PROGRAMACIÓN DOCENTE DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (LCL)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DOCENTE DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (LCL)"

Transcripción

1 Progrmión Dont Curso 2017/18 PROGRAMACIÓN DOCENTE DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (LCL) 1. CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA A LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA ETAPA El urríulo Lngu Cstlln y Litrtur ontriuy l quisiión ls omptnis stlis n l rtíulo 9 l prsnt rto, ntnis omo un ominión onoimintos, strzs y titus qu tos ls prsons prisn pr su rlizión y srrollo prsonls, sí omo pr l jriio l iuní tiv, l inlusión soil y l mplo. 1. L quisiión hilis lingüístis pr xprsr intrprtr onptos, hhos, pnsmintos, sntimintos y opinions, y pr intrtur lingüístimnt mnr u y rtiv n ifrnts ontxtos soils y ulturls, s un ojtivo funmntl l Lngu Cstlln y Litrtur. L omptni n omuniión lingüísti s, más, un instrumnto pr l so l onoiminto ntro y fur l sul. Pr l srrollo uo st omptni s nsrio posr los rursos nsrios pr omunirs form orl y srit n múltipls situions, ptno l propi omuniión los rquisitos l ontxto, l timpo qu s nsitn onoimintos propimnt lingüístios: léxios, grmtils, smántios, fonológios y sintátios. L omptni n omuniión lingüísti s srroll n ifrnts molis omuniión y n ifrnts soports. Ds l lngu orl l lngu srit, l omuniión uiovisul o ls nuvs forms omuniión ligs ls Tnologís l Informión y l Comuniión. Dntro l omptni n omuniión lingüísti s spilmnt rlvnt l onsirión l ltur omo prinipl ví so l sr prtir txtos ivrsos, on spil tnión los txtos litrrios, no solo onsiros omo prt nustro ptrimonio ulturl, sino tmién omo funt prnizj y isfrut lo lrgo l vi. Atrvés l omptni n omuniión lingüísti, l Lngu Cstlln y l Litrtur srroll un sri titus y vlors funmntls n un soi moráti: l spíritu rítio, l rspto los rhos humnos, l onpión l iálogo omo ví prinipl pr l rsoluión onflitos y l srrollo ls pis ftivs, un titu intrés y uriosi hi l prnizj, l rtivi y l ronoiminto ls strzs inhrnts st omptni omo funt plr y srrollo prsonl. 2. L signtur ontriuy l omptni mtmáti y ls omptnis ásis n ini y tnologí n tnto qu l omprnsión y l xprsión orl y srit prmitn intrprtr fnómnos, sriir onptos y srrollr rzonmintos tipo mtmátio, intífio y ténio. L ltur tnt, l omprnsión litrl y utiv los nunios son un prt importnt l proso rsoluión prolms. Ls pis nsris n stos ámitos inluyn l onoiminto l lnguj mtmátio, intífio y ténio qu st por l prisión sus términos. 3. L omptni igitl impli un uso rtivo, rítio y sguro ls Tnologís l Informión y l Comuniión. L mtri Lngu Cstlln y Litrtur ontriuy l srrollo st omptni n l mi n qu trj mnr sistmáti y riguros ifrnts strzs rlions on l so l informión, on l omprnsión, nálisis y síntsis l mism o on l uso qu ll s h pr omunir is mnr fiz. Prtiip igulmnt n l srrollo st omptni uno proporion strtgis pr vlur y slionr ntr funts informión ivrss, tnto onlin omo offlin, qulls qu rsultn más us pr l tr srrollr. En st mtri l lumno prn omunirs utilizno ifrnts formtos (txto, imágns, uio, vío, t.) y usr los rursos qu mjor s ptn los ontnios qu quir omunir; tmién prtiipr n rs soils y n ifrnts foros ominio púlio (wikis, logs, rvists, foros, t.), plino pr llo los onoimintos quirios sor utorí, linis uso, rquisitos puliión, t., too lo ul srroll igulmnt l omptni igitl. 4. Aprnr prnr s l hili pr iniir, orgnizr y mntnrs n l prnizj mnr prmnnt. El nfoqu omunitivo st mtri llv orgnizr los ontnios l mtri form intgr trvés trs y tivis qu onllvn un proso sistmátio plnifiión, srrollo y vluión. Est plntminto onu l lumno tomr onini sus propios prosos prnizj y usr l mnr hrlos más fis nlizno: lo qu s, sono o s pz prnr, los onoimintos l mtri stuio y ls strtgis pr rlizr ls trs nomns. D st moo los lumnos y ls lumns vn srrollno, mnr progrsiv, ls strzs utorrgulión y ontrol qu ontriuyn l srrollo st omptni y smon n un prnizj vz más utónomo. 5. L mtri Lngu Cstlln y Litrtur ontriuy mnr importnt l srrollo ls omptnis soils y ívis, uyos lmntos funmntls inluyn l srrollo irts strzs omo l pi omunirs mnr onstrutiv n ifrnts ntornos soils y ulturls, mostrr titus tolrni y rspto, omprnr y xprsr puntos vist ifrnts, ngoir sino inspirr onfinz y sr ps mostrr mptí. A trvés l lnguj y l intrprtión prolms su ntorno, los lumnos y ls lumns porán rflxionr sor sus xprinis prsonls y soils; otnr, intrprtr y vlorr informión rlvnt y lorr propusts qu ls prmitn snvolvrs on utonomí y rspto n un soi moráti. Amás, l uión lingüísti impli l onsttión l vri los usos l lngu y l vlorión tos ls lngus omo igulmnt pts pr smpñr funions omuniión y rprsntión, sí omo l nálisis los moos mint los uls l lngu trnsmit prjuiios imágns strotips l rli, on l ojto ontriuir l rriión l uso isrimintorio l lnguj.

2 Progrmión Dont Curso 2017/18 6. L omptni sntio l iniitiv y spíritu mprnor stá irtmnt rlion on l rtivi, l innovión y l sunión risgos, sí omo on l hili pr imginr, plnifir, nlizr prolms y tomr isions. El ominio ls strzs omunitivs s snil pr por trnsformr ls is n tos. No solo prmitn xprsr sntimintos, vivnis y opinions, sino qu más ls strzs son nsris pr gnrr is, r ohrni y ohsión l isurso, utilizr l iálogo pr llgr uros y formrs un juiio rítio y étio. Too llo ontriuy l srrollo l utostim y l onfinz l prson n sí mism. 7. Por último, l omptni n onini y xprsions ulturls supon onor, omprnr, prir y vlorr rítimnt ls ifrnts mnifstions ulturls y rtístis y utilizrls omo funt nriquiminto y isfrut prsonl y onsirrls prt l riquz y ptrimonio los pulos. Conllv l prio l importni l xprsión rtiv is, xprinis y moions trvés ifrnts mios, omo s l so l litrtur y su rlión on otrs mnifstions rtístis (músi, pintur, rquittur, sultur, in ). L ltur, l intrprtión y vlorión ls ors litrris on un titu irt, rsptuos y ríti s prt snil st omptni, sí omo l rión txtos litrrios utilizno óigos stétios. Es funmntl l so iliots, lirrís, tálogos, l sistni rprsntions rtístis y l intrés por prtiipr n l vi ulturl. Dntro l omptni n onini y xprsions ulturls, mos inluir l omprnsión y l prio por l ivrsi lingüísti y l intrés por prsrvrl, on spil intrés por l situión lingüísti Asturis y Espñ. L inlusión ls omptnis omo lmnto snil l urríulo y l hho qu s l srrollo ls misms l j n torno l ul s rtiul y s plnifi l proso nsñnz-prnizj hn nsri l pust n práti strtgis nsñnz qu n l oportuni l lumno prtiipr form tiv, signifitiv y rtiv n sus prnizjs. En st sntio, ls mtoologís tivs, qu ponn énfsis n l ontxtulizión l nsñnz y n l intgrión ifrnts tipos ontnios gnrn prnizjs profunos y urros, l vz qu filitn l trnsfrni los srs quirios ontxtos más htrogénos. 2. MÉTODOLOGÍA DIDÁCTICA ) Intrvnión Diáti S onsir nsrio l pust n práti strtgis nsñnz qu n l oportuni l lumno prtiipr form tiv, signifitiv y rtiv n sus prnizjs. En st sntio, s rurrirá mtoologís tivs ntr ls qu s inluyn too tipo trjos por proytos sos n ls intlignis múltipls iniviuls, y tmién otros rlionos on mtris un mismo ámito émio o prtmntl (intrprtmntls) o otros ámitos (intrprtmntls) El proso nsñnz-prnizj l mtri Lngu Cstlln y Litrtur optr un nfoqu omunitivo qu prmit l srrollo grul intgrl tos ls strzs omunitivs y l funionli los prnizjs: suhr y hlr, lr y sriir. El txto s l uni máxim omuniión y, por llo, l srrollo toos los ontnios los utro loqus qu onformn l signtur h srs n l ltur, nálisis, omprnsión y prouión txtos orls y sritos ifrnts tipos y nturlz ivrs. Dl mismo moo, l rflxión lingüísti n toos sus sptos (lingüístio, prgmátioisursivo y soio-ulturl) formr prt l práti utiv iri n l ul. ) Rursos y mtrils LIBRO DE TEXTO Pr grntizr l utili l prnizj y l impliión los lumnos, s intntrá r un giro los instrumntos y métoos nsñnz on l uso, n 1º y 2º ESO, un liro igitl (E. Aul Plnt), mintrs qu n 3º y 4º ESO s us un liro loro por l prtmnto qu s pt ls xignis l nuvo urríulo. LIBROS DE LECTURA ADAPTADOS (Pln Ltur) ACTIVIDADES, TEXTOS SELECCIONADOS, PROPUESTOS POR EL PROFESOR RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES EN EL CENTRO - Rproutor vio y DVD. - TV - Rproutor CD y st. - Cámr vío RECURSOS ESPACIALES DISPONIBLES EN EL CENTRO - Aul ornors - Biliot l ntro omo funt onstnt informión y trjo - Ttro

3 Progrmión Dont Curso 2017/18 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DEL ÁREA 1) Comprnr isursos orls y sritos n los ivrsos ontxtos l tivi soil y ulturl. 2) Utilizr l lngu pr xprsrs form ohrnt y u n los ivrsos ontxtos l tivi soil y ulturl, pr tomr onini los propios sntimintos is y pr ontrolr l propi onut. 3) Conor l rli plurilingü Espñ, on spil tnión l situión lingüísti Asturis, y ls vris l stllno y vlorr st ivrsi omo un riquz ulturl. 4) Utilizr l lngu orl n l tivi soil y ulturl form u ls istints situions y funions, optno un titu rsptuos y ooprión. 5) Emplr ls ivrss lss sritos mint los qu s prou l omuniión on ls instituions púlis, privs y l vi lorl. 6) Utilizr l lngu fizmnt n l tivi solr pr usr, slionr y prosr informión y pr rtr txtos propios l ámito émio 7) Utilizr on progrsiv utonomí y spíritu rítio los mios omuniión soil y ls tnologís l informión pr otnr, intrprtr y vlorr informions ivrsos tipos y opinions ifrnts. 8) Hr l ltur funt plr, nriquiminto prsonl y onoiminto l muno y onsolir háitos ltors. 9) Comprnr txtos litrrios utilizno onoimintos ásios sor ls onvnions génro, los tms y motivos l triión litrri y los rursos stilístios. 10) Aproximrs l onoiminto mustrs rlvnts l ptrimonio litrrio y vlorrlo omo un moo simolizr l xprini iniviul y oltiv n ifrnts ontxtos histório-ulturls. 11) Aplir on irt utonomí los onoimintos sor l lngu y ls norms l uso lingüístio pr omprnr txtos orls y sritos y pr sriir y hlr on uión, ohrni, ohsión y orrión. 12) Anlizr los ifrnts usos soils ls lngus pr vitr los strotipos lingüístios qu suponn juiios vlor y prjuiios lsists, rists, sxists o xnófoos. RELACIÓN CON LOS OBJATIVOS GENERA- LES DE ESO h,,, g, h,, g, h,, g, h,, f, g,,. h, j, l h, j, l j, l, m, g, h, 4. CONTENIDOS: Orgnizión, suniión y tmporlizión CONTENIDOS 1º CICLO Bloqus 1 y 2: Comuniión orl (suhr y hlr) y omuniión srit (lr y sriir). 1º ESO O 2º ESO O 3º ESO O ) Elmntos l omuniión. Funions l lnguj. Cóigos no vrls n l omuniión ) Lngu, lnguj y hl. Elmntos l omuniión y funions l lnguj. ) Elmntos l omuniión. Intnión omunitiv y funions l lnguj. ) El txto orl: l omuniión no ) Mios omuniión: ) Mios omuniión. El prióio: strutur, lmntos vrl. Txtos orls plnifios. El iálogo. txtos informtivos y opinión. prtxtuls y notiis. ) Mios omuniión. L ) L pulii: rursos y ) Tipologí txtul. Txtos notii. L róni óigos no vrls émios y prsonls. Tm, is, rsumn. Conto- Txtos émios y prsonls. ohrni y ohsión. Con- 5 ) Tipologí txtul. Propis. ) Tipologí txtul. Auión, rs txtuls. Mnismos Tm, is, rsumn, strutur y progrsión tmáti. Rur- rfrni intrn (pro- 7 tors txtuls. Mnismos rfrni intrn (pronomrs, ixis, lipsis, sinónisos molizión (vros nomrs, ixis, lipsis, sinó mos,...) mols, jtivos y sustntivos nimos,...) ) Txtos nrrtivos, sriptivos, vlortivos, vrios molizors, t.) ilogos, xpositivos y r- ) Txtos nrrtivos, sriptivos, ilogos y xpositivos. Estrutur ) Txtos nrrtivos, sriptivos, xpositivos, ilogos instrutivos. Estrutur y rtrístis intrns. gumnttivos.

4 Progrmión Dont Curso 2017/18 Bloqu 3: Conoiminto l lngu 1º ESO O 2º ESO O 3º ESO O ) Ctgorís grmtils. ) Ctgorís grmtils. Estrutur ) Ctgorís grmtils. Estrutur Estrutur y flxión l plr: lxm y morfms (grmtils y rivtivos) ) Formión plrs: rivión y omposiión. y flxión l plr: lxm y morfms (grmtils y rivtivos) ) Formión plrs: rivión, omposiión, prsíntsis, y flxión l plr: lxm y morfms (grmtils y rivtivos) ) Formión plrs: rivión, omposiión, prsíntsis, ) Componnts signifio sigls y rónimos. sigls y rónimos. ls plrs: notión y onnotión. ) Componnts signifio ) Rlions smántis ntr ls plrs: notión y onno- plrs: sinonimi, ntonimi, 1 1 ) Rlions smántis ntr tión. mpo smántio, t plrs: sinonimi, ntonimi, ) Rlions smántis ntr ) Rgls ortográfis, ntuión, puntuión mpo smántio, polismi, plrs: polismi, homonimi, 6 6 hiponim hipronimi. pronimi, mpo smántio y ) Orión simpl. Estrutur ) Rgls ortográfis, ntuión, puntuión. ) Cmios qu ftn l signifilogí sgún nturlz l vr- 8 mpo soitivo. Complmntos vrls. Tipo f) Orión simpl. Grupos sintgmátios. o ls plrs: ufmismos o (pritiv/opultiv; ti- 11 Sujto y prio. f) Rgls ortográfis, ntuión, v/psiv/psiv rflj; Imprsonli. Moli puntuión. trnsitiv/intrnsitiv; rflxiv/rípro; imprsonl) orionl. g) Orión simpl. Grupos sintgmátios. Funions. Orions f) Divrsi plurilingü Esp- g) Divrsi plurilingü Espñ. Orign. imprsonls. Orions tivs ñ. Orign, voluión y situión y psivs. h) Divrsi plurilingü Espñ. tul. Bilingüismo y iglo- si. Orign y voluión. Bloqu 4: Euión litrri 1º ESO O 2º ESO O 3º ESO O ) Génros litrrios. Aproximión l génro nrrtivo, lírio y rmátio trvés lturs slions ) Génros litrrios. Ronoiminto y justifiión los grns génros y sugénros trvés lturs slions. ) Nrrtiv. Sugénros ) Líri. Estrof. Rursos litrrios. Sugénros. ) Ttro. Sugénros ) Litrtur l E Mi l siglo Oro. Aproximión ors rprsnttivs y xpliión frgmntos rprsnttivos CONTENIDOS 4º ESO Bloqus 1 y 2: Comuniión orl (suhr y hlr) y omuniión srit (lr y sriir). ) Elmntos l omuniión y funions l lnguj ) Mios omuniión y l r. Informión y opinión ) Pulii. Informión y prsusión ) Txto y sus propis. Estrutur, ohsión y ohrni los txtos. Contxto intnión omunitiv ) Txtos nrrtivos, sriptivos, instrutivos, xpositivos, rgumnttivos y ilogos. Bloqu 3: Conoiminto l lngu ) Ctgorís grmtils. Estrutur y flxión l plr: lxm y morfms (grmtils y rivtivos) ) Formión plrs: rivión, omposiión, prsíntsis, sigls y rónimos. ) Signifio ls plrs: plrs ptrimonils y ultismos, nologismos, xprsions ltins, vulgrismos, plrs tú y ufmismos. ) Rgls ortográfis, ntuión, puntuión. Csos spils. ) Orión simpl. Estrutur. Complmntos vrls. Clsifiión orions. L trnsposiión. f) L orión ompust: oorinión, yuxtposiión y suorinión. Análisis sintátio g) Vris l lngu. Vris soil o istráti y situionl o ifási. Bloqu 4: Euión litrri ) Litrtur spñol s siglo XVIII hst nustros ís. Aproximión ors rprsnttivs y xpliión frgmntos rprsnttivos. ) Litrtur hispnomrin. O

5 Progrmión Dont Curso 2017/18 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º CICLO Bloqu 1: Comuniión orl (suhr y hlr) 1. Comprnr, intrprtr y vlorr txtos orls propios l ámito prsonl, émio/solr y soil. Mint st ritrio, s vlorrá si l lumno s pz : - Ronor los lmntos - Intifir los l- - Comprnr, intrión l omunimntos l omuniprtr y vlorr l sntio n txtos orls ión n txtos orls glol txtos orls propios l ámito prsonl, propios l ámito pr- puliitrios, informtivos émio/solr sonl, émio/solr y opinión rnos y soil. y soil. los intrss l lumno - Antiipr is infrir - Antiipr is in- pronts los tos l misor y frir tos l misor y mios omuniión, l ontnio nlizno l ontnio nlizno on tnión los lmntos funts proni funts proni l omuni- no vrl. no vrl. ión propios y ls funions - Comprnr, intrprtr - Comprnr, intrión l lnguj pr- y vlorr l intnprtr y vlorr l intnsnts. omunitiv y ls ión omunitiv, ls - Antiipr is infrir funions l lnguj funions l lnguj tos l misor y prsnts n istintos prsnts y los ámitos l ontnio nlizno txtos orls. n los qu s nmrn funts proni - Rtnr informión istintos txtos orls: no vrl. rlvnt y xtrr informions forml informl, púlio - Anlizr y rflxionr onrts. y privo, émio sor los rursos qu - Sguir instruions informtivo. utiliz l pulii qu orls rsptno l - Rtnr informión llg trvés ivrsos jrrquí. rlvnt y xtrr informions onrts. - Intifir l infor- formtos multimi. - Intrprtr y vlorr txtos orls puliitrios. - Sguir intrprtr mión rlvnt - Intifir l informión rlvnt ptno l jrrquí istintos ámitos, inti- instruions orls rs- txtos orls formls txtos orls snillos l instruionl. fino n su strutur ámito prsonl, émio/solr - Intrprtr y vlorr ls is prinipls. y ámito txtos orls puliitrios. - Sguir intrprtr soil. - Intifir l informión instruions orls rs- - Rsumir orlmnt rlvnt ptno l jrrquí ls is prinipls un txtos orls snillos l. txto rv istintos ámito prsonl, émio/solr - Rsumir orlmnt y ámitos. y soil. on ohrni ls is - Comprnr l sntio - Rsumir orlmnt prinipls un txto glol txtos y on ohrni ls is rv istintos ámi- puliitrios, istinguino prinipls un txto tos. l informión l rv istintos ámi- - Comprnr l sn- prsusión, intifino tos. tio glol txtos ls strtgis nftizión - Comprnr l sn- prioístios, istinguin- y xpnsión tio glol txtos o l informión l prioístios, istinguino opinión n rónis, r- l informión l portjs inluso n opinión n rónis, notiis, intifino ls rportjs inluso n strtgis nftizión notiis, intifino ls y xpnsión strtgis nftizión y xpnsión. 2. Comprnr, intrprtr y vlorr txtos orls ifrnt tipo. Mint st ritrio, s vlorrá si l lumno s pz : - Ronor y omprnr istintos txtos orls nrrtivos, sriptivos instrutivos, trminno l tm y l intnión omunitiv. - Comprnr los óigos no vrls n un mnsj orl prtir l osrvión l misor: xprsivi orporl y spio físio n l qu s stl l omuniión. - Intrprtr txtos - Comprnr, intrprtr y vlorr istintos txtos orls nrrtivos, sriptivos, instrutivos, xpositivos y rgumnttivos, trminno l tm y l intnión omunitiv. - Anlizr los óigos no vrls un mnsj orl s l prsptiv l misor, tnino l lnguj orporl y l ntonión. - Intrprtr txtos or - Intifir l informión rlvnt txtos orls nrrtivos, sriptivos, instrutivos, xpositivos y rgumnttivos. - Intifir ls strtgis ohsión txtul orl: orgnizión ls is importnts, léxio priso, uso los pronomrs y vrios, uso sinónimos. - Anlizr los óigos ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Comprn l sntio glol txtos orls propios l ámito prsonl, solr/émio y soil, intifino l strutur, l informión rlvnt y l intnión omunitiv l hlnt. Antiip is infir tos l misor y l ontnio l txto nlizno funts proni no vrl. Rtin informión rlvnt y xtr informions onrts. Sigu intrprt instruions orls rsptno l jrrquí. Comprn l sntio glol txtos puliitrios, informtivos y opinión pronts los mios omuniión, istinguino l informión l prsusión n l pulii y l informión l opinión n notiis, rportjs, t. intifino ls strtgis nftizión y xpnsión. Rsum txtos, form orl, rogino ls is prinipls intgránols, form lr, n orions qu s rlionn lógi y smántimnt. Comprn l sntio glol txtos orls intnión nrrtiv, sriptiv, instrutiv, xpositiv y rgumnttiv, intifino l informión rlvnt, trminno l tm y ronoino l intnión omunitiv l hlnt, sí omo su strutur y ls strtgis ohsión txtul orl. Antiip is infir tos l misor y l ontnio l txto nlizno funts proni no vrl.

6 Progrmión Dont Curso 2017/18 orls nrrtivos, sriptivos instrutivos mitino juiios rzonos sor llos, rlionánolos on sus is prsonls pr justifir su opinión. - Usr umnt instrumntos pr usr l signifio plrs o nunios n su ontxto. - Ronor l strutur txtos nrrtivos, sriptivos instrutivos. - Rsumir orlmnt ls is prinipls txtos rvs sriptivos instrutivos ls nrrtivos, sriptivos instrutivos mitino juiios rzonos sor llos, rlionánolos on sus is prsonls pr justifir su opinión. - Usr, form plnifi, ls nuvs tnologís pr l úsqu l signifio plrs o nunios n su ontxto. - Intifir l strutur txtos nrrtivos, sriptivos instrutivos. - Rsumir orlmnt ls is prinipls txtos rvs, sriptivos, instrutivos, xpositivos y rgumnttivos. no vrls n txtos orls vrios pronts los mios omuniión. - Intrprtr txtos orls nrrtivos, sriptivos, instrutivos, xpositivos y rgumnttivos y mitir juiios rzonos sor llos. -Usr, form utónom, ls nuvs tnologís pr l úsqu l signifio plrs o nunios n su ontxto. - Expliitr l strutur txtos nrrtivos instrutivos omo fs prvi l síntsis los mismos. - Rsumir orlmnt y on ohrni ls is prinipls txtos rvs sriptivos, instrutivos, xpositivos y rgumnttivos. Rtin informión rlvnt y xtr informions onrts. Intrprt y vlor sptos onrtos l ontnio y l strutur txtos nrrtivos, sriptivos, xpositivos, rgumnttivos instrutivos mitino juiios rzonos y rlionánolos on onptos prsonls pr justifir un punto vist prtiulr. Utiliz progrsivmnt los instrumntos uos pr lolizr l signifio plrs o nunios sonoios. (mn yu, us n iionrios, rur l ontxto n l qu pr ) Rsum txtos nrrtivos, sriptivos, instrutivos y xpositivos y rgumnttivos form lr, rogino ls is prinipls intgrno l informión n orions qu s rlionn lógi y smántimnt. Esuh, osrv y xpli l sntio glol ts, oloquios y onvrsions spontáns intifino l informión rlvnt, trminno l tm y ronoino l intnión omunitiv y l postur prtiipnt, sí omo ls ifrnis formls y ontnio qu rguln los intrmios omunitivos formls y los intrmios omunitivos spontános. Osrv y nliz ls intrvnions prtiulrs prtiipnt n un t tnino n unt l tono mplo, l lnguj qu s utiliz, l ontnio y l gro rspto hi ls opinions los más. Rono y sum ls rgls intrión, intrvnión y ortsí qu rguln los ts y ulquir intrmio omunitivo orl 3. Comprnr l sntio glol txtos orls Mint st ritrio, s vlorrá si l lumno s pz : - Difrnir ntr intrmios omunitivos - Difrnir ntr intrmios omunitivos formls y spontános pr ronor y plir formls y spontános ls ifrnis qu los pr ronor ls ifrnis qu los rguln. rguln. - Osrvr, nlizr y - Osrvr, nlizr y vlur istintos ts vlur istintos oloquios y onvrsions - Difrnir ntr in- y onvrsions spontáns pr ronor spontáns pr ronor l tono mplo, formls y spontános trmios omunitivos l tono mplo, l lnguj utilizo y l l lnguj utilizo y l pr utilizr ls ifrnis qu los rguln n gro rspto hi ls gro rspto hi ls opinions ls más opinions ls más ontxtos ifrnts. prsons. prsons. - Osrvr, nlizr y - Comprnr, - Comprnr ls vlur istintos ts, rflxionr y vlorr ls norms ásis qu oloquios y onvrsions spontáns pr norms ásis qu rguln los ts, oloquios rguln los ts, oloquios y onvrsions spontáns trvés plo, l lnguj utili- ronor l tono m- y onvrsions spontáns trvés l l prtiipión n ls zo y l gro rspto hi ls opinions prtiipión n ls misms. misms. - Explir l sntio glol ls más prsons. - Explir y vlur l los ts, oloquios - Asumir ls norms sntio glol los y onvrsions spontáns n los qu oloquios y otros intr- qu rguln los ts, ts, oloquios y onvrsions spontáns n ls qu prtiip, prtiip, intifino l mios omunitivos. informión rlvnt y l trminno l tm, sí intnión omunitiv y omo l postur ronoino ls ifrnis formls qu rguln prtiipnt, ronoino ls ifrnis formls y ontnio qu los intrmios omunitivos plnifios y rguln los intrmios spontános omunitivos formls y spontános. 4. Vlorr l importni l onvrsión n l vi soil prtino Intrvin y vlor

7 Progrmión Dont Curso 2017/18 tos hl: ontno, sriino, opinno, ilogno... n situions omunitivs propis l tivi solr. Mint st ritrio, s vlorrá si l lumno s pz : - Vlorr ls posiilis l omuniión pr l nriquiminto prsonl y l rsoluión onflitos, ontno, sriino, opinno, ilogno n situions propis l ul. - Comunirs n ls situions hituls l ul utilizno txtos sriptivos, nrrtivos o ilogos, ligino l más uo n funión l ontxto. - Vlorr ls posiilis l omuniión pr l nriquiminto prsonl y l rsoluión onflitos, ontno, sriino, opinno, ilogno n situions propis l vi solr. - Comunirs n ls situions hituls l ul utilizno txtos sriptivos, nrrtivos, rgumnttivos o ilogos, ligino l más uo n funión l ontxto - Vlorr ls posiilis l omuniión pr l nriquiminto prsonl y l rsoluión onflitos ontno, sriino, opinno, ilogno n rlión on situions omunitivs su ntorno. - Comunirs n ls situions hituls l ul slionno l tipo txto qu mjor s pt l ontxto omunitivo. 5. Ronor, intrprtr y vlur progrsivmnt l lri xpositiv, l uión, ohrni y ohsión l ontnio ls prouions orls propis y jns, sí omo los sptos prosóios y los lmntos no vrls (gstos, movimintos, mir...). Mint st ritrio, s vlorrá si l lumno s pz : - Osrvr situions l vi otiin y vlurls tnino l uión y l ohrni l txto orl propio o jno. - Ronor los óigos no vrls n istints prouions orls: l xprsivi orporl y vol y l spio físio n l qu s stl l omuniión - Osrvr y nlizr situions l vi otiin y vlurls, tnino l uión y l ohrni l txto orl, propio o jno. - Utilizr y ronor, tnto n xposiions propis omo jns, l lri, l uión, l ohrni l isurso y l ohsión l txto. - Utilizr los óigos no vrls n istints prouions orls: l xprsivi orporl y vol, l spio físio n l qu s stl l omuniión y ls yus mtrils uiovisuls. - Anlizr xposiions orls propis o jns ronoino sus rrors y proponino soluions trvés prátis hituls vluión y utovluión guis. - Anlizr situions l vi otiin y vlurls, tnino l uión, l ohrni y l ohsión l txto orl. - Utilizr y vlorr, tnto n xposiions propis omo jns, l lri, l uión, l ohrni l isurso y l ohsión l txto. - Vlorr l uso los óigos no vrls n istints prouions orls: l xprsivi orporl y vol, l spio físio n l qu s stl l omuniión y ls yus mtrils uiovisuls. - Evlur xposiions orls propis o jns ronoino sus rrors y proponino soluions vils trvés prátis hituls vluión y utovluión. 6. Aprnr hlr n púlio, n situions formls informls, form iniviul o n grupo. Mint st ritrio, s vlorrá si l lumno s pz : - Intrvnir iniviulmnt form no plnifi n l ul sor tms intrés pr l lumno, ronoino ls ifrnis l isurso spontáno on rlión otros isursos formls. - Inorporr progrsivmnt plrs l nivl forml l lngu n sus intrvnions orls. - Intrvnir iniviulmnt form no plnifi n l ul sor tms intrés pr l lumno ronoino ls similitus y ifrnis l isurso spontáno on rlión otros isursos formls. - Vlorr ls intrvnions propis o jns on yu guís pr ttr rrors y rlizr - Intrvnir iniviulmnt form no plnifi n l ul sor tms intrés pr l lumno, ifrnino form rgumnt st isurso los isursos formls. - Evlur ls intrvnions propis o jns on yu guís pr mjorr sus prátis isursivs. su prtiipión n tos omunitivos orls. Cono l proso prouión isursos orls vlorno l lri xpositiv, l uión, l ohrni l isurso, sí omo l ohsión los ontnios. Rono l importni los sptos prosóios l lnguj no vrl y l gstión timpos y mplo yus uiovisuls n ulquir tipo isurso. Rono los rrors l prouión orl propi y jn prtir l práti hitul l vluión y utovluión, proponino soluions pr mjorrls. Rliz prsntions orls. Orgniz l ontnio y lor guions prvios l intrvnión orl forml slionno l i ntrl y l momnto n l qu v sr prsnt su uitorio, sí omo ls is sunris y jmplos qu vn poyr su srrollo. Rliz intrvnions no plnifis, ntro l ul, nlizno y omprno ls similitus y ifrnis ntr isursos formls y isursos

8 Progrmión Dont Curso 2017/18 - Anlizr ls intrvnions propis o jns on yu guís pr mjorr sus prátis isursivs. - Elorr isursos orls tnino l lri l xposiión y su uión l ontxto, pronunino on orrión. - Rlizr prsntions form orn y lr sor tms intrés l lumno, on yu mios uiovisuls y ls Tnologís l Informión y l Comuniión, prvimnt prprs (guión, strutur l isurso, is prinipls y sunris, jmplos, t.). propusts qu l prmitn mjorr sus prátis isursivs - Inorporr progrsivmnt plrs l nivl forml l lngu n sus intrvnions orls. - Elorr isursos orls tnino l lri l xposiión, su uión l ontxto y l ohrni l isurso, pronunino on orrión, moulno y ptno su mnsj l finli l práti orl - Rlizr prsntions form lr y orn sor tms intrés l lumno, on yu mios uiovisuls y ls Tnologís l Informión y l Comuniión, prvimnt prprs (guión, strutur l isurso, is prinipls y sunris, jmplos, t.). - Inorporr progrsivmnt plrs l nivl forml l lngu n sus intrvnions orls. - Elorr isursos orls tnino l lri l xposiión, su uión l ontxto, l ohrni y l ohsión l isurso, pronunino on orrión, moulno y ptno su mnsj l finli l práti orl. - Prsntr form orn y lr tms intrés l lumno, on yu mios uiovisuls y ls Tnologís l Informión y l Comuniión, prvimnt prprs (guión, strutur l isurso, is prinipls y sunris, jmplos, t.). 7. Prtiipr y vlorr l intrvnión n ts, oloquios y onvrsions spontáns Mint st ritrio, s vlorrá si l lumno s pz : Mint st ritrio, s vlorrá si l lumno s pz : - Prtiipr n ts, - Prtiipr n - - Prtiipr n ions oloquios y onvrsts, oloquios y onvrsts, oloquios y onvrs- spontáns ions spontáns ions spontáns rsptno ls norms ortsí. - Vlorr l suh tiv. - Mnifstr sus opinions iñénos l tm y tnino ls iniions l prson qu mor. rsptno ls norms ortsí y rsptno ls opinions otrs prsons. - Vlorr l suh tiv. - Mnifstr sus opinions iñénos l tm y tnino ls iniions l prson qu mor. - Evlur ls intrvnions propis y jns. osrvno y rsptno ls norms ásis intrión, intrvnión y ortsí qu rguln sts prátis orls. - Vlorr l suh tiv. - Mnifstr sus opinions iñénos l tm y tnino ls iniions l prson qu mor. - Evlur ls intrvnions propis y jns. 8. Rprouir situions rls o imginris omuniión potnino l srrollo progrsivo ls hilis soils, l xprsión vrl y no vrl y l rprsntión rlis, sntimintos y moions. Mint st ritrio, s vlorrá si l lumno s pz : - Drmtizr n grupo pquños txtos, propios o xtríos l litrtur. - Drmtizr improvisr situions n ls qu los hios y ls his xprsn sntimintos y moions. - Utilizr l lngu pr tomr onini los onoimintos, ls is y los sntimintos y moions propios y pr rgulr l propi onut. - Rhzr stroti - Drmtizr n grupo pquños txtos, propios o litrrios. - Drmtizr improvisr situions n ls qu los hios y ls his xprsn sntimintos y moions. - Utilizr l lngu pr tomr onini los onoimintos, ls is y los sntimintos y moions propios y pr rgulr l propi onut. - Rhzr strotipos y prjuiios propios - Drmtizr n grupo pquños txtos, propios o litrrios. - Drmtizr improvisr situions n ls qu los hios y ls his xprsn sntimintos y moions. - Utilizr l lngu pr tomr onini los onoimintos, ls is y los sntimintos y moions propios y pr rgulr l propi onut. - Rhzr strotipos y prjuiios propios spontános. Inorpor progrsivmnt plrs propis l nivl forml l lngu n sus prátis orls. Pronuni on orrión y lri, moulno y ptno su mnsj l finli l práti orl. Evlú, por mio guís, ls prouions propis y jns mjorno progrsivmnt sus prátis isursivs Prtiip tivmnt n ts, oloquios solrs rsptno ls rgls intrión, intrvnión y ortsí qu los rguln, mnifstno sus opinions y rsptno ls opinions ls más prsons. S iñ l tm, no ivg y tin ls instruions l moror n ts y oloquios. Evlú ls intrvnions propis y jns. Rspt ls norms ortsí qu n irigir ls onvrsions orls justános l turno plr, rsptno l spio, gstiulno form u, suhno tivmnt los más y usno fórmuls sluo y spi. Drmtiz improvis situions rls o imginris omuniión.

9 Progrmión Dont Curso 2017/18 pos y prjuiios propios rspto l sxo, orintión sxul, proni o ls soil. rspto l sxo, orintión sxul, proni o ls soil. rspto l sxo, orintión sxul, proni o ls soil. Bloqu 2: omuniión srit (lr y sriir) 1. Aplir strtgis ltur omprnsiv y ríti txtos. Mint st ritrio s vlorrá si l lumno o l lumn s pz : - Utilizr ifrnts - Utilizr ifrnts - Utilizr ifrnts strtgis pr l omprnsión strtgis pr l om- strtgis pr l omtos txtos sriprnsión txtos sriprnsión txtos sri- n funión l ojtivo tos n funión l ojtitos n funión l ojti- y l tipo txto, vo y l tipo txto, vo y l tipo txto, osrvno ls mrs ronoino ls mrs intifino ls mrs lingüístis lingüístis tipologí lingüístis tipologí txtul. txtul. tipologí txtul. - Aplir strtgis - Aplir strtgis - Aplir strtgis qu ontriuyn l qu ontriuyn l qu ontriuyn l omprnsión l txto omprnsión l txto, omprnsión l txto, omo rpitulr sor lo omo rpitulr sor lo omo rpitulr sor lo lío o intifir plrs lío o intifir pl- lío, intifir plrs lv. rs lv. lv o utilizr l ontxto - Rlizr un ltur - Rlizr un ltur pr uir signifios. omprnsiv intrprtno omprnsiv intrprtn- - Rlizr un ltur l ontnio glol l o l ontnio glol l omprnsiv intrprtn- txto. txto. o form rápi l - Intifir l tm - Ronor ls is ontnio glol l un txto ronoino prinipls y sunris txto. los nunios n los qu y omprnr ls rlions - Ronor ls is pr xplíito. qu s stln prinipls y sunris - Ronor ls is ntr lls. y omprnr ls rlions prinipls y sunris - Intifir l strutur qu s stln un txto y nlizr ntr lls. y omprnr ls rlions qu s stln l progrsión tmáti. - Intifir l stru- ntr lls. - Extrr informions onrts lolizs l progrsión tmáti. tur un txto y nlizr - Utilizr l suryo y l rlizión squms y rsúmns pr txto. ns onrts lolizs n vrios párrfos l - Extrr informio- trminr informions - Duir l signifio n vrios párrfos l xplíits n l txto. plrs y xpr- txto. - Duir l signifio sions on yu l - Rlizr uions plrs y xpr- ontxto. sor lmntos l sions on yu l - Comprnr l signifio ontnio más llá l ontxto. ls plrs sntio litrl l txto. - Comprnr l signifio propis l nivl forml - Hr infrnis o ls plrs qu prn n los hipótsis sor l sntio propis l nivl forml txtos inorporrls l txto prtir l qu prn n los progrsivmnt su nálisis ifrnts txtos inorporrls voulrio. mtis smántios qu progrsivmnt su - Evlur l proso fvorzn l signifio voulrio. omprnsión ltor glol. - Evlur l proso usno fihs snills - Comprnr l signifio omprnsión ltor utovluión. ls plrs usno fihs snills propis l nivl forml utovluión. qu prn n los txtos inorporrls progrsivmnt su voulrio. - Evlur l proso omprnsión ltor usno fihs snills utovluión. 2. Lr, omprnr, intrprtr y vlorr txtos. Mint st ritrio s vlorrá si l lumno o l lumn s pz : - Ronor y xprsr l tm prinipl, los tms sunrios y l intnión txtos sritos ifrnts tipos (nrrtivos, sriptivos, instrutivos, xpositivos, rgumnttivos y ilogos ), propios l ámito prsonl, fmilir, émio y soil inti - Ronor y xprsr l tm prinipl, los tms sunrios, l strutur y l intnión txtos sritos ifrnts tipos (nrrtivos, instrutivos, xpositivos, rgumnttivos y ilogos ) propios l ámito prsonl, fmilir, émio y soil inti - Ronor l tm prinipl y xprsr los tms sunrios, l strutur y l intnión txtos sritos ifrnts tipos (nrrtivos, instrutivos, xpositivos, rgumnttivos y ilogos ) propios l ámito prsonl, fmilir, émio y soil inti Pon n práti ifrnts strtgis ltur n funión l ojtivo y l tipo txto. Comprn l signifio ls plrs propis l nivl forml l lngu inorporánols su rprtorio léxio. Rlion l informión xplíit implíit un txto poniénol n rlión on l ontxto. Du l i prinipl un txto y rono ls is sunris omprnino ls rlions qu s stln ntr lls. H infrnis hipó- tsis sor l sntio un frs o un txto qu ontng ifrnts mtis smántios y qu fvorzn l onstruión l signifio glol y l vluión ríti. Evlú su proso omprnsión ltor usno fihs snills utovluión. Rono y xprs l tm y l intnión omunitiv txtos sritos propios l ámito prsonl y fmilir, émio/solr y ámito soil (mios omuniión), intifino l tipologí txtul slion, l orgnizión l ontnio, ls mrs lingüístis y l formto utilizo.

10 Progrmión Dont Curso 2017/18 fino los ifrnts tipos txto. - Extrr informions onrts intifir l propósito txtos sritos propios l ámito prsonl, fmilir, émio y soil. - Ronor l tm prinipl, los tms sunrios y l intnión txtos snillos nrrtivos, sriptivos, instrutivos y ilogos, intifino los ifrnts tipos txto y l orgnizión l ontnio. - Conor y nlizr ls prinipls rtrístis los txtos nrrtivos, sriptivos, instrutivos y ilogos. - Extrr informions onrts y xplíits n un txto uo n l tm, l xtnsión y l omplji l y formión l lumno, rlionánols ntr sí. - Intifir n un txto ls is prinipls y sunris y omprnr ls rlions qu s stln ntr lls. - Sguir instruions srits poo ompljs qu l prmitn snvolvrs n tivis propis l ámito prsonl y n tivis rlions on trs prnizj. - Duir y xplir l signifio l informión qu pu prr n los txtos trvés squms, gráfis, mps onptuls, igrms, fotogrfís fino los ifrnts tipos txto y l formto utilizo. - Extrr informions onrts lolizs n vrios párrfos l txto intifir l propósito txtos sritos propios l ámito prsonl, fmilir, émio y soil. - Ronor l tm prinipl, los tms sunrios, l strutur y l intnión txtos snillos, nrrtivos, sriptivos, instrutivos, xpositivos y ilogos, intifino los ifrnts tipos txto, l orgnizión l ontnio y l formto utilizo. - Conor y nlizr ls prinipls rtrístis los txtos nrrtivos, sriptivos, instrutivos, xpositivos y ilogos. - Extrr informions onrts y xplíits n un txto uo n l tm, l xtnsión y l omplji l y l formión l lumno, rlionánols ntr sí y suniánols. - Intifir n un txto ls is prinipls y sunris y omprnr ls rlions qu s stln ntr lls. - Sguir instruions srits qu l prmitn snvolvrs n tivis propis l ámito prsonl y n tivis rlions on trs prnizj. Duir y xplir l signifio l informión qu pu prr n los txtos trvés squms, gráfis, mps onptuls, igrms, fotogrfís, t. fino los ifrnts tipos txtos, ls mrs lingüístis y l formto utilizo. - Extrr informions onrts lolizs n vrios párrfos l txto intifir l propósito txtos sritos propios l ámito prsonl, fmilir, émio y soil. - Anlizr ls ifrnis ntr informión y opinión n los txtos pronts los mios omuniión. - Intrprtr ls rlions ntr l txto y l imgn n los mnsjs pronts los mios omuniión. - Ronor l tm prinipl, los tms sunrios, l strutur y l intnión txtos nrrtivos, sriptivos, instrutivos, xpositivos, rgumnttivos y ilogos intifino los ifrnts tipos txtos, ls mrs lingüístis y l formto utilizo. - Conor y nlizr ls prinipls rtrístis los txtos nrrtivos, sriptivos, instrutivos, xpositivos, rgumnttivos y ilogos. - Extrr informions xplíits implíits n un txto rlionánols ntr sí y suniánols. - Intifir n un txto ls is prinipls y sunris y omprnr ls rlions qu s stln ntr lls. - Sguir instruions srits irt omplji qu l prmitn snvolvrs n tivis propis l ámito prsonl y n tivis rlions on trs prnizj. - Duir y xplir l signifio l informión qu pu prr n los txtos trvés squms, gráfis, mps onptuls, igrms, fotogrfís, t. 3. Mnifstr un titu ríti nt l ltur ulquir tipo txtos u ors litrris trvés l ltur rflxiv qu prmit intifir posturs uro o suro rsptno n too momnto ls opinions ls más prsons. Mint st ritrio s vlorrá si l lumno o l lumn s pz : - Ronor y xprsr ls posturs uro y suro sor sptos prils o glols un txto - Ronor y xprsr ls posturs uro y suro sor sptos prils o glols un txto - Ronor y xprsr ls posturs uro y suro sor sptos prils o glols un txto. Rono y xprs l tm y l intnión omunitiv txtos nrrtivos, sriptivos, instrutivos, xpositivos, rgumnttivos y ilogos intifino l tipologí txtul slion, ls mrs lingüístis y l orgnizión l ontnio. Loliz informions xplíits implíits n un txto rlionánols ntr sí y suniánols y u informions o vlorions implíits. Rtin informión y rono l i prinipl y ls is sunris omprnino ls rlions ntr lls. Entin instruions srits irt omplji qu l prmitn snvolvrs n situions l vi otiin y n los prosos prnizj. Intrprt, xpli y u l informión n igrms, gráfis, fotogrfís, mps onptuls, squms, Intifi y xprs ls posturs uro y suro sor sptos prils, o glols, un txto. Elor su propi intrprtión sor l signifio un txto. Rspt ls opinions los más.

11 Progrmión Dont Curso 2017/18 uo n l tm y l omplji l y formión l lumno. - Intrprtr l signifio un txto s un punto vist prsonl, plino strtgis qu prmitn intifir posturs uro o suro. - Mostrr un titu vlorión y rspto hi ls opinions ls más prsons. uo n l tm y l omplji l y formión l lumno - Intrprtr l signifio un txto s un punto vist prsonl, intifino posturs uro o suro. - Mostrr un titu vlorión y rspto hi ls opinions ls más prsons. - Intrprtr l signifio un txto s un punto vist prsonl. - Mostrr un titu vlorión y rspto hi ls opinions ls más prsons. 4. Slionr los onoimintos qu s otngn ls iliots o ulquir otr funt informión imprs n ppl o igitl intgránolos n un proso prnizj ontinuo. Mint st ritrio s vlorrá si l lumno o l lumn s pz : - Utilizr, mnr - Utilizr, mnr - Utilizr, form irigi, ivrss funts irigi, ivrss funts utónom, ivrss informión pr informión pr funts informión lolizr, otnr y slionr lolizr, otnr y sl- pr lolizr, otnr y informión ionr informión slionr informión uro on un finli uro on un finli uro on un stli. stli. finli stli. - Comprr y orgnizr - Clsifir y orgnizr - Intifir y sl, l informión otni- l informión otni, ionr l funt más slionno l más slionno l más u pr otnr u y rsumino u y sinttizno un informión trmin. su ontnio. su ontnio. - Utilizr mnr - Utilizr mnr - Clsifir y orgnizr irigi funts iliográfis progrsivmnt ut l informión otni, omo iionrios, nom funts iliográfi- slionno l más glosrios o nilopis s, omo iionrios, u y sinttizno pr usr l signifio glosrios, nilopis o su ontnio. un plr o lrr mnuls, pr otnr - Utilizr mnr us rspto su informión spífi, utónom funts iliográfis, signifio. mplr l íni lfétio omo iio- - Emplr los rursos pr lolizr plnrios, glosrios, nilo- ls Tnologís l rs y slionr l pis o mnuls, pr Informión y l Comuniión pión más u l otnr informión pr otnr o ontxto. spífi, mplr l ompltr l informión - Emplr los rursos íni lfétio pr qu pris omo los ls Tnologís l lolizr plrs y slionr l pión más iionrios ltrónios Informión y l Comuniión pr otnr o u l ontxto. o los usors intrnt. ompltr l informión - Emplr los rursos - Intifir y rhzr qu pris, omo los ls Tnologís l los mnsjs qu ontngn iionrios y nilop- Informión y Comuniminión lgún tipo isriis ltrónios, usión pr otnr o por rzón ors intrnt y págins ompltr l informión sxo,, orign soil o utivs. qu pris omo los gográfio pronts - Mntnr un titu iionrios y nilop- los mios omuniión ríti nt los mnis ltrónis, us- y ls tnologís sjs pronts los ors intrnt y pági- l informión. mios omuniión ns utivs. - Utilizr form irigi y ls tnologís l - Mntnr un ti- l iliot l informión, rhzno tu ríti nt l infor- ntro y ls iliots qullos qu prsntn mión y los mnsjs virtuls. prjuiios o isriminionsios pronts los m- omuniión y - Lolizr iliogrfí ls Tnologís l n l iliot l ntro, Informión y l Comuni- n iliots lols ión. y virtuls. - Mnjr ínis tmátios y lfétios pr lolizr iliogrfí n l iliot l ntro y n iliots lols y virtuls. 5. Aplir progrsivmnt ls strtgis nsris pr prouir txtos uos, ohrnts y ohsionos. Mint st ritrio s vlorrá si l lumno o l lumn s pz : Utiliz, form utónom, ivrss funts informión intgrno los onoimintos quirios n sus isursos orls o sritos. Cono y mnj hitulmnt iionrios imprsos o n vrsión igitl. Cono l funionminto iliots (solrs, lols, ), sí omo iliots igitls y s pz soliitr liros, vios, utónommnt. Apli ténis ivrss pr plnifir sus sritos: squms, árols, mps onptuls, t. y

12 Progrmión Dont Curso 2017/18 - Plnifir sus txtos on ntriori, utilizno, form gui, ténis omo: squms, mps onptuls, árols, t. - Rtr orrors pr l rión txtos sritos. - Utilizr mnr irigi ivrss funts pr l otnión tos. - Esriir txtos snillos, n soport ppl o igitl, utilizno l rgistro uo, orgnizno ls is on lri, nlzno los nunios on ohsión y rsptno norms grmtils y ortográfis. - Rtr txtos snillos on prsntión u y usr orrtmnt los signos puntuión. - Mjorr n vrsions susivs l li l propio txto, hino rvisions form y ontnio. - Evlur mint guís snills l prouión srit propi y l sus ompñros y ompñrs. - Aplir ls propusts mjor qu surjn prtir l vluión l prouión srit sus propios txtos y los txtos jnos - Plnifir sus txtos on ntriori, utilizno ifrnts ténis omo: squms, mps onptuls, árols, t. - Rtr orrors pr l rión txtos sritos. - Utilizr on yu orintions ivrss funts pr l otnión tos. - Esriir txtos vz más ompljos, n soport ppl o igitl, utilizno l rgistro uo, orgnizno ls is on lri, nlzno los nunios on ohsión y rsptno norms grmtils y ortográfis. - Rtr txtos on prsntión u y usr orrtmnt los signos puntuión. - Mjorr n vrsions susivs l li l propio txto, hino rvisions form y ontnio. - Evlur mint guís snills l prouión srit propi y l sus ompñros y ompñrs. - Aplir ls propusts mjor qu surjn prtir l vluión l prouión srit sus propios txtos y los txtos jnos. - Plnifir sus txtos on ntriori ligino l téni qu más s just sus nsis: squms, mps onptuls, árols, t. - Rtr orrors pr l rión txtos sritos. - Utilizr mnr utónom ivrss funts pr l otnión tos. - Esriir txtos progrsivmnt más ompljos, n soport ppl o igitl, utilizno l rgistro uo, orgnizno ls is on lri, nlzno los nunios on ohsión y rsptno norms grmtils y ortográfis. - Rtr txtos on prsntión u y usr orrtmnt los signos puntuión. - Mjorr n vrsions susivs l li l propio txto, hino rvisions form y ontnio. - Evlur mint guís l prouión srit propi y l sus ompñros y ompñrs. - Aplir ls propusts mjor qu surjn prtir l vluión l prouión srit sus propios txtos y los txtos jnos. 6. Esriir txtos n rlión on l ámito uso. Mint st ritrio s vlorrá si l lumno o l lumn s pz : - Componr txtos propios l ámito prsonl, fmilir, émio y ls rlions soils vinulos on sus xprinis, omo rts prsonls, nots, visos, t., imitno txtos molo, n soport ppl o igitl. - Rtr txtos propios los mios omuniión, n soport ppl o igitl, spilmnt notiis, orgnizno l informión mnr jrárqui. - Componr txtos propios l ámito émio, omo rsúmns y xposiions snills prsntánols n soport ppl y igitl. - Crr txtos snillos nrrtivos, sriptivos, instrutivos y ilogos imitno txtos molo, on rtivi y stilo prsonl, n soport ppl y igitl. - Componr txtos propios l ámito prsonl, fmilir, émio y ls rlions soils próxims ls xprinis l lumno omo norms, visos y rts soliitu, trs l nálisis txtos molo, n soport ppl o igitl. - Rtr txtos propios los mios omuniión, n soport ppl o igitl, spilmnt notiis y rónis, orgnizno l informión mnr jrárqui. - Componr txtos propios l ámito émio, omo rsúmns y xposiions, oumntos prtir informión pront ivrss funts, prsntánols n soport ppl y igitl. - Crr txtos snillos nrrtivos, sriptivos, instrutivos y ilo - Componr txtos propios l ámito prsonl, fmilir, émio y ls rlions soils próximos ls xprinis l lumno, omo irios prsonls, rglmntos o irulrs n un rgistro uo, n soport ppl o igitl. - Rtr txtos propios los mios omuniión, n soport ppl o igitl, spilmnt rportjs y ntrvists uános ls rtrístis génro. - Componr txtos propios l ámito émio, n spil txtos xpositivos y rgumnttivos, loros prtir l informión otni n ivrss funts, n soport ppl o igitl, ligino l formto más uo pr su prsntión. - Crr txtos nrrti rt orrors sritur. Esri txtos usno l rgistro uo, orgnizno ls is on lri, nlzno nunios n sunis linls ohsions y rsptno ls norms grmtils y ortográfis. Rvis l txto n vris fss pr lrr prolms on l ontnio (is y strutur) o l form (puntuión, ortogrfí, grmáti y prsntión) vluno su propi prouión srit o l sus ompñros y ompñrs. Rsri txtos propios y jnos plino ls propusts mjor qu s un l vluión l prouión srit y justános ls norms ortográfis y grmtils qu prmitn un omuniión flui Esri txtos propios l ámito prsonl y fmilir, solr/émio y soil imitno txtos molo. Esri txtos nrrtivos, sriptivos instrutivos, xpositivos, rgumnttivos y ilogos imitno txtos molo. Esri txtos rgumnttivos on ifrnt orgnizión sunil, inorporno ifrnts tipos rgumnto, imitno txtos molo. Utiliz ifrnts y vrios orgnizors txtuls n ls xposiions y rgumntions. Rsum txtos gnrlizno términos qu tinn rsgos n omún, glolizno l informión intgránol n orions qu s rlionn lógi y smántimnt, vitno prfrsr l txto rsumio. Rliz squms y mps y xpli por srito l signifio

13 Progrmión Dont Curso 2017/18 - Rtr rsúmns txtos snillos rfljno gos imitno molos, prvi slión los vos, sriptivos, instrutivos y ilogos on l informión mismos, on rtivi y rtivi y stilo prso- rlvnt y vitno stilo prsonl, n soport nl, n soport ppl y prfrsr l txto ppl y igitl. igitl. rsumio. - Esriir txtos rgumnttivos - Esriir txtos rgu- - Rlizr squms y snillos, mnttivos on istint mps onptuls utilizno ifrnts tipos orgnizión sunil, snillos pr orgnizr y sinttizr l informión. - Explir por srito rgumnto imitno txtos molo, n soport ppl y igitl. utilizno ifrnts tipos rgumnto, n soport ppl y igitl. l signifio l informión - Utilizr ifrnts - Utilizr ifrnts qu pu pr- orgnizors txtuls orgnizors txtuls r n los txtos trvés lmntos visuls n los txtos xpositivos y rgumnttivos - Rtr rsúmns n los txtos xpositivos y rgumnttivos. - Rtr rsúmns ifrnts tipos ifrnts tipos prtir txtos snillos, txtos, glolizno l glolizno l informión y xprsno ls informión y xprsno ls is on ohrni, is on ohrni, ohsión, uión y ohsión, uión y stilo propios, vitno stilo propios, vitno rprouir litrlmnt rprouir litrlmnt ls plrs l txto. ls plrs l txto. - Dsrrollr l ontnio un tm prtir squms y mps onptuls. - Explir por srito l signifio l informión qu pu prr n los txtos trvés - Dsrrollr l ontnio un tm prtir squms y mps onptuls. - Explir por srito l signifio l informión qu pu prr n los txtos trvés lmntos visuls. lmntos visuls - 7. Vlorr l importni l sritur omo hrrmint quisiión los prnizjs y omo stímulo l srrollo prsonl. Mint st ritrio s vlorrá si l lumno o l lumn s pz : - Prouir txtos snillos - Prouir txtos snillos - Prouir txtos i- ivrss lss, ivrss lss, rovrsos ronoino n l ronoino n l sritur noino n l sritur sritur un instrumnto un rfljo l l moo orgnizr l pr l orgnizión l orgnizión l pnsminto. pnsminto. pnsminto. - Inorporr progrsiv- - Inorporr progrsi- - Inorporr su voulrio mnt su voulrio vmnt su voulrio lguns pl- plrs propis l plrs propis l nivl rs propis l nivl nivl forml l lngu y forml l lngu y forml l lngu y utilizrls n sus sritos utilizrls n sus sritos utilizrls n sus sritos umnt. umnt. umnt. - Ronor l importni - Ronor l impor- - Ronor l importni nriqur l tni nriqur l nriqur l voulrio propio y voulrio propio y voulrio propio y xprsrs orlmnt y xprsrs orlmnt y xprsrs orlmnt y por srito on xtitu, por srito on xtitu por srito on orrión, vitno l rpti plrs y xprsions sus trjos plrs y inorporno sus txtos y prisión, intgrno n ión plrs inluyno nuvos volos y l lngu. nivl forml l lngu. propis l nivl forml xprsions propis l xprsions su rprtorio - Mostrr un titu - Tnr un titu léxio. rtiv hi l sritur. rtiv hi l sritur. - Mostrr un titu - Utilizr l omposiión - Vlorr l omposiión rtiv hi l sritur. srit omo funt srit omo funt - Ronor l omposiión informión y prnizj informión y prni- srit omo funt y omo form omunizj y omo form informión y prnizj ión xprinis, omuniión xp- y omo form sntimintos y onoirinis, sntimintos y omuniión xprinis, mintos propios. onoimintos propios. sntimintos y - Utilizr mnr - Utilizr mnr onoimintos propios. progrsivmnt utónom utónom ls hrrmin- - Utilizr mnr ls hrrmints ts qu ofrn ls Tno- irigi ls hrrmints qu ofrn ls Tnologís logís l Informión y qu ofrn ls Tnologís l Informión y l Comuniión pr l Informión y l l Comuniión pr prtiipr, intrmir Comuniión pr prtiipr, prtiipr, intrmir opinions, vlorr sritos intrmir opi- opinions, vlorr sritos jnos y r onor sus los lmntos visuls qu pun prr n los txtos. Prou txtos ivrsos ronoino n l sritur l instrumnto qu s pz orgnizr su pnsminto. Utiliz n sus sritos plrs propis l nivl forml l lngu inorporánols su rprtorio léxio y ronoino l importni nriqur su voulrio pr xprsrs orlmnt y por srito on xtitu y prisión. Vlor inorpor progrsivmnt un titu rtiv nt l sritur. Cono y utiliz hrrmints ls Tnologís l Informión y l Comuniión, prtiipno, intrmino opinions, omntno y vlorno sritos jnos o sriino y no onor los suyos propios.

14 Progrmión Dont Curso 2017/18 nions, vlorr sritos jnos y r onor sus propis prouions jnos y r onor sus propis prouions. propis prouions. Bloqu 3: Conoiminto l lngu 1. Aplir los onoimintos sor l lngu y sus norms uso pr rsolvr prolms omprnsión txtos orls y sritos pr l omposiión y rvisión progrsivmnt utónom los txtos propios y jnos, utilizno l trminologí grmtil nsri pr l xpliión los ivrsos usos l lngu. Mint st ritrio, s vlorrá si l lumno s pz : - Ronor y lsifir - Usr orrtmnt - Explir l uso y plrs istints ls istints tgorís usr orrtmnt ls tgorís grmtils, grmtils n txtos istints tgorís istinguino ntr prouión propi. grmtils, tnto flxivs y no flxivs. - Clsifir sustntivos - Intifir istintos sgún su ontnio tipos sustntivos, sí intifir sus morfms omo ronor jtivos y usrlos umnt lifitivos (n sus n txtos prouión vlors omo spifitivos propi. y xplitivos y n - Usr orrtmnt sus istintos gros) y l rtíulo, l jtivo jtivos trmintivos. lifitivo (on toos sus - Conor istintos tipos mtis) y l jtivo pronomrs. trmintivo n onor- - Intifir prposiions ni on l sustntivo y onjunions n los txtos prouni oorinión. ión propi. - Usr umnt - Intifir y usr o- istintos tipos rrtmnt istintos sustntivos, jtivos lifitivos, trminnts, pronomrs, vros rgulrs irrgulrs y prposiions n los txtos prouión propi. tipos pronomrs n los txtos prouión propi. - Intifir los morfms vrls y usr on orrión los vros rgulrs irrgulrs n los txtos prouión propi y sr pz orrgir rrors onorni n txtos. - Usr orrtmnt ls prposiions y ls onjunions oorinión. - Conor ls onjunions suorinión más uss. plrs flxivs omo no flxivs. - Usr orrtmnt l rtíulo, tnino n unt sus istintos vlors, n los txtos prouión propi. - Usr orrtmnt istintos tipos jtivos n los txtos prouión propi y sr pz orrgir rrors onorni n los txtos prouión propi y jn. - Usr l gro l jtivo lifitivo mnr u y ronor los sos omprtivos y suprltivos ultos. - Difrnir ntr jtivos lifitivos y jtivos rlionls. - Usr mnr orrt istintos tipos pronomrs n los txtos prouión propi. - Dominr l onjugión vrl (tnto vros rgulrs omo irrgulrs, n sus forms prsonls y no prsonls) pr por usrl n los txtos prouión propi. - Usr umnt ls onjunions oorinión. - Conor y lsifir ls onjunions suorinión. - Conor ifrnts tipos intrjions, intifirls n txtos y usrls umnt n los txtos prouión propi. 2. Ronor y nlizr l strutur ls plrs prtnints ls istints tgorís grmtils, istinguino ls flxivs ls no flxivs. Mint st ritrio s vlorrá si l lumno o l lumn s pz : 1º ESO C 2º ESO C 3º ESO - Ronor lxms y morfms (sn flxivos o rivtivos) n ifrnts plrs y usr l rivión pr uir l signifio plrs nuvs qu przn n txtos jnos. - Intifir plrs ompusts y rivs y usr plrs l mism fmili léxi, ifrnino si son ompusts o rivs. - Usr fmilis léxis n txtos rión - Anlizr mnr xhustiv plrs n sus lmntos onstitutivos (lxms y morfms, ifrnino istintos tipos morfms). - Explir y rflxionr sor los proimintos Rono y xpli l uso ls tgorís grmtils n los txtos utilizno st onoiminto pr orrgir rrors onorni n txtos propios y jnos. Rono y orrig rrors ortográfios y grmtils n txtos propios y jnos plino los onoimintos quirios pr mjorr l prouión txtos vrls n sus prouions orls y srits. Cono y utiliz umnt ls forms vrls n sus prouions orls y srits. Rono y xpli los lmntos onstitutivos l plr: ríz y fijos, plino st onoiminto l mjor l omprnsión txtos sritos y l nriquiminto su voulrio tivo. Expli los istintos proimintos formión plrs, istinguino ls om-

DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Guí pr l vluión l funión orintor Dimnsions/Suimnsions/Iniors En l prsnt oumnto s srrolln ls imnsions, suimnsions iniors pr l vluión l funión orintor. Pr trminr los iniors orrsponints imnsión s h tnio n

Más detalles

DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

DIMENSIÓN 1: PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE. SUBDIMENSIÓN 1.1. Planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Guí pr l vluión l funión los profsors orintión o quipos uión infntil y primri Dimnsions/Suimnsions/Iniors En l prsnt oumnto s srrolln ls imnsions, suimnsions iniors pr l vluión l funión los profsors ténios

Más detalles

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTO P.M.C Misión Apoyr n l formión lumnos n l quisiión omptnis y hilis línis DIRECTOR ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Dr. Jun Jós Jáurgui Lomlí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA Dr. Frniso

Más detalles

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES MÓULO Nº OMPRORES Y SUMORES UNI: LÓGI OMINTORI TEMS: omprors. Sumors. OJETIVOS: Explir qu s un ompror y sus prinipls rtrístis. Explir qu s un sumor y sus prinipls rtrístis.. omprors: ESRROLLO E TEMS En

Más detalles

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL SEOS EN J TENSIÓN PR USO GENERL TRNSMGNE s un mprs i l lorión Trnsformors pr l inustri ltróni: trnsformors uio, pulso y ontrol, Trnsformors sos j tnsión, lstos pr iluminión y utotrnsformors pr quipos protión

Más detalles

MÉTODO INDUCTIVO. Capítulo TRILCE

MÉTODO INDUCTIVO. Capítulo TRILCE pítulo É V l É V r lys prtir l osrvión los hhos, mint l gnrlizión l omportminto osrvo; n rli, lo qu rliz s un spi gnrlizión, sin qu por mio l lógi pu onsguir un mostrión ls its lys o onjunto onlusions.

Más detalles

Matemáticas II Bloque VI Carlos Tiznado Torres

Matemáticas II Bloque VI Carlos Tiznado Torres Mtmátis II loqu VI rlos Tizno Torrs IRUNFERENI El írulo y l irunfrni son os ojtos gométrios qu hn llmo l tnión y hn sio l ojto stuio un grn númro mtmátios s timpos ntiguos, sino más grn utili práti pr

Más detalles

Programación II. Presentación Curso , grupo 216. Programación II. Programación II. Programación II. Iván Cantador

Programación II. Presentación Curso , grupo 216. Programación II. Programación II. Programación II. Iván Cantador Prsntión Curso 0-07, grupo Iván Cntor Dspho: B.8 E-mil: ivn.ntor@um.s Págin w: http://www.ps.um.s/~ntor - trnsprnis ls Mool: https://mool.um.s/ours/viw.php?i=8 - guí ont, punts, jriios y prolms, prátis

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO. RELACIONES DIAGRAMAS DE HASSE. AUTOR: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MURILLO AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO Digrms Hss Un rlión R:A B s orn pril o prilmnt orn si

Más detalles

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY Minimizión por l métoo QUINE-MCLUSKEY S tinn os forms srrollr l métoo Quin-MClusky: on un ominión inri y un ominión iml. Ams forms s srrollrán mint os jmplos, rsptivmnt. Cominión BINARIA. S l funión: F(A,

Más detalles

CONTEO DE FIGURAS. Capítulo TRILCE T R I L C E 5 6

CONTEO DE FIGURAS. Capítulo TRILCE T R I L C E 5 6 TRILCE Cpítulo CONTEO DE FIGURAS INTRODUCCIÓN El srrollo l tnologí n los últimos ños, h sio rlmnt vrtiginoso, ls pizs, y omponnts los prtos mornos s hn ruio notlmnt su tmño y quirio un sin fin forms, puino

Más detalles

B B B B B a) Siguiendo el orden establecido arriba, los subconjuntos se corresponden con los bloques

B B B B B a) Siguiendo el orden establecido arriba, los subconjuntos se corresponden con los bloques 4 Álgr Bool 4 Álgr Bool 1 Sn B = {0, 1} y f: B 4 B un funión lógi utro vrils,,, y. Si n B 4 sustituimos B por lguno sus suonjuntos no víos {0} o {1} o B s otinn suonjuntos B 4. Así tnmos qu {1} {0} {0}

Más detalles

En un grafo se puede recorrer la información de diferentes maneras para llegar de un punto a otro.

En un grafo se puede recorrer la información de diferentes maneras para llegar de un punto a otro. CAMINOS Y CIRCUITOS En un grfo s pu rorrr l informión ifrnts mnrs pr llgr un punto otro. Cmino Ciruito (Cilo) Ciruito simpl longitu n Cmino simpl longitu n ulquir suni noos n l qu pr son ynts. Es un mino

Más detalles

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia . Grfos Un grfo s un onjunto puntos y un onjunto líns llms rists o ros, un ls uls un un punto llmo noo o vérti on otro. S rprsntn l onjunto vértis un grfo o G por V G V G = {,,,, El onjunto ros por A G

Más detalles

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris):

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris): Árol: iniión Árols inrios Árol (l ltín ror oris): Plnt prnn, trono lñoso y lvo, qu s rmii irt ltur l sulo. (otrs, vr Rl Ami Espñol ) Frno Guii Polno Esul Innirí Inustril Pontiii Univrsi Ctóli Vlpríso,

Más detalles

Docente de Comunicación

Docente de Comunicación DÍA 1 1 Estimo() Dont: El Ministrio Euión stá llvno o un vluión irigi los stuints sxto gro primri pr onor l nivl prnizj qu stos hn srrollo, mint l pliión prus y ustionrios qu yun omprnr sus nivls prnizj

Más detalles

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental Enust sor l uso Intrnt pr úsqus inormión sor Slu Mntl Inormión gnrl 1. E: 2. Génro: Msulino (Pon un ruz n lo qu pro) Fmnino 3. Cuál s tu ár stuio? Art, Ltrs, Estuios Soils Cini, Ingnirí, Ténios Emprsrils,

Más detalles

NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES

NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES INDUSTRIAL SAFETY SYSTEMS sftyiq: PROTECCIÓN INTELIGENTE PARA MÁS PRODUCTIVIDAD Gris ls soluions sguri SICK porá rlizr

Más detalles

Números Racionales 1. INTRODUCCIÓN

Números Racionales 1. INTRODUCCIÓN Númros Rionls Título: Númros Rionls Trgt: PROFESORES DE MATEMÁTICAS Asigntur: Mtmátis Autor: Emilin Oliván Clz Lini n Mtmátis Prosor Mtmátis n Euión Sunri 1 INTRODUCCIÓN En l ominio intgri (DI) los númros

Más detalles

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA FORMATIVO APM 4643 PRACTICA CORAL FORMATIVO TOTAL DE CRÉDITOS 4

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA FORMATIVO APM 4643 PRACTICA CORAL FORMATIVO TOTAL DE CRÉDITOS 4 STRUTUR L PROGRM FORMTIVO NOMR L PROGRM PM 4643 PRTI ORL FORMTIVO TOTL RÉITOS 4 ONT RSPONSL RLOS HRNNZ SILV TOS ONTTO ORRO LTRÓNIO chernans@upla.cl TLÉFONO 63423853 ST TIVI NTR SU INTRÉS N L NTO OLTIVO

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO CUESTA RICA CODIGO DANE NIT RESOLUCION DEL 2 OCTUBRE DEL-2012

CENTRO EDUCATIVO CUESTA RICA CODIGO DANE NIT RESOLUCION DEL 2 OCTUBRE DEL-2012 NTRO UTIVO UST RI OIGO N 268615000895 NIT 900595172-6 RSOLUION 016286 L 2 OTUR L-2012 MI PLNOR GRO 5 ONT ORLNO SRMINTO S HUHROS 2014 1 NTRO UTIVO UST RI ONT: ORLNO SRMINTO P PRIMR PRIOO GROS: URTO SSIONS:

Más detalles

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios Trr Cilo Primri Enigms 1: Proutos nvsos qu s vnn n los omrios Es un mtril vntjoso pr lrgr proutos qu s tinn qu protgr los ryos solrs Es un mtril qu onsrv muy in los limntos y s fáil oloión y lmnminto por

Más detalles

SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS

SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS IES ÉLAIOS Curso - Ruprión ª Evluión ÁREA: MATEMÁTICAS º ESO OPCIÓN B TEMAS,, 6 y 7 ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ª EVALUACIÓN SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS. S quir onstruir un prtrr on orm triángulo rtángulo.

Más detalles

Docente de En Personal Social

Docente de En Personal Social DÍA Estimo() Dont: El Ministrio Euión stá llvno o un vluión irigi los stuints sxto gro primri pr onor l nivl prnizj qu stos hn srrollo, mint l pliión prus y ustionrios qu yun omprnr sus nivls prnizj. En

Más detalles

Ejercicios PSU. Guía Función inversa Bloque 32

Ejercicios PSU. Guía Función inversa Bloque 32 PROGRAMA EGRESADOS Guí Funión invrs Bloqu 32 Ejriios PSU A ontinuión, s prsntn los siguints jriios, los uls sugrimos rsponr l máimo posil y lugo, junto tu profsor(), rvisr tllmnt ls prgunts más rprsnttivs,

Más detalles

LISTA DE ANEXOS FUT ANEXO 02- COMUNICACIÓN DE INICIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA

LISTA DE ANEXOS FUT ANEXO 02- COMUNICACIÓN DE INICIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA Nº NXO NOMR L NXO nexo 1 LIST NXOS NXO 01- INSTRUIÓN SGURI PRIV nexo 2 nexo 3 nexo 4 nexo 5 nexo 6 nexo 7 nexo 8 nexo 9 nexo 10 nexo 11 nexo 12 nexo 13 nexo 14 NXO 02- OMUNIIÓN INIIO PRSTIÓN SRVIIO SGURI

Más detalles

a Menú b Funciones de los adhesivos imprimibles c Alterna entre mostrar y ocultar la lista de la

a Menú b Funciones de los adhesivos imprimibles c Alterna entre mostrar y ocultar la lista de la SnNCutCnvs Utilizr l unión Ahsivo imprimil Pun rrs áilmnt hsivos xlusivos utilizno su imprsor inyión tint y l unión Cort irto l máquin SnNCut. Pr más inormión r ls oprions ásis SnNCutCnvs, onsult l Ayu.

Más detalles

Personalización. Carpetas Linea Compact Linea. Calidad Servicio Garantía Diferenciación EDICIONES ESPECIALES Cuatricromía Portada Especial

Personalización. Carpetas Linea Compact Linea. Calidad Servicio Garantía Diferenciación EDICIONES ESPECIALES Cuatricromía Portada Especial EDICIONES ESPECIALES 2016-17 Prsonlizión Srigrfí Offst Insrión Págins Cutriromí Port Espil tipo Friión Espil Crpts Lin Compt Lin Stuium Lin Zro Polipropilno Crtón Forro Lin Uno Anills Sprors Solps Dossir

Más detalles

A puede expresarse como producto de matrices elementales

A puede expresarse como producto de matrices elementales TLLER GEOMETRÍ VECTORIL Y NLÍTIC FCULTD DE INGENIERÍ-UNIVERSIDD DE NTIOQUI - Profsor: Jim nrés Jrmillo Gonzálz jimj@onptoomputorsom Prt l mtril s tomo oumntos los profsors lrto Jrmillo Grimlo Ols En los

Más detalles

Aquauno Video 2 Plus

Aquauno Video 2 Plus Cont l progrmor l grifo. Aquuno Vio 2 Plus Pág. 1 Guí uso 3 START STOP RESET CANCEL 3 4 5 6 3 4 5 6 3 4 5 6 Cli! Pr Aquuno Vio 2 (ó.): 8454-8428 Pr Aquuno Vio 2 Plus (ó.): 8412 Ar l móulo progrmión, prsionno

Más detalles

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO DE MAETRO E EDUCACIÓ IFATIL 2014-2015 EL TIEMPO EXTRAECOLAR COMO EPACIO DE APREDIZAJE DE FAMILIA Y ALUMADO EXTRACURRICULAR ACTIVITIE A A LEARIG PACE FOR TUDET AD THEIR FAMILIE Autor: Jési Funts Digo

Más detalles

Universidad de Puebla

Universidad de Puebla Univrsi Pul Mnul Imgn Instituionl Introuión Como prt l rnovión qu stá tnino lugr n l Univrsi Pul, s h rlizo un risño su imgn instituionl, on l fin unifirl y trnsformrl n un mio omuniión sólio y ftivo,

Más detalles

Reducción de. Estados equivalentes. Reducción de estados equivalentes. Ejemplo. Tabla de estados Mario Medina C. 1

Reducción de. Estados equivalentes. Reducción de estados equivalentes. Ejemplo. Tabla de estados Mario Medina C. 1 Ruión stos quivlnts Mrio Min. mriomin@u.l Ruión stos quivlnts Proso isño ntrior no sgur l númro mínimo stos Ruión númro stos Ru l númro lip-lops Ru l lógi ominionl Asignión vrils sto tmién pu ruir lógi

Más detalles

Qué pasa? 2. Vocabulario. Ejercicios. Ht Actualidades

Qué pasa? 2. Vocabulario. Ejercicios. Ht Actualidades PROGRAMNR 100100/r4 Atulis Qué ps? 2 Ht 2006 Voulrio ingrso inkomst l Dí los Murtos ll hlgons g (murto= vlin ö) numrosos mång, tlrik prsons myors älr (prsonr) volvr åtrvän hl on ll tl m hnn stá uso (hn)

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 5 AÑO 2017 TEORÍA DE GRAFOS Y ÁRBOLES

TRABAJO PRÁCTICO N 5 AÑO 2017 TEORÍA DE GRAFOS Y ÁRBOLES Pr l grfo l Fig., trmin: TRABAJO PRÁCTICO N 5 AÑO 27 TEORÍA DE GRAFOS Y ÁRBOLES ) un mino - qu no s un rorrio; ) un rorrio qu no s un mino simpl; ) un mino simpl - ; ) un mino rro - qu no s un iruito;

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Alumno/a 4º ESO Nº TRIGONOMETRIA 1º PARTE

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Alumno/a 4º ESO Nº TRIGONOMETRIA 1º PARTE DEPRTMENTO DE MTEMÁTIS lumno/ 4º ESO Nº TRIGONOMETRI 1º PRTE 84 Introuión Un rinto poligonl simpr lo pomos iviir n triángulos. omo por jmplo Lo pomos iviir n triángulos D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R

Más detalles

1) Halla La ecuación del lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a P(1,2) es doble que su distancia a Q(-1,8).

1) Halla La ecuación del lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a P(1,2) es doble que su distancia a Q(-1,8). ÓNIS º BHILLERTO ) Hll L uión lugr gométrio los untos lno u istni P(,) s ol qu su istni Q(-,). ( R, P) ( R, Q) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ) Enuntr l irunfrni irunsrit l triángulo vértis (-,); B(-,); (-,). lul

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 2014 2016 Universidad de Docencia con énfasis en Investigación e innovación

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 2014 2016 Universidad de Docencia con énfasis en Investigación e innovación PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 204 206 Univrsi Doni on énfsis n Invstigión innovión LÍNEAS ESTRATÉGICAS 204-206 204-206 METAS S Aión 204-206 204 206 Inior utivo Doni y Aprnizj # Configurr l nuvo molo

Más detalles

Pertinencia Social y Participación Popular

Pertinencia Social y Participación Popular MOULO I-INTROUTORIO 10 HORS I FH HOR TIVI LUGR GRUPO VIOONFRNI/ 8:00-11:30 a.m. ONVRSTORIO/TRNSFORMIÓN TOOS UNIVRSITRI SL POSTGRO 2:00-3:30 p.m. INÁMI SOILIZ SL RUNIONS ONLUSIONS INIVIULS Y 4:00-5:20 p.m.

Más detalles

Distribución de corriente

Distribución de corriente Ensyo tipo sgún DN EN 439-1 Durnt un nsyo tipo sistm s rlizron los siguints nsyos n los sistms rrs RiLin, sí omo n omponnts montj rprsnttivos RiLin: Distriuión orrint Digrms rsistni l ortoiruito sgún EC

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE CASTILLA Y LEÓN JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE CASTILLA Y LEÓN JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos IES STER BDJOZ RUEB DE ESO (OGSE) UNIVERSIDD DE STI Y EÓN JUNIO - (RESUETOS por ntonio nguino) TEÁTIS II Tipo áio: hors inutos ritrios gnrls vluión l pru: S osrvrán funntlnt los siguints sptos: orrt utiliión

Más detalles

Estructuras de Datos. Grafos. Grafos. Grafos. Tema 1. Grafos. Definiciónes básicas: Definiciónes básicas:

Estructuras de Datos. Grafos. Grafos. Grafos. Tema 1. Grafos. Definiciónes básicas: Definiciónes básicas: Estruturs Dtos m 1. 1. Dfiniions ásis 2. Implmntions 3. Funions mnipulión 4. Rorrios Dfiniións ásis: L torí grfos: rm l mtmáti omintori muy útil n l soluión prolms prátios qu s formuln mnr nturl por mio

Más detalles

PRUEBA EXTRAMUROS Instrucciones. (ii) La Parte I (dos cuestiones disertivas) corresponde a 25% de la puntuación total de la prueba.

PRUEBA EXTRAMUROS Instrucciones. (ii) La Parte I (dos cuestiones disertivas) corresponde a 25% de la puntuación total de la prueba. +1/1/60+ PRUEBA EXTRAMUROS - 018 NOMBRES Y APELLIDOS: DOCUMENTO DE IDENTIDAD (O PASAPORTE): FIRMA: Instruions (i) El timpo stino pr st pru s 5 hors. (ii) L Prt I (os ustions isrtivs) orrspon 5% l puntuión

Más detalles

1ºC i 2ºC i 3ºC. Número de intervalos de tiempo (I) Nº de campanadas Nº de intervalos Tiempo 3 7

1ºC i 2ºC i 3ºC. Número de intervalos de tiempo (I) Nº de campanadas Nº de intervalos Tiempo 3 7 TRILCE Cpítulo CRONOETRÍA A. PROBLEAS SOBRE CAPANADAS O AFINES Cuno nos rfrimos un vnto qu impli un ión, omo mpns golps, onttos sguios vloi onstnt, mos onsirr qu l timpo trnsurrio s propimnt l los prioos

Más detalles

Barreras automáticas

Barreras automáticas Brrrs utomátis Nw 36 Xtrm Tl. 5280 5678 www.. Brrr ltrománi prosionl on invrtr y motor sínrono tri pr oprr n ls oniions uso más vris omo rns pr moviminto Estrutur utoportnt ro, trt n torsis y pint n polvo.

Más detalles

HORARIO GESTION I /2018 1er. SEMESTRE PAR. DOCENTE MATERIA DIAS HORAS AULA

HORARIO GESTION I /2018 1er. SEMESTRE PAR. DOCENTE MATERIA DIAS HORAS AULA FULT INIS ONOMIS Y FINNIRS RRR MINISTRION MPRSS HORRIO GSTION I /2018 1er. SMSTR PR. ONT MTRI IS HORS UL M-101 MINISTRIÓN I P F P F MT-102 ÁLULO P F P F FIN-103 ONTILI I P F P F JS-104 RHO ONSTITUIONL

Más detalles

1º ITIS Matemática discreta Relación 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. ordenado por divisibilidad. Dibujar el diagrama de orden de A.

1º ITIS Matemática discreta Relación 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. ordenado por divisibilidad. Dibujar el diagrama de orden de A. º ITIS Mtmáti isrt Rlión 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. S A = {,2,3,4,6,8,9,2,8,24} orno por ivisiili. Diujr l irm orn A. 2. S X {,, } =. Diujr l irm orn (inlusión) ( X ). 3. S S = { 2,4,6,2,2} orno

Más detalles

MARQUE CON UNA X CADA RESPUESTA. Una lengua amazónica (asháninka, shipibo, awajún, etc.). b. Una lengua extranjera (inglés, francés, etc.).

MARQUE CON UNA X CADA RESPUESTA. Una lengua amazónica (asháninka, shipibo, awajún, etc.). b. Una lengua extranjera (inglés, francés, etc.). DÍA 1 1 Evluión Mustrl 2013 Sxto gro primri Custionrio l Dirtor Estimo() Dirtor(): El Ministrio Euión stá llvno o un vluión irigi los stuints sxto gro primri pr onor l nivl prnizj qu stos hn srrollo. Pr

Más detalles

POTENCIA BASE EXPONENTE VALOR

POTENCIA BASE EXPONENTE VALOR TEMA POTENCIAS Y RADICALES CONCEPTO DE POTENCIA Un potni s un or rvi sriir un prouto oro por vrios tors iuls. = Los lntos qu onstitun un potni son L s l potni s l núro qu ultiplios por sí iso n st so l.

Más detalles

FACTORIZACIÓN. Capítulo TRILCE

FACTORIZACIÓN. Capítulo TRILCE TRILCE Cpítulo FACTORIZACIÓN Ftorizr un polinomio s somponrlo n os o más polinomios llmos ftors, tl moo qu, l multiplirlos, s otng l polinomio originl. Ejmplo : y ( y)( y) Ants ftorizr y ftorizo ftors

Más detalles

PAUTA DE EVALUACION LINEA PROGRAMAS DE PROTECCION ESPECIALIZADA MODALIDAD: - Programa de Intervención Integral Especializada (PIE)

PAUTA DE EVALUACION LINEA PROGRAMAS DE PROTECCION ESPECIALIZADA MODALIDAD: - Programa de Intervención Integral Especializada (PIE) PAUTA DE EVALUACION LINEA PROGRAMAS DE PROTECCION ESPECIALIZADA MODALIDAD: - Programa Intrvnión Intgral Espializaa (PIE) El prsnt instrumnto tin omo objtivo valuar la alia y la atingnia la formulaión las

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2012

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2012 ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACION DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA L prue e omuniión pr el urto gro, onst e 12 Pregunts. L urión e l prue es proximmente 90 minutos. El

Más detalles

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos lr I 1r. utrimstr 013 Práti 1 - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto rrnil V, notrmos por l omplmnto rspto V. Por onvnión, si x s un númro rl positivo, x not l únio númro rl positivo uyo uro s x. 1. Do

Más detalles

3,2. 2) Determina la ecuación ordinaria y el resto de los elementos de las elipses con las siguientes ecuaciones generales:

3,2. 2) Determina la ecuación ordinaria y el resto de los elementos de las elipses con las siguientes ecuaciones generales: REPASO EXAMEN SEMESTRAL MATEMATICAS GRUPO 0 TEMA: ELIPSE ) Dtrmin l uión orinri, uión gnrl y l rsto los lmntos ls lipss on los siguints lmntos: *Horizontl C, 7 V ', B, ) Dtrmin l uión orinri y l rsto los

Más detalles

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas.

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas. SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 E mínim El spirnt un PPL(A) tnrá, omo mínimo, 17 ños. JAR-FCL 1.105 Aptitu ísi El spirnt un PPL(A) rá sr titulr un rtiio méio ls 1

Más detalles

4.3 Cuál es el número máximo de arcos que puede tener un grafo no dirigido sin ciclos? Y cuál será para un grafo dirigido acíclico (GDA)?

4.3 Cuál es el número máximo de arcos que puede tener un grafo no dirigido sin ciclos? Y cuál será para un grafo dirigido acíclico (GDA)? Tm. Grfos. Do un árol xpnsión, rsultnt un rorrio sor un grfo no irigio, qué tipo ros (prt los l árol) pun prr si l rorrio s un úsqu n profuni o un úsqu n nhur? Qué ros prrán si l rorrio (n profuni o n

Más detalles

ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO

ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO TRILCE Cpítulo 0 ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO Euions Son iguls oniionls, n ls qu l mnos istir un ltr llm inógnit : Ejmplo : - = 7 + Es un uión inógnit "". Soluión un uión Es l vlor o vlors l inógnit

Más detalles

Es fácil ver que la criptoaritmética es un procedimiento de cifrar por sustitución y que la clave es una regla matemática.

Es fácil ver que la criptoaritmética es un procedimiento de cifrar por sustitución y que la clave es una regla matemática. TILC Cpítulo CIPTOITÉTIC L riptoritméti s un rt qu smpñó un importnt ppl n l snvolviminto l Histori. L riptoritméti no s más qu un jugo. No s s n qué épo s invntó; pro los fiionos ls vris omnzron intrsrs

Más detalles

ALELUYA. D A Bmi F#mi ALELUYA, ALELU ALELUYA G D A ALELUYA, ALELUYA. D A Bmi F#mi ALELUYA, ALELU ALELUYA, G D A D ALELUYA, ALELUUUYA SANTO

ALELUYA. D A Bmi F#mi ALELUYA, ALELU ALELUYA G D A ALELUYA, ALELUYA. D A Bmi F#mi ALELUYA, ALELU ALELUYA, G D A D ALELUYA, ALELUUUYA SANTO NTR UNTS VS --0 1---3-3-3 1---5-5 1 3 0 --1---3---5-5-5---3---6-6---3---5---1 UNTS VS SINO NIÑO T R ON MIS VRSOS T I QU T MB //POO POO ON L TIMPO mi OLVINOM TI mi POR MINOS QU S LJN M PRI// HOY H VULTO

Más detalles

1.- Resolver utilizando el método de Gauss el siguiente sistema. 3.- Resuelve tres de las siguientes ecuaciones exponenciales y logaritmicas

1.- Resolver utilizando el método de Gauss el siguiente sistema. 3.- Resuelve tres de las siguientes ecuaciones exponenciales y logaritmicas Colo L Conpón EJERCICIOS REPASO PARA SEPTIEMBRE º BACHILLERATO-B 00-0 NOMBRE:.- Rsolvr utlzno l métoo Guss l unt stm. z z z 8.- Rsulv os ls unts uons 7.- Rsulv trs ls unts uons ponnls lortms lo lo 7 8

Más detalles

UNIDAD 6 DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS.

UNIDAD 6 DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS. IES Pr Pov Guix Mtátis II UNIDD DETERMINNTES.. DETERMINNTE DE ORDEN UNO. D un triz ur orn uno sri o in, oo l núro rl:. DETERMINNTE DE ORDEN DOS. D un triz ur orn os oo l núro rl: Ejplos:, s in l rinnt,

Más detalles

Bajo petición, se pueden suministrar otros tipos de ganchos. La mayoría de los ganchos vienen suministrados con lengüeta de seguridad.

Bajo petición, se pueden suministrar otros tipos de ganchos. La mayoría de los ganchos vienen suministrados con lengüeta de seguridad. Gnhos Apliions Los nhos s utilizn n sistms lvión omo un onxión ntr l r y l l o n. Aln Vn Bst or un mpli m nhos, s nhos normls orjos ro l rono hst nhos irtorios ro lo, qu son tmplos y rvnios. Bjo ptiión,

Más detalles

ESCALA DE PONDERACIÓN

ESCALA DE PONDERACIÓN PAUTA DE EVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN: PROGRAMAS DE PROTECCIÓN PROGRAMA DE FAMILIA DE ACOGIDA SIMPLE MODALIDAD: FAMILIAS DE ACOGIDA PARA PRIMERA INFANCIA El prsnt instrumnto tin omo ojtivo valuar la alia

Más detalles

11. VERSIONES ESPECIALES

11. VERSIONES ESPECIALES Ayuntmiento Mnul de Identidd Gráfi El Ayuntmiento gestion lguns de sus ompetenis trvés de orgnismos utónomos y soieddes merntiles de pitl muniipl, d uno de los ules h desrrolldo identiddes gráfis propis.

Más detalles

INTERVENCION EDUCATIVA INDIVIDUALIZADA EN SALUD BUCAL PARA LA PREVENCION DE CARIES EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE LA BOQUILLA AUTORES

INTERVENCION EDUCATIVA INDIVIDUALIZADA EN SALUD BUCAL PARA LA PREVENCION DE CARIES EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE LA BOQUILLA AUTORES INTERVENCION EDUCATIVA INDIVIDUALIZADA EN SALUD BUCAL PARA LA PREVENCION DE CARIES EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE LA BOQUILLA AUTORES FARITH GONZALEZ MARTINEZ MARCELA CANO RICARDO ADRIANA GARCIA SANCHEZ UNIVERSIDAD

Más detalles

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO DERIVADAS.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pá. FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO Ls unions qu son ontinus n un intrvlo rrdo [, ] y drivls n un intrvlo irto, tinn propidds importnts. Torm d Roll.

Más detalles

DIBUJO GEOMÉTRICO. DEPARTAMENTO DE DIBUJO. SISTEMA DIÉDRICO. MÉTODO DIRECTO. HOJA DE EJERCICIOS: 12.1

DIBUJO GEOMÉTRICO. DEPARTAMENTO DE DIBUJO. SISTEMA DIÉDRICO. MÉTODO DIRECTO. HOJA DE EJERCICIOS: 12.1 Ejriios rlizos y prouios por Alro Aguilr Gutiérrz. Sions plns.. Diujr ls prts vists y oults ls sións qu proun los plnos P sor ls supriis s. P P g g P P Ejriios rlizos y prouios por Alro Aguilr Gutiérrz.

Más detalles

DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO

DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO TRILCE Cpítulo DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO DESIGUALDADES Torms l Dsigul Dfiniión S nomin sigul l omprión qu s stl ntr os prsions rls, mint los signos rlión >,

Más detalles

Examen de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 14 de Diciembre de 2010

Examen de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 14 de Diciembre de 2010 Emn Introuión l Invstigión Oprions Fh: 4 Diimr 00 INDICACIONES Durión l mn: 4 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. Numrr ls hojs. Ponr nomr y éul inti n l ángulo suprior rho hoj. Esriir n l primr hoj l totl

Más detalles

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015 Primr Pril Introuión l Invstigión Oprions Fh: 5 myo 2015 INDICACIONES Durión l pril: 3 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. No s prmit l uso mtril ni lulor. Numrr ls hojs. Ponr nomr y númro éul n l ángulo suprior

Más detalles

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA El srrll mptnis prv un mbi psitiv rimint nstnt trnsfrmins qu mprn ls prsns, ls lírs, ls rgnizins y ls sis. Ls intgrnts

Más detalles

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad Un nuv visión n l sguri ls máquins: pren ISO 13 849-1 Prts los sistms mno rltivs l sguri Punto iniil pr vlorr l ruión l risgo S 1 jo Nivl fiili rqurio PL r P P2 F2 P1 S2 F1 P1 P2 S1 Ctgory B 1 2 3 4 Un

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UDES

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UDES PRTMNTO INFORMTI US URSOS SIOS INFORMTI SMSTR - 2016 IRIIO SMSTR OIO NOMR L URSO RQUISITOS RUPOS HORRIOS ISPONILS STUINTS TOS LS LS FULTS PRIMR SMSTR PRIMR SMSTR (INII L 9 SMN LS) 8221 INFORMTI SI * WINOWS

Más detalles

Ie Io. Medidas absolutas y medidas relativas

Ie Io. Medidas absolutas y medidas relativas Mdids soluts y mdids rltivs Cómo otnr un mdi socición? Comprndo dos mdids d frcunci Mdids soluts (Difrnci) Mdids rltivs (Rzón) Supongmos qu un invrsión inicil d Euros s convirt n 2 Euros l co d un ño.

Más detalles

L S295 DÍA1 CUIDAR EL PLANETA

L S295 DÍA1 CUIDAR EL PLANETA L S295 Í1 La Tierra está enferma. Por culpa de la acción irresponsable de los seres humanos, el equilibrio ecológico del planeta está en serio peligro. e acuerdo con un informe del Programa de la Naciones

Más detalles

Respuesta Temporal de Circuitos RLC Serie

Respuesta Temporal de Circuitos RLC Serie spust Tmporl ircuitos L Sri Noctti, Mtís, mtisnoctti@hotmil.com Blnkmnn, Aljnro, ljnroblnkmnn@hotmil.com Lbortorio Físic II Univrsi Fvloro sumn En st inform s nlizrn los istintos tipos rspust los circuitos

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2010-2011 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES

Más detalles

ÍNDICE. Información general Materiales... 4 Libros... 5 Dossiers... 7 Multimedia... 8

ÍNDICE. Información general Materiales... 4 Libros... 5 Dossiers... 7 Multimedia... 8 Ju y prn Ju y prn ÍNDICE Inormión nrl... Mtrils... Liros... Dossirs... Multimi... Prormión... 9 jtivos... 0 Mtooloí... pliión... Contnios... Bloqu prn : jrz... Bloqu Sint... Bloqu pli... 9 Ju y prn INFRMCIÓN

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR. Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constates de orden dos y superior.

ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR. Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constates de orden dos y superior. Prof Eriqu Mtus Nivs Dotordo Eduió Mtmáti ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR Euios lils homogés o ofiits ostts d ord dos suprior Apliqu l método d rduió pr dtrmir u soluió d l uió o homogé dd los

Más detalles

Formato N 02: Check List - Vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Formato N 02: Check List - Vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos Formto N 02: Chk List - Vhíulos trnsport limntos gropurios primrios y pinsos I. Dtos l Prson y/o Emprs (1) Prson Nturl (2) DNI N : (3) mrs y Apllios: (4) Prson Juríi (5) RUC N : (6) Rzón Soil: (7) Domiilio

Más detalles

Proyecciones ortogonales (diédricas y triédricas)

Proyecciones ortogonales (diédricas y triédricas) Proyccions ortogonls (diédrics y triédrics) Pro. Rúl F. ongiorno S dnominn proyccions ortogonls l sistm d rprsntción qu nos prmit diujr n dirnts plnos un ojto situdo n l spcio. undo hlmos d sistms d rprsntción

Más detalles

CERTEZAS - MÁXIMOS Y MÍNIMOS

CERTEZAS - MÁXIMOS Y MÍNIMOS Cpítulo 5 CERTEZAS - MÁXIMOS Y MÍNIMOS CERTEZAS INTRODUCCIÓN En un omptni hili mntl, s prsntron 3 onursnts : Jun Crlos, Mrth y Gri. L omptni onsistí n inir uánts vs omo mínimo hrí qu xtrr un ol pr tnr

Más detalles

Te vienes ya o esperas a tu hermana? Teníamos hambre, con que picamos cuatro tonterías. Haces las paces con él o no estarás tranquila.

Te vienes ya o esperas a tu hermana? Teníamos hambre, con que picamos cuatro tonterías. Haces las paces con él o no estarás tranquila. 1 Cs s oorns por tpos nt orón yuxtpust: oputvs syuntvs vrstvs onsutvs xptvs N m vn os otos n vo os prorms orzón. T vns y o sprs tu rmn? Sí qu rs vtrno, sí qu t prpro stán mpno. A mí m ustrí yurt, pro n

Más detalles

CARRETONES y transbordadores

CARRETONES y transbordadores CARRETONES y trnsorors irionl trí sor ríls trí sor ríls orrint Crrtons irionls trí, sor ríls trí, sor ríls létrios. 2 Los rrtons GH prmitn l moviminto too tipo rgs nivl l sulo n too tipo inustris y pr

Más detalles

TEMA 4: MONOMIOS Y POLINOMIOS MONOMIOS Es el producto de un número por una o varias letras. Todo monomio consta de varias partes.

TEMA 4: MONOMIOS Y POLINOMIOS MONOMIOS Es el producto de un número por una o varias letras. Todo monomio consta de varias partes. TEM : MONOMIOS Y OLINOMIOS MONOMIOS Es l prouto un númro por un o vris ltrs. Too monomio onst vris prts. El ro un monomio s l númro ltrs qu tin s lul sumno los ponnts ls ltrs. El ro l monomio ntrior srá.

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS

EJERCICIOS PROPUESTOS EJERIIOS PROPUESTOS 0. Do l onjunto: = {4; 3; {6}; 8} y ls proposiions: * { 3} * { 4} * { 6} * { 6} * 8 * * * { 3 ; 8} Iniqu l númro proposiions vrrs: ) 7 ) 6 ) 5 ) 4 ) 3 0. Dos los onjuntos iguls: 3 ;

Más detalles

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A Dprtmnto Cinis Mtmátis ºA Euions, sistms inuions Colio Con Espin Prosor Ánl Fuiio Mrtínz EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES º ESO A Rsolvr ls siuints uions: - = - = + + = = + = + = - = - -=- - = - -

Más detalles

Cálculo II (0252) TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA. Semestre

Cálculo II (0252) TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA. Semestre Cálulo II (5) Smstr - TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA Smstr - Junio Dprtmnto d Mtmáti Aplid U.C.V. F.I.U.C.V. CÁLCULO II (5) Ls nots prsntds ontinuión tinn omo únio fin, l d prstr poyo l studint y filitr su ntndiminto

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grdo n Ingnirí Informátic) Práctic 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS.- L intgrl dfinid d Rimnn. L intgrl dfinid d Rimnn surg prtir dl prolm dl cálculo d árs d suprficis dlimitds

Más detalles

Algunos Algoritmos Sobre Gráficas

Algunos Algoritmos Sobre Gráficas Arturo Díz Pérz Algunos Algoritmos Sor Gráis Arturo Díz Pérz Sión Computión Dprtmnto Ingnirí Elétri CINVESTAV-IPN A. Instituto Politénio Nionl No. 08 Col. Sn Pro Ztno Méxio, D. F. CP 0700 Tl. ()747 800

Más detalles

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44)

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44) IES Mditrráno d Málg Solución Junio Jun Crlos lonso Ginontti OPCIÓN..- Ev Mrt Susn son trs jóvns migs qu s compromtn lr El Quijot st vrno. Cd un por sprdo n unción dl timpo dl qu dispon dcid lr un mismo

Más detalles

Problemas y preguntas de tipo test. Integrales indefinidas. 1. Calcula las siguientes integrales: b) dx = dx

Problemas y preguntas de tipo test. Integrales indefinidas. 1. Calcula las siguientes integrales: b) dx = dx Análisis Mmáio. Ingrls Prolms y prguns d ipo s Ingrls indfinids. Clul ls siguins ingrls: ) d ) d ) S sri l ingrndo omo s indi: d = d ) (sin ) d d os d) = d ln ) d = d 7 / 5 / / 7 / = d ) Ajusndo onsns:

Más detalles

Docente de Matemática

Docente de Matemática DÍA Estimo() Dont: El Ministrio Euión stá llvno o un vluión irigi los stuints sxto gro primri pr onor l nivl prnizj qu stos hn srrollo, mint l pliión prus y ustionrios qu yun omprnr sus nivls prnizj. En

Más detalles

PRÁCTICA 1 ARITMÉTICA BÁSICA. MATRICES. DETERMINANTES.

PRÁCTICA 1 ARITMÉTICA BÁSICA. MATRICES. DETERMINANTES. PRÁCTICA ARITMÉTICA BÁSICA. MATRICES. DETERMINANTES..- OPERACIONES ARITMÉTICAS ELEMENTALES SUMA : + y DIFERENCIA : y PRODUCTO : *y o ien y DIVISIÓN : /y POTENCIA : ^y.- CELDAS EVALUABLES Est el y ls nteriores

Más detalles

Capítulo TRILCE SUCESIONES NUMÉRICAS

Capítulo TRILCE SUCESIONES NUMÉRICAS TILCE Cpítulo SUCESIONES Un susión s un onjunto orno lmntos (pun sr númros, ltrs, figurs o un ominión los sos ntriors), moo qu uno oup un lugr stlio, tl qu s pu istinguir l primro, l sguno, l trro y sí

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: 15 MIDUVI DIRION INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 7 : /8/15 OR: 15:16:55 rrado laboracion D=- del Traslado NTIDD 55-- MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND MIDUVI DIRION 361 [P:6

Más detalles

PROPUESTA Recubrimiento de Columnas y Molduras.

PROPUESTA Recubrimiento de Columnas y Molduras. PROPUESTA Ruriminto Columns y Molurs. Eloro: Iván Vimont Vázquz Gárgol Crámi S.C.C. 14 junio 2013 Gárgol Crámi S.C.C. D ls Toronjs N 47-300, El In,Quito, Pihinh. 281 3341 / 240 7400 / 098926540 / 087061577

Más detalles

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD JUNIO 2014 MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD OFICINA DE RECURSOS MÉDICOS

Más detalles