VALORES EQUIVALENTES Y DEPRECIACIÓN MONETARIA A INTERESES COMPUESTO Y BANCARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VALORES EQUIVALENTES Y DEPRECIACIÓN MONETARIA A INTERESES COMPUESTO Y BANCARIO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CENTRO UNIVERSITARIOS CAMPUS VILLA NUEVA CURSO MATEMATICA FINANCIERA Lic. Mauel de Jesús Capos Boc NOVENA UNIDAD OPERACIONES A LORGO PLAZO VALORES EQUIVALENTES Y DEPRECIACIÓN MONETARIA A INTERESES COMPUESTO Y BANCARIO 1.- Ecuacioes de Equivalecia Las ecuacioes de valores equivaletes so ua de las técicas ás útiles de las ateáticas fiacieras, debido a que os perite platear y resolver diversos tipos de probleas fiacieros, ediate los desplazaietos sibólicos de los capitales a través del tiepo. Es usual que deudores y acreedores haga u coveio para refiaciar sus deudas, es decir, para replazar u cojuto de obligacioes que previaete cotrajero por otro uevo cojuto de obligacioes que le sea equivalete, pero co otras catidades y fechas La solució de este tipo de probleas se platea e térios de ua ecuació de valor que es ua igualdad de valores ubicados e ua sola fecha deoiada fecha focal. FORMULAS: 1.- MONTO CON TASA EFECTIVA.- MONTO CON TASA NOMINAL P ( 1 + i ) P ( 1 + j ) 3.- INTERÉS CON TASA EFECTIVA 4.- INTERÉS CON TASA NOMINAL I = P ( 1 + i ) - 1 I = P ( 1 + j ) VALOR ACTUAL CON TASA EFECTIVA 6.- VALOR ACTUAL CON TASA NOMINAL P = S P = ( 1 + i ) ( 1 + j ) S 1

2 Aplicació: PROBLEMA No. 1 E la fecha Sebastiá debe Q10, por u préstao co veciieto e seis eses, cotratado origialete a u año y edio a la tasa de 1%, y debe adeás, Q5, co veciieto e ueve eses, si itereses. El desea pagar Q0, de iediato y liquidar el saldo ediate u pago úico detro de u año. Supoiedo u rediieto del 10% y cosiderado la fecha focal detro de u año, deteriar el pago úico ecioado PASO 1 MESES a) P = Q = 18 i = 0.1 S b) Q5, P = = 1.5 ( / 1 ) i = 0.1? ( ) ( 1.1 ) ( ) 11, PASO Ahora, e ua líea de tiepo vaos a poer los siguietes datos (represetareos co x el pago requerido): -Q0, 000 e la fecha. -Q11, al fial de seis eses -Q5, 000 al fial de ueve eses. -x al fial de doce eses.

3 MESES , , , S S S P = 0, = 1 ( / 1 ) i = 0.10? 0, ( ) 0, ( 1.1 ) 1 1 0, ( ), P = 11,85.97 = 0.5 ( / 1 ) i = 0.10? 11,85.97 ( ) 11,85.97 ( 1.1 ) 11,85.97 ( ) 1, P = 5, = 0.5 ( / 1 ) i = 0.10? 5, ( ) 5, ( 1.1 ) , ( ) 5,

4 PASO 3 Ecuació de equivalecia:, X = 1, ,60.84, X = 38, X = 38, , X = 16, , ( ) + X = 11,85.97 ( ) + 5, ( ), X = 1, ,60.84 X = 38, , X = 16, PROBLEMA No. Jua López debe Q 18, , a cacelar detro de dos años, y Q10, a seis años, cuya suas ya icluye itereses. Tales deudas fuero egociadas, coviiedo co su acreedor e efectuar u pago úico al fial de cuatro años, recoociedo el 10% de iterés capitalizable seestralete, que es la tasa vigete e el ercado. Calcular el valor del pago úico (X) a) b) 18, Nuevas obligacioes P = 18, = = i = 0.10 i = 0.10 P = 18, = ( + 0 / 1 ) = ( + 0 / 1 ) j = 0.10 j = 0.10 =? P =? X = 18, ( ) + ( ) X = 1, ,7.0 X = 30,

5 PROBLEMA No.3 Se ha coveido e liquidar ua deuda ediate dos pagos de Q 5, cada uo, icluyedo itereses, a plazos de 30 y 10 días a partir de hoy, e su orde. Si ebargo, ates de hacer el prier aboo se decide reeplazar abas deudas por tres iguales, cuyos pagos se hará: el priero, el día e que origialete debería cacelarse Q 5, , y los otros dos, a plazos de 30 y 60 días, cotados a partir de la isa fecha, recoociédose e esta coversió la tasa de iterese del ercado, 5% aual capitalizable esualete. De cuato tedría que ser cada uo de los pago (X). PASO 1 Codicioes origiales a) b) 5, , P = 5, , = 60 = 30 j = 0.5 j = 0.5 = 1 = 1 F F PASO 1 Nuevas codicioes = 60 PAGO 1 = X j = 0.5 = 1 = 30 PAGO = X j = 0.5 = 1 = 0 PAGO 3 = X j = 0.00 = 0 PASO 1 Codicioes origiales P = 5, , = ( 0 + / 1 ) = ( / 360 ) j = 0.5 j = = 1? P =? , , ( ) P = 1 1 ( ) 1 5,10.50 P = 4,

6 PASO 1 Nuevas codicioes DATOS PAGO 1: = ( 0 + / 1 ) j = DATOS PAGO : = ( / 360 ) j = DATOS PAGO : = ( / 360 ) j = X ( ) + X ( ) + X = 5, , X ( ) + X ( ) + X = , X = 10, X = 10, X = 3,300.5 x 3 = 9, PROBLEMA No.4 Se tiee e veta u terreo bajo las siguietes dos ofertas: -Q 38, cash. -O bie Q 0, al cotado y el saldo e tres pagares (valor veciieto) de Q 10, cada uo; los plazos so de u año, dos año y tres años, siedo la tasa de iterés del ercado del 16% aual, capitalizable seestralete. Qué oferta sería ás vetajosa para el coprador y por qué? 6

7 PASO 1 Codicioes origiales 1.- Cotado 38, Credito a b c d 0, F F X =? P PASO Nuevas codicioes Cotado = 0, PAGO 1 = j = = = X años PAGO = j = = = X 0.16 PAGO 3 = j = = = X X = 0, ( ) ( ) ( ) X = 0, , , , X = 4,5.38 7

8 .- Ipacto de la desvalorizació oetaria E las operacioes de itereses copuesto o sea largo plazo, se preseta el feóeo de la desvalorizació oetaria por efectos de la iflació. Si e ua operació de largo plazo se ve co aticipació variacioes sesibles e el ivel geeral de precios etre las fechas de suscripció y de veciieto de u préstao, para el oto copuesto debe de ser corregidas por iflació. FORMULAS TASA EFECTIVA TASA NOMINAL P ( 1 + i ) I o P ( 1 + j ) I o I I DONDE: I o = Ídice de precios e la fecha de suscripció del préstao I = Ídice de precios e la epoca de veciieto del prestao APLICACIÓN PROBLEMA No.1 Cuato recibirá e total u acreedor que dio e préstao Q 5, , a seis años plazo, al 6% de iterese aual, bajo los siguietes supuestos. a) Que o se registrara variacioes sesibles e los precios. b) Si el ídice de precios e la fecha de suscripció está al 130% y se estia que e la fecha de veciieto llegará al ivel de 0%. TASA EFECTIVA Bajo el supuesto "a" P = = i =? P ( 1 + i ) 5, ( ) 5, ( ) 5, ,

9 Bajo el supuesto "b" P = 5, = 6 i = 0.06 Io = 130 I = 0? P ( 1 + i ) I o I 5, ( ) 5, ( ) , COMENTARIO: al fializar el plazo de seis años, el acreedor recibiría oeda por Q 7, 09.60; sua que e térios de poder de coprar equivale a Q 4, , expresado a los precios vigetes e La fecha e que se suscribió el préstao, o sea e fució de oeda del año iicial. El poder adquisitivo oetario tuvo ua cotracció de = o sea %. Y e efecto. DEMOSTRACIÓN Moeda co valor costate (-) Mera e poder adquisitivo Moto equivalete a precios del año iicia, fecha de = suscripció del prestao 7,09.60, ,

10 3.- Ajustes de reta por desvalorizació oetaria Al igual que todos los igresos fijos, la reta proveiete del arredaieto de iuebles a largo, sufre era e su poder de copra, dados los icreetos costates y geeralizados de los precios, derivados de la iflació. Esta situació favorece a los deudores y afecta a los acreedores, por lo cual debe aplicarse u copesador de la desvalorizació oetaria e el tiepo, tratado de ateer el poder adquisitivo de los alquileres a percibirse e el futuro. Esta es ua práctica coú llaada idexació, para proteger los ahorros y las iversioes, ya que el valor de copra de la oeda es iversaete proporcioal al ivel de los precios. Y para ello, etre otras, hay varias alterativas: a) Correcció segú la iflació del pasado b) Correcció por iflació pasada y la futura 4.- Correcció por iflació del pasado: la reta se revaloriza de acuerdo al ivel iflacioario de u periodo ya trascurrido (es o año aterior), lo cual perite recuperar trasitoriaete el poder de copra e la fecha e que se da el ajuste (esual, triestral o aual), de acuerdo a lo que covega las partes cotratates, pero o ás allá. La fórula para este ajuste es: FORMULA: DONDE: k = Variació porcetual del ídice de precios I I K = X 100 = I O I O = Ídice de precios e la fecha coveida de la revaluació Ídice de precios vigete al suscribir el cotrato (o e caso el de la ultia revaluació) 10

11 APLICACIÓN: PROBLEMA No. 1 De acuerdo a u cotrato de arredaieto por tres años, se ha coveido e cobrar la sua de Q 10, auales, aticipados, sujeta a ajuste auales segú el ídice de precios vigetes al iicio de cada año. Qué reta correspoderá cobrar para el segudo año, si el ídice de precios al firarse era 388, el que durate el año llegó a 40? RESOLUCIÓN: RENTA = AÑO 1 AÑO AÑO 3 I O = 388 I FECHA DEL CONTRATO = 40 FECHA DE REVALUACIÓN P A S A D O F U T U R O R = I = 40 I O R₁ = = 388? K = X 100 = COEFICIENTE O ÍNDICE INFLACIONARIO = = 8.5 % 11

12 LA REVALORIZACIÓN DE LA RENTA X % DE ACTUALIZACIÓN = AJUSTE POR INFLACIÓN X = RENTA INICIAL R₁ = R + AJUSTE POR INFLACIÓN R₁ = R₁ = 10, Correcció por iflació pasada y futura: el sistea aterior de idexació es siple. Si ebargo, este ajuste va perdiedo vigecia e el tiepo hasta aularse, ate los uevos icreetos de precios que se da e el tiepo. Esto hace reflexioar sobre que tabié debe cosiderarse los icreetos de los precios que se dará e el periodo subsiguiete a la fecha del ajuste. La coservació del igreso real del propietario del iueble dado e arredaieto, depederá ás bie de las alzas de precios que se dará e el periodo e que se está recibiedo las retas y o tato del periodo pasado. Abos criterios debe cosiderarse siultáeaete para la resolució de las retas de iuebles. La fórula siguiete produce u efecto copesatorio de la pérdida del poder de copra oetario, coservado el rediieto del capital ivertido, ediate la correcció periódica de las retas. FORMULA W = ( 0.5 X P₁ ) + ( 0.5 X P₂ ) DONDE: W = El porcetaje de correcció P₁ = Tasa iflacioaria del año aterior a la fecha de revaluació P₂ = Tasa iflacioaria estiada para el siguiete periodo El 0.5 idica el porcetaje de participació de cada ua de las tasas e el cálculo (50% cada ua), coo u criterio ecuáie. 1

13 APLICACIÓN PROBLEMA No. 1 Supógase que se hizo u cotrato de arredaieto de ua propiedad por el tério de dos años por Q 0, y que al fial del prier año se deberá actualizar dicha reta para el año siguiete. El ídice proedio del año 1 era del 10%, estiádose para el año e 18%. Qué reta deberá estar vigete para el segudo año? RESOLUCIÓN: R = 0, P₁ = 0.10 P₂ = R₁ =? AÑO 1 AÑO 0.18 CONTRATACIÓN R = P₁ = P₂ = R₁ = 0, ? P A S A D O F U T U R O ÉPOCA DE ACTUALIZACIÓN W = ( 0.5 X 0.10 ) + ( 0.5 X 0.18 W = ( 0.05 ) + ( 0.09 ) W = 0.14 % AJUSTE DE LA RENTA PARA EL AÑO R₁ = R X W R₁ = 0, X 0.14 R₁ =, RENTA CORREGIDA PARA EL AÑO R₁ = R + R₁ = 0, , R₁ = AJUSTE,

14 NOTA: Tabié podría darse ayor peso a la iflació futura coo (60%), y etoces la iflació del pasado tedría (40%). -Este sistea tiee las siguietes vetajas: -Su etodología es secilla. -Está e fució de los ídices iflacioarios del pasado y de los previstos para el futuro. -Coserva el poder de copra del cotrato origial a la vez que aticipa al grado futuro de iflació. -Es cosistete y justo, porque cocilia los itereses de arredate y arredatario, situado el ivel de ajuste e u proedio ecuáie. Si ebargo, tiee dos liitates: tiee dos igredietes de libertad que so: el grado de iflació futura que debe ser sólido, trasparete y cofiable y o estar sujeto a igua aipulació para NO afectar a iguo de los cotratates; y depede de la selecció del periodo que se covega para revalorizar las retas. CONCLUSIÓN: de o adoptarse u sistea de actualizació de las retas e el largo plazo, se estaría favoreciedo al arredatario e perjuicio del propietario del iueble, ya que el priero cacelaría periódicaete sus retas co oeda de eor capacidad de copra. De allí que e u cotrato de arredaieto de largo plazo, es coveiete que el pago de la reta periódica sea fluctuate y sujeta a los iveles que señale u ídice geeral de precios, coo el de precios al cosuidor (IPC) y las estiacioes del ídice iflacioario del Istituto Nacioal de Estadística (INE) o del Baco de Guateala. 6.- Descueto Bacario El descueto es la rebaja que se hace sobre ua sua de diero pagada ates de su veciieto. Si ua persoa ecesita dispoer de efectivo, del valor de u docueto de crédito ates de su veciieto, puede vederlo a u baco, operació llaada Descueto Bacario. E el oeto de descotar el docueto, se deduce del valor al veciieto los itereses desde la fecha del descueto hasta su veciieto. El descueto sobre el docueto de crédito, es el iterés que cobra el baquero sobre el diero que aticipa. 14

15 -Cálculo: para calcular el descueto copuesto debe coocerse al valor al veciieto. Cuado la deuda NO devega itereses, el valor al veciieto es el iso valor oial. Si la deuda devega itereses, ates de aplicar la fórula del descueto, debe calcularse el Moto. FORMULAS TASA EFECTIVA DESCUENTO D = S 1 - ( 1 - d ) VALOR LÍQUIDO V₁ = S - D TASA NOMINAL DESCUENTO D = S 1 - ( 1 - f ) VALOR LÍQUIDO V₁ = S - D DONDE: D = Descueto Bacario d = Tasa efectiva de descueto Valor al veciieto f = Tasa oial de descueto = Tiepo y plazo = Capitalizacioes por año APLICACIÓN PROBLEMA No. 1 El baco la Esperaza descotó u pagare de Q 4, , que ya icluye iterese, que vecerá detro de tres años a la tasa del 0% aual. Cuál fue el descueto y cuato recibió el teedor del docueto? DESCUENTO BANCARIO QUE NO GENERA INTERESES TASA EFECTIVA DATOS d = = D = 4, ? 15

16 DESCUENTO D = S 1 - ( 1 - d ) 3 D = 4, ( ) 3 D = 4, ( 0.80 ) D = 4, D = 4, D = 1,95.00 VALOR LÍQUIDO V₁ = S - D V₁ = 4, ,95.00 V₁ =, PROBLEMA No. La epresa Cortijo, S. A., cotrajo ua obligació, geerado u docueto co valor oial de Q 10, , al 10% de iterés copuesto, capitalizable seestralete durate 10 años. La epresa quie es teedor del docueto por falta de liquides decide egociar el docueto co ua istitució fiaciera, cuatro años ate de su veciieto, a ua tasa del 15% capitalizable seestralete. Cuál fue el descueto y cuato recibió el teedor del docueto? DESCUENTO BANCARIO QUE GENERA INTERESES TASA NOMINAL DATOS P = j = = ? 16

17 DETERMINAR MONTO P ( 1 + j ) x 10 ( ) ( 1.05 ) ( ) 6, DATOS f = = D = 6, ? DESCUENTO D = S 1 - ( 1 - f ) X 4 D = 6, ( ) D = 6, ( ) D = 6, ( ) 8 D = D = 6, ,31.31 VALOR LÍQUIDO V₁ = S - D V₁ = 6, ,31.31 V₁ = 14,

ANUALIDADES ESPECIALES: ANTICIPADAS Y DIFERIDAS

ANUALIDADES ESPECIALES: ANTICIPADAS Y DIFERIDAS UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CENTRO UNIVERSITARIOS CAMPUS DE VILLA NUEVA CURSO MATEMATICA FINANCIERA Lic. Mauel de Jesús Capos

Más detalles

2. LEYES FINANCIERAS.

2. LEYES FINANCIERAS. TEMA : CONCEPTOS PREVIOS. INTRODUCCIÓN. Se va a aalizar los itercabios fiacieros cosiderado u abiete de certidubre. El itercabio fiaciero supoe que u agete etrega a otro u capital (o capitales) quedado

Más detalles

La característica más resaltante de la capitalización con tasa de. interés simple es que el valor futuro de un capital aumenta de manera

La característica más resaltante de la capitalización con tasa de. interés simple es que el valor futuro de un capital aumenta de manera La Capitalizació co ua Tasa de Iterés Siple El Iterés Siple La característica ás resaltate de la capitalizació co tasa de iterés siple es que el valor futuro de u capital aueta de aera lieal. Sea u pricipal

Más detalles

FEH02-15 FÓRMULAS Y EJEMPLOS. Incluye al producto: - Hipotecario 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS

FEH02-15 FÓRMULAS Y EJEMPLOS. Incluye al producto: - Hipotecario 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS Icluye al producto: - Hipotecario. GLOSARIO DE TÉRMINOS a. Préstao: Sua de diero etregada al prestatario o usuario del préstao por u plazo deteriado, coproetiédose a pagar ua sua adicioal

Más detalles

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

Monto de una anualidad anticipada a interés simple 1 13. ANUALIDADES ANTICIPADAS Los compromisos de pagos o solamete se efectúa al fial de los periodos, sio tambié a iicio de cada periodo, tal es el caso de los alquileres de terreos, edificios, oficias,

Más detalles

FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDITO DE CONSUMO

FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDITO DE CONSUMO . GLOSARO DE TÉRMNOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDTO DE CONSUMO a. Aortizació: Pago total o parcial del capital de ua deuda o préstao. b. Capital: Moto del préstao. FEC0-4 c. Cuota: Es el

Más detalles

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo.

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo. 1 2.1. Cocepto El iterés compuesto tiee lugar cuado el deudor o paga al cocluir cada periodo que sirve como base para su determiació los itereses correspodietes. Así, provoca que los mismos itereses se

Más detalles

CAPÍTULO VII FONDOS DE AMORTIZACIÓN

CAPÍTULO VII FONDOS DE AMORTIZACIÓN CAPÍTULO VII FONDOS DE AORTIZACIÓN 340 7.1.- FONDOS DE AORTIZACIONES 7.1.1.- CONCEPTOS BÁSICOS Habiedo estudiado las aortizacioes e el puto aterior, ahora presetaos el odelo ateático para costituir u Fodo

Más detalles

Concepto de interés. Escrito entre A.C., referencia a. III A.C El precepto fue guardado hasta la Edad Media ~ LFR ~ 2

Concepto de interés. Escrito entre A.C., referencia a. III A.C El precepto fue guardado hasta la Edad Media ~ LFR ~ 2 INGENIERÍ ECONÓMIC Iterés y capitalizació or: Leoel Foseca Retaa Cocepto de iterés Si prestas diero a uo de mi pueblo, al pobre que habita cotigo, o serás co él u usurero; o le exigiréis iterés. Si tomas

Más detalles

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A.

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A. CONCEPTOS PARA LA LIUIACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA E CRÉITO OH! E FINANCIERA UNO S.A. Es coveiete primero defiir los siguietes coceptos y térmios:. Período o Ciclo de Facturació: Cada tarjeta de crédito

Más detalles

6. RÉGIMEN FINANCIERO DE DESCUENTO COMPUESTO A TANTO CONSTANTE

6. RÉGIMEN FINANCIERO DE DESCUENTO COMPUESTO A TANTO CONSTANTE Regíees Fiacieros. escueto copuesto a tato costate 6. RÉGIMEN FINANCIERO E ESCUENTO COMPUESTO A TANTO CONSTANTE Los pactos que caracteriza al régie fiaciero de descueto copuesto a tato costate so: a. El

Más detalles

FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDITO EMPRESARIAL

FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDITO EMPRESARIAL FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDTO EMPRESARAL FEE0-5 cluye: - Créditos Epresariales o Epresarial o Credifácil o El tiepo vale oro Proto Pye o Credigaadero o Micro agropecuario o Agro crédito.

Más detalles

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

Ultima fecha de actualización

Ultima fecha de actualización Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FORMULAS: 1 Fórmula Pricipal (a).- Actualmete la CMAC PIURA SAC usa la fórmula (a) para el cálculo de itereses de la Cueta Ahorro a Plazo Fijo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL

UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL Asigatura: 1141 MATEMÁTICA FINANCIERA NOTAS DEL TEMA 1 CURSO ACADÉMICO 008-009 TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a

Más detalles

MATEMÁTICA FINANCIERA

MATEMÁTICA FINANCIERA C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S MATEMÁTICA FINANCIERA GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 6 Créditos GRADO FINANZAS Y CONTABILIDAD 6 Créditos DOBLE GRADO ADE- DERECHO

Más detalles

FÓRMULAS EMPLEADAS EN EL CÁLCULO DE INTERESES DE DEPÓSITOS CTS

FÓRMULAS EMPLEADAS EN EL CÁLCULO DE INTERESES DE DEPÓSITOS CTS FÓRMULAS EMPLEADAS EN EL CÁLCULO DE INTERESES DE DEPÓSITOS CTS 1. DEFINICIONES 1.1. Capitalizació de itereses: Proceso por el cual el iterés geerado durate cierto periodo de tiempo se agrega al capital

Más detalles

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO BIENESTAR VITALICIO 1 Fórmula Pricipal (a).-

Más detalles

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO - TRADICIONAL 1 Fórmula Pricipal (a).- Actualmete

Más detalles

TEA 100 TEA. Ultima fecha de actualización

TEA 100 TEA. Ultima fecha de actualización I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO BIENESTAR RETIRO PROGRAMADO 1 Fórmula Pricipal

Más detalles

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública Uidad Cetral del Valle del Cauca Facultad de Ciecias Admiistrativas, Ecoómicas y Cotables Programa de Cotaduría Pública Curso de Matemáticas Fiacieras Ejercicios resueltos sobre series uiformes Ejemplo

Más detalles

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN MÓDULO : FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN TEST DE AUTOEVALUACIÓN._MODULO _RESUELTO. U baco aplica el descueto comercial a u efecto de 3., presetado 8 días ates de su vecimieto, al tato aual del %. Aplicádole

Más detalles

A lo largo de este tema vamos a considerar que en conjunto ρν no contiene al elemento 0. Por tanto ρν={1, 2, 3, }.

A lo largo de este tema vamos a considerar que en conjunto ρν no contiene al elemento 0. Por tanto ρν={1, 2, 3, }. 1. SUCESIONES DE NÚMEROS REALES. A lo largo de este tea vaos a cosiderar que e cojuto ρν o cotiee al eleeto 0. Por tato ρν={1,, 3, }. DEF Llaareos sucesió de Núeros Reales a toda aplicació f: ρν ΙΡ. Es

Más detalles

FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDITO LEASING

FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDITO LEASING 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDITO LEASING a. Amortizació: Pago total o parcial del capital de ua deuda o préstamo. b. Capital Fiaciado (CF): Equivale al valor de veta

Más detalles

NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI" IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA

NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL RODOLFO LOERO ARISMENDI IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI" IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA VALUACIÓN Compilació co fies istruccioales. OBJETIVO. VALUACIÓN E todos los ámbitos,

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES Cosideracioes Las fórmulas detalladas tiee el objeto de iformar sobre el cálculo del iterés del crédito y la cuota a pagar La tasa de iterés

Más detalles

La Matemática Financiera desde un enfoque de las Ecuaciones en Diferencias

La Matemática Financiera desde un enfoque de las Ecuaciones en Diferencias La Matemática Fiaciera desde u efoque de las Ecuacioes e Diferecias Luis Eresto Valdez Efraí Omar Nieva Luis Edgardo Barros Eje temático: Matemática aplicada Resume Usualmete, se preseta a la Matemática

Más detalles

OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZACION

OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZACION 1 OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZACION INTRODUCCION : Etedemos por operació fiaciera de amortizació, aquella, e que u ete ecoómico, (acreedor ó prestamista), cede u capital C 0, a otro ete ecoómico,

Más detalles

Automá ca. Capítulo6.LugardelasRaíces. JoséRamónLlataGarcía EstherGonzálezSarabia DámasoFernándezPérez CarlosToreFerero MaríaSandraRoblaGómez

Automá ca. Capítulo6.LugardelasRaíces. JoséRamónLlataGarcía EstherGonzálezSarabia DámasoFernándezPérez CarlosToreFerero MaríaSandraRoblaGómez Autoáca Capítulo6.LugardelasRaíces JoséRaóLlataGarcía EstherGozálezSarabia DáasoFerádezPérez CarlosToreFerero MaríaSadraRoblaGóez DepartaetodeTecologíaElectróica eigeieríadesisteasyautoáca Lugar de las

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. EVALUACION DE PROYECTOS. Idetificació de Opcioes. Idetificació de Cosecuecias Cuatificables ($). Idetificació de Cosecuecias o Cuatificables.

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS LECCIÓN 2: Leyes fiacieras clásicas.- Itroducció. El úero de expresioes ateáticas que podría ser leyes fiacieras, por cuplir las propiedades expuestas ateriorete, es uy ueroso.

Más detalles

REGÍMENES FINANCIEROS

REGÍMENES FINANCIEROS EGÍMEES FIAIEOS are Badía, Hortèsia Fotaals, Merche Galisteo, José Mª Lecia, Mª Agels Pos, Teresa Preixes, Dídac aírez, F. Javier Sarrasí y Aa Mª Sucarrats DEPATAMETO DE MATEMÁTIA EOÓMIA, FIAIEA Y ATUAIAL

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL FORMULAS Y EJEMLOS ARA EL CÁLCULO DE NERESES DE UN DEÓSO A LAZO FJO CONVENCONAL 1. GLOSARO DE ÉRMNOS a. Depósito a plazo fijo: roducto e el que el cliete podrá depositar ua catidad de diero a ua tiempo

Más detalles

FÓRMULAS Y EJEMPLOS Amortización: Pago total o parcial del capital de una deuda o préstamo.

FÓRMULAS Y EJEMPLOS Amortización: Pago total o parcial del capital de una deuda o préstamo. FÓRMULAS Y EJEMPLOS Icluye al subproducto: - Crédito por coveio. GLOSARIO DE TÉRMINOS.. Amortizació: Pago total o parcial del capital de ua deuda o préstamo..2. Capital: Moto del préstamo..3. Cuota: Es

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

FEE02-15 FÓRMULAS Y EJEMPLOS. Incluye a los productos:

FEE02-15 FÓRMULAS Y EJEMPLOS. Incluye a los productos: FEE02-5 FÓRMULAS Y EJEMPLOS cluye a los productos: - Epresariales - Credifácil - El tiepo vale oro - Micro agropecuario - Agro crédito - Credigaadero - Credicostruye - Mi terreito - Multioficios - Crédito

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PRENDARIO

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PRENDARIO FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PRENDARIO Cosideracioes Dirigido a prestatarios co etrega física de objetos de oro. El Moto Míimo es el equivalete al valor de tasació

Más detalles

Matemática Financiera

Matemática Financiera Matemática Fiaciera Autor: José M. Martí emache armieto apítulo : Resume de fórmulas e-fiacebook Pricipios fudametales : Valor Presete : Valor Futuro i : Tasa de iterés simple aual t : Proporció de tiempo

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID Teléf.: 91 533 38 4-91 535 19 3 8003 MADRID EXTRAORDINARIA JULIO 007 1. Calcular la catidad aual que debe ahorrar ua persoa si desea pagar, detro de 4 años, la etrada de 50.000 de ua vivieda. La tasa de

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES: Igualación y Sustitución

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES: Igualación y Sustitución INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DOCENTE: JOSÉ IGNACIO DE JESÚS FRANCO RESTREPO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PERSONAL

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PERSONAL FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PERSONAL Cosideracioes Dirigido a trabajadores co igresos mayoritariamete depedietes, de istitucioes públicas o privadas co las que

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

Lic. Manuel de Jesús Campos Boc

Lic. Manuel de Jesús Campos Boc UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CENTRO UNIVERSITARIOS CAMPUS VILLA NUEVA CURSO MATEMATICA FINANCIERA Lic. Manuel de Jesús Capos Boc

Más detalles

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES M.A. Martha Oliva Zárate * I. INTRODUCCIÓN La ecesidad de fiaciamieto a largo plazo por las empresas se da geeralmete cuado desea implemetar

Más detalles

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS 1. Matemáticas Fiacieras 1.1 Iterés simple e iterés compuesto Iterés simple es aquel que se calcula siempre sobre el capital origial, y por tato excluye itereses

Más detalles

Progresiones Aritméticas: Apunte teórico-práctico

Progresiones Aritméticas: Apunte teórico-práctico Progresioes Aritméticas: Apute teórico-práctico Ua progresió aritmética (P.A.) es ua sucesió tal que cada térmio de obtiee sumado u úmero costate al aterior. Este úmero costate se llama razó de la P.A.

Más detalles

MEDIDAS DE DISPERSION

MEDIDAS DE DISPERSION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Uiversidad del Perú, DECANA DE AMERICA) MEDIDAS DE DISPERSION 14/06/008 Ig. SEMS .3 MEDIDAS DE DISPERSIÓN Todos los valores represetativos discutidos e las seccioes

Más detalles

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB)

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB) Ayudatía 2 Curso: EAE021 Secció 4 Macroecoomía 1 Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera 2017 Repaso Producto Itero Bruto (PIB) y Producto Nacioal Bruto (PNB) Nivel de actividad ecoómica: lo

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PAGA DIARIO

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PAGA DIARIO FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PAGA DIARIO Cosideracioes Dirigido a persoas dedicadas al comercio e u mercado de abastos, co codició de empadroado(a) quiees puede

Más detalles

GUIA DE MATEMÁTICAS 2 Bloque 2

GUIA DE MATEMÁTICAS 2 Bloque 2 GUIA DE MATEMÁTICAS 2 Bloque 2 Eje teático: SN y PA Coteido: 8.2. Resolució de probleas que iplique adició y sustracció de ooios. Itecioes didácticas: Que los aluos distiga las características de los térios

Más detalles

RESOLUCIÓN C = % trimestral <> 20 % anual M

RESOLUCIÓN C = % trimestral <> 20 % anual M SEMANA 16 INTERÉS Y DESUENTO 1. Ua persoa tiee S/. 16 000 que presta al 5% trimestral y otra tiee S/. 0 000 que e presta al 5% cuatrimestral. Detro de cuato tiempo los motos será iguales? A) 10 años B)

Más detalles

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN MÓDULO : FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN TEST DE AUTOEVALUACIÓN._MODULO _RESUELTO. La TAE de u préstamo de 5. euros que hay que devolver al año de su cocesió mediate u solo pago, pactado a u tato omial del

Más detalles

IES SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL. PRIMER TRIMESTRE. EJERCICIOS DE REPASO.

IES SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL. PRIMER TRIMESTRE. EJERCICIOS DE REPASO. IES SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL PRIMER TRIMESTRE EJERCICIOS DE REPASO Falta ejercicios del Tea Estos ejercicios so eraete orietativos - Hallar los siguietes líites: a) b) c) - E ua progresió geoétrica sabeos

Más detalles

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN SOLUCIÓN DEL TEST DE EVALUACIÓN 1 1. Cuál es el criterio para aplicar la ley simple o la compuesta e las operacioes de capitalizació? A) El plazo. B) La frecuecia

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO CON GARANTIA DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO CON GARANTIA DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO CON GARANTIA DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO Cosideracioes Otorgado a persoas aturales que tega u depósito de ahorro a plazo fijo e la CMAC

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO INSTITUCIONAL

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO INSTITUCIONAL FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO INSTITUCIONAL Cosideracioes Dirigido a trabajadores co cuyas empresas se haya suscrito coveio Iter istitucioal La tasa de iterés del

Más detalles

FÓRMULAS Y EJEMPLOS Interés: Es el alquiler o rédito que se recibe o se paga por el uso de un dinero o especie valorada en calidad de préstamo.

FÓRMULAS Y EJEMPLOS Interés: Es el alquiler o rédito que se recibe o se paga por el uso de un dinero o especie valorada en calidad de préstamo. Icluye al subproducto: - Hipotecario CASAPLUS - Hipotecario CREDIHOGAR. GLOSARIO DE TÉRMINOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS.. Amortizació: Pago total o parcial del capital de ua deuda o préstamo..2. Capital: Moto

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO Cosideracioes Para el fiaciamieto de compra, costrucció o remodelació de vivieda La tasa de iterés del ejemplo es referecial

Más detalles

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables :

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables : 1 1. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN SIMPLE. 1.- Calcular los itereses producidos por u capital de 1800 colocado 10 días al 7% de iterés aual simple. a) Cosiderado el año civil. b) Cosiderado el año comercial.

Más detalles

Autor: José Arturo Barreto M.A. Págias web: www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve Correo electróico: josearturobarreto@yahoo.com Límites y el úmero e Si se ivierte ua catidad c, a

Más detalles

A N U A L I D A D E S

A N U A L I D A D E S A N U A L I D A D E S INTRODUCCION Y TERMINOLOGIA Se deomia aualidad a u cojuto de pagos iguales realizados a itervalos iguales de tiempo. Se coserva el ombre de aualidad por estar ya muy arraigado e el

Más detalles

LÍMITES DE FUNCIONES REALES CON TENDENCIA A REAL

LÍMITES DE FUNCIONES REALES CON TENDENCIA A REAL INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DOCENTE: JOSÉ IGNACIO DE JESÚS FRANCO RESTREPO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N FECHA

Más detalles

Regla de Tres. Prof. Maria Peiró

Regla de Tres. Prof. Maria Peiró Regla de Tres Prof. Maria Peiró .- Regla de Tres: Es ua fora de resolver probleas que utiliza ua proporció etre tres o ás valores coocidos y u valor descoocido. La Regla de Tres puede ser siple ó copuesta.

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES LINEA DE CREDITO AUTOMATICO

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES LINEA DE CREDITO AUTOMATICO FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES LINEA DE CREDITO AUTOMATICO Cosideracioes Es ua líea de crédito preferecial otorgada a clietes recurretes, que desarrolla ua actividad ecoómica

Más detalles

GUÍA SUCESIONES Y SERIES. a n 1 1. a) La suma de los 5 primeros términos de la sucesión. b) La suma de los 10 primeros términos de la sucesión.

GUÍA SUCESIONES Y SERIES. a n 1 1. a) La suma de los 5 primeros términos de la sucesión. b) La suma de los 10 primeros términos de la sucesión. ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD DE CHILE GUÍA SUCESIONES Y SERIES. Escriba los cico primeros térmios de la sucesió dada a) a = + b) a = ( ) c) b = (+) d) c = - (-). Sea a la sucesió defiida

Más detalles

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 037/17. REGULACIÓN Nro. ARCONEL 003/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 037/17. REGULACIÓN Nro. ARCONEL 003/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 037/17 REGULACIÓN Nro. ARCONEL 003/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL Cosiderado: el artículo 295 de la Costitució de la República del

Más detalles

Ejercicios de Combinatoria,

Ejercicios de Combinatoria, Ejercicios de Cobiatoria, 0 0 00 E ua caja hay bolas blacas, todas iguales e taaño, y otras bolas, de igual taaño que las ateriores pero todas de diferete color (o hay dos que tega el iso) De cuátas foras

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES Cosideracioes Las fórmulas detalladas tiee el objeto de iformar sobre el cálculo del iterés del crédito y la cuota a pagar La tasa de iterés

Más detalles

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11)

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11) Prueba Itegral Lapso 016-1 175-176-177 1/7 Uiversidad Nacioal Abierta Matemática I (Cód 175-176-177) Vicerrectorado Académico Cód Carrera: 16 36 80 508 51 54 610 611 61 613 Fecha: 19 11 016 MODELO DE RESPUESTA

Más detalles

Matemática Financiera. James Andy Monge Jurado

Matemática Financiera. James Andy Monge Jurado Matemática Fiaciera James Ady Moge Jurado Datos de catalogació bibliográfica Matemática Fiaciera. Maual Autoformativo / James Ady Moge Jurado Huacayo: Uiversidad Cotietal. Modalidad Virtual ; 2016. 116

Más detalles

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento.

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento. UNIDAD Nº 2 Leyes fiacieras: Iterés simple. Iterés compuesto. Descueto. 2.1 La Capitalizació simple o Iterés simple 2.1.1.- Cocepto de Capitalizació simple Es la Ley fiaciera segú la cual los itereses

Más detalles

Matemática Financiera Tasas de Interés y Descuento

Matemática Financiera Tasas de Interés y Descuento Matemática Fiaciera Tasas de Iterés y Descueto 5 Qué apredemos Noció fiaciera y matemática de las tasas de iterés y descueto. Iterpretació práctica. Distitos tipos de tasas: proporcioales, omiales, equivaletes

Más detalles

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA - Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN 1 INVERSIÓN La iversió es u acto mediate el cual se produce el cambio de ua satisfacció imediata

Más detalles

- A h h+1 n-1 n

- A h h+1 n-1 n 1º DMINISTRCIÓN Y FINNZS GESTIÓN FINNCIER. TEM 9 TEM Nº 9: SELECCIÓN DE INVERSIONES 1. DIMENSIÓN FINNCIER DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN Desde el puto de vista fiaciero, es decir, moetario, cualquier proyecto

Más detalles

IES ATENEA. EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS. 3º ESO A. Nombre:

IES ATENEA. EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS. 3º ESO A. Nombre: IES ATENEA. EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS. º ESO A Nombre: Evaluació: Primera. Feca: 0 de diciembre de 00 NOTA Ejercicio º.- Aplica el orde de prioridad de las operacioes para calcular: 64 : 5

Más detalles

Algoritmos y Estructuras de Datos II, Segundo del Grado de Ingeniería Informática, Test de Análisis de Algoritmos, marzo Test jueves.

Algoritmos y Estructuras de Datos II, Segundo del Grado de Ingeniería Informática, Test de Análisis de Algoritmos, marzo Test jueves. Algoritmos y Estructuras de Datos II, Segudo del Grado de Igeiería Iformática, Test de Aálisis de Algoritmos, marzo 017. Test jueves. Para cada problema habrá que justificar razoadamete la respuesta que

Más detalles

2 Concepto de Capital Financiero. 3 Comparación de capitales financieros. 3 Ley financiera. 14 Capitalización compuesta. 23 Descuento comercial simple

2 Concepto de Capital Financiero. 3 Comparación de capitales financieros. 3 Ley financiera. 14 Capitalización compuesta. 23 Descuento comercial simple MÓDULO : FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN Ídice Coceptos básicos de la iversió Cocepto de Capital Fiaciero 3 Comparació de capitales fiacieros 3 Ley fiaciera Capitalizació 8 Capitalizació simple 4 Capitalizació

Más detalles

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN MÓDULO : FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN TEST DE AUTOEVALUACIÓN._MODULO _RESUELTO. La TAE de u préstamo de 5.000 euros que hay que devolver al año de su cocesió mediate u solo pago, pactado a u tato omial

Más detalles

TRANSFORMADA RAPIDA DE FOURIER (FFT)

TRANSFORMADA RAPIDA DE FOURIER (FFT) Capítulo 6 TRASORADA RAPIDA DE OURIER (T) Los temas a tratar e el presete capítulo so: 6. Algoritmo T 6. T Iversa. 6.3 Implemetació Televisió Digital 6- La implemetació de la ec. (4.5) ivolucra u úmero

Más detalles

ANEXO 6 EJERCICIOS VARIOS PARA PRACTICAR MATEMÁTICAS FINANCIERAS EN EL AULA O EN CASA. Propuestos por

ANEXO 6 EJERCICIOS VARIOS PARA PRACTICAR MATEMÁTICAS FINANCIERAS EN EL AULA O EN CASA. Propuestos por ANXO 6 JCICIO AIO AA ACICA MAMÁICA FINANCIA N L AULA O N CAA ropuestos por María del ocío Herádez odríguez María de Lourdes Ortíz rocoso Yazmí María eyes orres 581 INÉ IML 1.- Determie el iterés que geera

Más detalles

Ejercicios de Matemáticas Financieras Para desarrollar en clase

Ejercicios de Matemáticas Financieras Para desarrollar en clase ANEXO 5 Ejercicios de Matemáticas Fiacieras Para desarrollar e clase Istructor: Dr. Arturo García Satillá Aportació del equipo coformado por: Auilar Carmoa Deisse Barradas García Eda A. Coria Kavaah Marisol

Más detalles

Diédrico 15. Abatimientos

Diédrico 15. Abatimientos α 2 Dibujar las proyeccioes y verdadera agitud de u robo áureo, apoyado e el plao α, cuya diagoal ayor AC, que ide 70, tiee su vértice C e la traza horizotal, α1, del plao y a la izquierda del vértice

Más detalles

propaga en un medio, es decir aquellos rayos que tienen la misma fase. Al referirnos a

propaga en un medio, es decir aquellos rayos que tienen la misma fase. Al referirnos a Capítulo Coceptos de Óptica Física.1 Frete De Oda El frete de oda se puede defiir coo ua superficie iagiaria que ue todos los putos e el espacio que so alcazados e u iso istate por ua oda que se propaga

Más detalles

ANEXO. Devolución de los Aportes a la Cuenta de Garantía Solidaria

ANEXO. Devolución de los Aportes a la Cuenta de Garantía Solidaria ANEXO PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE LA COMPENSACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE LOS APORTES REALIZADOS A LA CUENTA DE GARANTÍA SOLIDARIA Y LOS REQUERIMIENTOS DE RECURSOS AL MINISTERIO DE HACIENDA Para calcular

Más detalles

DISEÑO Y ANÁLISIS DE DATOS II. NOVIEMBRE con la variable Y. Disponemos de las puntuaciones observadas en Y y de las puntuaciones residuales.

DISEÑO Y ANÁLISIS DE DATOS II. NOVIEMBRE con la variable Y. Disponemos de las puntuaciones observadas en Y y de las puntuaciones residuales. DIEÑO ANÁLII DE DATO II. NOVIEMBRE 00 Problea.- Relacioaos la variable X co la variable. Dispoeos de las putuacioes observadas e de las putuacioes residuales. ) Deteriar R. OL: Calculeos la sua de cuadrados

Más detalles

Capítulo 5. Oscilador armónico

Capítulo 5. Oscilador armónico Capítulo 5 Oscilador aróico 5 Oscilador aróico uidiesioal 5 Reescalaieto 5 Solució e series 53 Valores propios 54 Noralizació 55 Eleetos de atriz 5 Operadores de creació y de aiquilació 5 Ecuació de valores

Más detalles

Autor: Gabriel Rodríguez. Esquema: 1. - Introducción

Autor: Gabriel Rodríguez. Esquema: 1. - Introducción ADM. DE EMPRESAS Capitalizació TEMA 4: La capitalizació simple: El iterés simple. El descueto simple. La equivalecia fiaciera. Las cuetas corrietes. La capitalizació compuesta: El iterés compuesto. El

Más detalles

FÓRMULAS Y EJEMPLOS Amortización: Pago total o parcial del capital de una deuda o préstamo.

FÓRMULAS Y EJEMPLOS Amortización: Pago total o parcial del capital de una deuda o préstamo. FÓRMULAS Y EJEMPLOS Icluye al subproducto: - Hipotecario NUEVO CRÉDITO MIVIVIENDA. GLOSARIO DE TÉRMINOS.. Amortizació: Pago total o parcial del capital de ua deuda o préstamo..2. Bie Futuro: Vivieda e

Más detalles

2. LEYES FINANCIERAS.

2. LEYES FINANCIERAS. TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a aalizar los itercambios fiacieros cosiderado u ambiete de certidumbre. El itercambio fiaciero supoe que u agete etrega a otro u capital (o capitales),

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

1. Lección 11 - Operaciones Financieras a largo plazo - Préstamos (Continuación)

1. Lección 11 - Operaciones Financieras a largo plazo - Préstamos (Continuación) Aputes: Matemáticas Fiacieras 1. Lecció 11 - Operacioes Fiacieras a largo plazo - Préstamos (Cotiuació) 1.1. Préstamo: Método de cuotas de amortizació costates E este caso se verifica A 1 = A 2 = = A =

Más detalles

CREDITO PAGADIARIO. 1. Usando la fórmula para convertir una tasa anual en mensual tenemos: 1 12

CREDITO PAGADIARIO. 1. Usando la fórmula para convertir una tasa anual en mensual tenemos: 1 12 CREDITO PAGADIARIO La Sra. Lourdes Nori, trabajadora del mercado de abasto de Wachaq, desea solicitar u préstamo de la Caja Cusco de S/.,500 uevos soles y desea saber cuáto será la cuota mesual a pagar

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

SUCESIÓN. La colección de números que definen a una sucesión permite clasificar a éstas en:

SUCESIÓN. La colección de números que definen a una sucesión permite clasificar a éstas en: UCEIÓN CPR. JORGE JUAN Xuvia-Naró Ua sucesió, (a ), de úmeros reales es ua fució que hace correspoder a cada úmero atural, excluido el cero, u úmero real, la cual viee defiida segú: f: N* R a a i a Número

Más detalles

Números racionales. Caracterización.

Números racionales. Caracterización. Números reales Matemáticas I Aplicadas a las Ciecias Sociales 1 Números racioales. Caracterizació. ecuerda que u úmero r es racioal si se puede poer e forma de fracció de úmeros eteros de la forma a b

Más detalles

FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERES PARA CRÉDITOS MICROEMPRESA. 2.- Cuota Fija con fecha de vencimiento fija: Son los pagos fijados un día

FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERES PARA CRÉDITOS MICROEMPRESA. 2.- Cuota Fija con fecha de vencimiento fija: Son los pagos fijados un día FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO INTERES PARA CRÉDITOS MICROEMPRESA 1.- Cuota Fija: So los pagos e el que trascurre el mismo úmero de días etre el vecimieto de ua y otra cuota. (Ejemplo, cada 30 días caledario).

Más detalles