Números reales. Ejercicio 1: Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones, justificando tu respuesta.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Números reales. Ejercicio 1: Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones, justificando tu respuesta."

Transcripción

1 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Números reales Ejercicio : Di son verdaderas o falsas las guientes afirmaciones, justificando tu respuesta. a) 4 es un número irracional b) 8 9 es un número racional c)todas las raíces de índice par son números irracionales d) La suma de dos números racionales es empre un número racional. e) La suma de dos números irracionales es empre un número irracional. f) Todo número entero es también número racional real. Ejercicio : En una clase de ciencias, elegida? 4 9 han elegido bioía el 4% fíca. Qué agnatura es la más Ejercicio : Resuelve las guientes ecuaciones arítmicas: a) 0,000 b) 9 c) 6 4 d) Ejercicio 4: Cuáles de los guientes números son naturales? a) b) c)

2 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 d) e) f) g) h) Ejercicio : Realiza las guientes operaciones: a) b) c) d) Ejercicio 6: Un profesor dio las notas del eamen de esta unidad: El 40% de la clase ha suspendido. Tres cuartos del resto ha aprobado, pero n llegar al sobresaliente. Los 6 que quedan han sacado sobresaliente. Cuántos alumnos ha en clase de dicho profesor? Ejercicio : Si A B Cuánto vale A B? A B

3 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Polinomios Ejercicio : Son ciertas o falsas las guientes afirmaciones? Justifica todas tus respuestas. a) Si las raíces de P() son, entonces podemos escribir P ( ) b) El resto de la divión de P( )... entre - es c) Z ( ) 4 es un polinomio de grado 4 4 z d) 6 6 es un monomio z e) es el único factor del polinomio P ( )... f) Al multiplicar un polinomio de grado por sí mismo veces, el nuevo polinomio es de grado Ejercicio : Sea Q() un polinomio de grado que cumple: Q(-)Q(-)0, además es raíz del Q(). Cuál es la poble epreón del polinomio Q()? Ejercicio : Obtén el valor de m para que el polinomio P ( ) m tenga como raíz Ejercicio 4: Determina a b de manera que el polinomio Q ( ) a b 6 sea divible entre - entre 4 Ejercicio : Sea el polinomio P( ) m 6Halla el valor de m sabiendo que el resto de la divión de P() entre () es igual a. Ejercicio 6: Encuentra el valor de n para que el polinomio Q( ) n sea divible entre Ejercicio : Halla un polinomio de segundo grado, R(), que cumpla: R(), R(-)9 R(0)4 Ejercicio 8: Encuentra un polinomio de grado que tenga por raíces - que P()0. Ejercicio 9: Qué valor ha de tomar a para que el resto de dividir sea 6? Z( ) a a entre -4 Ejercicio 0: Determina a b de manera que el polinomio entre (-) () AYUDA: Después de sustituir, has de resolver el stema de dos ecuaciones. sea divible

4 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Ejercicio : Resuelve las guientes ecuaciones: a) 8 0 b) c) 0 64 d) e) 6 4 f) ( ) g) 8 h) 9 4 i) 4 j) ( ) ( 6) k) 4 0 l) Ecuaciones stemas Ejercicio : Si a uno de los lados de un cuadrado se le aumenta su longitud en centímetros a su lado contiguo en 0, decímetros, el área de la figura aumenta en centímetros cuadrados. Calcula el área del cuadrado original, así como el valor de su lado. Ejercicio : Halla dos números sabiendo que su suma es 6 que la suma de sus inversos es /. Ejercicio 4: Un grupo de estudiantes organiza una ecurón deciden alquilar un autocar cuo precio es de 40. Al salir, aparecen 6 estudiantes más esto hace que cada uno de los anteriores pague menos. Calcula el número de estudiantes que fueron a la ecurón que cantidad pagó cada uno Ejercicio : Resuelve los guientes stemas de ecuaciones eponenciales: a) b)

5 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 c) 4 9 d) 4 Ejercicio 8: Resuelve los guientes stemas de ecuaciones arítmicas: a) 64 b) 00 c) 8 d)

6 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Inecuaciones stemas de inecuaciones Ejercicio : La tirada de una revista mensual tiene unos costes de edición de 0.000, a los que ha que sumar,0 euros de gastos de distribución por cada revista publicada. Si cada ejemplar se vende a,0 euros se obtienen unos ingresos de.000 por publicidad. Cuántas revistas se deben vender para empezar a obtener beneficios? Ejercicio : Un padre su hijo se llevan años. Determina en qué periodo de sus vidas la edad del padre ecede en más de 6 años al doble de la edad del hijo. Ejercicio : Una madre su hija se llevan años. Determina en que periodo de sus vidas la edad de la madre ecede en más de diez años al doble de la edad de la hija. Ejercicio 4: Se conderan los rectángulos cua base mide el doble que su altura. Cuáles verifican que su área está comprendida entre 8 centímetros cuadrados? Ejercicio : Una empresa de alquiler de coches ofrece dos pobles modelos de contrato. El modelo A conste en pagar una cantidad fija de 0 además de 8 céntimos por cada kilómetro recorrido. El modelo B conste en pagar 80 n limitación de kilometraje. A partir de cuántos kilómetros nos interesa alquilar el contrato modelo B? Ejercicio 6: Resuelve la guiente inecuación: a) < ( ) Ejercicio : Resuelve el guiente stema de inecuaciones: a)! 6 4 Ejercicio 8: Un número natural es tal que la seta parte del número anterior es menor que 6; además la seta parte del número natural guiente es más que 6. De qué número natural estamos hablando? Ejercicio 9: Para la calificación de un curso, se decide que la nota de la primera evaluación pondere un %, la segunda un % finalmente la tercera el % restante. Un alumno ha sacado un en la primera evaluación un en la segunda. Qué nota ha de obtener en la tercera evaluación desea que su calificación final sea maor que?

7 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Estadística Ejercicio : En el colegio Abecé que cuenta con un total de 0 alumnos inscritos en secundaria. El 60% son chicos, de los cuales el 0 % no viven en Gandía. En cambio de las chicas el % sí que viven en Gandía. Detalla como ha de ser la estructura de una muestra gnificativa que conste del 60% de todo el alumnado del colegio Abecé. NOTA: Puedes hacer una tabla para organizar los datos. Ejercicio : La guiente tabla presenta el número de horas semanales que dedican al estudio los 0 alumnos de una clase de 4º de ESO Nº de Horas Nº Alumnos [0,[ [,6[ 0 [6,9[ 8 [9,[ [,[ a) Halla el rango, la media, la moda, la mediana los otros dos cuartiles. b) Ha algún valor atípico? Si los ha calcúlalos nómbralos. Ejercicio : Si la media de una distribución es,9 la desviación típica es 0,08: a) Halla el intervalo en el cual se encuentra el 99% de los datos de la distribución. b) Si tenemos otra distribución con media 0,8 desviación típica 6,. Cuál es más dispersa? Justifica tu respuesta

8 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Ejercicio 4: Se realiza una encuesta sobre las edades de los astentes a un concierto. Para ello se entrevista a 000 personas de las que acuden al mismo, mediante el método de preguntar a una de cada 0 que entran por la puerta. Los resultados obtenidos son los guientes: a) 0 dicen tener menos de 0 años, pero eran maores de 0 b) La cuarta parte, desde hasta 0 años c) de cada, de a 40 d) Sólo resultan ser maores de 40 años, pero ninguno era cincuentón a) Cuál es la población cuál es su tamaño? b) Cuál es la muestra cuál es su tamaño? c) Calcula todos los parámetros de poción de disperón Ejercicio : La guiente tabla muestra la comparación entre los goles anotados por dos jugadores a lo largo de 0 partidos de la liga. Partido Jugador A Jugador B Jornada 0 Jornada Jornada Jornada 4 0 Jornada 0 Jornada 6 Jornada 0 Jornada 8 Jornada 9 0 Jornada 0 a) Qué jugador tiene un promedio goleador más alto? b) Qué jugador es más regular? Eplica con detenimiento los pasos que realizas

9 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Geometría Ejercicio : No ha doser voluntario en este tema. Para obtener un punto, has de elegir un objeto o dos de tu casa calcular: Área Volumen El trabajo voluntario constará de un video de unos - minutos en el que has de: Mostrar el objeto elegido Eplicar el porqué lo has elegido Visualizar varias fotografías en el video eplicando los pasos a seguir para calcular el área el volumen de dicho objeto.

10 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Funciones Ejercicio : Calcula el dominio de las guientes funciones: a) f ( ) 96 4 b) g( ) 96 4 c) d) 6 h ( ) j ( ) 4 < > Ejercicio : Dadas las guientes funciones, f ( ) 4, g( ) 4 h( ) 4 calcula: a) ( f! g! h)( ) b) ( f! g! h)( ) c) ( f! g! h)(0) d) Calcula h (0) e) Calcula h ( 4) f) Alguna función es métrica?, Cuál? Justifica tu respuesta. g) Calcula en g() la Tasa de Variación en el intervalo [0,4] Ejercicio : Una pelota tras ser golpeada por Rafa Nadal gue una traectoria dada por la epreón f ( t) t 8t, endo t el tiempo en segundos transcurridos desde el golpeo f(t) la altura en metros a la que se encuentra la pelota. Justifica los cuatro apartados. a) A qué tipo de gráfica corresponde esta traectoria? b) Cuándo alcanza la pelota su máima altura? c) Cuál es esa altura máima conseguida? d) En qué momento cae la pelota a la pista?

11 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Ejercicio 4: El coste de producción de unidades diarias de un determinado artículo es 4 el precio de venta de uno de ellos es de 0 4 a) Escribe la función b) Halla el número de unidades que debe venderse diariamente para que el beneficio sea máimo. c) Cuál es ese beneficio máimo? d) Representa la función del beneficio. Ejercicio : El crecimiento de un cultivo de bacterias es tal que a cada hora se duplica el número de las mismas. En estas condiciones, había 000 bacterias al iniciar el eperimento, el número habrá aumentado a 000 después de una hora, 4000 después de dos horas así sucevamente. Véase la guiente tabla. T 0 4 F(t) a) Indica que tipo de función es b) Escribe su epreón analítica. c) Representa la función. Ejercicio 6: En el contrato de trabajo a un vendedor de libros le ofrecen dos alternativas: A: Sueldo fijo mensual de 000 B: Sueldo fijo mensual de 800 más el 0% del dinero de las ventas que realice. a) Escribe la epreón analítica de cada función, indicando las variables b) Qué contrato es más ventajoso en función de las ventas que realice? c) Representa ambas funciones e indica el punto de corte d) Cuánto ganará en la empresa B, vende 00 libros?

12 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Ejercicio : Paula tiene que vender 00 papeletas para el viaje de fin de curso. Sabe que ella sola tardaría 0 días en venderlas. Por lo tanto, decide pedir auda a sus amigos. a) Escribe la epreón algebraica de la función que relaciona las variables número de personas tiempo que tardan en vender las 00 papeletas. b) Qué tipo de función es? c) Represéntala gráficamente.

13 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Límite de funciones. Continuidad Ejercicio : Calcula los guientes límites: a) 6 im l b) 6 4 im l c) im 0 l d) 6 im l Ejercicio : Dada la guiente función: < < ) ( f Estudia su continuidad Ejercicio : Dada la función: ) ( f a) Estudia sus discontinuidades indicando el tipo de las mismas. b) Indica las asíntotas de la función, es que las tiene. Ejercicio 4: Halla el valor de a para que la guiente función sea continua: > ) ( a f Ejercicio : El dominio de una función f() es { } R ) ( im f l. Es continua en? Si la respuesta es negativa indica el tipo de discontinuidad que presenta. Justifica tu respuesta

14 D. Voluntario 4º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Ejercicio 6: Calcula m para que la guiente función sea continua en todo su dominio: > ) ( m g Ejercicio : Estudia la continuidad de la guiente función: < < ) ( g Ejercicio 8: Calcula k para que la función < ) ( k k g sea continua en todo su dominio:

Números reales. Ejercicio 1: Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones, justificando tu respuesta.

Números reales. Ejercicio 1: Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones, justificando tu respuesta. D. Voluntario º ESO Matemáticas Académicas 8/9 Números reales Ejercicio : Di son verdaderas o falsas las guientes afirmaciones, justificando tu respuesta. a) es un número irracional 8 9 es un número racional

Más detalles

Resúmenes de la teoría de los temas de matemáticas que se hayan desarrollado a lo largo del curso.

Resúmenes de la teoría de los temas de matemáticas que se hayan desarrollado a lo largo del curso. FUNDACIÓN VEDRUNA S E V I L L A COLEGIO SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA Instrucciones: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS S E C U N D A R I A MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 4º ESO REFUERZO DE VERANO 06-07 El alumno/a deberá

Más detalles

Trabajo de verano. MATEMÁTICAS I ***** 1º de Bachto. CyT. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LA FLOTA. x 5 3 R. x c) log. log 14, 25 11, 16.

Trabajo de verano. MATEMÁTICAS I ***** 1º de Bachto. CyT. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LA FLOTA. x 5 3 R. x c) log. log 14, 25 11, 16. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LA FLOTA Trabajo de verano MATEMÁTICAS I ***** º de Bachto. CT. UNIDAD I. Números reales. Suceones aritmos. Epresar como intervalos representar gráficamente los guientes

Más detalles

Revisora: María Molero

Revisora: María Molero 57 Capítulo 5: INECUACIONES. Matemáticas 4ºB ESO 1. INTERVALOS 1.1. Tipos de intervalos Intervalo abierto: I = (a, b) = {x a < x < b}. Intervalo cerrado: I = [a, b] = {x a x b}. Intervalo semiabierto por

Más detalles

MATEMÁTICAS B 4º ESO

MATEMÁTICAS B 4º ESO MATEMÁTICAS B 4º ESO Las unidades trabajadas durante el curso han sido: UNIDAD 1: NÚMEROS REALES UNIDAD : POTENCIAS Y RADICALES UNIDAD : POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS UNIDAD 4: ECUACIONES E INECUACIONES

Más detalles

BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y 3)

BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y 3) BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y ) TEMA 1 1. Representa las siguientes fracciones en la recta real: 15 a) b) c) 5 7 5 8 2. Resuelve las siguientes operaciones de fracciones: a) 1 2 4 1 8 b) 1 4 2 1 6 c)

Más detalles

TRABAJO DE MATEMÁTICAS A 4º ESO

TRABAJO DE MATEMÁTICAS A 4º ESO TRABAJO DE MATEMÁTICAS A º ESO Esta serie de ejercicios te pueden audar a recuperar la agnatura de Matemáticas de º de ESO. Si necetas más ejercicios o empezar por un nivel más bajo porque te resulten

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 0677.- a) Sobre una buena clasificación de los conjuntos numéricos, determina a qué clase pertenecen los siguientes números (justifica las respuestas simplificando):,,7,0,,,,

Más detalles

[ ] ( ) ( )( ) [ ] ( ) = [ ] ( ) ( ) ( ) 2 NOMBRE: GRUPO: 4º - CURSO:

[ ] ( ) ( )( ) [ ] ( ) = [ ] ( ) ( ) ( ) 2 NOMBRE: GRUPO: 4º - CURSO: NOMBRE GRUPO º - CURSO 0-0.- Resuelve las siguientes operaciones con números expresados en notación científica a) ( 0, 0 0 ) ( 0 ) b) ) ) ( 0 ( 0 0 0.- Calcular a) ( ) ( ) [ ] ( ) ( )( ) [ ] b) ( ) ( )

Más detalles

Ejercicios de números reales

Ejercicios de números reales Ejercicios de números reales Ejercicio nº.- Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:,7 7 7 Ejercicio nº.- Considera los siguientes números: 9,000000...,5,... Clasifícalos

Más detalles

3 Resuelve,en caso de ser posible, el sistema de ecuaciones lineales :

3 Resuelve,en caso de ser posible, el sistema de ecuaciones lineales : Álgebra Halla el valor de m para que el polinomio m sea divible por b) Descompón en factores irreducibles el polinomio 8 c) Opera epresa como fracción irreducible: : Se dispone de un depóto de 0 litros

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFCADO DE CHIA TALLERES Y TRABAJOS DE CÁLCULO

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFCADO DE CHIA TALLERES Y TRABAJOS DE CÁLCULO Dejo el trabajo Ho Abril 7 de 06 TRABAJO PARA ENTREGAR EL DIA DE MAY-6 REALIZARLO EN HOJAS MILIMETRADAS CON PROCESOS (LOS EJERCICIOS SON DEL LIBRO DE SANTILLANA Y DE ALGUNAS PAGINAS DE INTERNET). Calcular

Más detalles

1. (2 puntos) Escribe la expresión analítica de cada una de las siguientes funciones: a)

1. (2 puntos) Escribe la expresión analítica de cada una de las siguientes funciones: a) Departamento de Matemáticas III Control º Nivel: 4º ESO B Fecha: 0 de abril de 00. ( puntos) Escribe la epresión analítica de cada una de las siguientes funciones: a) b) c). ( puntos) Representa la siguiente

Más detalles

4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones LibrosMareaVerde.tk

4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones LibrosMareaVerde.tk ºB ESO Capítulo : Inecuaciones 10 1. INTERVALOS 1.1. TIPOS DE INTERVALOS 1.. SEMIRRECTAS REALES. INECUACIONES.1. INECUACIONES EQUIVALENTES: Índice. INECUACIONES CON UNA INCÓGNITA.1. INECUACIONES DE PRIMER

Más detalles

4 de las personas que han ido a una excursión son chicos. Sabiendo que hay 30 chicas, cuántos

4 de las personas que han ido a una excursión son chicos. Sabiendo que hay 30 chicas, cuántos UNIDAD : NÚMEROS REALES - Calcula: 6 9 6 - Calcula simplifica: 7 6 9 7 : 6 8 9 EJERCICIOS REPASO º ESO opción A : 7 9 d) - Reduce aplicando las propiedades de las potencias epresando el resultado como

Más detalles

Actividades. de verano º ESO Matemáticas. Nombre y apellidos:

Actividades. de verano º ESO Matemáticas. Nombre y apellidos: Actividades de verano 08 Nombre y apellidos: Curso: Grupo: º ESO Matemáticas TRABAJO DE MATEMÁTICAS º DE ESO NOMBRE:....CURSO:..- Epresa en forma de intervalo y representa: EL NÚMERO REAL < - < - < < d

Más detalles

INFORME DE LA ÚLTIMA EVALUACIÓN ORDINARIA PARA ALUMNOS CON MATERIAS EVALUADAS NEGATIVAMENTE Curso

INFORME DE LA ÚLTIMA EVALUACIÓN ORDINARIA PARA ALUMNOS CON MATERIAS EVALUADAS NEGATIVAMENTE Curso Curso 0-0 ACTIVIDADES DE REPASO DE º ESO OPCIÓN B.- Epresa en forma de intervalo representa: < - < - < < d ) e) 8 - f) < -.- Epresa en forma de degualdad representa los guientes intervalos: (-, 0) [, )

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS B EN SEPTIEMBRE

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS B EN SEPTIEMBRE CEO PANCHO GUERRA º ESO- A CURSO 0- ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS B EN SEPTIEMBRE El alumnado debe realizar todas las actividades que se encuentran a continuación. La correcta realización

Más detalles

Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:

Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales: Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: -5. Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales: 8 8,5. Escribe cada uno de los siguientes números donde corresponda

Más detalles

Refuerzo Educativo Matemáticas - 1ºBachillerato - CCSS

Refuerzo Educativo Matemáticas - 1ºBachillerato - CCSS Reuero Educativo Matemáticas - ºBachillerato - CCSS Temas. Números reales.. Toma logaritmos en los dos miembros de las guientes epreones: A B C. Pasa a orma algebraica las guientes epreones: loga log log

Más detalles

Nombre: + x + 2, se pide:

Nombre: + x + 2, se pide: IES ATENEA er CONTROL MATEMÁTICAS B 4º ESO GRUPO: BC Nombre: Evaluación: Segunda Fecha: 6 de febrero de 00 NOTA Ejercicio nº - a) Calcula el dominio de definición de función f() b) Calcula la tasa de variación

Más detalles

1 a) Aplica a la figura una traslación de vector ( 7, -3). Halla la figura homóloga con respecto a una simetría axial de eje OX

1 a) Aplica a la figura una traslación de vector ( 7, -3). Halla la figura homóloga con respecto a una simetría axial de eje OX MATEMÁTICAS º.E.S.O Ejercicios de repaso Movimientos en el plano. Geometría a Aplica a la figura una traslación de vector 7, -. Halla la figura homóloga con respecto a una simetría aial de eje OX b Aplica

Más detalles

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO Ejercicios de verano

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 3º ESO Ejercicios de verano Colegio Amor de Dios C/Real de Burgos,. Valladolid 7011 Tfno.: 98 0 08 amordiosva@planalfa.es MATEMÁTICAS ACADÉMICAS º ES Ejercicios de verano Antes de realizar estos ejercicios el alumno debería estudiar

Más detalles

TEMA 2.- ECUACIONES E INECUACIONES

TEMA 2.- ECUACIONES E INECUACIONES TEMA.- ECUACIONES E INECUACIONES 1.- INECUACIONES 1.1.- Repaso De Ecuaciones De Primer Y Segundo Grado Ecuaciones de primer grado x 3 4x 4x 3 x 6 4x 4x 1 x 4 x 5x 7 x 7 3x 14 35x 7 x 7 6 3x 14 3 15x 1

Más detalles

Ejercicios de números reales

Ejercicios de números reales Ejercicios de números reales Ejercicio nº.- Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:,7 7 4 7 Ejercicio nº.- Considera los siguientes números: 9,000000..., 8,... Clasifícalos

Más detalles

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I º de BACHILLERATO EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBR. Eamen: Como indica la Programación de la asignatura, en la fecha indicada por el centro, a principios

Más detalles

GUION DE TRABAJO ESTIVAL

GUION DE TRABAJO ESTIVAL San Ignacio, - Apartado Correos 1 060 Villafranca de los Barros (Badajoz) Tlf: 9001 - Fax: 9909 A 1. 0A GUION DE TRABAJO ESTIVAL MODALIDAD: REFUERZO ETAPA: E.S.O. ASIGNATURA: MATEMÁTICAS CURSO: º E.S.O.

Más detalles

Trabajo verano TRABAJO SEPTIEMBRE Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I 1º Bachillerato. Página 1

Trabajo verano TRABAJO SEPTIEMBRE Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I 1º Bachillerato. Página 1 Trabajo verano º BACHILLERATO TRABAJO SEPTIEMBRE Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I º Bachillerato Página Trabajo verano º BACHILLERATO TEMA. (CORRESPONDE A LA UNIDAD DIDÁCTICA DEL LIBRO)

Más detalles

EXAMEN / 4º(OPCIÓN B) / Radicales / 1ª Evaluación NOMBRE:...

EXAMEN / 4º(OPCIÓN B) / Radicales / 1ª Evaluación NOMBRE:... EXAMEN / º(OPCIÓN B) / Radicales / ª Evaluación NOMBRE:....- Clasifica los siguientes números ordena de maor a menor todos los que sean reales: 8 8, 6,,,,0,.6,.6666...,,,.- Razona con ejemplos las contestaciones

Más detalles

Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO.

Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO. Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO. Bloque I: Aritmética 1. Encuentra todos los números enteros que cumplen que su valor absoluto es menor que 10 y mayor que 6. 2. Calcula: a)

Más detalles

7. Escribe en forma de fracción los siguientes números y di de qué tipo son.

7. Escribe en forma de fracción los siguientes números y di de qué tipo son. Pendiente Matemáticas º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 017/18) UNIDAD 1. NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES 1. Reduce a común denominador y ordena de menor a mayor: 1 4 5,,,,, 5 7 5 6 8. Efectúa

Más detalles

Ficha 1. Formas de expresar una función

Ficha 1. Formas de expresar una función Ficha 1. Formas de expresar una función 1. En unas instalaciones deportivas cobran 5 euros por la entrada, que da derecho a la utilización de todas las dependencias salvo las pistas de tenis, por las que

Más detalles

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón Matemáticas. 4º ESO (Opción A) Curso 0/4 Centro Concertado Privado Colegio Sta. María del Carmen Calle Madre Elisea Oliver, 0005 Alicante Ejercicios de repaso (para practicar, junto con el resto de ejercicios

Más detalles

CEO Juan XXIII. ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º ESO 1) Halla el área de la zona de color de cada figura. 2) Halla el perímetro y el área de esta figura.

CEO Juan XXIII. ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º ESO 1) Halla el área de la zona de color de cada figura. 2) Halla el perímetro y el área de esta figura. ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º ESO 1) Halla el área de la zona de color de cada figura. 2) Halla el perímetro y el área de esta figura. 3) Halla el área total y el volumen de estas figuras. 4) La figura representa

Más detalles

Matemáticas aplicadas a las CC SS I Ejercicios Septiembre 2011

Matemáticas aplicadas a las CC SS I Ejercicios Septiembre 2011 Matemáticas aplicadas a las CC SS I Ejercicios Septiembre 011 Ejercicio nº 1.- Escribe cada uno de los siguientes números donde corresponda en la tabla: 1 7 7 7 5 5,7 8 NATURALES ENTEROS RACIONALES REALES

Más detalles

EJERCICIOS MATEMÁTICAS B 4º E.S.O. x 2. , 2x 3-3x 2 + x + 8 : x 2, x 8 x 4 1 : x 1

EJERCICIOS MATEMÁTICAS B 4º E.S.O. x 2. , 2x 3-3x 2 + x + 8 : x 2, x 8 x 4 1 : x 1 EJERCICIOS MATEMÁTICAS B 4º E.S.O. JUNIO. 1.- Calcula y simplifica: a ) 3 4 5 3 6 4 3 1 7 6 3 3 4 5 4 b ) 1 3 1 c ) 3 3 5 4 1 6 3 15 1 5 3 1 d ) 3 3 7 5 :.- Dados los polinomios: P ( ) 3 1, Q ( ), R()=

Más detalles

EJEMPLO EJERCICIOS DE NÚMEROS PARA RECUPERAR. M2. Utiliza la notación científica para representar números grandes.

EJEMPLO EJERCICIOS DE NÚMEROS PARA RECUPERAR. M2. Utiliza la notación científica para representar números grandes. EJEMPLO EJERCICIOS DE NÚMEROS PARA RECUPERAR M1. Calcula correctamente potencias de base entera y exponente natural, utilizando las propiedades de las potencias. 1º. Calcula las siguientes potencias: a)

Más detalles

I.E.S. HAYGÓN CURSO 2011/20121 NOMBRE Y APELLIDOS FECHA REPASO EXAMEN DE RECUPERACIÓN

I.E.S. HAYGÓN CURSO 2011/20121 NOMBRE Y APELLIDOS FECHA REPASO EXAMEN DE RECUPERACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS FECHA REPASO EXAMEN DE RECUPERACIÓN 1. Calcula y simplifica el resultado. 3 4 1 9 1 2 a) 6 45 9 10 5 15 2 2 1 3 1 b) : 4 2 2 3 2 2. Calcula 3. a) El 28% de 375. b) Halla el tanto por

Más detalles

a) x = 2 b) x = 4 c) x = ± 5 d) x = 0, x = 7 e) x = 0 f) x = ± 7 Solución: 5. Halla la descomposición factorial de los siguientes trinomios

a) x = 2 b) x = 4 c) x = ± 5 d) x = 0, x = 7 e) x = 0 f) x = ± 7 Solución: 5. Halla la descomposición factorial de los siguientes trinomios 3 Ecuaciones e inecuaciones. Ecuaciones de er y 2 grado Piensa y calcula Resuelve mentalmente las siguientes ecuaciones: a) + 3 = 5 b) 3 = 2 c) 2 = 25 d) ( 7) = 0 e) 5 2 = 0 f) = 7 a) = 2 b) = 4 c) = ±

Más detalles

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón Matemáticas. º ESO (Opción A) Ejercicios de repaso (para practicar, junto con el resto de ejercicios realizados durante el curso) : Números. Efectúa las siguientes operaciones con enteros: 6 : 5 :0 6 b)

Más detalles

4º ESO OPCIÓN B Bloque III: Funciones. Tema 7: Funciones elementales.

4º ESO OPCIÓN B Bloque III: Funciones. Tema 7: Funciones elementales. Matemáticas 4º ESO OPCIÓN B Bloque III: Funciones Tema 7: Funciones elementales. NOTA: Si encuentras algún poble error en las soluciones de estos ejercicios comunica número de ejercicio y apartado a la

Más detalles

2. Indica si los siguientes números son racionales o irracionales. En caso de que sean racionales, clasifícalos y escribe su fracción generatriz:

2. Indica si los siguientes números son racionales o irracionales. En caso de que sean racionales, clasifícalos y escribe su fracción generatriz: Repaso º ESO - NÚMEROS REALES. Realiza las siguientes operaciones, simplificando al máimo el resultado. 0 : 9 0 8 9. Indica si los siguientes números son racionales o irracionales. En caso de que sean

Más detalles

Refuerzo Educativo Matemáticas - 1ºBachillerato - CCSS

Refuerzo Educativo Matemáticas - 1ºBachillerato - CCSS Reuero Educativo Matemáticas - ºBachillerato - CCSS PRIMERA EVALUACIÓN Temas. Números reales.. Toma logaritmos en los dos miembros de las guientes epreones: A B C. Pasa a orma algebraica las guientes epreones:

Más detalles

Departamento de Matemáticas Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat.

Departamento de Matemáticas Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat. Departamento de Matemáticas Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat. Cuadernillo de Actividades de Recuperación Matemáticas Académicas _3º ESO Alumno: Fecha de entrega: Temas 1

Más detalles

4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones

4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas: 4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones 136 Índice 1. INTERVALOS 1.1. TIPOS DE INTERVALOS 1.. SEMIRRECTAS REALES. INECUACIONES.1. INECUACIONES EQUIVALENTES:

Más detalles

2. Cuáles de las siguientes gráficas corresponden a una función y cuáles no? Explica por qué. a) b) c) d) e) f) g) h)

2. Cuáles de las siguientes gráficas corresponden a una función y cuáles no? Explica por qué. a) b) c) d) e) f) g) h) 1. Indica cuál es la variable independiente cuál la variable dependiente en las guientes relaciones de dependencia. Analiza, razonadamente, cuáles de ellas son funciones cuáles no: a) El coste de una llamada

Más detalles

TAREAS DE VERANO MATERIA Y OPCIÓN: 3º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS, 3ºA

TAREAS DE VERANO MATERIA Y OPCIÓN: 3º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS, 3ºA TAREAS DE VERANO MATERIA Y OPCIÓN: º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS, ºA NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO: ºA LA REALIZACIÓN DE ESTAS TAREAS ES OBLIGATORIA. SI NO SE ENTREGAN EN LA FECHA DE LA PRUEBA O SU CALIFICACIÓN

Más detalles

A partir de ella: Solución: 0 2 porque. EJERCICIO 10 : Halla la función inversa de: x 3. e) 3. 5 Solución: a) Cambiamos x por y, y despejamos la y :

A partir de ella: Solución: 0 2 porque. EJERCICIO 10 : Halla la función inversa de: x 3. e) 3. 5 Solución: a) Cambiamos x por y, y despejamos la y : Tema Funciones eponenciales, logarítmicas trigonométricas Matemáticas CCSSI º Bachillerato EJERCICIO 9 : Esta gráica corresponde a la unción = (): A partir de ella: a) Calcula. Representa, en los mismos

Más detalles

Página 267 EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS. Dominio de definición PARA PRACTICAR UNIDAD. 1 Halla el dominio de definición de estas funciones:

Página 267 EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS. Dominio de definición PARA PRACTICAR UNIDAD. 1 Halla el dominio de definición de estas funciones: 0 Página 7 EJERCICIOS PROBLEMAS PROPUESTOS PARA PRACTICAR Dominio de definición Halla el dominio de definición de estas funciones: y = y = c) y = + ( ) d) y = e) y = f) y = + + 5 + Á {, 0} Á {} c) Á {

Más detalles

Funciones. 1. De las gráficas siguientes, cuáles son funciones y cuáles no? Razona la contestación. a) b) c)

Funciones. 1. De las gráficas siguientes, cuáles son funciones y cuáles no? Razona la contestación. a) b) c) Funciones 1. De las gráficas siguientes, cuáles son funciones y cuáles no? Razona la contestación. a) b) c) f ) g) 2. Esboza una representación gráfica de las siguientes funciones: a) La altura a la que

Más detalles

1 (a) Cortes con los ejes. (b) Intervalos de crecimiento y decrecimiento. (c) Máximos y mínimos, si los hay.

1 (a) Cortes con los ejes. (b) Intervalos de crecimiento y decrecimiento. (c) Máximos y mínimos, si los hay. http://www.jezasoft.co.cc 1 de 7 TALLER 0 DE APLICACIONES DE Manizales, 05 de Septiembre de 010 1. La temperatura T, en grados centígrados, que adquiere una pieza sometida a un proceso viene dada en función

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2007 DE MATEMÁTICAS B PARA LOS CURSOS 4º ESO A Y 4º ESO B

EJERCICIOS DE REPASO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2007 DE MATEMÁTICAS B PARA LOS CURSOS 4º ESO A Y 4º ESO B EJERCICIOS DE REPASO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 007 DE MATEMÁTICAS B PARA LOS CURSOS 4º ESO A Y 4º ESO B ) Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales e irracionales,

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD 5 Pág. Página 5 PRACTICA Funciones cuadráticas Representa las siguientes funciones haciendo, en cada caso, una tabla de valores como esta, y di cuál es el vértice de cada parábola: y a) y = + b) y = c)

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. ACADÉMICAS

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. ACADÉMICAS CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 016-017 MATEMÁTICAS º E.S.O. ACADÉMICAS ª EVALUACIÓN Tema 4: Ecuaciones de primer y segundo grado. Tema 5: Sistemas de ecuaciones. Tema 6: Figuras planas. Tema

Más detalles

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús MATEMÁTICAS I Actividades tipo eamen-recuperación de Pendientes / Nombre: Fecha de entrega: BLOQUE I: NÚMEROS REALES Ejercicio nº.- Clasiica los siguientes números

Más detalles

1 de 7 Manizales, 08 de Octubre de 010 1.- La temperatura T, en grados centígrados, que adquiere una pieza sometida a un proceso viene dada en función del tiempo t, en horas, por la epresión: T t t t con

Más detalles

1.- El tiempo que emplea el alumnado de un curso en ir desde su casa al colegio viene dado en la siguiente tabla:

1.- El tiempo que emplea el alumnado de un curso en ir desde su casa al colegio viene dado en la siguiente tabla: MATEMÁTICAS SEPTIEMBRE TAREA DE VERANO º E.S.O.-A.- El tiempo que emplea el alumnado de un curso en ir desde su casa al colegio viene dado en la siguiente tabla: Tiempo (min. [, [, [, [, [, [, Nº alumnos

Más detalles

Problemas Tema 8 Enunciados de problemas de continuidad y límite de funciones

Problemas Tema 8 Enunciados de problemas de continuidad y límite de funciones página 1/11 Problemas Tema 8 Enunciados de problemas de continuidad y límite de funciones Hoja 1 1. Razona de manera justificada el dominio de la siguientes funciones. a) f ()=ln( ) b) f ()= ( 2)( 3) c)

Más detalles

LAS FUNCIONES ELEMENTALES 1º BACH MATE I

LAS FUNCIONES ELEMENTALES 1º BACH MATE I FUNCIONES ELEMENTALES MATEMÁTICAS I º Bach. LAS FUNCIONES ELEMENTALES º BACH MATE I Son funciones? EJERCICIO : Indica cuáles de las siguientes representaciones corresponden a la gráfica de una función.

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN Números Reales a) Halla, con ayuda de la calculadora, dando el resultado en notación científica con tres cifras significativas:, 48 10,54 10 4,5 10, 4 10 9 8 b) Da una cota para

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO -.ÁLGEBRA.-

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO -.ÁLGEBRA.- ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE º DE ESO Ejercicio nº 1.- -.ÁLGEBRA.- Escribe estos enunciados como epresiones algebraicas: El doble de un número b. El doble de la suma de dos

Más detalles

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. Se recomienda: a) Antes de hacer algo, leer todo el examen. b) Resolver antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del examen en una

Más detalles

EXAMEN DE LA UNIDAD 1: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

EXAMEN DE LA UNIDAD 1: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO º BACHILLERATO EXAMEN DE LA UNIDAD : POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS. Factoriza los siguientes polinomios: a) b) 6 + 8. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas

Más detalles

MATEMÁTICAS 4º ESO Ejercicios de recuperación para Septiembre

MATEMÁTICAS 4º ESO Ejercicios de recuperación para Septiembre MATEMÁTICAS 4º ESO Ejercicios de recuperación para Septiembre ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN SER ENTREGADOS AL COMIENZO DEL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE. SU PRESENTACIÓN SE VALORARÁ CON UN MAXIMO DE UN 10% DE LA NOTA

Más detalles

Ejercicios y problemas

Ejercicios y problemas 1. Ecuaciones de 1 er y 2º grado 45. Resuelve las siguientes ecuaciones: + + + = 25 2 3 4 2 3 5 + 1 1 4 6 12 3 1 2 + 5 8 c) = 4 6 8 3 2 5 3 + 7 8 d) + + 2 = 3 5 5 2 /5 c) /2 d) 46. Resuelve las siguientes

Más detalles

Materia: MATEMÁTICAS. Curso: 3º ESO Nº:

Materia: MATEMÁTICAS. Curso: 3º ESO Nº: REPASO GLOBAL COLEGIO HISPANO INGLES Rambla General Franco, 9-800 Santa Cruz de Tenerife + 9 76 06 - Fa: + 9 78 77 Materia: MATEMÁTICAS Evaluación: Fecha: Curso: º ESO Nº: NÚMEROS REALES: ) Aproima el

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO 4º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS

ACTIVIDADES DE REPASO 4º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS ACTIVIDADES DE REPASO º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS BLOQUE 1: NÚMEROS Y ÁLGEBRA Números reales 1. Escribe en forma de fracción irreducible los guientes números decimales: a) 0,7 1,,676767. Realiza las guientes

Más detalles

APELLIDOS Y NOMBRE:...

APELLIDOS Y NOMBRE:... 1º BACHILLERATO Fecha: 6-09-011 PRUEBA INICIAL APELLIDOS Y NOMBRE:... NORMAS El eamen se realizará con tinta de un solo color: azul ó negro No se puede usar corrector Se valorará potivamente: ortografía,

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. APLICADAS

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. APLICADAS CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 016-017 MATEMÁTICAS º E.S.O. APLICADAS ª EVALUACIÓN Tema 4: Ecuaciones de primer y segundo grado. Tema 5: Sistemas de ecuaciones. Tema 6: Figuras planas. Tema

Más detalles

RELACIÓN DE EJERCICIOS SOBRANTES DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II (Segundo Bachillerato L.O.G.S.E.)

RELACIÓN DE EJERCICIOS SOBRANTES DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II (Segundo Bachillerato L.O.G.S.E.) RELACIÓN DE EJERCICIOS SOBRANTES DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II (Segundo Bachillerato L.O.G.S.E.) Ponencia Andalua, Febrero. Nota: Esta relación de ejercicios la ha elaborado la Ponencia

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º ESO IES LOS CARDONES PLAN DE RECUPERACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: FECHA DE ENTREGA 03 de Septiembre de 2013.

MATEMÁTICAS 3º ESO IES LOS CARDONES PLAN DE RECUPERACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: FECHA DE ENTREGA 03 de Septiembre de 2013. MATEMÁTICAS º ESO IES LOS CARDONES 01-01 PLAN DE RECUPERACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: - ESTRATEGIAS, HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES GENERALES. - NÚMEROS naturales, enteros, racionales y reales. Operaciones.

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1ª PARTE (Fecha máxima entrega: hasta el 14 de Diciembre de 2018)

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1ª PARTE (Fecha máxima entrega: hasta el 14 de Diciembre de 2018) CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 018-1 MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª PARTE (Fecha máxima entrega: hasta el 1 de Diciembre de 018) Tema 1: Números racionales. Tema : Potencias y raíces. Tema : Progresiones.

Más detalles

Matemáticas B - 4º ESO

Matemáticas B - 4º ESO Matemáticas B - º ESO CRITERIOS EVALUACIÓN (Orden 9 de mayo de 007) C.Utilizar los distintos tipos de números y operaciones, junto con sus propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información

Más detalles

( ) según los valores del parámetro a. Ejercicio 3. Calcula el valor de los siguientes determinantes teniendo en cuenta estos datos:

( ) según los valores del parámetro a. Ejercicio 3. Calcula el valor de los siguientes determinantes teniendo en cuenta estos datos: MATEMÁTICAS II ÁLGEBRA Y ANÁLISIS ACTIVIDADES PAU Ejercicio. Condera las matrices A = m, B = y C =. (a) Para qué valores de m tiene solución la ecuación matricial A.X + B = C? (b) Resuelve la ecuación

Más detalles

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO NÚMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1: EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS º ESO a Calcula todos los divisores de 46. b Escribe cinco múltiplos consecutivos de 16 comprendidos entre 7 y 10. c Cuándo un número

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES TEMA : NÚMEROS REALES. Clasiica los siguientes números según sean naturales, enteros, racionales o reales: ), 7, 8 7 8 8 9,,888.... Escribe en orma de potencia de eponente raccionario y simpliica: 6 a

Más detalles

EJERCICIOS INECUACIONES Y SISTEMAS 4º ESO OPCIÓN B

EJERCICIOS INECUACIONES Y SISTEMAS 4º ESO OPCIÓN B EJERCICIOS INECUACIONES Y SISTEMAS 4º ESO OPCIÓN B INECUACIONES Resuelve las siguientes inecuaciones: a) < 5 b) 5 0 > - 4 c) 4 - < 8 a) < b) < c) > / Resuelve las siguientes inecuaciones: a) 4 > 6 b) -

Más detalles

Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas Académicas de 3º de ESO, podrán

Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas Académicas de 3º de ESO, podrán Según la programación del Departamento de Matemáticas: Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas Académicas de 3º de ESO, podrán aprobar la asignatura realizando cuadernillos con ejercicios que

Más detalles

IES FONTEXERÍA MUROS. Nombre y apellidos:. 1. CONTESTA ESTAS CUESTIONES: RESPUESTAS

IES FONTEXERÍA MUROS. Nombre y apellidos:. 1. CONTESTA ESTAS CUESTIONES: RESPUESTAS IES FONTEXERÍA MUROS MATEMÁTICAS 2º E.S.O-A (Desdobre 1) Nombre y apellidos:. 1. CONTESTA ESTAS CUESTIONES: RESPUESTAS Eplica a tu manera que se entiende por función de proporcionalidad directa. 1º Eamen

Más detalles

Cuaderno de Matemáticas para el Verano

Cuaderno de Matemáticas para el Verano Ejercicios de Verano ºESO - 0 Colegio Alma s Maspalomas Cuaderno de Matemáticas para el Verano ºESO Ciencias Sociales Cristóbal Espino Estupiñán 0-0 Ejercicios de Verano ºESO - 0.- Etrae todos los factores

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. Página 58 PRACTICA Funciones cuadráticas Representa las siguientes funciones haciendo, en cada caso, una tabla de valo- y res como esta, y di cuál es el vértice de cada parábola: a) y = + b) y = c)

Más detalles

Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS Septiembre 2.016

Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS Septiembre 2.016 Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS Septiembre 2.016 4º ESO OPCIÓN A U1: Estadística. Estadística. Nociones generales - Individuo, población, muestra, caracteres,

Más detalles

FUNCIONES Y GRÁFICAS. CARACTERÍSTICAS GENERALES

FUNCIONES Y GRÁFICAS. CARACTERÍSTICAS GENERALES FUNCIONES Y GRÁFICAS. CARACTERÍSTICAS GENERALES 1º. La edad de Pedro es el doble de la de Juan. Expresa esta función mediante una fórmula y haz una tabla con algunos de sus puntos. 2º. Relaciona cada texto

Más detalles

2 2 ( 2) a) b) ( 2) ( 2) f) 1 g) 80 = n) ñ) TRABAJO PENDIENTES MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I BLOQUE ARITMÉTICA

2 2 ( 2) a) b) ( 2) ( 2) f) 1 g) 80 = n) ñ) TRABAJO PENDIENTES MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I BLOQUE ARITMÉTICA BLOQUE ARITMÉTICA ) Calcula, mplificando el resultado al máimo: a) 0 98 ( 8) () ( 8) ( ) = b) 66 7 = d) 0 6 = e) 6 : 6 6 7 = f) ) Calcula, n usar la calculadora: 0 ( ) a) b) ( ) ( ) e) 0 f) - 0 g) 0 c)

Más detalles

8. Factoriza los siguientes polinomios: Página 1

8. Factoriza los siguientes polinomios: Página 1 EJERCICIOS PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 1. Calcula y simplifica: a) 1 1 1 + 1+ 3 1 1 + 1 3 + 3 4 1 3 7 5 7 + 1 4 7 6 1 5 1 + : 3 3 4 6 1 3 1 3 4 : 1 5 3. El equipo de baloncesto del instituto

Más detalles

DISTINGUIR RELACIONES FUNCIONALES ENTRE MAGNITUDES

DISTINGUIR RELACIONES FUNCIONALES ENTRE MAGNITUDES DISTINGUIR RELACIONES FUNCIONALES ENTRE MAGNITUDES REPASO APOO OBJETIVO Magnitud es cualquier característica que puede ser medida y su valor expresado mediante un número. relación entre dos magnitudes

Más detalles

Departamento de Matemáticas 4º ESO ACADÉMICAS. Conjuntos numéricos. Intervalos INTERVALOS 3) POTENCIAS Y RADICALES 5)

Departamento de Matemáticas 4º ESO ACADÉMICAS. Conjuntos numéricos. Intervalos INTERVALOS 3) POTENCIAS Y RADICALES 5) Conjuntos numéricos. Intervalos 1. º ESO ACADÉMICAS 2) INTERVALOS ) ) POTENCIAS Y RADICALES 5) 6) 1 7. Extrae factores de los siguientes radicales: a) 16 8. Simplifica: b) 7 125 c) 2 2 5 d) 22 1215 a)

Más detalles

Funciones. Rectas y parábolas

Funciones. Rectas y parábolas 0 Funciones. Rectas y parábolas. Funciones Dado el rectángulo de la figura, calcula: el perímetro. el área. P I E N S A C A L C U L A Perímetro = ( + ) = 6 Área = = Indica cuál de las siguientes gráficas

Más detalles

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones:

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: UNIDADES y : FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: ; 6 5 7 4 ; 5 4 ; ; ; 8 6 9 º.- Efectúa las siguientes operaciones y

Más detalles

Colegio Sagrada Familia Matemáticas 4º ESO

Colegio Sagrada Familia Matemáticas 4º ESO Colegio Sagrada Familia Matemáticas 4º ESO 0-0 MATEMÁTICAS B 4º ESO PREPARACION RECUPERACIÓN ª EVALUACIÓN. Di si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones y por qué: a) Todos los números racionales

Más detalles

2. Las calificaciones de 50 alumnos en Matemáticas han sido las siguientes:

2. Las calificaciones de 50 alumnos en Matemáticas han sido las siguientes: NOMBRE Y APELLIDOS: INSTRUCCIONES: 1. Realizar las actividades en el orden indicado. 2. Entregarlas en hojas numeradas y en funda de plástico. 3. Cada actividad deberá contener tanto el enunciado como

Más detalles

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 27/10/14 EXAMEN: B1-1

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 27/10/14 EXAMEN: B1-1 EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 27/10/14 EXAMEN: B1-1 1) a) Transforma en notación científica y opera:.,.., b) i) Escribe en forma de conjunto y representa gráficamente los siguientes intervalos:

Más detalles

Números reales. D. Obligatorio 4º ESO Matemáticas Académicas 18/19 Opción LETRAS. Ejercicio 1: Cuáles de los siguientes números son irracionales?

Números reales. D. Obligatorio 4º ESO Matemáticas Académicas 18/19 Opción LETRAS. Ejercicio 1: Cuáles de los siguientes números son irracionales? Números reales Ejercicio : Cuáles de los siguientes números son irracionales? a),46 b) 8 c) 7 75 d) e),. f) g) Pi h) -6 Ejercicio : Realiza las siguientes operaciones simplificando al máimo: 6 a b ( )

Más detalles

Solución: a) x = 5 b) x = 4 c) x = ± 9 d) x = 0, x = 2. 3x Solución: x = 1. 2x 2 3x = 0. Solución: = 0, x 2. 5x 2 14x 3 = 0.

Solución: a) x = 5 b) x = 4 c) x = ± 9 d) x = 0, x = 2. 3x Solución: x = 1. 2x 2 3x = 0. Solución: = 0, x 2. 5x 2 14x 3 = 0. Resolución de ecuaciones. Ecuaciones de er y º grado Resuelve mentalmente las siguientes ecuaciones: a) + 8 b) 0 c) 8 d) ( ) 0 P I E N S A Y C A L C U L A a) b) c) ± 9 d) 0, Resuelve las siguientes ecuaciones:

Más detalles

Funciones racionales, irracionales y exponenciales

Funciones racionales, irracionales y exponenciales 0 Funciones racionales, irracionales y exponenciales. Funciones racionales Despeja y de la expresión xy = 6. Qué tipo de función es? P I E N S A C A L C U L A 6 y = x Es una función racional que corresponde

Más detalles