PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO TURÍSTICO Y URBANO DE LA CIUDAD COLONIAL DE SANTO DOMINGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO TURÍSTICO Y URBANO DE LA CIUDAD COLONIAL DE SANTO DOMINGO"

Transcripción

1 PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO TURÍSTICO Y URBANO DE LA CIUDAD COLONIAL DE SANTO DOMINGO

2 PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO TURÍSTICO Y URBANO DE LA CIUDAD COLONIAL DE SANTO DOMINGO Herramenta de Vsualzacón Escenaro Deseado del Programa Integral de Desarrollo Turístco y Urbano de Cudad Colonal Santo Domngo. Estratega Desarrollo Turístco Cudad Colonal. (EDT) SEGUNDA OPERACIÓN Insttucones Vnculadas:

3 PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO TURÍSTICO Y URBANO DE LA CIUDAD COLONIAL DE SANTO DOMINGO CONTENIDO Objetvos Vsualzacón por componentes y subcomponentes Resultados Esperados

4 PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO TURÍSTICO Y URBANO DE LA CIUDAD COLONIAL DE SANTO DOMINGO COMPONENTES Y PROYECTOS Fases del programa Componente : Consoldacón de la oferta de tursmo cultural. Componente : Mejora de las condcones de habtabldad para los resdentes de la CCSD. Componente : Desarrollo de las economías locales. Componente 4: Fortalecmento de la Gestón Turístca, Cultural y Urbana.

5 OPERACIÓN II: 07-0 OBJETIVO GENERAL Objetvos Revtalzar la Cudad Colonal de Santo Domngo en sus aspectos urbanos, económcos y de tursmo cultural. OBJETIVO ESPECIFICO La segunda fase tene como objetvo prncpal ntensfcar la actvdad turístca, resdencal y comercal de la CCSD. Los objetvos específcos de esta fase son:. La recuperacón de espacos públcos y monumentos hstórcos.. El mejoramento de condcones de habtabldad para los resdentes.. El desarrollo de economías locales. 4. El fortalecmento de la gestón de la CCSD. FINES DE LA OPERACIÓN Aumento de la partcpacón Mejora en la magen y habtabldad 5 cudadana en los procesos. del espaco públco de El Conde. Mejora del flujo vehcular en, haca y desde Cudad Colonal. Integracón del espaco Runas arqueológcas del Monastero Mejora en la caldad públco ltoral a la cudad. 4 de San Francsco recuperadas. 6 de vvendas. 7 Integracón de las ofertas turístcas.

6 OPERACIÓN II: 07-0 Vsualzacón Proyectos Segunda Fase del Programa Componente : Consoldacón de la oferta de tursmo cultural. Recuperacón Integral de Calle Peatonal El Conde. Rehabltacón Integral de Espacos Públcos en Calles Prorzadas. Restauracón y Puesta en Valor de Runas Arqueológcas.

7 OPERACIÓN II: 07-0 Recuperacón Integral de Calle Peatonal El Conde. Los Objetvos del proyecto son: Mejoramento y consoldacón de la caldad del espaco públco de la Cudad Colonal. Renovacón ntegral de los tramos robustos para crear cudad en su acepcón más holístca. Mejoramento de las condcones de vda de los resdentes. Incremento de la satsfaccón de la experenca turístca. PASEO PEATONAL EL CONDE

8 Rehabltacón Deteroro de de fachadas. Soterrado Cableado de vsto. Cables Moblaro Nuevo moblaro urbano deterorado urbano Pavmento en remozado mal estado Espaco públco degradado ntegral <

9 CALLE PALO HINCADO- ANTES DESPUÉS <

10 OPERACIÓN II: 07-0 Rehabltacón Integral de Espacos Públcos en Calles Prorzadas. Los Objetvos del proyecto son: Mejoramento y consoldacón de la caldad del espaco públco de la Cudad Colonal y en partcular en los ejes reseñados. Renovacón ntegral de los tramos robustos para crear cudad en su acepcón más holístca. Mejoramento de las condcones de vda de los resdentes. Incremento de la satsfaccón de la experenca turístca.

11 4 5 OPERACIÓN II: 07-0 REHABILITACIÓN INTEGRAL DE ESPACIOS PÚBLICOS EN CALLES PRIORIZADAS. - C/ PADRE BILLINI C/ LAS MERCEDES - C/ ARZOBISPO NOUEL 4 - C/ DUARTE 5 - C/ HOSTOS C/ LAS DAMAS 7 - C/ GREGORIO LUPERÓN 8 - C/ PEATONAL EL CONDE <

12 CALLE LAS MERCEDES - ANTES DESPUÉS <

13 CALLE LAS MERCEDES - ANTES DESPUÉS <

14 CALLE LAS MERCEDES - ANTES DESPUÉS <

15 CALLE ARZOBISPO NOUEL (VISTA HACIA CATEDRAL) - DESPUÉS ANTES <

16 CALLE ARZOBISPO NOUEL (VISTA HACIA IGLESIA) - DESPUÉS ANTES <

17 Restauracón y Puesta en Valor de Runas Arqueológcas. ESTADO ACTUAL PLANTA DE CONJUNTO PLANTA ER NIVEL PLANTA DO NIVEL OPERACIÓN II: 07-0 RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE RUINAS ARQUEOLÓGICAS SECCIÓN OESTE POR IGLESIA DE PREDICACIÓN SECCIÓN NORTE POR IGLESIA CAPILLA DE LA ORDEN TERCERA R ELEVACIÓN SUR LEVANTAMIENTO TAQUIMÉTRICO RUINAS DEL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO <

18 Restauracón y Puesta en Valor de Runas Arqueológcas. PROPUESTA OPERACIÓN II: 07-0 RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE RUINAS ARQUEOLÓGICAS c/juan Isdro Perez - Hostos c/restauracón R c/hostos Av. Duarte CLAUSTRO INTERIOR IGLESIA PRINCIPAL RUINAS DEL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO <

19 FASE II: 07-0 Vsualzacón Proyectos Segunda Fase del Programa Componente : Consoldacón de la oferta de tursmo cultural. 4 Recuperacón de la Rbera del Ozama. 5 Restauracón de Museos. 6 Consoldacón del Sstema de Vdeo Vglanca e Ilumnacón.

20 4 Recuperacón de la Rbera del Ozama. OPERACIÓN II: 07-0 RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS: RIBERA DEL OZAMA RECUPERACIÓN DE LA RIBERA DEL OZAMA 5 R RONDA DE LA MURLLA MURALLA- - ANTES DESPUÉS RIBERA DEL OZAMA <

21 OPERACIÓN II: Restauracón de Museos. Los Objetvos del proyecto son: Restauracón del patrmono cultural. Mejorar la experenca del vstante a través de nueva oferta. Establecer un sstema de nterpretacón ameno, entretendo, ddáctco y moderno. Materal ddáctco tanto para adultos como para el segmento nfantl.

22 PRIMER NIVEL OPERACIÓN II: 07-0 RESTAURACIÓN DE MUSEO ALCÁZAR DE COLÓN M SEGUNDO NIVEL ALCÁZAR DE COLÓN <

23 PRIMER NIVEL FASE II: 07-0 RECUPERACIÓN MUSEO ALCÁZAR DE COLÓN M SEGUNDO NIVEL ALCÁZAR DE COLÓN VISTAS INTERIOR ALCÁZAR ALCÁZAR DE COLÓN DE COLÓN <

24 PRIMERA PLANTA SEGUNDA PLANTA OPERACIÓN II: 07-0 RESTAURACIÓN DE MUSEO CASAS REALES MUSEO DE LA HISTORIA DE CASAS REALES MUSEO DEL SITIO ÁREAS PÚBLICAS Y PRIVADAS SIN EXPOSICIÓN M PRIMERA PLANTA ADMINISTRACIÓN EXPOSICIÓN PERMANENTE ÁREAS PÚBLICAS SIN COLECCIONES CASAS REALES <

25 PRIMERA PLANTA SEGUNDA PLANTA FASE II: 07-0 RECUPERACIÓN MUSEO CASAS REALES MUSEO DE LA HISTORIA DE CASAS REALES MUSEO DEL SITIO ÁREAS PÚBLICAS Y PRIVADAS SIN EXPOSICIÓN M PRIMERA PLANTA ADMINISTRACIÓN EXPOSICIÓN PERMANENTE ÁREAS PÚBLICAS SIN COLECCIONES CASAS REALES CASAS REALES VISTAS INTERIOR ALCÁZAR DE COLÓN <

26 PRIMERA PLANTA SEGUNDA PLANTA FASE II: 07-0 RECUPERACIÓN MUSEO CASAS REALES MUSEO DE LA HISTORIA DE CASAS REALES MUSEO DEL SITIO ÁREAS PÚBLICAS Y PRIVADAS SIN EXPOSICIÓN M PRIMERA PLANTA ` ADMINISTRACIÓN EXPOSICIÓN PERMANENTE ÁREAS PÚBLICAS SIN COLECCIONES CASAS REALES CASAS REALES VISTAS INTERIOR ALCÁZAR DE COLÓN <

27 OPERACIÓN II: Centro de Montoreo del Sstema Segurdad y Vglanca. Los Objetvos del proyecto son: Contó en una fase ncal con la nstalacón de 4 cámaras de segurdad IP de alta defncón, en esta segunda fase se nstalarán en unos 6 stos nuevos dentro de las áreas selecconadas en Cudad Colonal. Estas cámaras poseen lumnadores nfra-rojos para operacón en ausenca total de luz y característcas de proteccón contra vandalsmo. Posee un sstema de respaldo de energía eléctrca basado en UPS con autonomía para horas de operacón en ausenca de la almentacón eléctrca regular.

28 OPERACIÓN II: 07-0 CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA E ILUMINACIÓN CÁMARAS DE SEGURIDAD Prmera Operacón Segunda Operacón CENTRO DE MONITOREO - Ubcacón Centro de Montoreo Edfco Savñón. - er Nvel Local C- - Interseccón C/El Conde con C/José Reyes. <

29 FASE II: 07-0 Vsualzacón Proyectos Segunda Fase del Programa Componente : Consoldacón de la oferta de tursmo cultural. 7 Apoyo a la Implementacón del Plan de Movldad Urbana (PMUS) de Cudad Colonal de Santo Domngo y Conexón con Santo Domngo. 8 Mejora del Manejo y Recoleccón de Resduos Sóldos.

30 OPERACIÓN II: Apoyo a la Implementacón del Plan de Movldad Urbana (PMUS) de Cudad Colonal de Santo Domngo y Conexón con Santo Domngo. Los Objetvos del proyecto son: Mejorar la segurdad val del espaco públco templando el tráfco, medante la dsmnucón de la velocdad de este (calles 0), dseñando calles al msmo nvel y con resguardo del peatón medante la nstalacón de bolardos. Fomentar la accesbldad a Cudad Colonal a pe y en bccleta. Ordenar horaros y parqueos del reparto de mercancías con vehículos pesados. Fomentar la ntermodaldad de medos. Potencar el transporte colectvo en la perfera de Cudad Colonal.

31 OPERACIÓN II: Apoyo a la Implementacón del Plan de Movldad Urbana (PMUS) de Cudad Colonal de Santo Domngo y Conexón con Santo Domngo. Los Objetvos del proyecto son: Cambar los hábtos de movldad de resdentes y turstas en Cudad Colonal, pasando de un modelo de domno del vehículo prvado al domno de la movldad sostenble: peatonal, cclsta, que haga más atractva al tursmo y al resdente el tejdo urbano. Reducr la dependenca del vehículo prvado medante el reparto equtatvo del espaco val. Gestón del aparcamento: establecer parqueos perfércos a Cudad Colonal en donde parquear autos y buses (salvo los de resdentes).

32 OPERACIÓN II: 07-0 PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE VIALIDAD SANTO DOMINGO CIUDAD COLONIAL A AM A M M <

33 OPERACIÓN II: 07-0 PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE VIALIDAD SANTO DOMINGO CIUDAD COLONIAL P A VÍAS PERIMETRALES INTERNAS CIUDAD COLONIAL VÍAS ACCESO CIUDAD COLONIAL CALLES PEATONALES CIUDAD COLONIAL CICLO VÍA RUTA - CARRIL UNIDIRECCIONAL CICLO VÍA RUTA - CARRIL BIDIRECCIONAL BICICLETARIOS - PARQUEO DE BICICLETAS TERMINAL DE AUTOBUSES PARADA DE AUTOBUSES M P S ESTACIÓN DE METRO ESTACIONAMIENTOS PROPUESTOS SEMAFORIZACIÓN <

34 OPERACIÓN II: 07-0 PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE CICLORUTAS P CICLO VÍA RUTA - CARRIL UNIDIRECCIONAL CICLO VÍA RUTA - CARRIL BIDIRECCIONAL BICICLETARIOS - PARQUEO DE BICICLETAS <

35 OPERACIÓN II: 07-0 PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE ESTACIONAMIENTOS ESTACIONAMIENTOS EXISTENTES P S MUSEO DEL AMBAR MURALLA BANRESERVAS MERCEDES Y MERIÑO CASAS REALES SOFITEL JOSÉ REYES FERRETERIA CUESTA SABINA ADN MERIÑO ADUANAS ESTACIONAMIENTOS PROPUESTOS SEMAFORIZACIÓN <

36 OPERACIÓN II: Mejora del Manejo y Recoleccón de Resduos Sóldos. Consste en el dseño e mplementacón de un sstema mejorado de recoleccón de resduos y lmpeza urbana en la Cudad Colonal de Santo Domngo, que ncluye el esquema de gestón y la nversón en equpos, contenedores, obras y camones y campañas de concentzacón. Los Objetvos del proyecto son: Recoleccón de los resduos urbanos que se generan en el área, de modo de mantener el medo ambente saludable. Mnmzar la cantdad de resduos a través de la segregacón en orgen. Ejecutar el servco de modo de generar un menor mpacto en los turstas y poblacón en general, y Sumnstrar el servco efcentemente con el fn de que éste sea fnanceramente sustentable.

37 OPERACIÓN II: 07-0 MEJORA DEL MANEJO Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. RESIDUOS SÓLIDOS <

38 OPERACIÓN II: 07-0 MEJORA DEL MANEJO Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. PUNTOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS <

39 OPERACIÓN II: 07-0 Vsualzacón Proyectos Segunda Fase del Programa Componente : Mejora de las condcones de habtabldad para los resdentes de la CCSD. Programa de Mejoramento de Vvenda. Recuperacón de Espacos Públcos Comuntaros. Programa de Recuperacón de Fachadas y Esquema de Incentvos Indrectos a la Oferta de Vvenda Asequble.

40 OPERACIÓN II: 07-0 Programa de Mejoramento de Vvenda. Los Objetvos del proyecto son: Mejoramento de vvendas de la parte Norte, Sur y calle peatonal El conde. Identfcar y selecconar edfcacones para su transformacón en vvendas, para dotar al Conde de habtabldad urbana. Mejorar espacos nterores selecconados de la parte Norte de Cudad Colonal, en los barros de; San Mguel, San Antón y Santa Bárbara. Mejorar espacos nterores selecconados de la parte Sur de Cudad Colonal, en los barros de; San José, Montesnos, Santa Clara, Regna, El Carmen Puerta de la Msercorda, Juan Pablo Duarte.

41 N OPERACIÓN II: 07-0 PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS C S ERA FASE TIPOLOGÍA : EL CONDE NUEVAS VIVIENDAS DE EL CONDE. DA FASE TIPOLOGÍA : ZONA NORTE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS DE; SAN MIGUEL SAN ANTÓN, SANTA BARBARA. ERA FASE TIPOLOGÍA : ZONA SUR MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS DE; SAN JOSE, MONTESINOS, SANTA CLARA, REGINA, EL CARMEN PUERTA DE LA MISERICORDIA, JUAN P. DUARTE. <

42 TIPOLOGÍA : ZONA NORTE - ANTES DESPUÉS <

43 M M M 4 5 M M OPERACIÓN II: 07-0 RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS COMUNITARIOS, PLAZAS Y FUERTES PLAZAS PLAZAS - PLAZA DE SAN LAZARO - PLAZA DE PLAZA SAN SAN MIGUEL LAZARO - PLAZA PARQUE SAN COLÓN MIGUEL - PARQUE COLÓN FUERTES FUERTES FUERTE SAN MIGUEL - FUERTE SAN MIGUEL FUERTE SAN ANTÓN - FUERTE SAN ANTÓN FUERTE SANTA BARBARA - FUERTE PUERTA SANTA DE TARAZANA BARBARA - PUERTA PUERTA DE DON TARAZANA DIEGO - PUERTA DON DIEGO REINTEGRACIÓN DE RONDA DE REINTEGRACIÓN LA MURALLA DE RONDA DE LA MURALLA PLAZAS FUERTES RONDA DE LA MURALLA <

44 PLAZA SAN LÁZARO LAZARO - ANTES DESPUÉS

45 PLAZA SAN MIGUEL - ANTES DESPUÉS

46 OPERACIÓN II: 07-0 Recuperacón de Espacos Públcos Comuntaros. Los Objetvos del proyecto son: Recuperacón ntegral de los fuertes; San Mguel, San Antón, Santa Barbar, Puerta de Atarazanas, Puerta Don Dego. Rehabltacón de calles perfércas al Monastero de San Francsco. Revtalzacón ntegral de Plaza España. Rentegracón de la ronda de la muralla.

47 CENTRO DE EVENTOS RUINAS DE SAN FRANCISCO Y ENTORNO III - RECUPERACIÓN PARQUES PÚBLICOS LEYENDA RECUPERACIÓN DEL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO REVITALIZACIÓN DE ESCALINATAS OPERACIÓN II: 07-0 RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS COMUNITARIOS RECUPERACIÓN DE FUER TES REHABILITACIÓN D E CALLES RECUPRACIÓN DE PARQUES PÚBLICOS REVITALIZACIÓN DE PLAZA ESPAÑA REINTEGRACIÓN DE RONDA DE LA MURALLA 5 R ESPACIOS PÚBLICOS RUINAS DEL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO <

48 - RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS: SANTA BÁRBARA OPERACIÓN II: 07-0 RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS COMUNITARIOS. SANTA BARBARA BÁRBARA - ANTES DESPUÉS ESPACIOS PÚBLICOS <

49 - RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS: PLAZA ESPAÑA OPERACIÓN II: 07-0 RECUPERACIÓN DE PARQUES PÚBLICOS 4 PLAZA ESPAÑA - ANTES DESPUÉS ESPACIOS PÚBLICOS <

50 - RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS: FUERTE DE SAN ANTÓN OPERACIÓN II: 07-0 RECUPERACIÓN DE PARQUES PÚBLICOS 4 5 FUERTE DE SAN ANTÓN- ANTES DESPUÉS ESPACIOS PÚBLICOS <

51 - RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS: FUERTE DE SANTA BÁRBARA OPERACIÓN II: 07-0 RECUPERACIÓN DE PARQUES PÚBLICOS 4 5 FUERTE DE SANTA BARBARA- BÁRBARA- ANTES DESPUÉS ESPACIOS PÚBLICOS <

52 OPERACIÓN II: 07-0 Programa de Recuperacón de Fachadas y Esquema de Incentvos Indrectos a la Oferta de Vvenda Asequble. Objetvo: atraer nuevos pobladores y generar usos resdencales en la zona Inclurá.. Actualzacón del reglamento operatvo del programa 587/OC-DR.. Obras de embellecmento de 0 fachadas.. Gestón y supervsón de obras. 4. Identfcacón de propedades potencales para vvenda asequble. 5. Propuesta de modelos de negoco rentables para vvenda asequble. 6. Desarrollo de dseños arqutectóncos y feras de constructores. 7. Sstema georreferencado de nformacón de títulos.

53 OPERACIÓN II: 07-0 Vsualzacón Proyectos Segunda Fase del Programa Componente : Desarrollo de las economías locales. Adecuacón Funconal y Físca del Mercado Modelo. Programa de Incentvos al Sector Prvado. Programa de Capactacón del Captal Humano. 4 Programa de Oferta Cultural Urbana.

54 OPERACIÓN II: 07-0 ADECUACIÓN FUNCIONAL Y FÍSICA DEL MERCADO MODELO. MERCADO MODELO - DISEÑO Y GESTIÓN <

55 OPERACIÓN II: 07-0 Programa de Incentvos al Sector Prvado. Programas de Benefco a las comundades: Programa de adecuacón a Mcronegocos. Proyecto + PyMEs de Asstenca Técnca y Capactacón (CNC/MIC). Implementacón de un Fondo Concursable para Nuevos Emprendmentos.

56 OPERACIÓN II: 07-0 Programa de Capactacón del Captal Humano. Dseño Currcular de Formacón en Servcos Turístcos. Formacón de Docentes Bajo Estándares de Caldad Nuevas Oportundades de Empleo (NEO). Plan de Mejora de las Escuelas Técncas: Escuela Taller del Mnstero de Trabajo, Poltécnco que Responde al Mnstero de Educacón, y Escuelas de Bellas Artes del Mnstero de Cultura.

57 OPERACIÓN II: Programa de Oferta Cultural Urbana. Los Objetvos del proyecto son: Facltar la ntegracón de la poblacón en el desarrollo turístco. Crear las condcones para que turstas y resdentes vsten y vvan una Cudad Colonal vva y anmada. Incrementar la oferta de actvdades turístcas. Incrementar la oferta de actvdades de recreo de la poblacón resdente. Incrementar la satsfaccón del tursta y mejorar la caldad de vda de la poblacón resdente. Nuevos espacos para actvdades: ESCALINATA SAN ANTÓN NICOLÁS DE BARI FORTALEZA DE SANTO DOMINGO ESCALINATA PELLERANO ALFAU

58 OPERACIÓN II: 07-0 PROGRAMA DE OFERTA CULTURAL URBANA ESCALINATA SAN ANTÓN NICOLÁS DE BARI FORTALEZA DE SANTO DOMINGO 4 4 ESCALINATA PELLERANO ALFAU ANIMACIÓN URBANA FASE I ANIMACIÓN URBANA FASE II <

59 OPERACIÓN II: 07-0 Vsualzacón Proyectos Segunda Fase del Programa Componente 4. Fortalecmento de la Gestón Turístca, Cultural y Urbana. Gobernanza de la Cudad Colonal de Santo Domngo. Promocón del Tursmo. Plan de Fortalecmento Insttuconal de MITUR, MINCUL y ADN. 4 Plan de Comuncacón Estratégca y Plan de Acompañamento Socal del Programa.

60 OPERACIÓN II: 07-0 Gobernanza de la Cudad Colonal de Santo Domngo. Mecansmo de Gestón Sostenble. Sstema Integrado de Gestón de Servcos de la Cudad Colonal de Santo Domngo.

61 OPERACIÓN II: 07-0 Promocón del Tursmo. Plan de Marketng de la Cudad Colonal de Santo Domngo. Observatoro Turístco y Urbano de la Cudad Colonal de Santo Domngo. Sstema de Regstro, Clasfcacón y Caldad de Establecmentos Turístcos 4 Implementacón del plan de rutas turístca de la Cudad Colonal de Santo Domngo.

62 OPERACIÓN II: 07-0 Plan de Fortalecmento Insttuconal de MITUR, MINCUL y ADN. MITUR. Preparacón de la estratega naconal de tursmo del país.. Fortalecmento de la ofcna de planfcacón nsttuconal.. Dseño e mplantacón de un sstema de tramtacón en línea de los servcos turístcos CCSD y SD. 4. Adecuacón del modelo de servcos de guías y taxstas turístco. MINCUL. Implementacón de mejoras a los procesos de gestón de la Dreccón Naconal de Patrmono Monumental.. Implantacón de un sstema de gestón de nventaro del patrmono nmueble.. Fortalecmento del personal para apoyar las funcones de la DNPM. 4. Implantacón de un programa de educacón y dfusón del patrmono cultural. 5. Dseño e mplantacón de un sstema de gestón sostenble de museos. 6. Sstema de gestón del patrmono subacuátco. 7. Programa de partcpacón y anmacón cultural. ADN. Desarrollo de propuesta de actualzacón del marco normatvo del ADN.. Contratacón de consultores y capactacón de personal técnco para apoyar en las funcones de gestón de ADN en la CCSD.. Implementacón de una ventanlla para mejorar procesos operatvos y de gestón. 4. Consoldacón de sstemas de Informacón geográfca sobre el uso de suelo. 5. Implantacón de un sstema de gestón de movldad. 6. Implantacón del modelo de gestón del mercado modelo.

63 OPERACIÓN II: Plan de Comuncacón Estratégca y Plan de Acompañamento Socal del Programa. Plan de Comuncacón Estratégca. Dseño del plan de comuncacón y sensblzacón y su mplementacón.. Dseño y produccón de 5 campañas de sensblzacón durante la ejecucón del proyecto.. Dvulgacón de experencas de éxtos en rehabltacón de centros hstórcos. Plan de Acompañamento Socal del Programa. Dseño y ejecucón de un plan de partcpacón y relacones comuntaras, que ncluye una ofcna de atencón socal comuntara para atender sugerencas y reclamos.. Acompañamento socal a las obras.. Implementacón de planes de ntegracón laboral de la comundad a las obras. 4. Documentacón de acuerdos que se realcen con la comundad. 5. Implementacón de plan de formacón y capactacón para mantenmento y sostenbldad de obras.

64 OPERACIÓN II: 07-0 PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO TURÍSTICO Y URBANO DE LA CIUDAD COLONIAL DE SANTO DOMINGO LEYENDA FUERTES FUERTE SAN MIGUEL - FUERTE SAN ANTÓN - FUERTE SANTA BARBARA - PUERTA DE TARAZANA - PUERTA DON DIEGO REINTEGRACIÓN DE RONDA DE LA MURALLA RECUPRACIÓN DE PARQUES PÚBLICOS - PARQUE LINEAL RIVERA DEL OZAMA RECUPERACIÓN DE MUSEOS - MUSEO CASAS REALES - MUSEO ALCAZAR DE COLÓN SOTERRADO DE CABLES RECUPERACIÓN DE PARQUES PÚBLICOS RUINAS DEL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO - RESTAURACIÓN DE RUINAS Y ENTORNO RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS COMUNITARIOS PLAZAS - PLAZA DE SAN LAZARO - PLAZA SAN MIGUEL - PARQUE COLÓN CALLES RA OPERACIÓN CALLES DA OPERACIÓN. - C/ PADRE BILLINI - C/ MERCEDES - C/ ARZOBISPO NOUEL - C/ DUARTE - C/ HOSTOS - C/ LAS DAMAS - C/ GREGORIO LUPERÓN PASEO PEATONAL EL CONDE. - C/ EL CONDE Y ESCALINATAS MEJORAMIENTO DE 00 VIVIENDAS ERA FASE TIPOLOGÍA : EL CONDE NUEVAS VIVIENDAS EL CONDE DA FASE TIPOLOGÍA : ZONA NORTE MEJORA DE VIVIENDAS SAN MIGUEL, SAN ANTON, SANTA BARBARA ERA FASE TIPOLOGÍA : ZONA SUR MEJORA DE VIVIENDAS SAN JOSÉ MONTESINOS, SANTA CLARA, REGINA, EL CARMEN, PUERTA DE LA MISERICORDIA, JUAN PABLO DUARTE MERCADO ARTESANAL - IMPLEMENTACIÓN MERCADO MODELO - IMPLEMENTACIÓN <

65 SUMATORIA DE AMBAS OPERACIÓNES: 0-0 LEYENDA PRIMERA OPERACIÓN CALLES RA OPERACIÓN - C/ ARZOBISPO MERIÑO - C/ ISABEL LA CATOLICA - C/ RESTAURACION 4 - C/ EMILIO TEJERA 5 - C/ MERCEDES 6 - C/ GREGORIO LUPERÓN 7 - C/ PADRE BILLINI 8 - C/ ARZOBISPO PORTES MODERNIZACIÓN DE MUSEOS FORTALEZA OZAMA. - ESPECTACULOS TEARALIZADOS MUSEO ALCAZAR DE COLÓN - RENOVACIÓN DE INTERPRETACIÓN MUSEO CASAS REALES - NUEVOS ELEMENTOS MUSEO ATARAZANAS REALES - CENTRO DE INTEPRETACIÓN RUINAS DE SAN FRANCISC. - CENTRO DE EVENTOS MUSEO DE LA CATEDRAL - RENOVACION DE INTERPRETACIÓN 7 MUSEO ATARAZANAS REALES - RECUPERACIÓN DE MUSEO RUINAS DEL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO - DISEÑO DE RUINAS Y ENTORNO FUERTES FUERTE SAN MIGUEL - FUERTE SAN ANTÓN - FUERTE SANTA BARBARA - PUERTA DE TARAZANA - PUERTA DON DIEGO MERCADO ARTESANAL - DISEÑO Y GESTIÓN MERCADO MODELO - DISEÑO Y GESTIÓN EDIFICIO SAVIÑON - Centro Comuntaro - Ofcna de Sostenbldad Turístca - Centro de Montoreo y Vglanca - Ofcnas CESTUR - Departamento de Planfcacón y Proyecto - Ofcnas de Obra BID - Locales Comercales - Centro de Exposcón 4 PLAZA ESPAÑA REHABILITACIÓN DE FACHADAS ZONA A FASE A: FACHADAS RAHABILITADAS ZONA B LEYENDA SEGUNDA OPERACIÓN REINTEGRACIÓN DE RONDA DE LA MURALLA RECUPRACIÓN DE PARQUES PÚBLICOS - PARQUE LINEAL RIVERA DEL OZAMA RECUPERACIÓN DE MUSEOS - MUSEO CASAS REALES - MUSEO ALCAZAR DE COLÓN SOTERRADO DE CABLES RECUPERACIÓN DE PARQUES PÚBLICOS RUINAS DEL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO - RESTAURACIÓN DE RUINAS Y ENTORNO RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS COMUNITARIOS PLAZAS - PLAZA DE SAN LAZARO - PLAZA SAN MIGUEL - PARQUE COLÓN FASE B: FACHADAS REHABILITADAS CALLES RA OPERACIÓN CALLES DA OPERACIÓN. - C/ PADRE BILLINI - C/ MERCEDES - C/ ARZOBISPO NOUEL 4 - C/ DUARTE 5 - C/ HOSTOS 6 - C/ LAS DAMAS 7 - C/ GREGORIO LUPERÓN PASEO PEATONAL EL CONDE. - C/ EL CONDE Y ESCALINATAS MEJORAMIENTO DE 00 VIVIENDAS ERA FASE TIPOLOGÍA : EL CONDE NUEVAS VIVIENDAS EL CONDE DA FASE TIPOLOGÍA : ZONA NORTE MEJORA DE VIVIENDAS SAN MIGUEL, SAN ANTON, SANTA BARBARA ERA FASE TIPOLOGÍA : ZONA SUR MEJORA DE VIVIENDAS SAN JOSÉ MONTESINOS, SANTA CLARA, REGINA, EL CARMEN, PUERTA DE LA MISERICORDIA, JUAN PABLO DUARTE MERCADO ARTESANAL - IMPLEMENTACIÓN MERCADO MODELO - IMPLEMENTACIÓN

66 OPERACIÓN II: Resultados Esperados Casco urbano de la Cudad Colonal de Santo Domngo recuperado de manera ntegral. Prncpal oferta de tursmo cultural de la Regón del Carbe. Habtabldad urbana de la Cudad Colonal mejorada. 4 Oferta turístca para naconales y extranjeros de alta caldad y dversfcada. 5 Espacos públcos y actvdad comercal de la Cudad Colonal rehabltados.

67 OPERACIÓN II: Resultados Esperados 5% +5,000 m Incremento del total de superfce dedcada a espaco públco. Lumnara, Moblaro Urbano, Arborzacón y pavmento. Aumento de la caldad del espaco públco. 5 m/hab. Incremento del espaco públco por habtante. 70% +88,75 m Incremento en la cobertura de vglanca del espaco públco. 46% +,000 m Aumento de la superfce de espaco públco dedcado al peatón. -4% -,000 m Dsmnucón de superfce dedcada al vehículo.

68

MOLINA DIGITAL. Tarjeta y Administración electrónica Servicio al ciudadano. Marzo 2006. FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional

MOLINA DIGITAL. Tarjeta y Administración electrónica Servicio al ciudadano. Marzo 2006. FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regonal Mnstero de Industra, Tursmo y Comerco MOLINA DIGITAL Regón de Murca Consejería de Industra y Medo Ambente Ayuntamento de Molna de Segura Tarjeta y Admnstracón

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO -DESARROLLO SOCIAL I. OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

GRUPO DE TRABAJO -DESARROLLO SOCIAL I. OBJETIVOS ESTRATEGICOS: GRUPO DE TRABAJO -DESARROLLO SOCIAL I../--- 6 OBJETIVOS ESTRATEGICOS: CREAR Y/0 FORTALECER REDES DE PROTECCION SOCIAL QUE PRIORICE A LAS POBLACIONES VULNERABLES DE LAS POBLACIONES EN LAS REGIONES DE AYACUCHO,

Más detalles

Visión moderna del modelo de transporte clásico

Visión moderna del modelo de transporte clásico Vsón moderna del modelo de transporte clásco Zonfcacón y Red Estratégca Datos del Año Base Datos de Planfcacón Para el Año de Dseño Base de Datos año base futuro Generacón de Vajes Demanda Dstrbucón y

Más detalles

RA 1. Aplica las directrices del plan de marketing digital de la empresa, participando en su ejecución y sostenimiento.

RA 1. Aplica las directrices del plan de marketing digital de la empresa, participando en su ejecución y sostenimiento. Módulo Profesonal: Comerco electrónco Códgo: 1235 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón: RA 1. Aplca las drectrces del plan de marketng dgtal de la empresa, partcpando en su ejecucón y sostenmento.

Más detalles

MODELO DE PROCESOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - GESTIÓN DEL SERVICIO

MODELO DE PROCESOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - GESTIÓN DEL SERVICIO MODELO DE PROCESOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - GESTIÓN DEL SERVICIO INTRODUCCION Gestón de Servcos de TI: Entrega de servcos de TI, que cumplan con los requstos del negoco, de una caldad aceptable

Más detalles

RESOLUCIÓN EXENTA Nº () f) 4 {) 5 SANTIAGO, 2 3 SET' 2013 VISTOS:

RESOLUCIÓN EXENTA Nº () f) 4 {) 5 SANTIAGO, 2 3 SET' 2013 VISTOS: APRUEBA CONVENIO DE COLABORACIÓN, ENTRE EL SERVICIO NACIONAL DE TURISMO V: HECTOR OLIVARES GOMEZ EN EL MARCO DEL RALLY DAKAR 2014. RESOLUCIÓN EXENTA Nº () f) 4 {) 5 SANTIAGO, 2 3 SET 2013 VISTOS: Lo dspuesto

Más detalles

45/102. Módulo profesional: Venta técnica. Código: 1230. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

45/102. Módulo profesional: Venta técnica. Código: 1230. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. Módulo profesonal: Venta técnca. Códgo: 1230 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón. RA 1. Elabora ofertas comercales de productos ndustrales y del sector prmaro, adaptando los argumentos de venta

Más detalles

VII Jornadas para el Desarrollo De Grandes Aplicaciones de Red

VII Jornadas para el Desarrollo De Grandes Aplicaciones de Red Modelo de Consultoría TI especalzado VII Jornadas para el Desarrollo De Grandes Aplcacones de Red Incorporar servcos de consultoría TI en el sector de la Manufacturacón Carlos Ramón López Paz clopez@dtc.ua.es

Más detalles

RA 1. Elabora el plan de marketing digital internacional diseñando las políticas específicas que han de desarrollarse.

RA 1. Elabora el plan de marketing digital internacional diseñando las políticas específicas que han de desarrollarse. Módulo Profesonal: Comerco dgtal nternaconal. Equvalenca en crédtos ECTS: 4 Códgo: 0827 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón. RA 1. Elabora el plan de marketng dgtal nternaconal dseñando las

Más detalles

Inventarios de emisiones para la modelización

Inventarios de emisiones para la modelización Grupo de trabajo sobre Modelzacón Inventaros de emsones para la modelzacón Rafael Borge UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Escuela Técnca Superor de Ingeneros Industrales Grupo de trabajo sobre modelzacón

Más detalles

INSYS Advanced Dashboard for Enterprise

INSYS Advanced Dashboard for Enterprise Enterprse Enterprse INSYS Advanced Dashboard for Enterprse Enterprse, es un tablero de control para llevar a cabo la Gestón de la Segurdad de la Informacón, Gestón de Gobernabldad, Resgo, Cumplmento (GRC)

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y. BALANCE GENERAL Al 31 ago 2012 (Valores en Lempiras)

Comisión Nacional de Bancos y. BALANCE GENERAL Al 31 ago 2012 (Valores en Lempiras) Comsón Naconal de Bancos y BALANC GNRAL Al 31 ago 2012 (Valores en Lempras) Seguros Programa Fecha CntllFC CONCPTO ACTVO Actvo Corrente fectvo y quvalentes 17,640,128.33 1111 Caja 1112 Bancos 17,640,128.33

Más detalles

knowledge technology Dossier de Empresa

knowledge technology Dossier de Empresa Dosser de Empresa Presentacón Presentacón de la empresa INNOVASUR, Innovacones Tecnológcas del Sur S.L., es una empresa que ha expermentado en los últmos años una gran evolucón tecnológca posconándose

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/8/2011, 25 de agosto, por la que se establece el currículo del cclo formatvo de Grado Superor correspondente al título de Técnco Superor en Sstemas

Más detalles

Geografía, Historia. Estudiar y construir. 4 Primaria. y Construcción de la ciudadanía

Geografía, Historia. Estudiar y construir. 4 Primaria. y Construcción de la ciudadanía Estudar y construr Geografía, Hstora y Construccón de la cudadanía 4 Prmara Estudar y construr Geografía, Hstora y Construccón de la cudadanía 4 es una obra colectva creada y dseñada en el Departamento

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/64/2015, de 19 de mayo, que establece el currículo del cclo formatvo de Grado Superor correspondente al título de Técnco Superor

Más detalles

La adopción y uso de las TICs en las Microempresas Chilenas

La adopción y uso de las TICs en las Microempresas Chilenas Subdreccón Técnca Depto. Investgacón y Desarrollo Estadístco Subdreccón de Operacones Depto. Comerco y Servcos INFORME METODOLÓGICO DISEÑO MUESTRAL La adopcón y uso de las TICs en las Mcroempresas Clenas

Más detalles

SÍNTESIS METODOLÓGICA. Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe. Base 2014=100

SÍNTESIS METODOLÓGICA. Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe. Base 2014=100 SÍNTESIS METODOLÓGICA Índce de Precos al Consumdor de Santa Fe Base 2014=100 Gobernador de la Provnca de Santa Fe Ing. Mguel Lfschtz Mnstro de Economía Lc. Gonzalo Mguel Saglone Secretaro de Fnanzas CPN

Más detalles

PRACTICA 4. Asignatura: Economía y Medio Ambiente Titulación: Grado en ciencias ambientales Curso: 2º Semestre: 1º Curso

PRACTICA 4. Asignatura: Economía y Medio Ambiente Titulación: Grado en ciencias ambientales Curso: 2º Semestre: 1º Curso PRACTICA 4 Asgnatura: Economía y Medo Ambente Ttulacón: Grado en cencas ambentales Curso: º Semestre: 1º Curso 010-011 Profesora: Inmaculada C. Álvarez Ayuso Inmaculada.alvarez@uam.es PREGUNTAS TIPO TEST

Más detalles

Kontratazo publko elektronkoa Contratacón públca electrónca Ya es posble LICITAR a través de Internet con un modelo sencllo, dsponble y seguro No espere al últmo momento, PRUÉBELO! www.euskad.net/contratacon

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/71/2010, 21 septembre, por la que se establece el currículo l cclo formatvo Grado Superor correspondente al título Técnco Superor

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón de la Extensón del Conveno Colectvo del Sector de Ofcnas y Despachos de

Más detalles

Geografía. Estudiar y construir. 6 Primaria. Redactor: Limber Santos

Geografía. Estudiar y construir. 6 Primaria. Redactor: Limber Santos Estudar y construr Geografía 6 Prmara Estudar y construr Geografía 6 es una obra colectva creada y dseñada en el Departamento Edtoral de Edcones Santllana, bajo la dreccón de Alejandra Campos, por el sguente

Más detalles

~~O!P. t""~t-.~~&'4.nh".n, f"'\ ~Mr'\nS'4#~ ~'UV~ ff"u"-ilj '(,, ;;;;,.'.,,~ '\ VI LEGISLATURA

~~O!P. t~t-.~~&'4.nh.n, f'\ ~Mr'\nS'4#~ ~'UV~ ffu-ilj '(,, ;;;;,.'.,,~ '\ VI LEGISLATURA ~~O!P. t""~t-.~~&'4.nh".n, f"'\ ~Mr'\nS'4#~ ~'UV~ ff"u"-lj '(,, ;;;;,.'.,,~ '\ VI LEGISLATURA DIPUTADO EFRAIN MORALES LOPEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL 'DISTRITO FEDERAL

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 42/2011, 12 mayo, por el que se aprueba la estructura orgánca y la modfcacón las relacones puestos trabajo l Insttuto Cántabro Servcos Socales. La

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/72/2010, 21 septembre, por la que se establece el currículo l cclo formatvo Grado Medo corresponnte al título Técnco en Instalacones

Más detalles

7.OTROS ANUNCIOS 7.1.URBANISMO CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO

7.OTROS ANUNCIOS 7.1.URBANISMO CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO 7.OTROS ANUNCIOS 7.1.URBANISMO CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO Aprobacón de ntva del Plan General de Ordenacón Urbana de Mengo.

Más detalles

PROGRAMA COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD DE TRANSITO (CONASET)

PROGRAMA COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD DE TRANSITO (CONASET) INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PROGRAMA COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD DE TRANSITO (CONASET) PANELISTAS: FERNANDO CARTES (COORDINADOR) ALEJANDRO TUDELA LILIANA VERGARA JUNIO 2004 INFORME FINAL NOMBRE PROGRAMA:

Más detalles

BUENOS AIRES (ARGENTINA) ACONCAGUA. Julio Castelo Matrán. Abril 1.989

BUENOS AIRES (ARGENTINA) ACONCAGUA. Julio Castelo Matrán. Abril 1.989 BUENOS ARES (ARGENTNA) ACONCAGUA Julio Castelo Matrán Abril.989 . DATOS BASCOS SEGURO ESPANOL - l. PRMAS DEL SEGURO PRVADO (EXCLUDAS "PRMAS UNCAS ") ANOS PRMAS (MLL. DOLARES) % CRECMENTO 983...... 3.460......

Más detalles

23/10/2013 VISION DE CUENCA. Cuenca, ciudad HUMANA e INCLUYENTE ORGANIZADA y SEGURA Una ciudad

23/10/2013 VISION DE CUENCA. Cuenca, ciudad HUMANA e INCLUYENTE ORGANIZADA y SEGURA Una ciudad VISION DE CUENCA Cuenca, ciudad HUMANA e INCLUYENTE ORGANIZADA y SEGURA Una ciudad para TODOS. 1 COMO LOGRARLO Recuperando el espacio publico para los ciudadanos; de a pie, los que van en bicicleta, los

Más detalles

Fase Diagnóstico Plan de AcondicionamientoTerritorial

Fase Diagnóstico Plan de AcondicionamientoTerritorial Fase Diagnóstico Plan de AcondicionamientoTerritorial Proyecto Cuencas Andinas CEDEPAS N C A L D A G N O S T C O PROS PEC TVA NSTRU MENTA CON EJECU CON MODELO GENERAL PARA LA GESTON DEL PLAN DE ORDENAMENTO

Más detalles

Modelo de simulación de gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Región Metropolitana de Chile

Modelo de simulación de gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Región Metropolitana de Chile Modelo de smulacón de gestón de resduos sóldos domclaros en la Regón Metropoltana de Chle Oscar Vásquez * Resumen En este artículo se presenta un modelo que permte smular el mpacto de un plan de gestón

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA Curso en Elementos Fntos Dplomado en Enrutamento Avanzado Dplomado en Gerenca de Proyectos Dplomado en Logístca Dplomado en Mecatrónca Básca Dplomado en Operacón y Dseño de Sstemas

Más detalles

EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGI) DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA

EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGI) DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGI) DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA LOS PROBLEMAS AMBIENTALES La contamnacón del are y del agua, la acumulacón de resduos tóxcos, deforestacón, adelgazamento de la capa de

Más detalles

59/102. Módulo profesional: Procesos de venta. Código: 1232. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

59/102. Módulo profesional: Procesos de venta. Código: 1232. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. Módulo profesonal: Procesos de venta. Códgo: 1232 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón. RA 1. Identfca el proceso de decsón de compra del consumdor y/o usuaro, analzando los factores que ncden

Más detalles

Dirección de Planificación, Organización y Presupuesto

Dirección de Planificación, Organización y Presupuesto PLAN OPERATVO ANUAL EJERCCO FSCAL 205 Dirección de Planificación, Organización y Presupuesto NFORMACÓN DE CONTENDO GENERAL REPÚBLCA BOLVARANA DE VENEZUELA ESTADO BOLVARANO DE MRANDA ALCALDÍA DEL MUNCPO

Más detalles

Módulo Profesional: Aplicaciones informáticas para el comercio. Código: 1233

Módulo Profesional: Aplicaciones informáticas para el comercio. Código: 1233 Módulo Profesonal: Aplcacones nformátcas para el comerco. Códgo: 1233 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón. RA 1. Maneja a nvel de usuaro sstemas nformátcos empleados habtualmente en el comerco,

Más detalles

Un modelo sencllo, dsponble y seguro Kontratazo publko elektronkoa públca electrónca Lctacones de Prueba: la mejor forma de conocer y domnar el Sstema de Lctacón Electrónca www.euskad.net/contratacon OGASUN

Más detalles

CÁNONES ANUALES DE DE ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS (Metodología)

CÁNONES ANUALES DE DE ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS (Metodología) SEREARÍA EERAL ÉA MSERO DE ARULURA, ALMEAÓ Y MEDO AMBEE SUBDREÓ EERAL DE ESADÍSA ÁOES AUALES DE DE ARREDAMEOS RÚSOS (Metodología) OBJEVO El canon de arrendamento rústco se defne como el pago que realza

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/113/2015, 16 octubre, que regula el reconocmento y la certfcacón los nveles domas l Consejo Europa, según se fnen en el

Más detalles

Ministerio cié Inclusión Ecoriómfca y Social

Ministerio cié Inclusión Ecoriómfca y Social 2«Mnstero cé nclusón Ecorómfca y Socal CONVENO DE COOPERACÓN ECONÓMCA ENTRE EL MNSTERO DE NCLUSÓN ECONÓMCA Y SOCAL Y EL GOBERNO AUTONOMO DESCENTRALZADO PARROQUAL DE SAN JOAQUÍN PARA LA MPLEMENTACON DEL

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO AL TURISMO CIUDAD COLONIAL SANTO DOMINGO (PFTCCSD )

PROGRAMA DE FOMENTO AL TURISMO CIUDAD COLONIAL SANTO DOMINGO (PFTCCSD ) PROGRAMA DE FOMENTO AL TURISMO CIUDAD COLONIAL SANTO DOMINGO (PFTCCSD ) -Contrato de préstamo BID No. 2587/OC-DR -Aprobado por el Senado de la República Dominicana -Aprobado por la Cámara de Diputados

Más detalles

INFORME EJECUTIVO - FORO DE OPINIÓN SOBRE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS MARZO de 2015

INFORME EJECUTIVO - FORO DE OPINIÓN SOBRE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS MARZO de 2015 INFORME EJECUTIVO - FORO DE OPINIÓN SOBRE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS MARZO de 2015 índce Introduccón Presentacón Objetvos Metodología Estructura del Informe Nomenclátor Consultores Informe Ejecutvo B1 Los

Más detalles

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN CORPORATIVA CUNICACIÓN CRPRAIVA Andrés Alvarez DISEÑ PUBLICIARI ULIEDIAL són: Nuestra msón consste en ser la prmera Empresa de Productos de almentacón y bebdas de convenenca. Nos esforzamos por ofrecer valor a los

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL URBANÍSTICA Informe Ambental Estratégco la Modfcacón

Más detalles

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO BOE núm. 67 Martes 18 marzo 2008 16067 Agrupacón de sectores afnes Servcos a las empresas. Empresas consultoras de planfcacón, organzacón de empresas y contable Empresas de ngenería y ofcnas de estudos

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA GOBERNACiÓN DEL PUTUMAYO "Marca la Diferencia" Secretaría de Planeación Departamental

REPÚBLICA DE COLOMBIA GOBERNACiÓN DEL PUTUMAYO Marca la Diferencia Secretaría de Planeación Departamental REPÚBLCA COLOMBA GOBERNACiÓN L SSTEMA GENERAL REGALíAS ORGANO COLEGADO ADMNSTRACiÓN Y CSiÓN -OCAD- L ACTA # 002 Fecha: Diciembre 27 de 2012 Hora de nicio: 9:00 am Hora de Finalización: 6:00 pm - - Lugar:

Más detalles

omt acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc

omt acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc tnuaformacóncontnuaformacóncontnuaformacóncontnuafo r o m ta n nrmacóncontnuaformacóncontnuaformacóncontnuaformacó omt a CURSOS Modaldad Códgo Plazas Ofertadas Horas n 010/07 800 Gestón Económca y Presupuestara

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/77/2010 4 octubre, por la que se establece el currículo l cclo formatvo Grado Superor corresponnte al título Técnco Superor

Más detalles

2.2 TASA INTERNA DE RETORNO (TIR). Flujo de Caja Netos en el Tiempo

2.2 TASA INTERNA DE RETORNO (TIR). Flujo de Caja Netos en el Tiempo Evaluacón Económca de Proyectos de Inversón 1 ANTECEDENTES GENERALES. La evaluacón se podría defnr, smplemente, como el proceso en el cual se determna el mérto, valor o sgnfcanca de un proyecto. Este proceso

Más detalles

La asistencia técnica abarcará los siguientes hospitales:

La asistencia técnica abarcará los siguientes hospitales: Exp.: 07/AT-00028.7/2007 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA TÉCNICA TITULADO APOYO TÉCNICO A LA UNIDAD DE CONTROL ADMINISTRATIVA DE LAS OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Más detalles

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA. En el siguiente capítulo se presenta al inicio, definiciones de algunos conceptos actuariales

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA. En el siguiente capítulo se presenta al inicio, definiciones de algunos conceptos actuariales CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA En el sguente capítulo se presenta al nco, defncones de algunos conceptos actuarales que se utlzan para la elaboracón de las bases técncas del Producto de Salud al gual que la metodología

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CENTRO DE ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE Convocatora cursos ntro l Plan Formacón 2015. Convocatora 2015/5. La Comsón Autonómca Formacón para el

Más detalles

METODOLOGÍA MUESTRAL ENCUESTA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

METODOLOGÍA MUESTRAL ENCUESTA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ÁREA DE ANÁLISIS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS METODOLOGÍA MUESTRAL ENCUESTA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Santago, Enero de 2008. Departamento

Más detalles

ASESORAMIENTO TÉCNICO A UNA PYME

ASESORAMIENTO TÉCNICO A UNA PYME ASESORAMIENTO TÉCNICO A UNA PYME Slvana Castllo Facultad de Ingenería, Unversdad Naconal de Salta Introduccón e acuerdo con el Censo Naconal Económco 004, el 53% de las empresas de la provnca de Salta

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE LIÉBANA Acuerdo creacón Fcheros Datos Carácter Personal. El Pleno la Corporacón que tuvo lugar el día 13 mayo 2016, adoptó el sguente acuerdo: CREACIÓN DE FICHEROS DE DATOS

Más detalles

ENCUESTA ESTRUCTURAL DE TRANSPORTE POR CARRETERA AÑO CONTABLE 2011 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

ENCUESTA ESTRUCTURAL DE TRANSPORTE POR CARRETERA AÑO CONTABLE 2011 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS METODOLOGÍA ENCUESTA ESTRUCTURAL DE TRANSPORTE POR CARRETERA AÑO CONTABLE 0 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS 03 ÍNDICE I. METODOLOGÍA ENCUESTA ESTRUCTURAL DE TRANSPORTE INTERURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA.

Más detalles

INSTITUTOS Y SERVICIOS AUTÓNOMOS ADSCRITOS A LA ALCALDÍA. Dirección de Planificación, Organización y Presupuesto

INSTITUTOS Y SERVICIOS AUTÓNOMOS ADSCRITOS A LA ALCALDÍA. Dirección de Planificación, Organización y Presupuesto PLAN OPERATVO ANUAL NSTTUTOS Y SERVCOS AUTÓNOMOS ADSCRTOS A LA ALCALDÍA EJERCCO FSCAL 2015 Dirección de Planificación, Organización y Presupuesto NFORMACÓN DE CONTENDO GENERAL REPÚBLCA BOLVARANA DE VENEZUELA

Más detalles

TEMA 5. EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA (I) CONTENIDO

TEMA 5. EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA (I) CONTENIDO Págna de 4 TEMA 5. EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA (I) CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 2 CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS... 4 3 FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN... 3 4 CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO BILINGÜE DE GRADO SUPERIOR

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO BILINGÜE DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO BILINGÜE DE GRADO SUPERIOR GUÍA INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS CURSO 15-16 DPTO. TURISMO Págna 1 ÍNDICE 1. SEÑAS DE IDENTIDAD DEL CENTRO Y DEL CICLO FORMATIVO

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/72/2015, de 19 de mayo, que establece el currículo del cclo formatvo de Grado Superor correspondente al título de Técnco Superor en Hgene Bucodental

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN IST 184. Programa de Magister en Ciencias mención Oceanografía Universidad de Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN IST 184. Programa de Magister en Ciencias mención Oceanografía Universidad de Concepción A t f l E D T A C l f l N UMITAS ACUERDO DE ACREDITACIÓN IST 184 Programa de Magster en Cencas mencón Oceanografía Unversdad de Concepcón Con fecha 10 de octubre de 2012, se realza una sesón del Consejo

Más detalles

En España operaron empresas en Ese año se crearon y desaparecieron

En España operaron empresas en Ese año se crearon y desaparecieron 26 de novembre de 2013 Indcadores de Demografía Empresaral Año 2011 En España operaron 3.514.894 empresas en 2011. Ese año se crearon 287.780 y desapareceron 332.114 La tasa neta entre nacmentos y muertes

Más detalles

Tu área reservada Organización Simplicidad Eficiencia

Tu área reservada Organización Simplicidad Eficiencia Rev. 07/2012 Tu área reservada Organzacón Smplcdad Efcenca www.vstos.t La Tu tua área area reservada rservata 1 MyVstos MyVstos es la plataforma nformátca, reservada a los clentes Vstos, que permte comprobar

Más detalles

Oportunidades en transporte y distribución de gas natural ante la Reforma Energética. Subdirección de Gas Natural

Oportunidades en transporte y distribución de gas natural ante la Reforma Energética. Subdirección de Gas Natural Oportundades en transporte y dstrbucón de gas natural ante la Reforma Energétca Subdreccón de Gas Natural Marzo de 2014 Contendo Antecedentes Balance y precos del gas natural Infraestructura actual Oportundades

Más detalles

Secretaria de Turismo (Sectur)

Secretaria de Turismo (Sectur) Información Estratégica de Programas Federales Secretaria de Turismo (Sectur) Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General Adjunta de Planeación y Verificación de Proyectos

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/106/2015, 1 septembre, por la que se regulan y organzan las enseñanzas Bachllerato en régmen a dstanca en

Más detalles

Departamento Administrativo de la Función Pública. DE GESTiÓN ADMINISTRATIVA. l. INFORMACiÓN GENERAL DE LA NECESIDAD

Departamento Administrativo de la Función Pública. DE GESTiÓN ADMINISTRATIVA. l. INFORMACiÓN GENERAL DE LA NECESIDAD de la Funcón Públca Códgo F 00 PR GA Fecha 0707/2008 Págína de 5 COPA CONTROLADA PROCESO DE GESTÓN ADMNSTRATVA ESTUDO DE CONVENENCA Y OPORTUNDAD DEPENDENCA: GRUPO DE GESTON ADMNSTRATVA FECHA 2 de dcembre

Más detalles

Renovación urbana zona puerto y primer corredor metropolitano de transporte público.

Renovación urbana zona puerto y primer corredor metropolitano de transporte público. Asunción 2011 Renovación urbana zona puerto y primer corredor metropolitano de transporte público. El proyecto incluye dos componentes: el de renovación urbana y el de transporte público. El primero comprende

Más detalles

finanzasdigital.com AÑO CXLIII - MES XI Caracas, viernes 2 de septiembre de 2016 Número

finanzasdigital.com AÑO CXLIII - MES XI Caracas, viernes 2 de septiembre de 2016 Número AÑO CXLIII - MES XI Caracas, vernes 2 de septembre de 2016 Número 40.980 SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.448, medte el cual se exonera del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a las

Más detalles

OFICINA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. Área Gestión y Operación de la microempresa con Financiamiento Municipal

OFICINA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. Área Gestión y Operación de la microempresa con Financiamiento Municipal OFICINA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL 1.- CAPACITACIONES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2012 Área Gestón y Operacón de la mcroempresa con Fnancamento Muncpal Nombre del Curso Partcpantes/ Fnancamento

Más detalles

DEMANDANTE. DENOMlNAClON ACCION FORMATNA. EUSKO JAURlARlTZA - GOBIERNO VASCO. DlRECClON DE INMlGRAClON

DEMANDANTE. DENOMlNAClON ACCION FORMATNA. EUSKO JAURlARlTZA - GOBIERNO VASCO. DlRECClON DE INMlGRAClON ENPLEGU ETA GWRTE GAETAKO SALA DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCALES rnmigrazio Zuzendantza Dimi6n de nmigraci6n DENOMlNAClON ACCON FORMATNA DEMANDANTE ELABORACONY DlFUSlON DAGNOSTCO DE NECESDADES FORMATVAS

Más detalles

Índice de Madurez Tecnológica en el Sector Hotelero

Índice de Madurez Tecnológica en el Sector Hotelero Índce de Madurez Tecnológca en el Sector Hotelero Jaume Jaume Mayol, Antono Tudurí Vla Escuela de Hotelería de las Illes Balears Balears Resumen: El ncremento del uso de las Tecnologías de la Informacón

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA FONDO DE PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA PAZ CONTRATOS VIGENTES 2013.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA FONDO DE PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA PAZ CONTRATOS VIGENTES 2013. DEPARTAMENTO ADMNSTRATVO DE LA PRESDENCA DE LA REPÚBLCA FONDO DE PROGRAMAS ESPECALES PARA LA PAZ CONTRATOS VGENTES 203.204 No. NOMBRE OBJETO VR. TOTAL TOTAL MES 204 NCO FN ESTADO EZA Tenendo en cuenta

Más detalles

TEMA 3. La política económica en una economía abierta con movilidad perfecta de capitales

TEMA 3. La política económica en una economía abierta con movilidad perfecta de capitales TEMA 3. La polítca económca en una economía aberta con movldad perfecta de captales Asgnatura: Macroeconomía II Lcencatura en Admnstracón y Dreccón de Empresas Curso 2007-2008 Prof. Anhoa Herrarte Sánchez

Más detalles

Reconciliación de datos experimentales. MI5022 Análisis y simulación de procesos mineralúgicos

Reconciliación de datos experimentales. MI5022 Análisis y simulación de procesos mineralúgicos Reconclacón de datos expermentales MI5022 Análss y smulacón de procesos mneralúgcos Balances Balances en una celda de flotacón En torno a una celda de flotacón (o un crcuto) se pueden escrbr los sguentes

Más detalles

Agenda 21 Local. La Agenda 21 surge de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (1992).

Agenda 21 Local. La Agenda 21 surge de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (1992). Agenda Mancomundad Almenara Proyecto apoyado por la nta de Comundades de Castlla - La Mancha, la Dputacón de Albacete y la Red de Cudades y Pueblos Sostenbles de Castlla-La Mancha. Agenda Local Organzacón

Más detalles

Por ti, hacemos el pino

Por ti, hacemos el pino Aseguramos Asesoramos Creamos Defendemos Formamos Gestonamos Investgamos Medamos Orentamos Pertamos Prevenconamos Proteccón de Datos Reclamamos Rehabltamos Técncos Valoramos Por t, hacemos el pno #Somos

Más detalles

2016: EXCELENCIA EMPRESARIAL WORKSHOPS. abril-octubre CARNET TRANSFERIBLE PROGRAMA DE

2016: EXCELENCIA EMPRESARIAL WORKSHOPS. abril-octubre CARNET TRANSFERIBLE PROGRAMA DE 2016: abril-octubre ADQURENDO HABLDADES ESTRATÉGCAS PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA APROVECHA LOS TALLERES PARA T O COMPRA Y COMPARTE CON TU EQUPO. DRGDO A: EMPRESAROS, DRECTORES, GERENTES DE ÁREA Y EJECUTVOS.

Más detalles

Mayo Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión

Mayo Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión Mayo 2015 Instituto Nacional de Cultura Prioridades Estratégicas y Proyectos de Inversión 2015-2019 Instituto Nacional de Cultura Creado bajo la Ley No. 63 6 de junio 1974 Con el fin de orientar, fomentar,

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Orn GAN/38/2013, 30 mayo, por la que se modfca la Orn GAN/14/2007, 15 marzo, por la que se establecen los requstos para la homologacón

Más detalles

EL SISTEMA FINANCIERO ESPANOL UNA VISION DE CONJUNTO

EL SISTEMA FINANCIERO ESPANOL UNA VISION DE CONJUNTO EL SISTEMA FINANCIERO ESPANOL N UNA VISION DE CONJUNTO ANTONIO CALVO BERNARDO I carácter dnámco de cualquer. sstema fnancero justfca que, para conocer su stuacón actual, y su posble evolucón futura, objetvos

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/82/2010, 24 novembre, por la que se establece el currículo l cclo formatvo Grado Medo corresponnte al título Técnco en Gestón Admnstratva en la Comundad

Más detalles

Clock Radio AR170D GB 2 NL 13 FR 24 ES 35 DE 46 EL 57

Clock Radio AR170D GB 2 NL 13 FR 24 ES 35 DE 46 EL 57 Clock Rado AR170D User manual Gebruksaanwjzng Manuel de l utlsateur Manual de nstruccones Gebrauchsanletung Οδηγίες χρήσεως GB 2 NL 13 FR 24 ES 35 DE 46 EL 57 Índce 1. Segurdad... 36 1.1 Uso prevsto...36

Más detalles

Guía de la Universidad Pompeu Fabra. Para el personal docente e investigador y el personal de administración y servicios de nueva incorporación

Guía de la Universidad Pompeu Fabra. Para el personal docente e investigador y el personal de administración y servicios de nueva incorporación Guía de la Unversdad Pompeu Fabra Para el personal docente e nvestgador y el personal de admnstracón y servcos de nueva ncorporacón SUMARIO PRESENTACIÓN DE LA UPF SALUDO DEL RECTOR 7 EL MODELO UPF 8 EL

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/69/2012 15 juno, por la que regula el procedmento para la certfcacón la formacón nvel básco en prevencón resgos laborales para alumnos

Más detalles

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

CUADRO DE MANDO INTEGRAL Contraloría General del istrito Federal FORMATO 2: efinición de Objetivos Estratégicos por Perspectiva PERSPECTVA OBJETVO(S) ESTRATÉGCO(S) FNANCERA PROCESOS NTERNOS FORMACÓN Y CRECMENTO ATENCÓN A ÓRGANOS

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

it500 Cronotermostato Internet

it500 Cronotermostato Internet T500 Cronotermostato Internet MANUAL DE USUARI Cumplmento del producto e nformacón de segurdad Estas nstruccones son aplcables al modelo SALUS Controls que fgura en la portada de este manual, y no son

Más detalles

Ministerio de Turismo Año de la Superación del Analfabetismo RNC PROGRAMA DE FOMENTO AL TURISMO CIUDAD COLONIAL SANTO DOMINGO

Ministerio de Turismo Año de la Superación del Analfabetismo RNC PROGRAMA DE FOMENTO AL TURISMO CIUDAD COLONIAL SANTO DOMINGO PROGRAMA DE FOMENTO AL TURISMO DE CIUDAD COLONIAL DE SANTO DOMINGO, PROYECTO MITUR BID. Préstamo 2587/OC-DR Page 1 PRESENTACIÓN DE MEMORIAS PERIDODO 2012-2015, VIDA DEL PROGRAMA. RESEÑA DEL PROGRAMA: El

Más detalles

CÓDIGO 1.3.06 INTEGRACIÓN SOSTENIBLE DE ÁREAS INDUSTRIALES Y URBANAS MEDIANTE MODELADO BASADO EN AGENTES. Ruiz, Mª Carmen, Romero, Elena*

CÓDIGO 1.3.06 INTEGRACIÓN SOSTENIBLE DE ÁREAS INDUSTRIALES Y URBANAS MEDIANTE MODELADO BASADO EN AGENTES. Ruiz, Mª Carmen, Romero, Elena* REHBED 2014 1-4 brl, 2014, Santander, España CÓDIGO 1.3.06 ITEGRCIÓ SOSTEIBLE DE ÁRES IDUSTRILES Y URBS MEDITE MODELDO BSDO E GETES Ruz, Mª Carmen, Romero, Elena* Unversdad de Cantabra, ETSI Industrales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA CENTRO DE ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA REGIONAL Convocatora cursos ntro l Plan Formacón para el Empleo para el Personal Admnstracón Local 2016. Se convocan los sguentes cursos ntro l Plan Formacón

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO Orn HAC/26/2014, 30 mayo, por la que se dctan las normas para la elaboracón los Presupuestos Generales la Comundad

Más detalles

Grupo @integra. @s4. @integra sensitive spaces security system

Grupo @integra. @s4. @integra sensitive spaces security system Grupo @ntegra @ @ntegra senstve spaces securty system SISTEMA DE SEGURIDAD PARA ESPACIOS SENSIBLES EN BUQUES Integracones Técncas Segurdad, S.A. Integra Telecomuncacón, Segurdad y Control, S.A. Pol.Ind.Espírtu

Más detalles

Área de Transporte Público de Collier Plan de Desarrollo del Programa de Transporte Público (TDP) (Año Fiscal 2010/ /2020)

Área de Transporte Público de Collier Plan de Desarrollo del Programa de Transporte Público (TDP) (Año Fiscal 2010/ /2020) Área de Transporte Público de Collier Plan de Desarrollo del Programa de Transporte Público (TDP) (Año Fiscal 2010/2011 2019/2020) Objetivos del TDP Plan estratégico en un plazo de 10 años Reporte del

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/40/2011, 4 mayo, por la que se establece el currículo l cclo formatvo Grado Superor corresponnte al título Técnco Superor en Desarrollo Aplcacones Web

Más detalles

MATRIZ Nª 5 SEGUIMIENTO / EVALUACION A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2012

MATRIZ Nª 5 SEGUIMIENTO / EVALUACION A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 PR EJE PR EJE PR EJE PR EJE PM (11) MATRZ Nª 5 SEGUMENTO / EVALUACON A LAS ACTDADES DEL PLAN OPERATO ANUAL 2012 O.G.D. 1 CONTRBUR EN LA DSMNUCON DE LA MORBMORTALDAD MATERNO, CON ENFASS A LA POBLACON DE

Más detalles

PROGRAMAS, SERVICIOS Y PRESTACIONES 2014 SERVICIO DE CENTROS

PROGRAMAS, SERVICIOS Y PRESTACIONES 2014 SERVICIO DE CENTROS PROGRAMAS, SERVICIOS Y PRESTACIONES 2014 SERVICIO DE CENTROS 1 OBJETIVOS GENERALES Al, en dependenca drecta de la Subdreccón General para la Promocón de la Autonomía Personal, se le atrbuye el ejercco

Más detalles

1.- Objetivo Alcance Metodología...3

1.- Objetivo Alcance Metodología...3 PROCEDIMIENTO DO PARA EL CÁLCULO DEL FACTOR DE DESEMPEÑO DEL CONTROL DE FRECUENCIA (FECF) EN EL SIC DIRECCIÓN DE OPERACIÓN ÍNDICE 1.- Objetvo...3 2.- Alcance...3 3.- Metodología...3 3.1.- Cálculo de la

Más detalles