Perspectivas de la economía colombiana en un mundo cambiante. Roberto Steiner ANIF-Fedesarrollo Cali, 22 de febrero de 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perspectivas de la economía colombiana en un mundo cambiante. Roberto Steiner ANIF-Fedesarrollo Cali, 22 de febrero de 2012"

Transcripción

1 Perspectivas de la economía colombiana en un mundo cambiante Roberto Steiner ANIF-Fedesarrollo Cali, 22 de febrero de 2012

2 Entorno Internacional: La incertidumbre persiste Actividad económica local: Expectativas favorables

3 Disminuye la preocupación por lo débil (lo externo), aumenta la preocupación por lo fuerte (lo interno) Preocupaciones a la hora de invertir feb-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 90% 80% 70% 60% 67,5% 69,2% 59,5% 50% 40% 30% 30,0% 25,6% 38,1% 20% 10% 0% 2,6% 2,5% 2,4% 0,0% 0,0% 0,0% Factores externos Política monetaria Crecimiento económico Política fiscal Fuente: Encuesta de Opinión Financiera BVC Fedesarrollo.

4 Entorno Internacional: La incertidumbre persiste Estados Unidos: Claramente alejándose de una recesión Europa Posible impacto sobre Colombia Actividad económica local

5 2004:Q1 2004:Q2 2004:Q3 2004:Q4 2005:Q1 2005:Q2 2005:Q3 2005:Q4 2006:Q1 2006:Q2 2006:Q3 2006:Q4 2007:Q1 2007:Q2 2007:Q3 2007:Q4 2008:Q1 2008:Q2 2008:Q3 2008:Q4 2009:Q1 2009:Q2 2009:Q3 2009:Q4 2010:Q1 2010:Q2 2010:Q3 2010:Q4 2011:Q1 2011:Q2 2011:Q3 2011:Q4* % Estados Unidos: Lenta pero franca recuperación 6,0 4,0 2,0 0,0 5,1 4,2 2,7 3,0 3,3 3,2 2,6 1,8 2,1 1,6 0,1 Crecimiento del PIB 2,7 0,5 3,6 3,0 1,7 1,3 1,7 3,8 3,9 3,8 2,5 2,3 1,3 1,8 0,4 2,8-2,0-4,0-6,0-8,0-10,0 2006: 2,7% 2007: 1,9% 2008: -0,3% 2009: 3,5% 2010:3,0% 2011*:1,7% -0,7-1,8-3,7-6,7-8,9 Nota: * Primer avance de la BEA, 27 de enero de 2012, el siguiente avance se publicará el 29 de febrero de Fuente: Bureau of Economic Analysis, Departamento de Comercio EE.UU. 5

6 abr-05 jul-05 oct-05 ene-06 abr-06 jul-06 oct-06 ene-07 abr-07 jul-07 oct-07 ene-08 abr-08 jul-08 oct-08 ene-09 abr-09 jul-09 oct-09 ene-10 abr-10 jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 El comportamiento de la inflación muy de la mano con la recuperación de la actividad económica 3,5% 3,0% Inflación core* QE1 QE2 2,5% 2,0% 2,23% 1,5% 1,0% 0,5% 0,0% *Todos los ítems con excepción de energía y alimentos. Variación del IPC anual. Fuente St. Louis FED, Federal Reserve Economic Data.

7 Parecería no haber obvia necesidad, y definitivamente no hay espacio, para política pública expansionista La tasa del FED es prácticamente de 0% 120 Deuda pública bruta de Estados Unidos (%PIB) QE3 es muy poco probable por razones técnicas y políticas Ya se hizo la operación twist Tampoco hay mayor campo de acción para la política fiscal: La deuda se mantiene en niveles históricamente altos La CBO supone un déficit de 7% del PIB en 2012 (USD$1tn); mejora de 2pps al compararlo con Fuente: Central Budget Office, Budget and Economic Outlook, Fiscal Years 2012 to Febrero 1 de WEO septiembre (2011) y FMI, Fiscal Monitor Update (enero 2012).

8 2000Q1 2000Q3 2001Q1 2001Q3 2002Q1 2002Q3 2003Q1 2003Q3 2004Q1 2004Q3 2005Q1 2005Q3 2006Q1 2006Q3 2007Q1 2007Q3 2008Q1 2008Q3 2009Q1 2009Q3 2010Q1 2010Q3 2011Q1 2011Q3 Los hogares se están des-apalancando 20,0% 19,0% Obligaciones financieras y servicio de la deuda como % del ingreso disponible Obligaciones financieras Servicio de la deuda 18,0% 17,0% 16,0% 15,0% 14,0% 13,0% 12,0% 11,0% 10,0% Fuente: Reserva Federal-Household Debt Service and Financial Obligations Ratios.

9 jul-05 sep-05 nov-05 ene-06 mar-06 may-06 jul-06 sep-06 nov-06 ene-07 mar-07 may-07 jul-07 sep-07 nov-07 ene-08 mar-08 may-08 jul-08 sep-08 nov-08 ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 9 Aunque el desempleo disminuye, sigue siendo muy elevado 11,0% Desempleo 10,0% 9,0% 8,0% 8,3% 7,0% 6,0% 5,0% 4,0% 3,0% Fuente: St. Louis FED- Federal Reserve Economic Data.

10 ago-04 nov-04 feb-05 may-05 ago-05 nov-05 feb-06 may-06 ago-06 nov-06 feb-07 may-07 ago-07 nov-07 feb-08 may-08 ago-08 nov-08 feb-09 may-09 ago-09 nov-09 feb-10 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 Y los precios de la vivienda continúan cayendo 25,0% 20,0% Índice de precio de la vivienda S&P/Case-Shiller (variación anual) 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% -5,0% -10,0% -15,0% Composite 10 Composite 20-20,0% -25,0% Fuente: Standard & Poor s.

11 mar-07 jun-07 sep-07 dic-07 mar-08 jun-08 sep-08 dic-08 mar-09 jun-09 sep-09 dic-09 mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 Porcentaje capacidad Las empresas claramente tienen capacidad para dinamizar la demanda; no es evidente que tengan la necesidad 87 Capacidad Instalada Fuente: St. Louis FED, Federal Reserve Economic Data.

12 Cómo se ve el crecimiento de Estados Unidos en los próximos dos años? Positivo, pero muy lento Entidad o analista FMI (Enero 2012) OECD (Noviembre 2011) Reserva Federal (Diciembre 2011) Nouriel Roubini (Diciembre 2011) IIF (Enero 2012) Banco Mundial (Enero 2012) 1,8 1,8 2,2 1,7 2,0 2,5 1,6-1,7 2,5-2,9 3,0-3,5 1,75 1,4 1,5 1,7 2,2 2,4 1,7 2,2 2,4 Nota: FMI (WEO Update Enero 2012), OECD (Economic Outlook 28 Noviembre 2011), Roubini (Diciembre 2011), IIF (Enero 2012), Banco Mundial (Enero de 2012).

13 Entorno Internacional: La incertidumbre persiste Estados Unidos: Alejándose de una recesión Europa Posible impacto sobre Colombia Actividad económica local

14 Luz al final del túnel?

15 Las perspectivas de crecimiento son muy pobres; afortunadamente, la inflación está en terreno positivo País Crecimiento anual en 2011: Q3 (%) Crecimiento anual en 2011: Q4 (%) WEO-FMI Crecimiento 2012* Inflación diciembre 2011 (%) Desempleo Diciembre 2011 Alemania 2,6 2,6**** 0,3 2,8 5,5 España 0,8-0,3-1,7 2,4 22,9 Francia 1,6 0,2 0,2 2,7 9,9 Grecia -5,2-5,2**** -2,0 2,2 19,2 (octubre) Irlanda 2,3** 2,3** 1,5 1,7*** 14,5 Italia 0,8** -0,7-2,2 3,7 8,9 Portugal -1,7-1,3-1,8 3,5 13,6 Reino Unido 0,5-0,2 0,6 4,8*** 8,4 (Octubre) EU-17 1,4-0,3-0,5 2,7 10,4 EE.UU 1,8 2,8 1,8 3,0 8,5 *Proyección FMI Actualización WEO enero 2012,**2011-Q2, ***Noviembre 2011, **** 2011-Q3 Fuente: EUROSTAT, FMI y Bureau of Economic Analysis.

16 Proyecciones crecimiento Zona Euro Entidad o analista FMI (Enero 2012) OECD (Noviembre 2011) Banco Central Europeo (Diciembre 2011) Nouriel Roubini (Diciembre 2011) IIF (Enero 2012) Banco Mundial (Enero 2012) 1,6-0,5 0,8 1,6 0,2 1,4 1,5 a 1,7-0,4 a 1,0 0,3 a 2,3 1,4-0,8-1,8 1,5-1 1,2 1,6-0,3 1,1 Fuente: Roubini Global Economics-Diciembre 2011, FMI-WEO Update enero 2012, Banco Central Europeo Diciembre 2011, OECD Economic Outlook 2012 noviembre 2011, Banco Mundial enero 2012, IIF enero de 2012.

17 Algunos países han emprendido reformas importantes Italia: Reforma pensional y reforma laboral Liberalización de algunos mercados Simplificar burocracia administrativa, recorte de privilegios España: Reforma laboral Medidas para i) la reducción del gasto e ii) incremento de ingresos; Impuestos sobre renta a personas físicas y sobre bienes inmuebles Anteproyecto de Ley Orgánica Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las Administraciones Públicas

18 20-oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb-12 Excepto por Grecia, los mercados han reaccionado favorablemente a estos esfuerzos de reforma Italia España Grecia Francia Alemania Portugal Irlanda Desde 16 de septiembre 2011 =3535, Nota: CDS 5 años Fuente: Bloomberg.

19 02/05/ /05/ /06/ /07/ /07/ /08/ /09/ /10/ /10/ /11/ /12/ /01/ /01/2012 Aunque los problemas persisten, las últimas emisiones de deuda soberana han sido colocadas a tasas inferiores a las observadas hace dos meses % Francia España Alemania Grecia (eje der.) Italia Portugal Irlanda % Italia: 29 de dic. 2011: 2,5bn de un bono de noviembre (2014) a 5,62% 13 de enero de 2012: target de 4,5 bn en bonos de 3 a 6 años a tasas de 4,29, 4,83 y 5,75% respectivamente España: 1 de diciembre de 2011: máximo de 3,75 bn de bonos de 3, 4 y 5 años a tasas de 5,19%, 5,28%, y 5,54% 12 de enero de 2012: 9,98bn en bonos de 3, 4 y 5 años a 3,38%; 3,75% y 3,91% Se han beneficiado del programa de LTRO del BCE y de varios anuncios de programas para sostener el valor de deudas soberanas de países con planes de ajuste Nota: Yields a 10 años de los bonos soberanos. Fuente: Global Financial Data.

20 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 Comportamiento que se ha reflejado en la cotización del euro frente al dólar 1,5 USD/EUR 1,45 1,4 1,43 9% 1,35 1,3 1,30 1,25 1,2 Fuente: Bloomberg.

21 La tragedia griega Grecia le hizo una quita del 70% al VPN a su deuda con el sector privado Eso facilita que, siempre y cuando Grecia satisfaga todas las condicionalidades que le han impuesto, de acá a 2014 pueda disponer de 130bn, suavizando su proceso de ajuste Qué leemos en esto? 1. Se evitó el contagio, que amenazaba no sólo a países periféricos de Europa sino a otros de mayor tamaño y solvencia 2. Grecia está lejos de haber solucionado todos sus problemas y su salida del Euro no se puede descartar 3. Una deuda insostenible tiene que ser re-estructurada y probablemente parcialmente condonada 4. En 2003 Argentina logró acomodar una situación similar con un write-down de 70%, pero permitiendo la flotación de su moneda

22 Entorno Internacional: La incertidumbre persiste Estados Unidos: Claramente alejándose de una recesión Europa: Luz al final del túnel? Posible impacto sobre Colombia Actividad económica local

23 Prevemos un impacto moderado de la situación externa; el crecimiento en 2012 sería 4,7% El crecimiento en Colombia es liderado por la demanda interna El canal de transmisión de la crisis sería en esencia real (comercio), si bien el contagio financiero no puede descartarse De cualquier manera, tendría un impacto limitado en virtud de la capacidad de reacción de la política doméstica * PIB = 3,9% 5,33% 4,7% 6,7% 6,9% 3,5% 1,4% 4,2% 5,7% Consumo + 2,2% 3,5% 3,4% 5,1% 5,7% 2,9% 0,9% 4,2% 5,5% Inversión + 1,8S% 1,9% 2,3% 3,8% 2,9% 2,2% -0,6% 3,1% 6,3% Exportaciones netas -0,1% -0,1% -1,1% -2,3% -1,7% -1,6% 1,1% -3,0% -6,1% *Estimaciones Fedesarrollo para Fuente: DANE-Cálculos propios.

24 Por ahora no ha pasado mayor cosa en cuanto a entradas de capital (poco contagio financiero) Millones de dólares eneago 11* sept 11 oct 11 nov 11 dic 11 ene 12 Movimientos netos de capital Préstamo Neto Privado Inv. Extranjera Directa Inv. Extranjera de Portafolio Inv. Colombiana en el Exterior Flujo neto de capital público *Promedio mensual de enero a agosto de Fuente: Banco de la República.

25 I* %PIB Además la vulnerabilidad externa de Colombia es baja: reducido déficit de cuenta corriente, financiado con IED Cuenta Corriente Inversión Extranjera Directa *Proyección MHCP Primer semestre de 2011(IED) y Proyección FMI (CC). Fuente: Banco de la República, MHCP y FMI.

26 py 2012py py 2012py Billones de dólares Billones de dólares Según pronósticos del IIF, América Latina no se vería afectada por la disminución en el flujo de capitales hacia economías emergentes 1500 Flujos de capital netos a Mercados Emergentes 350 Flujos de capital netos a América Latina Fuente: Institute of International Finance, 24 enero de 2012.

27 py 2012py 2013py ene-08 may-08 sep-08 ene-09 may-09 sep-09 ene-10 may-10 sep-10 ene-11 may-11 sep-11 ene-12 La economía China continúa creciendo a buen ritmo, con presiones inflacionarias bajo control 16% 15% PIB (variación anual) 10% Inflación anual 14% 8% 13% 6% 12% 4% 11% 2% 10% 9% 0% 8% -2% 7% -4% Fuente: FMI- China Economic Outlook Febrero de 2012, National Bureau of Labor Statistics of China y Bloomberg.

28 feb-06 may-06 ago-06 nov-06 feb-07 may-07 ago-07 nov-07 feb-08 may-08 ago-08 nov-08 feb-09 may-09 ago-09 nov-09 feb-10 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 feb-06 may-06 ago-06 nov-06 feb-07 may-07 ago-07 nov-07 feb-08 may-08 ago-08 nov-08 feb-09 may-09 ago-09 nov-09 feb-10 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 Los precios de los commodities siguen elevados, en particular el de petróleo Precio del Petróleo (USD/barril) Precio del Carbón (USD/Tonelada) Fuente: Bloomberg.

29 Entorno Internacional: La incertidumbre persiste Estados Unidos: Alejándose de una recesión Europa: Luz al final del túnel? Posible impacto sobre Colombia Actividad económica local: Expectativas favorables

30 En el tercer trimestre de 2011 la inversión y las exportaciones impulsaron el crecimiento; el consumo de los hogares tuvo un comportamiento dinámico PIB demanda (crecimiento anual) 2011-III 2010-III Importaciones 18,8% 21,9% Inversión total 11,2% 18,7% FBKF 7,1% 20,1% Consumo gobierno 3,2% 3,9% Consumo hogares 7,3% 5,4% Exportaciones 5,2% 10,5% PIB 3,3% 7,7% -8% -4% 0% 4% 8% 12% 16% 20% 24% Fuente: DANE.

31 El consumo de bienes durables y semi-durables era el que crecía más rápido en el tercer trimestre 2010-III 2010-III 35,0% 30,0% 31,1% 25,0% 20,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 5,4% 3,3% 2,1% 0,0% Consumo final hogares Servicios (51,2%) Bienes no durables (32,7%) Bienes semi-durables (10,4%) Bienes durables (5,7%) Fuente: DANE.

32 ene-07 mar-07 may-07 jul-07 sep-07 nov-07 ene-08 mar-08 may-08 jul-08 sep-08 nov-08 ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 La confianza del consumidor ha mostrado mejoras entre noviembre de 2011 y enero de 2012; en Cali mejoró en los últimos dos meses de Índice de confianza del consumidor ICC PM4 ICC Cali PM ICC ene 12=32,7 ICC Cali ene 12= 20, Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor- Fedesarrollo.

33 ene-07 mar-07 may-07 jul-07 sep-07 nov-07 ene-08 mar-08 may-08 jul-08 sep-08 nov-08 ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 Desde el año 2009, la disposición a comprar vivienda en Cali se ha mantenido mayoritariamente por encima de la observada a nivel nacional ICC Cali PM4 ICC PM Disp. vivienda ene 12=24,3 Disp. vivienda Cali ene 12= 41, Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor- Fedesarrollo.

34 ene-07 mar-07 may-07 jul-07 sep-07 nov-07 ene-08 mar-08 may-08 jul-08 sep-08 nov-08 ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 La intención de compra de carro en Cali es bastante dinámica respecto a la total, a pesar de la reducción observada en el primer mes de Dispos. Carro Cali PM4 Disp. Carro PM Disp. carro ene 12=20,5 Disp. carro Cali ene 12= 19,4 Fuente: Encuesta de Opinión del Consumidor- Fedesarrollo.

35 Buena confianza del consumidor asociada a: Mejoras en el mercado laboral Tasas de interés razonablemente bajas Abundante crédito Tasa de cambio estructuralmente fuerte

36 abr-07 jun-07 ago-07 oct-07 dic-07 feb-08 abr-08 jun-08 ago-08 oct-08 dic-08 feb-09 abr-09 jun-09 ago-09 oct-09 dic-09 feb-10 abr-10 jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 Variación anual La confianza de los industriales se recuperó por segundo mes consecutivo en diciembre ICI PM2 Ind. Prod. Industrial sin trilla PM2 (eje der.) ICI dic=7,4% Prod. Industrial nov=6,5% 20% 15% 10% 5% 0% -5% -10% -15% -20% Fuente: Encuesta de Opinión Empresarial Fedesarrollo, DANE.

37 abr-07 jun-07 ago-07 oct-07 dic-07 feb-08 abr-08 jun-08 ago-08 oct-08 dic-08 feb-09 abr-09 jun-09 ago-09 oct-09 dic-09 feb-10 abr-10 jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 Variación anual La confianza comercial se mantiene en muy buen nivel 40 ICCO PM4 Ind. Comercio al por menor sin combustibles PM4 (eje der.) 25% % 25 15% % 10 5% 5 0 0% ICCO dic=29,2% Com. al por menor nov=5,5% -5% -10% Fuente: Encuesta de Opinión Empresarial Fedesarrollo, DANE.

38 Vivienda Obras Públicas Total Balance (%) De acuerdo a nuestra encuesta de diciembre, las perspectivas para la construcción para el primer trimestre de 2012 son favorables Respecto al actual, en el próximo trimestre construirán más, igual ó menos IV 2011-IV 0 Fuente: Encuesta de Opinión Empresarial (Módulo trimestral de construcción 2011-IV)-Fedesarrollo.

39 abr-06 ago-06 dic-06 abr-07 ago-07 dic-07 abr-08 ago-08 dic-08 abr-09 ago-09 dic-09 abr-10 ago-10 dic-10 abr-11 ago-11 dic-11 abr-06 ago-06 dic-06 abr-07 ago-07 dic-07 abr-08 ago-08 dic-08 abr-09 ago-09 dic-09 abr-10 ago-10 dic-10 abr-11 ago-11 dic-11 La cartera continúa creciendo a tasas elevadas 50% Crecimiento anual de la cartera Total Consumo Comercial Hipotecaria* 16,0% Indicador de calidad de cartera por modalidad de crédito Comercial Consumo 40% Vivienda Microcrédito 14,0% 30% 20% 12,0% 10% 10,0% 0% 8,0% -10% 6,0% -20% 4,0% *Ajustada por titularizaciones Nota: Calidad= cartera vencida/cartera bruta. Fuente: Superfinanciera-Cálculos Fedesarrollo.

40 ene-10 feb-10 mar-10 abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 Con esa dinámica interna, no sorprende que el panorama inflacionario no está enteramente despejado 7% Inflación Implícita MP* Inflación Implícita LP** Expectativas de Inflación BR Limite Inferior BR Límite Superior BR Inflación Inflación alimentos 6% 5% 4,94% 4% 3% 3,54% 2% 1% 0% -1% Nota: Promedio mensual para el dato de inflación implícita, Enero de 2012 está calculado hasta el 15 de febrero. *La inflación implícita se calculó como la diferencia en el rendimiento de TES tasa fija de abril de 2013 y TES UVR de marzo de **La inflación implícita se calculó como la diferencia en el rendimiento de TES tasa fija de julio de 2024 y TES UVR de febrero de Fuente: Valores Bancolombia y Banco de la República.

41 Proyecciones Variable Pronóstico de Crecimiento PIB 5,7 4,7 Oferta Agropecuario 2,8 2,4 Minero 13,1 10,4 Industrial 4,0 4,1 Construcción 7,0 8,2 Comercio 6,5 4,9 Servicios 4,3 3,6 Demanda Consumo privado 6,6 5,2 Consumo público 3,2 2,9 Inversión privada 18,0 11,1 Inversión pública 7,5 4,2 Exportaciones 10,6 4,1 Importaciones 19,6 9,2 Fuente: MEGC-Fedesarrollo. Pronósticos enero de 2012.

42 Nuestra proyección para el 2011 apunta a un crecimiento del PIB de 5,7% y de 4,7% para este año 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 Proyecciones crecimiento PIB (%) Escenario base Escenario bajo Escenario alto 6,5 6,6 6,7 6,2 5,7 5,5 5,3 5,5 5,6 4,7 4,3 5,0 3,4 3,9 3,9 3,7 3,0 2,0 1,0 0, Fuente: Fedesarrollo.

43

Economía colombiana Situación y perspectivas

Economía colombiana Situación y perspectivas Economía colombiana Situación y perspectivas Mauricio Reina Cali, 23 de agosto de 2011 FEDESARROLLO 2 Contenido q Crisis de la economía mundial q Situación de la economía colombiana 3 Crece el nerviosismo

Más detalles

Perspectivas económicas

Perspectivas económicas CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICO Y SOCIAL Perspectivas económicas 2011-2012 Roberto Steiner ANIF-Fedesarrollo Medellín, 4 de octubre 2011 Colombia: actividad económica reciente Entorno internacional Posible

Más detalles

Entorno internacional y la economía colombiana

Entorno internacional y la economía colombiana Entorno internacional y la economía colombiana Camila Pérez Subdirectora Medellín, 18 de octubre de 2018 Índice 1 Entorno internacional 2 Colombia: Actividad productiva 3 Inflación, situación financiera

Más detalles

Hasta dónde llegará la desaceleración económica?

Hasta dónde llegará la desaceleración económica? Hasta dónde llegará la desaceleración económica? Mauricio Reina Agosto 23 de 2012 Contenido De dónde venimos La crisis internacional La demanda interna Proyecciones y tareas pendientes Variación anual

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2012-2013 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017 Desempeño Macro-Financiero de Colombia 2017-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017 Contenido 1. Entorno Global 2. Desempeño de Colombia 3. Mercados Financieros 2 Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I

Más detalles

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018 Situación Macro-Fiscal de Colombia 218-219 Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 218 3. 2.5 2. 1.5 1.7 2.6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 213-219) 2.9 2.8 1.4 2.4 2.4 2.4

Más detalles

Entorno internacional y desempeño de la actividad productiva en Colombia

Entorno internacional y desempeño de la actividad productiva en Colombia Entorno internacional y desempeño de la actividad productiva en Colombia Leonardo Villar Colombia a los ojos de Wall Street Aceleración económica y reformas estructurales Bogotá, 13 de junio de 213 Contexto

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3.0 2.8 Proyección 2.5 2.2 2.4 2.6 2.4

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I 2011-II

Más detalles

Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012

Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012 Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III

Más detalles

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Seminario Internacional de Pensiones AIOS 213, México, D.F., 19 julio 213 Contenido 1 Recomposición económica 2 Auge y retracción de los flujos de capital 3 Perspectivas económicas

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4 2,4

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Situación Macro-Financiera de Colombia 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019) Proyección 3,0 2,5 2,0 2,5 2,9 2,8

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0 2,5 2,0

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,5 2,5 2,1

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,0 2,2 2,4

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,2 2,4

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2019) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 216 1 4, 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 21-217) 3,6 3,3 3,2 Proyección 3, 2,5 2,

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 3,0 2,5 2,0 1,5 1,7 2,6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019)

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 1 4,0 3,6 3,5 3,2 3,0 2,5 2,0 1,5 2,5 1,6 2,3 2,2 2,9 2,9 2,7 2,8 1,9 2,6 2,7 2,4 3,1 2,7 2,6 2,7 2,1 2,2

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

PANORAMA ECONOMICO MUNDIAL Y COLOMBIANO PARA EL AÑO 2008

PANORAMA ECONOMICO MUNDIAL Y COLOMBIANO PARA EL AÑO 2008 PANORAMA ECONOMICO MUNDIAL Y COLOMBIANO PARA EL AÑO 2008 Roberto Junguito Ana María Rodríguez FASECOLDA Febrero 20 de 2008 Coyuntura económica - Internacional Crecimiento Económico El FMI estima el crecimiento

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2013-2014 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 1 4,0 3,0 2,0 1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 3,5

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo* POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO Juan Pablo Zárate Perdomo* Medellín, 9 de Marzo de 2017 * Seminario Anif-Fedesarrollo. Colombia: Crecimiento y Efectos de la Reforma Tributaria. Las

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2018 Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección 2,5 2,0 1,5

Más detalles

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo* POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO Juan Pablo Zárate Perdomo* Medellín, 8 de Marzo de 2017 * Seminario Anif-Fedesarrollo. Colombia: Crecimiento y Efectos de la Reforma Tributaria. Las

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 1 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual %) 4,0 3,5 3,0 2,5 2,5 2,3 2,9 2,9 2,6 2,7

Más detalles

Turbulencia Internacional y Mercados Financieros. Sergio Clavijo Presidente Mayo de 2013

Turbulencia Internacional y Mercados Financieros. Sergio Clavijo Presidente Mayo de 2013 Turbulencia Internacional y Mercados Financieros Sergio Clavijo Presidente Mayo de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2009-2014, Variación %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,9 1,5 2,5 2,1 1,2

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2015-2016 Alejandro Vera S. Vicepresidente ANIF Octubre 8 de 2015 Descargue esta presentación en www.bancodeoccidente.com.co/publicaciones/forosanif2015

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,5) (1,9)

Más detalles

Perspectivas de Colombia ante los cambios en la economía internacional

Perspectivas de Colombia ante los cambios en la economía internacional Perspectivas de Colombia ante los cambios en la economía internacional Leonardo Villar Gómez Director Ejecutivo Fedesarrollo La Agenda Económica del Período 2014-2018 Seminario Macroeconómico ANIF-Fedesarrollo

Más detalles

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer, México, D.F. 27 mayo 2014 1 Qué tan firme es la recuperación económica de EEUU? 2 La reanimación económica de EEUU parece sólida como

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011 Septiembre 8, 211 feb-1 mar-1 abr-1 jun-1 jul-1 ago-1 sep-1 oct-1 nov-1 dic-1 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 Condiciones Externas EEUUA: Evolución de Pronósticos de Crecimiento

Más detalles

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional P. Rojas + Asociados Economía Internacional Eventos EEUU mantiene un bajo ritmo de crecimiento; expectativas para el año se han ubicado entre 1,8% y 2% anual. Situación fiscal dificulta que EEUU pueda

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006 1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Situación actual y perspectivas económicas Junio de 2006 2 Situación de los mercados en lo corrido de 2006 Magnitud del ajuste Qué explica el ajuste? Proyecciones

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017

Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017 Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017 1 Agenda Entorno Global Desempeño Macro Colombia Situación Financiera y Crediticia

Más detalles

Entorno Internacional y la Economía Colombiana

Entorno Internacional y la Economía Colombiana Entorno Internacional y la Economía Colombiana Luis Fernando Mejía Director Ejecutivo @LuisFerMejia 21 de noviembre de 2018 Agenda 1 2 Entorno internacional Colombia: Actividad productiva 3 Inflación,

Más detalles

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009 Presentación MHCP_ Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Departamento Nacional de Planeación Septiembre 24 de 2009 República de

Más detalles

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial. Un nuevo orden para los mercados?... 1. Moviéndonos a un nuevo equilibrio mundial 2. Chile

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2017 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS > BURBUJAS EN CHINA > BREXIT > PROCESOS ELECCIONARIOS > RESURGIMIENTO GLOBAL NACIONALISMO/PROTECCIONISMO LA ERA TRUMP > USA VS CHINA > USA VS MÉXICO

Más detalles

Recuperación económica y desafíos

Recuperación económica y desafíos Recuperación económica y desafíos Junio 29, 2010 Índice 1. Recuperación económica 2. Desafíos de mediano plazo 3. Inflación y política monetaria 4. Conclusión 2 Las perspectivas económicas mundiales revelan

Más detalles

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017 Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017 Efectos importantes sobre las cuentas fiscales y externas Exportaciones petroleras (Miles de

Más detalles

Perspectivas Internacionales y Desempeño Económico de Colombia

Perspectivas Internacionales y Desempeño Económico de Colombia Perspectivas Internacionales y Desempeño Económico de Colombia Leonardo Villar Gómez Director Ejecutivo Seminario ANIF Fedesarrollo Liquidez internacional e Implicaciones del Ajuste Local Cali, octubre

Más detalles

Inquietudes Externas y Retos Internos

Inquietudes Externas y Retos Internos Inquietudes Externas y Retos Internos 2013-2014 Dr. Salvador Kalifa Assad Junio 2013 Economía externa Problemas en Europa Situación fiscal en EU Menor dinamismo en China Deuda Europea con bancos de otros

Más detalles

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Desempeño Mercado de Capitales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Contenido I. Entorno Global II. Desempeño Macro-Financiero de Colombia III. Mercado de Capitales 2 Crecimiento

Más detalles

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014 Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia Sergio Clavijo Mayo de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0-1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,4)

Más detalles

Política Monetaria de México Frente a la Incertidumbre Global. Seminario de Perspectivas Económicas, ITAM

Política Monetaria de México Frente a la Incertidumbre Global. Seminario de Perspectivas Económicas, ITAM Seminario de Perspectivas Económicas, ITAM Enero 12, 212 Índice 1. Economías Avanzadas: Crecimiento del PIB p. 4 2. Economías Emergentes: Crecimiento del PIB p. 4 3. Economías Avanzadas: Producción Industrial

Más detalles

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015 Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015 Nuestra Estrategia 114 94 74 Menor déficit fiscal 0,0-1,0-2,0-3,0-4,0 54 2010 2014 2015* Mayor recaudo tributario

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Agenda 1. Panorama Global: Crecimiento- Empleo-Tasas Interés 2. Desempeño Mercados Financieros 3. Situación

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 1 de junio de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE

Más detalles

Perspectivas Internacionales y Desempeño Económico de Colombia

Perspectivas Internacionales y Desempeño Económico de Colombia Perspectivas Internacionales y Desempeño Económico de Colombia Leonardo Villar Gómez Director Ejecutivo Seminario ANIF Fedesarrollo Liquidez Internacional e Implicaciones del Ajuste Local Bogotá, noviembre

Más detalles

Inflación y Política Monetaria

Inflación y Política Monetaria Inflación y Política Monetaria Jorge Toro Subgerente Política Monetaria e Información Económica ANIF. Pereira, septiembre 20 de 2017 I. Inflación Inflación total al consumidor jul-12 jul-13 jul-14 jul-15

Más detalles

Evolución de la Economía Mexicana Reunión Nacional de Consejeros BBVA-Bancomer

Evolución de la Economía Mexicana Reunión Nacional de Consejeros BBVA-Bancomer Junio 21, 211 Contenido 1 Crecimiento del Producto Interno Bruto p. 2 Producción Industrial Mundial p. 3 Producción Industrial de Economías Seleccionadas p. G3: Consumo Real p. G3: Confianza del Consumidor

Más detalles

Economía colombiana Situación y perspectivas

Economía colombiana Situación y perspectivas Economía colombiana Situación y perspectivas Mauricio Reina Medellín, Agosto 10, 2011 FEDESARROLLO 2 Contenido Crisis de la economía mundial Situación de la economía colombiana Panorama 2011-2012 3 Crece

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia (incluyendo Reforma Tributaria y Paz) Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 23 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia (incluyendo Reforma Tributaria y Paz) Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 23 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia (incluyendo Reforma Tributaria y Paz) Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 23 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual,

Más detalles

Situación España 3 er trimestre España. situación. 3er TRIMESTRE

Situación España 3 er trimestre España. situación. 3er TRIMESTRE España situación 3er TRIMESTRE 2015 1 La economía española alcanzó su velocidad punta de crecimiento en el primer semestre Para el segundo semestre prevemos una ligera desaceleración de la actividad Con

Más detalles

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015 Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre 2015 Agenda Perspectivas Globales Respuesta de política Fundamentos de la Economía

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

Fortalecimiento de las Bases del Crecimiento Económico en un Entorno Monetario Volátil México Cumbre de Negocios

Fortalecimiento de las Bases del Crecimiento Económico en un Entorno Monetario Volátil México Cumbre de Negocios Económico en un Entorno Monetario Volátil México Cumbre de Negocios Octubre 6, 0 Índice Condiciones Externas Evolución, Fortalezas y Perspectivas de la Economía Mexicana Consideraciones Finales La actividad

Más detalles

Evolución Reciente de la Economía Mexicana. Secretaría de Relaciones Exteriores

Evolución Reciente de la Economía Mexicana. Secretaría de Relaciones Exteriores Enero 5, 2012 Índice 1. Condiciones Externas 2. La Economía Mexicana 3. Consideraciones Finales 1. Condiciones Externas El ritmo de expansión de la actividad económica mundial ha seguido debilitándose

Más detalles

POSIBLES ESCENARIOS E IMPACTOS DE LA CRISIS EXTERNA EN LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA

POSIBLES ESCENARIOS E IMPACTOS DE LA CRISIS EXTERNA EN LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA POSIBLES ESCENARIOS E IMPACTOS DE LA CRISIS EXTERNA EN LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL SEMINARIO CRISIS EXTERNA,

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS Y CALIFICACIÓN CREDITICIA DE COLOMBIA. GERMÁN SALAZAR CASTRO VICEPRESIDENTE DE INTERNACIONAL Y TESORERÍA Noviembre 22 de 2017

MERCADOS FINANCIEROS Y CALIFICACIÓN CREDITICIA DE COLOMBIA. GERMÁN SALAZAR CASTRO VICEPRESIDENTE DE INTERNACIONAL Y TESORERÍA Noviembre 22 de 2017 MERCADOS FINANCIEROS Y CALIFICACIÓN CREDITICIA DE COLOMBIA GERMÁN SALAZAR CASTRO VICEPRESIDENTE DE INTERNACIONAL Y TESORERÍA Noviembre 22 de 2017 Diez años después de la Crisis Financiera Internacional

Más detalles

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Grupo IMEF Hermosillo, 16 febrero 2012 Contenido 1 Contraste EEUU vs UME 2 Dinamismo económico interno 3 Presiones transitorias sobre

Más detalles

Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017

Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017 Política Monetaria en la coyuntura actual Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017 1 Temas Inflación Tasas de interés y Crédito Crecimiento Los dilemas del

Más detalles

Economía Internacional: sumario

Economía Internacional: sumario junio 2011 Resumen Economía internacional Los datos macroeconómicos de EE.UU., dados a conocer en el mes de mayo, muestran una ligera desaceleración del ritmo de crecimiento de la economía y dificultades

Más detalles

Desafíos externos e internos. Manuel Sánchez González

Desafíos externos e internos. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González ITESM Campus Monterrey, 8 febrero 2013 Contenido 1 Contrastes mundiales 2 Moderación económica interna? 3 La convergencia pendiente de la inflación 2 Se prevé una moderada recuperación

Más detalles

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 Situación Macro-Financiera Global Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 1 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual

Más detalles

Tendencia de Largo Plazo: Cambios en la Estructura Económica Mundial. Evolución reciente y Perspectivas

Tendencia de Largo Plazo: Cambios en la Estructura Económica Mundial. Evolución reciente y Perspectivas Tendencia de Largo Plazo: Cambios en la Estructura Económica Mundial Evolución reciente y Perspectivas Participación en el PBI Mundial PPP - % 70% 60% G7 50% 40% Economías Emergentes 30% 20% Resto del

Más detalles

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Programa Macroeconómico 2014-15 Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Contenido Balance economía nacional en el 2013 Programa

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana IV Encuentro de gerentes y directivos de la economía solidaria del oriente colombiano Confecoop Oriente

Perspectivas de la economía colombiana IV Encuentro de gerentes y directivos de la economía solidaria del oriente colombiano Confecoop Oriente Perspectivas de la economía colombiana IV Encuentro de gerentes y directivos de la economía solidaria del oriente colombiano Confecoop Oriente Septiembre 11 de 2014 EL CIRCUITO ECONOMICO DEUDA SECTOR EXTERNO

Más detalles

Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía

Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía Luis Mesalles J Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía Economía Internacional Política Económica

Más detalles

Cómo va el sector de la construcción?

Cómo va el sector de la construcción? Cómo va el sector de la construcción? Leonardo Villar Gómez Director Ejecutivo de Fedesarrollo Foro CAMACOL "El papel de la actividad edificadora en el ciclo económico: Una estrategia efectiva Bogotá,

Más detalles

Será 2018 el año de la Inversión?

Será 2018 el año de la Inversión? Será 2018 el año de la Inversión? Gonzalo Sanhueza 21 de Marzo, 2018 Economía internacional En el escenario internacional se mantiene impulso económico, pero se comienza a vislumbrar el fin del ciclo Desregulación

Más detalles

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017 Situación del Mercado de Capitales en Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017 1 Agenda Entorno Global: Anti-TLCs & Anti- Establecimiento Mercados Financieros Globales Desempeño LATAM

Más detalles

Politécnico del Uruguay

Politécnico del Uruguay Grecia: el posible contagio europeo y otras repercusiones económicas internacionales Prof. Dr. Ricardo Pascale Catedrático de Finanzas Universidad de la República Politécnico del Uruguay 20-05-2010 1 Agenda

Más detalles

Desafíos del Crecimiento y Estabilidad en México Fitch Ratings

Desafíos del Crecimiento y Estabilidad en México Fitch Ratings Fitch Ratings Octubre 3, 212 Índice 1 Condiciones Externas 2 Evolución de la Economía Mexicana 3 Consideraciones Finales 2 I 199 II 1992 III 1994 IV 1996 I 1999 II 21 III 23 IV 25 I 28 II 21 II 212 ene-

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

Industria Bancaria Escenario Actual y Perspectivas

Industria Bancaria Escenario Actual y Perspectivas Industria Bancaria Escenario Actual y Perspectivas Noviembre 218 Principales Indicadores Actividad Sectorial mar5 dic5 sep6 jun7 mar8 dic8 sep9 jun1 mar11 dic11 sep12 jun13 mar14 dic14 sep15 jun16 mar17

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Abril 8, 1 Índice 1. Condiciones Externas. Evolución de la Economía Mexicana 3. Consideraciones Finales 1. Condiciones Externas El entorno internacional

Más detalles

PIB México. Participación en el PIB. Inversión 22.15% Importaciones 32.13% Exportaciones 31.13% Gasto gubernamental 25.00% Consumo 53.

PIB México. Participación en el PIB. Inversión 22.15% Importaciones 32.13% Exportaciones 31.13% Gasto gubernamental 25.00% Consumo 53. PIB México Crecimiento económico de México 8.00% 6.00% 4.00% 4.70% 6.70% 5.90% 4.70% 2.70% 5.30% 5.00% 4.30% 3.00% 3.10% 5.10% 4.00% 3.90% 2.1% 2.3% Participación en el PIB Inversión 22.15% 2.00% 0.00%

Más detalles

Volatilidad internacional y efectos sobre la economía colombiana

Volatilidad internacional y efectos sobre la economía colombiana Volatilidad internacional y efectos sobre la economía colombiana Leonardo Villar Gómez Director Ejecutivo Seminario ANIF-Fedesarrollo Bogotá, Noviembre 25 de 2015 Plan de Temas Cambios en el entorno internacional

Más detalles

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015 Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015 Nuestra Estrategia 114 94 74 Menor déficit fiscal 0,0-1,0-2,0-3,0-4,0 54 2010 2014 2015* Mayor recaudo tributario

Más detalles

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016

Internacional. Aspectos relevantes de la coyuntura económica. Febrero 2016 Internacional Aspectos relevantes de la coyuntura económica Febrero 2016 Estados Unidos: Crecimiento económico se frena en el cuarto trimestre 2015 ESTADOS UNIDOS: Producto Interno Bruto (PIB) Real Trimestral

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Grupo Directivo de Banorte Ciudad de México, diciembre 19, 216 Desde 214, la economía mexicana ha reducido su dinamismo a un ritmo inferior al de largo plazo 5 México: PIB Variación

Más detalles

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica Perspectivas PERSPECTIVAS Coyuntura Económica I Índice Ekos de Actividad Económica Fuente: UIEM 1 8 6 4 2 ene-7 jun-7 nov-7 abr-8 sep-8 feb-9 jul-9 dic-9 may-1 oct-1 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12

Más detalles

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO Balance Internacional LO BUENO LO MALO EE.UU. - Revolución del Shale Oil y del Shale Gas - Recuperación del sector inmobiliario - Acuerdos fiscales China - Desaceleración

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana. FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum FT-Paul Hastings: Mexico In The Global Economy Forum Febrero, 2015 Índice 1 Evolución de la Inflación y Perspectivas para 2015 2 Entorno Económico y Financiero 3 Consideraciones Finales 2 Como lo había

Más detalles

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE España situación 2º TRIMESTRE 2015 La economía española continúa acelerando su ritmo de crecimiento y mejora sus fundamentales, mientras los riesgos siguen sin materializarse. Hay que aprovechar este entorno

Más detalles