Extracción de Características en Mamografía Digitalizada Utilizando Filtrado Quincunx

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Extracción de Características en Mamografía Digitalizada Utilizando Filtrado Quincunx"

Transcripción

1 Extraión de Caraterístias en amografía Digitalizada Utilizando Filtrado Quinunx. González, J. Quintanilla,. Sánhez, G. Cortina, A. Vega. Universidad de Guanajuato/Faultad de Ingeniería, eánia, Elétria y Eletrónia, {mjavier,joelq,noe,januhs,tono}@salamana.ugto.mx, Salamana, éxio Abstrat In this paper, an Adaptive Wavelet Transform is applied on a Quinunx grid (RedBlak Wavelet Transform) with the image denoising purpose. The Quinunx filtering is applied on digitalized mammography images in order to detet miroalifiations. From the images, features like the gradient magnitude and features of loal ontrast and normalized loal ontrast with differents windows sizes, are extrated. These features model the miroalifiations and health tissue. The model applies a sequential seletion method based on a General Regression Neural Network (GRNN) to obtain the best features. Images segmentation is arried out by means of unsupervised kmeans algorithm; obtain images with information about miroalifiations and mamma tissue. The results are ompare applied the lassi Wavelet Orthogonal filtering. Palabras lave Quinunx Wavelet, Wavelet Transform, Loal Cotrast, Normalized Loal Contrast, Kmeans. I. INTRODUCCIÓN El áner de mama onstituye la segunda ausa de muerte en la poblaión femenina después del áner de pulmón []. Uno de los prinipales síntomas de este tipo de áner, son pequeñas agrupaiones de alio inrustadas en el tejido de la mama llamadas miroalifiaiones, su proeso de deteión se lleva a abo mediante el programa de sreening mamográfio el ual se ve limitado por el grado de perepión del radiólogo. Reientes estudios muestran que los sistemas CAD (Diagnóstio Asistido por Computadora) inrementan la efiienia en los proedimientos de exploraión omo una segunda opinión. datos son utilizadas para este propósito. La terer etapa onsiste en la extraión de las araterístias no ontextuales (intensidad de píxel) y ontextuales (ontraste loal Cl, ontraste loal normalizado Cl n y magnitud de gradiente B ), los uales forman un arreglo de araterístias que serán analizados. En la uarta etapa estas araterístias son analizadas mediante la ombinaión del método de regresión seuenial SFS (Sequential Forward Seletion), y una Red Neuronal Artifiial de Regresión General GRNN (General Regression Neural Network), el ual seleiona el arreglo óptimo que modele las mejores araterístias que sean representativas a miroalifiaiones. En la ultima etapa segmentamos las imágenes mediante el algoritmo de lasifiaión no supervisado kmedias, en el ual obtenemos los entros para lasifiar el resto de las imágenes de nuestra base de datos ( 30%) y poder omparar finalmente si las imágenes segmentadas on las araterístias extraídas de las imágenes proesadas on filtro Quinunx son o no mejores respeto a las imágenes segmentadas on las araterístias extraídas de imágenes proesadas on la familia de Wavelet Daubehies No. 4. A. Esquema lifting mediante la transformada wavelet quinunx Las propiedades de una desomposiión Wavelet son afetadas de manera favorable en el esquema de muestreo, es deir, que las muestras de la señal, en el aso bidimensional (imagen), es divida en un número de fases. El II. ÉTODO PROPUESTO La metodología de este trabajo se muestra en la (Fig. ). La primera etapa onsiste en obtener regiones de interés (ROI) de las imágenes de nuestra base de datos. La segunda etapa onsiste en apliar el proeso de filtrado Quinunx y el proeso de filtrado Wavelet Daubehies Db4, este último desrito en [], en la ual se aplia una umbralizaión suave en los detalles de desomposiión en el dominio transformado. El 70% de las imágenes de nuestra base de Fig. Diagrama a bloques de la extraión y seleión de araterístias Carmen uellerkarger, Sara Wong, Alexandra La Cruz (Eds.): CLAIB 007, IFBE Proeedings 8, pp. 5 56, SpringerVerlag Berlin Heidelberg 007

2 Extraión de Caraterístias en amografía Digitalizada Utilizando Filtrado Quinunx 53 Fig. Divisiones de muestreo: Separable (a) y Quinunx (b) esquema de muestreo separable (Fig. a) divide a la imagen en uatro fases. De manera similar el bano de filtros usado para realizar la orrespondiente Transformada Wavelet tendrá uatro anales que orresponden a un onjunto de oefiientes de aproximaión y tres (subimágenes, subbandas) de los oefiientes de detalle, para ada nivel de desomposiión. Las tres subimágenes de los detalles orresponden a los detalles horizontales, vertiales y diagonales en la imagen original. En el esquema de muestreo Quinunx (Fig. b) una imagen es dividida solo en dos fases. En la (Fig. ), la primera fase es representada por írulos de olor gris y a la segunda fase es representada por írulos de olor blano. Tal esquema de muestreo es una base para un bano filtros Wavelet de dos anales del ual resulta una imagen de oefiientes de aproximaión y una imagen de oefiientes de detalle para ada nivel de desomposiión. El esquema Lifting típiamente onsiste en tres etapas (Fig. 3) [3] las uales son: Etapa de División, Etapa de Prediión P y Etapa Atualizaión U. La etapa de división, omienza por separar la imagen en un número de fases, dependiendo del esquema de muestreo que se desee usar. Para nuestro aso usamos un esquema muestreo Quinunx, en donde la imagen se divide en dos fases omo se muestra en la (Fig. b). Para la etapa de prediión debido a que tenemos solo dos desomposiiones, el filtro de prediión P, predie los valores de los píxeles orrespondientes a la segunda fase basados en los en los píxeles de la primera fase y los oefiientes de detalle son simplemente el resultado de la diferenia de los detalles de la segunda desomposiión y los valores de los píxeles del filtro preditivo P. De esta manera, los oefiientes de detalle Wavelet se obtienen omo un error de las muestras de prediión de la imagen de la segunda fase en base a un número de sus muestras redondeadas de la imagen de la primera fase. Finalmente en la etapa de atualizaión, el filtro U se usa para generar los oefiientes de aproximaión de la desomposiión, atualizando el valor del promedio de los oefiientes Wavelet previamente obtenidos de los oefiientes de detalle y la suma de los oefiientes de la primera fase. En la Reonstruión (Síntesis) es realizada fáilmente invirtiendo el orden y las señales de las etapas de prediión y atualizaión. La imagen de la primera fase es reonstruida por medio de la diferenia de la salida del filtro de atualizaión y del promedio de los oefiientes Wavelet. Entones, de la imagen reonstruida de la primera fase es filtrada on el filtro de prediión uya salida es agregada a los oefiientes de detalle Wavelet resultantes de la imagen de la segunda fase. La imagen reonstruida se obtiene simplemente uniendo ambas fases. Un ejemplo de esquema Lifting involurando el enrejado Quinunx es la Transformada Wavelet RedBlak desrita en [4]. B. Base de Datos La base de datos empleada para esta investigaión fue desarrollada por el Hospital Puerta de Hierro de adrid, España [5]. Esta base de datos ontiene las regiones de interés (ROI s) de 50 asos de lesiones malignas, benignas y normales, diagnostiados por radiólogos expertos, ontando on una resoluión máxima de niveles de gris de 8 bpp y una resoluión espaial de 45.5 µm. C. Extraión de Caraterístias Fig. 3 Desomposiión (Análisis) basada en esquena Lifting. Las araterístias extraídas de las imágenes son de dos tipos: Contextuales, las uales toman informaión de el valor de los píxeles a su alrededor, ontenidos dentro de una W k, l. Las araterístias ventana de tamaño! " ontextuales que obtenemos son el ontraste loal Cl definido omo Cl! x, # Sf! x, $! x,, y el ontraste loal normalizado, Cl n, definido mediante IFBE Proeedings Vol. 8

3 54. González, J. Quintanilla,. Sánhez, G. Cortina, A. Vega.! x Cl n,!, "!, " Cl x y # D x y Sf!, " en la posiión!, ", en donde! x, # Sf! k, l". &!! k l % k, l W l, x y orresponde al nivel de gris del píxel de la imagen x y,!, " x y es la imagen de medias que resulta de haer la onvoluión de la imagen on un filtro de, D x, y Es la desviaión estándar de la medias W! k l ".! " imagen definida omo " #. D! x, # $!!! Sf! k, l " $! x, " % k, l Wln & k& l $ % Para nuestra investigaión se utilizan diez diferentes W k, l para el ombinaiones de tamaños de ventana! " Cl n y Cl, respetivamente, generando un onjunto de diez diferentes modelos de araterístias on diez diferentes araterístias [6, 7, 8, 9]. La magnitud del Gradiente, se define omo la funión vetorial ( ( f! x, ) ( ( f! x, ) f! x, ), ) # * + * * +, ( x, ( y es la funión gradiente, apuntando en la direión de máxima pendiente. Las araterístias no ontextuales son las araterístias que no toman en uenta a los píxeles a su alrededor omo la intensidad de píxel. D. Agrupamiento no supervisado (Kmeans), en donde f! xy, " El algoritmo de Kmedias auto organiza la informaión de auerdo a un determinado número de lases K a priori dados, este número de lases no debe ser menor que el número de elementos ontenidos en la poblaión Q, es deir, Q+ K. El algoritmo empieza asignando de manera aleatoria un elemento de la poblaión Q # x!",..., x, omo entro Z # z! ", z! ", z! 3 "..., z( k) para ada una de las lases Q! ", Q! ", Q! 3 ",..., Q! k ". Después se asigna ada uno de los elementos restantes de la poblaión Q$ K, al luster uyo entro sea el más erano de auerdo a la distania eulídea (prinipio de la mínima distania). Una vez agrupados los píxeles de auerdo a su lase se obtiene la media para ada una de ellas, esta será un nuevo entro representativo de diha lase Z # z, z, z 3..., z ( k). A ontinuaión,! "! "! " t* t* t* t* t* se resta el entro anterior z on el nuevo entro z t *, si la diferenia es erana a ero (no existe variaión de entros) el algoritmo termina, de lo ontrario, se repite el proeso y ada una de las muestras de la poblaión restante Q$ K son reasignadas a la lase uyo nuevo entro sea el más erano [0, ]. E. Seleión de araterístias basado en SFSGRNN En este trabajo las mejores d araterístias de los vetores de araterístias ontextuales y no ontextuales D son seleionadas x %,, se obtiene apliando el método SFS desrito en [] apliándolo a todas las posibles ( D ) ombinaiones * +. La seleión del mejor vetor de, d araterístias es evaluada alulando el mínimo error uadrátio medio definido omo (q). # ( y $ y ), donde y es el objetivo! q # (q) onoido, ȳ es el objetivo estimado y es el número de vetores de araterístias. ientras otros métodos de lasifiaión neesitan un gran número de iteraiones para llegar a una soluión optima, GRNN solo neesita una iteraión []. Si la funión de densidad de probabilidad (PDF), ȳ (x), definida en E.() no es onoida, entones puede ser estimada de un X, donde onjunto de muestras / 0 Y W X { x },..., # es definida omo x # { x i : i #,,...,0}. Entones, nosotros podemos obtener mediante la ondiión la estimaión de la media de y dada x omo Donde y #!! D q y exp( $ ) Dq exp( $ ) () es el anho del kernel estimado, y T D # ( x $ x ) ( x $ x ) es la distania eulídea a q través de la q $ th muestra del vetor de entrada. E. Resultados Los resultados son presentados en las figuras (Fig. 4, Fig. 5). La (Fig. 4a) muestra la ROI original de la imagen a IFBE Proeedings Vol. 8

4 Extraión de Caraterístias en amografía Digitalizada Utilizando Filtrado Quinunx 55 Fig. 5 Proesamiento Wavelet Db4. Fig. 4. Proesamiento Quinunx, Neville Número 4. proesar. La (Fig. 4b, Fig. 5a) muestran las gráfias resultantes de la seleión de las mejores araterístias para el Filtrado Quinunx y Filtrado Wavelet Daubehies número 4, respetivamente. La (Fig. 4, Fig. 5b) muestran las gráfias del número de lases on respeto al número de píxeles agrupados en la lase perteneiente a las miroalifiaiones Q, la asíntota india el número de lases neesarias para la segmentaión óptima de la imagen. La (Fig. 4d, Fig. 5) muestran las imágenes que resultan de apliar el filtrado Quinunx, mediante el uso del Filtro Neville No. 4 [] y el Filtrado Wavelet Daubehies número 4, a la imagen original, respetivamente. La (Fig. 4e, Fig. 5d) ontienen las imágenes resultantes segmentadas mediante el algoritmo de Kmeans, en donde se observa un buen nivel de segmentaión de las miroalifiaiones, para ambos esquemas de muestreo ( y 4 fases); resultando la segmentaión Quinunx ligeramente mejor en omparativa on la imagen segmentada Wavelet. La segmentaión Quinunx también obtiene un menor número de araterístias que representa mejor a las miroalifiaiones, así omo un bajo número de lases neesarias para la segmentaión, esto se ve reflejado en un menor oste omputaional para el proesamiento de la imagen. III. CONCLUSIONES El Filtrado Quinunx es una mejora al filtrado Wavelet onvenional, debido a que obtiene diferentes propiedades de orientaión bajo una desomposiión Wavelet. Este tipo de desomposiión reibe el nombre de Transformada Wavelet No separable, la ual onsiste en dividir la imagen en solo dos fases, en omparaión on las uatro fases de desomposiión del bano de filtros Wavelet. Las araterístias de una imagen que no pueden ser detetadas mediante los detalles horizontales, detalles vertiales y detalles diagonales, pueden ser detetadas médiate el empleo de Wavelets no separables omo el enrejado Quinunx el ual ofree una soluión a este problema. Los oefiientes Wavelet de detalles, están dominados por el ruido, mientras que los oefiientes de aproximaiones, proveen más informaión de la señal que del ruido. REFERENCIAS. Amerian Caner Soiety, Breast Caner Fats and Figures 006, Vega A, Sánhez, González R, Quintanilla J, Barrón, Contextual and NonContextual Features Extration and Seletion ethod for iroalifiations, Intelligent Automation and Soft Computing vol. 5, World Automation Congress, Budapest, Hungary, Vranki, Sersi D, Image Denoising Base don Adaptive Quinunx Wavelets, ultimedia Signal Proessing, 004 IEEE 6th Workshop, 9 Sept. Ot.,004, pp Uytterhoeven G, Bulthee A, The RedBlak wavelet transform,signal Proessing Symposium (IEEE Benelux), IEEE Benelux Signal Proessing Chapter, 998, pp Clínia Puerta de Hierro de adrid, España, ammograpy imaging data base, 6. Fan J, Laine A, Shuler S, Contrast enhanement by dyadi wavelet analysis. Engineering in ediine and Biology soiety, 994. Engineering Advanes: International Conferene of the IEEE, 36 Nov. 994, :0,994 IFBE Proeedings Vol. 8

5 56. González, J. Quintanilla,. Sánhez, G. Cortina, A. Vega. 7. orrow.w, Paranjape B.R, Rangayyan.R, Leo Desaulets E.J, Regionbased ontrast enhanement of mammograms. IEEE Trans. on edial Imaging, (3):39 406, Sonyang Y, Ling G, A ad system for automati detetion of lusteres miroalifiations in digitized mammogram films. IEEE Transations on edial Imaging,():56, Veldkamp W.J.H, Karssemeijer N, Normalization of loal ontrast in mammograms, IEEE Transation on edial Imaging, 9(7):73738, Carl G, Looney, Pattern Reognition Using Neural Networks: Theory and Theory and Algorithms for Engineers and Sientists Oxford University Press, New York Oxford, eter E, Hart R.O, Duda, Stork. D.G, Pattern Clasifiation. Seond Edition.. Kovaevi J, Sweldens W, Wavelet families of inreasing order in arbitrary dimensions, IEEE Trans. Imag. Pro., 9(3), , 000. IFBE Proeedings Vol. 8

Recursión y Relaciones de Recurrencia. UCR ECCI CI-1204 Matemáticas Discretas M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Recursión y Relaciones de Recurrencia. UCR ECCI CI-1204 Matemáticas Discretas M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Reursión y Relaiones de Reurrenia UCR ECCI CI-04 Matemátias Disretas M.S. Krysia Daviana Ramírez Benavides Algoritmos Reursivos Un algoritmo es reursivo si se soluiona un problema reduiéndolo a una instania

Más detalles

Ecuación Solución o raíces de una ecuación.

Ecuación Solución o raíces de una ecuación. Euaión Igualdad que ontiene una o más inógnitas Soluión o raíes de una euaión. Valores de las inógnitas que umplen la igualdad. 15 = 3x + 6 15 6 = 3x 9 = 3x 3 = x on Existen diversos métodos de hallar

Más detalles

A'' D'' C'' B'' A' C' Figura 1. Verdadera Magnitud de ángulos de rectas.

A'' D'' C'' B'' A' C' Figura 1. Verdadera Magnitud de ángulos de rectas. Tema 5: Ángulos entre retas y planos. Triedros Angulo de dos retas. El ángulo de dos retas es una de las magnitudes de las formas planas, y para obtener su verdadera magnitud se aplia el ambio de plano,

Más detalles

R. Alzate Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, marzo de 2012

R. Alzate Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, marzo de 2012 Resumen de las Reglas de Diseño de Compensadores R. Alzate Universidad Industrial de Santander Buaramanga, marzo de 202 Sistemas de Control - 23358 Esuela de Ingenierías Elétria, Eletrónia y Teleomuniaiones

Más detalles

CONJUNTOS. Según se ha visto en el ejercicio anterior, para que la intersección de dos conjuntos A y B sea A, se tiene que verificar que A B.

CONJUNTOS. Según se ha visto en el ejercicio anterior, para que la intersección de dos conjuntos A y B sea A, se tiene que verificar que A B. CONJUNTOS 1. Si se umple: a) = b) = ) = (Convoatoria junio 2001. Examen tipo E ) Es laro que la opión orreta es la a). Cuando un onjunto está dentro de otro, la interseión es el onjunto pequeño y la unión

Más detalles

CNN RECONFIGURABLE PARA SENSADO Y PROCESAMIENTO DE IMÁGENES BINARIAS MEDIANTE LA DETECCIÓN DE COMPONENTES CONECTADOS

CNN RECONFIGURABLE PARA SENSADO Y PROCESAMIENTO DE IMÁGENES BINARIAS MEDIANTE LA DETECCIÓN DE COMPONENTES CONECTADOS CNN RECONFIGURABLE PARA SENSADO Y PROCESAMIENTO DE IMÁGENES BINARIAS MEDIANTE LA DETECCIÓN DE COMPONENTES CONECTADOS Carmona, R., Espejo, S., Domínguez-Castro, R. y Rodríguez-Vázquez, A. Instituto de Miroeletrónia

Más detalles

8. Sistemas operativos de redes

8. Sistemas operativos de redes 8. Sistemas operativos de redes INTRODUCCIÓN Este módulo de 152 horas pedagógias tiene por objetivo entregar las herramientas neesarias para efetuar una instalaión o mantenión básia de un sistema operativo

Más detalles

Construcción de conjuntos B h módulo m y particiones

Construcción de conjuntos B h módulo m y particiones Vol. XIV No 2 Diiembre (2006) Matemátias: 65 70 Matemátias: Enseñanza Universitaria Esuela Regional de Matemátias Universidad del Valle - Colombia Construión de onjuntos B h módulo m y partiiones Gilberto

Más detalles

UNIDAD 1.- PROBABILIDAD

UNIDAD 1.- PROBABILIDAD UNIDAD 1.- PROBABILIDAD 1. EXPERIMENTOS ALEATORIOS. ESPACIO MUESTRAL. Definiión: Un fenómeno o experienia se die aleatorio uando al repetirlo en ondiiones análogas no se puede predeir el resultado. Si

Más detalles

Núcleo e Imagen de una Transformación Lineal

Núcleo e Imagen de una Transformación Lineal Núleo e Imagen de una Transformaión Lineal Departamento de Matemátias CCIR/ITESM 8 de junio de Índie 7.. Núleo de una transformaión lineal................................. 7.. El núleo de una matri la

Más detalles

Diseño e Implementación de Controladores Digitales Basados en Procesadores Digitales De Señales

Diseño e Implementación de Controladores Digitales Basados en Procesadores Digitales De Señales Congreso Anual 010 de la Asoiaión de Méxio de Control Automátio. Puerto Vallarta, Jaliso, Méxio. Diseño e Implementaión de Controladores Digitales Basados en Proesadores Digitales De Señales Barrera Cardiel

Más detalles

Tema 6: Semejanza en el Plano.

Tema 6: Semejanza en el Plano. Tema 6: Semejanza en el Plano. 6.1 Semejanza de Polígonos. Definiión 6..1.- Cuatro segmentos a, b, y d son proporionales si se umple la siguiente igualdad: a =. A ese oiente omún se le llama razón de proporionalidad.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO 3D DE ROBOTS MÓVILES EN ESPACIOS INTELIGENTES MEDIANTE REDES DE CÁMARAS FIJAS TESIS DOCTORAL

Más detalles

Clase 2. Las ecuaciones de Maxwell en presencia de dieléctricos.

Clase 2. Las ecuaciones de Maxwell en presencia de dieléctricos. Clase Las euaiones de Maxwell en presenia de dielétrios. A diferenia de los metales (ondutores elétrios) existen otro tipo de materiales (dielétrios) en los que las argas elétrias no son desplazadas por

Más detalles

Ejercicios de Arquitectura de Computadoras

Ejercicios de Arquitectura de Computadoras Ejeriios de Arquitetura de Computadoras José Garzía 9 Arquitetura de Computadora Ejeriios de la Seión de Proesamiento Explique qué es el rebose uando se suman dos números sin signo y ómo puede ser detetado

Más detalles

Solución: Observamos que los números de la sucesión se pueden escribir de la siguiente L de esta manera la suma de los primeros

Solución: Observamos que los números de la sucesión se pueden escribir de la siguiente L de esta manera la suma de los primeros roblema : uánto suman los primeros 008 términos de la suesión 0,,,,, L? Soluión: Observamos que los números de la suesión se pueden esribir de la siguiente 0 manera,,,,, L de esta manera la suma de los

Más detalles

Evaluación de la Birrefringencia de una Fibra Óptica Monomodo Usando el Método de Barrido Espectral, Estudio Comparativo de Dos Metodologías

Evaluación de la Birrefringencia de una Fibra Óptica Monomodo Usando el Método de Barrido Espectral, Estudio Comparativo de Dos Metodologías Simposio de Metrología 8 Santiago de Querétaro, Méxio, al 4 de Otubre Evaluaión de la Birrefringenia de una Fibra Óptia Monomodo Usando el Método de Barrido Espetral, Estudio Comparativo de Dos Metodologías

Más detalles

LEY DE SENOS. Ya hemos visto como resolver triángulos rectángulos ahora veremos todas las técnicas para resolver triángulos generales.

LEY DE SENOS. Ya hemos visto como resolver triángulos rectángulos ahora veremos todas las técnicas para resolver triángulos generales. LEY DE SENOS Ya hemos visto omo resolver triángulos retángulos ahora veremos todas las ténias para resolver triángulos generales a γ α Este es un triángulo el ángulo α se esrie en el vértie de, el ángulo

Más detalles

Modulo de Desigualdades e Inecuaciones. 3º Medio

Modulo de Desigualdades e Inecuaciones. 3º Medio Modulo de Desigualdades e Ineuaiones. º Medio TEMA : Orden, Valor Absoluto y sus propiedades Definiión : La desigualdad a < b es una relaión de orden en el universo de los números reales. Por lo tanto

Más detalles

Lección 4. Ecuaciones diferenciales. 4. Propiedades algebraicas de las soluciones. Fórmulas de Abel y Liouville.

Lección 4. Ecuaciones diferenciales. 4. Propiedades algebraicas de las soluciones. Fórmulas de Abel y Liouville. GRADO DE INGENIERÍA AEROESPACIAL. CURSO 0. 4. Proiedades algebraias de las soluiones. Fórmulas de Abel y Liouville. A lo largo de esta seión suondremos que P, Q y R son funiones ontinuas en un intervalo

Más detalles

Estimación de la Incertidumbre de Medición del Sistema de Vóltmetros Digitales Empleado en el Experimento del Efecto Hall Cuántico

Estimación de la Incertidumbre de Medición del Sistema de Vóltmetros Digitales Empleado en el Experimento del Efecto Hall Cuántico imposio de Metrología 008 antiago de Querétaro, Méxio, al 4 de Otubre Estimaión de la nertidumbre de Mediión del istema de óltmetros Digitales Empleado en el Experimento del Eeto all Cuántio lonso Torres

Más detalles

Capítulo 6 Acciones de control

Capítulo 6 Acciones de control Capítulo 6 Aiones de ontrol 6.1 Desripión de un bule de ontrol Un bule de ontrol por retroalimentaión se ompone de un proeso, el sistema de mediión de la variable ontrolada, el sistema de ontrol y el elemento

Más detalles

CÁLCULO DE CALDERÍN. Autores: Pedro Gea José M. Navalón

CÁLCULO DE CALDERÍN. Autores: Pedro Gea José M. Navalón CÁLCULO DE CALDERÍN Autores: Pedro Gea José M. Navalón 1. INTRODUCCIÓN Para determinar el golpe de ariete produido en una instalaión protegida on alderín, en realidad, el problema en su ontexto real se

Más detalles

2.4 Transformaciones de funciones

2.4 Transformaciones de funciones 8 CAPÍTULO Funiones.4 Transformaiones de funiones En esta seión se estudia ómo iertas transformaiones de una funión afetan su gráfia. Esto proporiona una mejor omprensión de ómo grafiar Las transformaiones

Más detalles

Filtrado de Imágenes y Detección de Orillas Utilizando un Filtro Promediador Móvil Multipunto Unidimensional

Filtrado de Imágenes y Detección de Orillas Utilizando un Filtro Promediador Móvil Multipunto Unidimensional Filtrado de Imágenes y Detección de Orillas Utilizando un Filtro Promediador Móvil Multipunto Unidimensional Mario A. Bueno a, Josué Álvarez-Borrego b, Leonardo Acho a y Vitaly Kober c mbueno@cicese.mx,

Más detalles

U.T.N. F.R.Ro DEPTO. DE INGENIERÍA QUIMICA CATEDRA DE INTEGRACIÓN III PAG. 1

U.T.N. F.R.Ro DEPTO. DE INGENIERÍA QUIMICA CATEDRA DE INTEGRACIÓN III PAG. 1 U.T.N. F.R.Ro DEPTO. DE INGENIERÍA QUIMICA CATEDRA DE INTEGRACIÓN III PAG. 1 GASES Y VAPORES: los términos gas y vapor se utilizan muha vees indistintamente, pudiendo llegar a generar alguna onfusión.

Más detalles

ANÁLISIS DE LA EXTENSIÓN DE LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN

ANÁLISIS DE LA EXTENSIÓN DE LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN ANÁLISIS DE LA EXTENSIÓN DE LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN Sugerenias al Profesor: Trabajar úniamente on funiones polinomiales y raionales, alarando que generalmente al bosquejar sus gráfias solo se muestra

Más detalles

2. Generalidades sobre receptores

2. Generalidades sobre receptores . Generalidades sobre reeptores.1 Modulaiones analógias La modulaión es la operaión que onvierte la señal pasa-bajo original (o señal en banda base) en un señal pasa-banda entrada en la freuenia portadora

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas Y Naturales FRECUENCIAS DE VIBRACIÓN DE UNA BARRA CON ÁREA SECCIONAL COSENO

Facultad de Ciencias Exactas Y Naturales FRECUENCIAS DE VIBRACIÓN DE UNA BARRA CON ÁREA SECCIONAL COSENO Revista NOOS Volumen (3) Pág 4 8 Derehos Reservados Faultad de Cienias Exatas Y Naturales FRECUENCIAS DE VIBRACIÓN DE UNA BARRA CON ÁREA SECCIONAL COSENO Carlos Daniel Aosta Medina Ingrid Milena Cholo

Más detalles

Radiobiología Revista electrónica

Radiobiología Revista electrónica Radiobiología Revista eletrónia ISSN 1579-3087 http://www-rayos.ediina.ua.es/rf/radiobiologia/revista/radiobiologia.ht http://www-rayos.ediina.ua.es/rf/radiobiologia/revista/nueros/rb4(2004)74-77.pdf Radiobiología

Más detalles

Controles de Calidad en la Fabricación de un Rodete Pelton. Murray Garcia, Harry Ernesto CAPITULO II MARCO TEORICO

Controles de Calidad en la Fabricación de un Rodete Pelton. Murray Garcia, Harry Ernesto CAPITULO II MARCO TEORICO CAPITULO II MARCO TEORICO Reordemos que las Turbinas Pelton son Turbinas de Aión, y son apropiadas para grandes saltos y pequeños audales; por lo ual sus números espeífios son bajos. Referente a las partes

Más detalles

SECCIÓN 2: CÁLCULO DEL GOLPE DE ARIETE

SECCIÓN 2: CÁLCULO DEL GOLPE DE ARIETE SECCIÓN : CÁCUO DE GOPE DE ARIETE CÁCUO DE GOPE DE ARIETE SEGÚN AIEVI El impato de la masa líquida ante una válvula no es igual si el ierre es instantáneo o gradual. a onda originada no tendrá el mismo

Más detalles

Tema 1: Introducción a las radiaciones

Tema 1: Introducción a las radiaciones Tema 1: Introduión a las radiaiones 1. Introduión La radiatividad es un fenómeno natural que nos rodea. Está presente en las roas, en la atmósfera y en los seres vivos. Un fondo de radiatividad proveniente

Más detalles

5. Tramitación y documentación de recepción y despacho de carga

5. Tramitación y documentación de recepción y despacho de carga 5. Tramitaión y doumentaión de reepión y despaho de arga INTRODUCCIÓN En este módulo, de 228 horas, se espera que los y las estudiantes aprendan a distinguir la doumentaión y tramitaión requerida para

Más detalles

Cónicas. = 0 son rectas que pasan por su centro y tienen de pendiente m tal que: a) m = a

Cónicas. = 0 son rectas que pasan por su centro y tienen de pendiente m tal que: a) m = a .- Las asíntotas de la hipérbola a x + a y + axy + a 0x + a 0y + a 00 = 0 son retas que pasan por su entro y tienen de pendiente m tal que: a a) m = a b) m es raíz de m + a m + a 0 a = a + am + a m = )

Más detalles

ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO.

ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO. ESTRUCTURA FINA DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO. Ciertas líneas del hidrógeno y de los alalinos mostraban perfiles on varias omponentes muy próximas entre sí, indiando un desdoblamiento de los niveles de energía

Más detalles

Mecanismos y Elementos de Máquinas. Cálculo de uniones soldadas. Sexta edición - 2013. Prof. Pablo Ringegni

Mecanismos y Elementos de Máquinas. Cálculo de uniones soldadas. Sexta edición - 2013. Prof. Pablo Ringegni Meanismos y Elementos de Máquinas álulo de uniones soldadas Sexta ediión - 013 Prof. Pablo Ringegni álulo de uniones soldadas INTRODUIÓN... 3 1. JUNTAS SOLDADAS A TOPE... 3 1.1. Resistenia de la Soldadura

Más detalles

Diseño y Construcción de un Robot Seguidor de Línea Controlado por el PIC16F84A

Diseño y Construcción de un Robot Seguidor de Línea Controlado por el PIC16F84A 8º Congreso Naional de Meatrónia Noviembre 26-27, 2009. Veraruz, Veraruz. Diseño y Construión de un Robot Seguidor de Línea Controlado por el PIC16F84A Medina Cervantes Jesús 1,*, Reyna Jiménez Jonattan

Más detalles

CALIBRACIÓN DEL PATRÓN NACIONAL DE FLUJO DE GAS TIPO PISTÓN

CALIBRACIÓN DEL PATRÓN NACIONAL DE FLUJO DE GAS TIPO PISTÓN CALIBRACIÓN DEL PATRÓN NACIONAL DE FLUJO DE GAS TIPO PISTÓN J.C. Gervaio S., J. M. Maldonado R., H. Luhsinger Centro Naional de metrología Metrología Meánia, División de Flujo y Volumen Resumen: La alibraión

Más detalles

COMPARATIVA ENTRE UN ENLACE PUNTO A PUNTO TDM Y SCM

COMPARATIVA ENTRE UN ENLACE PUNTO A PUNTO TDM Y SCM Comparativa entre un enlae punto a punto TDM y SCM COMARATIVA ETRE U ELACE UTO A UTO TDM Y SCM Dados ambos sistemas SCM/ y TDM/ que se muestras en las figuras a y b, y que inorporan una serie de dispositivos

Más detalles

Calor específico Calorimetría

Calor específico Calorimetría Calor espeíio Calorimetría Físia II Lieniatura en Físia 2003 Autores: Andrea Fourty María de los Angeles Bertinetti Adriana Foussats Calor espeíio y alorimetría Cátedra Físia II (Lieniatura en Físia) 1.-

Más detalles

NOTAS SOBRE LOS MÉTODOS DE INTEGRACIÓN

NOTAS SOBRE LOS MÉTODOS DE INTEGRACIÓN NOTAS SOBRE LOS MÉTODOS DE INTEGRACIÓN Alberto Gómez-Lozano Universidad Cooperativa de Colombia Sede Ibagué Doumentos de doenia Course Work oursework.u.e.o No. 5. Nov, 05 http://d.doi.org/0.695/greylit.6

Más detalles

Para aprender Termodinámica resolviendo problemas

Para aprender Termodinámica resolviendo problemas GASES REAES. Fator de ompresibilidad. El fator de ompresibilidad se define omo ( ) ( ) ( ) z = real = real y es funión de la presión, la temperatura y la naturaleza de ada gas. Euaión de van der Waals.

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN MADRID / SEPTIEMBRE 000. LOGSE / MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES: El eamen presenta dos opiones A y B; el alumno deberá elegir una de ellas y ontestar razonadamente

Más detalles

COMPARACIÓN TEÓRICO-EXPERIMENTAL DE LOS SISTEMAS DE FRENO CANTILEVER Y V-BRAKE EMPLEADOS EN BICICLETAS

COMPARACIÓN TEÓRICO-EXPERIMENTAL DE LOS SISTEMAS DE FRENO CANTILEVER Y V-BRAKE EMPLEADOS EN BICICLETAS COMPARACIÓN TEÓRICO-EXPERIMENTAL DE LOS SISTEMAS DE FRENO CANTILEVER Y V-BRAKE EMPLEADOS EN BICICLETAS D. Martinez Krahmer (1). (1) Instituto Naional de Tenología Industrial, Centro de Investigaión y Desarrollo

Más detalles

UNIDAD 2.- PROBABILIDAD CONDICIONADA

UNIDAD 2.- PROBABILIDAD CONDICIONADA UNIDAD.- PROBABILIDAD CONDICIONADA. PROBABILIDAD CONDICIONADA. SUCESOS DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Las probabilidades ondiionadas se alulan una vez que se ha inorporado informaión adiional a la situaión

Más detalles

4. Cubicación de materiales e insumos

4. Cubicación de materiales e insumos 4. Cubiaión de materiales e insumos INTRODUCCIÓN Este módulo de 76 horas pedagógias tiene omo propósito que los y las estudiantes desarrollen los onoimientos neesarios para la orreta ubiaión de diversas

Más detalles

Una inecuación lineal con 2 incógnitas puede tener uno de los siguientes aspectos:

Una inecuación lineal con 2 incógnitas puede tener uno de los siguientes aspectos: TEMA 3: PROGRAMACIÓN LINEAL ÍNDICE 3.1.- Ineuaiones lineales on 2 inógnitas. 3.2.- Sistemas de ineuaiones lineales on 2 inógnitas. 3.3.- La programaión lineal. 3.4.- Soluión gráfia de un problema de programaión

Más detalles

Modelación del flujo en una compuerta a través de las pérdidas de energía relativas de un salto hidráulico sumergido.

Modelación del flujo en una compuerta a través de las pérdidas de energía relativas de un salto hidráulico sumergido. INGENIERÍA HIDRÁULICA Y AMBIENTAL VOL. XXIII No. 3 Modelaión del flujo en una ompuerta a través de las pérdidas de energía relativas de un salto idráulio sumergido. Primera Parte INTRODUCCIÓN El análisis

Más detalles

Implementación Hardware de Aplicaciones de la Pirámide

Implementación Hardware de Aplicaciones de la Pirámide Implementación Hardware de Aplicaciones de la Pirámide Marco Aurelio Nuño Maganda 1, Miguel Arias Estrada 1, Claudia Feregrino Uribe 1 1 Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Luis Enrique

Más detalles

Tema 6. Clasificadores Bayesianos

Tema 6. Clasificadores Bayesianos Tema 6. Clasifiadores Bayesianos Pedro Larrañaga, Iñaki Inza, Abdelmalik Moujahid Departamento de Cienias de la Computaión e Inteligenia Artifiial Universidad del País Vaso Euskal Herriko Unibertsitatea

Más detalles

4. Mecanizado con máquinas de control numérico computacional

4. Mecanizado con máquinas de control numérico computacional Meanizado on máquinas de ontrol numério omputaional INTRODUCCIÓN Este módulo onsta de 228 horas pedagógias y tiene omo propósito que los y las estudiantes de uarto medio de la espeialidad de Meánia Industrial

Más detalles

* FUERZAS EN VIGAS Y CABLES

* FUERZAS EN VIGAS Y CABLES UNIVERSIDAD NAIONAL DEL ALLAO FAULTAD DE INGENIERÍA ELÉTRIA Y ELETRÓNIA ESUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉTRIA * FUERZAS EN VIGAS Y ALES ING. JORGE MONTAÑO PISFIL ALLAO, 1 FUERZAS EN VIGAS Y ALES 1.

Más detalles

IMPLEMENTACION DE UN RECUPERADOR DE SINCRONISMO EN UNA FPGA PARA UNA SEÑAL BPSK (BIT SYNCHRONIZER)

IMPLEMENTACION DE UN RECUPERADOR DE SINCRONISMO EN UNA FPGA PARA UNA SEÑAL BPSK (BIT SYNCHRONIZER) IMPLEMENTACION DE UN RECUPERADOR DE SINCRONISMO EN UNA FPGA PARA UNA SEÑAL BPSK (BIT SYNCHRONIZER) Bra Ezequiel, Ferreyra Pablo, Ferreyra Riardo, Marqués Carlos, Jorge Naguil Departamento de Eletrónia,

Más detalles

Máster Universitario en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación

Máster Universitario en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación 5.5.1. Denominación: Procesamiento de la Señal y de la Imagen 5.5.2. Breve Descripción del Contenido: Introducción al Análisis de Fourier, tratamiento de señales. Transformada rápida de Fourier, bancos

Más detalles

10 PROYECCIÓN DEMANDA DE VIAJES

10 PROYECCIÓN DEMANDA DE VIAJES Direión de Planeamiento Ministerio de Obras Públias 1-1 Análisis y Diagnóstio de Flujos de Transporte en el Corredor Central 1 PROYECCIÓN DEMANDA DE VIAJES Una primera etapa en la en el estudio de los

Más detalles

LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS Tipos de Discontinuidades en un Punto 1 - Tiene ramas infinitas en un punto

LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS Tipos de Discontinuidades en un Punto 1 - Tiene ramas infinitas en un punto LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS Tipos de Disontinuidades en un Punto - Tiene ramas infinitas en un punto y 5 La reta 5 es una asíntota vertial - Presenta un salto en un punto, si y

Más detalles

4. Mecánica de banco y 4º medio Programa de Estudio

4. Mecánica de banco y 4º medio Programa de Estudio 4. Meánia de bano INTRODUCCIÓN Este módulo onsta de 152 horas pedagógias y tiene omo propósito que los y las estudiantes de terero medio aprendan a realizar pulido y ajuste de piezas y omponentes meánios,

Más detalles

4. RELACIONES CONSTITUTIVAS. LEY DE HOOKE GENERALIZADA

4. RELACIONES CONSTITUTIVAS. LEY DE HOOKE GENERALIZADA 4. RLACIONS CONSTITUTIVAS. LY D HOOK GNRALIZADA 4. Ley de Hooke. Robert Hooke planteó en 678 que existe proporionalidad entre las fuerzas apliadas a un uerpo elástio y las deformaiones produidas por dihas

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Santiago de Chile. Diego Vasco C.

TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Santiago de Chile. Diego Vasco C. TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN Departamento de Ingeniería Meánia Universidad de Santiago de Chile 2015 Diego Vaso C. INTRODUCCIÓN El meanismo de transferenia de alor por onveión surge por el movimiento

Más detalles

GEOMETRÍA DEL CRECIMIENTO DE LESIONES TUMORALES EN CEREBRO RESUMEN

GEOMETRÍA DEL CRECIMIENTO DE LESIONES TUMORALES EN CEREBRO RESUMEN GEOMETRÍA DEL CRECIMIENTO DE LESIONES TUMORALES EN CEREBRO Miguel Martín-Landrove 1,2 *y Franiso Torres Hoyos 3 1 Centro de Físia Moleular y Média, Esuela de Físia, Faultad de Cienias, Universidad Central

Más detalles

SIMULACIÓN MODULAR INTRODUCCIÓN A CHEMCAD 6.1

SIMULACIÓN MODULAR INTRODUCCIÓN A CHEMCAD 6.1 INSIUO ECNOÓGICO DEPARAMENO DE INGENIERÍAS SEMESRE ENERO JUNIO 2009 SIMUACIÓN MODUAR INRODUCCIÓN A 6.1 (pronuniado /kemkad/) es un paquete de simulaión de proesos ampliamente usado. Dado el diseño oneptual

Más detalles

Fernando Martínez García 1 y Sonia Navarro Gómez 2

Fernando Martínez García 1 y Sonia Navarro Gómez 2 Análisis de la Operaión Estable de los Generadores de Relutania Autoexitados, bajo Condiiones Variables en la Carga, la Capaidad de Exitaión y la Veloidad Fernando Martínez Garía y Sonia Navarro Gómez

Más detalles

Nuevo Software para Análisis de Datos de Rugosidad en 2D y 3D

Nuevo Software para Análisis de Datos de Rugosidad en 2D y 3D Nuevo Software para Análisis de Datos de Rugosidad en D y 3D Carlos Galván km 4,5 Carretera a Los Cués, 7646, Querétaro, Méxio. galvan@enam.mx RESUMEN La mediión del aabado superfiial de piezas es de vital

Más detalles

e REVISTA/No. 04/diciembre 04

e REVISTA/No. 04/diciembre 04 e REVISTA/No. 04/diiembre 04 Las plataformas en la eduaión en línea Alberto Domingo Robles Peñaloza La Eduaión a Distania se ha visto en gran manera benefiiada del desarrollo de las Tenologías de Informaión

Más detalles

Problemas de bioestadística. Página 17

Problemas de bioestadística. Página 17 Problemas de bioestadístia Página 7 2.- En la poblaión adulta de Telde (edad Y 30 años) y de auerdo on los riterios de la organizaión mundial de la salud (OMS), el 2.5% de las personas son diabétias, el

Más detalles

... 8.2. Comportamiento de Multiplicadores.

... 8.2. Comportamiento de Multiplicadores. AfUALlZAION DE MATRIES DE INSUMO-RODUTO ON EL METODO RAS plladas a la subrutina RAS onviene haer algunas observaiones.respeto al omportanúento de los multipliadores a través de las iteraiones. En el proeso

Más detalles

License Plate Detection using Neural Networks

License Plate Detection using Neural Networks License Plate Detection using Neural Networks Luis Carrera, Marco Mora Les Fous du Pixel Image Processing Research Group Department of Computer Science Catholic University of Maule http://www.lfdp-iprg.net

Más detalles

LINEAS DE TRANSMISIÓN: ANÁLISIS CIRCUITAL Y TRANSITORIO

LINEAS DE TRANSMISIÓN: ANÁLISIS CIRCUITAL Y TRANSITORIO 1 Tema 8 íneas de Transmisión: análisis iruital y transitorio Eletromagnetismo TEMA 8: INEAS DE TRANSMISIÓN: ANÁISIS CIRCUITA Y TRANSITORIO Miguel Angel Solano Vérez Eletromagnetismo Tema 8 íneas de transmisión:

Más detalles

RecAM. Reconocimiento Automático de Matrículas

RecAM. Reconocimiento Automático de Matrículas RecAM Reconocimiento Automático de Matrículas Curso de Tratamiento de Imágenes por Computadora Año 2003 Tutor: Ing. Alvaro Pardo Integrantes: Rodrigo Abal Raúl Medeglia Nicolás Pebet De Qué Se Trata? Cada

Más detalles

2 E E mv v v 1,21 10 m s v 9,54 10 m s C 1 2 EXT EXT EXT EXT. 1,31W 5,44 10 W 6, W 3, J 2,387 ev 19 EXT W 6,624 10

2 E E mv v v 1,21 10 m s v 9,54 10 m s C 1 2 EXT EXT EXT EXT. 1,31W 5,44 10 W 6, W 3, J 2,387 ev 19 EXT W 6,624 10 0. La fusión nulear en el Sol produe Helio a partir de Hidrógeno según la reaión: 4 protones + 2 eletrones núleo He + 2 neutrinos + nergía Cuánta energía se libera en la reaión (en MeV)? Datos: Masas:

Más detalles

Se le presentará a los alumnos el siguiente juego. Se llevaran cuatro fichas como estas.

Se le presentará a los alumnos el siguiente juego. Se llevaran cuatro fichas como estas. Aión Nº4 y 5: Funión arítmia. Definiión. Logaritmo de un número. Logaritmo deimal y aritmo natural. Núleo temátio: Funión exponenial y arítmia. Feha: Junio 0 Espaio de apaitaión. CIE. Doente: De Virgilio,

Más detalles

Cuadernos del CIMBAGE Nº8 (2006) 97-128

Cuadernos del CIMBAGE Nº8 (2006) 97-128 Cuadernos del CIMBAGE Nº8 (006) 97-8 ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE CUENTAS CORRIENTES EN ENTIDADES BANCARIAS MEDIANTE EL USO DE FUZZY CLUSTERING Y ANÁLISIS DISCRIMINANTE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGO

Más detalles

5. ESTRUCTURA DE LA TIERRA Y ANOMALÍAS DE LA GRAVEDAD.

5. ESTRUCTURA DE LA TIERRA Y ANOMALÍAS DE LA GRAVEDAD. Tema 5. Estrutura de la Tierra y anomalías de la gravedad. 5. ESTRUCTURA DE LA TIERRA Y ANOMALÍAS DE LA GRAVEDAD. 5. Estrutura interna de la Tierra y gravedad asoiada. El avane en el onoimiento interno

Más detalles

Compresión de imágenes usando la transformada de wavelet y el algoritmo de Huffman

Compresión de imágenes usando la transformada de wavelet y el algoritmo de Huffman Compresión de imágenes usando la transformada de wavelet y el algoritmo de Huffman 1 Compresión de imágenes usando la transformada de wavelet y el algoritmo de Huffman Alejandro Henao González RESUMEN

Más detalles

Modos guiados en un sistema de multicapas dieléctricas de Thue-Morse

Modos guiados en un sistema de multicapas dieléctricas de Thue-Morse Superfiies y Vaío 3(4) 9-14, diiembre de 010 Modos guiados en un sistema de multiapas dielétrias de Thue-Morse A. Aguirre-Méndez * Faultad de Cienias de la Eletrónia, Benemérita Universidad Autónoma de

Más detalles

CÁLCULO DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL HORMIGÓN A PARTIR DE LOS VALORES DE RESISTENCIA A COMPRESIÓN.

CÁLCULO DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL HORMIGÓN A PARTIR DE LOS VALORES DE RESISTENCIA A COMPRESIÓN. CÁLCULO DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL HORMIGÓN A PARTIR DE LOS VALORES DE RESISTENCIA A COMPRESIÓN. Ing. Carlos Rodríguez Garía 1 1. Universidad de Matanzas, Vía Blana, km 3 ½, Matanzas, Cuba. CD de

Más detalles

2. Consolidación y desconsolidación de contenedores

2. Consolidación y desconsolidación de contenedores 2. onsolidaión y desonsolidaión de ontenedores INTRODUIÓN Este módulo, de 228 horas, tiene omo objetivo que las y los estudiantes generen las ompetenias neesarias para el desarrollo de las funiones requeridas

Más detalles

Cálculo de la densidad de potencia máxima (valor medio en una banda de 4 khz o 1MHz) de portadoras con modulación angular y digitales

Cálculo de la densidad de potencia máxima (valor medio en una banda de 4 khz o 1MHz) de portadoras con modulación angular y digitales Reomendaión UIT-R SF.675-4 (01/2012) Cálulo de la densidad de potenia máxima (valor medio en una banda de 4 khz o 1MHz) de portadoras on modulaión angular y digitales Serie SF Compartiión de freuenias

Más detalles

Ciclo Económico y Desempleo Estructural en la Economía Española

Ciclo Económico y Desempleo Estructural en la Economía Española Cilo Eonómio y Desempleo Estrutural en la Eonomía Española Rafael Doméneh a yvítorgómez b a Universidad de Valenia b Ministerio de Eonomía y Haienda Otubre, 4. Resumen Este trabajo propone un nuevo método

Más detalles

Sistema experto para el tratamiento de aguas residuales (SECTRARES) Expert system for wastewater treatment (SECTRARES)

Sistema experto para el tratamiento de aguas residuales (SECTRARES) Expert system for wastewater treatment (SECTRARES) SOFTWARE Sistema experto para el tratamiento de aguas reduales (SECTRARES) Expert system for wastewater treatment (SECTRARES) Li. Yoan Martínez-López I, Dr.C. María M. Garía II, Dr.C. Rafael Bello Pérez

Más detalles

Gesdocal Micrómetros de exteriores (1 de 8)

Gesdocal Micrómetros de exteriores (1 de 8) Gesdoal Mirómetros de eteriores ( de 8) OBJETO. El objeto del presente PROCESO DE CALIBRACIÓN es proporionar la pauta utilizada en el software CALIBRO, para la alibraión de los mirómetros de eteriores

Más detalles

3. Medición y verificación

3. Medición y verificación 3. Mediión y verifiaión INTRODUCCIÓN Este módulo onsta de 190 horas pedagógias y tiene omo propósito que los y las estudiantes de terero medio adquieran onoimientos, destrezas y atitudes sobre leturas

Más detalles

Soluciones Problemas Capítulo 1: Relatividad I

Soluciones Problemas Capítulo 1: Relatividad I Soluiones Problemas Capítulo 1: Relatividad I 1) (a) La distania, d, a la que se enuentra el ohete de la Tierra viene dada por t 1 = 2s = 2d d = t 1 2 = 3 11 m = 3 1 7 km. (b) El tiempo que tarda la primera

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y NUCLEAR INDICADORES DE CALIDAD DE IMÁGENES DIGITALES EN PROGRAMAS DE CONTROL DE CALIDAD EN MAMOGRAFIA TESIS DOCTORAL Presentada

Más detalles

TEA = [(1+TEM) ^ 12-1] * 100

TEA = [(1+TEM) ^ 12-1] * 100 FÓRMULAS CRÉDITOS CON CUOTAS CONSTANTES Y A PLAZO FIJO En Credijet los réditos se otorgarán bajo el sistema de uotas periódias y onstantes (anualidades), las uales están ompuestas por interés, amortizaión

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR. Mg. Amancio R. Rojas Flores

ANÁLISIS DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR. Mg. Amancio R. Rojas Flores ANÁLISIS DE LOS INERAMBIADORES DE ALOR Mg. Amanio R. Rojas Flores En la prátia los interambiadores de alor son de uso omún y un ingeniero se enuentra a menudo en la posiión de: seleionar un interambiador

Más detalles

Serie 11. Sistemas de control más elaborados

Serie 11. Sistemas de control más elaborados Serie Sistemas de ontrol más elaborados Sistemas de ontrol más elaborados Se utilizan uando los lazos de ontrol onvenionales no son sufiientemente apropiados, debido a difiultades omo proesos on grandes

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones SISTEMA DE SOFTWARE DE BORDADO Manual de instruiones Visítenos en http://solutions.brother.om donde hallará onsejos para la soluión de problemas así omo la lista de preguntas y respuestas más freuentes.

Más detalles

Integración de formas diferenciales

Integración de formas diferenciales Capítulo 9 Integraión de formas difereniales 1. Complejos en R n En este apítulo iniiamos el estudio de la integraión de formas difereniales sobre omplejos en R n. Un omplejo es una ombinaión de ubos en

Más detalles

Estudio de Caso de la Empresa Celanese Corporation y el uso del Modelo de Transporte para Minimizar costos

Estudio de Caso de la Empresa Celanese Corporation y el uso del Modelo de Transporte para Minimizar costos Estudio de Caso de la Empresa Celanese Corporation y el uso del Modelo de Transporte para Minimizar ostos Elba Vitoria Guzmán Avalos Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Valles. eviguzman@hotmail.om

Más detalles

Integración de conocimiento en un dominio específico para categorización multietiqueta

Integración de conocimiento en un dominio específico para categorización multietiqueta Proesamiento del Lenguaje Natural, nº39 (2007), pp. 63-70 reibido 22-05-2007; aeptado 22-06-2007 Integraión de onoimiento en un dominio espeífio para ategorizaión multietiqueta María Teresa Martín Valdivia

Más detalles

Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 2015

Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 2015 Mejoramiento del contraste en imágenes de mamografía digital Valdés Santiago, Damián Mesejo León, Daniel León Mecías, Ángela Departamento de Matemática Aplicada, Facultad de Matemática y Computación, Universidad

Más detalles

Radiación electromagnética

Radiación electromagnética C A P Í T U L O Radiaión eletromagnétia.1. ENUNCIADOS Y SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS 1. El ampo elétrio de una onda eletromagnétia plana en el vaío viene dado, en unidades del sistema internaional (SI),

Más detalles

9. Mantenimiento de redes de acceso y banda ancha

9. Mantenimiento de redes de acceso y banda ancha 9. Mantenimiento de redes de aeso y banda anha INTRODUCCIÓN Este módulo de 190 horas pedagógias tiene omo propósito promover en los y las estudiantes un onjunto de onoimientos y habilidades para realizar

Más detalles

2. Técnicas, procesos y equipos de laboratorio

2. Técnicas, procesos y equipos de laboratorio 2. Ténias, proesos y equipos de laboratorio INTRODUCCIÓN Este módulo de 228 horas pedagógias permite que los y las estudiantes puedan desarrollar las habilidades neesarias para el manejo de los instrumentos,

Más detalles

DISEÑO DE PERFILES AERODINÁMICOS

DISEÑO DE PERFILES AERODINÁMICOS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD TICOMAN INGENIERÍA AERONÁUTICA DISEÑO DE PERFILES AERODINÁMICOS TESIS QUE PARA OBTENER EL TITULO DE: INGENIERO

Más detalles

ANALISIS PRELIMINAR DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN UNA ESTUFA LORENA PRELIMINARY ANALYSIS OF HEAT TRANSFER ON LORENA STOVE

ANALISIS PRELIMINAR DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN UNA ESTUFA LORENA PRELIMINARY ANALYSIS OF HEAT TRANSFER ON LORENA STOVE al 4 DE SEPTIEMBRE, 00 MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO ANALISIS PRELIMINAR DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN UNA ESTUFA LORENA Vera Romero Iván, y Aguillón Martínez Javier Eduardo. Posgrado de Ingeniería, Energía,

Más detalles

Contenido Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Conceptos Básicos Capítulo 3 Procesamiento de Imágenes en el Dominio Espacial

Contenido Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Conceptos Básicos Capítulo 3 Procesamiento de Imágenes en el Dominio Espacial Contenido Capítulo 1 Introducción 1.Introducción 1 1.1 Sistema Visual Humano 1 1.2 Modelo de Visión por Computadora 3 1.3 Procesamiento Digital de Imágenes 3 1.4 Definición de Imagen Digital 4 Problemas

Más detalles

Problemario 1: Teoría de Conjuntos y Espacios Muestrales

Problemario 1: Teoría de Conjuntos y Espacios Muestrales UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR CO3121 PROBABILIDADES PARA INGENIEROS PROBLEMARIO Problemario 1: Teoría de Conjuntos y Espaios Muestrales 1.1.- Trae los diagramas de Venn para verifiar que para ualquier par

Más detalles