Sílabo ASIGNATURA: CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sílabo ASIGNATURA: CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA"

Transcripción

1 Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Geográfica ambiental y Ecoturismo Sílabo ASIGNATURA: CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA CÓDIGO: 4L0014 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Geografía y Medio Ambiente 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Geográfica 1.3 Carrera Profesional : Ingeniería Geográfica 1.4 Ciclo de Estudios : VI 1.5 Créditos : Duración : 17 Semanas 1.7 Horas semanales : horas Horas de teoría : 34 (02 horas semanales) Horas de prácticas : 34 (02 horas semanales) 1.8 Plan de Estudios : Régimen Semestral Inicio de Clases : 02 de Abril del Finalización de Clases : 25 de Julio del Requisito : Cartografía 1.12 Docente : Ing Luis Ángel García Chávez (Responsable de la asignatura) 1.13 Semestre Académico : 2018-II II. SUMILLA El curso de Cartografía Automatizada pertenece a la especialidad de naturaleza teóricopráctica dirigida a los alumnos de sexto ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Geográfica, tiene como propósito que desarrollen conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas de los estudiantes en la cartografía automatizada asistida por computadora y software especializados en cada una de las sesiones de aprendizaje, permitiendo al estudiante identificar e interpretar la cartografía automatizada en forma objetiva, en gabinete, a través de documentación cartográfica y contrastándola en el campo. Al finalizar el curso el alumno tendrá un panorama de las aplicaciones de la cartografía automatizada en relación con la actividad de la Ingeniería Geográfica, convirtiéndose en una herramienta de gran utilidad al realizar investigaciones, comprende: elementos básicos de la cartografía, datum, proyecciones, coordenadas y conversiones, elaboración de mapas temáticos, digitalización de documentos cartográficos automatizándolos con herramientas cartográficas. III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Conoce los elementos básicos de la cartografía, datum, proyecciones, coordenadas y conversiones, elabora mapas temáticos, digitaliza documentos cartográficos automatizando información cartográfica con diversas herramientas en cartografía automatizada. Pág. 1 de 9

2 IV. CAPACIDADES CAPACIDAD 01: Conoce los elementos básicos de la cartografía automatizada, considerando las normas técnicas del Instituto Geográfico Nacional IGN. CAPACIDAD 02: Conceptualiza e interpreta los conceptos de datum, proyecciones, coordenadas y conversiones del sistema WGS84 y PSAD56, considerando los principios de la cartografía convencional. CAPACIDAD 03: Diseña el mapa base para la elaboración de mapas temáticos en considerando el formato y escala de trabajo. CAPACIDAD : Digitaliza información cartográfica mediante la vectorización de información capturada mediante escaneo en formato raster. Pág. 2 de 9

3 V PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD I ELEMENTOS BÁSICOS DE AL CARTOGRAFÍA C1: Conoce los elementos básicos de la cartografía automatizada, considerando las normas técnicas del Instituto Geográfico Nacional IGN. SEMANA CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CRITERIOS DE CENCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDES EVALUACIÓN HORAS Definiciones de Diferencia los conceptos de Asiste Exposición de cartografía y mapas, cartografía, mapas y su puntualmente a clases. Lectura de Semana N 01 Historia y evolución de la clasificación considerando clases. separatas en clase. (6 al 10 agosto) cartografía sus aplicaciones en la Consulta sobre Discusiones Clasificación de la ingeniería. temas de interés en grupales. cartografía y aplicaciones el curso. Comparación de los Geodesia en la Conceptualiza las variables Participa diferentes tipos de cartografía de la geodesia activamente. proyecciones. Semana N 02 Tipos de escalas y consideradas en la Entrega trabajos en Prácticas dirigidas (13 al 17 mediciones cartografía considerando la fechas en gabinete, agosto) Unidades de medición literatura especializada. programadas. personales y importantes en Demuestra interés grupales. Lectura cartografía por el curso. de cartas y planos. Escalas Tamaños, Diferencia las propiedades Participa en Formato de Hoja y de las proyecciones exposiciones. exportación de mapas. cartográficas, identificando Es proactivo. Lectura y estructura de el aporte de las planos coordenadas Universal Símbolos convencionales Transversal de Mercator, Semana N 03 Fase de producción de UTM en el campo de la (20 al 24 un Mapa. ingeniería. agosto) Símbolos convencionales Importancia de los mapas. Cartografía a escala 1/50,000; 1/25,000; 1/10,000; 1/5,000 TRABAJO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD N 01 Referencias Bibliográficas: ALVA, W. (2005) Geografía Cartografía. Ed. San Marcos Perú RAISZ, E. (2005) Cartografía. ED. Omega. Barcelona. Pág. 3 de 9

4 UNIDAD II DATUM, PROYECCIONES, COORDENADAS Y CONVERSIONES C2: Conceptualiza e interpreta los conceptos de datum, proyecciones, coordenadas y conversiones del sistema WGS84 y PSAD56, considerando los principios de la cartografía convencional. SEMANA CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CITERIOS DE CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDES EVALUACIÓN HORAS Proyecciones Conceptualiza las Asiste Exposición de cartográficas proyecciones cartográficas puntualmente a clases. Discusiones Semana N Clasificación de y diferencia la utilidad de clases. grupales. (27 al 31 proyecciones y uso de acuerdo a la ubicación Consulta sobre Transformación de agosto) acuerdo a la posición geográfica considerando la temas de interés en coordenadas. geográfica. ubicación en el globo el curso. Determinación de terráqueo. Participa las coordinas Sistema de Referencia Conceptualiza las activamente. geográficas y Geodésico referencias geodésicas, Entrega trabajos en coordinas UTM de Declinación Magnética y transformación de fechas punto determinado Semana N 05 Tipos de Norte coordenadas y huso horario programadas. sobre una carta. Transformación de aplicando algoritmos Demuestra interés Elaboración de (3 al 7 coordenadas manual y matemáticos. por el curso. escala gráfica. setiembre) digital Participa en Prácticas dirigidas Medición de hora exposiciones. en gabinete. internacional Es proactivo. Visita Institucional al IGN Mapas bases; Conceptualiza los características, elementos para la principales elementos. elaboración de mapa base Semana N 06 Elaboración de mapas y mapas temáticos, (10 al 14 temáticos, representación haciendo uso de la setiembre) de polígonos, líneas y geometría de puntos, puntos. líneas y polígonos. Etapas para el diseño del Elabora el mapa base para mapa base la realización de mapas Realización de temáticos considerando la Cartografía Temática de reglamentación del IGN. Semana N 07 suelos, geológica, (17 al 21 geomorfológica, setiembre) climatológica, cobertura y uso de suelos, de población y uso del suelo urbano. Ubicación del norte, tipos Configura objetivamente los de membrete, la escala formatos de trabajo para la Semana N 08 gráfica y la escala elaboración de mapa base (24 al 28 numérica, el cuadrillado, y temáticos considerando la setiembre) las coordenadas UTM. temática a cartografiar. EXAMEN PARCIAL: EVALUACION CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD N 01 Y 02 Referencias Bibliográficas: ÑAUPAS, H. (1983) Manual de Cartografía Geográfica. Ed. Cipac. Lima-Perú. Instituto Geográfico Nacional IGN: Pág. 4 de 9

5 UNIDAD III ELABORACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS C3: Diseña el mapa base para la elaboración de mapas temáticos en considerando el formato y escala de trabajo. SEMANA CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CRITERIOS DE CONCEPTUALES ACTITUDINALES ACTITUDES EVALUACIÓN Selección del Mapa o Realiza cuantificación para Asiste Exposición de Semana N 09 Plano, escala e el cálculo del formato y puntualmente a clases. Discusiones (1 al 5 octubre) información básica y escala de salida de mapas clases. grupales. temática a geo base y temáticos. Consulta sobre Identificación de referenciar. temas de interés en puntos de control, Semana N 10 Verificar y validar la Realiza la verificación y el curso. lectura y (8 al 12 octubre) información cartográfica validación de cartografía Participa digitalización en de documentos digitales. interpretando su escala. activamente. software Identificar puntos de Identifica puntos de control Entrega trabajos en especializados. control con coordenadas a emplear en el mapa base fechas Semana N 11 conocidas planas o para su digitalización en programadas. (15 al 19 geográficas a emplear en software especializados, Demuestra interés octubre) la georeferenciación, para la elaboración de por el curso. mapas temáticos. Participa en Uso de software Utiliza software exposiciones. especializado para el especializado para la Es proactivo. proceso de geo- georreferenciación de Semana N 12 referenciación de mapas mapas considerando el (22 al 26 Tecnológica AutoCAD sistema WGS84 y octubre) para el proceso de PSAD56. referenciación de planos. HORAS TRABAJO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD N 03 Referencias Bibliográficas: BUZAI, G. D. (2008) Sistema de Información Geográfica SIG y Cartografía Temática. Ed. Editorial. Argentina. MADRID, G. (2005) Análisis y Síntesis en Cartografía: Algunos Procedimientos. Ed. Universidad Nacional de Colombia. Colombia. Pág. 5 de 9

6 UNIDAD IV DIGITALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE DOCUMENTOS CARTOGRÁFICOS C4: Digitaliza información cartográfica mediante la vectorización de información capturada mediante escaneo en formato raster. SEMANA CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CRITERIOS DE CONCEPTUALES ACTITUDINALES ACTITUDES EVALUACIÓN HORAS Estructuración de Identifica y emplea Asiste Exposición de unidades a vectorizar adecuadamente las puntualmente a clases. Discusiones Estructuración de entidades a representar clases. grupales. Semana N 13 entidades Identificación para la representación de Consulta sobre Proceso de (29 octubre al 2 de las capas temáticas a capas de diversas temas de interés en vectorización de noviembre) digitalizar. temáticas a representar el curso. entidades mediante aplicados los conceptos de Participa puntos, líneas y sistemas de información activamente. polígonos a partir geográfica. Entrega trabajos en de formato raster. Creación de capas, tipos Elaboración de mapas fechas Elaboración de de datos temáticos, mediante los programadas. base de datos de Ingreso de campos a la elementos de puntos, líneas Demuestra interés entidades en tablas Semana N 14 tabla de atributos. y polígonos; considerando por el curso. georeferenciadas. (5 al 9 Digitalización Vectorial / su forma geométrica. Participa en Configuración de noviembre) Raster / exposiciones. formato y escala Codificación e ingreso de Es proactivo. para el ploteo de registros a la tabla de mapas temáticos. atributos. Prácticas dirigidas Edición de capas Configuración del formato y en gabinete. temáticas escala para el despliegue Semana N 15 Preparación de la Hoja de mapas temáticos y (12 al 16 de Despliegue de Mapas. exportación en formato noviembre) Exportación de Mapas en digital considerando los formato digital. requerimientos técnicos del software. Elaboración mapas Elabora mapas perimétricos Semana N 16 perimétricos por medio de considerando la información (19 al 23 puntos GPS. levantada en campo. noviembre) EXAMEN FINAL: EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD N 03 Y Referencias Bibliográficas: Instituto Geográfico Agustín Codazzi: Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI: Pág. 6 de 9

7 VI. METODOLOGÍA 6.1 Estrategias centradas en el aprendizaje enseñanza El curso se desarrollará mediante la exposición de clases y constante debate con los alumnos, iniciando con el aspecto teórico, el cual consistirá en impartir las bases conceptuales requeridas, complementadas con las prácticas que en algunos casos serán desarrolladas en forma individual y en otros en grupos de trabajo según el tema lo requiera, así como también la asignación de trabajos de investigación y exposiciones. Los seminarios serán realizados periódicamente con la finalidad de recapitular todos los conocimientos que hasta ese momento han sido trabajados afín de que el alumno no pierda la continuidad en el curso y cubrir aquellos vacíos que pudieran haber quedado. Exposiciones de Clase, debates grupales, prácticas dirigidas, prácticas Calificadas, trabajos monográficos y prácticas de campo. Entrega de separatas. VII. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Equipos: Software: PC, proyector multimedia, Laptop. Software libres especializados. Instrumental:Para la recolección de datos de campo; brújula, eclímetro, altímetro digital, GPS navegador. Materiales:Carta nacional escala 1/100000; cartografía escalas; 1/50000; 1/25000; 1/10000; 1/ VIII. EVALUACIÓN De acuerdo al Compendio de Normas Académicas de esta Casa Superior de estudios, en su artículo 13 señala lo siguiente: Los exámenes y otras formas de evaluación se califican en escala vigesimal (de 1 a 20) en números enteros. La nota mínima aprobatoria es once (11). El medio punto (0.5) es a favor de estudiante. Del mismo modo, en referido documento en su artículo 16, señala: Los exámenes escritos son calificados por los profesores responsables de la asignatura y entregados a los alumnos y las actas a la Dirección de Escuela Profesional, dentro de los plazos fijados Asimismo, el artículo 36 menciona: La asistencia de los alumnos a las clases es obligatoria, el control corresponde a los profesores de la asignatura. Si un alumno acumula el 30% de inasistencias injustificadas totales durante el dictado de una asignatura, queda inhabilitado para rendir el examen final y es desaprobado en la asignatura, sin derecho a rendir examen de aplazado, debiendo el profesor, informar oportunamente al Director de Escuela La evaluación de los estudiantes, se realizará de acuerdo a los siguientes criterios: N CÓDIGO NOMBRE DE LA EVALUACIÓN PORCENTAJE 01 EP EXAMEN PARCIAL 30% Pág. 7 de 9

8 02 EF EXAMEN FINAL 30% 03 TA TRABAJOS ACADÉMICOS 40% TOTAL 100% Criterios: La Nota Final (NF) de la asignatura se determinará en base a la siguiente manera: EP * 30% EF * 30% TA * 40% PF 100 EP=De acuerdo a la naturaleza de la asignatura. EF=De acuerdo a la naturaleza de la asignatura. Ta=Los trabajos académicos serán consignadas conforme al COMPENDIO DE NORMAS ACADÉMICAS de esta Casa Superior de Estudios, según detalle siguiente: a) Prácticas Calificadas. b) Informes de laboratorio. c) Informes de prácticas de campo. d) Seminarios calificados. e) Exposiciones. f) Trabajos monográficos. g) Investigaciones bibliográficas. h) Participación en trabajos de investigación dirigidos por profesores de la asignatura. i) Otros que se crea conveniente de acuerdo a la naturaleza de la asignatura. IX. FUENTES DE INFORMACIÓN 9.1 Bibliográficas ALVA, W. (2005). Geografía Cartografía. Ed. San Marcos Perú. BUZAI, G. D. (2008). Sistema de Información Geográfica SIG y Cartografía Temática. Ed. Editorial. Argentina. ESTRADA ESPINOZA DE LOS MONTEROS. (1988). Laboratorio de Cartografía. Ed. Trillas. México. FRANCO ALIAGA TOMAS. El Uso de la Cartografía en la Investigación Geográfica Regional. Ed. Uned. España MADRID, G. (2005). Análisis y Síntesis en Cartografía: Algunos Procedimientos. Ed. Universidad Nacional de Colombia. Colombia. MENDIETA, J. A. (1966). Cartografía Básica Aplicada. Ed. Universidad de Caldas. Colombia. MONKHOUSE, F.J. Mapas Y Diagramas: Técnicas de Elaboración y Trazado. Ed. Oikos- Tau. Barcelona ÑAUPAS, H. (1983). Manual de Cartografía Geográfica. Ed. Cipac. Lima-Perú. OFICINA DE ESTADISTICA AGRARIA. (1991). Manual de Utilización y Elaboración y Cartografía Aplicada. Ed. MNEI Aspa. Lima-Perú. POLIDURA, F. J Topografía, Geodesia y Cartografía Aplicadas a la Ingeniería. Ed. Mundi prensa. Madrid. Pág. 8 de 9

9 RAISZ, E. (2005). Cartografía. ED. Omega. Barcelona. ROBINSON, A. (1987). Elementos de Cartografía. Ed. Omega. Barcelona. ROGGERO, V. (1995). Cartografía Y Geodesia Satelital. Ed. Nuevo mundo. Lima-Perú Electrónicas Instituto Geográfico Nacional IGN: Instituto Geográfico Agustín Codazzi: Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI: Lima, 23 de Marzo del 2018 Dr. Pedro Amaya Pingo Departamento Académico Cod: amayape30@hotmail.com Ing Luis Ángel García Chávez Docente Cod: lugar2911@yahoo.com Fecha de recepción del silabo Pág. 9 de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional S I L A B O ASIGNATURA: MATEMATICA FINANCIERA CODIGO: 3B008 I. DATOS GENERALES

Más detalles

2018-I. Estadística Descriptiva. Probabilidad y Distribuciones de Probabilidad

2018-I. Estadística Descriptiva. Probabilidad y Distribuciones de Probabilidad FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional ASIGNATURA: PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA I CÓDIGO: 5B0031 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico Electrónica

Más detalles

SILABO ASIGNATURA: GEOGRAFIA HUMANA Y ANTROPOLOGIA CODIGO: 9F0032

SILABO ASIGNATURA: GEOGRAFIA HUMANA Y ANTROPOLOGIA CODIGO: 9F0032 FACULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO SILABO ASIGNATURA: GEOGRAFIA HUMANA Y ANTROPOLOGIA CODIGO: 9F0032 I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento Académico: 1.2. Escuela Profesional 1.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES CÒDIGO: F0047 1. DATOS PERSONALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería

Más detalles

SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA : GUIONES Y LIBRETOS CÓDIGO: CA0319 I. DATOS GENERALES

SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA : GUIONES Y LIBRETOS CÓDIGO: CA0319 I. DATOS GENERALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA : GUIONES Y LIBRETOS CÓDIGO: CA0319 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

SÍLABO ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL INDIVIDUAL FAMILIAR

SÍLABO ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL INDIVIDUAL FAMILIAR UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL INDIVIDUAL FAMILIAR CÓDIGO: 2E0028 I. DATOS GENERALES

Más detalles

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional

Más detalles

Sílabo de Sistemas de información geográfica y geotelemática

Sílabo de Sistemas de información geográfica y geotelemática Sílabo de Sistemas de información geográfica y geotelemática I. Datos generales Código ASUC 01063 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Topografía I Horas Teóricas: 2 Prácticas

Más detalles

SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. ASIGNATURA: SISTEMAS DIGITALES I CÓDIGO: 8F0056 I. DATOS GENERALES

SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. ASIGNATURA: SISTEMAS DIGITALES I CÓDIGO: 8F0056 I. DATOS GENERALES FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA: SISTEMAS DIGITALES I CÓDIGO: 8F06 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería

Más detalles

SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. ASIGNATURA: LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I CÓDIGO: 8F0039 I.

SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. ASIGNATURA: LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I CÓDIGO: 8F0039 I. FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES I CÓDIGO: 8F09 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES I CÓDIGO: 8F0031 I.

SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES I CÓDIGO: 8F0031 I. FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES I CÓDIGO: 8F01 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE MICROONDAS

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE MICROONDAS Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE MICROONDAS I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Escuela Profesional de Ingeniería de Mecatrónica Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Escuela Profesional de Ingeniería de Mecatrónica Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Escuela Profesional de Ingeniería de Mecatrónica Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA: MICROELECTRÓNICA CÓDIGO: 8F0108 I. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE LA ASIGNATURA DE COSTOS, PRECIOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES I. DATOS GENERALES: Semestre : 018 1 Créditos : 04 Académico

Más detalles

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO FACULTAD DE EDUCACION Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: Lógica General CODIGO: 2A0071 I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento Académico : Educación 1.2. Escuela Profesional :

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Escuela Profesional de Ingeniería de MECATRONICA Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Escuela Profesional de Ingeniería de MECATRONICA Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Escuela Profesional de Ingeniería de MECATRONICA Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA: ROBÓTICA CÓDIGO: 8F0052 I. DATOS GENERALES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA I. DATOS GENERALES 1.0Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Informática Jurídica 1.2 Código : 0705-07211 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE TOPOGRAFÍA I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B 1.2 Código

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Responsabilidad Civil 1.2 Código : 0703-07607 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ASIGNATURA: REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS CÓDIGO: CSC 526 Iº DATOS GENERALES:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Políticas Públicas y Gobierno Electrónico 1.2 Código : 0703-07613 1.3 Nivel : Pregrado 1.4

Más detalles

1.0 Unidad académica : Ingeniería de Minas 1.1. Semestre Académico : B 1.2. Código : E Ciclo : X 1.4.

1.0 Unidad académica : Ingeniería de Minas 1.1. Semestre Académico : B 1.2. Código : E Ciclo : X 1.4. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE MINAS SÍLABO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad académica : Ingeniería de Minas 1.1. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS CÓDIGO: 8A0121 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL I. DATOS INFORMATIVOS SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I 1.1 Asignatura : Algebra Lineal 1.2 Código : IC 202 1.3 Ciclo de estudios : II 1.4 Créditos : 03 1.5 Total de horas

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SILABO DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD DE COSTOS II I. DATOS GENERALES: Semestre : 2018 I Créditos : 04 Académico Ciclo Académico : V Semanas : 17 Pre requisito

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Métodos Estadísticos para la Investigación 1.2 Código : 0703-07511 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABUS : : : : : : : : :

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABUS : : : : : : : : : UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABUS I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura Código Categoría Créditos Carga horaria Requisito Duración

Más detalles

SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. ASIGNATURA: Investigación Social I CÓDIGO: 6D0121. I. DATOS GENERALES

SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. ASIGNATURA: Investigación Social I CÓDIGO: 6D0121. I. DATOS GENERALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA: Investigación Social I CÓDIGO: 6D0121. I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Sociología 1.2 Escuela

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : Razonamiento Matemático 1.2. Ciclo Académico : I 1.3. Código : 0704-07106 1.4. Área Curricular : Formación en Cultura General 1.5. Carrera Académico Profesional

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS I. DATOS GENERALES FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Medicina Veterinaria - Sección Pre grado 1.1. Semestre Académico : 2018-1B 1.2. Asignatura : Diseño

Más detalles

TOPOGRAFÍA 3. Código: 084 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _

TOPOGRAFÍA 3. Código: 084 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _ TOPOGRAFÍA 3 PRIMER SEMESTRE 2018 Código: 084 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Topografía y Transportes Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _ Horas por semana

Más detalles

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional SÍLABO ASIGNATURA: SISTEMAS DIGITALES II CÓDIGO: IEE3. I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : INGENIERIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Economía 1.2 Código : 0705-07205 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II 1.5

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO. Asignatura : METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO.2 Ciclo Académico : I. Código : 250-250. Área curricular : Formación General.5 Carrera Académico-Profesional : Turismo, Hotelería

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la asignatura : DIBUJO DE INGENIERÍA II 1.2 Código de la asignatura : EGCI-208 1.3 Número de Créditos

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : Razonamiento Matemático 1.2. Ciclo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso MATEMÁTICA BÁSICA 1.2. Código OD-15011. 1.3. Año Calendario 2016. 1.4. Semestre Académico

Más detalles

Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática Escuela Profesional de Ingeniería Informática

Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática Escuela Profesional de Ingeniería Informática SÍLABO POR COMPETENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 CURSO : INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INFORMÁTICA 1.2 CODIGO DE CURSO : 8B0020 1.3 CICLO ACADEMICO : I 1.4 PROFESOR : DRA. ROMERO VALENCIA MONICA 1.5 CRÉDITOS

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Auditoria Tributaria 1.2. Código : 0703 07E27 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN S I L A B O ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA INFANTIL CÓDIGO: 2C 0079 1. DATOS GENERALES: II. SUMILLA 1.1 Departamento Académico : Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO ASIGNATURA: ECONOMIA AMBIENTAL Código 9E0053 I. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SILABO DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD DE COSTOS I I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 I Créditos : 04 Ciclo Académico : IV Semanas : 17 Pre requisito

Más detalles

I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: B 1.2. Código: Ciclo: II 1.4. Créditos: Horas Semanales:

I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: B 1.2. Código: Ciclo: II 1.4. Créditos: Horas Semanales: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO MATEMÁTICA II I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: 2018-1B 1.2. Código: 2503-25113 1.3.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : MATEMÁTICA II 1.2 Ciclo Académico : II 1.3 Código : 2501-25112

Más detalles

MATERIA (Optativa): CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA 2

MATERIA (Optativa): CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA 2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA MATERIA (Optativa): CARTOGRAFÍA AUTOMATIZADA 2 Semestre 2019-2 (Enero 28 a Mayo 20, 2019) Mtro. Armando García

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO 1.1 Nombre de la Asignatura : ANÁLISIS MATEMÁTICO I 1. Código de la Asignatura : EGCI-11 1. Número de créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA 1 2 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA 1 2 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA 1 2 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 4/64 64 8 Carácter:

Más detalles

FUERZA AÉREA DEL PERÚ ESCUELA DE OFICIALES

FUERZA AÉREA DEL PERÚ ESCUELA DE OFICIALES FUERZA AÉREA DEL PERÚ ESCUELA DE OFICIALES SILABO NAVEGACION TERRESTRE CODÍGO: 15021404 I. DATOS GENERALES: 1.1 Nivel de Estudios : Pre Grado 1.2 Orientación : A la Estrategia 1.3 Año : Cuarto 1.4 Créditos

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018- I 1.2. Código de la asignatura

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1 Asignatura : Derecho Municipal y Regional 1.2 Código : 0703-07403 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Administrativo 1.2 Código : 0705-07210 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS Área de Formación: Ingeniería Aplicada Eje Temático: Gestión Socio ambiental Asignatura: Cartografía Digital Código: Semestre: No.de créditos: 3 Horas presenciales:48 Horas independientes: 48 Tipo de Carácter

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE LA ASIGNATURA DE ECONOMÍA Y FINANZAS INTERNACIONALES I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 03 Ciclo Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO Asignatura: GESTION DEL MEDIO AMBIENTAL Código: 5G0050 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico Ingeniería

Más detalles

SÍLABO ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES

SÍLABO ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES SÍLABO ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES I. DATOSGENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 1.1. Nivel : Pre-grado 1.2. Semestre Académico : 2016-1B 1.3. Código de asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica :Escuela Profesional de Administración

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO 1.1 Nombre de la Asignatura : MATEMÁTICA II 1.2 Código de la Asignatura : CIV208 1.3 Número de créditos : 4 1.4

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SILABO DE LA ASIGNATURA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 04 Ciclo Académico : VIII Semanas : 17 Pre

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE LA ASIGNATURA DE TALLER DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 03 Ciclo Académico

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Metodología de la Enseñanza 1.2 Código : 0703-07505 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

SÍLABO TOPOGRAFÍA ÁREA CURRICULAR: TÓPICOS DE INGENIERÍA CICLO: II SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-I

SÍLABO TOPOGRAFÍA ÁREA CURRICULAR: TÓPICOS DE INGENIERÍA CICLO: II SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-I ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA CIVIL ARQUITECTURA SÍLABO TOPOGRAFÍA ÁREA CURRICULAR: TÓPICOS DE INGENIERÍA CICLO: II SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-I I. CÓDIGO DEL CURSO : 09127502030 II. CRÉDITOS : 03 III.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISION

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISION SÍLABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIO Y TELEVISION CODIGO: IEE503 I. DATOS PERSONALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Electrónica

Más detalles

Carrera: GCH Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias

Carrera: GCH Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Dibujo Geológico Ingeniería en Geociencias GCH-0503 0-4-4 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: CARTOGRAFÍA Y MANEJO INSTRUMENTAL CÓDIGO: 1061 CARRERA: INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NIVEL: PRIMERO No. CRÉDITOS: SEIS CRÉDITOS TEORÍA: DOS CRÉDITOS

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA SÍLABO DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería de Mecánica. 1.1. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Laboral II - Colectivo 1.2. Código : 0703-07503 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : ZONAS, CIRCUÍTOS Y PAQUETES TURÍSTICOS 1.2 Ciclo Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFIA ASIGNATURA: CARTOGRAFÍA TEMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFIA ASIGNATURA: CARTOGRAFÍA TEMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFIA ASIGNATURA: CARTOGRAFÍA TEMÁTICA CICLO: ÁREA: CARTOGRAFIA Y GEOMATICA CLAVE HORAS / SEMANA / SEMESTRE CREDITOS

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL I. DATOS GENERALES SILABO CÁLCULO VECTORIAL 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre Académico : 2018

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL I. DATOS GENERALES SILABO DE CÁLCULO VECTORIAL 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL I. DATOS GENERALES SILABO DE CÁLCULO VECTORIAL 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1. Semestre Académico : 2018 1B 1.2.

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Creado con R.M. N 540-87-ED Revalidado con R.D. N 0065-2006-ED; R.D. N 0629-2006 - ED I.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho 1.2 Código : 0703-07645 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2017-I 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA TEMÁTICA OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA TEMÁTICA OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA CARTOGRAFÍA TEMÁTICA OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Defensa Nacional 1.2 Ciclo Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA DE MARKETING DE OPERACIONES Y SERVICIOS I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 03 Ciclo Académico : V Semanas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica : Escuela Profesional de Administración

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Función Reguladora y Supervisora del Estado 1.2 Código : 0703-07406 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUTEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUTEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUTEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GUÍA PROGRAMÁTICA DEL CURSO FOTOINTERPRETACIÓN Y SENSORES REMOTOS 1. DATOS GENERALES a) Área:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1 Asignatura : GEOGRAFÍA DEL PERÚ 1.2 Ciclo Académico : II 1.3 Código :

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO 1. DATOS GENERALES: SÍLABO ASIGNATURA : TOPOGRAFÍA CÓDIGO DE ASIGNATURA : 0802-08210 Nº DE HORAS TOTALES : 8 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS PRÁCTICA : 6 HORAS SEMANALES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ADMINISTRACION FINANCIERA 1.- DATOS GENERALES

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Seguridad e Higiene Minera 1.2 Código : 0703-07639 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SILABO DE LA ASIGNATURA DE SISTEMAS CONTABLES I I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 - I Créditos : 03 Ciclo Académico : IV Semanas : 17 Pre requisito

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Investigación Operativa 1.2 Código: 3501-35309 1.3 Requisito:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería

Más detalles

SILABO DE TOPOGRAFIA II

SILABO DE TOPOGRAFIA II CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016 - I SILABO DE TOPOGRAFIA II I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : TOPOGRAFIA II 1.2. Código : IC 503 1.3. Ciclo de estudios : V 1.4. Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL I. DATOS GENERALES: Semestre Académico : 2018 I Créditos : 03 Ciclo Académico : V Semanas : 17 Pre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : COSTOS Y PRESUPUESTOS. Ciclo Académico : IV. Código : 50-5.

Más detalles