PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Botánica Ornamental"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Botánica Ornamental""

Transcripción

1 PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Botánica Ornamental" Grupo: Grp Teóricas de Botánica Ornamental.(967495) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Curso: Período de impartición: Ciclo: Grupo: Créditos: Horas: Área: Departamento: Grado en Ingeniería Agrícola 2010 E.T.S. de Ingeniería Agronómica Botánica Ornamental Optativa 4º Primer Cuatrimestre 0º Grp Teóricas de Botánica Ornamental. (1) Botánica (Área principal) Biología Vegetal y Ecología (Departamento responsable) Dirección postal: Dirección electrónica: PROFESORADO 1 2 MEJIAS GIMENO, JOSE ANTONIO (COORDINADOR/A) ANDRES CAMACHO, MARIA CRISTINA Curso académico: 2013/2014 Última modificación: de 10

2 OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos 1º) Identificar las distintas funciones que las plantas desarrollan en los jardines de acuerdo con sus características botánicas. 2º) Resumir la variabilidad morfológica de los grupos de plantas ornamentales más representativos, haciendo hincapié en los caracteres que permiten su reconocimiento e identificación. 3º) Mostrar la diversidad de especies y cultivares entre los que se puede seleccionar en el ejercicio de la jardinería 4º) Esbozar las características ecológicas (edáficas, climatológicas, fenológicas, biogeográficas,...) de las plantas usadas en jardinería para facilitar el éxito en la selección de especies vegetales para jardines. 5º) Analizar las características que proporcionan valor ornamental a los grupos de plantas de jardín. 6º) Establecer las normas básicas por las que se nombran las especies cultivadas en la comunidad científica mundial. Competencias Competencias transversales/genéricas G01. Capacidad de organización y planificación. G02. Capacidad para la resolución de problemas y para el aprendizaje autónomo. G03. Capacidad para tomar decisiones y adaptación para enfrentarse a nuevas situaciones. Aptitud para el liderazgo. Fomentar el espíritu emprendedor G04. Aptitud para la comunicación oral y escrita de la lengua nativa. G05. Capacidad de análisis y síntesis. G06. Capacidad de gestión de la información, incluyendo su búsqueda, análisis y selección G07. Capacidad para trabajar en equipo. G08. Capacidad para el razonamiento crítico, discusión y exposición de ideas propias. G09. Habilidades en informática. G10. Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz. Competencias específicas E41. Conocer la diversidad de especies y cultivares entre los que se puede seleccionar en el ejercicio de la jardinería. Funciones de las plantas en los jardines. Selección adecuada de especies y cultivares. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) Créditos Teóricos: Bloque 1. Botánica General de las plantas ornamentales. Tema 1.- La Botánica y los jardines. Tema 2.- Taxonomía y nomenclatura de las plantas ornamentales. Bloque 2. Diversidad general de los grupos de plantas ornamentales. Tema 3.- Los árboles I: Coníferas. Tema 4.- Los árboles II: Planifolios. Tema 5.- Palmeras y asimilados. Tema 6.- Los arbustos. Tema 7.- Elementos vegetales delimitantes. Tema 8.- Las trepadoras. Tema 9.- Céspedes y tapizantes. Tema 10.- Las plantas acuáticas. Tema 11.- Las plantas herbáceas. Tema 12.- Las plantas suculentas. Créditos Prácticos: Bloque 1. Morfología descriptiva de especies ornamentales: elaboración y uso de claves taxonómicas. Bloque 2. Diversidad botánica de los jardines andaluces y especies más comunes en la región. Bloque 3. Selección de especies en proyectos de jardinería. Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos Contenidos Teóricos: Bloque 1. Botánica General de las plantas ornamentales Tema 1.- La Botánica y los jardines. Diversidad botánica de los jardines. Tipos morfológicos de las plantas y sus funciones en el jardín. Características botánicas de interés en las plantas ornamentales. 2 Curso académico: 2013/2014 Última modificación: de 10

3 Tema 2.- Taxonomía y nomenclatura de las plantas ornamentales. Nociones de taxonomía y nomenclatura botánicas. Nomenclatura de las plantas cultivadas: El Código Internacional de Nomenclatura (ICNCP). El cultivar: definición y reglas de nomenclatura. Grupos, híbridos e injertos. 2 Bloque 2. Diversidad general de los grupos de plantas ornamentales Tema 3.- Los árboles I: Coníferas. Características de los árboles como elementos del jardín. Las Coníferas: características botánicas y ornamentales. Familias y géneros más importantes de coníferas arbóreas: origen biogeográfico y características de cultivo. Horas presenciales: 3 Tema 4.- Los árboles II: Planifolios. Características ornamentales de los árboles planifolios. Gimnospermas. Grupos de Angiospermas arbóreas: Clasificación botánica, familias y géneros más importantes. Árboles perennifolios y caducifolios. Árboles de interés por su floración y por su follaje. Determinantes climatológicos y ambientales de las especies. 5 Tema 5.- Palmeras y asimilados. Las palmeras típicas (Familia Arecáceas): características biológicas y ornamentales. Otras Monocotiledóneas de función similar. La familia Cicadáceas. 3 Tema 6.- Los arbustos. Características de los arbustos como elementos del jardín: variación en el porte. Familias y géneros más importantes: arbustos perennifolios y caducifolios; arbustos de interés por su floración y por su follaje. 4 Tema 7.- Elementos vegetales delimitantes. Elementos vegetales delimitantes en el jardín: tipos. Especies adecuadas para la creación de pantallas, setos y borduras. Cuidados de los setos y borduras formales e informales. 1 Tema 8.- Las trepadoras. Características de las plantas trepadoras: formas de sujeción. Diversidad botánica de las trepadoras. Familias y géneros más importantes: trepadoras de interés por su follaje y por sus flores. 3 Tema 9.- Céspedes y tapizantes. Los céspedes: tipos. Características de las gramíneas como componentes de los céspedes. Tipos de céspedes: especies más adecuadas y sus determinantes climatológicos. Las especies de tapizantes: características biológicas y especies de interés. 2 Tema 10.- Las plantas acuáticas. Los estanques en los jardines: características de cultivo. Tipos de plantas de los estanques: anfibias, palustres, emergentes, flotantes y sumergidas. Familias y géneros más importantes. 1 Tema 11.- Las plantas herbáceas. Funciones y uso de las herbáceas en los jardines. Diversidad: vivaces, bulbosas y anuales. Familias y géneros más comunes. Ejemplos de uso. 3 Tema 12.- Las plantas suculentas. Características biológicas y generalidades de cultivo en las plantas suculentas. La familia Cactáceas. Otras familias de suculentas: Crasuláceas y Euforbiáceas. 1 Contenidos prácticos: Bloque 1. Morfología descriptiva de especies ornamentales: elaboración y uso de claves taxonómicas. Práctica 1. Descripción morfológica de muestras de árboles ornamentales I. 2 Práctica 2.- Descripción morfológica de muestras de árboles ornamentales II. 2 Práctica 3.- Elaboración de una clave dicotómica de árboles a partir de las prácticas 1 y 2. 2 Práctica 4.- Determinación de especies arbustos y trepadoras mediante claves dicotómicas. 2 Bloque 2. Diversidad botánica de los jardines andaluces y especies más comunes en la región. Visita 1.- Jardines de Málaga: Jardín Botánico-Histórico La Concepción, Jardín El Parque, Jardines del complejo turístico Puente Romano.Ejercicio: Indicación justificada de las especies cultivadas en el área visitada que no son deuso común o no pueden cultivarse en el interior de Andalucía. Duración total de las visitas: 6 horas. Visita 2.- Jardines de Córdoba: Jardín Botánico de Córdoba, Patios cordobeses, Palacio de Viana o Jardín de Moratalla en Palma del Río. Ejercicio: Relación de las especies de la excursión, distribuidas de acuerdo con su función en los jardines: árboles, trepadoras, setos, tapizantes, herbáceas, etc. Duración total de las visitas: 6 horas. Bloque 3. Selección de especies en proyectos de jardinería. Práctica 1.- Selección de especies para un jardín convencional. 2 Curso académico: 2013/2014 Última modificación: de 10

4 Práctica 2.- Selección de especies para un jardín mediterráneo. 2 Práctica 3.- Selección de especies para un xerojardín del área mediterránea. 2 ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del cuatrimestre Clases teóricas Metodología de enseñanza-aprendizaje: En la impartición del programa teórico tendrá un gran peso el uso de la clase magistral, sobre todo por la necesidad de mostrar la diversidad de especies vegetales y cultivares que pueden utilizarse en jardinería. El apoyo o recurso didáctico fundamental de esta parte serán documentos de imagen (Programa PowerPoint) donde se incluirán esquemas y figuras relativas a las características de los grupos y especies analizadas, así como imágenes de las especies citadas o estudiadas. Este material gráfico estará disponible para el alumno a través de la plataforma WebCT y la Consigna de la Universidad y constituye un material de estudio y memorización básico, según se ha podido comprobar en los años de desarrollo de una asignatura similar correspondiente a los planes de estudio de la Titulación de Ingeniería Técnica Agrícola del mismo centro (en la actualidad en extinción). En el estudio de las funciones de las plantas de los jardines y su valor ornamental así el uso del Código Internacional de Nomenclatura de Plantas Cultivadas (Bloque 1) incluirá ejercicios para trabajo en grupos y puesta en común; por ejemplo, análisis de fotografías de jardines o de las normas de nomenclatura de algunos grupos de plantas cultivadas. En el estudio de la diversidad de plantas ornamentales (Bloque 2), se propone alguna actividad con la finalidad de romper la monotonía propia del bloque, facilitando la motivación. Los alumnos pueden elaborar parte de los contenidos de algún tema referido a grupos de carácter concreto no muy amplios como el de las palmeras, y realizar una puesta en común en clase para determinar y acotar tales contenidos. Igualmente, en algún grupo extenso, como el de los árboles se pueden hacer ejercicios de resumen y recapitulación en el aula. Competencias que desarrolla: 1. Adquirir conocimientos sobre la biología y diversidad de plantas ornamentales y su uso en jardinería y reforestación. 2. Adquirir nociones sobre taxonomía vegetal y su aplicación a las especies cultivadas y sus cultivares. 3. Identificar el uso que presentan las plantas en los jardines de acuerdo con sus características morfológicas y biológicas. 4. Reconocer las especies botánicas y cultivares más frecuentes en los jardines. 5. Reconocer las características ecológicas y biogeográficas de las plantas ornamentales y la relación con sus usos. 6. Reconocer el valor ornamental de las especies ornamentales y sus cultivares. 7. Nombrar correctamente las especies vegetales cultivadas y reconocer la información implícita en los nombres científicos. 8. Adquirir la capacidad de relacionar los conocimientos de Botánica con otras disciplinas de Horticultura y Jardinería. Prácticas de Laboratorio Metodología de enseñanza-aprendizaje: Para el estudio de especies vegetales en el laboratorio se utilizarán muestras de material prensado y seco, que se analizarán mediante el uso de lupa binocular y calibres. Las descripciones estarán basadas en obras compilatorias de morfología vegetal de uso común en Botánica taxonómica. A partir de ello se desarrollarán claves y se entrenará en el uso de ellas. Se seguirá, pues la metodología científica propia de los estudios de taxonomía morfológica vegetal. Competencias que desarrolla: 1. Adquirir nociones de taxonomía vegetal y su aplicación a las especies cultivadas y sus cultivares 2. Identificar el uso que presentan las plantas en los jardines de acuerdo con sus características morfológicas y biológicas 3. Reconocer las especies botánicas y cultivares más frecuentes en los jardines 4. Nombrar correctamente las especies vegetales cultivadas y reconocer la información implícita en los nombres científicos Curso académico: 2013/2014 Última modificación: de 10

5 Prácticas de campo Metodología de enseñanza-aprendizaje: Las prácticas de campo se desarrollarán como visitas a jardines con amplia diversidad de especies, seleccionando especialmente aquellos en que los nombres de las especies están indicados. Esto último facilita el desarrollo de las mismas. El contenido de la visita no residirá solamente en el reconocimiento y memorización de especies sino también en el análisis y comprensión de sus funciones en los jardines y la conveniencia de su uso. Para el adecuado aprovechamiento de la actividad, la memorización de las especies y reconocimiento de sus características y funcionalidad se propondrá al inicio de la misma el desarrollo de tareas (ejecución de memorias de clasificación, selección, etc.) que permitan a los alumnos la focalización en los aspectos que se desea enfatizar. Competencias que desarrolla: 1. Adquirir conocimientos sobre la biología y diversidad de plantas ornamentales y su uso en jardinería y reforestación. 2. Identificar el uso que presentan las plantas en los jardines de acuerdo con sus características morfológicas y biológicas 3. Reconocer las especies botánicas y cultivares más frecuentes en los jardines 4. Reconocer el valor ornamental de las especies ornamentales y sus cultivares 5. Adquirir capacidad de relacionar los conocimientos con otras disciplinas de Horticultura y Jardinería 6. Desarrollar sentido crítico y de responsabilidad en la selección y manejo de las especies para la implantación y conservación de los jardines 7. Desarrollar la sensibilidad hacia el ejercicio de la profesión respetando el medio ambiente Prácticas de Gabinete Metodología de enseñanza-aprendizaje: Estas prácticas tenderán a reproducir una actividad importante en el desarrollo de proyectos de ajardinamiento: la selección de especies. Para ello se desarrollarán actividades sobre planos parcialmente diseñados y supuestos prácticos relacionados con el ajardinamiento y mantenimiento de la vegetación en zonas ajardinadas. Los alumnos contarán con el uso de obras bibliográficas de flora ornamental y diseño de jardines, así como todo el material facilitado durante el desarrollo del resto de las actividades. El resultado debe ser una propuesta definida de ajardinamiento por parte del alumno. Competencias que desarrolla: 1. Conocimientos sobre la biología y diversidad de plantas ornamentales y su uso en jardinería y reforestación. 2. Identificar el uso que presentan las plantas en los jardines de acuerdo con sus características morfológicas y biológicas. 3. Reconocer las especies botánicas y cultivares más frecuentes en los jardines. 4. Reconocer las características ecológicas y biogeográficas de las plantas ornamentales y la relación con sus uso. 5. Reconocer el valor ornamental de las especies ornamentales y sus cultivares. 6. Sentido de crítica y de responsabilidad en la selección y manejo de las especies para la implantación y conservación de los jardines. 7. Sensibilidad hacia el ejercicio de la profesión respetando el medio ambiente. AAD con presencia del profesor Metodología de enseñanza-aprendizaje: - En el estudio de las funciones de las plantas de los jardines y su valor ornamental así el uso del Código Internacional de Nomenclatura de Plantas Cultivadas incluirá ejercicios para trabajo en grupos y puesta en común; por ejemplo, análisis de fotografías de jardines o de las normas de nomenclatura de algunos grupos de plantas cultivadas. - En el estudio de la diversidad de plantas ornamentales, se propone alguna actividad con la finalidad de romper la monotonía propia del bloque, facilitando la motivación. Los alumnos pueden elaborar parte de los contenidos de algún tema referido a grupos de carácter concreto no muy amplios como el de las palmeras, y realizar una puesta en común en clase para determinar y acotar tales contenidos. Igualmente, en algún grupo extenso, como el de los árboles se pueden hacer ejercicios de resumen y recapitulación en el aula. Competencias que desarrolla: 1. Adquirir conocimientos sobre la biología y diversidad de plantas ornamentales y su uso en jardinería y reforestación. 2. Adquirir nociones sobre taxonomía vegetal y su aplicación a las especies cultivadas y sus cultivares. 3. Identificar el uso que presentan las plantas en los jardines de acuerdo con sus características morfológicas y biológicas. 4. Reconocer las especies botánicas y cultivares más frecuentes en los jardines. 5. Reconocer las características ecológicas y biogeográficas de las plantas ornamentales y la relación con sus usos. 6. Reconocer el valor ornamental de las especies ornamentales y sus cultivares. Curso académico: 2013/2014 Última modificación: de 10

6 7. Nombrar correctamente las especies vegetales cultivadas y reconocer la información implícita en los nombres científicos. 8. Adquirir la capacidad de relacionar los conocimientos de Botánica con otras disciplinas de Horticultura y Jardinería. Exámenes BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS DOCENTES Bibliografía general El jardín: arte y técnica Cañizo, J.A Publicación: Ed. Mundi-Prensa Las plantas con flores Heywood, V Publicación: Ed. Reverté Flowering plant families of the world Heywood, V. Brummitt, R.K 2007 Culham, A. Publicación: Seber, O Royal Botanic Gardens Flora Ornamental Española, vols. I-VI Sánchez de Lorenzo Cáceres, J.M (coord.) Publicación: Junta de Andalucía-AEPJP Nueva enciclopedia de plantas y flores The Royal Horticultural Society (Dtor. Christopher Brickell) Publicación: Ed. Grijalbo Enciclopedia de la jardinería The Royal Horticultural Society (Dtor. Christopher Brickell) Publicación: Ed. Grijalbo Guía de las familias de plantas con flor Zomlefer, D Publicación: Ed. Acribia Bibliografía específica Ornamental bedding plants Armitage, A.M Publicación: CAB International Curso académico: 2013/2014 Última modificación: de 10

7 Herbaceous perennial plants Armitage, A.M Publicación: Champaign: Stipes Publishing Coníferas ornamentales Bloom, A Publicación: Ed. Mundi-Prensa: Floramedia International code of Nomenclature for Cultivated Plants Brickell, C.D. (ed.) 2009 Publicación: International Society for Horticultural Science. International Comission for the Nomenclature of cultivated plants Palmeras: todos los géneros y 550 especies Cañizo, J.A. del 2011 Publicación: Ed. Mundi-Prensa Manual of woody landscape plants Dirr, M.A Publicación: Stipes Publishing L.L.C. Champaign Guía de los cactos y otras suculentas Lamb, B. Lamb, E. Publicación: Ed. Omega Los árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares López González, G Publicación: Ed. Mundi-Prensa El árbol en jardinería y paisajismo Publicación: Navés, F., J. Pujol, X. Argrimon y L. Sampere Ed. Omega X Encyclopaedia of water garden plants Speichert, G. Speichert, S. Publicación: Timber Press Perennes. Manual de identificación Royal Horticultural Society 1998 Publicación: Ed. Blume Curso académico: 2013/2014 Última modificación: de 10

8 La enciclopedia de las plantas bulbosas van Dijk, H. Kurpershoek, M. Publicación: Ed. Libsa Céspedes y cubiertas vegetales Zulueta Corp Publicación: Ed. Mundi-Prensa Otros recursos docentes Direcciones web de mayor utilidad (generales sobre jardines): SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Sistema de evaluación Contenidos Teóricos: Pruebas Objetivas. CONTENIDOS TEÓRICOS. Se llevarán a cabo mediante Pruebas Objetivas escritas, que constarán de Items de Opciones, Verdadero- Falso, Correspondencia y Preguntas Cortas. Se proponen dos modalidades: - Modalidad: Evaluación Continua. Se realizarán tres pruebas parciales a lo largo del curso. Para superar los contenidos teóricos por esta modalidad habrá de alcanzarse una nota media de las tres pruebas igual o superior a 5 (cinco), no obteniendo en ninguna de ellas una puntuación inferior a 4.5 (cuatro y cinco décimas). Cuando un alumno que haya optado por esta modalidad no pueda presentarse a uno (y solo a uno) de los parciales, podrá presentarse a ese parcial en la convocatoria de Examen Final. El valor de esa prueba será equivalente a la del parcial original. Igualmente, los alumnos de Evaluación Continua pueden repetir uno de los parciales (p.e, aquel con calificación inferior) en la convocatoria del Examen Final. En ese caso se considera que renuncian a la calificación original y la nueva calificación obtenida será la utilizada para el cómputo de la nota final. - Modalidad Examen Final. Todos aquellos alumnos que lo prefieran, o que no consigan superar la materia teórica en la modalidad anterior, pueden optar a un Examen Final que incluirá todos los contenidos del programa teórico. Este examen se superará con una puntuación igual o superior a 5 (cinco). La evaluación de las pruebas de contenidos teóricos se ajustará siempre a las normas propias de las pruebas objetivas. Contenidos Prácticos: Evaluación Continua o Pruebas de Habilidades Instrumentales. - Modalidad Evaluación Continua. No incluye la realización de pruebas. Se evaluará mediante control de asistencia y calificación de memorias cortas y ejercicios que han entregar los alumnos sobre las actividades desarrolladas. Para poder optar a esta modalidad es condición imprescindible asistir al 80% (24 horas) de las actividades presenciales que se desarrollen y entregar todas las memorias y ejercicios que se soliciten. - Modalidad Examen Final. Todos aquellos alumnos que lo prefieran, o que no consigan superar la materia práctica en la modalidad anterior, pueden optar a un Examen Final que incluirá todos los contenidos desarrollados en las actividades prácticas (reconocimiento, descripción de características morfológicas y selección de especies). Este examen se superará con una puntuación igual o superior a 5 (cinco). Para superar la asignatura es necesario haber superado las evaluaciones de contenidos teóricos y prácticos de forma independiente. La calificación final se obtendrá sumando a la calificación de contenidos teóricos en la evaluación un valor proporcional al grado de cumplimiento de los objetivos prácticos, siendo 2 (dos) el valor máximo posible. - Los aprobados en Teoría y Prácticas se retendrán en las convocatorias del mismo curso académico. - Los criterios de evaluación y calificación se han basado en el grado de cumplimiento de los objetivos específicos. CALIFICACIÓN FINAL Y CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN: Para superar la asignatura es necesario haber superado las evaluaciones de contenidos teóricos y prácticos de forma independiente. La calificación final se obtendrá sumando a la calificación de contenidos teóricos en la evaluación un valor proporcional al grado de cumplimiento de los objetivos prácticos, siendo 2 (dos) el valor máximo posible. - Los aprobados en Teoría y Prácticas se retendrán en las convocatorias del mismo curso académico. - Los criterios de evaluación y calificación se han basado en el grado de cumplimiento de los objetivos específicos y la adquisición de competencias. - La evaluación de los contenidos prácticos en la modalidad de Evaluación Continua tendrá siempre en cuenta el interés mostrado el alumno en las actividades. Además, se evaluará el nivel de destreza en la elaboración de las memorias, que el contenido muestre el desarrollo completo de lo solicitado, y la claridad en exponer los resultados. El desarrollo de la asignatura viene respaldado por años de experiencia como asignatura de Ingeniería Técnica Agrícola, lo que ha determinado una amplia adecuación de dichos objetivos y, consecuentemente, la superación del objetivo general de crear un fondo crítico de conocimiento botánico para el cultivo de las plantas ornamentales, el diseño de los jardines, su manejo y conservación. En el presente Proyecto se perfilan y adaptan los objetivos a las necesidades de un Grado en Ingeniería Agronómica que Curso académico: 2013/2014 Última modificación: de 10

9 precisa de mayor resolución ejecutiva. Por otro lado, una reflexión autocrítica nos permite señalar que el cumplimiento de algunos de los objetivos específicos precisaría de un trabajo más amplio, aunque también es cierto que la extensión en créditos actual lo dificulta en gran medida. Hay que ser conscientes, sin embargo, de las limitaciones de una asignatura como esta y que el poner de manifiesto e integrar la necesidad de ciertos conocimientos y habilidades es un éxito en sí mismo. Criterios de calificación Los criterios de calificación están siempre basados en la consecución de los objetivos y las competencias. En el nivel de conocimiento alcanzado se evaluará sobre todo como la consecución de un fondo crítico de ese conocimiento; es decir, sobre todo se tendrá en cuenta la capacidad de aplicar ese conocimiento a la selección de especies para jardines, su manejo y mantenimiento. Igualmente, se hará mucho hincapié en nombrar de forma correcta especies y cultivares. CALENDARIO DE EXÁMENES CENTRO: E.T.S. de Ingeniería Agronómica 1 ª Convocatoria 16/6/2014 Hora: 9:0 Aula 6 CENTRO: E.T.S. de Ingeniería Agronómica 2 ª Convocatoria 12/9/2014 Hora: 9:0 Aula 6 Anotaciones relativas al calendario de exámenes Los exámenes de contenidos prácticos siempre tendrán lugar tras el examen de los contenidos teóricos en la correspondiente convocatoria, y se desarrollarán en el Laboratorio de Biología. TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN Presidente: Vocal: Secretario: Primer suplente: Segundo suplente: Tercer suplente: MARIA CRISTINA ANDRES CAMACHO SABINA ROSSINI OLIVA MARIA ANGELES ORTIZ HERRERA JOSE ANTONIO MEJIAS GIMENO ZOYLA MARIA DIAZ LIFANTE PEDRO LUIS ORTIZ BALLESTEROS Curso académico: 2013/2014 Última modificación: de 10

10 ANEXO 1: HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso. GRUPO: Grp Teóricas de Botà nica Ornamental. (967495) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: MEJIAS GIMENO, JOSE ANTONIO Martes Del 10/02/2014 al 02/05/2014 Hora: De 09:25 a 10:20 AULA 9-B Jueves Del 10/02/2014 al 02/05/2014 Hora: De 09:25 a 10:20 AULA 9-B Martes Del 12/05/2014 al 06/06/2014 Hora: De 09:25 a 10:20 AULA 9-B Jueves Del 12/05/2014 al 06/06/2014 Hora: De 09:25 a 10:20 AULA 9-B Curso académico: 2013/2014 Última modificación: de 10

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Botánica Ornamental" Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Biología Vegetal y Ecología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Botánica Ornamental Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Biología Vegetal y Ecología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Botánica Ornamental" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Biología Vegetal y Ecología E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Botánica Ornamental" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Botánica Ornamental INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Botánica Ornamental" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04 Departamento de Biología Vegetal y Ecología E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS

Más detalles

Guía Docente Curso

Guía Docente Curso ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Técnica Agrícola (Hort. y Jard.) DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos del Paisajismo" Grupo: GRUPO B(959546) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos del Paisajismo Grupo: GRUPO B(959546) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos del Paisajismo" Grupo: GRUPO B(959546) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan

Más detalles

Guía Docente Curso

Guía Docente Curso ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERÍÍA Guía Docente Curso 2011-2012 Titulación Ingeniería Técnica Agrícola (Hort. y Jard.) DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Especies vegetales utilizadas en jardineria y paisajismo

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Especies vegetales utilizadas en jardineria y paisajismo ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Especies vegetales utilizadas en jardineria y paisajismo CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_52AG_525001310_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoración y Comercialización de los Productos Agrarios"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Valoración y Comercialización de los Productos Agrarios PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Valoración y Comercialización de los Productos Agrarios" Grupo: GRUPO B(949388) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Política Agraria Común"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Política Agraria Común PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Política Agraria Común" Grupo: Grp Clases Teóricas de Política Agraria Comú.(967545) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Medio Ambiente Rural PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural" Grupo: Grp Clases Teóricas de Medio Ambiente Rural.(967531) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Familia, Escuela, Relaci.(928698) Titulacion: Grado en Educación Primaria

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamento de Ciencias Naturales II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamento de Ciencias Naturales II PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamento de Ciencias Naturales II" Grupo: Grp Fundamento de Ciencias Naturales II.(965091) Titulacion: Doble Grado en Educación Primaria y Estudios Franceses Curso: 2017-2018

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Química Industrial y Medioambiental"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Química Industrial y Medioambiental PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Química Industrial y Medioambiental" Grupo: Grp Clases Te ricas Qu mica Industrial y Med.(958388) Titulacion: Grado en Química Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Guía de aprendizaje de Especies Vegetales utilizadas en Jardinería y Paisajismo

Guía de aprendizaje de Especies Vegetales utilizadas en Jardinería y Paisajismo Guía de aprendizaje de Especies Vegetales utilizadas en Jardinería y Paisajismo 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Graduado en Ingeniería Agrícola Tecnología Específica: Hortofruticultura, Jardinería

Más detalles

Asignatura: Elementos vegetales

Asignatura: Elementos vegetales GUÍA DE APRENDIZAJE Curso 2014-2015 Asignatura: Elementos vegetales 1.- Datos descriptivos: Nombre de la asignatura: Elementos vegetales Semestre de impartición: Anual (1º y 2º semestres) Carácter: obligatoria

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería del Conocimiento"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ingeniería del Conocimiento PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería del Conocimiento" Grupo: Ingeniería del Conocimiento(937833) Titulacion: Máster Universitario en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial Curso: 2015-2016

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Estadística"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Introducción a la Estadística PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Estadística" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Introducción a.(932905) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública Curso: 2013-2014

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Mantenimiento de Parques y Jardines" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Mantenimiento de Parques y Jardines INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Mantenimiento de Parques y Jardines" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04 Departamento de Ciencias Agroforestales E.T.S. de Ingeniería

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Pensamiento Romano en sus Textos Literarios"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: El Pensamiento Romano en sus Textos Literarios PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Pensamiento Romano en sus Textos Literarios" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas El Pensamiento.(959015) Titulacion: Grado en Filología Clásica Curso: 2015-2016 DATOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Investigación Comercial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación Comercial" Grupo: Grp Clases Teórico-Práctica de Investigació.(979324) Titulacion: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Conocimiento y Conservación del Medio Ambiente"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Conocimiento y Conservación del Medio Ambiente PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Conocimiento y Conservación del Medio Ambiente" Grupo: Grp Clases Teoricas Conocimiento y Conservac.(971576) Titulacion: Grado en Educación Infantil Curso: 2014-2015 DATOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Simulación de Procesos Productivos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Simulación de Procesos Productivos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Simulación de Procesos Productivos" Grupo: Grupo 4(960974) Titulacion: Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Química Industrial y Medioambiental"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Química Industrial y Medioambiental PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Química Industrial y Medioambiental" Grupo: Grp Clases Te ricas Qu mica Industrial y Med.(958388) Titulacion: Grado en Química Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Organización y Gestión por Procesos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Organización y Gestión por Procesos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Organización y Gestión por Procesos" Grupo: Grp Organización y Gestión por Procesos.(937191) Titulacion: Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Óptica Fisiológica" Grupo: GRUPO ÚNICO(962330) Titulacion: Grado en Óptica y Optometría Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Óptica Fisiológica Grupo: GRUPO ÚNICO(962330) Titulacion: Grado en Óptica y Optometría Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Óptica Fisiológica" Grupo: GRUPO ÚNICO(962330) Titulacion: Grado en Óptica y Optometría Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Depuración y Reutilización de Aguas Residuales" Grado en Ingeniería Agrícola

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Depuración y Reutilización de Aguas Residuales Grado en Ingeniería Agrícola PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Depuración y Reutilización de Aguas Residuales" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química A. E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española I" Grupo: Para alumnos de las Agrupaciones C y D del Grado en Filología Hispánica(923569) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Comparados de Relaciones Laborales"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Comparados de Relaciones Laborales PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Comparados de Relaciones Laborales" Grupo: G1 Mañana 2ºC Lunes y Martes 9.30-11.30 (aula 1.5)(958468) Titulacion: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Centros Educativos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Dirección de Centros Educativos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Centros Educativos" Grupo: Grp TEORIA de DIRECCION DE CENTROS EDUCATIVO.(894245) Titulacion: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA ( Plan 98 ) Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Comparados de Relaciones Laborales"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Comparados de Relaciones Laborales PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Comparados de Relaciones Laborales" Grupo: Grupo de Tarde 2ºC Lunes y Martes 19.30-21.30(aula 1.10)(968753) Titulacion: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teatro Latino"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teatro Latino PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teatro Latino" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Teatro Latino.(959114) Titulacion: Grado en Filología Clásica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Clásica (Latín)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Clásica (Latín) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Clásica (Latín)" Grupo: PARA ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN B DEL GRADO EN ESTUDIOS INGLESES(954048) Titulacion: Grado en Estudios Ingleses Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Informática(922540) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Informática Grupo: Grupo de Clases Teóricas Informática(922540) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Informática(922540) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Crítica Literaria" Grupo: GRUPO 3(941337) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Crítica Literaria Grupo: GRUPO 3(941337) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Crítica Literaria" Grupo: GRUPO 3(941337) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad" Grupo: Martes y jueves de 9 a 11 h.centro Internacional de Postgrado(925830) Titulacion: Doble M.U. en Filosofía y Cultura Moderna

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Marco Normativo de los Recursos Humanos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Marco Normativo de los Recursos Humanos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Marco Normativo de los Recursos Humanos" Grupo: Grp Marco Normativo de los Recursos Humanos.(937361) Titulacion: Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Origen y Diversidad de la Vida"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Origen y Diversidad de la Vida PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Origen y Diversidad de la Vida" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Origen y Diversidad de la Vida(982827) Titulacion: Máster Universitario en Biología Avanzada: Investigación

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Protección de Cultivos Hortofrutícolas" Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ciencias Agroforestales

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Protección de Cultivos Hortofrutícolas Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ciencias Agroforestales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Protección de Cultivos Hortofrutícolas" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Ciencias Agroforestales E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Marco Normativo de los Recursos Humanos. Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Marco Normativo de los Recursos Humanos. Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Marco Normativo de los Recursos Humanos" Grupo: Grp Marco Normativo de los Recursos Humanos.(937361) Titulacion: Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Factores Externos e Internos en la Evolución de las Lenguas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Factores Externos e Internos en la Evolución de las Lenguas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Factores Externos e Internos en la Evolución de las Lenguas" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Factores Externos e Internos en la Evolu(983175) Titulacion: Máster

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Nuevas Iniciativas en la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras: Centros TIC y Centros Bilingües"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Nuevas Iniciativas en la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras: Centros TIC y Centros Bilingües PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Nuevas Iniciativas en la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras: Centros TIC y Centros Bilingües" Grupo: Martes de 11,30 a 13,30 y viernes de 9 a 11 h. Centro Internacional.(925860)

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión del Conflicto"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Gestión del Conflicto PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Gestión del Conflicto" Grupo: G2 Mañana 1ºC Miérc. y Jueves 11.30-13.30(aula 1.9)(958452) Titulacion: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso: 2015-2016 DATOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Temas de Lingüística General" Grupo: GRUPO UNICO(956645) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Temas de Lingüística General Grupo: GRUPO UNICO(956645) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Temas de Lingüística General" Grupo: GRUPO UNICO(956645) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y Grupo: Grp La Cultura árabe y el Islam Hispánicos e.(937484) Titulacion: Máster

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 010/011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Plantas Ornamentales de Exterior e Interior 1.3. Código 5007314 1.4.Plan 000 1.. Código UNESCO 1.5.Curso académico

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Máquinas Eléctricas I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Máquinas Eléctricas I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Máquinas Eléctricas I" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Máquinas Eléct.(947512) Titulacion: Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica Curso: 2015-2016

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Francesa VI Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Francesa VI" Grupo: GRUPO 2(989773) Titulacion: Grado en Estudios Franceses Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física II PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física II" Grupo: Grupo 1(950870) Titulacion: Grado en Ingeniería de la Energía por la Un. de Sevilla y la Un. de Málaga Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100949 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ecuaciones Diferenciales Ordinarias"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ecuaciones Diferenciales Ordinarias PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ecuaciones Diferenciales Ordinarias" Grupo: Ecuaciones Diferenciales Ordinarias(929764) Titulacion: Doble Grado en Matemáticas y Estadística Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fisioterapia por Estímulos Reflejos" Grupo: Grupo 1(930224) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fisioterapia por Estímulos Reflejos Grupo: Grupo 1(930224) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fisioterapia por Estímulos Reflejos" Grupo: Grupo 1(930224) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Trabajo Fin de Grado"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Trabajo Fin de Grado PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Trabajo Fin de Grado" Grupo: Prácticas de Laboratorio de Trabajo Fin de Grado(969256) Titulacion: Grado en Química Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía y Política del Medio Ambiente.Técnicas Multivariantes Aplicadas a la Gestión del Medio

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Economía y Política del Medio Ambiente.Técnicas Multivariantes Aplicadas a la Gestión del Medio PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía y Política del Medio Ambiente.Técnicas Multivariantes Aplicadas a la Gestión del Medio Grupo: Grp Clases Teóricas-Práctica de Economía y P.(955410) Titulacion: Grado

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Social Comunitario"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Derecho Social Comunitario PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Social Comunitario" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas de Derecho Soc.(972024) Titulacion: Máster Universitario en Derecho Público Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS

Más detalles

Asignatura: Establecimiento de jardines

Asignatura: Establecimiento de jardines GUÍA DE APRENDIZAJE Curso 2014-2015 Asignatura: Establecimiento de jardines 1.- Datos descriptivos: Nombre de la asignatura: Establecimiento de Jardines Semestre de impartición:1º y 2º Carácter: obligatoria

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Simulación de Eventos Discretos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Simulación de Eventos Discretos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Simulación de Eventos Discretos" Grupo: Grupo 1 (Intensif. Organiz.+ Producc.+ Quími.+ Medio Amb.)(881718) Titulacion: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) Curso: 2012-2013 DATOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Aplicada a la Empresa"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Economía Aplicada a la Empresa PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Aplicada a la Empresa" Grupo: GRUPO 6(929511) Titulacion: Grado en Ciencia y Tecnología de Edificación Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamento de Ciencias de la Materia"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamento de Ciencias de la Materia PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamento de Ciencias de la Materia" Grupo: Grp Clases Teóricas Fundamento de Ciencias d.(928589) Titulacion: Doble Grado en Lengua y Literatura Alemanas y en Educación Primaria

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría del Derecho"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría del Derecho PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría del Derecho" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Teoría del Derecho-M5(921601) Titulacion: Grado en Derecho Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robótica y Automatización"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Robótica y Automatización PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robótica y Automatización" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Robótica y Automatatización(981813) Titulacion: Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Procesos Térmicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ingeniería de Procesos Térmicos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Procesos Térmicos" Grupo: Grupo 1(Conjuntamente con 4º GITI)(970255) Titulacion: Grado en Ingeniería Química Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Inteligencia Artificial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial" Grupo: Grp Clases Te ricas Inteligencia Artificial.(979928) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas Curso: 2014-2015

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA GESTIÓN DE INNOVACIÓN, LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA GESTIÓN DE INNOVACIÓN, LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA "GESTIÓN DE INNOVACIÓN, LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MASTER EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Y REDES

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Propulsión" Grupo: Grupo 1(882304) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas de Propulsión Grupo: Grupo 1(882304) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Propulsión" Grupo: Grupo 1(882304) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Trabajo Fin de Máster"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "" Grp.(38083) Titulacion: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Grp. (1) http://www.us.es/centros/departamentos/departamento_i030 Curso académico: 2012/2013 Última

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Filosofía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Filosofía PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Filosofía" Grupo: De lunes a jueves de 16 a 18h.(950105) Titulacion: Máster Univers. en Profesorado de E.S.O

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Producciones de Aves y Conejos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS) (Plan 03)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Producciones de Aves y Conejos INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS) (Plan 03) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Producciones de Aves y Conejos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS) (Plan 03) Departamento de Ciencias Agroforestales E.T.S. de Ingeniería Agronómica

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Mitos y Representación de Lo Femenino en(983185) Titulacion: Máster Universitario

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Principios de Literatura Comparada" Grupo: GRUPO UNICO(944155) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Principios de Literatura Comparada Grupo: GRUPO UNICO(944155) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Principios de Literatura Comparada" Grupo: GRUPO UNICO(944155) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño de Computadores: Síntesis Lógica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diseño de Computadores: Síntesis Lógica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño de Computadores: Síntesis Lógica" Grupo: Grupo 2 de CLASES TEORICAS de DISEÑO COMPUT.: SÍNTESIS LÓGICA(865723) Titulacion: INGENIERO EN INFORMÁTICA ( Plan 97 ) Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de la Prevención"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos de la Prevención PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de la Prevención" Grupo: Grp Fundamentos de la Prevención.(938122) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales Curso:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 23000383 - PLAN DE ESTUDIOS 02AN - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Anual Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Redacción y Ejecución de Proyectos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Redacción y Ejecución de Proyectos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "" Grp Clases en Seminario Redacción y Ejecució.(95570) Titulacion: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Dirección postal: C/ PROFESOR GARCÍA GONZÁLEZ, S/N, 41012,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Recursos Humanos I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Dirección de Recursos Humanos I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Recursos Humanos I" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Dirección de R.(969564) Titulacion: Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos Digitales"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Electrónicos Digitales PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos Digitales" Grupo: Grp Clases Teóricas Sistemas Electrónicos Digitales(993540) Titulacion: Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Curso: 2017-2018

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Interiorismo y Decoración Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contabilidad de Costes" Grupo: Grupo 9(923714) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Contabilidad de Costes Grupo: Grupo 9(923714) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contabilidad de Costes" Grupo: Grupo 9(923714) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Producciones de Aves y Conejos" ING. TÉC. AGRÍCOLA. ESP. EXPLOTAC. AGROPECUARIAS-HORTOF. Y JARDINERÍA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Producciones de Aves y Conejos ING. TÉC. AGRÍCOLA. ESP. EXPLOTAC. AGROPECUARIAS-HORTOF. Y JARDINERÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Producciones de Aves y Conejos" ING. TÉC. AGRÍCOLA. ESP. EXPLOTAC. AGROPECUARIAS-HORTOF. Y JARDINERÍA Departamento de Ciencias Agroforestales E.T.S. de Ingeniería Agronómica

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos del Rugby, Hockey y su Enseñanza"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos del Rugby, Hockey y su Enseñanza PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos del Rugby, Hockey y su Enseñanza" Grupo: Grp Clases Teóricas de Fundamentos del Rugby.(950284) Titulacion: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Musica en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica Expresión Musical y Plástica Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Neuropsicología Clínica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Neuropsicología Clínica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Neuropsicología Clínica" Grupo: Grp Neuropsicología Clínica.(937234) Titulacion: Máster Universitario en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Costes e Información Económica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas de Costes e Información Económica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Costes e Información Económica" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Sistemas de Co.(933556) Titulacion: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Finanzas a Corto Plazo" Grupo: GRUPO 1(958511) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Finanzas a Corto Plazo Grupo: GRUPO 1(958511) Titulacion: Grado en Turismo Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Finanzas a Corto Plazo" Grupo: GRUPO (9585) Titulacion: Grado en Turismo Curso: 205-206 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Combustión en Motores de Combustión Interna"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Combustión en Motores de Combustión Interna PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Combustión en Motores de Combustión Interna" Grupo: Grp Combustión en Motores de Combustión Inte.(938162) Titulacion: Máster Universitario en Sistemas de Energía Térmica (R.D.1393/07)

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española y su Aplicación a la Lingüística Infantil"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española y su Aplicación a la Lingüística Infantil PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española y su Aplicación a la Lingüística Infantil" Grupo: Grp Clases Teóricas Lengua Española y su Apl.(947013) Titulacion: Grado en Educación Infantil Curso: 2015-2016

Más detalles

Guía Docente Modalidad presencial. Botánica Agrícola. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural

Guía Docente Modalidad presencial. Botánica Agrícola. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural Guía Docente Modalidad presencial Botánica Agrícola Curso 2014/15 Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: BOTÁNICA AGRÍCOLA Carácter: OBLIGATORIA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Griega PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega" Grupo: Grupo 1(932728) Titulacion: Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Argumentación PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Teoría de la Argumentación(923785) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Marketing Turístico" Grupo: Grupo 3 (M) (MAÑANA)(919689) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Marketing Turístico Grupo: Grupo 3 (M) (MAÑANA)(919689) Titulacion: Grado en Turismo Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "" Grupo: Grupo 3 (M) (MAÑANA)(919689) Titulacion: Grado en Turismo Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Informática Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos Digitales"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Electrónicos Digitales PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos Digitales" Grupo: Grupo 1 (Intensif. Telemática + Sonido e Imagen)(959886) Titulacion: Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Terapia Celular y Medicina Regenerativa"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Terapia Celular y Medicina Regenerativa PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Terapia Celular y Medicina Regenerativa" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Terapia Celular y Medicina Regenerativa(988420) Titulacion: Máster Universitario en Investigación

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño y Aplicaciones de Procesadores Avanzados"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diseño y Aplicaciones de Procesadores Avanzados PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño y Aplicaciones de Procesadores Avanzados" Grupo: Grp Diseño y Aplicaciones de Procesadores Av.(937894) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería de Computadores

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Inteligencia Artificial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial" Grupo: Clases Teór. Inteligencia Artificial GRUPO 2 TECN. INFORMÁTICAS(963762) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Microeconomía I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I" Grupo: Grp Clases Teoricas-Practicas Microeconomia I(972074) Titulacion: Doble Grado en Derecho y en Economía Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Planificación y Gestión de Proyectos Informáticos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Planificación y Gestión de Proyectos Informáticos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Planificación y Gestión de Proyectos Informáticos" Grupo: Grupo de Clases Teor. Planif. y Gestion de Proy. Informáticos(972116) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles