GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Didáctica I (Metodología y didáctica de la Religión)

Documentos relacionados
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Enseñanza Religiosa Escolar

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pedagogía de la Fe

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN PARCIAL ESCUELA DE CIENCIA POLITICA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Liturgia

Las políticas que sobre currículo y diseño curricular lidera el Ministerio de Educación Nacional.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

COMPRENSIÓN ESPACIAL

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA OGPEBTP 2017 Matriz de Evaluación Diagnóstica Comunicación 5to Grado - Primaria

MEMORIA DOCENTE DEL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO DEL PRIMER GRADO

MEMORIA DOCENTE DEL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

MINISTERIO DE EDUCACION CURSO DE POSTGRADO TERCER CICLO DE EDUCACION BASICA ESPECIALIDAD EN MATEMATICA

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

Elementos Esenciales del Currículo de Artes del Lenguaje en Español. Cuarto Grado

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Educación Matemática en la Infancia

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción

AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR LAS HABILIDADES DE LECTO-ESCRITURA EN TEMAS ESPECÍFICOS DE INGLÉS. BENJAMÍN GARCÍA HERNÁNDEZ

Elementos Esenciales del Currículo de Artes del Lenguaje en Español. Tercer Grado

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Moral Fundamental

Elementos Esenciales del Currículo de Artes del Lenguaje en Español. Primer Grado

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: CRUZ CAMPOS MARISCAL - Grupo(s) impartido(s): 30 33

5. Qué frecuencia tiene el sonido que forma una 5ª Justa ascendente con el La4 (440 hercios)? a. 880 Hercios b. 660 Hercios c.

Elementos Esenciales del Currículo de Artes del Lenguaje en Español. Segundo Grado

INFORME DE ASSESSMENT DE CURSO COMPONENTE DE EDUCACION GENERAL

ÍNDICE UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4 UNIDAD 5 UNIDAD 6 UNIDAD 7 UNIDAD 8 UNIDAD 9 UNIDAD 10 UNIDAD 11 UNIDAD 12 UNIDAD 13 UNIDAD 14 UNIDAD 15

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Rama de la termodinámica que estudia la forma en la que los sistemas biológicos adquieren, canalizan y utilizan la energía.

SOLICITUD DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FES ACATLÁN Y CURRICULUM VITAE

PLAN DIRECTOR RSE Innovación en RSE en Pymes de la provincia de huesca. Hacia una Pyme sostenible Programa RSE-PYME. Ministerio de Industria, Turismo

Presentación. 3 Objetivos. 3

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN. (Grado en Pedagogía)

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(Específico) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO MATEMÁTICAS II

Razones y Proporciones

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA OGPEBTP 2017 Matriz de Evaluación Diagnóstica Matemática Primer Grado - Primaria

Los ERP s y la contabilidad 1. PROCESO DE SELECCIÓN E IMPLANTACIÓN DE UN ERP

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN PARA EDUCACIÓN INFANTIL

Organismo: Servizo Galego de Saúde Dependencia que tramita o expediente: Dirección Xeral de Recursos Económicos Número de expediente: AB-SER

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

SOLUCIONES DIGITALES PARA ANUNCIANTES MIEMBRO DE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Matemática Demostrando

UNIDAD 14 LA ELIPSE Y LA HIPÉRBOLA

módulode formación en comunidad educativa dosmilnueve

Para triunfar no hay fórmulas mágicas. Cada persona y cada situación son diferentes.

TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVAS EN UN SECA- DOR SOLAR DE PLANTAS PARA LA SALUD

Salida. Matemática. Demostrando lo que aprendimos. 2. de secundaria. Nombre: Sección: Número de orden:

Hacia la universidad Álgebra lineal

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE MECANISMOS PLANOS

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DIAGNÓSTICA DE COMUNICACION DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA

MAGISTER OPOSICIONES AL PROFESORADO Educación Primaria TEMA 22

MODELO DE EXAMEN 1 ESPAÑOL. Preparación para el examen.

Implementación nuevo plan de estudio Lic. en Artes Visuales 2014

ADOLFO CHAPUZ BENITEZ PRESENTA: MÉTODO DE SUSTITUCIÓN TRIGONOMÉTRICA parte I

Licenciatura en Intervención Educativa Segundo Semestre Turno Matutino

Guía - 4 de Matemática: Trigonometría

Fracciones equivalentes

que verifican A 2 = A.

GUÍA PARA CONEXIÓN A REDES SEGURAS MEDIANTE VPN-CLIENTE A SITIO

ÁNGULOS Nombre Grupo N.L. fecha Curso: Matemáticas 2 Apartado: 1.4, 1.5 y 1.6 Eje temático: FE y M

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Mensaje Cristiano y su Didáctica

MODELO DE AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

DETERMINANTES. 1. Calcular el valor del determinante. Solución: Determinante tipo Van der Mondem. sustituyendo en la primera expresión

Módulo c. Especialización acción sin daño y construcción de paz. Fortalecimiento organizacional, un aporte a la construcción de paz.

BOLETIN DE EJERCICIOS 2: CIRCUITOS COMBINACIONALES

Resumen creado por Hernán Verdugo Fabiani, profesor de Matemática y Física, abril 2011.

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Sagrada Escritura

Esto es sólo una muestras de los ejercicios, repasa también los de la libreta y los del libro.

Obispado de Huelva Centro Diocesano de Teología, Pastoral y Espiritualidad Centro Diocesano de Orientación Juvenil Siloé

Test: Tema 1. La Constitución

1. Disposiciones generales

Matemática II Tema 4: matriz inversa y determinante

GUÍA DOCENTE CURSO 16-17

Gil Lafuente, Anna M. Departamento de Economía y Organización de Empresas Universidad de Barcelona Correo electrónico: amgil@ub.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I

UNIDAD VI LA ELIPSE 6.1. ECUACIÓN EN FORMA COMÚN O CANÓNICA DE LA ELIPSE

EXAMENES DE SEPTIEMBRE ESO, 1º Y 2ºDE BACHILLERATO JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 HORA Materia AULAS PROFESORES RESPONSABLES

MATEMÁTICA DISCRETA. Tema GRAFOS. Introducción

α A TRIGONOMETRÍA PLANA

A partir del FORMACIÓN TEOLÓGICA CIENCIAS RELIGIOSAS. DECA de Secundaria

Ejemplo para transformar un DFA en una Expresión Regular

Determinantes Bachillerato 2º. Determinantes. Los determinantes históricamente son anteriores a las matrices, pero por el auge de éstos han quedado

Investigación Administrativa ISSN: Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás

Prueba de lectura DANIEL, EL MAGO DE LAS PALABRAS

SEE PREENLACE MUNICIPIO DE TIJUANA

DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO EN TÉRMINOS DE SUS LADOS HERNAN DARIO ORTIZ ALZATE

CIENCIAS RELIGIOSAS. Información. Programas del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid. DECA de Secundaria FORMACIÓN TEOLÓGICA

Máster Universitario en Abogacía

Informe interpretativo

I. HORARIO DEL PROGRAMA DE BACHILLERATO. II SEMESTRE 2015.

MATEMÁTICA FINANCIERA II. 1. Préstamos. 2. Empréstitos

NÚMEROS RACIONALES. y Números Irracionales Q

CUESTIONARIO PERFIL DEL INVERSIONISTA

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO

Transcripción:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Diáti I (Metoologí y iáti e l Religión) A DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1 NOMBRE Diáti I (Metoologí y iáti e l Religión) 2 TITULACIÓN A QUE CORRESPONDE Bhillerto/Lienitur en Cienis Religioss 3 CURSO 4 TIEMPO 5 CRÉDITOS ECTS 3 ECTS 6 CARÁCTER Opttiv 7 DEPARTAMENTO Teologí Pstorl y Pegogí 8 INSTITUTO Instituto Superior e Cienis Religioss "Sn Dámso" 9 UNIVERSIDAD Universi Elesiásti Sn Dámso 10 TITULAR - COORDINADOR Antonio Sls Ximelis B DATOS ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA 1 CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA Aportión l perfil e l titulión L signtur e Diáti I (Metoologí y Diáti e l Religión) se puee ontextulizr entro e ls mteris que n eso l muno eutivo. Se trt e un mteri espeífi, que pretene yur l futuro profesor e Religión introuirse en ls lves e plnifiión el ul. Pretene poner los funmentos pr onoer, teóri y prátimente, el inmismo el proeso e enseñnz-prenizje. Por su nturlez, es un signtur normtiv y práti que ofree ierts ifiultes l lumno por l espeifii e su lenguje. Insert plenmente en l tivi eutiv, trt e responer l qué, ómo, uáno y óne e l euión forml en un ontexto esolr. Por estr pli onretmente l enseñnz e l Religión, neesit ontr on los rsgos e l Pegogí ivin y siturse espeífimente en un líne e trjo personlizor. Pre-requisitos Ninguno espeífio 1

2 COMPETENCIAS Competenis genéris e los estuios e Cienis Religioss Instrumentles Cpi e nálisis y síntesis e textos, sí omo e seleionr en ellos los elementos más signifitivos. Orgnizión y plnifiión Apliión e los onoimientos l práti Comuniión orl y esrit en l/s lengu/s mtern/s Comuniión en un lengu extrnjer Utilizión e ls TIC en el ámito e estuio y ontexto profesionl Gestión e l informión (úsque e informión relevnte, orgnizión) Resoluión e prolems y tom e eisiones Interpersonles Cpi e ríti y utoríti Cpi pr integrrse y omunirse on expertos e otrs áres y en istintos ontextos Reonoimiento y respeto l iversi y multiulturli Hilies interpersonles (pr oorinrse on otros, pr negoir e form efiz) Compromiso étio y vlores emorátios Sistémis Autonomí en el prenizje Aptión situiones nuevs Cretivi Lierzgo Iniitiv y espíritu empreneor Apertur hi el prenizje lo lrgo e to l vi Éti profesionl Competenis espeífis e l mteri Coneptules Ser - Comprensión e ls lves funmentles el to eutivo entro e l esuel on un refereni psioevolutiv. - Conoimiento e ls rterístis e l pegogí e Dios en su revelión l homre. - Ientifiión e l nturlez espeífi e l Diáti entro e ls Cienis e l Euión. - Hllzgo e ls lves históris que usn l myor efii en el proeso eutivo. - Comprensión e los elementos y gentes que intervienen en el proeso e enseñnz-prenizje. - Reonoimiento e ls rterístis funmentles e l euión omo proeso e omuniión. - Conoimiento e los priniples rsgos el euno, euor y esuel en un moelo eutivo personlizo. 2

Proeimentles Ser her - Análisis e l reli soil ontemporáne, sieno ientifir ls lves e plnifiión pr un euión e li. - Comprión e l pegogí e Dios on ls pegogís humns, nlizno lo que est pegogí ivin port l euión. - Desrrollo prátio e proyetos e progrmión iáti pr los istintos niveles e onreión urriulr. - Apliión e riterios pr nlizr y enjuiir l ptili e iverss plnifiiones los ontextos. Atituinles Ser ser - Apreio por los istintos moelos e plnifiión el proeso e enseñnz-prenizje y su ontriuión l esuel. - Reonoimiento e ls ventjs e un moelo personlizo pr l plnifiión e l enseñnz e l Religión. - Vlorión positiv e ls portiones que l enseñnz e l Religión puee her l esrrollo e ls ompetenis quirir por los lumnos. C UNIDADES DIDÁCTICAS Y CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA 1 UNIDAD DIDÁCTICA 1 Título e l Uni Diáti L iáti en el proeso e enseñnz-prenizje Tems: 1. Visión Generl e l Diáti 2. Aspetos rtístio, tenológio y ulturl e l iáti 3. Proesos metoológios y iáti Desripión e los tems: 1. Expli qué es l iáti y su vlor glol y holístio 2. Anliz el proeso e enseñnz-prenizje ese su moelo «glolizor» y universl. 3. Present l visión soio-omunitiv e l iáti y su proeso trnsformor. Biliogrfí o texto pr onsultr: Texto guí: HERNANDO, M.J., Diáti I (Metoologí y iáti e l religión), (Mnul el ISCCRR.D; E. U. Sn Dámso, Mri 2015) Uni I. Biliogrfí ási: A. MEDINA RIVILLA y F. SALVADOR MATA (oors.), Diáti Generl (Person Euión, Mri 2009). 2 UNIDAD DIDÁCTICA 2 Título e l Uni Diáti: L iáti omunitiv e Jesuristo Tems: 1. Los reursos iátios e Jesús Mestro 2. Jesús trnsmite on mor un enseñnz trnsformor Desripión e los tems: 1. Present uáles een ser ls rterístis y estrtegis e un uen euor que trt e imitr Jesús. 2. Expli uáles son los reursos e Jesús pr ser ptrse l iversi e lumnos e invit imitr l pegogí e mor el Mestro. 3

Biliogrfí o texto pr onsultr: Texto guí: HERNANDO, M.J., Diáti I (Metoologí y iáti e l religión), (Mnul el ISCCRR.D; E. U. Sn Dámso, Mri 2015) Uni II. Biliogrfí ási: GEVAERT, G., Jesuristo Comunior (Monte Crmelo, Burgos 2013). 3 UNIDAD DIDÁCTICA 3 Título e l Uni Diáti: El urríulo esolr Tems: 1. El ser el urríulo y sus niveles e onreión 2. Ls fuentes el urríulo 3. Elementos que omponen el urríulo Desripión e los tems: 1. Ientifi los iversos niveles e onreión urriulr y su importni en el sistem eutivo 2. Reonoe ls fuentes el urríulo y su influeni en l reión e éste. 3. Expli l importni el qué, el ómo y el uáno enseñr y evlur. Biliogrfí o texto pr onsultr: Texto guí: HERNANDO, M.J., Diáti I (Metoologí y iáti e l religión), (Mnul el ISCCRR.D; E. U. Sn Dámso, Mri 2015) Uni III. Biliogrfí ási: BERNARDO, J., Un Diáti pr hoy. Cómo enseñr mejor (Rilp, Mri 2004). 4 UNIDAD DIDÁCTICA 4 Título e l Uni Diáti: : L Evluión Tems: 1. L evluión formtiv 2. L evluión sumtiv 3. Evluiones grn esl 4. Estrtegis y proeimientos e l evluión ontinu Desripión e los tems: 1. Expli en qué onsisten los tres tipos e evluión que se n en el sistem eutivo. 2. Argument l neesi e l evluión pr l mejor y renovión el proeso e enseñnzprenizje. 3. Expone el vlor e ls evluiones grn esl, pr mejorr y tulizr el sistem eutivo. 4. Present lguns forms y moelos e evluión ontinu pr los lumnos. Biliogrfí o texto pr onsultr: Texto guí: HERNANDO, M.J., Diáti I (Metoologí y iáti e l religión), (Mnul el ISCCRR.D; E. U. Sn Dámso, Mri 2015) Uni IV. Biliogrfí ási: MORAL SANTAELLA, C., CABALLERO RODRÍGUEZ, K., RODRÍGUEZ ENTRENA, Mª M., y ROMERO LÓPEZ, M. A., «L evluión en l enseñnz», en C. M. SANTAELLA (COORD.), Diáti, teorí y práti e l enseñnz, (Pirámie, Mri 2010) 359-394. 5 UNIDAD DIDÁCTICA 5 Título e l Uni Diáti: Los Proyetos e Centro Tems: 1. El Proyeto Eutivo e Centro (PEC) 2. El Proyeto Curriulr e Centro (PCC) 3. El Proyeto Curriulr e Aul (PA) 4

Desripión e los tems: 1. Estui l finli el PEC y l importni e su filosofí e ierio pr l mrh e un entro eutivo. 2. Present los protgonists el PCC y nlizr l relevni e sus eisiones en l elorión e éste, on el fin e logrr un euión e li pr los lumnos. 3. Expli l responsili el profesor en l elorión e l PA, pr poer responer ls neesies onrets e lumno en prtiulr y el grupo en generl. Biliogrfí o texto pr onsultr: Texto guí: HERNANDO, M.J., Diáti I (Metoologí y iáti e l religión), (Mnul el ISCCRR.D; E. U. Sn Dámso, Mri 2015) Uni V. Biliogrfí ási: ANTÚNEZ, S., El Proyeto Eutivo e Centro (Gro, Brelon 2015). GAIRÍN, J., Estrtegis pr l gestión el Proyeto Curriulr e Centro Eutivo (Síntesis, Mri 1997). 6 UNIDAD DIDÁCTICA 6 Título e l Uni Diáti El Moelo iátio tul y l Enseñnz Religios Esolr (ERE) Tems: 1. Retos e l Iglesi en efens e l ERE 2. L ERE y el moelo ompetenil 3. L ERE y el moelo e prenizje signifitivo 4. L ERE y el moelo onstrutivist Desripión e los tems: 1. Expli los retos que se le plnten l Iglesi en el siglo XXI pr mntener l signtur e religión entro el sistem eutivo. 2. Argument ómo l ERE respone on su metoologí iáti l enseñnz ompetenil el sistem tul e enseñnz-prenizje. 3. Apli el moelo e prenizje signifitivo l enseñnz e l religión en l esuel. 4. Present el moelo onstrutivist e l Enseñnz e l Religión e l Esuel. Biliogrfí o texto pr onsultr: Texto guí: HERNANDO, M.J., Diáti I (Metoologí y iáti e l religión), (Mnul el ISCCRR.D; E. U. Sn Dámso, Mri 2015) Uni VI. Biliogrfí ási: CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Curríulo e enseñnz e Religión Ctóli, 11 e ferero e 2015. ARTACHO LÓPEZ, R., Enseñr ompetenis sore l Religión: hi un urríulo e Religión por ompetenis (Deslée e Brouwer, Uruliz (Vizy) 2009). E EVALUACIÓN (umultiv) 1 Ativies e l evluión umultiv - Conttos on el profesor (serán tenios en uent) - Ejeriios personles sore ontenios (reomenos pr tem, no evlules) - Trjos prátios - Prue e evluión (oligtori) 2 Criterios e evluión - Asisteni tutorís y enuentros preseniles - Envir los trjos requerios entro e los plzos estipulos - Tener pro previmente l prue e evluión omo requisito pr sistir l exmen presenil - Rigor en ls rgumentiones - Uso e fuentes y referenis l hor e funmentr ls respuests - Buen omprensión e los ontenios estuios - Uso el lenguje propio y orreión en el mismo 3 Clifiiones Not finl: Clifiión e l evluión umultiv (sisteni enuentros y tutorís, trjos y prue e evluión) 40% + exmen presenil 60% 5

F BIBLIOGRAFIA Y RECURSOS PARA LA ASIGNATURA 1 Biliogrfí ási Texto guí HERNANDO, M.J., Diáti I (Metoologí y iáti e l religión), (Mnul el ISCCRR.D; E. U. Sn Dámso, Mri 2015) 2 Biliogrfí omplementri ANTÚNEZ, S., El Proyeto Eutivo e Centro (Gro, Brelon 2015). ARTACHO LÓPEZ, R., Enseñr ompetenis sore l Religión: hi un urríulo e Religión por ompetenis (Deslée e Brouwer, Uruliz (Vizy), 2009). BENEDICTO XVI, Disurso un grupo e profesores e religión en esuels itlin, sáo 25 e ril e 2009. BERNARDO, J., Un Diáti pr hoy. Cómo enseñr mejor (Rilp, Mri 2004). BOLÍVAR, A., L evluión e vlores y titues (Any, Mri 2002). CANO, E., Cómo mejorr ls ompetenis e los oentes. Guí pr l utoevluión y el esrrollo e ls ompetenis el profesoro (Gro, Brelon 2005). COLL, C., Psiologi y urríulum, (Piós, Brelon 1993). CONCILIO VATICANO II, Grvisimum Eutionis (BAC, Mri 1969). CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Orientiones pr l pstorl Eutiv Esolr (Eie, Mri 1992). ID., Curríulo e enseñnz e Religión Ctóli, 11 e ferero e 2015. CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA, L esuel tóli en los umrles el terer milenio, 28 e iiemre e 1997. ID., Ls persons onsgrs y su misión en l esuel, Rom, 28 e oture e 2002. ESTEBAN GARCÉS, C., Diáti el áre e l religión (Eiiones Sn Pío X, Mri 1997). FERNÁNDEZ HUERTA, J., Diáti (UNED, Mri 1974). FRANCISCO, Disurso los prtiipntes en l plenri e l Congregión pr l Euión Ctóli, Jueves 13 e ferero e 2014. ID., Ls tres rzones por ls que yo mo l esuel, Enuentro en Rom on esolres itlinos, viernes 10 e myo e 2014. ID., Clusur el Congreso munil eutivo e «Shols Ourrentes», jueves 5 e ferero e 2015. JUAN PABLO II, Disurso l Simposio Internionl sore l enseñnz e l religión tóli en l Esuel, Lunes 15 e ril e 1991. ID., Exhortión postóli: Elesi in Europ, 28.6.2003. KLAFKI, W., «Los funmentos e un iáti rítio-onstrutiv»: Revist e Euión, 280 (1986) 37-79. MALLART, J., «Diáti: onepto, ojeto y finlies», en F. SEPÚLVEDA Y N. RAJADELL (oors.), Diáti generl pr Psiopegogos (UNED, Mri 2001) 25-60. MEDINA RIVILLA, A., y SALVADOR MATA, F. (oors.), Diáti Generl, (Person Euión, Mri, 2009). MORAL SANTAELLA, C., CABALLERO RODRÍGUEZ, K., RODRÍGUEZ ENTRENA, Mª M., y ROMERO LÓPEZ, M. A., «L evluión en l enseñnz», en C. M. SANTAELLA (oor.), Diáti, teorí y práti e l enseñnz (Pirámie, Mri 2010) 359-394. RODRÍGUEZ, J. L. (1980), Diáti Generl. Ojetivos y evluión (Cinel, Mri 1980). SÁNCHEZ, P., Enseñr y prener (Témpor, Slmn 2005). SHEPARD, L. A., L evluión en el ul (Instituto Nionl pr l Evluión e l Euión, Mexio (D. F) 2006). 6