INSTITUCION EDUCATIVA LOMA HERMOSA PLAN DE MEJORAMIENTO GENERAL GRADO 6º

Documentos relacionados
GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

Tema 4B. Inecuaciones

El tiempo de duración de la prueba es de 60 minutos. La prueba contiene 50 preguntas divididas en tres secciones:

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS).

Preguntas Propuestas

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú

TABLA DE CONTENIDOS 3 PRIMARIA ESPAÑOL

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Proponiendo una modalidad de inversión

Sistemas de ecuaciones lineales

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Operando con números grandes

1 PLANEACIÓN DE CLASE

Desarrolle un algoritmo que lea un número, y si es negativo que lo imprima.

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

TEMA 1. NÚMEROS (REPASO)

Análisis de reactivos tipo ENLACE III Y IV Bimestre

ELIMINATORIA, 28 de marzo de 2009 PROBLEMAS

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

Pseudocódigo y Diagramas de Flujo Pseudocódigo

cx + d k; ax 2 + bx + c 0&a 1 x 2 + b 1 x + c 1 a 2 x 2 + b 2 x + c 2, con a 1 a 2

Potencias de exponente entero I

Antonio Broncano García Noelia Toledo Pérez Belén Reina Berral Juan Manuel Gallardo Rodríguez

Matema ticas: 7º grado

III OLIMPIADA DE ROBÓTICA PARA ESCOLARES REGLAMENTO 2013

Cómo funciona el teléfono fijo?

ECUACIONES DE PRIMER GRADO. 3º ) Pasa todos los términos que contenga la incógnita a un lado de la igualdad y los demás al otro lado.

Dualidad y sensitividad

Descomponer un número en factores primos. Calcular el m.c.d. y el m.c.m. de dos números CLAVES PARA EMPEZAR

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO

Materia: Matemática de Séptimo Tema: Propiedades de los Números Racionales vs Números irracionales

Hojas de Cálculo Apunte N 3. Fórmulas

Física y Química. 4º ESO. MAGNITUDES Y VECTORES La actividad científica

Nombre: Nº. Ejercicio nº 1.- Traza la mediatriz de estos segmentos y responde: Qué tienen en común todos los puntos de esa recta que has trazado?

NÚMEROS REALES 2, FUNCIONES ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

1 PLANEACIÓN DE CLASE

mismo número consecutivos cualesquiera r) Dos números consecutivos h) La cuarta parte de un número

ELECTIVA I PROGRAMA DE FISICA Departamento de Física y Geología Universidad de Pamplona Marzo de 2010 NESTOR A. ARIAS HERNANDEZ - UNIPAMPLONA

TEMA 1 POTENCIAS Y RAÍCES

en los siguientes polígonos regulares:

Sistemas de numeración

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

I) Ejercicios y problemas tratados en las teleclases. Teleclase 1: Funciones y ecuaciones

LÍMITE DE UNA FUNCIÓN

ACTIVIDADES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. TEMA 2 : DIVISIBILIDAD

Potencias de exponente racional. Propiedades

A CONTINUACIÓN COPIAR EL SIGUIENTE TEMA Y DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l.

1 PLANEACIÓN DE CLASE

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Resolución Nov. 30de 2011 CODIGO DANE: NIT:

v. Ninguna de las anteriores se obtiene v. Ninguna de las anteriores

o o α = + α = + α = α =

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO AGRICOLA JORNADA DIURNA GUÍA DE TRABAJO # 6 AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: ARITMÉTICA GRADO: SEXTO

Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. Utilización de los números ordinales. Comparación de números.

ASIGNATURA: MATEMATICAS NOTA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA N DURACION 2 6 ABRIL 06 / UNIDADES

Expresa algebraicamente relaciones funcionales en las que unas magnitudes varían en función de otras.

Ejercicios de Diferenciabilidad

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013

OFERTA DE SERVICIOS Idealos, dentro de su afán por establecer relaciones de colaboración estrechas con sus clientes, lanza sus

PÁGINA 38. Son ecuaciones a) y d). Son identidades b) y c).

a) 45,9 12, 1 = b) 9,1 6,9 = c) 246,7 8,9 = 2.- Resuelve el ejercicio anterior como resta de fracciones de igual denominador.

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN

REPASO DE ÁLGEBRA PRIMERA PARTE: RADICALES, LOGARITMOS Y POLINOMIOS

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA

RESUMEN DE CONCEPTOS

9 Ecuaciones. de primer grado. 1. El lenguaje algebraico

GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA

CONTENIDOS PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO A DESARROLLAR ORIENTACIONES DE TRABAJO INVESTIGATIVO TRABAJO CREATIVO

FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

Por qué hay diferentes climas en el mundo?

Taller con Malena Martín. CONSTRUIMOS MATEMÁTICAS

Guía para realizar la mejor inversión inmobiliaria

I N E C U A C I O N E S

SEGURCAIXA REFUERZA SU NEGOCIO DE PYMES Y AUTÓNOMOS CON EL LANZAMIENTO DE DOS NUEVOS SEGUROS

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús - HUELVA

Cómo escribir el Trabajo Fin

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Una expresión algebraica es una combinación de números y letras combinados mediante las operaciones matemáticas.

AULA VIRTUAL FINANZAS CORPORATIVAS PRIMER FIN DE SEMANA

Expresiones algebraicas (1º ESO)

Medios de pago y mercado de divisas

Trabajo Práctico N 3: Lenguaje JAVA

Curso de Excel Con la realización de este curso se pretende capacitar al alumno para poder realizar

9. Ecuaciones de 1. er grado

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 FUNCIONES POLINÓMICAS

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)

PERMISO Y DURACIÓN EXPLICACIÓN JUSTIFICANTE. NO se podrá disfrutar de este permiso en los siguientes casos: o o

LA DURACIÓN ES: 1 Hora y 30 Minutos

1º CICLO DE ESO PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO PARA MATERIAS INSTRUMENTALES INDICE

140 = = 1.- Resuelve las siguientes multiplicaciones de fracciones y simplifica: 1 = Resuelve los ejercicios que se plantean: 9 x 6

Transcripción:

INSTITUCION EDUCATIVA LOMA HERMOSA PLAN DE MEJORAMIENTO GENERAL GRADO 6º ESTUDIANTE: DOCENTE: Edilma Restrep Laiza ASIGNATURA: Matemáticas CONTENIDO Operacines cn númers naturales Slución de prblemas aplicand las peracines básicas Ecuacines de primer grad Criteris de divisibilidad Raíz cuadrada Ptenciación Mínim cmún múltipl y máxim cmún divisr Operacines cn númers fraccinaris Slución de prblemas cn númers fraccinaris COMPETENCIAS Establecimient, relacines de cantidad y rden en el sistema de ls númers naturales. Slución de peracines cn númers naturales Aplicación de estrategias para reslver prblemas cn númers naturales. Planteamient de ecuacines para reslver incógnitas Planteamient de estrategias para aplicar ls criteris de divisibilidad Estrategias para la slución de prblemas que invlucren peracines cn númers naturales Representacines diferentes para un númer racinal Realización de peracines aplicand la ptenciación y radicación Aplicación en peracines del máxim y del mínim INDICADORES DE DESEMPEÑO Busca estrategias para reslver peracines cn númers naturales Desarrlla estrategias en la slución de prblemas cn númers naturales Explica prcedimients utilizads en la slución de ecuacines Expresa ideas para slucinar ejercicis cn radicales y ptencias Aplica estrategias en la slución de prblemas cn númers radicales Slucina peracines aplicand el mínim y el máxim

ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS Taller de aplicación de ls cntenids a refrzar (se cnsigue en la ftcpiadra indicada pr la institución) Sustentación escrita, ls temas que debes desarrllar en el taller ls puedes cnsultar en ls librs de matemática para 6º grad que hay en la bibliteca publica del barri y en tus ntas si están bien cmpletas Trabaj escrit: cntiene ls temas que están al iniciar este plan

INSTITUCION EDUCTIVA LOMA HERMOSA REFUERZO DE MATEMATICAS GRADO 6º Debes realizar este taller en hjas de blck, estudiarl y presentar la evaluación en la primera semana después de vacacines. 1) Lea cuidadsamente antes de respnder. a. encuentra la suma de ls 10 primers númers naturales b. encuentra la suma de ls 20 primers númers impares c. encuentra la suma de ls 20 primers númers impares d. encuentra la suma de ls 20 primers númers prims 2) Luis nació en 1992 y se cas cuand tenía 25 añs. Ds añs después nació su primer hij y murió cuand este tenía 30 añs. En qué añ falleció Luis? 3) Un autmóvil mdel 95 vale 10 537.000 y tr mdel 98 vale 3 823.000 mas que el anterir, si se venden ls ds vehículs Cuánt diner se recibe? 4) Ana cmpr 4 camisetas a $ 25.000 cada una y un bls pr $ 60.000. Cuánt diner invirtió ella? 5) Cual es el numer que aumentad en 4 unidades es igual a 6? 6) Yamile tiene $ 18.000 y paga l que debía. Si le quedan $ 9.500. Cuánt diner debía? 7) Un númer disminuid en 8 unidades es igual a 25. Cuál es el númer? 8) resuelva las siguientes peracines: a) X - 2 = 5 b) 4x + 8 = 80 X + 8 = 10 5x + 10 =100 X 6 = 6 10x + 20 = 180 X + 1 = 7 9) un metr tiene 100 cm. cuánts hay en 7 metrs?. Haga la peración 10) un añ tiene 365 días Cuánts días hay en 5 añs? 11) un metr equivale a 1000 mm. Cuánts mm hay en 25 metrs?

12) Relacina las multiplicacines de la izquierda cn su crrespndiente división de la derecha. a) 8 x 4 = 32 a) 120 / 8 = 15 b) 9 x 7 = 63 b) 2 / 2 = 1 c) 10 x 5 = 50 c) 32 / 4 = 8 d) 15 x 8 = 120 d) 102 / 3 = 34 e) 12 x 15 = 180 e) 63 / 9 =7 f) 1 x 2 = 2 f) 180 / 15 = 12 g) 3 x 34 = 102 g) 50 / 5 = 10 13) un padre deja a sus 5 hijs una herencia de $ 1 372.180 para ser dividida entre ells en partes iguales. Cuánt le crrespnde a cada un? 14) En el siguiente cuadr marca cn una x según ls númers sean divisibles 608 651 575 306 520 375 6420 253 8695 508 997 2 3 5 15) Escribe en el recuadr el númer que hace cierta la igualdad. a) 5² + = = 25 d) ³ - 62 = 2 b) 3² + = 9 e) 5 + 1= 2 c) 2 + 6 = 10 f) a = 1 16) Halle la raíz de las siguientes expresines a) 64 + 36 = b) 144 25 = c) 81 49 = d) 49 49 = e) 25 100 = f) 36 16 =

3 g) 100 81 = h) 8 17) Descmpner en factres prims y hallar m, cm a) 25, 60,75 b) 765, 874,990 c) 36, 60, 84,120 3 27 18) señale cn x la peración al cual pertenece cada términ = Ope raci ón Adic ión Sust racc ión Pr duct Cci ente Pte ncia ción Radi caci ón frac ción mi nue nd mult iplic and c cie nt e sust rae nd div ide nd di vi s r difer encia ción pr d uct t t a l ín di ce su ma nd b a s e ra di ca l nu mer ad r Exp ne nte 19) Represente gráficamente las siguientes fraccines: a) 8/3 b) 11/2 c) 1/6 d) 3/7 20) simplifique las siguientes fraccines hasta su mínima expresión a) 20/30 b) 78/25 c) 40/80 d)98/25 e)108/54 21) sume las siguientes fraccines a) 5/4 + 3/5 + 2/5 = c) 5 + 2/3 + 1/4 = b) 3/8 + 1/8 +2/8 = d) 7/2 + ¼ + 6/3 =

22) a) (3/7 + 2/4) 1/2 3 = b) (8/9 x 6/4) 3/4 = c) (7/4 8/6) x ¾ = d) (9/3 2/4) + 1/2 2 = 23) en una papelería venden cartulina en paquetes de 10 ctavs, si se venden 6 ctavs. Cuánts ctavs quedan? 24) un padre deja una herencia de 30.000.000 millnes para ser repartids entre sus 3 hijs y una bra de beneficencia, de la siguiente manera: Al hij mayr le deja la cuarta parte de ese diner, al median le dej la tercera parte de l que queda, al menr le dej 11.000.000 y el rest para la bra de beneficencia PREGUNTAS Cóm se halla la tercera parte (1/3) parte de l que le tca al herman median? Cóm halla la ¼ parte de la herencia? Cóm sabes cuánt le crrespnde a la bra de beneficencia? Explica bien. 25) cmpr un libr pr 10.578,96 y un par de zapats pr el dble del valr del libr. Cuánt teng que pagar?