Prácticas: A convenir con cada alumno (Unidad de Endoscopia Digestiva. Escalera 3 2º piso, Hospital Clínic)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Prácticas: A convenir con cada alumno (Unidad de Endoscopia Digestiva. Escalera 3 2º piso, Hospital Clínic)"

Transcripción

1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL E HISTOLOGÍA VIRTUAL Horario: Clases presenciales: - Viernes de 16 a 20h (Sala de reuniones de Endoscopia, escalera 3, 2º piso del Hospital Clínic) entre el y el Prácticas: A convenir con cada alum (Unidad de Endoscopia Digestiva. Escalera 3 2º piso, Hospital Clínic) Departamentos implicados: Medicina Nombre del profesor coordinador: Maria Pellisé Urquiza y María López-Cerón Pinilla (Departamento de Medicina, Universidad de Barcelona. Especialista Senior y Especialista de la Unidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Miembros del equipo docente: Antoni Castells Garangou (Departamento de Medicina, Universidad de Barcelona. Consultor Senior de la Unidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Leticia Moreira Ruiz (Departamento de Medicina, Universidad de Barcelona. Especialista de la Unidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Cristina Rodríguez de Miguel (Departamento de Medicina, Universidad de Barcelona. DUE de la Unidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Graciela Martínez Pallí (Departamento de Cirugía, Universidad de Barcelona. Especialista Senior del Servicio de Anestesiología y Reanimación. Institut Direcció Mèdica, Hospital Clínic. Barcelona) Miriam Cuatrecasas (Profesora Asociada Departamento de Farmacología, Microbiología y Anatomía Patológica, Universidad de Barcelona. Especialista 1

2 Senior del Servicio de Anatomía Patológica. Centro de Diagnóstico Biomédico. Hospital Clínic. Barcelona) Francesc Balaguer Prunes (Departamento de Medicina, Universidad de Barcelona. Especialista Senior de la Unidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Elena Ricart Gómez (Departamento de Medicina, Universidad de Barcelona. Especialista Senior de la Unidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Juan Carles Reverter Calatayud ((Departamento de Medicina, Universidad de Barcelona. Consultor Senior del Servei d Hemoteràpia, Centre de Diagnòstic Biomèdic, Hospital Clínic. Barcelona) Créditos ECTS: 3 Competencias que se desarrollan en la asignatura Competencias transversales - Interacción con otras especialidades médicas, fundamentalmente oncología y cirugía digestiva, y asesoramiento de las mismas si se requiere - Trabajo en equipos interdisciplinarios y colaboración con otros investigadores, así como actuación de forma autóma y con iniciativa. - Enseñanza y divulgación del cocimiento tanto frente a audiencias expertas como expertas, de forma clara y en diferentes idiomas. - Integración de cocimientos y actuaciones en situaciones complejas. - Mantenerse al día en cuanto a los cocimientos existentes en la comunidad científica internacional: buscar, escoger e interpretar la información biomédica obtenida. - Cocimiento de los principios bioéticos y médico-legales de la investigación y de las actividades profesionales en el ámbito de la biomedicina. Competencias específicas - Cocimiento de las características especiales de la coloscopia de cribado de cáncer colorrectal, así como los indicadores de la coloscopia de calidad. - Aprendizaje de las indicaciones, aspectos técnicos y limitaciones de las técnicas endoscópicas de histología virtual. Objetivos de aprendizaje de la asignatura 2

3 - Cocer las características especiales de la coloscopia para el cribado del cáncer colorrectal. - Cocer cuáles son los indicadores de calidad de la coloscopia. - Cocer las indicaciones, aspectos técnicos y limitaciones de las técnicas endoscópicas de histología virtual en la actualidad: endoscopia de alta resolución y de magnificación, cromoendoscopia, cromoendoscopia electrónica, endomicroscopia confocal. - Cocer la utilidad y las indicaciones específicas de las técnicas endoscópicas de histología virtual en pacientes con alto riesgo de cáncer colorrectal. BLOQUE TEMÁTICO O DE CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Clase Data Tema Profesor Idioma Cribado y Vigilancia del cáncer colorrectal (CCR) Estrategias de cribado de CCR Cáncer de intervalo Vigilancia pólipos de colon Seminario: Seguimiento pólipos A. Castells L.Moreira L.Moreira Coloscopia de calidad La preparación anterógrada Sedación Calidad en la coloscopia de cribado CCR Seminario: Casos clínicos sobre calidad C. Rodríguez G. Martínez Polipectomía endoscópica Antiagregación/Anticoagulación Cáncer colorrectal precoz Prevención y Tratamiento de complicaciones Seminario: Clasificación de Paris JC.Reverter M. Cuatrecasas Bases de histología virtual. Cromoendoscopia Introducción Técnica e indicaciones de la cromoendoscopia Caracterización y tipos de lesiones Seminario: Clasificación de Kudo Inglés 3

4 :00 17:00h 17:00 18:00h 18 18:30h 18:30 20:00h Cromoendoscopia electrónica y otras técnicas Técnica e indicaciones de NBI, FICE, iscan Endomicroscopia confocal y AFI Seminario: Clasificación de Sa, Casos confocal Endoscopia en pacientes de alto riesgo Concepto de Clínica de Alto Riesgo EII de larga evolución Indicaciones de las técnicas de histología virtual Seminario: Casos clínicos, vídeos F. Balaguer E. Ricart Horas de la asignatura: 75 Presenciales: 24 De aprendizaje autómo: 49 Metodología y organización general de la asignatura 1. Horas presenciales (24) 1.1. Clases magistrales: Duración aproximada de 45 minutos. Se reservarán la última parte de casa clase para comentarios, preguntas etc Seminarios: Duración aproximada de 75 minutos. Se realizará un enfoque práctico de los temas comentados en las clases magistrales previas. Dependiendo de cada tema, consistirán en el comentario de casos clínicos o de fotos y vídeos. El alum habrá hecho un breve comentario de los casos clínicos o bien habrá revisado las fotos o vídeos previamente en el tiempo de aprendizaje autómo. Todo el material a revisar se hallará en el campus virtual debidamente identificado. Estas sesiones serán muy interactivas y se consideran parte fundamental de la asignatura. 2. Horas de aprendizaje autómo (49) 2.1 Preparación de clases magistrales: los alums deberán preparar las clases magistrales previamente a asistir a las mismas. Para ello se les proporcionará a través del campus virtual un mínimo de 2 artículos sobre el tema de la clase magistral correspondiente. 4

5 2.2 Visualización de fotos y vídeos: los alums deberán estudiar las fotos y vídeos detalladamente. Deberán preparar preguntas y dudas que se expondrán durante los seminarios. Esta se considera una actividad indispensable y fundamental de la asignatura. 2.3 Comentario casos clínicos: se proporcionará a los alums ejemplos de casos clínicos antes de las clases. Deberán redactar brevemente cuál sería la actitud más adecuada en cada u para comentarlo después en los seminarios. 2.4 Dossier: Al final del período de desarrollo de la asignatura el alum deberá entregar un dossier donde se resuman los cocimientos adquiridos. - Take-home messages de las clases magistrales - Resumen de los artículos (tipo abstract) Evaluación - Asistencia: 50% - Grado de participación clases presenciales: 30% - Dossier: 20% Bibliografía recomendada Quintero E, Castells A, Bujanda L, Cubiella J, Salas D, Lanas Á, Andreu M, Carballo F, Morillas JD, Hernández C, Jover R, Montalvo I, Arenas J, Laredo E, Hernández V, Iglesias F, Cid E, Zubizarreta R, Sala T, Ponce M, Andrés M, Teruel G, Peris A, Roncales MP, Polo-Tomás M, Bessa X, Ferrer-Armengou O, Grau J, Serradesanferm A, O A, Cruzado J, Pérez-Riquelme F, Alonso-Abreu I, de la Vega-Prieto M, Reyes-Melian JM, Cacho G, Díaz-Tasende J, Herreros-de-Tejada A, Poves C, Santander C, González-Navarro A; COLONPREV Study Investigators. Coloscopy versus fecal immuchemical testing in colorectal-cancer screening. N Engl J Med Feb 23;366(8): Pohl H, Robertson DJ. Colorectal cancers detected after coloscopy frequently result from missed lesions. Clin Gastroenterol Hepatol Oct;8(10): Jover R, Herráiz M, Alarcón O, Brullet E, Bujanda L, Bustamante M, Campo R, Carreño R, Castells A, Cubiella J, García-Iglesias P, Hervás AJ, Menchén P, O A, Panadés A, Parra-Blanco A, Pellisé M, Ponce M, Quintero E, Reñé JM, Sánchez del Río A, Seoane A, Serradesanferm A, Soria Izquierdo A, Vázquez Sequeiros E; Spanish Society of Gastroenterology; Spanish Society of Gastrointestinal 5

6 Endoscopy Working Group. Clinical practice guidelines: quality of coloscopy in colorectal cancer screening. Endoscopy Apr;44(4): Rodríguez De Miguel C, Serradesanferm A, Del Manza S, Cárdenas A, Fernández-Esparrach G, Ginés A, Ricart E, Sendi O, González-Suárez B, López- Cerón M, Llach J, Grau J, Castells A, Pellisé M. Timing of polyethylene glycol administration is a key factor in the tolerability and efficacy of colon preparation in colorectal cancer screening. Gastroenterol Hepatol Apr;35(4): ASGE Standards of Practice Committee, Anderson MA, Ben-Menachem T, Gan SI, Appalaneni V, Banerjee S, Cash BD, Fisher L, Harrison ME, Fanelli RD, Fukami N, Ikenberry SO, Jain R, Khan K, Krinsky ML, Lichtenstein DR, Maple JT, Shen B, Strohmeyer L, Baron T, Dominitz JA. Management of antithrombotic agents for endoscopic procedures. Gastrointest Endosc Dec;70(6): Schlemper RJ, Riddell RH, Kato Y, Borchard F, Cooper HS, Dawsey SM, Dixon MF, Feglio-Preiser CM, Fléjou JF, Geboes K, Hattori T, Hirota T, Itabashi M, Iwafuchi M, Iwashita A, Kim YI, Kirchner T, Klimpfinger M, Koike M, Lauwers GY, Lewin KJ, Oberhuber G, Offner F, Price AB, Rubio CA, Shimizu M, Shimoda T, Sipponen P, Solcia E, Stolte M, Watanabe H, Yamabe H. The Vienna classification of gastrointestinal epithelial neoplasia. Gut Aug;47(2): Lambert R, Kudo SE, Vieth M, Allen JI, Fujii H, Fujii T, Kashida H, Matsuda T, Mori M, Saito H, Shimoda T, Tanaka S, Watanabe H, Sung JJ, Feld AD, Inadomi JM, O'Brien MJ, Lieberman DA, Ransohoff DF, Soetik RM, Zauber A, Teixeira CR, Rey JF, Jaramillo E, Rubio CA, Van Gossum A, Jung M, Jass JR, Triadafilopoulos G. Pragmatic classification of superficial neoplastic colorectal lesions. Gastrointest Endosc Dec;70(6): Endoscopic Classification Review Group. Update on the paris classification of superficial neoplastic lesions in the digestive tract. Endoscopy Jun;37(6): Kudo S, Hirota S, Nakajima T, Hosobe S, Kusaka H, Kobayashi T, Himori M, Yagyuu A. Colorectal tumours and pit pattern. J Clin Pathol Oct;47(10):

7 Tanaka S, Sa Y. Aim to unify the narrow band imaging (NBI) magnifying classification for colorectal tumors: current status in Japan from a summary of the consensus symposium in the 79th Annual Meeting of the Japan Gastroenterological Endoscopy Society. Dig Endosc May;23 Suppl 1:131-9 Ignjatovic A, East JE, Suzuki N, Vance M, Guenther T, Saunders BP. Optical diagsis of small colorectal polyps at routine coloscopy (Detect InSpect ChAracterise Resect and Discard; DISCARD trial): a prospective cohort study. Lancet Oncol Dec;10(12): Kiesslich R, Burg J, Vieth M, Gnaendiger J, Enders M, Delaney P, Polglase A, McLaren W, Janell D, Thomas S, Nafe B, Galle PR, Neurath MF.Confocal laser endoscopy for diagsing intraepithelial neoplasias and colorectal cancer in vivo. Gastroenterology Sep;127(3): Pellisé M, López-Cerón M, Rodríguez de Miguel C, Jime M, Zabalza M, Ricart E, Aceitu M, Fernández-Esparrach G, Ginès A, Sendi O, Cuatrecasas M, Llach J, Panés J. Narrow-band imaging as an alternative to chromoendoscopy for the detection of dysplasia in long-standing inflammatory bowel disease: a prospective, randomized, crossover study. Gastrointest Endosc Oct;74(4): Kiesslich R, Fritsch J, Holtmann M, Koehler HH, Stolte M, Kanzler S, Nafe B, Jung M, Galle PR, Neurath MF. Methylene blue-aided chromoendoscopy for the detection of intraepithelial neoplasia and colon cancer in ulcerative colitis. Gastroenterology Apr;124(4): Hüneburg R, Lammert F, Rabe C, Rahner N, Kahl P, Büttner R, Propping P, Sauerbruch T, Lamberti C.Chromocoloscopy detects more ademas than white light coloscopy or narrow band imaging coloscopy in hereditary npolyposis colorectal cancer screening. Endoscopy Apr;41(4): Pellisé M, Díaz Tasende J, Balaguer F, Bustamante-Balén M, Herráiz M, Herreros de Tejada A, Gime-García AZ, López-Cerón M, Marín JC, Parra Blanco A. [Technical review of advanced diagstic endoscopy in patients at high risk of colorectal cancer.] Gastroenterol Hepatol Feb 10. 7

Facultat de Medicina PLA DOCENT DE L ASSIGNATURA DATOS GENERALES

Facultat de Medicina PLA DOCENT DE L ASSIGNATURA DATOS GENERALES Facultat de Medicina PLA DOCENT DE L ASSIGNATURA DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: TEMBLOR Tipo: Optativa Común Impartición: Lunes de 13 a 14 horas y miércoles de 10 a 11 horas en el Aula de Neurociències

Más detalles

Endoscopia avanzada en la consulta de alto riesgo. M. Bustamante Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

Endoscopia avanzada en la consulta de alto riesgo. M. Bustamante Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia Endoscopia avanzada en la consulta de alto riesgo M. Bustamante Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia Consulta de alto riesgo Muchos pólipos Adenomas avanzados Síndromes hereditarios (PAF,

Más detalles

TÉCNICAS ENDOSCÓPICAS ESPECIALES: MUCOSECTOMÍA, PRÓTESIS, RADIOFRECUENCIA Y NOTES.

TÉCNICAS ENDOSCÓPICAS ESPECIALES: MUCOSECTOMÍA, PRÓTESIS, RADIOFRECUENCIA Y NOTES. 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: TÉCNICAS ENDOSCÓPICAS ESPECIALES: MUCOSECTOMÍA, PRÓTESIS, RADIOFRECUENCIA Y NOTES. Tipo: Optativa Horario: Clases presenciales: - Viernes de 16 a 20h (Sala de

Más detalles

Facultat de Medicina. Neurología, Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento, Hospital Clínic de Barcelona).

Facultat de Medicina. Neurología, Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento, Hospital Clínic de Barcelona). Facultat de Medicina PLA DOCENT DE L ASSIGNATURA DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: ENFERMEDAD DE HUNTINGTON Y OTRAS COREAS HEREDITARIAS Tipo: Optativa Especialidad Impartición: Lunes de 13 a 14

Más detalles

VIII Jornadas Regionales de Gastroenterología y Endoscopia Maracaibo, 13-14 de Julio 2.007

VIII Jornadas Regionales de Gastroenterología y Endoscopia Maracaibo, 13-14 de Julio 2.007 DETECCION DE LESIONES PREMALIGNAS Y MALIGNAS PRECOCES DE COLON. ESTADO ACTUAL. VIII Jornadas Regionales de Gastroenterología y Endoscopia Maracaibo, 13-14 de Julio 2.007 DR. VICTOR E. BRACHO MOSQUERA SERVICIO

Más detalles

Nombre de la asignatura: TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y DE LAS COMPLICACIONES DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL

Nombre de la asignatura: TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y DE LAS COMPLICACIONES DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y DE LAS COMPLICACIONES DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL Tipo: Optativa Horario: Clases presenciales: - Viernes

Más detalles

Nom de l assignatura : ECOENDOSCOPIA DIGESTIVA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA

Nom de l assignatura : ECOENDOSCOPIA DIGESTIVA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA Facultat de Medicina PLA DOCENT DE L ASSIGNATURA DADES GENERALS Nom de l assignatura : ECOENDOSCOPIA DIGESTIVA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA Codi: 571901 Tipus : Obligatoria Impartició: Clases presenciales:

Más detalles

Descripción de las asignaturas del Diploma en Seguridad y Salud Ocupacional. Descripción del contenido y objetivos de aprendizaje de la asignatura

Descripción de las asignaturas del Diploma en Seguridad y Salud Ocupacional. Descripción del contenido y objetivos de aprendizaje de la asignatura Descripción de las asignaturas del Diploma en Seguridad y Salud Ocupacional Nombre y tipo A. Asignaturas obligatorias (9 ECTS) Introducción: Comunicación intercultural y aprendizaje autodirigido Lectura

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Contabilidad y finanzas Asignatura: Sistemas de información aplicados a la empresa Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS

Más detalles

DIRECCION Y GESTION DE SERVICIOS SOCIALES

DIRECCION Y GESTION DE SERVICIOS SOCIALES DIRECCION Y GESTION DE SERVICIOS SOCIALES 1.- Datos de la Asignatura Código 100927 Plan ECTS 4 Carácter Obligatoria Curso 3º curso Periodicidad 2ºCuatrimestre Área Departamento Trabajo Social y Servicios

Más detalles

e-mail: Pablo.Ruiz@uclm.es Albornoz)

e-mail: Pablo.Ruiz@uclm.es Albornoz) 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Gestión empresarial CÓDIGO: 59614 CENTRO: E.U. Politécnica de Cuenca GRADO: Ingeniería de Sistemas Audiovisuales de Telecomunicación TIPOLOGÍA: Básica CRÉDITOS

Más detalles

2.6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES OCULARES

2.6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES OCULARES 2.6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES OCULARES CRÉDITOS: 2,5 créditos ECTS (aproximadamente, 62,5 horas). COORDINADORES: Alfredo Adán (Departamento de Cirugía y Especialidades Quirúrgicas, Universitat de Barcelona,

Más detalles

MANEJO DEL PÓLIPO-CÁNCER COLORRECTAL. Cómo debe ser y cuáles son los límites de la resección endoscópica?

MANEJO DEL PÓLIPO-CÁNCER COLORRECTAL. Cómo debe ser y cuáles son los límites de la resección endoscópica? MANEJO DEL PÓLIPO-CÁNCER COLORRECTAL Cómo debe ser y cuáles son los límites de la resección endoscópica? Javier Sola-Vera. Unidad de Endoscopia Digestiva. Hospital General Universitario de Elche POLIPO

Más detalles

Nombre de la asignatura: EXPLORACIÓN O INTERVENCIONISMO SOBRE LA VÍA BILIAR Y PANCREÁTICA POR COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA (CPRE).

Nombre de la asignatura: EXPLORACIÓN O INTERVENCIONISMO SOBRE LA VÍA BILIAR Y PANCREÁTICA POR COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA (CPRE). DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: EXPLORACIÓN O INTERVENCIONISMO SOBRE LA VÍA BILIAR Y PANCREÁTICA POR COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA (CPRE). Tipo: Obligatoria Horario: Clases presenciales:

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA ENF 104 Estadística y Tecnologías de la información aplicadas

GRADO EN ENFERMERÍA ENF 104 Estadística y Tecnologías de la información aplicadas GRADO EN ENFERMERÍA ENF 104 Estadística y Tecnologías de la información aplicadas Asignatura: ENF 104 - Estadística y tecnologías de la información aplicadas Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad:

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

José C. Marín Gabriel. Sº de Medicina de Aparato Digestivo. Consulta de Alto Riesgo. Unidad de Endoscopia. Barcelona, 10 de Febrero de 2011.

José C. Marín Gabriel. Sº de Medicina de Aparato Digestivo. Consulta de Alto Riesgo. Unidad de Endoscopia. Barcelona, 10 de Febrero de 2011. José C. Marín Gabriel. Sº de Medicina de Aparato Digestivo. Consulta de Alto Riesgo. Unidad de Endoscopia. Barcelona, 10 de Febrero de 2011. Varón, 47 años. Alteración del ritmo intestinal de aprox. 3

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Psicopatología de la Infancia y de la Adolescencia Child and Adolescent Psychopatology Grado en Psicología Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Psicopatología de la infancia

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Docente 2013-14 Gestión de Proyectos Empresariales Business Project Management Grado en Ingeniería Informática Presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101

Más detalles

GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS E INVERSIONES II. Asignaturas que se recomienda tener superadas:

GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS E INVERSIONES II. Asignaturas que se recomienda tener superadas: GUIA DOCENTE Curso Académico 2012/2013 GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS E INVERSIONES II FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos Análisis

Más detalles

Nombre de la asignatura: ECOENDOSCOPIA DIGESTIVA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA

Nombre de la asignatura: ECOENDOSCOPIA DIGESTIVA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: ECOENDOSCOPIA DIGESTIVA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA Tipo: Optativa Horario: Clases presenciales: - Viernes de 16 a 20h (Sala de reuniones de Endoscopia, escalera

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Docente 2013-14 Terapia familiar y de grupo Family and Group Therapy Grado en Psicología Modalidad de enseñanza Presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101

Más detalles

Dirección de operaciones. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad presencial

Dirección de operaciones. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad presencial MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología 7 Criterios

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2015/2016. IDI135 Procesos industriales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2015/2016. IDI135 Procesos industriales Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2015/2016 IDI135 Procesos industriales Asignatura: Procesos industriales Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso:

Más detalles

Auditoria Sociolaboral

Auditoria Sociolaboral GUÍA DOCENTE 2013-2014 Auditoria Sociolaboral 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

EL INFORME ENDOSCOPICO. Dr. Rodrigo Jover Unidad de Gastroenterología Hospital General Universitario de Alicante

EL INFORME ENDOSCOPICO. Dr. Rodrigo Jover Unidad de Gastroenterología Hospital General Universitario de Alicante EL INFORME ENDOSCOPICO Dr. Rodrigo Jover Unidad de Gastroenterología Hospital General Universitario de Alicante INFORME DE COLONOSCOPIA FUNCIONES Documento clínico Diagnóstico Recomendaciones Intervalos

Más detalles

ID: 1101 EL SUMASOHF EN LA PESQUISA DE CÁNCER DE COLON: DOS AÑOS DE TRABAJO.

ID: 1101 EL SUMASOHF EN LA PESQUISA DE CÁNCER DE COLON: DOS AÑOS DE TRABAJO. ID: 1101 EL SUMASOHF EN LA PESQUISA DE CÁNCER DE COLON: DOS AÑOS DE TRABAJO. González Fernández, Rebeca Sonia, Cuba RESUMEN Existe consenso mundial en el uso de la determinación de sangre oculta en heces

Más detalles

Trabajo fin de Grado Grado en FISIOTERPIA - 4º curso

Trabajo fin de Grado Grado en FISIOTERPIA - 4º curso Grado en FISIOTERPIA - 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 5 Criterios de

Más detalles

Trabajo de fin de Máster

Trabajo de fin de Máster MÁSTER UNIVERSITARIO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Importancia del binomio madre-hijo y la crianza en

Más detalles

Competencias genéricas

Competencias genéricas 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Sistemas Integrados de Gestión en la Industria Química CÓDIGO GQUIMI01-0-007 TITULACIÓN Graduado o Graduada en Química por la Universidad de Oviedo CENTRO Facultad

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Calidad Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 10, 2S, Menorca K Identificación de la asignatura Créditos 1.68 presenciales (42 horas) 4.32 no presenciales (108 horas) 6 totales (150 horas). 10, 2S, Menorca(Campus Extens Illes) Período de impartición

Más detalles

TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD F CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD F CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD F CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Diseño, implementación y evaluación

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIG ATURA PROFESOR RESPO SABLE DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIG ATURA. OMBRE: Nutrición en la práctica clínica

DATOS BÁSICOS DE LA ASIG ATURA PROFESOR RESPO SABLE DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIG ATURA. OMBRE: Nutrición en la práctica clínica EXPERIE CIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS U IVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICI A GUÍA DOCE TE DE LICE CIADO E MEDICI A CURSO 2012/2013 FICHA DE ASIG ATURA OMBRE: Nutrición en la práctica clínica DATOS

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2 GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Análisis de datos en Psicología 2 / Statistical Data Analysis in Psychology II Módulo: Métodos,

Más detalles

ASIGNATURA NUTRICIÓN EN EL DEPORTE

ASIGNATURA NUTRICIÓN EN EL DEPORTE ASIGNATURA NUTRICIÓN EN EL DEPORTE Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte Universidad de Alcalá Curso Académico / 2014-2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia Empresa ECTS Carácter Periodo Calendario

Más detalles

Fundamentos de Organización de Empresas

Fundamentos de Organización de Empresas Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA Y EMPRESA Módulo Titulación 463 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA 464 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS GUÍA ACADÉMICA Y DE ORIENTACIÓN PARA LA MATRÍCULA. Curso

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS GUÍA ACADÉMICA Y DE ORIENTACIÓN PARA LA MATRÍCULA. Curso Universitat de Lleida Escola Tècnica Superior d Enginyeria Agrària Curso GUÍA ACADÉMICA Y DE ORIENTACIÓN PARA LA MATRÍCULA GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Contenido 1 PRESENTACIÓN...4 2 ACCESO

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Máster Oficial en Dirección y. Planificación del Turismo

Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Máster Oficial en Dirección y. Planificación del Turismo Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión Empresarial

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LESIONES. Liseth Rivero Sánchez Hospital Clínic de Barcelona

CARACTERIZACIÓN DE LESIONES. Liseth Rivero Sánchez Hospital Clínic de Barcelona CARACTERIZACIÓN DE LESIONES Liseth Rivero Sánchez Hospital Clínic de Barcelona TRADICIONALMENTE Pólipos hiperplásicos No neoplásico No tienen potencial de malignización Adenomas Neoplásico Potencial de

Más detalles

Guía Docente Modalidad presencial. Paisajismo y Jardinería. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad presencial. Paisajismo y Jardinería. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad presencial Paisajismo y Jardinería Curso 2014/15 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PAISAJISMO Y JARDINERÍA Carácter: Obligatorio Código:

Más detalles

CÁNCER SOBRE PÓLIPO RESECADO. Dr. Javier Suárez Unidad Coloproctología Servicio de Cirugía General Complejo Hospitalario de Navarra

CÁNCER SOBRE PÓLIPO RESECADO. Dr. Javier Suárez Unidad Coloproctología Servicio de Cirugía General Complejo Hospitalario de Navarra CÁNCER SOBRE PÓLIPO RESECADO Dr. Javier Suárez Unidad Coloproctología Servicio de Cirugía General Complejo Hospitalario de Navarra ESTADIFICACIÓN CCR - Infiltración pared colon/recto (T) - Afectación ganglionar

Más detalles

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Contaminación Ambiental Código: 325133902 Centro: Facultad de Química Plan de Estudios: 2008 Departamento: Química

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Enfermería Comunitaria y Salud Pública II

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Enfermería Comunitaria y Salud Pública II Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Enfermería Comunitaria y Salud Pública II Curso Académico 2010-2011 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2014/2015 MATERIA: Trabajo de Fin de Máster Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Trabajo

Más detalles

Administración de Empresas (2) Economía (2) Empresariales (2) International Business Economics (1)

Administración de Empresas (2) Economía (2) Empresariales (2) International Business Economics (1) Plan docente: Análisis de Datos Guía docente Programación de actividades 1. Guía docente 1.1. Descripción de la asignatura Curso académico 2009-2010 Nombre de la asignatura Análisis de Datos Código 20640

Más detalles

Técnicas básicas de laboratorio clínico

Técnicas básicas de laboratorio clínico Técnicas básicas de laboratorio clínico Candelaria Juste Directora académica (+34) 93 674 61 08 Barcelona. España info@eduetsalus.com www.eduetsalus.com Técnicas básicas de laboratorio clínico Introducción

Más detalles

ESTADÍSTICA PARA FINANZAS Y SEGUROS

ESTADÍSTICA PARA FINANZAS Y SEGUROS ESTADÍSTICA PARA FINANZAS Y SEGUROS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS

Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Asignatura GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Materia Módulo Titulación FORMACIÓN OPERATIVA DE GRADO EN TURISMO GRADO EN TURISMO Plan 453 Código 42817 Periodo

Más detalles

Endoscopia de tamizaje. Hugo Monrroy

Endoscopia de tamizaje. Hugo Monrroy Endoscopia de tamizaje Hugo Monrroy Agosto 2015 ENDOSCOPIA DE TAMIZAJE ANTES DE PROCEDIMIENTO Entrenamiento Objetivo claro Preparación Anti- colinérgicos DURANTE PROCEDIMIENTO Sedación Magnificación Tinciones

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Psicología Social y Comunicación Humana Código: ENF108

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Psicología Social y Comunicación Humana Código: ENF108 GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 04/05 Asignatura: Psicología Social y Comunicación Humana Código: ENF08 Asignatura: ENF08 Psicología Social y Comunicación Humana Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: º Semestre:

Más detalles

Fundamentos de la Publicidad (22205)

Fundamentos de la Publicidad (22205) Plan Docente de la Asignatura Fundamentos de la Publicidad (22205) Titulación/estudio: Grado en Curso: 1º Trimestre: 1º Número de créditos ECTS: 6 créditos Horas dedicación estudiante: 150 horas Idioma

Más detalles

240814 - Epidemiología Laboral

240814 - Epidemiología Laboral Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 1039 - UPF - (CAS) pendent MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2012-2013 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales

Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2014-2015 Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Técnicas PRL 1. Denominación de la asignatura: Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Arquitectura Técnica Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS / GRADO EN MARKETING CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: ANÁLISIS DE COSTES Y CONTROL DE GESTIÓN Nombre del Módulo al que pertenece la materia

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE TECNICO UNIVERSITARIO EN DIAGNÓSTICO POR IMAGENES. 1-1- PRESENTACIÓN SINTETICA DE LA CARRERA: Nombre de la Carrera:

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE TECNICO UNIVERSITARIO EN DIAGNÓSTICO POR IMAGENES. 1-1- PRESENTACIÓN SINTETICA DE LA CARRERA: Nombre de la Carrera: PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE TECNICO UNIVERSITARIO EN DIAGNÓSTICO POR IMAGENES 1- Organización curricular 1-1- PRESENTACIÓN SINTETICA DE LA CARRERA: Nombre de la Carrera: TECNICO UNIVERSITARIO EN

Más detalles

Programa general. Programa general. Introducción. Descripción del curso. 2ª Edición

Programa general. Programa general. Introducción. Descripción del curso. 2ª Edición Programa general 2ª Edición Introducción El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- como parte de su quehacer en formación y desarrollo de recursos humanos, ha promovido en varias ocasiones,

Más detalles

3º Programas de estimulación temprana en niños sordos

3º Programas de estimulación temprana en niños sordos 1 3º Programas de estimulación temprana en niños sordos Curso: 2010-11 Ciclo: 1º Código: 01FU Grupos:1 1. Información general Tipo: Optativa Duración: Cuatrimestral (2º cuatrimestre) Créditos ECTS: 4,5

Más detalles

* Facilitar el intercambio de conocimiento y experiencia entre Universidad y empresas e instituciones.

* Facilitar el intercambio de conocimiento y experiencia entre Universidad y empresas e instituciones. IV CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INTERCAMBIO ENTRE EMPRESAS E INSTITUCIONES Y LA UNIVERSIDAD DE HUELVA 2015/2016 (Aprobada en Consejo de Gobierno de 3 de julio de 2015) PLANTEAMIENTO GENERAL La Ley Orgánica

Más detalles

ÓRGANO ACADÉMICO RESPONSABLE

ÓRGANO ACADÉMICO RESPONSABLE MÁSTER EN TRATAMIENTO DE SOPORTE Y CUIDADOS PALIATIVOS EN EL ENFERMO ONCOLÓGICO POSGRADO EN TRATAMIENTO DE SOPORTE Y CUIDADOS PALIATIVOS EN EL ENFERMO ONCOLÓGICO http://www.oncologiasalamanca.org/ CURSO

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Planificación y Gestión Territorial de Destinos Turísticos Curso Académico 2015-2016 Fecha: 15 de mayo de 2015

Más detalles

INSUFLACIÓN CON CO2. Éxito programa cribado : Alta participación. Mejora la aceptación de la técnica de estudio propuesta.

INSUFLACIÓN CON CO2. Éxito programa cribado : Alta participación. Mejora la aceptación de la técnica de estudio propuesta. Éxito programa cribado : Alta participación. Mejora la aceptación de la técnica de estudio propuesta. Antes : Preparaciones mas eficientes y menos molestas Colonoscopia Sedación profunda Después : Recuperación

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Terapéutica y Rehabilitación Vestibular [Nombre Asignatura Ingles] [Máster de Audiología] Modalidad Semipresencial Índice [Nombre Materia]... Error! Marcador no definido. Breve descripción

Más detalles

370711 - ATENCIO - Atención Global a la Discapacidad Visual

370711 - ATENCIO - Atención Global a la Discapacidad Visual Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA

MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROFESOR(ES) EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA DIRECCIÓN

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Economía y Gestión Empresarial Economics and Business Management Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial lf: Índice Economía y Gestión Empresarial... 3 Breve descripción

Más detalles

Titulación: Grado en Ingeniería Química Industrial

Titulación: Grado en Ingeniería Química Industrial Guía docente de la asignatura FÍSICA I Titulación: Grado en Ingeniería Química Industrial Curso 2010/2011 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Física I Materia Física Módulo Materias básicas Código

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Guía Docente Modalidad presencial. Espacios Naturales Protegidos. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad presencial. Espacios Naturales Protegidos. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad presencial Espacios Naturales Protegidos Curso 2014/15 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Carácter: Obligatorio

Más detalles

CEOLEVEL. Curso Certificación PMP

CEOLEVEL. Curso Certificación PMP 1 CEOLEVEL Curso Certificación PMP 2 EXPERTOS EN PROJECT MANAGEMENT Y CERTIFICACIONES DEL PMI En CEOLEVEL somos expertos en la preparación de los exámenes PMP y CAPM del Project Management Institute (PMI).

Más detalles

Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-16 1º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-16 1º Curso Primer Cuatrimestre Pedagogía social Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-16 1º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Pedagogía Social Código:

Más detalles

Enfermería Comunitaria

Enfermería Comunitaria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Enfermería Comunitaria 1. Denominación de la asignatura: Enfermería Comunitaria Titulación Grado en Enfermería Código 6154 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Enfermería

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA CLÍNICA VETERINARIA DE PEQUEÑOS ANIMALES

INSTRUCCIONES PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA CLÍNICA VETERINARIA DE PEQUEÑOS ANIMALES INSTRUCCIONES PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA CLÍNICA VETERINARIA DE PEQUEÑOS ANIMALES La revista Clínica Veterinaria de Pequeños Animales publica manuscritos en español e inglés que pueden

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: BIOESTADÍSTICA Y SALUD PÚBLICA Carácter: (Formación

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Filosofía del Derecho y Psicología Jurídica) Curso Académico 2012-2013 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic

Más detalles

GRADO EN SOCIOLOGIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011

GRADO EN SOCIOLOGIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011 GRADO EN SOCIOLOGIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2010-2011 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: Simplificar el programa de T.I. para hacerlo más útil para los alumnos y menos complicado para los Tutores - Que el

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MATENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL

MATENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL MATENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL 1. Datos de la Asignatura Código Plan ECTS 3 Carácter PRESENCIAL Curso Periodicidad Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma Virtual

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO113 Semestre: Primero Asignatura: ECO113 Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Primero Grupo: 4ADE 1.

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Gestión de la Inocuidad Alimentaria Food safety management Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial lf: Índice Gestión de la Inocuidad Alimentaria... 3 Breve descripción

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41040: MODALIDADES DE DESARROLLO ESTRATÉGICO CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación

Más detalles

Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014

Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Cromatografía Y Técnicas Afines Código: 325561203 - Centro: Facultad de Química - Titulación: Máster Universitario en Química - Plan de Estudios: 2013

Más detalles

La implicación de Atención Primaria en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal. País Vasco

La implicación de Atención Primaria en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal. País Vasco La implicación de Atención Primaria en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal. País Vasco Isabel Portillo Coordinadora de Programas de Cribado de Cáncer Colorrectal y Prenatal Osakidetza. Dirección

Más detalles

Cuaderno de Prácticas Clínicas

Cuaderno de Prácticas Clínicas fot o CURSO: 2014-15 Asignatura: HEMATOLOGIA Nombre del Estudiante: Grupo: de rotación: Profesor responsable de la UCD: Unidad Docente: CUADERNO DE PRÁCTICAS CLÍNICAS Nuestra Facultad de Medicina se ha

Más detalles

Máster de Gestión cultural UOC-UdG

Máster de Gestión cultural UOC-UdG Máster de Gestión cultural UOC-UdG Descripción del máster El máster de Gestión cultural UOC-UdG es un programa que ofrecen conjuntamente la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad de Gerona

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio Asignatura: Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 8

Más detalles

Digital branding y social media. Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA. Modalidad Presencial

Digital branding y social media. Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA. Modalidad Presencial Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos Error! Marcado r no definido.

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015

GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 014/015 Asignatura: Fisioterapia en Urogineproctología y obstetricia Código: FIS18 Asignatura: FIS18 Fisioterapia en uroginecología y obstetricia Formación: Obligatoria Créditos

Más detalles

Departamento: Microbiología y Biología Celular Área de Conocimiento: Microbiología

Departamento: Microbiología y Biología Celular Área de Conocimiento: Microbiología Datos descriptivos de la asignatura Datos generales de la asignatura Asignatura: BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA Centro: Facultad de Biología. Universidad de La Laguna Plan de estudios/programa: Master en Biotecnología

Más detalles

CURSO DE EXPERTO PROFESIONAL EN EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CANINO ORIENTADO A TAREAS DE SEGURIDAD Y RESCATE

CURSO DE EXPERTO PROFESIONAL EN EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CANINO ORIENTADO A TAREAS DE SEGURIDAD Y RESCATE UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior Fundación Seguridad Ciudadana con la colaboración de La Escuela de Adiestramiento Frajamo

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Psicología de los Grupos y de las Organizaciones Psychology of Groups and organizations Grado en Psicología Modalidad de enseñanza presencial Rev. Universidad Católica San Antonio

Más detalles

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA TEMA 6: AUDITORIA INTERNA Pág. 1. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INTERNA. 94 2. COMPETENCIAS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INTERVINIENTES EN AUDITORIAS DE I+D+i 96 3. EVALUACIÓN DEL AUDITOR. 100 4.

Más detalles

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Administración y Dirección de Empresas Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (CONTABILIDAD DE

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Energías Alternativas

Guía docente de la asignatura: Energías Alternativas Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Energías Alternativas Titulación: Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía Curso: 2012 2013 Guía Docente 1. Datos

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016 ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016 Centro de Enfermería de Cruz Roja Española en Sevilla Avd. Cruz Roja, 1 dpdo. 41009 Sevilla -Telf./Fax 954 350 997

Más detalles

El alumnado con Discapacidad Motora

El alumnado con Discapacidad Motora El alumnado con Discapacidad Motora Grado en PEDAGOGIA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Módulo Formativo:Organización de Almacenes (MF1014_3)

Módulo Formativo:Organización de Almacenes (MF1014_3) Módulo Formativo:Organización de Almacenes (MF1014_3) Presentación El Módulo Formativo de Organización de almacenes - MF1014_3 permite obtener una titulación para abrir las puertas al mercado laboral en

Más detalles