Encuesta anual de ambiente organizacional 2015

Documentos relacionados
DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

DIRECTIVOS SINDICALES

Trabajo Especial Estadística

Parámetros de tiempo para

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

TRABAJO PRACTICO Nº 1

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

Convocatoria Fovissste 2015

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

Qué es la estadística?

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO

Mejora tu futuro. Prepara para la Universidad. Haz tus planes con los buenos consejos de ACT.

Importancia de las medidas de tendencia central.

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

Cuadernos de la Secretaría Académica

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

Lineamientos para la formulación de indicadores educativos

DERIVADA DE FUNCIONES DEL TIPO f ( x) c, donde c es una constante, la derivada de esta función es siempre cero, es decir:

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

FUNCIONES. ( a) IGUALDAD DE FUNCIONES Sí y son dos funciones, diremos que las funciones f y

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ENCUESTA DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS

MEDIDAS DE DISPERSIÓN.

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA.

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE LAS

Prueba Matemática. Resolución. Proceso de admisión Documento Oficial. Universidad de Chile

SEGUNDA EDICIÓN DEL CURSO DE CAPACITACION EN MATEMATICA PARA PROFESORES DE PRIMARIA MODULO IV ESTADISTICA DESCRIPITVA

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica,

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Medidas de Tendencia Central

Sistemas de Segundo Orden

Límite y Continuidad de Funciones.

DE LA ALGORITMÍA ARITMÉTICA A LOS PROCESOS DE GENERALIZACIÓN

Edición # 53 issn : Lic. Luis Barahona

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E

Curso OPOSICIONES EDUCACIÓN SECUNDARIA: MATEMÁTICAS

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades:

CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL. Modelo De Von Neumann

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación

+ + + = 6 no parece ayudarnos a comprender cómo llegar a conjeturar esta relación. Intentamos acá una aproximación geométrica.

APLICACIONES INFORMÁTICAS EN QUÍMICA. Problemas Tema 2.3: Series, representación de funciones y construcción de tablas en HC.

FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES: DOMINIO, RANGO, CURVAS DE NIVEL 1 FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES.

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II

Muestreo Estratificado.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

Desarrollo de un sistema de orientación tutorial en la UNED: Resultados del programa de mentoría

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: ! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! n. cuyo límite es e, es decir:

UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS. 1. Medidas de resumen descriptivas. 2. Medidas de tendencia central Moda

Conflictos en la infancia A TRAVÉS DE LAS MIRADAS DE NIÑOS Y NIÑAS

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES E INFRAESTRUCTURAS CULTURALES EN ANDALUCÍA Memoria técnica

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor.

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON

4 ALGEBRA DE BOOLE. 4.1 Introducción. 4.2 Axiomas. (a) a + b = b + a (b) a b = b a. (a) a + (b c) = (a + b) (a + c) (b) a (b + c) = a.

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Introducción a la Ingeniería de Software 2010 Práctico 4 Gestión de Proyectos

MATRIZ DE INDICADORES DEL PROGRAMA TRANSPORTE ESCOLAR

La contribución de la clase de Computación a la introducción y desarrollo de conceptos elementales de Matemática Numérica en el nivel medio.

Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Murcia, España.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA.

CONCEPTOS BÁSICOS DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

Escena 5 Planificación contra stock

Guía de servicio al cliente VAIO-Link

RESOLUCIÓN N i^w Provincia de Santa Fe SANTA FE, " O NOV 2014

La desventaja de la media aritmética: cómo tratarla en clases

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ANTONIO GALÁN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2011

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES

Criterio 1: (objetivo 1) Graduació Competencias básicas Indicadores relacionadas . M

Diversas estrategias para preparar profesores de primera infancia. El modelo de Nueva Zelanda

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU

CRIPTOGRAFIA BASICA Y SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

Global Venture Clasificadora de Riesgo

MEDIDAS DE RESUMEN. Jorge Galbiati Riesco

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Ecuesta aual de ambiete orgaizacioal 2015 Cuaderos de Plaeació y Desarrollo Istitucioal Abril 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Dr. Jua Mauel Ocegueda Herádez Rector Dr. Alfoso Vega López Secretario geeral Dra. Blaca Rosa García Rivera Vicerrectora Campus Eseada Dr. Ágel Norzagaray Norzagaray Vicerrector Campus Mexicali Dra. María Eugeia Pérez Morales Vicerrectora Campus Tijuaa M.A.P. Luis Ferado Zamudio Robles Coordiador de Plaeació y Desarrollo Istitucioal Ecuesta aual de ambiete orgaizacioal 2015 / Uiversidad Autóoma de Baja Califoria. -- Mexicali, Baja Califoria : Uiversidad Autóoma de Baja Califoria, 2016. 129 p. ; 21 cm. (Cuaderos de plaeació y desarrollo istitucioal ; 26) 1. Uiversidad Autóoma de Baja Califoria -- Ecuestas. 2. Plaeació Uiversitaria -- Ecuestas. I. Uiversidad Autóoma de Baja Califoria. II. t. III. s. LE7.B4 E528 2015 D.R. 2016 Uiversidad Autóoma de Baja Califoria Av. Álvaro Obregó y Juliá Carrillo s/. Col. Nueva. 21100. Mexicali, Baja Califoria, MÉXICO. Elaboraro este reporte: Participaro e la elaboració de este reporte: Mtro. Luis Ferado Zamudio Robles (coordiador), Mtra. Adalgiza Ramírez Wakamatzu, Mtra. Aabel Ortiz García, Lic. María de Lourdes Esquivel Herrera y Lic. Patricia Rosas Vázquez. El estudio presetado cotó co el apoyo fiaciero de la Subsecretaría de Educació Superior (ses) de la Secretaría de Educació Pública (sep) a través del Programa de Fortalecimieto de la Calidad e Istitucioes Educativas (Profocie). Edició y formació: Gerardo Ávila.

Ecuesta aual de ambiete orgaizacioal 2015

Itroducció La Uiversidad Autóoma de Baja Califoria (uabc) se esfuerza cada día por alcazar iveles más altos de calidad académica y respoder co mayor eficacia a las demadas sociales y ecoómicas de su etoro, cuidado siempre que las accioes istitucioales que se empreda sea efectuadas co resposabilidad social, guiadas bajo el cocepto de equidad e sus procesos y efocada e la imprescidible pertiecia de su quehacer educativo. Para ello requiere apoyarse e ua admiistració académica e istitucioal firmemete estructurada, que sea eficiete e el logro de sus objetivos orgaizacioales y tega la capacidad de respoder adecuadamete a los requerimietos que le impoga la implemetació de sus fucioes sustativas y de gestió. Mejorar para avazar correctamete es ua meta istitucioal que imprega a todas las actividades uiversitarias. Por ede, idetificar co certeza aquello que es ecesario modificar para su mejoramieto permite el avace, co pasos firmes, hacia la eficiecia orgaizacioal de sus accioes y la eficacia de sus resultados educativos. Asimismo, coocer el ambiete dode se desarrolla las actividades académicas y admiistrativas de la uiversidad se tora de vital importacia para impulsar acertadamete el desempeño de sus fucioes. Co este fi, desde 2004 se diseña y aplica la Ecuesta aual de ambiete orgaizacioal (eaao), cuya misió esecial es coocer el clima orgaizacioal de la istitució, a través de la opiió de los actores costituyetes de su comuidad: estudiates, profesores e ivestigadores, fucioarios, directivos y persoal admiistrativo y de servicios, quiees imprega co sus accioes las diámicas del comportamieto istitucioal, defiiedo u perfil uiversitario característico, específico y úico. La eaao 2015 tiee su fudameto ormativo plasmado e el Pla de Desarrollo Istitucioal 2015-2019, que icluye e el Programa 12. Gestió co trasparecia 7

y redició de cuetas, la Estrategia 12.15. Fometar la realizació de estudios periódicos sobre clima orgaizacioal y satisfacció laboral, y la ateció oportua de las áreas de oportuidad detectadas, todo esto para poder valorar adecuadamete el apropiado avace de su fucioamieto orgaizativo y palpar el desevolvimieto de sus actividades cotidiaas. Co este propósito se diseñó y aplicó la eaao 2015, cuyo acopio de iformació de los distitos ámbitos uiversitarios es de utilidad para fudametar la toma de decisioes iheretes al seguimieto e la implemetació de los programas del pdi 2015-2019 e cuato a la evaluació de sus estrategias, a la vez de proporcioar iformació istitucioal itera de la uiversidad, cosiderado la pertiecia de sus accioes, la eficiecia e el uso de sus recursos y la posibilidad de reflexioar sobre el ser y quehacer educativos de la istitució. Dar la importacia merecida a la opiió de la comuidad uiversitaria potecia la firmeza de u avace istitucioal emaado del coocimieto preciso de elemetos clave del desempeño académico y admiistrativo, de la gestió y asigació de los recursos dispoibles y de la cocietizació de los miembros que la itegra sobre la importacia de su particular comportamieto. Implica, además, asumir la plea resposabilidad de su propio desarrollo a través de asegurar las fortalezas existetes y trasformar e desafíos las debilidades ecotradas para el mejoramieto istitucioal. La eaao 2015, aplicada e todos los ámbitos de la uabc, cojuta u eorme cúmulo iformativo, diverso e icluyete, de los actores uiversitarios perteecietes a las distitas istacias académicas (escuelas, facultades, istitutos y cetros) y uidades admiistrativas y de las autoridades uiversitarias. E este cuadero se preseta los resultados istitucioales, exclusivamete, para así guardar la correspodecia co las publicacioes ateriores de la ecuesta, co la aotació de que la iformació que se recopiló e esta ivestigació permite su desagregació e los iveles de depedecia admiistrativa y uidad académica. Orgaizados segú el tipo de actor uiversitario: alumos de liceciatura y posgrado, profesores y/o ivestigadores, persoal admiistrativo, persoal de servicios, fucioarios y directivos, fue elaborado u capítulo específico correspodiete a cada actor, el cual cotiee la iformació calificada de lo recopilado, así como su 8

represetació e cuadros estadísticos, ambos geerados por el procesamieto de los resultados de la ecuesta realizada. De maera resumida se preseta tambié los cometarios fiales de la ecuesta y la metodología utilizada para el diseño e implemetació de la eaao 2015. Estas dos seccioes se ecuetra itegradas e el último apartado de este reporte. E el capítulo específico para cada actor uiversitario se muestra los datos recopilados de acuerdo co su ámbito de actividad e la istitució, como so: trabajo académico, comuicació, admiistració, vida colegiada y toma de decisioes, ambiete, servicios de apoyo, codicioes de trabajo, idetidad y perteecia. Los resultados de los cuadros por actor uiversitario se expresa e porcetajes, calificados co base e tres modalidades de respuestas posibles. E la mayoría de los reactivos se muestra las cifras porcetuales de los uiversitarios ecuestados cuya respuesta fue válida es decir, que o respodiero o sé/o aplica y maifestaro estar e desacuerdo o totalmete e desacuerdo (cosiderado como desacuerdo), teer ua posició eutral o declararo estar de acuerdo o totalmete de acuerdo co la afirmació plateada (asumido como acuerdo). Existe otro grupo de pregutas cuyos datos se correspode co porcetajes de persoas ecuestadas cuya cotestació al reactivo fue válida y calificaro la dimesió implicada como buea o excelete (cosiderada como buea), regular, mala o muy mala (tomada como mala). Los datos mostrados e otro grupo de iterrogacioes se refiere a los porcetajes de uiversitarios que respodiero válidamete a cuestioes relacioadas co estar participado e algú programa, utilizado u servicio o tomado parte e ua actividad que requería asistecia a ésta (frecuecia). E estos casos se hizo ecesario mecioar la escala e los idicadores de columa de los resultados de los reactivos y e los títulos de cada cuadro elaborado; y cuado se expoe resultados co ua escala o icluida e el título del cuadro, se adjuta la ota aclaratoria respectiva. Para sistematizar la descripció cualitativa de los resultados se elaboró la siguiete coveció, que sirve de referete e la calificació de los porcetajes calculados, que es: de 0 a 19% se cosideró u ivel muy bajo; de 20 a 39%, bajo; de 40 a 59%, regular; de 60 a 79%, alto o positivo; y de 80 a 100%, muy alto o excelete. 9

Bajo este esquema se coformó la presetació resumida de los resultados obteidos e la eaao 2015, auque debe cosiderarse que realizar la sítesis de los datos recopilados, e ocasioes implica la pérdida de cierto grado de especificidad de la iformació que se procesa. Tambié, puesto que estos resultados puede geerar distitas iterpretacioes, lo importate y sigificativo es que los datos geerados por las respuestas a los cuestioarios aplicados, idepedietemete del coteido de las pregutas plateadas, refleja de forma fiel y veraz lo que los ecuestados expresaro e u determiado mometo de su vida istitucioal. Los resultados que e este documeto se preseta coforma u acercamieto válido y legítimo al coocimieto de la vida uiversitaria y su diámica orgaizacioal, a la calidad e sus aspectos académicos, a la evolució de sus servicios educativos y, e cojuto, a su palpable desarrollo istitucioal, desde todas las percepcioes defiidas y existetes e la istitució. La eaao 2015 poe a cosideració de la comuidad itera de la uiversidad y extera a ésta, ua perspectiva sólidamete fudametada, capaz de bridar u apoyo firme e la toma de decisioes efectiva, que posibilite a la istitució efretar oportuamete los múltiples e importates retos co propuestas creativas, mejorar la eficiecia de sus procesos y fucioes uiversitarias, fortalecer los logros istitucioales y avazar co presteza hacia más altos iveles de calidad, equidad y pertiecia educativas, co el fi último de cumplir co su trascedete resposabilidad social, plasmada co itidez e la visió futura de la Uiversidad Autóoma de Baja Califoria, y presete e sus esfuerzos cotiuos por lograr la realizació plea del hombre. 10

La perspectiva de los estudiates de liceciatura Como se detalla e el cuadro A1 de la Nota metodológica, se aplicaro 12 073 cuestioarios a estudiates de liceciatura. Asimismo se hiciero pregutas sobre su experiecia global e la Uiversidad Autóoma de Baja Califoria (uabc) y alguos aspectos particulares de la docecia desde su puto de vista como estudiates. Específicamete se icluyero reactivos adicioales sobre áreas diversas, tales como: su experiecia como alumos a ivel de uidad académica y uiversidad, cuestioes de iscripció, clases y actividades de apredizaje, servicios y ateció a los estudiates detro de la uabc, y sobre los servicios de la biblioteca y el equipo y servicio de cómputo de la escuela y de la Biblioteca Cetral (dia), así como sobre los diferetes programas tales como: Itercambio Estudiatil, Servicio Social Comuitario y Profesioal y Prácticas Profesioales. Además se cosideraro reactivos relacioados co las actividades de ivestigació, culturales y deportivas co valor curricular; orietació educativa y psicopedagógica y Programa de Tutorías, así como su participació e los órgaos de decisió Cosejos Técicos de las uidades académicas de la istitució, Cosejo Uiversitario y sociedades de alumos y e los medios de comuicació Radio Uiversidad y Gaceta uiversitaria y, por último, se evaluaro aspectos geerales relacioados co el tema de idetidad co la uabc y perteecia a la istitució. A cotiuació se preseta ua descripció de los resultados que a ivel istitucioal se obtuviero de la ecuesta aplicada a los estudiates de liceciatura. 1 1 Como es atural e este tipo de estudios, las categorías utilizadas para orgaizar la presetació de los resultados o so absolutas, ya que siempre es posible pesar e otras estructuras. E fució de ello, la ubicació de ua determiada preguta e este reporte o se correspode, e alguos casos, co el lugar que ocupó e el cuestioario aplicado. 11

Como se muestra e el cuadro 1, los estudiates de liceciatura registraro u ivel muy alto (84.4%) e cuato a estar satisfechos co su experiecia como tales e la uabc. Co resultados similares se maifestaro tambié respecto de las codicioes para estudiar (82.1%) y el ambiete estudiatil (81.9%). Se ecotraro tambié iveles de opiió positivos e relació co el trabajo que realiza sus maestros (76.2%), lo apredido e clases (75.6%), la preparació de los egresados de su uidad académica (74.2%) y la calidad de los laboratorios y las depedecias admiistrativas certificadas (72.8%). E lo que se refiere a la comuicació e la uabc, los estudiates ecuestados reportaro ua opiió positiva acerca de la comuicació e su uidad académica (69.1%) y maifestaro estar bie iformados sobre el desarrollo de la uiversidad y el cumplimieto de sus fucioes (62.7%), así como coocer la misió, visió y los valores de la istitució (76.6%). Además se registra u porcetaje excelete (84.4%) respecto de estar eterados de que la carrera que cursa está acreditada. E aspectos más específicos, como el coocimieto del Estatuto Geeral vigete y el pdi 2015-2019, se obtuviero u porcetaje alto (63.5%) y uo regular (52.5%), respectivamete. Por otro lado, se observa altos iveles de respuesta al señalar que existe espacios para expresar sus opiioes (73.6%) y cofía e las decisioes que toma las autoridades uiversitarias (67.2%); si embargo, su percepció es regular (53.9%) e cuato a su ifluecia e las decisioes que se toma e la uidad académica dode estudia. E térmios geerales, existe iveles de aceptació positivos e lo relacioado co los aspectos admiistrativos. E este setido, 72.9% de los estudiates de liceciatura cosidera que su uidad académica está bie admiistrada, 67.6% de ellos cofía e el bue maejo de los recursos uiversitarios, 67.7% está de acuerdo e que e la uiversidad se desarrolla prácticas trasparetes y la redició de cuetas, e tato que u excelete porcetaje (83.4%) de los ecuestados señala que la uabc protege sus datos persoales. Otros aspectos particulares del ambiete uiversitario fuero calificados co iveles muy positivos, como es su percepció de que e la uiversidad se promueve los valores istitucioales e las actividades uiversitarias (82.2%) y la protecció de 12

los derechos humaos (82%). Asimismo, se registra altos porcetajes de aceptació al afirmar que e la uiversidad o existe discrimiació por igú motivo (76.6%), las cosideracioes académicas predomia sobre las decisioes admiistrativas (65.5%), el discurso oficial es cogruete co las decisioes que se toma (68.9%), se trabaja de maera colaborativa (74.6%), se desarrolla prácticas ambietales sus tetables (72%) y e su uidad existe ua atmósfera itelectual estimulate (71.4%) y las persoas so lo más importate (74.8%). Por su parte, las expectativas e cuato a que al egresar el estudiate va a trabajar o realizar estudios de posgrado so muy altas e ambos casos (86.1 y 80.7%, respectivamete), mietras que u alto porcetaje (69.9%) de los estudiates ecuestados maifestaro que o tiee problema alguo para cumplir co el requisito del idioma detro del proceso de titulació. E el cuadro 2 se preseta los resultados relacioados co los procesos de iscripció y reiscripció. Respecto del primero, los estudiates de liceciatura reportaro ua opiió excelete e cuato a teer la iformació ecesaria para iscribirse (85.2%) y e lo que se refiere a la ateció recibida (82.3%). Asimismo, se registra porcetajes altos e cuato a la adecuació de las materias ofrecidas e relació co sus ecesidades académicas (78.8%) y los horarios de clases (71.9%), así como e lo relativo a la libertad para decidir su carga académica (76%), su experiecia co la iscripció e líea que ha cosiderado como buea (72.5%) y la satisfacció global co las actividades de iscripció y reiscripció (75%). Los resultados del cuadro 3 refleja la opiió de los estudiates de liceciatura ecuestados sobre los servicios y la ateció que se les brida e la uabc. E geeral, predomia porcetajes altos e los siguietes reactivos: la facilidad de los trámites que realiza por Iteret para obteer costacias, historial académico, etre otros documetos (79.1%), los cuales se los etrega el mismo día e que los solicita o a más tardar al día siguiete (76.3%); la posibilidad de solicitar trámites e el Departameto de Servicios Estudiatiles y Gestió Escolar (Vicerrectoría) fuera del horario de clases (74.2%); e su uidad, el director o subdirector siempre atiede a los alumos que requiere tratar asutos co ellos (62.9 y 66.7%, respectivamete) y ambos resuelve los problemas que los alumos les platea (64.2%); 13

el desarrollo de los procesos y los servicios que presta la uabc se realiza co rostro humao (70.3%) y se caracteriza por su accesibilidad y buea calidad (71.5%). Solamete se registra u porcetaje regular (52.3%) e la afirmació de que el director o el subdirector visita los saloes de clase por lo meos ua vez por semestre para comuicarse co los alumos. E el cuadro 4 se preseta los resultados que se relacioa co diversos aspectos de la actividad docete dirigida a los estudiates de liceciatura y llevada a cabo detro de la istitució. Como se puede observar, los ecuestados tiee ua percepció muy positiva respecto de su trabajo, como el asistir putualmete a clases (83.7%), estar iteresados e los coteidos de los cursos tomados (86.9%), leer los materiales asigados (84.6%), platicar co sus compañeros sobre los temas que se ve e clases y la carrera (87.7%) e ivertir el mejor de sus esfuerzos e la realizació de sus trabajos escolares (85.6%). Co u ivel ligeramete iferior (78.2%) idicaro que participa e clases co pregutas y/o cometarios. De la misma forma se reporta ua opiió excelete al afirmar que, desde el iicio del semestre, los maestros da a coocer los criterios de evaluació de los cursos (89.5%), así como los programas de las materias (87.6%), y los criterios de evaluació so respetados por los docetes (83.5%). Tambié prevalece u ivel de opiió alto de los estudiates ecuestados, quiees cosidera que sus maestros cumple co los horarios de sus clases (76.2%), so justos al calificar (76.9%), les recomieda asistir a evetos académicos extracurriculares (79.4%), trata a los alumos por igual y o tiee preferidos (76.1%), el sistema que utiliza para evaluar a los maestros es ágil y secillo (74.3%) y las calificacioes que recibe refleja adecuadamete su desempeño e las materias cursadas (73.5%). A ivel global, los estudiates reportaro u alto porcetaje (71.8%) al señalar que sus maestros so u ejemplo a seguir, y ua percepció muy positiva al idicar que éstos cueta co ua formació sólida (83.9%) y el perfil adecuado para las materias que imparte (80.3%). La iformació de los cuadros 5 y 6 muestra los resultados sobre los servicios de la biblioteca de la escuela y la Biblioteca Cetral (dia). E este setido, porcetajes muy altos y altos de los estudiates de liceciatura está de acuerdo e que 14

cueta co la iformació ecesaria para usar los servicios que ofrece tato la escuela (86.2%) como la Biblioteca Cetral (78.3%). Asimismo, se registra u ivel de aceptació excelete al cotestar que las oportuidades que tiee para utilizar estos servicios les parece razoables (87.9 y 80.1%, respectivamete), es adecuado el horario e que está abiertas la biblioteca de su uidad académica (86.3%) y la Biblioteca Cetral (80.2%) y les gustaría usar más los servicios bibliotecarios (86.1 y 80.3%, e forma respectiva). Tocate a la participació de los estudiates, del total de los ecuestados que afirmaro que asiste al meos ua vez por semaa a la biblioteca, u porcetaje alto (76.9%) reportó que acude a la de su escuela y u porcetaje regular (49.6%) señaló asistir a la Biblioteca Cetral. Respecto de la calidad de los servicios bibliotecarios y la ateció recibida, e geeral, se obtuviero porcetajes altos para la biblioteca de la escuela y regulares para la Biblioteca Cetral e las siguietes respuestas de los estudiates ecuestados: recibiero ua buea ateció por parte del persoal de la biblioteca de su escuela (68.1%) y de la Biblioteca Cetral (44.5%), los trámites les parece razoables (70% para la primera y 44.9% para la seguda), el usar estos servicios les ha beeficiado e su desempeño académico y/o formació profesioal (70.4 y 44.8%, respectivamete), así como de maera persoal (68.9% para la biblioteca de su escuela y 43.7% para la Biblioteca Cetral), existe orde y silecio detro de sus istalacioes (67.2 y 42.9%, e forma respectiva) y está satisfechos co los servicios bibliotecarios recibidos (69 y 44.4%, respectivamete). E los cuadros 7 y 8 se preseta los resultados sobre el equipo y servicios de cómputo tato de la escuela como de la Biblioteca Cetral. E térmios geerales, se registra porcetajes muy altos para el equipo y los servicios ofrecidos por la escuela y altos para los que se brida e la Biblioteca Cetral, como se costata e las respuestas de los ecuestados a los siguietes reactivos: cueta co la iformació ecesaria para utilizarlos (87.5 y 75.2%, respectivamete), las oportuidades que tiee para ello les parece razoables (85% para la primera y 75.5% para la seguda) y les gustaría usarlos más (81.4 y 74%, e forma respectiva). E lo que se refiere al úmero de veces que los estudiates de liceciatura utiliza el equipo y servicio de cómputo de su escuela, 99.4% de ellos mecioaro que los 15

usa de ua vez a tres veces, y u porcetaje bajo (36%) señaló emplear el de la Biblioteca Cetral co esa misma frecuecia. Por otra parte, e cuato a los servicios proporcioados e su escuela, la opiió de los ecuestados preseta porcetajes muy bajos e las siguietes afirmacioes: ha recibido ua buea ateció por parte del persoal ecargado y los trámites para solicitar los servicios les parece razoables (0.9% para ambas); está satisfechos co el servicio, cueta co la capacitació para realizar búsquedas e las bases de datos y las utiliza como apoyo a sus actividades académicas (0.8% e los tres casos); y es fácil y rápido coectarse al Iteret ialámbrico (0.6%). Respecto de los servicios que ofrece la Biblioteca Cetral, altos porcetajes de los ecuestados respodiero que cueta co la iformació ecesaria para utilizarlos (75.2%), las oportuidades para ello les parece razoables (75.5%) y les gustaría usarlos más (74%). Por otro lado, la percepció de los estudiates de liceciatura registra porcetajes bajos al opiar que la ateció recibida ha sido buea (39.6%), los tramites que ha realizado para usar el equipo y los servicios de cómputo les parece razoables (39.5%) y está satisfechos co éstos (38.9%). E el cuadro 9 se expoe los resultados e relació co el Programa de Becas, acerca del cual u porcetaje alto (60.4%) de los estudiates de liceciatura afirmaro coocerlo, e tato que u porcetaje regular (58.6%) de ellos señalaro que las oportuidades para participar les parece razoables, y co u ivel de acuerdo muy alto (83.1%) expresaro que les gustaría participar más e este programa. Si embargo, la opiió de los ecuestados se ubica e iveles muy bajos e otros aspectos del programa, tales como: la participació e éste (19.7%), la ateció recibida por parte del persoal ecargado de las becas (14.8%), la percepció de que los trámites realizados so razoables (14.2%) y la satisfacció co el Programa de Becas (12.8%). E el cuadro 10 se da a coocer los resultados sobre la participació de los estudiates de liceciatura e el Programa de Itercambio Estudiatil. Al respecto, u porcetaje regular (59.6%) de los ecuestados maifestaro que cueta co la iformació ecesaria para participar e el programa, e tato que porcetajes altos cosidera que las oportuidades para tomar parte e éste les parece 16

razoables (65.9%) y les gustaría ivolucrarse más e el programa de itercambio (77.4%). Si embargo, la participació reportada muestra u ivel muy bajo por parte de los estudiates, pues ta solo 1.5% de ellos iformaro haber participado e el programa, de los cuales 0.6% mecioaro haberlo realizado e ua istitució acioal, y 0.9%, e ua iteracioal. Asimismo, se registra iveles similares e lo relacioado co la ateció del persoal ecargado de este programa, los trámites, el beeficio profesioal y/o persoal, la asesoría recibida para participar, así como el estar satisfechos co este programa. Los resultados de la opiió de los estudiates de liceciatura respecto de su participació e actividades de ivestigació se muestra e el cuadro 11, dode se observa porcetajes regulares al afirmar que cueta co la iformació ecesaria para participar e estas tareas (54.6%) y las oportuidades que tiee para hacerlo les parece adecuadas a sus codicioes (58.7%), e tato que u alto porcetaje (68%) de los ecuestados recooce que les gustaría participar más. A pesar de lo aterior, el ivel de participació e las actividades de ivestigació fue muy bajo, pues solamete 9.5% de los ecuestados la tuviero, y el resto (90.5%) iformó o haber participado. Esta situació se hace más evidete al costatar el bajo ivel de acuerdo y los altos porcetajes de eutralidad de los estudiates e alguos aspectos relacioados co la ateció recibida por el persoal ecargado de las actividades de ivestigació, la percepció de que los trámites realizados para participar e ellas les ha parecido razoables, el haberlo hecho les ha beeficiado de forma profesioal y/o persoal, así como el estar satisfechos co las actividades de ivestigació que ha realizado. Los cuadros 12 y 13 resume, respectivamete, los resultados e relació co las actividades culturales y deportivas co valor curricular e las que participa los estudiates de liceciatura, quiees registraro altos porcetajes al respoder que cueta co la iformació ecesaria para desarrollar estas actividades (68.5% para las culturales y 67.5% para las deportivas). Co el mismo ivel de aceptació opiaro que las oportuidades que tiee para desempeñarlas les parece razoables (69.5 y 68.2%, respectivamete) y les gustaría participar más e las actividades culturales y deportivas (76.4 y 71.1%, e forma respectiva). 17

E térmios geerales, predomia los porcetajes bajos y muy bajos e el res to de las respuestas relacioadas co los siguietes aspectos: haber participado e las actividades culturales (28.6%) y deportivas (21.4%); recibir ua buea ateció por parte del persoal ecargado (25% para las culturales y 19% para las deportivas); los trámites que ha realizado para participar e ellas les ha parecido razoables (24.5 y 19%, respectivamete); participar e estas actividades les ha beeficiado e su desempeño académico y/o profesioal (24.5% para las primeras y 18.7% para las segudas), así como e forma persoal (24.7% para las culturales y 19.1% para las deportivas); y estar satisfechos co estas actividades (24.8 y 19%, e forma respectiva). E los cuadros 14, 15 y 16 aparece los resultados e relació co el servicio social comuitario y el profesioal, así como co las prácticas profesioales desarrollados por los estudiates de liceciatura. E lo que se refiere a cotar co la iformació ecesaria para realizarlos, se reporta u ivel de acuerdo muy alto (83.2%) para el servicio social comuitario, u porcetaje positivo (60.6%) para el servicio social profesioal y u ivel de respuesta regular (55.8%) para las prácticas profesioales. Asimismo, la percepció de los ecuestados de que las oportuidades para desempeñarlos les parece razoables registró u porcetaje muy alto (81.8%) para el servicio social comuitario, alto (63.8%) para el servicio profesioal, y regular (59.9%) para las prácticas profesioales. Por otro lado, e cuato a estar satisfechos co el programa realizado, se observa u porcetaje alto (61.3%) para el servicio social comuitario y iveles muy bajos para el servicio social profesioal y las prácticas profesioales (10.2 y 5.2%, respectivamete). Además, altos porcetajes de los estudiates de liceciatura percibe que el servicio social comuitario los ha beeficiado e su desempeño académico y/o formació profesioal (60.4%) y de maera persoal (61.5%), mietras que esta percepció dismiuye drásticamete e el servicio social profesioal (10.3% para ambas afirmacioes) y las prácticas profesioales (5.3% e los dos aspectos). Por último, co iveles de acuerdo positivos, los ecuestados expresaro que les gustaría participar más e el servicio social comuitario (80.5%), el servicio social profesioal (72.2%) y las prácticas profesioales (69.4%). 18

Los resultados relativos al Programa de Orietació Educativa y Psicopedagógica y al de Tutorías se preseta, respectivamete, e los cuadros 17 y 18. E este setido, los estudiates de liceciatura reportaro ua muy baja participació por semestre (13%) e el Programa de Orietació Educativa y Psicopedagógica (eglobado ua asistecia de ua a tres veces, cuatro a seis veces y siete veces o más), y ua participació regular (49.1%) e las actividades de tutoría. Por otro lado, altos porcetajes de los ecuestados maifestaro cotar co la iformació ecesaria para recibir ateció tato e u programa como e el otro (61.3 y 70.1%, respectivamete). E ambos casos, las oportuidades para participar se percibe como positivas (64.2 y 70.5%, e forma respectiva). Asimismo, altos porcetajes de los estudiates expresaro estar satisfechos co la orietació educativa (67%) y las tutorías (73.5%) recibidas, mietras que porcetajes regulares de ellos maifestaro que desea participar más e estas actividades (51.8 y 53.7%, respectivamete). E lo que cociere al tema de las codicioes de la ifraestructura y el equipamieto, los resultados se refleja e el cuadro 19. Porcetajes altos de los estudiates de liceciatura cosidera bueas las codicioes de las computadoras (71.5%), los estacioamietos (64.6%), los accesos para discapacitados (66.6%), el correo electróico de la uiversidad (74.7%), la seguridad e itegridad de las persoas y perteecias (73.5%) y la iformació que se brida e caso de cotigecia (75%). Por otra parte, se obtuviero porcetajes regulares e la opiió de los alumos acerca de la velocidad del Iteret (41.3%) y la limpieza de los saitarios (53.3%), mietras que el ivel de aceptació fue alto e cuato a la limpieza de la escuela (71.4%) y de la istitució e geeral (74.4%). E los cuadros 20 y 21 se da a coocer los resultados de dos medios de comuicació de la uabc: Radio Uiversidad y Gaceta Uiversitaria. E cuato al primero, porcetajes regulares de los estudiates de liceciatura ecuestados reportaro cotar co la iformació ecesaria para cosultar y/o escuchar Radio Uiversidad (46%), teer el tiempo dispoible para escucharlo (41.5%) y que les gustaría dedicar más tiempo a ello (51.2%). Por otra parte, u porcetaje bajo mecioó que recibía recomedacioes de sus maestros o compañeros para escucharlo (35.4 y 19

36.2%, respectivamete). Por último, u porcetaje alto (72.8%) de los ecuestados mecioaro que o lo escucha y sólo 27.2% sí lo hace. E lo que respecta a Gaceta Uiversitaria, porcetajes regulares de los ecuestados mecioaro que cueta co la iformació ecesaria para cosultarla y sabe dóde localizarla (54.9%), los maestros les ha recomedado su cosulta (43.6%) y les gustaría leerla más (55.5%), auque sólo 38.3% del total de los ecuestados dijero leerla o cosultarla. De éstos, porcetajes bajos opiaro que la iformació que ecuetra les parece iteresate (27.9%) y les ha sido útil (25.3%), este medio de comuicació es bueo (28.5%) y lo recomedaría (23.1%), y está eterados de la existecia de buzoes electróicos a través de Facebook y Gaceta Uiversitaria para expresar sus opiioes y cometarios (23.2 y 24.7%, respectivamete). Los cuadros 22, 23 y 24 cotiee los resultados acerca de la participació estudiatil e istacias de gobiero istitucioal, como so los Cosejos Técicos e las uidades académicas, el Cosejo Uiversitario y las sociedades de alumos. E los tres órgaos, el ivel de participació de los estudiates de liceciatura fue muy bajo: 5.7, 3.6 y 7.1%, respectivamete. Por otro lado, co iveles de acuerdo bajos y regulares, los ecuestados afirmaro cotar co la iformació ecesaria para participar e estas istacias (36.8, 35.4 y 42.4%, e forma respectiva). De igual maera predomiaro porcetajes muy bajos e la percepció de los alumos e relació co los siguietes aspectos: cofiaza e las decisioes que se toma e estos órgaos de gobiero (4.1, 2.6 y 4.6%, respectivamete); las oportuidades para participar e el Cosejo Técico (4.2%), la sociedad de alumos (4.9%) y el Cosejo Uiversitario (2.7%); la satisfacció co el desempeño de éstos (3.8, 2.5 y 4.6% para cada uo de ellos); y la participació e la elecció de los represetates de estos órgaos de gobiero (4.5, 2.8 y 5.2%, respectivamete). Por último, e el cuadro 25 se preseta los resultados e relació co la idetidad y perteecia de los estudiates de liceciatura respecto de la uiversidad. E geeral, se observa iveles de aceptació positivos y muy altos e las respuestas de los ecuestados a los siguietes reactivos: e su uidad existe u fuerte setido de comuidad (76.4%); e la uiversidad, e lo geeral, existe u setido de comuidad (80.3%); los alumos se siete parte del crecimieto y desarrollo de la uabc 20

(78.3%); la uiversidad es ua istitució dode se forma profesioistas de calidad (81.1%), tiee ua buea reputació académica (82.5%) y es recoocida como líder de opiió (78.4%); les gustaría que sus hijos(as) estudiara e la uabc (77.9%); está orgullosos de ser cimarroes (80.2%) y tiee u alto setido de perteecia a la istitució e idetidad co ésta (79%). 21

Cuadro 1. Porcetajes de estudiates de liceciatura ecuestados que maifestaro estar de acuerdo o totalmete de acuerdo (acuerdo), teer ua posició eutral (eutral), o e desacuerdo o totalmete e desacuerdo (desacuerdo) co cada ua de las siguietes afirmacioes relativas a diversos aspectos relacioados co maestros y codicioes para estudiar, participació, comuicació, gestió, perspectivas de egreso, ambiete y resultados detro de la uabc e el año 2015 (N = 12 073; = úmero de respuestas válidas) Experiecia estudiatil Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo Maestros y codicioes para estudiar Estoy satisfecho co el trabajo que realiza mis maestros 12 058 76.2 19.4 4.4 Las codicioes para estudiar e la uabc so bueas 12 061 82.1 14.8 3.1 Participació y toma de decisioes Existe espacios para que yo exprese mi opiió, icoformidades y propuestas 11 893 73.6 19.3 7.1 Ifluyo e las decisioes que se toma e mi uidad 11 787 53.9 31.8 14.3 Cofío e las decisioes que toma las autoridades 11 979 67.2 25 7.9 Comuicació Coozco el Pla de Desarrollo Istitucioal 2015-2019 11 388 52.5 26.3 21.2 Existe ua buea comuicació e mi uidad académica 11 971 69.1 22.9 8 Estoy eterado si la carrera que curso está acreditada 11 914 84.4 11.8 3.7 Coozco la misió, visió y valores de esta istitució 11 943 76.6 18.7 4.7 Coozco el Estatuto escolar vigete e la uabc 11 807 63.5 27.3 9.2 Los estudiates estamos bie iformados sobre el desarrollo de la uiversidad y el cumplimieto 11 966 62.7 25.6 11.7 de sus fucioes Gestió Mi uidad académica está bie admiistrada 11 942 72.9 20.5 6.6 Cofío e el bue maejo de los recursos uiversitarios 11 956 67.6 23.4 9 Los laboratorios y depedecias admiistrativas certificados ofrece servicios de calidad 11 811 72.8 21.8 5.5 E la uiversidad se desarrolla prácticas trasparetes y redició de cuetas 11 712 67.7 25.2 7.1 La uabc protege mis datos persoales 11 708 83.4 15.2 1.5 1 Los porcetajes reportados de la refleja el úmero de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos excepto el ivel expresado como o sé/o aplica. 22

Cuadro 1 (cotiuació) Experiecia estudiatil Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo Perspectivas de egreso Al térmio de mis estudios mi objetivo pricipal es trabajar 12 002 86.1 10.9 3 Al térmio de mis estudios mi objetivo pricipal es realizar estudios de posgrado 11 946 80.7 16.7 2.6 No tego problema para satisfacer el requisito del idioma para titularme 11 967 69.9 20.3 9.8 Ambiete E mi uidad existe ua atmósfera itelectual estimulate 12 010 71.4 22 6.7 El ambiete estudiatil es bueo 12 049 81.9 15.3 2.8 E los hechos, las cosideracioes académicas tiee más peso que los aspectos admiistrativos 11 643 65.5 28.4 6.1 E la uabc el discurso oficial es cogruete co las decisioes y accioes que se toma 11 682 68.9 26.2 4.9 E mi uidad las persoas somos lo más importate 11 980 74.8 20.2 5 E la uiversidad se promueve los valores istitucioales e las actividades uiversitarias 12 039 82.2 15.1 2.7 E la uiversidad o existe discrimiació por igú motivo 12 001 76.6 16.9 6.4 E la uabc se promueve la protecció de los derechos humaos 11 993 82 15.5 2.5 E la uabc se trabaja de maera colaborativa 11 992 74.6 20.5 4.9 E la uiversidad se geera prácticas ambietales sustetables 11 696 72 23.2 4.7 Resultados Estoy satisfecho co lo que he apredido e mis clases 12 051 75.6 18.9 5.5 Los egresados de mi uidad académica está bie preparados 11 613 74.2 21.2 4.6 E geeral, estoy satisfecho co mi experiecia como estudiate de la uabc 12 048 84.4 13.2 2.4 1 Los porcetajes reportados de la refleja el úmero de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos excepto el ivel expresado como o sé/o aplica. 23

Cuadro 2. Porcetajes de estudiates de liceciatura ecuestados que maifestaro estar de acuerdo o totalmete de acuerdo (acuerdo), teer ua posició eutral (eutral), o e desacuerdo o totalmete e desacuerdo (desacuerdo) co cada ua de las siguietes afirmacioes relativas a diversos aspectos relacioados co actividades de iscripció y reiscripció detro de la uabc e el año 2015 (N = 12 073; = úmero de respuestas válidas) Actividades de iscripció y reiscripció He cotado co la iformació ecesaria para iscribirme e mi carrera Los trámites de iscripció que he realizado me parece razoables Las materias que se ha ofertado e las iscripcioes ha sido adecuadas a mis ecesidades académicas Los horarios de las materias que se ha ofertado e las iscripcioes ha sido adecuados a mis ecesidades He teido libertad para decidir mi carga académica e cada semestre Mi experiecia co la iscripció e líea ha sido buea E geeral, estoy satisfecho co los procesos de iscripció y reiscripció e mi carrera Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo 12 002 85.2 11.1 3.8 11 969 82.3 13.6 4.2 11 805 78.8 15.9 5.3 11 748 71.9 17.6 10.5 11 418 76 17.4 6.6 11 458 72.5 20.2 7.4 11 793 75 19.3 5.7 1 Los porcetajes reportados de la refleja el úmero de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos excepto el ivel expresado como o sé/o aplica. 24

Cuadro 3. Porcetajes de estudiates de liceciatura ecuestados que maifestaro estar de acuerdo o totalmete de acuerdo (acuerdo), teer ua posició eutral (eutral), o e desacuerdo o totalmete e desacuerdo (desacuerdo) co cada ua de las siguietes afirmacioes relativas a diversos aspectos relacioados co ser vicios y ateció a los estudiates detro de la uabc e el año 2015 (N = 12 073; = úmero de respuestas válidas) Servicios y ateció a los estudiates Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo Los trámites que realizo por Iteret (Tramitaweb) para obteer costacias, historial 11 380 79.1 17.5 3.4 académico, etcétera, so secillos Los documetos que solicito a través de Iteret (Tramitaweb) me los etrega el mismo día o a 11 064 76.3 20.6 3.2 más tardar al día siguiete e que los solicité Puedo realizar trámites e el Departameto de Servicios Estudiatiles y Gestió Escolar 11 428 74.2 19.7 6.2 (Vicerrectoría) fuera de mi horario de clases Al meos ua vez al semestre el director o subdirector visita los saloes de clase para 11 383 52.3 20.5 27.2 comuicarse co los alumos E mi uidad académica, el director siempre atiede a los alumos que quiere hablar co él 10 940 62.9 27.7 9.5 E mi uidad académica, el subdirector siempre atiede a los alumos que quiere hablar co él 10 995 66.7 26.6 6.8 E mi uidad académica, el director y el subdirector resuelve los problemas que los 11 066 64.2 28.4 7.4 alumos les platea El desarrollo de los procesos y los servicios que presta la uabc se realiza co rostro humao 11 605 70.3 24.9 4.8 Los servicios que presta la uiversidad se 11 898 caracteriza por su accesibilidad y buea calidad 71.5 23.2 5.3 1 Los porcetajes reportados de la refleja el úmero de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos excepto el ivel expresado como o sé/o aplica. 25

Cuadro 4. Porcetajes de estudiates de liceciatura ecuestados que maifestaro estar de acuerdo o totalmete de acuerdo (acuerdo), teer ua posició eutral (eutral), o e desacuerdo o totalmete e desacuerdo (desacuerdo) co cada ua de las siguietes afirmacioes relativas a diversos aspectos docetes detro de la uabc e el año 2015 (N = 12 073; = úmero de respuestas válidas) Aspectos docetes Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo Programació y evaluació de cursos Al iicio de este semestre, mis maestros me etregaro los programas de los cursos de mis materias 12 048 87.6 9.9 2.5 Desde el iicio de este semestre, mis maestros me iformaro los criterios de evaluació de los cursos 12 053 89.5 9 1.4 Mis maestros respeta los criterios de evaluació que se acordaro al iicio del semestre 12 038 83.5 13.2 3.3 Mis maestros cumple co los horarios de sus clases 12 049 76.2 18 5.9 Mis maestros os trata a todos por igual; o tiee estudiates preferidos 12 036 76.1 16.6 7.3 Mis maestros so justos al calificar 12 028 76.9 18.3 4.8 Las calificacioes que recibimos los estudiates refleja adecuadamete uestro desempeño e las materias 12 029 73.5 19.1 7.4 El sistema que utilizo para evaluar a mis maestros es ágil y secillo 11 960 74.3 17.7 8 Iteracció co el maestro Mis maestros me recomieda asistir a evetos académicos extracurriculares 12 004 79.4 15.8 4.8 Mis maestros tiee ua formació sólida 12 026 83.9 14 2.1 Mis maestros tiee u perfil adecuado a las materias que imparte 12 042 80.3 15.6 4.2 Mis maestros so u ejemplo a seguir 12 015 71.8 23.7 4.4 Trabajo del estudiate Asisto putualmete a mis clases 12 057 83.7 14 2.2 Estoy iteresado e los coteidos de los cursos que he tomado 12 047 86.9 11.8 1.3 Participo e clase haciedo pregutas y/o cometarios 12 047 78.2 19.1 2.7 Leo los materiales que los maestros os ecarga 12 055 84.6 14.2 1.1 Al hacer los trabajos para mis clases ivierto el mejor de mis esfuerzos e cada uo de ellos 12 050 85.6 13.2 1.2 Platico co mis compañeros sobre temas de las clases y la carrera 12 047 87.7 11 1.3 1 Los porcetajes reportados de la refleja el úmero de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos excepto el ivel expresado como o sé/o aplica. 26

Cuadro 5. Porcetajes de estudiates de liceciatura ecuestados que, respecto de los servicios bibliotecarios de la uidad académica, maifestaro estar de acuerdo o totalme te de acuerdo (acuerdo), teer ua posició eutral (eutral), o e desacuerdo o totalmete e desacuerdo (desacuerdo), y e ivel de participació (cero veces, de ua a tres veces, de cuatro a seis veces y siete veces o más) co afirmacioes relativas a estos servicios detro de la uabc e el año 2015 (N = 12 073; = úmero de respuestas válidas) Servicios bibliotecarios de la uidad académica Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo Cueto co la iformació ecesaria para utilizar los servicios bibliotecarios de mi escuela 11 991 86.2 11.3 2.5 Las oportuidades que tego para usar los servicios bibliotecarios de mi escuela me parece razoables 11 970 87.9 10.2 1.9 El horario e que está abierta la biblioteca de mi escuela es adecuado 11 947 86.3 10.5 3.2 Me gustaría usar más los servicios bibliotecarios de mi escuela 11 975 86.1 13.1 0.8 Nivel de participació (porcetaje) 2 N Cero De ua a De cuatro Siete veces veces tres veces a seis veces o más E geeral, cuátas veces a la semaa asistes a la biblioteca de tu escuela a realizar cosultas? 12 073 23.1 56.8 14.9 5.2 Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo He recibido ua buea ateció de parte del persoal de la biblioteca de mi escuela 12 052 68.1 29.8 2.2 Los trámites que he realizado para usar la biblioteca de mi escuela me parece razoables 12 025 70 29.1 1 Usar los servicios bibliotecarios de mi escuela me ha beeficiado e mi desempeño académico y/o formació 12 055 70.4 29.1 0.5 profesioal Usar los servicios bibliotecarios de mi escuela me ha beeficiado e mi desarrollo persoal 12 042 68.9 30.4 0.7 Cuado asisto a la biblioteca de mi escuela existe orde y silecio detro de las istalacioes 12 051 67.2 30.4 2.4 Estoy satisfecho co los servicios que brida la biblioteca de mi escuela 12 045 69 29.4 1.6 1 Los porcetajes reportados de la refleja el úmero de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos excepto el ivel expresado como o sé/o aplica. 2 Los porcetajes reportados de la N refleja el úmero absoluto de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos. 27

Cuadro 6. Porcetajes de estudiates de liceciatura ecuestados que, respecto de los servicios de la Biblioteca Cetral (dia), maifestaro estar de acuerdo o totalmete de acuerdo (acuerdo), teer ua posició eutral (eutral), o e desacuerdo o totalmete e desacuerdo (desacuerdo) y e ivel de participació (cero veces, de ua a tres veces, de cuatro a seis veces y siete veces o más) co afirmacioes relativas a estos servicios detro de la uabc e el año 2015 (N = 12 073; = úmero de respuestas válidas) Servicios de la Biblioteca Cetral (dia) Cueto co la iformació ecesaria para usar los servicios que ofrece la Biblioteca Cetral (dia) Las oportuidades que tego para usar los servicios de la Biblioteca Cetral (dia) me parece razoables El horario e que está abierta la Biblioteca Cetral (dia) es adecuado Me gustaría usar más los servicios de la Biblioteca Cetral (dia) Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo 11 506 78.3 17.4 4.3 11 421 80.1 17.4 2.5 11 372 80.2 17 2.8 11 523 80.3 18.1 1.6 N Nivel de participació (porcetaje) 2 De ua a De cuatro tres veces a seis veces Cero veces Siete veces o más E geeral, cuátas veces a la semaa asistes a la Biblioteca Cetral (dia) a realizar cosultas? 12 073 50.3 39.7 7.5 2.4 Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo He recibido ua buea ateció de parte del persoal de la Biblioteca Cetral (dia) 12 064 44.5 54.6 0.9 Los trámites que he realizado para usar la Biblioteca Cetral (dia) me parece razoables 12 055 44.9 54.7 0.4 Usar los servicios de la Biblioteca Cetral (dia) me ha beeficiado e mi desempeño académico y/o 12 061 44.8 54.8 0.3 formació profesioal Usar los servicios de la Biblioteca Cetral (dia) me ha beeficiado e mi desarrollo persoal 12 056 43.7 55.8 0.5 Cuado asisto a la Biblioteca Cetral (dia) existe orde y silecio detro de las istalacioes 12 063 42.9 55.7 1.4 Estoy satisfecho co los servicios que brida la Biblioteca Cetral (dia) 12 066 44.4 54.9 0.7 1 Los porcetajes reportados de la refleja el úmero de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos excepto el ivel expresado como o sé/o aplica. 2 Los porcetajes reportados de la N refleja el úmero absoluto de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos. 28

Cuadro 7. Porcetajes de estudiates de liceciatura ecuestados que, respecto de los servicios de cómputo de la uidad académica, maifestaro estar de acuerdo o totalmete de acuerdo (acuerdo), teer ua posició eutral (eutral), o e desacuerdo o totalmete e desacuerdo (desacuerdo), y e ivel de participació (cero veces, de ua a tres veces, de cuatro a seis veces y siete veces o más) co afirmacioes relativas a estos servicios detro de la uabc e el año 2015 (N = 12 073; = úmero de respuestas válidas) Equipo y servicio de cómputo de la uidad académica Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo Cueto co la iformació ecesaria para usar el equipo y servicio de cómputo de mi escuela 11 988 87.8 10 2.2 Las oportuidades que tego para usar el equipo de cómputo de mi escuela me parece razoables 11 971 85 11.4 3.6 Me gustaría usar más el equipo de cómputo de mi escuela 11 965 81.4 16.8 1.7 Nivel de participació (porcetaje) 2 N Cero veces De ua a tres veces De cuatro a seis veces Siete veces o más E geeral, cuátas veces a la semaa usas el equipo del laboratorio de cómputo de tu escuela? 12 073 0.3 99.4 0.2 0.1 Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo He recibido ua buea ateció de parte del persoal ecargado del servicio de cómputo de mi escuela 12 072 0.9 99.1 0 Los trámites que he realizado para usar el equipo de cómputo de la escuela me parece razoables 12 072 0.9 99.1 0 Estoy satisfecho co el servicio de cómputo de la escuela 12 072 0.8 99.1 0 Este año hubo ua mejoría e la velocidad del Iteret e la uabc 12 068 0.6 99.2 0.1 Este año ha sido fácil y rápido coectarse al Iteret ialámbrico desde cualquier istalació de la uabc 12 069 0.6 99.2 0.2 (saloes de clase, patio, cafetería, etcétera) Cueto co la capacitació ecesaria para realizar las búsquedas de iformació e las bases de datos 12 072 0.8 99.2 0.1 electróicas de la uabc Utilizo co frecuecia las bases de datos electróicas como apoyo a mis actividades académicas 12 071 0.8 99.2 0 1 Los porcetajes reportados de la refleja el úmero de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos excepto el ivel expresado como o sé/o aplica. 2 Los porcetajes reportados de la N refleja el úmero absoluto de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos. 29

Cuadro 8. Porcetajes de estudiates de liceciatura ecuestados que, respecto de los servicios de cómputo de la Biblioteca Cetral (dia), maifestaro estar de acuerdo o totalmete de acuerdo (acuerdo), teer ua posició eutral (eutral), o e desacuerdo o totalmete e desacuerdo (desacuerdo), y e ivel de participació (cero veces, de ua a tres veces, de cuatro a seis veces y siete veces o más) co afirmacioes relativas a estos servicios detro de la uabc e el año 2015 (N = 12 073; = úmero de respuestas válidas) Equipo y servicio de cómputo de la Biblioteca Cetral (dia) Cueto co la iformació ecesaria para usar el equipo y servicio de cómputo de la Biblioteca Cetral (dia) Las oportuidades que tego para usar el equipo de cómputo de la Biblioteca Cetral (dia) me parece razoables Me gustaría usar más el equipo de cómputo de la Biblioteca Cetral (dia) Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo 11 242 75.2 20.3 4.5 11 142 75.5 21.4 3.1 11 262 74 23.7 2.3 N Cero veces Nivel de participació (porcetaje) 2 De ua a tres veces De cuatro a seis veces Siete veces o más E geeral, cuátas veces a la semaa usas el equipo del laboratorio de cómputo de la Biblioteca Cetral (dia)? 12 073 55.8 36 6.5 1.7 Nivel de acuerdo expresado (porcetaje) 1 De acuerdo Neutral Desacuerdo He recibido ua buea ateció por parte del persoal ecargado del servicio de cómputo de 12 049 39.6 59.8 0.6 la Biblioteca Cetral (dia) Los trámites que he realizado para usar el equipo de cómputo de la Biblioteca Cetral (dia) me 12 047 39.5 60.1 0.3 parece razoables Estoy satisfecho co el servicio de cómputo de la Biblioteca Cetral (dia) 12 058 38.9 60.2 0.9 1 Los porcetajes reportados de la refleja el úmero de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos excepto el ivel expresado como o sé/o aplica. 2 Los porcetajes reportados de la N refleja el úmero absoluto de ecuestados que respodiero cada uo de los reactivos. 30