Colombia. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Bogotá. Idioma oficial: Español. Población: 48,6 millones de habitantes (2016)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Colombia. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Bogotá. Idioma oficial: Español. Población: 48,6 millones de habitantes (2016)"

Transcripción

1 Ficha país Colombia

2 Forma de Estado: República presidencialista Capital: Bogotá Idioma oficial: Español Población: 48,6 millones de habitantes (216) Moneda: Peso colombiano (COP) Tipo de cambio: 1 EUR = 3.535,62 COP (31/12/217) 1 USD = 2.972,74 COP (31/12/217) PIB: 282,4 miles de millones $ (,6% del PIB mundial) PIB per cápita: $ ( $ en paridad de poder adquisitivo) Facilidad para hacer negocios: 59 mejor país del mundo de 19 según el Banco Mundial (Doing Business) Religión: Católica: 89% Huso horario: 6 horas menos que la España peninsular Fichas País es una publicación de CaixaBank Research, que contiene informaciones y opiniones que proceden de fuentes que consideramos fiables. Este documento tiene un propósito meramente informativo, por lo cual CaixaBank no se responsabiliza en ningún caso del uso que se pueda hacer del mismo. Las opiniones y las estimaciones son propias de CaixaBank Research y pueden estar sujetas a cambios sin notificación previa.

3 Previsiones económicas PIB. Variación interanual (%) Después de la desaceleración del crecimiento en los primeros trimestres del 217, provocada en parte por el ajuste fiscal implementado a finales de 216, la actividad se ha acelerado ligeramente desde entonces. Dicha dinámica se mantendrá en 218 y 219 gracias a la recuperación de los principales socios comerciales, al alza de los precios del petróleo y a los efectos de la relajación monetaria iniciada en 217. Con todo, al país le está costando recuperar ritmos de crecimiento semejantes a los del promedio de la última década. 1, ,7 3, IPC. Variación interanual (%) Tras el fuerte repunte inflacionista de 216 (resultado de la traslación de la depreciación del peso a los bienes importados y del aumento de los precios de las materias primas agrícolas debido a los efectos negativos de El Niño), la inflación ha descendido en 217, aunque todavía se situó algo por encima del objetivo de inflación del banco central (4%). En 218 y 219, la reducción de la inflación continuará, de manera que se situará por debajo del promedio de la última década. 4, ,6 3,3 Política económica Tipo de interés de referencia (%) y tipo de cambio (COP/USD) 8 4. Saldo fiscal (% PIB) ,1 3.11,3 3.99, 3. 4, ,2 4, ,2-3, -2, Tipo de interés de referencia (esc. izda.) Tipo de cambio (esc. dcha.) Cuenta corriente (% PIB) El tipo de interés de referencia se redujo en 2,75 p. p. en 217. De cara al futuro, y aunque la disminución de la inflación ofrece la oportunidad de seguir relajando la política monetaria, el banco central se mostrará prudente a fin de no debilitar excesivamente el peso. -3,8-3,6-3, Deuda pública (% PIB) La aprobación de la reforma fiscal (que se centró fundamentalmente en aumentar las vías de ingreso fiscal mediante un aumento del IVA, la reducción de la economía informal y la reforma de la tributación de los beneficios) junto con la contención del gasto corriente y la mejora cíclica de la economía (con un aumento de los ingresos fiscales del petróleo) favorecerán una paulatina reducción del déficit público. Con todo, los primeros resultados de la reforma fiscal han sido peores de lo esperado en materia de recaudación, lo que ha aumentado las dudas sobre la capacidad efectiva del Gobierno de alcanzar objetivos fiscales ambiciosos (el Gobierno se ha comprometido a alcanzar un déficit estructural del 1% en 22). 48,5 48,6 47, Condiciones financieras Crédito privado (% PIB) ,6 47,9 47, No se aprecian signos de debilidad en el sector bancario, que exhibe una rentabilidad elevada, una morosidad contenida y un nivel de capitalización adecuado. Con todo, las perspectivas de crecimiento del crédito son moderadas. Deuda externa bruta (% PIB) ,7 42,1 42, Tras un periodo de rápido crecimiento de la deuda (pública y privada), se prevé una fase de consolidación en los niveles actuales. Una evolución similar seguirá la deuda externa. El nivel de reservas del país sigue siendo elevado, lo que proporciona un margen de maniobra aceptable en caso de posibles episodios de volatilidad financiera. Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics. 59

4 Rating BBB- Baa2 BBB Las perspectivas de rating son estables para las tres agencias de calificación. S&P ha rebajado el rating de Colombia debido a su dependencia del precio del petróleo, los bajos ingresos fiscales (a pesar de la reforma fiscal) y el débil crecimiento de la economía durante el 217. Un país tiene grado de inversión si su rating es BBB- o superior (S&P y Fitch) o Baa3 o superior (Moody s). Situación política La última etapa de los ocho años de presidencia de Juan Manuel Santos estará marcada por la implementación del histórico acuerdo de paz acordado con las FARC en noviembre de 216, el cual puso fin a más de 5 años de conflicto. No obstante, la popularidad del presidente, cuyo mandato finalizará en 218, se ha visto deteriorada tras su implicación en el caso de corrupción Odebrecht y el debilitamiento de la economía durante la primera mitad de 217, lo que podría dificultar la materialización de reformas. La principal iniciativa de carácter estructural es el llamado Programa de Infraestructuras de Cuarta Generación (4G), que servirá para reducir la distancia en infraestructuras entre Colombia y sus socios regionales. La ejecución del plan se está realizando de forma gradual y con ciertos retrasos. Perspectivas a largo plazo Crecimiento del PIB (%) ,1 A medio plazo, las perspectivas de Colombia se apoyan en un elevado crecimiento demográfico (del orden del 1% anual en la próxima década), en un entorno institucional y empresarial favorable (en comparación con los estándares de Latinoamérica) y en el progreso del proceso de paz. 2, Población. Millones de habitantes ,6 El principal reto a medio y largo plazo es hacer bascular su modelo de crecimiento hacia sectores que reduzcan la dependencia de las exportaciones de materias primas. 52, Riesgos CORTO PLAZO LARGO PLAZO Precio de las materias primas menor de lo previsto - + Necesidad de un mayor ajuste fiscal - + Mayor endurecimiento de la financiación internacional - + Mantenimiento del modelo productivo - + Ralentización del programa de infraestructuras - + Entorno empresarial FORTALEZAS Potencial del mercado interno. Tejido empresarial amplio. Solvencia bancaria. DEBILIDADES Infraestructuras de transporte insuficientes. Bajo nivel de competencia en algunos sectores. Inseguridad. Calidad de la educación primaria. Principales sectores Minería: petróleo y carbón. Agricultura: café, flores, bananas y cacao. Industria: textil, alimentaria, química y cemento. ICIE Índice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial POSICIÓN EN EL RANKING DE PAÍSES PILARES 5. Estabilidad 44,2 46,4 1. Accesibilidad 56, ,3 51,1 2. Facilidad de operar SUBPILARES Top Relaciones inversión con España Distancia, comunicaciones y acuerdos con España Gustos parecidos a España Bottom Poder adquisitivo Estabilidad institucional Crédito 4. Entorno financiero 3. Atractivo comercial Nota: el ICIE mide la facilidad de internacionalización de las empresas españolas en cada país. El análisis se lleva a cabo para un total de 67 países y permite elaborar un ranking que refleja su atractivo para las empresas españolas (en el ranking global, cuanto menor es el número, más fácil es la internacionalización). Por su parte, en los pilares, cuanto mayor es el número, más fácil es la internacionalización. Véase el documento ICIE. Índice CaixaBank para la internacionalización empresarial, disponible en Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics. 6 América Colombia (Mín. - Máx. 1)

5 Fiscalidad El Gobierno colombiano ha simplificado el sistema tributario del país reduciendo la mayoría de los impuestos. El principal tributo que deben pagar las empresas locales y las extranjeras implantadas en el país es el impuesto de sociedades, que tiene un tipo de gravamen del 25% sobre los beneficios con independencia de la cuantía obtenida. Le sigue el impuesto sobre la renta para la equidad (CREE), un tributo de carácter nacional que consiste en un aporte de las personas jurídicas en beneficio de los trabajadores, la generación de empleo y la inversión social. El CREE se aplica sobre los ingresos que sean susceptibles de incrementar el patrimonio de las empresas (a partir del 1 de enero de 215, se aplica una sobretasa del CREE del 5% adicional, la cual irá incrementándose cada año hasta llegar al 9% en 218). El impuesto a las transacciones financieras se aplica a cada operación bancaria destinada a retirar fondos de cuentas corrientes, ahorros y cheques y es de un,4% por operación. También existe un impuesto de industria y comercio aplicado a las actividades industriales, comerciales o de servicios desarrolladas en la jurisdicción de una municipalidad o distrito por un contribuyente con o sin establecimiento comercial, que varía entre el,2% y el 1,4% de los ingresos de la compañía. El impuesto sobre el valor añadido (IVA) es el principal impuesto indirecto y su tipo de gravamen medio es del 16%. Inversiones En Colombia, la inversión extranjera directa para 215 ha sido de millones de dólares. Por sectores, siguió estando liderada por los recursos destinados al petróleo, los hidrocarburos y la minería. España fue el tercer mayor inversor, solo superado por EE. UU. y Panamá. Establecimiento SOCIEDAD LOCAL En la legislación colombiana se regulan cinco tipos de sociedades para el establecimiento de empresa en el país: sociedad colectiva, sociedad comandita simple, sociedad comandita por acciones, sociedad limitada, sociedad anónima y sociedad por acciones simplificada. Cada una de ellas está compuesta por un número de socios diferente, cuya responsabilidad es distinta frente a las deudas de la empresa, cuya administración también varía según el tipo de sociedad. Los dos principales tipos de sociedad en Colombia son la sociedad limitada y la sociedad anónima. La sociedad limitada se caracteriza por estar compuesta por un número mínimo de dos socios y un máximo de 25, que responden de las deudas contraídas hasta el máximo aportado por cada uno de ellos. El capital está divido por cuotas iguales sin necesidad de aportar un mínimo exigible y precisa de un representante legal residente en el país. La sociedad anónima se distingue por estar compuesta por un número mínimo de cinco accionistas y un máximo ilimitado, que responde de las deudas por la cantidad aportada en el capital social (no existe un importe mínimo para su constitución). Precisa de un representante legal residente en el país y el capital social se divide en acciones de igual valor pagado por los accionistas. Se pueden emitir acciones privilegiadas, de goce o industria, con dividendo preferencial y sin derecho a voto, así como bonos obligatoriamente convertibles en acciones. SUCURSAL En Colombia no existe ninguna restricción para la implantación de una empresa extranjera en el país. Esta compañía tiene que cumplir con los siguientes requisitos: se debe hacer la escritura pública de la constitución de la nueva sociedad y para validar los estatutos de la compañía extranjera es necesario llevarlos al consulado o embajada del país de origen, presentar los documentos de la constitución de la nueva empresa a una cámara de comercio local e inscribirse tanto en el Registro Único Tributario (RUT) como en el Banco de la República de Colombia. En el caso de sucursales de sociedades extranjeras, se gravan únicamente los ingresos obtenidos en territorio colombiano por la sucursal a las mismas tarifas establecidas para las sociedades nacionales. OFICINA DE REPRESENTACIÓN La oficina de representación está regulada por el Decreto 2555 de 21, mecanismo mediante el cual permite a una institución o empresa extranjera poder promocionar o publicitar sus productos o servicios en Colombia, pero no venderlos, puesto que no tiene personalidad jurídica. Alianzas estratégicas ZONA FRANCA Colombia cuenta con 1 zonas francas, cuatro de las cuales (Barranquilla, Cartagena de Indias, Santa Marta y Pacífico) están ubicadas en el territorio costero con fácil acceso a los principales puertos, tienen una gran presencia de compañías internacionales y son las más importantes del país. JOINT VENTURE La ley de inversión extranjera permite este tipo de contratos, aunque son atípicos, al no estar regulados. Por tanto, serán las partes contractuales quienes acuerden su régimen durante la negociación de los mismos, para lo que se deberán delimitar específicamente las aportaciones y el alcance del proyecto. Este tipo de asociaciones presentan alternativas interesantes en materia de inversión extranjera, pues permiten la vinculación de capital nacional y extranjero, presentando ventajas de las que se benefician ambas partes, como el conocimiento del mercado nacional por parte de la empresa nacional o la capacidad tecnológica y financiera de la compañía extranjera. No existe ningún tipo de restricción por actividad económica. 61

6 Condiciones arancelarias TRATADOS DE LIBRE COMERCIO En los últimos años, Colombia ha llevado a cabo un gran número de políticas económicas de alta repercusión en su mercado, las cuales, unidas a la promoción de acuerdos de libre comercio, han reforzado su capacidad para hacer frente a la situación económica internacional. En esta dirección, ha firmado tratados de libre comercio con un gran número de países entre los que se encuentran Canadá, Chile, Suiza, Venezuela, Nicaragua, Cuba, Corea del Sur, Turquía, Japón, Israel y EE. UU. Además, pertenece a Mercosur, a la Comunidad Andina y a CARICOM (Comunidad del Caribe). El Tratado de Libre Comercio de Colombia con la UE aún no está en vigor, a falta de la ratificación de la Corte Suprema colombiana. Se espera un crecimiento del intercambio comercial y de las inversiones europeas en el país andino, ya que facilita la licitación de las empresas europeas a las grandes obras civiles del país, la mejora de las importaciones de maquinaria y servicios tecnológicos y la exención del pago arancelario por parte de la mayoría de los productos agroalimentarios y bienes de equipo europeos. ZONA FRANCA Tarifa única del impuesto sobre la renta del 15% y exención del 1% de los tributos aduaneros (derechos de importación) y del IVA. SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS (SGP) Colombia es beneficiaria del Sistema Generalizado de Preferencias de la UE. Negociación y protocolo CULTURA EMPRESARIAL El idioma utilizado para los negocios es el español, aunque en los negocios internacionales también se usa el inglés. Es un país flexible en cuanto a las reuniones, en las cuales se suele hablar de temas personales como la familia, etc. Cerrar un negocio suele llevar más de una reunión, ya que las primeras se suelen usar como toma de contacto. Además, es recomendable disponer de dos o tres horas para cada reunión. Los temas que, en principio, se deberían evitar son: la política, el terrorismo, la religión, las drogas y los carteles de tráfico de drogas. Los temas de conversación bienvenidos son: aspectos positivos de Colombia, la historia, la literatura, el arte y la música colombianos, el café, la gastronomía o la ciudad que está visitando. No dependa del servicio de correo electrónico para programar sus citas, es más recomendable que para ello use el teléfono o el fax. Convenios ACUERDOS En materia de tributación, existe un convenio entre España y Colombia para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio. Otros acuerdos son el convenio de cooperación judicial en materia penal, la convención sobre garantía de la propiedad intelectual y el acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones, entre otros. Ferias clave Colombiatex. Colombiamoda. Meditech. Exposición Nacional Ganadera. Feria Internacional de Seguridad. Feria de Productos del Hogar. Bogotá. Sugarex Colombia. Salón internacional del Automóvil. Expo Oil and Gas. Expocamacol. Medellín. Webs de interés Embajada de España en Bogotá: Dirección: calle 94 A 11 A Tels: +57-(1) / +57-(1) Invertir en Colombia: Aduanas de Colombia: Unión de Cámaras de Comercio de Colombia: Oficinas Comerciales de España en Colombia: bogota@mcx.es / Portal empresarial colombiano: Portal de transparencia económica: Medios de cobro y pago MEDIOS DE COBRO Se recomienda asegurar siempre el cobro utilizando los métodos habituales internacionales, principalmente el crédito documentario, que es el que más garantías ofrece. Otra opción es que sea el propio banco colombiano el que gestione una remesa documentaria a la vista (cash against document, CAD) o a plazo (deliver against acceptance, DA), ante el banco de la empresa que adquiere el producto. MEDIOS DE PAGO En el comercio internacional los principales medios de pago utilizados son: las cartas de crédito (opción más recomendable hasta que no se tenga una relación comercial consolidada con el socio local), cobranzas documentarias y transferencias directas al exterior. SEGUROS DE TIPO DE CAMBIO La estabilización política y económica, unida al desarrollo del país, ha conllevado la disminución de las fluctuaciones del peso colombiano hasta convertirse en una de las monedas más seguras de América del Sur. Aun así, se suele operar en USD, divisa de la que recomendamos asegurar el cambio. CaixaBank en el país El principal objetivo de la oficina de Colombia es mejorar los canales de comunicación con las instituciones financieras locales, dando apoyo a las actividades de los clientes de CaixaBank en el país, ya sean de comercio exterior o de inversiones y proyectos de implantación. También ofrece asesoramiento y acompaña a empresas españolas que quieran desarrollar su negocio en el exterior.

7 CaixaBank en el mundo Fecha de cierre de esta edición: 31/12/217 Sucursales Oficinas de representación Alianzas estratégicas Bogotá (Colombia) Nueva York (EE. UU.) Agadir (Marruecos) Casablanca (Marruecos) Londres (Reino Unido) París (Francia) Fráncfort (Alemania) Varsovia (Polonia) Viena (Austria) Singapur Pekín (China) Shanghái (China) Nueva Delhi (India) Hong Kong (China) Dubái (Emiratos Árabes Unidos) El Cairo (Egipto) Johannesburgo (Sudáfrica) Estambul (Turquía) Milán (Italia) Argel (Argelia) Tánger (Marruecos) Lisboa (Portugal) São Paulo (Brasil) Santiago de Chile (Chile) Lima (Perú) Ciudad de México (México)

8 Oficina de representación de Colombia Carrera 15 # Oficina 63 Torre Zimma - Bogotá D.C. Colombia Datos de contacto Director: Carlos Morales Tel. (+57)

Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016)

Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016) Ficha país Chile Forma de Estado: República presidencialista Capital: Santiago de Chile Idioma oficial: Español Población: 18,2 millones de habitantes (216) Moneda: Peso chileno (CLP) Tipo de cambio: 1

Más detalles

Francia. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: París. Idioma oficial: Francés. Población: 67,2 millones de habitantes (2017)

Francia. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: París. Idioma oficial: Francés. Población: 67,2 millones de habitantes (2017) Ficha país Francia Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: París Idioma oficial: Francés Población: 67,2 millones de habitantes (2017) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,17 USD

Más detalles

Singapur. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Ciudad de Singapur. Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil

Singapur. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Ciudad de Singapur. Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil Ficha país Singapur Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Ciudad de Singapur Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil Población: 5,6 millones de habitantes (216) Moneda: Dólar

Más detalles

Ficha país Marruecos

Ficha país Marruecos Ficha país Marruecos Forma de Estado: Monarquía constitucional Capital: Rabat Idioma oficial: Árabe, bereber y francés Población: 34,8 millones de habitantes (216) Moneda: Dírham marroquí (MAD) Tipo de

Más detalles

Angola. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Luanda. Idioma oficial: Portugués. Población: 28,9 millones de habitantes (2016)

Angola. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Luanda. Idioma oficial: Portugués. Población: 28,9 millones de habitantes (2016) Ficha país Angola Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: Luanda Idioma oficial: Portugués Población: 28,9 millones de habitantes (216) Moneda: Kuanza (AOA) Tipo de cambio: 1 EUR = 263,34

Más detalles

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales Junio 2015 Quiénes somos? PROCOLOMBIA Promueve las exportaciones, el turismo, la inversión, la expansión de la industria para la internacionalización

Más detalles

México. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Ciudad de México. Idioma oficial: Español

México. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Ciudad de México. Idioma oficial: Español Ficha país México Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Ciudad de México Idioma oficial: Español Población: 127,7 millones de habitantes (216) Moneda: Peso mexicano (MXN) Tipo de cambio:

Más detalles

Forma de Estado: Argelia Capital: Idioma oficial: Población: Moneda: Tipo de cambio: PIB: PIB per cápita: Facilidad para hacer negocios: Religión:

Forma de Estado: Argelia Capital: Idioma oficial: Población: Moneda: Tipo de cambio: PIB: PIB per cápita: Facilidad para hacer negocios: Religión: Ficha país Argelia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Argel Idioma oficial: Árabe, lenguas bereberes, español (no oficial), francés (no oficial) Población:,3 millones de habitantes (16)

Más detalles

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 207,9 millones de habitantes (2016)

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 207,9 millones de habitantes (2016) Ficha país Brasil Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Brasilia Idioma oficial: Portugués Población: 27,9 millones de habitantes (216) Moneda: Real (BRL) Tipo de cambio: 1 EUR = 3,93

Más detalles

Ficha país Hong Kong

Ficha país Hong Kong Ficha país Hong Kong Forma de Estado: Región administrativa especial (República Popular China) Capital: Hong Kong Idioma oficial: Chino cantonés, inglés Población: 7, millones de habitantes (16) Moneda:

Más detalles

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research Perspectivas económicas 2018-2019 Anna Campos Economista, CaixaBank Research España: el crecimiento se desacelera pero seguirá siendo robusto Crecimiento económico en España apoyado en: 1. Buena evolución

Más detalles

Rumanía. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Bucarest. Idioma oficial: Rumano. Población: 19,7 millones de habitantes (2016)

Rumanía. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Bucarest. Idioma oficial: Rumano. Población: 19,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Rumanía Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: Bucarest Idioma oficial: Rumano Población: 19,7 millones de habitantes (216) Moneda: Leu (RON) Tipo de cambio: 1 EUR = 4,66 RON

Más detalles

Hungría. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Budapest. Idioma oficial: Húngaro. Población: 9,8 millones de habitantes (2016)

Hungría. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Budapest. Idioma oficial: Húngaro. Población: 9,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Hungría Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Budapest Idioma oficial: Húngaro Población: 9,8 millones de habitantes (216) Moneda: Forinto (HUF) Tipo de cambio: 1 EUR = 38,28 HUF

Más detalles

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 209,8 millones de habitantes (2016)

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 209,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Brasil Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Brasilia Idioma oficial: Portugués Población: 29,8 millones de habitantes (216) Moneda: Real (BRL) Tipo de cambio: 1 EUR = 3,65

Más detalles

Polonia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Varsovia. Idioma oficial: Polaco. Población: 38 millones de habitantes (2016)

Polonia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Varsovia. Idioma oficial: Polaco. Población: 38 millones de habitantes (2016) Ficha país Polonia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Varsovia Idioma oficial: Polaco Población: 8 millones de habitantes (6) Moneda: Esloti (PLN) Tipo de cambio: EUR =,8 PLN (/5/7) USD

Más detalles

Japón. Forma de Estado: Monarquía parlamentaria. Capital: Tokio. Idioma oficial: Japonés. Población: 127,5 millones de habitantes (2017)

Japón. Forma de Estado: Monarquía parlamentaria. Capital: Tokio. Idioma oficial: Japonés. Población: 127,5 millones de habitantes (2017) Ficha país Japón Forma de Estado: Monarquía parlamentaria Capital: Tokio Idioma oficial: Japonés Población: 127,5 millones de habitantes (2017) Moneda: Yen (JPY) Tipo de cambio: 1 EUR = 126,82 JPY (30/06/2018)

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS Lic. Sergio Recinos Presidente 7 de noviembre de 2018 CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS 2 ECONOMÍA INTERNACIONAL La

Más detalles

Lorena Sepúlveda Directora ProChile España

Lorena Sepúlveda Directora ProChile España Lorena Sepúlveda Directora ProChile España 11 MARZO 2014 SEDE DEL CONGRESO NACIONAL VALPARAISO, CHILE CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA NUEVA MAYORÍA PARA UN CHILE DE TODOS PROGRAMA DE GOBIERNO PRESIDENTA MICHELLE

Más detalles

Ficha país Reino Unido

Ficha país Reino Unido Ficha país Reino Unido Forma de Estado: Monarquía parlamentaria Capital: Londres Idioma oficial: Inglés Población: 65,7 millones de habitantes (216) Moneda: Libra esterlina (GBP) Tipo de cambio: 1 EUR

Más detalles

Egipto. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: El Cairo. Idioma oficial: Árabe egipcio

Egipto. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: El Cairo. Idioma oficial: Árabe egipcio Ficha país Egipto Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: El Cairo Idioma oficial: Árabe egipcio Población: 93,3 millones de habitantes (216) Moneda: Libra egipcia (EGP) Tipo de cambio:

Más detalles

Ficha país Indonesia

Ficha país Indonesia Ficha país Indonesia Forma de Estado: República presidencialista Capital: Yakarta Idioma oficial: Indonesio Población: 26,9 millones de habitantes (216) Moneda: Rupia indonesia (IDR) Tipo de cambio: 1

Más detalles

Italia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Roma. Idioma oficial: Italiano. Población: 61 millones de habitantes (2017)

Italia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Roma. Idioma oficial: Italiano. Población: 61 millones de habitantes (2017) Ficha país Italia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Roma Idioma oficial: Italiano Población: 61 millones de habitantes (2017) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,17 USD (30/06/2018)

Más detalles

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito Rafael Loring Bilbao, 24 de octubre de 2013 CESCE Aseguramos riesgos Riesgo extraordinario Acts of God Riesgo político: Exportaciones Transferencia

Más detalles

Ficha país Sudáfrica

Ficha país Sudáfrica Ficha país Sudáfrica Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Pretoria, Ciudad del Cabo, Bloemfontein Idioma oficial: Inglés, africaans y nueve lenguas de la familia bantú (zulú y xhosa, principalmemte)

Más detalles

Inversión extranjera en Colombia: aspectos jurídicos. Porto, 9 de febrero de 2017

Inversión extranjera en Colombia: aspectos jurídicos. Porto, 9 de febrero de 2017 Inversión extranjera en Colombia: aspectos jurídicos. Porto, 9 de febrero de 2017 1. Presentación y presencia en la región 2. Marco Legal de inversión extranjera en Colombia 2.1. Protección a la inversión

Más detalles

Ficha país Emiratos Árabes Unidos

Ficha país Emiratos Árabes Unidos Ficha país Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Forma de Estado: Monarquía constitucional federal electiva y presidencial Capital: Abu Dabi Idioma oficial: Árabe Población: 9,3 millones de habitantes

Más detalles

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM.

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM. - CEIM se creó el 28 de febrero de 1978, tras la unión de la Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios (FAEM) y la Agrupación Empresarial Independiente de Madrid (AEIM). - 26 de abril 1990:

Más detalles

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa 4 Previsiones Economía internacional Crecimiento del PIB 24 25 26 27 2T 25 3T 25 4T 25 1T 26 2T 26 3T 26 Mundial 3,4 3,1 3,6 3,8 3,2 3,1 3,0 3,4 3,5 3,5 Países desarrollados 1 1,8 2,0 2,2 2,2 2,1 1,9 2,0

Más detalles

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE España situación 2º TRIMESTRE 2015 La economía española continúa acelerando su ritmo de crecimiento y mejora sus fundamentales, mientras los riesgos siguen sin materializarse. Hay que aprovechar este entorno

Más detalles

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIMIENTO DEL PIB 5,0% 4,0% 3,0% 4,2% 3,8% 3,2% 3,2% 2,0% 1,0% 0,0% -1,0% -2,0% -3,0%

Más detalles

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades para las empresas españolas que buscan crecer en el exterior.

Más detalles

Ficha país Argentina

Ficha país Argentina Ficha país Argentina Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Buenos Aires Idioma oficial: Español Población: 44,3 millones de habitantes (217) Moneda: Peso argentino (ARS) Tipo de cambio:

Más detalles

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Participación en el PIB mundial: emergentes vs. desarrollados (%) Fuente: BBVA Research Paso 1:

Más detalles

Rusia. Forma de Estado: República federal semiparlamentaria. Capital: Moscú. Idioma oficial: Ruso. Población: 143,4 millones de habitantes (2016)

Rusia. Forma de Estado: República federal semiparlamentaria. Capital: Moscú. Idioma oficial: Ruso. Población: 143,4 millones de habitantes (2016) Ficha país Rusia Forma de Estado: República federal semiparlamentaria Capital: Moscú Idioma oficial: Ruso Población: 143,4 millones de habitantes (216) Moneda: Rublo (RUB) Tipo de cambio: 1 EUR = 63,83

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank Agenda 1 2 Escenario económico global y riesgos España: crecimiento

Más detalles

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Perspectivas para la inversión en el Perú Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Datos Generales Perú Superficie: 1 285 216 Kilómetros ² Población: 31.2 Millones US$ PBI (2014): 193 000 Millones

Más detalles

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS Esp-Latam Brasil Mexico Argentina Chile Venezuela Cuba Colombia Ecuador Perú Panamá x 10000 LATINOAMÉRICA EN CIFRAS DATOS GENERALES PIB Datos: CIA. Billón dólares. est. Población Datos: CIA. Estimados

Más detalles

AMÉRICA LATINA Y CARIBE:

AMÉRICA LATINA Y CARIBE: 1 de Diciembre de 2016 1 AMÉRICA LATINA Y CARIBE: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE SU PRESENTE Y FUTURO CLARA CARDONE RIPORTELLA Observatorio Demográfico de la CEPAL CEPALSTAT 2 A mediados de 2016 hay 625

Más detalles

Oportunidades de Negocio e Inversión en Panamá

Oportunidades de Negocio e Inversión en Panamá Oportunidades de Negocio e Inversión en Panamá Roberto E. Arango V. Embajador de Panamá en España Febrero de 2014 MENSAJE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Transparencia Claridad Responsabilidad Política Integral

Más detalles

Hacer Negocios en el Perú

Hacer Negocios en el Perú Hacer Negocios en el Perú Información General Inversión en el Perú El Perú busca atraer la inversión tanto nacional como extranjera en todos los sectores de la economía. El Perú sea considerado como un

Más detalles

Ficha país Arabia Saudí

Ficha país Arabia Saudí Ficha país Arabia Saudí Forma de Estado: Monarquía absoluta Capital: Riad Idioma oficial: Árabe Población: 32,1 millones de habitantes (216) Moneda: Riyal saudí (SAR) Tipo de cambio: 1 EUR = 4,22 SAR (31//217)

Más detalles

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista jefe para América del Sur Ciclo de Conferencias DE / BBVA - Alianza del Pacífico Lisboa, 1 de octubre de 213 Índice 1

Más detalles

Después del ajuste Colombia Repunta. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Marzo 2017

Después del ajuste Colombia Repunta. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Marzo 2017 Después del ajuste Colombia Repunta Ministerio de Hacienda y Crédito Público Marzo 2017 Magnitud del choque petrolero Exportaciones (Miles de millones de dólares) Ingresos petroleros del Gobierno* (Billones

Más detalles

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación Clàudia Canals Economista Sénior Área de Planificación Estratégica y Estudios, CaixaBank Mayo 2018, Barcelona Agenda 1 2 Escenario económico

Más detalles

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS Previsiones Las previsiones de crecimiento económico para la economía mundial han sido revisadas al alza en los últimos meses, rompiendo claramente con la tendencia de correcciones a la baja de los últimos

Más detalles

CONTRIBUCIÓN FISCAL TOTAL DEL GRUPO CAIXABANK EJERCICIO 2016

CONTRIBUCIÓN FISCAL TOTAL DEL GRUPO CAIXABANK EJERCICIO 2016 TOTAL DEL GRUPO CAIXABANK EJERCICIO 2016 1. INTRODUCCIÓN 1.1.Compromiso social de la actividad de CaixaBank 1.2.Aportación de CaixaBank a la Hacienda Pública El compromiso social que caracteriza la actividad

Más detalles

GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala

GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA 2014 Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala Guatemala, 27 de enero de 2014. CONTENIDO I. POLÍTICA MONETARIA, CAMBIARIA Y CREDITICIA.

Más detalles

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado)

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado) El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual 2005-2007 (Revisado) Pedro Pablo Kuczynski Ministro de Economía y Finanzas Comisión de Presupuesto del Congreso de la República

Más detalles

EL MARCO MACROECONÓMICO: CRECIMIENTO, INFLACIÓN Y POLÍTICAS ECONÓMICAS. José Luis Malo de Molina Director General

EL MARCO MACROECONÓMICO: CRECIMIENTO, INFLACIÓN Y POLÍTICAS ECONÓMICAS. José Luis Malo de Molina Director General EL MARCO MACROECONÓMICO: CRECIMIENTO, INFLACIÓN Y POLÍTICAS ECONÓMICAS José Luis Malo de Molina Director General U.I.M.P., 16 de julio de 27 LOS ÚLTIMOS DATOS CONFIRMAN LA PROLONGACIÓN DE LA LARGA FASE

Más detalles

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017 Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017 Efectos importantes sobre las cuentas fiscales y externas Exportaciones petroleras (Miles de

Más detalles

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 Competitividad de Colombia y Costos de Transporte Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 1 Contenido I. Situacion Macroeconomica II. Indice Competitividad ANIF 1. Tasa de Cambio; 2. SML; 3. Sobre-Costos

Más detalles

Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research. BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1

Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research. BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1 BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1 Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research Diciembre 2018 Mensajes clave Brasil llega al final de 2018 con

Más detalles

Perspectivas fiscales de Colombia. Roberto Steiner Investigador Asociado Fedesarrollo

Perspectivas fiscales de Colombia. Roberto Steiner Investigador Asociado Fedesarrollo Perspectivas fiscales de Colombia Roberto Steiner Investigador Asociado Fedesarrollo Bogotá, diciembre 3 de 2015 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015p % del PIB Pese al recorte en gasto

Más detalles

Economías andinas: integración, estabilidad y crecimiento

Economías andinas: integración, estabilidad y crecimiento Economías andinas: integración, estabilidad y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista Jefe para América del Sur Terrassa, 28 de abril de 2015 Perspectivas países andinos / Abril 2015 Esquema 1 Las

Más detalles

Argelia. Misión de Cámara de Álava a Argelia Argel, 15 de febrero de 2016

Argelia. Misión de Cámara de Álava a Argelia Argel, 15 de febrero de 2016 Argelia José Antonio Doñoro de los Ríos Misión de Cámara de Álava a Argelia Argel, 15 de febrero de 2016 Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Introducción P.3 Argelia: Principales datos económicos P.5 Mercado prioritario

Más detalles

Zurich Administradora General de Fondos Presentación Comercial 15 de Noviembre 2016

Zurich Administradora General de Fondos Presentación Comercial 15 de Noviembre 2016 Zurich Administradora General de Fondos Presentación Comercial 15 de Noviembre 2016 El mundo después de la elección de Trump Gasto público en infraestructura Rebaja de impuestos corporativos del 35% al

Más detalles

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos Tipos en mínimos y/o en niveles negativos, situación que se mantendrá en el corto plazo por la política monetaria

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL EN CENTROAMÉRICA

EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL EN CENTROAMÉRICA EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL EN CENTROAMÉRICA Período 2009-2016 San Salvador, El Salvador Septiembre, 2017 OBJETIVOS Analizar el comportamiento de la economía y el comercio regional durante el 2016.

Más detalles

www.francomurgueitio.com ANALISIS DE HERRAMIENTAS MULTINACIONALES CON EFECTOS ADUANEROS Y TRIBUTARIOS Conferencia Cali, 6 de mayo de 2010 TEMAS Tratados de Libre Comercio Acuerdos de Doble Tributación

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013 Foro Forbes Septiembre 24, 2013 1 Índice 1 Condiciones Externas 2 Estabilidad Macroeconómica 3 Consideraciones Finales 2 La economía mundial ha mostrado un comportamiento mixto. Algunas economías avanzadas

Más detalles

Brasil. Argentina. Estados Unidos

Brasil. Argentina. Estados Unidos Colombia viene adelantando la negociación de varios convenios internacionales con el fin de evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en materia de impuesto sobre la renta y sobre el patrimonio,

Más detalles

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS. Retos financieros e instrumentos disponibles

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS. Retos financieros e instrumentos disponibles EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS Retos financieros e instrumentos disponibles Bilbao, 08 de Mayo de 2012 Exportaciones vascas Evolución de las exportaciones vascas Ene-feb 2012 2011 2010 EUSKADI +0,7%

Más detalles

LEGAL PLAN INTERNACIONAL

LEGAL PLAN INTERNACIONAL LEGAL PLAN INTERNACIONAL ASESORAMIENTO MÁS ALLA DE LAS FRONTERAS LEGAL PLAN INTERNACIONAL Internacionalizar una empresa es una tarea compleja que necesita de un adecuado asesoramiento legal tanto para

Más detalles

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1 Anexo estadístico Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente Cuadro A PIB real Precios de consumo Balanza por cuenta corriente Variación porcentual anual Variación porcentual anual

Más detalles

Informe de coyuntura. 3 er trimestre octubre 2016

Informe de coyuntura. 3 er trimestre octubre 2016 Informe de coyuntura 3 er trimestre 2016 octubre 2016 Índice Economía internacional Economía nacional Economía navarra Economía internacional Economía internacional Los principales organismos corrigen

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general Proyecto de ley de Presupuestos Generales Unión Europea Moderada recuperación, gracias a

Más detalles

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016)

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Austria Forma de Estado: República federal parlamentaria Capital: Viena Idioma oficial: Alemán Población: 8,7 millones de habitantes (216) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,12 USD

Más detalles

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general UNIÓN EUROPEA Recuperación moderada y gradual en la Eurozona. Recuperación asimétrica según los países.

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a noviembre 2017 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a noviembre de 2016 Las cifras registradas a noviembre de 2016 indican que las exportaciones

Más detalles

BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS 1 Los mercados prioritarios para la internacionalización de las empresas españolas La política de internacionalización diseña estrategias de

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a agosto 2016 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a agosto de 2016 Las cifras registradas a agosto de 2016 indican que las exportaciones bolivianas

Más detalles

Perú Situación n Económica y Perspectivas

Perú Situación n Económica y Perspectivas Ministerio de Economía a y Finanzas Perú Situación n Económica y Perspectivas JOSÉ ARISTA ARBILDO Vice Ministro de Hacienda Julio 2009 AMERICAS SOCIETY and COUNCIL of the AMERICAS Situación n de la Economía

Más detalles

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia Lic. Oswaldo Barriga Karlbaum Gerente General CEO Buenos Aires, 25 26 de Octubre

Más detalles

Luis JUAN CAMILO NARIÑO ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA

Luis JUAN CAMILO NARIÑO ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA Luis JUAN CAMILO NARIÑO ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA 1. Donde Estamos? 2. La industria manufacturera se ha venido transformando 3. Las relaciones económicas Colombia-Estados Unidos 4.

Más detalles

Oportunidades de Negocio e Inversión en Panamá

Oportunidades de Negocio e Inversión en Panamá Oportunidades de Negocio e Inversión en Panamá Roberto E. Arango V. Embajador de Panamá en España Febrero de 2014 MENSAJE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Política Integral Plan de Gobierno Inversión en infraestructura.

Más detalles

RUEDA DE INVERSIONES: MÉXICO

RUEDA DE INVERSIONES: MÉXICO RUEDA DE INVERSIONES: MÉXICO 130 millones de habitantes + 36 millones en Estados Unidos NAFTA y su renegociación Comercio con EEUU: Exportaciones 317 USD bio Importaciones 262 USD bio (Déficit 55 USD bio)

Más detalles

Perú. Forma de Estado: República democrática presidencial. Capital: Lima. Idioma oficial: Español. Población: 31,8 millones de habitantes (2016)

Perú. Forma de Estado: República democrática presidencial. Capital: Lima. Idioma oficial: Español. Población: 31,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Perú Forma de Estado: República democrática presidencial Capital: Lima Idioma oficial: Español Población:,8 millones de habitantes (6) Moneda: Sol (PEN) Tipo de cambio: EUR =,8 PEN (//7) USD

Más detalles

Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera

Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera 1. PERÚ: EXPORTACIONES Fuente: ADEX DATA TRADE Exportaciones Totales Años 2015 y 2014, expresado en millones

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS Luis María Linde Gobernador Cinco Días 12 de marzo de 214 EL RETORNO A TASAS POSITIVAS DEL PIB La economía española ha afrontado un difícil episodio

Más detalles

El Acuerdo de Doble Tributación entre Chile y EE.UU. y la Política del Gobierno sobre Integración Tributaria

El Acuerdo de Doble Tributación entre Chile y EE.UU. y la Política del Gobierno sobre Integración Tributaria El Acuerdo de Doble Tributación entre Chile y EE.UU. y la Política del Gobierno sobre Integración Tributaria Felipe Larraín B. Ministro de Hacienda AMCHAM, Abril 2010 Temas Contexto de la política de negociación

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a septiembre 2016 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a septiembre de 2016 Intercambio comercial de Bolivia Las cifras registradas a septiembre

Más detalles

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016)

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Austria Forma de Estado: República federal parlamentaria Capital: Viena Idioma oficial: Alemán Población: 8,7 millones de habitantes (216) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,23 USD

Más detalles

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín Informe País Irlanda Febrero de 2013 Dublín Perspectiva general Información general Sectores más importantes (2011, % del PIB) Capital Dublín Servicios: 69 % Forma de gobierno República parlamentaria Industria:

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a julio 2016 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a julio de 2016 Las cifras registradas a julio de 2016 indican que las exportaciones bolivianas

Más detalles

PLAN DE PROMOCIÓN EXTERIOR. Sevilla, 26 de diciembre de 2014

PLAN DE PROMOCIÓN EXTERIOR. Sevilla, 26 de diciembre de 2014 PLAN DE PROMOCIÓN EXTERIOR 2015 Sevilla, 26 de diciembre de 2014 1. PLAN DE PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 2015 - La Cámara de Comercio de Sevilla ha aprobado el Plan Cameral de Promoción de las Exportaciones

Más detalles

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA Hugo A. Macías Profesor Asociado Universidad de Medellín Economista y Magister en Economía, Universidad Nacional de Colombia PhD(c) en Administración, Universidad

Más detalles

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 4º trimestre 2014 Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 Previsiones Las previsiones publicadas en los primeros meses de 2015 establecen que la economía mundial se

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex Desayuno Empresarial de Bladex Agosto 7, Índice 1 Condiciones Externas Fortalecimiento de los Fundamentos Económicos de México 3 Consideraciones Finales El crecimiento de la economía mundial durante 1T14

Más detalles

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 El Global Dynamism Index (GDI) estudia los entornos de crecimiento empresarial en 0 de las economías más grandes del mundo. A partir de 22 indicadores divididos

Más detalles

Haciendo Negocios en Costa Rica

Haciendo Negocios en Costa Rica Haciendo Negocios en Costa Rica Dirección n de Inversión Fomento de las inversiones Dirección de Inversión: Creada en mayo del 2005 Le corresponde fijar las políticas que permitirán a Costa Rica seguir

Más detalles

Gasto Público y Crisis: el Rol de los Estímulos Fiscales. Luis Felipe Céspedes Banco Central de Chile

Gasto Público y Crisis: el Rol de los Estímulos Fiscales. Luis Felipe Céspedes Banco Central de Chile Gasto Público y Crisis: el Rol de los Estímulos Fiscales Luis Felipe Céspedes Banco Central de Chile Caracterizando el shock externo Caída en crecimiento mundial. Caída en precios de commodities. Endurecimiento

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Industria, Comercio y Turismo S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 3 diciembre 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles

Población activa % Desempleo sobre población activa (junio 07)

Población activa % Desempleo sobre población activa (junio 07) INDICADORES ECONÓMICOS (Datos en millones de euros) PIB PIB (millones de euros a precios corrientes) (ene-jun 07) Tasa de variación real ( Q3 2007) Tasa de variación nominal 2004 2005 2006 2007 10.968

Más detalles

Entorno internacional y la economía colombiana

Entorno internacional y la economía colombiana Entorno internacional y la economía colombiana Camila Pérez Subdirectora Medellín, 18 de octubre de 2018 Índice 1 Entorno internacional 2 Colombia: Actividad productiva 3 Inflación, situación financiera

Más detalles

2 - Banco de Guatemala

2 - Banco de Guatemala Guatemala en Cifras 2 - Banco de Guatemala PRESENTACIÓN La misión del Banco de Guatemala es promover la estabilidad en el nivel general de precios del país. Para cumplir con su objetivo fundamental, la

Más detalles

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann China: Rasgos de la evolución económica Daniel Heymann POBLACIÓN 1,400,000 Población Miles de personas Fuente: Angus Maddison 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 0 1820 1835 1850 1865 1880

Más detalles