11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Nooh, Abdulsamad M. H. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

Documentos relacionados
Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Caldewey, Uwe. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Cutivet, Gérard y Clara, Marc. 74 Agente: Polo Flores, Carlos

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brück, Stefan. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47K 13/30. k 73 Titular/es: Ramez Ghadri. k 72 Inventor/es: Ghadri, Ramez;

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A21B 3/13

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio

Int. Cl. 7 : A47F 3/ Inventor/es: Vanin, Luigi. 74 Agente: Gil Vega, Víctor

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A42B 3/ Inventor/es: Grau, Werner. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 1/00. k 72 Inventor/es: Yune, Kyong Young. k 74 Agente: Espiell Volart, Eduardo María

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Díaz Núñez, Joaquín

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Chuang, Shih-Hung. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : D21H 21/ Inventor/es: Hibinger, Frank. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21D 47/00

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60B 21/10 k 72 Inventor/es: Holmes, Thomas y k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01G 9/ Inventor/es: Van de Lande, Theodorus. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A01K 95/00. k 72 Inventor/es: Brown, John E. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brotzki, Herbert y Fest, Thomas. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 88/ Inventor/es: Compagnucci, Rossano. 74 Agente: Esteban Pérez-Serrano, María Isabel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F16P 1/ Inventor/es: Schindele, Ronald. 74 Agente: Ungría López, Javier

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Moroni, Vitaliano. 74 Agente: Gallego Jiménez, José Fernando

Int. Cl. 7 : B26B 19/ Agente: Urizar Anasagasti, Jesús María

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B23Q 7/04. k 72 Inventor/es: Tommasini, Gualtiero Gianni y

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/12

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 45/28 k 72 Inventor/es: Männer, Otto k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 96/ Inventor/es: Bohnacker, Ulrich. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B43L 9/24 k 72 Inventor/es: Bergonzi, Roberto k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23L 1/16. k 72 Inventor/es: Guarneri, Roberto. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21B 5/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01K 1/ Inventor/es: Leo, Franca. 74 Agente: Justo Vázquez, Jorge Miguel de

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 11/06

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23K 26/ Inventor/es: Cullen, Barry James. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : G08B 1/ Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07B 1/28

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A23C 9/15

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A21C 11/00

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60G 3/26 k 72 Inventor/es: Di Giusto, Nevio y k 74 Agente: Díez de Rivera y Hoces, Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23L 3/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61B 17/22 k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Inoue, Naohiko y

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 1/36

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 11/00

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A43B 7/ Inventor/es: Chu, Huey-Cheng. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B60G 7/00

Int. Cl. 7 : F28F 9/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 Número de solicitud europea: kfecha de presentación :

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : D06F 75/ Inventor/es: Di Leta, Cristiano. 74 Agente: Gil Vega, Víctor

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47C 4/03

51 Int. CI.: H04L 12/58 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

Int. Cl. 7 : B21B 31/ Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A45D 34/ Agente: Buceta Facorro, Luis

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47J 43/10. k 72 Inventor/es: Ghidini, Tiziano. k 74 Agente: Ungría López, Javier

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

Int. Cl. 7 : G01K 1/14

Int. Cl. 6 : A47J 27/18

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Knobel, Josef. 74 Agente: Arpe Fernández, Manuel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : D06F 39/00

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B62D 65/ Agente: Lehmann Novo, María Isabel

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Stefanescu, Liviu. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47J 25/00. k 72 Inventor/es: Häbler, Hans Peter. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23P 1/ Inventor/es: Dacey, Raymond Gwilym. 74 Agente: González Palmero, Fe

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47J 43/07

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Bailleux, Francois. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B60B 37/06. k 72 Inventor/es: Spadotto, Oliviano. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B21K 1/ Inventor/es: Shimomura, Mitsuhiko. 74 Agente: Cañadell Isern, Roberto

Int. Cl. 7 : B26D 7/ Inventor/es: Gambini, Giovanni. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23G 1/ Inventor/es: Riley, Martin John. 74 Agente: Civanto Villar, Alicia

Int. Cl. 7 : A63G 13/06. k 71 Solicitante/s: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, S.C. k 72 Inventor/es: Rodríguez Ferrer, José Manuel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47D 13/ Inventor/es: Siewertsen, Adriaan. 74 Agente: Gil Vega, Víctor

Int. Cl. 7 : A47D 1/10

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco

Int. Cl.: 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61H 7/ Inventor/es: De Simone, Fiorentino. 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 39/ Inventor/es: Davelaar, Frans, Gerrit. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/ Inventor/es: Chinchilla Soriano, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B28B 11/ Inventor/es: Metten, Hans-Josef. 74 Agente: Díez de Rivera y Elzaburu, Ignacio

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 17/ Inventor/es: Poveda Jordán, José

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47C 23/ Inventor/es: Broutin, Frank. 74 Agente: Buceta Facorro, Luis

Int. Cl. 6 : A47J 37/01. k 71 Solicitante/s: Plásticos de Galicia, S.A. k 72 Inventor/es: Villar Otero, Domingo

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 280 88 1 Int. Cl.: A21B 1/02 (2006.01) F24C 7/06 (2006.01) A47J 37/06 (2006.01) A47J 36/02 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 04007096.3 86 Fecha de presentación : 24.03.2004 87 Número de publicación de la solicitud: 179764 87 Fecha de publicación de la solicitud: 28.09.200 4 Título: Horno eléctrico de arcilla/loza. 73 Titular/es: Abdulsamad M. H. Nooh P.O. Box 116224 Jeddah 21391, SA 4 Fecha de publicación de la mención BOPI: 16.09.2007 72 Inventor/es: Nooh, Abdulsamad M. H. 4 Fecha de la publicación del folleto de la patente: 16.09.2007 74 Agente: Carpintero López, Francisco ES 2 280 88 T3 Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art. 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. Pº de la Castellana, 7 28071 Madrid

1 ES 2 280 88 T3 2 DESCRIPCIÓN 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 Horno eléctrico de arcilla/loza. Campo de la invención La invención se refiere a un horno eléctrico de arcilla/loza, según el preámbulo de la reivindicación 1. En consecuencia, la presente invención se refiere genéricamente, a un horno eléctrico de arcilla/loza de uso genérico, para calentar, cocinar/cocer pan en casas, restaurantes, etc. Antecedentes de la invención Los hornos tradicionales de arcilla se prefieren para cocinar por varias ventajas. En primer lugar, cocinar en loza imprime un sabor especial a la comida debido a las propiedades naturales de la arcilla, que incluye sus características de cocinado lento. Tal sabor y aroma no son posibles con los utensilios metálicos habituales usados en la actualidad para cocinar y, por lo tanto, incluso hoy se adoptan disposiciones especiales en hogares y restaurantes para cocinar con utensilios de arcilla. El cocinado en loza requiere medios especiales, principalmente el suministro de fuente de calor distribuida. Tradicionalmente, las comidas se cocinaban al aire libre, usando madera o carbón de quemar como la fuente de calor. A menudo, se cavaban agujeros en la tierra donde se colocaba la cacerola de cocción encima de madera o carbón, que se encendía a continuación. El proceso es pesado y, además, lleva a la producción de un montón de humo, gases y malos olores. Esto añadido al prolongado tiempo que lleva preparar el fuego para alcanzar un estado que sea óptimo para cocinar, y los peligros asociados con el uso de llama abierta han hecho que el proceso sea impopular. Por lo tanto, existe la necesidad de un horno que pueda proporcionar calor para cocinar de forma sencilla y rápida, y que al mismo tiempo dé a la comida el mismo sabor y el aroma que se consigue al usar loza. Un horno del tipo mencionado inicialmente, se conoce, por ejemplo, por el documento US-A- 3 881 090. Objetivos de la invención Es un objetivo de la presente invención proporcionar un dispositivo para cocinar que sea sencillo y con buena relación calidad/precio, y que imparta a las comidas cocinadas en su interior el sabor y el aroma de la comida cocinada tradicionalmente en loza. Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un dispositivo para cocinar que no produzca gases o humos durante el cocinado. Un objetivo adicional de la presente invención es proporcionar un dispositivo para cocinar que se pueda desplazar y transportar fácilmente. Aun otro objetivo de la presente invención es proporcionar un dispositivo para cocinar que se pueda usar para cocinar diversas comidas y preparaciones. Aún otro objetivo de la presente invención es proporcionar un dispositivo para cocinar cuyo exterior no se caliente mucho, incluso después de muchas horas de funcionamiento. Sumario de la invención La invención proporciona un horno eléctrico de arcilla/loza que comprende las características de la reivindicación 1. Realizaciones adicionales de la invención se describen en las reivindicaciones dependientes. Breve descripción de la invención El horno eléctrico de arcilla de la presente invención es un horno nuevo y moderno fácil de usar y de desplazar. El horno tiene, preferiblemente, un aislador fabricado, preferiblemente, en lana de roca o lana de vidrio, situado entre la cavidad de arcilla y el alojamiento exterior. El alojamiento exterior puede tener una pluralidad de ruedas instaladas en la parte inferior para facilitar el desplazamiento. Las ruedas pueden estar en número de 4 a 6. La cavidad de arcilla tiene una tapa fabricada en un material seleccionado de entre arcilla o metal, preferiblemente acero. La cavidad es una pieza de alfarería en arcilla que tiene la parte superior e inferior el mismo diámetro interno, mientras que la parte media tiene mayor diámetro. Esta forma facilita la circulación de calor. Los elementos de calefacción se conectan, preferiblemente, a un circuito eléctrico y se controlan mediante un panel de control. El panel de control tiene, preferiblemente, un interruptor de alimentación, termostato, temporizador, testigo luminoso e indicador de temperatura. Los elementos de calefacción tienen forma preferiblemente, circular, y están situados alrededor de la cavidad de arcilla interior del fondo. El horno puede estar acompañado con accesorios para cocer y retirar la masa cocida. Se puede preparar una comida completa usando una cacerola con una pluralidad de redes/estantes de acero, una encima de la otra, dispuestas en la cacerola. El arroz se puede cocinar en la cacerola mientras que la comida y los vegetales se pueden cocinar en la red/estantes. El dispositivo no genera humos ni olores desagradables durante el cocinado. Se puede utilizar para cocer pan y asar sobre las paredes internas de la cavidad de arcilla. Comidas normales, incluyendo carne, se pueden preparar en cantidades sustanciales para alimentar al menos a 40 personas. Lo más importante de todo, el dispositivo usa las características de cocinado salubres al usar arcilla, lo que imparte el sabor y aroma tradicionalmente reconocidos. El horno de la presente invención se describirá ahora, haciendo referencia a una realización preferida no limitativa, y a los dibujos que se acompañan, en los cuales: Descripción de los dibujos que se acompañan La figura 1 muestra el horno eléctrico de arcilla, la figura 2 muestra una vista en sección transversal horizontal del horno, la figura 3 muestra el panel de control, la figura 4 muestra los utensilios y accesorios para cocinar, la figura muestra la cavidad de arcilla, la figura 6 muestra la carcasa exterior, la figura 7 muestra el circuito eléctrico y el elemento de calefacción, y la figura 8 muestra los accesorios para cocer. Descripción de la realización preferida En primer lugar, se hace referencia a la figura 1 que muestra el horno eléctrico de arcilla de la presente invención. El alojamiento 1A exterior tiene una cavidad 2 interior fabricada en arcilla o cerámica. La cavidad de arcilla se muestra por separado en la figura. La cavidad 2 tiene un diseño especial, siendo iguales el diámetro interno de la parte superior y fondo, pero más ancho en el medio. Una forma como ésta facilita la circulación de calor y, por ello, consume menos energía. La cavidad tiene una tapa 8 que se puede fabricar en arcilla o metal, como acero. La fuente 6 de calor comprende uno o más calentadores, en función del tamaño de la cavidad, y está

3 ES 2 280 88 T3 4 10 1 20 2 30 dispuesta cerca de la parte inferior de la cavidad interior desde dentro. La figura 7 muestra los calentadores 6 al detalle. El horno tiene un circuito eléctrico para controlar el funcionamiento del horno que se controla desde el panel 2A1 de control. La figura 3 muestra el panel de control al detalle, que consta de un interruptor 1 de alimentación, indicador 20 luminoso, indicador 3 de temperatura, termostato para controlar la temperatura 40, temporizador de 120 minutos, todos ellos alojados sobre una plancha 60 de aluminio. La figura 4 muestra los utensilios para cocinar, en particular una cacerola 4 mostrada al detalle en la figura 4. La cacerola puede tener redes 7 colocadas unas encima de otras, para cocinar comida o vegetales, simultáneamente. La carcasa 1A exterior está fabricada en metal o acero. La estructura interior de la carcasa se muestra en la figura 6. Los asideros 1b de la parte superior y el asidero 30 del asiento de la parte inferior ayudan a mantener la cavidad de arcilla fija en su sitio. La carcasa exterior también se proporciona con aislador 22 térmico mostrado en la figura 2. Los aisladores están fabricados en lana de roca o de vidrio para resistir la transferencia de calor desde la cavidad hasta la carcasa exterior. De hecho, la carcasa exterior permanece a temperatura normal, incluso tras muchas horas de uso. La cavidad de arcilla también ayuda a aislar el calor. Esto contribuye a utilizar mejor la energía y a un funcionamiento eficaz. Esto también lleva a reducir los riesgos de accidente. La figura 7 muestra el circuito eléctrico que comprende un interruptor 1, un pequeño testigo 20, indicador 3 de temperatura, un termostato 40, un temporizador, calentadores (6). La figura 8 muestra los accesorios para cocer pan y retirar el pan cocido. Procedimiento de operación En primer lugar, se ha de encender el dispositivo usando el interruptor 1 (figura 3). Se ha de configurar el temporizador entre 0 y 120 minutos, y la temperatura deseada usando el termostato 40. El testigo 20 indicador se encenderá, a continuación, y el horno estará operativo. El horno se ha de dejar que se caliente durante 20 minutos antes de colocar la comida a una temperatura de aproximadamente 200 grados. Para cocinar arroz y carne, se pueden usar los utensilios de cocinar como se muestra en la figura 4. El horno se calienta, preferiblemente, a 10 grados y, a continuación, el utensilio con arroz en la cacerola 4 y la carne en la red se colocan en el horno durante 120 minutos a 200 grados. Al final del tiempo establecido, el temporizador emitirá un sonido de campana y el horno se apagará automáticamente. Para cocer pan, primero se mezcla trigo con agua, como sea necesario, y la masa se prepara y se conforma. La superficie de la cavidad de arcilla que se usará, primero se deberá limpiar con una pequeña cantidad de agua. El accesorio 10 mostrado en la figura 8 se usa para pegar la masa conformada a la cavidad interna de arcilla. El horno se cubre, a continuación, durante 20 minutos, tras lo cual se extrae el pan cocido usando cualquiera de los accesorios 26, 36, 46 de la figura 8. 3 40 4 0 60 6 3

ES 2 280 88 T3 6 REIVINDICACIONES 1. Un horno eléctrico de arcilla/loza que comprende un alojamiento (1A) exterior que tiene una cavidad (2) fabricada en arcilla o cerámica, dotada de elementos (6) de calefacción, caracterizado porque la mencionada cavidad (2) es una pieza de alfarería, teniendo las partes superior e inferior de la mencionada pieza de alfarería, el mismo diámetro interno, mientras que la parte media tiene un diámetro mayor. 2. El horno según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende un aislador (22) fabricado, preferiblemente, en lana de roca o de vidrio, situado entre la mencionada cavidad (2) de arcilla y el mencionado alojamiento (1A). 3. El horno según la reivindicación 1, caracterizado porque el mencionado alojamiento (1A) exterior tiene una pluralidad de ruedas dispuestas en la parte inferior para facilitar el desplazamiento. 4. El horno según la reivindicación 1, caracterizado porque la mencionada cavidad (2) interna de arcilla tiene una tapa (8) fabricada en un material seleccionado de entre arcilla o metal, preferiblemente acero. 10 1 20 2. El horno según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los mencionados elementos (6) de calefacción están conectados a un circuito eléctrico y se controlan mediante un panel (2A1) de control. 6. El horno según la reivindicación, caracterizado porque el mencionado panel (2A1) de control comprende interruptor (1) de alimentación, termostato (40), temporizador (), testigo (20) luminoso e indicador (3) de temperatura. 7. El horno según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los mencionados elementos (6) de calefacción tienen forma circular y están situados alrededor de la cavidad (2) de arcilla lateral del fondo. 8. El horno según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende accesorios (26, 36, 46) para cocer pan y retirar la masa cocido. 9. El horno según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende una cacerola (4) para cocinar arroz, que tiene una pluralidad de redes/estantes de acero, unas encima de otras, dispuestas en la mencionada cacerola para arroz. 30 3 40 4 0 60 6 4

ES 2 280 88 T3

6 ES 2 280 88 T3