Análisis General y Observaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis General y Observaciones"

Transcripción

1 Informe de Desempeño Fecha: Equipo: FUNDACION REAL FC Sesion: Partido Pony Futbol (Victoria 4-0) vs. FUSION B Análisis General y Observaciones Aspectos a tener en cuenta: Durante el primer tiempo se utiliza la salida por la banda izquierda en un 53%, siendo bastante ineficientes en la terminación de jugadas por ese sector. En el segundo tiempo se equilibra un poco mas, saliendo 45% por la banda Izquierda y llegando con peligro en varias ocasiones. Se realizan cambios de frente laterales, cuando deben ser diagonales para no frenar la salida del equipo. Si bien Sánchez es tiene una velocidad de punta interesante, no tiene buena aceleración, lo cual lo limita en los duelos por velocidad. Se le debe enseñar como retar a sus centrales. En los balones parados se envía centros y se ataca con solo 2 jugadores, no hay volumen de ataque. Muy buenos balones filtrados de Gaitán. Se equivoca con frecuencia en los balones aéreos, pasa muy bien por el piso. Muy sincronizada la línea de atrás, especialmente los 2 centrales. Es importante jugar con el arquero en situaciones de necesidad. (Tema a practicar.) En los 5 primeros minutos de cada tiempo se pierde la posesión de balón y es el momento cuando mas se erran los pases. El lateral derecho se equivoca muchos en los pases dado que no juega con su volante, sino que tiende a devolver el balón al centro una vez lo recibe y genera situaciones de peligro. Se realizan 13 remates al arco, 4 de ellos por fuera de la portería. 1 tiro en el palo. NO esta bien definido si se juega con 2 volantes en línea o un detrás del otro. Se tienden a pisar las zonas con frecuencia. Camacho debe terminar las jugadas, tiende a enganchar y frenar la sorpresa en el ataque. Repasar el concepto de abrir el campo cuando se sale y cerrarse cuando se defiende. Alto riesgo de Lesión: Tomas Castellanos, Andrés Gaitán. Se debe reducir la carga de trabajo entre semana. Lesión de Sánchez. Requiere trabajo de potencia: Nilson, Sabogal. Reducir carga de resistencia y hacer mas trabajo de potencia y cambio de ritmo. Requiere trabajo de resistencia: Camacho, Castañeda. Realizar trabajo de resistencia. Requiere trabajo de centros: Camacho, Ramos, Sabogal. Partido interesante, con una carga de esfuerzo promedio, no exigio mucho a los jugadpres.

2 Distance - Distancia Unidad: Kilómetros (km) La distancia total indica que tanto te has desplazado en un partido o entrenamiento. Nos da una representación global del volumen de ejercicio realizado y es una medición para evaluar la contribución de un individuo al esfuerzo de su equipo. Normalmente, durante un partido de 90 minutos un jugador profesional corre entre 9-11 km. Sprint Distance - Distancia de Carrera Unidad: Metros (m) Esta medición nos permite ver que tanto has corrido a una velocidad de Carrera (más de 5 metros/segundo). Esta es una de la mediciones más importantes en el juego para asegurar que se está trabajando a una alta intensidad, o que el jugador si se está exigiendo durante un partido. Mayor cantidad de carrera indica mayor nivel de desempeño en un jugador. Un jugador profesional cubre más de 1000 metros por partido. La medición varía de acuerdo a la posición de cada jugador y permite obtener un perfil de cada uno.

3 Power Plays - Jugadas de Poder Unidad: Cuenta individual TuCoach10 mide la cantidad altas quemas de energía incluyendo pique y alta aceleración. Este conteo indica la cantidad de acciones intensas en las cuales el jugador estuvo involucrado, y que demandan un esfuerzo alto (más de 20 watts por kg). Energy - Energía Unidad: Calorías (Kcal) TuCoach10 mide cuanta energía es consumida durante un entrenamiento o partido. Esta medición se realiza de acuerdo al peso de cada jugador. Es importante aclarar que mientras más peso, más energía necesita para quemar calorías, es decir, el desgaste físico es más alto. Es importante saber su IMC (índice de masa corporal) para mantenerse en un nivel saludable. Un jugador profesional quema más de 1,500 calorías por partido.

4 Impacts - Impactos Unidad: Cuenta individual TuCoach10 usa un acelerómetro que hace más de 400 mediciones por segundo y donde se detectan impactos de más de 5G (49m/s). Para poner algunos ejemplos: Una palmada en la espalda: 4,1 g. Un cambio de frente: 10,1 g. Un tiro al arco: 8,1 g. Un estornudo produce 2,9 g. Con él, expelemos aire y gérmenes a más de 160 km por hora. Al detectar 3 g saltan los airbag de un coche, esto solo para citar algunos casos. Estos impactos son importante para medir que tan expuesto esta un jugador al contacto físico, a esfuerzos de impacto generados en su cuerpo, y que tan eficiente es usada su energía. Un jugador con muchos impactos estaría en alto riesgo de lesión. Top Speed - Velocidad Máxima Unidad: Metros por Segundo (km/h) TuCoach10 mide la velocidad de punta como la velocidad máxima que se ha sostenido por al menos 0.5 segundos. Para la mayoría de jugadores, 30.6 km/h es considerado rápido. Por ejemplo Arjen Robben o Gareth Bale superan los 34 km/h, y Usain Bolt supera usualmente los 39 km/h. Para edades entre los años, 16km/h es considerado rápido.

5 Distance per Minute - Distancia por Minuto Unidad: Metros por Minuto (m/min) La distancia por minuto es calculada como la distancia dividida en tiempo. Esta medición muestras una medición de que tan duro e intenso es tu trabajo. Se calcula la cantidad de metros recorridos por minuto de juego. Los jugadores más activos o en posiciones de mayor demanda de recorrido obtendrán una medición mayor. Los jugadores profesionales alcanzan entre m/min en un partido. Power Score - Puntaje de Potencia Unidad: Watts por Kilogramo (w/kg) TuCoach10 mide el puntaje de potencia como la fuerza usada para mover cada kilogramo de peso. Es una herramienta útil para medir la intensidad de las sesiones de entrenamiento donde el trabajo en zonas pequeñas es alto. Igualmente para mirar la capacidad de reacción de un jugador durante un partido. En un partido profesional, se considera intenso cuando la medición es de 10 w/kg. En fútbol amateur valores de 7-8 w/kg es normal.

6 Work Ratio - Relación de trabajo Unidad: Porcentaje % La relación de trabajo es el % de tiempo durante un entrenamiento o partido donde el jugador esta por lo menos en trote, o realizando algún esfuerzo. El trabajo es definido como trote o carrera por encima de 1.5 metros/segundo. Esta medición nos indica la cantidad de tiempo que el jugador está trabajando comparado con su grupo. Para un entrenamiento convencional, la medida debe estar por encima de 50%. El porcentaje que arroja la medición corresponde al porcentaje de trabajo con respecto a una sesión de un jugador profesional. Player Load - Carga de Trabajo Unidad: Porcentaje de una sesión % TuCoach10 mide la totalidad de la carga de trabajo en tu cuerpo durante una sesión. Se mide como la totalidad de trabajo durante trote o carrera en una actividad de alto impacto. La carga acumulada determina que tan cerca se encuentra el cuerpo de una lesión, o que tanto o tan poco se está exigiendo un jugador. Esto permite comparar con el promedio del equipo para ver que jugadores están exigiéndose más o menos. El porcentaje que arroja la medición corresponde al porcentaje de trabajo con respecto a una sesión de un jugador profesional.

7 Nota: Siempre que las barras se encuentren en un color naranja, querrá decir que el jugador está por encima del promedio de un jugador profesional, aclarando que cada valor esta ajustado para la edad en la cual se debe toma la medición. Lo rangos en menores de 15 años pueden variar de acuerdo a la estatura y peso. Superar este limite es positivo un muchos aspectos, pero se debe revisar con cuidado la carga de trabajo acumulada durante varias sesiones. No necesariamente el jugador más rápido o de mayor desplazamiento es el más efectivo. Las mediciones y el concepto varían de acuerdo a la posición de juego de cada jugador. Eficiencia de Pases Jugador EFICIENCIA DE PASES Pases Largos Pases Cortos TOTAL Nilson Rios 45% 56% 50,5% David Niño 40% 58% 49,0% Mauricio Castañeda 33% 75% 54,0% Mateo Arias 50% 66% 58,0% Diego Sabogal 0% 65% 32,5% Michael Ramos 25% 63% 44,0% Tomas Castellanos 50% 50% 50,0% David Chavarro 40% 67% 53,5% Federico Camacho 77% 74% 75,5% Juan Mahecha 85% 71% 78,0% Andres Gaitan 66% 70% 68,0% Sebastian Sanchez 0% 68% 34,0% Brayan Muñoz 33% 60% 46,5%

Informe de Desempeño Fecha: Equipo: Sesion: Distance - Distancia Unidad: Kilómetros (km) Sprint Distance Distancia de Carrera Unidad: Metros (m)

Informe de Desempeño Fecha: Equipo: Sesion: Distance - Distancia Unidad: Kilómetros (km) Sprint Distance Distancia de Carrera Unidad: Metros (m) Informe de Desempeño Fecha: 18-03-2018 Equipo: FUNDACION REAL Sesion: Partido Pony Futbol Distance - Distancia Unidad: Kilómetros (km) La distancia total indica que tanto te has desplazado en un partido

Más detalles

RAPIDA. Táctica. Táctica

RAPIDA. Táctica. Táctica TRANSICION DEFENSAATAQUE RAPIDA L a transición defensa-ataque es el momento del juego en el que el equipo defensor logra recuperar el balón estando en juego y el equipo adversario presenta un bloque abierto

Más detalles

Juegos de Entrenamiento

Juegos de Entrenamiento 4 vs 4 mas Comodín Nº de jug: 8; 4 x 4 Duración: 2 a 3 minutos por partido Pausa: El mismo tiempo Espacio: Rectángulo de 15 x 15 o 20 x 20 metros Objetivo: Juego rápido y seguro. Marca y Recuperación Posesión

Más detalles

Las 60 tareas se publicaran para los suscriptores de en ocho archivos:

Las 60 tareas se publicaran para los suscriptores de   en ocho archivos: 19 Todas las tareas presentadas en esta extensión fueron desarrolladas para la elaboración del libro Futbol sala. Tareas significativas para el entrenamiento integrado. No se incluyeron el el texto final

Más detalles

Sesión para el entrenamiento de La velocidad de desplazamiento y de. baja.

Sesión para el entrenamiento de La velocidad de desplazamiento y de. baja. Sesiones /Porteros Sesión para el entrenamiento de La velocidad de desplazamiento y de reacción la técnica de golpeo y la caída baja. Óscar Entrenador de porteros del Reale Cartagena 2009/10 SESIÓN DE

Más detalles

ETAPA DE PERFECCIONAMIENTO

ETAPA DE PERFECCIONAMIENTO ETAPA DE PERFECCIONAMIENTO 10-11 AÑOS ALEVINES 12-13 AÑOS INFANTILES OBJETIVOS ETAPA PERFECCIONAMIENTO CONDICIONALES TECNICOS TACTICOS PSICOLOGICOS OBJETIVOS OBJETIVOS 1 CONDICIONALES TECNICOS 1.Mejora

Más detalles

EL ENTRENAMIENTO DE LAS SITUACIONES ESPECIFICAS NOS VA A FAVORECER EL DESARROLLO DE TODAS LAS CUALIDADES FISICAS

EL ENTRENAMIENTO DE LAS SITUACIONES ESPECIFICAS NOS VA A FAVORECER EL DESARROLLO DE TODAS LAS CUALIDADES FISICAS EL ENTRENAMIENTO DE LAS SITUACIONES ESPECIFICAS NOS VA A FAVORECER EL DESARROLLO DE TODAS LAS CUALIDADES FISICAS ENTRENAMIENTO FISICO ESPECIFICO Resistencia Aerobica Resistencia Anaerobica Resistencia

Más detalles

Agradecimientos 10 Prefacio 10 Leyendas 11. I. Contraataque 13

Agradecimientos 10 Prefacio 10 Leyendas 11. I. Contraataque 13 SUMARIO Agradecimientos 10 Prefacio 10 Leyendas 11 I. Contraataque 13 1. Introducción 13 1.1. Mentalidad del contraataque 13 1.2. Tres fases en el contraataque 14 1.2.1. Fase previa a la recuperación del

Más detalles

Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 2)

Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 2) SESIONES PARA PORTEROS Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 2) SESIONES PARA PORTEROS Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 2) SESIÓN Nº: 2 EDAD: 16 en

Más detalles

Real Madrid 0:3 Barcelona

Real Madrid 0:3 Barcelona Spain. Primera Division.. 0: 0 Info del partido Proceso del juego ' ' Sergio Ramos Carvajal ' Marcelo ' ' Vermaelen ' Suarez ' Lionel Messi ' Busquets ' Aleix Vidal Posicion intermedia de los jugadores

Más detalles

SESIÓN 30 Lunes 9/5/11 Magariños

SESIÓN 30 Lunes 9/5/11 Magariños SESIÓN 30 Lunes 9/5/11 Magariños C/ FRANCISCO DE OCAMPO, 1 Este entrenamiento es el primero de esta semana larga donde el equipo ya no se juega nada. Han perdido los dos últimos choques y ya no tienen

Más detalles

Sesión para trabajar las transiciones ofensivas

Sesión para trabajar las transiciones ofensivas Sesión para trabajar las transiciones ofensivas CONDICIONES 1.- Equipo que tiene pocos días a la semana para entrenar. 2.- El entrenamiento por día oscila entre 60 75 minutos. 3.- El tiempo que vamos a

Más detalles

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: VELOCIDAD ENTRENAMIENTO DEPORTIVO AGUADULCE 2016 Rafael David Glez. Ruiz Ldo. Psicopedagogía- Profesor E.F. Rafael David Glez. Ruiz 1 Tema 3: CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS: LA

Más detalles

Control de la carga semanal de entrenamiento en futbolistas profesionales mediante tecnología GPS.

Control de la carga semanal de entrenamiento en futbolistas profesionales mediante tecnología GPS. Futbolpf: Revista de Preparación Física en el Fútbol, nº 2, 2011 http:// www.futbolpf.com ISSN: 1889-5050 Control de la carga semanal de entrenamiento en futbolistas profesionales mediante tecnología GPS.

Más detalles

En el siguiente grafico se muestra el movimiento de un pez durante su recorrido entre dos posiciones diferentes punto A y punto B

En el siguiente grafico se muestra el movimiento de un pez durante su recorrido entre dos posiciones diferentes punto A y punto B LICEO NUEVOS HORIZONTES FISICA RECUPERACION GRADO SEXTO 2014 NOMBRE: CURSO : En el siguiente grafico se muestra el movimiento de un pez durante su recorrido entre dos posiciones diferentes punto A y punto

Más detalles

PROPUESTA DE PREPARACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DE JUEGOS EN ESPACIO REDUCIDO: Small Side Games

PROPUESTA DE PREPARACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DE JUEGOS EN ESPACIO REDUCIDO: Small Side Games PROPUESTA DE PREPARACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DE JUEGOS EN ESPACIO REDUCIDO: Small Side Games DAVID PORCEL (LICENCIADO EN CAFYD. PREPARADOR FÍSICO RAYO VALLECANO CATEGORÍAS INFERIORES) VÍCTOR PAREDES (DOCTOR

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2016 2017 PRUEBA: SALTO VERTICAL Descripción: El candidato se colocará de pie, de lado junto al aparato de medición del

Más detalles

TÉCNICA COLECTIVA. Escuela Bizkaina Entrenadores de Fútbol 2013 TÉCNICA Curso NIVEL I (Lander Hernández)

TÉCNICA COLECTIVA. Escuela Bizkaina Entrenadores de Fútbol 2013 TÉCNICA Curso NIVEL I (Lander Hernández) TÉCNICA COLECTIVA Pase El pase es el elemento inicial de cada combinación y constituye la base del juego colectivo, el éxito del pase depende de dos aspectos: 1.- La precisión del pase. 2.- La oportunidad

Más detalles

- Fuerza resistencia - Fuerza rápida - Fuerza explosiva - Conducción de balón - Remates - Regates

- Fuerza resistencia - Fuerza rápida - Fuerza explosiva - Conducción de balón - Remates - Regates Descripción El jugador comienza el ejercicio conduciendo el balón, tiene que tocar los conos con la mano mientras que conduce el balón, tras esto rematara fuerte a una de las 3 mini porterías que tiene

Más detalles

EXAMEN DE RECUPERACIÓN

EXAMEN DE RECUPERACIÓN EXAMEN DE RECUPERACIÓN Física CLEI 5 Juan Sebastián Parra Sánchez En la hoja de respuestas, marque sólo la respuesta que considera correcta para cada una de las preguntas que se proponen a continuación.

Más detalles

Uniformes. Funciones de los jugadores. Portero

Uniformes. Funciones de los jugadores. Portero Colegio Etchegoyen-Talcahuano Prof. Carmen Vergara M. Dpto. Educación Física Futbolito El futbolito es diferente al fútbol convencional, ya que se practica en una cancha de piso de cemento o tabloncillo

Más detalles

Nº176. Auto-pase dentro de la zona, parada en un tiempo, rotación del pie interior. Tiro por tablero protegiendo con la mano interna.

Nº176. Auto-pase dentro de la zona, parada en un tiempo, rotación del pie interior. Tiro por tablero protegiendo con la mano interna. Nº176. Auto-pase dentro de la zona, parada en un tiempo, rotación del pie interior. Tiro por tablero protegiendo con la mano interna. Nº177. Trabajo de tiro de protección. Después de jugar pasar y cortar,

Más detalles

Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN

Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: FUNDAMENTOS TÉCNICOS/ASECTOS A CORREGIR Tiro después de pase en profundidad Juego osesión y Remate. DESCRICIÓN

Más detalles

CUADERNO DEL ENTRENADOR

CUADERNO DEL ENTRENADOR CUADERNO DEL ENTRENADOR 1. TEST FÍSICOS Porqué hacer test físicos? Los test físicos son una serie de pruebas que nos van a dar información acerca del estado de forma del deportista. La única forma de conocer

Más detalles

final de la copa de su majestad el rey entre el futbol club Barcelona y el Athletic club de Bilbao. Desde el inicio del encuentro se vio que el

final de la copa de su majestad el rey entre el futbol club Barcelona y el Athletic club de Bilbao. Desde el inicio del encuentro se vio que el 3 1 final de la copa de su majestad el rey entre el futbol club Barcelona y el Athletic club de Bilbao. Desde el inicio del encuentro se vio que el equipo catalán era superior al equipo de Valverde, era

Más detalles

PLAN DE MEJORA DE LA VISION PERIFERICA DEL JUGADOR EXTERIOR

PLAN DE MEJORA DE LA VISION PERIFERICA DEL JUGADOR EXTERIOR PLAN DE MEJORA DE LA VISION PERIFERICA DEL JUGADOR EXTERIOR Los ejercicios están secuenciados por nivel de dificultad y de adquisición de mayor habilidad por parte del jugador 1. Pasa sin mirar! Tres jugadores,

Más detalles

50 ejercicios de la Academia del Ajax Amsterdam

50 ejercicios de la Academia del Ajax Amsterdam 50 ejercicios de la Academia del Ajax Amsterdam Ejercicio 1 Descripción - Movilidad de los jugadores - Juego colectivo Objetivos Los jugadores tienen que iniciar a pasarse el esférico con la mano y al

Más detalles

5.bote simultáneo o alternativo haciendo cuatro botes hacia delante y tres hacia atrás.

5.bote simultáneo o alternativo haciendo cuatro botes hacia delante y tres hacia atrás. Nº1. Bote con dos balones: 1.bote simultáneo (los dos balones a la vez). 2.bote alternativo (cuando una pelota sube la otra baja). 3.hacer tres botes simultáneos y tres alternativos. 4.bote simultáneo

Más detalles

CUADERNO DEL ENTRENADOR

CUADERNO DEL ENTRENADOR CUADERNO DEL ENTRENADOR 1. TEST FÍSICOS Porqué hacer test físicos? Los test físicos son una serie de pruebas que nos van a dar información acerca del estado de forma del deportista. La única forma de conocer

Más detalles

Nº4. Igual ejercicio anterior, pase dentro y el defensor realiza ayuda defensiva. Ataque juega un dentro-fuera, finalizar con tiro exterior.

Nº4. Igual ejercicio anterior, pase dentro y el defensor realiza ayuda defensiva. Ataque juega un dentro-fuera, finalizar con tiro exterior. Nº1. A la señal sale uno de cada equipo para coger uno de los tres balones y pasar al compañero que corre por la banda. Un punto para el equipo que anote antes. Nº2. balón gira alrededor del circulo de

Más detalles

SELECCIÓN ABSOLUTA ASPECTOS IMPORTANTES EN EL MODELO DE JUEGO DE UN EQUIPO.

SELECCIÓN ABSOLUTA ASPECTOS IMPORTANTES EN EL MODELO DE JUEGO DE UN EQUIPO. SELECCIÓN ABSOLUTA ASPECTOS IMPORTANTES EN EL MODELO DE JUEGO DE UN EQUIPO. SELECCIÓN ABSOLUTA AGRADECIMIENTOS CONSIDERACIONES En el fútbol hay muchos puntos de vistas, seguro que algunos aspectos no estaréis

Más detalles

Todos y todas debemos participar por igual

Todos y todas debemos participar por igual APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO: 3 º ESO JUEGOS Y DEPORTES: FÚTBOL En este curso, mediante el estudio del fútbol vamos a ser capaces de: Mostrar actitudes críticas ante comportamientos poco deportivos

Más detalles

1. La SALUD /SEDENTARISMO Y PROBLEMAS ASOCIADOS. PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL SEDENTARISMO

1. La SALUD /SEDENTARISMO Y PROBLEMAS ASOCIADOS. PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL SEDENTARISMO 1 4ºESO (PRIMER TRIMESTRE) 1. La SALUD /SEDENTARISMO Y PROBLEMAS ASOCIADOS. SALUD Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se define la salud como el estado de pleno bienestar físico, mental y

Más detalles

TÁCTICA El extremo izquierdo no puede dormirse cuando el entrenador habla sobre el lateral derecho. Johan Cruyff

TÁCTICA El extremo izquierdo no puede dormirse cuando el entrenador habla sobre el lateral derecho. Johan Cruyff TÁCTICA El extremo izquierdo no puede dormirse cuando el entrenador habla sobre el lateral derecho. Johan Cruyff Trabajo realizado por: Mikel Barrera Romén Santana Rafael Vega Samuel Martín SUPUESTO 1

Más detalles

EXAMEN DE FÍSICA 10 PERIODO 3

EXAMEN DE FÍSICA 10 PERIODO 3 EXAMEN DE FÍSICA 10 PERIODO 3 1 En el circo, un estudiante observa a un payaso bajando por una rampa mientras monta un monociclo (ver figura). El estudiante mide la distancia (D) recorrida por el payaso,

Más detalles

Emirates stadium. Inauguración. Espectadores. Dimensión cesped. 22 Julio x 68 metros

Emirates stadium. Inauguración. Espectadores. Dimensión cesped. 22 Julio x 68 metros Emirates stadium Inauguración 22 Julio 2006 Espectadores 60 260 Dimensión cesped 105 x 68 metros La Plantilla Ospina Martinez Cech Hoding Debuchy Gibs Mertesacker Gabriel Koscielny Monreal Bellerin Jenkinson

Más detalles

Roberto Recio Perez. Licenciado en CC. Actividad Física y Deporte. CD. Laguna Planificación Temporada 2010/11

Roberto Recio Perez. Licenciado en CC. Actividad Física y Deporte. CD. Laguna Planificación Temporada 2010/11 MES: NOVIEMBRE SEMANA: 15,16,17,18. PERIODO: TEMPORADA / TRANSFORMACION II MICROCICLO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 15 1 2 Potencia aeróbica 75% con postas de 1 F. Intermitente 75%

Más detalles

Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 9 Núm. Sesión: 9 Microciclo: 5 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN

Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 9 Núm. Sesión: 9 Microciclo: 5 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 9 Núm. Sesión: 9 Microciclo: 5 Fecha: Entrenador: FUNDAMENTOS TÉCNICOS/ASECTOS A CORREGIR ase (ase corto) Control en Semiparada Tiro después de pase corto Juego de

Más detalles

Profesor: CARLOS ALBERTO AGUDELO V Conocimiento Corporal VI

Profesor: CARLOS ALBERTO AGUDELO V Conocimiento Corporal VI LUIS EDUARDO ACOSTA ACOSTA CINDY LORENA ÁLVAREZ GÓMEZ KAREN CRISTINA LÓPEZ BECERRA Estudiantes Licenciatura en Educación Física Universidad de Antioquia Profesor: CARLOS ALBERTO AGUDELO V Conocimiento

Más detalles

Ing. Jonathan Torres Barrera EJERCICIOS PARA FÍSICA I 1 de Agosto de Practica la conversión con los siguientes casos:

Ing. Jonathan Torres Barrera EJERCICIOS PARA FÍSICA I 1 de Agosto de Practica la conversión con los siguientes casos: 1.- EJERCICIOS DE CONVERSIONES. 1.- Practica la conversión con los siguientes casos: 1. L = 12.25 Km a metros y después a milímetros: 2. v = 24 km/h a metros/segundo: 3. v = 95 km/h a millas/hora: 4. l

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Brasil y Colombia protagonizan un duelo sudamericano en la Copa Mundial de Fútbol. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:51 pm Juego en vivo: Brasil vs Colombia La gran

Más detalles

Valoración de la resistencia especifica del jugador de fútbol sala: Desarrollo y aplicación de un nuevo test de campo,

Valoración de la resistencia especifica del jugador de fútbol sala: Desarrollo y aplicación de un nuevo test de campo, Autor / Dr. José Carlos Barbero Álvarez. Doctor en Educación Física Departamento de E. F. y Deportiva. Facultad de Educación y Humanidades de Melilla Valoración de la resistencia especifica del jugador

Más detalles

Plantilla 2016 / 17 L.C.F

Plantilla 2016 / 17 L.C.F Plantilla 2016 / 17 L.C.F Porteros Pincha sobre el nombre para ir directamente a la ficha del jugador Alberto Juan Mario Defensas Roberto Esteban Jorge Manuel Pedro Gerardo Centrocampistas Mario David

Más detalles

T ercera parte del artículo "Análisis

T ercera parte del artículo Análisis ANÁLISIS TÁCTICO DEL ATHLETIC DE MARCELO BIELSA (3ª PARTE) Temporada 2011/12 Autor: Alejandro Trujillo Agradecimientos: Inefc de Catalunya Doctor Emili Vicente Doctor Marc Vives Doctor Manuel Lapuente

Más detalles

Síntesis Examen Final

Síntesis Examen Final Síntesis Examen Final Presentación El siguiente material permitirá repasar los contenidos que se evaluarán en el Examen Final de la Asignatura que estudiamos durante el primer semestre y/o revisamos en

Más detalles

Las 60 tareas se publicaran para los suscriptores de en ocho archivos:

Las 60 tareas se publicaran para los suscriptores de   en ocho archivos: 10 Todas las tareas presentadas en esta extensión fueron desarrolladas para la elaboración del libro Futbol sala. Tareas significativas para el entrenamiento integrado. No se incluyeron el el texto final

Más detalles

V CLINIC INTERNACIONAL FUNDACION CESARE SCARIOLO. Incidencias:

V CLINIC INTERNACIONAL FUNDACION CESARE SCARIOLO. Incidencias: ACIVIDAD : V CLINIC INTERNACIONAL FUNDACION CESARE SCARIOLO Entrenamiento nº A Sesión de entrenamiento: EXTERIORES Fases del entrenamiento: 1ª Fase Solo con jugadores Exteriores (Escoltas - Aleros) Especial

Más detalles

GRADO: 5º AREA DE EDUCACION FISICA, RECREACIÒN Y DEPORTES

GRADO: 5º AREA DE EDUCACION FISICA, RECREACIÒN Y DEPORTES GRADO: 5º AREA DE EDUCACION FISICA, RECREACIÒN Y DEPORTES FÚTBOL CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO El fútbol es un deporte jugado por dos equipos formados por un máximo de 11 jugadores cada uno, de los cuales

Más detalles

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL IES MONTEVIVES TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º DE BACHILLERATO Cristina Cervilla BLOQUE RECURSOS ENERGÉTICOS TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN TEMA 2: ENERGÍAS NO RENOVABLES TEMA 3: ENERGÍAS RENOVABLES TEMA

Más detalles

CIUDAD DE TELDE BALONCESTO

CIUDAD DE TELDE BALONCESTO CIUDAD DE TELDE BALONCESTO SEPARATA Nº 3: EJERCICIOS DE BOTE - 1 - EJERCICIO Nº 1 NOMBRE: CUATRO ESQUINAS CON BOTE Colocamos a los jugadores, cada uno con balón, en grupos de cinco. Cuatro de ellos en

Más detalles

Sesiones de preparación física para mejorar la toma de decisiones bajo fatiga (sesión 3)

Sesiones de preparación física para mejorar la toma de decisiones bajo fatiga (sesión 3) SESIONES DE PREPARACIÓN FÍSICA Sesiones de preparación física para mejorar la toma de decisiones bajo fatiga (sesión 3) SESIONES DE PREPARACIÓN FÍSICA Sesiones de preparación física para mejorar la toma

Más detalles

Trabajo Potencia Energía

Trabajo Potencia Energía Página 1 de 7 ESTANDAR DE COMPETENCIA:Comprende, que el reposo o el movimiento rectilíneo uniforme, se presentan cuando las fuerzas aplicadas sobre el sistema se anulan entre ellas, y que en presencia

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO EDUARDO FREY MONTALVA

INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO EDUARDO FREY MONTALVA INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO EDUARDO FREY MONTALVA GUÍA DE ACTIVIDADES física 2 DO MEDIO UNIDAD: Profesor Marco Palma Cifuentes. Curso: Estudiante Fecha : Aprendizaje esperado Comprender la naturaleza

Más detalles

Nº155. Dos filas, jugamos 3 pases y cada jugador bordea su cono para finalizar en 1c1.

Nº155. Dos filas, jugamos 3 pases y cada jugador bordea su cono para finalizar en 1c1. Nº151. El entrenador lanza a canasta, uno de cada equipo lucha por el rebote, el que lo coge lo pasa al compañero en medio campo, el otro defiende. Jugar 1c1 en el otro lado del campo. Nº152. 1c1 con apoyo.

Más detalles

FISICA I HOJA 3 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 3. CINEMÁTICA FORMULARIO

FISICA I HOJA 3 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 3. CINEMÁTICA FORMULARIO 3. CINEMÁTICA FORMULARIO 3.1) El golpe de una piedra al caer a un pozo se oye al cabo de 4,33 s. Calcular la profundidad del pozo sabiendo que la velocidad del sonido es 330 m.s -1. 3.2) Un ascensor sube

Más detalles

Nº13. Jugador pasa el balón al entrenador y realiza desplazamientos defensivos hacia un lado: el entrenador le devuelve el balón, recepción y entrada.

Nº13. Jugador pasa el balón al entrenador y realiza desplazamientos defensivos hacia un lado: el entrenador le devuelve el balón, recepción y entrada. Nº1. Dos equipos, todos con balón. Sale de cada equipo un jugador botando hacia el circulo de medio campo y tienen que echar fuera del circulo el balón del otro jugador, el que pierde se convierte en defensor

Más detalles

TRABAJO TÉCNICA N-2 IVÁN COUSO

TRABAJO TÉCNICA N-2 IVÁN COUSO TRABAJO TÉCNICA N-2 IVÁN COUSO ÍNDICE 1. INFORME DE CARENCIAS TÉCNICAS: TÉCNICA INDIVIDUAL. TÉCNICA COLECTIVA. TÉCNICA DEFENSIVA. 2. SELECCIÓN DE LOS ASPECTOS A TRABAJAR. 3. PLAN DE MEJORA. 4. DESARROLLO

Más detalles

1º E.S.O. U.D. BALONMANO. DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física

1º E.S.O. U.D. BALONMANO. DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física 1º E.S.O. U.D. BALONMANO DANIEL GARCÍA SÁIZ Licenciado en Educación Física 1.- QUÉ ES EL BALONMANO? U.D. BALONMANO 1º ESO Introducir la pelota dentro de la portería contraria, marcar gol. U.D. BALONMANO

Más detalles

REPASO VERANO FÍSICA

REPASO VERANO FÍSICA REPASO VERANO FÍSICA 1.- Dos puntos A y B se encuentran separados 60 m. Un móvil se aleja de A hacia B con velocidad constante de 20 m/s y otro móvil se aleja de B hacia A con velocidad de 40 m/s. Si ambos

Más detalles

TRABAJO DE LA LÍNEA DE CUATRO EN LA DEFENSA EN ZONA MIGUEL LEAL EIMIL

TRABAJO DE LA LÍNEA DE CUATRO EN LA DEFENSA EN ZONA MIGUEL LEAL EIMIL TRABAJO DE LA LÍNEA DE CUATRO EN LA DEFENSA EN ZONA Autor: MIGUEL LEAL EIMIL Entrenador de Fútbol Nivel III Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 74 Fotos: Shutterstock 75 Artículo

Más detalles

II CLINIC UCASPORT FÚTBOL SALA. José María Pazos Pulpis

II CLINIC UCASPORT FÚTBOL SALA. José María Pazos Pulpis II CLINIC UCASPORT FÚTBOL SALA José María Pazos Pulpis EJERCICIOS BLOQUEO DEL PIVOT Bloqueo y Disparo o Bloqueo y continuacion. 7 JUGADORES O MAS Y EL PORTERO. JUGAMOS EN ½ CANCHA DE FUTBOL SALA LOS JUGADORES

Más detalles

A.T HECTOR CANTINI E.G. RODRIGO GUTIERREZ. LUNES 11/2 Hora LUGAR : Cancha SESION 1. Conos Cinta métrica Planillas pelotas

A.T HECTOR CANTINI E.G. RODRIGO GUTIERREZ. LUNES 11/2 Hora LUGAR : Cancha SESION 1. Conos Cinta métrica Planillas pelotas SALTO URUGUAY TEMPORADA 2008 DT. MARTIN GIOVANONI PF. ROBERTO SORIA A.T HECTOR CANTINI E.G. RODRIGO GUTIERREZ Viernes 8/2 Hora a confirmar LUGAR : SEDE Presentación del cuerpo técnico. Normas generales

Más detalles

GUIA Nº 1 DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE NOMBRE: CURSO: FECHA:

GUIA Nº 1 DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE NOMBRE: CURSO: FECHA: GUIA Nº 1 DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE NOMBRE: CURSO: FECHA: I Responde las preguntas con letra legible y correcta ortografía. 1. Escribe cinco deportes colectivos: 2. Escribe cinco deporte que se practiquen

Más detalles

TRABAJO DE PSICOMOTRICIDAD Y PREPARACIÓN FÍSICA DE BASE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS EN MINIBASKET. RAFAEL NAVARRO 2008

TRABAJO DE PSICOMOTRICIDAD Y PREPARACIÓN FÍSICA DE BASE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS EN MINIBASKET. RAFAEL NAVARRO 2008 TRABAJO DE PSICOMOTRICIDAD Y PREPARACIÓN FÍSICA DE BASE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS EN MINIBASKET. RAFAEL NAVARRO 2008 Preparación física integrada en el entrenamiento POR QUÉ? Tenemos poco tiempo

Más detalles

EJERCICIOS DE CINEMÁTICA 4º E.S.O.

EJERCICIOS DE CINEMÁTICA 4º E.S.O. EJERCICIOS DE CINEMÁTICA 4º E.S.O. Tema 1 del libro: Conceptos:. Sistema de referencia..trayectoria, desplazamiento, velocidad, aceleración. Movimiento rectilíneo uniforme.. Movimiento rectilíneo uniformemente

Más detalles

Apuntes Floorball 2º ESO. Andrés Mateo Martínez. Proyectosef.wordpress.com

Apuntes Floorball 2º ESO. Andrés Mateo Martínez. Proyectosef.wordpress.com Apuntes Floorball 2º ESO Andrés Mateo Martínez Proyectosef.wordpress.com El floorball o unihockey, también conocido como hockey sala o escolar, es un deporte de equipo que tiene su desarrollo en Suecia,

Más detalles

5- La aceleración máxima que adquiere cierto automóvil es de 4m/s2. Esta aceleración en km/h 2 es de: a) 14,4 b) 1,1 c) 0,07 d) 240 e)

5- La aceleración máxima que adquiere cierto automóvil es de 4m/s2. Esta aceleración en km/h 2 es de: a) 14,4 b) 1,1 c) 0,07 d) 240 e) Fila 1 1- Un automóvil viajando a una velocidad de 72km/h comienza a frenar y logra detenerse a los 5 segundos. Entonces podemos decir que hasta los 3 segundos el automóvil se desplazó aproximadamente:

Más detalles

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO I.E.S. MARÍA ZAMBRANO (LEGANÉS) TEMA 1 EL CALENTAMIENTO Qué es el calentamiento? Es el CONJUNTO DE EJERCICIOS O ACTIVIDADES que realizamos ANTES de empezar una actividad

Más detalles

Se puede decir que el entrenamiento tiene un 75% de técnica y un 25% de preparación física.

Se puede decir que el entrenamiento tiene un 75% de técnica y un 25% de preparación física. METODOLOGÍA (NIVEL I) PLANIFICACIÓN DE LA TEMPORADA INTRODUCCIÓN Para realizar la esta planificación debemos tener en cuenta que se trata de un equipo de fútbol 7 que pertenece a una escuela de fútbol,

Más detalles

www.laclínicadelfútbol.com Emails : profesor@laclínicadelfútbol.com profesor1@laclínicadelfútbol.com Facebook : www.facebook.com/pages/la-clinica-del- Fútbol/456540827787641?fref=ts Twitter : @LaClínicaFútbol

Más detalles

CUADERNO DE TRABAJO E DUCACIÓN 2º ESO

CUADERNO DE TRABAJO E DUCACIÓN 2º ESO CUADERNO DE TRABAJO E DUCACIÓN F SIC 2º ESO 2 ACTIVIDADES UNIDAD 1 3 4 DIARIO Haz un diario de todas las sesiones que hemos hecho en esta unidad. Explica los ejercicios que hemos hecho y comenta como los

Más detalles

EJERCICIOS PARA LA MEJORA DE LA TOMA DE DECISIÓN DEL PASADOR EN SITUACIÓN DE BLOQUEO DIRECTO

EJERCICIOS PARA LA MEJORA DE LA TOMA DE DECISIÓN DEL PASADOR EN SITUACIÓN DE BLOQUEO DIRECTO EJERCICIOS PARA LA MEJORA DE LA TOMA DE DECISIÓN DEL PASADOR EN SITUACIÓN DE BLOQUEO DIRECTO 5 SITUACIONES DEFENSIVAS. TECNICA/TÁCTICA DE PASE: Situación 1: Defensa del bloqueador esperando atrás. El defensor

Más detalles

FACULTAD/INSTITUTO DE [NOMBRE DE LA FACULTAD O INSTITUTO] ESCUELA DE [NOMBRE DE LA ESCUELA] Nota:

FACULTAD/INSTITUTO DE [NOMBRE DE LA FACULTAD O INSTITUTO] ESCUELA DE [NOMBRE DE LA ESCUELA] Nota: FACULTAD/INSTITUTO DE [NOMBRE DE LA FACULTAD O INSTITUTO] ESCUELA DE [NOMBRE DE LA ESCUELA] Nombre Estudiante Carrera RUT Fecha Semestre que cursa Tercer semestre Puntaje Máximo 73 puntos Puntaje Obtenido

Más detalles

1

1 VOLVEMOS POR FUERA GIRO 360º A LA PICA SALIMOS, NOS CRUZAMOS Y AL REMATE SALIMOS HASTA LINEA DE FONDO Y CENTRAMOS CAMBIO DE ORIENTACIÓN PARA EMPEZAR SALIMOS POR TRIOS DE CADA POSTA RESISTENCIA AER. CENTRO

Más detalles

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID MARTES 2

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID MARTES 2 DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA 2004-05 NOVIEMBRE 2004 MARTES 2 15 minutos de charla post-partido en el vestuario con todos los jugadores. 10 minutos

Más detalles

LCF.

LCF. LCF Descripción Los jugadores tendrán que hacer ejercicios de calentamiento en carrera estirando la parte superior del tronco y la parte inferior del tronco. Mejora de - Músculos del tren inferior y superior

Más detalles

EJERCICIOS DE TÉCNICA INDIVIDUAL ELABORADOS POR : D.Fulgencio Manzano Hernández (Entrenador Nacional) EJERCICIOS DE BOTE

EJERCICIOS DE TÉCNICA INDIVIDUAL ELABORADOS POR : D.Fulgencio Manzano Hernández (Entrenador Nacional) EJERCICIOS DE BOTE EJERCICIOS DE TÉCNICA INDIVIDUAL ELABORADOS POR : D.Fulgencio Manzano Hernández (Entrenador Nacional) EJERCICIOS DE BOTE Ejercicio 1.- Bote desde medio campo, terminado en tiro en bandeja. También se puede

Más detalles

Mikel Diestro Castelo

Mikel Diestro Castelo Mikel Diestro Castelo Parte 1 ÍNDICE Introducción Pág. 3 Aspectos técnicos Pág. 11 Fases de la transición ofensiva Pág. 14 Apertura Pág. 15 El contraataque Pág. 17 o Fases intermedias Pág. 18 o El desarrollo

Más detalles

Ejercicios para el Entrenamiento de los Bloqueos Directos e Indirectos.

Ejercicios para el Entrenamiento de los Bloqueos Directos e Indirectos. Ejercicios para el Entrenamiento de los Bloqueos Directos e Indirectos. Antes de mostrar algunos ejercicios para el entrenamiento de los bloqueos Directos como así también de los Bloqueos Indirectos, daremos

Más detalles

Nº1. Grupo de tres jugadores, dos de espaldas en la línea de tiros libres. El jugador con balón lo lanza en un lateral y jugar 1C1.

Nº1. Grupo de tres jugadores, dos de espaldas en la línea de tiros libres. El jugador con balón lo lanza en un lateral y jugar 1C1. Nº1. Grupo de tres jugadores, dos de espaldas en la línea de tiros libres. El jugador con balón lo lanza en un lateral y jugar 1C1. Nº2. 1c1 en el círculo central, intentar robarse el balón. A la señal

Más detalles

I.- REALIZA LAS SIGUIENTES CONVERSIONES, UTILIZANDO EL FACTOR DE CONVERSIÓN.

I.- REALIZA LAS SIGUIENTES CONVERSIONES, UTILIZANDO EL FACTOR DE CONVERSIÓN. UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR: 2016 2017 SEMESTRE: ENERO JUNIO 2017 PODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE FISICA I Y LAB. FECHA: MAYO 2017 ELABORÓ: ACADEMIA DE FÍSICA I Y LAB. SEGUNDO

Más detalles

10 EJERCICIOS DE TÉCNICA DE FINALIZACIÓN CON OPOSICIÓN. AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol

10 EJERCICIOS DE TÉCNICA DE FINALIZACIÓN CON OPOSICIÓN. AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol 10 EJERCICIOS DE TÉCNICA DE FINALIZACIÓN CON OPOSICIÓN AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol PRINCIPIOS Y CONSIGNAS A TENER EN CUENTA DURANTE EL TRABAJO DE FINALIZACIÓN: - PARA

Más detalles

Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 1)

Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 1) SESIONES PARA PORTEROS Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 1) SESIONES PARA PORTEROS Sesiones para el entrenamiento específico de porteros (sesión 1) SESIÓN Nº: 1 EDAD: 16 en

Más detalles

La Resistencia integrada en las sesiones de entrenamientos.

La Resistencia integrada en las sesiones de entrenamientos. La Resistencia integrada en las sesiones de entrenamientos. Claudio Fernández Feliciate LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (I.N.E.F.). Universidad de La Coruña. Especialidad: MAESTRÍA

Más detalles

c.) Eso depende de otras variables. d.) Eso depende de la distancia recorrida. e.).

c.) Eso depende de otras variables. d.) Eso depende de la distancia recorrida. e.). OLIMPIADA PANAMEÑA DE FÍSICA SOCIEDAD PANAMEÑA DE FÍSICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ - UNIVERSIDAD DE PANAMÁ - UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE CHIRIQUÍ PRUEBA NACIONAL DEL XI GRADO 2012 SELECCIÓN MÚLTIPLE

Más detalles

Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica

Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica Según la NASA (National Aeronautics and Space Administration) saltar sobre una cama elástica es un 68% más eficaz que correr. Saltando sobre una cama elástica

Más detalles

t = Vf Vi Vi= Vf - a t Aceleración : Se le llama así al cambio de velocidad y cuánto más rápido se realice el cambio, mayor será la aceleración.

t = Vf Vi Vi= Vf - a t Aceleración : Se le llama así al cambio de velocidad y cuánto más rápido se realice el cambio, mayor será la aceleración. Las magnitudes físicas Las magnitudes fundamentales Magnitudes Derivadas son: longitud, la masa y el tiempo, velocidad, área, volumen, temperatura, etc. son aquellas que para anunciarse no dependen de

Más detalles

PREPARACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA BASES PARA SU PLANIFICACIÓN

PREPARACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA BASES PARA SU PLANIFICACIÓN I.E.S. MARÍA ZAMBRANO (EL ESPINAR, SEGOVIA) DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA PROFESOR: Ignacio Maderuelo Calle. PREPARACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA BASES PARA SU PLANIFICACIÓN APUNTES PARA 1º DE BACHILLERATO

Más detalles

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL. 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA OCTUBRE 2004 LUNES 4 OCTUBRE

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL. 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA OCTUBRE 2004 LUNES 4 OCTUBRE DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL. 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA 2004-05 OCTUBRE 2004 LUNES 4 OCTUBRE 25 minutos de charla post-partido en el vestuario con todos los jugadores. 10 minutos de carrera

Más detalles

FEDERACION COLOMBIANA DE FUTBOL COMISION ARBITRAL NACIONAL COMISION TECNICA ARBITRAL NACIONAL

FEDERACION COLOMBIANA DE FUTBOL COMISION ARBITRAL NACIONAL COMISION TECNICA ARBITRAL NACIONAL FEDERACION COLOMBIANA DE FUTBOL COMISION ARBITRAL NACIONAL COMISION TECNICA ARBITRAL NACIONAL PROGRAMA PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO FISICO ARBITROS NACIONALES LIC. RAFAEL A. BARACALDO GONZALEZ 2010-2011

Más detalles

Hacer algún tipo de ejercicio para bloquear el rebote defensivo y atrapar el balón. Por parejas o en grupo.

Hacer algún tipo de ejercicio para bloquear el rebote defensivo y atrapar el balón. Por parejas o en grupo. ANEXO - ESTACION 4 El contraataque Objetivos: Rebote defensivo Concepto del pase largo Concepto del pase rápido Contraataque de 5 - cambio de dirección, cambio de velocidad. Comunicar a quien vamos a pasar.

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. SERVICIOS DE CENTRO DE FORMACIÓN MANUAL DE EVALUACIONES FÍSICAS-TÉCNICAS

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. SERVICIOS DE CENTRO DE FORMACIÓN MANUAL DE EVALUACIONES FÍSICAS-TÉCNICAS PERFIL TECNICO OBJETIVO Detectar los conocimientos, cualidades y habilidades de los jóvenes por medio de la observación en la ejecución de los ejercicios propios del fútbol. Método Mixto: Por medio de

Más detalles

EL ENTRENAMIENTO DE LA TÁCTICA A TRAVÉS DE JUEGOS

EL ENTRENAMIENTO DE LA TÁCTICA A TRAVÉS DE JUEGOS LA TÁCTICA SE ENSEÑA Página 1 de 32 EL ENTRENAMIENTO DE LA TÁCTICA A TRAVÉS DE JUEGOS COMO AUTOMATIZAR LAS DECISIONES LA TÁCTICA SE ENSEÑA Página 2 de 32 JUGADOR EN POSESIÓN DE PELOTA: EL QUE BUSCA UNA

Más detalles

TEST DE CONDICIÓN FÍSICA SALUD PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA (Nombre: curso: )

TEST DE CONDICIÓN FÍSICA SALUD PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA (Nombre: curso: ) TEST DE CONDICIÓN FÍSICA SALUD PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA (Nombre: curso: ) TEST ANTROPOMÉTRICOS BÁSICOS ALTURA PESO IMC ENBERGADURA IMC=PESO/(ALTURA)2 TEST DE FUERZA TREN INFERIOR HORIZONTAL PIES VERTICAL

Más detalles

Los defensas deben retrasar el ataque al máximo (temporizar y repliegue) obligándoles a utilizar las zonas más lejanas de la portería.

Los defensas deben retrasar el ataque al máximo (temporizar y repliegue) obligándoles a utilizar las zonas más lejanas de la portería. Ejemplos de ejercicios: 4x2 y 4X2 Objetivo: atacantes: amplitud y profundidad en el ataque, tiro de media distancia. Defensas: repliegue y basculación. Participantes: 12 jugadores + 2 porteros. Material:

Más detalles