Francia. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: París. Idioma oficial: Francés. Población: 67,2 millones de habitantes (2017)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Francia. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: París. Idioma oficial: Francés. Población: 67,2 millones de habitantes (2017)"

Transcripción

1 Ficha país Francia

2 Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: París Idioma oficial: Francés Población: 67,2 millones de habitantes (2017) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,17 USD (31/05/2018) PIB: 2.583,6 miles de millones $ (2,2% del PIB mundial) PIB per cápita: $ ( $ en paridad de poder adquisitivo) Facilidad para hacer negocios: 31 mejor país del mundo de 190 según el Banco Mundial (Doing Business) Religión: Católica: 52% Huso horario: Misma hora que la España peninsular Fichas País es una publicación de CaixaBank Research, que contiene informaciones y opiniones que proceden de fuentes que consideramos fiables. Este documento tiene un propósito meramente informativo, por lo cual CaixaBank no se responsabiliza en ningún caso del uso que se pueda hacer del mismo. Las opiniones y las estimaciones son propias de CaixaBank Research y pueden estar sujetas a cambios sin notificación previa.

3 Previsiones económicas PIB. Variación interanual (%) 2,5 2,3 IPC. Variación interanual (%) 1,2 1,8 1,8 Tras muchos años en ritmos de crecimiento bajos, la economía francesa mantendrá el empuje finalmente alcanzado en 2017 y crecerá alrededor del % en 2018 y La expansión económica continuará basculando sobre la demanda interna, favorecida por la recuperación del mercado laboral, la mejora de la confianza empresarial y unas condiciones financieras favorables. Tras el repunte experimentado en 2017, la inflación continuará su gradual aumento en 2018 y En particular, la inflación subyacente aumentará de manera paulatina con la mejora del ritmo de actividad. Política económica Tipo de interés de referencia (%) y tipo de cambio (EUR/USD) Tipo de interés de referencia (esc. izda.) Tipo de cambio (esc. dcha.) 1,1 1,2 1,2 0,1 Saldo fiscal (% PIB) ,6-2,2-2,3 Cuenta corriente (% PIB) ,4-1,3-0,9 Deuda pública (% PIB) ,0 96,2 95,5-75 El déficit público fue del 2,6% en 2017, ayudado por la recuperación cíclica de la economía y los menores costes financieros. Es la primera vez que se sitúa por debajo del 3% en más de una década. La senda de consolidación fiscal continuará en , favorecida por el mayor rigor fiscal del Gobierno. La deuda pública, por su parte, empezará a disminuir en , aunque permanecerá en niveles elevados. El Gobierno de Edouard Philippe quiere introducir una responsabilidad presupuestaria poco habitual en las cuentas públicas francesas. En los próximos cinco años, el gasto público debería bajar en más de 3 puntos de PIB y las cuentas públicas ser superavitarias por primera vez desde Sin embargo, su consecución parece complicada si no se mantiene el ritmo de crecimiento económico en un país poco acostumbrado a los recortes de gasto público. Condiciones financieras Crédito privado (% PIB) ,4 102,7 104,1 El sector bancario se encuentra en una posición relativamente sólida, con un nivel de capitalización (CET1 14,2%) similar a la media europea y una menor tasa de morosidad del crédito (3,1%). Deuda externa bruta (% PIB) ,7 209,1 206,8 La rentabilidad del sector bancario francés resiste bien los retos estructurales a los que se enfrenta (nuevo entorno regulatorio, digitalización, bajos tipos de interés, etc.). Sin embargo, la menor eficiencia del sector, comparada con los países vecinos, supone un hándicap adicional para su rentabilidad. Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics.

4 Rating AA Aa2 AA Las perspectivas de rating son positivas para Moody s y S&P y estables para Fitch. Moody s revisó en mayo de 2018 las perspectivas al alza debido al ambicioso programa reformador del Gobierno y su compromiso de consolidación fiscal, que podrían corregir gran parte de los problemas de competitividad de la economía gala. Moody s rebajó la calificación de Aa1 a Aa2 en septiembre de 2015 a causa de las bajas perspectivas de crecimiento del país a medio plazo y de la dificultad de reducir la elevada deuda pública en la próxima década. Un país tiene grado de inversión si su rating es BBB- o superior (S&P y Fitch) o Baa3 o superior (Moody s). Situación política El Gobierno de Emmanuel Macron está impulsando la agenda reformadora más ambiciosa de las últimas décadas. La pieza angular es la transformación del mercado laboral, con una mayor flexibilización de la regulación, un mayor apoyo a la formación y una reforma del sistema de desempleo. Estos cambios forman parte de un proyecto económico reformador que alcanza todas las áreas de la economía francesa (educación, vivienda, sector público, pensiones...). La amplia mayoría parlamentaria facilita la aprobación de reformas en la Asamblea. Aunque la contestación social ha aumentado en los últimos meses (huelga SNCF, etc.), no debería ser un impedimento para llevar a cabo la transformación en profundidad de la economía gala. A nivel europeo, el presidente Macron impulsa también un ambicioso programa de reformas institucionales y económicas, aunque la falta de apoyo dentro de la UE probablemente limitará su alcance. Perspectivas a largo plazo Crecimiento del PIB (%) 1,4 Población. Millones de habitantes 70 69,6 69 0, , El programa reformista de Macron supone un revulsivo para el país. Las perspectivas económicas a largo plazo, en el pasado limitadas por el escaso crecimiento de la productividad y las rigideces estructurales (mercado laboral poco flexible, regulación compleja y elevada carga impositiva), deberían mejorar sustancialmente si el programa reformista se lleva a cabo. Francia es uno de los pocos países desarrollados con perspectivas demográficas que contribuirán positivamente al crecimiento económico. Se espera que la población crezca un 0,4% anual en Riesgos CORTO PLAZO LARGO PLAZO Finanzas públicas - + Conflictividad social - + Incertidumbre geopolítica - + Desaceleración de los emergentes - + Endeudamiento excesivo (público) - + Falta de implementación de reformas - + Incertidumbre sobre el proceso de integración europea - + Entorno empresarial FORTALEZAS Empresas internacionales líderes. Calidad de las infraestructuras. Capacidad investigadora de alto nivel. Demografía positiva. DEBILIDADES Pérdida constante de productividad. Rigideces en el mercado laboral. Sistema impositivo desfavorable al crecimiento de las pymes. Dualidad en el mercado de trabajo. Principales sectores Principales sectores: químico, farmacéutico, automovilístico, agrícola, industria aeronáutica y espacial, y servicios. ICIE Índice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial POSICIÓN EN EL RANKING DE PAÍSES 3 67 PILARES 5. Estabilidad 4. Entorno financiero 54,8 77,8 1. Accesibilidad 80, ,4 97,6 3. Atractivo comercial 2. Facilidad de operar SUBPILARES Top Gustos parecidos a España Poder adquisitivo Infraestructuras Bottom Estabilidad macroeconómica Estabilidad institucional Facilidad desarrollo negocio Europa Occidental Francia (Mín. 0 - Máx. 100) Nota: el ICIE mide la facilidad de internacionalización de las empresas españolas en cada país. El análisis se lleva a cabo para un total de 67 países y permite elaborar un ranking que refleja su atractivo para las empresas españolas (en el ranking global, cuanto menor es el número, más fácil es la internacionalización). Por su parte, en los pilares, cuanto mayor es el número, más fácil es la internacionalización. Véase el documento ICIE. Índice CaixaBank para la internacionalización empresarial, disponible en Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics.

5 Fiscalidad El impuesto de sociedades está fijado en un 33,33%, pero existe la posibilidad de acogerse a ciertos tipos impositivos reducidos para las empresas de nueva creación. Las empresas con residencia fiscal en Francia están sujetas a un impuesto mínimo alternativo (establecido en función de su facturación) y por un máximo de euros. Además existe una tasa adicional del 3,3% aplicable sobre la renta empresarial que exceda de euros. En el caso de grandes empresas con facturaciones superiores a los 250 millones de euros, se aplicará otra tasa adicional del 10,7% de su renta gravada por el impuesto de sociedades. El impuesto sobre el valor añadido tiene un tipo general del 20%. Inversiones En Francia, la inversión extranjera directa para 2015 ha sido de millones de dólares, situándose en séptimo puesto a nivel mundial, lo que supone un incremento del 182% respecto al Como economía desarrollada, los principales sectores que mantienen un ligero atractivo siguen siendo los inmuebles, las comunicaciones y las actividades financieras. Establecimiento SOCIEDAD LOCAL Las formas de sociedades más habituales en el mercado francés son similares a las que existen en España. La sociedad anónima (société anonyme, S.A.) requiere un mínimo de siete socios accionistas que aporten un capital mínimo inicial de euros o un mínimo de euros si la empresa va a cotizar en el mercado de valores. El 50% de ese capital mínimo debe ser pagado al establecerse la sociedad. La sociedad simplificada (société par actions simplifiée, S.A.S.) requiere el mínimo de un accionista pero no es necesario ningún capital mínimo a la hora de establecer la sociedad. Se suele utilizar esta figura en la formación de joint ventures. La siguiente forma de sociedad es la sociedad de responsabilidad limitada (société à responsabilité limitée, S.A.R.l.) que en Francia no puede tener más de 100 socios y no requiere ningún capital mínimo para su establecimiento. OFICINA DE REPRESENTACIÓN Debe limitarse a llevar a cabo actividades meramente auxiliares, accesorias o instrumentales. No tiene personalidad jurídica propia (como la sucursal) y no puede realizar actividades comerciales que forman el objeto fundamental de la sociedad a la que pertenece. No es imperativa su inscripción en el Registro Mercantil. No SUCURSAL El establecimiento de sucursales en Francia está permitido a todos los efectos. Se trata de un establecimiento secundario dotado de representación permanente y de cierta autonomía de gestión respecto de la sociedad que la constituye, a través del cual se desarrollan, total o parcialmente, las actividades de dicha sociedad. Carece de personalidad jurídica y de patrimonio distinto del de la sociedad que la constituye. No es totalmente obligatoria la inscripción en el Registro Mercantil de su domicilio. Según el tipo de actividad, pueden ser necesaria la previa obtención de diplomas, autorizaciones o declaraciones particulares. está sujeta al impuesto de sociedades ni al pago del IVA, al no considerarse un establecimiento permanente en territorio francés. Una mera declaración de existencia en el centro de formalismo de la Cámara de Comercio e Industria competente será suficiente para obtener un número SIREN y SIRET. Alianzas estratégicas ZONA FRANCA Existen dos zonas francas en Francia. Una se encuentra situada en el Puerto de Burdeos (Zone du Verdon) y la otra es la denominada Zone Franche de Guyane. JOINT VENTURE Como mercado perteneciente a la UE, Francia está abierto y adaptado a la perfección a la creación de asociaciones comerciales de este tipo. En el caso de la compra o adquisición de parte de una empresa comercial francesa por otra empresa extranjera en asociación para trabajar en el mercado nacional se deben tener en cuenta ciertas particularidades. Si adquiere de un 5% a un 30% de una empresa que cotice en la bolsa francesa, el comprador deberá informar a la autoridad de los mercados financieros francesa en los siguientes cinco días hábiles. Si el porcentaje que se desea comprar supera el 30%, la empresa compradora está obligada a lanzar oferta pública para que los accionistas no mayoritarios dispongan de la opción de vender sus acciones. Por norma general, todas las operaciones de concentración o asociación están permitidas dentro del territorio francés; solo si se trata de una operación importante de elevado capital se deberá rendir cuentas tanto a las autoridades financieras francesas como a la Comisión Europea y sus departamentos competentes en este aspecto. 93

6 Condiciones arancelarias TRATADOS DE LIBRE COMERCIO A efectos aduaneros, los 28 Estados pertenecientes a la UE forman parte del mismo territorio. La mera definición de Unión Aduanera valida la no existencia de barreras arancelarias entre estos países miembros. Se ZONA FRANCA Los beneficios fiscales que aporta el establecimiento de un negocio en las zonas francas urbanas (zonas con más de habitantes en territorios considerados menos favorecidos y que se quieren potenciar) aplica el Arancel Aduanero Común para los productos importados; una vez hecho efectivo, las mercancías pueden circular libremente por todos los países de la UE. en Francia son los siguientes: exoneración del 100% del impuesto de sociedades durante los cinco primeros años de la actividad, 60% el sexto año, 40% el séptimo y el 20% el octavo. SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS (SGP) Francia es uno de los países que conceden preferencias arancelarias aplicando arancel cero o aranceles reducidos a los países beneficiarios (países menos desarrollados). Negociación y protocolo CULTURA EMPRESARIAL La cortesía y formalidad a la hora de establecer relaciones comerciales con empresarios franceses es una máxima para un correcto posicionamiento en las fases iniciales de la introducción. El francés como idioma de comunicación es prácticamente obligatorio si se va a trabajar con empresas nacionales, lo cual se extrapola a todo documento que se quiera entregar tanto en mano (catálogos, fichas técnicas, etc.) como para llevar a cabo la promoción de los productos o servicios que se quieran exportar. Las reuniones informativas destinadas a cerrar negocios deben estar bien estructuradas para poder exponer con facilidad las ventajas competitivas que ofrecen los productos para exportar frente a los de otros competidores. Además se debe tener en cuenta que el precio es lo último que se discute. Ferias clave Salon de l agriculture. Anual Salon du Livre. Bisou. Sival. Carrefour National Pêche and Loisirs. Sip-Expo. Forum pour l Emploi. Webs de interés Invertir en Francia: Aduanas francesas: Unión de Cámaras de Comercio de Francia: Organización de las pymes francesas: Medios de cobro y pago MEDIOS DE COBRO Por la pertenencia de Francia a la UE, los medios de cobro más utilizados son la transferencia internacional y el cheque, gracias a las facilidades existentes entre los bancos de los países miembros. El pagaré llamado LCR ha pasado a entrar en normativa SEPA y forma parte de los métodos más seguros de cobro de Francia. También se pueden utilizar otros medios de cobro como el crédito documentario o la remesa de documentos, pero no es una práctica habitual. MEDIOS DE PAGO La transferencia simple internacional SEPA y el cheque siguen siendo los medios de pago más utilizados por la sencillez de realizar transacciones internacionales entre países miembros de la UE. Se pueden utilizar otros medios de pago, pero no es habitual. SEGUROS DE TIPO DE CAMBIO No es necesario contratar ningún seguro de tipo de cambio, ya que España y Francia pertenecen a la unión económica y monetaria (eurozona). CaixaBank en el país El principal objetivo de la oficina de Francia es ofrecer asesoramiento a las compañías europeas sobre los productos y servicios que CaixaBank pone a su disposición para cubrir sus necesidades financieras en España. Asimismo, acompaña y ofrece el asesoramiento necesario a las empresas españolas para desarrollar su negocio en Francia.

7 CaixaBank en el mundo Fecha de cierre de esta edición: 31/05/2018 Sucursales Oficinas de representación Alianzas estratégicas Bogotá (Colombia) Nueva York (EE. UU.) Agadir (Marruecos) Casablanca (Marruecos) Londres (Reino Unido) París (Francia) Fráncfort (Alemania) Varsovia (Polonia) Viena (Austria) Singapur Pekín (China) Shanghái (China) Nueva Delhi (India) Hong Kong (China) Dubái (Emiratos Árabes Unidos) El Cairo (Egipto) Johannesburgo (Sudáfrica) Estambul (Turquía) Milán (Italia) Argel (Argelia) Tánger (Marruecos) Lisboa (Portugal) São Paulo (Brasil) Santiago de Chile (Chile) Lima (Perú) Ciudad de México (México)

8 Oficina de representación de París rue Pergolèse París Francia Datos de contacto Director: Gerardo Manrique Tel. (+33)

Colombia. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Bogotá. Idioma oficial: Español. Población: 48,6 millones de habitantes (2016)

Colombia. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Bogotá. Idioma oficial: Español. Población: 48,6 millones de habitantes (2016) Ficha país Colombia Forma de Estado: República presidencialista Capital: Bogotá Idioma oficial: Español Población: 48,6 millones de habitantes (216) Moneda: Peso colombiano (COP) Tipo de cambio: 1 EUR

Más detalles

Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016)

Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016) Ficha país Chile Forma de Estado: República presidencialista Capital: Santiago de Chile Idioma oficial: Español Población: 18,2 millones de habitantes (216) Moneda: Peso chileno (CLP) Tipo de cambio: 1

Más detalles

Ficha país Marruecos

Ficha país Marruecos Ficha país Marruecos Forma de Estado: Monarquía constitucional Capital: Rabat Idioma oficial: Árabe, bereber y francés Población: 34,8 millones de habitantes (216) Moneda: Dírham marroquí (MAD) Tipo de

Más detalles

Hungría. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Budapest. Idioma oficial: Húngaro. Población: 9,8 millones de habitantes (2016)

Hungría. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Budapest. Idioma oficial: Húngaro. Población: 9,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Hungría Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Budapest Idioma oficial: Húngaro Población: 9,8 millones de habitantes (216) Moneda: Forinto (HUF) Tipo de cambio: 1 EUR = 38,28 HUF

Más detalles

Ficha país Hong Kong

Ficha país Hong Kong Ficha país Hong Kong Forma de Estado: Región administrativa especial (República Popular China) Capital: Hong Kong Idioma oficial: Chino cantonés, inglés Población: 7, millones de habitantes (16) Moneda:

Más detalles

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación

Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación Perspectivas globales: fortalezas y debilidades de la recuperación Clàudia Canals Economista Sénior Área de Planificación Estratégica y Estudios, CaixaBank Mayo 2018, Barcelona Agenda 1 2 Escenario económico

Más detalles

Italia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Roma. Idioma oficial: Italiano. Población: 61 millones de habitantes (2017)

Italia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Roma. Idioma oficial: Italiano. Población: 61 millones de habitantes (2017) Ficha país Italia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Roma Idioma oficial: Italiano Población: 61 millones de habitantes (2017) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,17 USD (30/06/2018)

Más detalles

Japón. Forma de Estado: Monarquía parlamentaria. Capital: Tokio. Idioma oficial: Japonés. Población: 127,5 millones de habitantes (2017)

Japón. Forma de Estado: Monarquía parlamentaria. Capital: Tokio. Idioma oficial: Japonés. Población: 127,5 millones de habitantes (2017) Ficha país Japón Forma de Estado: Monarquía parlamentaria Capital: Tokio Idioma oficial: Japonés Población: 127,5 millones de habitantes (2017) Moneda: Yen (JPY) Tipo de cambio: 1 EUR = 126,82 JPY (30/06/2018)

Más detalles

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research Perspectivas económicas 2018-2019 Anna Campos Economista, CaixaBank Research España: el crecimiento se desacelera pero seguirá siendo robusto Crecimiento económico en España apoyado en: 1. Buena evolución

Más detalles

Forma de Estado: Argelia Capital: Idioma oficial: Población: Moneda: Tipo de cambio: PIB: PIB per cápita: Facilidad para hacer negocios: Religión:

Forma de Estado: Argelia Capital: Idioma oficial: Población: Moneda: Tipo de cambio: PIB: PIB per cápita: Facilidad para hacer negocios: Religión: Ficha país Argelia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Argel Idioma oficial: Árabe, lenguas bereberes, español (no oficial), francés (no oficial) Población:,3 millones de habitantes (16)

Más detalles

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank

PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN. Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank PERSPECTIVAS GLOBALES: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA RECUPERACIÓN Javier García Arenas, Economista del Servicio de Estudios de CaixaBank Agenda 1 2 Escenario económico global y riesgos España: crecimiento

Más detalles

Rumanía. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Bucarest. Idioma oficial: Rumano. Población: 19,7 millones de habitantes (2016)

Rumanía. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Bucarest. Idioma oficial: Rumano. Población: 19,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Rumanía Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: Bucarest Idioma oficial: Rumano Población: 19,7 millones de habitantes (216) Moneda: Leu (RON) Tipo de cambio: 1 EUR = 4,66 RON

Más detalles

Polonia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Varsovia. Idioma oficial: Polaco. Población: 38 millones de habitantes (2016)

Polonia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Varsovia. Idioma oficial: Polaco. Población: 38 millones de habitantes (2016) Ficha país Polonia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Varsovia Idioma oficial: Polaco Población: 8 millones de habitantes (6) Moneda: Esloti (PLN) Tipo de cambio: EUR =,8 PLN (/5/7) USD

Más detalles

Singapur. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Ciudad de Singapur. Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil

Singapur. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Ciudad de Singapur. Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil Ficha país Singapur Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Ciudad de Singapur Idioma oficial: Inglés, malayo, chino mandarín y tamil Población: 5,6 millones de habitantes (216) Moneda: Dólar

Más detalles

México. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Ciudad de México. Idioma oficial: Español

México. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Ciudad de México. Idioma oficial: Español Ficha país México Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Ciudad de México Idioma oficial: Español Población: 127,7 millones de habitantes (216) Moneda: Peso mexicano (MXN) Tipo de cambio:

Más detalles

Angola. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Luanda. Idioma oficial: Portugués. Población: 28,9 millones de habitantes (2016)

Angola. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Luanda. Idioma oficial: Portugués. Población: 28,9 millones de habitantes (2016) Ficha país Angola Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: Luanda Idioma oficial: Portugués Población: 28,9 millones de habitantes (216) Moneda: Kuanza (AOA) Tipo de cambio: 1 EUR = 263,34

Más detalles

Ficha país Reino Unido

Ficha país Reino Unido Ficha país Reino Unido Forma de Estado: Monarquía parlamentaria Capital: Londres Idioma oficial: Inglés Población: 65,7 millones de habitantes (216) Moneda: Libra esterlina (GBP) Tipo de cambio: 1 EUR

Más detalles

Egipto. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: El Cairo. Idioma oficial: Árabe egipcio

Egipto. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: El Cairo. Idioma oficial: Árabe egipcio Ficha país Egipto Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: El Cairo Idioma oficial: Árabe egipcio Población: 93,3 millones de habitantes (216) Moneda: Libra egipcia (EGP) Tipo de cambio:

Más detalles

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 207,9 millones de habitantes (2016)

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 207,9 millones de habitantes (2016) Ficha país Brasil Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Brasilia Idioma oficial: Portugués Población: 27,9 millones de habitantes (216) Moneda: Real (BRL) Tipo de cambio: 1 EUR = 3,93

Más detalles

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016)

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Austria Forma de Estado: República federal parlamentaria Capital: Viena Idioma oficial: Alemán Población: 8,7 millones de habitantes (216) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,12 USD

Más detalles

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016)

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Austria Forma de Estado: República federal parlamentaria Capital: Viena Idioma oficial: Alemán Población: 8,7 millones de habitantes (216) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,23 USD

Más detalles

Ficha país Emiratos Árabes Unidos

Ficha país Emiratos Árabes Unidos Ficha país Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Forma de Estado: Monarquía constitucional federal electiva y presidencial Capital: Abu Dabi Idioma oficial: Árabe Población: 9,3 millones de habitantes

Más detalles

Ficha país Sudáfrica

Ficha país Sudáfrica Ficha país Sudáfrica Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Pretoria, Ciudad del Cabo, Bloemfontein Idioma oficial: Inglés, africaans y nueve lenguas de la familia bantú (zulú y xhosa, principalmemte)

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE España situación 2º TRIMESTRE 2015 La economía española continúa acelerando su ritmo de crecimiento y mejora sus fundamentales, mientras los riesgos siguen sin materializarse. Hay que aprovechar este entorno

Más detalles

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 209,8 millones de habitantes (2016)

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 209,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Brasil Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Brasilia Idioma oficial: Portugués Población: 29,8 millones de habitantes (216) Moneda: Real (BRL) Tipo de cambio: 1 EUR = 3,65

Más detalles

Ficha país Arabia Saudí

Ficha país Arabia Saudí Ficha país Arabia Saudí Forma de Estado: Monarquía absoluta Capital: Riad Idioma oficial: Árabe Población: 32,1 millones de habitantes (216) Moneda: Riyal saudí (SAR) Tipo de cambio: 1 EUR = 4,22 SAR (31//217)

Más detalles

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa 4 Previsiones Economía internacional Crecimiento del PIB 24 25 26 27 2T 25 3T 25 4T 25 1T 26 2T 26 3T 26 Mundial 3,4 3,1 3,6 3,8 3,2 3,1 3,0 3,4 3,5 3,5 Países desarrollados 1 1,8 2,0 2,2 2,2 2,1 1,9 2,0

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Marzo de 2016 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: SE MANTIENEN LAS PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Más detalles

Ficha país Indonesia

Ficha país Indonesia Ficha país Indonesia Forma de Estado: República presidencialista Capital: Yakarta Idioma oficial: Indonesio Población: 26,9 millones de habitantes (216) Moneda: Rupia indonesia (IDR) Tipo de cambio: 1

Más detalles

Ficha país Argentina

Ficha país Argentina Ficha país Argentina Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Buenos Aires Idioma oficial: Español Población: 44,3 millones de habitantes (217) Moneda: Peso argentino (ARS) Tipo de cambio:

Más detalles

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín Informe País Irlanda Febrero de 2013 Dublín Perspectiva general Información general Sectores más importantes (2011, % del PIB) Capital Dublín Servicios: 69 % Forma de gobierno República parlamentaria Industria:

Más detalles

Los retos de la recuperación económica

Los retos de la recuperación económica Los retos de la recuperación económica Oriol Aspachs Director de Macroeconomía y Mercados financieros Área de Planificación Estratégica y Estudios, CaixaBank Noviembre 2016 09/11/2016 1 Agenda 1. Perspectivas

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS. Lic. Sergio Recinos Presidente DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS Lic. Sergio Recinos Presidente 7 de noviembre de 2018 CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS 2 ECONOMÍA INTERNACIONAL La

Más detalles

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril Situación Aragón 16 de abril 2015 La recuperación se consolida, y Aragón podría aumentar en 25 mil los ocupados entre 2015 y 2016, pero es necesario continuar con las reformas y el proceso de modernización

Más detalles

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales Junio 2015 Quiénes somos? PROCOLOMBIA Promueve las exportaciones, el turismo, la inversión, la expansión de la industria para la internacionalización

Más detalles

Guatemala: Panorama económico y perspectivas Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala

Guatemala: Panorama económico y perspectivas Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala Guatemala: Panorama económico y perspectivas 2018 Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS ECONOMÍA INTERNACIONAL La actividad económica

Más detalles

Informe de coyuntura Tercer trimestre octubre 2015

Informe de coyuntura Tercer trimestre octubre 2015 Informe de coyuntura Tercer trimestre 2015 octubre 2015 Índice Economía internacional Economía nacional Economía navarra Economía internacional Economía internacional El menor crecimiento de China y el

Más detalles

Informe de coyuntura. 3 er trimestre octubre 2016

Informe de coyuntura. 3 er trimestre octubre 2016 Informe de coyuntura 3 er trimestre 2016 octubre 2016 Índice Economía internacional Economía nacional Economía navarra Economía internacional Economía internacional Los principales organismos corrigen

Más detalles

Retos para la presupuestación tras la crisis. El caso español. Santiago de Chile Enero 2010

Retos para la presupuestación tras la crisis. El caso español. Santiago de Chile Enero 2010 Retos para la presupuestación tras la crisis. El caso español. Santiago de Chile Enero 2010 Indice 1. Impacto de la crisis 2. Comienzo de la consolidación 3. Técnicas presupuestarias durante y después

Más detalles

Rusia. Forma de Estado: República federal semiparlamentaria. Capital: Moscú. Idioma oficial: Ruso. Población: 143,4 millones de habitantes (2016)

Rusia. Forma de Estado: República federal semiparlamentaria. Capital: Moscú. Idioma oficial: Ruso. Población: 143,4 millones de habitantes (2016) Ficha país Rusia Forma de Estado: República federal semiparlamentaria Capital: Moscú Idioma oficial: Ruso Población: 143,4 millones de habitantes (216) Moneda: Rublo (RUB) Tipo de cambio: 1 EUR = 63,83

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general Proyecto de ley de Presupuestos Generales Unión Europea Moderada recuperación, gracias a

Más detalles

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros Zurich Servicios Financieros Mercados Renta Fija Local Chile El IPC de abril anotó un,6 respecto del período anterior, por sobre las expectativas. 6, 5, IPC e IPC X y-o-y Por su parte, el Imacec de marzo

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 23 de febrero de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 Grant Thornton Global Dynamism Index 2015 El Global Dynamism Index (GDI) estudia los entornos de crecimiento empresarial en 0 de las economías más grandes del mundo. A partir de 22 indicadores divididos

Más detalles

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas Vittorio Corbo Centro de Estudios Públicos Santiago, Chile 13 de Noviembre del 2009 Comentarios en Seminario sobre la Agenda de Desarrollo de América

Más detalles

GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala

GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA 2014 Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala Guatemala, 27 de enero de 2014. CONTENIDO I. POLÍTICA MONETARIA, CAMBIARIA Y CREDITICIA.

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 2018-2020 15 de junio de 2018 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: Continuación de la fase expansiva, aunque a un ritmo algo menor que en el pasado reciente

Más detalles

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM.

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM. - CEIM se creó el 28 de febrero de 1978, tras la unión de la Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios (FAEM) y la Agrupación Empresarial Independiente de Madrid (AEIM). - 26 de abril 1990:

Más detalles

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Índice 1 2 3 4 España está haciendo los deberes Situación macroeconómica Pujanza del sector exterior La necesidad

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS Luis María Linde Gobernador Cinco Días 12 de marzo de 214 EL RETORNO A TASAS POSITIVAS DEL PIB La economía española ha afrontado un difícil episodio

Más detalles

Recuperación y modernización económica en España

Recuperación y modernización económica en España Recuperación y modernización económica en España Foro de reflexión - Fronteras y direcciones del progreso Lanzarote, 15 de marzo de 2011 Emilio Ontiveros ontiveros@afi.es www.afi.es Índice 1. Entorno global.

Más detalles

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS. Retos financieros e instrumentos disponibles

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS. Retos financieros e instrumentos disponibles EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS Retos financieros e instrumentos disponibles Bilbao, 08 de Mayo de 2012 Exportaciones vascas Evolución de las exportaciones vascas Ene-feb 2012 2011 2010 EUSKADI +0,7%

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 1 de junio de 2017 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: REVISIÓN AL ALZA DE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO

Más detalles

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino José A. Herce jherce@afi.es www.afi.es Contenido La economía mundial La economía europea La economía española Implicaciones para el sector porcino

Más detalles

Perú. Forma de Estado: República democrática presidencial. Capital: Lima. Idioma oficial: Español. Población: 31,8 millones de habitantes (2016)

Perú. Forma de Estado: República democrática presidencial. Capital: Lima. Idioma oficial: Español. Población: 31,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Perú Forma de Estado: República democrática presidencial Capital: Lima Idioma oficial: Español Población:,8 millones de habitantes (6) Moneda: Sol (PEN) Tipo de cambio: EUR =,8 PEN (//7) USD

Más detalles

CONDICIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ACTUALES Y EXPECTATIVAS 2013

CONDICIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ACTUALES Y EXPECTATIVAS 2013 CONDICIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ACTUALES Y EXPECTATIVAS 2013 Lic. Edgar B. Barquín Presidente INSTITUTO PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CONTENIDO I. PANORAMA ECONÓMICO

Más detalles

China. Forma de Estado: República popular. Capital: Pekín. Idioma oficial: Chino mandarín (lengua franca)

China. Forma de Estado: República popular. Capital: Pekín. Idioma oficial: Chino mandarín (lengua franca) Ficha país China Forma de Estado: República popular Capital: Pekín Idioma oficial: Chino mandarín (lengua franca) Población: 1.,1 millones de habitantes (216) Moneda: Yuan (CNY) Tipo de cambio: 1 EUR =

Más detalles

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual: Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas 2017 17/02/2017 1.- Situación Actual: En el 2016, el sector comercial reportó menores ventas en comparación al año anterior. De acuerdo

Más detalles

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España 4º TRIMESTRE 2015 Situación Situación España Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 3,2% en 2015 y 2,7% en 2016 Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con lo previsto, la

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA * PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 2016-2018* 29 de septiembre de 2016 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: se prevé una prolongación de la etapa expansiva aunque a un ritmo algo menor Precios:

Más detalles

Agencia INVESTBULGARIA

Agencia INVESTBULGARIA Agencia INVESTBULGARIA Información General Nombre oficial: República de Bulgaria Área: 110 994 km 2 Población: 7.2 millones Capital: Sofia Zona horaria: EET (UTC+2) Lengua oficial: búlgaro Moneda: Lev

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1

Anexo estadístico. Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente 1. Cuadro A1 Anexo estadístico Crecimiento del PIB, inflación y balanzas por cuenta corriente Cuadro A PIB real Precios de consumo Balanza por cuenta corriente Variación porcentual anual Variación porcentual anual

Más detalles

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica Perspectivas PERSPECTIVAS Coyuntura Económica I Índice Ekos de Actividad Económica Fuente: UIEM 1 8 6 4 2 ene-7 jun-7 nov-7 abr-8 sep-8 feb-9 jul-9 dic-9 may-1 oct-1 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12

Más detalles

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista jefe para América del Sur Ciclo de Conferencias DE / BBVA - Alianza del Pacífico Lisboa, 1 de octubre de 213 Índice 1

Más detalles

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Participación en el PIB mundial: emergentes vs. desarrollados (%) Fuente: BBVA Research Paso 1:

Más detalles

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 José Mª Gay de Liébana y Saludas Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores Profesor Titular de la Facultad de Economía y Empresa,

Más detalles

SÍNTESIS DE LA ECONOMÍA VASCA

SÍNTESIS DE LA ECONOMÍA VASCA SÍNTESIS DE LA ECONOMÍA VASCA En 2015, la economía vasca afianzó su recuperación y aumentó su PIB un 2,8%, duplicando la tasa conseguida el año anterior. Se trata de un incremento muy importante, que coincide

Más detalles

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIMIENTO DEL PIB 5,0% 4,0% 3,0% 4,2% 3,8% 3,2% 3,2% 2,0% 1,0% 0,0% -1,0% -2,0% -3,0%

Más detalles

2 Las cifras agregadas corresponden a la suma de los

2 Las cifras agregadas corresponden a la suma de los Anexo estadístico Crecimiento del PIB, inflación y balanza por cuenta corriente 1 Cuadro A1 PIB real Precios de consumo Balanza por cuenta corriente 2 Variación porcentual anual Variación porcentual anual

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 31 de agosto de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN

Más detalles

Informe Trimestral Situación de la economía española 2T 2015

Informe Trimestral Situación de la economía española 2T 2015 Informe Trimestral Situación de la economía española 2T 2015 Círculo de Empresarios Madrid, julio 2015 ENTORNO GLOBAL 2 Previsiones PIB 2015 Crecimiento divergente Eurozona 1,5% RU 2,6% Rusia -2,7% A.Latina

Más detalles

Talent Graduate Programme. Abril 2016

Talent Graduate Programme. Abril 2016 Talent Graduate Programme Abril 2016 Qué proponemos El Talent Graduate Programme está dirigido a recién graduados de alto potencial, que tendrán la oportunidad de conocer en profundidad la organización,

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013 Foro Forbes Septiembre 24, 2013 1 Índice 1 Condiciones Externas 2 Estabilidad Macroeconómica 3 Consideraciones Finales 2 La economía mundial ha mostrado un comportamiento mixto. Algunas economías avanzadas

Más detalles

Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research. BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1

Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research. BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1 BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1 Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research Diciembre 2018 Mensajes clave Brasil llega al final de 2018 con

Más detalles

Perspectivas Económicas 2017

Perspectivas Económicas 2017 Perspectivas Económicas 2017 XXIV Simposio Anual del CIF José Manuel González-Páramo 26 de abril de 2017 01 Situación Global Se consolida la dinámica positiva Las principales tendencias se mantienen mientras

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 28 de junio de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE

Más detalles

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros Zurich Servicios Financieros Mercados Renta Fija Local Chile 2015 Inflación converge al rango meta del Banco Central (2% - 4%). Las expectativas de los analistas apuntan a la parte baja del rango para

Más detalles

RESULTADOS DEL WORLD COMPETITIVENESS RANKING 2017

RESULTADOS DEL WORLD COMPETITIVENESS RANKING 2017 RESULTADOS DEL WORLD COMPETITIVENESS RANKING 2017 31 de mayo de 2017 En 2017, España se mantiene en la posición 34 en el World Competitiveness Ranking de un total de 63 economías. En el nuevo Digital Competitiveness

Más detalles

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente Lista de cuadros Producto B1. Economías avanzadas: Desempleo, empleo y PIB real per cápita B2. Economías emergentes y en desarrollo: PIB real Inflación B3. Economías avanzadas: Remuneración por hora, productividad

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS Sergio Recinos Presidente en funciones Guatemala, 18 de enero de 2018 CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS 2 ECONOMÍA

Más detalles

LAS PREVISIONES ECONÓMICAS DE LA COMISIÓN EUROPEA

LAS PREVISIONES ECONÓMICAS DE LA COMISIÓN EUROPEA LAS PREVISIONES ECONÓMICAS DE LA COMISIÓN EUROPEA 8 de noviembre de 2012 - La recuperación de la economía europea se está estancando. El PIB de la Zona Euro se contraerá un -0,4% este año y crecerá un

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. Desayuno Empresarial de Bladex Desayuno Empresarial de Bladex Agosto 7, Índice 1 Condiciones Externas Fortalecimiento de los Fundamentos Económicos de México 3 Consideraciones Finales El crecimiento de la economía mundial durante 1T14

Más detalles

Sólidas bases para retomar el crecimiento

Sólidas bases para retomar el crecimiento A L B E R T O A R E N A S D E M E S A M I N I S T R O D E H A C I E N D A Sólidas bases para retomar el crecimiento Seminario SOFOFA: Nuevos Vientos de la Economía 12 marzo 2015 Agenda Fortalezas de nuestra

Más detalles

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 7 de abril de 2016 El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Causas y Efectos de los Bajos Tipos de Interés. José Luis Alzola Eléxpuru Manresa, 10 de noviembre de 2016

Causas y Efectos de los Bajos Tipos de Interés. José Luis Alzola Eléxpuru Manresa, 10 de noviembre de 2016 Causas y Efectos de los Bajos Tipos de Interés José Luis Alzola Eléxpuru Manresa, 10 de noviembre de 2016 G-3: Tipos de interés reales (%) --------- Deuda pública a 10 años Fuente: BPI. Informe Anual (2016)

Más detalles

El entorno económico para el año John Naranjo Dousdebes Diciembre 2012

El entorno económico para el año John Naranjo Dousdebes Diciembre 2012 El entorno económico para el año 2013 John Naranjo Dousdebes Diciembre 2012 Agenda Evolución de la economía mundial y pronósticos. El caso colombiano. Reformas Estructurales. Evolución de la economía mundial

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 18-1 1 de diciembre de 18 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: Se prevé una prolongación de la fase expansiva, a un ritmo menor que en los últimos años.

Más detalles

Evolución económica mundial

Evolución económica mundial La industria del calzado en Baleares: de actividad pionera a puntera 5-6 de febrero de 2004 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 Evolución económica mundial Entorno mundial: Aspectos negativos: guerra

Más detalles

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad Presentación MHCP_ Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Noviembre 05 de 2009 Agenda de competitividad 1. Logros de la política económica

Más detalles

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente Lista de cuadros Producto B1. Economías avanzadas: Desempleo, empleo y PIB real per cápita B2. Economías emergentes y en desarrollo: PIB real Inflación B3. Economías avanzadas: Remuneración por hora, productividad

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SANEADAS QUE NOS PREPARAN PARA EL FUTURO

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SANEADAS QUE NOS PREPARAN PARA EL FUTURO UNAS FINANZAS PÚBLICAS P SANEADAS QUE NOS PREPARAN PARA EL FUTURO ÍNDICE I. LOS DATOS 1. SUPERÁVIT: POR PRIMERA VEZ EN LA DEMOCRACIA COMPARATIVA GEOGRÁFICA EVOLUCIÓN HISTÓRICA COMPARATIVA CON EUROZONA

Más detalles

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 4º trimestre 2014 Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 Previsiones Las previsiones publicadas en los primeros meses de 2015 establecen que la economía mundial se

Más detalles

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005 Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005 Agenda I. Desarrollo Financiero y Crecimiento II. La Experiencia Chilena III. El Banco Central y

Más detalles