Significa la raíz cuadrada positiva de 81. Significa la raíz cuadrada negativa de 81. Significa la raíz cuadrada positiva o negativa de 81.

Documentos relacionados
8, ,125 4, ,5 0, , , ,25

PROBLEMAS ALGEBRAICOS (SISTEMAS NO LINEALES) 1.- Calcular dos números positivos sabiendo que la diferencia es 12 y la suma de sus cuadrados es 170.

NÚMEROS REALES. Familiarizar a los estudiantes con los subconjuntos de los números reales REPASO

TEOREMA DE PITÁGORAS. INTRODUCCIÓN

EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS

TEMA 1: Los números reales. Tema 1: Los números reales 1

Propiedades de la Radicación

Los números decimales ilimitados no periódicos se llaman números irracionales, que designaremos

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria

NUMEROS REALES. Recordemos

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE #1. Sesión 2: Números Racionales e Irracionales Fecha: septiembre de 2015 Profesor JEISSON GUSTIN

EJEMPLO 1: La suma de los cuadrados de dos números pares consecutivos es 724, hallar los números. 2 =724

MATEMÁTICAS II CICLO COMÚN INBAC UNIDAD DIDÁCTICA #5

Elevar a la cuarto potencia. " " raíz Elevar a " " potencia.

TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS

1Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 20

TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES

N Ú M E R O S R E A L E S

Números reales ACTIVIDADES

TEMA 2. FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO

MATEMÁTICAS GUÍA DE EJERCITACIÓN 1 RESPUESTAS I. EJERCICIOS PREGUNTA Transforma a fracción común: 1.1 1,2

Ecuaciones segundo F H G I K J H G I K J. Cómo se llama al nº que está dentro de la raíz? Despeja x en las siguientes ecuaciones:

1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales.

Números irracionales.

UNIDAD 1. NÚMEROS REALES

!!! " " # " "!!! $ $ $ % % & % % $ $ $!!! " " # " "!!! $ $ $ % % & % % $ $ $!!! " " # " "!!! $ $ $ % % & % % $ $ $!!! " " # " "!!!!!! " " # " "!!!

Son los llamados números naturales { 1,2,3,4,5,6,7,8,9} El símbolo utilizado para denotar a este conjunto de números es la letra N

UNIDAD 1. NÚMEROS. (Página 223 del libro) Nivel II. Distancia. Ámbito Científico Tecnológico.

Raíces y Radicales Preguntas de capítulo. Raíces y Radicales Problemas de capítulo

7 4 = Actividades propuestas 1. Calcula mentalmente las siguientes potencias y escribe el resultado en tu cuaderno: exponente. base.

Tema 3: Expresiones algebraicas

Matemática 2 Módulo 1

16/11/2015. Tema 1º Números reales 1.0) Conceptos previos. 1.1) Fracciones. Números racionales. 1.2) Operaciones con números racionales.

Conjunto de Números Racionales.

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

TEMA 1: NÚMEROS REALES 1.1 Numeros racionales Ejemplo:

Indica cuáles de los números son racionales y cuáles son irracionales.

E J E R C I C I O S P R O P U E S T O S. Indica, sin realizar la división, el tipo de expresión decimal de estos números.

Pon tres ejemplos de números racionales que tengan la parte decimal de distinto tipo. Hazlo en forma de fracción y da la forma decimal también.

a) 1,5 1,3:

1 of 16 10/25/2011 6:38 AM

1 - Ecuaciones. Sistemas de Ecuaciones Mixtos

Números. Índice del libro. 1. Los números reales. 2. Operaciones con números enteros y racionales. 3. Números decimales

Reporte de Actividades 13

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Página 3. Página 4. Página 5

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES

" Sabías que se puede nadar 0,83 Km en un minuto?" le pregunta Víctor a Carlos.

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

TEORÍA DE DIVISIBILIDAD

Números reales. Capítulo 1. Los números racionales. Expresiones decimales finitas y periódicas. Aproximación y truncamiento. Error absoluto.

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

NÚMEROS REALES. a de dos números enteros: a, y b Z con b 0. Con un número entero o con una expresión decimal exacta o no exacta y periódica.

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

Proyecto Guao MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS RACIONALES

ECUACIONES EN N (NÚMEROS NATURALES)

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

Introducción histórica. Números irracionales

Para comenzar pensemos la siguiente situación que nos servirá como puntapié para desarrollar el tema: Una de las tareas más importantes de los

PREPARACIÓN CONTROL TEMA 1 4ºESO

Fracciones numéricas enteras

Tema 4. Los números reales.

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 }

Lección 1: Números reales

CONTROL TEMA 1 4ºESO

1.- CONJUNTOS NUMÉRICOS

TEMA 6 ECUACIONES E INECUACIONES

Números reales ACTIVIDADES

Colegio Sagrada Familia Matemáticas 4º ESO

NÚMEROS REALES. Expresiones decimales infinitas no periódicas que presentan algún tipo de regularidad:

TEMA 12: LONGITUDES Y ÁREAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

CONJUTOS NÚMERICOS NÚMEROS NATURALES

Ne w Je rs e y Ce nte r for Te aching and Le arning Iniciativa de Mate mática Progre s iva NJCTL JEA JCTL NJEA NJCTL

Lección 5: Multiplicación y división de números racionales

POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA

TEMA 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS.

EJERCICIOS PROPUESTOS b) 2 20 x 8 x 5

Raíz Numérica y Radicales Capítulo Preguntas

1Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 20

*Número natural, el que sirve para designar la cantidad de. *El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números

FICHAS DE TRABAJO REFUERZO

Números fraccionarios y decimales

Ejercicios propuestos en el. Departamento de MATEMÁTICAS. para realizar en verano

Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales.

1.1. Los números reales

Números Reales. Números Irracionales

LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS, OPERACIONES Y APLICACIONES

4) Si el menor de los ángulos agudos de un triángulo rectángulo mide la cuarta parte del otro ángulo agudo Cuál es la medida de cada uno de ellos?

8vo Grado Matemática. Raíces Numéricas y Radicales. Slide 1 / 182. Slide 2 / 182. Slide 3 / 182. Raíz Numérica y Radicales

Catedrático: I.S.C. Iván de J. Moscoso Navarro Contenido:

Representación de números en la recta real. Intervalos

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1. NUMEROS NATURALES: a. Usar y conocer los números

Fatela Preuniversitarios

Transcripción:

CÁLCULO DE UNA RAÍZ CUADRADA Suponga que una escuela primaria tiene un parque infantil cuadrado con un área de 3,000 pies cuadrados. Podría encontrar el ancho del campo de juego? Será la anchura un número racional o irracional? En esta guía, aprenderá cómo obtener la raíz cuadrada de un número y decidir si el resultado es racional o irracional, para que pueda responder a preguntas como éstas. El Ajedrez humano es una variante del ajedrez, jugado a menudo en las ferias del Renacimiento, en el que las personas toman el papel de las distintas piezas en un tablero de ajedrez. El tablero de ajedrez se juega sobre un terreno cuadrado que mide 324 m 2 y los cuadros del ajedrez son marcados en la hierba. CUÁNTO MIDE CADA LADO DEL TABLERO DE AJEDREZ? Para responder a esta pregunta, tendrá que saber cómo encontrar la raíz cuadrada de un número. La raíz cuadrada de un número es un número, tal que. Cada número positivo tiene dos raíces cuadradas, lo positivo y lo negativo. El símbolo utilizado para representar la raíz cuadrada es. Se supone que esta es la raíz cuadrada positiva de. Para mostrar tanto los valores positivos y negativos, puedes utilizar el símbolo, se lee "más o menos". EJEMPLO : Significa la raíz cuadrada positiva de 8. Significa la raíz cuadrada negativa de 8. Significa la raíz cuadrada positiva o negativa de 8. EJEMPLO 2: El tablero de ajedrez humano mide 324 metros cuadrados. Cuánto mide cada lado del tablero? El área de un cuadrado es S 2 = área. El valor de la zona puede ser reemplazado con 324. Despejando el valor de la variable S y sabiendo que el valor de cuadrada de 324. Entonces tenemos que: representa la raíz

El tablero es de 8 metros de largo por 8 metros de ancho. APROXIMAR RAÍCES CUADRADA Cuando la raíz cuadrada de un número es un número entero, este número se llama un cuadrado perfecto. 9 es un cuadrado perfecto porque. No todas las raíces cuadradas son números enteros. Muchas raíces cuadradas son números irracionales, lo que significa que no existe número racional equivalente. EJEMPLO 3: 2 es la raíz cuadrada de 4 porque 2 x 2 = 4. El número 7 es la raíz cuadrada de 49, ya que 7 x 7= 49. Cuál es la raíz cuadrada de 5? No hay un número entero multiplicado por sí mismo que sea igual a cinco, por lo que no es un número entero. Para encontrar el valor de, podemos usar la estimación. Para calcular la raíz cuadrada de un número, busca los números enteros perfectos menos que y mayor que el valor y, a continuación estima el valor decimal. EJEMPLO 4: Calcula la raíz de 5 (. El cuadrado perfecto por debajo de 5 es 4 y el cuadrado perfecto por encima de 5 es 9. Por lo tanto, 4 < 5 < 9; entonces podemos decir que se encuentra entre y ó lo que es equivalente 2 < < 3. Como 5 está más cerca de 4 que de 9, el decimal es un valor bajo: IDENTIFICAR NÚMEROS IRRACIONALES Los números reales tienen dos categorías: racionales e irracionales. Si el valor no es un cuadrado perfecto, entonces se considera un número irracional. Estos números no se pueden escribir en forma de fracción, porque el decimal no termina (periódico) y no se 2

repite un patrón (no se repite). Aunque las raíces cuadradas irracionales no se pueden escribir como fracciones, podemos escribirlas de manera exacta, sin tener que utilizar una calculadora. EJEMPLO 5: Supongamos que no tienes calculadora y hay que encontrar. Sabes que no hay número entero que elevado al cuadrado sea igual a 8, por lo que es un número irracional. El valor se encuentra entre y = 5. Sin embargo, tenemos que encontrar el valor exacto. En primer lugar comienza escribiendo la descomposición en factores primos de. La =. Conocemos que la pero no es un número entero. Por lo tanto, el valor exacto de la es. Puedes comprobar tu respuesta en una calculadora mediante la búsqueda de la aproximación decimal de cada raíz cuadrada. EJEMPLO 6: Encuentra el valor exacto de la raíz de 75 (. Sabemos por descomposición de factores primos que = pero la siendo = 5 un número entero y la no es un número entero; entonces: = 5 EJERCICIOS RESUELTOS. El área de un cuadrado es de 50 metros cuadrados. Cuáles son las longitudes de sus lados? Sabemos que la fórmula para el área de un cuadrado es A= S 2 ; aplicando la fórmula nos queda que: A= S 2 entonces 50 = S 2 (Sustituyendo el valor del área) (Aplicando raíz a ambos miembros para despejar el valor S) = S (El cuadrado de el término se elimina con la raíz) Ahora; simplificando tenemos que: = = 5 Así; podemos decir que la longitud de cada lado del cuadrado mide 5 m 2. 3

2. Clasifica en racionales o irracionales los siguientes números 0.8 Son Racionales los números enteros, los decimales exactos o periódicos: 0,87; - ; 0.8; y los Irracionales: ; 2 ; 2 0,87-3. Para el siguiente triángulo rectángulo calcula el lado desconocido c. b=3m a=4m c=? m Conocemos el teorema de Pitágoras el cual está dado por C 2 = a 2 2, buscamos el valor de c para eso sustituimos los valores dados: entonces; = 2 = 6 4. Para el siguiente cuadrado calcula el valor de x, el área y el perímetro x Despejando el valor de c tenemos que: C = = 5. Por lo tanto el valor de la hipotenusa de el triángulo rectángulo es 5 m En este caso el perímetro de una figura es la suma de todos sus lados entonces; P= x x x x Sustituyendo los valores tenemos que: 4 m P= 4 = 6; 4

Ahora; calculemos el valor de x por el teorema de Pitágoras Conocemos por el cuadrado que todos sus lados son iguales entonces; C= Descomponiendo la raíz en sus factores primos tenemos que: C= = x = 4. Por último; hallemos el área A= x 2 A= (4) 2 = 6m 2 5. Hallar los valores exactos de las siguientes raíces: a. Descomponemos la raíz en sus factores primos 25 5 5 5 Entonces: = = 5 6. b. Descomponemos la raíz en sus factores primos 200 2 00 2 50 2 25 5 5 5 Entonces; = = = 2 x 5= 0 5

7. c. Proyecto Guao = = descomponemos la 4 2 2 2 = = 8. d. Convertimos el decimal en una fracción Descomponemos la raíz en factores primos 6 2 00 2 8 2 50 2 4 2 25 5 2 2 5 5 = = = Simplificando tenemos que Así; = = 0.4 Profesor: Alejandra Sánchez Fe y Alegría Versión 02-206 6

Glosario Raíz Cuadrada: Número positivo a un segundo número positivo que al multiplicarlo por sí mismo resulta el valor del primero, es decir, que es un segundo número que al elevarlo al cuadrado es igual al primero. Descomposición factores primos: Todo número puede expresarse como producto de factores primos. Para descomponer un número en sus factores primos, se debe seguir el siguiente procedimiento: Dividir el número por el menor número primo posible, Si el resultado puede dividirse nuevamente por ese número, realizar la división. Si el resultado no puede volver a dividirse por ese número, buscar el menor número primo posible para continuar dividiendo. Seguir con el procedimiento hasta obtener el cociente igual a uno. Decimal Periódico: es un número racional caracterizado por tener un período (cifras que se repiten indefinidamente) en su expansión decimal. Este período puede constar de una o varias cifras. Decimal periódico mixto: Son aquellos en los que entre la parte entera y el periodo hay una parte decimal que no se repite llamada ante período. Números Irracionales: Son números que poseen infinitas cifras decimales no periódicas, que por lo tanto no pueden ser expresados como fracciones. Otras Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/ra%c3%adz_cuadrada https://www.youtube.com/watch?v=ua9_fiarcs0 http://www.vitutor.com/di/n/a_8.html 7