Rumanía. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Bucarest. Idioma oficial: Rumano. Población: 19,7 millones de habitantes (2016)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Rumanía. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Bucarest. Idioma oficial: Rumano. Población: 19,7 millones de habitantes (2016)"

Transcripción

1 Ficha país Rumanía

2 Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: Bucarest Idioma oficial: Rumano Población: 19,7 millones de habitantes (216) Moneda: Leu (RON) Tipo de cambio: 1 EUR = 4,66 RON (28/2/218) 1 USD = 3,82 RON (28/2/218) PIB: 188 miles de millones $ (,4% del PIB mundial) PIB per cápita: $ ( $ en paridad de poder adquisitivo) Facilidad para hacer negocios: 45 mejor país del mundo de 19 según el Banco Mundial (Doing Business) Religión: Cristiana ortodoxa rumana: 89% Huso horario: 1 hora más que la España peninsular Fichas País es una publicación de CaixaBank Research, que contiene informaciones y opiniones que proceden de fuentes que consideramos fiables. Este documento tiene un propósito meramente informativo, por lo cual CaixaBank no se responsabiliza en ningún caso del uso que se pueda hacer del mismo. Las opiniones y las estimaciones son propias de CaixaBank Research y pueden estar sujetas a cambios sin notificación previa.

3 Previsiones económicas PIB. Variación interanual (%) ,9 4,5 3,4 IPC. Variación interanual (%) ,1 3,3 3, Prom Prom La economía crece a un ritmo muy notable desde 215 gracias a una política fiscal expansiva, una política monetaria muy acomodaticia y un contexto de crecimiento favorable a nivel europeo. Esperamos una ralentización del ritmo de crecimiento en los próximos dos años a medida que se retiren de forma gradual los estímulos monetarios. Con todo, el crecimiento de la actividad seguirá siendo robusto gracias al dinamismo del consumo privado, que se beneficiará de aumentos salariales y nuevos estímulos fiscales. Esperamos que la inflación repunte debido al impulso de la demanda interna, la subida de los precios de las materias primas y el elevado crecimiento de los salarios. Con todo, la inflación se mantendrá dentro de la banda objetivo del banco central (2,5% +/ 1 p. p.). Política económica Tipo de interés de referencia (%) y tipo de cambio (RON/USD) ,1 1,8 3,8 3,5 Prom. Prom ,5 3, Saldo fiscal (% PIB) , Prom ,5-3,7 Tipo de interés de referencia (esc. izda.) Tipo de cambio (esc. dcha.) Cuenta corriente (% PIB) Deuda pública (% PIB) 41 4, , -2,9-2, ,9 39,1-4 Prom El déficit por cuenta corriente se mantendrá alrededor del 3% durante los próximos dos años debido a que la robustez de la demanda interna impulsará el crecimiento de las importaciones. Asimismo, el crecimiento de las exportaciones se verá lastrado por la pérdida de competitividad derivada del aumento de los costes salariales y la apreciación gradual de la moneda. Tras subir en dos ocasiones los tipos de interés a principios de 218, esperamos que el Banco Nacional de Rumanía prosiga e incremente los tipos de interés de forma gradual a lo largo de este año y el siguiente, en respuesta al aumento de la inflación y en anticipación al inicio del endurecimiento de la política monetaria del BCE. 36 Prom El déficit público este año rebasará el objetivo del 3%, dado que la política fiscal se mantendrá en un tono expansivo (rebaja del impuesto sobre las personas físicas y aumento del salario mínimo). Ello puede llevar a la Comisión Europea a abrir, de nuevo, un Procedimiento de Déficit Excesivo (el anterior fue en 29-21). Este deterioro de la posición fiscal se traducirá en un aumento apreciable de la deuda pública. Condiciones financieras Crédito privado (% PIB) 5 Deuda externa bruta (% PIB) ,3 28,1 28, ,6 39,6 37,9 1 2 Prom Los riesgos macrofinancieros son limitados, dado que el crecimiento económico de estos últimos años no se ha apoyado en un aumento desmesurado del crédito. Asimismo, el sector bancario presenta un nivel de capitalización adecuado, los estándares de concesión al crédito se mantienen elevados y la tasa de morosidad, que a mediados del 217 ya se situaba cerca del 8% del total de préstamos, mantiene una trayectoria a la baja. Prom Rumanía tiene una deuda externa baja con relación a su PIB que, además, se ha ido reduciendo en los últimos años. Asimismo, la mejora continua de la posición de inversión internacional neta hace al país menos vulnerable a posibles shocks externos. Con todo, el país dispone de un colchón de reservas algo menor de lo deseable (solo cubre en torno al 9% de la deuda externa de corto plazo). Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics. 115

4 Rating BBB- Baa3 BBB- Moody s revisó el outlook de positivo a estable en abril de 217. Las perspectivas de rating son estables para S&P y Fitch. Aunque no ha habido cambios de rating desde 214, las agencias han subrayado su preocupación por la política fiscal procíclica del Gobierno. Un país tiene grado de inversión si su rating es BBB- o superior (S&P y Fitch) o Baa3 o superior (Moody s). Situación política Perspectivas a largo plazo El Partido Socialista (PSD) gobierna en coalición con el partido liberal ALDE tras ganar las elecciones de diciembre de 216. La actual legislatura se está viendo marcada por la inestabilidad (en poco más de un año se han producido tres cambios de Gobierno) y por los intentos de descriminalizar algunas prácticas de corrupción (que finalmente tuvo que derogar dadas las protestas generalizadas en todo el país) y limitar el grado de independencia del poder judicial. Como resultado, el apoyo ciudadano al PSD ha disminuido considerablemente, aunque Crecimiento del PIB (%) 3, 2,5 2, 1,5 1,,5, 2,5 El principal reto de Rumanía es mantener un ritmo de crecimiento sostenido a medio y largo plazo que le permita continuar con el proceso de convergencia real con los países avanzados de la UE. Así, Rumanía necesita implementar reformas estructurales que consoliden los avances hechos en los últimos años, ahondar en la mejora de la calidad de sus instituciones e invertir para mejorar el potencial de crecimiento de la economía. Todo ello es especialmente relevante dadas las perspectivas demográficas (disminución y envejecimiento de la población). 1,8 Prom Prom creemos que la coalición podrá mantenerse en el Gobierno hasta las próximas elecciones previstas para el 22. Los intentos del Gobierno de minar la separación de poderes seguirán creando desafección política entre la población. Asimismo, el programa de corte populista (aumentos salariales, rebajas de los impuestos y aumentos de las pensiones) puede limitar la capacidad de reacción del Gobierno frente a shocks económicos adversos y reducir el potencial de crecimiento de la misma. Población. Millones de habitantes 19,8 19,7 19,6 19,5 19,4 19,3 19,2 19,1 19,7 En particular, Rumanía necesita mejorar el funcionamiento de las instituciones públicas, el marco empresarial, el crecimiento de la productividad y la planificación y el uso de fondos estructurales de la UE. Desde 214, la inestabilidad política ha impedido que se llegue a un consenso para implementar una agenda de reformas profunda. Es muy probable que este periodo de estancamiento reformador se extienda en 218 y , Riesgos CORTO PLAZO LARGO PLAZO Política fiscal excesivamente procíclica - + Inestabilidad política - + Aumento de la percepción del riesgo en mercados emergentes - + Desaceleración de la eurozona - + Fracaso del impulso modernizador - + Perspectivas demográficas negativas - + Impacto del brexit en los fondos estructurales de la UE y remesas - + Entorno empresarial FORTALEZAS Dimensión del mercado nacional. Hub regional de negocios. DEBILIDADES Instituciones (corrupción y modernización pendiente). Calidad de las infraestructuras. Escasez de personal cualificado/fuga de cerebros. Desarrollo financiero modesto. Innovación escasa. Principales sectores Industria: maquinaria y equipos, textil, productos metálicos, agroalimentarios y químicos, e hidrocarburos. ICIE Índice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial POSICIÓN EN EL RANKING DE PAÍSES PILARES 5. Estabilidad 41, 58,1 52,1 1. Accesibilidad ,2 48,2 2. Facilidad de operar SUBPILARES Top Facilidad desarrollo negocio Gustos parecidos a España Desarrollo financiero Bottom Infraestructuras Estabilidad macroeconómica Estabilidad institucional 4. Entorno financiero 3. Atractivo comercial Europa del Este y Asia Central y Occidental Rumanía (Mín. - Máx. 1) Nota: el ICIE mide la facilidad de internacionalización de las empresas españolas en cada país. El análisis se lleva a cabo para un total de 67 países y permite elaborar un ranking que refleja su atractivo para las empresas españolas (en el ranking global, cuanto menor es el número, más fácil es la internacionalización). Por su parte, en los pilares, cuanto mayor es el número, más fácil es la internacionalización. Véase el documento ICIE. Índice CaixaBank para la internacionalización empresarial, disponible en Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics.

5 Fiscalidad Rumanía tiene una política fiscal sana, siendo el impuesto de sociedades del 16% y existiendo un tipo impositivo para las microempresas del 3% sobre la cifra de negocios si facturan menos de 65. euros y si la facturación por servicios de consultoría y de gestión es inferior al 2%. El IVA genérico es del 24%, existiendo un tipo reducido de IVA del 9% para productos y servicios como libros, periódicos, hoteles, campings y algunos productos alimentarios como el pan y la pastelería. Existe exención de impuestos locales en el caso de empresas ubicadas en parques industriales y tecnológicos. Existen impuestos fijos para las oficinas de representación (de 4. euros anuales) y para las filiales incluidas las sociedades de responsabilidad limitada que tributan el 16%. Inversiones En Rumanía, la inversión extranjera directa para 215 ha sido de millones de dólares, lo que supone un incremento del 5% respecto al 214. Los principales sectores de inversión han sido principalmente el sector industrial, con una tercera parte del total invertido (principalmente en manufacturas). Otros sectores de actividad por orden de importancia en el total de inversiones son el de la construcción, las telecomunicaciones, el comercio, la hostelería, la restauración y el transporte. Los principales países inversores fueron Francia, Austria, Países Bajos y Alemania. Establecimiento SOCIEDAD LOCAL Existen cinco formas de establecimiento en Rumanía, siendo las dos primeras las más usuales: sociedad de responsabilidad limitada (societate cu raspundere limitata, SRL); sociedad anónima (societate pe actiuni, SA); sociedad colectiva (societate în nume colectiv, SNC), en la cual los socios responden con todo su patrimonio de forma ilimitada respecto de las deudas contraídas en el desarrollo de su actividad; sociedad comanditaria simple (societate în comandita simpla, SCS), en la cual los socios son limitadamente responsables de las deudas y responden solo hasta el importe de la cantidad que cada uno haya aportado; y sociedad comanditaria por acciones (societate în comandita pe actiuni, SCA), sociedad que tiene el capital social dividido en acciones, en la cual los administradores, que también pueden ser accionistas, responderán personal y solidariamente de las deudas sociales contraídas. Todas las formas de establecimiento deben registrarse en el Oficiul Național al Registrului Comerțului (http: // Las empresas de responsabilidad limitada no pueden tener más de 5 accionistas, la inversión inicial no puede ser menor a 2 leus (45 euros). En cuanto a la sociedad anónima, se necesitan mínimo dos accionistas, teniendo que ser el capital social de 9. leus mínimo (25. euros), el 3% del cual se debe pagar al inicio. SUCURSAL La sucursal es simplemente una extensión de la empresa matriz y no tiene entidad jurídica ni independencia financiera. Legalmente depende del país de origen de la empresa matriz, que se hace responsable de acreedores, empleados, deudas y obligaciones. FILIAL A diferencia de la sucursal, la filial es una empresa rumana a todos los efectos legales, por lo que el registro en el país es similar al de cualquier otra empresa, a través de la Oficina de Registros, y siendo el capital mínimo el exigido por la ley rumana. OFICINA DE REPRESENTACIÓN Los trámites para la creación de oficinas de representación son directos, aunque no tienen entidad jurídica y se limitan a labores de promoción y comercialización sin poder obtener beneficios. No obstante, están obligadas a pagar un impuesto fijo anual de 4. euros, que se debe pagar en dos partes iguales, una antes del 25 de junio y otra antes del 25 de diciembre. Alianzas estratégicas ZONA FRANCA Existen seis zonas francas en Rumanía: Curtici Arad, Galati, Giurgiu, Braila, Sulina y Constanta Sud si Basarabi. JOINT VENTURE En rumano, Asocierea în participaț ie, una asociación de empresas sin forma jurídica, que frente a terceros no se considera una entidad distinta de sus socios. Estos, por tanto, ejecutan contratos y contraen obligaciones en su nombre frente a terceros, incluso cuando lo hagan en nombre de la empresa conjunta. Las formas más comunes de joint ventures en Rumanía son: empresas de responsabilidad limitada y sociedades anónimas que tengan socios rumanos y extranjeros, asociaciones de dos o más empresas, incluyendo socios extranjeros y acuerdos de cooperación.

6 Condiciones arancelarias TRATADOS DE LIBRE COMERCIO A efectos aduaneros, los 28 estados pertenecientes a la UE forman parte del mismo territorio. La mera definición de unión aduanera valida la no existencia de barreras arancelarias entre estos países miembros. Se aplica el arancel aduanero común para los productos importados; una vez hecho efectivo, las mercancías pueden circular libremente por todos los países de la UE. ZONA FRANCA Las mercancías están exentas de IVA y de derechos y tasas de importación. En las zonas francas de la UE las mercancías se pueden transformar bajo control aduanero previo a su introducción en territorio de la UE, o bajo el régimen de perfeccionamiento activo previo a su reexportación. A la salida de las mercancías de una zona franca su destino definitivo es libre. Si las mercancías son reexportadas no pagarán en ningún caso derechos arancelarios ni impuestos indirectos internos. Si, por el contrario, se decide despachar la mercancía a libre práctica, habrá que liquidar los correspondientes derechos arancelarios e impuestos a la importación del territorio de destino. SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS (SGP) Rumanía es uno de los países que concede preferencias arancelarias aplicando arancel cero o aranceles reducidos a los países beneficiarios (países menos desarrollados). Negociación y protocolo CULTURA EMPRESARIAL Los rumanos siguen culturalmente una estructura jerarquizada, por lo que se recomienda conocer el rango de cada interlocutor para saludar primero a los de mayor categoría de manera respetuosa y educada. Además, las decisiones las toman estas mismas personas, por lo que hay saber conducir la reunión para tratar los temas realmente importantes con ellos. No están preparados para cambios no esperados, no les gustan las exageraciones ni positivas ni negativas. Dan una importancia extrema a la familia y, en menor medida, a los amigos y personas cercanas. Convenios ACUERDOS Acuerdos bilaterales en diversas áreas económicas, entre los que se incluye un convenio para evitar la doble imposición (en vigor desde 198) y un acuerdo para la protección y promoción recíproca de inversiones (desde 1995). Ferias clave Gastropan. Construct Expo. AutoExpoTehnica. Tibco. Indagra. Webs de interés Embajada de España en Bucarest: Aleea Alexandru 43, Sector Bucarest Telf.: ( 4) Fax: ( 4) emb.bucarest@maec.es Agencia de inversiones extranjeras: Departamento para Proyectos de Infraestructura, Inversión Extranjera y Promoción de las Exportaciones: Licitaciones públicas: Cámara de Comercio e Industria de Rumanía: Medios de cobro y pago MEDIOS DE COBRO Debido a la pertenencia a la UE, el medio de cobro más utilizado es la transferencia internacional, gracias a las facilidades existentes entre bancos de países miembros. En este caso, se recomienda tener una relación previa de confianza con la empresa rumana porque existen numerosas estafas de cobros por parte de las empresas del país. Para una primera venta en el mercado rumano, se recomienda utilizar un medio de pago más seguro. MEDIOS DE PAGO Las transferencias bancarias se están convirtiendo en el método más común de pago con los principales bancos rumanos, ahora vinculados a la red electrónica SWIFT, que ofrece bajo coste y un procesamiento flexible y rápido de los pagos nacionales e internacionales. La transferencia bancaria es un medio barato y seguro de pago, una vez que las partes contratantes han establecido una relación confianza mutua. Otra opción, sobre todo cuando no se conoce al cliente, es el crédito documentario. Otras formas comunes son la utilización de cheques, pero suelen ser en un ámbito nacional. Una forma de asegurarse el cobro del cheque es utilizar una garantía por parte del administrador de la empresa deudora. SEGUROS DE TIPO DE CAMBIO Se recomienda utilizar un seguro de tipo de cambio. CaixaBank en el país CaixaBank es accionista de Erste Group, uno de los principales grupos financieros en Europa Central y del Este. CaixaBank ha firmado un acuerdo con Erste Group para dar un servicio a nuestras empresas clientes en los siguientes países de Europa Central y del Este: Austria, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Rumanía, Croacia y Serbia.

7 CaixaBank en el mundo Fecha de cierre de esta edición: 28/2/218 Sucursales Oficinas de representación Alianzas estratégicas Bogotá (Colombia) Nueva York (EE. UU.) Agadir (Marruecos) Casablanca (Marruecos) Londres (Reino Unido) París (Francia) Fráncfort (Alemania) Varsovia (Polonia) Viena (Austria) Singapur Pekín (China) Shanghái (China) Nueva Delhi (India) Hong Kong (China) Dubái (Emiratos Árabes Unidos) El Cairo (Egipto) Johannesburgo (Sudáfrica) Estambul (Turquía) Milán (Italia) Argel (Argelia) Tánger (Marruecos) Lisboa (Portugal) São Paulo (Brasil) Santiago de Chile (Chile) Lima (Perú) Ciudad de México (México)

8

Hungría. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Budapest. Idioma oficial: Húngaro. Población: 9,8 millones de habitantes (2016)

Hungría. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Budapest. Idioma oficial: Húngaro. Población: 9,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Hungría Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Budapest Idioma oficial: Húngaro Población: 9,8 millones de habitantes (216) Moneda: Forinto (HUF) Tipo de cambio: 1 EUR = 38,28 HUF

Más detalles

Colombia. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Bogotá. Idioma oficial: Español. Población: 48,6 millones de habitantes (2016)

Colombia. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Bogotá. Idioma oficial: Español. Población: 48,6 millones de habitantes (2016) Ficha país Colombia Forma de Estado: República presidencialista Capital: Bogotá Idioma oficial: Español Población: 48,6 millones de habitantes (216) Moneda: Peso colombiano (COP) Tipo de cambio: 1 EUR

Más detalles

Polonia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Varsovia. Idioma oficial: Polaco. Población: 38 millones de habitantes (2016)

Polonia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Varsovia. Idioma oficial: Polaco. Población: 38 millones de habitantes (2016) Ficha país Polonia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Varsovia Idioma oficial: Polaco Población: 8 millones de habitantes (6) Moneda: Esloti (PLN) Tipo de cambio: EUR =,8 PLN (/5/7) USD

Más detalles

Francia. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: París. Idioma oficial: Francés. Población: 67,2 millones de habitantes (2017)

Francia. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: París. Idioma oficial: Francés. Población: 67,2 millones de habitantes (2017) Ficha país Francia Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: París Idioma oficial: Francés Población: 67,2 millones de habitantes (2017) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,17 USD

Más detalles

Singapur. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Ciudad de Singapur. Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil

Singapur. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Ciudad de Singapur. Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil Ficha país Singapur Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Ciudad de Singapur Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil Población: 5,6 millones de habitantes (216) Moneda: Dólar

Más detalles

Italia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Roma. Idioma oficial: Italiano. Población: 61 millones de habitantes (2017)

Italia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Roma. Idioma oficial: Italiano. Población: 61 millones de habitantes (2017) Ficha país Italia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Roma Idioma oficial: Italiano Población: 61 millones de habitantes (2017) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,17 USD (30/06/2018)

Más detalles

Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016)

Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016) Ficha país Chile Forma de Estado: República presidencialista Capital: Santiago de Chile Idioma oficial: Español Población: 18,2 millones de habitantes (216) Moneda: Peso chileno (CLP) Tipo de cambio: 1

Más detalles

Forma de Estado: Argelia Capital: Idioma oficial: Población: Moneda: Tipo de cambio: PIB: PIB per cápita: Facilidad para hacer negocios: Religión:

Forma de Estado: Argelia Capital: Idioma oficial: Población: Moneda: Tipo de cambio: PIB: PIB per cápita: Facilidad para hacer negocios: Religión: Ficha país Argelia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Argel Idioma oficial: Árabe, lenguas bereberes, español (no oficial), francés (no oficial) Población:,3 millones de habitantes (16)

Más detalles

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank Agenda 1 2 Escenario económico global y riesgos España: crecimiento

Más detalles

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research Perspectivas económicas 2018-2019 Anna Campos Economista, CaixaBank Research España: el crecimiento se desacelera pero seguirá siendo robusto Crecimiento económico en España apoyado en: 1. Buena evolución

Más detalles

Ficha país Hong Kong

Ficha país Hong Kong Ficha país Hong Kong Forma de Estado: Región administrativa especial (República Popular China) Capital: Hong Kong Idioma oficial: Chino cantonés, inglés Población: 7, millones de habitantes (16) Moneda:

Más detalles

México. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Ciudad de México. Idioma oficial: Español

México. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Ciudad de México. Idioma oficial: Español Ficha país México Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Ciudad de México Idioma oficial: Español Población: 127,7 millones de habitantes (216) Moneda: Peso mexicano (MXN) Tipo de cambio:

Más detalles

Ficha país Marruecos

Ficha país Marruecos Ficha país Marruecos Forma de Estado: Monarquía constitucional Capital: Rabat Idioma oficial: Árabe, bereber y francés Población: 34,8 millones de habitantes (216) Moneda: Dírham marroquí (MAD) Tipo de

Más detalles

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación Clàudia Canals Economista Sénior Área de Planificación Estratégica y Estudios, CaixaBank Mayo 2018, Barcelona Agenda 1 2 Escenario económico

Más detalles

Japón. Forma de Estado: Monarquía parlamentaria. Capital: Tokio. Idioma oficial: Japonés. Población: 127,5 millones de habitantes (2017)

Japón. Forma de Estado: Monarquía parlamentaria. Capital: Tokio. Idioma oficial: Japonés. Población: 127,5 millones de habitantes (2017) Ficha país Japón Forma de Estado: Monarquía parlamentaria Capital: Tokio Idioma oficial: Japonés Población: 127,5 millones de habitantes (2017) Moneda: Yen (JPY) Tipo de cambio: 1 EUR = 126,82 JPY (30/06/2018)

Más detalles

Ficha país Reino Unido

Ficha país Reino Unido Ficha país Reino Unido Forma de Estado: Monarquía parlamentaria Capital: Londres Idioma oficial: Inglés Población: 65,7 millones de habitantes (216) Moneda: Libra esterlina (GBP) Tipo de cambio: 1 EUR

Más detalles

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 207,9 millones de habitantes (2016)

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 207,9 millones de habitantes (2016) Ficha país Brasil Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Brasilia Idioma oficial: Portugués Población: 27,9 millones de habitantes (216) Moneda: Real (BRL) Tipo de cambio: 1 EUR = 3,93

Más detalles

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016)

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Austria Forma de Estado: República federal parlamentaria Capital: Viena Idioma oficial: Alemán Población: 8,7 millones de habitantes (216) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,23 USD

Más detalles

Angola. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Luanda. Idioma oficial: Portugués. Población: 28,9 millones de habitantes (2016)

Angola. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Luanda. Idioma oficial: Portugués. Población: 28,9 millones de habitantes (2016) Ficha país Angola Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: Luanda Idioma oficial: Portugués Población: 28,9 millones de habitantes (216) Moneda: Kuanza (AOA) Tipo de cambio: 1 EUR = 263,34

Más detalles

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016)

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Austria Forma de Estado: República federal parlamentaria Capital: Viena Idioma oficial: Alemán Población: 8,7 millones de habitantes (216) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,12 USD

Más detalles

Egipto. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: El Cairo. Idioma oficial: Árabe egipcio

Egipto. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: El Cairo. Idioma oficial: Árabe egipcio Ficha país Egipto Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: El Cairo Idioma oficial: Árabe egipcio Población: 93,3 millones de habitantes (216) Moneda: Libra egipcia (EGP) Tipo de cambio:

Más detalles

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 209,8 millones de habitantes (2016)

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 209,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Brasil Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Brasilia Idioma oficial: Portugués Población: 29,8 millones de habitantes (216) Moneda: Real (BRL) Tipo de cambio: 1 EUR = 3,65

Más detalles

Ficha país Sudáfrica

Ficha país Sudáfrica Ficha país Sudáfrica Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Pretoria, Ciudad del Cabo, Bloemfontein Idioma oficial: Inglés, africaans y nueve lenguas de la familia bantú (zulú y xhosa, principalmemte)

Más detalles

Ficha país Argentina

Ficha país Argentina Ficha país Argentina Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Buenos Aires Idioma oficial: Español Población: 44,3 millones de habitantes (217) Moneda: Peso argentino (ARS) Tipo de cambio:

Más detalles

Ficha país Arabia Saudí

Ficha país Arabia Saudí Ficha país Arabia Saudí Forma de Estado: Monarquía absoluta Capital: Riad Idioma oficial: Árabe Población: 32,1 millones de habitantes (216) Moneda: Riyal saudí (SAR) Tipo de cambio: 1 EUR = 4,22 SAR (31//217)

Más detalles

Ficha país Indonesia

Ficha país Indonesia Ficha país Indonesia Forma de Estado: República presidencialista Capital: Yakarta Idioma oficial: Indonesio Población: 26,9 millones de habitantes (216) Moneda: Rupia indonesia (IDR) Tipo de cambio: 1

Más detalles

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril Situación Aragón 16 de abril 2015 La recuperación se consolida, y Aragón podría aumentar en 25 mil los ocupados entre 2015 y 2016, pero es necesario continuar con las reformas y el proceso de modernización

Más detalles

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE España situación 2º TRIMESTRE 2015 La economía española continúa acelerando su ritmo de crecimiento y mejora sus fundamentales, mientras los riesgos siguen sin materializarse. Hay que aprovechar este entorno

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Marco Comercial de la UE 2010

Marco Comercial de la UE 2010 MAPA A Población en 2007 (en millones de habitantes) 1322 37 300 497 24 700 27 800 128 142 301 10 793 UE China Japón Rusia Estados Unidos 10 035 6 400 10 000 3676 1 326 468 UE China Japón Rusia Estados

Más detalles

Ficha país Emiratos Árabes Unidos

Ficha país Emiratos Árabes Unidos Ficha país Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Forma de Estado: Monarquía constitucional federal electiva y presidencial Capital: Abu Dabi Idioma oficial: Árabe Población: 9,3 millones de habitantes

Más detalles

Los retos de la recuperación económica

Los retos de la recuperación económica Los retos de la recuperación económica Oriol Aspachs Director de Macroeconomía y Mercados financieros Área de Planificación Estratégica y Estudios, CaixaBank Noviembre 2016 09/11/2016 1 Agenda 1. Perspectivas

Más detalles

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa 4 Previsiones Economía internacional Crecimiento del PIB 24 25 26 27 2T 25 3T 25 4T 25 1T 26 2T 26 3T 26 Mundial 3,4 3,1 3,6 3,8 3,2 3,1 3,0 3,4 3,5 3,5 Países desarrollados 1 1,8 2,0 2,2 2,2 2,1 1,9 2,0

Más detalles

2 Las cifras agregadas corresponden a la suma de los

2 Las cifras agregadas corresponden a la suma de los Anexo estadístico Crecimiento del PIB, inflación y balanza por cuenta corriente 1 Cuadro A1 PIB real Precios de consumo Balanza por cuenta corriente 2 Variación porcentual anual Variación porcentual anual

Más detalles

Rusia. Forma de Estado: República federal semiparlamentaria. Capital: Moscú. Idioma oficial: Ruso. Población: 143,4 millones de habitantes (2016)

Rusia. Forma de Estado: República federal semiparlamentaria. Capital: Moscú. Idioma oficial: Ruso. Población: 143,4 millones de habitantes (2016) Ficha país Rusia Forma de Estado: República federal semiparlamentaria Capital: Moscú Idioma oficial: Ruso Población: 143,4 millones de habitantes (216) Moneda: Rublo (RUB) Tipo de cambio: 1 EUR = 63,83

Más detalles

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Índice 1 2 3 4 España está haciendo los deberes Situación macroeconómica Pujanza del sector exterior La necesidad

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

España / El déficit comercial intensifica su deterioro

España / El déficit comercial intensifica su deterioro España / El déficit comercial intensifica su deterioro El déficit comercial mantiene desde finales de 2016 una senda ascendente prácticamente ininterrumpida: tras el mal dato de julio (2.099 millones de

Más detalles

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1 Anexo estadístico Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente Cuadro A PIB real Precios de consumo Balanza por cuenta corriente Variación porcentual anual Variación porcentual anual

Más detalles

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIMIENTO DEL PIB 5,0% 4,0% 3,0% 4,2% 3,8% 3,2% 3,2% 2,0% 1,0% 0,0% -1,0% -2,0% -3,0%

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS 28 de septiembre de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA

Más detalles

España: comercio exterior (ene-16)

España: comercio exterior (ene-16) millones euros millones euros España: comercio exterior (ene-16) El saldo comercial sigue mejorando, gracias al componente energético En un contexto de ralentización, tanto de las exportaciones (+2,1%

Más detalles

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM.

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM. - CEIM se creó el 28 de febrero de 1978, tras la unión de la Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios (FAEM) y la Agrupación Empresarial Independiente de Madrid (AEIM). - 26 de abril 1990:

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

Informe de coyuntura Cierre 2016 y 1º trimestre 2017

Informe de coyuntura Cierre 2016 y 1º trimestre 2017 Informe de coyuntura Cierre 2016 y 1º trimestre 2017 febrero 2017 Índice Economía internacional Economía nacional Economía navarra Economía internacional Economía internacional Se mantiene el nivel de

Más detalles

HACIA UN ENTORNO MACROFINANCIERO MÁS INCIERTO: PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

HACIA UN ENTORNO MACROFINANCIERO MÁS INCIERTO: PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA HACIA UN ENTORNO MACROFINANCIERO MÁS INCIERTO: PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Óscar Arce Director general de Economía y Estadística Banco de España LA GESTIÓN INDEPENDIENTE ANTE EL NUEVO

Más detalles

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS. Retos financieros e instrumentos disponibles

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS. Retos financieros e instrumentos disponibles EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS Retos financieros e instrumentos disponibles Bilbao, 08 de Mayo de 2012 Exportaciones vascas Evolución de las exportaciones vascas Ene-feb 2012 2011 2010 EUSKADI +0,7%

Más detalles

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas Vittorio Corbo Centro de Estudios Públicos Santiago, Chile 13 de Noviembre del 2009 Comentarios en Seminario sobre la Agenda de Desarrollo de América

Más detalles

Los interrogantes de la recuperación económica

Los interrogantes de la recuperación económica Los interrogantes de la recuperación económica Jordi Gual 17 de Julio 2015 Planificación Estratégica y Estudios 21/07/2015 1 Cambio en el motor de crecimiento de la economía mundial FMI: Previsiones de

Más detalles

0,5 % 1 permiten adelantar que en 2014 se ha producido la CRECIMIENTO ECONOMÍA ESPAÑOLA TERCER TRIMESTRE 2014

0,5 % 1 permiten adelantar que en 2014 se ha producido la CRECIMIENTO ECONOMÍA ESPAÑOLA TERCER TRIMESTRE 2014 primer balance de la economía española en 2014 La información coyuntural disponible hasta finales de octubre, junto con la estimación avance de los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral del INE

Más detalles

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1 Anexo estadístico Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente Cuadro A PIB real Precios de consumo Balanza por cuenta corriente Variación porcentual anual Variación porcentual anual

Más detalles

FIEL. 28 de Septiembre de 2017

FIEL. 28 de Septiembre de 2017 FIEL 28 de Septiembre de 2017 1 Agenda Dónde estamos? Es sostenible el crecimiento? Los verdaderos desafíos 2 Componentes del PBI: 2017 y 2018 Agregados macroeconómicos (variaciones interanuales) 2016

Más detalles

Guatemala: Panorama económico y perspectivas Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala

Guatemala: Panorama económico y perspectivas Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala Guatemala: Panorama económico y perspectivas 2018 Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS ECONOMÍA INTERNACIONAL La actividad económica

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex Desayuno Empresarial de Bladex Agosto 7, Índice 1 Condiciones Externas Fortalecimiento de los Fundamentos Económicos de México 3 Consideraciones Finales El crecimiento de la economía mundial durante 1T14

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013 Foro Forbes Septiembre 24, 2013 1 Índice 1 Condiciones Externas 2 Estabilidad Macroeconómica 3 Consideraciones Finales 2 La economía mundial ha mostrado un comportamiento mixto. Algunas economías avanzadas

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

China. Forma de Estado: República popular. Capital: Pekín. Idioma oficial: Chino mandarín (lengua franca)

China. Forma de Estado: República popular. Capital: Pekín. Idioma oficial: Chino mandarín (lengua franca) Ficha país China Forma de Estado: República popular Capital: Pekín Idioma oficial: Chino mandarín (lengua franca) Población: 1.,1 millones de habitantes (216) Moneda: Yuan (CNY) Tipo de cambio: 1 EUR =

Más detalles

Fundamentos de la Economía Chilena

Fundamentos de la Economía Chilena Fundamentos de la Economía Chilena 12 DE MAYO DE 2006 Enrique Marshall Miembro del Consejo Banco Central de Chile AGENDA 1. Introducción 2. Desempeño económico 3. Fortalezas y Desafíos 4. Observaciones

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS Luis María Linde Gobernador Cinco Días 12 de marzo de 214 EL RETORNO A TASAS POSITIVAS DEL PIB La economía española ha afrontado un difícil episodio

Más detalles

Informe de coyuntura. 3 er trimestre octubre 2016

Informe de coyuntura. 3 er trimestre octubre 2016 Informe de coyuntura 3 er trimestre 2016 octubre 2016 Índice Economía internacional Economía nacional Economía navarra Economía internacional Economía internacional Los principales organismos corrigen

Más detalles

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales Junio 2015 Quiénes somos? PROCOLOMBIA Promueve las exportaciones, el turismo, la inversión, la expansión de la industria para la internacionalización

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO

Más detalles

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros Zurich Servicios Financieros Mercados Renta Fija Local Chile El IPC de abril anotó un,6 respecto del período anterior, por sobre las expectativas. 6, 5, IPC e IPC X y-o-y Por su parte, el Imacec de marzo

Más detalles

El desarrollo de la economía mexicana, retos y perspectivas

El desarrollo de la economía mexicana, retos y perspectivas El desarrollo de la economía mexicana, retos y perspectivas Juan Carlos Moreno-Brid Director Adjunto, CEPAL-México 8 Seminario Nacional IMEF Grupo Puebla 2011 Viernes 2 de septiembre de 2011, Puebla Transición

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS 28 de septiembre de 2017 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA

Más detalles

España / La debilidad de las importaciones explica la mejoría del saldo comercial

España / La debilidad de las importaciones explica la mejoría del saldo comercial millones euros millones euros Comercio exterior. Septiembre 216 España / La debilidad de las importaciones explica la mejoría del saldo comercial A pesar del estancamiento de las exportaciones en septiembre,

Más detalles

El Papel Central de las Finanzas Públicas

El Papel Central de las Finanzas Públicas El Papel Central de las Finanzas Públicas Junio 2, 2010 Índice 1. Estabilidad y finanzas públicas 2. Lecciones fiscales de la crisis 3. La experiencia de México 4. Conclusiones 2 INPC La estabilidad de

Más detalles

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS Previsiones Las previsiones de crecimiento económico para la economía mundial han sido revisadas al alza en los últimos meses, rompiendo claramente con la tendencia de correcciones a la baja de los últimos

Más detalles

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 José Mª Gay de Liébana y Saludas Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores Profesor Titular de la Facultad de Economía y Empresa,

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS Lic. Sergio Recinos Presidente 7 de noviembre de 2018 CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS 2 ECONOMÍA INTERNACIONAL La

Más detalles

El comercio exterior en el primer semestre de 2000

El comercio exterior en el primer semestre de 2000 El comercio exterior en el primer semestre de 2000 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DEL SECTOR EXTERIOR Tras la publicación de los datos de comercio exterior del mes de junio por el Departamento de Aduanas

Más detalles

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 El Global Dynamism Index (GDI) estudia los entornos de crecimiento empresarial en 0 de las economías más grandes del mundo. A partir de 22 indicadores divididos

Más detalles

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005 Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005 Agenda I. Desarrollo Financiero y Crecimiento II. La Experiencia Chilena III. El Banco Central y

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 18-1 1 de diciembre de 18 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: Se prevé una prolongación de la fase expansiva, a un ritmo menor que en los últimos años.

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS SG/SEM.GTP.MCM/IV/dt 7 24 de marzo de 2008 2.20.39 IV SEMINARIO DEL GRUPO TECNICO PERMANENTE -GTP- PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS METAS DE CONVERGENCIA MACROECONOMICA DE LA COMUNIDAD ANDINA CORRESPONDIENTE

Más detalles

Agencia INVESTBULGARIA

Agencia INVESTBULGARIA Agencia INVESTBULGARIA Información General Nombre oficial: República de Bulgaria Área: 110 994 km 2 Población: 7.2 millones Capital: Sofia Zona horaria: EET (UTC+2) Lengua oficial: búlgaro Moneda: Lev

Más detalles

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016

ALIANZA DEL PACÍFICO. DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016 DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores 2016 Estructura y funcionamiento La AP es un PROCESO DE INTEGRACIÓN REGIONAL COMERCIAL, pragmático, amplio y abierto. OBJETIVOS AMBICIOSOS: Libre circulación

Más detalles

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín Informe País Irlanda Febrero de 2013 Dublín Perspectiva general Información general Sectores más importantes (2011, % del PIB) Capital Dublín Servicios: 69 % Forma de gobierno República parlamentaria Industria:

Más detalles

DESAFÍOS DEL MERCADO DE CAPITALES S e m i n a r i o T e m á t i c o A N I F B a n c o M u n d i a l Bogotá, marzo 16 de 2016

DESAFÍOS DEL MERCADO DE CAPITALES S e m i n a r i o T e m á t i c o A N I F B a n c o M u n d i a l Bogotá, marzo 16 de 2016 DESAFÍOS DEL MERCADO DE CAPITALES S e m i n a r i o T e m á t i c o A N I F B a n c o M u n d i a l Bogotá, marzo 16 de 2016 Agenda De dónde venimos? Principales riesgos Oportunidades Agenda De dónde venimos?

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

RUEDA DE INVERSIONES: MÉXICO

RUEDA DE INVERSIONES: MÉXICO RUEDA DE INVERSIONES: MÉXICO 130 millones de habitantes + 36 millones en Estados Unidos NAFTA y su renegociación Comercio con EEUU: Exportaciones 317 USD bio Importaciones 262 USD bio (Déficit 55 USD bio)

Más detalles

Perú. Forma de Estado: República democrática presidencial. Capital: Lima. Idioma oficial: Español. Población: 31,8 millones de habitantes (2016)

Perú. Forma de Estado: República democrática presidencial. Capital: Lima. Idioma oficial: Español. Población: 31,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Perú Forma de Estado: República democrática presidencial Capital: Lima Idioma oficial: Español Población:,8 millones de habitantes (6) Moneda: Sol (PEN) Tipo de cambio: EUR =,8 PEN (//7) USD

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Marzo de 2016 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: SE MANTIENEN LAS PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 1 de junio de 2017 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: REVISIÓN AL ALZA DE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO

Más detalles

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España 4º TRIMESTRE 2015 Situación Situación España Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 3,2% en 2015 y 2,7% en 2016 Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con lo previsto, la

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 22 de febrero de 2019 2 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN

Más detalles

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2017.

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2017. Encuesta elaborada en otoño de 2016 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de cerca de 50.000 empresarios europeos, de los cuales, más de 3.000 son españoles. Las expectativas del conjunto

Más detalles

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2017.

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2017. Encuesta elaborada en otoño de 2017 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de cerca de 50.000 empresarios europeos, de los cuales, más de 3.000 son españoles. Las expectativas del conjunto

Más detalles

Zurich Administradora General de Fondos Presentación Comercial 15 de Noviembre 2016

Zurich Administradora General de Fondos Presentación Comercial 15 de Noviembre 2016 Zurich Administradora General de Fondos Presentación Comercial 15 de Noviembre 2016 El mundo después de la elección de Trump Gasto público en infraestructura Rebaja de impuestos corporativos del 35% al

Más detalles

CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS.

CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. Ibercaja Zentrum Zaragoza Enero 2012 Barreras a la internacionalización Incluso en una región tan internacionalizada como Aragón,

Más detalles

BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS 1 Los mercados prioritarios para la internacionalización de las empresas españolas La política de internacionalización diseña estrategias de

Más detalles

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales Los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE El mercado Europeo Paul BONNEFOY Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales El Mercado Europeo Relaciones Bilaterales México UE Relevancia

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 28 de junio de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE

Más detalles

Presentación Jornada Internacionalizar la Empresa

Presentación Jornada Internacionalizar la Empresa Presentación Jornada Internacionalizar la Empresa Dirección de Productos Empresa Febrero de 2017 Entorno Análisis Geográfico Euskadi E N T O R N O S 1 Entorno 3 Entorno Europa E U R O P A 1 2 Económico:

Más detalles

España / Se frena la corrección del déficit comercial

España / Se frena la corrección del déficit comercial millones euros millones euros Comercio exterior. Octubre 216 España / Se frena la corrección del déficit comercial Aunque el déficit comercial se sigue corrigiendo, en los últimos meses se observa un freno

Más detalles

Evolución de la Economía Salvadoreña al 2 Trimestre de 2016 y Proyecciones Anuales

Evolución de la Economía Salvadoreña al 2 Trimestre de 2016 y Proyecciones Anuales Evolución de la Economía Salvadoreña al 2 Trimestre de 2016 y Proyecciones Anuales Contenido 1 2 3 4 5 6 Panorama Internacional Economía Nacional Consumo e Inversión Privada y Pública Sector Externo Proyecciones

Más detalles

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR SECTOR CALZADO. Informe Económico 1 er Trimestre 2012 Madrid, 8 de Junio de 2012 LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5 EN PARES Y 7 EN VALOR En este primer trimestre

Más detalles

España / La balanza comercial se deteriora por la energía

España / La balanza comercial se deteriora por la energía millones euros millones euros Comercio exterior. Mayo 217 España / La balanza comercial se deteriora por la energía A pesar de que las exportaciones de bienes mantienen un ritmo muy dinámico, superior

Más detalles