Raíces y Radicales Preguntas de capítulo. Raíces y Radicales Problemas de capítulo

Documentos relacionados
Números, Operaciones, y Expresiones. 1) Determina la clasificación para cada número de abajo. Escribe todas las que aplican. 3

Ne w Je rs e y Ce nte r for Te aching and Le arning Iniciativa de Mate mática Progre s iva NJCTL JEA JCTL NJEA NJCTL

Factor. 8vo Grado Matemática. Raíces Numéricas y Radicales. 1 Vocabulario. Slide 2 / 182. Slide 1 / 182. Slide 3 / 182 Raíz Numérica y Radicales

Forma Lados Ángulos. Nombre: Geometría Formas en dos dimensiones. Trabajo en clase. Tacha la forma que no corresponda a cada fila.

Geometría Tridimensional. Capítulo de Preguntas. 1. Cuáles son las diferencias entre prismas y pirámides, y entre cilindros y conos?

Factor. 8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. 1 Vocabulario. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Slide 4 / 85.

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3

8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Tabla de Contenidos

EJERCICIOS PROPUESTOS. Escribe las expresiones algebraicas correspondientes. a) Tres números consecutivos. b) Tres números pares consecutivos.

Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 }

NÚMEROS REALES 2, FUNCIONES ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

Tema 1.- Los números reales

CONTENIDOS: ALGEBRA. 1. SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES

Capítulo 5. Los números reales y sus representaciones Pearson Education, Inc. Diapositiva 5-4-1

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

4 ; 3. d) 2 y 5 3. a) 2,2 b) c) 2,24 d) 2,236 e) 2,23607

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO

Contenido 1. Definición Tipos de fracciones Fracción igual a la unidad 9 4. Fracción propia Fracción impropia Frac

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría

Raíces cuadradas y radicales

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 36

1Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 20

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

NM1: APROXIMACIONES Y NUMEROS REALES

Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales.

a) Da una aproximación (con un número entero de metros) para las medidas del largo y del ancho del campo.

Expresiones algebraicas

Calcula el valor de cada expresión. A Calcula Redondea el decimal. Estima el producto;

b) Expresa como fracción aquellos que sea posible. c) Cuáles son irracionales? a) No pueden expresarse como cociente: 3; 3π y 2 5.

TEMA 3: NÚMEROS REALES

EJERCICIOS PROPUESTOS b) 2 20 x 8 x 5

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo:

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES

Álgebra 2. Plan de estudios (305 temas)

Preparación matemática para la física universitaria

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

La raíz n-ésima de un número, es. Y, al igual que la simplificación de las raíces cuadradas, podemos simplificar las raíces n-ésimas.

Potencias de exponente entero I

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

a) 12 = b) 45 = c) 54 a) 2 = 2 c) 9 c) 9 = 9 Tema 2 - Hoja 2: Raíz de un número

TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Unidad 2. Potencias y raíces

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base.

El número áureo,, utilizado por artistas de todas las épocas (Fidias, Leonardo da Vinci, Alberto Durero, Dalí,..) en las proporciones de sus obras.

Preparación para cálculo

Geometría en 3D. Problemas del capítulo. 1. Cuáles son las diferencias entre prismas y pirámides, y entre cilindros y conos?

Lección 1: Números reales

RADICACIÓN EN LOS REALES

Números fraccionarios y decimales

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS

RADICALES. CONCEPTO Y OPERACIONES. Concepto de raíz. - La raíz cuadrada de un número a es otro número b, que al elevarlo al cuadrado te da a

1Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 20

PREGUNTAS DE EJEMPLO MATEMÁTICA PRIMER CICLO MEDIO

-3 es un número entero y racional porque se puede poner en forma de fracción así: es un número racional porque ya está expresado en forma de

4º Grado. Slide 1 / 152. Slide 2 / 152. Slide 3 / 152. Conceptos de Fracción y Decimal. -Revisión de. Fracciones

Raíces cuadradas (páginas )

Ejercicios Tema 1. a) b) c) d) e) f) Ejercicio 6. Escribe en forma de intervalo y representa:

Eje temático: Álgebra y funciones Contenidos: Raíces cuadradas y cúbicas - Racionalización Ecuaciones irracionales. Nivel: 3 Medio

CUARTO DE ESO. MATEMÁTICAS A

UNA ECUACIÓN es una igualdad de dos expresiones algebraicas.

Ejercicios Aritmética - Álgebra. Elementos de Aritmética Operaciones aritméticas con números racionales

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO

NÚMEROS REALES. a de dos números enteros: a, y b Z con b 0. Con un número entero o con una expresión decimal exacta o no exacta y periódica.

Lo que ya sabemos, Revisión de conjuntos numéricos: Qué dicen los libros?

La suma de dos números consecutivos x + (x + 1) El cuádruple de la suma de dos números 4 (x + y)

Para encontrar el área de un rectángulo se debe calcular el producto de su base (ancho) y su altura (longitud).

MATEMÁTICAS 1º ESO. INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN PRUEBAS ESCRITAS 60 % OBSERVACIÓN EN CLASE (comportamiento,

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones:

Matemática 2 Módulo 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Soluciones a las actividades

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

Autores: José María Arias Cabezas, Correo: web: Ildefonso Maza Sáez y José Manuel Arranz San José Derive

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES.

Cuál es el área de los siguientes rectángulos en pulgadas? 1) 8 por 6 = 4) 5 por 3 = 2) 9 por 9 = 5) 7 por 3 = 3) 2 por 8 = 6) 6 por 6 =

Polinomios y fracciones

4 Conjunto de los números reales

NÚMEROS RACIONALES. Evaluación A. Ten en cuenta. Recuerda. Recuerda

1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

POTENCIAS Y RAÍCES. Signo de la base + * Expresa en forma de potencia: a) 100 = b) 16 = c) 81 = d) 49 =

La lección de hoy es sobre Simplificar Expresiones Radicales. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante S.L.E LA.1.A1.

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.

Examen estandarizado A

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV

Contenidos. Objetivos. 1. Los números reales Números irracionales Números reales Aproximaciones Representación gráfica Valor absoluto Intervalos

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período

Capítulo 1: Números y funciones

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

Ejercicios PSU. ( p π ) 2

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo estimar y hallar el área

Transcripción:

Raíces y Radicales Preguntas de capítulo 1. Cuáles son las propiedades de un? 2. Qué relación tienen la raíz cuadrada y el área de un? 3. Por qué ayuda saber de memoria los s perfectos? 4. Qué nos puede ayudar cuando buscamos la raíz cuadrada de un número mayor que 400? 5. Explica cómo sacar la raíz cuadrada de una fracción o un decimal. 6. Explica cómo aproximarse a una raíz cuadrada. 7. Cuál es la diferencia entre un número racional y uno irracional? 8. Explica cómo convertir las diferentes formas de un número radical Raíces y Radicales Problemas de capítulo Cuadrados, Raíces Cuadradas y Cuadrados Perfectos. Trabajo en Clase 1. Un tiene un área de 9 unidades 2. a. Cuál es la longitud del lado de un de esta área? b. Dibuja un con área de 9 unidades 2. c. Cuál es la raíz cuadrada de 9? d. Explica porque las respuestas en las partes a y c son iguales NJ Center for Teaching and Learning ~ 1 ~ www.njctl.org

2. Completa la siguiente tabla: Longitud de lado de un (unidades) Área del (unidades 2 ) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 3. Explica cómo la tabla de arriba te ayuda a calcular la raíz cuadrada de 121 4. Simplifica cada raíz cuadrada. a. 25 b. 64 c. 81 d. 49 e. 16 Trabajo en Casa 5. Un tiene un área de 36 unidades 2. a. Cuál es la longitud del lado de un de esta área? NJ Center for Teaching and Learning ~ 2 ~ www.njctl.org

b. Dibuja un con área de 36 unidades 2. c. Cuál es la raíz cuadrada de 36? d. Explica porque las respuestas en (a) y en (c) son las mismas. 6. Completa la siguiente tabla: Longitud de lado de un (unidades) Área del (unidades 2 ) 14 15 16 17 18 19 20 7. Simplifica cada raíz cuadrada. a. 289 b. 400 c. 196 d. 361 e. 144 NJ Center for Teaching and Learning ~ 3 ~ www.njctl.org

Números Cuadrados Mayores de 20 Trabajo en Clase 8. Completa la siguiente tabla: Longitud de lado de un (unidades) Área del (unidades 2 ) 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 9. Si comparas los resultados de esta tabla con la de los lados de longitud 1-10, qué patrón notas? 10. Simplifica cada raíz cuadrada. a. 2809 b. 7921 c. 484 d. 6400 e. 2025 f. 225 g. 841 h. 9409 i. 961 j. 4356 NJ Center for Teaching and Learning ~ 4 ~ www.njctl.org

Trabajo en Casa 11. Simplifica cada raíz cuadrada. a. 5041 b. 1296 c. 8464 d. 3025 e. 3721 f. 6889 g. 576 h. 2401 i. 2500 j. 289 Simplificar expresiones con s perfectos Trabajo en Clase 12. Simplifica cada raíz cuadrada. a. 25 b. 64 c. 81 d. 81 e. 49 f. 25 49 g. 16 121 h. 36 144 i. 25 49 j. 25 100 k.. 64 l.. 0081 m.. 25 n.. 0016 o..04 Trabajo en Casa 13. Simplifica cada raíz cuadrada. a. 289 b. - 400 c. 64 d. 361 NJ Center for Teaching and Learning ~ 5 ~ www.njctl.org

e. 10000 f. 25 225 g. 49 196 h. 81 400 i. - 36 64 j. 100 10000 k..09 l.. 0196 m.. 49 n.. 0361 o.. 25 Aproximar Raíces Cuadradas Trabajo en Clase 14. En cuáles números enteros se sitúan las siguientes raíces cuadradas? a. 68 b. 149 c. 5 d. 52 e. 105 15. Dibuja y marca una recta numérica del 0 al 10. Coloca las siguientes raíces cuadradas sobre la recta numérica. a. 56 b. 97 c. 11 d. 31 e. 6 16. Calcula las siguientes raíces cuadradas. a. 6 b. 70 c. 55 d. 14 e. 106 f. 41 g. 80 h. 65 NJ Center for Teaching and Learning ~ 6 ~ www.njctl.org

i. 8 j. 233 17. Calcula por aproximación la raíz cuadrada al número entero más cercano. a. b. c. d. e. 18. Para qué entero x está x más cercano a 7.42? * 19. Para qué entero x está x más cercano a 5.1? * 20. Para qué entero x está x más cercano a 3.9? * Trabajo en Casa 21. En cuáles dos números enteros se sitúan las siguientes raíces cuadradas? a. 158 b. 12 c. 99 d. 66 e. 175 22. Dibuja y marca una recta numérica del 0 al 10. Coloca las siguientes raíces cuadradas sobre la recta numérica.. a. 39 b. 84 c. 14 d. 21 e. 58 23. Calcula las siguientes raíces cuadradas.. a. 78 b. 7 c. 63 d. 29 e. 42 f. 138 g. 300 * From Engage NY NJ Center for Teaching and Learning ~ 7 ~ www.njctl.org

h. 148 i. 21 j. 52 24. Calcula por aproximación la raíz cuadrada al número entero más cercano. a. b. c. d. e. 25. Para qué entero x está x más cercano a 5.2? * 26. Para qué entero x está x más cercano a 6.1? * 27. Para qué entero x está x más cercano a 6.9? * Números Racionales e Irracionales Trabajo en Clase 28. Haz un círculo a los números racionales a. 3.5 b. 6 c. π 1 d. 3 e. 10 f. 49 g. 108 h. 0.25 2 i. 15 j. 0.4 29. Dada la sentencia Si x es un número racional entonces x es irracional. Qué valores de x hacen falsa a esta sentencia? * A) 15 B) 24 C) 4 D) 20 30. Dada la sentencia Si x es un número racional entonces x es irracional. Qué valores de x hacen falsa a esta sentencia? * A) 25 B) 49 C) 5 D) 59 * From Engage NY NJ Center for Teaching and Learning ~ 8 ~ www.njctl.org

Trabajo en Casa 31. Haz un círculo a los números irracionales 3 a. 8 b. 7 c. 81 d. 6.75 8 e. 9 f. 121 g. 61 h. π i. 225 j. 0.18 32. Dada la sentencia Si x es un número racional entonces x es irracional. Qué valores de x hacen falsa a esta sentencia? A) 36 B) 8 C) 16 D) 121 33. Dada la sentencia Si x es un número racional entonces x es irracional. Qué valores de x hacen falsa esta sentencia? * A) 144 B) 12 C) 48 D)30 Conversión de Fracciones Periódicas a Fracciones y Expansiones Decimales Trabajo en casa 34. Escribe cada decimal periódico como una fracción en la forma más simple. * a. 0. 7 b. 0. 24 c. 5. 61 d. 3. 5 e. 1. 123 f. 6. 9 35. Encuentra la expansión decimal de los siguientes * : a. b. c. 4 15 5 12 13 20 d. 1 3 8 e. 3 2 5 f. 1 45 NJ Center for Teaching and Learning ~ 9 ~ www.njctl.org

Trabajo en casa 36. Escribe cada decimal periódico como una fracción en su forma más simple * a. 0. 43 b. 0. 8 c. 2. 72 d. 4. 36 e. 1. 234 f. 3. 9 37. Encuentra la expansión decimal de los siguientes * : 5 a. 8 b. 1 7 30 c. 2 1 5 d. e. f. 5 24 1 60 8 9 Propiedades de los exponentes Trabajo en clase 38. Completa el valor que falta en cada ecuación a. (5 2 )(5 5 ) = 5? b. (12 7 )(12 3 ) = 12? c. (3-2 )(3 5 ) = 3? d. (4 9 )(4-3 ) = 4? e. (5 4 )(5? ) = 5 12 f. (10 7 )(10? )(10-6 ) = 10 3 g. 3 4 3 2 = 3? 5 5 9 h. = 5? 6 9 9 5 i. = 9? 8 j. 12 4 12 6 = 12? k. 10 8 10? = 10 3 * From Engage NY NJ Center for Teaching and Learning ~ 10 ~ www.njctl.org

2 2? l. = 2 4 3 39. Un rectángulo tiene una longitud de 5 15 mm y un ancho de 5 12 mm. Escribe una expresión como una potencia de 5para el área del rectángulo. * 40. Expresa el volumen de un cubo con una longitud de lado de 7 4 pulgadas como potencia de 7. * 41. a) Escribe una expresión exponencial para el área de un rectángulo con una longitud de 10 5 metros con un ancho de 10 7 metros. b) Evalúa la expresión para calcular el área del rectángulo. * Trabajo en casa 42. Completa el valor que falta para cada ecuación: a. (12 2 )(12 7 ) = 12? b. (2 5 )(2 2 ) = 2? c. (5-3 )(5 5 ) = 5? d. (15 8 )(15-5 ) = 15? e. (6 7 )(6? ) = 6 15 f. (11-6 )(11? )(11 8 ) = 11 5 g. 7 7 7 3 = 7? 11 11 h. = 11? i. 3 7 3 9 = 3? 2 2 6 10 6 j. = 2? 10 6 13? 13 k. = 13 2 l. 5? 5 6 = 5 3 43. Un rectángulo tiene una longitud de 4 8 mm y un ancho de 4 6 mm. Escribe una expresión como potencia de 4 para el área del rectángulo. * 44. Expresa el volumen de un cubo como potencia de 2 con una longitud de lado de 2 5 pulgadas * * From Engage NY * From Engage NY NJ Center for Teaching and Learning ~ 11 ~ www.njctl.org

45. a) Escribe una expresión exponencial para del área de un rectángulo con una longitud de 7 2 metros con un ancho de 7 4 metros. b) Evalúa la expresión para calcular el área del rectángulo. * Raíces numéricas y radicales. Preguntas de opción múltiple Determina si los números dados son s perfectos. Marca con círculo la respuesta. 1) 1 Sí No 2) 8 Sí No 3) 16 Sí No 4) 25 Sí No 5) 82 Sí No Marca con un círculo la versión simplificada de cada raíz cuadrada: 6) 144 a. 14 b. 12 c. 72 d. 21 7) 36 100 a. 10 b. 6 c. 0.6 d. 18 8). 0049 a. -7 b. 0.7 c. 0.07 d. -0.07 NJ Center for Teaching and Learning ~ 12 ~ www.njctl.org

Marca con círculo si el número es racional o irracional. 9) π racional irracional 10) 0.875 racional irracional 11) ) 39 racional irracional 12) Entre qué dos números se encuentra la siguiente raíz cuadrada? 45 a. 4 & 5 b. 6 & 7 c. 7 & 8 d. 5 & 6 13) (4 7 )(4 3 ) = 4? a. 10 b. 24 c. 4 d. 5 14) Aproxima 47 15) Calcula el valor que falta 11 4 11 6 = 11? 16) 37 3 3 = 3? 17) (6 7 )(6-2 ) = 6? 18) Un rectángulo tiene una longitud de 4 10 cm y un ancho de 4 8 cm. Cuál es el área del rectángulo escrita como potencia de 4? NJ Center for Teaching and Learning ~ 13 ~ www.njctl.org

19) Dibuja y coloca los nombres a una recta numérica del 0-10. Ubica los siguientes números sobre la recta numérica:: * 28, 30, 82 20) Escribe 0. 65 como una fracción en forma simplificada. * 21) Escribe 1. 423 como una fracción en forma simplificada. * 22) Escribe dos expresiones exponenciales con bases similares. Deja todas las respuestas en forma exponencial simplificada. a. Expresión 1: Expresión 2: b. Multiplica las expresiones obtenidas. c. Divide las expresiones obtenidas d. Eleva la primera expresión a la 5 ta potencia. * From Engage NY NJ Center for Teaching and Learning ~ 14 ~ www.njctl.org

Respuestas 1. a. 3 unidades b. 3 unidades 3 unidades 4. 5. a. 5 b. 8 c. 9 d. 7 e. 4 a. 6 unidades b. 2. c. 3 d. Área de un = lado 2 y 9 = 3 2 Longitud del lado de un (unidades) Área de un (unidades 2 ) 6 unidades c. 6 d. Área = lado 2 y 36 = 6 2 6 unidades 1 1 2 4 3 9 4 16 6. Longitud de lado de un (unidades) Área de un (unidades 2 ) 5 25 6 36 7 49 8 64 9 81 10 100 11 121 14 196 15 225 16 256 17 289 18 324 19 361 20 400 12 144 13 169 3. Ya que el área de un = lado 2, la raíz cuadrada del área = lado ya que, 121 = 11. 7. a. 17 b. 20 c. 14 d. 19 e. 12 NJ Center for Teaching and Learning ~ 15 ~ www.njctl.org

8. Longitud del lado de un (unidades) 10 100 20 400 30 900 40 1600 50 2500 60 3600 70 4900 80 6400 90 8100 Área de un (unidades 2 ) 100 10,000 9. Cada respuesta de esta tabla es 100 veces mayor que la correspondiente respuesta en la otra tabla (o 10 2 veces mayor). 10. a. 53 b. 89 c. 22 d. 80 e. 45 f. 15 g. 29 h. 97 i. 31 j. 66 11. a. 71 b. 36 c. 92 d. 55 e. 61 f. 83 g. 24 h. 49 i. 50 j. 17 12. a. 5 b. 8 c. -9 d. No tiene solución en el conjunto de reales e. 7 5 f. 7 g. No tiene solución en el conjunto de los reales h. ½ 5 i. 7 j. ½ k. 0.8 l. 0.09 m. -0.5 n. 0.04 o. No tiene solución en los reales 13. a. 17 b. -20 c. 8 d. 19 e. No tiene solución en los reales f. 1/3 g. ½ h. No tiene solución en los reales i. -3/4 j. 1/10 k. No tiene solución en los reales l. -0.14 m. 0.7 n. 0.19 o. 0.5 14. a. NJ Center for Teaching and Learning ~ 16 ~ www.njctl.org

b. 21. a. c. b. d. c. e. d. 15. e. 16. a. 2.45 b. 8.37 c. 7.42 d. 3.74 e. 10.29 f. 6.4 g. 8.94 h. 8.06 i. 2.83 j. 15.26 17. a. 7 b. 6 c. 8 d. 3 e. 9 18. 55 19. 26 20. 15 22. 23. a. 8.83 b. 2.65 c. 7.94 d. 5.39 e. 6.48 f. 11.75 g. 17.32 h. 12.17 i. 4.58 j. 7.21 24. a. 4 b. 6 NJ Center for Teaching and Learning ~ 17 ~ www.njctl.org

c. 4 d. 6 e. 7 25. 27 26. 37 27. 48 28. a. Racional b. Irracional c. Irracional d. Racional e. Irracional f. Racional g. Irracional h. Racional i. Racional j. Racional 29. c 30. a, b 31. a. Racional b. Irracional c. Racional d. Racional e. Racional f. Racional g. Irracional h. Irracional i. Racional j. Racional 32. a, c, d 33. a 34. 35. a. 7 9 8 b. 33 c. 5 61 99 d. 3 5 9 e. 1 41 33 f. 7 a. 0. 26 b. 0.416 c. 0.65 d. 1.375 e. 3.4 f. 0.02 36. a. 43 99 b. 8 9 37. c. 2 8 11 d. 4 4 11 e. 1 26 111 f. 4 a. b. c. d. e. f. g. h. i. 38. a. 7 b. 10 c. 3 d. 6 e. 8 f. 2 g. 2 h. 3 i. -3 j. -2 k. 5 l. 7 39. 5 27 mm 2 40. 7 12 pulgadas 3 41. a. 10 5 x 10 7 b. 10 12 m 2 42. a. 9 b. 7 2 4 2 2x y z 10 3 3 3 x y z yz xz 2 3 2 2x y z 6 3 2 3 x y z 65y 2x y z 14x x y z 2 2 3 10yz 2 2 2x yz 7 yz 4 x y z 22z 4 3 3x y z 3 xy NJ Center for Teaching and Learning ~ 18 ~ www.njctl.org

c. 2 d. 3 e. 8 f. 3 g. 4 h. 4 i. -2 j. -4 k. 4 l. 9 43. 4 14 mm 2 44. 2 15 pulgadas 3 45. a. 7 4 x 7 2 b. 7 6 pulgadas 2 Revisión. Respuestas 1. Sí 2. No 3. Sí 4. Sí 5. No 6. B 7. C 8. D 9. Irracional 10. racional 11. irracional 12. b 13. a 14. ~7 15. -2 16. 4 17. 5 18. 4 18 cm 2 19. 28 =5.29 30 =5.48 82 =9.1 20. 65 99 21. 1 47 111 22. Expresiones varias NJ Center for Teaching and Learning ~ 19 ~ www.njctl.org

20