11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61K 7/08

Documentos relacionados
11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01N 35/04, A01N 31/14

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23L 1/16. k 72 Inventor/es: Guarneri, Roberto. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Fernando

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/48

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63F 9/08. k 72 Inventor/es: Matijek, Josip. k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07B 1/28

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 31/43

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61K 7/50. Número de solicitud europea: kfecha de presentación :

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 11/06

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 11/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B41M 3/14

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61M 39/10

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 39/01. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Martin, Thierry y

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 7/09. k 72 Inventor/es: Maresch, Gerhard y. k 74 Agente: Gil Vega, Víctor

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B42D 15/08

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61K 7/06. k 72 Inventor/es: Yamamoto, Kazushi; k 74 Agente: Ungría López, Javier

S-20 BETADET LAURYL HYDROXYSULTAINE: UN TENSIOACTIVO ANFÓTERO CON EXCELENTES PROPIEDADES

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 45/28 k 72 Inventor/es: Männer, Otto k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : B27K 3/50

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23K 9/ Inventor/es: Schamberger, Dieter. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B23K 9/09. de soldadura en dispositivos de soldadura por arco voltaico.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 39/ Inventor/es: Davelaar, Frans, Gerrit. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A01D 34/70

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : B27K 3/50

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/12. Número de solicitud europea: kfecha de presentación:

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : F02C 7/26

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 9/48

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47C 19/20

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61K 7/13. k 72 Inventor/es: Lieske, Edgar; k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J.

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61K 31/575

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47C 17/84

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 1/36

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : B21B 27/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 7/ Inventor/es: Esser, Isabelle, Claire, Helene, Marie

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B60B 37/06. k 72 Inventor/es: Spadotto, Oliviano. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 20/04. k 72 Inventor/es: Lantzsch, Hans. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61K 7/32

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A63B 33/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/04

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A24D 1/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61F 5/042

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B03C 7/00

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : B29D 30/60

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A23L 1/035

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : C11D 3/395

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : H04N 7/32. k 72 Inventor/es: Stiller, Christoph. k 74 Agente: Roeb Ungeheuer, Carlos

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A01N 55/08. k 72 Inventor/es: Barth, Volker y. k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

EXCEPARL UN ESPESANTE LÍQUIDO, DE ORIGEN NATURAL, LIBRE DE ÓXIDO DE ETILENO

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 9/ Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

Int. Cl. 7 : B21B 31/ Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 7/ Inventor/es: Campagnoli, Antonio. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 Número de solicitud europea: kfecha de presentación :

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A23L 1/16

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61K 9/18, A61K 31/07

Oxiteno trabaja para llevar la evolución desde sus laboratorios y fábricas a lo cotidiano de las personas en todo el mundo.

La solubilidad es la medida de la capacidad de disolverse una cierta sustancia en un determinado medio, a una temperatura y presión determinadas.

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/545

PRODUCTOS QUÍMICOS PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/519

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B25H 1/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/165

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60B 21/10 k 72 Inventor/es: Holmes, Thomas y k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J.

SGUICEL009QM11-A16V1. Ácido base I: conceptos y teorías

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brotzki, Herbert y Fest, Thomas. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 13/14

TENSOACTIVOS Y AUXILIARES

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 38/ Inventor/es: Hauptman, Jonathan, Brian. 74 Agente: Isern Jara, Jorge

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Inventor/es: Agholme, Astrid. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61K 7/13. k 72 Inventor/es: Murphy, Bryan P. y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B22C 9/08

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61K 31/565, A61K 31/57

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 38/40

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B26B 3/06

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/445. k 72 Inventor/es: Pein, Eckhart; k 74 Agente: Ungría López, Javier

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 7/ Inventor/es: Lang, Günther y Hoch, Dieter. 74 Agente: Gil Vega, Víctor

Alcoholes Grasos Sulfatados / Alcoholes Grasos Etoxilados Sulfatados

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 062 801 1 kint. Cl. : A61K 7/08 A61K 7/0 C11D 1/94 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 91911471.0 86 k Fecha de presentación : 08.06.91 87 k Número de publicación de la solicitud: 0 36 199 87 k Fecha de publicación de la solicitud: 14.04.93 k 4 Título: Formulación extra suave de gel de ducha y de champú para el cabello, con una baja concentración de tensioactivos. kprioridad: 27.06.90 DE 00 73 k Titular/es: Joh. A. Benckiser GmbH Postfach 21 67, Ludwig-Bertram-Strasse 8 + D-6709 Ludwigshafen, DE k 4 Fecha de la publicación de la mención BOPI: 16.12.94 k 72 Inventor/es: Baust, Heinrich y Wäschenbach, Guido k 4 Fecha de la publicación del folleto de patente: 16.12.94 k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

DESCRIPCION 1 2 3 4 0 El objeto de la presente invención es una nueva formulación extra suave de gel de ducha y de champú para el cabello, con una baja concentración de tensioactivos. La cantidad de geles de baño y ducha y de champús para el cabello que produce la industria cosmética de Alemania se sitúa actualmente en torno a las 1.000 toneladas anuales. La porción de tensioactivos dentro de los productos comerciales se mueve entre el 1 y el 2. Por consiguiente, unas.000 toneladas anuales de tensioactivos terminan en las aguas residuales de las alcantarillas, donde son objeto de una degradación más o menos rápida y completa. La reducción de las sustancias tensioactivas es una meta a conseguir no sólo desde el punto de vista económico, sino también ecológico. Es sabido que determinados tensioactivos, que forman mucha espuma, por ejemplo los que contienen etersulfatos, permiten una reducción drástica del contenido en sustancias detergentes activas, p.ej. permiten pasar del al, pero que, en contraposición a otros tensioactivos, producen una viscosidad menor en la mezcla. La reducción de viscosidad que se produce tiene que compensarse con adiciones de electrolitos (NaCl, Na 2 SO 4 ) que suponen una carga para las aguas residuales o bien con espesantes orgánicos, que también las contaminan. La carga de las sales lleva a superar ligeramente la concentración de tensioactivos, lo cual por un lado puede traducirse en el riesgo de irritación de los ojos, y, por otro lado, aumenta de forma notable la inestabilidad (efecto de la salificación). Se planteó, pues, el objetivo de buscar una combinación de tensioactivos que contuviera etersulfatos, que fuera suave y de buena espumación, para el cuidado de la piel y del cabello, con la cual pudieran prepararse formulaciones de tensioactivos de alta viscosidad, con concentraciones de tensioactivos no superiores al, con un mínimo de sales electrolitos y sin espesante adicional. Además, los productos tienen que ser fácilmente biodegradables, para no aumentar la contaminación del medio ambiente. De modo sorprendente, este planteamiento pudo resolverse o activarse con las características que se definen de forma más concreta en las reivindicaciones. Por otra solicitud, no publicada previamente, P 39 62.7, se sabe que una combinación de tensioactivos a base de poliglicolétercarboxilato de laurilo, sulfato de laurilo y amidopropilbetaína del ácido láurico puede procesarse con un 2 - de cloruro sódico para obtener un gel de ducha de buena compatibilidad o tolerancia. El glicoletercarboxilato de laurilo utilizado para ello tenía un grado de etoxilación de 8 - grupos óxido de etileno. Para generar un comportamiento espumante suficiente, fue necesaria una concentración de tensioactivo total del 1 -. Para ajustar la viscosidad se añadió un 4,de NaCl. Por el documento PE-A-00 99 987 se conocen productos para el tratamiento capilar que contienen tensioactivos absorbidos sobre filosilicatos o silicatos en hojas o capas y que, aparte de un efecto limpiador suave, están destinados a reducir el número de empalmes y la carga electrostática de los cabellos. Aparte de los silicados en capas, se necesitan también espesantes orgánicos. No se logró constatar el efecto espesante de las mezclas de tensioactivos especiales. Por la patente US-P 39 90 991 se conocen además champús que contienen una mezcla de tensioactivos anfóteros, criptoaniónicos y catiónicos. Para ello puede utilizarse como tensioactivo aniónico un ácido alquilpoliglicoletercarboxílico con un grado EO (= óxido de etileno) de 6,. Como tensioactivo anfótero pueden utilizarse los derivados de imidazol preferidos y las alquilbetaínas de ácido graso. También esta combinación requiere la adición de un espesante orgánico. Por otro lado, la formación de espuma no pasa de regular. Los ácidos alquiletercarboxílicos con bajo grado de etoxilación (2 - ) no se utilizan en los productos de limpieza corporal a pesar de su buen poder tensioactivo, porque producen irritaciones en los ojos y en la piel (Seifen, le, Wachse (1983) pp. 33-3). De manera sorprendente, el uso único de ácidos alquiletercarboxílicos más agresivos, con bajo grado de etoxilación (2 - ), dentro de la combinación de la presente invención no presenta ningún tipo de irritaciones cutáneas y poseen un fuerte poder espumante, de manera que permiten concentraciones totales de tensioactivo inferiores al. 2

I Los ácidos alquilpoliglicoletercarboxílicos en el sentido de la invención son los compuestos de la fórmula 1 2 3 4 0 R-O-(CH 2 -CH 2 -O) n -CH 2 -CO 2 H en la que R es un grupo alquilo con un número de átomos de carbono entre 8 y, de preferencia entre y 16, en especial entre 12 y 14, y n significa un número natural entre 2 y, de preferencia 2,. Los ácidos carboxílicos se neutralizan de preferencia con iones sodio, potasio o amonio, en especial con tris(hidroximetil)aminometano. Durante la obtención usual de los compuestos I por policondensación de alcoholes grasos con óxido de etileno (etoxilación) y consiguiente reacción con ácido monocloroacético se forman mezclas que, para el uso como tensioactivo, no pueden separarse o sólo de forma muy grosera. El número n tiene que entenderse, pues, como promedio de los compuestos obtenidos. Es posible que en la mezcla estén además presentes ciertas cantidades de etoxilatos de alcoholes grasos que no han reaccionado. Los etersulfatos de alquilo en el sentido de la presente invención como tensioactivos son los bien conocidos sulfatos de alquilo, etoxilados, derivados de alcoholes grasos, poseen un poder espumante particularmente bueno cuando las condiciones del agua son las de agua dura. El grado de etoxilación se sitúa en promedio entre 2 y. El grupo terminal es un grupo alquilo lineal conunnúmero de átomos de C entre 8 y, de preferencia entre y 18. Los grupos laurilo y alcohol graso de coco son los preferidos por razones de índole económica. Las amidopropilbetaínas de ácido graso son también conocidas como tensioactivos. Como ácidos grasos son usuales en especial aquéllos que poseen un número de átomos de C entre 12 y 14. Dado su poder espumante óptimo y el sinergismo con los dos componentes restantes en el sentido de un buen espesamiento, sin que a bajas temperaturas se forme un precipitado difícilmente soluble, la preferida es la laurilamidopropilbetaína. Otra ventaja de las mezclas de la presente invención consiste en que pueden formularse sin albúmina, ya que, como es sabido, hay mezclas de aminoácidos que pueden ser alergénicas. Como componente reengrasante se propone el uso del monoglicérido del ácido láurico junto con la mezcla de tensioactivos de la presente invención. Para solubilizar las esencias de perfume, utilizados usualmente en tales detergentes cutáneos, ha dado buenos resultados en especial el uso de etoxilato de alcohol láurico, ya que este compuesto solubiliza la esencia de forma particularmente eficaz. Un gel de ducha, que puede preparase de forma preferida mediante las sustancias antes citadas, contiene, aparte de la esencia de perfume ya mencionada, sal común como espesante y/o la sustancia activa polifuncional, a saber el hexametafosfato de Na. Por lo demás, contiene sustancias conservantes, p.ej. dibromocianobutano/fenoxietanol (Euxyl K 0, marca registrada de la empresa Schühlke und Mayr) y agua. En especial en los champús para el cabello se utilizan además acondicionador para mejorar las características, en especial copolímeros cuaternarios como es el polímero del cloruro de dimetilalquilamonio (Merquat 0, marca registrada de la empresa Merck & Co. Inc.), la vinilpirrolidona/metacrilato de dimetilaminoetilo (Gafquad 734, marca registrada de la empresa General Aniline Film Co.) o Miropol A 1 (marca registrada de la empresa Miranal Chem. Co. Inc.), en cantidades del 2 como máximo, en especial entre el 0,2 y el 1. Los geles de ducha formulados con arreglo a la presente invención presentan de preferencia las proporciones ponderales ( en peso) siguientes: (I) 3

1 poliglicoleter-carboxilato de alquilo 2,0 - etersulfato de alcohol graso 2,0-7 amidopropil-betaína de ácido graso 1,0-3 hidralizado de albúmina 0,3-1, etoxilato de alcohol láurico 0,1-0, acondicionador 0-2 perfume 0, - 2 hexametafosfato de Na 0 - NaCl 2 - conservante 0,0-0, agua hasta 0 Ejemplos de ejecución Ejemplo 1 Gel de ducha con de sustancia detergente activa (= WAS) 2 ácido etercarboxílico C12/14, 2, mol EO, sal Na 4,27 laurildiglicoletersulfato sódico 3,2 amidopropilbetaína de ácido láurico 2,3 esencia de perfume 0,72 conservante (Euxyl K 0 ) 0,07 NaCl aprox. 2,00 agua, esterilizada hasta 0 marcaregistradadelaempresaschühlke und Mayr El ph se ajusta a 6, - 6,8 con NaOH o con TRIS. 3 4 0 Ejemplo 2 Geldeduchacon8deWAS ácido etercarboxílico C12/14, 2, mol EO, sal Na 3,39 étersulfato de alquilo C12/14, 3, mol EO, sal Na 2,8 amidopropilbetaína de ácido graso C12/14 2,01 hidrolizado de albúmina 0,72 éster parcial de glicerina, etoxilado 0,26 esencia de perfume 0,7 colorantes lo suficiente conservante 0,07 NaCl aprox. 2,00 agua, esterilizada hasta 0 El ph se ajusta a 6, - 6,8 con NaOH o con TRIS. Ejemplo 3 Champú para el cabello con de WAS 4

1 ácido lauriletercarboxílico, 2, mol EO (sal Na) 4,27 étersulfato de alcohol graso 3,2 amidopropilbetaína de ácido graso 2,3 hidrolizado de albúmina 0,91 éster parcial de glicerina, etoxilado 0,32 esencia de perfume 0,0 colorantes lo suficiente conservante 0,07 NaCl aprox. 2,00 agua, esterilizada hasta 0 ( 4 R=decocoolaurilo) El ph se ajusta a 6, - 6,8 con NaOH o con TRIS. Ejemplo 4 2 3 Champú para el cabello con 8 de WAS ácido etercarboxílico C12/14, 2, mol EO, sal Na 3,32 étersulfato de alcohol graso 2,8 amidopropilbetaína de ácido graso 2,01 hidrolizado de albúmina 0,72 conservante 0,07 éster parcial de glicerina, etoxilado 0,26 esencia de perfume 0,7 colorantes lo suficiente Euxyl K 0 0,07 NaCl aprox. 2,00 agua, esterilizada hasta 0 ( R = de coco o laurilo) El ph se ajusta a 6, - 6,8 con NaOH o con TRIS. Ejemplo Gel de ducha con de WAS 4 0 ácido etercarboxílico C12/14, 2 mol EO, sal Na 6,2 ácido etercarboxílico C12/14, 2, mol EO, sal Na 2,41 amidopropilbetaína de ácido graso 1,19 hidrolizado de albúmina 0,44 éster parcial de glicerina, etoxilado 0,28 esencia de perfume 0,7 estearato de diglicol aprox. 0,0 colorantes lo suficiente conservante 0,07 NaCl aprox. 2,6 agua, esterilizada hasta 0

(R = de coco o laurilo) El ph se ajusta a 6, - 6,8 con NaOH o con TRIS. para productos de brillo nacarado 1 2 3 4 0 6

REIVINDICACIONES 1 2 3 4 1. Gel de ducha y champú para el cabello, que contienen una solución acuosa, de viscosidad alta, de una combinación de tensioactivos neutralizados a base de poliglicoletercarboxilato de alquilo, etersulfato de alcohol graso y amidopropil-betaína de ácido graso así como los auxiliares y cargas usuales, caracterizados porque contienen el ácido alquilpoliglicoletercarboxílico utilizado se ajusta a la fórmula general I, R-O-(CH 2 -CH 2 -O) n -CH 2 -CO 2 H en la que R es un grupo alquilo de cadena lineal, con un número de átomos de carbono entre 8 y, y n significa en promedio un númeroentre2y,yestá contenido en una cantidad entre el 2 y el en esp, el etersulfato de alcohol graso en una cantidad entre el 2 y el 7 en peso, la amidopropil-betaína de ácido graso en una cantidad entre el 1 y el 3 en peso, habida cuenta de que la suma de las cantidades de los tensioactivos no debe superar el en peso, electrolitos en una cantidad comprendida entre el 2 y el en peso y la mezcla está exentadeespesantesorgánicos o inorgánicos. 2. Gel de ducha y champú capilar según la reivindicación 1, caracterizados porque el grado medio de etoxilación de los alquilpoliglicoletercarboxilatos es de 2,. 3. Gel de ducha y champú para el cabello según la reivindicación 1 y 2, caracterizados porque el producto presenta un ph entre, y 7, y contiene como compuesto neutralizador KOH, NaOH o, de preferencia, tris(hidroximetil)-aminometano. 4. Gel de ducha y champú para el cabello según una o varias de las reivindicaciones 1-3, caracterizados porque la proporción ponderal del etersulfato de alcohol graso con respecto al poliglicoletercarboxilato de alquilo se sitúa entre 1:0,2 y 1:1, y la proporción entre el etersulfato de alcohol graso con respecto alaamidopropil-betaína de ácido graso entre 1:0,1 y 1:1,0.. Gel de ducha y champú capilar según una o varias de las reivindicaciones 1-4, caracterizados porque la concentración total de tensioactivos es del o inferior. 6. Gel de ducha y champú capilar según una o varias de las reivindicaciones 1 -, caracterizados porque contienen etoxilato de alcohol láurico. 7. Gel de ducha y champú capilar según una o varias de las reivindicaciones 1-6, caracterizados porque contienen como acondicionador hidrolizados de albúmina y/o polímeros de acrilamida. 8. Gel de ducha y champú capilar según una o varias de las reivindicaciones 1-7, caracterizados porque contienen como espesante un electrolito, en especial el cloruro sódico, o un polifosfato, en especial el hexametafosfato de Na. 9. Gel de ducha y champú capilar según una o varias de las reivindicaciones 1-8, caracterizados porque presentan la siguiente composición, en en peso: (I) 0 7

poliglicoleter-carboxilato de alquilo 2 - etersulfato de alcohol graso 2-7 amidopropil-betaína de ácido graso 1-3 hidralizado de albúmina 0,3-1, etoxilato de alcohol láurico 0,1-0, acondicionador 0-2 perfume 0, - 2 hexametafosfato de Na 0 - NaCl 2 - conservante 0,0-0, agua hasta 0 1 2 3 4 0 NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposición Transitoria del RD 2424/1986, de de octubre, relativo a la aplicación del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a España y solicitadas antes del 7--1992, no producirán ningún efecto en España en la medida en que confieran protección a productos químicos y farmacéuticos como tales. Esta información no prejuzga que la patente esté onoincluída en la mencionada reserva. 8