b) (0.3p) Con qué concepto empresarial identificaría usted el término calidad?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "b) (0.3p) Con qué concepto empresarial identificaría usted el término calidad?"

Transcripción

1 Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA: Gestión de la Calidad CURSO KURTSOA 3º NOMBRE IZENA FECHA DATA 9 - junio a) (0.2p) Cómo define la norma ISO el término calidad? b) (0.3p) Con qué concepto empresarial identificaría usted el término calidad? c) (0.5p) Según la definición de calidad de la norma ISO, cuál de estos dos cuadros es de mejor calidad? Argumente su respuesta. Las Meninas (Velázquez) Tapiz Tarragona (Miró)

2 2. a) (0.5p) Según la norma ISO la gestión de la calidad incluye normalmente cinco tareas. Indique cuáles son estas tareas: Tarea 1: Tarea 2: Tarea 3: Tarea 4: Tarea 5: b) (0.5p) Cuáles son las normas que forman la familia ISO? Indique el código internacional, europeo y español de la norma, la numeración correspondiente, el año de publicación y el título de dicha norma. Código, numeración y año Título

3 3. a) (0.3 p) Defina tres objetivos de calidad para una empresa que se dedica al embotellado de refrescos. b) (0.7 p) Empleando el método policy deployment despliegue estos objetivos en los departamentos de recursos humanos, calidad y producción.

4 4. a) (0.4p) Enumere los 8 principios de la gestión de la calidad: Principio 1: Principio 2: Principio 3: Principio 4: Principio 5: Principio 6: Principio 7: Principio 8: b) (0.6p) Represente el modelo EFQM con la puntuación de cada uno de los criterios y explique para qué sirve y cómo se emplea este modelo.

5 5. a) (0.8p) Si a usted le han contratado como director de calidad de una empresa y el gerente le pide que implante el sistema de gestión de la calidad ISO para conseguir la certificación, Qué pasos debería dar usted desde el comienzo hasta que consiga el certificado? Enumere y explique muy brevemente en qué consiste cada uno de estos pasos. b) (0.1p) Durante cuánto tiempo es válido este certificado? c) (0.1p) Bajo qué condiciones?

6 6. En TECNUN se va a organizar una competición de lanzamiento de aviones de papel. Los equipos participantes tienen que construir un avión según el modelo que se les indicará en las instrucciones. Pueden elegir el tipo de papel para construir el avión (Factor A que puede ser: papel o cartulina), el modelo de punta para el avión (Factor B que puede ser: con peso o sin peso) y el modelo de cola para el avión (Factor C que puede ser: cola larga o cola corta). Uno de los participantes del equipo se encargará de lanzar el avión y ganará aquel equipo cuyo avión consiga llegar lo más lejos posible. Un equipo antes de ir a la competición ha decidido realizar un diseño de experimentos factorial completo cuyos resultados se muestran a continuación. Nr. Factor A Factor B Factor C Respuesta (m) 1 Papel (-) Con peso (-) Cola larga (-) 8 2 Cartulina (+) Con peso (-) Cola larga (-) 2 3 Papel (-) Sin peso (+) Cola larga (-) 32 4 Cartulina (+) Sin peso (+) Cola larga (-) 2 5 Papel (-) Con peso (-) Cola corta (+) 7 6 Cartulina (+) Con peso (-) Cola corta (+) 8 7 Papel (-) Sin peso (+) Cola corta (+) 34 8 Cartulina (+) Sin peso (+) Cola corta (+) 7 a) (0.2p) Calcule el efecto de cada uno de los factores y las interacciones. b) (0.3p) Represente en un gráfico el efecto del factor A. A partir del gráfico y del valor de las interacciones explique cómo influye el factor A en la respuesta.

7 c) (0.5p) Indique a partir de la interpretación de los efectos de los factores y sus interacciones cuál es el modelo de avión que más posibilidades tiene de ganar el concurso. Argumente justificadamente su respuesta. 7. Defina los siguientes conceptos: a) (0.2p) QFD b) (0.2p) AMFE c) (0.2p) Auditoría de segunda parte d) (0.2p) Q de Oro e) (0.2p) Registro

8 8. a) (0.5p) Según el apartado 5.1 de la norma ISO qué implica el compromiso de la dirección? b) (0,5p) Según el apartado de la norma ISO qué se entiende por determinación de los requisitos relacionados con el producto?

9 9. Indique si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones para una empresa que tiene certificado su sistema de gestión de la calidad. Justifique brevemente su respuesta e indique el apartado, subapartado y título del subapartado de la norma al que hace referencia: a) Puede comprar a cualquier proveedor. O Verdadero O Falso Subpartado norma ( ) b) Debe mantener el registro de la formación de sus empleados. O Verdadero O Falso Subpartado norma ( ) c) Debe controlar la trazabilidad de sus productos. O Verdadero O Falso Subpartado norma ( ) d) Debe realizar anualmente auditorías internas de su sistema de gestión de la calidad. O Verdadero O Falso Subpartado norma ( ) e) Debe calibrar los equipos de medición y mantener registros de estas calibraciones. O Verdadero O Falso Subpartado norma ( )

10 10. Una empresa que se dedica a fabricar piezas mecánicas tienen definidos los siguientes procesos estratégicos: Definición de políticas y estrategias, mejora continua y comunicación. Los procesos que aportan valor directamente al cliente son: aprovisionamiento de materia prima, corte de la materia prima y mecanizado de la materia prima. Además existen los siguientes procesos, que no aportan directamente valor al cliente pero que son necesarios para el funcionamiento de la organización: calibración de los equipos de medida, formación del personal, control de la documentación, medición de la satisfacción del cliente, evaluación de proveedores. a) (0.7p) A partir de esta información, elabore el mapa de procesos de esta empresa. b) (0.3p) Explique la diferencia entre proceso, procedimiento y procedimiento documentado refiriéndose al proceso de evaluación de proveedores.

ASIGNATURA CURSO NOMBRE

ASIGNATURA CURSO NOMBRE Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA: Gestión de la Calidad CURSO KURTSOA 3º NOMBRE IZENA FECHA DATA 31 agosto

Más detalles

ASIGNATURA GAIA: Gestión de la Calidad CURSO KURTSOA 3º. NOMBRE IZENA FECHA DATA 13 junio - 2002

ASIGNATURA GAIA: Gestión de la Calidad CURSO KURTSOA 3º. NOMBRE IZENA FECHA DATA 13 junio - 2002 Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA: Gestión de la Calidad CURSO KURTSOA 3º NOMBRE IZENA FECHA DATA 13 junio -

Más detalles

Movil 1 Movil 2. Tamaño 103 x 46 x 20 130 x 70 x 19. Camara digital No Integrada

Movil 1 Movil 2. Tamaño 103 x 46 x 20 130 x 70 x 19. Camara digital No Integrada Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA: Gestión de la Calidad CURSO KURTSOA 3º NOMBRE IZENA FECHA DATA 12 - junio

Más detalles

1. (10 min 1p) Cómo puede saber una empresa española si es mejor o peor que otra en el ámbito de la calidad total? Justifique la respuesta.

1. (10 min 1p) Cómo puede saber una empresa española si es mejor o peor que otra en el ámbito de la calidad total? Justifique la respuesta. Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA: Gestión de la Calidad CURSO KURTSOA 3º NOMBRE IZENA FECHA DATA 14 - junio

Más detalles

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola NOTA ASIGNATURA / GAIA CURSO / KURTSOA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2004-05 NOMBRE / IZENA Nº DE

Más detalles

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola NOTA ASIGNATURA / GAIA CURSO / KURTSOA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2005-06 NOMBRE / IZENA Nº DE

Más detalles

Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA CURSO KURTSOA NOMBRE IZENA FECHA DATA Problema 1 Una persona de 130 kg de

Más detalles

1. Señale como verdadero (V) o falso (F) cada una de las siguientes afirmaciones. (Cada acierto = +1 punto; fallo = 1 punto; blanco = 0 puntos)

1. Señale como verdadero (V) o falso (F) cada una de las siguientes afirmaciones. (Cada acierto = +1 punto; fallo = 1 punto; blanco = 0 puntos) Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA CURSO KURTSOA TERMODINÁMICA 2º NOMBRE IZENA FECHA DATA 15/09/07 Teoría (40

Más detalles

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE LA RIOJA ISO 9001:2000 1-CONCEPTOS 2-IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN 3- MANTENIMENTO SGC 4-REQUISITOS ISO 9001 5-MEJORA CONTINUA

Más detalles

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2004-05

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2004-05 Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola NOTA ASIGNATURA / GAIA CURSO / KURTSOA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2004-05 NOMBRE / IZENA Nº DE

Más detalles

ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008

ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008 ÍNDICE CURSO GESTOR DE CALIDAD NORMAS ISO 9001:2008 MÓD. TÍTULO HORAS 1 Introducción a la calidad 20 15 T 4 P CONTENIDO MÓDULOS TEORÍA (Correlación con los puntos Norma ISO 9001:2008) - Generalidades,

Más detalles

Interpretación e Implementación de la Norma ISO 9001:2015. Temario

Interpretación e Implementación de la Norma ISO 9001:2015. Temario Interpretación e Implementación de la Temario INTRODUCCION En el mercado actual, caracterizado por su constante crecimiento a nivel global e industrial, se vuelve necesario cumplir con una serie de requisitos

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad- Requisitos

Sistemas de Gestión de Calidad- Requisitos Sistemas de Gestión de Calidad- Requisitos Norma ISO 9001 : 2008 Qué es la certificación? Es el procedimiento por el cual se asegura que un producto, proceso, sistema o servicio, se ajusta a las normas,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7. Página: 1/7 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/7 1. OBJETO Definir la sistemática para llevar a cabo la planificación y desarrollo de los procesos necesarios para

Más detalles

GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA

GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA III JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN N DE LA CALIDAD EN ARAGÓN 30/09/2008 Isaac Navarro Director de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad

Más detalles

ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile

ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile ISO 9001 Punto de la Norma Nro. 7 Realización del Producto Seminario de gestión II :: Diseño Industrial :: Universidad de Chile ISO del griego ισο, igual, nacida en 1947 Encargado de promover el desarrollo

Más detalles

Estandarización y efectividad en el desarrollo de normas para los comités técnicos de ISO. Mayor alineamiento y compatibilidad entre normas.

Estandarización y efectividad en el desarrollo de normas para los comités técnicos de ISO. Mayor alineamiento y compatibilidad entre normas. PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE LA NORMA ISO 9001 En el año 2012 la International Organization for Standardization ISO decidió que todos los estándares de sistemas de gestión deberían utilizar un marco común

Más detalles

SATCA 1 : Carrera:

SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Técnicas y Herramientas de Mejora Continua GAL-1502 4-1-5 Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda. Norma ISO 9001:2000 Espacio empresarial Ltda.. Principios Fundamentales de la Gestión de Calidad 8 Principios Principio 1: organización orientada al cliente Estudiar y comprender las necesidades (requisitos)

Más detalles

Gestión por Procesos en la Administración Pública

Gestión por Procesos en la Administración Pública Jornada Políticas públicas para la sociedad del bienestar Gestión por Procesos en la Administración Pública NECESIDADES Y EPECTATIVAS DE LOS CLIENTES ESTRATEGIA RECURSOS Y SISTEMAS PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Más detalles

Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones

Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones Modalidad: elearning Duración: 60 ECTS 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia

Más detalles

Master en Dirección de la Calidad Total

Master en Dirección de la Calidad Total Master en Dirección de la Calidad Total Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2017-2018 Descripción del curso Cada día son más las empresas y organizaciones que con el fin de mejorar

Más detalles

Casos de Estudio ISO

Casos de Estudio ISO Casos de Estudio ISO 9001 2008 RESPUESTA: Es una no conformidad menor incumple al requisito del apartado 4.2.3 control de documentos. JUSTIFICACIÓN: En el caso claramente cita a que modificación realizada

Más detalles

Proyecto Fin de Carrera

Proyecto Fin de Carrera Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla Departamento de organización Industrial y Gestión de Empresa Proyecto Fin de Carrera Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad según ISO 9001:2008 en una

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

Guía del Curso Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad

Guía del Curso Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad Guía del Curso Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 160 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

DIPLOMADO E INNOVACIÓN DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY.

DIPLOMADO E INNOVACIÓN DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY. DIPLOMADO EN SEGURIDAD GESTIÓN POR INFORMÁTICA PROCESOS E INNOVACIÓN DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto

Más detalles

Manual de Calidad. Manual de Calidad. Aprobado por: firma Nombre y cargo. Elaborado por: firma Nombre y cargo

Manual de Calidad. Manual de Calidad. Aprobado por: firma Nombre y cargo. Elaborado por: firma Nombre y cargo Aprobado por: firma Nombre y cargo Elaborado por: firma Nombre y cargo Fecha Modificaciones Sustituye a revisión Copia controlada SI NO Copia distribuida a : Nombre, dirección, teléfono, fax y Web de la

Más detalles

DIPLOMADO E INNOVACIÓN DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY.

DIPLOMADO E INNOVACIÓN DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY. DIPLOMADO EN SEGURIDAD GESTIÓN POR INFORMÁTICA PROCESOS E INNOVACIÓN DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto

Más detalles

Matriz de correlación

Matriz de correlación Matriz de correlación ISO 9001:2008 e ISO 9001:2015 Introducción Este documento proporciona una matriz en la que se puede apreciar la correlación que hay entre los requisitos de la norma ISO 9001:2008

Más detalles

Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad

Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad Duración: 80 horas Coste Bonificable: 600 Modalidad: ONLINE Objetivos La implantación de un sistema

Más detalles

Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones

Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones Modalidad: elearning Duración: 60 ECTS 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia

Más detalles

Gestión de la Calidad ISO 9001 en el Comercio

Gestión de la Calidad ISO 9001 en el Comercio Gestión de la Calidad ISO 9001 en el Comercio Duración estimada de la acción formativa completa 80 horas Objetivos - Dar a conocer a los trabajadores los principales objetivos y beneficios que supone la

Más detalles

Preguntas de exámenes de los Temas 4 y 5 (ADE)

Preguntas de exámenes de los Temas 4 y 5 (ADE) Preguntas de exámenes de los Temas 4 y 5 (ADE) 1. Suponga que la función de producción de una empresa viene dada por: Q=2KL La tasa de alquiler de L es w=4 y la de K es v=2. a) Calcule el tipo de rendimientos

Más detalles

INTRODUCCIÓN ISO 9001:2015 QUÉ DOCUMENTAR?

INTRODUCCIÓN ISO 9001:2015 QUÉ DOCUMENTAR? INTRODUCCIÓN ISO 9001:2015 QUÉ DOCUMENTAR? Y POR QUÉ CAMBIA? Evolución en el Entorno Empresarial. Evolución de los Sistemas de Gestión Evolución de la Calidad. Calendario de los cambios en ISO. 2 CONTEXTO

Más detalles

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE LA NORMA ISO 9001

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE LA NORMA ISO 9001 PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE LA NORMA ISO 9001 En el año 2012 la International Organization for Standardization ISO decidió que todos los estándares de sistemas de gestión deberían utilizar un marco común

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA PÁGINA: 1 DE 8 ACTIVIDAD II 2º PARTE AUDITORIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO ISO 9001:2008 1- INFORMACIÓN DE ENTRADA En la siguiente lista de comprobación el auditor recorre los puntos de la norma ISO

Más detalles

homo qualitas es miembro de

homo qualitas es miembro de FORMACIÓN INDUSTRIA AUTOMOCIÓN CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS Y SEGUNDA PARTE SEGÚN LA NORMA DE AUTOMOCIÓN IATF 16949: 2016 homo qualitas consultoria, scp Av. Egara, 41 08192 Sant Quirze del Vallès

Más detalles

Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones

Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones Modalidad: elearning Duración: 60 ECTS 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia

Más detalles

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A. CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERPRETACIÓN DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ISO TS 16949 Duración 24 Horas MATERIAL DEL CURSO Los materiales de referencia a utilizar en el curso son las normas internacionales ISO

Más detalles

MATRIZ DE CORRELACIÓN DE ISO 9001:2008 A ISO 9001:2015

MATRIZ DE CORRELACIÓN DE ISO 9001:2008 A ISO 9001:2015 MATRIZ DE CORRELACIÓN DE ISO 9001:2008 A ISO 9001:2015 PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE LA NORMA ISO 9001 En el año 2012 la International Organization for Standardization ISO decidió que todos los estándares

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9001/2008

ÍNDICE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9001/2008 ÍNDICE INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: ISO 9001/2008 El curso "Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad" es un curso introductorio para la implantación y mantenimiento de los sistemas

Más detalles

CURSO TALLER DE FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS BAJO LA NORMA ISO TS 16949:2002

CURSO TALLER DE FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS BAJO LA NORMA ISO TS 16949:2002 CURSO TALLER DE FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS BAJO LA NORMA ISO TS 16949:2002 DURACION: 40 Horas. Incluye prácticas de auditoria con enfoque de procesos en la empresa. MATERIAL DEL CURSO Los materiales

Más detalles

CONCEPTO DE CALIDAD. No debe confundirse CALIDAD con CONTROL DE CALIDAD

CONCEPTO DE CALIDAD. No debe confundirse CALIDAD con CONTROL DE CALIDAD CONCEPTO DE CALIDAD La norma ISO 8402 define calidad como el conjunto de características de una entidad, que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades establecidas y las implícitas. La norma

Más detalles

Proyecto Tecnológico. Protege al huevo

Proyecto Tecnológico. Protege al huevo Proyecto Tecnológico Protege al huevo Índice 1. Planteamiento del Problema... 3 2. Aclaraciones para desarrollar las diferentes fases del proceso tecnológico.... 4 3. Memoria... 7 4. Instrucciones para

Más detalles

Duración Estimada: 250 horas MÓDULOS EXPERTO EN GESTIÓN DE LA CALIDAD

Duración Estimada: 250 horas MÓDULOS EXPERTO EN GESTIÓN DE LA CALIDAD EXPERTO EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Duración Estimada: 250 horas MÓDULOS EXPERTO EN GESTIÓN DE LA CALIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD 2 CONCEPTOS BÁSICOS DE CALIDAD 3 PRINCIPIOS DE GESTIÓN SEGÚN LA NORMA

Más detalles

ELEMENTOS DE UN SISTEMA BASADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

ELEMENTOS DE UN SISTEMA BASADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD ELEMENTOS DE UN SISTEMA BASADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Por Jorge Everardo Aguilar -Morales 2017 ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN BASADO EN LA CALIDAD La definición del concepto de calidad

Más detalles

homo qualitas PRESENTACIÓN

homo qualitas PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN homo qualitas consultoria, S.C.P. Av. Egara, 41 08192 Sant Quirze del Vallès (BARCELONA) Tel.: 93 721 59 37 - Fax 93 721 59 47 www.homoqualitas.com - info@homoqualitas.com homo qualitas es

Más detalles

Manual de Calidad, Medio Ambiente y Cadena de Custodia FSC y PEFC

Manual de Calidad, Medio Ambiente y Cadena de Custodia FSC y PEFC Proyecto: Manual de Calidad, Medio Ambiente y Cadena de Custodia FSC y PEFC Primer paso: Creacion de la empresa - Elegir el nombre de la empresa. - A qué se va a dedicar. - Equipos y máquinas que vamos

Más detalles

GESTIÓN BASADA EN PROCESOS

GESTIÓN BASADA EN PROCESOS SEMINARIO TALLER GESTIÓN BASADA EN PROCESOS 22 Y23 DE ENERO DEL 2015 6:30PM A 10:30PM AV. EL EJERCITO 749 OF. 307 - MIRAFLORES INTRODUCCION: La Gestión por Procesos es la forma de gestionar las organizaciones

Más detalles

K

K Universia e Navarra Naarroako Unibertsitatea Escuela Superior e Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA: TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN CURSO KURTSOA: 4º Tiempo: 1 hora, 30 minutos P_JUN_09

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE LA CALIDAD TOTAL MÁSTER EN DIRECCIÓN DE LA CALIDAD TOTAL Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2017-2018 Descripción del curso Cada día son más las empresas y organizaciones que con el fin de mejorar

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO CERTIFICACIÓN EN SIX SIGMA BLACK BELT PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO CERTIFICACIÓN EN SIX SIGMA BLACK BELT PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DIPLOMADO CERTIFICACIÓN EN SIX SIGMA EDUCACIÓN DIPLOMADO CERTIFICACIÓN EN SIX SIGMA 100 horas, primeros 6 Módulos para obtener Certificación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE PROVEEDORES PREVENT

PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE PROVEEDORES PREVENT 1. OBJETIVO Establecer una metodología para realizar inscripción y contratación como proveedor de prestación servicios en SST, y dentro de la plataforma de servicios de PREVENT. 2. POLÍTICA PREVENT es

Más detalles

NOMBRE IZENA FECHA DATA 04//09/2003

NOMBRE IZENA FECHA DATA 04//09/2003 ASIGNATURA GAIA ELEMENTOS DE MÁQUINAS I - TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS I Septiembre 2003 CURSO KURTSOA 4º Teoría NOMBRE IZENA FECHA DATA 04//09/2003 1. Se realizan una serie de ensayos sobre un cojinete para

Más detalles

ISO 9001 Guía de Comparación

ISO 9001 Guía de Comparación ISO 9001 Guía de Comparación Revisiones ISO Comparación de los requisitos de la ISO 9001:2008 y la ISO DIS 9001:2014 Introducción Este documento proporciona una comparación entre la ISO 9001:2008 y el

Más detalles

Interpretación de la Norma ISO 9001:2008. Mario Muñoz González

Interpretación de la Norma ISO 9001:2008. Mario Muñoz González Interpretación de la Norma ISO 9001:2008 Mario Muñoz González 4. Sistema de Gestión de la Calidad 4.1 Requisitos generales. La organización debe identificar los procesos necesarios, así como la secuencia

Más detalles

Curso Superior en Gestión de la Calidad

Curso Superior en Gestión de la Calidad titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior en Gestión de la Calidad duración: 125 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta

Más detalles

DIAGRAMA CAUSA-EFECTO: herramienta de control y mejora de procesos

DIAGRAMA CAUSA-EFECTO: herramienta de control y mejora de procesos DIAGRAMA CAUSA-EFECTO: herramienta de control y mejora de procesos asesordecalidad.blogspot.com/2017/02/diagrama-causa-efecto-herramienta-de.html Adriana Gomez Una de las herramientas más utilizadas, debido

Más detalles

Mitos y Realidades de la Calidad

Mitos y Realidades de la Calidad Mitos y Realidades de la Calidad IAPG Segundas Jornadas de Celebración del Mes Nacional de la Calidad Ing. Silvio Fistzen 22 de Octubre de 2009 La llamada Evolución de la Calidad Sistema de acciones y

Más detalles

PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL TEMA 8. AREA DE COMERCIALIZACIÓN

PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL TEMA 8. AREA DE COMERCIALIZACIÓN PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL TEMA 8. AREA DE COMERCIALIZACIÓN 1. Qué se entiende por comercio electrónico? (0,5 puntos). Señale dos ventajas del mismo (0.5 puntos) Modelo 2013, A. 2. Una empresa,

Más detalles

NORMA ISO IEC REQUISITOS PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS

NORMA ISO IEC REQUISITOS PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS Norma ISO IEC 17024 Objetivos Contenido Conocimiento de los Requisitos de la Norma ISO/IEC 17024 Entendimiento del Enfoque Funcional para la aplicación en Evaluaciones de acuerdo con lo Requisitos ISO/IEC

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD - ANEXO DEL TEMA 12 - SM. EL PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN.

PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD - ANEXO DEL TEMA 12 - SM. EL PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN. PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD - ANEXO DEL TEMA 12 - SM. EL PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN. 2016 SEPTIEMBRE, B. Una empresa presenta la siguiente información contable referida al ejercicio 2015: Saldo

Más detalles

LOS 10 PASOS QUE DEBES DAR PARA REALIZAR LA TRANSICIÓN ISO 9001:2008 A LA NUEVA VERSIÓN DE 2015

LOS 10 PASOS QUE DEBES DAR PARA REALIZAR LA TRANSICIÓN ISO 9001:2008 A LA NUEVA VERSIÓN DE 2015 LOS 10 PASOS QUE DEBES DAR PARA REALIZAR LA TRANSICIÓN ISO 9001:2008 A LA NUEVA VERSIÓN DE 2015 Wise Business SRL WWW.WISESRL.COM / info@wisesrl.com Contenido Introducción... 2 1. Definir el contexto de

Más detalles

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD PARA UNA EMPRESA DE ALQUILER DE CARPAS Y COMPLEMENTOS PARA LA REALIZACION DE EVENTOS

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD PARA UNA EMPRESA DE ALQUILER DE CARPAS Y COMPLEMENTOS PARA LA REALIZACION DE EVENTOS Agosto de 204 Página de 4 Parte I - MEMORIA 0. ANTECEDENTES..4. OBJETO DEL.. 5 2. ESTRUCTURA DEL.6. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA OBJETO.7. Introducción..7.2 Servicios y productos ofertados por la empresa

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NUEVA NORMA ISO 9001: 2015

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NUEVA NORMA ISO 9001: 2015 Diploma de Especialización SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NUEVA NORMA ISO 9001: 2015 PRESENTACIÓN SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO La Escuela de Formación en Servicios de Agua y Saneamiento nace alineada

Más detalles

Socio Estratégico en ISO, Productividad y Competencia

Socio Estratégico en ISO, Productividad y Competencia Política de Calidad: Proporcionamos consultoría y capacitación en ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y capital humano, comprometidos con la calidad y satisfacción de nuestros clientes, entregando servicios

Más detalles

Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 1 de 19

Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 1 de 19 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 1 de 19 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 2 de 19 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 3 de 19 Referencia a la Norma ISO 9001:2008

Más detalles

ACREDITACIÓN ISO Inga. Bárbara Pinto Classon Gerente de Garantía de Calidad

ACREDITACIÓN ISO Inga. Bárbara Pinto Classon Gerente de Garantía de Calidad ACREDITACIÓN ISO17025 Inga. Bárbara Pinto Classon Gerente de Garantía de Calidad Qué es CALIDAD? Concepto de CALIDAD Algunos usan calidad ligada a excelencia: tener lo mejor o estar a la vanguardia. Concepto

Más detalles

HOJA DE RUTA CUARTO NIVEL - COMPLEMENTO PRODUCTIVIDAD (CPMCS)

HOJA DE RUTA CUARTO NIVEL - COMPLEMENTO PRODUCTIVIDAD (CPMCS) Gerencia Área de Personal HOJA DE RUTA CUARTO NIVEL - COMPLEMENTO PRODUCTIVIDAD (CPMCS) OBJETIVO 1. Cumplan los compromisos establecidos en las cartas de servicios y asuman nuevos compromisos de mejora.

Más detalles

ITIL PRACTICES FOR SERVICE MANAGEMENT ITIL FOUNDATION v3

ITIL PRACTICES FOR SERVICE MANAGEMENT ITIL FOUNDATION v3 TÍTULO ITIL PRACTICES FOR SERVICE MANAGEMENT ITIL FOUNDATION v3 CONTENIDO THE ITIL FOUNDATION CERTIFICATE IN IT SERVICE MANAGEMENT El propósito de la certificación de ITIL Foundation es para avalar que

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS. ANÁLISIS DE DATOS PG-09 Página 1 de 4 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS. ANÁLISIS DE DATOS PG-09 Página 1 de 4 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE PROCEDIMIENTO GENERAL SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS. ANÁLISIS DE DATOS PG-09 Página 1 de 4 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. GENERALIDADES

Más detalles

BIENVENIDOS AL TALLER DE PLANIFICACION AVANZADA DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO

BIENVENIDOS AL TALLER DE PLANIFICACION AVANZADA DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO BIENVENIDOS AL TALLER DE PLANIFICACION AVANZADA DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO 1 OBJETIVO : Al término del Taller Usted será capaz de: Describir: El proceso para realizar Planificación Avanzada de la Calidad

Más detalles

3.1 Administración de la medición de la información estratégica

3.1 Administración de la medición de la información estratégica FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD (SESIÓN 5) Tema3: LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 3.1 Administración de la medición de la información estratégica 3.2 Documentación de los sistemas de gestión de la calidad Objetivo:

Más detalles

Destinatarios. Salidas Profesionales

Destinatarios. Salidas Profesionales Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones Titulación Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones. Título Propio de la Universidad Camilo José Cela

Más detalles

APENDICE B CUESTIONARIO APLICADO A LA EMPRESA. Los resultados obtenidos de la aplicación del cuestionario a la empresa se muestran a continuación:

APENDICE B CUESTIONARIO APLICADO A LA EMPRESA. Los resultados obtenidos de la aplicación del cuestionario a la empresa se muestran a continuación: Apéndice B 95 APENDICE B CUESTIONARIO APLICADO A LA EMPRESA Los resultados obtenidos de la aplicación del cuestionario a la empresa se muestran a continuación: 1. Cuáles fueron sus razones para establecer

Más detalles

Actualización de la norma ISO 9001:2015

Actualización de la norma ISO 9001:2015 Actualización de la norma ISO 9001:2015 Francisco De Velasco Torrelly fdevelasco@lam.com.pe Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 24 de agosto de 2016 Lima, Perú La Organización Internacional para

Más detalles

Tema 3. Gestión de la calidad. cómo se gestiona una organización con CALIDAD?

Tema 3. Gestión de la calidad. cómo se gestiona una organización con CALIDAD? Tema 3. Gestión de la calidad cómo se gestiona una organización con CALIDAD? 1 Indice Conceptos: normalización, acreditación, certificación Certificación de un SGC Estructura de la norma ISO 9001:2000

Más detalles

PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL TEMA 8. AREA DE COMERCIALIZACIÓN

PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL TEMA 8. AREA DE COMERCIALIZACIÓN PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL TEMA 8. AREA DE COMERCIALIZACIÓN 1. Qué es el mercado? (0,5 puntos). Señale dos ejemplos de clases de mercados (0,5 puntos) Modelo 2012, A. 2. Explique y señale

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Actualización: 09/03/11 Temario y equipo docente SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Fechas y lugar de impartición ALICANTE, del 16 al 31 de mayo de 2011 1 SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL I. DESTINATARIOS:...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: ACCIONES PREVENTIVAS.

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: ACCIONES PREVENTIVAS. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: ACCIONES PREVENTIVAS. CÓDIGO: PD 06 FECHA: 19/03/2012 REVISIÓN: 02 MANUAL DE PD.06.

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior en Gestión de la Calidad

Curso Superior. Curso Superior en Gestión de la Calidad Curso Superior Curso Superior en Gestión de la Calidad Índice Curso Superior en Gestión de la Calidad 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior en Gestión de la Calidad Descripción / Para que te prepara / Salidas

Más detalles

Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de:

Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Definir el papel de la calidad en la institución Conocer a los clientes Realizar un diagnóstico interno

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGIA De Colombia

INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGIA De Colombia Presentación del INM 16 de Agosto de 2012 MÓDULO II: Mediciones Del total de los equipos de medición utilizados para las ensayos tan químicos como físicos (25724) la caracterización de la demanda de calibración

Más detalles

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Conocer las normas de calidad alimentaria

Más detalles

Requisitos del Producto

Requisitos del Producto Documentación del Sistema de Gestión de la Calidad. Unidad #1 Generalidades de la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Gestión. Acción y efecto de administrar. Un Sistema de Gestión

Más detalles

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO y la transición de la certificación de los sistemas de gestión

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO y la transición de la certificación de los sistemas de gestión La actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 y la transición de la certificación de los sistemas de gestión 2 Actualización de las normas de sistemas de gestión PLAN DE TRANSICIÓN 3 Antecedentes

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Normas de Calidad ISO CÓDIGO: 1556 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Ciencias Químicas con mención en Química Analítica cuarto No. CRÉDITOS:

Más detalles

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA GESTIÓN DE CALIDAD.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA GESTIÓN DE CALIDAD. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA GESTIÓN DE CALIDAD. UNE-EN-ISO 9000 PARTE PRIMERA Diseño e implantación de un Sistema de Gestión

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA

INFORME DE AUDITORÍA Página 1 de 5 INFORME DE AUDITORÍA INSTITUTO TECNOLÓGICO: NO. DE AUDITORÍA: PROCESO AUDITOR LÍDER GRUPO AUDITOR FECHA: ISO-9001:2008 COPANT/ISO9001-2008 NMX-CC-9001-IMNC-2008 OBJETIVO ALCANCE NOMBRE PERSONAL

Más detalles

Mazo V2 Electrónica. Daniel Tello September 25, 2006

Mazo V2 Electrónica. Daniel Tello September 25, 2006 Mazo V2 Electrónica Daniel Tello September 25, 2006 CAMPUS TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. NAFARROAKO UNIBERTSITATEKO CAMPUS TEKNOLOGIKOA Paseo de Manuel Lardizábal 13. 20018 Donostia-San Sebastián.

Más detalles

Guı a para la certificacio n de ISO 9001:2008

Guı a para la certificacio n de ISO 9001:2008 1-1-2014 I Guı a para la certificacio n de ISO 9001:2008 Contenido 1 Introducción... 1 2 Los principios de la Gestión de Calidad... 1 2.1 Enfoque al Cliente... 1 2.2 Liderazgo... 2 2.3 Participación del

Más detalles

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011. RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las empresas Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011 Índice Marco europeo y autonómico

Más detalles

Teoría. 1) Deducir a partir de la figura la expresión del caudal lateral Q s que se consigue alimentando a presión un cojinete hidrodinámico.

Teoría. 1) Deducir a partir de la figura la expresión del caudal lateral Q s que se consigue alimentando a presión un cojinete hidrodinámico. ASIGNATURA GAIA ELEMENTOS DE MÁQUINAS - TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS I Septiembre 2004 CURSO KURTSOA 4º Teoría NOMBRE IZENA FECHA DATA 02/09/2004 1) Deducir a partir de la figura la expresión del caudal lateral

Más detalles

EJERCICIOS PAU: VALOR ACTUAL NETO (VAN)

EJERCICIOS PAU: VALOR ACTUAL NETO (VAN) EJERCICIOS PAU: VALOR ACTUAL NETO () CRITERIOS DE EVALUACIÓN para Valor actual neto () El alumno debe saber obtener el resultado del, identificando claramente los parámetros que intervienen en la fórmula,

Más detalles

CURSO DE CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS LABORATORIOS EN LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS

CURSO DE CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS LABORATORIOS EN LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS CURSO DE CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS LABORATORIOS EN LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS Laboratorios Habilitados Laboratorios habilitados (43) Cumplen con exigencias mínimas, algunas de ellas son: Contar con equipamiento

Más detalles