Facultad de Filosofía. Máster Universitario en Estudios de. Género y Políticas de Igualdad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad de Filosofía. Máster Universitario en Estudios de. Género y Políticas de Igualdad"

Transcripción

1 Facultad de Filosofía Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los Estudios de Género y las teorías feministas. Debates actuales Curso académico Fecha: Junio 2013

2 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Los Estudios de Género y las teorías feministas. Debates actuales. - Centro: Facultad de Filosofía de la ULL - Titulación: Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad - Plan de Estudios: Rama de conocimiento: Arte y Humanidades - Itinerario / Intensificación : Módulo Común Obligatorio Código: Departamentos: Dptos. de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje, de Filología Inglesa y Alemana - Área de conocimiento: Filosofía y Filología Inglesa - Instituto: Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres - Curso: Primero - Carácter: Obligatorio. - Duración: PRIMER CUATRIMESTRE (de 1 de octubre del 2012 al 15 de enero de 2013). - Créditos ECTS (teóricos/prácticos): 6 (3 + 3) - Horario: Lunes (16:30-19:00). - Dirección Web de la asignatura (aula virtual): - Idioma: Español e Inglés 2. Requisitos Ninguno 3. Profesorado que imparte la asignatura Coordinación / Profesor/a: María José Chivite - Departamento: Filología Inglesa y Alemana. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres - Área de conocimiento: Inglés - Lugar Tutoría (1) : B1-12, Facultad de Filología, Campus de Guajara - Horario Tutoría (1) : Martes 10:15-12:15; Miércoles 10:00-14:00 - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: mchivite@ull.es - Dirección web: Profesor/a: María José Guerra Palmero - Departamento: Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres. - Área de conocimiento: Filosofía Moral. - Centro: Facultad de Filosofía - Lugar Tutoría (1) : Despacho de la profesora en la Facultad de Filosofía. - Horario Tutoría (1) : Por determinar - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: mjguerra@ull.es - Dirección web: Profesor/a: Matilde Martín González - Departamento: Filología Inglesa y Alemana. Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres. - Área de conocimiento: Filología Inglesa. - Centro: Facultad de Filología - Lugar Tutoría (1) : Despacho de la Secretaría del Decanato ( Facultad de Filología ) - Horario Tutoría (1) : Martes y Jueves de a Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: mmartin@ull.es - Dirección web: - 2 -

3 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Módulo Común obligatorio Perfil Profesional: - Detección de necesidades en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres - Programación, planificación y realización de proyectos relacionados con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. - Seguimiento y evaluación de las diferentes intervenciones. - Información, orientación y asesoramiento en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres - Asistencia técnica en la aplicación de la perspectiva de género de forma transversal. - Elaboración y emisión de informes de impacto de género. - Coordinación de profesionales de diferentes áreas y departamentos relacionados con la igualdad de oportunidades. - Propuesta, diseño y elaboración de estudios en relación con la igualdad de oportunidades. - Planificación de actuaciones que favorezcan la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. - Creación de protocolos y métodos de actuación, ante la utilización de lenguaje sexista, en todas las manifestaciones de las diferentes entidades. 5. Competencias Competencias Básicas y Generales CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo alizados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades CG1 - Conocer la estructuración diferencial en función del género de la vida social, política, económica, cultural y científica. CG6 - Poseer la capacidad de análisis crítico y reflexivo en materia de igualdad entre hombres y mujeres CG2 - Conocer los instrumentos teóricos y metodológicos actualizados para abordar las desigualdades de género en cada materia Competencias específicas CE4 - Analizar los debates epistemológicos contemporáneos, incidiendo en el avance aportado por las teorías feministas CE11 - Identificar los aspectos sociales que rodean al fenómeno de la violencia de género. 6. Contenidos de la asignatura Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura Temas: Profª Mª José Guerra Palmero 1.-Sexo y género: analítica de la opresión patriarcal. Estudios de las mujeres e investigación feminista El arranque de la teoría feminista contemporánea. Simone de Beauvoir Sistema sexo-género: Gayle Rubin y Nancy Chodorow. Tesis constructivistas La controversia Kohlberg-Gilligan. El impacto de la ética del cuidado Igualdad vs. Diferencia Debates en torno a la categoría Género. 2. Mujer y pensamiento: invisibilidad o misoginia. El sesgo androcéntrico. Pensadoras y genealogía filosófica Detectando el androcentrismo Filosofía y género. Lecturas contemporáneas - 3 -

4 Profª Matilde Martín González 3. Teoría feminista: desde la Ilustración hasta la eclosión de los feminismos actuales. 3.1 Margaret Cavendish: Nueva Ciencia y conciencia de género en el siglo XVII. 3.2 El siglo XVIII. Los derechos de la mujer a debate: Mary Wollstonecraft, Judith Sargent Murray y Abigail Adams. 3.3 La Cuestión de la Mujer en el siglo XIX: Elizabeth Cady Stanton y Margaret Fuller. 3.4 El feminismo de la primera ola: Vera Brittain, Winifred Holtby, Oliver Schreiner y Virginia Woolf. Profª Mª José Chivite de León 4. El feminismo: de la marginalidad al desafío de las bases teóricas del pensamiento contemporáneo. 4.1Feminismo francés. Del psicoanálisis al postestructuralismo. Irigaray, Cixous, Kristeva. 4.2 Estudios queer: Wittig, Butler. 4.3 Feminismo y postcolonialismo. Spivak. 4.4 Nuevas voces feministas. Haraway y el cyberfeminismo. Rosi Braidotti. Actividades a desarrollar en inglés 7. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante Descripción El desarrollo de la asignatura se basa en la impartición de clases teóricas que iniciarán al/la estudiante en los contenidos del curso, más clases prácticas, a las que se ve obligado el alumnado y en las que se desarrollarán los aspectos vertidos en las sesiones teóricas mediante debates, exposiciones, lecturas guiadas de textos, etc. De igual modo, se plantearán actividades puntuales a través del Aula Virtual, que el alumnado ha de realizar en la forma y el plazo establecidos. Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autónomo Total Horas Relación con competencias Clases teóricas CB6, CB7 Clases prácticas (aula / sala de demostraciones / prácticas laboratorio) CB7, CG1, CE11 Realización de seminarios u otras actividades complementarias CB6, CB7, CB8, CB9, CG1, CG6 Realización de trabajos (individual/grupal) CB8, CG6 Estudio/preparación clases teóricas y prácticas CB6, CB7, CB8 Preparación de exámenes CB10, CE4 Realización de exámenes 5 5 CB10, CB9, CE4 Asistencia a tutorías 5 5 CB10 Total horas Total ECTS 6 8. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica (2) Adams, A. To John Adams, en Linda Wagner-Martin (ed.), The Oxford Book of Women s Writing in the United States, Oxford, Oxford UP, Amorós, C. (coord.): Historia de la teoría feminista. Madrid, Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense, y A. de Miguel: La teoría feminista: de la Ilustración a la Globalización. Tres tomos, Madrid, Minerva, Barret M. y A. Phillips: Desestabilizar la teoría: debates feministas contemporáneos. Barcelona, Paidós, Beltrán E. y V. Maqueira (eds.): Feminismos: debates teóricos contemporáneos. Madrid. Alianza Editorial, Braidotti, R. Metamorphoses. Cambridge, Polity Press, : Transpositions. Cambridge, Polity Press, Carbonell, N. y M. Torras (eds.): Feminismos literarios. Madrid, Arco/Libros, Cavendish, M.: Female Orations, en S. M. Gilbert y S. Gubar (eds.), The Norton Anthology of Literature by Women, Nueva York- Londres,

5 Cixous, H.: La risa de la medusa: ensayos sobre la escritura. Barcelona, Anthropos, : The Newly Born Woman. Londres, Tauris, Fuller, M.: Woman in the Nineteenth Century. Oxford, Oxford UP, Gilman, CH. P.: El país de ellas: una utopía feminista. Barcelona, LaSal, Guerra, M. J.: Teoría feminista contemporánea. Una aproximación desde la ética. Madrid, Ed. Complutense, : Mujer y escritura. Fundamentos teóricos de la crítica feminista. Santiago de Chile, Cuarto Propio, y A. Hardisson (eds.): 20 Pensadoras del siglo XX. Oviedo, Nobel, Dos tomos. Haraway, D.: The Haraway Reader. Nueva York y Londres, Routledge, Landry D. y G. Maclean (eds.): The Spivak Reader. Nueva York, Routledge, Maquieira, V.: Mujeres, derechos humanos y globalización. Valencia, Cátedra, (ed.): The Kristeva Reader. Oxford, Basil Blackwell, : Teoría literaria feminista. Madrid, Cátedra, Murray, J. S.: Selected Writings of Judith Sargent Murray. Nueva York, Oxford UP, Postigo, M.: Género y ciudadanía: el discurso feminista en la ciudadanía liberal. Málaga, Universidad de Málaga, Whitford, M. (ed.), The Irigaray Reader. Oxford, Basil Blackwell, Wittig, M.: El cuerpo lesbiano. Valencia, Pre-Textos, : El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Barcelona & Madrid, Egales, Wollstonecraft, M.: Vindicación de los derechos de la mujer. Madrid, Cátedra, Woolf, V. Orlando. Barcelona, Odín, : Una habitación propia. Barcelona, Seix Barral, Bibliografía Complementaria (3) Benhabib, S.: El otro generalizado y el otro concreto: la controversia Kohlberg-Gilligan y la teoría feminista en Benhabib, y Cornell, D. (eds.), Teoría feminista y teoría crítica, Valencia, Alfons el Magnánim, Butler, J.: Gender Trouble. The Subversion of Identity. Nueva York, Routledge, : El grito de Antígona. Barcelona, El Roure Editorial, : Mecanismos psíquicos del poder. Teorías sobre la sujeción. Madrid, Cátedra, : Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del "sexo". Buenos Aires, Paidós, , D. Cornell y N. Fraser: Feminist Contentions: a Philosophical Exchange. Nueva York, Routledge, Fraser, N.: Unruly Practices. Power, Discourse and Gender in Contemporary Social Theory. Minneapolis, University of Minnesota Press, : Recognition or Redistribution? A Critical Reading of Iris Young s Justice and the Politics of Difference. Journal of Political Philosophy, vol. 3.2 (1995) : Justice interruptus. Critical Reflections on the Postsocialist Condition. Nueva York, Routledge, : Heterosexism, misrecognition, and capitalism. A response to Judith Butler. Social Text, vol. 52/53 y vol y 4 (1997). Gilligan C.: In a Different Voice. Psycological Theory and Woman s Development. Harvard University Press, Schneider, J.: Donna Haraway. Live Theory. Nueva York y Londres, Continuum, Sellers, S.: Hélené Cixous. Authorship, Autobiography and Love. Cambridge, Polity, Shaktini, N. (ed.): On Monique Wittig. Theoretical, Political and Literary Essays. Urbana y Chicago, University of Illinois Press, Young, I. M.: Justice and the Politics of the Difference. Princeton, Princeton University Press, : Intersecting Voices. Dilemmas of Gender, Political Philosophy and Policy. Princeton, Princeton University Press, Otros recursos (3) 9. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción Se desarrollarán dos estrategias evaluativas: 1) Estrategia Evaluativa A, que consiste en lo siguiente: - Asistencia y participación, de al menos un 75% de las sesiones, en las clases teóricas, seminarios y actividades complementarias (60%). - Realización de comentarios de textos significativos, con la participación de todos los asistentes en la elaboración de los mismos. También se plantearán como actividades formativas discusiones y debates sobre asuntos clave abordados en el programa de la asignatura (20%). - Elaboración y entrega puntual de comentarios de textos y de los análisis de otros documentos en formato multimedia. En este caso se valorará la competencia de relacionar los ámbitos teórico y práctico, el nivel de redacción y la capacidad de diálogo y argumentación (20%). 2) Estrategia evaluativa B: evaluación específica para quienes no puedan asistir a clase y por lo tanto no se puedan someter a la evaluación continua. Esta evaluación específica se realizará solo cuando el alumno/la alumna justifique formalmente el motivo de su no asistencia (certificado laboral con horario, certificado médico, etc). Dicha evaluación se basará en la entrega de un trabajo escrito extenso que refleje el dominio de los contenidos impartidos en clase (60 %) más la realización de tareas en el aula virtual (30%), asistencia a Tutorías programadas (10%) ESTRATEGIA EVALUATIVA TIPO DE PRUEBA (4) COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN - 5 -

6 Se valorará el interés y la pericia al Exposiciones en clase de trabajos, CB7, CB8, CB9, profundizar en las cuestiones o lecturas debates y discusiones programadas CG6, CE4 planteadas, junto a la capacidad de desarrollo e interactuación. Entrega puntual de análisis de textos y otro tipo de documentos Participación y asistencia a clases teóricas y prácticas CB6, CB8, CG6, CE4 CB6, CG2, CE4 Se valorará la asimilación de contenidos así como la capacidad de reflexión, elaboración y gestión creativa de la información adquirida. Se tendrá en cuenta el nivel y la calidad de participación en clase, en especial la habilidad de comunicar ideas complejas y de intervenir críticamente. 20% 20% 60% 10. Resultados de aprendizaje Que el alumnado se familiarice con los distintos argumentos de discusión que se han desarrollado diacrónicamente sobre los estudios y las teorías de género. 11. Cronograma/Calendario de la asignatura (6) Descripción del Cronograma - 6 -

7 1 er Cuatrimestre (7) SEMANA Temas Actividades de enseñanza aprendizaje Semana 1 (23-27 sep.) Semana 2 (30 sep.-4 oct.) Semana 3 (7-11 oct..) Semana 4 (14-18 oct.) Semana 5 (21-25 oct.) Semana 6 (28 oct-1 nov.) Semana 7 (4-8 nov.) Semana 8 (11-15 nov) Semana 9 (18-22 nov.) Semana 10 (25-29 nov.) Semana 11 (2-6 dic) Semana 12 (9-13 dic.) Semana 13 (16-21 dic.) Semana 14 (6-9 enero) Semana 15 (12-16 ene.) Semana Tema 2 Tema 2 Tema 2 y Tema 4 Tema 4 Tema 4 Tema 4 y pruebasseminarios finales Evaluación Clase teórico-práctica: Exposición del punto El arranque de la teoría feminista contemporánea. Simone de Beauvoir. Clase práctica: Visionado de documental sobre la autora y debate sobre el mismo Clase teórico-práctica: Exposición del punto 1.2.-Sistema sexo-género: Gayle Rubin y Nancy Chodorow. Tesis constructivistas. Clase práctica: Comentarios de textos. Clase teórico-práctica: Exposición del punto 1.3.-La controversia Kohlberg-Gilligan. El impacto de la ética del cuidado. Clase práctica: Estudio de casos y elaboración de informes sobre los mismos. Clase teórico-práctica: Exposición del punto Igualdad vs. Diferencia. Clase práctica: Ensayo de reconstrucción de la controversia y debate sobre las reformulaciones de la misma. Clase teórico-práctica: Exposición del punto Debates en torno a la categoría Género. Clase práctica: Comentarios de textos. Clase teórico-práctica: Exposición del punto Detectando el androcentrismo. Clase práctica: Estudio y análisis de casos. Clase teórico-práctica: Exposición del punto Filosofía y género. Lecturas contemporáneas. Clase práctica: Comentarios de textos. Conclusiones generales a los Temas 1 y 2. Introducción general al : Teoría feminista. Características generales y texto introductorio. Breve debate. Introducción teórica al tema 3.1. y al tema 3.2. Breve seminario sobre los aspectos a tratar en las exposiciones orales de los textos asignados. Introducción teórica al tema 3.3 y 3.4. Breve seminario sobre los aspectos a tratar en las exposiciones orales de los textos asignados Exposiciones orales de los alumnos-as sobre los textos asignados en los distintos temas. Introducción expositiva a El feminismo: de la marginalidad al desafío de las bases teóricas del pensamiento contemporáneo. Introducción expositiva a 4.1 Feminismo francés. Del psicoanálisis al post-estructuralismo. Irigaray, Cixous, Kristeva. Debates sobre textos y documentos audiovisuales relativos a los contenidos de la sesión expositiva. Introducción expositiva a 4.2, Estudios queer. Butler y Wittig. Seminario y lectura guiada de textos y documentos audiovisuales relativos a 4.2. Introducción expositiva a 4.3, Feminismo y postcolonialismo. Spivak. Seminario y lectura guiada de textos y documentos audiovisuales relativos a 4.3. Introducción expositiva a 4.4 Nuevas voces feministas. Haraway y el cyberfeminismo. Rosi Braidotti. Seminario práctico y presentaciones orales sobre textosdocumentos audiovisuales asignados al tema 4.4. Trabajo autónomo del alumnado para preparar la evaluación y pruebas evaluadoras. Horas de trabajo presencial Horas de trabajo autónomo Total

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Violencia de género: conceptualización y prevención Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Metodologías de estudio en teorías feministas y del género Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades (Nuevo) Máster Interuniversitario en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte, sociedad e identidades en un Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 06-09-2017 Fecha:

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster Universitario en Estudios de. Género y Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster Universitario en Estudios de. Género y Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre 2012 Asignatura: Código: 265431208 1.

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Máster Interuniversitario en Arqueología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arqueología de la arquitectura Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 14-07-2015 Fecha:

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster Universitario en Estudios de. Género y Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster Universitario en Estudios de. Género y Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2013-2014 Fecha: Junio 2013 Máster Universitario en Estudios de Género

Más detalles

Facultad de Filología. Máster Universitario en. Estudios Norteamericanos

Facultad de Filología. Máster Universitario en. Estudios Norteamericanos Curso académico 2013-2014 Máster Universitario en Estudios Norteamericanos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2º cuatrimestre Curso Académico 2013/2014 Fecha: 21/06/2013 1. Datos descriptivos de la asignatura

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Recursos Eólicos y Aerodinámica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de Junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseño, elaboración y evaluación de planes de igualdad Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas en Empresa Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de septiembre de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los Estudios de Género y las teorías feministas. Debates actuales Curso académico 2012/2013 Fecha:

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster en Gestión cultural Curso Académico 2011-2012

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Máster en Estudios de Género y Políticas de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Interculturalidad, multireligiosidad Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 07-07-2016

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación en Productos Gráficos Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 15-07-2013

Más detalles

Facultad de Biología

Facultad de Biología Facultad de Biología MÁSTER EN BIOLOGÍA MARINA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y técnicas cito-histológicas para el estudio de Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de la Biomasa y los Biocombustibles Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Análisis de costes de las energías renovables, sistemas asociados y tendencias tecnológicas Curso Académico 2012/2013 Fecha:

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Manejo de búsqueda bibliográfica Curso Académico 2016-2017

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster Universitario en Estudios Pedagógicos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización, individualización y crisis. Repercusiones en Educación. Apuntes Curso Académico 2016-2017

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Importancia del binomio madre-hijo y

Más detalles

Facultad de Derecho. Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Facultad de Derecho. Máster Universitario en Dirección de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Máster Universitario en Dirección de Recursos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias de evaluación y análisis de las organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Filosofía. Máster en Investigación en Filosofía

Modelo de Guía Docente. Facultad de Filosofía. Máster en Investigación en Filosofía Modelo de Guía Docente Máster en Investigación en Filosofía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría crítica de la justicia Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18-6-2013 ANEXO II 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Máster en Astrofísica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas de Programación Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 24-07-2017 Fecha: 19-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN COMUNICATIVA DE PROYECTOS CULTURALES Máster Universitario en Gestión Cultural y de Industrias Creativas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Facultad de Psicología. Máster Interuniversitario en. Intervención Familiar

Facultad de Psicología. Máster Interuniversitario en. Intervención Familiar Facultad de Psicología Máster Interuniversitario en Intervención Familiar GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Familia y necesidades educativas específicas Curso Académico 2013/201 Fecha: 2 de mayo de 2013 1.

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Literatura norteamericana: Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 03-12-2017 Fecha: 20-07-2017 1. Datos

Más detalles

Escuela de Enfermería y Fisioterapia

Escuela de Enfermería y Fisioterapia Escuela de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en investigación, gestión y calidad en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Infancia, adolescencia y ecosistemas Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curriculum y complementos para la formación disciplinar de la especialidad en la enseñanza de las humanidades

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster en Estudios Africanos

Facultad de Geografía e Historia. Máster en Estudios Africanos Facultad de Geografía e Historia Máster en Estudios Africanos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster Curso Académico 203/204 Fecha: junio 203 . Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Asignatura: Economía de la Energía (I): Introducción Modelo de Guía Docente Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura ECONOMÍA DE LA ENERGÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Feminismo, Ilustración y Postmodernidad Carácter: Opcional Titulación: Master de Pensamiento filosófico contemporáneo

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Intervención y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Externas de la especialidad Bienestar Social y Comunitario Curso Académico 2017-2018 Fecha

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado/Máster en Formación del. Profesorado de Secundaria...

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado/Máster en Formación del. Profesorado de Secundaria... Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado/Máster en Formación del Profesorado de Secundaria... GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Aprendizaje y enseñanza de Geografía e Historia Curso Académico 2012

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Máster en Astrofísica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estructura y Evolución Estelar Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 24-07-2017 Fecha: 19-07-2017 1. Datos

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo (Adeje) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Alemán para la Comunicación Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 01-07-2015

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2017-2018 Fecha: 11 de julio de 2017 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Procesos y contextos educativos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 22-07-2016 Fecha:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing Institucional y Gubernamental Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Institucional

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 289123205 - Centro:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Grado en Filosofía

Modelo de Guía Docente. Grado en Filosofía Asignatura: Modelo de Guía Docente Grado en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ciudadanía y Derechos Humanos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo de 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental

Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental Facultad de Biología Máster en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental Curso Académico 2013/2014 Fecha: 24 de mayo de 2013 1. Datos

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA FEMINISMO, ILUSTRACIÓN Y POSTMODERNIDAD I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Feminismo, Ilustración y Postmodernidad Carácter: Opcional Titulación:

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Máster en Ciencias de la Comunicación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Relaciones Públicas e indicadores Curso Académico 2014-2015 Fecha de la

Más detalles

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid FICHA ASIGNATURA CURSO 2015/2016 NOMBRE ASIGNATURA : Restauración y Eventos NÚMERO DE CRÉDITOS 4 BIMESTRE 1º/2º PROFESOR/A JULIO CÉSAR FERNÁNDEZ RAMOS OBJETIVOS FORMATIVOS Comprender el papel de los hoteles

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia del Mundo Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing político-electoral Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Político- Electoral

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Máster en Investigación en Filosofía

Modelo de Guía Docente. Máster en Investigación en Filosofía Grado en Modelo de Guía Docente Máster en Investigación en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética y ontología Curso Académico 2013/2014 Fecha: MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN HORAS VIRTUALES A TRAVÉS

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster Interuniversitario de. Intervención Familiar

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster Interuniversitario de. Intervención Familiar Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Máster Interuniversitario de Intervención Familiar GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Familia y apoyo escolar y vocacional Curso Académico 2013/2014 Fecha: mayo

Más detalles

Facultad de Filología. Máster Universitario en. Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión de Textos

Facultad de Filología. Máster Universitario en. Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión de Textos Curso académico 2013-2014 Máster Universitario en Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 1er cuatrimestre Curso Académico 2013/2014 Fecha: 21/06/2013 1. Datos

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Gestión Ambiental y de Eficiencia Energética Curso Académico 2016-2017 Fecha de la

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Modelos y fuentes en el arte contemporáneo Curso Académico 2013/2014

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster Universitario en Estudios Pedagógicos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Procesos históricos y educación Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 26-07-2017 Fecha:

Más detalles

Guía Docente. Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Grado en Turismo

Guía Docente. Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Grado en Turismo Guía Docente Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: externas Curso Académico 2012/2013 Fecha: 30 de abril de 201 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación

Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación Grado en Sociología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Sociología Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 18-07-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS 1 GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2016/17 2 Guía Docente de aspectos psicológicos GUÍA

Más detalles

Planificación y Gestión de las Operaciones

Planificación y Gestión de las Operaciones Planificación y Gestión de las Operaciones Materia 4 : Dirección Logística en el Área de Producción Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (1Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS DE LA

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Máster en Investigación en Filosofía

Modelo de Guía Docente. Máster en Investigación en Filosofía Modelo de Guía Docente Máster en Investigación en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Lecturas Actuales de la Teoría Crítica y la Hermenéutica) Curso Académico 2013/20014 Fecha: 20/05/2013 ANEXO II Para acceder

Más detalles

SOPORTE HARDWARE EN INGENIERÍA ESPACIAL

SOPORTE HARDWARE EN INGENIERÍA ESPACIAL SOPORTE HARDWARE EN INGENIERÍA ESPACIAL Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200894

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Master en Astrofísica

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Master en Astrofísica Modelo de Guía Docente Facultad de Física Master en Astrofísica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Actividades Complementarias de Investigación Curso Académico 2013/2014 Fecha: 11 noviembre 2013 V2. Aprobada

Más detalles

AUDITORIA INFORMÁTICA

AUDITORIA INFORMÁTICA AUDITORIA INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201074 Titulación en la que

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Shakespeare y el teatro británico e Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 20-07-2017 Fecha: 13-07-2016

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Máster en Investigación en Filosofía

Modelo de Guía Docente. Máster en Investigación en Filosofía Modelo de Guía Docente Máster en Investigación en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Argumentación y análisis crítico Curso Académico 2013/2014 Fecha: MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN HORAS VIRTUALES

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicación Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y. Necesidades Específicas. de Apoyo Educativo

Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y. Necesidades Específicas. de Apoyo Educativo FACULTAD- Facultad de Psicología Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Neurolingüística II: Habla y discurso Curso Académico 2013/2014

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AZ_53001217_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los géneros cinematográficos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. 1. El concepto de evaluación y su evolución. La evaluación como proceso reflexivo y de aprendizaje.

FICHA DE ASIGNATURA. 1. El concepto de evaluación y su evolución. La evaluación como proceso reflexivo y de aprendizaje. FICHA DE ASIGNATURA Título: Evaluación y TIC Descripción En esta asignatura reflexionarás sobre el concepto de evaluación y su evolución, adquirirás las habilidades necesarias para evaluar en entornos

Más detalles

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables Facultad de Física Posgrado en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energías renovables aplicadas al transporte, turismo y desalación Curso Académico 2012-2013 Abril 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Máster Universitario en Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales

Máster Universitario en Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales Facultad de Farmacia Máster Universitario en Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUEVAS TERAPIAS EN ENFERMEDADES TROPICALES Curso Académico 2012-2013 Fecha:

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educadores en salud Curso Académico

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil Guía Docente Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Lengua Inglesa Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 17 julio 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Gestión Proyecto de Fin la Comunicación Corporativa

Gestión Proyecto de Fin la Comunicación Corporativa GUÍA DOCENTE 2018/2019 Gestión Proyecto de Fin la Comunicación de Master Corporativa Máster Universitario en COMUNICACIÓN Grado CORPORATIVA en PUBLICIDAD-RELACIONES Y LIDERAZGO PÚBLICAS 3 er curso Modalidad

Más detalles

Guía didáctica de la asignatura Ontología social y epistemología de la teoría y las ciencias sociales (MICS)

Guía didáctica de la asignatura Ontología social y epistemología de la teoría y las ciencias sociales (MICS) Guía didáctica de la asignatura Ontología social y epistemología de la teoría y las ciencias sociales (MICS) - PRESENTACIÓN - Nombre de la asignatura: Ontología social y epistemología de la teoría y las

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Calidad Curso Académico 2013-2014 1.

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia Contemporánea Universal Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 13-07-2016 Fecha: 11-07-2016 1. Datos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas GUIA DOCENTE PRACTICAS EXTERNAS 1 GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS Máster Universitario en Dirección de Personas Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir PCA-27-F01 Ed.00 2017-18 2 Guía Docente

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación en Diseño y Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 05-07-2013 Fecha:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia Económica de la Contabilidad y las Finanzas Curso Académico 2012/2013 Fecha:15

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tecnología del Petróleo y del Gas Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 06-09-2017

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: en Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de mayo de 2012* * Aprobación en Comisión Académica

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Astrofísica

Facultad de Física. Máster en Astrofísica Facultad de Física Máster en Astrofísica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ampliación de Mecánica Cuántica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10-06-2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras Facultad de Comercio y Turismo Universidad Complutense de Madrid FICHA ASIGNATURA NOMBRE ASIGNATURA: Restauración y Eventos NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 BIMESTRE: 2º PROFESORA: Sonia Juárez Boal OBJETIVOS FORMATIVOS Comprender el papel de los hoteles en la prestación de servicios

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Astrofísica

Facultad de Física. Máster en Astrofísica Asignatura: Física Galáctica Facultad de Física Máster en Astrofísica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Física Galáctica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 31 Mayo 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Estudios Ingleses GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia de la lengua inglesa Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 20-07-2017 Fecha: 13-07-2016 1.

Más detalles

Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas

Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas Facultad de Psicología Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neurociencia de la Memoria Curso Académico 2012/2013 Fecha: 31 de Mayo de 2012

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster en Teoría e Historia del Arte y. Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster en Teoría e Historia del Arte y. Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contra/desde el documento. Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio de 2013 MODELO

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41047 - ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS INGLESES CENTRO: 170 - Facultad de Filología TITULACIÓN: 4010 - Grado en Lenguas Modernas ASIGNATURA: 41047 - ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster en Ingeniería Industrial GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Supervisión y Control de Instalaciones Domóticas e Industriales Curso Académico 2016-2017 Fecha

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SALUD LABORAL: Grupos 1 y 2 Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles