POLÍTICA GESTIÓN PERSONAS DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POLÍTICA GESTIÓN PERSONAS DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL"

Transcripción

1 POLÍTICA GESTIÓN PERSONAS DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

2 Tabla de contenido 2. INTRODUCCIÓN Objetivos de la Gestión Personas Gestión de Desempeño Consideraciones para futuras Evaluaciones Gestión de las Comunicaciones Gestión de las Compensaciones y Beneficios Capacitación y Desarrollo Prevención de Riesgos Gestión del Clima Gestión de la Innovación... 8

3 POLITICA GESTIÓN PERSONAS DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL La política de RRHH fue implementada en Noviembre de 2006 y que se encuentra plenamente vigente y que en su oportunidad recogió el espíritu del Código de Buenas Prácticas Laborales en la Administración del Estado promovido por el SEP y que fuera informado a través del oficio Nº 422 de fecha 08 de agosto de Se presenta a continuación una propuesta de actualización de esta política de Recursos Humanos, que conteniendo los aspectos más sustantivos del documento mencionado anteriormente, recoge a su vez los elementos fundamentales que en la materia establece el Código SEP que entró en vigencia en el mes de Abril de Para materializar estas políticas, se complementa el conjunto de directrices con una serie de procedimientos de administración del recurso humano cuyo objetivo es promover la igualdad de oportunidades y de trato en materias laborales y de contratación. Introducción La Política de Gestión Personas de la Empresa Portuaria Austral recopila un conjunto de principios orientadores que sustentarán nuestra gestión y actuaciones futuras en materias de recursos humanos. Ello implica implementar una sistemática corporativa en lo que concierne al conjunto de ámbitos que conforman la Gestión de Personas desde un enfoque de mejora continua. La mejora en el grado de satisfacción de nuestros profesionales y su repercusión en términos de implicación y compromiso serán las directrices sobre las cuales la Empresa Portuaria Austral fundamentará su gestión de los recursos humanos que en ella laboran y que en cada momento nos permita conocer el grado de adecuación de nuestras actuaciones y el grado de avance de esta política. Su contenido está relacionado con la definición de los objetivos a alcanzar y de las políticas necesarias de implementar para alcanzarlas. Objetivos de la Gestión Personas En la Empresa Portuaria Austral, la orientación estratégica de políticas y decisiones se basa en dos objetivos fundamentales: productividad laboral y satisfacción en el trabajo. La productividad laboral implica logro de objetivos, en tanto que la satisfacción en el trabajo es factor de realización y bienestar personal, en un contexto de seguridad y ética en la empresa. A. Productividad laboral: En general, la productividad se entiende como la relación entre el servicio y los recursos empleados. La productividad laboral mide la eficiencia del trabajo. Mediante esta política 1

4 deseamos enfocar todas sus directrices de modo de ser más eficientes en el trabajo elevando el índice de productividad. B. Satisfacción en el trabajo: Los trabajadores son esenciales a la misión de la EPA, y su satisfacción es importante. La satisfacción del personal es causa y efecto de altos estándares de productividad laboral. La satisfacción aumenta en la medida que los objetivos se cumplen, el desempeño es reconocido y el trabajador gana confianza en sí mismo y sus posibilidades de desarrollo, a su vez es fuente de motivación para el desempeño eficiente. Contribuyen a esta finalidad reglas claras y objetivos de la empresa e individuales difundidos y asumidos por cada miembro de la EPA. Para el logro de estos objetivos de Gestión Personas, la estrategia de la EPA en esta materia se basa en la definición de los siguientes ámbitos de acción: Gestión del Desempeño Gestión de las Comunicaciones Gestión de las Compensaciones Capacitación y Desarrollo Prevención de Riesgos Gestión de Clima Gestión de Innovación 1. Gestión de Desempeño La EPA se compromete, para la toma de decisiones en el desarrollo de sus Recursos Humanos, hacerlo bajo los principios de la Gestión del Desempeño, lo que permitirá identificar el logro de los objetivos, actitudes y conductas esperadas de sus trabajadores, compromiso entre jefatura y colaboradores, con el fin de orientarlos hacia un mejoramiento continuo. Esto permitirá un canal formal entre las jefaturas y sus subordinados respecto a las fortalezas, debilidades y aspectos a mejorar en las habilidades que requiere cada trabajador, conociendo el nivel de desarrollo de las habilidades que presentan las personas que trabajan en la empresa, en cada una de las competencias que en la empresa se han definido Consideraciones para futuras Evaluaciones Realizar inducción al personal con el fin de orientar acerca de las ventajas de realizar esta gestión. 2

5 Determinar el instrumento de evaluación y su escala, esto entre otro, debiera considerar nivel del empleado, cargo, antigüedad. Deberá constar con instructivos que apoyen las entrevistas de las jefaturas evaluadoras. Del mismo modo deberá considerar, capacitaciones al personal evaluador y evaluado a objeto de transparentar y agilizar el proceso, siendo este escenario una herramienta facilitadora al momento de efectuar dichas entrevistas. Formularios claros y fáciles de completar con los resultados de las evaluaciones Objetivos Generales del Proceso Evaluación de Desempeño Que el evaluador informe cómo evalúa el desempeño y su actitud en el trabajo. Mejorar el desempeño y actitud a través de la identificación de las competencias con mayor y menor nivel de cumplimiento. Mejorar las comunicaciones entre evaluador y evaluado. El término competencia se refiere al conjunto de capacidades técnicas y de conducta que serán necesarias para lograr los resultados específicos en un determinado cargo o función. Las competencias hacen alusión a un saber hacer, a ser competente para una determinada tarea, por lo tanto se fundará sobre una idea de armonizar los recursos individuales para el logro de los resultados de trabajo. La Evaluación de Desempeño se enfocará a evaluar dos grandes pilares de Competencias: Técnicas y Relacionales. Las Competencias Técnicas se definen como conductas/habilidades relacionadas con demostrar y/o poseer conocimientos técnicos, cumplimiento de tareas /compromisos adquiridos y proponer mejoras en la forma cómo realizamos nuestro trabajo. Las Competencias Relacionales, se definen como las conductas asociadas a la forma cómo nos comunicamos, frente a los pares, socios y proveedores de la EPA y la forma cómo nos relacionamos frente al equipo de trabajo. Estos dos pilares, apuntan a generar u trabajo de excelencia, donde exista un sentido de superación personal y profesional, enmarcado dentro de un ambiente laboral y donde exista una permanente comunicación con la jefatura.una vez implementado el proceso de Evaluación, este constará de dos etapas, siendo la Evaluación y Retroalimentación. 3

6 2. Gestión de las Comunicaciones Empresa Portuaria Austral, se obliga a sostener una Política de Comunicaciones veraz, oportuna y responsable hacia todos sus trabajadores, con la finalidad que éstos conozcan y se adhieran a los objetivos estratégicos de la empresa. Para lo anterior la Empresa ha determinado que todos los trabajadores deben tomar conocimiento de los objetivos estratégicos de la EPA, con la finalidad de hacerlos partícipes en su diario actuar en la consecución de los objetivos de la Empresa Portuaria Austral. Para lograr este compromiso la Compañía orienta su gestión a: Todo el personal que se incorpore a la empresa, dentro de los temas a desarrollar en su inducción a la organización, deberá considerar la presentación de los lineamientos estratégicos de empresa y de cómo su trabajo aporta en el logro de estos objetivos. Para el personal de planta en la empresa corresponderá, al Gerente de Administración y Finanzas difundir por los medios que cuente, a todo el personal los objetivos estratégicos cada vez que estos sean modificados o se incorporen otros. Para realizar estas tareas la administración se apoyará en el área de Contabilidad y Finanzas. Para ello efectuará charlas presenciales, uso de correo electrónico, folletos y otros que estime según sea la información y la oportunidad. Toda vez que existan modificaciones o se agreguen nuevos objetivos será primordial el que la administración divulgue oportunamente estos antecedentes a todo el personal de la compañía. 3. Gestión de las Compensaciones y Beneficios En materia de compensaciones y otorgamiento de beneficios en general, la preocupación fundamental de la Empresa es mantener una remuneración adecuada y equitativa tanto internamente como en el mercado nacional, acorde lo niveles de desempeño y con el impacto del cargo en los resultados estratégicos de la Empresa, manteniendo además una actitud de estricto apego al cumplimiento de las normas legales vigentes, a los acuerdos suscritos en los convenios y contratos colectivos y a los contratos individuales de trabajo. 4

7 El sistema de compensaciones de la Empresa incluye, por lo tanto, remuneraciones y beneficios económicos. Algunos de los elementos de su diseño y ciertas características que lo identifican como un sistema de compensación ajustado a la realidad económica del país y al rol de liderazgo de la Empresa, son los siguientes: De las Remuneraciones: La base de las remuneraciones es la obtenida de revisiones de consistencia interna considerando como el mercado de referencia el de los trabajadores en servicios de empresas equivalentes. Las remuneraciones del personal no podrán ser superiores al promedio del mercado, considerando la industria o actividad marítimo - portuaria, el tamaño relativo de la empresa dentro de ésta y las capacidades laborales del trabajador. Con todo, la remuneración respectiva del trabajador deberá ajustarse a la disponibilidad presupuestaria y a la aprobación respectiva del Gerente General. Incremento de Remuneraciones: Cualquier incremento en el nivel de remuneraciones de los trabajadores deberá estar asociado a: a) Mejoramiento de productividad y/o desempeño laboral, según el área en que labore el trabajador. b) Confiabilidad en el trabajo o cambio en el nivel de responsabilidad. Compensaciones asociadas a logro de objetivos: La permanente preocupación por mejorar la productividad y logro de objetivos, premia el trabajo eficiente a sus trabajadores mediante bonos de producción por metas cumplidas. Beneficios al trabajador y su grupo familiar: A ellos acceden los trabajadores y también el grupo familiar en algunos programas conforme a lo dispuestos en convenios colectivos, seguro de vida, uniformes, colaciones, servicios médicos y otros beneficios sociales. 4. Capacitación y Desarrollo La capacitación de la Empresa Portuaria Austral está orientada a proveer y mantener conocimiento, habilidades y destrezas de las personas, necesarias para alcanzar los desafíos declarados en la planificación estratégica, el cumplimiento de los objetivos anuales y la satisfacción de las necesidades propias del giro del negocio. 5

8 La capacitación está basada en un modelo de gestión por competencia que dota la empresa de un eje articulador que permite integrar distintos procesos de Recursos Humanos dentro de los cuales la capacitación se encuentra inserta. En esta materia, la Empresa Portuaria Austral propenderá a incentivar a sus trabajadores/as al logro de metas de desarrollo profesional en las áreas que sean de interés para ambas partes y tomando expresamente en consideración el Plan de Desarrollo Estratégico de la Empresa. Para lograr este propósito la administración de la Empresa Portuaria orienta su gestión a: Detección de Necesidades de Capacitación: Identificar las principales áreas y necesidades de mejoramiento vinculadas al desempeño. Los empleados son los responsables de su propio desarrollo, son ellos los llamados a manifestar sus intereses y anhelos de desarrollo profesional y personal, teniendo siempre como marco de referencia la satisfacción de las necesidades de la empresa. Planificación y Programación de la Capacitación: establecer los mecanismos que faciliten la coordinación y participación de las distintas áreas involucradas en los procesos de capacitación. La capacitación debe apoyar el cumplimiento de la estrategia de negocios de la Empresa, y por ello debe ser planificada de acuerdo a las necesidades detectadas, dependiendo de las características de los requerimientos. Alinear el proceso de Capacitación con el Plan Estratégico de la Compañía. Los programas de capacitación y desarrollo del personal, en particular, deben ser formulados tomando en consideración las necesidades de desarrollo, con visión de futuro, de los cargos y áreas específicas de gestión. Diseñar y ejecutar programas de capacitación basados en la retroalimentación del desempeño del personal, orientados a generar cambios y mejoras continuas. Las necesidades de capacitación se definen en relación directa con los resultados esperados por la vía de identificar las competencias técnicas y conductuales necesarias para su consecución, y se abordan en triple dimensión: para superar deficiencias en el trabajo habitual, para mantener las habilidades y conocimientos requeridos en cada cargo, y para adquirir nuevas habilidades y emplear las potencialidades de los trabajadores. Establecer una cultura de Capacitación y Entrenamiento que promueva el desarrollo del trabajador y su crecimiento personal y profesional. La capacitación del personal debe entregar herramientas que permitan desarrollar una gestión eficiente y eficaz de los recursos, capacitando al personal en áreas de administración y negocios. Debe entregar también destrezas y conocimientos en otras áreas complementarias al giro de la empresa, 6

9 tales como idiomas, prevención de riesgos, informática y otras que permitan mejorar la productividad del personal y el desarrollo de esta. Orientar la capacitación hacia el fortalecimiento de las relaciones interpersonales internas, con clientes, proveedores y comunidad. Hacer partícipe en la construcción del mismo al Comité Bipartito de Capacitación, cuyas funciones serán acordar y evaluar él o los programas de capacitación ocupacional de la empresa, así como asesorar a la dirección de las mismas tareas de capacitación. En la Empresa Portuaria Austral presenta un comité bipartito de capacitación vigente desde el 25 de marzo de 2013 y actualmente sin fecha de término, el cual está constituido por tres representantes del empleador y tres representantes de los trabajadores, quienes formalizaran sus acuerdos según el artículo 14 de la Ley N en un programa de capacitación. El plan de capacitación anual se difundirá, a través de la intranet y correo electrónico, posteriormente la unidad encargada (Administración y Finanzas), deberá cursar una invitación directa a cada uno de los participantes en las actividades de capacitación. 5. Prevención de Riesgos En la EPA, la seguridad de las personas es un factor determinante para el logro de los objetivos de productividad y satisfacción en el trabajo. La política de seguridad y prevención de riesgos se sostiene sobre la preocupación permanente por la integridad física y moral de nuestro personal, y será producto de un esfuerzo conjunto entre la Empresa y los trabajadores que en ella laboran. EPA velará por la seguridad de las personas que en ella trabajan a través de la elaboración y difusión de normativas claras y precisas orientadas a lograr este objetivo, contenidas en el reglamento interno de orden y seguridad y en otra u otras normas relacionadas. Por su parte será de responsabilidad del trabajador el respeto y cumplimiento de esta normativa como la activa colaboración para hacer del trabajo un acto seguro y disciplinado. 6. Gestión del Clima La Empresa Portuaria Austral, en consideración a la importancia, en el desarrollo de sus actividades, reconoce la complejidad de la Gestión de Clima Laboral, entendiéndolo como aquello que vincula al individuo y su entorno, se expresa de formas diversas, ya sea a través de las personas (percepciones, personalidades, actitudes y comportamientos), o de las organizaciones (estructura, procesos y resultados). 7

10 La EPA realizará una encuesta laboral para conocer la opinión que tienen los trabajadores con respecto a temas internos de la empresa. También pretende anticipar preocupaciones que existan entre los empleados, detectar problemas y posibles conflictos internos. Lograr un ambiente laboral ameno, con una cultura empresarial que promueva el sentido de pertenencia y el compromiso con las tareas, será una ventaja competitiva para la empresa, ya que la calidad, la productividad y el mejor desempeño de los trabajadores, tiene una relación directa con el ambiente que gira a su alrededor Los factores a evaluar en el procedimiento de la encuesta son los siguientes: Estructura Responsabilidad Recompensa Desafío Relaciones Cooperación Estándares Conflicto Identidad Cada uno de los aspectos mencionados produce en los colaboradores diferentes tipos de percepción que inciden de manera directa en la Moral Laboral individual y la suma de todas a nivel grupal, termina conformando el clima organizacional. El lograr una calificación para el clima organizacional en nuestra empresa, nos permitirá conocer si la idiosincrasia y las prácticas de la empresa tienen una percepción positiva o negativa en los colaboradores, si se consideran a sí mismos como espectadores, apáticos o parte activa de los procesos organizacionales. La medición del clima organizacional se realizará mediante encuestas directas, aplicadas a los trabajadores de la empresa. Finalmente, los resultados obtenidos en la medición, una vez analizados y debidamente ponderados, deben conducir a un plan de acción que tienda a corregir las situaciones consideradas problemas o que pudieran ser en cierto grado causante de malestar emocional y comportamental de los trabajadores. 7. Gestión de la Innovación Entendemos que una empresa tiene sistemas de gestión de la innovación, cuando ha puesto en marcha procesos orientados a promover la mejora continua, posee sistemas para escuchar los aportes e incentivar a los trabajadores a participar y la organización demuestra acoger los cambios con facilidad. 8

11 La Empresa Portuaria Austral, tiene sistemas de gestión de la innovación, por lo cual considera la innovación como un factor clave para consolidar su posición en el mercado internacional, en consideración a las actividades principales que realiza la empresa, por lo tanto reconoce un medio principal para proporcionar un mayor valor añadido a los productos actuales y futuros, y para la creación permanente de ventajas competitivas que apoyen a impulsar el desarrollo sustentable. La EPA, a través de su Gerencia General, dispondrá de un receptorio de ideas, para ello a través de sus distintas gerencias promoverá a sus empleados a participar de estas actividades, se dispondrá entonces de un comunicado al interior de la organización a través de correo electrónico y la información respectiva en los murales. Se creará un comité multidisciplinario quien ordenará estas propuestas, por costos y por aplicabilidad inmediata o a largo plazo, se sancionará en Directorio su implementación si requiera de inversiones importantes. En la etapa de evaluación del personal se considerarán los trabajadores que aporten ideas innovadoras, sin perjuicio de otros reconocimientos que se evaluarán en cada caso. Finalmente las ideas propuestas deberán ser archivadas y resguardas para ser implementadas en un futuro, para ello la comisión evaluadora deberá cada año revisar las anteriores y las presentes propuestas. 9

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

GUÍA GESTIÓN DE PERSONAS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA GESTIÓN DE PERSONAS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA GESTIÓN DE PERSONAS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción Muchos estudios han demostrado la importancia que tienen las diversas formas de gestionar el ámbito relativo a las

Más detalles

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFO3355246 Denominación de Jefe/a de Departamento Atracción de Talento

Más detalles

GUÍA GESTIÓN DE PERSONAS GUÍA DE GOBIERNOO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA GESTIÓN DE PERSONAS GUÍA DE GOBIERNOO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA GESTIÓN DE PERSONAS GUÍA DE GOBIERNOO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Índice 1. Razones para su emisión 2. Principales características 3. Introducción 4. Consideraciones claves 5. Elementos básicos

Más detalles

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFN3155240 Denominación de Subdirector/a de Administración de Talento

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFO3355246 Denominación de puesto Jefe/a de Departamento de Planeación

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Unidad Administrativa

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Unidad Administrativa I. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto Denominación de puesto CFN3355238 Subdirector/a de Soporte y Operación

Más detalles

LA BELLEZA NIT:

LA BELLEZA NIT: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ADMINISTRACION PUBLICA COOPERATIVA ACUEDUCTO, ASEO, Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: JUAN CARLOS MALDONADO ARTEAGA

Más detalles

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano Términos de Referencia Coordinador (a) de Talento Humano Título del Puesto: Ubicación: Relaciones internas: Relaciones externas: Reporta a: Coordinador (a) de Talento Humano El Salvador Consejo de Directores,

Más detalles

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 RETOS Y OPORTUNIDADES RETOS : Revisar las principales características de la Gestión Humana, para identificar las fortalezas, debilidades,

Más detalles

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad Política de Sostenibilidad, Elaborado por Revisado por Aprobado por Josefina Diaz Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Ingeniero Senior Desarrollo Sustentable Gerente General Fecha Elab.: 06.11.2015

Más detalles

políticaendesachile Resumen de Políticas de Recursos Humanos 1. Política y Procedimientos de Selección por Competencias.

políticaendesachile Resumen de Políticas de Recursos Humanos 1. Política y Procedimientos de Selección por Competencias. Resumen de Políticas de Recursos Humanos 1. Política y Procedimientos de Selección por Competencias. 2. Procedimiento de Selección Interna. 3. Política y Proceso de Inducción. 4. Política y Procedimientos

Más detalles

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO POLÍTICA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO 1 Versión Septiembre 2017 ÍNDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. PRINCIPIOS BÁSICOS 3 3.1. PRINCIPIOS Y VALORES 3 3.2. OPERACIÓN DE ABASTECIMIENTO 3 3.3. PROVEEDORES, COMUNIDADES,

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS

LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS Triple A de Barranquilla S.A. E.S.P., como empresa comprometida con la Responsabilidad

Más detalles

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 CAPÍTULO 1: OBJETIVO (hasta 250) LIDERAZGO Capacidad de modificar y orientar las conductas de las

Más detalles

DESCRIPTOR DE CARGO. Institución. I. Características del cargo

DESCRIPTOR DE CARGO. Institución. I. Características del cargo DESCRIPTOR DE CARGO Institución Tipo de cargo Nombre del cargo Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora Estamento Directivo, Sub Estamento Apoyo a la Dirección

Más detalles

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Diciembre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO.......5 3. ALCANCE......6 4. DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS...... 7 4.1 Integridad 7 4.2 Transparencia...7 4.3 Mejora Continua

Más detalles

SISTEMA DE ACREDITACION Y MEJORA CONTINUA DE LA GESTION GOBIERNOS REGIONALES

SISTEMA DE ACREDITACION Y MEJORA CONTINUA DE LA GESTION GOBIERNOS REGIONALES SUBDERE SISTEMA DE ACREDITACION Y MEJORA CONTINUA DE LA GESTION GOBIERNOS ES COMPROMISO DE GOBIERNO El diseño e implementación del Sistema de Acreditación, y Mejora Continua de la Gobiernos es constituye

Más detalles

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS Versión XII Objetivos Los objetivos se expresan en los siguientes puntos: Proporcionar una sólida formación en las áreas y disciplinas fundamentales de la gestión de empresas,

Más detalles

Liderazgo y cultura de la seguridad

Liderazgo y cultura de la seguridad Liderazgo y cultura de la seguridad Agosto 2 0 1 7 Roberto Hetz Vorpahl Gerente General Sociedad Nacional de Oleoductos S.A. Qué entendemos por SEGURIDAD? Menor accidentabilidad? Qué entendemos por SEGURIDAD?

Más detalles

Director de Tecnologías de la Información. Sustantiva Órgano Interno de Control. Dirección de Tecnologías de la Información

Director de Tecnologías de la Información. Sustantiva Órgano Interno de Control. Dirección de Tecnologías de la Información A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Tecnologías de la Información B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Director/a de Mercadotecnia DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE MERCADOTECNIA SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO

INSTITUTO FONACOT. Director/a de Mercadotecnia DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE MERCADOTECNIA SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFM2301118 Director/a

Más detalles

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública Febrero de 2017 Actividad Orden del día Horario 1. Registro 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida

Más detalles

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional Unidad orgánica Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas (externas)

Más detalles

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional Unidad orgánica Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas (externas)

Más detalles

INFORME DE RETROALIMENTACIÓN

INFORME DE RETROALIMENTACIÓN INFORME DE RETROALIMENTACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2018- GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA OBJETIVO DEL INFORME: ORGANISMO EVALUADO: EQUIPO EVALUADOR: FECHAS

Más detalles

Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2014

Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2014 Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2014 Programas de Acciones de Mejora 2015 Introducción La Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO), es el conjunto de factores que afectan positiva o

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

Importancia del fortalecimiento e Implementación del Sistema de Control Interno

Importancia del fortalecimiento e Implementación del Sistema de Control Interno Importancia del fortalecimiento e Implementación del Sistema de Control Interno Departamento de Control Interno Gerencia de Gestión Operativa del Sistema Nacional de Control Objetivos de la charla de sensibilización

Más detalles

PROGRAMA EVALUACIÓN PERSONAL DE PLANTA GESTIÓN HUMANA

PROGRAMA EVALUACIÓN PERSONAL DE PLANTA GESTIÓN HUMANA PROGRAMA EVALUACIÓN PERSONAL DE PLANTA GESTIÓN HUMANA Contenido 1. JUSTIFICACIÓN... 3 2. ALCANCE... 4 3. OBJETIVOS... 4 Objetivo General... 4 Objetivos Específicos... 4 4. MARCO LEGAL... 5 5. FUNDAMENTOS...

Más detalles

ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD

ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2011 REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución constituye y La institución constituye y dispone el funcionamiento

Más detalles

PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO. Profesional con Asignación de funciones como Jefe/a Administrativo/a

PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO. Profesional con Asignación de funciones como Jefe/a Administrativo/a 1 PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO I.IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Establecimiento Grado Remuneración bruta Calidad Jurídica/Jornada Estamento Jefatura superior directa Profesional con Asignación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL N 12 INSTITUTO PROFESIONAL INACAP

ACUERDO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL N 12 INSTITUTO PROFESIONAL INACAP ACUERDO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL N 12 INSTITUTO PROFESIONAL INACAP En la 87ª sesión de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado, de fecha 3 de agosto, la Comisión adoptó el siguiente acuerdo:

Más detalles

FORMATO PARA ELABORACION DEL PLAN TRIENAL CBPL. Ficha 1.Identificación Institucional

FORMATO PARA ELABORACION DEL PLAN TRIENAL CBPL. Ficha 1.Identificación Institucional FORMATO PARA ELABORACION DEL PLAN TRIENAL CBPL Ficha 1.Identificación Institucional Plan Trienal CBPL Servicio Ministerio SECRETARIA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL Y SERVICIO EXTERIOR RELACIONES EXTERIORES Encargado(a)

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TIENDA

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TIENDA PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TIENDA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL JEFE DE TIENDA FECHA DE EMISIÓN: 07/06/2018 12:10 Sector: COMERCIO Subsector: GRANDES TIENDAS Código: P-4719-1420-001-V01 Vigencia: 31/12/2021

Más detalles

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO Programas es el área a cargo de implementar los esfuerzos institucionales para contribuir con el fortalecimiento de los movimientos de mujeres, a través del apoyo

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL En un contexto de crisis e incertidumbre, las empresas necesitan saber cómo comprometer y motivar a su personal. Ninguna estrategia o cambio

Más detalles

Premio a la Excelencia Manuel Laborde

Premio a la Excelencia Manuel Laborde Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos Capítulo de Puerto Rico SHRM-PR Premio a la Excelencia Manuel Laborde Hoja de Nominación Instrucciones Premio a la Excelencia Manuel Laborde Hoja de Nominación

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Relación con el Cliente SUBDIRECCIÓN GENERAL COMERCIAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN COMERCIAL

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Relación con el Cliente SUBDIRECCIÓN GENERAL COMERCIAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN COMERCIAL A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN1155242 Subdirector/a de Relación con

Más detalles

MANUAL DE CARGOS Y PERFILES

MANUAL DE CARGOS Y PERFILES MISIÓN DEL Establecer y poner en marcha el plan estrategico de la compañia, garantizando el cumplimiento de los objetivos de cada una de las areas, para poder responder a los requerimientos planteados

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO 2015-2018 Enfoque Filosófico MISIÓN Somos un conjunto de carreras de las Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente,

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. Calidad Universitaria

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. Calidad Universitaria PRESENTACIÓN La Universidad de Los Lagos como universidad estatal y regional tiene un compromiso misional con la calidad, lo que se ha traducido en una serie de transformaciones que han dado pie a importantes

Más detalles

Calificación, evaluacion y análisis jurídico de las denuncias administrativas disciplinarias.

Calificación, evaluacion y análisis jurídico de las denuncias administrativas disciplinarias. PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos que supervisa: Cantidad: OFICINA GENERAL

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN 200-20 PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN 200-20 El clima organizacional nos permite conocer si la idiosincrasia y las prácticas

Más detalles

Política de Gestión de Personas CDECSIC

Política de Gestión de Personas CDECSIC Política de Gestión de Personas CDECSIC 04 de febrero de 2015 ÍNDICE 1. PROPÓSITO...3 2. ALCANCE...3 3. VIGENCIA...3 4. TERMINOLOGÍA...3 5. GESTIÓN DE PERSONAS...4 Política de Gestión de Personas 2 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría. Dirección de Recursos Humanos. Proceso de Evaluación de Desempeño

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría. Dirección de Recursos Humanos. Proceso de Evaluación de Desempeño UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría 1 ÍNDICE Contenido Página 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. ROLES Y RESPONSABLES 3 4. GLOSARIO 4 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 5.1 Definición de Objetivos 4 5.2

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN Número de Página 1 INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Industria y Comercio, adelantó los estudios que permitieron elaborar el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, de la planta de cargos

Más detalles

ANEXO A. Descripción de cargo: coordinadora general centro de desarrollo de competencias PERFILES DE CARGO

ANEXO A. Descripción de cargo: coordinadora general centro de desarrollo de competencias PERFILES DE CARGO ANEXO A. Descripción de cargo: coordinadora general centro de desarrollo de competencias PERFILES DE CARGO DIRECCIÓN DESARROLLO DE TALENTO HUMANO Versión: Página:1 de xx 1. IDENTIFICACIÓN DEL

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO EXTERNA No.078 2018 CARGO LIDER DE PLANEACIÓN Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo SOCIEDAD NACIONAL CRUZ ROJA Directa por la Sociedad Nacional de la

Más detalles

MANUAL Prevención de Delito

MANUAL Prevención de Delito MANUAL Prevención de Delito manual Prevención de Delito 2017 ÍnDICE I. Objetivos... 7 II. Alcance... 7 III. Modelo De Prevención de Delitos (MPD)... 7 IV. Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica...

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. X Confianza Base Director/a de Recursos Humanos DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INSTITUTO FONACOT. X Confianza Base Director/a de Recursos Humanos DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFN3155240 Denominación de Subdirector/a de Administración y Servicios

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS. Informe de resultados

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS. Informe de resultados EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Informe de resultados I. IDENTIFICACIÓN Nombre: XXX Cargo: Analista de RRHH Area: Recursos Humanos Fecha: 20-02-2009 II. RESUMEN EJECUTIVO N Competencia Desempeño Peso relativo

Más detalles

Marca empleadora. Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos

Marca empleadora. Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos Marca empleadora Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos agarcia@megapharma.com Mega Pharma es una compañía farmacéutica comprometida con la salud, que basa su estrategia en la innovación, ofreciendo

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Nuevos Productos

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Nuevos Productos A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFLC352017 Subdirector/a

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN3355238 Subdirector/a de Infraestructura

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN APIUX TECNOLOGÍA SPA

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN APIUX TECNOLOGÍA SPA Página 1 de 8 POLÍTICA DE DE LA INFORMACIÓN APIUX TECNOLOGÍA SPA Aprobado Página 2 de 8 1. OBJETIVO Establecer directrices que determinen un uso adecuado de los activos de información, en las actividades

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP Pág. 1/13 GESTIÓN HUMANA EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP 1 Pág. 2/13 Contenido 1. JUSTIFICACIÓN... 3 2. ALCANCE... 4 3. OBJETIVOS... 5 Objetivo General... 5 Objetivos Específicos... 5 4. MARCO

Más detalles

Reporte de Sostenibilidad 2010

Reporte de Sostenibilidad 2010 Reporte de Sostenibilidad 2010 Estrategia de Sostenibilidad LAN Siendo éticos y responsables GRI > SO3 - SO4 Promovemos y velamos por un comportamiento ético y transparente en todas las decisiones de la

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 8

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 8 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 8 Universidad Peruana Cayetano Heredia El Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC, reunido en la ciudad de Palma de Mallorca, España,

Más detalles

De conformidad con el organigrama institucional publicado, se adjunta una descripción de las funciones de las unidades que conforman la institución:

De conformidad con el organigrama institucional publicado, se adjunta una descripción de las funciones de las unidades que conforman la institución: De conformidad con el organigrama institucional publicado, se adjunta una descripción de las funciones de las unidades que conforman la institución: Junta Directiva: Acordar las políticas institucionales

Más detalles

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A.

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A. SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A. INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Estatuto Anticorrupción, Ley 1474 de 2011 Artículo 9. Jefe Oficina Asesora de Control Interno: Dr. Germán Tarcisio

Más detalles

PERFIL DE CARGO Y COMPETENCIAS ENCARGADO DE UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL

PERFIL DE CARGO Y COMPETENCIAS ENCARGADO DE UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL PERFIL DE CARGO Y COMPETENCIAS ENCARGADO DE UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL I.ANTECEDENTES GENERALES ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL JEFATURA DIRECTA : DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES : JEFE/A DEPARTAMENTO

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE PERSONAS

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE PERSONAS PERFIL COMPETENCIA JEFE DE PERSONAS FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL JEFE DE PERSONAS FECHA DE EMISIÓN: 23/07/2018 00:28 Sector: COMERCIO Subsector: SUPERMERCADOS Código: P-4711-2423-001-V01 Vigencia: 31/12/2021

Más detalles

Evaluación Integral Sostenible. Escala de evaluación Servicios. 5 Sobresaliente. 4 Desarrollado. 3 En proceso.

Evaluación Integral Sostenible. Escala de evaluación Servicios.   5 Sobresaliente. 4 Desarrollado. 3 En proceso. Escala de evaluación Servicios CALIFICACIÓN Sobresaliente Desarrollado En proceso Emergente Incipiente INDICADOR Le realiza mejoras constantes. Tiene herramientas innovadoras. Ha transferido el conocimiento

Más detalles

Sistema de Acreditación de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012

Sistema de Acreditación de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012 Sistema de Acreditación de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución constituye y dispone el funcionamiento

Más detalles

ChileCalidad. Los Modelos de Excelencia y el Mejoramiento de la Calidad en la Gestión Municipal

ChileCalidad. Los Modelos de Excelencia y el Mejoramiento de la Calidad en la Gestión Municipal Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua y la innovación en la gestión de las organizaciones públicas y privadas, elevando su calidad y productividad y fortaleciendo sus

Más detalles

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO ÍNDICE Introducción..3 Marco jurídico 3 Justificación 3 Definición..4 Objetivos 4 Acciones

Más detalles

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Luisa García G. Docente UNAH-VS http://garcialuisa.wordpress.com/ Proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, mediante el cual las personas aprenden

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en

Más detalles

SIGA Ingeniería y Consultoría S.A. Sistema de Gestión

SIGA Ingeniería y Consultoría S.A. Sistema de Gestión SIGA Ingeniería y Consultoría S.A. Sistema de Gestión ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 ABS Quality Evaluations, Inc. Empresa con oficinas en USA, Perú, México, Brasil. ISO 9001 - ISO 14001

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS 2018 INTRODUCCIÓN El permite realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas, bajo los principios de verificación del

Más detalles

5. Responsabilidad de la Dirección

5. Responsabilidad de la Dirección 5.1 Compromiso de la Dirección. Vigencia : 06/16 Página 1 de 9 5. Responsabilidad de la Dirección En Artículos Metálicos de Cadereyta S.A. de C.V., el Director General define, documenta y demuestra sus

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLÍTICAS INSTITUCIONALES 2017 Gestión Humana Política de Gestión Humana Introducción La política de Gestión Humana es el marco orientador para ejecutar acciones administrativas a través del liderazgo

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA MEDICION DE CLIMA LABORAL DE LA EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD DE PUNO ELECTRO PUNO S.A.A.

TERMINOS DE REFERENCIA MEDICION DE CLIMA LABORAL DE LA EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD DE PUNO ELECTRO PUNO S.A.A. TERMINOS DE REFERENCIA MEDICION DE CLIMA LABORAL DE LA EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD DE PUNO ELECTRO PUNO S.A.A. 1. OBJETO DEL PROCESO ELECTRO PUNO S.A.A., requiere contratar los

Más detalles

Septiembre 2017-Diciembre Tareas

Septiembre 2017-Diciembre Tareas DIRECCIÓN GENERAL DE ÉTICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL Creada mediante Decreto No. 486-12, de fecha 21 de agosto 2012 PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL AUTODIAGNÓSTICO CAF Septiembre 2017-Diciembre 2018 No.

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II UNIDAD II. PLANIFICACIÓN DE CARRERA PROFA. LORENA GAMBOA TRAYECTORIA PROFESIONAL OBJETIVOS PROFESIONALES CARRERA PROFESIONAL PLANIFICACIÓN DE CARRERA DESARROLLO DE CARRERA

Más detalles

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno Maestría en Gestión Pública- ONLINE Análisis del Entorno Organización y Rol del Estado El curso desarrolla el funcionamiento del Estado, los poderes e instituciones que lo conforman y sus diversos roles

Más detalles

POLÍTICA DE DIFUSION Y TRANSPARENCIA

POLÍTICA DE DIFUSION Y TRANSPARENCIA Gerencia Legal Área Cumplimiento Versión V.01 Responsable Oficial de Cumplimiento Mes /Año Nov/2017 Revisión Gerente General /Gerente de Marketing Fecha Aprobación Directorio Fecha 3 INDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Subdirector/a de Medios de Comunicación

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Subdirector/a de Medios de Comunicación A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN1155242 Subdirector/a

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _ 40," UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _ Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiase Representante Anuncio de vacante Fecha: 5 de Septiembre de 2013 Tengo

Más detalles

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC EVALUACIÓN SGC VIGENCIA 2016 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA TULUÁ 1 MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO MECI Figura 1. Resultado Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública 2 MODELO ESTÁNDAR

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO 04.05.10.02.01 INTERFAZ: : Líder de Imagen de Instrucción: Tercer Ejecución y Coordinación de Procesos Servidor Legislativo 16 16 Internas: Todo los procesos Externas: Personal técnico de instituciones

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO EMPRESA CARGO : ORSAN CALLCENTER : GERENTE GENERAL 1. NIVEL DE SUPERVISIÓN Y DEPENDENCIA Depende de: Directorio. Supervisa a: Directamente supervisa a Gerente Comercial, Gerente

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA Versión: 0 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 12/06/2017 DOCUMENTO ESTRATEGICO DICCIONARIO DE COMPETENCIAS

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA Versión: 0 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 12/06/2017 DOCUMENTO ESTRATEGICO DICCIONARIO DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS O ESTRATÉGICAS Orientación a Resultados Orientación al Cliente Interno y/o Externo Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales con eficacia y calidad. Dirigir

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE CASTILLA

MUNICIPALIDAD DE CASTILLA MUNICIPALIDAD DE CASTILLA 1 Implementación del control interno (Fase Planificación y Ejecución) en los procesos de presupuesto público y contratación pública Qué es control? CONTROL INTERNO Según la Real

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Análisis de Crédito. Dirección de Análisis y Administración del Crédito

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Análisis de Crédito. Dirección de Análisis y Administración del Crédito A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN1155242 Subdirector/a

Más detalles

Noviembre de MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS ENAEX S.A.

Noviembre de MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS ENAEX S.A. Noviembre de 2015. MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS ENAEX S.A. Ley N 20.393 Establece Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas Génesis: Incorporación de Chile a la Organización de Cooperación para

Más detalles

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A.

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A. POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A. INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. MARCO NORMATIVO 5. PERSONAS AFECTAS 6. RESPONSABILIDADES 7. DIRECTRICES

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Jefe /a de Departamento de Medios y Comunicación

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Jefe /a de Departamento de Medios y Comunicación A. DATOS GENERALES Nombre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFO3255247 Jefe /a de Departamento de Medios

Más detalles

INFORME CLIMA LABORAL

INFORME CLIMA LABORAL INFORME CLIMA LABORAL La alcaldía Municipal de Caicedonia Valle, se permite presentar los resultados de la consolidación de la aplicación de las encuestas de Clima Laboral, con el fin determinar el grado

Más detalles

Formulario de postulación premio Sergio May Colvin

Formulario de postulación premio Sergio May Colvin Formulario de postulación premio Sergio May Colvin Aspectos higiénicos (400 puntos) A Cuenta con un Código de Ética Se debe demostrar la existencia del código de ética o similar B Cuenta con un canal de

Más detalles

POLÍTICA DE DIFUSION Y TRANSPARENCIA

POLÍTICA DE DIFUSION Y TRANSPARENCIA Gerencia Legal Área Cumplimiento Versión V.02 Responsable Oficial de Cumplimiento Mes /Año Nov/2018 Revisión Gerente General /Gerente de Marketing Fecha Nov/2018 Aprobación Directorio Fecha 27/11/2018

Más detalles