MANUAL DE INSTRUCCIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE INSTRUCCIONES"

Transcripción

1 MANUAL DE INSTRUCCIONES

2 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Esta máuina stá disñada y fabricada xclusivamnt para uso DOMÉSTICO. Esta máuina no s un jugut. No dj u los niños jugun con la máuina. La máuina no stá pnsada para u la utilicn los niños o prsonas discapacitadas sin una suprvisión adcuada. Simpr u utilic sta máuina, tom cirtas prcaucions mínimas d sguridad: La todas las instruccions ants d utilizar sta máuina. : Para rducir l risgo d dscarga léctrica: PELIGRO No dj nunca la máuina sin vigilancia mintras sté nchufado. Dsnchuf simpr la máuina d la toma léctrica cuando trmin d utilizarla y ants d limpiarla. : Para rducir l risgo d umaduras, incndio, dscargas léctricas o ADVERTENCIA lsions prsonals: 1. No dj u nadi utilic la máuina como si fura un jugut. Prst spcial atnción cuando la mauina d cosr sa utilizada por niños(as) o crca d llos(as). 2. Utilic la máuina únicamnt para los fins dscritos n st manual. Utilic únicamnt los accsorios rcomndados por l fabricant indicados n st manual d instruccions. 3. Nunca utilic sta máuina d cosr si tin un nchuf o un cabl n mal stado, si no funciona corrctamnt, si s ha golpado o stá dañada, o si ha caído n agua. Enví sta máuina a la tinda o cntro d mantniminto más próximo si s ncsario xaminarla, rpararla o somtrla a ajusts léctricos o mcánicos. 4. No utilic nunca la máuina si tin blouada alguna vía d vntilación. Mantnga las vías d vntilación d sta máuina y l pdal d control librs d plusa, polvo y trozos d tla. 5. No dj car ni introduzca ningún tipo d objto n ninguna abrtura. 6. No utilic la máuina n xtriors. 7. No utilic la máuina dond s mpln productos d arosol (spray) o dond s administr oxígno. 8. Para dsconctar, ponga todos los controls n la posición OFF ( O ) y dsnchuf la máuina. 9. No tir dl cabl para dsnchufar. Para dsnchufar la máuina, sujt l nchuf, no l cabl. 10. Mantnga los ddos aljados d todas las pizas móvils. Tnga spcial cuidado n la zona d la aguja. 11. Utilic simpr la placa d agujas adcuada. Una placa incorrcta pud hacr u s rompa la aguja. 12. No utilic agujas u stén dobladas. 13. No tir d la tla ni la mpuj mintras sté ralizando l punzonado. La aguja podría dsviars y romprs. 14. Apagu la máuina ( O ) al ralizar ajusts n la zona d la aguja, como cambiar la aguja o l pi prnsatlas, por jmplo. 15. Dsnchuf la máuina cada vz u tnga u rtirar alguna cubirta, ralizar un ngras o cuando ds ralizar cualuir otra rparación mncionada n st manual d instruccions. CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES Tnga prsnt u, cuando ds dshacrs d st producto, dbrá rciclar l producto d forma sgura, n cumpliminto d la lgislación nacional rlacionada con los productos léctricos y lctrónicos. Si tin alguna duda, póngas n contacto con l distribuidor (sólo válido n la Unión Europa). FRONTPAGES_SP.indd 1 11/09/22 11:34

3 PREPARATIVOS ANTES DE COSER Nombrs d las parts...1 Accsorios stándar...3 Tabla d ampliación...5 Accssory Storag...5 Conxión a la funt d alimntación...6 Control d vlocidad d costura...7 Mando d control d la vlocidad...7 Pdal...7 Tabla ancha adicional...7 Botons d la máuina...8 Tclas d la pantalla táctil...9 Colocación dl carrt d hilo...10 Sgundo pasador dl carrt...10 Bobinado d la bobina...10 Extracción d la bobina...10 Bobinado d la bobina...11 Colocación d la bobina...12 Enhbrado d la máuina...13 Enhbrador d agujas...14 Extracción dl hilo d la bobina...15 Cambio d agujas...16 Cambio dl pi prnsatlas...17 Cambio dl soport dl pi...18 Cambio d la placa d la aguja...20 Subida y bajada dl pi prnsatlas...21 Luz d costura rtráctil...22 Lnt d aumnto...22 Control automático d la prsión dl pi...22 Slcción d modo...23 Plícula d ayuda...23 MODO DE COSTURA NORMAL Patrons d puntada normal...24 Tclas d funcions dl modo d costura normal...26 Puntadas prácticas...28 Straight stitchs...28 Puntadas rctas...28 Costura dsd l bord d una tla grusa...28 Cambio d la dircción d costura...28 Esuinas n ángulo rcto...28 Puntadas d fijación...29 Cort d hilos...29 Uso d las línas d guía d costura...29 Distintos tipos d puntadas rctas...30 Costura con l dispositivo d arrastr dobl...31 U8 Hilvanado...32 Puntadas n zigzag...32 Distintos tipos d puntadas d sobrhilado...33 Configuración manual d las puntadas...34 Guía d la tla...36 Otras puntadas prácticas...37 Ojals y puntadas spcials...39 Distintos tipos d ojals...39 B1 Ojal d snsor (cuadrado)...40 Configuración manual...42 Uso d la placa stabilizadora...43 B2 Ojal automático (cuadrado)...44 Otros ojals...46 B13 Ojal con vivo (ojal con cruillo)...48 Cordd buttonhol Ojal acordonado...50 Puntadas spcials...50 B15 Zurcido...51 Puntadas d crmallra (B17 a B20)...52 Ojalillos (B21 a B25)...52 Puntadas dcorativas...54 Acolchados (Q)...56 S1-S29 Puntadas d ralcs dcorativos...57 Puntadas cradas (CS)...58 Costura con agujas dobls...59 TABLE OF CONTENTS Programación d combinacions d patrons...60 Edición d la combinación d patrons...61 Tcla d rinicio...62 Monogramas...63 Programación d un monograma...64 Almacnaminto d una combinación d patrons...65 Aprtura d una combinación d patrons...66 Aplicación d costura...67 Costura...68 Sobrhilado...69 Dobladillo cigo...70 Plisados...71 Dobladillo nrollado...72 Costura d crmallras...73 Costura d crmallras ocultas...76 Costura d botons...79 Embast...80 Aplius...81 Parchado...82 Acolchados...83 PERSONALIZACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA Modo d configuración normal...87 Modo d configuración para costura normal...90 Corrcción d patrons d puntada distorsionados...94 MODO DE BORDADO Unidad d bordado...96 Montaj d la unidad d bordado...96 Alargaminto dl brazo dl carro...97 Dsmontaj d la unidad d bordado...98 Montaj dl pi para bordado...99 Montaj d la placa d la aguja dcomisada rcta Portabobinas spcial para bordado Bastidors d bordado Estabilizadors Colocación d la tla n un bastidor d bordado Colocación dl bastidor d bordado n la máuina Slcción d los disños d bordado intgrados Monogramas Tclas d función Programación d un monograma Monogramas d 2 ltras Edición d un monograma Vntana Lista para cosr Inicio d un bordado Disños d flors con flcos Disños d ncajs Disños d acolchados Modo d dición Bordado con brazo libr Disños d bords PERSONALIZACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA Configuración dl modo d bordado ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS Guardar y abrir un archivo Guardar un archivo Cración d una carpta Borrado d archivos o carptas Aprtura d archivos Changing a nam of th fil or foldrivos o carptas Conxión dircta a una computadora CUIDADOS Y MANTENIMIENTO Limpiza d la zona dl portabobinas Limpiza dl intrior dl guíahilos Dtcción y rsolución d problmas TABLA DE PUNTADAS FRONTPAGES_SP.indd 2 11/09/22 11:34

4 r t PREPARATIVOS ANTES DE COSER y Nombrs d las parts Cubirta suprior Pasador dl carrt Portacarrts (grand) r Compartiminto d almacnaminto dl pi prnsatlas t Cortahilos y Huso d la bobinadora u Palanca tirahilos u!3!4 i i Pantalla táctil o Alzador d rodilla... conctor!0 Tapa dl slctor d uilibrio d dsplazaminto d la tla!1 Tabla d ampliación (almacnaj d accsorios)!2 Portahilos / cortahilos!3 Placa frontal!4 Luz Botón d aprtura d la cubirta dl portabobinas!6 Cubirta dl portabobinas!7 Placa d la aguja!8 Pi prnsatlas!9 Soport dl pi Tornillo d Enhbrador d Palanca d Tornillo d sujción d Botón d Botón d Botón d cirr Botón d subir/bajar la Botón dl alzador dl pi Botón dl cortahilos #0 Mando d control d la vlocidad 1 859A_01_SP.indd 1 11/09/22 11:36

5 u i o Volant Slctor d uilibrio d arrastr dobl Purtos USB r Intrruptor d ncndido t Toma d alimntación y Conctor para l pdal u Asa d transport i Alzador dl pi prnsatlas o Unidad d arrastr dobl!0 Conctor d la unidad d bordado!1 Unidad d bordado!2 Brazo dl carro!3 Palanca para soltar l brazo dl carro!4 Cubirta!4!0 r t y!1!2!3 Cubirta d tla smidura Carcasa d la unidad d bordado Tabla ancha adicional 2 859A_01_SP.indd 2 11/09/22 11:36

6 r t y u Accsorios stándar Pi para zigzag A (pusto n la máuina) Pi para sobrhilados (M) Pi para puntadas d ralc (F) r Pi para dobladillo cigo (G) t Pi para crmallras (E) y Pi para cosr crmallras ocultas (Z) u Pi para ojals automático (R) i Placa stabilizadora o Pi para dobladillo nrollado (D)!0 Pi para puntadas d ralc con punta abirta (F2)!1 Pi para zurcido (PD-H)!2 Pi para acolchado libr con punta crrada (QC)!3 Pi para acolchado libr con punta abirta (QO)!4 Pi para acolchado libr con zigzag (QV)!5 Pi para costura d botons (T)!6 Pi para costura d 0,6 cm (O)!7 Soport d arrastr dobl (dobl)!8 Soport d arrastr dobl (simpl)!9 Pi d arrastr dobl AD Pi d arrastr dobl VD Pi d arrastr dobl para unir pizas acolchadas OD Pi d arrastr dobl para crmallras ED Pi para @9 Placa d la aguja d puntada Jugo d Cpillo para Dscosdor (abridor d ojals) #0 Barra d guía d acolchado #1 Portacarrts (grand) #2 Portacarrts (puño) #3 Sgundo pasador dl carrt #4 Tijras #5 Placa para botons #6 Lápiz para la pantalla táctil #7 Guía d la tla #8 Limpiador dl portabobinas #7 #1 #2 #3 #5 #4 #6 # A_01_SP.indd 3 11/09/22 11:37

7 Bastidor d bordado (SQ14) (con plantilla) Bastidor d bordado (SQ23) (con plantilla) Bastidor d bordado (GR) (con plantilla) r Bastidor d bordado (FA10) (con plantilla) t Sujtadors magnéticos y Portabobinas para bordado u Filtros i Estabilizadors o Hilo d bobina para bordado!0 Lnt d aumnto!1 Pdal!2 Alzador d rodilla!3 Cabl d alimntación!4 Cabl USB!5 Libro d instruccions!6 Tabla d rfrncia d iconos clav!7 DVD d instruccions!8 CD-ROM Horizon Link (con la guía d instalación) r t u i y o!0!5!6!1!2!7!8!3! A_01_SP.indd 4 11/09/22 11:37

8 Tabla d ampliación La tabla d ampliación proporciona una suprfici d costura adicional u s pud rtirar fácilmnt para cosr con l brazo libr. Dsmontaj: Extraiga la tabla tirando d lla hacia la izuirda. Montaj: Dslic la tabla sobr la bas y mpújla hacia la drcha. Costura con l brazo libr La costura con l brazo libr s utiliza para cosr mangas, cinturillas, prnras o las parts tubulars d cualuir prnda. También sirv para zurcir calctins o codras. y Almacnaj d accsorios Los accsorios s pudn almacnar convnintmnt n l compartiminto u stá dbajo d la cubirta suprior d la tabla d ampliación. r t Bajo la cubirta suprior Pi para zigzag (A) Pi para puntadas d ralc (F) Pi para sobrhilados (M) r Pi para dobladillo cigo (G) t Pi para crmallras (E) y Lápiz para la pantalla táctil r t y En la tabla d ampliación Suba l pstillo para abrir la cubirta dl compartiminto. Pstillo Placa d la aguja d puntada rcta (colóula al rvés). Pi R para ojals automáticos (con placa stabilizadora) r Sgundo pasador dl carrt t Bobinas En l compartiminto u stá bajo la cubirta, pudn almacnars otros accsorios. t r 5 859A_01_SP.indd 5 11/09/22 11:37

9 Conxión a la funt d alimntación En primr lugar, asgúrs d u l intrruptor sté n la posición d apagado. Introduzca l nchuf d la máuina n la toma d alimntación. Introduzca l nchuf n la toma d la rd léctrica y colou l intrruptor d ncndido n la posición d ncndido. Intrruptor d ncndido Enchuf d la máuina Toma d alimntación NOTA: Utilic sólo l cabl d alimntación u vin con la máuina. Si coloca l intrruptor d ncndido n la posición d apagado, dj pasar 5 sgundos para volvr a ncndr la máuina. Si dsa utilizar l pdal, xtraiga l cabl dl pdal introduzca conctor d clavija n l conctor d la máuina. r Cabl dl pdal t Conctor d clavija Introduzca l nchuf d la máuina dl cabl d alimntación n la toma d alimntación. Introduzca l nchuf d alimntación n la toma d la rd léctrica y colou l intrruptor d ncndido n la posición d ncndido. PRECAUCIÓN: No xtraiga l cabl dl pdal más allá d la marca roja. NOTA: No us l pdal n l modo d bordado. ATENCIÓN: Cuando sté funcionando la máuina, no pirda d vista la zona d costura y no tou ninguna piza móvil, como la palanca tirahilos, l volant o la aguja. Apagu simpr l intrruptor d ncndido y dsnchuf la máuina d la funt d alimntación léctrica: - Cuando vaya a djar la máuina dsatndida. - Cuando vaya a fijar o a rtirar una piza. - Cuando vaya a limpiar la máuina. No ponga ningún objto sobr l pdal. t Instruccions d uso: El símbolo O d un intrruptor indica u stá n la posición OFF (apagado). Sólo para los Estados Unidos y Canadá Enchuf polarizado (una clavija más ancha u la otra): Para rducir l risgo d chous léctricos, st nchuf s db utilizar n una toma polarizada d posición única. Si l nchuf no ntra totalmnt n la toma d corrint, inviértalo. Si aun así no ntra bin, llam a un lctricista calificado para u l instal una toma d corrint apropiada. No altr l nchuf n forma alguna. r Instruccions d uso: El pdal d control Modlo s utiliza con las máuinas d cosr Modlo MC A_01_SP.indd 6 11/09/22 11:37

10 Control d vlocidad d costura Mando d control d la vlocidad Pud limitar la vlocidad d costura máxima dl modo d costura normal y d bordado con l mando d control d vlocidad conform a sus ncsidads. Para aumntar la vlocidad d costura, muva l mando hacia la drcha. Para rducir la vlocidad d costura, muva l mando hacia la izuirda. La vlocidad d costura pud cambiarla mintras cos. Pdal Pisando l pdal pud variar la vlocidad d costura. Cuanto más pis l pdal, a mayor vlocidad funcionará la máuina. NOTA: La máuina funciona a la vlocidad máxima fijada con l mando d control d la vlocidad cuando s pisa a fondo l pdal. NOTA: Esta máuina d cosr stá dotada d una función d dsconxión automática u vita l sobrcalntaminto. Siga las instruccions d sguridad u aparcn n la pantalla táctil. Tabla ancha adicional r Dsprnda l papl d la part postrior d los pis d goma y adhira a la part infrior d las patas. Pi d goma Pata Asgur las 4 patas n la part suprior d la tabla con l tornillo d ajust. Asgur l soport d la tabla n la cara infrior d la tabla introducindo los ganchos n las ranuras. Tornillo d fijación r Soport d la tabla Rtir la tabla d ampliación. Colou la tabla montada n la máuina. Ajust la altura d la tabla girando los tornillos d ajust. t Tornillo d ajust t 7 859A_01_SP.indd 7 11/09/22 11:37

11 y t Botons d la máuina Botón d inicio/parada Prsion st botón para ponr n marcha o dtnr la máuina. Est botón pud usars n l modo d costura normal o n l d bordado. En l modo d costura normal, la máuina dará lntamnt las primras puntadas y lugo aclrará hasta alcanzar la vlocidad fijada con l mando d control d vlocidad. La máuina sigu funcionando a baja vlocidad mintras s mantnga prsionado l botón. El botón s vulv d color rojo cuando la máuina stá funcionando y, cambia a vrd, cuando s dtin. r NOTA: El botón d inicio/parada no s pud usar n l modo d costura normal si l pdal stá conctado. Botón d rtrocso Al cosr los patrons d puntada U1, U4, U9-12, Q1-3 o BR1-10, la máuina cosrá n sntido invrso mintras l botón d rtrocso sté prsionado. Si s ha lgido l patrón d puntada U1, U4, U9-12, Q1-3 o BR1-10 y no stá conctado l pdal, la máuina cosrá n sntido invrso mintras l botón d rtrocso sté prsionado. Si prsiona l botón d rtrocso mintras tin slccionado otro patrón, la máuina dará inmdiatamnt unas puntadas d cirr y s dtndrá automáticamnt. Botón d cirr automático Al cosr los patrons d puntada U1, U4, U9-12, Q1-3 o BR1-10, la máuina cosrá unas puntadas d cirr y s dtndrá automáticamnt cuando s prsion l botón d cirr automático. Si s stán cosindo todos los otros patrons, la máuina cosrá hasta l final dl patrón actual, añadirá unas puntadas d cirr y s dtndrá automáticamnt. La máuina rcortará los hilos automáticamnt dspués d crrar la puntada si stá la opción d cort automático d hilos (consult la página 90). r Botón d subir/bajar la aguja La máuina s dtndrá simpr con la aguja bajada xcpto u s haya slccionado l modo d costura para ojals, zurcidos, ojalillos o monogramas. Prsion st botón para bajar y subir la barra d la aguja. t Botón dl alzador dl pi prnsatlas Al prsionar st botón, l pi prnsatlas sub o baja. También pud usar l alzador dl pi prnsatlas y l alzador d rodilla para subir y bajar l pi prnsatlas. y Botón dl cortahilos Prsion st botón cuando trmin la costura para cortar los hilos. La barra d la aguja y l pi prnsatlas subn automáticamnt dspués d cortar los hilos. Consult la página 29. NOTAS: El botón dl cortahilos no funciona: - Inmdiatamnt dspués d ncndr la máuina. - Al subir l pi prnsatlas con l alzador dl pi prnsatlas. - Si s prsiona 4 vcs sguidas A_01_SP.indd 8 11/09/22 11:37

12 t u y t r Tclas d la pantalla táctil PRECAUCIÓN: No prsion la suprfici dl panl o la pantalla táctil con objtos duros o puntiagudos como bolígrafos, dstornilladors o similars. Us l lápiz para la pantalla táctil u s incluy con los accsorios stándar. Tcla d modo d configuración Prsion sta tcla para accdr al modo d configuración. Pud prsonalizar la configuración d la máuina para adaptarla a sus prfrncias. Los parámtros d la máuina rlativos a la configuración común, costura normal, bordado y slcción d idioma pudn accdrs n st modo. Tcla d plícula d ayuda Prsion sta tcla para vr n la pantalla una plícula n la u s xplica l funcionaminto básico d la máuina. Tcla d cambio d modo Prsion sta tcla para accdr al modo d bordado o rgrsar al modo d costura normal. r Tcla d blouo Prsion sta tcla para blouar la máuina cuando sa ncsario nhbrar la máuina, sustituir los accsorios, tc. Para rducir l risgo d lsions, todos los botons y tclas, xcpto l botón dl alzador dl pi prnsatlas, s dsactivan. Para dsblouar la máuina, vulva a prsionar sta tcla. t Tclas d página Prsion la tcla d página para visualizar la página siguint o antrior. Mantnga prsionada la tcla d página para cambiar continuamnt d página. y Barra táctil Prsion l xtrmo izuirdo o drcho d la barra para visualizar la página siguint o la página antrior. u Anillo táctil Gir l anillo hacia la drcha o la izuirda con la punta dl ddo o us l lápiz d la pantalla táctil para xplorar los lmntos visualizados n la pantalla táctil A_01_SP.indd 9 11/09/22 11:37

13 Colocación dl carrt d hilo Abra la cubirta suprior. Suba l pasador dl carrt. Colou l carrt d hilo n l pasador dl carrt. Colou l portacarrts grand y prsiónlo con firmza contra l carrt d hilo. NOTA: Utilic l portacarrts puño para los carrts strchos o puños. Sgundo pasador dl carrt Utilic l sgundo pasador dl carrt si ncsita bobinar una bobina sin dsnhbrar la máuina mintras stá trabajando. Insrt l sgundo pasador dl carrt n l orificio dl compartiminto d almacnaminto dl pi prnsatlas como s ilustra. Colou un carrt d hilo n l sgundo pasador dl carrt y asgur l carrt con l portacarrts. NOTA: El sgundo pasador dl carrt también s utiliza para cosr con aguja dobl. z Bobinado d la bobina Extracción d la bobina PRECAUCIÓN: Prsion la tcla d blouo o colou l intrruptor d ncndido n la posición d apagado. z Muva a la drcha l botón d aprtura d la cubirta dl portabobinas, y sau la cubirta. x x Sau la bobina dl portabobinas. NOTA: Us las bobinas plásticas Janom para l portabobinas horizontal (marcado con una J ). El uso d otras bobinas, como bobinas d papl prdvanadas, pud causar problmas n las puntadas y/o dañar l portabobinas A_01_SP.indd 10 11/09/22 11:37

14 Bobinado d la bobina z x z Extraiga hilo dl carrt. Sujt l hilo con ambas manos y páslo por la ranura d guía. Ranura d guía c r x Sau l hilo por l lado izuirdo y páslo por la part dlantra alrddor dl guíahilos. Sau l hilo por la part trasra y páslo por l lado drcho por dbajo d la placa guía. Tir con furza dl hilo hacia la drcha mintras lo sujta con ambas manos. Guíahilos Placa d guía c Insrt l hilo por l orificio d la bobina, pasándolo dl lado intrior al xtrior. Colou l intrruptor d ncndido n la posición d ncndido. Ponga la bobina n l huso d la bobinadora. Empuj la bobina hacia la drcha. La pantalla LCD mustra l signo d la bobina girando. r Orificio v v Sujt con la mano l xtrmo libr dl hilo y ponga n marcha la máuina. Dtnga la máuina dspués d u la bobina haya dado varias vultas y cort l hilo crca dl orificio d la bobina. NOTA: Sitú la corrdra d control d vlocidad n la posición d máxima vlocidad. b t b Vulva a ponr n marcha la máuina. Dtnga la máuina cuando la bobina sté compltamnt llna y s dtnga l bobinado. Vulva a situar l huso d la bobinadora n su posición original. Sau la bobina y cort l hilo con l cortahilos. t Cortahilos NOTA: Por motivos d sguridad, la máuina s dtndrá automáticamnt 2 minutos dspués d mpzar l bobinado A_01_SP.indd 11 11/09/22 11:37

15 Colocación d la bobina z z Prsion la tcla d blouo. Colou la bobina n l portabobinas con l hilo salindo por la izuirda. Tcla d blouo x x Pas l hilo por la musca dlantra dl portabobinas. Musca dlantra c c Sau l hilo por la izuirda, pasándolo ntr las hojas dl mull d tnsión. Hojas dl mull d tnsión v v Siga tirando ligramnt dl hilo hasta u ntr n la musca latral. r Musca latral r b b Tir unos 10 cm d hilo hacia la part postrior. Vulva a colocar la placa d la cubirta dl portabobinas. Prsion la tcla d blouo para dsblouar la máuina. t Cubirta dl portabobinas NOTA: En la cubirta dl portabobinas hay una tabla d hilos d rfrncia. t A_01_SP.indd 12 11/09/22 11:37

16 v x z Enhbrado d la máuina Prsion l botón d subir/bajar la aguja para subir la palanca tirahilos hasta su posición más alta. Prsion la tcla d blouo para blouar la máuina. El pi prnsatlas s baja y los discos d tnsión dl hilo supriors s abrn. Tcla d blouo Pas l hilo n l ordn indicado n los pasos z al m. b n m c z z Sujt l hilo con ambas manos y páslo por la ranura d guía. Ranura d guía x x Sau l hilo por l lado izuirdo y páslo por la suina d la guía n su dircción. Pas l hilo a lo largo dl canal drcho. Esuina d la guía r Canal drcho c r r c Pas l hilo por l canal drcho y alrddor d la part infrior d la placa guíahilos. Tir dl hilo hacia arriba a lo largo dl canal izuirdo. r Canal drcho t Placa guíahilos y Canal izuirdo y t v u v Mintras sujta l hilo n l carrt, tir con furza dl hilo hacia arriba y páslo por la part postrior d la palanca tirahilos. Extraiga l hilo por la part dlantra insértlo n l ojo d la palanca tirahilos. u Ojo d la palanca tirahilos i b n m b A continuación, tir dl hilo hacia abajo por l canal d la izuirda y l guíahilos infrior. i Guíahilos infrior o n Pas, por la izuirda, l hilo por l guíahilos d la barra d la aguja. o Guía hilo d la barra d la aguja m Enhbr la aguja con l nhbrador d agujas (consult la página siguint) A_01_SP.indd 13 11/09/22 11:37

17 Enhbrador d agujas z NOTA: El nhbrador d agujas s pud usar con una aguja dl nº 11 al nº 16. S rcominda usar hilos d un tamaño ntr 50 y 90. Asgúrs d u la máuina sté blouada. z Prsion a fondo la prilla dl nhbrador d agujas. El gancho dl nhbrador sal a través dl ojo d la aguja por dtrás. Prilla dl nhbrador Gancho dl nhbrador x x Pas l hilo dl lado izuirdo al lado drcho, por dbajo d la guía izuirda, l gancho dl nhbrador y la guía drcha. Pas l hilo alrddor d la guía drcha n su dircción. Guía izuirda r Guía drcha r c c Suba lntamnt l nhbrador d manra u l bucl dl hilo salga a través dl ojo d la aguja. t Bucl dl hilo t v v Extraiga l xtrmo dl hilo por la part trasra dl ojo d la aguja. NOTA: El nhbrador d agujas no pud usars con la aguja dobl A_01_SP.indd 14 11/09/22 11:37

18 Extracción dl hilo d la bobina z Prsion la tcla d blouo para dsblouar la máuina. El pi prnsatlas s sub. z Sujt con l ddo l hilo d la aguja y prsion dos vcs l botón d subir/bajar la aguja para subir l hilo d la bobina. Botón d subir/bajar la aguja x x Tir dl hilo d la aguja para hacr subir un bucl d hilo d la bobina. c c Pas 10 cm d los dos hilos por la part postrior, bajo l pi prnsatlas A_01_SP.indd 15 11/09/22 11:37

19 Cambio d agujas PRECAUCIÓN: Simpr asgúrs prsionar la tcla d blouo para blouar la máuina o colocar l intrruptor d ncndido n la posición d apagado ants d cambiar la aguja. Suba la aguja prsionando l botón d subir/bajar la aguja. Prsion la tcla d blouo. Tcla d blouo Afloj l tornillo d fijación d la aguja, girándolo hacia la izuirda. Sau la aguja d su soport d fijación. Tornillo d sujción d la aguja Introduzca una nuva aguja n la fijación, con l lado plano d la aguja hacia atrás. Lado plano Al introducir la aguja n la sujción, mpújla hacia arriba hasta l pasador d top y aprit con furza l tornillo d fijación con un dstornillador. Para comprobar u la aguja no stá torcida, ponga l lado plano d la aguja sobr una suprfici horizontal plana (placa d la aguja, vidrio, tc.). La sparación ntr la aguja y la suprfici plana tin u sr constant. r Espacio No us agujas dsgastadas. r NOTA: La caja d agujas incluy: 1 x aguja dobl, 2 x agujas azuls (#11/75), 1 x aguja roja (#14/90) y 1 x aguja morada (#14/90). Tabla d tlas y agujas En gnral, utilic l tamaño d aguja #11/75 o #14/90. Los hilos y agujas dlgados dbn utilizars para cosr tlas dlgadas. En gnral, utilic l mismo tipo d hilo para la aguja y la bobina. Utilic la aguja azul para cosr tlas dlgadas, tlas lásticas y ojals para vitar los saltos d puntadas. Utilic la aguja morada para cosr tlas grusas, mzclilla y para ralizar dobladillos para vitar los saltos d puntadas. Utilic un stabilizador o una ntrtla para cosr tlas lásticas o tlas dlgadas para vitar las costuras con arrugas. Prub simpr l tamaño dl hilo y la aguja n un trozo puño d la misma tla n la u va a cosr. Tla dlgada Tla Linón Crspón gorgtt Tricot Hilo Sda # Algodón # Sintético # Aguja #9/65-11/75 Aguja azul Para bordados: En gnral, utilic una aguja azul Utilic una aguja roja para ralizar bordados d puntada dnsa. Para ralizar bordados, s rcominda utilizar hilo para bobinas Janom. Mdia Tlas grusas Tla d sábanas Jrsy Lana Tjidos d punto Mzclilla Tjidos d lana Forros Acolchados Sda #50 Algodón #50-80 Sintético #50-80 Sda #30-50 Algodón #40-50 Sintético #40-50 #11/75-14/90 Aguja roja #14/90-16/100 Aguja morada A_01_SP.indd 16 11/09/22 11:37

20 Cambio dl pi prnsatlas PRECAUCIÓN: Simpr asgúrs prsionar la tcla d blouo para blouar la máuina o colocar l intrruptor d ncndido n la posición d apagado ants d cambiar l pi prnsatlas. Suba la aguja prsionando l botón d subir/bajar la aguja. Prsion la tcla d blouo. Tcla d blouo Suba l alzador dl pi prnsatlas. Alzador dl pi prnsatlas Prsion la palanca ngra situada n la part postrior dl soport dl pi. El pi prnsatlas s sulta. Palanca y t r Colou l pi u ds dbajo dl soport dl pi, d forma u l pasador dl pi ud bajo la ranura dl soport. Baj l alzador dl pi prnsatlas para fijar l pi n su sitio. r Pasador t Ranura Cada pi stá marcado con una ltra idntificativa. y Ltra idntificativa A_01_SP.indd 17 11/09/22 11:37

21 Cambio dl soport dl pi Cambi l soport dl pi, si utiliza l pi para arrastr dobl, l pi para zurcido o l pi para bordado. PRECAUCIÓN: Prsion la tcla d blouo para blouar la máuina ants d cambiar l soport dl pi. Dsmontaj dl soport dl pi prnsatlas Suba la aguja prsionando l botón d subir/bajar la aguja. Prsion la tcla d blouo y suba l pi prnsatlas con l alzador dl pi prnsatlas. Tcla d blouo Alzador dl pi prnsatlas Afloj l tornillo d palomilla y sau l soport dl pi prnsatlas. Tornillo d palomilla Montaj dl soport dl pi para arrastr dobl Mont l soport dl pi para arrastr dobl n la barra dl pi prnsatlas. Soport d arrastr dobl Aprit suavmnt l tornillo d palomilla. Empuj l acopl d arrastr dobl para ngancharlo con la unidad d arrastr suprior. Acopl d arrastr dobl Unidad d arrastr suprior Baj l alzador dl pi prnsatlas. Baj la aguja hasta l top girando l volant con la mano. Aprit firmmnt l tornillo d palomilla con l dstornillador A_01_SP.indd 18 11/09/22 11:37

22 Dsmontaj y montaj dl pi para arrastr dobl Tir dl pi para rtirarlo. Introduzca los pasadors dl pi n las ranuras dl soport dl pi y mpuj suavmnt l pi hasta u ud asgurado n su lugar. Pasador Ranura Montaj dl pi para zurcido (PD-H) Colou l pi para zurcido PD-H n la barra dl pi prnsatlas, colocando l pasador n l tornillo d sujción d agujas. Pasador Tornillo d sujción d la aguja Aprit firmmnt l tornillo d palomilla con l dstornillador. Montaj dl pi para bordado P Mont l pi para bordado P n la barra dl pi prnsatlas dsd atrás. Consult la página A_01_SP.indd 19 11/09/22 11:37

23 Cambio d la placa d la aguja Utilic la placa d la aguja para costura rcta cuando cosa con l pi para arrastr dobl y para ralizar bordados. PRECAUCIÓN: Prsion la tcla d blouo para blouar la máuina ants d cambiar la placa d la aguja. Suba la aguja y prsion la tcla d blouo. Prsion l botón dl alzador dl pi prnsatlas para subir l pi prnsatlas. Tcla d blouo Dslic la tabla d ampliación hacia la izuirda para rtirarla. Prsion la palanca d libración d la placa d la aguja para soltar la placa. Palanca d libración d la placa d la aguja Si la placa d la aguja no stá asgurada, aparc un mnsaj d aviso. Rtir la placa d la aguja por la drcha. Colou la placa d la aguja d puntada rcta n la máuina. Colou l bord izuirdo d la placa d la aguja n la abrtura. Prsion sobr la marca d la placa d la aguja hasta u ud asgurada n su lugar. Asgúrs d u l mnsaj d advrtncia dsaparzca y s slccion automáticamnt la puntada rcta. Gir lntamnt l volant y asgúrs d u la aguja no golp la placa d la aguja. Prsion la tcla d blouo para blouar. PRECAUCIÓN: Nunca prsion la palanca d libración d la placa d la aguja cuando la máuina sté funcionando A_01_SP.indd 20 11/09/22 11:37

24 Subida y bajada dl pi prnsatlas El pi prnsatlas baja automáticamnt cuando cominc a cosr. Sin mbargo, pud subir y bajar l pi prnsatlas con l botón dl alzador dl pi prnsatlas, l alzador dl pi prnsatlas o l alzador d rodilla. Botón dl alzador dl pi prnsatlas Alzador dl pi prnsatlas Pud subir l pi prnsatlas unos 6 mm por ncima d su posición normal, hacindo más prsión al lvantar l alzador dl pi prnsatlas o l alzador d rodilla. Esto facilita la colocación d tlas grusas o bastidors d bordado dbajo dl pi. NOTA: El pi prnsatlas no pud bajars con l alzador dl pi prnsatlas cuando s sub l pi con l botón dl alzador dl pi prnsatlas. El alzador d rodilla no pud usars n l modo d bordado. Alzador d rodilla El alzador d rodilla s muy útil para ralizar trabajos d parchado, acolchados, tc., poru prmit movr la tla mintras s controla l pi prnsatlas con la rodilla. Montaj dl alzador d rodilla Alin las lngütas dl alzador d rodilla con las ranuras d su conctor introduzca l alzador d rodilla. Alzador d rodilla Conctor dl alzador d rodilla Ajust dl alzador d rodilla Es posibl ajustar l ángulo dl alzador d rodilla conform a sus ncsidads. Afloj l tornillo d sujción y dslic la barra angular hacia adntro o hacia afura para ajustar l ángulo dl alzador d rodilla. Ajust l tornillo d sujción para asgurar la barra angular. Tornillo d fijación r Barra angular Utilización dl alzador d rodilla Prsion l alzador d rodilla con la rodilla para subir y bajar l pi prnsatlas. El alzador d rodilla controla la anchura d la puntada d zigzag variabl (consult la página 85). r NOTA: No tou l alzador d rodilla mintras cos, poru sto podría hacr u la tla no s muva con suavidad A_01_SP.indd 21 11/09/22 11:37

25 Luz d costura rtráctil Admás d las dos lucs con LEDs, la máuina stá uipada con una luz rtráctil. Acru l brazo tirando d la orjta la puña dl brazo. La luz s ncind automáticamnt. Ajust l ángulo d la luz para iluminar la zona d trabajo. Orjta puña Empuj l brazo para apagar la luz y guardarlo. PRECAUCIÓN: No golp ni furc l brazo d la luz d costura rtráctil para vitar dañarla cuando xtinda l brazo. Lnt d aumnto Us la lnt d aumnto para tnr una vista ampliada d la zona d la aguja. Montaj d la lnt d aumnto Sujt la prilla con los ddos introduzca l pasador n l orificio d la part infrior d la placa frontal. Empuj la lnt d aumnto hasta u ud asgurada n su lugar. Ajust l ángulo para obtnr la vista más apropiada. Pasador Orificio Dsmontaj d la lnt d aumnto Si no utiliza la lnt d aumnto, gírla hacia la izuirda y hal hacia abajo para rtirarla. PRECAUCIÓN: No utilic ni dj la lnt d aumnto bajo la luz solar dircta, d lo contrario, pud ocasionar incndios o umaduras. No golp ni furc la lnt d aumnto para vitar dañarla cuando la mont. Control automático d la prsión dl pi La prsión dl pi prnsatlas s optimiza automáticamnt para cada patrón d puntada. Sin mbargo, pud ajustar la prsión dl pi prnsatlas conform a sus ncsidads d costura spcíficas n l modo d ajust (consult la página 91) A_01_SP.indd 22 11/09/22 11:37

26 Slcción d modo Cuando ncinda la máuina, la pantalla táctil mustra l modo d costura normal pasados unos sgundos. La máuina stá configurada para costura con puntada rcta. NOTA: Tras ncndr la máuina, dbn transcurrir varios sgundos para u aparzca la vntana d aprtura. (Est s l timpo ncsario para jcutar l procdiminto d arranu). Para cambiar al modo d bordado, primro apagu la máuina y mont la unidad d bordado (consult las páginas 95-96). Encinda la máuina y prsion la tcla d cambio d modo. Tcla d cambio d modo Aparc un mnsaj d confirmación 2). No prsion la tcla OK ni la tcla X. Abra l brazo dl carro y aparc un mnsaj d advrtncia 3). Prsion la tcla OK para cambiar al modo d bordado y l carro s dsplaza a la posición inicial. Para volvr al modo d costura normal, prsion la tcla d cambio d modo y siga las instruccions dl mnsaj d confirmación. Plícula d ayuda Prsion la tcla d ayuda para abrir l mnú d plículas d ayuda. Pud vr las instruccions d 4 opracions básicas u s ralizan con la máuina. Tcla d ayuda Slccion l tma d ayuda prsionando la vista n miniatura y s abrirá la vntana d la plícula. Prsion la tcla d rproducción para mpzar a vr la plícula y la tcla d pausa para dtnr la rproducción. Pud hacr búsudas n la plícula hacia dlant o atrás prsionando la tcla d scción siguint o d scción antrior. Tcla d rproducción Tcla d pausa r Tcla d scción siguint t Tcla d scción antrior Prsion la tcla d rtorno para volvr al inicio d la plícula. y Tcla d rtorno Prsion la tcla X para crrar la vntana actual. y t r A_01_SP.indd 23 11/09/22 11:37

27 MODO DE COSTURA NORMAL Patrons d puntada normal En l modo d costura normal, hay 6 catgorías. 1. Puntadas prácticas (U) 2. Ojals y puntadas spcials (B) 3. Puntadas dcorativas y acolchados 4. Monogramas 5. Abrir archivo 6. Aplicacions d costura Prsion una d las tclas d icono para slccionar la catgoría. NOTA: En st manual, l númro d patrón hac rfrncia al númro inicial d cada grupo o catgoría. Por jmplo, l patrón #15 dl grupo d ojals y puntadas spcials s rfir al patrón B15. Puntadas prácticas (U) Pud slccionar las puntadas prácticas para ralizar costuras, sobrhilados, dobladillos cigos, hilvanados y plisados. Ojals y puntadas spcials (B) En sta catgoría hay varios stilos d ojals, puntadas para cosr botons, zurcidos, mbasts, puntadas d crmallras y ojalillos. (A) (H) Puntadas dcorativas y acolchados Esta catgoría stá compusta por los 10 grupos siguints. Puntadas d aplius (A) Puntadas clásicas (H) Puntadas d acolchados (Q) Puntadas d ralc (S) Puntadas n punt (BR) Puntadas dcorativas (D) Puntadas alargadas (L) Puntadas d pictogramas (P) Puntadas divrtidas (PL) Puntadas cradas (CS) (Q) (S) (BR) (D) (L) (P) (PL) (CS) A_01_SP.indd 24 11/09/22 11:37

28 r r Monogramas Pud programar lyndas y combinar patrons d caractrs y símbolos. t t Abrir archivo Pud abrir las combinacions d patrons guardadas n la mmoria intrna d la máuina y n mmorias USB. y y Aplicacions d costura Pud slccionar la puntada apropiada para un proycto d costura y tipo d tla spcíficos n las aplicacions dsignadas n sta catgoría A_01_SP.indd 25 11/09/22 11:37

29 r Tclas d funcions dl modo d costura normal Tcla d ajust Prsion sta tcla para abrir la vntana d ajust manual. Pud ajustar los parámtros d anchura d la puntada, longitud d la puntada, tnsión dl hilo, posición d la guía d la tla, altura dl pi prnsatlas para ralizar giros, tc. (consult las páginas 34-36). Tcla d aguja dobl Prsion sta tcla para ajustar la anchura d la puntada para cosr con la aguja dobl (consult la página 59). La tcla s oscurcrá si l patrón slccionado no s apropiado para cosr con la aguja dobl. Tcla d bajada d los dints d arrastr Esta tcla solo pud utilizars con l grupo d puntadas prácticas. Prsion sta tcla para bajar o subir los dints d arrastr. r Tcla d arrastr dobl Prsion sta tcla para cosr con arrastr dobl (consult la página 31). t y u i o!0 t Tcla d programación Prsion sta tcla para programar una combinación d patrons. Al prsionar sta tcla, s indican las tclas dl cursor, la tcla d borrado, la tcla d comprobación d mmoria y la tcla d guardar archivo. y Tcla d imagn spcular vrtical Prsion sta tcla para cosr una imagn spcular vrtical dl patrón slccionado. u Tcla d imagn spcular horizontal Prsion sta tcla para cosr una imagn spcular horizontal dl patrón slccionado. La tcla s oscurc si la imagn spcular no pud utilizars con l patrón slccionado. i Tcla d borrado Prsion sta tcla para borrar l patrón d la combinación d patrons. o Tcla d comprobación d mmoria Prsion sta tcla para vr la imagn d la puntada d toda la combinación d patrons.!0 Tcla para guardar archivos Prsion sta tcla para guardar la combinación d patrons n forma d archivo A_01_SP.indd 26 11/09/22 11:37

30 !1!2!1 Tcla d tamaño d la ltra Prsion sta tcla para slccionar l tamaño d la ltra d los monogramas.!2 Tcla d mayúsculas y minúsculas Prsion sta tcla para slccionar mayúsculas o minúsculas para los monogramas.!3!4!3 Tcla dl cursor Prsion una d las tclas dl cursor para hacr subir o bajar l cursor.!4 Tcla d rinicio Esta tcla aparc al parar d cosr. Pud cosr un monograma o una combinación d patrons dsd l cominzo dspués d habr cosido la mitad. Prsion sta tcla una vz para iniciar dsd l cominzo dl patrón actual o prsiónla dos vcs para iniciar dsd l cominzo dl primr patrón d la combinación (consult la página 62).! A_01_SP.indd 27 11/09/22 11:37

31 Puntadas prácticas Puntadas rctas Los patrons U1 a U5 son puntadas rctas para costuras. Prsion la tcla d slcción d patrons para lgir la puntada u prfira. Empzando a cosr Colou la tla junto a la lína d guía d costura d la placa d la aguja. Baj la aguja hasta l punto d la tla dond ds mpzar. Llv los hilos d la aguja y la bobina hacia la part postrior y baj l pi prnsatlas. Prsion l botón d inicio/parada o pis l pdal para comnzar a cosr. Guí suavmnt la tla por la lína d guía d costura, djando u fluya con naturalidad. Botón d inicio/parada Costura dsd l bord d una tla grusa El botón ngro dl pi para zigzag fija l pi prnsatlas n posición horizontal. Esto rsulta muy útil cuando s va a mpzar a cosr dsd l bord d una tla grusa o para cosr dobladillos. Baj la aguja hasta la tla n l punto n l u dsa comnzar a cosr. Baj l pi prnsatlas mintras prsiona l botón ngro. El pi s uda blouado n la posición horizontal, para vitar dslizamintos. Dspués d algunas puntadas, l botón ngro s libra automáticamnt. Botón ngro Cambio d la dircción d costura Par la máuina y prsion l botón dl alzador dl pi prnsatlas para subir l pi prnsatlas. Gir la tla n torno a la aguja para cambiar la dircción d costura como ds. Cominc a cosr n una nuva dircción. NOTA: Si activa la opción d subir l pi prnsatlas n la vntana d ajust, l pi prnsatlas s sub automáticamnt y la máuina s dtin (consult la página 35). 1,5 cm Esuinas n ángulo rcto Para mantnr un margn d costura d 15 mm dspués d girar n ángulo rcto, utilic la guía para suinas d la placa d la aguja. Dj d cosr cuando l bord dlantro d la tla llgu a las línas d la guía para suinas. Prsion l botón dl alzador dl pi prnsatlas y gir la tla 90 grados. Cominc a cosr n la nuva dircción. Guía para suinas A_01_SP.indd 28 11/09/22 11:37

32 Puntadas d fijación Para crrar los xtrmos d las costuras, prsion l botón d rtrocso y cosa varias puntadas hacia atrás. La máuina cosrá n sntido invrso mintras tnga prsionado st botón. Botón d rtrocso Prsion l botón d rtrocso una sola vz para cosr puntadas Lock-A-Matic (patrón U2) y puntadas d cirr (patrón U3) y la máuina crrará las puntadas y s dtndrá automáticamnt. Cort d hilos Dspués d trminar d cosr, prsion l botón dl cortahilos para cortar los hilos. La barra d la aguja y l pi prnsatlas s subn automáticamnt dspués d cortar los hilos. Botón dl cortahilos NOTAS: El botón dl cortahilos no funciona si l pi prnsatlas stá n la posición lvada. Utilic l cortahilos d la placa frontal para cortar los hilos más grusos o spcials cuando l cortahilos automático no funcion corrctamnt. Para usar l cortahilos d la placa frontal, rtir la tla hacia atrás. Pas los hilos ntr l cortahilos y la placa frontal dsd atrás. Tir d los hilos hacia ustd para cortarlos. Cortahilos Uso d las línas d guía d costura Las guías d costura n la placa d la aguja y la cubirta dl portabobinas l ayudan a mdir l margn ntr l bord d la tla y la costura. NOTA: Los númros n la placa d la aguja indican la distancia n milímtros y pulgadas u hay dsd la posición cntral d la aguja. Escuadra n la placa d la aguja Los ángulos marcados son 45, 60, 90 y 120 grados. Utilic las línas puntadas para unir pizas d parchado con l pi prnsatlas d 0,6 cm (O) A_01_SP.indd 29 11/09/22 11:37

33 Distintos tipos d puntadas rctas U1 Puntada rcta n la posición cntral d la aguja Utilic sta puntada para ralizar costuras, dobladillos nrollados, tc. U2 Puntada Lock-a-matic d cirr Utilic sta puntada para asgurar l cominzo y l fin d una costura con un pspunt. Cuando llgu al final d la costura, prsion una vz l botón d rtrocso. La máuina dará cuatro puntadas hacia atrás, cuatro hacia dlant y lugo s dtndrá automáticamnt. U3 Puntada d cirr Esta puntada xclusiva s usa cuando s ncsita una puntada d cirr invisibl. La máuina dará varias puntadas d cirr al inicio y sguirá avanzando. Si prsiona l botón d rtrocso al final d la costura, la máuina cosrá varias puntadas n l sitio y s dtndrá automáticamnt. U4 Puntada rcta n la posición izuirda d la aguja Utilic sta puntada para cosr tlas crca dl bord. U5 Puntada lástica tripl Esta puntada firm y duradra s práctica para aullas áras n u s ncsita lasticidad y firmza para garantizar comodidad y duración. Utilícla para rforzar áras como las costuras d la zona d la ntrpirna o las axilas. Utilícla también al cosr objtos como mochilas, u ncsitan una gran firmza. U6, U7 Puntadas lásticas Estas son puntadas lásticas strchas, u vitan l fruncido d las tlas d punto y las costuras ssgadas, al timpo u prmitn u la costura s puda abrir totalmnt. Utilic la puntada U7 para cosr tlas finas o lásticas A_01_SP.indd 30 11/09/22 11:37

34 r Costura con l dispositivo d arrastr dobl Los patrons U1 a U4 y Q1 a Q7 pudn utilizars para cosr con l dispositivo d arrastr dobl. El dispositivo d arrastr dobl s muy ficaz para cosr n matrials duros como las tlas rcubirtas con vinilo o curo. También impid u las capas rsbaln. En los accsorios stándar s incluyn los siguints 4 tipos d pis d arrastr dobl. Pi d arrastr dobl AD (dobl): Para ralizar costuras normals con arrastr dobl Pi d arrastr dobl VD (simpl): Para ralizar costuras con arrastr dobl n zonas angostas Pi d arrastr dobl para unir pizas acolchadas OD (dobl): Para cosr pizas d 0,6 cm con arrastr dobl r Pi d arrastr dobl para crmallras ED (simpl): Para colocar crmallras con arrastr dobl Mont l pi prnsatlas d arrastr dobl u prfira n l soport d arrastr dobl corrspondint y móntlo n la máuina (consult la página 18). Prsion la tcla d arrastr dobl y slccion l patrón u prfira. NOTA: Los patrons u no son apropiados para cosr con arrastr dobl s sombran. La tcla d arrastr dobl s sombra o no aparc indicada si slcciona los patrons u no son adcuados para cosr con arrastr dobl. Ponga la tla bajo l pi y baj la aguja n l punto dond dsa comnzar. Cominc a cosr a vlocidad mdia. Cuando cosa tlas scocsas, haga coincidir los cuadros d la capa suprior infrior y asgúrlas con alfilrs. Slctor d uilibrio d arrastr dobl El slctor d uilibrio d arrastr dobl db star n 0, sin mbargo, pud sr ncsario ajustar l uilibrio d arrastr dobl sgún l tipo d tla. Comprub l uilibrio d arrastr ralizando una costura d pruba n un trozo sobrant d la tla u prtnd utilizar. (A): Si la capa infrior s arruga, gir l slctor d uilibrio d arrastr dobl hacia l +. (B): Si la capa suprior s arruga, gir l slctor d uilibrio d arrastr dobl hacia l. Capa suprior Capa infrior Slctor d uilibrio d arrastr dobl A_01_SP.indd 31 11/09/22 11:37

35 U8 Hilvanado Consult n la página 78 las instruccions para cosr. Puntadas n zigzag U9, U10 Puntadas n zigzag Las puntadas n zigzag s utilizan para ralizar divrsos tipos d costuras, incluido l sobrhilado. S pudn usar con la mayoría d las tlas tjidas. La puntada n zigzag dnsa también pud usars para colocar aplius. U11, U12 Puntadas n zigzag múltipl Estas puntadas s usan para arrglar dsgarraduras A_01_SP.indd 32 11/09/22 11:37

36 Distintos tipos d puntadas d sobrhilado U11, U12 Puntada n zigzag múltipl: Pi para zigzag A Esta puntada s utiliza para finalizar los bords no trminados d tlas sintéticas y otras tlas lásticas u tindn a arrugars. Cosa por l bord d la tla, djando suficint margn ntr l bord d la tla y la costura. Dspués d cosr, rcort l margn ntr l bord d la tla y la costura crca d las puntadas. U13 Puntada d sobrhilado: Pi para sobrhilado M Esta puntada s pud usar para cosr y sobrhilar simultánamnt los bords d las tlas. Utilic sta puntada cuando no ncsit abrir dspués las costuras. Colou l bord d la tla al lado d la guía dl pi prnsatlas y cosa. U14 Puntada d punto: Pi para sobrhilado M Esta puntada s útil para cosr tlas como puntos sintéticos y trcioplado lástico, ya u aporta una lasticidad y firmza máximas. Colou l bord d la tla al lado d la guía dl pi prnsatlas y cosa. Para obtnr mjors rsultados, utilic l pi para zigzag A y cosa djando suficint margn ntr l bord d la tla y la costura. Dspués d cosr, rcort l margn ntr l bord d la tla y la costura crca d las puntadas. U15 Puntada d sobrhilado dobl: Pi para sobrhilado M Esta puntada s idal para tlas con tndncia a dshilachars, como l lino o la gabardina. Colou l bord d la tla al lado d la guía dl pi prnsatlas y cosa. S cosn dos filas d puntadas n zigzag simultánamnt, sobr l bord d la tla, lo u vita u s dshilach. U16 Puntada d ovrlock: Pi para sobrhilado M Esta puntada acaba l bord d la tla como si s tratara d una máuina d ovrlock profsional. Colou l bord d la tla al lado d la guía dl pi prnsatlas y cosa. No s pud ajustar la anchura d la puntada. U17 Puntada d ovrlock: Pi para sobrhilado M Esta puntada s usa para sobrhilar tlas d punto y lásticas. Colou l bord d la tla al lado d la guía dl pi prnsatlas y cosa A_01_SP.indd 33 11/09/22 11:37

37 Configuración manual d las puntadas Al prsionar la tcla d ajust, la pantalla mostrará la pantalla d configuración manual. Tcla d ajust Pud modificar la anchura d la puntada (o la posición d caída d la aguja para puntadas rctas), la longitud d la puntada y la tnsión dl hilo d la aguja. Prsion la tcla + o dbajo dl valor u uira cambiar. Cambio d la posición d caída d la aguja (puntadas rctas) Prsion la tcla + para dsplazar la posición d caída d la aguja hacia la drcha. Prsion la tcla para dsplazar la posición d caída d la aguja hacia la izuirda. Modificación d la anchura d la puntada Prsion la tcla + para aumntar la anchura d la puntada. Prsion la tcla para rducir la anchura d la puntada. NOTA: El margn d ajust d los patrons U6, U7, U9-U12 y U27 s 0,0 a 7,0. Cambio d la longitud d la puntada Prsion la tcla + para alargar la longitud d la puntada. Prsion la tcla para acortar la longitud d la puntada A_01_SP.indd 34 11/09/22 11:37

38 Ajust d la tnsión dl hilo Esta máuina stá uipada con un control automático d la tnsión dl hilo u optimiza l uilibrio d la tnsión para l patrón d puntada slccionado. Tnsión dl hilo uilibrada Puntada rcta: Los hilos d la aguja y la bobina s ntrcruzan ntr las capas d tla. Puntada n zigzag: El hilo d la aguja aparc ligramnt por l rvrso d la tla. Sin mbargo, pud sr ncsario ajustar l uilibrio d la tnsión sgún las condicions d la costura o pud afinar la tnsión dl hilo como prfira. Prsion la tcla + si l hilo stá dmasiado flojo. Prsion la tcla si l hilo stá dmasiado tnso. Subir l pi para girar Si sta opción stá activada, l pi prnsatlas s sub automáticamnt al parar la máuina. Esta función s xtrmadamnt útil para girar n las suinas. Prsion la tcla d subir l pi para activar o dsactivar la opción corrspondint. Tcla para subir l pi NOTA: La altura dl pi prnsatlas pud modificars n l modo d ajust d costura normal (consult la página 91) A_01_SP.indd 35 11/09/22 11:37

39 Guía d la tla r PRECAUCIÓN: Simpr dj suficint spacio hacia la izuirda d la máuina cuando us la guía d la tla. No us la guía d la tla cuando s ncuntr acoplado l pi para ojals R. La tabla d ampliación no pud abrirs cuando s sté usando la guía d la tla. Montaj d la guía d la tla Introduzca l pasador d la guía d la tla n l orificio dl carro. Gir la prilla d fijación hacia la drcha para asgurar la guía d la tla. Pasador Guía d la tla Orificio dl carro r Prilla d fijación Ajust d la posición d la guía d la tla Prsion la tcla d ajust para abrir la vntana d configuración manual. Prsion la tcla d la guía d la tla. t Tcla d guía d la tla La pantalla táctil mostrará un mnsaj d aviso. Prsion la tcla OK. S abrirá la vntana d ajust d la guía d la tla. Prsion la tcla o para movr la guía d la tla hasta la posición dsada. La guía d la tla s dsplaza la distancia indicada n la tcla. La posición d la guía d la tla s indica n la barra d scala y la distancia dsd la posición cntral d caída d la aguja s indica n milímtros o pulgadas. Prsion la tcla OK para rgistrar l ajust y crrar la vntana d ajust d la guía d la tla. t NOTA: La máuina no funcionará si la vntana d ajust d la guía d la tla stá abirta. Prsion la tcla d valors prdtrminados para hacr u la guía d la tla vulva a la posición prdtrminada (15 mm). y Tcla d valors prdtrminados Asgúrs d u l carro vulva a la posición d guardado prsionando la tcla d guardado d la guía d la tla y rtirando la guía d la tla una vz finalizada la costura. u Tcla d guardado d la guía d la tla Sobrhilado con la guía d la tla Slccion l patrón U13 y utilic l pi para sobrhilados M. Fij la posición d la guía d la tla n 0,5 mm inici la costura. u y A_01_SP.indd 36 11/09/22 11:37

40 Otras puntadas prácticas U18, U19 Dobladillo invisibl Consult n la página 70 las instruccions para cosr. U20 Plisados Consult n la página 71 las instruccions para cosr. U21 Dobladillo visibl Slccion l patrón U21. Pligu y prsion un dobladillo sncillo. Colou la tla con l anvrso hacia arriba. Cosa a lo largo dl pligu a la profundidad u prfira. Rcort lo u sobr n l rvrso d la tla. U26, U27 Puntadas hacia atrás U26 y U27 son puntadas hacia atrás. Us stas puntadas si tin dificultads para guiar la tla mintras mantin prsionado l botón d rtrocso. La máuina cos hacia atrás sin prsionar l botón d rtrocso y así podrá guiar la tla con las dos manos A_01_SP.indd 37 11/09/22 11:37

41 Esta página s ha djado n blanco intncionalmnt A_01_SP.indd 38 11/09/22 11:37

42 Ojals y puntadas spcials Distintos tipos d ojals B1 Ojal d snsor (cuadrado) Est ojal cuadrado s usa para tlas d pso mdio a grand. El tamaño dl ojal s dtrmina automáticamnt al ponr un botón n l pi prnsatlas. B2 Ojal automático (cuadrado) Est otro ojal cuadrado s similar al antrior, pro l tamaño dl ojal s pud fijar d forma manual y mmorizarlo para cosr otros ojals dl mismo tamaño. B3 Ojal rdondado Est ojal s usa n tlas dlgadas y mdianamnt grusas, spcialmnt con blusas y prndas infantils. B4 Ojal para tlas dlgadas Est ojal stá rdondado n los xtrmos y s usa con tlas dlgadas y dlicadas, como la sda fina. B5 Ojal n forma d crradura Est ojal d crradura s usa para tlas grusas y mdianamnt grusas. También s útil con botons más grands y grusos. B6 Ojal d crradura rdondado Est ojal s usa con botons más grusos y tlas mdianamnt grusas. B7 Ojal a la mdida Est ojal s rsistnt y s mpla para botons grusos y tlas grusas. B8 Ojal n forma d crradura (con xtrmo rforzado achaflanado) Est ojal s utiliza para ropas a la mdida, tjidas, tc. B9 Ojal n forma d crradura (con xtrmo muy rforzado) Est ojal s utiliza para ropas a la mdida, chamarras, ropa d hombr, n spcial, ropa tjida, tc. B10 Ojal lástico Est ojal s adcuado para tlas lásticas. También s pud usar como ojal dcorativo. B11 Ojal para tlas d punto Est ojal s adcuado para tlas d punto. También s pud usar como ojal dcorativo. B12 Ojal clásico Est ojal parc ralizado con la puntada clásica. Tin un atractivo aspcto artsanal, lo u lo convirt n un ojal muy dcorativo. B13 Ojal ribtado Es un patrón d plantilla para l ojal ribtado (con bord) cosido a mano. NOTA: B3-B13 son ojals d snsor y l procdiminto s igual al dl B A_01_SP.indd 39 11/09/22 11:37

43 z x B1 Ojal d snsor (cuadrado) z Hal para abrir l sujtador d botons dl pi para ojals automático R y colou l botón n l sujtador d botons. Encájlo firmmnt n l botón. Sujtador d botons NOTA: Utilic la aguja azul para cosr ojals n tlas dlgadas y mdianamnt grusas. x Mont l pi para ojals. Suba l pi prnsatlas. Introduzca una suina d la tla bajo l pi. Prsion dos vcs l botón d subir/bajar la aguja. Sau la tla por la izuirda, para dsplazar los hilos hacia la izuirda bajo l pi. NOTAS: El tamaño dl ojal s fija automáticamnt colocando un botón n l sujtador d botons dl pi. Haga un ojal d pruba n una piza xtra d tla. Comprub la longitud dl ojal d pruba y si fus ncsario, ajust la longitud dl ojal girando l tornillo d ajust dl pi para ojals. Para incrmntar la longitud dl ojal, gir tornillo d ajust para dsplazar l marcador hacia la L. Para rducir la longitud dl ojal, gir tornillo d ajust para dsplazar l marcador hacia la S. Tornillo d ajust Marcador c v r c Colou la tla bajo l pi para ojals. Baj la aguja n l punto d inicio girando l volant con la mano. Baj l pi para ojals y baj la palanca d ojals tanto como sa posibl. r Palanca d ojals v Prsion l botón d inicio/parada para cosr l ojal. NOTA: Si cominza a cosr un ojal sin bajar la palanca d ojals, aparcrá un mnsaj d advrtncia y la máuina s dtndrá automáticamnt. Prsion la tcla X, baj la palanca d ojals y vulva a mpzar. Asgúrs d u no uda ningún spacio ntr l dslizador y l top frontal, ya u d lo contrario l ojal udará fura d posición o la longitud d los lados drcho izuirdo sría difrnt. t Sin spacio NOTA: Utilic la placa stabilizadora cuando cosa n tlas d punto, tlas lásticas u otras tlas instabls (consult la página 43). t A_01_SP.indd 40 11/09/22 11:37

44 b b El ojal s cosrá automáticamnt n la scuncia indicada. Cuando s trmina l ojal, la máuina s dtin automáticamnt con la aguja n la posición lvada. Prsion l botón dl cortahilos y rtir la tla. n Colou un alfilr justo dbajo dl rmat n cada xtrmo para vitar cortar accidntalmnt los hilos. Cort la abrtura con un dscosdor. Utilic un punzón para abrir un ojal n forma d crradura. n m m Cuando trmin d cosr l ojal, mpuj hacia arriba la palanca d ojals tanto como sa posibl. Los patrons B3 a B13 son ojals d snsor y l procdiminto d costura s igual al u s utiliza para l ojal B1. Sin mbargo, la scuncia d costura varía sgún l tipo d ojal. Ojal d dobl capa Para ralizar un ojal sólido y rsistnt, cosa otra capa sobr las puntadas antriors. Una vz finalizado l ojal, vulva a arrancar la máuina. No suba l pi ni la palanca d ojals A_01_SP.indd 41 11/09/22 11:37

45 Configuración manual Prsion la tcla d ajust para abrir la vntana d configuración manual. Cambio d la anchura d la abrtura dl ojal Prsion la tcla + para aumntar la abrtura dl ojal. Prsion la tcla para rducir la abrtura dl ojal. Cambio d la anchura dl ojal Prsion la tcla + para aumntar la anchura dl ojal. Prsion la tcla para rducir la anchura dl ojal. Cambio d la dnsidad d la puntada dl ojal Prsion la tcla + para rducir la dnsidad d la puntada dl ojal. Prsion la tcla para aumntar la dnsidad d la puntada dl ojal. Prsion la tcla OK para rgistrar la configuración A_01_SP.indd 42 11/09/22 11:37

46 z Uso d la placa stabilizadora Utilic la placa stabilizadora cuando cosa n tlas d punto, tlas lásticas u otras tlas instabls. z Introduzca la orjta d la placa stabilizadora n la ranura dl pi para ojals. Placa stabilizadora Ranura x x Colou l botón n l sujtador d botons dl pi. Mont l pi para ojals n la máuina. Insrt la tla ntr l pi para ojals y la placa stabilizadora. Prsion dos vcs l botón para subir/bajar la aguja y rtir la tla por l lado izuirdo para xtrar l hilo d la aguja y la bobina a través dl pi y la placa stabilizadora. c c Colou la tla ntr l pi para ojals y la placa stabilizadora. Baj la aguja n l punto d inicio girando l volant con la mano. Baj l pi y la palanca d ojals. Ponga n marcha la máuina. NOTA: El procdiminto d costura s xactamnt l mismo u s utiliza para los ojals d snsor B1 (cuadrado) A_01_SP.indd 43 11/09/22 11:37

47 B2 Ojal automático (cuadrado) Tir dl sujtador d botons para sacarlo totalmnt. Maru la posición dl ojal n la tla. Ponga la tla dbajo dl pi y baj la aguja hasta l punto d inicio. Baj l pi prnsatlas y cominc a cosr. NOTA: No s ncsario bajar la palanca d ojals. Si dsa cosr un ojal d una longitud mayor a la u prmit l pi para ojals automático R, us l pi para puntadas d ralc F. Paso 1: Cosa l lado izuirdo hasta la longitud rurida para l ojal y dtnga la máuina. Dspués, prsion l botón d rtrocso. Paso 2: Cominc a cosr nuvamnt y la máuina cosrá hacia atrás con una puntada rcta. Dtnga la máuina cuando llgu al punto d inicio. Dspués, prsion l botón d rtrocso A_01_SP.indd 44 11/09/22 11:37

48 Paso 3: Cominc a cosr nuvamnt y la máuina cosrá l rmat frontal y l lado drcho dl ojal. Dtnga la máuina cuando llgu al punto d finalización. Dspués, prsion l botón d rtrocso. Paso 4: Cominc a cosr nuvamnt y la máuina cosrá l rmat d atrás, las puntadas d cirr y ntoncs s dtndrá automáticamnt con la aguja n la posición lvada. Una vz trminada la costura, s mostrará un mnsaj. Para hacr l próximo ojal, colou la tla y mpic a cosr d nuvo. El mnsaj dsaparcrá y la máuina cosrá otro ojal idéntico al primro y dspués s dtndrá automáticamnt. Para cosr otro ojal d un tamaño difrnt, prsion la tcla X. NOTA: Para cortar la abrtura dl ojal, consult las instruccions d la página antrior A_01_SP.indd 45 11/09/22 11:37

49 Otros ojals B3, B4 Ojals con xtrmo rdondado y para tlas dlgadas El procdiminto d costura s l mismo u para l ojal cuadrado (snsor) B1 (consult la página 40). NOTA: La anchura dl ojal s pud ajustar con un valor ntr 2,5 y 5,5. La dnsidad d la puntada s pud ajustar con un valor ntr 0,3 y 1,0. B5-B9 Ojals n forma d crradura El procdiminto d costura s l mismo u para l ojal cuadrado (snsor) B1 (consult la página 40). Utilic un puntro para ojalillos para abrir l ojal n forma d crradura. NOTA: La anchura dl ojal s pud ajustar con un valor ntr 5,5 y 7,0. La dnsidad d la puntada s pud ajustar con un valor ntr 0,3 y 1,0. B10, B12 Ojals lásticos y clásicos El procdiminto d costura s l mismo u para l ojal cuadrado (snsor) B1 (consult la página 40). Los pasos para cosr st tipo d ojals son los siguints. NOTA: La anchura dl ojal s pud ajustar con un valor ntr 2,5 y 7,0. La dnsidad d la puntada s pud ajustar con un valor ntr 0,5 y 1,0 (B10) y 0,5 y 2,5 (B12). B11 Ojal para tlas d punto El procdiminto d costura s l mismo u para l ojal cuadrado (snsor) B1 (consult la página 40). NOTA: La anchura dl ojal s pud ajustar con un valor ntr 2,5 y 7,0. La dnsidad d la puntada s pud ajustar con un valor ntr 0,7 y 1, A_01_SP.indd 46 11/09/22 11:37

50 Esta página s ha djado n blanco intncionalmnt A_01_SP.indd 47 11/09/22 11:37

51 B13 Ojal con vivo (ojal con cruillo) El ojal con vivo s raliza cosindo una cinta o piza d insrción d tla n l ojal. Los ojals con vivo son spcialmnt apropiados para prndas a la mdida, pro no s rcominda su utilización con tlas dlicadas o transparnts, n las u la piza d insrción podría rsultar visibl o la costura podría udar abultada. z z Hilvan una piza d insrción n la tla d la prnda unindo los dos anvrsos. Rvrso d la piza d insrción Anvrso d la tla d la prnda x x Slccion l patrón B13. Cosa l ojal con vivo unindo las dos tlas. Cort la abrtura dl ojal como mustra la ilustración y haga pasar la piza d insrción por la ranura al otro lado. Rvrso d la piza d insrción Anvrso d la tla d la prnda Anvrso d la piza d insrción c r c Tir d la piza d insrción hasta u l anvrso rsult visibl. Us una plancha para aplastar los dos xtrmos, hasta u udn bin cuadrados. Anvrso d la piza d insrción r Rvrso d la tla d la prnda v v Dobl los lados d la piza d insrción para formar unos labios alrddor dl ojal. Rvrso d la piza d insrción Anvrso d la piza d insrción b r b Prsion los dos pligus con una plancha. Anvrso d la piza d insrción r Rvrso d la tla d la prnda n n Hilvan con la mano los dos bords d la costura con una aguja hilo. Anvrso d la tla d la prnda A_01_SP.indd 48 11/09/22 11:37

52 m r m Pligu la tla d la prnda a lo largo, cosa atrás y adlant al lado d la costura original para fijar las solapas d la piza d insrción. r Rvrso d la tla d la prnda t Costura atrás y adlant t,, Dobl l xtrmo d la tla y cosa adlant y atrás trs vcs sobr l xtrmo triangular. Rvrso d la piza d insrción Anvrso d la tla d la prnda r Rvrso d la tla d la prnda r. r. La piza d insrción s db cortar a una distancia d ntr 1 y 1,5 cm dsd l orificio. Las suinas s dbn cortar rdondadas, como s ilustra. Anvrso d la piza d insrción r Rvrso d la tla d la prnda t 0 y 0 Colou l forro n l rvrso d la tla d la prnda. Maru las cuatro suinas con alfilrs, como s ilustra. t Forro y Tla d la prnda y 1 t 1 Dé la vulta a todas las capas y cort la abrtura dl ojal n l forro como hizo n l paso 3). Los cuatros alfilrs l mustran las suinas dl forro. Dobl las solapas ntr l forro y la piza d insrción. t Forro y Tla d la prnda y 2 t 2 Cosa alrddor d la abrtura con una aguja hilo, como s ilustra. t Forro y Tla d la prnda 3 3 El ojal con vivo stá trminado. y Tla d la prnda y A_01_SP.indd 49 11/09/22 11:37

53 Ojal acordonado Para cosr ojals acordonados, siga l mismo procdiminto u para l ojal cuadrado (snsor) B1. Slccion l patrón B1. Colou l botón n l sujtador d botons dl pi para ojals. Enganch un cordón d rllno n l puntal dlantro dl pi. Llv hacia atrás los dos xtrmos dl cordón y páslos por dbajo dl pi. Suba los xtrmos dl cordón introdúzcalos n las ranuras d la part trasra dl pi para sujtarlos firmmnt. Puntal Ranuras Ajust la placa stabilizadora sgún sa ncsario y mont l pi para ojals. Baj la aguja hasta l punto d la tla dond mpiza l ojal. Baj l pi y la palanca d ojals. Ponga n marcha la máuina y cosa l ojal sobr l cordón. La máuina s dtin automáticamnt al acabar. Rtir la tla d la máuina y cort solo l hilo d cosr. Cort l cordón d rllno n los dos xtrmos lo más crca posibl dl ojal. NOTAS: No ajust la anchura d la abrtura con un valor mayor u 0,8. Fij la anchura d la puntada n función dl grosor dl cordón u vaya a utilizar. Para cortar la abrtura dl ojal, consult las instruccions d la página 41. Puntadas spcials B14 Costura d botons Consult n la página 79 las instruccions para cosr A_01_SP.indd 50 11/09/22 11:37

54 z B15 Zurcido z Mont l pi para ojals automático R y tir dl sujtador d botons hasta l top. x c x Ponga n marcha la máuina y cosa la longitud rurida, y lugo prsion l botón d rtrocso. Con sto s fija la longitud dl zurcido. Siga cosindo hasta u la máuina s dtnga automáticamnt. c Cosa otra capa d zurcido sobr la primra, n ángulo rcto con rspcto a lla. Longitud rurida NOTA: La longitud máxima dl zurcido pud sr d 2 cm y la anchura máxima d 0,9 cm. 0,9 cm Cosido d zurcidos dl mismo tamaño Una vz trminada la costura, aparc un mnsaj d confirmación. Simplmnt ponga n marcha la máuina para cosr otro zurcido dl mismo tamaño. Para cosr otro zurcido d un tamaño difrnt, prsion la tcla X. Costura d zurcidos más cortos Cosa la primra lína hasta la longitud dsada y dtnga la máuina. Prsion l botón d rtrocso y vulva ponr n marcha la máuina. La máuina cos l rsto dl zurcido y s dtin automáticamnt. Ajust d la uniformidad d las puntadas d zurcido: Pud corrgir la falta d uniformidad d las puntadas d zurcido prsionando la tcla o + n la vntana d ajust. Si la suina izuirda stá más baja u la drcha, prsion la tcla para corrgir; si la drcha stá más baja, prsion la tcla corrspondint A_01_SP.indd 51 11/09/22 11:37

55 Puntadas d crmallra (B17 a B20) La puntada d crmallra s un mbast triangular u s utiliza n l xtrmo infrior d crmallras y n los bolsillos latrals d los pantalons d hombr. Mont l pi para puntadas d ralc F. Para cosr: Colou la prnda dbajo dl pi y baj la aguja hasta l punto inicial. Cosa hasta u la máuina s dtnga automáticamnt. Punto inicial Ojalillos (B21 a B25) El ojalillo s usa para los orificios d los cinturons, tc. Mont l pi para puntadas d ralc F. Para cosr: Colou la prnda dbajo dl pi y baj la aguja hasta l punto inicial. Cosa hasta u la máuina s dtnga automáticamnt. Punto inicial Abra l ojalillo con una lzna, punzón o tijras afiladas. Para corrgir la forma dl ojalillo: Si l ojalillo s abr, prsion la tcla. Si l ojalillo s solapa, prsion la tcla A_01_SP.indd 52 11/09/22 11:37

56 Esta página s ha djado n blanco intncionalmnt A_01_SP.indd 53 11/09/22 11:37

57 Puntadas dcorativas Los patrons d sta scción s clasifican n 10 grupos. Estos patrons son programabls y pudn combinars. Puntadas d aplius (A): 2 páginas Las puntadas d st grupo s utilizan para cosr aplius. (Consult la página 81). Puntadas clásicas (H): 3 páginas Est grupo incluy las puntadas clásicas y d punto d cruz u s utilizan n trabajos d artsanía y dcoración doméstica. Puntadas d acolchados (Q): 5 páginas Las puntadas d st grupo s utilizan para unir pizas d parchado y hacr colchas. (Consult las páginas 82 y 83). Puntadas d ralc (S): 2 páginas Las puntadas d st grupo s pudn alargar hasta 5 vcs sobr su longitud original sin variar la dnsidad d la puntada. (Consult la página 57) A_01_SP.indd 54 11/09/22 11:37

58 Puntadas n punt (BR): 1 página Las puntadas n punt s utilizan para insrtar puntadas rctas dspués d un patrón d puntada. El númro u hay al lado d la imagn d la puntada n la tcla d puntada rcta indica l númro d puntadas d una unidad programabl. Los patrons BR9, BR10 y BR12 utilizan la misma posición d caída d la aguja y la misma longitud d puntada u l patrón antrior d la combinación programada d patrons. Puntadas dcorativas (D): 8 páginas En st grupo hay más d 100 patrons llamativos. Puntadas alargadas (L): 2 páginas Los patrons d st grupo son idals para dcorar prndas y para añadir adornos n los bords. Puntadas d pictogramas (P): 2 páginas Puntadas divrtidas (PL): 1 página En stos grupos hay muchos disños llamativos, motivos dcorativos y lmntos caligráficos. Puntadas cradas (CS) En sta scción, pud slccionar patrons d puntadas originals crados con l Crador d puntadas. Consult la página 58 para obtnr información sobr la forma d transfrir patrons d puntada crados n una computadora a la máuina d cosr A_01_SP.indd 55 11/09/22 11:37

59 Acolchados (Q) Uso d la barra d guía d acolchado La barra d guía d acolchado rsulta práctica para cosr puntadas n parallo, n filas sparadas uniformmnt. Introduzca la barra d guía d acolchado n l orificio situado la part postrior dl soport dl pi prnsatlas. Dslic la barra d guía d acolchado y ajústla al spacio dsado. Barra d guía d acolchado Orificio Cosa filas d puntadas mintras sigu la fila antrior d puntadas con la barra d guía d acolchado. Q1-Q3 Unión d pizas d parchado Los patrons Q1 a Q3 son puntadas spcials para unir pizas d parchado. Los patrons Q2 y Q3 s utilizan para unir pizas d parchado con márgns d costura d 0,6 cm y 7 mm rspctivamnt. Utilic l pi para costura O d 0,6 cm o l pi d arrastr dobl para unir pizas acolchadas OD. Colou las pizas d parchado con los anvrsos unidos. Cosa guiando l bord d la tla a lo largo d la guía. Guía Q72-Q77 Puntadas para acolchado con aspcto d puntada manual Los patrons Q72 a Q77 son puntadas spcials para acolchados con aspcto d puntada manual. Us un hilo d nailon transparnt para la aguja y un hilo d costura común para la bobina. El hilo d la bobina sal por l anvrso d la tla y las puntadas lucn como si furan hchas a mano A_01_SP.indd 56 11/09/22 11:37

60 S1-S29 Puntadas d ralcs dcorativos Los patrons S1 a S29 son puntadas d ralcs dcorativos cuya longitud d patrón pud alargars sin cambiar la dnsidad d la puntada. Prsion la tcla d ajust para abrir la vntana d configuración manual. Tcla d ajust Prsion la tcla + para alargar l patrón d la puntada. Tcla + (alargaminto) Para rducir la rlación d alargaminto, prsion la tcla. Tcla (alargaminto) r Prsion la tcla OK para rgistrar la nuva rlación d alargaminto. La longitud original dl patrón pud alargars hasta 5 vcs. La rlación d alargaminto aparc indicada n l cuadro. r Rlación d alargaminto También pud modificar la dnsidad y la anchura d la puntada X1 X2 X3 X4 X A_01_SP.indd 57 11/09/22 11:37

61 Puntadas cradas (CS) Los patrons d puntadas originals laborados con l Crador d puntadas s guardan n st grupo. Insrt la mmoria USB u contin los patrons d puntada originals y prsion la tcla importar. Tcla importar Slccion USB1 o USB2 y aparcrá la lista d carptas. Slccion la carpta u dsa abrir y aparcrá la lista d archivos. Slccion l archivo dsado y s guardará l patrón d puntada original y s crará la tcla d slcción dl patrón. Pud slccionar, programar y cosr con stos patrons d la misma manra u con los patrons d puntada incorporados a la máuina. Para borrar l patrón, prsion la tcla d borrado y slccion l patrón a borrar. Aparc un mnsaj d confirmación. Prsion la tcla OK para borrar l patrón. Tcla d borrado A_01_SP.indd 58 11/09/22 11:37

62 v Costura con agujas dobls Algunas puntadas prácticas y dcorativas s pudn cosr con una aguja dobl. x z Cambi la aguja por la aguja dobl suministrada con los accsorios stándar. c PRECAUCIÓN: Apagu la máuina o prsion la tcla d blouo para cambiar la aguja. No utilic agujas dobls difrnts a la incluida n los accsorios stándar, d lo contrario, la aguja pud golpar la placa d la aguja, l pi prnsatlas o l portabobinas y romprs. Tcla d blouo Insrt l sgundo pasador n l orificio dl compartiminto d almacnaminto dl pi prnsatlas. Colou un carrt d hilo n l sgundo pasador dl carrt y asgur l carrt con l portacarrts. Sgundo pasador dl carrt b Sau los hilos d los carrts y páslos por los puntos d nhbrado z a b. Asgúrs d u los dos hilos d los carrts no s nrdan. NOTA: El nhbrado d los puntos 1 a 5 s igual u con una sola aguja (consult la página 13). Dslic uno d los hilos por l guíahilos d la barra d la aguja d la izuirda, y l otro por l d la drcha. Enhbr las agujas d dlant hacia atrás. NOTA: El nhbrador d agujas no pud usars con la aguja dobl. Prsion la tcla d aguja dobl y slccion l patrón dsado. Los patrons u no son apropiados para cosr con aguja dobl no pudn slccionars (las tclas d slcción d patrón aparcn sombradas). No pudn slccionars los patrons para ojals y puntadas spcials, monogramas y costura d aplius. Tcla d aguja dobl NOTAS: Cuando vaya a cosr patrons con la aguja dobl, prub primro las puntadas ants d cosr n la prnda. Utilic l pi A para zigzag o l pi F para puntadas d ralc para cosr con la aguja dobl. Cuando cambi la dircción d costura, suba la aguja y l pi prnsatlas, y a continuación, gir la tla (la opción Subir l pi para girar no pud usars). Cuando haya trminado d cosr con la aguja dobl, prsion la tcla d aguja dobl y aparcrá l mnsaj d aviso. Prsion la tcla OK y cambi la aguja dobl por una normal A_01_SP.indd 59 11/09/22 11:37

63 t Programación d combinacions d patrons Los patrons d la catgoría d puntadas dcorativas y los monogramas pudn programars para crar una combinación d patrons. r Prsion la tcla d programación y slccion los patrons u dsa programar. Pudn programars hasta 100 patrons. Las imágns d los patrons programados s mustran n l lado izuirdo d la pantalla LCD. Tcla d programación Imagn spcular d patrons Para cosr o programar l patrón como una imagn spcular, prsion la tcla d spjo vrtical o la tcla d spjo horizontal y slccion los patrons dsados. Tcla d spjo vrtical Tcla d spjo horizontal r NOTA: La tcla d imagn d spjo s sombra si l patrón slccionado no pud voltars. Para vr la combinación complta d patrons, prsion la tcla dl cursor para dsplazars a través d la combinación d patrons o prsion la tcla d comprobación d mmoria char un vistazo a toda la combinación d patrons. r Tclas dl cursor t Tcla d comprobación d mmoria Puntadas n punt Las puntadas n punt s utilizan para insrtar puntadas rctas dspués d un patrón d puntada. Si dsa más spacio ntr los Nudos francss (D6), por jmplo, insrt l patrón BR10 dspués dl patrón D6. S añadn cuatro puntadas rctas al patrón D6. NOTA: Los patrons BR9, BR10 y BR12 utilizan la misma longitud d puntada y la misma posición d caída d la aguja u l patrón antrior d la combinación d patrons A_01_SP.indd 60 11/09/22 11:37

64 Edición d la combinación d patrons Borrado d patrons El patrón u stá ants dl cursor o aparc indicado con rojo s borra dspués d prsionar la tcla d borrado. Cursor Tcla d borrado r Para borrar un patrón n mdio d una combinación, prsion la tcla dl cursor para slccionar l patrón u dsa borrar. La imagn d la puntada dl patrón slccionado s vulv d color rojo. Prsion la tcla d borrado para borrar l patrón slccionado. Tcla dl cursor r Patrón slccionado Insrción dl patrón Prsion la tcla dl cursor para slccionar l patrón u stá dspués dl u dsa insrtar. Introduzca l patrón u dsa insrtar ants dl patrón slccionado. t Patrón insrtado t A_01_SP.indd 61 11/09/22 11:37

65 r Tcla d rinicio Esta s una tcla u funciona d 2 manras para comnzar a cosr una combinación d patrons dsd l inicio. Al dtnr la costura d una combinación d patrons, s activa la tcla d rinicio. La tcla mustra un triángulo y una barra única u indica u la máuina riniciará dsd l patrón actual. Al prsionar la tcla d rinicio, la tcla cambia y mustra un triángulo y una barra dobl u indica u la máuina riniciará dsd l primr patrón d la combinación. Rinicio dsd l patrón actual Si dsa comnzar a cosr dsd l inicio dl patrón actual, prsion una vz la tcla d rinicio y ponga n marcha la máuina. Tcla d rinicio (patrón actual) Patrón actual Rinicio dsd l primr patrón Si dsa comnzar a cosr dsd l inicio dl primr patrón d la combinación, prsion dos vcs la tcla d rinicio y ponga n marcha la máuina. Tcla d rinicio (primr patrón) r Primr patrón Comprobación d la longitud d la combinación d patrons Pud comprobar la longitud total d la combinación d patrons prsionando la imagn d la puntada u aparc n la vntana izuirda. La lctura d la longitud total s un valor tórico y la longitud ral pud variar sgún las condicions d costura. Si la longitud ral varias considrablmnt frnt a la lctura, mida la longitud ral introduzca l valor más próximo prsionando la tcla + o. Longitud ral La lctura s ajusta automáticamnt al calcular la longitud d las otras combinacions d patrons A_01_SP.indd 62 11/09/22 11:37

66 Monogramas Pud programar disños d ltras y símbolos para ralizar monogramas. Prsion la tcla d monogramas y s abrirá la vntana d slcción d tipos d ltra. Tcla d monogramas Pud slccionar uno d los 3 disños d tipos d ltra y símbolos. Slccion l tipo d ltra o l símbolo dsado prsionando la tcla corrspondint. Tcla d tipo d ltra d blou Tcla d tipo d ltra manuscrita r Tcla d tipo d ltra Broaday t Tcla d símbolos S abrirá la vntana d modo d monogramas. r t Tclas d función u i o!0!1 y Tcla dl cursor Prsion la tcla dl cursor para dsplazar l cursor hacia arriba o abajo. u Tcla d tamaño d la ltra Prsion sta tcla para slccionar l tamaño normal (L) o l tamaño puño (S). y i Tcla d mayúsculas y minúsculas Prsion sta tcla para slccionar mayúsculas o minúsculas. o Tcla d borrado Prsion sta tcla para borrar l caráctr o símbolo slccionado (consult la página 61).!0 Tcla d comprobación d mmoria Prsion sta tcla para vr todo l monograma (consult la página 60).!1 Tcla para guardar archivos Prsion sta tcla para guardar l monograma como un archivo d datos (consult la página 65). y NOTA: Los númros, los signos y las ltras d los alfabtos uropos s pudn obtnr n las páginas 2 a A_01_SP.indd 63 11/09/22 11:37

67 Programación d un monograma Para programar un monograma, simplmnt introduzca los caractrs prsionando las tclas corrspondints. Ejmplo 1: Quilt n ltra d blou Slccion l tipo d ltra d blou. Introduzca Q. Prsion la tcla d mayúsculas y minúsculas para slccionar minúsculas. Tcla d mayúsculas y minúsculas Introduzca u, i, l y t. Ejmplo 2: Café n tipo d ltra Broaday Prsion la tcla d monogramas y slccion l símbolo. Introduzca un corazón sin rllno. Prsion la tcla d monogramas y slccion l tipo d ltra Broaday. Introduzca C. Prsion la tcla d mayúsculas y minúsculas y slccion minúsculas. Introduzca a y f. Prsion la tcla d página siguint para accdr a la página 4 d 5. Introduzca é. NOTAS: Utilic una aguja d punta azul para cosr monogramas. Colou un trozo d matrial dsprndibl d apoyo cuando cosa n tlas dlgadas o lásticas. Haga una pruba para comprobar la costura rsultant A_01_SP.indd 64 11/09/22 11:37

68 Almacnaminto d una combinación d patrons Las combinacions d patrons y monogramas pudn guardars n forma d archivo n la mmoria intrna d la máuina o n una mmoria USB. La máuina tin dos purtos USB para st tipo d mmorias. Prsion la tcla guardar archivo dspués d programar la combinación d patrons y s abrirá la vntana para guardar archivos. Tcla guardar archivo Slccion l lugar dond dsa guardar la combinación d patrons. Aparc la carpta Ordf. Slccion la carpta Ordf y l nombr d archivo s asigna d manra automática y n ordn comnzando por M_001. Prsion la tcla OK para guardar l archivo con l nombr asignado. Nombr d archivo Si dsa asignar un hombr único al archivo, prsion la tcla d cambio d nombr y s abrirá la pantalla dl tclado. Tcla d cambio d nombr Introduzca l nuvo nombr y prsion la tcla OK para cambiar l nombr dl archivo. Prsion la tcla OK y l nombr d archivo s guarda con l nuvo nombr. NEW r Cración d una carpta Slccion la ubicación d la nuva carpta y prsion la tcla d nuva carpta. S abrirá la vntana dl tclado. Introduzca l nombr d la carpta y prsion la tcla OK. La nuva carpta s cra con l nombr asignado. r Tcla d nuva carpta t Cambio d nombr d carpta o d archivo Prsion la tcla d lápiz y slccion la carpta o l archivo al u dsa cambiar l nombr. S abrirá la vntana dl tclado. Introduzca l nuvo nombr y prsion la tcla OK. S cambia l nombr d la carpta o dl archivo. t Tcla d nuva carpta A_01_SP.indd 65 11/09/22 11:37

69 Aprtura d una combinación d patrons Pud abrir las combinacions d patrons y monogramas guardados n la mmoria intrna d la máuina o n la mmoria USB. Prsion la tcla d aprtura d archivos para accdr a la vntana corrspondint. Tcla d aprtura d archivos Slccion la ubicación d mmoria, n la mmoria intrna d la máuina o una mmoria USB. Aparc la carpta Ordf. NOTA: Si ya ha crado carptas, éstas también aparcrán. Slccion la carpta dsada y aparcrá la lista d archivos. Slccion l archivo dsado. La pantalla rgrsará a la vntana d costura normal mostrando las combinacions d patrons o monogramas guardados A_01_SP.indd 66 11/09/22 11:37

70 r Aplicación d costura La aplicación d costura s una xclusiva aplicación u l ofrc 12 útils aplicacions d costura. Prsion la tcla d aplicación d costura y s abrirá l mnú d aplicación d costura. Prsion la tcla d página siguint para accdr a la sgunda página dl mnú. Las siguints son las 12 aplicacions d costura: Costura Sobrhilado Dobladillo cigo y plisados r Dobladillo nrollado t Costura d crmallras y Fruncido t y u i u Hilvanado i Costura d botons o Embast!0 Apliu!1 Parchado!2 Acolchado o!0!1! A_01_SP.indd 67 11/09/22 11:37

71 Costura En st grupo hay 4 tipos d puntadas para cosr. r Tla tjida Puntadas rctas para cosr n tlas tjidas normals. Elástica/d punto Puntadas lásticas angostas para cosr n tlas lásticas o d punto. Curvas Puntadas lásticas rctas para cosr n lína curva. r r Contornos Puntada lástica larga para ralizar contornos con los grusos A_01_SP.indd 68 11/09/22 11:37

72 r Sobrhilado Tla tjida Puntada sobrhilado para cosr n tlas tjidas normals. Elástica/d punto Puntada d punto para l acabado d bords no trminados d tlas lásticas o d punto. Tla tjida Puntada d ovrlock similar a la puntada d una máuina d ovrlock profsional. r Tla grusa Puntada d sobrhilado dobl para vitar l dshilachado d los bords d tlas d sábana y gabardinas. Consult la página 33 para obtnr información sobr la forma d cosr. r A_01_SP.indd 69 11/09/22 11:37

73 Dobladillo cigo Slccion Dobladillo cigo. S pudn utilizar las siguints 2 opcions. Tla tjida Para ralizar dobladillos cigos n tlas tjidas normals. Elástica/d punto Para ralizar dobladillos cigos n tlas lásticas o d punto. Para cosr: (A) (B) r Mont l pi para dobladillo cigo G. Pligu la tla para formar un dobladillo djando un margn d 0,5 cm, como s indica. 0,5 cm (A)Tlas ntr mdianas y grusas: El bord no trminado db sobrhilars. (B)Tlas dlgadas: Haga un pligu d 1 cm n l bord no trminado. r 1 cm y t Colou la tla d forma u l pligu ud a la izuirda d la guía dl pi. Baj l pi prnsatlas. La aguja db prforar l bord doblado cuando s muva a la izuirda. En caso ncsario, ajust la posición d caída d la aguja. Cosa guiando l pligu a lo largo d la guía. t Pligu y Guía Cuando acab d cosr, abra la tla. La costura dl anvrso d la tla srá prácticamnt invisibl. Ajust d la posición d caída d la aguja Prsion la tcla d ajust para abrir la vntana d configuración manual. Prsion la tcla + d la fila suprior para dsplazar la posición d caída d la aguja hacia la izuirda. Prsion la tcla d la fila suprior para dsplazar la posición d caída d la aguja hacia la drcha. Prsion la tcla OK para rgistrar la configuración. La posición d caída d la aguja cambiará, pro la anchura d la puntada (2,8 mm) s mantndrá constant. La distancia ntr la posición d caída d la aguja a la izuirda y la guía dl pi s indica n milímtros. 2,8 mm NOTA: Pud modificar la anchura d la puntada cambiando la posición d caída d la aguja a la drcha A_01_SP.indd 70 11/09/22 11:37

74 Cambio d la anchura d la puntada d dobladillo cigo Prsion la tcla + d la fila infrior para aumntar la anchura d la puntada. Prsion la tcla d la fila infrior para rducir la anchura d la puntada. NOTA: La posición d caída d la aguja a la izuirda pud dsplazars con la tcla + o d la fila suprior. Plisados Slccion Plisados. S pudn utilizar las siguints 3 opcions. Puño Puntada para plisados angostos Mdio Puntada para plisados d anchura mdia Grand Puntada para plisados normals Para cosr: Utilic una tla dlgada (tricot, por jmplo). Pligu la tla ssgada como s v n la figura y dé unas puntadas n l pligu. Haga u la aguja caiga justo al lado dl bord para crar un bord plisado. Si cos varios plisados, dj una sparación mínima ntr las filas d 1,5 cm A_01_SP.indd 71 11/09/22 11:37

75 Dobladillo nrollado Puntada rcta Dobladillo nrollado con puntada rcta Puntada n zigzag Dobladillo nrollado con puntada n zigzag angosta 4 mm y 6 mm Dobladillo nrollado con l pi opcional para dobladillo nrollado D1 y D2 Para cosr: Colou l pi para dobladillo nrollado D. 0,3 cm 5 cm Pligu dos vcs l bord d la tla para formar un dobladillo d 0,3 cm d anchura y 5 cm d longitud, y lugo prsion. Colou la tla d manra u l bord dl dobladillo ud alinado con la guía dl pi prnsatlas. Gir l volant con la mano para bajar la aguja hasta l punto d inicio. Baj l pi prnsatlas y dé varias puntadas lntamnt mintras tira d los hilos para facilitar l moviminto d la tla. Dtnga la máuina y baj la aguja hasta la tla. Lvant l pi prnsatlas introduzca la part doblada d la tla n la ondulación dl pi. Baj l pi y cosa, lvantando l bord d la tla para u ntr d forma uniform y sin problmas. 0,6 cm NOTA: Rcort unos 0,6 cm d las suinas para rducir l grosor. 0,6 cm A_01_SP.indd 72 11/09/22 11:37

76 Costura d crmallras Crmallra doblada (Crmallra 1) Colocación d crmallras dobladas con l pi para crmallras E Crmallra doblada (Crmallra 2) Colocación d crmallras dobladas con l pi para crmallras d arrastr dobl ED Crmallra oculta (Crmallra 3) Colocación d crmallras ocultas Costura d crmallras dobladas Prsion l icono d crmallra doblada para abrir la vntana corrspondint. Prsion l icono dl paso d costura para u la máuina ud configurada automáticamnt para cada paso d costura. r Prparación d la tla Añada 1 cm al tamaño d la crmallra. Est s l tamaño total d la abrtura. Maru l final d la abrtura. Tamaño d la crmallra Tamaño d la abrtura 1 cm r Extrmo d la abrtura Mont l pi para zigzag A. Lock-a-Matic Hilvanado Lock-a-Matic Una los lados anvrsos d la tla y cosa hasta l xtrmo d la abrtura, djando 2 cm d margn. t 2 cm Hilvanado Hilvan la abrtura d la crmallra. t A_01_SP.indd 73 11/09/22 11:37

77 Tamaño d la abrtura Lado izuirdo d la costura Mont l pi para crmallras E. Pligu hacia atrás l margn izuirdo. Gir l margn d costura drcho por dbajo, para formar un pligu d ntr 0,2 a 0,3 cm. Colou los dints d la crmallra junto al pligu y sujt con alfilrs. 0,2-0,3 cm Dints d la crmallra Pligu Baj l pi sobr la part suprior n la bas d la crmallra, para u la aguja atravis la tla al lado dl pligu y la cinta d la crmallra. Cosa a lo largo d la crmallra, guiando los dints d la crmallra por l bord infrior dl pi prnsatlas. Cosa todas las capas u hay al lado dl pligu. Dténgas 5 cm ants d u l pi para crmallras E alcanc la corrdra n la cinta d la crmallra. r 5 cm Suba l pi y abra la crmallra. Baj l pi y cosa l rsto d la costura. r Cirr la crmallra y abra la tla, con l anvrso d la tla hacia arriba A_01_SP.indd 74 11/09/22 11:37

78 Hilvanado Cambi l pi por l pi para zigzag A. Hilvan la tla abirta y la cinta d la crmallra para unirlas. Hilvanado 1 cm Lado drcho d la costura Rmplac l pi por l pi para crmallras E. Pspunt l xtrmo d la abrtura a 1 cm. Una la tla y la cinta d la crmallra, guiando los dints d la crmallra por l bord infrior dl pi. Dténgas a unos 5 cm d la part suprior d la crmallra. Baj la aguja hasta la tla, suba l pi, rtir las puntadas dl hilvanado. Puntadas dl hilvanado Abra la crmallra y dsplac la corrdra hacia la part trasra dl pi. Baj l pi y cosa l rsto d la costura, djando un pligu uniform. Dscosa las puntadas dl hilvanado A_01_SP.indd 75 11/09/22 11:37

79 Costura d crmallras ocultas Prsion l icono d crmallra oculta para abrir la vntana corrspondint, u contin tclas con iconos para todos los pasos. Prpar una crmallra oculta u sa 2 cm más larga u l tamaño d la abrtura. Prsion l icono dl paso d costura para u la máuina ud configurada automáticamnt para cada paso d costura. Hilvanado Lock-a-Matic Mont l pi para zigzag A. Una los lados anvrsos d la tla y cosa hasta l xtrmo d la abrtura, djando 2 cm d margn. Prsion l botón d rtrocso para crrar las costuras. Extrmo d la abrtura 2 cm y Lock-a-Matic t r Hilvanado Hilvan la abrtura 0,3 cm d la lína d costura hacia dntro. 0,3 cm Colou los dints dl lado drcho d la crmallra junto al doblz y sujétlo con alfilrs. Pligu l margn izuirdo d la costura. Abra la crmallra y póngala sobr l margn drcho d la costura con l rvrso hacia arriba. r Dints d la crmallra t Pligu y Margn izuirdo d la costura i Lado drcho d los dints Mont l pi para crmallras ocultas Z. Suba los dints dl lado drcho d la crmallra y baj l pi d forma u su ranura izuirda sujt los dints d la crmallra. Cosa la cinta d la crmallra y la tla hasta l final d la abrtura. Dé unas puntadas invrsas para crrar la costura. u Ranura izuirda i Cinta d la crmallra u A_01_SP.indd 76 11/09/22 11:37

80 Costura d la cinta Suba l pi y cirr la crmallra. Rmplac l pi por l pi para crmallras E. Gir y pligu la tla hacia la drcha. Cosa a lo largo dl bord d la cinta izuirda d la crmallra invirta las puntadas 2 cm ants d la part infrior d la crmallra. 2 cm Prsion la tcla d página siguint para accdr a la página siguint. Costura d la cinta Gir y pligu la tla hacia la izuirda. Cosa a lo largo dl bord d la cinta izuirda d la crmallra invirta la puntadas 2 cm ants d la part infrior d la crmallra. 2 cm r 0,3 cm Lado izuirdo d los dints Lvant l pi y cámbilo por l pi para crmallras ocultas Z. Dscosa las puntadas dl hilvanado. Abra la crmallra insrt la orjta d la corrdra ntr la tla y la cinta d la crmallra para u la corrdra puda llgar hasta l top. Orjta d la corrdra Suba los dints dl lado izuirdo d la crmallra y baj l pi d forma u su ranura drcha sujt los dints d la crmallra. Cosa la cinta d la crmallra y la tla hasta l final d la abrtura. Dé unas puntadas invrsas para crrar la costura. Dints d la crmallra Ranura Dsplac l top hasta 0,3 cm por dbajo dl final d la abrtura y apriétlo con unas tnazas. r Top A_01_SP.indd 77 11/09/22 11:37

81 Fruncido Admás d la puntada d fruncido normal, sta scción incluy una puntada spcial para aflojar la part suprior d mangas. Aflojaminto d la part suprior d una manga Cosa dos línas con 3 mm d sparación a lo largo dl bord d la part suprior d la manga. Tir con cuidado d los hilos d la bobina para contrar la part suprior d la manga y adaptarla al tamaño d la sisa. No haga fruncidos n la part suprior d la manga. Hilvanado En sta scción hay 2 puntadas d hilvanado Hilvanado (automático) Esta puntada s usa para hilvanar cintas d crmallra o prubas d prndas d vstir. Cosa d la misma manra u la costura d puntada rcta. Hilvanado (manual/colchas) Mont l pi para zurcido PD-H. Al slccionar la puntada d hilvanado, los dints d arrastr s bajan automáticamnt. NOTA: Consult la página 19 para vr cómo colocar l pi para zurcido PD-H. Para cosr Mantnga tnsa la tla y pis l pdal. La máuina dará una puntada y s dtndrá automáticamnt. Dslic la tla hacia atrás para dar la siguint puntada A_01_SP.indd 78 11/09/22 11:38

82 Costura d botons Si va a cosr un botón a una tla grusa, tndrá u formar un rmach con la placa para botons. Los dints d arrastr s bajarán automáticamnt al slccionar la scción d costura d botons. Montaj dl pi T para costura d botons Prsion la tcla d blouo para blouar la máuina. Introduzca l pasador postrior dl pi n la ranura postrior dl soport dl pi. Pasador postrior Ranura postrior Baj suavmnt l alzador dl pi prnsatlas, sujtando l pi con los ddos para ncajar l pi. Prsion la tcla d blouo para dsblouar la máuina. Colou l botón sobr la tla y baj la aguja hasta l orificio izuirdo dl botón girando l volant con la mano. Introduzca la placa para botons bajo l botón. Baj l pi para sujtar l botón, alinando con la dircción dl botón. Placa para botons Suba la aguja girando l volant hasta u la barra d la aguja s dsplac hacia la drcha. Prsion las tclas + y para hacr u la aguja ntr por l orificio drcho dl botón. Cominc a cosr y continú hasta u la máuina s dtnga automáticamnt. Rtir la tla d la máuina. r t Cort todos los hilos djando unos sgmntos d 10 cm como mínimo. Cort los hilos dl cominzo crca d la tla. Pas l hilo d la aguja n l xtrmo d la costura a través dl orificio izuirdo dl botón, ntr l botón y la tla. Tir dl hilo d la aguja para pasar l hilo d la bobina por l anvrso d la tla. r Hilo d la aguja n l xtrmo t Hilo d la bobina Enroll los hilos para formar un rmach y haga un nudo con llos A_01_SP.indd 79 11/09/22 11:38

83 Embast El mbast s usa para rforzar bolsillos, la zona d la ntrpirna y las cinturillas, u ncsitan tnr una spcial rsistncia. Hay 3 tamaños d mbast automático y un mbast manual. Mont l pi para puntadas d ralc F. Embast automático Baj la aguja n l punto inicial y cominc a cosr. La máuina cos l mbast dl tamaño slccionado y s dtin automáticamnt cuando finaliza. Punto inicial Embast manual Ponga n marcha la máuina y cosa la longitud rurida, y lugo prsion l botón d rtrocso. Con sto s fija la longitud dl mbast. Siga cosindo hasta u la máuina s dtnga automáticamnt. Longitud rurida NOTA: La longitud máxima dl mbast s 1,5 cm. Para cosr mbasts dl mismo tamaño Para cosr otro mbast dl mismo tamaño, simplmnt ponga n marcha la máuina y cosa hasta u s dtnga automáticamnt. Para cosr l siguint mbast d un tamaño difrnt, prsion la tcla X A_01_SP.indd 80 11/09/22 11:38

84 Aplius En sta scción hay 6 tipos d puntadas d apliu. M R La ltra sobr la imagn d la puntada corrspond a la lína d bas d la posición d caída d la aguja. M: Mdia (cntro) R: Drcha La lína d bas pud ajustars sin cambiar la anchura d la puntada prsionando la tcla + o d la fila infrior. Giros n las suinas d los aplius Al cosr un apliu con suinas pronunciadas, pud activar la opción Subir pi para girar d manra u l pi prnsatlas s sub automáticamnt cuando s dtin la máuina. Prsion la tcla d subir l pi para activar sta opción. Tcla para subir l pi NOTA: Asgúrs d dtnr la máuina d manra u la aguja caiga n l bord xtrno dl apliu. Inicio dsd la suina Prsion la tcla d rinicio ants d comnzar a cosr n la nuva dircción para cosr dsd l inicio dl patrón. Tcla d rinicio Las puntadas d apliu tinn dos opcions d rinicio. Prsion la tcla d suina para slccionar la opción d rinicio normal o d rinicio n suina. El icono d la tcla cambia para indicar la opción slccionada al prsionar la tcla. Tcla d suina Rinicio normal: Cosa una puntada d cirr y cominc a cosr dsd l inicio dl patrón. Rinicio n suina: Cominc a cosr dsd l inicio dl patrón sin la puntada d cirr A_01_SP.indd 81 11/09/22 11:38

85 Parchado Unión d pizas d parchado En sta scción hay 3 puntadas para cosr pizas d parchado. La longitud prdtrminada d la puntada s d 1,8 mm, idal para pizas d parchado, aunu s pud ajustar con las tclas + o. Mont l pi O d 6 mm, u l ayudará a mantnr un margn constant d 6 mm para la costura. Junt dos pizas d tla por sus anvrsos. Colou las pizas d parchado bajo l pi prnsatlas d forma u l bord d la tla coincida con la guía dl pi. Bords d la tla Guía dl pi para costura d 0,6 cm (O) Cuando dtnga la máuina, aparcrá un mnsaj. Prsion la tcla OK y la máuina mmorizará la longitud d costura para cosr otra piza d la misma longitud. Prsion la tcla X para cosr una piza d tamaño difrnt A_01_SP.indd 82 11/09/22 11:38

86 r Acolchados En sta scción hay 6 tipos d puntadas u s utilizan para ralizar acolchados. Puntadas rctas (con arrastr dobl) Puntadas d broch Puntadas d acolchado d moviminto libr r Puntadas d rfurzo (con arrastr dobl) t Puntadas para acolchado con aspcto d puntada manual y Puntadas n zigzag variabls t y Puntadas rctas Las puntadas rctas d sta scción son apropiadas para cosr capas acolchadas con l pi d arrastr dobl. Barra d guía d acolchado La barra d guía d acolchado rsulta práctica para cosr puntadas n parallo, n filas sparadas uniformmnt. Introduzca la barra d guía d acolchado n l orificio situado la part postrior dl soport dl pi. Ponga la barra d guía d acolchado a la distancia dsada. Barra d guía d acolchado Orificio Cosa filas d puntadas mintras sigu la fila antrior d puntadas con la barra d guía d acolchado. Puntada d broch Pud crrar las capas d tla acolchada y guata utilizando la puntada d broch. Us l pi para puntadas d ralc F. La máuina cos una unidad dl patrón y s dtin automáticamnt y la aguja uda n la posición lvada al compltar la costura A_01_SP.indd 83 11/09/22 11:38

87 Acolchado libr Para ralizar acolchados normals y abultados, slccion las puntadas supriors y utilic l pi para zurcido PD-H (consult la página 19 para obtnr información sobr la forma d montar l pi para zurcido). Slccion las puntadas infriors para ralizar acolchados mnos abultados y utilizar l pi para acolchado libr QC, QO o QV. Una puntada sulta La máuina s dtin automáticamnt tras cosr una puntada para u puda lvantar l hilo d la bobina y vitar u s acumul n l rvrso d la tla. Sujt l hilo d la aguja y cosa una puntada y la máuina s dtin automáticamnt. Tir dl hilo d la aguja para subir l hilo d la bobina. Sujt l hilo d la aguja y la bobina y cosa varias puntadas para asgurar los hilos. Pud cortar las puntas d los hilos con las tijras. La máuina cosrá d manra continua cuando ranud la costura. Si dsa comnzar a cosr sin una puntada sulta, prsion la tcla d una puntada sulta para canclar sta función. El icono d la tcla cambia por. Cuando la opción una puntada sulta stá activa, l icono mustra. Tcla d una puntada sulta Para cosr Cosa a vlocidad mdia mintras guía la tla con sus manos. Dsplac l acolchado 3 mm o mnos por puntada. No tir dl acolchado n su dircción cuando cosa con l pi con punta abirta, d lo contrario la aguja podría dsviars y golpar l pi o la placa d la aguja. Consult la página 79 (pi para cosr botons) para vr cómo montar l pi para acolchado libr. Puntadas d rfurzo Estas puntadas s usan para acntuar los prfils d los disños y crar un acolchado d aspcto similar a los cosidos a mano. Utilic l pi d arrastr dobl AD A_01_SP.indd 84 11/09/22 11:38

88 Puntadas para acolchado con aspcto d puntada manual Us un hilo d nailon transparnt para la aguja y un hilo d costura común para la bobina. El hilo d la bobina sub dsd l lado drcho d la tla y las puntadas s vrán como si furan hchas a mano. Zigzag variabl Esta función única l prmit controlar la anchura dl zigzag con l alzador d rodilla mintras guía la tla con sus manos. Slccion Cntro 1 o Izuirda 1, utilizando l pi para zurcido PD-H para cosr las capas acolchadas. Slccion Cntro 2 o Izuirda 2, utilizando l pi con visión translúcida QV para cosr n tlas planas y firms. Colou un stabilizador n l rvrso d la tla si fus ncsario. Cosa a vlocidad mdia mintras guía la tla con sus manos y controla la anchura d la puntada con su rodilla. NOTA: Cuando s dtnga la máuina, pud subir y bajar l pi prnsatlas con l alzador d rodilla A_01_SP.indd 85 11/09/22 11:38

89 r PERSONALIZACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA Prsion la tcla d modo d configuración para accdr al modo d configuración d la máuina. Pud slccionar varias opcions y prsonalizar la configuración d la máuina conform a sus prfrncias. t Tcla d modo d configuración Prsion una d las 4 tclas para slccionar l modo a prsonalizar. Modo d configuración normal En st modo, pud prsonalizar la configuración y las opcions d la máuina para ralizar costuras y bordados normals. Modo d configuración para costura normal En st modo, pud prsonalizar la configuración y las opcions d la máuina para ralizar costuras normals. Modo d configuración para bordado En st modo, pud prsonalizar la configuración y las opcions d la máuina para ralizar bordados. (Consult las páginas 126 a 128 para obtnr información sobr l uso). r Modo d slcción d idioma En st modo, pud slccionar l idioma dsado para los mnsajs u aparcn n la pantalla. t Rgistro d la configuración prsonal Dspués d prsonalizar la configuración, prsion la tcla OK para habilitar la nuva configuración. Si dsa canclar los cambios ralizados a la configuración, prsion la tcla X y s crrará la vntana d modo d configuración A_01_SP.indd 86 11/09/22 11:38

90 Modo d configuración normal Contrast d la pantalla El contrast d la pantalla LCD pud ajustars prsionando la tcla + o. Volumn dl sonido El sonido dl zumbador pud ajustars prsionando la tcla + o. Slccion un valor d 0 para silnciar l zumbador. Opción pulgadas/mm Pud configurar la unidad d mdida d la máuina n pulgadas o milímtros prsionando la tcla d icono inch (pulgadas) o mm. La unidad prdtrminada s milímtros. Prsion la tcla d página siguint para vr la configuración siguint. r t y (B) (A) r Tmporizador d spra Las lucs d costura s apagan, la pantalla LCD s pon n blanco y la máuina accd al modo d spra si dja d utilizarla l timpo stablcido por st tmporizador. Efctuar cualuir tara hac u s vulvan a ncndr las lucs y s activ la pantalla. El tmporizador d spra pud programars con un valor d ntr 1 y 30 minutos. Si dsa dsactivar l tmporizador, mantnga prsionada la tcla + hasta u aparzca l mnsaj OFF (DESACTIVADO) n la vntana dl tmporizador. t Salvapantallas Prsion la tcla on/off para activar l salvapantallas y la pantalla LCD mostrará l salvapantallas cuando la máuina sté n spra. Prsion la tcla d importación para importar un salvapantallas original dsd una mmoria USB. Pud crar un salvapantallas original con la Hrraminta d salvapantallas incluido n l CD-ROM Horizon Link. (A) Tcla d importación y Luz d costura Prsion la tcla YES (Sí) para abrir la vntana d la opción d luz d costura. Las lucs d costura pudn ncndrs o apagars individualmnt, sin mbargo, la luz d costura rtráctil simpr prmanc ncndida cuando s xtind. (B) Tcla YES (Sí) Prsion la tcla d página siguint para vr la configuración siguint A_01_SP.indd 87 11/09/22 11:38

91 u i u Calibración d la pantalla táctil Pud calibrar las posicions d las tclas d la pantalla táctil si nota u las tclas d la pantalla táctil no rspondn apropiadamnt. Prsion la tcla YES para abrir la vntana d calibración. Prsion l signo + con la punta dl ddo o l lápiz d la pantalla táctil cuando aparzca l signo. Cuando prsion l último signo, la pantalla mustra l mnsaj END (FIN) y s cirra la vntana d calibración. i Snsibilidad dl anillo táctil Prsion la tcla YES para abrir la vntana d ajust. Prsion la tcla + para u la rspusta sa más rápida o prsion la tcla para u la rspusta sa más lnta. Pud probar la rspusta hacindo un círculo alrddor dl anillo táctil con la punta dl ddo o l lápiz dl panl táctil. Prsion la tcla d página siguint para vr la configuración siguint A_01_SP.indd 88 11/09/22 11:38

92 o Cambio d página Pud slccionar l cambio d página normal o animado prsionando l icono d la tcla corrspondint. o!0!0 Formato d la mmoria Si la mmoria intrna d la máuina o la mmoria USB no funcionan dbido a daños n l banco d mmoria, tndrá u rformatar la mmoria para podr usarla d nuvo. Para formatar la mmoria intrna d la máuina, prsion la tcla dl icono d la máuina y aparcrá un mnsaj d confirmación. Prsion la tcla OK para formatar. Para formatar una mmoria USB, prsion la tcla dl icono USB y s abrirá la vntana d confirmación. Slccion l purto USB, USB1 o USB2, dond stá conctada la mmoria USB y prsion la tcla OK para formatar. PRECAUCIÓN: No dsconct la máuina ni la mmoria USB mintras aparzca l mnsaj d aviso o d lo contrario, pud dañars l banco d mmoria. Prsion la tcla d página siguint para vr la configuración siguint.!1 Modo silncioso Si dsa u la máuina funcion d una manra más silnciosa, activ sta opción d manra u l sonido dl zumbador, la vlocidad d costura d arranu y la vlocidad d bordado máxima s configurarán con los nivls más bajos. La configuración dl modo silncioso anula la configuración antrior d stos parámtros.!1!2!3 NOTA: La configuración prsonalizada d los parámtros d volumn d sonido, vlocidad d arranu y vlocidad d bordado máxima s inhabilita y l signo d modo silncioso aparc n la pantalla cuando l modo silncioso stá activado.!2 Dtctar hilo suprior Sí ncsita ponr a funcionar la máuina sin hilos, dsactiv l dtctor d hilo suprior. Dspués modificar la configuración, prsion la tcla OK para habilitar la nuva configuración.!3 Rstaurar prdtrminados Prsion la tcla YES (SÍ) para rstaurar todos los parámtros con los valors originals (configuración d fábrica). Prsion la tcla OK para rgistrar la nuva configuración A_01_SP.indd 89 11/09/22 11:38

93 Modo d configuración para costura normal Tnsión automática Pud ajustar l nivl d tnsión automático prsionando la tcla + o. Aviso d poco hilo n la bobina Pud ajustar l nivl d aviso d poco hilo n la bobina prsionando la tcla + o. Cort automático dl hilo La máuina corta automáticamnt los hilos dspués d cosr las puntadas d cirr si sta opción stá activada. Prsion la tcla d página siguint para vr la configuración siguint. r t y r Vlocidad d arranu La máuina comnzará a cosr lntamnt y la vlocidad d costura aumntará progrsivamnt hasta alcanzar l valor máximo cuando s prsiona l botón d inicio/parada. Pud slccionar la vlocidad d arranu dsada ntr baja, normal o alta prsionando la tcla corrspondint. t Posición d parada d la aguja La máuina simpr s dtin con la aguja n la posición baja, xcpto cuando s cosn botons, spcialmnt, puntadas y monogramas. Sin mbargo, pud cambiar la posición d parada d la aguja por lvada, prsionando la tcla d subir la aguja. y Opción d bajada d los dints d arrastr Activ sta opción si dsa cosr puntadas dcorativas y aplius con los dints d arrastr bajados. Prsion la tcla d bajada d los dints d arrastr para activar sta opción. Prsion la tcla d página siguint para vr la configuración siguint A_01_SP.indd 90 11/09/22 11:38

94 u Altura dl pi para girar Si la opción d subir l pi prnsatlas stá activada, l pi prnsatlas s sub automáticamnt cuando s dtin la máuina. La altura dl pi n la posición lvada pud ajustars prsionando la tcla + o conform al grosor d la tla. u i Altura dl pi para acolchado libr Cuando s slcciona l acolchado libr para cosr aplius, la altura d la posición infrior dl pi para acolchado libr (QC, QO, QV) s optimiza automáticamnt. Sin mbargo, pud afinar la altura dl pi prsionando la tcla + o. Rduzca la altura si las tlas saltan al cosr. Aumnt la altura si l pi s nrda n la tla al cosr. Prsion la tcla d página siguint para vr la configuración siguint. i o Prsión dl pi La prsión dl pi s optimiza automáticamnt pro pud ajustarla d forma manual prsionando la tcla + o. Prsion la tcla d página siguint para vr la configuración siguint. o!0 Snsibilidad dl zigzag variabl Pud ajustar l dsplazaminto d la aguja con l moviminto dl alzador d rodilla para ralizar costuras n zigzag variabl. Prsion la tcla d manra u la aguja s dsplac una puña cantidad cuando s muva l alzador d rodilla. Prsion la tcla d manra u la aguja s dsplac una gran cantidad cuando s muva l alzador d rodilla. Prsion la tcla d página siguint para vr la configuración siguint.! A_01_SP.indd 91 11/09/22 11:38

95 !1 Guía d la tla Calibración d la posición prdtrminada La posición prdtrminada d la guía d la tla s 15 mm dsd l cntro d la posición d caída d la aguja. Sin mbargo, pud afinar la posición prdtrminada d la guía d la tla.!1 Prsion la tcla YES (SÍ) y aparcrá un mnsaj d aviso. Prsion la tcla OK y l carro s dsplazará a la posición normal. Prsion la tcla o para ajustar la posición d la guía d la tla. Prsion la tcla OK y l carro rgrsará a la posición inicial. Almacnaminto d la posición favorita Si tin u ajustar la guía d la tla conform a su posición favorita, 6,4 mm por jmplo, n la vntana d configuración manual (consult la página 36), sta posición pud guardars para utilizarla n l futuro. Para guardar la posición favorita, prsion ON/OFF (ACTIVAR/ DESACTIVAR) para activar la opción d guardar posición. Prsion la tcla d página siguint para vr la configuración siguint A_01_SP.indd 92 11/09/22 11:38

96 !2 Ajust d la puntada favorita Si dsa guardar los cambios hchos a la configuración d puntada manual, activ sta opción prsionando la tcla ON/ OFF (ACTIVAR/DESACTIVAR).!2 NOTA: Esta opción pud utilizars con las puntadas prácticas (U1-U27), ojals y puntadas spcials (B1-B25) y para cosr aplius.!3 Modo d ranudación Si dsa ranudar con l último patrón d costura utilizado ants d apagar la máuina, activ sta opción.!3 Al volvr a ncndr la máuina, aparc l mnsaj d confirmación. Prsion la tcla OK para ranudar l último patrón. Dspués d prsonalizar la configuración, prsion la tcla OK para habilitar la nuva configuración A_01_SP.indd 93 11/09/22 11:38

97 Corrcción d patrons d puntada distorsionados Los rsultados d la costura con patrons d puntada lástica pudn variar dpndindo d las condicions d costura, como la vlocidad, l tipo d tla, l númro d capas, tc. Ants d cosr, haga simpr una pruba n un trozo sobrant d la tla u vaya a utilizar. Si s distorsionan los patrons d puntada dcorativas, ltras, númros o l ojal manual, corríjalos con l slctor d uilibrio d dsplazaminto d la tla. NOTA: Para costura normal, ponga l slctor n la posición nutra, s dcir, con la ranura dl slctor cntrada n la marca d rfrncia stándar. (+) ( ) Patrons d puntada dcorativas lásticas Si l patrón stá comprimido, gir l slctor n la dircción dl signo +. Si l patrón stá dmasiado stirado, gir l slctor n la dircción dl signo. (+) ( ) Ltras y númros Si l patrón stá comprimido, gir l slctor n la dircción dl signo +. Si l patrón stá dmasiado stirado, gir l slctor n la dircción dl signo. (+) ( ) Euilibrio d puntadas dl ojal lástico (B10) El uilibrio d las puntadas d la fila drcha izuirda dl ojal lástico pud variar dpndindo d las condicions d costura. Si las puntadas no stán uilibradas, corrija l dsuilibrio con l slctor d uilibrio d dsplazaminto d la tla. Si la fila drcha s más dnsa, gir l slctor n la dircción dl signo +. Si la fila izuirda s más dnsa, gir l slctor n la dircción dl signo. NOTA: Vulva a ponr l slctor d uilibrio d dsplazaminto d la tla n posición nutra cuando acab d cosr A_01_SP.indd 94 11/09/22 11:38

98 Esta página s ha djado n blanco intncionalmnt. 95 SP_02.indd 95 11/09/22 11:39

99 73 cm (28-3/4 ) MODO DE BORDADO Unidad d bordado 33 cm (13 ) NOTA: Asgúrs d u haya spacio suficint alrddor d la máuina para ponr l bastidor librmnt. No colou ningún objto dntro d la zona u s ilustra la izuirda. Montaj d la unidad d bordado Apagu la máuina. Rtir la cubirta d la máuina. Cubirta Colou la unidad d bordado n la part postrior d la bas d la máuina, hacindo coincidir los puntos puños como s indica. Unidad d bordado Puntos puños Dslic la unidad d bordado a lo largo d la máuina hacia la drcha y prsion con furza la unidad d bordado hasta u ncaj firmmnt. 96 SP_02.indd 96 11/09/22 11:39

100 Alargaminto dl brazo dl carro Prsion la palanca para soltar l brazo dl carro y así xtndr l brazo dl carro. Palanca para soltar l brazo dl carro Brazo dl carro Gir hacia afura l brazo dl carro hasta u ud asgurado n la posición d xtnsión máxima. PRECAUCIÓN No prsion l brazo dl carro cuando sté xtndido. No furc l carro ni l brazo dl carro con la mano. No sujt l carro ni l brazo dl carro cuando sté n moviminto. Si lo hac, pud ocasionar daños al mcanismo dl carro. 97 SP_02.indd 97 11/09/22 11:39

101 Dsmontaj d la unidad d bordado NOTA: Dsmont la unidad d bordado simpr u vaya a transportar o guardar la máuina. Dsmont l bastidor dl carro y rgrs l carro a su posición inicial (consult la página 113). Prsion la palanca para soltar l brazo dl carro y así rtrar l brazo dl carro. Palanca para soltar l brazo dl carro Brazo dl carro ATENCIÓN: Tnga cuidado con su ddo poru al rgrsar l carro a su posición inicial, pud udar atrapado ntr la unidad d bordado y la bas d la máuina con la tabla d ampliación dsmontada. Rtraiga l carro hasta la posición d almacnaminto. Apagu la máuina. Prsion l botón para soltar la unidad d bordado. Dslic la unidad d bordado hacia la izuirda y rtírla. Botón para soltar la unidad d bordado. Colou la cubirta n la máuina. r Cubirta r 98 SP_02.indd 98 11/09/22 11:39

102 Montaj dl pi para bordado Utilic l pi P para ralizar bordados. Encinda la máuina. Suba la aguja prsionando l botón d subir/bajar la aguja. Prsion la tcla d blouo y suba l pi prnsatlas con l alzador dl pi prnsatlas. Tcla d blouo Alzador dl pi prnsatlas Afloj l tornillo d palomilla con l dstornillador y rtir l soport dl pi prnsatlas. Tornillo d palomilla r Soport dl pi prnsatlas r t Mont l pi para bordado P n la barra dl pi prnsatlas dsd atrás. Aprit suavmnt l tornillo d palomilla con la mano. t Pi para bordado (P) Baj l pi con l alzador dl pi prnsatlas. Aprit firmmnt l tornillo d palomilla con l dstornillador. 99 SP_02.indd 99 11/09/22 11:39

103 Montaj d la placa d la aguja dcomisada rcta Utilic la placa d la aguja d puntada rcta para bordar. Encinda la máuina. Suba la aguja prsionando l botón d subir/bajar la aguja. Prsion la tcla d blouo y suba l pi prnsatlas con l botón dl alzador dl pi prnsatlas. Botón dl alzador dl pi prnsatlas Rtir la tabla d ampliación. Prsion la palanca d libración d la placa d la aguja para soltar la placa. Sau la placa d la aguja. Palanca d libración d la placa d la aguja Colou la placa d la aguja d puntada rcta n la abrtura d la placa d la aguja. Encaj l bord izuirdo d la placa d la aguja n la abrtura. Prsion sobr la marca d la placa d la aguja hasta u ud asgurada n su lugar. El mnsaj d advrtncia dsaparc y aparc un mnsaj d confirmación. Prsion la tcla X y la máuina slcciona automáticamnt la puntada rcta. 100 SP_02.indd /09/22 11:39

104 Portabobinas spcial para bordado Sustituya l portabobinas stándar por l portabobinas spcial para bordado cuando utilic para bordar hilos d bobina u no son d la marca Janom. NOTA: El portabobinas spcial s pud idntificar poru tin la marca d un punto amarillo. Punto amarillo Rtir la placa d la aguja (consult la página antrior). Sau l portabobinas stándar. Portabobinas stándar r Introduzca l portabobinas spcial n la carrra dl portabobinas. Asgúrs d ncajar la prilla dl portabobinas con l top d la máuina. Mont la placa d la aguja. Prilla r Top NOTA: Us l portabobinas stándar para cosr ncajs y acolchados u utilicn l mismo hilo n la bobina y la aguja. 101 SP_02.indd /09/22 11:39

105 Bastidors d bordado Los accsorios stándar incluyn 4 bastidors d bordado. Bastidor d bordado SQ14 Un bastidor d bordado ovalado con una zona d bordado cuadrada d 14 cm (5,5 ) Bastidor d bordado SQ23 Un bastidor d bordado cuadrado con una zona d bordado cuadrada d 23 cm (9.1 ) t r Bastidor d bordado GR Un bastidor d bordado xtra grand con una zona d bordado d 23 cm por 30 cm (9,1 por 11,8 ). r Bastidor d bordado FA10 Un bastidor d bordado uipado con un brazo libr y tin una zona d bordado d 10 cm por 4 cm (3,9 por 1,6 ). t Placa d blouo 102 SP_02.indd /09/22 11:39

106 Estabilizadors Para obtnr un bordado d la mjor calidad s muy important utilizar los stabilizadors. Forma d uso: Colou l stabilizador n l rvrso d la tla. Es posibl u dba usar varias capas d tla. En l caso d las tlas más firms, pud colocar un papl dlgado dbajo d la tla. Al bordar tla u no puda planchar o u sté dividida n sccions y rsult difícil d planchar, s db utilizar papl no adhsivo. Cort l stabilizador a un tamaño mayor u l dl bastidor d bordado y colóulo n l bastidor d manra u toda la piza ud asgurada con l bastidor y así vitar u s spar d la tla. Colocación dl stabilizador Una l rvrso d la tla con l lado brillant dl stabilizador. Pligu una suina dl stabilizador y fúndalo con una plancha. NOTAS: Pligu hacia arriba una suina dl stabilizador para u sa más fácil rtirar l stabilizador sobrant dspués d acabar l bordado. Las tmpraturas d planchado dpndn dl tipo d stabilizador adhsivo u sté utilizando. Tipos d stabilizadors Tipo Utilización Dsprndibl Tlas tjidas stabls Planchabl Tlas d punto y todo tipo d tlas instabls Rcortabl Tlas d punto y todo tipo d tlas instabls Hidrosolubl Bordados con calados y ncajs Anvrso d tlas rizadas, por jmplo, toallas, para vitar u los rizos atravisn l bordado. Propidads Hcho con una fibra fácil d arrancar. Tipo adhsivo u s fund con una plancha. Está hcho d una tla u no s rasga. Una plícula dlgada u s disulv n agua. Adhsivo Fijación d un trozo d tla o un trabajo puño u no pud sujtars con l bastidor. Trcioplo y tlas acolchadas u podrían udar marcadas prmanntmnt por l bastidor. Papl adhsivo 103 SP_02.indd /09/22 11:39

107 Colocación d la tla n un bastidor d bordado Prpar la tla y fij l stabilizador n l rvrso d la tla. La tla y l stabilizador dbn sr mayors u l tamaño dl bastidor. Trac las línas cntrals n la tla con una tiza. Tla Línas cntrals Colou l bastidor intrior y la plantilla sobr la tla, hacindo coincidir línas cntrals d la tla con la plantilla. Bastidor intrior r Plantilla r Afloj l tornillo d aprit dl bastidor xtrior. Colou l bastidor intrior y la tla sobr l bastidor xtrior. t Tornillo d aprit dl bastidor y Bastidor xtrior y t Insrt l bastidor intrior y la tla dntro dl bastidor xtrior. Aprit l tornillo dl bastidor xtrior para tnsar la tla. Asgúrs d u stira prfctamnt la tla n l bastidor, como si s tratara d la pil d un tambor. Rtir la plantilla. NOTA: Asgúrs d hacr coincidir las marcas d alinación d los bastidors xtrior intrior al tnsar la tla. u Marcas d alinación u Fij la tla n l bastidor con los sujtadors magnéticos cuando utilic los bastidors SQ23 ó GR. i Sujtador magnético i NOTA: Las capas grusas d tla y l stabilizador pudn hacr saltar las puntadas, rvntar los hilos o rompr la aguja. Evit cosr n capas d tla cuyo grosor sa mayor u 3 mm (1/8 ). 104 SP_02.indd /09/22 11:39

108 Colocación dl bastidor d bordado n la máuina Encinda la máuina y abra l brazo dl carro. Prsion la tcla d cambio d modo y aparcrá l mnsaj d aviso. Prsion la tcla OK para u l carro s dsplac hasta la posición d inicio. La pantalla LCD mostrará la vntana d modo d bordado. Tcla d cambio d modo NOTA: Si prsiona la tcla d cambio d modo stando l brazo dl carro rtraído, aparc un mnsaj d confirmación. No prsion la tcla OK ni la tcla X. En su lugar, abra l brazo dl carro. Colou l bastidor n la máuina y mont l bastidor n l carro insrtando l pasador d blouo dl bastidor n l orificio dl carro. Gir la prilla hacia la drcha para asgurar l bastidor. Pasador d blouo Orificio r Portahilos Para vitar cosr n l xtrmo dl hilo d la aguja, colou l xtrmo dl hilo n l portahilos. r Portahilos Pas l hilo d la aguja por l orificio dl pi para bordado y súbalo hacia l portahilos. Sujt l hilo n l portahilos, dsd dlant hacia atrás. 105 SP_02.indd /09/22 11:39

109 Slcción d los disños d bordado intgrados Prsion la tcla d disños intgrados y s abrirá la primra página d los disños favoritos. Tcla d disños intgrados Prsion la tcla d catgorías d disños para xplorar la lista d disños por catgorías d disños o prsion la tcla d tamaño dl bastidor para xplorar los disños por tamaño dl bastidor. Tcla d catgorías d disños Tcla d tamaño dl bastidor (1/4) (2/4) Catgoría d disño Prsion la tcla d catgorías d disños para xplorar los disños por catgorías. Las siguints son las catgorías disponibls: r Tcla d página siguint t Tcla d página antrior t (3/4) r (4/4) Página 1 d 4 Disños favoritos Disños d ncajs Disños d bords Disños d acolchados Página 2 d 4 Disños alfabéticos n punto d cruz Disños alfabéticos florals Página 3 d 4 Colccions GANAHA, Flors Colccions GANAHA, Cocina Colccions GANAHA, Dulcs Colccions GANAHA, Infantil Página 4 d 4 Colccions GANAHA, Artículos d costura Colccions GANAHA, Otros Colccions GANAHA, Intrior Colccions GANAHA, Bordado rojo Prsion la catgoría dsada para slccionarla y s abrirá la vntana d slcción d patrons. Explor la lista d patrons con la tcla d página siguint o l anillo táctil y slccion l patrón dsado prsionando la tcla dl icono dl patrón. La pantalla LCD mustra la vntana Lista para cosr. Tamaño dl bastidor Prsion la tcla d tamaño dl bastidor y s abrirá la vntana d slcción dl bastidor. Slccion l mismo bastidor u stá montado n la máuina. Explor la lista d disños con la tcla d página siguint o l anillo táctil y slccion l patrón dsado prsionando la tcla dl icono dl patrón. La pantalla LCD mustra la vntana Lista para cosr. 106 SP_02.indd /09/22 11:39

110 (1/3) (2/3) (3/3) Monogramas Prsion la tcla d monogramas y s abrirá la vntana d monogramas para l tipo d ltra Gótica. Prsion la tcla d slcción dl tipo d ltra para abrir la vntana d slcción dl tipo d ltra. Tcla d monogramas Tcla d slcción dl tipo d ltra Pud slccionar uno d los 10 tipos d ltra para ralizar monogramas, al igual u patrons d 2 ltras, 3 ltras, bords y d costura normal. Pud slccionar los siguints patrons y tipos d ltra: Página 1 d 3 Ltra Gótica Ltra Script Ltra Chltnham Ltra Bauhaus Ltra Galant Ltra Typist Página 2 d 3 Ltra Brush Ltra First grad Ltra Holloblock (solo mayúsculas) Ltra Jupitr (solo mayúsculas) 2-Ltras 3-Ltras Página 3 d 3 Patrons d bords Patrons d costura normal (patrons similars a las puntadas normals) Prsion la tcla dl icono dl tipo d ltra dsado y s abrirá la vntana d monogramas. Pud introducir las ltras dl alfabto, númros, símbolos y ltras d los alfabtos uropos. 107 SP_02.indd /09/22 11:39

111 Tclas d función r t y Tcla d slcción dl tipo d ltra Prsion sta tcla para abrir la vntana d slcción d tipos d ltra. u u i Tcla d orintación d las ltras Prsion sta tcla para slccionar orintación horizontal o vrtical. Tcla d tamaño d la ltra Prsionando sta tcla, pud slccionar los siguints 3 tamaños d ltra: Los tamaños d ltra aproximados d las mayúsculas son los siguints: L (Grand): 30 mm (1,2 ) M (Mdiano): 20 mm (0,8 ) S (Puño): 10 mm (0/4 ) r Tcla d mayúsculas y minúsculas Prsion sta tcla para cambiar d ltras mayúsculas a minúsculas y vicvrsa. t Tcla para guardar archivos Prsion sta tcla para abrir la vntana d guardar archivos y almacnar l txto o l monograma n forma d archivo. y Tcla d borrado Prsion sta tcla para borrar l caráctr u sté ncima dl cursor. u Tcla dl cursor Prsion stas tclas para movr l cursor a la izuirda o la drcha. i Tcla OK Prsion sta tcla para confirmar lo introducido y abrir la pantalla d bordado. o Tcla d ajust d spacio Esta tcla solo s activa cuando s introduc un spacio. Si los spacios ntr los caractrs parcn dsiguals, insrt un spacio n blanco ntr los caractrs y ajust la anchura dl spacio para justificar. Prsion sta tcla para abrir la vntana d ajust d spacio. Para incrmntar la anchura dl spacio, prsion la tcla +. Para rducir la anchura dl spacio, prsion la tcla. o NOTA: La anchura dl spacio solo s mustra n milímtros. 108 SP_02.indd /09/22 11:39

112 Programación d un monograma Ejmplo: Programación d R&B n tipo d ltra Gótica. Introduzca la R, l cursor s dsplaza a la drcha y la máuina mmoriza automáticamnt la R. Prsion la tcla d tamaño d ltra y slccion l tamaño puño. Tcla d tamaño d la ltra Introduzca l caráctr &, l cursor s dsplaza a la drcha y la máuina mmoriza automáticamnt l caráctr &. Prsion la tcla d tamaño d ltra y slccion l tamaño mdiano. Introduzca la B, l cursor s dsplaza a la drcha y la máuina mmoriza automáticamnt la B. Prsion la tcla OK y aparcrá un mnsaj d aviso. Prsion la tcla OK para u l carro s dsplac hasta la posición d inicio. La pantalla cambia por la vntana Lista para cosr. Colocación d los monogramas Pud slccionar una d 3 colocacions para los monogramas: justificación a la izuirda, justificación n l cntro y justificación a la drcha. Justificación a la izuirda Prsion la tcla para comnzar a cosr dsd la lína d rfrncia izuirda d la plantilla. Justificación n l cntro Prsion la tcla para cosr n l cntro dl bastidor. Justificación a la drcha Prsion la tcla para cosr dsd la lína d rfrncia drcha d la plantilla. 109 SP_02.indd /09/22 11:39

113 Monogramas d 2 ltras Ejmplo: 2 ltras n un octágono Prsion la tcla d tipo d ltra. Slccion 2 ltras. Slccion l octágono. Introduzca A y B. Prsion la tcla OK y aparcrá un mnsaj d aviso. Prsion la tcla OK para u l carro s dsplac hasta la posición d inicio. La pantalla cambia por la vntana Lista para cosr. NOTAS: Los monogramas d 3 ltras s cosn dl mismo modo u los monogramas d 2 ltras. La posición d inicio d los monogramas d 2 ltras y 3 ltras s l cntro dl bastidor. 110 SP_02.indd /09/22 11:39

114 Edición d un monograma Borrado d caractrs: Borrar la R d MART Prsion la tcla dl cursor para colocar l cursor bajo la R. Prsion la tcla d borrado y s liminará la ltra R. Insrción d caractrs: Insrtar la E n MAT Prsion la tcla dl cursor para colocar l cursor bajo la A. Introduzca la E. La ltra E s insrta ants d la A. 111 SP_02.indd /09/22 11:39

115 t Vntana Lista para cosr La vntana Lista para cosr mustra las tclas d funcions u s utilizan para ralizar bordados y la información dl patrón slccionado. Tclas d avanc/rtorno d puntada Prsion la tcla para movr l bastidor a un punto d costura antrior. Prsion la tcla + para hacr avanzar l bastidor. El bastidor avanza una puntada cada vz u s prsiona sta tcla. Mantnga prsionada la tcla para avanzar más rápidamnt, d a 10 ó 100 puntadas por vz. Pud usar stas tclas para movr l bastidor al punto dond s agotó o s rvntó l hilo. Tcla d rtorno d puntada Tcla d avanc d puntada Tcla d scción d color Prsion sta tcla para vr la imagn complta dl disño slccionado o solo una imagn parcial d las sccions d cada color. Prsion la tcla d página siguint para vr la scción d color siguint. Pud cosr la scción d un color spcífico únicamnt prsionando la tcla d página siguint hasta u s visualic la scción dsada. Tcla d scción d color r Tcla d página siguint r Tcla d lista d colors Prsion sta tcla para vr una lista d los colors d los hilos utilizados n l disño slccionado. t Tcla d lista d colors t y Tcla d Ajust lnto/pt Prsion sta tcla para cambiar ntr las tclas d ajust lnto y las tclas d avanc/rtrocso d puntada o vicvrsa. Ajust la posición dl bastidor con las tclas d ajust lnto d modo u la posición d caída d la aguja ud justo sobr l cntro d las línas d rfrncia d la tla. Para usar las tclas d ajust lnto una vz iniciada la costura, dtnga la máuina y vulva l contador d puntadas a cro prsionando la tcla d rtrocso d puntada. y Tcla d ajust lnto/pt u Tclas d ajust lnto u 112 SP_02.indd /09/22 11:39

116 Trazo dl patrón Pud comprobar l tamaño dl ára d bordado trazando l contorno dl patrón sin puntadas o con puntadas d hilvanado. Prsion la tcla d trazo y s abrirá la vntana d opcions d trazo. Tcla d trazo S pudn utilizar las siguints 3 opcions: 1. Trazo sin puntada Prsion la tcla para abrir la vntana d trazo sin puntada. Prsion la tcla d trazo para comnzar a trazar o prsion una d las tclas para colocar l bastidor n una suina. 2. Trazo hilvanado (simpl) Prsion la tcla para abrir la vntana d trazo hilvanado (simpl). Prsion l botón d inicio/parada para comnzar a trazar con puntadas d hilvanado. 3. Trazo hilvanado (dobl) Prsion la tcla para abrir la vntana d trazo hilvanado (dobl). Prsion l botón d inicio/parada para comnzar a trazar con puntadas d hilvanado. La máuina hilvana primro dntro dl patrón y, postriormnt, traza l contorno dl patrón con puntadas d hilvanado. NOTAS: La máuina hilvanará alrddor dl ára d bordado con una margn d 5 mm. Sin mbargo, st margn srá nulo si l patrón supra l límit máximo dl ára d bordado. Tcla d rtrocso dl bastidor Prsion la tcla d rtrocso dl bastidor y s abrirá la vntana d opcions d rtrocso dl bastidor. Prsion la tcla para rgrsar l carro a la posición d inicio y volvr al modo d costura normal, o prsion una d las tclas para colocar l carro n una posición d spra. Tcla d rtrocso dl bastidor 113 SP_02.indd /09/22 11:39

117 Tcla d ajust d la tnsión Prsion sta tcla para accdr a la pantalla d ajust d la tnsión dl hilo. Pud ajustar l nivl d tnsión automático prsionando la tcla + o. Prsion la tcla d valors prdtrminados para volvr l ajust d la tnsión al valor prdtrminado. Tcla d ajust d la tnsión Tcla d valors prdtrminados Tcla d modo d bordado Prsion sta tcla para abrir la vntana d modo d bordado. Tcla d modo d bordado r t y u i Información dl patrón La pantalla mustra la siguint información: Tamaño dl bastidor Tipo d pi prnsatlas Ajust d tnsión r Dimnsión dl disño n vrtical t Dimnsión dl disño n horizontal y Vlocidad d costura máxima u Timpo d costura rurido i Númro d colors dl hilo (capas) o Conto d puntadas!0 Color dl hilo o!0 114 SP_02.indd /09/22 11:39

118 Inicio d un bordado Slccion l patrón dsado. Prsion la tcla d ajust lnto/pt para visualizar las tclas d ajust lnto. Tcla d ajust lnto/pt Ajust la posición dl bastidor con las tclas d ajust lnto d modo u la posición d la aguja ud justo sobr l cntro d las línas cntrals d la tla. Prsion l botón d inicio/parada y cosa 5 o 6 puntadas. Prsion d nuvo l botón d inicio/parada para dtnr la máuina. Suba pi prnsatlas prsionando l botón dl alzador dl pi prnsatlas, cort l hilo sulto u stá al cominzo dl punto d inicio. Hilo sulto Prsion l botón d inicio/parada para mpzar a cosr otra vz. La máuina s dtndrá automáticamnt (y cortará los hilos si stá activado l cortahilos automático) al trminar la scción dl primr color. Cambi l hilo por otro dl siguint color y cosa la scción siguint. Rsultados d costura El patrón d bordado s raliza, tal como indica la imagn, n l cntro d la tla. Línas cntrals d la tla 115 SP_02.indd /09/22 11:39

119 Disños d flors con flcos Los disños favoritos FA10-14 y FA10-15 son patrons spcials u s utilizan para crar disños d flors con flcos. El disño dl bordado s pud transformar muy fácilmnt n una llamativa flor con flcos. Ejmplo: Disño favorito FA10-14 Slccion l disño favorito FA10-14 y cosa l patrón d la misma manra u un disño d bordado normal. Rtir la tla dl bastidor. Cort los hilos d la aguja a lo largo d la lína puntada roja n l bord xtrno dl patrón como s ilustra. Encrsp los hilos para formar los flcos. Ejmplo: Disño favorito FA10-15 Slccion l disño favorito FA10-15 y cosa l patrón d la misma manra u un disño d bordado normal. Rtir la tla dl bastidor. Cort los hilos d la bobina n l rvrso d la tla a lo largo d la lína puntada roja como s ilustra. Tir d los hilos d la aguja y colou los xtrmos dl bucl n l anvrso d la tla para formar los flcos. 116 SP_02.indd /09/22 11:39

120 Disños d ncajs Pud ralizar ncajs sultos cosindo los disños d ncajs n un tul o n una tla dlicada. Adhira un stabilizador hidrosolubl al tul; pud sr ncsario colocar varias capas. Utilic l mismo hilo n la bobina y la aguja. Ajust la altura dl pi para bordado a 2 mm o más (consult la página 128). Ajust la vlocidad d costura a 600 puntadas por minuto o mnos (consult la página 129). Slccion l patrón dl disño d ncaj dsado y cosa. Rtir l tul dl bastidor. Rcort l tul y l stabilizador alrddor dl patrón dl disño. Elimin l stabilizador con agua. Planch l patrón dl disño si fus ncsario. Disños d acolchados Utilic l mismo hilo n la bobina y la aguja. Los disños d acolchados SQ14-1 a SQ14-24 tinn 3 sccions d color. Sin mbargo, no s ncsario cambiar l color dl hilo pus l hilo solo s usa para cosr una scción spcífica. Pud slccionar la scción spcífica prsionando la tcla d página siguint. Si fus ncsario, ajust la altura dl pi (consult la página 128). Activ la función d parada dspués d una puntada n l modo d configuración d bordado (consult la página 128). Cuando prsion l botón d inicio/parada, la máuina cos una puntada y s dtin automáticamnt. Tir dl hilo d la aguja para hacr pasar l hilo d la bobina por l anvrso d la tla y colou los dos hilos n l portahilos. Cosa varias puntadas y dtnga la máuina. Cort los hilos sultos u stán crca dl inicio d la puntada. 117 SP_02.indd /09/22 11:39

121 Modo d dición En l modo d dición pud modificar y combinar disños para crar disños d bordados originals. Prsion la tcla d modo d dición y s abrirá la vntana d dición dl bastidor SQ23. Tcla d modo d dición Pud slccionar otro tamaño d bastidor. Prsion la tcla d slcción dl bastidor para abrir la vntana corrspondint. Slccion l bastidor u dsa usar (consult la página 102). Tcla d slcción dl bastidor NOTA: En l modo d dición, no pud slccionar patrons u san mayors u l tamaño dl bastidor slccionado. Aprtura d disños d bordado En la vntana d dición, pud abrir los disños intgrados, los monogramas y los disños almacnados n la mmoria USB. Para abrir los patrons d disño, prsion la tcla d modo d bordado. Slccion l patrón dsado n la lista d disños (consult la página 106). La pantalla volvrá a mostrar la vntana d dición, n la u aparcrá l patrón slccionado. Tcla d modo d bordado Slcción dl patrón u s va a ditar Para slccionar l patrón u ds ditar, prsion la imagn dl patrón n la vntana d dición. El patrón slccionado aparc rodado por un marco. Moviminto d patrons Para movr l patrón d bordado a la vntana d dición, slccion y arrastr l patrón al lugar dsado con l lápiz d la pantalla táctil o la punta dl ddo. NOTA: No arrastr l patrón por la pantalla con un objto afilado. r Para movr l patrón slccionado también s pudn utilizar las tclas d dircción. Prsion las tclas d dircción para movr l patrón hasta l lugar u ds n la vntana d dición. r Tcla d dircción El carro no s movrá cuando s prsionn las tclas d dircción, ya u la posición dl patrón variará con rspcto al bastidor, no a la máuina. 118 SP_02.indd /09/22 11:39

122 Cambio dl tamaño d patrons Prsion la tcla d cambio d tamaño para abrir la vntana d opcions d cambio d tamaño. Tcla d cambio d tamaño Pud cambiar l tamaño dl patrón d bordado dl 80% al 120% con rlación al tamaño original. Prsion la tcla + para aumntar l tamaño dl patrón. Prsion la tcla para rducir l tamaño dl patrón. El tamaño cambiará un 1% cada vz u prsion la tcla d más o mnos. Para cambiar l tamaño rápidamnt, mantnga prsionada la tcla + o. Prsion la tcla OK para confirmar l nuvo tamaño. Duplicación d patrons Prsion la tcla d duplicación para hacr una copia dl patrón slccionado. Tcla d duplicación NOTA: El patrón duplicado s sobrpondrá al patrón original. Dsplac l duplicado para vr l patrón original. Borrado d patrons Slccion l disño u ds borrar. Prsion la tcla d borrado para borrar l patrón slccionado. Tcla d borrado r Prsion la tcla d flcha para accdr al siguint grupo d hrramintas d dición. r Tcla d flcha t Rotación d patrons Prsion la tcla d rotación para abrir la vntana d opcions d rotación. t Tcla d rotación Prsion las tclas para rotar l patrón slccionado 1 grado o 45 grados hacia la drcha o la izuirda. Prsion la tcla OK para confirmar. y Invrsión d patrons Prsion la tcla d invrsión para abrir la vntana d opcions d invrsión. y Tcla d invrsión Prsion las tclas para invrtir l patrón slccionado d modo horizontal o vrtical. Prsion la tcla OK para confirmar. 119 SP_02.indd /09/22 11:39

123 Combinación d patrons (cración d un marco cuadrado) Slccion l patrón Disño d bords SQ Dsplac l disño hacia abajo y la drcha. Prsion la tcla d duplicación. Tcla d duplicación Prsion la tcla d flcha abajo para accdr al siguint grupo d hrramintas d dición. Tcla d flcha abajo t Prsion la tcla d imagn spcular. Prsion la tcla d spjo vrtical. Muva l duplicado a la izuirda. Tcla d imagn spcular r Tcla d spjo vrtical Prsion la tcla d flcha arriba para accdr al grupo antrior d hrramintas d dición. t Tcla d flcha arriba r Prsion la tcla d duplicación. Prsion la tcla d flcha abajo. Prsion la tcla d spjo horizontal. Muva l duplicado hacia arriba. y Tcla d spjo horizontal y Prsion la tcla d flcha arriba. Prsion la tcla d duplicación. Prsion la tcla d flcha abajo. Prsion la tcla d spjo vrtical. Muva l duplicado a la drcha. Prsion la tcla OK. S abrirá la vntana Lista para cosr. 120 SP_02.indd /09/22 11:39

124 Agrupaminto d patrons Pud agrupar los patrons. Prsion la tcla d agrupaminto y s abrirá la vntana d opcions d agrupaminto. Tcla d agrupaminto Prsion la tcla d agrupar todos y prsion la tcla OK para agrupar todos los patrons u aparcn n la vntana d dición. Tcla d agrupar todos Si solo dsa agrupar los patrons slccionados, prsion la tcla d agrupar slccionados. Slccion los patrons dsados prsionando las imágns d los patrons y prsion la tcla OK. Tcla d agrupar slccionados Los patrons agrupados pudn movrs y duplicars n grupo. Al agrupar únicamnt los patrons slccionados, l rsto d los patrons aparcn sombrados y no pudn slccionars. Para dsagrupar los patrons, vulva a prsionar la tcla d agrupar. 121 SP_02.indd /09/22 11:39

125 Ampliación n la vntana d dición Prsion la tcla d ampliación para vr la imagn ampliada n la vntana d dición. Prsion d nuvo la tcla d ampliación para vr la imagn n su tamaño original. Tcla d ampliación Para dsplazar la vntana, prsion la tcla d dsplazaminto y arrastr la vntana n la dircción dsada. Vulva a prsionar la tcla d dsplazaminto para canclar l comando corrspondint. Tcla d dsplazaminto Prsonalización dl color d la pantalla Pud simular los colors rals d la tla y los hilos n la pantalla prsonalizando los colors d la imagn dl disño y la vntana d dición. Prsion la tcla d color para abrir la vntana d prsonalización d color. Tcla d prsonalización d color Si dsa cambiar l color dl patrón dl disño, prsion la tcla d color dl disño. Prsion las tclas dl cursor hasta u aparzca la scción dsada n la vntana d vista prvia. r Tcla d color dl disño t Tclas dl cursor Para slccionar l tono, prsion uno d los 12 mosaicos d color. Para cambiar l matiz dl color slccionado, prsion y arrastr l control dslizant hacia la izuirda o la drcha. y Mosaicos d color u Control dslizant r Pud asignar un nombr al color prsonalizado d la scción d colors prsionando la tcla d nombr. El nombr asignado aparcrá n lugar dl nombr y l código dl color dl hilo n la vntana d bordado. i Tcla d nombr t t i y u!0 y u o Para cambiar l color d fondo, prsion la tcla d color d fondo y slccion l color dsado. Para slccionar l tono, prsion uno d los 12 mosaicos d colors. Para cambiar l matiz dl color slccionado, prsion y arrastr l control dslizant hacia la izuirda o la drcha. o Tcla d color d fondo NOTA: Si s abr un disño n formato *.JPX, pud visualizar la imagn d fondo n la vntana d dición prsionando la tcla d imagn d fondo (consult l manual d instruccions dl Digitalizador MBX).!0 Tcla d imagn d fondo 122 SP_02.indd /09/22 11:39

126 Agrupaminto d colors Cuando s combinan los patrons duplicados, pud rducir l númro d sccions d colors con la función d agrupaminto d colors. Por jmplo, l patrón dl disño combinado, crado n la página 120, tin 20 sccions d colors. Prsion la tcla d agrupaminto d colors y s abrirá la vntana d agrupaminto d colors. Prsion la tcla OK para unir todas las sccions d colors dl mismo color. Tcla d agrupaminto d colors El númro d sccions d colors s rduc a 5. Ordn d costura Pud cambiar l ordn d costura d una combinación d patrons. Prsion la tcla d ordn d costura y prsion individualmnt las imágns dl patrón conform al ordn d costura dsado. Los patrons s cosrán n l ordn n u s hubisn slccionado las imágns. Tcla d ordn d costura 123 SP_02.indd /09/22 11:39

127 Monogramas n forma d arco En l modo d dición, pud ralizar monogramas n forma d arco hacia arriba o hacia abajo. Introduzca los caractrs y prsion la tcla OK. Los caractrs introducidos s visualizan n la vntana d dición. Prsion la tcla d flcha para vr las otras hrramintas d dición. Tcla d flcha Prsion la tcla d arco y la vntana d disño dl arco s abrirá. Tcla d arco r t y Prsion la tcla d arco hacia arriba para ralizar un arco hacia arriba. Tcla d arco hacia arriba Prsion la tcla d arco hacia abajo para ralizar un arco hacia abajo. r Tcla d arco hacia abajo Prsion la tcla d ampliación para ralizar un arco más largo. t Tcla d ampliación Prsión d la tcla d rducción para hacr un arco más corto. y Tcla d rducción Prsion la tcla OK para confirmar. 124 SP_02.indd /09/22 11:39

128 20 cm o mnos Bordado con brazo libr El bastidor d brazo libr FA10 stá disñado spcialmnt para bordar prndas tubulars, como mangas, pirnas d pantalons, tc. 20 cm o más amplia Comprub l tamaño d la abrtura d la part tubular d la prnda. La anchura d la abrtura db sr d 20 cm o más. El ára a bordar db star a unos 20 cm d la abrtura. Trac las línas cntrals n la tla con una tiza. Abra la vntana d dición y slccion l bastidor FA10. Slccion l patrón d disño FA Gir l patrón 90 grados hacia la drcha (consult la página 119). Prsion la tcla OK para abrir la vntana d Lista para cosr. Rtir la tabla d ampliación. Colou la prnda n l bastidor FA10 como s indica. La prnda db star pusta d forma u las línas cntrals coincidan con las d la plantilla n l bastidor. Ponga la prnda sobr l brazo libr d la máuina y mont l bastidor FA10 n l carro. Suba l puño para u no s atasu n l cullo dl brazo libr. Insrt la placa d blouo n l bastidor intrior para vitar u l puño ud ncima d la zona d bordado. Placa d blouo Prsion l botón d inicio/parada para mpzar a cosr, asgurándos d u la prnda puda movrs librmnt alrddor dl brazo libr. Rtir l bastidor dl carro cuando trmin d cosr. Rtir la prnda dl brazo libr. 125 SP_02.indd /09/22 11:39

129 z Disños d bords Los patrons d disño d bords SQ14-1 a SQ14-21 pudn unirs ntr sí con prcisión mdiant las puntadas d rfrncia incorporadas. Ejmplo: Unión d los patrons d disño d bords SQ14-1 y SQ14-2. z Imprima las hojas d las plantillas d los patrons SQ14-1 y SQ14-2 con l programa Horizon Link. Hoja d la plantilla x x Colou la hoja d la plantilla sobr la tla y maru los puntos d los xtrmos d las línas cntrals con tiza. Trac las línas cntrals n la tla. La lína horizontal db sr lo suficintmnt larga para unir los patrons siguints. Línas cntrals c c Colou la tla n l bastidor y mont l bastidor n l carro. Slccion l patrón d disño d bords SQ14-1 y ajust la posición dl bastidor con las tclas d ajust lnto. Prsion l botón d inicio/parada y aparcrá un mnsaj pidiéndol u cosa los primros puntos d rfrncia. Prsion la tcla X y l botón d inicio/parada para comnzar a cosr. v r v Cuando trmin d cosr l patrón dl disño, aparcrá un mnsaj u corrspond a los 2 últimos puntos d rfrncia. Prsion la tcla OK y l botón d inicio/parada para cosr los 2 últimos puntos d rfrncia. Primros puntos d rfrncia r Últimos puntos d rfrncia r b b Rtir l bastidor dl carro y la tla dl bastidor. Colou la hoja d la plantilla sobr la tla. Alin las puntadas d rfrncia dl patrón cosido y la hoja d la plantilla. n t n Maru los puntos finals d la lína cntral vrtical dl sgundo patrón. t Puntos d rfrncia y Lína cntral vrtical y 126 SP_02.indd /09/22 11:39

130 m m Colou la tla n l bastidor y ajust la posición d la tla para u coincida con las línas cntrals dl sgundo patrón y la plantilla. Colou l bastidor n l carro y prsion l botón d inicio/parada. Prsion la tcla OK cuando aparzca l mnsaj. El bastidor s dsplazará hasta l primr punto d rfrncia dl sgundo patrón. Baj la aguja girando l volant con la mano para comprobar si la aguja stá justo sobr l último punto d rfrncia dl primr patrón. Si fus ncsario, ajust la posición dl bastidor con las tclas d ajust lnto. Prsion l botón d inicio/parada para cosr l sgundo patrón. u,, Rpita los pasos n al m dl procso para cosr l númro dsado d patrons. Pud cosr l patrón #2 al finalizar la sri d patrons. u Patrón #2 r Unión d los patrons n la vntana d dición Pud unir los patrons d disño d bords n la vntana d dición. Abra la vntana d dición y slccion l bastidor SQ23. Slccion l patrón d disño d bords SQ14-1. Dsplac l patrón hasta l xtrmo izuirdo y duplíulo. Dsplac l patrón duplicado a la drcha hasta u s sobrpongan los puntos d rfrncia d los dos patrons. Prsion la tcla d ampliación para ampliar la imagn dl patrón. Prsion la tcla d dsplazaminto y arrastr la imagn para visualizar los puntos d rfrncia. Prsion las tclas d ajust lnto y ajust la posición dl sgundo patrón para alinar xactamnt los puntos d rfrncia. Tcla d ampliación Tcla d dsplazaminto Para ajustar la posición dl patrón con más prcisión, us l programa Horizon Link. Prsion la tcla OK y s abrirá la vntana Lista para cosr. Prsion l botón d inicio/parada para cosr la combinación d patrons. Para alinar la sgunda combinación d patrons, prsion una vz la tcla d avanc d puntada para dsplazar l bastidor hasta los puntos d rfrncia. Prsion la tcla d ajust lnto/pt y aparcrán las tclas d ajust lnto. Ajust la posición dl bastidor d manra u la aguja ud justo sobr l punto d rfrncia d la primra combinación d patrons. Tcla d avanc d puntada r Tcla d ajust lnto/pt NOTA: No aparcrá l mnsaj d los puntos d rfrncia, pro s cosrán los puntos d rfrncia. 127 SP_02.indd /09/22 11:39

131 PERSONALIZACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA Configuración dl modo d bordado Prsion la tcla d modo d configuración d bordado (consult la página 86). Ajust automático d la tnsión dl hilo El nivl d ajust automático d la tnsión dl hilo pud rgulars con la tcla + o. Aviso d poco hilo n la bobina El nivl dl aviso d poco hilo n la bobina pud rgulars con la tcla + o. Activar/dsactivar parada d una puntada Si sta función stá activada, la máuina cos una puntada y s dtin al prsionar l botón d inicio/parada para podr subir l hilo d la bobina ants d cosr. r t Prsion la tcla d página siguint para accdr al mnú siguint. r Altura dl pi para bordado La máuina mid l grosor d la tla y ajusta automáticamnt l pi prnsatlas a la altura óptima. Sin mbargo, pud afinar la altura dl pi sgún l matrial d la tla y/o las condicions d la costura prsionando la tcla + o. y u t Activar/dsactivar agrupaminto d colors conscutivos Si un archivo d datos d puntadas d bordado importado contin sccions conscutivas dl mismo color, sta sccions s agrupan automáticamnt n una sola scción al abrir l archivo. Dsactiv sta opción si no dsa agrupar las sccions. Prsion la tcla d página siguint para accdr al mnú siguint. y Cort automático dl hilo (básico) Si s activa sta opción, la máuina corta automáticamnt los hilos cuando s dtin para cambiar l hilo dl siguint color. u Cort automático dl hilo (avanzado) Prsion la tcla d prsonalización para abrir la vntana d configuración avanzada. u-1 Longitud dl cort dl hilo d salto Pud ajustar la longitud dl cort d los hilos d salto prsionando la tcla + o. Si activa la opción d comando d cort, db configurar la longitud con OFF. u-1 u-2 u-3 u-2 Cort d hilo al cambiar d color y al iniciar/trminar costura Si s activa sta opción, la máuina corta automáticamnt los hilos al finalizar la costura y cuando s dtin para cambiar l hilo dl siguint color. u-3 Activar/dsactivar comando d cort Si un archivo d datos d puntadas d bordado xtrno contin un código d cort (comando d cort), activ sta opción para cortar los hilos cuando s produzca l código d cort. Prsion la tcla d página siguint para accdr al mnú siguint. 128 SP_02.indd /09/22 11:39

132 i o!0 o-2 o-1 i Vlocidad máxima d bordado La vlocidad máxima para cosr bordados pud ajustars con un valor ntr 400 y 1000 puntadas por minuto n intrvalos d 100 puntadas por minuto prsionando la tcla + o. (La vlocidad d costura pud variars ajustando la corrdra d control d vlocidad, incluso cuando la máuina stá funcionando). NOTA: Rduzca la vlocidad d costura cuando trabaj con puntadas n zigzag angostas u tindn a distorsionars a vlocidads altas. o Calibración dl bastidor Pud calibrar la posición cntral d los bastidors. Para hacrlo, db ingrsar al modo d bordado ants d abrir la vntana d configuración d bordado. Extinda l brazo dl carro y prsion la tcla YES (Sí). o-1 Tcla YES (Sí) El carro s dsplaza hasta la posición cntral. Prsion la tcla d slcción dl bastidor para abrir la vntana d slcción dl bastidor. o-2 Tcla d slcción dl bastidor Slccion l bastidor y móntlo con una plantilla n l carro. Ajust la posición dl bastidor prsionando las tclas d ajust lnto d manra u la aguja ud justo sobr l orificio d la plantilla y prsion la tcla OK.!0 Modo d ranudación Cuando l modo d ranudación stá activado, la última puntada cosida ants d apagar la máuina s ranuda al volvr a ncndr la máuina. Al ncndr la máuina, s abr la vntana d confirmación. Prsion la tcla OK para ranudar la última puntada dl patrón cosido. Prsion la tcla d página siguint para accdr al mnú siguint.!1-1!1!1 Slcción dl hilo Hay 7 tipos d hilo d bordado para lgir. Prsion la tcla dl hilo u dsa utilizar. El código d color d la marca slccionada aparcrá n la tcla d color/piza, junto con l nombr dl color. Si usa datos d puntadas d bordado importados u continn información apropiada sobr los hilos, prsion la tcla para rtnr l color original y así aprovchar sta información.!1-1 Tcla para rtnr l color original Prsion la tcla d página siguint para accdr al mnú siguint. 129 SP_02.indd /09/22 11:39

133 !2 Activación/dsactivación d lína d cuadrícula Activ sta opción para visualizar n la vntana d dición o dsactívla para ocultar la cuadrícula.!2!3 Tamaño d la cuadrícula Pud cambiar l tamaño d la cuadrícula prsionando la tcla + o. Prsion la tcla OK para activar la nuva configuración.!3 130 SP_02.indd /09/22 11:39

134 Costura normal Bordado ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS Guardar y abrir un archivo Guardar un archivo Los disños d bordados originals crados n l modo d dición o programados a través d una combinación d patrons n l modo d costura normal, pudn guardars como archivos n la mmoria intgrada y/o n una mmoria USB. Prsion la tcla para guardar archivos y s abrirá la vntana d guardar archivos. Tcla para guardar archivos S visualizará n la pantalla una carpta dnominada Ordf (modo d costura normal) o Embf (modo d bordado). Para slccionar la carpta, prsion l icono d la carpta dsada. Los nombrs d archivo s asignan automáticamnt n ordn numérico comnzando por M_ Prsion la tcla OK y s guardará l archivo n la carpta slccionada. Para asignar un nombr spcial al archivo, prsion la tcla d cambio d nombr. Tcla d cambio d nombr S abr la vntana dl tclado. Introduzca l nuvo nombr y prsion la tcla OK. El archivo s guarda con l nuvo nombr. NEW Si intnta guardar un archivo con un nombr u ya xist, aparcrá l mnsaj d confirmación. Prsion la tcla OK para sobrscribir l archivo xistnt o prsion la tcla X si no dsa sobrscribirlo. 131 SP_02.indd /09/22 13:55

135 Cración d una carpta Prsion la tcla d nuva carpta y s abrirá la vntana dl tclado. Tcla d nuva carpta Introduzca l nombr d la carpta y prsion la tcla OK. Prsion la tcla para guardar archivos y s abrirá la vntana d guardar archivos. Borrado d archivos o carptas Prsion la tcla d borrado y slccion l archivo o la carpta u ds borrar. Aparc un mnsaj d confirmación. Prsion la tcla OK para borrar l archivo o la carpta. Tcla d borrado Aprtura d archivos Para abrir los archivos guardados, prsion la tcla d aprtura d archivos para abrir la vntana d abrir archivos. Tcla d aprtura d archivos Slccion la ubicación d la carpta, bin sa n la mmoria intrna d la máuina o n una mmoria USB. Abra la carpta u contin l archivo u dsa abrir prsionando l icono d la carpta. S visualiza la lista d archivos d la carpta slccionada. Para abrir l archivo, prsion l icono dl archivo dsado. 132 SP_02.indd /09/22 11:39

136 Cambio d nombr d archivos o carptas Prsion la tcla d nuvo nombr y slccion l archivo o la carpta al u dsa cambiar l nombr. S abr la vntana dl tclado. Introduzca l nuvo nombr y prsion la tcla OK. Al hacrlo, s cambia l nombr dl archivo o la carpta. Tcla d nuvo nombr Si introduc un nombr u ya xist, aparc un mnsaj d confirmación. Prsion la tcla OK si dsa sobrscribir l nombr xistnt. Si no dsa sobrscribirlo, prsion la tcla X introduzca otro nombr. Conxión dircta a una computadora Pud conctar la máuina MC a la computadora con l cabl USB incluido n los accsorios stándar. Para hacr sto, db instalar l programa Horizon Link y l controlador USB d la máuina MC n su computadora. El programa Horizon Link y l controlador USB stán contnidos n l CD-ROM Horizon Link incluido n los accsorios stándar. Encinda la máuina MC y la computadora, insrt l conctor USB tipo A n la computadora. Insrt l conctor tipo B n la máuina MC Pud transfrir los patrons d puntadas originals crados con l Crador d puntadas y los datos d disños d bordados originals dsd la computadora a la máuina MC Para obtnr más información, consult la ayuda u aparc n la pantalla dl programa Horizon Link. PRECAUCIÓN: No apagu la máuina ni dsconct l cabl USB mintras s stén transfirindo datos; d lo contrario, s prdrán los datos y podría dañars la mmoria d la máuina. 133 SP_02.indd /09/22 11:39

137 CUIDADOS Y MANTENIMIENTO Limpiza d la zona dl portabobinas Rtir la placa d la aguja (consult la página 20). Apagu la máuina y dsconéctla. Rtir la aguja y l pi prnsatlas. NOTA: La máuina solo db dsarmars tal y como s xplica n sta scción. Sau la bobina y l portabobinas. Portabobinas Limpi l portabobinas con un cpillo para plusa. Apliu unas pocas gotas d limpiador d portabobinas (incluido n los accsorios stándar) a un paño suav y limpi l portabobinas por dntro por fura. Cpillo para plusa Paño suav t r Limpi los dints d arrastr y l cortahilos con l cpillo para plusa. r Dints d arrastr t Cortahilos automático Limpi la carrra dl portabobinas con un paño suav. y Introduzca l portabobinas d modo u la prilla ncaj crca dl top d la carrra. Introduzca la bobina. y Prilla u Top u Mont la placa d la aguja, l pi prnsatlas y la aguja. 134 SP_02.indd /09/22 11:39

138 Limpiza dl intrior dl guíahilos Limpi l intrior d la placa guíahilos bajo la cubirta suprior por lo mnos una vz al ms. Rtir l hilo d la aguja y dsmont la placa guíahilos tirando d lla. Placa guíahilos Elimin la plusa y l polvo dl cpillo bajo la placa guíahilos con un cpillo para plusa. Cpillo d la placa guíahilos Limpi la zona alrddor y bajo la lámina d prtnsión con l cpillo para plusa. Lámina d prtnsión Colou la placa guíahilos n la máuina, insrtando las spigas n las ranuras. Haga prsión sobr la placa guíahilos para asgurarla n su lugar. r Espiga r 135 SP_02.indd /09/22 11:39

139 Dtcción y rsolución d problmas Problma La máuina hac ruido. El hilo d la aguja s rvinta. El hilo d la bobina s rvinta. La aguja s romp. La pantalla táctil no s v claramnt. Causa 1. El hilo stá nrdado n la zona d la bobina. 2. Los dints d arrastr tinn dmasiada plusa. 1. El hilo d la aguja no stá corrctamnt nhbrado. 2. El hilo d la aguja stá dmasiado tnso. 3. La aguja stá doblada o dañada. 4. La aguja stá mal pusta. 5. El hilo s dmasiado gruso para la aguja. 6. El hilo d la aguja no staba n l portahilos al comnzar a cosr l bordado. 1. El hilo d la bobina no stá nhbrado corrctamnt n l portabobinas. 2. S ha acumulado plusa n l portabobinas. 3. La bobina stá dañada y no gira suavmnt. 1. La aguja stá mal pusta. 2. La aguja stá doblada o dañada. 3. El tornillo d ajust d la aguja stá flojo. 4. El hilo d la aguja stá dmasiado tnso. 5. La aguja s dmasiado dlgada para la tla u s utiliza. 6. Tiró d la tla n su dircción mintras ralizaba un acolchado con moviminto libr utilizando l pi con punta abirta QO. 1. No s ha ajustado corrctamnt l contrast d la pantalla. Rfrncia Consult la página 134. Consult la página 134. Consult la página 13. Consult la página 35. Consult la página 16. Consult la página 16. Consult la página 16. Consult la página 105. Consult la página 12. Consult la página 134. Sustituya la bobina. Consult la página 16. Consult la página 16. Consult la página 16. Consult la página 35. Consult la página 16. Consult la página 84. Consult la página 87. S saltan puntadas. 1. La aguja stá mal pusta. 2. La aguja stá doblada o dañada. 3. La aguja y/o los hilos no son adcuados para la tla utilizada. 4. La aguja azul no s usa para cosr tlas lásticas, muy dlgadas y sintéticas. 5. El hilo d la aguja no stá corrctamnt nhbrado. 6. La aguja stá dfctuosa (ojo d la aguja oxidado, dformado). 7. El bastidor d bordado no s ha colocado corrctamnt. 8. La tla no stá suficintmnt tnsa n l bastidor d bordado. 9. La aguja morada no s utiliza para cosr tlas grusas, mzclillas y para cruzar dobladillos. Consult la página 16. Consult la página 16. Consult la página 16. Consult la página 16. Consult la página 13. Cambi la aguja. Consult la página 105. Consult la página 104. Consult la página 16. Fruncido d costuras. 1. El hilo d la aguja stá dmasiado tnso. 2. El hilo d la aguja o l d la bobina no stán corrctamnt nhbrados. 3. La aguja s dmasiado grusa para la tla d la costura. 4. La puntada s dmasiado larga para la tla. 5. La puntada s dmasiado ancha. 6. La tla no stá suficintmnt tnsa n l bastidor d bordado. Consult la página 35. Consult la páginas Consult la página 16. Acort las puntadas. Rduzca la anchura d la puntada. Consult la página SP_02.indd /09/22 11:39

140 Problma Las capas d tla rsbalan. La tla no s dsliza corrctamnt. La máuina no funciona. S produc un crujido cuando la máuina stá funcionando. Los patrons stán distorsionados. Las puntadas dl ojal automático no stán uilibradas. Las tclas d slcción d patrons no funcionan. Con frcuncia los hilos s agrupan n la part infrior dl patrón d disño d puntado. Causa 1. El pi para arrastr dobl no s usa para cosr con matrials difícils d arrastrar. 1. Los dints d arrastr tinn dmasiada plusa. 2. El pi para arrastr dobl no s usa para cosr con matrials difícils d arrastrar. 3. Las puntadas son dmasiado finas. 4. Los dints d arrastr stán bajados 1. La máuina no stá nchufada. 2. Hay hilo atascado n la carrra dl portabobinas. 3. S concta un pdal dfctuoso stando la máuina ncndida (l zumbador suna una vz al conctarlo). 4. S stá usando l botón d inicio/parada para costura normal con l pdal conctado. 1. Hay algo atrapado ntr l carro y l brazo. 2. El carro stá golpando algo alrddor d la máuina. 3. La máuina s ncind al bajar los dints d arrastr. 1. El hilo d la aguja no stá suficintmnt tnso. 2. La longitud d las puntadas no s la adcuada para la tla utilizada. 3. El slctor d uilibrio d dsplazaminto d la tla no s ha ajustado corrctamnt. 4. No s usan ntrtlas al cosr tlas lásticas y muy finas. 5. La prilla d fijación dl bastidor d bordado stá sulta. 6. El bastidor d bordado toca algo alrddor d la máuina. 7. La tla no stá suficintmnt tnsa n l bastidor d bordado. 8. La tla stá nganchada o s stira al bordar. 9. El pi para bordado stá atrapado con un hilo d salto. 10. El pi para bordado s golpa con una protubrancia d hilos d bordado. 1. La longitud d las puntadas no s la adcuada para la tla utilizada. 2. El slctor d uilibrio d dsplazaminto d la tla no s ha ajustado corrctamnt. 3. No s stá usando una ntrtla con una tla lástica. 1. El circuito lctrónico d control no funciona corrctamnt. 2. La posición d las tclas stá dsalinada. 1. La longitud mínima d cort dl hilo d salto s dmasiado corta. Rfrncia Utilic l pi para arrastr dobl. Consult la página 134. Utilic l pi para arrastr dobl. Alargu las puntadas. Consult la página 90. Consult la página 6. Consult la página 134. Rmplac l pdal. Consult la página 8. Sau l objto. Consult la página 96. Est s l sonido d inicialización y no un dfcto d la máuina. Consult la página 35. Consult la página 34. Consult la página 94. Us una ntrtla. Consult la página 105. Consult la página 96. Consult la página 104. Dtnga la máuina y sult la tla. Cort l hilo d salto. Ajust la altura dl pi (consult la página 128). Consult la página 42. Consult la página 94. Us una ntrtla. Apagu la máuina y vulva a ncndrla. Consult la página 88. Consult la página 128. Limpi l xtrior d la máuina con un paño suav. No utilic disolvnts uímicos. Guard la máuina n un lugar frsco y sco. No dj la máuina n un lugar con mucha humdad, crca d un radiador d calor ni xpusta a la luz solar dircta. El cabl d alimntación s pud guardar n la cubirta smidura. No olvid guardar l brazo dl carro d bordado ants d apagar la máuina. 137 SP_02.indd /09/22 11:39

141 Dcorativ (D Pictograph (P Utility (U) TABLA DE PUNTADAS COSTURA NORMAL Satin (S) Buttonhol (B) Bridg (BR) Appliu (A) Hirloom (H) Quilt (Q) Long (L) 138 Play (PL) SP_02.indd /09/22 11:39

142 Satin (S) TABLA DE PUNTADAS COSTURA NORMAL Bridg (BR) Dcorativ (D) Long (L) Pictograph (P) Play (PL) 139 SP_02.indd /09/22 11:39

143 TABLA DE PUNTADAS COSTURA NORMAL 140 SP_02.indd /09/22 11:39

144 TABLA DE PUNTADAS Bordado Favorit Dsigns Pattrn imags ar not to scal. (SQ14) (SQ23) (GR) (FA10) 141 SP_02.indd /09/22 11:39

145 TABLA DE PUNTADAS Bordado Lac Dsigns Pattrn imags ar not to scal. (SQ14) (SQ23) (FA10) Bordr Dsigns (SQ14) (SQ23) (GR) 142 SP_02.indd /09/22 11:39

146 TABLA DE PUNTADAS Bordado Quilting Dsigns Pattrn imags ar not to scal. (SQ14) (SQ23) Cross Stitch Alphabt Dsigns (SQ14) Floral Alphabt Dsigns (SQ14) 143 SP_02.indd /09/22 11:39

147 C Y. GANAHA COLLECTIONS Flors TABLA DE PUNTADAS Bordado Pattrn imags ar not to scal. (SQ14) (FA10) Kitchn Sts (SQ14) (SQ14) Kids (SQ14) (FA10) Sing (SQ14) Othrs (SQ14) Intrior 144 (SQ14) SP_02.indd /09/22 11:39

LIBRO DE INSTRUCCIONES

LIBRO DE INSTRUCCIONES LIBRO DE INSTRUCCIONES MODELO Mmory Craft 9900 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Simpr u utilic sta máuina, tom cirtas prcaucions mínimas d sguridad: La máuina d cosr fu disñada y fabricada únicamnt

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Esta máuina stá disñada y fabricada xclusivamnt para uso DOMÉSTICO. Esta máuina no s un jugut. No dj u los niños jugun con la máuina. La

Más detalles

Nueva guía de instalación para el temporizador de fácil ajuste. 2 Qué se necesita? 3 Montaje del temporizador en la pared

Nueva guía de instalación para el temporizador de fácil ajuste. 2 Qué se necesita? 3 Montaje del temporizador en la pared Qué s un sistma d rigo automático? Qué s ncsita? Montaj dl tmporizador n la pard Conxión dl cordón d alimntación léctrica Estos accsorios no vinn incluidos con l tmporizador Cabl d control d válvula; para

Más detalles

Mueble sujeto a cambios sin previo aviso

Mueble sujeto a cambios sin previo aviso umro: cha: www.moduofi.com ST l momnto d prsntar algún rclamo favor citar numro d rgistro y fcha Si tin algún problma con parts o hrrajs, Llamnos a éstos tléfonos: 3206782917 ubls sujtos a cambios sin

Más detalles

LK-1900AN LK-1901AN LK-1902AN LK-1903AN LK-1903AN-305 MANUAL DE INSTRUCCIONES

LK-1900AN LK-1901AN LK-1902AN LK-1903AN LK-1903AN-305 MANUAL DE INSTRUCCIONES ESPAÑOL LK-900AN LK-90AN LK-90AN LK-90AN LK-90AN-05 MANUAL DE INSTRUCCIONES * La tarjta CompactFlash(TM) s una marca rgistrada d SanDisk Corporation, EE.UU. INDICE!. EXPLICACIÓN DE LA LK-900AN, MAQUINA

Más detalles

J B. Para evitar que se rayen las partes, desarme la caja y utilicela como base.

J B. Para evitar que se rayen las partes, desarme la caja y utilicela como base. www.moduofi.com umro: cha: l momnto d prsntar algún rclamo favor citar numro d rgistro y fcha i tin algún problma con parts o hrrajs, lamnos a éstos tléfonos: 3206782917 ubls sujtos a cambios sin prvio

Más detalles

Kit de sustitución de la paleta agitadora G3

Kit de sustitución de la paleta agitadora G3 Kit d sustitución d la palta aitadora G3 3A1030D ES Instruccions para sustituir la palta aitadora. Únicamnt para uso profsional. Rf. piza: 5710, 57105, 57106, 57107 Instruccions importants d suridad La

Más detalles

Representación esquemática de un sistema con tres fases

Representación esquemática de un sistema con tres fases 6 APLICACIONES 6.1 Sistma con varias fass Una vz consguido l modlo para simular una mmbrana, s planta su uso para simular procsos con más d una. Uno d stos procsos podría sr un sistma con varias fass.

Más detalles

Física atómica y nuclear

Física atómica y nuclear Física atómica y nuclar Exprimntos introductorios Carga spcífica dl lctrón LD Hojas d Física Dtrminación d la carga spcífica dl lctrón P6.1.3.1 Objtivos dl xprimnto Estudio d la dsviación d los lctrons

Más detalles

LZ-2290A / IP-100 / SC-915

LZ-2290A / IP-100 / SC-915 R Máuina Pspuntadora n Zigzag, Pspunt calado, -aguja, Alta vlocidad, Impulsión dircta, controlada por computadora LZ-90A / IP-00 / SC-95 MANUAL DE INSTRUCCIONES NOTA : Ants d comnzar a usar sta máuina

Más detalles

INTEGRACIÓN POR PARTES

INTEGRACIÓN POR PARTES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y ESTADISTICA INTEGRACION INTEGRACIÓN Algunas intgrals qu s nos prsntan nos rsultan un poco compljas, ya por lo

Más detalles

Min-ETuneTM. Manual Min-ETune. v 1.0

Min-ETuneTM. Manual Min-ETune. v 1.0 Min-TuneTM Manual Min-Tune v 1.0 Min-Tune - ÍNDIC MIN-TUN - INFORMACIÓN GNRAL 1 CONTROLS DL AFINADOR 2 PRIMROS PASOS AJUSTAR LAS CURDAS 3-6 CÓMO AFINAR / INFORMACIÓN ADICIONAL 7-8 MPIZA A AFINAR AFINACIÓN

Más detalles

Seguridad en máquinas

Seguridad en máquinas Obsrvación d la norma UNE EN ISO 11161 rlacionada con los rquisitos qu db cumplir la structura d dispositivos d protcción Los dispositivos d protcción dbrán disñars y construirs d acurdo con la norma ISO

Más detalles

CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA)

CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA) 1º Bachillrato: Cinmática (trayctoria conocida CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA (Todos los datos y cuacions, n unidads dl S.I. 1. Un objto tin un moviminto uniform d rapidz 4 m/s. En l instant t=0 s ncuntra

Más detalles

Una onda es una perturbación que se propaga y transporta energía.

Una onda es una perturbación que se propaga y transporta energía. Onda Una onda s una prturbación qu s propaga y transporta nrgía. La onda qu transmit un látigo llva una nrgía qu s dscarga n su punta al golpar. TIPOS DE ONDAS Si las partículas dl mdio n l qu s propaga

Más detalles

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL500)

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL500) A-D4C-100-31(1) Inormación aicional sobr cómo usar l soport monta mural (SU-WL500) Inormación sobr los molos TV aptos para l soport monta mural: KDL-70XBR7 Para protr l proucto y por motivos suria, Sony

Más detalles

Prof: Zulay Franco Puerto Ordaz, noviembre

Prof: Zulay Franco Puerto Ordaz, noviembre 56 Monostabls y Astabls 3.1 Introducción 3.2 Monostabl Es un circuito lctrónico qu dispon d una sñal d ntrada, gnralmnt dnominada disparo, al activars sta ntrada n la salida dl circuito (Q s obtin un pulso

Más detalles

= 6 ; -s -4 s = 6 ; s= - 1,2 m. La imagen es real, invertida respecto del objeto y de mayor tamaño.

= 6 ; -s -4 s = 6 ; s= - 1,2 m. La imagen es real, invertida respecto del objeto y de mayor tamaño. F F a) La lnt s convrgnt l objto stá situado ants dl foco objto: β = = = 4 ; = 4 s ; s + = 6 ; -s -4 s = 6 ; s= -, m s, 4,8 ; ; = = = s f 4,8. f, 4,8 f f =0,96 m. La imagn s ral, invrtida rspcto dl objto

Más detalles

Precaucion en uso de una maquina de coser

Precaucion en uso de una maquina de coser Precaucion en uso de una maquina de coser Posted On Sep 10, Posted by Administrator Categoría Tips Antes de usar la máquina de coser Antes de utilizar su máquina de coser por primera vez, coloque un trozo

Más detalles

Sistema de micro-satélite

Sistema de micro-satélite 4-226-697-61(1) Sistma d micro-satélit Manual d instruccions IMPORTANT PARA VITAR CUALQUIR MAL FUNCIONAMINTO Y VITAR DANOS, POR FAVOR LA DTALLADAMNT ST MANUAL D INSTRUCCIONS, ANTS D CONCTAR Y OPRAR ST

Más detalles

Extractores TX

Extractores TX 0 Hrramintas spcials ncsarias Important! Extractors 0 TX 0 0 Ants l mantniminto, ctú un xamn prvio comprobación con alto voltaj acuro con VDE (sia las Instruccions Pruba Eléctrica y Mcánica). Saqu l nchu

Más detalles

Prof: Zulay Franco Puerto Ordaz, noviembre

Prof: Zulay Franco Puerto Ordaz, noviembre 56 Monostabls y Astabls 3.1 Introducción 3.2 Monostabl Es un circuito lctrónico capaz d gnrar un pulso lógico n alto o n bajo a través d su salida (Q. El timpo d duración dl pulso w, stá dtrminado por

Más detalles

Catálogo de piezas de repuesto MODELO MC11000

Catálogo de piezas de repuesto MODELO MC11000 Catálogo de piezas de repuesto 9 10 1 4 5 6 6 14 13 11 14 12 15 16 17 Catalogo de piezas de repuesto 2 PIEZA Nº REFERENCIA DESCRIPCIÓN 1 T860544115 Conjunto de la placa de aguja 4 T825016000 Pulsador apertura

Más detalles

Cálculo de fuerzas y pares de fuerza mediante el principio de los desplazamientos virtuales.

Cálculo de fuerzas y pares de fuerza mediante el principio de los desplazamientos virtuales. c Rafal R. Boix y Francisco Mdina 1 Cálculo d furzas y pars d furza mdiant l principio d los dsplazamintos virtuals. Considrmos un conjunto d N conductors cargados con cargas Q i (i = 1,...,N). San V i

Más detalles

PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL 1.- INTRODUCCIÓN. La prsnt práctica tin por objto introduir al alumno n l cálculo d trns d ngranajs, tanto simpls d js parallos, compustos y trns

Más detalles

Sostenga la cortina contra la ventana para asegurarse de que tenga el tamaño correcto.

Sostenga la cortina contra la ventana para asegurarse de que tenga el tamaño correcto. Cortina aislant stilo panal con IR Cortina motorizada con control infrarrojo (IR) Guía d instalación (la sta guía ants d ralizar la instalación) Paso : Examinar los componnts incluidos Ants d comnzar,

Más detalles

Dpto. de Ingeniería Eléctrica Daniel Moríñigo Sotelo. MÁQUINAS ELÉCTRICAS, 3º Ingenieros Industriales Examen Ordinario 14 de Febrero de 2004

Dpto. de Ingeniería Eléctrica Daniel Moríñigo Sotelo. MÁQUINAS ELÉCTRICAS, 3º Ingenieros Industriales Examen Ordinario 14 de Febrero de 2004 MÁQUNAS LÉCTRCAS, º ngniros ndustrials xamn Ordinario 14 d Fbrro d 004 Problma 1. Un motor drivación consum una corrint d 0 A cuando gira a 1000 r.p.m., sindo la tnsión d alimntación d 00 V. La rsistncia

Más detalles

5. PERFILES DE CARPINTERÍA

5. PERFILES DE CARPINTERÍA PRONTUARIO UAHE-2001 97 5. ES DE CARPINTERÍA 5.1. ES ABIERTOS NORMALIZADOS 5.1.1. ES ABIERTOS CONFORMADOS EN FRÍO. LF. (UNE 36-571-79) Tabla 5-1 Prfils abirtos normalizados - Prfil L d alas iguals Mdidas

Más detalles

Instrucciones para la instalación y el uso de puertas de garaje seccionales. ES Actualizado:

Instrucciones para la instalación y el uso de puertas de garaje seccionales. ES Actualizado: Instruccions para la instalación y l uso d purtas d garaj sccionals ES Actualizado: 10.2014 1. Índic 1. Índic..................................................... 2 2. Explicación d los símbolos..................................

Más detalles

Equipos de manipulación de cargas Apiladores manual

Equipos de manipulación de cargas Apiladores manual Equipos d manipulación d cargas Apiladors manual Apilador manual modlo HG Capacidads 300 y 500 kg Idal para l transport y apilado d bins paltizados d forma ocasional y n intriors. Caractrísticas Cabrstant

Más detalles

Digital Photo Professional Ver. 3.5 Instrucciones

Digital Photo Professional Ver. 3.5 Instrucciones ESPAÑOL Softwar d procsado, visualización y dición d RAW Digital Photo Profssional Vr.. Instruccions Contnido d stas instruccions DPP s utiliza para Digital Photo Profssional. En stas instruccions, las

Más detalles

Introducción. Descripción general de la Serie QLn (se muestra el QLn320)

Introducción. Descripción general de la Serie QLn (se muestra el QLn320) Imprsora móvil Sri QLn batrías Instalación y carga d Carga dl matrial d Conxión d la imprsora/controls d la imprsora Muchas gracias por lgir la imprsora móvil Zbra Sri QLn. Esta imprsora, sumamnt rsistnt,

Más detalles

CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES

CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Esta máquina de coser no es un juguete. No permita que los niños la utilicen para jugar. La máquina no debe ser utilizada por niños ni personas con retardo mental

Más detalles

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES CARACTERÍSTCAS EXTERNAS y REGLACÓN d TRANSFORMADORES Norbrto A. Lmozy 1 CARACTERÍSTCAS EXTERNAS S dnomina variabl ntr a una magnitud qu stá dtrminada ntr dos puntos, tal como una difrncia d potncial o

Más detalles

Unidades F.R.L. modulares

Unidades F.R.L. modulares Unidads F.R.L. modulars Nuvo RoHS Rgulador Prsión d rgulación:.5 a.85 MPa.2 a.2 MPa Mayor visibilidad y rsistncia mdioambintal Disño d dobl capa El vaso stá cubirto con una protcción transparnt! El intrior

Más detalles

* Tapa Tuerca Wengue * Soporte Tubo Ovalado * Corredera Negra CLAVOS ESPALDAR Y FONDOS DEL CAJON PASADOR METALICO CERRADURA REF 1550

* Tapa Tuerca Wengue * Soporte Tubo Ovalado * Corredera Negra CLAVOS ESPALDAR Y FONDOS DEL CAJON PASADOR METALICO CERRADURA REF 1550 PRNO COMBI FCHA: 0/0/0-COMBI APROB: robrto d la crz ARMARIO 0-0-0 * Tapa Trca Wng * Soport Tbo Ovalado * Corrdra Ngra HRRAMINTAS LLAV HXAGONAL mm (Inclida) TURCA D AJUST 0 PRNO D NSAMBL PASADOR MTALICO

Más detalles

Instruction for use. Bruksanvisning. Gebruiksaanwijzing. Manual de utilização. Instrucțiuni de utilizare.

Instruction for use. Bruksanvisning. Gebruiksaanwijzing. Manual de utilização. Instrucțiuni de utilizare. Instruction for us Gbruiksaanijzing Bruksanvisning Manual d utilização Instrucțiuni d utilizar.hirlpool.u 1 ÍNDICE INSTALACIÓN 3 Instalación SEGURIDAD 4 Instruccions importants d sguridad 5 Guía d rsolución

Más detalles

Catálogo de piezas de repuesto MODELO 4550

Catálogo de piezas de repuesto MODELO 4550 Catálogo de piezas de repuesto Catalogo de piezas de repuesto 2 PIEZA Nº REFERENCIA DESCRIPCIÓN 1 T853615013 Conjunto placa aguja 2 T820390109 Tornillo placa aguja 3 T750036012 Tapa de acceso a canilla

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO MECÁNICO PRÁCTICA Nº 3

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO MECÁNICO PRÁCTICA Nº 3 DEPARAMENO DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERÍA INDUSRIAL DISEÑO MECÁNICO PRÁCICA Nº 3 DEERMINACIÓN DEL COEFICIENE DE ROZAMIENO ENRE CORREAS Y POLEAS Dtrminación dl coficint d rozaminto ntr corras y polas

Más detalles

ANÁLISIS DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN

ANÁLISIS DEL AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN ANÁLISIS DL AMPLIFIADO N MISO OMÚN Jsús Pizarro Pláz. INTODUIÓN... 2. ANÁLISIS N ONTINUA... 2 3. TA D AGA N ALTNA... 3 4. IUITO QUIALNT D ALTNA... 4 5. FUNIONAMINTO... 7 NOTAS... 8. INTODUIÓN l amplificador

Más detalles

Bote de remos mecánico

Bote de remos mecánico 109.771 Bot d rmos mcánico MATERIAL Cantidad Mdidas (mm) Piza No. Curpo d barco Jumbo 1 1 Contrachapado d madra 1 300x135x3 2 Alambr para soldadura 2 250x3 3 Cabl d conxión nro 1 500 4 Soport d pila 1

Más detalles

LIBRO DE INSTRUCCIONES

LIBRO DE INSTRUCCIONES LIBRO DE INSTRUCCIONES MODELO 8200 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Simp u utilic sta máuina, tom citas pcaucions mínimas d sguidad: La máuina d cos fu disñada y fabicada únicamnt paa uso doméstico.

Más detalles

Catálogo de piezas de repuesto MODELO A

Catálogo de piezas de repuesto MODELO A Catálogo de piezas de repuesto 00000 Catalogo de piezas de repuesto 2 PIEZA Nº REFERENCIA DESCRIPCIÓN 1 T858695001 Conj tapa anterior A8200 2 T858099113 Tapa anterior A8200 3 T852524000 Panel tactil 4

Más detalles

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM Manual de instrucciones del kit de actualizaciones versión 2 Antes de utilizar este manual de actualizaciones, asegúrese de leer este Manual de instrucciones para obtener

Más detalles

Máquina de Coser 4 en 1 Gadnic Manual de Usuario MAQCOS01

Máquina de Coser 4 en 1 Gadnic Manual de Usuario MAQCOS01 Máquina de Coser 4 en 1 Gadnic Manual de Usuario MAQCOS01 PRECAUCIONES DIAGRAMA ELÉCTRICO DE LA MAQUINA Esta máquina de coser es solo para uso doméstico. No la utilice al aire libre, sólo en interiores

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE VENTA O SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE VENTA O SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD Página 1 d 8 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE VENTA O SUMINISTRO DE CONTENIDO 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads 3. Dsarrollo dl procso 4. Rfrncias Bibliográficas 5. Anxos Anxo 1. Diagrama d Flujo

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MÁQUINA DE COSER ELECTRÓNICA HZL-L series MANUAL DE INSTRUCCIONES ES Atención Lea este manual de instrucciones antes de utilizar la máquina, porque contiene información de operación y seguridad importante.

Más detalles

+ ( + ) ( ) + ( + ) ( ) ( )

+ ( + ) ( ) + ( + ) ( ) ( ) latrals n. iguals. f. La función CONTINUIDAD f () Es continua n l punto?. Calcular los límits ³ ² 5 Para qu la función sa continua n s db cumplir: f f Calculamos por sparado cada mimbro d la igualdad f

Más detalles

LIBRO DE INSTRUCCIONES

LIBRO DE INSTRUCCIONES LIBRO DE INSTRUCCIONES MODELO MC8900QCP INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Esta máuina no fu concbida paa s usada po psonas (incluyndo a los niños) con capacidads físicas, snsoials o mntals ducidas,

Más detalles

SOLUCIONARIO. UNIDAD 13: Introducción a las derivadas ACTIVIDADES-PÁG Las soluciones aparecen en la tabla.

SOLUCIONARIO. UNIDAD 13: Introducción a las derivadas ACTIVIDADES-PÁG Las soluciones aparecen en la tabla. UNIA : Introducción a las drivadas ACTIVIAES-PÁG. 0. Las solucions aparcn n la tabla. [0, ] [, 6] a) f () = b) f () = + c) f () = 9 d) f () = 7, 6 8, 67. El valor d los límits s: f ( h) f () a) lím 6 h

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 8 PARA LA SALUD. Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads 3. Dsarrollo dl procso 4. Rfrncias Bibliográficas 5. Anxos Formato 1. Entrga d Faltants.

Más detalles

Tuberías plásticas para SANEAMIENTO

Tuberías plásticas para SANEAMIENTO Tubrías plásticas para SANEAMIENTO SANIVIL Tubos compactos d PVC con Rigidz Anular SN 2 y SN 4 kn/m 2 d color tja para sanaminto sin prsión sgún UNE-EN 1401 y con prsión marca DURONIL sgún UNE-EN ISO 1452

Más detalles

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES i INDICE. EXPLICACIÓN DE LA LK-1900A, MAQUINA DE PRESILLADO CONTROLADA POR COMPUTADORA.... 1 [1] ESPECIFICACIONES... 1 [2] CONFIGURACION...2 1. Nombrs d la unidad principal...

Más detalles

lm í d x = lm í ln x + x 1 H = lm í x + e x 2

lm í d x = lm í ln x + x 1 H = lm í x + e x 2 Autovaluación Página 8 Calcula los siguints límits: a) lm í c m b) lm í ccotg m c) lm í sn d) lm í ( ) / 8 ln 8 8 ln ( cos ) 8 a) lm í 8 c ln ln H ( / ) lm í ( )ln 8 ln m lm í 8 H lm í / 8 b) lm í 8 dcotg

Más detalles

Definición de derivada

Definición de derivada Dfinición d drivada. Halla, utilizando la dfinición, la drivada d la función f ( ) n l punto =. Compruba aplicando las rglas d drivación qu tu rsultado s corrcto. f ( ) f () La drivada pdida val: f ()

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES Mod. 00 ÍNDICE DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA... Nombre de las partes... Accesorios estándar... PREPARATIVOS ANTES DE COSER... 5 Conexión a la fuente de alimentación...5 Control de la

Más detalles

gama las primeras mini sew

gama las primeras mini sew la gama elna mini gama las primeras Según la disponibilidad de cada paìs Garfio horizontal Brazo libre Punto recto variable (4 largos) Punto zigzag variable (3 largos) 350 puntadas/minuto Ancho de puntada

Más detalles

COMPUTACIÓN. Práctica nº 2

COMPUTACIÓN. Práctica nº 2 Matmáticas Computación COMPUTACIÓN Práctica nº NÚMEROS REALES Eistn algunos númros irracionals prdfinidos n Maima como son l númro π l númro qu s corrspondn con los símbolos %pi % rspctivamnt. Otros númros

Más detalles

Vestido rojo. Tallas 34-44

Vestido rojo. Tallas 34-44 Vestido rojo Tallas 34-44 Materiales 1,6-1,9 m de tela de punto doble (romaní), 150 cm de anchura De 40 a 45 x de 30 a 35 cm de forro de algodón 1 cremallera invisible de 60 cm 6 botones sin ojal redondeados,

Más detalles

Innov-ís 4000D/4000 PAQUETE PREMIUM

Innov-ís 4000D/4000 PAQUETE PREMIUM Innov-ís 4000D/4000 PAQUETE PREMIUM Manual de instrucciones del kit de actualizaciones versión 3.0 Antes de utilizar este manual de actualizaciones, asegúrese de leer este Manual de instrucciones para

Más detalles

Por sólo citar algunos ejemplos, a continuación se mencionan las aplicaciones más conocidas de la integral:

Por sólo citar algunos ejemplos, a continuación se mencionan las aplicaciones más conocidas de la integral: APLICACIONES DE LA INTEGRAL UNIDAD VI Eistn muchos campos dl conociminto n qu istn aplicacions d la intgral. Por la naturalza d st concpto, pud aplicars tanto n Gomtría, n Física, n Economía incluso n

Más detalles

TEMA 5. Límites y continuidad de funciones Problemas Resueltos

TEMA 5. Límites y continuidad de funciones Problemas Resueltos Matmáticas Aplicadas a las Cincias Socials II Solucions d los problmas propustos Tma 7 Cálculo d its TEMA Límits y continuidad d funcions Problmas Rsultos Para la función rprsntada n la figura adjunta,

Más detalles

crear con total libertad

crear con total libertad excellence 720 crear con total libertad Con una selección de 126 puntadas distintas, de la más simple a la más sofisticada, su creación florecerá y se desarrollará en un mundo de aplicaciones y acolchados

Más detalles

TL2200QVP. Manual de Usuario de Regulador de Puntadas

TL2200QVP. Manual de Usuario de Regulador de Puntadas TL2200QVP Manual de Usuario de Regulador de Puntadas 1 Índice Utilización de la Pantalla Táctil Funciones de la Pantalla 3 Diseño de la Pantalla del Menú Principal 3 Indicador de Luz Verde 4 Modo de Costura

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO KM-340BL. Maquina de coser, de 1 aguja, doble arrastre, alta velocidad

MANUAL DEL USUARIO KM-340BL. Maquina de coser, de 1 aguja, doble arrastre, alta velocidad MANUAL DEL USUARIO KM-340BL Maquina de coser, de 1 aguja, doble arrastre, alta velocidad 1) Para facilitar el uso, leer bien este manual antes de iniciar el uso. 2) Conservar el manual en un lugar seguro

Más detalles

Libro de Instruccciones

Libro de Instruccciones Libro de Instruccciones INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Cuando se utiliza un aparato eléctrico es necesario tomar ciertas precauciones básicas de seguridad, como lassiguientes: Lea todas las instrucciones

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Manual d Instuccions INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Simp u utilic sta máuina, tom citas pcaucions mínimas d sguidad: La máuina d cos fu disñada y fabicada únicamnt paa uso doméstico. La todas

Más detalles

SETTOP Level Me v Español

SETTOP Level Me v Español SETTOP Lvl M v1.2.0.2 Español Aplicación d softwar crada por Al top Topografía para Trimbl Accss. Prmit la dtrminación d cotas mdiant la obsrvación, cálculo y compnsación con nivlación trigonométrica d

Más detalles

TL2200QVP. Manual de Usuario de Regulador de Puntadas

TL2200QVP. Manual de Usuario de Regulador de Puntadas TL2200QVP Manual de Usuario de Regulador de Puntadas 1 Índice Utilización de la Pantalla Táctil Funciones de Mando 3 Presentación de la Pantalla del Menú Principal.. 3 Indicador de luz Verde y Roja.. 4

Más detalles

Libro de instrucciones

Libro de instrucciones Libo d instuccions INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD Est apaato no db s utilizado po psonas (incluidos niños) con poblmas físicos, d snsibilidad o mntals, o u no tngan la xpincia y los conocimintos

Más detalles

COPY. Digital Photo Professional Ver. 3.9 INSTRUCCIONES. Software de procesado, visualización y edición de imágenes RAW

COPY. Digital Photo Professional Ver. 3.9 INSTRUCCIONES. Software de procesado, visualización y edición de imágenes RAW Softwar d procsado, visualización y dición d RAW Digital Photo Profssional Vr..9 INSTRUCCIONES Contnido d stas instruccions DPP s utiliza para Digital Photo Profssional. En stas instruccions, las vntanas

Más detalles

2. CONTROLE QUE ESTéN TODOS LOS ACCESORIOS AL RECIBIR EL INSTRUMENTO La guitarra viene con:

2. CONTROLE QUE ESTéN TODOS LOS ACCESORIOS AL RECIBIR EL INSTRUMENTO La guitarra viene con: INVNIO! La ark Fir s la guitarra más innovadora d las últimas décadas. Si bin tin un aspcto muy tradicional, cunta con muchas caractrísticas qu supran todo lo conocido. Hmos trabajado muchísimo para qu

Más detalles

Catálogo de piezas de repuesto MODELO 4400

Catálogo de piezas de repuesto MODELO 4400 Catálogo de piezas de repuesto MODELO 4400 Catalogo de piezas de repuesto 2 PIEZA Nº REFERENCIA DESCRIPCIÓN 1 T846601003 Conjunto de la tapa anterior 2 T846004103 Tapa anterior 3 T846005104 Teclado superior

Más detalles

Por eso hemos creado un 'plan de pasos', para que pueda solucionar los problemas más comunes de forma sencilla.

Por eso hemos creado un 'plan de pasos', para que pueda solucionar los problemas más comunes de forma sencilla. Matri hará todo lo posible para solucionar y resolver de forma profesional cualquier problema durante la garantía... pero en muchas ocasiones no es necesario enviar su máquina de coser, bordar o remalladora

Más detalles

MANUAL/INSTRUCTIVO MAQUINA CONSEW MODELO 339RB 4

MANUAL/INSTRUCTIVO MAQUINA CONSEW MODELO 339RB 4 MANUAL/INSTRUCTIVO MAQUINA CONSEW MODELO 339RB 4 LUBRICACION Y ENGRASAMIENTO Al poner en funcionamiento la máquina inicialmente y después mantenerla por un largo tiempo sin uso totalmente, es necesario

Más detalles

Instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento de puertas industriales seccionales Actualizado:

Instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento de puertas industriales seccionales Actualizado: Instruccions para la instalación, uso y mantniminto d purtas industrials sccionals ctualizado: 08.2008 1. Índic 1. Índic..................................................... 2 2. Explicación d los símbolos..................................

Más detalles

Transmisor de presión membrana rasante

Transmisor de presión membrana rasante FPT 85 Transmisor d mmbrana rasant La mprsa Suiza Trafag, s un provdor intrnacional lídr d snsors instrumntación d alta calidad para la monitorización y mdición d y tmpratura. El transmisor d rasant FPT

Más detalles

Máquina de coser Básica

Máquina de coser Básica Máquina de coser Básica 2 puntadas con 22 funciones de costura Ojal en 4 pasos Cortador de hilo en barra Costura en retroceso para remates Incluye 1 prénsatelas, bobinas, juego de agujas y plaza para zurcir

Más detalles

TEMA 7 APLICACIONES DE LA DERIVADA

TEMA 7 APLICACIONES DE LA DERIVADA Tma Aplicacions d la drivada Matmáticas CCSSII º Bachillrato 1 TEMA APLICACIONES DE LA DERIVADA RECTA TANGENTE 1 Escrib 0 EJERCICIO 1 : la cuación d la rcta tangnt a la curva f n 0. Ordnada dl punto: f

Más detalles

ALFA Manual de Instrucciones

ALFA Manual de Instrucciones ALFA 4440 Manual de Instrucciones PREPARATIVOS ANTES DE COSER Nombres de la partes... Accesorios estándar... Bancada suplementaria... 4 Accesorios estándar... 4 Conexión a la toma del suministro de red...

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES MÁQUINA DE COSER MCO-5227

MANUAL DE INSTRUCCIONES MÁQUINA DE COSER MCO-5227 MANUAL DE INSTRUCCIONES MÁQUINA DE COSER MCO-5227 ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar

Más detalles

excellence

excellence excellence 730-740-760 Por amor al arte La costura es un modo de expresión que puede inspirar verdaderas obras de arte. Con las excellence 730, 740 y 760 podrá mostrar su alma de artista y liberar su creatividad

Más detalles

Medidor digital de luz Modelo LT300

Medidor digital de luz Modelo LT300 Guía dl usuario Mdidor digital d luz Modlo LT300 Garantía EXTECH INSTRUMENTS CORPORATION garantiza st instrumnto para star libr d dfctos n parts o mano d obra durant un año a partir d la fcha d mbarqu

Más detalles

La expressive 860 cumple todas sus necesidades. Ya se trate de costura o de bordado, es capaz de crear todos sus diseños en un abrir y cerrar de ojos

La expressive 860 cumple todas sus necesidades. Ya se trate de costura o de bordado, es capaz de crear todos sus diseños en un abrir y cerrar de ojos expressive 860 Esto es lo que siempre ha deseado! La expressive 860 cumple todas sus necesidades. Ya se trate de costura o de bordado, es capaz de crear todos sus diseños en un abrir y cerrar de ojos y

Más detalles

MATERIA: Matemáticas VI, AREA III y IV CICLO ESCOLAR PROFESOR Víctor Manuel Armendáriz González

MATERIA: Matemáticas VI, AREA III y IV CICLO ESCOLAR PROFESOR Víctor Manuel Armendáriz González Ciudad d Méico Fundadora y Dirctora Gnral: Profra. Alina Mirya Sánchz Martínz MATERIA: Matmáticas VI, AREA III y IV CICLO ESCOLAR 014-015 PROFESOR Víctor Manul Armndáriz Gonzálz Progrsions Rsulv los siguints

Más detalles

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Eamn Parcial. Análisis. Matmáticas II. Curso 010-011 I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Curso 010-011 19-XI-010 MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES

Más detalles

Digital Photo Professional Ver. 3.5 Instrucciones

Digital Photo Professional Ver. 3.5 Instrucciones ESPAÑOL Softwar d procsado, visualización y dición d RAW Digital Photo Profssional Vr.. Instruccions Contnido d stas instruccions DPP s utiliza para Digital Photo Profssional. En stas instruccions, las

Más detalles

EJERCICIOS DE LOS EXÁMENES DE ANÁLISIS MATEMÁTICAS II CURSO

EJERCICIOS DE LOS EXÁMENES DE ANÁLISIS MATEMÁTICAS II CURSO EJERCICIOS DE LOS EXÁMENES DE ANÁLISIS MATEMÁTICAS II CURSO 15-16 Ejrcicio 1º. (,5 puntos) Sabindo qu calcula los valors d a y b. SOLUC: b = a = 1/ a b 1 cos lim sn( ) s finito y val uno, Ejrcicio º.-

Más detalles

Secadora. Secador de roupa. es, pt - ES, MX, PT. Instrucciones de manejo. Instruções de utilização PT 8257 PT 8337 PT 8407 PT 8507 PT 8807

Secadora. Secador de roupa. es, pt - ES, MX, PT. Instrucciones de manejo. Instruções de utilização PT 8257 PT 8337 PT 8407 PT 8507 PT 8807 Instruccions d manjo Scadora Instruçõs d utilização Scador d roupa PT 8257 PT 8337 PT 8407 PT 8507 PT 8807 nts d mplazar, instalar y ponr n srvicio st aparato, s, pt - ES, MX, PT s imprscindibl lr stas

Más detalles

las funciones con las que siempre ha soñado

las funciones con las que siempre ha soñado experience 620-660 las funciones con las que siempre ha soñado Pocas cosas son tan satisfactorias como la creación manual. Con las experience 620 y 660 tendrá todas las claves para dejar volar su creatividad.

Más detalles

(máxima) (mínima) (máxima) (mínima)

(máxima) (mínima) (máxima) (mínima) Ejrcicios d componnts lctrónicos. En l circuito d la figura, l amprímtro marca µa con la LD tapada y 4 ma con la LD compltamnt iluminada. Si la rsistncia d la bombilla s d 0 Ω, calcula la rsistncia máxima

Más detalles

Guía de inicio rápido del DVR

Guía de inicio rápido del DVR Guía de inicio rápido del DVR Versión 2.1.0 Bienvenida Gracias por comprar nuestro DVR! Esta guía de inicio rápido le ayudará a familiarizarse rápidamente con nuestro grabador de vídeo digital (DVR, por

Más detalles

Matrimatic Silver; explicación adicional prensatelas y puntadas.

Matrimatic Silver; explicación adicional prensatelas y puntadas. Matrimatic Silver; explicación adicional prensatelas y puntadas. Como cambiar los prensatelas: Suba la aguja a la posición más alta (1) tambien suba el pie prensatelas (2) con la palanca. Pulse el botón

Más detalles