México. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Ciudad de México. Idioma oficial: Español

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "México. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Ciudad de México. Idioma oficial: Español"

Transcripción

1 Ficha país México

2 Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Ciudad de México Idioma oficial: Español Población: 127,7 millones de habitantes (216) Moneda: Peso mexicano (MXN) Tipo de cambio: 1 EUR = 23,49 MXN (31/12/217) 1 USD = 19,57 MXN (31/12/217) PIB: 1.46,9 miles de millones $ (1,9% del PIB mundial) PIB per cápita: $ ( $ en paridad de poder adquisitivo) Facilidad para hacer negocios: 49 mejor país del mundo de 19 según el Banco Mundial (Doing Business) Religión: Católica: 73% Huso horario: 7 horas menos que la España peninsular Fichas País es una publicación de CaixaBank Research, que contiene informaciones y opiniones que proceden de fuentes que consideramos fiables. Este documento tiene un propósito meramente informativo, por lo cual CaixaBank no se responsabiliza en ningún caso del uso que se pueda hacer del mismo. Las opiniones y las estimaciones son propias de CaixaBank Research y pueden estar sujetas a cambios sin notificación previa.

3 Previsiones económicas PIB. Variación interanual (%) 4 IPC. Variación interanual (%) ,1 2,2 2, , 4, 3, Las perspectivas a corto plazo están condicionadas en gran medida por las medidas que finalmente adopte la nueva Administración estadounidense (revisión del NAFTA y política migratoria) y, en menor grado, por las incógnitas que rodean a las elecciones presidenciales de 218. En este contexto, prevemos un 218 lastrado moderadamente por la incertidumbre, que afectará especialmente a las decisiones de inversión, y por los efectos contractivos del endurecimiento de la política monetaria. En 219, si se implementa una versión pragmática de la agenda de EE. UU. y de la nueva presidencia mexicana (como esperamos), la economía recuperará dinamismo Tras un 217 con la inflación presionada al alza por la liberalización de los precios energéticos (reducción de subsidios), en 218 y 219 flexionará a la baja y se situará en niveles acordes con el promedio de los últimos años. Política económica Tipo de interés de referencia (%) y tipo de cambio (MXN/USD) ,9 6,7 18,9 17,7 7,5 7, Saldo fiscal (% PIB) ,4-2,5-2, Tipo de interés de referencia (esc. izda.) Tipo de cambio (esc. dcha.) , -,5-1, -1,5-2, -2,5-3, Cuenta corriente (% PIB) -1, En 218 el banco central mexicano seguirá aumentando su tipo de referencia a medida que la Fed vaya normalizando paulatinamente las condiciones monetarias. A pesar de que el contexto de incertidumbre financiera internacional no acabará de disiparse plenamente, prevemos que la tendencia del peso sea a una apreciación moderada en , -2,4 Deuda pública (% PIB) ,3 52,4 52, México ha hecho bandera de su rigor en materia presupuestaria. En 217 se conseguirá el objetivo de alcanzar el primer superávit primario en nueve años, gracias a la combinación de la recuperación de los ingresos fiscales y el control de los gastos. Sin embargo, cabe señalar que el dato de 217 está afectado positivamente por los recursos atípicamente elevados que Banxico ha traspasado al erario público en concepto de remanentes operativos (1,6% del PIB, aproximadamente). De todas formas, como resultado de la gestión ortodoxa de las finanzas públicas, para se prevén cifras de déficit público algo mejores de las registradas en los últimos años, lo que permitirá alejar a la deuda pública de la zona del 6% del PIB de 216. Condiciones financieras 64 Crédito privado (% PIB) ,9 27,3 27, El sector bancario registra niveles aceptables de capitalización (capital regulatorio: 15,%) y de rentabilidad (ROE: 15,4%). No obstante, consideramos que el crecimiento del crédito se moderará ligeramente tras unos años con unos registros elevados. Con todo, dado que el crecimiento del PIB nominal también se desacelerará, la ratio crédito/pib no descenderá. Deuda externa bruta (% PIB) Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics ,6 34,1 33, México tiene un nivel de deuda total reducido. En particular, la deuda empresarial es baja: un 26% del PIB aproximadamente. La deuda externa, por su parte, que había incrementado apreciablemente hasta el 216, está en vías de consolidarse en la zona del 38,5% del PIB. Asimismo, el nivel de reservas, que más que duplica el montante de la deuda externa a corto plazo, es un factor positivo en la gestión de posibles episodios de presión depreciatoria sobre el peso.

4 Rating BBB+ A3 BBB+ S&P y Fitch han mejorado a estables las perspectivas de rating, mientras Moody s las mantiene en negativas. Los focos de riesgo que destacan son las contenidas perspectivas de crecimiento, la situación de las finanzas públicas y la incertidumbre sobre la política económica estadounidense. Un país tiene grado de inversión si su rating es BBB- o superior (S&P y Fitch) o Baa3 o superior (Moody s). Situación política Prevemos que se revisen de forma no drástica los acuerdos comerciales y migratorios con EE. UU., de manera que los efectos económicos a medio y largo plazo no deberían comportar ajustes disruptivos. Con todo, se trata de un factor de riesgo potencialmente elevado y con consecuencias económicas (menor crecimiento en el escenario del orden de,5-1 p. p.) y políticas importantes. Las encuestas apuntan a la victoria de Morena, el partido de López Obrador, que exhibe tintes populistas. Aunque la opción de Morena se impusiese, la experiencia previa de gobierno en el Distrito Federal de México y la influencia del empresariado que lo apoya lleva a esperar una presidencia pragmática, aunque con momentos de exaltación retórica. Por ello, no solo consideramos poco probable que se deshagan las reformas estructurales del sexenio anterior, sino que esperamos reformas adicionales. Perspectivas a largo plazo Crecimiento del PIB (%) 2,6 2,5 Población. Millones de habitantes ,6 2,4 14 2,2 2, ,7 2, 125 1, México se va a beneficiar en los próximos años de los efectos positivos de la agenda de reformas lanzada en 212 (energética, fiscal, educativa, laboral, financiera y de telecomunicaciones), a las que esperamos se les sumen el impulso de las infraestructuras y una nueva reforma fiscal en la próxima legislatura. Además, las perspectivas demográficas son favorables hasta 23 (luego empezará a manifestarse un mayor envejecimiento de la población y el menor crecimiento demográfico vegetativo). Con todo, el país seguirá afrontando factores estructurales (institucionales, en particular) que lastrarán sus posibilidades a largo plazo. Riesgos CORTO PLAZO LARGO PLAZO Aumento de los aranceles de EE. UU. - + Precio de las materias primas inferior a lo previsto - + Mayor endurecimiento de la financiación internacional - + Necesidad de un mayor ajuste fiscal - + Orientación populista del nuevo Gobierno - + Reformas parcialmente fallidas - + Cambio radical de las relaciones económicas con EE. UU. - + Incapacidad de mejorar la gobernanza - + Entorno empresarial FORTALEZAS Tamaño del mercado nacional. Accesibilidad y vinculación a EE. UU. Infraestructuras de transporte. Solvencia bancaria. DEBILIDADES Instituciones (desconfianza y modernización pendiente). Competencia insuficiente en sectores energéticos. Inseguridad. Ineficiencias del mercado laboral y del sistema educativo. Principales sectores Minería: petróleo. Agricultura: café, frutas, verduras y algodón. Industria: alimentaria, química, acero, textil y automoción. ICIE Índice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial POSICIÓN EN EL RANKING DE PAÍSES PILARES 5. Estabilidad 4. Entorno financiero 47,1 63,3 57, 1. Accesibilidad ,5 76,2 3. Atractivo comercial 2. Facilidad de operar SUBPILARES Top Relaciones inversión con España Gustos parecidos a España Crédito Bottom Facilidad desarrollo negocio Estabilidad institucional Estabilidad macroeconómica América Latina México (Mín. - Máx. 1) Nota: el ICIE mide la facilidad de internacionalización de las empresas españolas en cada país. El análisis se lleva a cabo para un total de 67 países y permite elaborar un ranking que refleja su atractivo para las empresas españolas (en el ranking global, cuanto menor es el número, más fácil es la internacionalización). Por su parte, en los pilares, cuanto mayor es el número, más fácil es la internacionalización. Véase el documento ICIE. Índice CaixaBank para la internacionalización empresarial, disponible en Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics.

5 Fiscalidad Según la nueva ley de 213, la legislación mexicana recurre a la Ley del impuesto sobre la renta (ISR) para gravar tanto el beneficio obtenido por las sociedades como el de las personas físicas. El tipo general para sociedades es del 3% desde 214, sin disposición efectiva de la reducción de tasas prevista (al 28% en 215 y al 25% en 216), que favorecía la creación de empresas. En cuanto a las personas físicas, tributan según ingresos, desde el 3% hasta un máximo del 35%. Los impuestos al consumo (IVA) se caracterizan por un tipo general del 16%, aunque algunos productos especiales tienen una tasa del %, como son los alimentos básicos, la edición de libros y periódicos, la maquinaria y los insumos para la actividad agrícola y la exportación de bienes o servicios. También existe una Ley del impuesto especial sobre producción y servicios, que se aplica a productos especiales como son las bebidas alcohólicas, tabacos y combustibles, entre otros, y los grava desde el 25% hasta el 16%. Inversiones En México, la inversión extranjera directa para 215 ha sido de millones de dólares, situándose en décimo puesto a nivel mundial, lo que supone un incremento del 17% respecto al 214. Los sectores más atractivos para la inversión extranjera son las manufacturas, información en medios masivos, servicios financieros, comercio y construcción. La tendencia favorable de los últimos años, tanto a nivel económico como político y social, favorece que siga siendo uno de los principales destinos de la inversión extranjera directa en el continente americano. Los principales países inversores son EE. UU., España y Japón. Establecimiento SOCIEDAD LOCAL En México existen los siguientes tipos de sociedades mercantiles: sociedad en nombre colectivo, sociedad en comandita simple, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad en comandita por acciones y sociedad cooperativa. Entre ellas, las más comunes son la sociedad anónima (SA), la sociedad anónima de capital variable (SA de CV) y la sociedad de responsabilidad limitada (S de RL). La sociedad de responsabilidad limitada debe contar con un capital social mínimo establecido en el contrato social que debe estar íntegramente suscrito. El 5% del valor de cada parte social debe desembolsarse en efectivo en el momento de la suscripción; no existen restricciones para los extranjeros. Se exige un mínimo de dos y un máximo de 5 socios para constituir una sociedad de este tipo. SUCURSAL Establecer una sucursal en este país conlleva mantener un estatus de empresa extranjera y solo podrá desarrollar actividades autorizadas al 1% para personas jurídicas extranjeras. En este sentido, una filial se diferencia de una sucursal en que la primera tiene personalidad jurídica mexicana aunque el capital sea de origen extranjero. OFICINA DE REPRESENTACIÓN Una oficina de representación, en México denominada con ingresos, tiene la interpretación de persona jurídica extranjera según la ley mexicana. Para solicitar este estado se debe acudir a la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras, dentro de la Secretaría de Economía, y si la solicitud es aceptada la oficina de representación podrá inscribirse en el Registro Público de Comercio. Esta entidad entonces podrá desarrollar operaciones mercantiles, excepto las reservadas a las empresas mexicanas (o aquellas extranjeras establecidas en el país como filial o sucursal). Alianzas estratégicas ZONA FRANCA En 22, México aprobó el funcionamiento de las zonas de libre comercio (ZLC). Los modelos anteriores solo permitían el almacenamiento del producto por periodos cortos, mientras que el nuevo régimen de zonas francas (en México no reciben este nombre, el régimen que más se asemeja a una zona franca es el recinto fiscalizado estratégico, REFIE) permite la fabricación, reparación, distribución y venta de mercancías. La orientación reguladora de las zonas francas se encuentra bajo la Ley de Aduanas de México. En la actualidad el país cuenta con cuatro zonas francas: San Luis Potosí, Ciudad de México, Monterrey y Guanajuato. JOINT VENTURE En el escenario mexicano se posibilita la joint venture mediante tres tipologías: Joint venture de alianzas estratégicas: no es obligatorio hacer un aporte económico. Es la suma de características de cada miembro puestas al servicio de un fin colectivo. Joint venture de coinversión: es un negocio conjunto con aporte monetario o de bienes y una misma dirección, que es el propósito de obtener mayores utilidades de las que pudieran alcanzarse individualmente. Joint venture contractual: las personas implicadas desarrollan una actividad en común, pero no establecen una nueva empresa, sino acuerdos de colaboración en los que se estipulan cláusulas que rigen las actividades que cada parte desempeñará y la forma de repartir ganancias y riesgos. De acuerdo con la ley mexicana, las empresas mixtas se consideran entidades separadas de sus empresas matrices y deben inscribirse por separado para pagar impuestos. 66

6 Condiciones arancelarias TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Desde el año 2, México y la UE pusieron en vigor un tratado de libre comercio (TLCUEM), que forma parte del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación México-UE. El país cuenta con una red de 1 tratados de libre comercio con 45 países, 3 acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones y nueve acuerdos de alcance limitado en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración. ZONA FRANCA Permiten la introducción, durante cinco años máximo, de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas, para ser objeto de manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta, distribución, elaboración, transformación o reparación. Los usuarios de ese régimen no pagan impuestos al comercio exterior ni cuotas compensatorias. Tampoco están sujetos al cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias ni a las normas oficiales mexicanas, aunque se cuentan algunas excepciones. SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS (SGP) El país recientemente ha sido excluido del sistema generalizado de preferencias comerciales de la UE. Negociación y protocolo CULTURA EMPRESARIAL Las similitudes culturales de España con los países de América Latina hacen que resulte más fácil realizar negocios, ya que se comparte idioma, rasgos culturales y religiosos. Aun así, hay que tener en cuenta algunos factores de la cultura empresarial, como la cercanía. La cordialidad es un valor muy importante para los mexicanos y es necesario ser educado y cortés para acercarse a ellos y luego ganarse su confianza, por lo cual es importante respetar los protocolos, una muestra de respeto. En las primeras reuniones es tan importante presentar la propuesta como darse a conocer como persona. Convenios ACUERDOS En materia de tributación, existe un convenio entre España y México para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal de impuestos sobre la renta (1992), otro de la Seguridad Social (1995) y otro de cooperación cultural y educativa (1977). Ferias clave Expo Cihac. Fabtech. Expo Pack. Feria del café. Tecnomultimedia y Tecnotelevisión. Confiexpo. Webs de interés Embajada de España en Ciudad de México: Dirección: Galileo No. 114, Col. Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, 1155 México, D. F. Teléfono: , , , , Fax: Invertir en México: Aduanas mexicanas: Cámara de Comercio Ciudad de México: Cámara Española de Comercio en México: Organización para el desarrollo de las pymes : Secretaría de Relaciones Exteriores: Medios de cobro y pago MEDIOS DE COBRO Se recomienda asegurar siempre el cobro utilizando los métodos internacionales habituales, principalmente el crédito documentario, que es el que más garantías ofrece, o las remesas documentarias a la vista (cash against documents, CAD) o a plazo (deliver against acceptance, DA), en cuya gestión de la documentación comercial intervienen los bancos. El uso de transferencias bancarias también es muy utilizado: el SWIFT es la vía más desarrollada en el sector bancario mexicano y ocupa el mayor porcentaje como medio de pago internacional, al ser percibido como un método rápido y rentable. MEDIOS DE PAGO El crédito documentario es el medio de pago que más confianza ofrece. También es común el pago mediante remesas documentarias y transferencias bancarias. SEGUROS DE TIPO DE CAMBIO El peso mexicano se ha mantenido inestable con respecto al dólar estadounidense, frente al cual se ha devaluado históricamente. Respecto al resto de divisas muestra una cierta estabilidad. Se puede cubrir el riesgo de cambio tanto del peso como del dólar, divisa utilizada en muchas de las transacciones comerciales. CaixaBank en el país CaixaBank mantiene una alianza estratégica con Grupo Financiero Inbursa (GFI) en México. GFI es una empresa sólida dedicada al beneficio de nuestros clientes y ocupa actualmente el cuarto lugar en créditos comerciales del país. Crea importantes empresas especializadas, que, unidas, ofrecen los mejores productos con el mejor servicio, cubriendo todas las necesidades financieras de nuestros clientes.

7 CaixaBank en el mundo Fecha de cierre de esta edición: 31/12/217 Sucursales Oficinas de representación Alianzas estratégicas Bogotá (Colombia) Nueva York (EE. UU.) Agadir (Marruecos) Casablanca (Marruecos) Londres (Reino Unido) París (Francia) Fráncfort (Alemania) Varsovia (Polonia) Viena (Austria) Singapur Pekín (China) Shanghái (China) Nueva Delhi (India) Hong Kong (China) Dubái (Emiratos Árabes Unidos) El Cairo (Egipto) Johannesburgo (Sudáfrica) Estambul (Turquía) Milán (Italia) Argel (Argelia) Tánger (Marruecos) Lisboa (Portugal) São Paulo (Brasil) Santiago de Chile (Chile) Lima (Perú) Ciudad de México (México)

8

Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016)

Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016) Ficha país Chile Forma de Estado: República presidencialista Capital: Santiago de Chile Idioma oficial: Español Población: 18,2 millones de habitantes (216) Moneda: Peso chileno (CLP) Tipo de cambio: 1

Más detalles

Colombia. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Bogotá. Idioma oficial: Español. Población: 48,6 millones de habitantes (2016)

Colombia. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Bogotá. Idioma oficial: Español. Población: 48,6 millones de habitantes (2016) Ficha país Colombia Forma de Estado: República presidencialista Capital: Bogotá Idioma oficial: Español Población: 48,6 millones de habitantes (216) Moneda: Peso colombiano (COP) Tipo de cambio: 1 EUR

Más detalles

Singapur. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Ciudad de Singapur. Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil

Singapur. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Ciudad de Singapur. Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil Ficha país Singapur Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Ciudad de Singapur Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil Población: 5,6 millones de habitantes (216) Moneda: Dólar

Más detalles

Ficha país Hong Kong

Ficha país Hong Kong Ficha país Hong Kong Forma de Estado: Región administrativa especial (República Popular China) Capital: Hong Kong Idioma oficial: Chino cantonés, inglés Población: 7, millones de habitantes (16) Moneda:

Más detalles

Francia. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: París. Idioma oficial: Francés. Población: 67,2 millones de habitantes (2017)

Francia. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: París. Idioma oficial: Francés. Población: 67,2 millones de habitantes (2017) Ficha país Francia Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: París Idioma oficial: Francés Población: 67,2 millones de habitantes (2017) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,17 USD

Más detalles

Forma de Estado: Argelia Capital: Idioma oficial: Población: Moneda: Tipo de cambio: PIB: PIB per cápita: Facilidad para hacer negocios: Religión:

Forma de Estado: Argelia Capital: Idioma oficial: Población: Moneda: Tipo de cambio: PIB: PIB per cápita: Facilidad para hacer negocios: Religión: Ficha país Argelia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Argel Idioma oficial: Árabe, lenguas bereberes, español (no oficial), francés (no oficial) Población:,3 millones de habitantes (16)

Más detalles

Hungría. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Budapest. Idioma oficial: Húngaro. Población: 9,8 millones de habitantes (2016)

Hungría. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Budapest. Idioma oficial: Húngaro. Población: 9,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Hungría Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Budapest Idioma oficial: Húngaro Población: 9,8 millones de habitantes (216) Moneda: Forinto (HUF) Tipo de cambio: 1 EUR = 38,28 HUF

Más detalles

Angola. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Luanda. Idioma oficial: Portugués. Población: 28,9 millones de habitantes (2016)

Angola. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Luanda. Idioma oficial: Portugués. Población: 28,9 millones de habitantes (2016) Ficha país Angola Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: Luanda Idioma oficial: Portugués Población: 28,9 millones de habitantes (216) Moneda: Kuanza (AOA) Tipo de cambio: 1 EUR = 263,34

Más detalles

Ficha país Marruecos

Ficha país Marruecos Ficha país Marruecos Forma de Estado: Monarquía constitucional Capital: Rabat Idioma oficial: Árabe, bereber y francés Población: 34,8 millones de habitantes (216) Moneda: Dírham marroquí (MAD) Tipo de

Más detalles

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 207,9 millones de habitantes (2016)

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 207,9 millones de habitantes (2016) Ficha país Brasil Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Brasilia Idioma oficial: Portugués Población: 27,9 millones de habitantes (216) Moneda: Real (BRL) Tipo de cambio: 1 EUR = 3,93

Más detalles

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank Agenda 1 2 Escenario económico global y riesgos España: crecimiento

Más detalles

Japón. Forma de Estado: Monarquía parlamentaria. Capital: Tokio. Idioma oficial: Japonés. Población: 127,5 millones de habitantes (2017)

Japón. Forma de Estado: Monarquía parlamentaria. Capital: Tokio. Idioma oficial: Japonés. Población: 127,5 millones de habitantes (2017) Ficha país Japón Forma de Estado: Monarquía parlamentaria Capital: Tokio Idioma oficial: Japonés Población: 127,5 millones de habitantes (2017) Moneda: Yen (JPY) Tipo de cambio: 1 EUR = 126,82 JPY (30/06/2018)

Más detalles

Polonia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Varsovia. Idioma oficial: Polaco. Población: 38 millones de habitantes (2016)

Polonia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Varsovia. Idioma oficial: Polaco. Población: 38 millones de habitantes (2016) Ficha país Polonia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Varsovia Idioma oficial: Polaco Población: 8 millones de habitantes (6) Moneda: Esloti (PLN) Tipo de cambio: EUR =,8 PLN (/5/7) USD

Más detalles

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación Clàudia Canals Economista Sénior Área de Planificación Estratégica y Estudios, CaixaBank Mayo 2018, Barcelona Agenda 1 2 Escenario económico

Más detalles

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 209,8 millones de habitantes (2016)

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 209,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Brasil Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Brasilia Idioma oficial: Portugués Población: 29,8 millones de habitantes (216) Moneda: Real (BRL) Tipo de cambio: 1 EUR = 3,65

Más detalles

Rumanía. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Bucarest. Idioma oficial: Rumano. Población: 19,7 millones de habitantes (2016)

Rumanía. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Bucarest. Idioma oficial: Rumano. Población: 19,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Rumanía Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: Bucarest Idioma oficial: Rumano Población: 19,7 millones de habitantes (216) Moneda: Leu (RON) Tipo de cambio: 1 EUR = 4,66 RON

Más detalles

Guatemala: Panorama económico y perspectivas Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala

Guatemala: Panorama económico y perspectivas Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala Guatemala: Panorama económico y perspectivas 2018 Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS ECONOMÍA INTERNACIONAL La actividad económica

Más detalles

Italia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Roma. Idioma oficial: Italiano. Población: 61 millones de habitantes (2017)

Italia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Roma. Idioma oficial: Italiano. Población: 61 millones de habitantes (2017) Ficha país Italia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Roma Idioma oficial: Italiano Población: 61 millones de habitantes (2017) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,17 USD (30/06/2018)

Más detalles

Ficha país Arabia Saudí

Ficha país Arabia Saudí Ficha país Arabia Saudí Forma de Estado: Monarquía absoluta Capital: Riad Idioma oficial: Árabe Población: 32,1 millones de habitantes (216) Moneda: Riyal saudí (SAR) Tipo de cambio: 1 EUR = 4,22 SAR (31//217)

Más detalles

Egipto. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: El Cairo. Idioma oficial: Árabe egipcio

Egipto. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: El Cairo. Idioma oficial: Árabe egipcio Ficha país Egipto Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: El Cairo Idioma oficial: Árabe egipcio Población: 93,3 millones de habitantes (216) Moneda: Libra egipcia (EGP) Tipo de cambio:

Más detalles

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa 4 Previsiones Economía internacional Crecimiento del PIB 24 25 26 27 2T 25 3T 25 4T 25 1T 26 2T 26 3T 26 Mundial 3,4 3,1 3,6 3,8 3,2 3,1 3,0 3,4 3,5 3,5 Países desarrollados 1 1,8 2,0 2,2 2,2 2,1 1,9 2,0

Más detalles

Ficha país Indonesia

Ficha país Indonesia Ficha país Indonesia Forma de Estado: República presidencialista Capital: Yakarta Idioma oficial: Indonesio Población: 26,9 millones de habitantes (216) Moneda: Rupia indonesia (IDR) Tipo de cambio: 1

Más detalles

Ficha país Reino Unido

Ficha país Reino Unido Ficha país Reino Unido Forma de Estado: Monarquía parlamentaria Capital: Londres Idioma oficial: Inglés Población: 65,7 millones de habitantes (216) Moneda: Libra esterlina (GBP) Tipo de cambio: 1 EUR

Más detalles

Ficha país Sudáfrica

Ficha país Sudáfrica Ficha país Sudáfrica Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Pretoria, Ciudad del Cabo, Bloemfontein Idioma oficial: Inglés, africaans y nueve lenguas de la familia bantú (zulú y xhosa, principalmemte)

Más detalles

Ficha país Argentina

Ficha país Argentina Ficha país Argentina Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Buenos Aires Idioma oficial: Español Población: 44,3 millones de habitantes (217) Moneda: Peso argentino (ARS) Tipo de cambio:

Más detalles

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research Perspectivas económicas 2018-2019 Anna Campos Economista, CaixaBank Research España: el crecimiento se desacelera pero seguirá siendo robusto Crecimiento económico en España apoyado en: 1. Buena evolución

Más detalles

Rusia. Forma de Estado: República federal semiparlamentaria. Capital: Moscú. Idioma oficial: Ruso. Población: 143,4 millones de habitantes (2016)

Rusia. Forma de Estado: República federal semiparlamentaria. Capital: Moscú. Idioma oficial: Ruso. Población: 143,4 millones de habitantes (2016) Ficha país Rusia Forma de Estado: República federal semiparlamentaria Capital: Moscú Idioma oficial: Ruso Población: 143,4 millones de habitantes (216) Moneda: Rublo (RUB) Tipo de cambio: 1 EUR = 63,83

Más detalles

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016)

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Austria Forma de Estado: República federal parlamentaria Capital: Viena Idioma oficial: Alemán Población: 8,7 millones de habitantes (216) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,23 USD

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013 Foro Forbes Septiembre 24, 2013 1 Índice 1 Condiciones Externas 2 Estabilidad Macroeconómica 3 Consideraciones Finales 2 La economía mundial ha mostrado un comportamiento mixto. Algunas economías avanzadas

Más detalles

Ficha país Emiratos Árabes Unidos

Ficha país Emiratos Árabes Unidos Ficha país Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Forma de Estado: Monarquía constitucional federal electiva y presidencial Capital: Abu Dabi Idioma oficial: Árabe Población: 9,3 millones de habitantes

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS Sergio Recinos Presidente en funciones Guatemala, 18 de enero de 2018 CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS 2 ECONOMÍA

Más detalles

2 Las cifras agregadas corresponden a la suma de los

2 Las cifras agregadas corresponden a la suma de los Anexo estadístico Crecimiento del PIB, inflación y balanza por cuenta corriente 1 Cuadro A1 PIB real Precios de consumo Balanza por cuenta corriente 2 Variación porcentual anual Variación porcentual anual

Más detalles

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016)

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Austria Forma de Estado: República federal parlamentaria Capital: Viena Idioma oficial: Alemán Población: 8,7 millones de habitantes (216) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,12 USD

Más detalles

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino José A. Herce jherce@afi.es www.afi.es Contenido La economía mundial La economía europea La economía española Implicaciones para el sector porcino

Más detalles

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIMIENTO DEL PIB 5,0% 4,0% 3,0% 4,2% 3,8% 3,2% 3,2% 2,0% 1,0% 0,0% -1,0% -2,0% -3,0%

Más detalles

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM.

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM. - CEIM se creó el 28 de febrero de 1978, tras la unión de la Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios (FAEM) y la Agrupación Empresarial Independiente de Madrid (AEIM). - 26 de abril 1990:

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS Lic. Sergio Recinos Presidente 7 de noviembre de 2018 CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS 2 ECONOMÍA INTERNACIONAL La

Más detalles

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín Informe País Irlanda Febrero de 2013 Dublín Perspectiva general Información general Sectores más importantes (2011, % del PIB) Capital Dublín Servicios: 69 % Forma de gobierno República parlamentaria Industria:

Más detalles

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1 Anexo estadístico Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente Cuadro A PIB real Precios de consumo Balanza por cuenta corriente Variación porcentual anual Variación porcentual anual

Más detalles

Los retos de la recuperación económica

Los retos de la recuperación económica Los retos de la recuperación económica Oriol Aspachs Director de Macroeconomía y Mercados financieros Área de Planificación Estratégica y Estudios, CaixaBank Noviembre 2016 09/11/2016 1 Agenda 1. Perspectivas

Más detalles

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales Junio 2015 Quiénes somos? PROCOLOMBIA Promueve las exportaciones, el turismo, la inversión, la expansión de la industria para la internacionalización

Más detalles

Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research. BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1

Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research. BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1 BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1 Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research Diciembre 2018 Mensajes clave Brasil llega al final de 2018 con

Más detalles

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Programa Macroeconómico 2014-15 Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Contenido Balance economía nacional en el 2013 Programa

Más detalles

INFORME EVALUATIVO DE INTELIGENCIA COMERCIAL - Año 2015 PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR Y RELACIONES INTERNACIONALES

INFORME EVALUATIVO DE INTELIGENCIA COMERCIAL - Año 2015 PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR Y RELACIONES INTERNACIONALES INFORME EVALUATIVO DE INTELIGENCIA COMERCIAL - Año 2015 PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR Y RELACIONES INTERNACIONALES En el marco del Programa de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales se pone a disposición

Más detalles

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005 Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005 Agenda I. Desarrollo Financiero y Crecimiento II. La Experiencia Chilena III. El Banco Central y

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

Ficha ELANBiz: Perfil País México

Ficha ELANBiz: Perfil País México EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre

Más detalles

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Palabras del Presidente del BCN sobre el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Al cierre del primer semestre de 2015, el desempeño macroeconómico del país permanece uno de los más sólidos de Centroamérica.

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 22 de febrero de 2019 2 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN

Más detalles

PANORAMA ECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente en funciones

PANORAMA ECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente en funciones PANORAMA ECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS Lic. Sergio Recinos Presidente en funciones 17 de julio de 2018 CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS 2 ECONOMÍA INTERNACIONAL

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 28 de junio de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE

Más detalles

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito Rafael Loring Bilbao, 24 de octubre de 2013 CESCE Aseguramos riesgos Riesgo extraordinario Acts of God Riesgo político: Exportaciones Transferencia

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS 28 de septiembre de 2017 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA

Más detalles

Economías andinas: integración, estabilidad y crecimiento

Economías andinas: integración, estabilidad y crecimiento Economías andinas: integración, estabilidad y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista Jefe para América del Sur Terrassa, 28 de abril de 2015 Perspectivas países andinos / Abril 2015 Esquema 1 Las

Más detalles

2 - Banco de Guatemala

2 - Banco de Guatemala Guatemala en Cifras 2 - Banco de Guatemala PRESENTACIÓN La misión del Banco de Guatemala es promover la estabilidad en el nivel general de precios del país. Para cumplir con su objetivo fundamental, la

Más detalles

Argelia. Misión de Cámara de Álava a Argelia Argel, 15 de febrero de 2016

Argelia. Misión de Cámara de Álava a Argelia Argel, 15 de febrero de 2016 Argelia José Antonio Doñoro de los Ríos Misión de Cámara de Álava a Argelia Argel, 15 de febrero de 2016 Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Introducción P.3 Argelia: Principales datos económicos P.5 Mercado prioritario

Más detalles

España / El déficit comercial intensifica su deterioro

España / El déficit comercial intensifica su deterioro España / El déficit comercial intensifica su deterioro El déficit comercial mantiene desde finales de 2016 una senda ascendente prácticamente ininterrumpida: tras el mal dato de julio (2.099 millones de

Más detalles

El comercio exterior en el primer semestre de 2000

El comercio exterior en el primer semestre de 2000 El comercio exterior en el primer semestre de 2000 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DEL SECTOR EXTERIOR Tras la publicación de los datos de comercio exterior del mes de junio por el Departamento de Aduanas

Más detalles

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann China: Rasgos de la evolución económica Daniel Heymann POBLACIÓN 1,400,000 Población Miles de personas Fuente: Angus Maddison 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 0 1820 1835 1850 1865 1880

Más detalles

M E M O R I A I N S T I T U C I O N A L / B C R P

M E M O R I A I N S T I T U C I O N A L / B C R P Durante 2007, la economía peruana continuó mostrando un alto crecimiento de la actividad económica, impulsada por el aumento de la demanda interna, en particular del consumo y la inversión privada en un

Más detalles

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS Previsiones Las previsiones de crecimiento económico para la economía mundial han sido revisadas al alza en los últimos meses, rompiendo claramente con la tendencia de correcciones a la baja de los últimos

Más detalles

NOTA EJECUTIVA COMERCIO EXTERIOR Diciembre de 2017 y acumulado Enero-Diciembre

NOTA EJECUTIVA COMERCIO EXTERIOR Diciembre de 2017 y acumulado Enero-Diciembre Diciembre de : resultados generales PERIODO EXPORTACIONES IMPORTACIONES SALDO COBERTURA Millones tvm (%) tva (%) Millones tvm (%) tva (%) Millones tvm (%) tva (%) % 2008 (Dic) 12.252,0-16,5-9,5 18.602,1-4,9-18,6-6.350,1-29,9

Más detalles

China. Forma de Estado: República popular. Capital: Pekín. Idioma oficial: Chino mandarín (lengua franca)

China. Forma de Estado: República popular. Capital: Pekín. Idioma oficial: Chino mandarín (lengua franca) Ficha país China Forma de Estado: República popular Capital: Pekín Idioma oficial: Chino mandarín (lengua franca) Población: 1.,1 millones de habitantes (216) Moneda: Yuan (CNY) Tipo de cambio: 1 EUR =

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 23 de febrero de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN

Más detalles

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales Los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE El mercado Europeo Paul BONNEFOY Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales El Mercado Europeo Relaciones Bilaterales México UE Relevancia

Más detalles

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE España situación 2º TRIMESTRE 2015 La economía española continúa acelerando su ritmo de crecimiento y mejora sus fundamentales, mientras los riesgos siguen sin materializarse. Hay que aprovechar este entorno

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

RUEDA DE INVERSIONES: MÉXICO

RUEDA DE INVERSIONES: MÉXICO RUEDA DE INVERSIONES: MÉXICO 130 millones de habitantes + 36 millones en Estados Unidos NAFTA y su renegociación Comercio con EEUU: Exportaciones 317 USD bio Importaciones 262 USD bio (Déficit 55 USD bio)

Más detalles

Perú Situación n Económica y Perspectivas

Perú Situación n Económica y Perspectivas Ministerio de Economía a y Finanzas Perú Situación n Económica y Perspectivas JOSÉ ARISTA ARBILDO Vice Ministro de Hacienda Julio 2009 AMERICAS SOCIETY and COUNCIL of the AMERICAS Situación n de la Economía

Más detalles

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente Lista de cuadros Producto B1. Economías avanzadas: Desempleo, empleo y PIB real per cápita B2. Economías emergentes y en desarrollo: PIB real Inflación B3. Economías avanzadas: Remuneración por hora, productividad

Más detalles

Resumen. MHCP y BCN 1

Resumen. MHCP y BCN 1 PROYECCIONES MACROECONÓMICAS 2017-2018 Resumen El Banco Central de Nicaragua pone a disposición del público en general, estimaciones de los principales balances macroeconómicos del país para el período

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex Desayuno Empresarial de Bladex Agosto 7, Índice 1 Condiciones Externas Fortalecimiento de los Fundamentos Económicos de México 3 Consideraciones Finales El crecimiento de la economía mundial durante 1T14

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1 Anexo estadístico Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente Cuadro A PIB real Precios de consumo Balanza por cuenta corriente Variación porcentual anual Variación porcentual anual

Más detalles

GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala

GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA 2014 Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala Guatemala, 27 de enero de 2014. CONTENIDO I. POLÍTICA MONETARIA, CAMBIARIA Y CREDITICIA.

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS 28 de septiembre de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA

Más detalles

NOTICIAS ECONÓMICAS. 31 de mayo de Actualidad económica y reformas

NOTICIAS ECONÓMICAS. 31 de mayo de Actualidad económica y reformas NOTICIAS ECONÓMICAS 31 de mayo de 2013 El Plan Nacional de Reformas ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea, la cual en sus recomendaciones ha puesto énfasis en que se cumpla con el calendario

Más detalles

Estudio Económico de América Latina y el Caribe: Rasgos generales de la evolución en México.

Estudio Económico de América Latina y el Caribe: Rasgos generales de la evolución en México. Semana XXVIII: del 31 de julio al 06 de agosto de 2016 Indicadores macroeconómicos Indicador 29/07/2016 05/08/2016 Variación Dólar ventanilla (pesos por Dll) 19.20 19.20 Petróleo (Dll por barril) 35.96

Más detalles

Perú. Forma de Estado: República democrática presidencial. Capital: Lima. Idioma oficial: Español. Población: 31,8 millones de habitantes (2016)

Perú. Forma de Estado: República democrática presidencial. Capital: Lima. Idioma oficial: Español. Población: 31,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Perú Forma de Estado: República democrática presidencial Capital: Lima Idioma oficial: Español Población:,8 millones de habitantes (6) Moneda: Sol (PEN) Tipo de cambio: EUR =,8 PEN (//7) USD

Más detalles

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista jefe para América del Sur Ciclo de Conferencias DE / BBVA - Alianza del Pacífico Lisboa, 1 de octubre de 213 Índice 1

Más detalles

España: comercio exterior (sep-14)

España: comercio exterior (sep-14) Coyuntura España España: comercio exterior (sep-14) El déficit comercial mejora, gracias al menor precio del crudo y el empuje de las exportaciones Tras siete meses de continuos deterioros, el déficit

Más detalles

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS Esp-Latam Brasil Mexico Argentina Chile Venezuela Cuba Colombia Ecuador Perú Panamá x 10000 LATINOAMÉRICA EN CIFRAS DATOS GENERALES PIB Datos: CIA. Billón dólares. est. Población Datos: CIA. Estimados

Más detalles

4.- PREVISIONES PARA

4.- PREVISIONES PARA PREVISIONES PARA 2006-2007 4.- PREVISIONES PARA 2006-2007 El escenario macroeconómico 2006-2007 que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año está basado, además de en la evolución

Más detalles

El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial del 8,3%

El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial del 8,3% MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior en junio de 2011 El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general Proyecto de ley de Presupuestos Generales Unión Europea Moderada recuperación, gracias a

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Industria, Comercio y Turismo S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 1 agosto 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Industria, Comercio y Turismo S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 3 septiembre 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Económico Comercial COLOMBIA I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadro 1: Indicadores macroeconómicos. VARIABLE 2.011 2012 2013 PIB (US$ millones) 336.346 369.813 378.125 PIB per cápita (US$) 7.144

Más detalles

Visión Económica. Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros lectores

Visión Económica. Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros lectores Julio 2017 Visión Económica Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros lectores América Latina inicia un proceso de elecciones

Más detalles

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior Comercio.. Conceptos y definiciones.. Comercio interior.. Comercio exterior COMERCIO Conceptos y definiciones Índice de ventas en grandes almacenes e hipermercados Índice de valor con base en 99 que permite

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Industria, Comercio y Turismo S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 2 julio 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles

Alianza del Pacífico: avances y desafíos. Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015

Alianza del Pacífico: avances y desafíos. Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015 Alianza del Pacífico: avances y desafíos Cámara de Comercio Colombia-México 26 de agosto de 2015 2 Alianza del Pacífico: iniciativa de vanguardia Acuerdo Marco: brinda personalidad jurídica a la alianza,

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Industria, Comercio y Turismo S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 2 Noviembre 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL EN CENTROAMÉRICA

EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL EN CENTROAMÉRICA EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL EN CENTROAMÉRICA Período 2009-2016 San Salvador, El Salvador Septiembre, 2017 OBJETIVOS Analizar el comportamiento de la economía y el comercio regional durante el 2016.

Más detalles

India. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Nueva Delhi. Idioma oficial: Hindi, inglés

India. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Nueva Delhi. Idioma oficial: Hindi, inglés Ficha país India Forma de Estado: República federal parlamentaria Capital: Nueva Delhi Idioma oficial: Hindi, inglés Población: 1.326 millones de habitantes (216) Moneda: Rupia india (INR) Tipo de cambio:

Más detalles

TU SOCIO EN AMÉRICA LATINA

TU SOCIO EN AMÉRICA LATINA TU SOCIO EN AMÉRICA LATINA UNEF I FORO SOLAR ESPAÑOL Madrid, 19 de noviembre 2014 Descarga la presentación 01 México situación actual Un gran país 14º país mas grande del mundo 1.964.375 km2 (= Alemania

Más detalles

Crecimiento Económico

Crecimiento Económico Coyuntura económica Crecimiento Económico 00/I 01/I 02/I 03/I 04/I 05/I 06/I 07/I 08/I 09/I 10/I 11/I 12/I 13/I 14/I 15/I 16/I 17/I 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 COLOMBIA: CRECIMIENTO ECONOMICO EVOLUCION PIB TRIMESTRAL

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Industria, Comercio y Turismo S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 3 diciembre 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles