Portugal y sus circunstancias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Portugal y sus circunstancias"

Transcripción

1 Cata de vinos portugueses Marian Montaña Tejada 7 noviembre de 2014

2 Portugal y sus circunstancias Portugal es una de las nuevas estrellas del vino en Europa pese a que lleva miles de años produciéndolo. El viñedo portugués probablemente tiene su origen en plantaciones realizadas por los fenicios o los griegos y su gran desarrollo se produjo durante el imperio romano. Portugal se extiende a lo largo de la costa occidental de la Península Ibérica, limitando al oeste y al sur con el Atlántico y al norte y el este con España. Su abrupto terreno y su localización, al suroeste de Europa, han facilitado un aislamiento histórico. Este aislamiento ha propiciado el desarrollo de tradicionales métodos de elaboración y estilos diferenciados de vinos así como la existencia de varios cientos de variedades autóctonas. Incluso en los últimos tiempos en los que las variedades internacionales, principalmente francesas, han invadido una buena parte del territorio europeo, Portugal se ha centrado en sus raíces y puede considerarse uno de los últimos reductos del vino tradicional. Con su reducido tamaño posee una amplísima variedad de vinos, algunos de ellos únicos en el mundo. Los portugueses siempre han sido grandes consumidores de sus propios vinos, que tradicionalmente se han elaborado de mezclas de variedades, aunque estamos asistiendo a una creciente popularidad y éxito de los monovarietales. Las elaboraciones portuguesas siempre han tenido un marcado estilo rústico, caracterizándose por su acidez y marcados taninos a la vez que mantenían un nivel de alcohol bajo, haciéndolos excelentes acompañantes de la gastronomía local. En la actualidad se están elaborando vinos más suaves y fáciles de beber, dirigidos a un público más amplio.

3 Pese a que Portugal no es un país muy grande, presenta una accidentada orografía sobre todo en el norte y el centro, con frecuentes elevaciones montañosas marcadas por los ríos que la atraviesan principalmente de este a oeste. Los suelos son muy variados y van desde el granito, la pizarra y el esquisto que encontramos en el norte hasta la arcilla y la arena más frecuentes en el sur. El clima en Portugal está marcado por su localización meridional así como por una fuerte influencia Atlántica. En el norte de Portugal tenemos un clima oceánico en las zonas próximas al Atlántico con temperaturas de templadas a cálidas y abundantes lluvias en las proximidades de la costa pero a medida que nos adentramos en el interior nos encontramos un clima más continental con temperaturas más elevadas, menores precipitaciones y terrenos más áridos. Muchos de los viñedos están plantados sobre pronunciadas laderas de terrenos poco fértiles en cordilleras o profundos valles fluviales. En el sur la orografía no es tan montañosa y presenta un clima mediterráneo con temperaturas mucho más cálidas, sobre todo en el interior. En muchas zonas del país los periodos de maduración son largos y cálidos forzando en ocasiones a vendimias tempranas para evitar la sobremaduración.

4

5

6

7 ZONAS VINÍCOLAS DE LA MITAD NORTE DE PORTUGAL VINHO VERDE TRAS OS MONTES DOURO DAO LAFOES BAIRRADA TAVORA E BARROSA BEIRAS

8 ZONAS VINÍCOLAS DE LAS ISLAS DE PORTUGAL Açores Madeira

9 ZONAS VINÍCOLAS DE LA MITAD SUR DE PORTUGAL LISBOA TEJO ALENTEJO PENÍNSULA DE SETÚBAL ALGARVE

10

11

12 LEY DEL VINO EN PORTUGAL Portugal ha agrupado sus regiones vinícolas según un sistema de clasificación que sigue el modelo francés de las AOC, (vins de appellation d orige controlé).que se ha actualizado en fechas recientes para cumplir la directiva europea que regula el vino en la UE, y que divide los vinos entre Vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) y Vinos con Indicación Geográfica Protegida (IGP). La legislación portuguesa clasifica los vinos en: DENOMINAÇÃO DE ORIGEM CONTROLADA (DOC) VINHO REGIONAL (VR) VINHO La clasificación geográfica no es necesariamente un indicador de calidad pero como es habitual en los vinos europeos, los procedentes de calificaciones más exigentes suelen ser en términos generales de mejor calidad. En los últimos años ha habido gran número de cambios al elevarse a DOC antiguos VQPRD, que en Portugal se denominaban Indicação de Proveniencia Regulamentada (IPR). También se han modificado algunos nombres para diferenciarlos de las DOC de reciente creación que en ocasiones llevan el nombre de los antiguos Vinhos Regionales.

13 DENOMINAÇÃO DE ORIGEM CONTROLADA (DOC) Este término ha sido registrado por Portugal en la UE como equivalente de los DOP. Esta categoría se aplica en zonas que tienen delimitados sus límites geográficos así como estrictas regulaciones relacionadas con las variedades, las técnicas de viticultura y vinificación así como niveles de alcohol y periodos de envejecimiento de los vinos. Habitualmente coinciden con zonas tradicionales de elaboración de vinos, suelen potenciar el uso de variedades autóctonas y en algunos casos poseen técnicas de vinificación que los hacen únicos en el mundo. Esta designación es similar a las DO españolas. VINHO REGIONAL (VR) Este término ha sido registrado por Portugal en la UE como equivalente de los IGP. Esta categoría se aplica en zonas que suelen ser más amplias que las anteriores y en las cuales se engloban las DOC. Las normas y regulaciones son menos estrictas que en el caso de las DOC, lo que en ocasiones hace que amparen vinos de muy alta calidad elaborados con variedades o técnicas que las más restrictivas DOC no permiten. Esta designación es similar a los Vinos de la Tierra españoles. VINHO Esta categoría ampara a todos aquellos vinos que se elaboran siguiendo las normas generales de la UE y las específicas de Portugal para esta designación. Estos vinos pueden ir desde los más básicos hasta aquellos que presentan una buena relación calidad/precio.

14 REGIÓN DOC VR VINHO VERDE VINHO VERDE MINHO TRAS-OS-MONTES TRAS-OS-MONTES TRANSMONTANO PORTO E DOURO DOURO/PORTO DURIENSE TÁVORA E VAROSA TÁVORA-VAROSA TERRAS DE CISTER BEIRA INTERIOR BEIRA INTERIOR TERRAS DA BEIRA DÃO E LAFÕES LAFÕES TERRAS DO DÃO DÃO BAIRRADA BAIRRADA BEIRA ATLANTICO LISBOA ENCOSTAS DE AIRE LISBOA ÓBIDOS ALENQUER ARRUDA TORRES VEDRAS LOURINHÃ BUCELAS CARCAVELOS COLARES TEJO TEJO TEJO ALENTEJO ALENTEJO ALENTEJANO PENÍNSULA DE SETÚBAL SETÚBAL PENÍNSULA DE SUTÚBAL PAMELA ALGARVE LAGOS ALGARVE PORTIMÃO LAGOA TAVIRA AÇORES GRACIOSA AÇORES BISCOITOS PICO MADEIRA MADEIRA MADEIRENSES

15 El lenguaje de la etiqueta

16 Designaciones de Calidad Denominaçao de Origem Controlada (doc) Vinos cuyos orígenes geográficos, carácter varietal y métodos de producción están regulados de forma precisa. Indicaçao de Proveniencia Regulamentada (IPR) Designación de aquellas regiones en espera de convertirse en DOC Vinho regional Por lo general procedente de áreas más extensas que las AC, donde se permiten variedades no tradicionales y cosechas más abundantes. Vinho de mesa Vino de mesa común

17 Expresiones Habituales ADEGA BODEGA AMARZÉM BODEGA BRANCO BLANCO COLHEITA COSECHA AÑADA DOCE DULCE GARRAFADO ( NA ORIGEM) EMBOTELLADO EN ORIGEN GARRAFEIRA RESERVA ESPECIAL DEL COMERCIENTE MADURO VINO VIEJO O DE CRIANZA QUINTA FINCA, EXPLOTACIÓN ROSADO ROSADO SÉCO SECO TINTO TINTO VERDE JOVEN VINHA VIÑEDO

18 REGIÓN VARIEDADES BLANCAS VARIEDADES TINTAS VINHO VERDE ALVARINHO, TRAJADURA, ARINTO, LOUREIRO VINHÃO, ALVARELHÃO TRAS-OS-MONTES MALVASIA, SÍRIA, GOUVEIRO BASTARDO, TINTA RORIZ, TOURIGA FRANCA PORTO E DOURO VIOSINHO, MALVASIA FINA, GOUVEIO, RABIGATO TOURIGA FRANCA, TOURIGA NACIONAL, TINTA RORIZ, TINTA BARROCA, TINTO CÃO TÁVORA E VAROSA MALVASIA, BICAL, CHARDONNAY, VERDELHO, PINOT NOIR CERCEAL BEIRA INTERIOR FONTE CAL, SÍRIA, ARINTO RUFETE, JAEN, BAGA DÃO Y LAFÕES ENCRUZADO, BICAL, MALVASIA, RABO DE OVELHA TOURIGA NACIONAL, JAEN, ALFROCHEIRO, TINTA RORIZ BAIRRADA BICAL, FERNÃO PIRES, ARINTO, CERCIAL BAGA, ALFROCHEIRO, TOURIGA NACIONAL LISBOA ARINTO, MALVASIA, SERCIAL, GALEGO DOURADO RAMISCO, CASTELÃO, ARAGONEZ TEJO FERNÃO PIRES, ARINTO TRINCADEIRA, CASTELÃO, TOURIGA NACIONAL ALENTEJO ANTÃO VAZ, ARINTO, ROUPEIRO ARAGONEZ, ALICANTE BOUSCHET, ALFROCHEIRO PENÍNSULA DE MOSCATEL GRAÚDO, FERNÃO PIRES CASTELÃO, MOSCATEL SETÚBAL ROXO, ALFROCHEIRO, TRINCADEIRA ALGARVE SÍRIA, ARINTO, MALVASIA NEGRA MOLE, CASTELÃO, ARAGONEZ AÇORES VERDELHO, ARINTO, TERRANTEZ MADEIRA SERCIAL, VERDELHO, BOAL, MALVASIA TINTA

19

20

21

22

23

24 Vinho verde

25

26 VINHO VERDE Esta región vinícola se encuentra al noroeste de Portugal y está dividida en 9 subregiones que raramente aparecen en las etiquetas. El clima está marcado por la accidentada orografía, que ha creado una extensa red de ríos, y por una fuerte influencia marítima proveniente del Atlántico. Presenta temperaturas frescas, por vientos provenientes del océano, y frecuentes lluvias que la convierten en la región más húmeda del país. Las zonas más frías y húmedas están cercanas a la costa pero las zonas interiores son más secas y cálidas. Los suelos son predominantemente de origen granítico, poco profundos, de fértiles a muy fértiles y con elevada acidez. El viñedo está muy fragmentado y se extiende por los valles de los innumerables ríos de la región, aprovechando las medias laderas que favorecen la exposición y optimizan la maduración. La producción en su mayor parte pertenece a grandes bodegas y siempre ha sido muy alta, aunque en la actualidad parece imponerse el criterio de la calidad frente a la cantidad. Las condiciones climáticas de frío y sobre todo de elevada humedad(>1500mm) propiciaron varios sistemas tradicionales de conducción de la viña que son muy poco frecuentes en otras zonas. Estos sistemas se basan en alejar la viña del suelo, elevándola mediante árboles, cables entre árboles o pérgolas, con lo que además se aprovecha el escaso terreno productivo. Estos sistemas tradicionales han permanecido de forma testimonial ya que han sido sustituidos por los modernos sistemas de viña baja en alambres que paulatinamente se han ido implantando. En Vinho Verde podemos encontrar cientos de variedades autóctonas repartidas en el viñedo, las más importantes son: Alvarinho, Arinto (Pedernã), Trajadura y Loureiro, entre las blancas. Entre las tintas están Vinhão y Alvarelhão. Esta es una zona vinícola conocida principalmente por sus vinos blancos ligeros, refrescantes y ligeramente espumosos, que generalmente son pálidos, tienen elevada acidez, niveles bajos de alcohol (no superiores a 11,5º) y aromas frutales. Estos vinos se suelen elaborar con variedades locales, destacando la Trajadura como ingrediente principal de las mezclas. En los casos en los que figura la subregión o la variedad en la etiqueta, los niveles de alcohol pueden ascender hasta los 14º. Los comercializados como Vinho Verde Alvarinho, que disponen de su propia reglamentación, se elaboran en la subregión interior de Monção, zona que posee su propio microclima de carácter más continental. Los niveles habituales de alcohol suelen ser más altos (entre 11,5º y 14º) y ofrecen los perfiles aromáticos más maduros de la zona. Estos últimos son los que han logrado más fama fuera de las fronteras de la región aunque el mayor volumen de exportación siga perteneciendo a los primeros. Desde hace unos años también se elaboran vinos espumosos. Hay que destacar que en torno a un tercio del volumen de vinos que se producen en la zona son tintos. Estos vinos de mezcla se elaboran principalmente con la variedad Vinhão, que posee gran tanicidad, presentando vinos con gran intensidad de color, elevada acidez y bajo nivel de alcohol. La mayoría de estos vinos son de consumo local. Los vinos de la zona pueden acogerse a DOC Vinho Verde o a VR do Minho.

27

28 TRAS-OS-MONTES Ubicado en el noreste de Portugal, su nombre proviene precisamente de esta ubicación, más allá de las sierras de Marão y Alvão. Una parte importante del terreno de Tras-os-montes se encuentra a una considerable altitud, entre los 500 y 600 metros. El clima es continental con largos inviernos y veranos. Las elevadas altitudes favorecen las nevadas en invierno y en el seco verano permiten alternar las tórridas temperaturas diurnas con noches frescas, lo que facilita la retención de aromas y sabores en las uvas. Los suelos son primordialmente de esquisto con afloraciones calcáreas y de granito, generalmente pobres y poco productivos. Los vinos IGP pueden elaborarse en toda la zona geográfica de Tras-os-montes y se etiquetan como VR Transmontano mientras que los vinos DOC Tras-os-Montes se concentran en tres subzonas que pueden unir su nombre al de la DOC. El viñedo está muy fragmentado y la vez hay más pequeños productores elaborando vino. Al igual que en el resto del país podemos encontrar cientos de variedades plantadas en DOC Tras-os- Montes aunque las principales vienen marcadas por la influencia del vecino Douro. Se elabora habitualmente vinos de mezcla y los estilos que podemos encontrar varían en función de la subzona. Los tintos tienden a ser muy alcohólicos, con cuerpo y cierta astringencia, se elaboran con Tinta Roriz y Touriga Franca entre otras. Los vinos blancos suelen ser ligeramente espumosos o casi dulces, con aromas florales y se elaboran con Malvasia Fina y Gouveiro entre otras variedades. Se encuentran pocos vinos de esta región fuera de sus fronteras. Los vinos de la zona pueden acogerse a DOC Tras-os-Montes o a VR Transmontano.

29

30

31

32 DOURO Mientras que la mayoría del norte de Portugal se asienta sobre suelos de granito, Douro destaca por su gruesa capa superior de esquisto, principalmente pizarra. Los límites geográficos de la región vinícola encierran las áreas donde el esquisto domina ya que éste es beneficioso para la viña por un doble motivo, absorbe el calor durante el día para después irradiarlo durante la noche y permite un buen drenaje. Las raíces de la viña pueden penetrar profundamente entre las rocas ya que aunque en la superficie estén colocadas horizontalmente, en el subsuelo tienden a colocarse en vertical. Esta región, primera zona vinícola demarcada del mundo, elabora por una parte los vinos fortificados de Oporto, y por otra los vinos tranquilos de DOC Douro. El área demarcada Porto-Douro se extiende desde unos 100 kilómetros al interior de Oporto hasta la frontera con España. La parte más occidental del área delimitada está ocupada por la región de Baixo Corgo. Esta zona está al abrigo de la influencia del Atlántico pero aún así es la región más húmeda y fresca del Douro. Los vinos y Oportos que se producen aquí tienen un perfil más suave que los obtenidos más al interior y tradicionalmente han sido considerados de inferior calidad. Siguiendo hacia el oeste se encuentra Cima Corgo que históricamente ha sido el corazón de los vinos de Oporto. En la actualidad se ha abierto un debate entre los elaboradores sobre la conveniencia de usar las mejores parcelas de viñas viejas para vinos de Oporto o para conseguir vinos tranquilos más complejos de Douro. El Douro Superior ocupa el terreno hasta la frontera con España y se caracteriza por inviernos más fríos y rigurosos frente a los tórridos días de verano. Durante 300 años la región utilizó sus uvas para los vinos fortificados pero el prestigio ganado por los vinos tranquilos ha hecho que los viñedos más altos y los orientados al norte se dediquen a los elegantes vinos DOC Douro. Tradicionalmente el viñedo se plantaba en terrazas, construidas con muros de piedra levantados a mano, en las escarpadas pendientes de las laderas. En la actualidad la creación y manejo del viñedo se ha visto simplificada por la maquinaria. Las colinas se dinamitan y modernos bulldozers construyen terrazas que permiten plantar varias hileras de viña mecanizable y si el gradiente de la pendiente lo permite, las filas de viña se plantan siguiendo la pendiente en vez de hacerlo siguiendo el contorno de la colina. Los viñedos del Douro estuvieron siempre plantados con una vasta mezcla de variedades pero en 1981 se decidió potenciar la plantación de cinco variedades recomendadas, entre las más de 80 que existen. Estas variedades son Touriga Franca, Tinta Roriz (Aragonez), Tinta Barroca, Touriga Nacional y Tinto Cão por orden de superficie plantada en la actualidad. Se aprecia el ascenso de Sousão (Vinhão) apreciada por su intenso color y alta acidez así como por su maduración tardía. Los vinos tintos de DOC Douro se elaboran principalmente a partir de las uvas autóctonas recomendadas. La gran mayoría de los vinos son de mezcla y presentan color intenso, gran complejidad y riqueza, aunque también existen monovarietales. Últimamente han aparecido aclamados blancos que se elaboran con uvas que antes se usaban en vinos de Oporto. Viosinho, Malvasia Fina, Gouveio y Rabigato ahora destacan en elegantes y complejos blancos de DOC Douro, muchos elaborados por fermentación en barrica, de color dorado, con aromas tostados y de fruta tropical. Los vinos tranquilos de la zona pueden acogerse a DOC Douro o a VR Duriense.

33 Tavora - Varosa

34 TÁVORA E VAROSA La región de Távora-Varosa se encuentra dividida en dos zonas, una cercana al norte de Dão y otra próxima al sur de Douro. Su viñedo, pequeño en extensión, está plantado a una altitud media de 550 metros. El terreno es escarpado y los suelos son graníticos con predominancia de esquistos, muchos de ellos de pizarra. El clima es continental con marcada estacionalidad y diferencias importantes de temperatura entre el día y la noche, condiciones favorables para la viticultura. La elevada altura de los viñedos hace que sean frescos, ideales para variedades usadas en la elaboración de vinos espumosos. La mitad de las uvas de los viejos viñedos son Malvasia Fina pero se aprecia un aumento en las plantaciones de Chardonnay y Pinot Noir. La región también es muy adecuada para la elaboración de vinos blancos secos. Los elaborados con Verdelho y Cerceal son naturalmente ácidos y frescos, con aroma intenso y carácter cítrico. A la vista del éxito de los tintos elaborados en el cercano Douro, han aumentado las plantaciones de variedades tintas. A pesar de que los suelos dominantes y las variedades son muy similares, no se pueden alcanzar los niveles de maduración que se consiguen en Douro. LosLos vinos de esta región raramente traspasan sus fronteras. Los vinos de la zona pueden acogerse a DOC Távora-Varosa o a VR Terras de Cister.

35 BEIRA INTERIOR

36 BEIRA INTERIOR La región de Beira Interior es más montañosa que su vecina Dão y su superficie cubre una buena parte del abrupto interior de Portugal, hasta llegar a la frontera con España. La mayoría de esas montañas son graníticas y la altitud media es tan alta que los valles suelen encontrarse a 300 metros sobre el nivel del mar. El clima es extremo, con estaciones marcadas e inviernos rigurosos. Los suelos son pobres y con elevada acidez. Esta combinación de altitud y suelos de granito marca los vinos de Beira Interior. En la zona se han elaborado tradicionalmente vinos blancos de mezcla con predominancia de Síria, Arinto y su variedad autóctona Fonte Cal. Los vinos tintos se elaboraban tradicionalmente con Rufete, Jaen y Baga entre otras variedades. Las recientes plantaciones son principalmente de variedades tintas, con especial énfasis en las variedades de Douro. Una gran mayoría de productores vende a las cooperativas pero los productores que elaboran sus vinos, gracias a las mejoras en viticultura y en los procesos de vinificación, están obteniendo vinos de muy buena calidad. Los vinos de la zona pueden acogerse a DOC Beira Interior o a VR Terras da Beira

37

38 BAIRRADA Bairrada es una pequeña región vitícola que se encuentra entre las colinas graníticas de Dão y la costa atlántica. El clima es templado y marcado por la fuerte influencia del océano. Los inviernos son frescos, largos y lluviosos. Los veranos son calurosos, aunque suavizados por la presencia de vientos, más frecuentes en las regiones cercanas al mar. Hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche en el momento de la maduración de las uvas, alcanzando la impresionante cifra de 20º, que sin duda contribuye a mantener la acidez de la fruta, resultando en vinos de gran frescura. Los suelos más adecuados para la vid son de dura arcilla con más o menos contenido calcáreo, denominados barros, que han dado nombre a la región. Los tintos de Bairrada están elaborados fundamentalmente con Baga, la principal variedad de la región. Baga presenta una notoria dificultad para madurar y precisa envejecimiento para redondearse. Sus vinos son tánicos y muy estructurados, pudiendo envejecer durante muchos años gracias a su elevada acidez. En Bairrada se elaboran espumosos con vinos base principalmente de la aromática Fernão Pires y también vinos blancos secos, suaves y afrutados, estos se han elaborado tradicionalmente con Bical, variedad de elevada acidez, y suelen beberse jóvenes. En combinación con Arinto y Cercial produce vinos maravillosos, acerados y de larga vida. El problema histórico de Bairrada ha sido la obligación de vinificar sus vinos tintos con una serie de variedades recomendadas (Baga, Alfrocheiro y Touriga Nacional) que tenían muchas dificultades para madurar en su clima. Las reglas de la DOC han cambiado recientemente para permitir el uso de variedades internacionales. Esta nueva situación genera dificultades para saber que estilo de vino nos vamos a encontrar dentro de una botella de Bairrada. Los vinos de la zona pueden acogerse a DOC Bairrada o a VR Beira Atlántico.

39

40 DÃO Y LAFÕES Dão es una región rodeada de montañas graníticas. La mayoría de la región DOC Dão se asienta sobre las pendientes de estas estribaciones montañosas. Es una de las regiones vinícolas más antiguas de Portugal y probablemente la más tradicional en cuanto a variedades permitidas. El viñedo está muy fragmentado y la mayoría se encuentra en altitudes entre los 200 y 500 metros, llegando en ocasiones a los 800. Los suelos son de granito o de granito descompuesto en arena y esquisto, con una alta acidez. El clima es frío y húmedo en invierno mientras que en verano es suave y seco. Los viñedos más altos son más frescos, de maduración más tardía y retienen mayor acidez, lo que garantiza más longevidad a los vinos. La zona estuvo controlada por cooperativas hasta finales de los años 80 pero desde entonces ha aumentado el número de elaboradores independientes así como el número de variedades de calidad plantadas. En la actualidad hay una gran división entre los viticultores que venden sus uvas a las cooperativas y los que elaboran sus vinos. Los primeros plantan Tinta Roriz y Jaen con altos rendimientos mientras que los segundos tienen plantado al menos la mitad de su viñedo con Touriga Nacional. Esta variedad elegante y de bajo rendimiento puede conseguir excelentes vinos tanto en monovarietal como mezclada con Alfrocheiro o Tinta Roriz. En Dão, tanto Touriga Nacional como Alfrocheiro ofrecen sus mejores ejemplos, elaborando vinos intensos y con carácter, perfumados, con taninos maduros y manteniendo una refrescante acidez. Dão también elabora vinos blancos con Encruzado, una de las mejores variedades blancas de Portugal, en monovarietal y apoyada en las mezclas por Bical, Malvasia Fina y Cercial. Los vinos de la zona pueden acogerse a DOC Dão o a VR Terras do Dão. En esta zona se ha producido recientemente la incorporación de DOC Lafões, pequeña región encuadrada entre el sur de Vinho Verde y el norte de Dão. Elabora principalmente vinos blancos con las variedades Arinto, Cerceal y Sercial aunque podemos encontrar algunos tintos de Azal Tinto. Las características de sus vinos, acidez elevada y bajo alcohol, así como las variedades permitidas, los hace más cercanos a Vinho Verde que a Dão. Es muy difícil encontrar estos vinos fuera de la región. Los vinos de la zona pueden acogerse a DOC Lafões o a VR Terras do Dão.

41

42

43

44 REGIÓN VARIEDADES BLANCAS VARIEDADES TINTAS VINHO VERDE ALVARINHO, TRAJADURA, ARINTO, LOUREIRO VINHÃO, ALVARELHÃO TRAS-OS-MONTES MALVASIA, SÍRIA, GOUVEIRO BASTARDO, TINTA RORIZ, TOURIGA FRANCA PORTO E DOURO VIOSINHO, MALVASIA FINA, GOUVEIO, RABIGATO TOURIGA FRANCA, TOURIGA NACIONAL, TINTA RORIZ, TINTA BARROCA, TINTO CÃO TÁVORA E VAROSA MALVASIA, BICAL, CHARDONNAY, VERDELHO, PINOT NOIR CERCEAL BEIRA INTERIOR FONTE CAL, SÍRIA, ARINTO RUFETE, JAEN, BAGA DÃO Y LAFÕES ENCRUZADO, BICAL, MALVASIA, RABO DE OVELHA TOURIGA NACIONAL, JAEN, ALFROCHEIRO, TINTA RORIZ BAIRRADA BICAL, FERNÃO PIRES, ARINTO, CERCIAL BAGA, ALFROCHEIRO, TOURIGA NACIONAL LISBOA ARINTO, MALVASIA, SERCIAL, GALEGO DOURADO RAMISCO, CASTELÃO, ARAGONEZ TEJO FERNÃO PIRES, ARINTO TRINCADEIRA, CASTELÃO, TOURIGA NACIONAL ALENTEJO ANTÃO VAZ, ARINTO, ROUPEIRO ARAGONEZ, ALICANTE BOUSCHET, ALFROCHEIRO PENÍNSULA DE MOSCATEL GRAÚDO, FERNÃO PIRES CASTELÃO, MOSCATEL SETÚBAL ROXO, ALFROCHEIRO, TRINCADEIRA ALGARVE SÍRIA, ARINTO, MALVASIA NEGRA MOLE, CASTELÃO, ARAGONEZ AÇORES VERDELHO, ARINTO, TERRANTEZ MADEIRA SERCIAL, VERDELHO, BOAL, MALVASIA TINTA

45 PRINCIPALES VARIEDADES BLANCAS AUTÓCTONAS Alvarinho Esta uva del norte es una de las mejores y con más carácter de Portugal. Fue una de las primeras variedades de uvas portuguesas que se elaboró como monovarietal. Sus vinos blancos con mucho cuerpo y sutilmente perfumados son fáciles de reconocer por sus complejos pero delicados aromas que recuerdan a melocotón, limón, maracuyá, lichi, cáscara de naranja, jazmín, azahar y melisa. De jóvenes son deliciosos pero envejecen bien, durante diez años o más. Comparados con otros vinos de Vinho Verde, Alvarinho elabora vinos más concentrados, equilibrados y con más alcohol. Antão Vaz Esta es una de las variedades autóctonas más apreciadas en la región de Alentejo ya que es muy adecuada para el clima cálido y soleado de sus grandes llanuras. Produce vinos firmes, con cuerpo y bien estructurados. Elaborado en monovarietal tiene aromas vivos, con notas de frutas tropicales maduras, piel de mandarina y carácter mineral además de una buena estructura y cuerpo. Si madura bien, alcanza altos niveles de alcohol, por lo que es adecuada para elaborar vinos de fermentación en barrica. A menudo se mezcla con Roupeiro y Arinto, que añaden refrescante acidez a la mezcla. Arinto (Pedernã) Se trata de una uva versátil, que se cultiva en la mayoría de las regiones vinícolas de Portugal. En Vinho Verde es conocida como Pedernã. Produce vinos vibrantes de refrescante acidez, a menudo con carácter mineral, con aromas a manzana, lima y limón. Los vinos de Arinto envejecen bien pero jóvenes son deliciosos. Mantiene su acidez, incluso en climas cálidos, por lo que se usa para mejorar las mezclas en Alentejo y Tejo. Algunos de sus mejores vinos se dan en la pequeña DOC Bucelas.

46 PRINCIPALES VARIEDADES BLANCAS AUTÓCTONAS Bical (Borrado das Moscas) Esta uva autóctona de Beira, también se encuentra en Dão y Bairrada, conocida como Borrado das Moscas. Los vinos de Bical son especialmente suaves y aromáticos, frescos y bien estructurados. Suelen presentar aromas de melocotón y albaricoque, con notas de fruta tropical cuando maduran. Adecuados para la crianza en madera, sobre todo en contacto con lías. Presenta una buena y fresca acidez si se vendimia en el momento adecuado, si sobremadura presenta exceso de alcohol y escasa acidez. Encruzado Actualmente esta uva se limita en gran medida a la DOC Dão. Es una de las mejores variedades de uva blanca de Portugal. Los mejores ejemplos tienen delicados aromas de rosas y violetas, ligeras notas cítricas, un toque de resina y bajo determinadas condiciones, intensas notas minerales. Entre sus virtudes destaca la capacidad de mantener un equilibrio casi perfecto entre azúcar y acidez, logrando vinos potentes y estructurados con extraordinario potencial de envejecimiento. Se utiliza tanto en monovarietal como de ingrediente estrella en muchas mezclas de Dão. Fernão Pires (Maria Gomes) Esta es una de las uvas más plantadas de Portugal. Crece en casi todo el país, destacando en Tejo, Lisboa y Bairrada, también conocida como Maria Gomes. Es una variedad aromática que presenta aromas y sabores a lima, limón, naranja, rosas y otras flores. Habitualmente se beben jóvenes. Es muy versátil ya que se usa tanto en monovarietales como en mezclas y en espumosos o dulces de recogida tardía. Es una variedad más adecuada para climas cálidos

47 PRINCIPALES VARIEDADES BLANCAS AUTÓCTONAS Fonte Cal Esta variedad es nativa de DOC Beira Interior. Es raro ver un monovarietal de Fonte Cal, la mayoría se mezcla. La variedad produce vinos potentes y bien estructurados que presentan aromas florales, amielados y afrutados pero con el inconveniente de que a menudo presentan baja acidez y niveles demasiado altos de alcohol. Gouveiro Esta uva proveniente de Douro se ha extendido a Tras-os Montes y hacia el sur hasta llegar a la región de Alentejo. Produce vinos frescos y vibrantes con buena acidez y buen cuerpo. Presenta aromas cítricos junto con notas de melocotón y anisados. Tiene buen equilibrio y envejece bien en botella. Loureiro En la actualidad está ampliamente difundida por todo Vinho Verde. "Loureiro" significa "laurel" y el aroma de los vinos Loureiro puede recordar a las flores de laurel, pero también a azahar, acacia y tilo, superponiéndose a los aromas frutales de manzana y melocotón. Sus vinos suelen ser refrescantes y con una equilibrada acidez. Aunque en la actualidad se encuentren más elaboraciones en monovarietal es más frecuente encontrarlo en tradicionales mezclas con Arinto (Pedernã) y Albariño o con Trajadura. Malvasia Fina (Boal) Esta es una uva del interior del norte de Portugal, en especial del Douro, Dão y Beira Interior, aunque también se encuentra en las regiones de Lisboa y Távora-Varosa. Sus vinos son sutiles, no muy intensos, bastante frescos y moderadamente complejos. Suele presentar aromas de melaza, cera y nuez moscada y puede parecer ligeramente ahumado incluso sin maduración en madera. Generalmente se utiliza en mezclas. Moscatel Graúdo Su aroma distintivo a uvas frescas o pasas es muy fácil de reconocer y puede presentar aromas a limón, pera, lichis y flor de lima. Sus vinos tienen una marcada y fresca acidez. Es más comúnmente conocido como Moscatel de Alejandría. Puede elaborarse como vinos ligeros, secos o casi secos, y más a menudo como dulces y de licor, el más famoso de los cuales es el Moscatel de Setúbal, con sus notas de cáscara de naranja, miel, especias, azahar y acacia. Rabigato Plantada en todo el Douro Superior. Es una de las mejores uvas blancas autóctonas del Douro y contribuye con su refrescante acidez a las mezclas de variedades blancas. Cuando se vinifica como monovarietal, lo que sucede raramente, elabora vinos estructurados con cuerpo y buena acidez que presentan aromas a acacia y azahar, con notas vegetales y un fuerte carácter mineral.

48 PRINCIPALES VARIEDADES BLANCAS AUTÓCTONAS Síria (Roupeiro) Esta uva crece en una larga franja de norte a sur junto la frontera con España. Tiene varios nombres dependiendo de la región. Conocida en Beira como Síria mientras que en Alentejo, donde es la uva blanca más plantada, se conoce como Roupeiro. Debido a su tendencia a oxidarse sus vinos deben beberse jóvenes, mientras son muy aromáticos con notas cítricas y florales además de recuerdos de melocotón, melón y laurel. Sus mejores ejemplos se obtienen más en las altas y frescas tierras de Beira que en las cálidas de Tejo y Alentejo. Trajadura Originaria del norte de la región de Vinho Verde, Trajadura elabora vinos con menor acidez y más alto grado alcohólico que las otras uvas de Vinho Verde. Esta característica hace que sea buena candidata para los vinos de mezcla en esta parte fría y húmeda del país, donde el exceso de acidez y bajo contenido de alcohol puede ser un problema incluso con vides plantadas de una manera eficiente y moderna. Trajadura es una variedad muy aromática, con aromas suaves de melocotón, albaricoque, manzana y pera madura y un agradable toque de azahar. Se utiliza en mezclas con Alvarinho, Loureiro y Arinto. Verdelho Verdelho llegó a la fama en las islas de Portugal, Madeira y Açores, como variedad de elaboración del vino base de los fortificados. Sus vinos de base tienen alta acidez, y pueden ser aromáticos. En Madeira ha sido tradicionalmente responsable de los vinos fortificados de estilo seco. Antes de la filoxera las vides de Verdelho representaban dos tercios de los viñedos de Madeira. Hoy en día queda muy poco y crece principalmente en los terrenos elevados de la costa norte de la isla. Viosinho Esta uva ha sobrevivido dispersa por los viejos viñedos blancos del Douro. Tradicionalmente, Viosinho ha sido una variedad impopular entre los productores, debido a que sus rendimientos son muy bajos. Sólo recientemente se ha valorado como parte importante de las mezclas en los vinos de Oporto así como de los blancos secos del Douro. Produce vinos con mucho cuerpo pero frescos, fragantes y con buen balance. Ofrece sus mejores resultados en climas cálidos y soleados.

49 PRINCIPALES VARIEDADES TINTAS AUTÓCTONAS Alfrocheiro Uva originaria de Dão que se ha extendido con éxito hacia el sur, a Alentejo, Palmela y Tejo por su capacidad para retener una buena acidez en climas cálidos. Los vinos son ricos en color, con taninos firmes pero maduros y un buen equilibrio entre taninos, alcohol y acidez. Presenta atractivos aromas a bayas, que recuerda a moras y fresas. Aragonez (Tinta Roriz) Esta es uno de los pocos casos de variedad de uva que es apreciada en ambos lados de la frontera. Tempranillo para los españoles mientras que los portugueses la llaman de dos maneras diferentes dependiendo de la región, Aragonez y Tinta Roriz. En los últimos años se ha propagado rápidamente a Dão, Tejo y Lisboa. De ella se obtienen vinos tintos sabrosos que combinan elegancia y robustez, con abundantes aromas de bayas y sabor especiado. Prefiere climas cálidos y secos en suelos arenosos o arcillo-calizos. Suele elaborase en mezclas. Baga Bairrada es la cuna de la difícil uva Baga pero también podemos encontrarla frecuentemente en Beira y Dão. Las uvas de Baga son pequeñas y de piel gruesa, lo que provoca niveles altos de taninos. Las uvas maduran tarde e incluso inadecuadamente en los años fríos. Baga se comporta mejor en suelos arcillosos y requiere una buena exposición al sol. Cuando las uvas maduran adecuadamente, o en los años secos, sus vinos tienen un color profundo y una estructura tánica y con elevada acidez. Los aromas habituales son de bayas y ciruelas negras además de toques de café, heno, tabaco y humo. Aunque a menudo son astringentes mientras son jóvenes, envejecen muy bien, redondeándose y ganando elegancia, con complejidad aromática de fruta seca, hierbas y cedro. Castelão (Periquita) Esta es una de las uvas más plantadas en el sur del país, especialmente en Tejo, Lisboa, Península de Setúbal y Alentejo. Se desarrolla mejor en climas cálidos, con suelos secos y arenosos. Los mejores ejemplos se obtienen en DOC Palmela, de viejos viñedos plantados en cálidos suelos de arena. Con uvas de viñas viejas y bajos rendimientos se obtienen vinos estructurados, con abundantes taninos y acidez, que recuerdan a grosellas rojas y ciruelas en conserva, en ocasiones con un toque de caza fresca. Los vinos de Castelão rara vez se libran de un cierto carácter rústico.

50 PRINCIPALES VARIEDADES TINTAS AUTÓCTONAS Jaen Jaén muestra todo su esplendor en Dão, región donde principalmente se cultiva. En el peor de los casos sus vinos son acuosos y ácidos, en el mejor son perfumados, con reminiscencias de zarzamora, arándano y cereza. A pesar de un cierto carácter rústico, pueden beberse temprano, ofreciendo tintos suaves y sedosos que son simples pero seductores. Moscatel Galego Roxo Esta uva es una mutación genética natural de Moscatel Galego. Produce vinosproduce vinos fortificados similares a los de "Moscatel de Setúbal" pero con aromas y sabores más complejos. Los vinos generosos elaborados con Moscatel Galego Roxo son muy aromáticos, más dulces y con un largo postgusto. Ramisco Ramisco se limita a DOC Colares, en las dunas de arena al oeste de Lisboa. Las viñas están plantadas sin injertar, en sus propias raíces, profundamente en la arena (la filoxera no puede sobrevivir en la arena). Los vinos de Ramisco presentan taninos duros, alta acidez y no son muy atractivos en su juventud pero si están bien hechos pueden tener un largo envejecimiento en botella. Rufete Es componente habitual de las mezclas en Douro, Dão y Beira Interior. Se encuentra principalmente en viejas viñas dispersas por viñedos de variedades mezcladas. Rara vez se elabora en monovarietal. Madura muy tarde pero cuando consigue hacerlo elabora vinos aromáticos, afrutados y con mucho cuerpo que envejecen bien. Tinta Barroca Esta es una de las viñas más plantada en el Douro. Rara vez se encuentra como monovarietal pero suele formar parte de la mayoría de las mezclas de los tintos de Douro. Contribuye a dar color sin aportar demasiado tanino gracias a sus pieles oscuras pero livianas, además de aportar aromas de ciruela y cereza. A pesar de los altos rendimientos, sus uvas son ricas en azúcar y alcohol potencial. Tinta Negra Esta es la principal uva tinta de Madeira. Se utiliza en vinos encabezados y en vinos tranquilos. Cuando no está fortificada elabora rosados neutrales y sin personalidad o tintos pálidos con colores ambarinos, debido a la oxidación prematura. El color de la uva puede cambiar de viña a viña, desde el negro azulado hasta el rosa. Por suerte, su ligero y variable color no es un problema en lo que se refiere a los vinos fo

51 PRINCIPALES VARIEDADES TINTAS AUTÓCTONAS Tinto Cão Esta variedad es una recién llegada a Dão pero en Douro lleva más de tres siglos. A pesar de sus inconvenientes económicos hace buenos vinos. Su calidad se hace evidente en el perfecto equilibrio entre taninos, acidez y azúcar, en la calidad de sus firmes pero maduros taninos y en su color. Los vinos son florales, densos y bien estructurados, y pueden tener muy larga vida. Se mezcla frecuentemente con Touriga Nacional y Aragonez donde la densa y gruesa piel de la Tinto Cão aporta taninos y color. Touriga Franca Esta variedad es uno de los pilares estructurales de las mezclas de Douro tintos. Es la uva más plantada en el Douro y está ganando mucha superficie en toda la mitad norte de Portugal. La Touriga Franca hace vinos intensamente coloreados, densos y elegantes con abundantes aromas a moras y notas florales de rosas, jaral y flores silvestres. Sus firmes pero aterciopelados taninos contribuyen a la capacidad de envejecimiento de sus mezclas habituales con Tinta Roriz y Touriga Nacional. Touriga Nacional Touriga Nacional es la mejor variedad tinta de Portugal y merece un lugar en la cima de las grandes variedades. A pesar ser originaria del norte se ha extendido hasta la otra punta del país, pudiendo encontrarla en el sur en el Algarve y Alentejo, en el oeste en Tejo y Setúbal, compitiendo con éxito con la local Baga en Bairrada y saltando el Atlántico hasta las Azores. Touriga Nacional es una uva de piel gruesa, rica en color y taninos, que da una excelente estructura y capacidad de envejecimiento a sus vinos. También tiene maravillosos e intensos aromas y sabores, florales y frutales, con grosellas negras, frambuesas maduras y notas complejas de hierbas y regaliz. Trincadeira (Tinta Amarela) La uva conocida como Trincadeira en Alentejo y como Tinta Amarela en Douro produce vinos de calidad ricos en color, con buena acidez y raramente altos de alcohol, siempre que alcance su adecuada madurez. Sus vinos presentan aromas a frambuesa con recuerdos a hierbas finas, especiados y florales. Si no madura correctamente presenta un carácter herbáceo. Más adecuada para lugares cálidos y secos ofrece sus mejores vinos en Tejo y Alentejo aunque está repartida por todo el país. Vinhão (Sousão) Los vinos de esta uva son conocidos por su penetrante acidez y color oscuro, casi opaco, debido a sus características que la acercan a las tintoreras. Este hecho hace que sea muy valorada para elaborar Oporto, donde se necesita extraer color muy rápidamente. En el Douro se la conoce como Sousão y está siendo muy plantada. Es originaria de Vinho Verde, donde es la

52

53

54 Quinta de Saes Branco 2009 Este Quinta de Saes foi elaborado a partir das castas Encruzado, Malvasia Fina e Cercial, com uma fermentação de 3 meses em pequenos volumes, seguida de batonage. Mineral, fresco e com alguma fruta tropical e cítrica, este vinho apresenta boa textura de boca, terminando bem casado. Teor Alcoólico: 12,9% vol. ph: 3,32 Acidez Total: 7,0 g/l SO2 Livre: 25 mg/l SO2 Total: 54 mg/l. FP Bical & ArintoVinho Branco, 2013 Região: Bairrada Classificação: IGP Beira Atlântico Vol. Alcoolico: 12,5% Castas: Bical e Arinto Solo: Argilo-calcário Clima: Atlântico Vinificação: Depois de prensagem suave, o mosto fermenta 80% em tanque e 20% em pipos usados de carvalho Francês. Notas de iodo e sal denunciando a forte influencia Atlântica que se faz sentir nesta região Portuguesa virada para a bravura do oceano. As notas fumadas características do solo calcário. A lima, ananás é o traço característico do Arinto e a Pera e maça do Bical Anselmo Mendes Contacto 2013 Vinho verde 13% 100% alvarihho Vinificação: Com desengace, prensa vertical e decantação 48 horas. Fermentação em pequenas cubas de inox a velocidade constante durante 15 dias. Estágio: Estágio de 4 meses sobre as borras finas com removimento semanal. Notas de Prova: Trata-se de um vinho com um aroma muito intenso, com nuances de frutos cítricos e floral, distinto e elegante onde as qualidades da casta estão bem vincadas. Vinho macio e seco, frutado à casta com um final fresco e longo com nuances cítrica e miner

55

56 Algunas direcciones de interes

C/ Marià Aguiló 123, Barcelona

C/ Marià Aguiló 123, Barcelona C/ Marià Aguiló 123, 08005 Barcelona Teléfono 93.224.75.28 www.olusitano.com Geographical Indications & DOCS EU ROPE LISBOA 9 DOC Encostas de Aire 10 DOC Ó bidos 11 DOC Alenquer 12 DOC Arruda 13 DOC Torres

Más detalles

VARIEDAD VERDEJO TIPO VINO BLANCO VENDIMIA SEPTIEMBRE ZONA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RUEDA EMBOTELLADO ABRIL. PRODUCCIÓN BOTELLAS DE 0,75 cl

VARIEDAD VERDEJO TIPO VINO BLANCO VENDIMIA SEPTIEMBRE ZONA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RUEDA EMBOTELLADO ABRIL. PRODUCCIÓN BOTELLAS DE 0,75 cl TIPO VINO BLANCO VENDIMIA SEPTIEMBRE VARIEDAD VERDEJO ZONA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RUEDA EMBOTELLADO ABRIL PRODUCCIÓN 50.000 BOTELLAS DE 0,75 cl WINE ADVOCATE R. PARKER 90 PT Uva verdejo, variedad reina

Más detalles

BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco

BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco Denominación de Origen: Catalunya, una D.O. que abarca gran parte de esta comunidad autónoma. Por lo general, las áreas costeras poseen

Más detalles

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES ELABORACIÓN NOTA DE CATA

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES ELABORACIÓN NOTA DE CATA el pollo, el cerdo, la vaca, el queso, el jamón o la paella. En el caso de la paella, un plato de esencia mediterránea, que necesita de un vino todoterreno, para servir frío, y muy muy fresco. Merlot y

Más detalles

LOSADA VINOS DE FINCA

LOSADA VINOS DE FINCA LOSADA VINOS DE FINCA La naturaleza en todos nuestros vinos. Con el objetivo de aportar un perfil de elegancia a los vinos del nuevo Bierzo, Losada Vinos de Finca ha optado por un camino menos seguro,

Más detalles

Además de la variedad Rufete en la zona encontramos: Garnacha y Tempranillo como variedades tintas y Verdejo y Pedro Ximénez como uvas blancas.

Además de la variedad Rufete en la zona encontramos: Garnacha y Tempranillo como variedades tintas y Verdejo y Pedro Ximénez como uvas blancas. C. V. Sierra de Salamanca. Está situada al suroeste de la provincia, en la Sierra de la Peña de Francia, entre Béjar y Las Hurdes. Integrada por trece municipios, en los que existen algo más de 2000 hectáreas

Más detalles

C/ Marià Aguiló, Barcelona Telèfon Madeira

C/ Marià Aguiló, Barcelona Telèfon Madeira Catálogo de Madeiras 2017 Madeira Vinhos Produção 3 Anos Tipo Special Dry Seco 19,00 % Full Rich Dulce 19,30 % Medium Dry Medium Rich seco dulce 19,30 % 19,00 % Monte Seco Extra seco 19,00 % RainWater

Más detalles

BODEGAS Y VIÑEDOS SHAYA

BODEGAS Y VIÑEDOS SHAYA BODEGAS Y VIÑEDOS SHAYA Este nuevo proyecto de la familia Gil cuenta con 30,5 ha de viñedos muy viejos en vaso de la variedad Verdejo en la zona más al sureste de la D.O. Rueda, en la provincia de Segovia.

Más detalles

KIRIOS DE ADRADA ADRADA ECOLÓGICA S.L. Bodega y Viñedos de Ribera del Duero

KIRIOS DE ADRADA ADRADA ECOLÓGICA S.L. Bodega y Viñedos de Ribera del Duero CATÁLOGO Vinos Ecológicos Kirios de Adrada con D.O. Ribera del Duero VINOS KIRIOS DE ADRADA Kirios de Adrada noche CRIANZA: 12 meses en barrica de roble francés. REGIÓN VITIVINÍCOLA: Denominación de Origen

Más detalles

/ /

/ / www.interamericana.mx 5203 6611 / 5203 6707 / 5203 9162 2 3 Puntos de Distinción B odega LAUS fue fundada en el año 2002. La bodega es como una isla en el Somontano, rodeada de agua, viñedos, flores, sol,

Más detalles

HISTORIA DE LA BODEGA

HISTORIA DE LA BODEGA HISTORIA DE LA BODEGA 1974 JESS Jackson compra 32 hectáreas que tenían sembrados de Perales y Nogales, replantándolos con Vides, comenzando así su gran sueño de crear una Bodega Familiar. Queriendo probar

Más detalles

Ruiz de Viñaspre: Blanco Joven

Ruiz de Viñaspre: Blanco Joven CATÁLOGO DE VINOS 2015 Bodegas Ruiz de Viñaspre, ubicada en Laguardia (Rioja Alavesa), cuenta con un edificio vanguardista a los pies de la Sierra de Cantabria. El edificio, con unas inmejorables vistas

Más detalles

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ A principios de este siglo, al abrigo de un ilusionante proyecto empresarial y con el ímpetu de dos familias tradicionalmente emprendedoras, nace en Laguardia, Bodegas Antonio Alcaraz. Seis generaciones

Más detalles

La Garnacha Salvaje del Moncayo

La Garnacha Salvaje del Moncayo GARNACHAS DE ESPAÑA La colección Garnachas de España supone un homenaje a una variedad que ha sido históricamente olvidada por su complicada viticultura y su difícil elaboración, y que los gustos actuales

Más detalles

BODEGAS. Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero

BODEGAS. Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero BODEGAS Bodega familiar centenaria en la cuenca del Río Duero ELLA T ÁRSIL A Madre y abuela. Ella es la que nos inspira día a día para crear nuestros vinos y darles su toque de personalidad y carácter

Más detalles

Si te gustó Ordate Rioja prueba ahora los nuevos exclusivos VINOS ORDATE

Si te gustó Ordate Rioja prueba ahora los nuevos exclusivos VINOS ORDATE Si te gustó Ordate Rioja prueba ahora los nuevos exclusivos y vinos con D.O. de VINOS ORDATE Bienvenidos a Vinos Ordate Descubra de la mano Simply su nueva y exclusiva marca de vinos Ordate. Una selección

Más detalles

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ A principios de este siglo, al abrigo de un ilusionante proyecto empresarial y con el ímpetu de dos familias tradicionalmente emprendedoras, nace en Laguardia, Bodegas Antonio Alcaraz. Seis generaciones

Más detalles

Boca: E n t ra d a s u ave, s e d o s o, e s t r u c t u rado, elegantes frutas madura s c o m b i n a d a s c o n r e g a l i z y va i n i l l a.

Boca: E n t ra d a s u ave, s e d o s o, e s t r u c t u rado, elegantes frutas madura s c o m b i n a d a s c o n r e g a l i z y va i n i l l a. Tinto Reserva D. O. P e n e d è s Premios: Medalla de Oro Intervin International, 2000 Toronto, Canada Medalla de Bronce Vinovita 98 Zagreb, Croacia Producci ón anual: 275. 000 botellas 2007 85% Tempranillo

Más detalles

Vinos en distribución febrero Catálogo de vinos en distribución Fernando Sedeño Tel

Vinos en distribución febrero Catálogo de vinos en distribución Fernando Sedeño Tel Catálogo de vinos en distribución 2015 Fernando Sedeño Tel. 693 774 615 fernando@sazonando.com PRINCIPE DE VIANA 2014. Chardonnay fermentado en barrica. D. O. Navarra. 4 20 + IVA. En cajas de 12 botellas.

Más detalles

Don Aurelio Tempranillo Selección 2015

Don Aurelio Tempranillo Selección 2015 Don Aurelio Selección 2015 Alcohol en %vol.: 13.5 Azúcar residual (g/l): < 3 Acidez total (g/l): 4.6 5.0 Nota de cata: color rojo picota, con tonos violáceos. En nariz es rico en matices a mora y cereza

Más detalles

Asociación Enológica Cultural "Club de Catas Torrejón" Cata de Vino (VII) Curso Cata de Vinos

Asociación Enológica Cultural Club de Catas Torrejón Cata de Vino (VII) Curso Cata de Vinos Curso Cata de Vinos Elaboración del vino blanco D. O. Rioja No todo es tinto. Los blancos de Rioja nacieron supeditados a la vendimia de tinto. Escuela clásica tenia 2 vertientes: l l Blanco Seco

Más detalles

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION.

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION. VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION. JAQUE DE REYES BRUT Sus burbujas elegantes, frescas y delicadas crean una delicada corona que

Más detalles

Reporte de cosecha 2017

Reporte de cosecha 2017 Reporte de cosecha 2017 Fenología La brotación de la temporada 2016-2017 se produjo en forma muy anticipada, alrededor de 2 semanas antes de lo habitual. Así los Malbec de Luján de Cuyo que normalmente

Más detalles

VILLACHICA JOVEN. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) VARIEDAD: 100% Tinta de Toro ºC. 1 a 2 años

VILLACHICA JOVEN. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) VARIEDAD: 100% Tinta de Toro ºC. 1 a 2 años VILLACHICA JOVEN VARIEDAD: 100% Tinta de Toro DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) 14-16 1 a 2 VIÑEDOS: Edad media de 15, a una altitud de 690-720 metros y procedentes de diferentes pagos de Zamora. Sistema

Más detalles

CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO

CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO 2015 Enoleben, S.L. Pol. Empresarium TRANQUERA TINTO JOVEN 2014 Variedades: 100% tempranillo Tipo de vino: Tinto Joven Características: Color rojo cereza picota muy intenso,

Más detalles

50% 18 meses 12 meses 100% nueva de roble francés, 225 Lt. 15 Años

50% 18 meses 12 meses 100% nueva de roble francés, 225 Lt. 15 Años B 2007 Recomendado Color terracota con delicados tonos naranjas Casis, café, cedro, chocolate y notas minerales Taninos atractivos, interesante balance de fruta y madera, largo y frutoso final 18 C / 64

Más detalles

Rialta Maestro RESERVA

Rialta Maestro RESERVA RESERVA Añejamiento: 18 meses en roble Francés seguido de 2 años de Alcohol: 13,5 %. Calidad: Reserva. Notas de Cata: Un vino complejo y robusto. Cerezas y café tostado, mezclado con vainilla y notas balsámicas,

Más detalles

Zaragoza. Borja. Madrid. Barcelona

Zaragoza. Borja. Madrid. Barcelona De la legendaria ciudad de Bursau, procede el emblemático nombre de Borsao. El progresivo paso de las civilizaciones romana, hispano-visigoda y musulmana, nos ha legado retazos de su arquitectura y, sobre

Más detalles

FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO

FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO Partiendo de los gustos actuales, Bodega Classica trata de recrear nuevos classicos, recuperando así, desde la sencillez y la elegancia, la filosofía de los grandes

Más detalles

A I R É N A I R É N Los vinos de esta marca proceden de la selección de nuestras mejores uvas, elaboradas con esmero y las últimas tecnologías enológicas. La gama de vinos Símbolo está amparada por la

Más detalles

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y BODEGAS y VIÑEDOS VEGA TOLOSA Cl Correos n 6-02200 Casas Ibáñez (Albacete) - Spain Gerente: Juan Miguel Tolosa info@vegatolosa. com tel: 617399328 fax: 967461331 BODEGAS y VIÑEDOS Somos una bodega familiar

Más detalles

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES VIÑEDOS VENDIMIA ELABORACIÓN Y CRIANZA NOTA DE CATA

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES VIÑEDOS VENDIMIA ELABORACIÓN Y CRIANZA NOTA DE CATA Maetierra s Spanish White Guerrilla es una colección de ocho vinos monovarietales elaborados con las variedades blancas de mayor prestigio mundial -Albariño, Gewürztraminer, Riesling, Sauvignon Blanc,

Más detalles

Romántica Verdejo La esencia de la uva Verdejo

Romántica Verdejo La esencia de la uva Verdejo Romántica Verdejo 2015 La esencia de la uva Verdejo Medalla de Oro. Premios Monovino. Añada 2015. Variedad: Verdejo. Vendimia: Vendimia nocturna, con temperaturas inferiores a los 15º C. Viñedo: Viñedos

Más detalles

5. Los vinos, la colección

5. Los vinos, la colección FILLABOA Añada: 2010 Zona de Origen: Rías Baixas Comentarios: vino procedente de las 70 hectáreas de viñedo propio de Fillaboa. Esta añada se caracteriza por su equilibrio en boca. Vista: amarillo pajizo,

Más detalles

rifoll Declar G a Montsant Priorat

rifoll Declar G a Montsant Priorat Montsant Priorat Montsant Grifoll Declara Priorat Spain Priorat region Barcelona El Molar D.O. Ca. Priorat D.O. Montsant Grifoll Declara D.O. Montsant D.O.Ca Priorat Celler de Montsant Celler de Priorat

Más detalles

Vinos Orgánicos de Altura

Vinos Orgánicos de Altura Vinos Orgánicos de Altura 1 MISION Producir siempre vinos de alta calidad, combinando los métodos tradicionales de producción con tecnología moderna, y protegiendo la salud y el medio ambiente a través

Más detalles

Desde el año 1999, Bodegas Chivite comercializa el Champagne Taittinger en España, siendo su importador y distribuidor exclusivo en todo el país.

Desde el año 1999, Bodegas Chivite comercializa el Champagne Taittinger en España, siendo su importador y distribuidor exclusivo en todo el país. Desde el año 1999, Bodegas Chivite comercializa el Champagne Taittinger en España, siendo su importador y distribuidor exclusivo en todo el país. Fundada en 1734, esta compañía pertenece hoy en día a la

Más detalles

Grup Peralada y la D.O. Montsant

Grup Peralada y la D.O. Montsant D.O. Montsant Grup Peralada y la D.O. Montsant Grup Peralada inicia un nuevo proyecto en una de las Denominaciones de Origen más interesantes de Cataluña en estos momentos: el Montsant. En una joint venture

Más detalles

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN.

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN. VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN. JAQUE DE REYES BRUT Sus burbujas elegantes, frescas y delicadas crean una delicada corona que

Más detalles

Nuestros Mejores Vinos

Nuestros Mejores Vinos Nuestros Mejores Vinos Catálogo HORECA Setiembre 2015 2 Portugal es un País por descubrir, de una cultura gastronómica y vinícola que no deja indiferente a nadie. Quien lo visita se entristece al partir

Más detalles

Vionta. Albariño. Vino Blanco

Vionta. Albariño. Vino Blanco Vionta Vino Blanco Información D.O. : Actualmente la consta de alrededor de 4.000 ha de viñedos. Este año la cosecha ha sido de 41.787.783 kg. De las diferentes variedades permitidas en la D.O., cerca

Más detalles

D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza. Sensaciones. Reserva. Sensaciones. Ecológico. 2

D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza. Sensaciones. Reserva. Sensaciones. Ecológico.  2 D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza Sensaciones Reserva Sensaciones Ecológico 2 SENSACIONES CRIANZA La fermentación se realiza con mucha calma, ya que se extiende a lo largo de 20 días, quedando los

Más detalles

La Majadilla s/n Cenicero. La Rioja. . Por una mejor conservación de la Naturaleza

La Majadilla s/n Cenicero. La Rioja.  . Por una mejor conservación de la Naturaleza Viñedos de la familia de 70 años de la finca del Atajo con formación en vaso Variedades 85% Tempranillo 10% Mazuelo 5% Graciano Suelo calcáreo de un rendimiento de 2500 kgs/hta Vendimia manual con selección

Más detalles

Evaluación Sensorial. El Sentido del Olfato

Evaluación Sensorial. El Sentido del Olfato Evaluación Sensorial El Sentido del Olfato Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Evaluación Sensorial El Sentido del Olfato El olfato es el sentido que más une los estímulos con la memoria.

Más detalles

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA.

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA. QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA. Variedad de uva: Tempranillo Uvas: Las mejores uvas seleccionadas de nuestros viñedos más viejos. Grado alcohólico: 13,5%. Método de elaboración: Fermentación de la uva despalillada

Más detalles

CREEMOS EN LA VID Y SU FRUTO MAGICO

CREEMOS EN LA VID Y SU FRUTO MAGICO CREEMOS EN LA VID Y SU FRUTO MAGICO VINOS BLANCOS MOSTRAMOS ESTA NOTABLE SELECCIÓN DE VINOS BLANCOS, IDEALES PARA LA MAGICA CONJUNCION CLIMA, PLAYA Y GASTRONOMIA AUTOCTONA ESENCIAL BLANCO Graduación alcohólica:.

Más detalles

VINOS ROSADOS NUESTROS VINOS ROSADOS SON UN ABANICO DE SABORES Y AROMAS DIFERENCIADOS, ESENCIALES PARA LUGARES DISTINGUIDOS Y DIFERENTES.

VINOS ROSADOS NUESTROS VINOS ROSADOS SON UN ABANICO DE SABORES Y AROMAS DIFERENCIADOS, ESENCIALES PARA LUGARES DISTINGUIDOS Y DIFERENTES. VINOS ROSADOS NUESTROS VINOS ROSADOS SON UN ABANICO DE SABORES Y AROMAS DIFERENCIADOS, ESENCIALES PARA LUGARES DISTINGUIDOS Y DIFERENTES. ROCAMAR ROSADO Características: Vino rosado joven Variedades: 50%

Más detalles

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN.

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN. VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN. JAQUE DE REYES BRUT Sus burbujas elegantes, frescas y delicadas crean una delicada corona que

Más detalles

BODEGAS CARRASVILLA D.O. RIBERA DEL DUERO

BODEGAS CARRASVILLA D.O. RIBERA DEL DUERO BODEGAS CARRASVILLA D.O. RIBERA DEL DUERO Sobre la D.O. RIBERA DEL DUERO La Denominación de Origen Ribera del Duero fue creada el 21 de julio de 1982 y es una de las denominaciones españolas con más prestigio

Más detalles

BINITORD BLANCO % Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo.

BINITORD BLANCO % Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo. Catalogo vinos 2015 BINITORD BLANCO 2015 52% Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo. Color amarillo pálido. Limpio y brillante. Aroma intenso caracterizado por la fruta de carne blanca, el

Más detalles

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa VINOS TINTOS Vinificación y Añejamiento: Fermentación de cada variedad por separado a temperatura controlada de 28 a 30 C por 15 a 20 días para terminar en una crianza de 5 meses en barricas deroble americano

Más detalles

International Wine Cellar ensalza el proyecto de la familia Eguren con 19 vinos que superan los 90 puntos

International Wine Cellar ensalza el proyecto de la familia Eguren con 19 vinos que superan los 90 puntos International Wine Cellar ensalza el proyecto de la familia Eguren con 19 vinos que superan los 90 puntos Alabaster 2010, de Teso La Monja (DO Toro), se sitúa en el top 5 de los mejores vinos de España

Más detalles

Portugal es un País por descubrir, de una cultura gastronómica y vinícola. que no deja indiferente a nadie. Quien lo visita se entristece al partir

Portugal es un País por descubrir, de una cultura gastronómica y vinícola. que no deja indiferente a nadie. Quien lo visita se entristece al partir Catálogo HORECA 2015 2 Portugal es un País por descubrir, de una cultura gastronómica y vinícola que no deja indiferente a nadie. Quien lo visita se entristece al partir y lo añora hasta el día en que

Más detalles

historia denominaciones viticultura vinificación crianza diversidad disfrute La diversidad del Jerez

historia denominaciones viticultura vinificación crianza diversidad disfrute La diversidad del Jerez La diversidad del Jerez La diversidad de los vinos de Jerez sec o 1. Vinos Generosos secos 2. Vinos Dulces Naturales dulces pálido oscuro 3. Vinos Generosos de Licor cabeceos dulce Tipos de vino recogidos

Más detalles

Bodegas de Alort -Alcázar de San Juan (La Mancha) - Spain - Información. contacta@dealortwines.com. www.dealortwines.com

Bodegas de Alort -Alcázar de San Juan (La Mancha) - Spain - Información. contacta@dealortwines.com. www.dealortwines.com BODEGAS DE ALORT INFORMACION TECNICA Denominaciones de Origen: D.O. La Mancha, D.O. Tierra de Castilla, Denominación Varietal Condiciones Geográficas: Altitud media: 742 metros Morfología: llanura, meseta

Más detalles

Domaine Les Esquirots

Domaine Les Esquirots Domaine Les Domaine Les es una prestigiosa gama de vinos realizados en la bodega Les Hauts de Montrouge. Les Hauts de Montrouge fue creada en 1963, ubicada en la pintoresca región de Gascuña hecha famosa

Más detalles

Elaboración. Cata. Maridaje. Logística

Elaboración. Cata. Maridaje. Logística 100% Garnacha 70-100 años 1000-1500 kg/ha. Pizarrosos y pedregosos Altitud 800-1000 m. de recolección de fermentación controlada a 25ºC. Levaduras autóctonas 12 meses en roble americano, europeo y francés

Más detalles

Bodega: Ruta Nacional 143, entre calle 5 y 6, San Rafael, Mendoza. Argentina Oficina Buenos Aires: Humboldt 1550, 4 - Of (1425) Buenos Aires

Bodega: Ruta Nacional 143, entre calle 5 y 6, San Rafael, Mendoza. Argentina Oficina Buenos Aires: Humboldt 1550, 4 - Of (1425) Buenos Aires Bodega: Ruta Nacional 143, entre calle 5 y 6, San Rafael, Mendoza. Argentina Oficina Buenos Aires: Humboldt 1550, 4 - Of 411 - (1425) Buenos Aires Tel: +54 11 4777 7872 E-mail: info@bodegamarcozunino.com

Más detalles

SANTA ELENA TINTO (D.O. LA MANCHA)

SANTA ELENA TINTO (D.O. LA MANCHA) El cultivo de la viña y la elaboración del vino es por tradición una actividad que forma parte de las gentes de esta tierra. De hecho, en la Cultura del Vino están basadas muchas de las costumbres, fiestas

Más detalles

Joan de la Casa. Viticultor. Benimarraig. Benissa. Marina Alta. Alicante. España.

Joan de la Casa. Viticultor. Benimarraig. Benissa. Marina Alta. Alicante. España. Joan de la Casa. Viticultor. Benimarraig. Benissa. Marina Alta. Alicante. España. Joan, el propietario de esta pequeña bodega familiar, creció entre viñas y conoció de la mano de su abuelo, Joan de la

Más detalles

Set & Ros cultiva sus olivos de forma ecológica y distribuye productos de gran calidad y de cultivo ecológico.

Set & Ros cultiva sus olivos de forma ecológica y distribuye productos de gran calidad y de cultivo ecológico. Set & Ros cultiva sus olivos de forma ecológica y distribuye productos de gran calidad y de cultivo ecológico. Ros Caubó Aceite de oliva virgen extra ecológico. Olivas seleccionadas. Producción limitada.

Más detalles

RESERVA CABERNET SAUVIGNON

RESERVA CABERNET SAUVIGNON Cátalogo 2018 RESERVA CABERNET SAUVIGNON Las uvas de este cabernet sauvignon provienen del Valle de Colchagua. Este valle se ha convertido en una de las regiones más celebradas de Chile. Miraflores, el

Más detalles

VINOS ROSADOS NUESTROS VINOS ROSADOS SON UN ABANICO DE SABORES Y AROMAS DIFERENCIADOS, ESENCIALES PARA LUGARES DISTINGUIDOS Y DIFERENTES.

VINOS ROSADOS NUESTROS VINOS ROSADOS SON UN ABANICO DE SABORES Y AROMAS DIFERENCIADOS, ESENCIALES PARA LUGARES DISTINGUIDOS Y DIFERENTES. VINOS ROSADOS NUESTROS VINOS ROSADOS SON UN ABANICO DE SABORES Y AROMAS DIFERENCIADOS, ESENCIALES PARA LUGARES DISTINGUIDOS Y DIFERENTES. ROCAMAR ROSADO Características: Vino rosado joven Variedades: 50%

Más detalles

VENETO ITALIA 1881 más de cien años de historia y tradición, se innovación una compañía competente una amplia gama de opciones DOC DOCG Prosecco IGT

VENETO ITALIA 1881 más de cien años de historia y tradición, se innovación una compañía competente una amplia gama de opciones DOC DOCG Prosecco IGT Vinicola Serena Vinicola Serena fue fundada en 1881 y desde entonces nunca ha dejado de innovar, adaptándose a los tiempos y a las exigencias del mercado mientras que la atención a la calidad, el medio

Más detalles

Leyenda del Páramo prieto picudo y albarín blanco Pedro González Mittelbrunn el 80% de las viñas centenarias de prieto picudo que existen.

Leyenda del Páramo prieto picudo y albarín blanco Pedro González Mittelbrunn el 80% de las viñas centenarias de prieto picudo que existen. la Bodega Leyenda del Páramo fue fundada en enero de 2010 por siete socios con el fin de elaborar vinos de gran calidad con las variedades prieto picudo y albarín blanco. Ambas son únicas y autóctonas

Más detalles

CRIANZA. 90 puntos 87 puntos. 93 puntos 91 puntos. Galardones. Un Ribera de Duero elegante, intenso, armónico y muy expresivo. Revista Restauradores

CRIANZA. 90 puntos 87 puntos. 93 puntos 91 puntos. Galardones. Un Ribera de Duero elegante, intenso, armónico y muy expresivo. Revista Restauradores Un Ribera de Duero elegante, intenso, armónico y muy expresivo CRIANZA de Duero (Burgos). Vendimia seleccionada a primeros de octubre. Una vez recepcionada la uva en bodega, se inicia la fermentación alcohólica

Más detalles

119 GIN PREMIUM. 700 ml.

119 GIN PREMIUM. 700 ml. www.carmelitano.com 119 GIN PREMIUM 119 Gin es una ginebra Premium, tipo London Dry Gin, de 40 grados, obtenida artesanalmente por doble destilación en alambique tradicional de cobre, en pequeños lotes

Más detalles

bodegas de frutos marin ctra cuellar-el henar km 3.5 cuellar segovia - spain t

bodegas de frutos marin ctra cuellar-el henar km 3.5 cuellar segovia - spain t la familia y el proyecto Mariano de Frutos siempre soñó con producir su propio vino en la histórica Villa de Cuéllar. En 1996 comenzó su sueño plantando 3,5 hectareas de viñedo tempranillo en las antigüas

Más detalles

Sinfonía en Brut Majeur El reflejo del estilo de Ayala

Sinfonía en Brut Majeur El reflejo del estilo de Ayala Sinfonía en Brut Majeur El reflejo del estilo de Ayala Un Brut que representa la mayor expresión de una gran Casa elaboradora de Champagne. La calidad y delicadeza de los Champagnes Ayala esta cuidada

Más detalles

Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0

Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0 Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0 Vinos TintoS TRIBU 8 FORCALLÀ 14 PAROTET 16 ESTRECHO 22 VINOTECA KM.0 VINOS BLANCOS ANGOSTO 8 MESTIZAJE 12 Casta Diva Cosecha Dorada 12 Casta diva cosecha miel 19

Más detalles

HISTORIA DE LA BODEGA

HISTORIA DE LA BODEGA En 1998, el Grupo Spadone adquirió la mayoría de la compañía y comenzó una época de importantes inversiones para la elaboración de vinos de alta gama de clase mundial, para el relanzamiento de sus vinos

Más detalles

ÚNICA BODEGA DE LA RIOJA ESPECIALIZADA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS.

ÚNICA BODEGA DE LA RIOJA ESPECIALIZADA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS. ALTA EXPRESIÓN EN BLANCOS ÚNICA BODEGA DE LA RIOJA ESPECIALIZADA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS. Bodega pionera de los Vinos de la Tierra Valles de Sadacia, la nueva indicación riojana para blancos

Más detalles

Sauvignon Blanc Valle Central Benjamín Mei Álvaro Espinoza en Origen 13,5º

Sauvignon Blanc Valle Central Benjamín Mei Álvaro Espinoza en Origen 13,5º Sauvignon Blanc Variedad Denominación Consultor Alcohol Sauvignon Blanc Valle Central Álvaro Espinoza 13,5º Todos nuestros viñedos son cuidados y manejados con afecto y respeto por el entorno natural que

Más detalles

RAMBLA DE ULEA 2010 VINO TINTO JOVEN VCPRD D. O. BULLAS. COMPOSICIÓN VARIETAL 74% Monastrell 16% Tempranillo 10 % Cabernet Sauvignon

RAMBLA DE ULEA 2010 VINO TINTO JOVEN VCPRD D. O. BULLAS. COMPOSICIÓN VARIETAL 74% Monastrell 16% Tempranillo 10 % Cabernet Sauvignon RAMBLA DE ULEA 2010 VINO TINTO JOVEN 74% Monastrell 16% Tempranillo 10 % Cabernet Sauvignon GRADO ALCOHÓLICO 14,5 % Vol Color rojo granate con tonalidades violetas. Nariz frutal con aromas a ciruela y

Más detalles

Vinagres de Jerez Páez Morilla

Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagre de Jerez Gran Gusto Procedente de crianza en botas de roble americano a partir de vinos de Jerez de la variedad Palomino Fino. Presenta

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO 1. Nombre y tipo a) Denominación que debe registrarse: Ribeiro b) Tipo de indicación geográfica: Denominación de Origen Protegida 2. Categorías

Más detalles

VINOS TINTOS MERLOT Origen: Ezequiel Montes 100% de las uvas producidas en la propiedad Coupage: 62% Merlot, 26% Cabernet Sauvignon y 12% Shiraz. Crianza: 12 meses en barrica francesa y americana Vista:

Más detalles

P P. Distribuciones Comerciales. El Trabajo, el Origen de Nuestra Calidad

P P. Distribuciones Comerciales. El Trabajo, el Origen de Nuestra Calidad Muy Sres. míos P P Sevilla 2016 El motivo de esta carta es presentarles nuestra empresa distribución de productos groumet, con gran variedad de los mismos, siendo actuales y de las mejores marcas, esperando

Más detalles

PRESENTACION BODEGAS Y VIÑEDOS

PRESENTACION BODEGAS Y VIÑEDOS PRESENTACION BODEGAS Y VIÑEDOS VALDERIZ INTRODUCCIÓN BODEGA Y VIÑEDOS VALDERIZ S. L. está localizada en Roa de Duero se dedica a la elaboración y comercialización de vinos con la denominación de origen

Más detalles

ECCOCIWINE Sant Martí Vell

ECCOCIWINE Sant Martí Vell ECCOCIWINE Sant Martí Vell ECCOCIWINE Sant Martí Vell Elegancia por naturaleza Una realidad sólida, sostenible y representativa de la viticultura catalana, liderando en calidad y integridad y, al mismo

Más detalles

Bodegas Luna Beberide. Alejandro Luna

Bodegas Luna Beberide. Alejandro Luna Bodegas Luna Beberide Alejandro Luna LUNA BEBERIDE son los apellidos de Alejandro y Merche, son el fruto de la iniciativa que hace más de treinta años tuvieron sus padres. Bernardo, su padre, puso el talento

Más detalles

INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN TÉCNICA

INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN TÉCNICA Dominio de Tares Godello Fermentado en Barrica INTRODUCCIÓN Vino Blanco D.O. D.O. Bierzo, León PRODUCCIÓN Producción limitada de 4.500 botellas Premios y Galardones Medalla de Bronce Hong Kong International

Más detalles

1808. Temperamento Natural Denominación de Origen Calificada RIOJA. Laguardia (Álava) Catas de Crianza, Reserva, Selección de Autor y Viura Blanco

1808. Temperamento Natural Denominación de Origen Calificada RIOJA. Laguardia (Álava) Catas de Crianza, Reserva, Selección de Autor y Viura Blanco 1808. Temperamento Natural Denominación de Origen Calificada RIOJA. Laguardia (Álava) Catas de Crianza, Reserva, Selección de Autor y Viura Blanco 1808. CRIANZA Fermentación alcohólica controlada a 29º

Más detalles

Elaborado a Cosecha 2011 Embalaje

Elaborado a Cosecha 2011 Embalaje Crianza ARMENDARIZ Elaborado a partir de las variedades de uva tintas Tempranillo 80% y Merlot 20%, con uvas despalilladas y estrujadas (método tradicional), con una fermentación a temperatura controlada

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO 1. Nombre y tipo a) Denominación que debe registrarse: Ribeiro b) Tipo de indicación geográfica: Denominación de Origen Protegida 2. Categorías

Más detalles

Vinos con voz propia. Zonas Míticas de la Ribera del Duero

Vinos con voz propia. Zonas Míticas de la Ribera del Duero LAS RAÍCES DE UN MITO De Bardos es un ambicioso proyecto que se sumerge en la historia y los viñedos de mayor calidad y singularidad de Ribera del Duero. Un viaje por la cultura de una tierra de grandes

Más detalles

Los Viñedos. La Bodega

Los Viñedos. La Bodega NOTAS DE CATA Los Viñedos El viñedo se encuentra ubicado en una de las zonas más elevadas del departamento de Montevideo, a unos pocos kilómetros de la costa del Río de la Plata. Actualmente consta de

Más detalles

Vinoteca Bodega Numanthia Toro Spain

Vinoteca Bodega Numanthia Toro Spain Vinoteca 2012 La añada 2012 fue cálida y muy seca: se caracterizó por tener uno de los cuatro veranos más calurosos en los últimos cincuenta años, con menos de 200mm de precipitación total, que apenas

Más detalles

BODEGA PAGO DE CUBAS. Denominación de Origen TORO

BODEGA PAGO DE CUBAS. Denominación de Origen TORO BODEGA PAGO DE CUBAS Denominación de Origen TORO Sobre la Denominación de Origen Toro La Denominación de Origen Toro es como un secreto bien guardado. Fue creada en 1987 y se encuentra a orillas del río

Más detalles

NOTAS DE CATA.

NOTAS DE CATA. NOTAS DE CATA NUESTROS VINOS AFINCADO SINGLE VINEYARD Potencia, Persistencia y Concentración Las uvas de nuestros Afincado Malbec, Cabernet Sauvignon y Petit Manseng se obtienen de tres de las mejores

Más detalles

/ /

/ / www.ferrer.com.mx 5203 6611 / 5203 6707 / 5203 9162 2 G. D. Línea Varietal Georges Duboeuf 3 Puntos de Distinción 1964: fundación de Vins Georges Duboeuf. Finales de los 60 s : expansión del Beaujolais

Más detalles

1.80 13.5º 750 ml. Haga Click para agrandar. Tipo de Vino: Rosado Región: Navarra Origen: D.O. NAVARRA.

1.80 13.5º 750 ml. Haga Click para agrandar. Tipo de Vino: Rosado Región: Navarra Origen: D.O. NAVARRA. 1.80 13.5º 750 ml Tempranillo, garnacha Tipo de Vino: Rosado De un intenso color rosa frambuesa con matizado violáceo intensos aromas a frutos rojos sabor fresco limpio y persistente Carnes, guisos y arroces

Más detalles

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION.

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION. VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION. TORRE DE LA VID Características Vino espumoso de fermentación natural. Variedades: 40% Macabeo,

Más detalles

El buen gusto no es una casualidad, es tradición.

El buen gusto no es una casualidad, es tradición. SELECCIÓN 2011 El buen gusto no es una casualidad, es tradición. Ya en el año 123 a.c. los romanos conocían la ubicación perfecta de nuestra bodega. Ellos fueron los primeros en cultivar vino en el terreno

Más detalles

/ /

/ / www.ferrer.com.mx 5203 6611 / 5203 6707 / 5203 9162 2 3 Puntos de Distinción ENATE cultiva en 2010 una superficie de 500 hectáreas de viñedo, ubicadas todas ellas en municipios pertenecientes a la D.O.

Más detalles

/ /

/ / www.ferrer.com.mx 5203 6611 / 5203 6707 / 5203 9162 2 L a casa Jaboulet fue fundada por Antoine Jaboulet (18071864), Los vinos de esta zona representan el amor entre una región y los hombres, el placer

Más detalles

Después de 10 años de esfuerzo, hemos conseguido algo nuevo y exclusivo en el mundo del vino: 5 D.O. bajo una misma marca.

Después de 10 años de esfuerzo, hemos conseguido algo nuevo y exclusivo en el mundo del vino: 5 D.O. bajo una misma marca. EMPRESA Fecha Después de 10 años de esfuerzo, hemos conseguido algo nuevo y exclusivo en el mundo del vino: 5 D.O. bajo una misma marca. Jose García Carrión Presidente & Cuarta Generación DO Cava El origen

Más detalles

Desde el Valle del Maule D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE

Desde el Valle del Maule D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE Desde el D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE Bienvenido a D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE es una marca de Donoso Group, un holding chileno que trabaja con vinos Premium y Ultra Premium y aceite de oliva

Más detalles

FAMILIA TIERRA VIÑEDOS INSTALACIONES ELABORACIÓN CALIDAD VINOS MERCADOS PREMIOS

FAMILIA TIERRA VIÑEDOS INSTALACIONES ELABORACIÓN CALIDAD VINOS MERCADOS PREMIOS La historia de Bodegas Fernando Castro se remonta a 1850, cuando en su propiedad de Santa Cruz de Mudela, la familia Castro comenzó a elaborar vinos blancos y tintos, procedentes de uvas de cultivo propio,

Más detalles

Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de

Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de mantener los niveles de calidad que solicitan los mercados

Más detalles