Trabajos en el cuaderno Caricatura Periodística. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color café)

Documentos relacionados
1.- Portada (Libre) 2.- Encuadre (Firmado de lo contrario perderán la calificación del cuaderno)

EVALUACIÓN CUANTITATIVA 10 PUNTOS. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color Café)

Eduardo Vera Gutiérrez. Encuadre de Español Sexto periodo

Eduardo Vera Gutiérrez

Dosificación de actividades del periodo

EVALUACIÓN. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color VERDE)

ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color libre) 1.- Portada Relacionada con el tema a iniciar que son las

EVALUACIÓN. CUALITATIVA( Actitudes y Aptitudes) 10 PUNTOS CUANTITATIVA 10 PUNTOS Descripción del proyecto Comprende el tema.

Dosificación de actividades del periodo

Dosificación de actividades del periodo

EVALUACIÓN. 1 puntos a partir de las cuales se desarrollan los Aporta ideas relacionadas al tema. Cumple con todo lo establecido en la clase.

Eduardo Vera Gutiérrez

EVALUACIÓN. 1 puntos a partir de las cuales se desarrollan los Aporta ideas relacionadas al tema. Cumple con todo lo establecido en la clase.

ESPAÑOL 3 A, B Y C 3er PERIODO 3er Periodo. Ciclo Escolar

EVALUACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será libre, pero todas las páginas del mismo color)

Octubre-Noviembre

2.-Ejercicios de Mecanografía PARA ALUMNOS QUE INICIAN PRECISION.

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE PLANEACIÓN PRIMER PERIODO 2.016

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN I.E.S. CANTELY CURSO

ESCUELA CELESTIN FREINET 1RO. DE SECUNDARIA ASIGNATURA: BIOLOGIA I. Reglamento dentro del salón de clase - Llegar puntual a la clase.

PROGRAMA CURRICULAR AREA: HUMANIDADES GRADO: TERCERO PERIODO: PRIMERO DOCENTE: YUIRA NAVARRO RINCON

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Taller de ARTES PLASTICAS III

Instituto Renacimiento Juan Pablo II

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y

Instituto Santa María

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

La descripción El adjetivo El adjetivo calificativo y sus grados El uso de la b y v El texto expositivo Las señales preventivas Los interlocutores

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

PREESCOLAR ACTIVIDADES PREESCOLARES

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2

Evaluación. Productos de clase. Cuaderno:

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

DOMINIO MEDIO (7-8) Incluye solo 6 miembros de la familia solicitadas. Escribe correctamente solo 6 miembros de la familia en ingles.

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez

SYLLABUS. Nombre de la Asignatura: Habilidad Lectora Semestre/Cuatrimestre: V SEMESTRE, BACHILLERATO

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

ITESM Departamento de Ingeniería Mecánica.

SEGUNDO PRIMARIA 2017 MÓDULO UNO

PROGRAMA CURRICULAR AREA: HUMANIDADES GRADO: CUARTO PERIODO: SEGUNDO DOCENTE: YUIRA NAVARRO RINCON

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

Estimación de los errores muestrales

La calificación mensual tomará en cuenta los siguientes parámetros:

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

6.-SE LES RECUERDA QUE TODAVIA FALTAN ALUMNOS POR ENTREGAR EL PAQUETE DE 500 HOJAS TAMAÑO CARTA.

Asignatura Estatal Séptimo periodo grupo A y B

ENCUADRE Y PROYECTOS DEL 1ER BIMESTRE

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA: 23 al 27 de febrero de 2015

S E X T O P R I M A R I A 2017 M Ó D U L O UNO

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES CUARTO PRIMARIA

PROGRAMA CURRICULAR ÁREA: HUMANIDADES GRADO: SEGUNDO PERIODO: CUARTO DOCENTE: YUIRA NAVARRO RINCÓN

JUNTA DE INICIO 3 AÑO PRIMARIA CICLO

REGLAMENTO PARA LA CLASE DE BIOLOGÍA ENTRADA A CLASE

deportistas o caricaturas. Se tomará en cuenta la creatividad del alumno para la decoración de las mismas.

REGISTRO PARA PLANEACIÓN DE CLASES POR PERÍODO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1º CICLO DE E.S.O.

Comunicación y Lenguaje AL INICIO DE LA UNIDAD DEBERÁ PRESENTAR EL FOLDER VERDE SOLAMENTE CON TODAS LAS LECTURAS

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica?

COLEGIO SANTO DOMINGO, GRANADA PROCESO DE EVALUACIÓN CURSO ºCiclo de Educación Primaria (Quinto).

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUPERVISIÓN DE LA ZONA ESCOLAR CICLO ESCOLAR INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE DIAGNÓSTICO

GUÍA DE ACTIVIDADES Actividad N 11. PROYECTO EVALUACIÓN NACIONAL (CURSO POR PROYECTO)

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Concurso de Innovación, Ciencia y Tecnología, segunda edición Museo de Historia Natural de Valparaíso

PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

3.ACTITUDINAL SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA Adapto soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas.

LISTA DE MATERIAL 1 Grupo Dinosaurios

Universidad Autónoma de Bucaramanga INSTRUCCIONES DE INGRESO. Manual plataforma Longman English Interactive II 2012

PROGRAMACION BASICA Siglema: PBAS-02

Comunicación y Lenguaje

ESPECIALISTAS EN VALORES

LISTA DE ÚTILES 3º DE PRIMARIA TEXTOS

CALENDARIO DE TAREAS NIVEL: Tercer Ciclo GRADO: OCTAVO Grado A, B, C. *Leer Mitología Cuzcatleca de Efraín Melara Méndez Leída para el 6

RECOMENDACIONES PARA PRESENTAR UN EXAMEN

Política de Evaluación

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II

Lectura y Redacción I. Encuadre Agosto 2013

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1º ESO Ciencias de la Naturaleza

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA del 24 al 28 noviembre

RUBRICA DE CONCENTRADO FINAL. EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL

Qué vamos a estudiar?

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 06 al 10 DE JUNIO DE 2016

PROGRAMA CURRICULAR AREA: MATEMATICAS GRADO: CUARTO PERIODO: TERCERO DOCENTE: MARIBEL PEREZ LEMUS ESTRATEGIAS Y CRITERIOS DE EVALUACION

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES SEGUNDO PRIMARIA

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Qué vamos a estudiar?

Tareas Escolares en el Colegio Marymount

Green Hills School San Jerónimo Ciclo

Transcripción:

ESPAÑOL II Encuadre 6 to Periodo Elaboración de Caricaturas Periodísticas MATERIAL 1.- Libro Español I 2.- Tintas: negra y azul. 3.- Caricaturas periodísticas 4.- Cartulina blanca o de color. 5.- Diccionario. (Diariamente) 6.-Regla. 7.- Plumones y colores Algún material faltante se pedirá en el transcurso del periodo con días de anticipación. EVALUACIÓN CUANTITATIVA 10 PUNTOS Actividad a evaluar Puntaje establecido Trabajos en el cuaderno 2 puntos Caricatura Periodística 2 puntos Examen bimestral. 4 puntos ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color café) 1.-Portada. 2.-Encuadre (Sino está firmado perderán el valor del cuaderno.) 3.- Cuadro sinóptico sobre Definición, función, clasificación, onomatopeyas, estructura y recursos expresivos de las caricaturas. 4.- Ejercicios sobre los recursos expresivos utilizados en las caricaturas, para que los identifiquen y agregar en que consiste cada uno de ellos. 5.- Resumen sobre los tipos de mensajes que incluyen las caricaturas periodísticas. Agregar ejemplos 6.- Síntesis del tema Cómo analizar una caricatura periodística. 7.-Crear una caricatura con una noticia de actualidad señalando las partes que la integran y contestando las preguntas proporcionadas. 8.- Boceto de la caricatura en tu cuaderno. Tomando en cuenta los ejemplos del libro. 9.- Caricatura terminada en media cartulina. 10.- Ejercicios de Ortografía. Para participar en el concurso de deletreo. Cualquier cambio, se les avisará a los alumnos con tiempo FIRMA DEL PADRE O TUTOR

Encuadre Inglés Segundo de Secundaria A / B Sexto Periodo Parámetros de los libros El libro contará con los siguientes puntos a revisar Readers Book : Unit 6. Inventions that changed the world Leer toda la unidad 6( Se checará la pronunciación y comprensión ) Student Book : Unit 6 Inventions that changed the world ( Se checará que todas las páginas y ejercicios se encuentren completos y correctamente contestados ) +Reading Página 60. +Language Focus Página 61. +Listening Página 62. +English in use Página 63. +Writing Página 64. +Activity File Página 65. +Cross Curricular Páginas 66. +Review Página 68. Workbook : Unit 6 Inventions that changed the world Se checará que todas las páginas y ejercicios se encuentren completos y correctamente contestados ) +Reading and vocabulary. Página 23. +Language Focus. Página 24. +Listening and English in use. Página 25. Parámetros del cuaderno El cuaderno contará con los siguientes puntos a revisar. + Margen El margen es recto y de color azul con rojo en todas las páginas del cuaderno. + Datos todas las páginas del cuaderno deben tener los datos del alumno. ( Nombre completo, grado, grupo, número de lista, fecha, valor del mes y lema de la escuela) Nota El no tener margen o datos completos les costará medio punto cada uno. + Portada. El tema de la portada del primer periodo es Valentines Day +Encuadre El encuadre debe estar pegado o copiado en su cuaderno después de la portada y firmado por los padres de familia. + Inventions Los alumnos investigan acerca de tres inventos famosos creados por el hombre. En su cuaderno los alumnos ponen una imagen por invento, la imagen va acompañada de la información del invento ( fecha creada, quién la inventó, para que sirve, quien lo usa, etc) Una página del cuaderno por invento. Modo de calificar Puntos cuántitativos total 8 puntos * Libro, cuaderno y trabajos 4 puntos * Examen 5 puntos. Puntos cualitativos Total 1 punto Los puntos cualitativos constan de : * Material completo : Se le pondrá llamada de atención cada vez que el alumno no traiga el material necesario para la clase. * Respeto para compañeros y maestros tanto dentro como fuera del salón. * Disciplina tanto dentro como fuera del salón. ( recreo, formación, peregrinación, actividades escolares ) * Limpieza del uniforme. Traerlo limpio, completo y correctamente puesto. * Aseo personal Venir debidamente aseados y bien peinados. * Participacion y trabajo en equipo.

Nota : Los trabajos no tienen fecha especificada en el encuadre debido a que en ocasiones el tema no se llega a comprender como es debido, o a una actividad extra, suspensión de una clase, etc. Pero el maestro en la clase sí les indica a los alumnos y se apunta en el pizarrón la fecha de entrega. ENCUADRE SEXTO PERIODO 2 A, B MATEMÁTICAS PROFESOR: JORGE ALFONSO LÓPEZ GUTIÉRREZ EVALUACIÓN Criterios Examen 5 puntos Trabajos y Tareas 3 puntos Asistencia 1 punto Actitud 1 punto Recuerda entregar tu tarea a tiempo Tener el 100% de asistencias. TRABAJOS Y TAREAS TEMA ACTIVIDAD UBICACIÓN Portada 6to Periodo. Realizar portada. Tema: Polinomios. En el cuaderno Encuadre Firmado En el cuaderno Operaciones con polinomios Conceptos, ejercicios Página 93, 94 y 95 Ángulos interiores de un polígono Conceptos, ejercicios Página 99 Unidades de capacidad y volumen Conceptos, ejercicios Página 107 La función y=kx Conceptos, ejercicios Pagina 111 En el cuaderno En el libro En el cuaderno En el libro En el cuaderno En el libro En el cuaderno En el libro Fecha límite para entregar tareas 10 de Enero 2017. Firma y fecha de enterado:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS (FÍSICA) PERIODO 6 CUALITATIVA (ACTITUD) 1 Comprende, identifica y entiende los lineamientos y rasgos a evaluar, así 2 pts. como el contenido de los temas programados para el periodo. Cuaderno y libro forrado (escribir datos del alumno). Uniforme completo. CUANTITATIVA (TRABAJOS) 2 Trabajo en laboratorio: Uso de la bata, disciplina, participación, entrega de 2 pts. reporte. El no traer la bata, es motivo para no tener acceso al laboratorio, la practica o reporte de la misma se debe entregar de cualquier manera, misma que se calificará con el 50% de su valor total. 3 Cuaderno: Entrega puntual, orden, limpieza, presentación y contenido. 2 pts. 4 Tareas, investigaciones y reportes de laboratorio: Entrega puntual, orden, limpieza, presentación y contenido. 5 Examen o proyecto. 4 pts. NOTA: La falta de alguno de estos aspectos, afectará el valor de la calificación. PRODUCTOS A ENTREGAR PRODUCTO TEMA 1.- Portada. La temperatura. 2.- Cuadro comparativo. Escalas de temperatura. 3.- Experimentemos. Dilatación. 4.- Problemas. Conversión de escalas de temperatura. 5.- Cuadro comparativo. La conducción del calor. 6.- Experimentemos. Transmisión del calor. 7.- Cartel. Transformación de la energía calorífica. 8.- Dispositivo. Obtención y aprovechamiento de la energía. 9.- Guía para examen. Contenido Bloque III EN CASO DE HABER MODIFICACIÓN EN ALGUNA DE LAS ACTIVIDADES O PRODUCTOS A ENTREGAR, SE AVISARÁ PREVIAMENTE A LOS(AS) ALUMNOS(AS). PARA LOS DIAS ASIGNADOS AL LABORATORIO, TRAER LIBRO Y CUADERNO. FIRMA DEL PADRE O TUTOR:

Profesor: Jaime Aguilar Jiménez. ENCUADRE DE: Formación Cívica y Ética I GRADO: Segundo de Secundaria Sexto periodo Dosificación de actividades del periodo (enero febrero) PORTADA: Efemérides del mes de febrero: Aniversario de la Constitución Política / 14 de febrero día del amor y la amistad) La portada debe realizarse con imágenes, debe estar coloreada y con el tema correspondiente así como el periodo que representa. Encuadre. Es importante que el encuadre esté firmado por tus papás y esté pegado atrás de la portada del SEXTO periodo. Actividad 1. La dimensión cívica y ética de la convivencia Cuaderno: Conceptos clave ilustrados. Actividad 2. Valores económicos, estéticos, culturales y éticos. Cuaderno: Conceptos y ejemplos. Actividad 3. Criterios y cualidades que empleamos para valorar. Cuaderno: Conceptos y ejemplos. Actividad 4. Valores compartidos y no compartidos. Cuaderno: Conceptos y ejemplos. Actividad 5. Consideración de los demás en la reflexión ética. Cuaderno: Conceptos y ejemplos. Actividad 6. Responsabilidad en la conformación de una perspectiva ética. Pertenencia a grupos. Cuestionario Actividad 7. Valoración de los derechos de los demás. Valores sociales que favorecen la convivencia armónica. Cuadro sinóptico (Información en libro espiral, 148 153, la maestra proporcionará la información) Observaciones generales La calificación del periodo estará desglosado de la siguiente manera: - 2 puntos de los trabajos realizados en el cuaderno. - 1 punto del libro, las actividades se van realizando con cada tema, al final del periodo debe estar contestado hasta la página: 105-1 punto de exposición de equipos, cada uno de los temas serán expuestos por equipos. - 4 puntos de exposiciones y portafolio de evidencias - 2 puntos de actitud, participación, cumplimiento de tareas y materiales de trabajo, orden en clase, asistencia y puntualidad y uniforme. Firma del padre de familia o tutor Fecha en que revisa el padre de familia o tutor

ENCUADRE DE HISTORIA UNIVERSAL I 6º. DE SECUNDARIA ENERO- FEBRERO PUNTOS A TOMAR EN CUENTA PARA LA EVALUACION CUALITATIVA Tengan capacidad para formularse preguntas, reconozcan su ignorancia en muchos temas y busquen el conocimiento por sus propios medios en diversas fuentes. Tengan hábitos de estudio que impliquen disciplina, concentración, cumplimiento de compromisos, búsqueda de información, verdadero deseo de aprender. Desarrollen habilidades de análisis, síntesis y evaluación. PORCENTAJE DE EVALUACION 20% REGISTRO DE Tipo de EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PARA EVALUACION CUANTITATIVA CUMPLIMIENTO evaluación 1. Actividad pág. 74 a 77 Escala de CONCLUSIONES: estimación 2. Actividad pág. 78 y 79 en el libro Lista de cotejo 3. Evaluación Actividad pág. 80 a 82 en el libro Rubrica BLOQUE 3: QUE CONSECUENCIAS TUVO EL AVANCES DEL IMP?? Lista de cotejo 4. Diagnostico pag.83 LECCION 1: INDUSTRIALIZACION E IMPERIALISMO 5. Mapa de África, imperios coloniales LECCION 2: CAMBIOS SOCIALES 6. Esquema T causas consecuencias de la industrialización Lista de cotejo LECCION 3: IDENTIDADES NACIONALES Rubrica 7.Cuestionario sobre identidades LECCION 4: NUESTRO ENTORNO 8.- Actividad 13 pág. 105 Escala de estimación PORCENTAJE DE EVALUACION 40% EXAMEN. (40%) NOTA: NO HAY EXTREGA POSTERIOR DE TRABAJOS FIRMA DEL PADRE O TUTOR

Encuadre de Educación física 2º B SEXTO PERIODO La calificación se obtendrá de los siguientes puntos: 10% Calificación cualitativa 40% Calificación cuantitativa 50% Evaluación escrita Cualitativa se refiere a: Cuantitativa se refiere a: Trabajo en equipo Tareas y trabajos Disposición Actividades en clase Actitud positiva Portación correcta del uniforme Orden Participaciones en clase Empeño por aprender Puntualidad Respeto ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Todo trabajo realizado en tiempo y forma deberá ser sellado o firmado por el profesor. Los trabajos que deben realizar y entregar, junto con sus fechas son: + Presentar su encuadre firmado por los padres de familia (jueves 6 de octubre). + Se inicia en deportes poco practicados en la ciudad, entendiendo sus reglas básicas y los movimientos necesarios para implementar sus capacidades. (evaluación cada clase y cada actividad) + Se realiza por escrito un ensayo donde expone cada alumno porqué se deben respetar las reglas dentro del deporte y de que manera nos ayuda eso en la vida diaria. El trabajo se realiza en hojas blancas, acompañado por imágenes y con portada. El mínimo es una cuartilla de información. (Último día de entrega el 10 de febrero) + Todas las actividades realizadas en clase serán evaluadas conforme a su desempeño y su actitud, de acuerdo a sus resultados y la observación del profesor. (Como el calentamiento, dinámicas, ejercicios y deportes). Evaluación escrita: La coordinación informará del calendario de evaluaciones de todas la materias. Se le proporcionarán distintas lecturas en clase para ser leídas en voz alta, donde se apoyará a la lectura y la comprensión. Tomando en cuenta la participación de cada alumno. Cada alumno deberá traer en cada clase una botella de agua natural para beber durante la misma. (es tarea). Observaciones: - El no portar su uniforme deportivo correctamente ocasionará la pérdida de calificación y puede ser causante de una llamada de atención si se repite. - En cada actividad el profesor indicará la manera de trabajar, así como las características y detalles de la actividad, lo cual deben de tener anotado. (tiempos, fechas, características, etc.) - Entregar los trabajos fuera de tiempo harán que tenga un valor menor (solo el 50% y siempre que se haga al siguiente día de clases - Si surge algún cambio al presente encuadre, el profesor le notificará con tiempo. - Su comportamiento y participación en los actos cívicos en que participe el colegio, tendrán impacto en la calificación. - Es importante que tanto padres de familia como alumnos lean y entiendan el presente encuadre, para tener en claro la manera de trabajar durante el periodo. Cualquier duda, favor de aclararla con tiempo con el profesor. - El alumno que no haga uso adecuado de las instalaciones y el material deportivo, deberá reponerlo o pagarlo. - Considerando que el colegio pretende que nuestros alumnos dominen el idioma inglés, probablemente algunas palabras o lecturas vengan en dicho idioma para su traducción y práctica. - Cualquier cambio o modificación al presente encuadre, lo indicará el profesor con anticipación. NOMBRE Y FIRMA Encuadre de Tecnología 2º A y B

SEXTO PERIODO La calificación se obtendrá de los siguientes puntos: 10% Calificación cualitativa 40% Calificación cuantitativa 50% evaluación escrita Cualitativa se refiere a: Cuantitativa se refiere a: Trabajo en equipo Tareas y trabajos Disposición Actividades en clase Actitud positiva Portación correcta del uniforme Orden Participaciones en clase Empeño por aprender Puntualidad Respeto ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Todo trabajo realizado en tiempo y forma deberá ser sellado o firmado por el profesor. En el cuaderno deben de tener los siguientes trabajos y su fecha final de entrega o revisión: + Portada con el tema SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA (viernes 3 de Febrero). + Tener su encuadre copiado o pegado en el cuaderno (después de la portada) y firmado por los padres de familia (viernes 3 de febrero). + Se hará un repaso general para reafirmar los temas, así como para preparación de la evaluación escrita. (Cuestionario escrito en el cuaderno) (Cada clase). + Realizar una investigación sobre las medidas de seguridad dentro del laboratorio, considerando el orden, el riesgo, la seguridad, higiene, etc. Al menos 2 páginas de su cuaderno de información acompañadas por imágenes del tema tratado. (Último día el viernes 17 de octubre). Los trabajos que deben contestar en su libro y su fecha de revisión son: + Las actividades a contestar en el libro serán en cada clase y bajo la indicación del profesor. (cada clase) Los trabajos que se realicen en la computadora se revisarán al momento de la clase y el respaldo para aclaraciones será el que cada alumno realice en su memoria USB. Evaluación escrita: La coordinación informará del calendario de evaluaciones de todas la materias. Se le proporcionarán distintas lecturas en clase para ser leídas en voz alta, donde se apoyará a la lectura y la comprensión. Tomando en cuenta la participación de cada alumno. Cada alumno deberá traer en cada clase su memoria USB para guardar los documentos solicitados. (es tarea). Cada alumno deberá tener activa una cuenta de correo electrónico y de no ser así se abrirá una cuenta en casa. Observaciones: - El no traer su memoria USB provocará que pierda calificación y además acumulará llamadas de atención por falta de material. - En cada actividad el profesor indicará la manera de trabajar, así como las características y detalles de la actividad, lo cual deben de tener anotado en sus apuntes. (tiempos, fechas, características, etc.) - Entregar los trabajos fuera de tiempo harán que tenga un valor menor (solo el 50% y siempre que se haga al siguiente día de clases - Si surge algún cambio al presente encuadre, el profesor le notificará con tiempo. - Cuando se envíen correos deberá hacerse al siguiente: secundariarena@hotmail.com (No se recibirán correos de terceras personas, por lo que siempre deberá estar listo su correo del alumno para los envíos). - Es importante que tanto padres de familia como alumnos lean y entiendan el presente encuadre, para tener en claro la manera de trabajar durante el periodo. Cualquier duda, favor de aclararla con tiempo con el profesor. - Cualquier cambio o modificación al presente encuadre, lo indicará el profesor con anticipación. NOMBRE Y FIRMA

Eduardo Vera Gutiérrez Encuadre de Taller de música 6to. Periodo 1, 2 y 3 de secundaria Evaluación. Cualitativo: Participación y comportamiento en clase: 1 puntos. Asistencia: 1 punto Cuantitativo: Material completo de trabajo: 1 punto. Continuo progreso en técnica de ejecución, lectura y escritura musical: 2 puntos. Examen: 5 puntos. Material de trabajo Deberá traer en cada una de las sesiones el método indicado por el profesor el cual incluye: el instrumento designado y las canciones designadas por el profesor. Los alumnos repasaran las lecciones en casa para presentarla al profesor. Al final del periodo entrega como práctica la segunda canción propuesta para la semana cultural. Examen Como las canciones que estarán practicando durante el mes son melodías clásicas del bolero, su trabajo de evaluación consiste en entregar al profesor una investigación de la historia acerca del género musical del bolero. El documento lo entregan durante la semana de evaluación que es del 10 al 13 de febrero.

Maestra: Alicia de Loza Encuadre de Formación Humana 2 A-B-C Secundaria - 6º Periodo CUALITATIVA Reflexiona en sus actitudes Pone en práctica los valores aprendidos Se pone preguntas de lo trascendente Tiene actividades completas con orden y limpieza CUANTITATIVA 10 PUNTOS Actitud 2 puntos Encuadre y Portada 1 punto Examen 4 puntos Libro y cuaderno 3 punto TEMAS DEL PERIODO Y ACTIVIDADES A ENTREGAR: Tema 1: y ahora en quien puedo confiar.? Contesta las preguntas en el cuaderno pag 49 Acróstico de la confianza. Realiza un Caligrama en tu cuaderno y explica que es la confianza. Tema: elige a tus amigos. Realizar el pergamino de la amistad pag 45 Síntesis del tema Tema: Mensaje de cuaresma Palabras claves del mensaje Realizar un compromiso personal Examen escrito NOTA: Cuando haya modificaciones a algunas actividades o productos a entregar, se avisará previamente a los (as) alumnos(as). Si por alguna causa se ausenta de la escuela y/o clase, deberá entregar las actividades correspondientes a la clase que faltó, en la clase sucesiva. FIRMA DEL PADRE O TUTOR: