CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 213

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 213"

Transcripción

1 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 213 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR Veracruz,23 de Octubre de

2 CONTENIDO Página Carta compromiso (director)... 3 Carta compromiso (colaboradores)... 4 Diagnostico... 5 Prioridades... 9 Acciones de Mejora Recursos Autoevaluación

3 NOMBRE DEL ESTADO: MINATITLAN, VERACRUZ C.C.T.: 30DCT0009T CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO NOMBRE DEL PLANTEL: INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 213 NOMBRE DEL DIRECTOR(A): ING. ROLANDO DE JESUS LÓPEZ SALDAÑA FECHA: 23 DE OCTUBRE DE Se hace constar que los datos asentados en el presente Plan Académico de Mejora reflejan los compromisos de mejora del servicio educativo del plantel a mi cargo para el ciclo escolar , y siendo que las metas establecidas en el Sistema de Evaluación y Mejora fueron revisadas y aprobadas por la Subdirección de Enlace Operativo en el Estado mi gestión escolar la realizaré en apego a las mismas y de acuerdo a las programadas en el Sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior. ELABORÓ Vo. Bo. Ing. Rolando de Jesús López Saldaña Director(a) del Plantel M.C. Ma. Guadalupe López Gómez Peña Subdirector(a) de Enlace Operativo 3

4 Hacemos constar que los datos asentados en el presente Plan de Académico de Mejora reflejan los compromisos de mejora del servicio educativo del plantel para el ciclo escolar Siendo que las metas establecidas en el Sistema de Evaluación y Mejora se encuentran directamente relacionadas con el Plan Académico de Mejora y fueron propuestas y aprobadas por la dirección del plantel, los abajo firmantes nos comprometemos a desarrollar la gestión escolar en apego a las mismas y de acuerdo a las programadas en el Sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior. COLABORÓ COLABORÓ QFB. Maria Elena González Carmona Subdirección Técnica Ing. Marisela Pascual Gómez Jefe de Dpto. de Servicios Docentes COLABORÓ COLABORÓ LTS. Maria Florencia Pozo Maldonado Jefe de Dpto. de Servicios Escolares COLABORÓ LTS. Aurelia del Carmen Garcia Rodriguez. Jefe de Dpto. de Vinculación con el Sector Productivo COLABORÓ C.P. Héctor Hernán Herrera González Jefe de Dpto. de Planeación Lic. Martha Patricia Martinez de la Barrera Jefe de Dpto. Administrativo 4

5 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N 213 En el marco del Programa Sectorial de Educación , y considerando como una prioridad de los planteles de la educación media superior el cumplir con los principios marcados en el artículo tercero constitucional, se establece en este programa como principales retos ampliar la cobertura, mejorar la equidad y lograr la calidad de la educación. Este Centro de Bachillerato nació en octubre de 1984, en un terreno del ejido Tacoteno del municipio de Minatitlán Veracruz, respondiendo a la necesidad de cobertura existente en la zona, generada por la industria petrolera con una oferta educativa vinculada con los mercados de trabajo. En ese contexto se desarrolla para el CBTIS No. 213 el siguiente: DIAGNOSTICO AVANCES : Se destaca la importancia para el desarrollo del país mediante los objetivos sectoriales, en LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA se lograron avances primordiales, en los enfoques pedagógicos y métodos de enseñanza, al mantener el crecimiento sostenido de la matrícula en el turno vespertino en 1.43 % y reducir la deserción en el turno vespertino en un 2.8%, lo que nos permite UNA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS, se logró aumentar la utilización de la capacidad física del plantel hasta un 97.44%, superando el indicador de cobertura educativa marcada en el PSE que marca el 68%, se logró aumentar la elaboración de secuencias didácticas hasta el 100% de nuestros docentes, con la finalidad de mejorar los enfoques pedagógicos y se disminuyó el número de alumnos por computadora, lo que nos permite mejorar el objetivo 3 del mismo programa referente al USO DIDÁCTICO DE LAS TICS alcanzando 7.37 por cada equipo conectado a internet, en el rubro del desempeño en el aula los docentes del plantel han demostrado su compromiso al lograr según supervisiones internas realizadas que la mayoría de los docentes utilizan recursos didácticos, como se muestra en la siguiente tabla: 5

6 FORTALEZAS: Hemos detectado como principal fortaleza el compromiso de la planta docente y personal de apoyo con respecto a mejorar la calidad en los servicios que ofrece la institución y aceptar parámetros de evaluación y seguimiento en su desempeño, lo que nos permite OFRECER UNA EDUCACIÓN INTEGRAL CON VALORES, la siguiente fortaleza es haber logrado aumentar el nivel académico al consolidarse por resultados obtenidos en la prueba enlace superando los resultados de mejora en las categorías de bueno y excelente, lo que nos permite ampliar las competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento, así como un exitoso programa de rescate de alumnos, que permiten ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales. 6

7 REZAGOS: Nuestro principal rezago es la infraestructura al no contar con los laboratorios de inglés, de informática y de análisis químicos, lo que nos impide que nuestros estudiantes cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar, en la parte correspondiente a la educación integral de nuestros alumnos tenemos un fuerte rezago en la edificación de una sala de usos múltiples, de una cancha adicional de basquetbol, en la edificación de espacios para realizar tutorías y orientación educativa, lo que nos impide lograr a través de actividades regulares tener la práctica docente y el ambiente institucional para fortalecer la convivencia democrática e intercultural. DEBILIDADES: No se ha logrado una MAYOR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS debido a que la cobertura producto de la atención en la demanda, al no poder aumentar la captación de una mayor cantidad de aspirantes por la falta de personal docente, aun con el momento demográfico que vive México, otra de nuestras debilidades es aumentar con la asistencia de un alto porcentaje de padres de familia, pues nos impide fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, y lograr una DEMOCRATIZACIÓN PLENA DEL SISTEMA EDUCATIVO. Otra de nuestras debilidades es mejorar los convenios con el sector empresarial para aumentar el porcentaje de prácticas profesionales y que permita vincular la teoría con la práctica mediante el desarrollo de competencias profesionales, logrando UNA EDUCACIÓN RELEVANTE Y PERTINENTE QUE PROMUEVA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, LA PRODUCTIVIDAD Y EL EMPLEO. La presente tabla muestra el comportamiento de los indicadores a lo largo de cuatro años en el turno matutino: 7

8 Con respecto al turno vespertino, históricamente se observa el comportamiento en la siguiente tabla: 8

9 PRIORIDADES 1.- Alcanzar la categoría de PLANTEL ASPIRANTE del SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO al cumplir con los lineamientos que marca la reglamento de ingreso a este sistema vía acuerdo 480, logrando la adopción del Marco Curricular Común a que se refiere el Acuerdo Secretarial número 444, para la cual se han avanzado en la entrega de información que solo falta la visita in situ. 2.- Lograr la generación de espacios de orientación educativa y tutorías para la atención de las necesidades de los estudiantes del plantel, mediante gestiones ante el H. Ayuntamiento Constitucional de Minatitlán por medio del ramo 033 y/o con los recursos propios de la institución previa autorización de la Coordinación Administrativa de la DGETI, para lograr la edificación de un área destinada para tal fin. 3.- Disminuir el número de alumnos por computadora con internet hasta lograr 7.29 en promedio por turno al poner a disposición de los mismos 5 nuevos equipos en los dos laboratorios del plantel. 9

10 4.- Mejorar las iniciativas para el aprendizaje, manteniendo la participación de los docentes en las semanas de planeación curricular en el 100% de la plantilla frente a grupo, aumentar la elaboración de secuencias didácticas hasta el 100% de los docentes y lograr el compromiso institucional de mejorar el SISTEMA DE TUTORÍAS del plantel, ofreciendo a los estudiantes apoyo psicopedagógico, para atender problemáticas particulares mediante atención individual y/o grupal, en relación con los procesos de aprendizajes y desempeño académico. 5.- Conjuntar acciones académicas para mejorar los procesos escolares de la institución centrándolos en sostener el porcentaje de aprobación logrado en el presente ciclo y por tanto mantener el indicador de promoción en el 90%, fortaleciendo los sistemas de formación continua y superación profesional de nuestros estudiantes. ACCIONES DE MEJORA 1.- Con la finalidad de detonar el compromiso de la comunidad educativa de este plantel en el procedimiento de ingreso al SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO, realizar un foro sobre las ventajas del ingreso para nuestros alumnos, las ventajas de contar con parámetros claros de evaluación y seguimiento de la calidad de los servicios que ofrecemos, fortaleciendo los sistemas de formación continua y superación profesional de los docentes en el servicio, de modo que adquieran las competencias necesarias para ser promotores del aprendizaje de los alumnos. 2.- Trabajar al interior de las academias del plantel en la consolidación del Marco Curricular Común, mediante la identificación en los programas de estudio que se utilizan en todos los grados las competencias genéricas, disciplinares básicas, disciplinares extendidas y las profesionales, mediante una mayor participación en PROFORDEMS y lograr en el 60% de los docentes por lo menos el desarrollo de los atributos 2 y 3 de los que conforman el perfil del docente, referentes a la estructuración de los aprendizajes 3.- Trabajar con las áreas administrativas y las academias del plantel en el diseño de procesos que aseguren el trabajo interdisciplinario para el logro de las competencias genéricas y disciplinares básicas, mediante la creación de campos disciplinares en matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales y comunicación, así como lograr la implementación de temas integradores. 4.- Lograr la disminución gradual de los gastos operativos, mediante el programa de austeridad interno, en el presente ciclo escolar. 5.- Difundir más ampliamente los atributos del perfil del egresado entre los docentes por medio de una campaña interna y la elaboración de andamios cognitivos en las asignaturas que integran el campo disciplinar de comunicación, con la finalidad de identificar los objetivos de cada asignatura. 6.- Impartir cursos de instrumentos de evaluación constructivista a todos los docentes frente a grupo y lograr que los estudiantes aprendan de forma autónoma con un pensamiento crítico y 10

11 reflexivo, promoviendo actividades de integración de los estudiantes a la vida social y académica y fortalecer la formación integral. 7.- Estructurar con la elaboración de una agenda interna el trabajo de los tutores del plantel, estableciendo servicios de tutoría y atención a las necesidades de los alumnos, principalmente aquellos que están en riesgo o fracaso escolar enlazándose con un servicio eficaz de orientación educativa. 8.- Mejorar permanentemente la fisonomía de la institución con la finalidad de propiciar un ambiente de desarrollo sano para nuestros estudiantes, mediante la creación de andadores, mesas para fomentar el ajedrez, construcción de gradas y vestidores en los campos deportivos, mejorar las canchas de basquetbol, crear el club de futbol americano, continuar trabajando con los 10 talleres culturales los sábados y mejorar la participación cívica con un concurso de interpretación del himno nacional mexicano. 9.- Brindar mantenimiento a las instalaciones eléctricas para lograr disminuir el consumo en un 5% en el presente semestre, con el cambio de aires acondicionados por sistemas ahorradores, sustitución de lámparas de alumbrado exterior por ahorradoras y una reposición total del alumbrado interior de 2x75 w por lámparas de 22w, fortaleciendo el programa de ahorro de energía y desarrollo sustentable Adquirir 8 equipos de cómputo actualizadas antes del mes de diciembre del presente año, para sustituir la misma cantidad que está en malas condiciones y el procesador ya no responde a las necesidades del área de informática, fomentando el uso didáctico de las tecnologías de la información y comunicación Dotar de los reactivos suficientes para las prácticas del área de laboratorista químico del plantel en ambos turnos, programar la adquisición de 2 microscopios, para dar pertinencia a la modernización y equipamiento de la infraestructura educativa Continuar con la colocación de plafones en centro de computo para disminuir el golpe de calor en la planta alta donde se concentran temperaturas de hasta 50 C., atendiendo la política de dotación de mejores espacios que replanten la carga educativa Adquirir tres equipos, y dar mantenimiento al área de análisis químicos, antes de que termine el presente ciclo escolar Consolidar la creación y actualización de la oferta educativa en el presente periodo escolar Exposición de los alumnos que ya participaron en el concurso estatal de prototipos y nacional de experiencias antes, durante y después de las diferentes fases a los alumnos candidatos o posibles a participar. 11

12 16.- Del club de ciencias, Realizar talleres para la elaboración de prototipos, conferencias dirigidas a maestros y alumnos. Visitas con el club de ciencias (visitas guiadas a concursos de prototipos a escuelas de nivel superior y exposiciones que se presenten en la localidad y región); Realización de trípticos para promover la acciones del club de ciencias, proyecciones de videos y películas de carácter científico y motivacionales, realización de cursos metodológicos para la elaboración de trabajos RECURSOS I.- Se cuenta con 54 docentes comprometidos con la RIEMS y tratando de fomentar entre los que faltan de inscribirse al PROFORDEMS, se cuenta con 17 trabajadores de apoyo a la educación que trabajan en conjunto para mejorar la calidad de los servicios. II.- Se trabaja en una amplia campaña para aumentar el número de becas para estudiantes del plantel en las diferentes modalidades entre Estatales, SEMS y Oportunidades, para lograr 443 registros. III.-Con la academia de investigación y desarrollo tecnológico, la creación de una EXPO EMPRESARIAL DE VINCULACIÓN, así como un concurso interno de innovación educativa y fomento de proyectos tecnológicos para apoyar elaboración de estudios para identificar y fundamentar proyectos relevantes de vinculación con las instituciones del entorno. IV.- Se cuenta con los recursos propios producto de las cuotas de aportación voluntaria generadas en los procesos escolares, impulsando la diversificación de las fuentes de financiamiento, sin descuidar la naturaleza académica y de bien público. V.- Establecer esquemas de auto equipamiento mediante un financiamiento multianual que de continuidad a los proyectos y aliente el desarrollo educativo. VI.- Lograr el apoyo y vinculación con el H. Ayuntamiento de Minatitlán y la sección 10 del STPRM en la complementación de acciones y mejora de la infraestructura física. VII.- Actualización y restructuración del club de ciencias proyectando la participación al menos 60 alumnos, 15 docentes internos y 3 externos. La restructuración de la academia de Alidet con la participación de 15 docentes, y lograr la realización de 15 prototipos. 12

13 AUTOEVALUACIÓN Nuestra prioridad institucional se transforma en este ciclo y se centra en fijar como objetivo el pertenecer al SNB en categoría de plantel candidato, sin perder de vista el PROGRAMA SECTORIA DE EDUCACION. Mejorar el desempeño de nuestra institución mediante el control de sus procesos, la alineación de sus estructuras organizacionales e implementar modelos de administración escolar que contribuyan a mejorar la calidad educativa y percepción ciudadana de los servicios que brinda nuestra institución en la comunidad de Minatitlán, Veracruz. Las acciones diseñadas para alcanzar las metas del ciclo escolar serán evaluadas periódicamente a un intervalo de tres meses, teniendo con ello un panorama de cómo se están llevando a cabo las acciones y por consiguiente el cumplimiento o no de las objetivos. 13

Plan Académico de Mejora

Plan Académico de Mejora Plan Académico de Mejora 2010-2011 NOMBRE DEL ESTADO: SINALOA C.C.T.: 25DCT00203L NOMBRE DEL PLANTEL: CBTis 43 NOMBRE DEL DIRECTOR(A): Lic. Jesús Enrique Villegas Lugo FECHA: 20 de Septiembre de 2010 Se

Más detalles

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 Anexos para la elaboración del Plan Académico de Mejora de los planteles de la DGETt Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 SECRETARIA EDUCACiÓN DE

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 240

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 240 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 240 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Oaxaca, agosto 2011 Sistema Integral de Gestión Escolar de

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO No. 159

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO No. 159 11 12 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO No. 159 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Gómez Palacio, Dgo. a 21 de Septiembre de 2011 Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA Genaro Codina

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA Genaro Codina PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 2011-2012 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 23 Genaro Codina Zacatecas, Zacatecas. INTRODUCCIÓN La calidad educativa, como una meta a lograr por

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 169. JOSE MARIA MORELOS C.C.T. 07DCT0003Y

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13 Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en Veracruz PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 2009-2010 CBTIS 13 Septiembre 2009 Xalapa, Equez. Ver. CONTENIDO: I. ANTECEDENTES

Más detalles

PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102

PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102 PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102 PLAN ANUAL PLAN DE ACCION DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 VERACRUZ, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 PLAN DE ACCION 2012-2013

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 213

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 213 PROGRAMA ANUAL - PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 213 PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 Veracruz, 23 de Octubre de 2012 Sistema Integral

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.43

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.43 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de servicios No.43 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Sinaloa, 19 septiembre de 2011 NOMBRE DEL ESTADO: Sinaloa C.C.T.: 25DCT0203L NOMBRE DEL

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 213

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 213 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 213 Veracruz, Octubre 2014. ÍNDICE 1. Objetivo... 4

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153 Plan Académico de Mejora 2012 - CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 TLAXCALA, TLAX., 29 DE OCTUBRE DE 2012 CONTENIDO Páginas

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA PROGRAMA ANUAL - PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 Jalisco, 5 de septiembre de 2012

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTENIDO Página Carta compromiso del Director 3 Carta compromiso de Colaboradores 5 Finalidad 7 Vinculación con el Sistema de Evaluación y Mejora 8 Diagnóstico y fundamentación

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 176 Guerrero, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

de Educación

de Educación XI. Alineación de objetivos INEA con los objetivos sectoriales -PND 2007-2012 Objetivos particulares del INEA Fortalecer y ampliar la atención de la población que se encuentra en condición de rezago educativo,

Más detalles

PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN CICLO ESCOLAR

PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN CICLO ESCOLAR SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 114 C.C.T. 08DCT0392D José María Morelos

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 162

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 162 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 162 PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 Michoacán, 26 de Noviembre de 2012 Hacemos constar que los datos asentados

Más detalles

CENTRO DE BACHillERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE NOMBRE DEL PLANTEL: SERVICIOSNo. 60 NOMBRE DELDIRECTOR(A): ING. GABINO CRUZ MATA 24/SEPTIEMBRE/2010

CENTRO DE BACHillERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE NOMBRE DEL PLANTEL: SERVICIOSNo. 60 NOMBRE DELDIRECTOR(A): ING. GABINO CRUZ MATA 24/SEPTIEMBRE/2010 11 NOMBRE DEL ESTADO: C.C.T.: NOMBRE DEL PLANTEL: GUANAJUATO lldct0230f CENTRO DE BACHillERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOSNo. 60 NOMBRE DELDIRECTOR(A): ING. GABINO CRUZ MATA FECHA: 24/SEPTIEMBRE/2010

Más detalles

CARTA COMPROMISO (DIRECTOR)

CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) ÍNDICE CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 A COMPROMISO (COLABORADORES)-----------------------------------------------------------

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 149 Valle de Santiago, Guanajuato a 12 de Noviembre 2014

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Entidad: 42 Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Programa: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Subprograma:

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 Irapuato,Gto; Septiembre 2012 Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 Hidalgo, Octubre 2014. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 149

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 149 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 149 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 Morelia, Michoacán de Ocampo, Agosto 2012. 2 3 Í N D I C E

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan www.puebla.gob.mx Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 COAHUILA 06 NOV 2014 Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...4 2. Introducción...4 3. Normatividad

Más detalles

Actualización del Programa Institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

Actualización del Programa Institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla Actualización del Programa Institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 218 Hidalgo, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Las principales aportaciones del Nivel Básico fueron:

Las principales aportaciones del Nivel Básico fueron: EDUCACIÓN PARA EL BIENESTAR Acuerdo Nacional sobre la Educación FORO ESTATAL DE CONSULTA PARTICIPATIVA EN MICHOACÁN. Morelia, Michoacán. 4 de octubre de 2018. Gimnasio Auditorio de Usos Múltiples de la

Más detalles

Plan Académico de Mejora

Plan Académico de Mejora Plan Académico de Mejora 2011-2012 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 168 Francisco I. Madero PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Aguascalientes, Ags. Octubre

Más detalles

MVZ. DANIEL SEVILLA JIMÉNEZ DIRECTOR DEL PLANTEL

MVZ. DANIEL SEVILLA JIMÉNEZ DIRECTOR DEL PLANTEL PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 228 Gral. Pedro Moreno González IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS, JALISCO. CCT: 14DTA0228Q MVZ. DANIEL SEVILLA

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CICLO

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CICLO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No.97 Dr. Pedro Daniel Martínez INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CICLO 2013 2014. I SITUACIÓN ACADÉMICA MATRÍCULA AL INICIO DEL

Más detalles

de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132

de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.132 Hermosillo, Sonora, 22 de Octubre de ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 1 2 3 4 Finalidad El plan académico de mejora del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 165, para el ciclo escolar 2012-2013, esta encaminado a lograr de una manera integral, elevar

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán CBTA No. 233 Plan de Mejora Continua Subsecretaría de Educación Media Superior Representación SEMS Michoacán Subdirección de Enlace Operativo DGETA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a PLAN DE MEJORA CONTINUA I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA Realización de visitas a Subdirección Trípticos secundarias de la región Servicios escolares Folletos Rotulado de bardas y colocación Servicios

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Zacatecas, 08-Noviembre-2011 ANTECEDENTES HISTÓRICOS EL

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No Mariano Abasolo PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA. Ciclo escolar

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No Mariano Abasolo PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA. Ciclo escolar JUSTIFICACION El presente documento tiene la finalidad de cubrir las expectativas de crecimiento de la comunidad académica del plantel y la demanda de educación media superior de la sociedad de Abasolo,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 2. Bienestar Social Misión de la Impartir estudios de bachillerato tecnológico bajo un modelo educativo integral certificado basándose en competencias, que permitan

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132.

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 132. Hermosillo, Sonora a 12 de Noviembre de 2014 ÍNDICE

Más detalles

Y DE SERVICIOS No. 165

Y DE SERVICIOS No. 165 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 165 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 ESTADO DE MEXICO, 3/OCTUBRE/2011 0 CONTENIDO CARTA COMPROMISO (DIRECTOR)..2 CARTA COMPROMISO

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DGETA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DGETA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DGETA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NÚM. 51 PLAN DE MEJORA CONTINUA 2013-2014 Nombre del Encargado de la Dirección

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 144 Veracruz, Ver., 14 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

PLAN DE ACCION CBTIS No. 144 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

PLAN DE ACCION CBTIS No. 144 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula PLAN DE ACCION 2012-2013 CBTIS No. 144 EVALUACION Y MEJORA INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula MATUTINO -10.05 3.19 8 0.32 4.45 28 VESPERTINO -12.17 14.96 5 8.03 2.62 28 Ampliar las oportunidades

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 Veracruz, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015 Hoja No. 1 de 8 1116800 / E30101 CALIDAD EN LA EDUCACION BASICA / EDUCACION Definición Beneficiarios Población Tipo M H Total Es un conjunto de acciones que fortalecen la calidad educativa atendiendo,

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA DEL C.B.T.i.s. No

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA DEL C.B.T.i.s. No 1 2 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA DEL C.B.T.i.s. No. 172 2010-2011 3 Diagnóstico El siguiente diagnóstico se ha realizado considerando la situación que presenta el CBTis 172 en los siguientes indicadores:

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 29 2015 Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 106 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 SAN LUIS POTOSI, 26/OCTUBRE/2012 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 119 Tamaulipas, octubre 2015. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

Presupuesto 2008 / POA 2008

Presupuesto 2008 / POA 2008 Presupuesto 2008 / POA 2008 Elaborado por: Revisado Por: Autorizado por: Lic. Rocío del Carmen Lozano Cárdenas Lic. Manuel García Campa. Dr. Andrés Bogarín Serrano. Las Universidades tienen importancia

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 COAHUILA, 31 de Octubre de 2011 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTENIDO

Más detalles

Anexo A: Portada. nexos para la elaboración del Plan Académico de Mejora de los planteles de la DGETI

Anexo A: Portada. nexos para la elaboración del Plan Académico de Mejora de los planteles de la DGETI nexos para la elaboración del Plan Académico de Mejora de los planteles de la DGETI Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 SEP SECRETARIA DE EDUCACIÓN

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 101 C.C.T. 10DTA0101O Ejido Seis de Octubre, Mpio. Gómez Palacio, Dgo., C.P. 35101 Tel. (872) 7761188. e-mail: cbta101@yahoo.com.m INTRODUCCION Uno de

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA Concurso de oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez Marco jurídico Derogación de reforma educativa promoviendo la libertad

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar 2013-2014 Agosto del 2014 Presentación Contiene las metas planteadas objetos del presente Plan, las líneas de acción propuestas para conseguirlas, las actividades implícitas

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 1

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 1 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 2012-2013 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 1 Coronel, Matilde Galicia Rioja PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 México, DF a Noviembre

Más detalles

PLAN ACADMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 73

PLAN ACADMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 73 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 73 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 TAMAULIPAS, 26 DE OCTUBRE 2012 1 2 3 CONTENIDO Carta Compromiso (director).. Carta Compromiso

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 Puebla, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos V. Objetivos y estrategias a. Objetivos y estrategias Docencia. Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos Realizar seguimiento permanente de los alumnos.

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 166 Morelos, Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8 Mineral de la Reforma, Estado de Hidalgo, Octubre 2015

Más detalles

DEL ESTADO DE TLAXCALA

DEL ESTADO DE TLAXCALA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PROYECTO: 0 DESARROLLO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA INFORME DEL PROGRAMA ANUAL 07 PERIODO: ENERO-.. Elaboración de nóminas para el pago de sueldos y salarios al personal

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. Lic. Felipe Reyes García. Director del Plantel Fecha de nombramiento: 16

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO 2014-2015 TAMAULIPAS, 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción...

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. Lic. Felipe Reyes García. Director del Plantel Dirección: R/a Bonanza 1ra

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 Coahuila de Zaragoza, Noviembre del 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 6 RICARDO ACOSTA VELASCO, Molango de

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 6 RICARDO ACOSTA VELASCO, Molango de 1 CONTENIDO Contenido Página 1. Normativa aplicable 3 2. Diagnóstico 4 3. Identificación de prioridades 7 4. Programa de Mejora 8 5. Organización 11 6. Recursos 20 7. Control de revisiones 21 8. Validación

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA Concurso de oposición para las Promociones a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN LA

Más detalles

Programa de Mejora Continua

Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 206 Ciclo Escolar 2014-2015 Hermosillo, Sonora a 10 de

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016 INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016 ANTECEDENTES DEL IEBO Quiénes somos? LOGROS IMPORTANTES El IEBO alineó sus planes y programas de estudio al marco curricular de acuerdo

Más detalles

PLAN DE ACCION CBTIS No. 25 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

PLAN DE ACCION CBTIS No. 25 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula PLAN DE ACCION 2012-2013 CBTIS No. 25 EVALUACION Y MEJORA INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula MATUTINO -3.55-12 23-11.91 1.87 27 VESPERTINO -1.15 2.77 19 2.62-29.79 16 Ampliar las oportunidades

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior*

Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior* Concurso de oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección Perfil, Parámetros e Indicadores para la promoción a cargos con funciones de Dirección * * Perfiles aprobados en sesión de Consejo

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N 133

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N 133 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N 133 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 Estado de México, 31 de Octubre del 2012 1 CONTENIDO Página Carta Compromiso (Director)-------------------------------------------------------------

Más detalles

La evaluación y la enseñanza

La evaluación y la enseñanza La evaluación y la enseñanza Informar los resultados. Desarrollar planes de apoyo para educandos de bajo aprovechamiento. Planear el desarrollo profesional. Fijar metas. Destacar las prioridades y los

Más detalles

PROYECTOS ACADÉMICOS 3. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PROYECTOS ACADÉMICOS 3. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROYECTOS ACADÉMICOS 3. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1 Principios que guían la Reforma Integral de la EMS a. Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato

Más detalles

OBJETIVOS Y METAS OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS Y METAS OBJETIVO GENERAL PRESENTACIÓN El presente proyecto está orientado a alcanzar la calidad y prestigio académico en base al trabajo colectivo y armónico retomando los logros obtenidos como son el ingreso al SNB de la Unidad

Más detalles

Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc

Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc www.puebla.gob.mx www.puebla.gob.mx Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc 2011 2017 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE 1. Presentación...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 San Pedro Cholula, Puebla, Noviembre 2014 ÍNDICE 1. Introducción...

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016 Hoja No. 1 de 9 1116800 / E30101 CALIDAD EN LA EDUCACION BASICA / EDUCACION Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Es un conjunto de acciones que fortalecen la calidad

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 113

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 113 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 113 Nombre del Estado: VERACRUZ, fecha: 06 DE NOVIEMBRE

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1 MANUAL DE SERVICIOS Manual de Servicios Página 1 Presentación Objetivos del Manual de Servicios Políticas generales Inventario de servicios Descripción general de los servicios Manual de Servicios Página

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 65 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Guanajuato, 30 de Septiembre2011 Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 13

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 13 PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 13 PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 Veracruz, 5 de noviembre del 2012. PROGRAMA ANUAL-PLAN

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 246 José Antonio El Amo Torres PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 246 José Antonio El Amo Torres PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN Plan Anual Plan de Acción 2012 2013 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 246 José Antonio El Amo Torres PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN CICLO ESCOLAR 2012 2013 Jalisco., del 2012.

Más detalles

o ENE DIC NOV OCT SEPT AGO JUL JUN MAY ABR MAR FEB NOMBRE DE LA CATEGORÍA I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 22 VENUSTIANO CARRANZA GARZA CUATRO CIENEGAS COAH.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 22 VENUSTIANO CARRANZA GARZA CUATRO CIENEGAS COAH. PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 22 VENUSTIANO CARRANZA GARZA CUATRO CIENEGAS COAH. DR. JUVENTINO MORALES VÁSQUEZ. DIRECTOR DEL PLANTEL cbta_22@hotmail.com

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 116

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 116 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de servicios No.

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 161 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 161 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 161 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 Estado de México. Noviembre 2012. 4 5 CONTENIDO Página Carta Compromiso (Director)

Más detalles

Programa Operativo, Anual

Programa Operativo, Anual Taller para la adecuación del Programa de trabajo 2009-2013 Plan de Trabajo 2012-2016 (una propuesta) Programa Operativo, Anual Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas M. en I.

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 95

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 95 PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 95 PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 Estado de México a, 21 de noviembre de 2012 INDICADOR:

Más detalles

Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2012.

Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2012. Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2012. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: 03 Desarrollo Social Incluyente para

Más detalles