(RESOLUCIÓN, ACTO ADMINISTRATIVO, ORDENANZA O DECRETO) TITULO

Documentos relacionados
PLAN DE ACCIÓN SANTA ROSALIA DECRETO XXXX TITULO

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TENA NIT RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 70 (9 de Marzo de 2012)

DECRETO No 640. (16 de Septiembre de 2009) PLAN DE ACCIÓN PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICIPIO DE SAN BENITO ABAD - SUCRE TITULO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE QUETAME NIT DECRETO No. 26 (11 de Agosto de 2011)

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA ALCALDÍA DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAME TO DEL PUTUMAYO MU ICIPIO DE SA FRA CISCO ALCALDÍA IT

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO ALCALDIA MUNICIPAL

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

Plan de Acción de Gobierno en Linea Municipio de Betulia

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit:

PLAN DE ACCION COMITÉ GOBIERNO EN LINEA MUNICIPAL SAN MARTIN DE LOBA BOLIVAR

ANEXO 2 INFORMACIÓN MÍNIMA A PUBLICAR

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

DECRETO N 168 (21 DE OCTUBRE DEL 2009) PLAN DE ACCIÓN PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICIPIO DE LOS PALMITOS - SUCRE TITULO

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA EN LA GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017

PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA EN EL ORDEN TERITORIAL LURUACO - ATLANTICO

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

El Gobierno en línea en Colombia Diana Parra Silva Programa Gobierno en línea

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PLAN DE ACCIÓN ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO COLOMBIA Mejora de los Servicios Públicos

PLAN DE ACCIÓN ENTIDAD. Teléfono: (57)+(4) Fax: (57)+(4) RENDICIÓN DE CUENTAS 2. ESTRATEGIA DE RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

ELEMENTOS CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEM EN GIRARDOTA (Propuesta general 1, marzo 11 de 2009)

MATRIZ DE ACTUALIZACION DEL SITIO WEB

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PPC. FECHA: diciembre 18 de 2014

PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA PARA EL MUNICIPIO DE MONTENEGRO COMITÉ GOBIERNO EN LÍNEA

IMPORTANCIA ESTRATEGICA DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO TERCER TRIMESTRE DE 2016

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO:

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Universidad de Nariño. Plan de Acción Índice de Transparencia Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AMBIENTAL COMBEIMA DE IBAGUE TOLIMA

Santiago de Cali, 15 de Agosto de Ingeniera PATRICIA PARRA GUZMAN Jefe Oficina Asesora de Planeación UNIAJC

INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ. Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato. Realizada Por:

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL OCAÑA. RESOLUCIÓN No (05 de Noviembre de 2008)

Caso Colombiano: Monitoreo y Evaluación de la Política Social. Diego Bautista Consultor Economía Urbana

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS Código DIRECCION Y PLANEACIÓN Versión. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones Elaboró Revisó Aprobó

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO

SEÑAL COLOMBIA SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS GUÍA DE NAVEGACIÓN

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

RESPONSABLE ANOTACIONES MEDIDA. ABRIL 30.

ARQUITECTURA EMPRESARIAL ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO 2016

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

INSTRUCTIVO DE LOS EXÁMENES DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS ASOCIACION DE ARTESANOS ASOACRES TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas Manual de Metodología para preparar los planes anuales de compras y contrataciones

TABLA DE CONTROL DE ACCESO

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

Reforma de las adquisiciones públicas para reducir el riesgo de corrupción y mejorar los servicios del Estado a la comunidad

PROCESO: GESTION AMBIENTAL

PLAN DE ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA VIANÍ- CUNDINAMARCA SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

MARCO DE REFERENCIA ESTRATEGIA DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

E.S.E. CENTRO DE SALUD HERMANA GERTRUDIS NIT AGUADA SANTANDER ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL SERVICIO AL CIUDADANO- 2014

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO (CPyD)

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

COLEGIO ROBERTO GARCIA PEÑA PLAN DE MEJORAMIENTO

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Guía de Recursos Humanos

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

A. IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL AÑO LECTIVO 2011 VALORACIÓN X

SEGUIMIENTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2014 CUMPLIMIENTO ESTRATEGIA OBJETIVO ACTIVIDAD TRÁMITES Y SERVICIOS Y/O FORMA DE MEDICIÓN FECHA DE INICIO

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década

Rol de la interoperabilidad en la Estrategia de Gobierno En LíneaL en Colombia. María a Isabel Mejía a Jaramillo Directora

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

Departamento Administrativo de la Función Pública. República de Colombia

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Transcripción:

(RESOLUCIÓN, ACTO ADMINISTRATIVO, ORDENANZA O DECRETO) TITULO Por medio la cual se adopta el Plan Acción GEL en el orn territorial, para el Municipio SALAMINA, en marco lo establecido por el creto 1151 2008 PLAN DE ACCIÓN PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICIPIO DE SALAMINA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MARCO LEGAL CONSIDERANDO 1. Que el documento CONPES 3072 2000 Estrategia Gobierno en línea y los lineamientos l Plan Nacional Desarrollo, ornan a las entidas públicas l orn nacional utilizar el por las tecnologías información y comunicación TIC, para mejorar la eficiencia y transparencia la administración pública. Y que establece como una política Agenda Conectividad, al proveer al Estado la conectividad que facilite la gestión los organismos gubernamentales y apoye la función servicio al ciudadano. Señala también la creación una Intranet Gubernamental: ( ) este programa está orientado a la creación sistemas información al interior los entes gubernamentales, interconectados a través una red basada en tecnología Web. La realización éste programa contempla la actualización y estandarización la infraestructura tecnológica al interior los entes gubernamentales, la finición estándares intercambio información entre las instituciones, la consolidación física la Red Gubernamental como una Intranet propiamente finida y la digitalización interna l Estado. 1

2. Que la Directiva Presincial No 02 l año 2000, fine los lineamientos la Estrategia Gobierno en línea, y el compromiso todas las entidas l nivel nacional y scentralizadas en su implementación. 3. Adicionalmente, que el CONPES 3248 2003 fine el programa renovación la administración pública y establece que la finalidad la estrategia gobierno electrónico es ( ) finir una política y un conjunto instrumentos acuados para el manejo la información en el sector público modo que se garantice plena transparencia la gestión, alta eficiencia en los servicios prestados a los ciudadanos y en las relaciones con el sector productivo y condiciones acuadas para promover el sarrollo interno y la inserción internacional. Esta política confiere sentido a la incorporación y al uso la tecnología informática en el sarrollo las operaciones las entidas estatales, tanto en sus actividas internas como en sus relaciones con otras entidas públicas y privadas, con los ciudadanos y con el sector productivo. El propósito último es facilitar las relaciones l ciudadano con la administración, e incrementar la eficiencia, la transparencia y el sarrollo territorialmente equilibrado l Estado. 4. El Convenio Interadministrativo suscrito entre el Fondo Comunicaciones y la ENTIDAD TERRITORIAL que facilita la implementación la Estrategia y la Normatividad aplicable al mismo. 5. Que a partir l 14 Abril 2008 entro en vigencia el Decreto 1151, Por el cual se establecen los lineamientos generales la Estrategia Gobierno en línea y fechas cumplimiento las siguientes Fases: Fase Plazo para entidas l orn nacional Plazo para entidas l orn territorial Fase Información 1 junio 2008 1 noviembre 2008 Fase Interacción 1 diciembre 2008 1 diciembre 2009 2

Fase Transacción 1 diciembre 2009 1 diciembre 2010 Fase Transformación 1 junio 2010 1 diciembre 2011 Fase mocracia 1 diciembre 2010 1 diciembre 2012 Teniendo en cuenta que la Estrategia Gobierno en línea contribuye con la construcción un Estado más eficiente, más transparente, más participativo y que preste mejores servicios a los ciudadanos y las empresas mediante el aprovechamiento las Tecnologías la Información y las Comunicaciones; y que una las funciones l MUNICIPIO DE SALAMINA consiste en finir los lineamientos para la implementación efectiva las políticas y estándares asociados, como la política actualización l sitio Web (don berán estar involucradas las diversas áreas, direcciones y/o programas la entidad), política uso aceptable los Servicios la Red y Internet, política servicio por medios electrónicos, política privacidad y condiciones uso y política seguridad l sitio Web entre otros. Para hacer esta herramienta, un proyecto sostenible y con continuidad, se requiere un Plan Acción que permita garantizar el cumplimiento exitoso la Estrategia Gobierno en línea y finir las acciones que permitan el correcto avance en la ejecución las Fases, tomando como base el MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA promulgado por el MINISTERIO DE COMUNICACIONES y la asignación los responsables la ejecución, monitoreo y seguimiento l mismo. ARTICULO PRIMERO: Adóptese el siguiente plan acción para la estrategia gobierno en línea territorial en el municipio SALAMINA partamento L MAGDALENA A. DIÁGNÓSTICO PRELIMINAR Se pudo constatar mediante el acompañamiento l Delegado l Programa Gobierno en línea, el señor Jesús David Contreras Diart que frente a los compromisos la implementación la Estrategia Gobierno en línea la ENTIDAD TERRITORIAL, teniendo 3

en cuenta: LA METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA (DIRECCIÓN DE ARTICULACIÓN Y GESTIÓN) PROGRAMA GOBIERNO EN LÍNEA, ha efectuado las siguientes disposiciones previas al acompañamiento y capacitación para el cumplimiento la fase información y el avance en la fase interacción: 1. Se signa por parte l legado Jesús Contreras Diart la conformación l cómite GELT en el municipio Salamina, con la escogencia l señor Alcal Dr Pedro Pablo Asmar como lír la estrategia l municipio. 2. Se dan a conocer las funciones cada uno los miembros l comité GELT y se ja claro cuales son sus funciones a través un acto administrativo en el que consta su conformación. 3. Se facilitan los medios necesarios para la implementación y sarrollo la estrategia gobierno en línea en la entidad, por medio l conocimiento expresado a cada uno los funcionarios públicos. 4. Se realiza un diagnostico inicial l nivel cumplimiento la entidad territorial con respecto a las fases la estrategia gobierno en línea. 5. Se establece un cronograma para dar cumplimiento al acompañamiento y capacitación l legado l ministerio, y así llevar a cabo la estrategia en Salamina. B. MATRIZ DE PROYECTOS A continuación se presenta la matriz don se registran los proyectos asociados a las respectivas líneas acción y los objetivos estratégicos, tallando sus metas e indicadores cumplimiento. Esta matriz se constituye en la fuente para una posterior intificación las acciones inmediatas que sarrollará cada sector/rama/organismo en el corto, mediano plazo y largo plazo. Tabla 1. Matriz registro proyectos. Ejes Acción Política o Línea Proyectos Intificado Metas Indicador es Fases Gobierno en línea asociadas 4

Estratégica Sectorial s Resultado Fase asociad a Criterio s la fase Telecentro s educativos Dotación conectividad en todas las instituciones publicas a través compartel. 100% conectividad en los equipos l aula # telecentro s en escuelas/# total telecentro s en escuelas Fase interacci ón e informa ción Buzon contact enos Acceso a la informa ción Mejores Servicios Directo rio entidad es Internet para todos Capacitacio n a la comunidad sobre uso l computador e internet 50% solicitud trámites y quejas en línea. # solicitus y quejas en línea/ total solicitus y quejas recibidas interacc ión Consult a en línea, quejas y reclamo s, mecanis mos particip ación ciudada na, correo electrón 5

ico, buzon contact enos. Transparenci a Los funcionario s públicos en rendición cuentas, portal único contratació n, presupuest o. Capacitación a funcionarios en PUC,SECOP Y tema presupuestal 100% funcionarios capacitados # Total funcionari os/ # total capacitad os Informa ción e interacci ón Normat ividad, proyect os, presupu estos, contrata ción, informe s gestión, planes mejora miento, política y segurida d, PUC. Eficiencia l Estado Automatizac ión procesos, (tramites y servicios, entre otros) 50% procesos automatizad os # procesos automatiz ados /# total procesos Informa ción, interacci ón,trans formaci ón Informa ción básica publicad a en el portal PEC SUIT, 6

Optimizaci ón la forma y agilidad l servicio prestado a los ciudadanos Búsquedad agremiacion es y alianzas estratégicas para el fortalecimie nto en el uso las tic. 80% l total agremiacione s en el municipio # alianzas estratégic as/ # total agremiaci ones a nivel municipio Informa ción, interacci ón,trans formaci ón buzón contáct enos, directori o entidad es Informa ción básica publicad a en el portal PEC SUIT, buzón contáct enos, directori o entidad es C. AVANCE DE GOBIERNO EN LÍNEA PROYECTADO POR LA ENTIDAD TERRITORIAL Tabla 2. Avance Fase Información en línea. FASE DE INFORMACIÓN EN LÍNEA NOMBRE DE LA ENTIDAD TERRITORIAL CUMPLE SI O NO Fecha cumplimiento (año\ mes\día) 7

Acerca la Entidad Información básica en el Portal l Estado Colombiano Misión y visión Objetivos y funciones Si Si Si 2008/11/01 2008/12/01 2008/12/01 Organigrama Si 2008/12/01 Localización física Si 2008/12/01 Teléfonos y/o líneas gratuitas y fax Si 2008/12/01 Correo electrónico contacto Si 2008/12/01 Horarios y días atención al público Si 2008/12/01 Directorio funcionarios principales Si 2008/12/01 Directorio entidas 2008/12/01 Si Directorio agremiaciones y asociaciones 2009/07/31 Si Normatividad Leyes/ Ornanzas / Acuerdos Si 2008/12/01 Decretos Si 2008/12/01 Resoluciones y/u otros actos administrativos carácter general Si 2009/07/31 Proyectos normatividad No N/A Presupuesto 8

Presupuesto aprobado en ejercicio SI 2009/07/31 Información histórica presupuestos SI 2009/07/31 Políticas, planes, programas y proyectos institucionales Políticas, planes y/o líneas estratégicas Si 2009/07/31 Programas y proyectos en ejecución Si 2009/07/31 Contacto con penncia responsable Si 2009/07/31 Trámites y servicios Listado trámites Si 2009/07/31 Listado servicios No N/A Contratación Información sobre la contratación Si 2009/07/31 Control y rendición cuentas Entes control que vigilan a la entidad Si 2009/07/31 Informes Gestión Si 2009/07/31 Metas, indicadores gestión y/o sempeño y resultados Si 2009/07/31 Plan Mejoramiento Si 2009/07/31 Servicios información Información para niños Si 2009/08/10 Preguntas y respuestas frecuentes Si 2009/07/31 Boletines y publicaciones Si 2009/07/31 Noticias Si 2009/07/31 Calendario actividas Si 2009/07/31 Glosario Si 2009/07/31 9

Política privacidad y condiciones uso Si 2008/12/01 Estándares presentación Intidad visual si 2008/12/01 Enlace al Portal l Estado Colombiano Si 2008/12/01 Fecha la última actualización Si 2008/12/01 División los contenidos Si 2008/12/01 Uso colores Si 2008/12/01 Uso marcos Si 2008/12/01 Manejo vínculos Si 2008/12/01 Estándares funcionamiento Mapa l sitio Si 2008/12/01 Acceso a la página inicio Si 2008/12/01 Acceso al menú principal Si 2008/12/01 Estándares Técnicos Nombre dominio Si 2008/12/01 Marcación y/o etiquetado Si 2008/12/01 Tiempo spliegue Si 2008/12/01 FASE DE INTERACCIÓN EN LÍNEA Mecanismos Interacción Tabla 3. Avance Fase Interacción en Línea. NOMBRE DE LA ENTIDAD TERRITORIAL CUMPLE SI O NO Buzón contáctenos Si 2008/12/01 Buzón peticiones, quejas y reclamos Si 2008/12/01 Fecha cumplimiento (Día\mes\año) 10

Mecanismo búsqueda Si 2008/12/01 Suscripción a servicios información al correo electrónico Si 2009/08/10 Encuestas opinión Si 2009/08/10 Información en audio y/o vio Si 2009/08/10 Descarga documentos Si 2008/12/01 Mecanismos participación Si 2008/12/01 Ayudas Si 2008/12/01 Contratación en línea si 2009/08/10 Formularios para scarga o diligenciamiento en línea No N/A ETAPAS DE TRÁMITES Bajo Bajo No N/A Bajo Medio SI 2009/08/10 Bajo Alto No N/A Medio Bajo No N/A Medio Medio No N/A Medio Alto No N/A Alto Bajo No N/A Alto Medio No N/A Alto Alto No N/A ETAPAS DE SERVICIOS Bajo Bajo No N/A Bajo Medio SI 2009/08/10 Bajo Alto No N/A 11

Medio Bajo No N/A Medio Medio No N/A Medio Alto No N/A Alto Bajo No N/A Alto Medio No N/A Alto Alto No N/A Tabla 4. Avance Fase Transacción en Línea. Nombre la entidad territorial FASE DE TRANSACCIÓN EN LÍNEA Utilidas Web CUMPLE SI O NO Fecha cumplimiento (año\mes\día) Acceso vía WAP/PDA No N/A Consulta l estado un trámite y/o servicio No N/A Plazos respuesta No N/A Medición la satisfacción los usuarios No N/A Suscripción a servicios información al teléfono móvil No N/A Georeferenciación SI 2008/12/01 Otro idioma No N/A Política seguridad SI 2008/12/01 Monitoreo l sempeño y uso No N/A TRÁMITES Bajo SI 2009/08/10 12

Medio No N/A Alto No N/A SERVICIOS Bajo SI 2009/08/10 Medio No N/A Alto No N/A FASE DE TRANSFORMACIÓN EN LÍNEA Rediseño procesos y procedimientos Tabla 5. Avance Fase Transformación en Línea. Nombre la entidad territorial CUMPLE SI O NO Plan simplificación, racionalización y estandarización trámites No N/A Ejecución l plan (ejecutado vs. programado) No N/A Orientación al ciudadano Incorporación al Sistema Nacional Servicio al Ciudadano No N/A Ejecución l plan (ejecutado vs. programado) No N/A Múltiples canales No N/A Ventanillas únicas virtuales y/o canas trámites No N/A Personalización No N/A Accesibilidad Web Si 2008/12/01 Incentivos y/o estímulos No N/A Fecha cumplimiento (año\mes\día) 13

Generación capacidas Formación en Gobierno en línea No N/A Formación en temas relacionados con el Gobierno en línea No N/A Gestión la información Red Alta Velocidad l Estado Colombiano No N/A Lenguaje estándar para el intercambio información No N/A Políticas interoperabilidad No N/A Tramitador en línea No N/A Centro Contacto al Ciudadano No N/A Flujos y sistemas información Bajo Si 2009/08/10 Medio No N/A Alto No N/A TRÁMITES Bajo Si 2009/08/10 Medio No N/A Alto No N/A SERVICIOS Bajo No N/A Medio Si 2009/08/10 Alto No N/A 14

Participación electrónica Tabla 6. Avance Fase Democracia en Línea. Entidad Territorial FASE DE DEMOCRACIA EN LÍNEA CUMPLE SI O NO Construcción y seguimiento a políticas, planes, programas y temas legislativos No N/A Discusión y consulta en línea para la toma cisiones No N/A Resultados la participación por medios electrónicos No N/A Integración l Gobierno en línea a la política sectorial No N/A Incentivos para la participación por medios electrónicos Fecha cumplimiento (año\mes\día) No N/A Población Vulnerable Información, trámites y servicios dirigidos a población vulnerable No N/A D. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ Una vez convocados los funcionarios y representantes la Comunidad l municipio, el Comité Gobierno en línea l MUNICIPIO DE SALAMINA, quedó conformado la siguiente manera: LÍDER DEL COMITÉ Pedro Pablo Asmar Amador Alcal municipal; quien estará encargado responr ante la comunidad, el Programa Agenda Conectividad, el Ministerio Comunicaciones y el Departamento Administrativo la Función Pública entre otros, por los avances en el 15

sarrollo la implementación la estrategia Gobierno En Línea. Deberá ser un actor activo y comprometido con las actividas a cargo l Comité, con una participación constante en las reuniones pues es quien tiene toda la autoridad y el por cisión necesario para ejecutar las diferentes acciones. RESPONSABLE DE CONTROL INTERNO Jorge Rosales Egea, Jefe Control Interno. Es responsable l seguimiento y control al cumplimiento l plan acción Gobierno en línea municipal y la ejecución cisiones que en esta materia adopta el Comité. INTEGRANTES DEL COMITÉ Pedro Pablo Asmar Amador - Lír l Comité GEL-T. Carlos Curiel Correa - Jefe la Oficina responsable Planeación. Carmen Pérez Mozo Secretaria Aministración Financiera. Carlos Mario De La Cruz Hernánz - Jefe la Oficina responsable Comunicaciones y/o Prensa. Jorge Rosales- Jefe la Oficina responsable Control Interno. Ismael Escorcia Acuña- Jefe la Oficina responsable Sistemas y/o Informática. Jorge Luis Charris- Asistente Oficina Deportes y Recreación Yeismi Poveda Blanquiceth - Sector Salud. Rafael Díaz - Representante la ciudadanía Los integrantes l Comité participan en la finición l plan acción Gobierno En Línea y mantienen una visión constante las oportunidas que podrían generarse con la incorporación las TIC en sus áreas acción, para el fortalecimiento la gestión pública municipal, a través una mejor atención y participación los ciudadanos, la eficiencia en los procesos administrativos y una efectiva prestación los servicios a cargo l municipio. 16

Para efectos la actualización la información l sitio Web municipal, todos los integrantes l Comité GEL en el Orn Territorial, tendrán usuarios y contraseñas para el Gestor Contenidos, ya sea AUTOR, con las cuales podrán incluir, modificar o suprimir información registrada por cada uno ellos en la base datos que alimenta la página Web l municipio; y el Sr. (a) Nombre l Editor signado en la entidad territorial tendrá usuarios y contraseñas EDITOR, y serán responsables la seguridad, calidad y veracidad la información que será realmente publicada en la página Web, ya que son los encargado aprobar los contenidos registrados por los autores. E. MARCO ESTRATÉGICO Visión l plan acción Gobierno En Línea: Para el año 2011, El MUNICIPIO DE SALAMINA, habrá sarrollado todas las fases la Estrategia Gobierno en línea en todas las instancias la administración municipal y más entidas públicas l municipio, se han automatizado los principales tramites, ofreciendo mayores y mejores servicios, para garantizar la transparencia la gestión pública y sarrollar una participación activa en la relación Estado Ciudadano, con la consecuente mejora continua la gestión. Objetivo general: Desarrollar acciones que garanticen la implementación la Estrategia Gobierno en línea en el MUNICPIO DE SALAMINA, haciendo participes a todos los Integrantes la Alcaldía, el Concejo y la Comunidad, a fin mantener, difundir y mejorar las herramientas informáticas disponibles y los contenidos en todas las fases. Objetivos específicos: 17

Cumplir con el Objetivo, responsabilidas y funciones signadas por (RESOLUCIÓN, ACTO ADMINISTRATIVO, ORDENANZA O DECRETO) para la implementación la Estrategia Gobierno en línea: o Lirar y apoyar la formulación, actualización y sarrollo l Plan Acción o Intificar los trámites y servicios mayor necesidad simplificación o automatización. o Promover la participación la ciudadanía en la implementación l plan acción Gobierno en línea. o Facilitar la interacción l ciudadano con el Estado a través l uso los medios electrónicos. o Desarrollar acciones e iniciativas a nivel social y cultural que procuren la continuidad y sostenibilidad l plan acción a través l tiempo. o Diseñar acciones que garantice la implementación, la puesta en marcha, el seguimiento y control la Estrategia Gobierno en línea. F. MARCO DE ACCIÓN Se finen las siguientes líneas acción para el plan: Diagnóstico l sitio Web Procedimientos actualización l sitio Web. Intificación servicios a ser sujetos optimización, publicación información y automatización. Intificación trámites a ser sujetos racionalización, publicación información y automatización. Integración con entidas, agremiaciones y grupos representativos a nivel local, partamental y nacional. Estrategias capacitación ciudadana y sector campesino Estrategias Publicidad l sitio Web Estrategias Acercamientos l sitio Web a la población manera interactiva. MARCO OPERATIVO Tabla 7. Estructura l Plan Acción Gobierno en línea territorial 18

Acción Beneficios para los ciudadanos Indicadores gestión Metas Actividas Responsa bles Recursos Tiem pos Reunión l comité GEL en el Orn Territorial Calidad y pertinencia la información publicada Garantía avances en la implementación la Estrategia Gobierno en línea Frecuencia reunión l Comité GEL en el orn territorial Cantidad aportes publicados / Cantidad aportes registrados Mensual 90% Llamado a lista y Diagnóstico avances entre reunión y reunión Revisión avances en c/u las fases la implementació n GEL en el orn territorial Comité GEL en el orn territorial Sitio Web Actas l Comité GEL en el Orn Territorial 4 años Cantidad noticias publicadas Porcentaje miembros publicaron información que 1 cada 2 días 100% Revisión calidad y cantidad registros en el sitio web. Información retroalimentaci ón penncias y comunidad Diagnostico y actualización l sitio Web Brindar Información vigente, oportuna y confiable a la ciudadanía Frecuencia actualización l sitio Web Cantidad quejas recibidas Semanal 10/ mes Validar la vigencia, confiabilidad y competencia la información registrada en el sitio Web. Funcionari os públicos o legados. Sitio Web Información las entidas y/o penncias 1 año Encuesta opinión en el sitio Web 1 al mes Publicación la información registrada por parte los Comité GEL en el orn Bases datos medición indicadores. Correos 19

Acción Beneficios para los ciudadanos Indicadores gestión Metas Actividas Responsa bles Recursos Tiem pos Nivel calidad los contenidos registrados por los autores 100% Autores que cumpla los parámetros calidad, vigencia, y política editorial, territorial electrónicos institucionales Integración con entidas, agremiacion es y grupos representativ os a nivel local, partament al y nacional Ofrecer mayores y mejores servicios para el ciudadano Integración la comunidad con las penncias y más entidas gobierno. Favorecer a las asociaciones en el contacto organizaciones gubernamentales o no gubernamentales para el apoyo planes y proyectos Cantidad entidas locales vinculadas Cantidad entidas partamentales vinculadas Cantidad entidas nacionales vinculadas Indicador satisfacción las entidas vinculadas 100 % las entidas oficiales 80% las Asociacione s organizadas ntro l municipio 80% las agremiacio nes los sectores productivos Excelente Establecer alianzas con las entidas que apoyen y/o fomenten la formulación, evaluación y ejecución proyectos productivos, sociales, ambientales y culturales Implementar el servicio en el sitio Web soportado por la administración municipal. Comité GEL en el Orn Territorial Funcionari os públicos Líres y represent antes las asociacion es involucrad as Sitio Web Convenios interadministra tivos Información las penncias Correos electrónicos institucionales Herramientas y aplicativos en línea 5 años Acciones para avanzar en las 5 fases GEL en el Orn Promover el uso las TIC como medio interacción con las entidas l estado y los ciudadanos Porcentaje criterios cumplidos en la fase información 90% Conocer la metodología evaluación finida por el Programa Comité GEL en el Orn Territorial Metodología evaluación las fases GEL por el Programa 5 años 20

Acción Beneficios para los ciudadanos Indicadores gestión Metas Actividas Responsa bles Recursos Tiem pos Territorial Porcentaje criterios cumplidos en la fase interacción 90% Agenda Conectividad Realizar una primera evaluación para finir el estado inicial Funcionari os públicos Agenda Conectividad Manuales e informes avance en cada una las fases l GEL Porcentaje criterios cumplidos en la fase transacción 90% Definir acciones para avanzar en cada una las fases GEL Informes gestión y sempeño las áreas o penncias involucradas Porcentaje criterios cumplidos en la fase transformación 100% Desarrollar evaluaciones anuales para terminar el avance en las fases Estadísticas l sitio Web municipal Porcentaje criterios cumplidos en la fase mocracia 100% Establecer acciones mejoramiento Intificació n servicios a ser sujetos optimización, publicación Ofrecer mayores y mejores servicios para el ciudadano Porcentaje servicios publicados en el sitio Web en el año 80% Intificación los servicios ofrecidos por la administración municipal Funcionari os públicos Comité Sitio Web Información y bases datos la administración 21 5 años

Acción Beneficios para los ciudadanos Indicadores gestión Metas Actividas Responsa bles Recursos Tiem pos información y automatizaci ón Porcentaje servicios automatizados 80% 90% Levantamiento información acuerdo con los formatos y normas establecidas GEL en el Orn Territorial municipal Herramientas y aplicativos en línea Cantidad servicios automatizados/ Cantidad servicios prestados Cantidad solicitus en línea / Cantidad solicitus personales 60% Publicación la información en el sitio Web y sitios conexos Revisión periódica la información los servicios publicados Estadísticas l sitio Web municipal Iniciar un proceso automatización los servicios Actualización la información oportunamente, acuerdo a nuevas leyes, políticas o cambios administrativos 22

Acción Beneficios para los ciudadanos Indicadores gestión Metas Actividas Responsa bles Recursos Tiem pos Intificació n trámites a ser sujetos racionalizaci ón, publicación información y automatizaci ón Facilitar la ejecución trámites l ciudadano con el Estado Porcentaje trámites publicados en el sitio Web en el año Porcentaje trámites automatizados Porcentaje trámites realizados en línea / Cantidad trámites ejecutados por las penncias 80% 70% 70% Intificación los trámites la administración Levantamiento información acuerdo con los formatos y normas establecidas Publicación la información en el sitio Web y sitios conexos Funcionari os públicos Comité GEL en el Orn Territorial Sitio Web Información la administración municipal Herramientas y aplicativos en línea Estadísticas l sitio Web municipal 5 años Revisión semestral la información los trámites publicados Iniciar un proceso automatización los trámites Actualización la información oportunamente, acuerdo a nuevas leyes, 23

Acción Beneficios para los ciudadanos Indicadores gestión Metas Actividas Responsa bles Recursos Tiem pos políticas o cambios administrativos Estrategias para que el Comité GEL en el Orn Territorial empalme con la nueva administraci ón Garantizar la continuidad y sostenibilidad l proceso en el municipio Porcentaje funcionarios la nueva administración vinculados al proceso Gobierno En Línea 70% Presentación l informe empalme Publicación l documento en el sitio Web municipal Funcionari os públicos Comité GEL en el Orn Territorial Sitio Web Información la administración municipal 1 año Realización actividas empalme con la nueva administración Socialización l empalme con la comunidad Estrategias capacitación ciudadana y sector campesino Garantizar la Porcentaje implementación la personas estrategía a través capacitadas capacitaciones sobre uso l computador e internet 80% la población salamina Presentación un cronograma capacitación Funcionari os Públicos Sitio Web Computadores Escuelas 1 año Realización capacitaciones a la ciudadania Comité GEL T en el orn territorial 24

Acción Beneficios para los ciudadanos Indicadores gestión Metas Actividas Responsa bles Recursos Tiem pos Estrategias Publicidad l sitio Web Garantizan la Porcentaje implementación la estrategia en el municipio a traves la muestra publicación información su administración personas informadas la Estrategia por parte la publicidad 50% la población Presentación pasacalles en los principales sitios l municipio Funcionari os públicos Sit o Web Información la administración Municipal 1 año Información permanente en la emisora municipal Comité GEL T en el municipio Reuniones y eventos publico conocimiento general Estrategi as Acercam ientos l sitio Web a la població n manera interacti va. Garantizar la implementación la estrategia en el municipio a traves la creación foros continuos. Cantidad foros realizados / Cantidad foros publicados 1 foro trimestral Publicación l foro en el sitio Web. Realización l foro dirigido por un funcionario e la alcaldía Funcionari os públicos Sit o Web Información la administración Municipal 4 años Comité GEL T el en 25

Acción Beneficios para los ciudadanos Indicadores gestión Metas Actividas Responsa bles Recursos Tiem pos municipio ARTICULO SEGUNDO: La secretaria planeación y la oficina control interno o quien haga sus veces, serán encargados la vigilancia, seguimiento, monitoreo y evaluación los avances la ejecución l plan acción. ARTICULO TERCERO: Trimestralmente el Comité GEL en el orn territorial presentará un informe gestión la ejecución l plan acción a la secretaria planeación, dicho informe se publicara en el sitio Web. ARTICULO CUARTO: La presente resolución rige a partir su firma. Este Plan Acción se adopta a los Día\mes\año En constancia firman: ALCALDE Ó GOBERNADOR Ó MIEMBROS COMITÉ GEL EN EL ORDEN TERRITORIAL Pedro Pablo Asmar Amador ---------------------------------------------------- Carlos Curiel Correa Carmen Pérez Mozo Carlos Mario De La Cruz Hernánz 26

Jorge Rosales Ismael Escorcia Acuña Jorge Luis Charris Yeismi Poveda Blanquiceth Rafael Díaz - 27