I.E.P. PARROQUIAL SAN JOSÉ FICHA DE TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I.E.P. PARROQUIAL SAN JOSÉ FICHA DE TRABAJO"

Transcripción

1 Actividad 1 AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL AÑO: 4 TEMA: Aplicams líneas ntables en diseñs incas Para desarrllar esta actividad, cnsidera la imagen 2 que se presentó al inici de la sesión. En el tabler del jueg: El zrr y la veja, encuentra el triángul más grande y remárcal cn un plumón clr. Señala cuáles sn elements básics de un triángul. Lueg, respnde las siguientes interrgantes en tu cuadern: a. Qué es la altura de un triángul? Cóm la expresarías haciend us de símbls? b. Qué es la mediana de un triángul? Cóm la expresarías haciend us de símbls? c. Qué es la mediatriz de un triángul? Cóm la expresarías haciend us de símbls? d. Identifica y remarca cn clres plumnes las líneas ntables del triángul remarcad en el tabler del jueg. Marca cn un clr las alturas que puedes bservar en el triángul remarcad en el tabler del jueg. Marca cn tr clr las medianas que puedes encntrar en el triángul. Marca cn tr clr las bisectrices que puedes encntrar en el triángul. Marca cn tr clr las mediatrices que puedes encntrar en el triángul. Actividad 2 Hja cn el dibuj del triángul escalen. De frma individual, utiliza un text Matemática 4. Sigue el prcedimient para la cnstrucción de las alturas el triángul escalen; utiliza una escuadra. Las tres alturas deben interceptarse en un punt y la medida del ángul que frma la altura cn un de ls lads debe ser 90. Cmpara tus resultads. Hja cn el dibuj del triángul equiláter. De frma individual, utiliza un text Matemática 4. Sigue el prcedimient para la cnstrucción de las bisectrices en el triángul equiláter; utiliza un cmpás y regla. Las tres bisectrices deben interceptarse en un punt y que deben cmprbar si es crrect el trazad verificand cn un transprtadr la medida de ls ánguls. Cmpara tus resultads. Equip de Matemática

2 Hja cn el dibuj del triángul isósceles. De frma individual, utiliza un text Matemática 4. Sigue el prcedimient para la cnstrucción de las mediatrices en el triángul isósceles; utiliza un cmpás y regla. Las tres mediatrices deben interceptarse en un punt; además, cmprueba si es crrect el trazad verificand cn un transprtadr la medida del ángul frmad de la mediatriz cn respect a un lad, el cual debe ser 90. Cmpara tus resultads. Hja cn el dibuj, nuevamente, de un triángul isósceles. De frma individual, utiliza un text Matemática 4. Sigue el prcedimient similar al de la mediatriz, ubicand el punt medi de cada lad del triángul para lueg unirl cn cada vértice del triángul. Cnstruye las medianas en el triángul isósceles utilizand un cmpás y regla. Las tres medianas deben interceptarse en un punt. Cmpara tus resultads.

3 AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL AÑO: 4 TEMA: Aplicams líneas ntables en diseñs incas Anex - Tabler del jueg: El zrr y la veja Equip de Matemática

4 Anex - Triánguls Triángul Escalen

5 AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL AÑO: 4 TEMA: Aplicams líneas ntables en diseñs incas Triángul Equiláter Equip de Matemática

6 Triángul Isósceles

7 AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL AÑO: 4 TEMA: Aplicams líneas ntables en diseñs incas Triángul - Isósceles Equip de Matemática

TEMPORALIZACIÓN: 11-11/ NOMBRE:...

TEMPORALIZACIÓN: 11-11/ NOMBRE:... ÁREA: MATEMÁTICAS Nivel: 3º Curs TEMPORALIZACIÓN: 11-11/ 14-12 NOMBRE:... C.R.A Ls Fresns. Matemáticas 3º Curs 2013-14 Recncer líneas rectas, líneas curvas abiertas y cerradas, y líneas plignales abiertas

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN: 11-11/14-12 NOMBRE:... TEMAS: 5 Y 13. C.R.A Los Fresnos. Matemáticas 4º Curso

TEMPORALIZACIÓN: 11-11/14-12 NOMBRE:... TEMAS: 5 Y 13. C.R.A Los Fresnos. Matemáticas 4º Curso ÁREA: MATEMÁTICAS Nivel: 4º Curs TEMPORALIZACIÓN: 11-11/14-12 NOMBRE:... TEMAS: 5 Y 13 C.R.A Ls Fresns. Matemáticas 4º Curs 2013-14 Al terminar la Unidad, si trabajas cn interés habrás cnseguid: Identificar

Más detalles

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS:

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS: Trazads gemétrics II.- Plástica 1 ESO DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS: Un triángul, es un plígn de tres lads; está frmad pr tres segments de recta que se denminan lads, tres punts n alineads que

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer Duración: 2 hras pedagógicas UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 10/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Sms ls arquitects emprendedres y creativs cn la gemetría II. APRENDIZAJES

Más detalles

GEOMETRÍA 1ESO ÁNGULOS & TRIÁNGULOS

GEOMETRÍA 1ESO ÁNGULOS & TRIÁNGULOS Un punto se nombra con letras mayúsculas: A, B, C Una recta, formada por infinitos puntos, se nombra con letras minúsculas: a, b, c Dos rectas pueden ser paralelas, secantes o coincidentes. 1. Paralelas

Más detalles

Nombre completo: Fecha: Clave:

Nombre completo: Fecha: Clave: Instituto Evangélico América Latina EDUCACIÓN A DISTANCIA PROCESO DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE PRIMER SEMESTRE Matemática 2 Año Básico por Madurez Punteo Nombre completo: Fecha: Clave: I Serie: (7 puntos)

Más detalles

Nombre: Nº. Ejercicio nº 1.- Traza la mediatriz de estos segmentos y responde: Qué tienen en común todos los puntos de esa recta que has trazado?

Nombre: Nº. Ejercicio nº 1.- Traza la mediatriz de estos segmentos y responde: Qué tienen en común todos los puntos de esa recta que has trazado? Nmbre: Nº Ejercici nº 1.- Traza la mediatriz de ests segments y respnde: Qué tienen en cmún tds ls punts de esa recta que has trazad? Ejercici nº 2.- Ejercici nº 3.- Tiene algún eje de simetría esta figura?

Más detalles

Clase 21 Tema: Líneas y puntos notable en un triángulo. Bisectrices

Clase 21 Tema: Líneas y puntos notable en un triángulo. Bisectrices Matemáticas 8 imestre: III Número de clase: 21 lase 21 Tema: Líneas y puntos notable en un triángulo. isectrices ctividad 71 sta clase tiene video 1 Observe la manera en la que se traza la bisectriz de

Más detalles

NOMBRE: Nº 1ºESO TEMA 2 - FORMAS POLIGONALES

NOMBRE: Nº 1ºESO TEMA 2 - FORMAS POLIGONALES TEMA 2 - FORMAS POLIGONALES Los ejercicios se deben delinear a lápiz, debiendo dejar todas las construcciones que sean necesarias para la resolución de los ejercicios. 2.7.1 Triángulos Rectas y puntos

Más detalles

Triángulos IES BELLAVISTA

Triángulos IES BELLAVISTA Triángulos IES BELLAVISTA Definiciones y notación Un triángulo es la figura plana limitada por tres rectas que se cortan dos a dos. Los puntos de corte se denominan vértices. El triángulo tiene tres lados

Más detalles

Triángulo es la porción de plano limitado por tres rectas que se cortan dos a dos.

Triángulo es la porción de plano limitado por tres rectas que se cortan dos a dos. Definición Triángulo es la porción de plano limitado por tres rectas que se cortan dos a dos. Elementos primarios Vértice:, y. Lados:, y. Ángulos interiores:, y. Ángulos exteriores:, y. * Observaciones:

Más detalles

THALES DE MILETO 1 AÑO

THALES DE MILETO 1 AÑO LÍES OTLES E EL TIÁGULO I THLES DE ILETO 1 ÑO Objet ivo onociendo los tipos de triángulos y saber graficarlos, ahora conoceremos las líneas que se pueden formar en un triángulo. ecordemos bisectriz de

Más detalles

Definición, Clasificación y Propiedades de los Triángulos

Definición, Clasificación y Propiedades de los Triángulos Definición, Clasificación y Propiedades de los Triángulos Que es un Triángulo? Un triángulo es un polígono de tres lados y tres ángulos. Trigonometría Básica Ing. Gonzalo Carranza E. TRIÁNGULO es un polígono

Más detalles

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. 2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 01/01/2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. 1. Polígonos. 2.

Más detalles

Profesora: Tamara Grandón Valdés.

Profesora: Tamara Grandón Valdés. GUIA MATEMATICA 7 BASICO UNIDAD 5: GEOMETRIA. CONTENIDOS : Identificar ángulos, calculo de ángulos entre paralelas, calculo de ángulos en el triangulo, tipos de triángulos, elementos del triangulo. NOMBRE:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer Duración: 2 hras pedagógicas UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 5/15 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Empleams el gniómetr para hallar alturas y ánguls de elevación

Más detalles

TRIÁNGULOS. APM Página 1

TRIÁNGULOS. APM Página 1 TRIÁNGULOS 1. Definición de triángulo. 2. Propiedades de los triángulos. 3. Construcción de triángulos. 3.1. Conociendo los tres lados. 3.2. Conociendo dos lados y el ángulo que forman. 3.3. Conociendo

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO TRABAJOS - LÁMINAS. TEMA 1. Construcciones geométricas básicas. Departamento de Artes Plásticas y Dibujo

DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO TRABAJOS - LÁMINAS. TEMA 1. Construcciones geométricas básicas. Departamento de Artes Plásticas y Dibujo DIUJO TÉNIO HILLERTO TRJOS - LÁMINS TEM 1. nstruccines gemétricas básicas. Departament de rtes Plásticas y Dibuj 45º 45º hrizntal vertical 1 90º 1 2 2 3 3 75º-105º 1 45º 135º 1 90º 90º 45º 45º 135º 45º

Más detalles

Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 5 FORMAS POLIGONALES ESQUEMA DEL TEMA

Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 5 FORMAS POLIGONALES ESQUEMA DEL TEMA Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes Tema 5 FORMAS POLIGONALES ESQUEMA DEL TEMA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Página 48 Ejercicio 5.1 Los polígonos

Más detalles

ÁREA DE FIGURAS PLANAS

ÁREA DE FIGURAS PLANAS CONTENIDO Superficie y área Área del rectángul: https://www.gegebra.rg/m/mjkx5qy Área del cuadrad: https://www.gegebra.rg/m/u8juapes Área del rmbide: https://www.gegebra.rg/m/zshcnpfq Área del triángul:

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS 1º DE ESO LOMCE TEMA X: POLÍGONOS Y CIRCUNFERENCIAS Triángulos. Elementos y relaciones. Tipos de triángulos. Rectas y puntos notables: o Mediatrices y circuncentro. o Bisectrices e incentro.

Más detalles

TALLER No. 17 GEOMETRÍA

TALLER No. 17 GEOMETRÍA TLLER No. 17 GEOMETRÍ ontenidos: Los triángulos Fecha de entrega: Mayo 12 de 2014 1. Investigue sobre las líneas y puntos notables en un triángulo. 2. Responda las siguientes preguntas: a. Qué es un polígono?

Más detalles

Partido a la mitad Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a):

Partido a la mitad Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a): Partido a la mitad Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profr. (a): Curso: Matemáticas 1 secundaria Eje temático: FEyM Contenido: 7.2.5 Resolución de problemas geométricos que impliquen el uso de las propiedades

Más detalles

El Triángulo y su clasificación

El Triángulo y su clasificación El Triángulo y su clasificación 1. Definir que es Triángulo? R/. Un triángulo es un polígono de tres lados; está determinado por tres segmentos de recta que se denominan lados, o tres puntos no alineados

Más detalles

NÚMEROS FRACCIONARIOS Y DECIMALES ESCUELA SECUNDARIA CUAUHTEMOC Nº 319 T.M. ACTIVIDADES DE ESTUDIO MATEMATICAS 1 GRUPO: 1ºC

NÚMEROS FRACCIONARIOS Y DECIMALES ESCUELA SECUNDARIA CUAUHTEMOC Nº 319 T.M. ACTIVIDADES DE ESTUDIO MATEMATICAS 1 GRUPO: 1ºC ESCUELA SECUNDARIA CUAUHTEMOC Nº 319 T.M. ACTIVIDADES DE ESTUDIO MATEMATICAS 1 GRUPO: 1ºC PROFA. SANDRA ELIZABETH ROBLES GUZMAN Un númer para cada punt NUMEROS FRACCIONARIOS Y DECIMAL 1) Escribe qué imprtancia

Más detalles

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 2- Explorando el triángulo. Fecha: Profesor: Fernando Viso

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 2- Explorando el triángulo. Fecha: Profesor: Fernando Viso GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 2- Explorando el triángulo. Fecha: Profesor: Fernando Viso Nombre del alumno: Sección del alumno: CONDICIONES: Trabajo individual. Sin libros, ni cuadernos,

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A 6º Primaria Curso 2013/14 CUADERNO DEL ALUMNO/A ACTIVIDADES INICIALES DE MATEMÁTICAS APELLIDOS: NOMBRE: Nº: FECHA: 1. Completa con cifras o letras según corresponda. 870.400: Ochenta y tres mil cuatrocientos

Más detalles

en los siguientes polígonos regulares:

en los siguientes polígonos regulares: 1) Halla el valr de Xˆ, Yˆ, Zˆ en ls siguientes plígns regulares: a. El ángul Xˆ es el ángul central del pentágn regular, pr l que 360º mide la quinta parte de 360º: ˆX 7º Para calcular Yˆ pdems hacer

Más detalles

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO Matías Arce, Snsles Blázquez, Tmás Ortega, Cristina Pecharrmán 1. INTRODUCCIÓN...1 2. SIMETRÍA AXIAL...2 3. SIMETRÍA CENTRAL...3 4. TRASLACIONES...3 5. GIROS...4 6.

Más detalles

ESTUDIO GEOMÉTRICO SOBRE EL TRIÁNGULO

ESTUDIO GEOMÉTRICO SOBRE EL TRIÁNGULO ESTUDIO GEOMÉTRICO SOBRE EL TRIÁNGULO 1. EL TRIÁNGULO COMO POLÍGONO Debemos comenzar el estudio geométrico del triángulo considerándolo como el más sencillo de los polígonos. Así, vamos a considerar algunas

Más detalles

DIBUJO GEOMÉTRICO. - Segmento: es una parte limitada de la recta comprendida entre dos puntos que por lo tanto se nombraran con mayúscula.

DIBUJO GEOMÉTRICO. - Segmento: es una parte limitada de la recta comprendida entre dos puntos que por lo tanto se nombraran con mayúscula. DIBUJO GEOMÉTRICO 1. SIGNOS Y LÍNEAS. A. El punto: es la intersección de dos rectas. Se designa mediante una letra mayúscula y se puede representar también con un círculo pequeño o un punto. A B C D X

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL 1ºESO. Curso

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL 1ºESO. Curso EDUCACIÓN PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL 1ºESO Curso 2016-17 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1ª EVALUACIÓN Septiembre, octubre, noviembre 2016 TEMA 1 - DIBUJO TÉNICO: TRAZADOS GEOMÉTRICOS 1.1. ELEMENTOS GEOMÉTRICOS FUNDAMENTALES

Más detalles

Ver Aplicación Triángulos 03- Rectas y Puntos notables del triángulo: https://www.geogebra.org/m/uta2pdwd

Ver Aplicación Triángulos 03- Rectas y Puntos notables del triángulo: https://www.geogebra.org/m/uta2pdwd TRIÁNGULOS RECTAS Y PUNTOS NOTABLES Las rectas notables del triángulo son altura, mediatriz, mediana y bisectriz. Ver Aplicación Triángulos 03- Rectas y Puntos notables del triángulo: https://www.geogebra.org/m/uta2pdwd

Más detalles

GUÍA PARA EL EXAMEN SEMESTRAL MATEMÁTICAS 1er AÑO

GUÍA PARA EL EXAMEN SEMESTRAL MATEMÁTICAS 1er AÑO SUMAS GUÍA PARA EL EXAMEN SEMESTRAL MATEMÁTICAS 1er AÑO I. ARITMÉTICA 1) 2,345+4,756+4,521+6,328+8,543+3,256= 2) 45.6+78.9+365.023+784.2+6.2136= 3) 4,569+7,893+8,963+5,874+6,321+9,885= 4) 89.698+35.066+322.12+24.2+954.0234=

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1.- Halla la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos convexos. a) Cuadrilátero b) Heptágono c) Octógono 2.- Halla la medida de los ángulos interiores de: a) Un octógono regular. b) Un

Más detalles

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico: 2011 2012 ACTIVIDADES DE GEOMETRÍA TRABAJO EN GRUPO Las siguientes actividades se

Más detalles

TEMA 1. ELEMENTOS DE GEOMETRIA EN EL PLANO

TEMA 1. ELEMENTOS DE GEOMETRIA EN EL PLANO 2ª EVALUACIÓN AMPLIACIÓN MATEMÁTICAS TEMA 1. ELEMENTOS DE GEOMETRIA EN EL PLANO 1. EL PUNTO El punto es uno de los conceptos primarios de geometría. El punto no es un objeto físico y no tiene dimensiones

Más detalles

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:..

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:.. y Enseñanzas Prfesinales Cmunidad de Madrid Pruebas de Acces a Cicls Frmativs Según RESOLUCIÓN de 14 de Ener de - (BOCM 1 de Febrer de ) OPCIÓN TECNOLOGÍA (T): Ejercici de la Materia de FÍSICA Día 1 de

Más detalles

2.-GEOMETRÍA PLANA O EUCLIDIANA

2.-GEOMETRÍA PLANA O EUCLIDIANA 2.-GEOMETRÍA PLANA O EUCLIDIANA 2.1.-Triángulos. Definición, clasificación y notación. Puntos notables, ortocentro, circuncentro, baricentro e incentro. Propiedades de las medianas. Los Triángulos son

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1.- Halla la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos convexos. a) Cuadrilátero b) Heptágono c) Octógono 2.- Halla la medida de los ángulos interiores de: a) Un octógono regular. b) Un

Más detalles

Triángulos isósceles y equiláteros. Construcción

Triángulos isósceles y equiláteros. Construcción Triángulos isósceles y equiláteros Construcción Podemos construir un triángulo equilátero usando la regla y el compás. Las series de dibujos de abajo nos muestran las diferentes etapas de su construcción.

Más detalles

Unidad 11. Figuras planas

Unidad 11. Figuras planas Unidad 11. Figuras planas Matemáticas Múltiplo 1.º ESO / Resumen Unidad 11 FIGURS LNS OLÍGONOS IRUNFERENI SIMETRÍ Elementos onstrucción lasificación Según el número de lados óncavos y convexos Regulares

Más detalles

1) De acuerdo con los datos de la figura, tres puntos colineales son

1) De acuerdo con los datos de la figura, tres puntos colineales son www.matematicagauss.com Prof. Orlando Bucknor. Tel 9 9990 Térraba 0 11 1) De acuerdo con los datos de la figura, tres puntos colineales son B, C y E A, C y D A, B y G B, C y G ) Considere las siguientes

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A CUADERNO DEL ALUMNO/A PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL DE MATEMÁTICAS. 6º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA Evaluación Inicial de Matemáticas 6º Curso 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con cifras

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES - MATEMÁTICA I - AÑO 2012 TRIÁNGULOS

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES - MATEMÁTICA I - AÑO 2012 TRIÁNGULOS TRIÁNGULOS Definición: Dados tres puntos no alineados, A, B y C, se llama triángulo a la intersección de los semiplanos que tienen como borde la recta determinada por dos de estos puntos y contiene al

Más detalles

a) Las mediatrices de un triángulo se cortan en un punto llamado... b) Las bisectrices de un triángulo se cortan en un punto llamado...

a) Las mediatrices de un triángulo se cortan en un punto llamado... b) Las bisectrices de un triángulo se cortan en un punto llamado... Geometría Plana 3º E.S.O. PARTE TEÓRICA 1.- Define para un triángulo los siguientes conceptos: Mediatriz: Bisectriz: Mediana: Altura: 2.- Completa las siguientes frases: a) Las mediatrices de un triángulo

Más detalles

GEOMETRÍA. Contenidos a desarrollar: Lugar geométrico. Circunferencia. Mediatriz. Bisectriz. Alturas. Medianas. Puntos notables del triángulo.

GEOMETRÍA. Contenidos a desarrollar: Lugar geométrico. Circunferencia. Mediatriz. Bisectriz. Alturas. Medianas. Puntos notables del triángulo. GEOMETRÍA Contenidos previos: Recta. Segmento. Semirrecta. Ángulos. Clasificación. Ángulos opuestos por el vértice. Ángulos adyacentes. Clasificación de triángulos. Propiedades elementales. Contenidos

Más detalles

Son los segmentos, cada uno de ellos con extremos en un vértice y en el punto medio del lado opuesto.

Son los segmentos, cada uno de ellos con extremos en un vértice y en el punto medio del lado opuesto. TRIÁNGULOS: LÍNEAS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO: Medianas Son los segmentos, cada uno de ellos con extremos en un vértice y en el punto medio del lado opuesto. Notación: A la mediana correspondiente al vértice

Más detalles

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 12 FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES ALUMNO/A: Nº

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 12 FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES ALUMNO/A: Nº Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS SATISFACTORIO ACEPTABLE MEJORABLE TEMA 12 FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES ALUMNO/A: Nº Ejercicios TEMA 12 FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES (1º ESO) Página

Más detalles

Ejercicio nº 1.-Clasifica los siguientes triángulos atendiendo a sus lados y sus ángulos: Ejercicio nº 2.-Dibuja un triángulo obtusángulo e isósceles.

Ejercicio nº 1.-Clasifica los siguientes triángulos atendiendo a sus lados y sus ángulos: Ejercicio nº 2.-Dibuja un triángulo obtusángulo e isósceles. FICHA REFUERZO TEMA 12: FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES CURSO: 1 FECHA: NOMBRE Y APELLIDOS: Ejercicio nº 1.-Clasifica los siguientes triángulos atendiendo a sus lados y sus ángulos: Ejercicio nº 2.-Dibuja

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: RECTAS Y ÁNGULOS TEMPORALIZACIÓN: 11-11/14-12 Curso NIVEL: 3º DE PRIMARIA TEMAS: 5-10

UNIDAD DIDÁCTICA: RECTAS Y ÁNGULOS TEMPORALIZACIÓN: 11-11/14-12 Curso NIVEL: 3º DE PRIMARIA TEMAS: 5-10 UNIDAD DIDÁCTICA: RECTAS Y ÁNGULOS TEMPORALIZACIÓN: 11-11/14-12 Curso 2013-14 NIVEL: 3º DE PRIMARIA TEMAS: 5-10 OBJETIVOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS Reconocer líneas rectas, líneas curvas abiertas y cerradas,

Más detalles

lasmatematicas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas 16. Geometría analítica Matemáticas I 1º Bachillerato 0,2

lasmatematicas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas 16. Geometría analítica Matemáticas I 1º Bachillerato 0,2 lasmatematicaseu Pedro astro Ortega 16 Geometría analítica Matemáticas I 1º achillerato 1 Escribe las ecuaciones vectorial paramétricas de la recta que pasa por tiene dirección paralela al vector u 7 u

Más detalles

Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para completar 90. Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para completar 180

Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para completar 90. Complemento de un ángulo es lo que le falta al ángulo para completar 180 CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS Nombre Definición Figura Ángulo recto Mide 90 Ángulo agudo Mide menos de 90 Ángulo obtuso Mide más de 90 Ángulo extendido Mide 180 Ángulo completo Mide 360 ÁNGULOS COMPARATIVOS

Más detalles

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Preescolar Cuarto Periodo de Nueve Semanas

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Preescolar Cuarto Periodo de Nueve Semanas Rubrica del Reprte de Calificacines de Matemáticas Cuart Perid de Nueve Semanas Objetiv de Númers Cntand Pued cntar de un en un hacia delante hacia atrás hasta el 20. K.2(A) Precupación El estudiante n

Más detalles

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico: 2009 2010 ACTIVIDADES DE GEOMETRÍA TRABAJO EN GRUPO Las siguientes actividades se

Más detalles

CICLO ESCOLAR: SEMESTRE: ENERO JUNIO 2017 ACTIVIDAD DE INTEGRADORA ETAPA 2 DE MATEMÁTICAS II FECHA: MARZO 2017

CICLO ESCOLAR: SEMESTRE: ENERO JUNIO 2017 ACTIVIDAD DE INTEGRADORA ETAPA 2 DE MATEMÁTICAS II FECHA: MARZO 2017 UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR: 2016 2017 SEMESTRE: ENERO JUNIO 2017 ACTIVIDAD DE INTEGRADORA ETAPA 2 DE MATEMÁTICAS II FECHA: MARZO 2017 ELABORÓ: ACADEMIA DE MATEMÁTICAS SEGUNDO

Más detalles

FICHA DEL ALUMNO CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO

FICHA DEL ALUMNO CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO FICHA DEL ALUMNO CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO INSTRUCCIONES: En el escritorio de tu ordenador aparecerá un icono Geogebra, haz clic sobre él y se abrirá el programa. MEDIANAS Y BARICENTRO

Más detalles

Dibujo Técnico. Circuncentro 60º 45º

Dibujo Técnico. Circuncentro 60º 45º TRIÁNGULOS PU 1 1. Dibujar un triángulo rectángulo que tenga su hipotenusa contenida en la recta r, la altura sobre esta de 38 mm. y los catetos pasando por los puntos P y Q. (PU, junio 2001) Q P 2. onstruir

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. 1 PÁGINA 246 REFLEXIONA En la inauguración de la Casa de la Cultura observamos, entre otras, las siguientes figuras: Todas ellas son polígonos. Cuáles crees que son regulares? Explica por qué crees

Más detalles

a) Las bisectrices interiores b) Las bisectrices exteriores c) Las mediatrices d) Las alturas e) Las medianas SEMANA DEL 03 AL 07 DE ABRIL

a) Las bisectrices interiores b) Las bisectrices exteriores c) Las mediatrices d) Las alturas e) Las medianas SEMANA DEL 03 AL 07 DE ABRIL SEMANA DEL 03 AL 07 DE ABRIL ATIVIDAD 01: REORDAMOS Y DEDUIMOS ONETOS Y ROIEDADES EN TRIÁNGULOS a) Las bisectrices interiores b) Las bisectrices eteriores c) Las mediatrices d) Las alturas e) Las medianas

Más detalles

Ahora en la parte inferior izquierda Entrada, escribe S = α+β+γ. Introduce en un cuadro de texto la conclusión a la que has llegado.

Ahora en la parte inferior izquierda Entrada, escribe S = α+β+γ. Introduce en un cuadro de texto la conclusión a la que has llegado. PRACTICA 2 ACTIVIDAD 1 Dibuja una triángulo cualquiera. Utiliza la herramienta que aparece en el menú de botones para que muestre el valor de sus tres ángulos. Guarda la actividad con el nombre P2a1tunombre

Más detalles

Matemáticas II. Grupos: 2 B, C y E. Escuela Secundaria Diurna No. 264 Miguel Servet. Alumno (a): Actividades extraescolares

Matemáticas II. Grupos: 2 B, C y E. Escuela Secundaria Diurna No. 264 Miguel Servet. Alumno (a): Actividades extraescolares Escuela Secundaria Diurna No. 264 Miguel Servet Jornada Ampliada Matemáticas II Actividades extraescolares Profra. Gisel M. Leal Martínez Grupos: 2 B, C y E. Alumno (a): octubre, 2017 ACTIVIDAD II Tema:

Más detalles

Modelado angular, lineal, de superficie y espacial.

Modelado angular, lineal, de superficie y espacial. UNIDAD 2 Modelado angular, lineal, de superficie y espacial. PROPOSITO DE LA UNIDAD Calculará dimensiones, angulares, lineales, superficiales y espaciales de figuras geométricas con base en propiedades,

Más detalles

Apuntes de Dibujo Técnico

Apuntes de Dibujo Técnico APUNTES DE DIBUJO TÉCNICO 1. Materiales para trazados geométricos. - La Escuadra y el Cartabón. El juego de escuadra y cartabón constituye el principal instrumento de trazado. Se deben usar de plástico

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS N 13 ÁNGULOS Y TRIÁNGULOS

CUADERNO DE EJERCICIOS N 13 ÁNGULOS Y TRIÁNGULOS MTMÁTIS Material N M-16a UNO JIIOS N 13 ÁNGULOS Y TIÁNGULOS 1. n la figura adjunta, M =. Si M es bisectriz del, entonces el x mide ) 40º ) 45º ) 50º ) 60º ) 65º x 100º M 2. n la figura adjunta, el ángulo

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Empleamos la groma para dividir regiones II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Empleamos la groma para dividir regiones II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: hras pedagógicas Empleams la grma para dividir regines UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN /15 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

. Marcar sobre los ejes los valores del seno y coseno para los ángulos dibujados y observando lo realizado escribir: a) en función de sen α

. Marcar sobre los ejes los valores del seno y coseno para los ángulos dibujados y observando lo realizado escribir: a) en función de sen α MTEMÁTIC CPU MÓDULO Trignmetría. Reslución de triánguls rectánguls.. a) Qué arc representan ls siguientes ánguls? Graficar sbre una circunferencia de radi. Qué ángul representan ls siguientes arcs? Graficar

Más detalles

1. En un formato de Word y con apoyo del software Geogebra resuelvan lo siguiente:

1. En un formato de Word y con apoyo del software Geogebra resuelvan lo siguiente: 1. En un formato de Word y con apoyo del software Geogebra resuelvan lo siguiente: a) Berenice y Antonio pretenden justificar la construcción de la bisectriz de un ángulo A utilizando los criterios de

Más detalles

Rectas notables de un triángulo Dirección:

Rectas notables de un triángulo Dirección: Rectas notables de un triángulo Dirección: http://proyectodescartes.org/uudd/materiales_didacticos/rectasnotables-js/index.html Alumno/a: Curso: Grupo 1.- Observa los datos que aparecen en la escena de

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA AGUSTINA MONTERDE LAFARGA MATEMÁTICAS 1 (PROF. AMIR S. MADRID GARZÓN) TEMARIO DE OCTUBRE CICLO ESCOLAR BLOQUE I.

ESCUELA SECUNDARIA AGUSTINA MONTERDE LAFARGA MATEMÁTICAS 1 (PROF. AMIR S. MADRID GARZÓN) TEMARIO DE OCTUBRE CICLO ESCOLAR BLOQUE I. ESCUELA SECUNDARIA AGUSTINA MONTERDE LAFARGA MATEMÁTICAS 1 (PROF. AMIR S. MADRID GARZÓN) TEMARIO DE OCTUBRE CICLO ESCOLAR 2016 2017 BLOQUE I. TEMAS SUBTEMAS PATRONES Y ECUACIONES Explicación del significado

Más detalles

Polígonos. Triángulos

Polígonos. Triángulos CLAVES PARA EMPEZAR Cada hora equivale a una abertura de 360 o : 12 30 o A las 12 h: ángulo 0 o A las 11 h y a la 1 h: ángulo 30 o A las 9 h y a las 3 h: ángulo 90 o A las 7 h y a las 5 h: ángulo 150 o

Más detalles

Unidad 8. Geometría analítica. BACHILLERATO Matemáticas I

Unidad 8. Geometría analítica. BACHILLERATO Matemáticas I Unidad 8. Geometría analítica BACHILLERATO Matemáticas I Determina si los puntos A(, ), B (, ) y C (, ) están alineados. AB (, ) (, ) (, ) BC (, ) (, ) ( 8, ) Las coordenadas de AB y BC son proporcionales,

Más detalles

1 PLANEACIÓN DE CLASE

1 PLANEACIÓN DE CLASE 1 PLANEACIÓN DE CLASE 14/09/15 PLANTEL EDUCATIVO CLAVE DE CT DOCENTE GRADO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN ESTANDARES CURRICULARES Reslver prblemas de manera autónma Resuelve prblemas que impliquen aplicar

Más detalles

INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO

INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO U.C.V. F.I.U.C.V. CÁLCULO I (051) - TEMA 1 Pág.: 1 de 3 1. Resuelva las siguientes ecuaciones: a. 4 3x = 5 b. x + 1x + = 3 c. x + 1x + 4 = 10 d. x 1 + = 4 e. x + 3 = 4 f.

Más detalles

Geometría. Curso 2012/13

Geometría. Curso 2012/13 Geometría. Curso 0/ Ejercicio. En el siguiente decágono regular hemos trazado algunas diagonales. Calcula el valor de los cinco ángulos marcados. 60 En un decágono regular, el ángulo central que abarca

Más detalles

Trazados geométricos con escuadra, cartabón y compás. 1. Traza la mediatriz del segmento dado AB.

Trazados geométricos con escuadra, cartabón y compás. 1. Traza la mediatriz del segmento dado AB. 1. Traza la mediatriz del segmento dado AB. 2. A la semirrecta s trázale una perpendicular en su extremo.. ª.2. Construye un triángulo sabiendo A= 30º, B= 45º Y se A B x s 3. Dada la recta r, trázale desde

Más detalles

Unidad 01: Números naturales. Unidad 02: Potencias y raíces SOLUCIONES ACTIVIDADES DE REFUERZO R O U M B M D D I E Z R N B N M X I Z S C

Unidad 01: Números naturales. Unidad 02: Potencias y raíces SOLUCIONES ACTIVIDADES DE REFUERZO R O U M B M D D I E Z R N B N M X I Z S C A SLUCINES ACTIVIDADES DE REFUERZ R-0-0 Unidad 0: Números naturales CÁLCUL CN NÚMERS NATURALES R-0-0. a) 8 d) 0 0 g) 8 b) e) 8 0 h) 98 c) f) 06 96. a b c b c a + b c a (b + c) 9 8 8 6 0 6 6 8 6. U M B

Más detalles

PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO. Recuerda imprimir sólo aquellas hojas que vayas a utilizar (actividades grupales, sólo una por grupo).

PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO. Recuerda imprimir sólo aquellas hojas que vayas a utilizar (actividades grupales, sólo una por grupo). Objetivos de la unidad: PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO Conceptualizar las rectas notables de un triángulo y trazarlas para cualquier tipo de triángulo haciendo uso de instrumentos apropiados. Definir

Más detalles

POLÍGONOS POLÍGONOS. APM Página 1

POLÍGONOS POLÍGONOS. APM Página 1 POLÍGONOS 1. Polígonos. 1.1. Elementos de un polígono. 1.2. Suma de los ángulos interiores de un polígono. 1.3. Diagonales de un polígono. 1.4. Clasificación de los polígonos. 2. Polígonos regulares. Elementos.

Más detalles

Unidad 7 Figuras planas. Polígonos

Unidad 7 Figuras planas. Polígonos Polígonos 1.- Halla la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos convexos. a) Cuadrilátero b) Heptágono c) Octógono.- Halla la medida de los ángulos interiores de: a) Un octógono regular.

Más detalles

8 GEOMETRÍA DEL PLANO

8 GEOMETRÍA DEL PLANO 8 GEOMETRÍ DEL PLNO EJERIIOS PR ENTRENRSE Ángulos y triángulos 8.6 Halla la medida del ángulo p en el siguiente triángulo. 6 4 180 6 p 4 p 180 6 4 11 8.7 alcula la suma de los ángulos interiores de un

Más detalles

TALLER No. 18 GEOMETRÍA

TALLER No. 18 GEOMETRÍA OLEGIO OLOMO RITÁNIO EPRTMENTO E MTEMÁTIS MTEMÁTIS GRO 9 Prof. JVIER. MURILLO M. TLLER No. 18 GEOMETRÍ ontenidos: ongruencia de triángulos Fecha de entrega: Mayo 19 de 2014 1. onteste las siguientes preguntas:

Más detalles

Trazado de rectas paralelas y perpendiculares

Trazado de rectas paralelas y perpendiculares Trazado de rectas paralelas y perpendiculares Recuerda Dos rectas paralelas son aquellas que no llegan nunca a cortarse, y son perpendiculares cuando se cortan formando ángulos rectos. Dibuja una recta

Más detalles

UoL: La geometría del triángulo; figuras, formas y representaciones de objetos LO: Caracterización de los números figurados

UoL: La geometría del triángulo; figuras, formas y representaciones de objetos LO: Caracterización de los números figurados Subject Matemáticas Grade 8 UoL4 El triángulo: un polígono con propiedades especiales Title of LO3 Identificación de los puntos y las líneas notables del triángulo de Grado: 7 aprendizaje relacionado (pre

Más detalles

GEOMETRÍA. Contenidos a desarrollar: Circunferencia. Mediatriz. Bisectriz. Alturas. Medianas. Puntos notables del triángulo.

GEOMETRÍA. Contenidos a desarrollar: Circunferencia. Mediatriz. Bisectriz. Alturas. Medianas. Puntos notables del triángulo. GEOMETRÍA Contenidos previos: Recta. Segmento. Semirrecta. Ángulos. Clasificación. Ángulos opuestos por el vértice. Ángulos adyacentes. Clasificación de triángulos. Propiedades elementales. Contenidos

Más detalles

GP Trazar la mediatriz del segmento Trazar la perpendicular que pasa por el punto.

GP Trazar la mediatriz del segmento Trazar la perpendicular que pasa por el punto. 1.1. Trazar la mediatriz del segmento. 1.2. Trazar la perpendicular que pasa por el punto. A B P 1.3. Trazar la perpendicular que pasa por C. 1.4. Trazar la perpendicular que pasa por el extremo de la

Más detalles

1º ESO - 2- Usos de la Escuadra y el Cartabón

1º ESO - 2- Usos de la Escuadra y el Cartabón Empleando la escuadra y el cartabón rellena los tres espacios a continuación con paralelas a las direcciones dadas. Procura que la distancia entre las paralelas sea la misma que la que te da el ejercicio

Más detalles

GP Trazar la mediatriz del segmento Trazar la perpendicular que pasa por el punto.

GP Trazar la mediatriz del segmento Trazar la perpendicular que pasa por el punto. 1.1. Trazar la mediatriz del segmento. 1.2. Trazar la perpendicular que pasa por el punto. A B P 1.3. Trazar la perpendicular que pasa por C. 1.4. Trazar la perpendicular que pasa por el extremo de la

Más detalles

Ángulos. Proporcionalidad. Igualdad y Semejanza

Ángulos. Proporcionalidad. Igualdad y Semejanza 3. ÁNGULOS 3.1 DEFINICIÓN Un ángulo es la parte del plano limitada por dos semirrectas que parten del mismo punto, que es el vértice del ángulo. Las semirrectas que lo limitan son los lados del ángulo.

Más detalles

TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS.

TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS. TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS. 1. Triángulos. Al polígono de tres lados se le llama triángulo. Clasificación: Según sus lados, un triángulo puede ser Equilátero, si tiene los tres lados iguales Isósceles,

Más detalles

Un triángulo es un polígono de tres lados.

Un triángulo es un polígono de tres lados. Triángulos Por Sandra Elvia Pérez Márquez Un triángulo es un polígono de tres lados. Qué es un polígono?, en la lectura Polígonos podrás averiguarlo, así como sus clases y características. Sin embargo,

Más detalles

Uso de las Escuadras

Uso de las Escuadras UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO MATEMÁTICA DIBUJO Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Año 2018 Uso de las Escuadras CARRERAS: AGRIMENSURA BIOINGENIERÍA CIVIL MECÁNICA METALURGIA

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA MATEMÁTICAS II CAPÍTULO 4: GEOMETRÍA ELEMENTAL DEL PLANO

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA MATEMÁTICAS II CAPÍTULO 4: GEOMETRÍA ELEMENTAL DEL PLANO 59 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA MATEMÁTICAS II CAPÍTULO 4: GEOMETRÍA ELEMENTAL DEL PLANO 1. ELEMENTOS DEL PLANO ACTIVIDADES PROPUESTAS 1. Copia en tu cuaderno el siguiente dibujo y realiza las siguientes

Más detalles

E. 9. INTERVALOS DE VARIACIÓN EN LOS CUADRANTES l ll lll lv

E. 9. INTERVALOS DE VARIACIÓN EN LOS CUADRANTES l ll lll lv OLEGIO OLOMO RITÁNIO DEPRTMENTO DE MTEMÁTIS GUÍ DE TRIGONOMETRÍ PROFESOR: JESÚS VRGS ZPT 1 Para cada ángul en psición estándar, medid en grads, nmbre su cuadrante y su ángul de referencia 6 1 5 D E 5 F

Más detalles

TEMA Nombre IES ALFONSO X EL SABIO

TEMA Nombre IES ALFONSO X EL SABIO 1. Trazar la mediatriz del segmento AB 2. Trazar la perpendicular a la semirrecta s en su extremo A sin prolongar ésta 3. Dividir el arco de circunferencia en dos partes iguales. 4. Dividir gráficamente

Más detalles

4. GEOMETRÍA // 4.3. PROPIEDADES DE LOS

4. GEOMETRÍA // 4.3. PROPIEDADES DE LOS 4. GEOMETRÍA // 4.3. PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS. COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN MATEMÁTICAS. 4.3.1. La geometría del triángulo. MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO La mediatriz de un segmento AB

Más detalles

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : :

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : : NOMBRE: CURSO: FECHA: 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con cifras o letras según corresponda: 870.400: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos

Más detalles