Los empaques cítricos de Corrientes. Proceso, empleo y distribución

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los empaques cítricos de Corrientes. Proceso, empleo y distribución"

Transcripción

1 Publicación Técnica Nº 34 ISSN Ls mpaqus cítics d Cints Pcs, mpl y distibución EEA INTA Blla Vista, Cints 2009 INTA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BELLA VISTA CENTRO REGIONAL CORRIENTES

2 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº PUBLICACIÓN EEA BELLA VISTA SERIE TÉCNICA Nº 34 ISSN EEA Blla Vista INTA Casilla d C Nº 5 W 3432 ZBA Blla Vista Cints Agntina Tl/Fax: /451923/ vid@c.inta.gv.a DIRECTOR CENTRO REGIONAL CORRIENTES Hug Aníbal Gacía DIRECTOR ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BELLA VISTA Mai Pd Lnscak RESPONSABLES Saa Cács Rn Ovid Andés Záat EEA INTA Blla Vista Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. Publicación EEA Blla Vista. Si Técnica Nº pp. 2

3 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. 1. Intducción Nést Mlina INTA EEA Blla Vista La cadna d pacins d vinculadas al pcsamint d cítics cnsist n cscha, tanspt, mpaqu, nví hacia l mcad intn, xtn industia. Paa Tad y ts (2006), la cscha y mpaqu sn pacins imptants paa dfini la calidad dl pduct, n la pima s apcia l tamañ, gad d maduz, las cndicins d sanidad; n la sgunda, s acndicina la futa apta p mdi d un cnjunt d pacins qu dmandan numsa man d ba. El pcs d mpaqu s una tapa intmdia nt l slabón agícla y l industial (labación d jugs y subpducts) y l cmci intnacinal d futa fsca, n gnal n agga val significativ a la pducción. Sin mbag, pud s cnsidada una actividad industial n cuant a la ganización dl tabaj y a la lgislación labal qu s aplica n ls gands cnts (Tad, 2008). A l qu aggams qu la ganización d la pducción paa mcad intn intnacinal s aliza dsd l mpaqu p l cual s una funt d distibución d nta n cas d cpativa 1 gnación d ganancias n t tip d scidad 2. Est tabaj s inicia n l añ 2004 y ls hchs más lvants fun: - En 2004 visitams quintas d pducción y mpaqus d pml n Salta, n spcial Expfut SA (Mlina, 2004 a). - En 2005 s stimó l mpl dl sct citícla, incluid mpaqu, d Cints (Mlina y ts, 2005). - En 2006 cn l Ing. Ag. Víct Bltán (INTA Blla Vista) visitams ls mpaqus d Cpativa San Fancisc (Mnt Cass, Cints), Figcitus (Cncdia, Ent Rís) y Futals SA (San Pd, Buns Ais) (Mlina, 2007). - Pstimnt, n l 2007 cn l Ing. Ag. Juli Ivaldi (INTA Tucumán) alizams studis d csts n mpaqus d xptación n Tucumán n Mnhis Tucumán Scidad d Hch, Citusvil S.A. y Zamcit SRL (Mlina Ivaldi, 2007). - Y p últim, cn ls Ing. Ag. Rami Mnts Slit y Edgad Lmbad (INTA Mnt Cass) visitams una dcna d mpaqus cntins (ds dl dpatamnt d Blla Vista y diz dl dpatamnt d Mnt Cass). Ests antcdnts, qu pmitin cnc la citicultua d la Pvincia d Cints n distintas jnadas, paticipación n mdis pidístics, cngss y sis técnicas, lgan madua la psnt si técnica. Est infm n abaca td l sct d mpaqus cítics n la Pvincia d Cints, sin una apximación. En st studi analizams ls fids al mpaqu mdiant una intducción al sct pductiv citícla n Cints, ls mcads y l titi ginal, la situación d ls mpaqus cítics a nivl nacinal, la situación d ls mcads y l titi ginal, l sct citícla d Cints, ls mpaqus cítics n Agntina, l pcsamint d cítics n Cints, la gulación dl mpl, custins tcnlógicas; y p últim, las cnclusins. 1 La Cpativa San Fancisc Limitada (Mnt Cass), distibuy nt ls asciads paticipants n una pación d cmci xti las ganancias una vz dscntads ls gasts d pación. 2 Es l cas d pducts qu intgan las pacins d pducción, mpaqu y cmcialización, sn duñs d accins n l mpaqu. 3

4 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº Sb ls mcads y l titi ginal Dsd ls añs chnta, Agntina vidncia la inclusión d pduccins xtapampanas agindustials n ls mcads mundials, spcialmnt la clcación d pducts fscs d cntastación. En cítics, la vlución ha sid xplsiva, n la década dl 80 s xptaban n pmdi t. d naanja p añ y t. d mandaina (FAO, 2006), n la psnt década stams n y , spctivamnt (SENASA, 2009) Tnladas xptadas Añs Figua 1: Evlución d la xptación d cítics nt la década dl 70 y 2008 Funt: FAOSTAT, 2009, SENASA 2009 La pducción n 2008 d naanja ascind a t. y d mandaina las t., sind la pincipal gión pducta l NEA (64,3% d naanja y 87,1% d mandaina 3 ), las xptacins alcanzan l 14% y 22% spctivamnt (FEDERCITRUS, 2009). La xptación d cítics a cntastación s lativ, antimnt s fía al píd juni ctub, p ha id dsapacind. La incpación d vaidads d mandainas muy tmpanas y tmpanas ha pmitid qu l píd d xptación s xtinda dsd fb a nvimb. Esta situación s ha gnalizad nt ls pincipals pducts dl hmisfi su, y pmitió la incpación d ts paíss, cm Pú y Chil, sin tadición n la pducción d cítics (Bun, 2004). Esta intgación al mcad mundial fu acmpañada p la stuctuación d la administación d ls pducts, mpaqus y lgística. La incidncia sb la gión s difnciada, así cm la pvincia d Ent Rís ncabza la actividad d xptación intnacinal d cítics dulcs 4 y Cints s caactizó p s pvda d futa fsca. 3 La paticipación d Ent Rís n la pducción nacinal d naanja y mandaina s suplativa (46.9% y 61.2%, spctivamnt), l sigun Cints (13.8% y 12.2%), Misins (1.4% y 12.4%) y Buns Ais (2.2% y 1.3%) 4 Jg Walt (2006), analizand un mpaqu d xptación dl ndst ntian, FAMA SA, indica qu la scidad stá actualmnt intgada p vint pducts d futas cíticas d laga tayctia, cuyas plantacins van dsd l su d Cncdia, pasand p Fdación y Chajaí n Ent Rís, hasta Mctá y Mnt Cass n Cints, xtndiénds a l lag d 200 km. p las mágns dl Rí Uuguay. Jan Ruffi (2005) y Mci y Tanguy (2004) alizan un studi n la gión fntiza dl Rí Uuguay, l dsall citícla y cncluyn n qu fu una gión d dsall dnd s stablcin ds pls: Cncdia n Agntina y Salt n Uuguay. 4

5 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. Ft 1. Empaqu Figcitus SRL. Pvincia d Ent Rís Funt: N. Mlina y V. Bltán (2006) Rcién n ls últims añs s pud cntabiliza xptacins dsd mpaqus cpativs, la d Clnia San Fancisc cmnzó a xpta dsd 2005 y la Exptada Cítics d Cints, dsd Tant la gión NEA cm l lital uuguay ccidntal s cmplmntan n l cmci xti, así si una mpsa d Salt (Uuguay) n alcanza a cubi su dmanda, aliza pdids d futa d xptación a Cncdia y vicvsa. El ign d la futa d ls mpaqus pud s ginal xtapvincial, p jmpl: - Figcitus SRL (Cncdia): pcsa pducción ppia d las lcalidads d Alva y Mnt Cass (Cints), Misins y Ent Rís. (Ft 1) - Futals SA (San Pd): n naanja y mandaina pcsa la pducción d scis, Ent Rís y limón pcsa paa Tucumán. (Ft 2) - San Fancisc (Mnt Cass): pducción d asciads y tcs d Mnt Cass y limón d Blla Vista. (Ft 3) Ft 2. Empaqu Futals SA. San Pd. Pv. Buns Ais Funt: N. Mlina y V. Bltán (2006) 5

6 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº Cints s una pvincia cn tadición pductiva d más d un sigl, p su xpincia s incipint n témins d xptación, dad qu duant muchs añs s xptó dsd Ent Rís. D ls dc mpaqus ntvistads, sl ds paticipan dl cmci xti. P l cual stams ant la psncia d ds nivls tcnlógics, un maginal ddicad a mcad intn y dscat paa industia y t cn vínculs cn l Ndst ntian xptad. El sistma actual intad a la dmanda, dnd ls bnficis cnómics s distibuyn nt ls intgants d la cadna d val, pud casina la dsapaición d pducts y mpaqus cn mn pd cnómic dnt d la cadna y la ccint cncntación n ls distints nds d la cadna (Tubal y Rdíguz, 2002 y Apaici, 2004). Est s bsva n las ntvistas a mpaqus d Blla Vista, han cad vais p n s ntabls, y p t lad, la industia db pvs d futa dsd Mnt Cass inclus Ent Rís 5. Ft 3. Cpativa Clnia San Fancisc. Mnt Cass. Pv. Cints Funt: N. Mlina y V. Bltán (2006) En spcial, s xplica p las invsins adicinals paa alcanza la calidad d futa xigida p l sct d cmcialización y la statgia p industia qu siguió sta subgión n las últimas décadas. 5 Entvista a Jsé Silva, Gnt d MAGER SRL,

7 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. 3. Sct Citícla d Cints La pvincia d Cints ps hctáas d cítics n ds gins, una qu s xtind dsd la csta dl Rí Paaná hacia l cnt y ta sb l Rí Uuguay, pincipalmnt l Dpatamnt d Mnt Cass. La Cunca Bllavistns, abaca ls dpatamnts d Blla Vista, Cncpción, Saladas, San Rqu, Mbuucuyá y ts, cncnta l 32.7 % d la supfici n xpltación. La sgunda gión, Mnt Cass, l 67.3% (Mlina y Lmbad, 2009). En cuant a la supfici dispnibl, la pima gión cunta cn may dispnibilidad d tias paa nuvs pycts citíclas, aunqu db bsvas l pblma d ls dchs d fundidad. En cambi l dpatamnt d Mnt Cass tin plna cupación d la tia aunqu s bsvan suls cn aptitud citícla n ts dpatamnts cm Pas d ls Libs, Cuuzú Cuatía y Alva. Cn spct a las vaidads plantadas pdms indica: - Limón: s stiman plantas n un ttal d hctáas sind la vaidad Euka l 46.2 % d las plantas. La dnsidad pmdi s d 316 plantas p hctáa sind la gión dl í Paaná la d may pducción cn l 86.4 % d las plantas. - En mandaina la pvincia tin hctáas cn un ttal d 3 millns d plantas, la dnsidad pmdi s 409 plantas p hctáa. Pdmina la vaidad Muctt (30.1%) sguida p Ellndal y Okitsu (20.3 % y 13.5% spctivamnt). La gión dl Rí Uuguay cunta cn l 66% d las plantas d mandaina. - En naanja, la pvincia cunta cn hctáas, cn un ttal d 4.2 millns d plantas, l qu da un dnsidad d 344 plantas p hctáa. La vaidad pdminant s la Valncia Lat cn l 62.8 % d la plantas y la gión dl Rí Uuguay dispn l 70 % d la supfici implantada. - P últim, xistn 373 hctáas d pml sind la vaidad más numsa la Sta Rubí cn l 36 % d la supfici. En la gión dl í Uuguay s ncunta la may cantidad d plantas (60.3 %). Cn spct al mpl, l sct gna pusts d tabaj quivalnt. La may dmanda s pduc n l ms d agst (8.700 pusts) y l mn nivl s pduc n n (2.500 pusts). Cn spct a su asignación n la cadna pdms indica qu l sct pimai dmanda l 89.2 %, l mpaqu 7.8 % y la industia 3.0 %. En gnal, s stiman qu n la cadna d futas s pid un cincunta p cint. El Ministi d la Pducción d Cints stimó qu las pédidas d pscscha sn dl 10% n l cas d acndicinamint y mpaqu y 20% n l tanspt y 20% n l punt d vnta. (Mlina Ivaldi, 2007). En la Cunca Bllavistns s dstaca la pducción d naanja p l limón s l pduct qu sustituy a tas spcis. En Mnt Cass, n cambi, la xpansión d naanja tiplica a la d la Cunca Bllavistns p l pduct qu sustituy s l pml, pácticamnt nul n la ta gión. En l mdian plaz s spa una xpansión dl sct, dbid a sus mjs psibilidads d cmci xti. En cuant al cmci xti, la pvincia pud mja si s lga la instalación d plantas d mpaqus d xptación (Mlina, 2004 b) 7

8 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº Empaqus cítics n Agntina Paa Ragn (1996), l galpón d mpaqu db sta ubicad n las pximidads d camins, catas u tas vías d cmunicación cn la zna d pducción, cn ls pincipals cnts d cnsum y cn ls puts habilitads paa l mbaqu d patidas al xti. Admás db dispn n la ccanía d suficint man d ba paa la alización d las taas d mpaqu. El mpaqu d futas db satisfac ls quimints dl mcad. Cm ls pducts fscs sn pcds, la invsión n mpaqu s statégica p sus funcins d ptcción al pduct n ls pass dsd cadna d val hasta l cnsumid final y d vita la manipulación individual duant ls sucsivs mvimints, unifmad las unidads d acud al nvas (FAO, 1987). La planta d mpaqu s l luga n dnd la futa cib tatamint paa mja su apaincia y calidad lgada n l camp, cm así mism plnga su vida mantnind sus cndicins d fscua tant cm sa psibl (Ts Lal, 1996). El funcinamint dl mpaqu s divid n ds tapas: pmpaqu y mpaqu. Pmpaqu: n st tapa s hac una pima slcción d la futa dnd s dscata futa qu n s ncunt dnt d ls paámts d calidad (aspcts ganléptics cm tamañ, cl, fma, tc.), la futa acptada s clasifica sgún tns d cl paa su psti dsvdización. La futa dscatada s dstinada a su industialización y n cib tatamint químic, a difncia d la futa dstinada al cmci nacinal intnacinal. Una d las pincipals causas d pédidas d futa s db a las pddumbs gnadas p hngs, Mi y Ccc (2007) indican qu si la quinta stá muy ljs dl galpón d mpaqu s ncsai aplica dnch (tatamint fitsanitai d pstcscha) n l camp. Empaqu: n sta tapa s aliza l acndicinad d la futa. Paa qu mantnga sus atibuts hasta la llgad al cnsumid, paa ll s tata la futa cn fungicidas 6 y s l aplica ca paa vita su dshidatación. El funcinamint d un mpaqu cn futa dstinada al mcad intn y xtn cumpl l siguint pcs (Figua 2): a) El pcs n la planta d mpaqu s inicia cn l dnchad, lavad cn hipclit, cn fins d dsinfcta la futa y bins. Pstimnt, s vulcan las futas n una funt qu cntin una slución d bicabnat, qu nutaliza la acidz casinada p l hipclit. b) P dills datis, la futa s dsplaza a la pima clasificación, dnd mplads tian las futas lastimadas n pcss antis y d mala calidad. c) La futa s lavada cn dtgnts nuts, y ftad cn cpill qu la puln y sacan asts d mug. En la última tapa s aplica fungicida pmitids paa futas fscas. d) En l siguint pas, s sca y s aplica ca ptcta, qu n pmit l nvjcimint d la futa. En l siguint pas s clasifica la futa paa mcad intn, industia xptación. La tamañada slccina las futas cn un cn tativ qu pmit la caída d la futa sgún su tamañ. ) Al final dl pcs, ls mbalads cibn ls nvass dsd una cinta aéa d distibución, lug s acumulan n cámaa van a camins. 6 Ls fungicidas más utilizads sn: a) Bnzimidazls: Tiabndazl (TBZ) y Cabndazim, b) Imidazls: Imizalil y Pclaz y c) Diguanidinas: Guazatin (Mi y Ccc, 2007) 8

9 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. Figua 2. Esquma d un mpaqu d la gión dl NEA Funt: Mújica y Sánchz (2007) A nivl intnacinal, alguns paíss xptads n l añ 2005 tuvin distints csts d mpaqu (Bnaiva y Ots, 2006): Chil: la mayía d ls mpaqus cítics sn d ppidad d mpsas intadas al mcad intnacinal, muchas d las cuals stán intgadas vticalmnt. Ls mpaqus s lcalizan n gins pductas, p dada la dispsión d la pducción pimaia, la futa d quintas piféicas db s tansptada a gan distancia. Ls mpaqus gnalmnt mplan tcnlgía mdna y pcsan tas futas admás d las cíticas cm palta, kiwi y uvas. L cual baja ls csts, pmit pa a l lag dl añ. El cst dl mpaqu p tnlada d futa cítica pcsada alcanzó n l 2005 la suma d U$S 203. Méxic: las caactísticas d ls canals cmcials n st país, dtminan la pación d ls mpaqus. Cm gan pat d la pducción d las quintas s ntgada n bults a ls mayistas, ls mpaqus d mj nivl tcnlógic s ncuntan intads n su mayía al cmci xti cn Estads Unids, su cst d pcs p tnlada alcanzó la suma d U$S 222. Estads Unids: ls mpaqus cibn ls pducts d ls citicults, clasifican y pcsan futs d simila calidad y tamañ n cajas d catón y ts nvass spcializads. Una vz culminad l pcs s cmcializa al mcad intn vndd cpativ agnt d vntas n l mcad intnacinal. El cst pmdi p tnlada s d U$S 261. Ls mpaqus cítics n la Agntina tman distintas figuas juídicas cm Scidad Anónima, Cpativa, SRL y Scidad d Hch. Pudn s spcializadas n cítics inclus pcsa ts pducts cm aándan y duazn. La capacidad pud vaia dsd 100 tnladas p día hasta La scuncia d pación s vaiabl dpndind d la pvincia n qu st asntada. En Agntina, s alizó un studi paa mpaqus d xptación, l cual dtminó qu paa l Ndst Agntin, l cst d mpaca naanja y mandaina staía n U$S 105 y paa limón n Tucumán nt U$S 145 y 175 (Mlina Ivaldi, 2007) 9

10 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº En la Tabla 1, s bsvan las vaidads pcsadas a nivl nacinal; paa mandaina las vaidads sn: Muctt, Ellndal, Nva, Okitsu, Clmntina nt ts, y paa naanja, Valncia, Navl, Salustiana, Wstin nt ts, las capacidads d pcsamint sn htgénas, van d 77 a 6 mil tnladas diaias. En spcial, ls mpaqus tucumans ddicads al cmci xti d limón tabajan cn una tcnlgía supi, l sistma CAB d Sunkist 7, qu s un sistma d cámaas digitals d lctua óptica, qu slccina la futa d acud a su tamañ, cl y calidad d pil, d acud a quimints d mcad. Esta slcción s cmpltada manualmnt p un pai. Sgún l mpaqu, l timp paa cumpli cn ls quimints s mínim l qu hac difícil cumplil cn un pcs cmpltamnt manual. Tabla 1. Empaqus d la Rpública Agntina Rgión Ndst Nst Empsa Cp Clnia San Fancisc Figcitus SRL Futals SA Mnhis SH Zamcit SRL Citusvil SA Scis Pducts Cítics Cítics y aándan Cítics y duazn Cítics Limón Cítics Capac. pcs/ día (tn) Expta dsd Paíss Rusia, Unión Rusia, Unión Rusia, Paaguay, Rusia, Unión Eupa, Rusia, Unión Rusia, Bahin, Eupa, Gcia, Aabia Eupa, Ucania, Eupa, Filipinas, Angla Ucania, Saudita, Bsnia Canadá Canadá, Hng Aabia Rumania Kng Maca Ppia Ppia Ppia y tcs Tcs Ppia y tcs Ppia y tcs Vlumn pcsad n s/d cajas 2007 Opais p tun / intnsiv Scuncia Ma - Oct Ma Oct Ab - Nv Ma Jul Ma - Ag Fb Sp Mandaina Naanja Oign Bins d capital n millns $ Cmcializa Okitsu, Satsuma, Clmntina, Nva, Ellndal, Muctt Salustiana, Valncia Asciads y tcs Cts Owai, Okitsu, Clmntina, Nva, Ellndal, Muctt Navl, Salustiana, Valncia Ppia y tcs Rgión NEA Okitsu, Muctt Navl, Valncia Ppias y tcs ER Valncia 4% Ppia 4% Tcs 96% Ppia 30% Tcs 70% Wstin y Valncia 4% Ppia 98% Tcs 2% A Bs As n Camión San Pd, Bs As, cntain y camión San Pd, Campana, Bs As Campana San Pd, Campana, Rsai, Bs As Agnt d vnta Cnsignatai Sóci Sci Clint Distibuids / Mayistas Cst dl pcs/ S/d U$S 0.85 U$S 1.00 U$S 2.68 U$S 2.74 U$S 1.48 caja 17/18 kg. Cst cadna / cajá 17/18 kg. U$S U$S U$S 2.45 U$S 4.70 U$S 2.90 U$S 3.80 Pvd bin Sunkist USA Sunkist USA Msqut ER Pdl Bs As d capital Msqut ER Pdl Bs As Funt: Mlina (2007) y Mlina Ivaldi (2007) Bs As 7 Cpativa Sunkist Gws, cn sis pducts mimbs, diz cn la Cpativa Cntal d Pducts d Califnia y DNE Vnta Mundial d Futas, dsalló l sistma CAB y s pagan dchs p unidad d pducción. 10

11 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. 5. Pcsamint d cítics n Cints La ncusta fu alizada nt ctub y dicimb añ 2008, sb una cantidad ttal d 12 mpaqus; lcalizads n ls dpatamnts d Mnt Cass 8 y Blla Vista 9. S stablció qu salv n un cas, ls mpaqus sn ppidad d ls pducts. Futa pcsada n la campaña 2007: indica qu ls mpaqus d Mnt Cass alcanzan las tnladas y d Blla Vista tnladas. En la figua 3 s bsva la distibución sgún spcis. Limón 5,0% Pml 2,5% Mandaina 28,4% Naanja 64,2% Figua 3. Distibución d la futa pcsada. En spcis (%) Funt: Entvistas a mpaqus n la Pvincia d Cints. En l añ 2007 s pcsan tnladas, n las cuals s dstacan las naanjas (64%) y mandainas (28%). En figua 3 y Anx Tabla A, s bsvan p lcalización y vaidad las cantidads pcsadas: - Naanja: s pcsan tnladas n Mnt Cass y n Blla Vista. Las vaidads cmcializadas sn Valncia Lat, Valncia Sdlss, W. Navl, y n mn mdida Salustiana, Lan Lat, Valncia Fst, Valncia Dlta y Wsting. - Mandainas: ls mpaqus lcalizads n l dpatamnt d Mnt Cass pcsan unas 7200 tnladas y ls d Blla Vista 1650 tnladas. Las vaidads cmcializadas fun Ellndal, Muctt y Okitsu. - Limón: s dstaca l dpatamnt d Blla Vista cn 1200 tnladas y Mnt Cass cn 350 tnladas. La vaidad s Euka. - P últim l Pml, s pcs n l dpatamnt d Mnt Cass 775 tnladas. 8 Cpativa San Fancisc Limitada, Citícla Pilón, Citícla Batalla, Citus Macda, Cals Calin, Danil Calin, Titani SA, Ricad Flitas, Ricad Hlwising y Lvat Hmans. 9 Danil Khl y Haci Sand. 11

12 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº ,0% 27,0% 25,0% Paticipación n % 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% Valncia Lat 11,1% Valncia Sdls 14,1% Washingtn Navl 4,0% 3,8% 1,7% 2,1% 0,3% Salustiana Valncia Fst Lan Lat Valncia Dlta Wstin 6,8% Ellndal 5,2% 5,3% 3,4% 4,0% Nva Okitsu Dancy Muctt 0,9% 1,0% 0,5% 1,4% Cmún Otaniqu Malvasi Smith 5,0% Limón Euka 1,1% 0,9% 0,5% Sta Ruby Mash Sddls Blanc Figua 4: Futa pcsada p mpaqus d Cints. Campaña 2006/2007. Funt: Entvistas a mpaqus n la Pvincia d Cints. Dstin d la futa pcsada. En ls mpaqus visitads, n gnal ls cítics s dstinan al mcad fsc (56%), xptación (16%) industia (18%), la mma dl sistma alcanza al 9%. P a nivl d lcalidad s dstaca Mnt Cass n naanja y mandaina cn una xptación dl 17% y 27%, spctivamnt. En cambi Blla Vista pcsa naanja, mandaina y limón cn dstin al cnsum n fsc n apximadamnt un 70% (Anx Tablas B, C y D). Admás pdms dci l siguint: - En xptación, s dstacan 2 mpaqus d las lcalidads d Pas Valljs y Clnia San Fancisc, dnd s xptan tnladas d naanja y tnladas d mandaina. - Cn spct a la cmcialización n fsc, s bsv un 58 % n la d naanja, un 52 % n la d mandaina, un 66% n la d limón y 32% n pml. - A la industia, s dstin l 17% d naanja, un 17% d mandaina, un 24% d limón y un 57% d pml. Pagliaicci (2009) cnsida a ls pducts intgads cm aqulls qu pcsan tant futa ppia cm a tcs. Indpndintmnt d la lína d mpaqu utilizada, l vlumn pcsad s calcula n bas a la man d ba tmpaia mplada sgún la cantidad d cada pduct pcsad. En ls mpaqus cntins ntvistads, l 90% d la futa qu s pcsa s pducción ppia. Cn may pcisión pdms indica qu diz mpaqus pcsan un 100% d futa ppia, un mpaqu s intgad cn 17% d futa d tcs y un tabaja sl cn futa ajna. 12

13 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. 6. Rgulación dl mpl En la stuctua pductiva dl sct cític d Cints s bsvan unidads nfcadas n l mcad intn y tas n la xptación, ntncs las statgias mpsaias admás d pnda l cst d pducción cm pila d la ntabilidad mpsaia, analizaán la ganización labal. D dich análisis sugiá la dcisión d cntat tmpai tcización. Un análisis alizad p Alfa, 2003, n la citicultua tucumana, alta d la ccint xtnalización cuand l ag s mdniza, cn impacts n la cmpsición d la man d ba. Est llva a la pcaización labal, instabilidad, fut stacinalidad n la dmanda y htgnidad d las calificacins cn la xpansión d fmas d intmdiación labal. Entncs, sts tips d cntatación implican una flxibilización labal y la cntatación maginal dpndá d la psión dl stad y ls sindicats 10. El Cnvni Clctiv Nº 217/1993 d ls Tabajads d la Futa y Htalizas d Ent Rís y Cints dfin l tabaj n l mpaqu cm zafal y ls tabajads dl mpaqu s autdfinn cm bs zafals y s ls asimila cm ls mplads d cscha. La ampliación dl píd d cscha p la pusta n pducción d nuvas vaidads, l dsvdizad y l ings pvnint d futa d tas gins pmitió una dsstacinalización d la actividad, l qu pmit disminui las amplias scilacins n la dmanda d man d ba. La lación d dpndncia n a fas d mpaqu psnta las mismas singulaidads qu l tabaj d cscha, divadas d la natualza stacinal d la actividad, aunqu cn caactísticas d pmanncia al manifstas n fma cíclica tds ls añs (Tad y ts, 2006). El víncul cntactual stablcid p la lgislación vignt stablc una pmanncia discntinua (tabajad pmannt discntinu) al igual qu paa las taas d cscha, asguand la fmalidad dl víncul patón b, p también s cncn tas fmas: - Tabajad pmannt: fma pat dl plantl técnic, d mantnimint y administativ, stá ampaad p l pincipi d indtminación dl timp d cntat qu ig paa la may pat d ls tabajads sgún las lys cntactuals. - Tabajad tmpai: n tin un víncul cntactual cn ls mpsais, s clutad p cpativas d tabaj y mpsas d svici. Influy n l mcad d tabaj lcal p la lvada dmanda d man d ba, cn una macada división sxual dl tabaj n la cinta dl mpaqu. Las mujs dscatan y clasifican la futa, ls hmbs s cupan dl mbalad, l pust d tabaj mn munad (Tad, 2008). En Mnt Cass y Nst d Ent Rís s bsva una flxibilización d la lación labal dand ign a cpativas d tabaj. En la ntvista s bsvan cinc mpaqus cn mpl pmannt, ds mpaqus cn mpl tmpai y l st d ls mpaqus cupa man d ba pmannt y tmpaia. N s pud stablc una lación nt mplad pmannt y cantidad pcsada. 10 En l añ 2003 paticipams n una hipótsis d nmalización labal qu dsignams cm stampilla fiscal, dnd paticipan scts pductivs d Misins, Cints y Ent Rís, tan divss cm l htícla, citícla, tabac, fstal, aándan, tc. (Mlina, 2003 b). Ns llamó la atnción qu cuand ls pducts citíclas d Cints quían incpa n l blanqu al ttal d la man d ba, ls d Ent Rís staban pcupads n l mpl tansiti. Est s lacina cn l cntl llvad adlant p tmas tibutais, así n Cints s stimó al mpl agai tin un pcntaj may n ng qu n Ent Rís. 13

14 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº Custins tcnlógicas La antigüdad n la actividad d mpaqu s distibuy d la siguint mana: - Mn a 20 añs: 6 mpaqus - Ent 20 y 40 añs: 5 mpaqus - Y mas d 40 añs: 1 mpaqu La dad pmdi d ls mpaqus s d 29 añs, cn la distibución d sgún Figua 5. Más d 40 8,3% ,7% ,7% ,0% ,3% Figua 5. Antigüdad d ls mpaqus. Funt: Entvistas a mpaqus n la Pvincia d Cints. Ft 4. Empaqu d Blla Vista. Lína d pducción. Dstin Mcad Intn Funt: N. Mlina (2008) 14

15 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. Cn spct a la capacidad d vlcad, s dstacan ts gups: hasta ts tnladas p ha s psntan sis mpaqus, nt ts y sis tnladas: cinc. Y un mpaqu cn capacidad d 10 tnladas p ha (Figua 6). Más d 6 8% Ent 3 y 6 42% D % Figua 6. Capacidad d Vlcad p ha Funt: Entvistas a mpaqus n la Pvincia d Cints. Tamañadas: pmit lga una clasificación d la futa, s ncntan ch a dill, ds a cintas y ds lctónicas. Ft 5. Empaqu d Blla Vista. Lína d pducción. Dstin Mcad Intn Funt: N. Mlina (2008) Dsvdizad: s un tatamint fctuad a la futa tmpana mantniéndla n cámaa paa lga la clación d la pil, nc psntan st tip d cámaa. Cámaa d fí: sl cuntan cn cámaa d fí ls mpaqus qu paticipan n l cmci xti. 15

16 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº La zafa dua nt sis y ch mss paa ts mpaqus, diz mss paa ts mpaqus y l st d ls mpaqus s ncuntan tabajand duant td l añ. Sind l ign d la futa ls dpatamnts d Blla Vista, Mnt Cass, Mbuucuyá y Cncpción. Y n alguns cass d ign xtapvincial (Chajai, Ent Rís). Ft 6. Empaqu d Mnt Cass. Lína d pducción. Dstin Mcad Extn Funt: R. Mnts Slit (2008) Tnind n cunta las ntvistas alizadas y cuzand cn la stimación dl mpl citícla n alizada n Mlina (2007), s bsvó qu: a) En la Pvincia s pcsa naanja duant td l añ, b) El pcsamint d mandaina s ncunta actad a ls mss d maz a ctub n Blla Vista y maz a nvimb n Mnt Cass, c) El limón psnta ds píds difnciads; un ct d n a abil y un lag nt juli a dicimb. d) El pml, n Mnt Cass, s pcsa nt abil a juli. V Tablas 3 y 4. 16

17 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. Tabla 3. Zafa Citícla n Cints E F M A M J J A S O N D Blla Vista Valncia Lat Navl Wstin Salustiana Valncia Sdlss Muctt Satsuma Okitsu Ellndal Nva Clmnuls Limón, sin spcifica Mnt Cass Valncia Lat Navl Lan Lat Salustiana Valncia Sdlss Muctt Malvasi Okitsu Ellndal Nva Otaniqu Dancy Cmún Limón, sin spcifica Pml, sin spcifica Naanja Mandaina Naanja Mandaina Funt: Entvistas alizadas y Mlina, 2007 Si bin tatams d stablc l píd d pcsamint n la Pvincia d Cints, dbms tn n cunta qu ls mpaqus pudn cibi futa d las pvincias vcinas, s p ll qu n la siguint tabla incluims un cngama d maduación d cítics dulcs n las pvincias d Misins, Cints y Ent Rís (Mlina, 2003 a). Ft 7. Empaqu d Mnt Cass. Salida d pducción. Dstin Mcad Intn Funt: R. Mnts Slit (2008) 17

18 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº Tabla 4. Cngama d maduación n l Ndst Agntin Estación Smana Ms Misins Cints Ent Rís 52 V a n O t ñ I n v i n P i m a v a E n F b M a A b M a y J u n J u l A g S p O c t N v D i c T m p a n I n t m d i T a d í T m p a n I n t m d i T a d í T m p a n I n t m d i T a d í Funt: Mlina (2003) y Cp. Tabacala (2005) Punts cítics d la mpsa: s mncina aspcts labals n ts cass; capacidad d dsvdizad un cas; financiación, cmcialización, ganización. Cn spct a ls insums cítics, s cnsidan n dn dccint: ngía, ca, man d ba calificada insums. Tanspt ppi: 7 mpaqus cuntan cn tanspt ppi. Cn spct a la mdalidad d vnta, cmcializan d cntad 4, cinc n cnsignación, un a plaz y ds tinn pust ppi n mcad d cncntación. Ls pincipals mcads sn: Buns Ais, Rsai, Santa F, Códba, Cints, Mndza, Santiag dl Est, Chac, Misins, Ma dl Plata, Bahía Blanca y Rí Ng. 18

19 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. 8. Cnclusins Cuzand las ntvistas alizadas cn antcdnts qu acumulams n ls últims cinc añs, pdms cnclui qu: - La citicultua cntina tin ds pls dfinids, un intad a la industia, Blla Vista, y t al cmci xti, Mnt Cass. - Al n cnta cn mpaqus d xptación, las futas dstinadas a ls mcads intnacinals salían p mpaqus dl Ndst Entian, l cual s stá vitind n ls últims añs p l accina d mpaqus cpativs cn apy dl stad pvincial. - En la cadna citícla, las xptacins y l may val aggad s aliza dsd l mpaqu, l cual bnficia a ls pducts cuand l mism tin la figua cpativa. - Cuand ls mpaqus s ddican al cmci xti, pudn pcsa futas d tas gins, inclus tas pvincias. - En Blla Vista s han cad mpaqus p n s ntabls, l cual implica pédida d psicinamint paa sta gión pducta. - Ls pquñs mpaqus p l cmún sn mpsas familias sin fmalidad juídica, cuand cc n imptancia s vulvn cpativas, scidad anónima, tc. - S stablcin ds nivls tcnlógics: ls qu pcsan paa mcad intn, y ls d mcad xtn. - Ls dc mpaqus ntvistads pcsan unas tnladas, n las cuals s dstacan las naanjas (64%) y mandainas (28%). Las vaidads cmcializadas sn n naanja: Valncia Lat, Valncia Sdlss, W. Navl, y n mn mdida Salustiana, Lan Lat, Valncia Fst, Valncia Dlta y Wsting. En mandainas, las vaidads cmcializadas fun Ellndal, Muctt y Okitsu. - El dstin d la futa pcsada s d mcad fsc (56%), xptación (16%) industia (18%) - La futa pcsada s d pducción ppia n un 90%, l qu hac v qu ls mpacads sn n gnal pducts. - La man d ba n l sct tind a s pcaia y flxibl, apacind tcizada n la figua d cpativas d tabaj. Ls mpaqus ntvistads s manifistan n man d ba pmannt n su mayía. - La dad pmdi d ls mpaqus s d 29 añs. Cn spct al svici d fí, sl l tinn las qu s ddican al cmci xti. - La zafa vaía much, pud s nt sis y diz mss. - La mdalidad d vnta s d cntad y cnsignación. - Ls pincipals dstins sn: Buns Ais, Rsai, Santa F, Códba, Cints, Mndza, Santiag dl Est, Chac, Misins, Ma dl Plata, Bahía Blanca y Rí Ng. 19

20 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº Bibligafía 1. Alfa, M. I. (2003). Estatgias mpsaias. Exptación, intmdiación y pcaización n la citicultua tucumana, n VI Cngs d la Asciación d Espcialistas n Estudis dl Tabaj, Buns Ais Apaici, S. (2004): Mcads, cadnas pductivas y tabajads uals. Clqui Intnacinal, Univsidad d Tulus, Fancia. 19 p Bnaiva, J. y ts (2006): Cnditins f cmptitin f ctain angs and lmns in U.S. Fsh Makt. Unitd Stats Intnatinal Tad Cmmissin. Washingtn. DC. 289 p Bun, Y. (2004): Cítics, situación actual y pspctivas. MGAP. 5 P. 0yps.pdf 5. Cpativa Tabacala d Misins Limitada (2005): Pgama d Divsificación Pductiva. Buns Ais. 12 p. 6. FAO (1987): Manual paa l mjamint dl manj d pst cscha d futas y htalizas. Rma, 100 p FAO (2006): Futs cítics. Fscs y labads. Estadísticas anuals. 48 p FAOSTAT (2009): Estadísticas d xptación d cítics agntins. Bas d dats FEDERCITRUS (2009): La actividad citícla n Agntina. Buns Ais. 19 p Mci, D. y Tanguy, C. (2004): Cmptncias paa xpta y nmalización: l jmpl d la pducción d cítics n la gión d la Cunca dl Plata (Agntina y Uuguay). Cngs Intnacinal Industial Rual y Titi. Tluca, Méxic Mi, G. y Ccc, M. (2007). Pécticas Rcmndadas paa la cscha y pstcscha d futs cítics. INTA EEA Cncdia. Si d Extnsión Nº p. 12. Mlina, N. A. (2003 a). Fmulación d un plan d xptación citícla. Si Técnica 12. INTA EEA Blla Vista. 59 p Mlina, N. A. (2003 b): Sb un égimn d gulaización pvisinal y cmptitividad htícla. INTA EEA Blla Vista. 15 p Mlina, N. A. (2004 a): Plan d xptación d pmls agntins a la Unión Eupa y Japón. Pyct Dsall y Validación d Tcnlgías paa la Implmntación d Lts d Sanidad Cntlada n l Áa Citícla d Salta y Jujuy. INTA CT Yut. 58 p Mlina, N. A. (2004 b): Cambis n la stuctua pductiva citícla: Cunca Bllavistns y Dpatamnt d Mnt Cass ( ). INTA EEA Blla Vista. 9 p Mlina, N. A. (2007): La citicultua cntina: Diagnstic actual, mpl insción intnacinal. Si Técnica 19. INTA EEA Blla Vista. 45 p. nts.pdf. 17. Mlina, N. y Lmbad, E. (2009): Infm Citícla d la Pvincia d Cints n INTA: Infms Rginals FEDERCITRUS. Buns Ais. Pagina Mlina, N. Ivaldi, J. (2007): Ecnmía dl Sct Citícla: Csts d Empaqu n Tucumán Campaña Si Técnica N 23. INTA EEA Blla Vista. 44 p. 7.pdf. 20

21 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. 19. Mlina, N., Bltán, V., Ramíz, A. y Zubzycki, H. (2005): Estimación dl mpl n l sct citícla d la Pvincia d Cints. En V Cngs Agntin d Citicultua. 30 d nvimb, 1 y 2 d dicimb d INTA EEA A Cncdia. 91 P. 20. Mújica, L. y Sánchz, N. (2007) Evaluación d impact ambintal d mpaqu d futa paa xptación Mctá Cints (Agntina). 23 p Pagliaicci, L. (2009): Caactización d ls pducts futíclas dl Patid d San Pd. INTA EEA San Pd. 16 p. En Mim. 22. Ragn, M. (1996): Cscha, tanspt y pstcscha n Fabiani, A., Mika, R., Lacca, L. y Andsn, C. dits: Manual paa pducts d naanja y mandaina d la gión dl Rí Uuguay. INTA EEA Cncdia. Divsificación Pductiva Manual Si A Nº p. 23. Ruffi, J. (2005): La fnta cm vntaja cmptitiva: la pducción d naanjas n ambas mágns dl Rí Uuguay. Rvista Galga d Ecnmía, juni dicimb, añ / vl. 14, núm Univsidad d Santiag d Cmpstla. España. 21 p SENASA (2009): Oficina d Estadística d Cmci Exti. Dats d xptación d naanja y mandaina Cmunicación psnal. 25. Tad, N. y ts (2006): Agindustia y mpl. Cmplj agindustial citícla dl Nst Entian. Buns Ais. Editial La Clmna. 216 p. 26. Tad, N. (2008): Calidad y sguidad alimntaia n pducts futihtíclas fscs d xptación: Implicacins n ls pcss labals d la agindustia d cítics dulcs d Ent Rís. Mund Agai. La Plata 23 p Tubal, M. y Rdíguz, J. (2002): Ag y Alimntación n la glbalización. Una pspctiva cítica. Editial La Clmna. Buns Ais. 208 p. 28. Ts Lal, J. (1996): Tcnlgía d Pst Cscha n Manual d Pducción d Limón. INTA EEA Famailla. Tucumán. 237 p. 29. Walt, J. y (2006): Entamads xptads innvación n la citicultua d la Cunca dl Plata. VII Cngs Nacinal d Estudis dl Tabaj. 35 p. Las páginas wb visitadas n sta invstigación s alizan n l ms d ctub d

22 ISSN Publicación d la EEA Blla Vista Si Técnica Nº Anx Tabla A. Distibución d la futa pcsada. En tnladas y pcntaj. Blla Vista Mnt Cass Ttal % Naanja ,2% Valncia Lat ,0% Valncia Sdls ,1% W. Navl ,1% Salustiana ,0% Valncia Fst ,8% Lan Lat ,7% Valncia Dlta ,3% Wstin ,1% Mandaina ,4% Ellndal ,8% Muctt ,3% Okitsu ,2% Dancy ,0% Nva ,4% Smith ,4% Otaniqu ,0% Cmún ,9% Malvasi ,5% Limón ,0% Euka ,0% Pml ,5% Sta Ruby ,1% Mash Sddls ,9% Blanc ,5% Ttal ,0% Funt: Entvistas a mpaqus d la Pvincia d Cints Dstin d la futa pcsada Tabla B. Mnt Cass. En tnladas y pcntaj. Ttal Fsc Exptación Industia Mma En Tnladas Naanja Mandaina Limón Pml Ttal En Pcntaj Naanja 100,0% 56,9% 17,8% 16,2% 9,2% Mandaina 100,0% 47,3% 26,8% 17,1% 8,9% Limón 100,0% 44,2% 0,0% 47,0% 8,8% Pml 100,0% 32,3% 0,0% 56,8% 11,0% Ttal 100,0% 53,3% 19,5% 18,1% 9,1% 22

23 Ls mpaqus cítics d Cints. Pcs, mpl y distibución. Tabla C. Blla Vista. En tnladas y pcntaj. Ttal Fsc Exptación Industia Mma En Tnladas Naanja Mandaina Limón Pml Ttal En Pcntaj Naanja 100,0% 68,2% 0,0% 22,7% 9,1% Mandaina 100,0% 72,7% 0,0% 18,2% 9,1% Limón 100,0% 72,7% 0,0% 18,2% 9,1% Pml 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% Ttal 100,0% 70,5% 0,0% 20,4% 9,1% Tabla D. Pv. d Cints. En tnladas y pcntaj. Ttal Fsc Exptación Industia Mma En Tnladas Naanja Mandaina Limón Pml Ttal En Pcntaj Naanja 100,0% 58,3% 15,5% 17,1% 9,1% Mandaina 100,0% 52,0% 21,8% 17,3% 8,9% Limón 100,0% 66,2% 0,0% 24,8% 9,0% Pml 100,0% 32,3% 0,0% 56,8% 11,0% Ttal 100,0% 56,3% 16,1% 18,5% 9,1% 23

DAE -MBA. Msc. Pedro Barrientos Loayza

DAE -MBA. Msc. Pedro Barrientos Loayza DAE -MBA Msc. P Baints Layza Qué significa INCOTERMS? Finalia Catgías M tanspt INCOTERM appia Obligacins caa una las pats Abitaj la ICC Cncpts y gasts invlucas Qué significa INCOTERMS? Intnatinal Cmmc

Más detalles

Población femenina e hijos nacidos vivos Prorredio

Población femenina e hijos nacidos vivos Prorredio Pblación fmnina hijs nacids vivs Pm~di d hijs nacids vivs d las mujs 1 d 15 a 49 añs, sgún stad cnyugal, 1990 y 2000 Viudas Casadas Spaadas Unión lib Divciadas 2.82 2.92 3.44. Al cnsida la situación d

Más detalles

3. Explica en qué consisten la miopía y la hipermetropía. Qué lentes se usan para su corrección?

3. Explica en qué consisten la miopía y la hipermetropía. Qué lentes se usan para su corrección? CANARIAS / JUNIO 0. LOGS / ÍSICA / XAMN COMPLTO D las dos opcions popustas, sólo hay qu dsaolla una opción complta. Cada poblma cocto val po ts puntos. Cada custión cocta val po un punto. OPCIÓN A Poblmas.

Más detalles

2. APROVISIONAMIENTO ELECTRÓNICO (E-PROCUREMENT)

2. APROVISIONAMIENTO ELECTRÓNICO (E-PROCUREMENT) This pjct fundd by Lnad da Vinci has bn caid ut with th suppt f th Eupan mmunity. Th cntnt f this pjct ds nt ncssaily flct th psitin f th Eupan mmunity th Natinal Agncy, n ds it invlv any spnsibility n

Más detalles

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE Rport Nº: 05 Fcha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE El prsnt inform tin como objtivo spcífico stablcr los movimintos migratorios

Más detalles

5. Convergencia de integrales impropias. Las funciones Γ y Β de Euler.

5. Convergencia de integrales impropias. Las funciones Γ y Β de Euler. GRADO DE INGENIERÍA AEROESPACIAL. CURSO. Lcción. Intgals y aplicacions. 5. Convgncia d intgals impopias. Las funcions Γ y Β d Eul. La foma haitual d calcula una intgal impopia, po jmplo dl intgando, aplica

Más detalles

Facultad de Ingeniería Física 1 Curso 5

Facultad de Ingeniería Física 1 Curso 5 Facultad d Ingniía Física Cuso 5 Índic Funt n moviminto con spcto al ai 3 Rsumn5 Ejcicio 5 Ejcicio 28 El obsvado stá n moviminto spcto a la unt n poso8 Rsumn Funt y obsvado n moviminto Ejcicio 3 Númo d

Más detalles

Transformador VALORES NOMINALES Y RELATIVOS

Transformador VALORES NOMINALES Y RELATIVOS Tasfomado VAORE NOMNAE Y REATVO Nobto A. mozy VAORE NOMNAE as picipals caactísticas d las máquias vi dadas po los fabicats la domiada placa o chapa d caactísticas; dod s spcifica, t otas cosas, la potcia

Más detalles

XPORTADOR No 5 OLETÍN del B E Serie: Productos de la Oferta Exportable Frijol Febrero/2017 La Paz - Bolivia

XPORTADOR No 5 OLETÍN del B E Serie: Productos de la Oferta Exportable Frijol Febrero/2017 La Paz - Bolivia 1 N Í T LE BO : i S l d E R O D A T R O P X s d la l b a t p Ex a t Of t uc d P Fijl Fb/2017 La Paz - Blivia www.vci.pducin.gb.b 5 N 2 Fijl Nmb cintífic: Phaslus vulgais Nmb cmcial: Fijl Clasificación

Más detalles

Ejercicios resueltos Distribuciones discretas y continuas

Ejercicios resueltos Distribuciones discretas y continuas ROBABILIDAD ESADÍSICA (Espcialidads: Civil-Eléctrica-Mcánica-Química) Ejrcicios rsultos Distribucions discrtas y continuas ) La rsistncia a la comprsión d una mustra d cmnto s una variabl alatoria qu s

Más detalles

Invitados. Roberto Igarza. Mauricio Giraldo

Invitados. Roberto Igarza. Mauricio Giraldo Nuvas fomas d lctua 11-14 l papl d las bibliotcas n la fomación d lctos Agntina Robto Igaza Invstigado docnt, mimbo d la Acadmia Nacional d Educación d Agntina. Consulto asso n la aplicación d mdios digitals

Más detalles

SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS

SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Añ Escla: 2017-2018 Asignatua: Mandaín Gad: 12m. Pf.: Maía Payan SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Visión: Cnvtins n una cultua scla líd qu cntiuya psitivamnt a la nación dminicana. Misión: Fma líds impulss

Más detalles

COSTOS OCULTOS E INEFICIENCIAS DE LA CADENA DE GANADOS Y CARNES EN ARGENTINA Estudio de caso

COSTOS OCULTOS E INEFICIENCIAS DE LA CADENA DE GANADOS Y CARNES EN ARGENTINA Estudio de caso CSTS CULTS INFICINCIAS D LA CADNA D GANADS Y CANS N AGNTINA studio de caso SMINAI TALL AVANCS N LS SISTMAS D TAZABILIDAD Y CNTIBUCIÓN A LA CALIDAD D LA CADNA CÁNICA BVINA N LA GIÓN 8 y 9 de ctubre de 2008

Más detalles

Negocio desde la Visión del Cliente

Negocio desde la Visión del Cliente El MAPACnstruynd DE EMPATIA Nustr Mdl d En la antrir prsntación hablábams d mpatía y afirmábams u un prfund CONOCIMIENTO DEL CLIENTE rprsnta una vntaja cmptitiva difrncial n las rganizacins. Asimism, prsntábams

Más detalles

U T S M L. Para evitar que se rayen las partes, desarme la caja y utilicela como base.

U T S M L. Para evitar que se rayen las partes, desarme la caja y utilicela como base. wwwmduficm um: cha: l mmnt d psnta algún clam fav cita num d gist y fcha i tin algún pblma cn pats hajs, lamns a ésts tléfns: 3206782917 ubls sujts a cambis sin pvi avis cina dul upi vsalls V W X nts dl

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO PROCEDIMIENTO DE CAPTACION Y ASIGNACION NIVEL SECUNDARIA ART, Clav: Página 1 d 7 1. Objtivo Asgurar qu: la captación, otorgaminto y asignación d bcas Académicas a los Estudiants d La Univrsidad dl Fútbol

Más detalles

TEMAS 3-6: EJERCICIOS ADICIONALES

TEMAS 3-6: EJERCICIOS ADICIONALES TEMAS 3-6: EJERCICIOS ADICIONALES Asignatura: Economía y Mdio Ambint Titulación: Grado n cincias ambintals Curso: 2º Smstr: 1º Curso 2010-2011 Profsora: Inmaculada C. Álvarz Ayuso Inmaculada.alvarz@uam.s

Más detalles

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION -

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION - - SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION - INFORME Nº 4 Jf d División y Encargados d Cntros d Rsponsabilidad NIVEL 2 GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA - DICIEMBRE 2008 - 1 Mta Mdidas Rsponsabl

Más detalles

CAPÍTULO V MOMENTOS DE INERCIA. El momento de inercia de un área tiene la forma

CAPÍTULO V MOMENTOS DE INERCIA. El momento de inercia de un área tiene la forma sistci d Mtils. Cpítul V. CPÍTULO V MOMENTOS DE NEC 5.. Mmts d ici d ás El t d ici d u á ti l fm Mmt d ici spct dl j : Mmt d ici spct dl j : Nt qu l cdd qu v l itgd s l cti l j spct dl qu s clcul l t d

Más detalles

Guía 0: Repaso de Análisis Matemático

Guía 0: Repaso de Análisis Matemático ÍSICA II A/B Pim Sgundo Cuatimst d 009 Guía 0: Rpaso d Análisis Matmático ). Calcula n coodnadas sféicas la intgal f,, d sindo,, ) ) f. Calcula n coodnadas cilíndicas la intgal f, ), d sindo f,, ) ) g

Más detalles

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN

RADIO CRÍTICO DE AISLACIÓN DIO CÍTICO DE ISCIÓN En sta clas s studiará la transfrncia d calor n una tubría d radio xtrno (0,0 ft), rcubirta con un aislant d spsor (0,039 ft), qu transporta un vapor saturado a (80 F). El sistma cañría

Más detalles

v r = ( 1,2,1 ), escribir sus componentes en otro sistema cartesiano ortogonal O con origen en

v r = ( 1,2,1 ), escribir sus componentes en otro sistema cartesiano ortogonal O con origen en ÍSICA II A/B/8.0 Sgundo Cuatimst d 06 última vsión: o C.06) Guía 0: Rpaso d Análisis Matmático. Calcula n coodnadas sféicas la intgal f, ),, ) ) f. Calcula n coodnadas cilíndicas la intgal f, ), d sindo,

Más detalles

dt Igualando la fuerza de inercia en el satélite con la fuerza gravitacional, tenemos:

dt Igualando la fuerza de inercia en el satélite con la fuerza gravitacional, tenemos: ECUACIONES DE LA ORBITA LAS ECUACIONES DE LA ORBITA Lys d Kpl Las óbitas son planas y l satélit dscib una lips con un foco n l cnto d masa d la Tia. El adio vcto dscib áas iguals n timpos iguals. Los cuadados

Más detalles

Tema 2: Antonio González Fernández Departamento de Física Aplicada III Universidad de Sevilla. Parte 6/7 Energía electrostática

Tema 2: Antonio González Fernández Departamento de Física Aplicada III Universidad de Sevilla. Parte 6/7 Energía electrostática Tm : Pincipios d l lctostátic, Antonio Gon nzálz Fná ándz Antonio Gonzálz Fnándz Dptmnto d Físic Aplicd III nivsidd d Svill Pt 6/7 Engí lctostátic Engí, tbjo y clo: l pim pincipio i i d l tmodinámic i

Más detalles

En la figura se muestra el esquema del circuito eléctrico correspondiente a los datos proporcionados en el enunciado.

En la figura se muestra el esquema del circuito eléctrico correspondiente a los datos proporcionados en el enunciado. EJECCO DE OTENCA EN TEMA TFÁCO. EJECCO 1.- n sistma tifásico tifila d 40 V y scuncia T, alimnta una caga tifásica quilibada conctada n tiángulo, fomado po impdancias d valo 0 80º Ω. Halla la lctua d dos

Más detalles

Inform d Gass Efcto Invrnadro Página 1 d 9 1. INDICE 1. INDICE. 3 3. CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE GEIS 3 4. LÍMITES OPERATIVOS Y EXCLUSIONES 5 5. AÑO BASE 6 6. METODOLOGÍA DE CUANTIFICACIÓN 6 7. INCERTIDUMBRE

Más detalles

NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD

NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD ASELDPODERDDEFLA NEDUCACIÓNDFFINANCIERAD ASELDPODERDDEFLA NEDUCACIÓNDFFINANCIERAD É U Q DE A S O M A V Y O H R A L HAB N

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA)

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) ANEJO Nº 13 REPOSICIÓN DE VIALES AFECTADOS ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

EL MANTENIMIENTO DE SUS REGISTROS

EL MANTENIMIENTO DE SUS REGISTROS EL MANTENIMIENTO DE SUS REGISTROS R s o u c & R f a l H a n d o u t Ud. db mantn sus gistos (cods) paa figua sus impustos coctamnt. Sus cods dbn s pmannts, xactos, compltos, y dbn stablc claamnt sus ingsos,

Más detalles

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl Guía buscadr de licitacines MercadPublic.cl Octubre 2011 I. Intrducción El buscadr de licitacines de MercadPublic.cl tiene el bjetiv de encntrar las licitacines públicas (en estad publicadas, cerradas,

Más detalles

Esquemas de financiamiento para Sistemas Fotovoltaicos en la Vivienda y la Hipoteca Verde. Noviembre 2011

Esquemas de financiamiento para Sistemas Fotovoltaicos en la Vivienda y la Hipoteca Verde. Noviembre 2011 Esquemas de financiamient para Sistemas Ftvltaics en la Vivienda y la Hipteca Verde Nviembre 2011 Objetiv Hipteca Verde El INFONAVIT cn su esfuerz rientad a la Sustentabilidad de la Vivienda en Méxic fmentan:

Más detalles

ÁREA. JEFATURA DEL ÁREA DE ALUMBRADO PÚBLICO. PLAN DE TRABAJO 2012-2015

ÁREA. JEFATURA DEL ÁREA DE ALUMBRADO PÚBLICO. PLAN DE TRABAJO 2012-2015 ÁA. JFATUA DL ÁA D ALUMBADO PÚBLICO. PLAN D TABAJO 2012-2015 OGANIGAMA DL PSONAL L.A. JUAN JOS MALDONADO ZAMAON JF D ALUMBADO PÚBLICO SCTAIAS JUANA MAIA JUAZ SALAZA SANDA PATICIA OTIZ MONSIVAIS ASISTNT

Más detalles

n A r de E n e r g d

n A r de E n e r g d C t t i C t t C FUNDCIÓN CNTRO RGNTINO D NGRM PROF. LUCÍ M. INSRR Psit y Fu CRRR N NTROPOLOGÍ Y MTPSICOLOGÍ: FORMDOR SUPRIOR D NGRM C y ict p LUCÍ MÓNIC INSRR FUNDDOR DL CNTRO RGNTINO D NGRM Mb pfsil I

Más detalles

~.g » ~ i:i" » o» o o. O» ro. ~ o' -CJ-'\ -5' »::J. ; ;! en ro. N o. g. ro. ~ en. ~ w. e o- en -ro. en ro -< ::J. m z. jl O- 3 ro ::J. co' ::o (Q.

~.g » ~ i:i » o» o o. O» ro. ~ o' -CJ-'\ -5' »::J. ; ;! en ro. N o. g. ro. ~ en. ~ w. e o- en -ro. en ro -< ::J. m z. jl O- 3 ro ::J. co' ::o (Q. 6" 3 ' 3 i:i" (5: - 3![ " 5' " iii' ' - -1 :: jl - w j ) : " id w ' c' g "ll ); n :; s :; ); :; (fj q (fj S. Q.!!!. n -5' : a \J 6: g' - DI n = l) n..c j; :: (Q - CJ j ) Cñ \J n a: n w Z tn \J ;;U n -

Más detalles

MÉTODOS DE INTEGRACIÓN. x x x. x x. dx dx x. dx x 2)( Lnx. x dx x. x x

MÉTODOS DE INTEGRACIÓN. x x x. x x. dx dx x. dx x 2)( Lnx. x dx x. x x http://www.damasorojas.com.v/ damasorojas8@gmail.com damasorojas8@hotmail.com, damasorojas8@galon.com MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.-Sustitución Simpl. d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d a d d d

Más detalles

Reporte Mensual de Inflación Regional

Reporte Mensual de Inflación Regional Cnsej Mnetari Centramerican Reprte Mensual de Inflación Reginal Cuadr Cmparativ de Inflación Reginal Gráfic de Metas y Expectativas Gráfic inflación interanual y aceleración Gráfic de Inflación Acumulada

Más detalles

Experimentos factoriales con factores aleatorios

Experimentos factoriales con factores aleatorios Expimntos factoials con factos alatoios Intoducción Si considamos la situación d xpimntos factoials n los cuals s studian dos factos A y B, s pudn psnta dos modlos altnativos: MODELO DE EFECTOS ALEATORIOS:

Más detalles

Aplicaciones de la distribución weibull en ingeniería

Aplicaciones de la distribución weibull en ingeniería COLMEME UAN Aplicacions d la distribución wibull n ingniría Raqul Salazar Morno 1 Abraham Rojano Aguilar 2 Esthr Figuroa Hrnándz Francisco Pérz Soto 1. INTRODUCCIÓN la salud n la vida d una prsona. La

Más detalles

U C L M. EU Ingeniería Técnica. Agrícola

U C L M. EU Ingeniería Técnica. Agrícola PROYECTO DE QUESERÍA INDUSTRIAL EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE MANZANARES, PARCELA 88, C/ XII, (CIUDAD REAL) AUTOR: Pdr Luna Luna. ANEJO Nº 10. INSTALACIÓN DE VAPOR Y GASÓLEO. ÍNDICE. 1. CONDICIONANTES.

Más detalles

Manual de Ayuda del Sistema para la Impresión de Planilla de Reemplazo

Manual de Ayuda del Sistema para la Impresión de Planilla de Reemplazo Manual d Ayuda dl Sstma paa la Impsón d Planlla d Rmplazo PASOS A REALIZAR PASO NRO 1: El pm paso s ngsa al sto d la Dccón Gnal d Escula, la dccón s http//:bass.mndoza.du.a/ntant, n l stos dbá ngsa l nomb

Más detalles

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES CARACTERÍSTCAS EXTERNAS y REGLACÓN d TRANSFORMADORES Norbrto A. Lmozy 1 CARACTERÍSTCAS EXTERNAS S dnomina variabl ntr a una magnitud qu stá dtrminada ntr dos puntos, tal como una difrncia d potncial o

Más detalles

Licitación Contrato Nº CORP060725

Licitación Contrato Nº CORP060725 ANTECEDENTES GENERALES Licitación Cntrat Nº PROVISION DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y TELEFONIA PARA EL GRUPO DE EMPRESAS ENAP 1. INTRODUCCIÓN La Empresa Nacinal Del Petróle, para ENAP Santiag, ENAP

Más detalles

SOCIEDAD. % en peso 48 % 19% 12% Compost o abono Maceteros o bolsas de basura Nuevos embalajes Nuevos tarros o botellas

SOCIEDAD. % en peso 48 % 19% 12% Compost o abono Maceteros o bolsas de basura Nuevos embalajes Nuevos tarros o botellas T C l sr humano simpr ha gnrado rsiduos, pro n la antigüdad, éstos volvían a rintroducirs n los ciclos naturals. sd la rvolución industrial, hmos multiplicado varias vcs la producción d rsiduos, aumntando

Más detalles

Valledupar como vamos: Demografía, Pobreza y Pobreza Extrema y empleo.

Valledupar como vamos: Demografía, Pobreza y Pobreza Extrema y empleo. Valldupar como vamos: Dmografía, Pobrza y Pobrza Extrma y mplo. Tradicionalmnt l programa Valldupar Cómo Vamos, lugo d prsntar la Encusta d Prcpción Ciudadana (EPC), raliza la ntrga d Indici d Calidad

Más detalles

Ofertas y Contratos Agiles

Ofertas y Contratos Agiles Ofrtas y Contratos Agils algunas idas xtraídas dl libro Obra bajo licncia Crativ Commons los pilar s d transp arncia, ins adaptación pc, junto con l nfoqu d ción y continua q mjora u forman part d lo Agils,

Más detalles

A r SOLUCION. v M. a) Circunferencia fija. Movimiento sobre la circunferencia

A r SOLUCION. v M. a) Circunferencia fija. Movimiento sobre la circunferencia Un ct B s mu n dicción ppndicul su dicción cn lcidd cnstnt. En su mimint, ct un cicunfnci fij d cnt di n l punt ibl. Supnind qu l ct l cicunfnci pmncn n un pln únic n td instnt: B Hll l lcidd clción dl

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DE TRABAJO Y ENERGÍA

PROBLEMAS RESUELTOS DE TRABAJO Y ENERGÍA POLEMS ESUELOS E JO Y ENEGÍ Equip dct: ti J. Gc Mi Hádz Puc lfs l lmt POLEM U l d ms qu s mu 4 m/s pt iztlmt u lqu d md st u pfudidd d 5 cm. uál s l fuz mdi qu s lizd s l l p dtl?. F N d m S F l fuz mdi

Más detalles

1. Energía almacenada en un Capacitor.

1. Energía almacenada en un Capacitor. Tmas Tóics Engía dl Camp Eléctic. Elctmagntism Lin Spagnl. Un tma cntal dl Elctmagntism s l lati a su ngía. Existn diss aspcts d la misma cm s la ngía dl camp léctic, cn un cas spcial muy imptant qu s

Más detalles

PAQUETE 100 II. COSTO DEL PAQUETE. Paquete 100 SIN IVA CON IVA 2 VIGENCIA. Costo $86.21 $100

PAQUETE 100 II. COSTO DEL PAQUETE. Paquete 100 SIN IVA CON IVA 2 VIGENCIA. Costo $86.21 $100 RADIOMÓVIL DIPSA, S.A. DE C.V. LIBRO DE TARIFAS TÍTULO VI SISTEMA AMIGO DE PREPAGO PAQUETE 100 I. DESCRIPCIÓN DEL PAQUETE PAQUETE 100 es un Paquete dispnible a nivel nacinal para usuaris activs del Sistema

Más detalles

III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS

III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS.. FUNCIÓN EXPONENCIAL n Hmos stado manjando n st trabajo prsions dl tipo n dond s una variabl llamada bas n una constant llamada ponnt, si intrcambiamos d lugar

Más detalles

VARIACIÓN DE IMPEDANCIAS CON LA FRECUENCIA EN CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA

VARIACIÓN DE IMPEDANCIAS CON LA FRECUENCIA EN CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA AIAIÓN DE IMPEDANIAS ON A FEUENIA EN IUITOS DE OIENTE ATENA Fundamnto as impdancias d condnsadors bobinas varían con la frcuncia n los circuitos d corrint altrna. onsidrarmos por sparado circuitos simpls.

Más detalles

EXAMEN DE SEPTIEMBRE CURSO 2003 2004 INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA Soluciones

EXAMEN DE SEPTIEMBRE CURSO 2003 2004 INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA Soluciones EXAMEN DE SEPEMBE CUSO 00 004 NSUMENACÓN ELECÓNCA Solucions Psntación: Estimado studiant d la asignatua d ngniía d nstumntación Elctónica E dl cuso 0/04, l amn d sptimb consta d ts pats, una pima pat con

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE OBRAS NUEVAS Y REMODELACIONES ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE OBRA

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE OBRAS NUEVAS Y REMODELACIONES ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE OBRA MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE S NUEVAS Y REMODELACIONES PROCEDIMIENTO REVISADO POR APROBADO POR Jefe Cnstruccines Directr de Recurss Físics Avis Legal:

Más detalles

1 Álgebra de matrices

1 Álgebra de matrices Álgr d mtrics Págin Vuls intrncinls I = B C B B B B Págin A t 7 = ; B t = ; C t = ; 7 7 7 D t = ; E t = 7 ; F t = 7 Pr jml, X =. Págin E = Págin 7 A C = ; A D = 7 B A = ; C B = D C = ; D D = 7 Págin ridd

Más detalles

BASES. El Certamen tendrá lugar en el Auditorio Municipal Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid (Madrid) el día 23 junio de 2012.

BASES. El Certamen tendrá lugar en el Auditorio Municipal Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid (Madrid) el día 23 junio de 2012. Rivas en cant VII CERTAMEN NACIONAL DE COROS DE RIVAS VACIAMADRID La Cncejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamient de Rivas Vaciamadrid, cnvca Rivas en Cant VII Certamen Nacinal de Crs de Rivas-Vaciamadrid,

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL. Calcular los dominios d dfinición d las siguints funcions: a) f( ) 6 b) f( ) c) f( ) ln d) f( ) arctg 3 4 ) f( ) f) f( ) 5 g) f( ) sn 9 h) 4 4

Más detalles

Realizar copias de seguridad de archivos

Realizar copias de seguridad de archivos Autr: Micrsft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windws Realizar cpias de seguridad de archivs Para asegurarse de n perder sus archivs, debe realizar cpias de seguridad regulares de ls misms. Puede cnfigurar

Más detalles

Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE

Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE CAPÍTULO II. MAPA DE POBREZA EXTREMA MUNICIPAL POR EL MÉTODO DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) Definicines Básicas Ls mapas de pbreza tienen el prpósit de rdenar, de acuerd a su nivel de pbreza,

Más detalles

Direccionamiento IP. Realice una tabla como la que se muestra y agregue s. Tome como ejemplo el número 00110110

Direccionamiento IP. Realice una tabla como la que se muestra y agregue s. Tome como ejemplo el número 00110110 Direccinamient IP William Marín M. Direccinamient IP Repas sbre númers Binaris Objetiv: Cnvertir de Binari a Decimal Frma Manual Realice una tabla cm la que se muestra y agregue s. Tme cm ejempl el númer

Más detalles

CALCULADORA KERO KET021

CALCULADORA KERO KET021 CALCULADORA KERO KET021 MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO, vers.24-12-2006 Pág. 1 / 7 ÍNDICE DESCRIPCIÓN... 3 DISTRIBUCIÓN DEL TECLADO... 3 Grup I...3 FILA I...4 FILA II...4 FILA III...4 FILA IV...4

Más detalles

crecimiento escolar se

crecimiento escolar se Pr qué el cnsej del distrit esclar de Wasatch necesita un bn esclar? El distrit esclar de Wasatch ha experimentad un rápid crecimient estudiantil pr ls últims 20 añs. Mientras que el cndad de Wasatch es

Más detalles

servicio@lottired.com.co, la página Web www.loteriademedellin.com.co y el buzón de sugerencias.

servicio@lottired.com.co, la página Web www.loteriademedellin.com.co y el buzón de sugerencias. Mdllín, d nro d 5 Doctor: LUBIER DE JESÚS CALLE RENDÓN Grnt BENEFICENCIA Asunto: Inform d sguiminto a Pticions, Qujas, Rclamos y Sugrncias (PQRS). Rsptado Doctor Call: El artículo 76 d la ly 474 d : FICINA

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID DTA MAST FOMAÓN UNSTAA / Gal Ampudia, 6 Tléf: 9 5 8-9 55 9 8 MADD XÁMN FUNDAMNTOS FÍSOS D A NFOMÁTA UM SPTMB 7 POBMA S disibuy una caga d mana unifom n l volumn d una sfa huca d adio inno y adio xno l

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO. r r. r Q Q. 2 r K = 2 u r. La fuerza que experimenta una carga Q debido a la acción del campo creado por una carga Q es:

CAMPO ELÉCTRICO. r r. r Q Q. 2 r K = 2 u r. La fuerza que experimenta una carga Q debido a la acción del campo creado por una carga Q es: CAMPO ELÉCTRICO Camp eléctic Es la egión del espaci que se ve petubada p la pesencia de caga cagas elécticas. Las caacteísticas más imptantes de la caga eléctica sn: - La caga eléctica se cnseva. - Está

Más detalles

CONVOCATORIA NOMBRE DEL CURSO SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS CÓDIGO CURSO: 116214

CONVOCATORIA NOMBRE DEL CURSO SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS CÓDIGO CURSO: 116214 CONVOCATORIA NOMBRE DEL CURSO SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS CÓDIGO CURSO: 116214 Curs Recncid Oficialmente pr el EVES (Escuela Valenciana de Estudis para la Salud Fechas Del 20 de Febrer al 29 de Marz

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS REGISTROS DE OBSERVACIÓN. 1. MOAL. I. ESCUELA GRANDE.

ANÁLISIS DE LOS REGISTROS DE OBSERVACIÓN. 1. MOAL. I. ESCUELA GRANDE. ANÁLISIS DE LOS REGISTROS DE OBSERVACIÓN. 1. MOAL. I. ESCUELA GRANDE. El mastro impart la matria d Física y al iniciar un tma rscata los sabrs prvios d los alumnos sobr l tma, como s mustra a continuación:

Más detalles

El Retraso Mental. R e s o u r c e. R e f e r r a l. H a n d o u t. La Historia de Mateo. Qué es Retraso Mental?

El Retraso Mental. R e s o u r c e. R e f e r r a l. H a n d o u t. La Historia de Mateo. Qué es Retraso Mental? El Rtaso Mntal La Histoia d Mato R s o u c & R f a l H a n d o u t Mato tin 15 años. Como él tin taso mntal, ha stado cibindo svicios d ducación spcial dsd la scula pimaia. Aqullos svicios l han ayudado

Más detalles

núm. 117 lunes, 24 de junio de 2013 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA

núm. 117 lunes, 24 de junio de 2013 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA C.V.E.: BOPBUR-2013-04928 Por acurdo dl Plno dl Ayuntaminto d Brivisca d fcha 29 d mayo d 2013, s adoptó l Acurdo dl tnor litral siguint: Antcdnts d

Más detalles

INVENCIONES Y ENERGÍAS RENOVABLES PERIODO 2000-2012

INVENCIONES Y ENERGÍAS RENOVABLES PERIODO 2000-2012 INVENCIONES Y ENERGÍAS RENOVABLES PERIODO 2000-2012 Necesidad del estudi: La creciente imprtancia de las energías renvables se refleja en el elevad númer de preguntas parlamentarias y de peticines de infrmación

Más detalles

Guía docente de la asignatura QUÍMICA GENERAL

Guía docente de la asignatura QUÍMICA GENERAL Guía dcnt d la aignatua QUÍMICA GENERAL Titulación: GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Cu 2012/2013 Guía Dcnt 1. Dat d la aignatua Nmb Química Gnal Matia Química Módul Matia Báica Códig 508101003 Titulación/

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE LA RIOJA JUNIO 2011 (GENERAL) (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE LA RIOJA JUNIO 2011 (GENERAL) (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos IES CASTEAR BADAJOZ PRUEBA DE ACCESO (OGSE) UNIVERSIDAD DE A RIOJA JUNIO (GENERA) (RESUETOS po Antonio Mnguiano) MATEMÁTICAS II Timpo máimo: hoas y minutos El alumno contstaá a los jcicios d una d las

Más detalles

OFERTA TRES NOCHES + DORSAL 2016

OFERTA TRES NOCHES + DORSAL 2016 OFERTA TRES NOCHES + DORSAL 2016 Esta ferta s da la psibilidad de reservar 3 nches en htel, casa rural apartament en unas de las instalacines que hems elegid para Ustedes. Cada ferta incluye: v Estancia

Más detalles

CLXV MISIÓN TÉCNICO COMERCIAL AL EXTERIOR FEDERACIÓN DE RUSIA WORLD FOOD MOSCOW 2015. SECTOR FRUTAS y ALIMENTOS. 14 al 17 de septiembre de 2015

CLXV MISIÓN TÉCNICO COMERCIAL AL EXTERIOR FEDERACIÓN DE RUSIA WORLD FOOD MOSCOW 2015. SECTOR FRUTAS y ALIMENTOS. 14 al 17 de septiembre de 2015 CLXV MISIÓN TÉCNICO COMERCIAL AL EXTERIOR FEDERACIÓN DE RUSIA WORLD FOOD MOSCOW 2015 SECTOR FRUTAS y ALIMENTOS 14 al 17 de septiembre de 2015 Mscú, Federación de Rusia El Cnsej Federal de Inversines, en

Más detalles

VII OLIMPIADA DE FILOSOFÍA COMUNIDAD VALENCIANA

VII OLIMPIADA DE FILOSOFÍA COMUNIDAD VALENCIANA VII OLIMPIADA DE FILOSOFÍA COMUNIDAD VALENCIANA OBJETIVOS: 1. Promocionar el ejercicio filosófico por parte del alumnado de nuestra comunidad. 2. Establecer un certamen en el que se abarquen todos los

Más detalles

Anexo V "Acuerdos de Sistemas para la Facturación' del Convenio poro la Comercialización o Reventa de Servicios

Anexo V Acuerdos de Sistemas para la Facturación' del Convenio poro la Comercialización o Reventa de Servicios Anxo V "Acurdos d Sistmas para la Facturación' dl Convnio poro la Comrcialización o ANEXO V ACUERDOS DE SISTEMAS PARA LA FACTURACIÓN QUE SE ADJUNTA AL CONVENIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN O REVENTA DE SERVICIOS

Más detalles

v = (área de la base)(altura) = (ab)h

v = (área de la base)(altura) = (ab)h El volumn dl paallpípdo d la figua siguint s v = (áa d la bas)(altua) = (ab)h IGURA El volumn dl cilindo cicula cto d la figua 4, a) siguint s (m )h. h a) ~---------------v~---------------- IGURA 4 TI

Más detalles

LA TÉCNICA DEL CÓMIC

LA TÉCNICA DEL CÓMIC RECURSOS DIDÁCTICOS nº 3 abril 2009 LA TÉCNICA DEL CÓMIC Cm ya has pdid cmprbar, ls cómics tebes tienen un estil prpi para destacar ls diálgs, señalar las actitudes gests de ls persnajes, etc. Buena parte

Más detalles

TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONDUCCIÓN

TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONDUCCIÓN ERMODINAMICA ÉCNICA Y RANSMISIÓN DE CAOR RANSMISIÓN DE CAOR POR RANSMISIÓN DE CAOR POR EN ESACIONARIO. Intoducción.. Balanc d ngía n una supfici plana. 3. Balanc d ngía n supficis cilíndicas y sféicas.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO DIVISIÓN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO DIVISIÓN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN VERSIÓN: FECHA: TITULO DE LA PRACTICA: Slución d cuacins difrncials pr l métd d variación d parámtrs ASIGNATURA: Matmáticas III HOJA: DE: 5 UNIDAD TEMATICA: Ecuacins Difrncials d rdn suprir FECHA DE REALIZACIÓN:

Más detalles

Datos para la cita bibliográfica

Datos para la cita bibliográfica Datos para la cita bibliográfica BANCHERO, G.; VÁZQUEZ, A.I.; QUINTANS, G. 2002. Alternativas de manejo para aumentar la tasa ovulatoria en ovejas Corriedale. In: INIA Treinta y Tres. Jornada anual de

Más detalles

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas ITSM SOFTWARE Gestión de Servicis de TI, pr dónde empezams? De las incidencias a ls prblemas www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET Quiénes sms? PractivaNET Si el seminari de hy trata de cóm empezar

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

Universidad Simón Bolívar Conversión de Energía Eléctrica - Prof. José Manuel Aller. 7.1 Conceptos generales sobre transformación de coordenadas

Universidad Simón Bolívar Conversión de Energía Eléctrica - Prof. José Manuel Aller. 7.1 Conceptos generales sobre transformación de coordenadas Unisidad Simón Bolía Consión d Engía Eléctica - Pof José Manul All Tansfomación d Coodnadas 71 Concptos gnals sob tansfomación d coodnadas El sistma d cuacions difncials 61, qu modla l compotaminto d la

Más detalles

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ACTIVIDADES DE ECOAUDITORÍA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA Este material pretende Este material pretende cmplementar la ecauditría sbre bidiversidad i dirigida en mayr medida al

Más detalles

Plásticos y otros materiales

Plásticos y otros materiales 4 Plásticos y otos matials Aunu los plásticos pacn todos iguals, n alidad bajo st nomb s agupa una gan vaidad d matials u tinn muchas aplicacions. En sta unidad dscubiás sus caactísticas, u los difncian

Más detalles

Migración ORACLE EBS Suite a Versión R12.2.4. Presentación de Avance

Migración ORACLE EBS Suite a Versión R12.2.4. Presentación de Avance Pryect Oracle R12 Migración ORACLE EBS Suite a Versión R12.2.4 Presentación de Avance 7 de Agst de 2015 Pryect Migración Oracle EBS a R12.2.4 1 Agenda Estad General del Pryect Avance de las Tareas Csts

Más detalles

SEGUNDO TALLER DE REPASO

SEGUNDO TALLER DE REPASO Docnt: Ángl Aita Jiménz SEGUNDO TALLER DE REPASO EJERCICIOS DE LEY DE GAUSS 1. Una sfa aislant d adio R tin una dnsidad d caga unifom ρ y una caga positiva total Q. Calcula l campo léctico n las gions.

Más detalles

LA RIOJA / SEPTIEMBRE 04. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

LA RIOJA / SEPTIEMBRE 04. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO LA RIOJA / SPIBR 04. LOGS / ÍSICA / XAN COPLO XAN COPLO l alumno lgiá una sola d las opcions d poblmas, así como cuato d las cinco custions popustas. No dbn solvs poblmas d opcions difnts, ni tampoco más

Más detalles

MEXICO D.F. CITY TOUR - BASÍLICA NUESTRA SEÑORA GUADALUPE PIRÁMIDES TEOTIHUACAN (SOL & LUNA) PUEBLA AFRICAM SAFARI CUERNAVACA-TAXCO - CANCÚN

MEXICO D.F. CITY TOUR - BASÍLICA NUESTRA SEÑORA GUADALUPE PIRÁMIDES TEOTIHUACAN (SOL & LUNA) PUEBLA AFRICAM SAFARI CUERNAVACA-TAXCO - CANCÚN cón Funa P M c n Téfn: 6372466 xt 111 Cua: 310 2153951 - ccón: Ca 8a N. 106-51 E-a: atha.ana@vntu.c.c www.funacnac. M c n P Funacón MEXICO.F. CITY TOUR - BSÍLIC NUESTR SEÑOR GULUPE PIRÁMIES TEOTIHUCN (SOL

Más detalles

4.5.- Protección contra la Oxidación y la Corrosión

4.5.- Protección contra la Oxidación y la Corrosión 4.5.- Prtección cntra la Oxidación y la Crrsión Cm ls tratamients superficiales n alteran las prpiedades mecánicas del metal base, cuand se desea prtegerl de la crrsión, se recurre a diferentes técnicas

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

Carga del Fichero XML _R para ETR (Eustat)

Carga del Fichero XML _R para ETR (Eustat) Carga del Ficher XML _R para ETR (Eustat) Acceda al prtal www.eustat.eus/etr en su navegadr habitual 1.- CARGA DEL FICHERO Identifíquese cn sus claves (Nº encuesta y Cntraseña) prprcinadas pr Eustat Elija

Más detalles

Gestión de Informes de i-card Loyalty INTRODUCCIÓN. Página1

Gestión de Informes de i-card Loyalty INTRODUCCIÓN. Página1 Página1 Gestión de Infrmes de i-card Lyalty INTRODUCCIÓN Cm habrá vist en el manual de administración, i-card Lyalty cm herramienta de fidelización de clientes le permite gestinar td un prgrama de descuents

Más detalles

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales Universidad Tecnlógica Nacinal Facultad Reginal La Plata - Añ 2015 Trabaj Práctic de RNA Trabaj Práctic Redes Neurnales Artificiales 1. Objetiv Cmprender las particularidades de la implementación de un

Más detalles

INTRODUCCION: XII REGATA ASTRAPACE 21 y 22 MAYO 2016, CNMARMENOR

INTRODUCCION: XII REGATA ASTRAPACE 21 y 22 MAYO 2016, CNMARMENOR INTRODUCCION: El CNMARMENOR es una entidad deprtiva de más de 60 añs de experiencia en el deprte de la vela. Actualmente cuenta cn ls mejres regatistas de la clase laser y crucer de la Región, teniend

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: 171 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS

Más detalles

Problemas Resueltos. el radio de la órbita circular, y la energía tiene el valor GMm 2 = a GM. 0. Es decir, 2 T 4π. GMm

Problemas Resueltos. el radio de la órbita circular, y la energía tiene el valor GMm 2 = a GM. 0. Es decir, 2 T 4π. GMm Problmas sultos.0 Un satélit dscrib una órbita circular n torno a la Tirra. Si s cambia d rpnt la dircción d su vlocidad, pro no su módulo, studiar l cambio n su órbita y n su príodo. Al cambiar sólo la

Más detalles

SISTEMAS BINARIO, DE IMAL, OCTAL y HEXADECIMAL. b) 100112. e) 101012

SISTEMAS BINARIO, DE IMAL, OCTAL y HEXADECIMAL. b) 100112. e) 101012 Carrra: Tcnicatura Suprir n Análisis y Prgramación d Sistmas Asignatura: Arquitctura d cmputadras Prfsr: Ing. Gabril Duprut Trabaj práctic Nr. : Sistmas d numración y códigs A l larg d st práctic cnstruirá

Más detalles

FORMULAS. Nos ayuda para determinar cuanto gana al día un trabajador, y se calcula según la forma de pago.

FORMULAS. Nos ayuda para determinar cuanto gana al día un trabajador, y se calcula según la forma de pago. FORMULAS SUELDO DIARIO (S. D.) Nos ayuda para determinar cuanto gana al día un trabajador, y se calcula según la forma de pago. Pago Semanal (7 días): S.D. = Cantidad / 7 Pago Quincenal (15 días): S.D.

Más detalles

Campo eléctrico en presencia de aislantes.

Campo eléctrico en presencia de aislantes. Cam léctic scia d aislats. Cmtamit d ls aislats u cam lctstátic (I). i itducims u diléctic t las amaduas d u cdsad la, la dd t las amaduas dismiuy, auqu la caga las amaduas cambia. Q Q d A V 1 V 2 Oy 0

Más detalles