Procedimiento para Compatibilizar el Resultado Operativo (RO) con el Detalle de Facturación y Gastos (DFG)

Documentos relacionados
ESTADOS FINANCIEROS 2015 Y EJECUCIÓN PRESUPUESTO OPERATIVO 2015

CAPITULO II METODO ANTERIOR PARA EL CONTROL DE COSTOS. En este capítulo vamos a describir el método anterior para el control de costos en la

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

SIS EL PLAN GENERAL DE CUENTAS EL PLAN GENERAL DE CUENTAS PLAN GENERAL DE CUENTAS

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD

FONDO NACIONAL DE BECAS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Caso práctico, Nic 18 Ingresos de Actividades Ordinarias

Universidad Politécnica de Nicaragua Sede Estelí

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (EN MILES DE COLONES)

PRINCIPALES MODIFICACIONES TRIBUTARIAS Y CONTABLES. CONSULTAS FRECUENTES

INFORME COOPERACIÓN HORIZONTAL COLOMBIA ECUADOR CRUCE BALANCE ENCUESTAS

BALANCE CONSTRUCTIVO Al 31 de Diciembre de 2013

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS

FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS EMPRESARIALES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: CONTABILIDAD

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido

CONTABILIDAD BÁSICA I ASIENTOS CONTABLES

CODIGO PR-SA-AF-02 CIERRE ADMINISTRATIVO DE OBRAS

Materia: Contabilidad 1. Título: Asientos de Ajuste y de Cierre. Docente: CPA Eduardo Ron Amores. Estudiante: Ana Rivadeneira

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

NOTAS AL BALANCE GENERAL

catalogo niif - RIF J CATALOGO DE CUENTAS CODIGO DESCRIPCION 1 ACTIVO 1,01 ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

EJERCICIO ECONOMICO N* 33 INICIADO EL 01 DE AGOSTO DE 2015 EXPRESADO EN PESOS DEL 31 DE JULIO DE 2016 FECHA DE CIERRE DEL EJERCICIO

LECTURA Nº 13 PRESUPUESTO DE DE CAJA

2. ALCANCE La presente norma es administrada por el Tesorero y es fuente de consulta y aplicación para el área de Tesorería, Finanzas y Contabilidad.

INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable Capitulo 2. El ciclo contable Capitulo 3. El proceso de registro y clasificación Parte I.

AL 31 DE DICIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

ELEMENTO 1 [CASOS ASIENTOS CONTABLES DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL] CONTABILIDAD FINANCIERA. Profesor Franklin Uriol Gonzales Página 1

GESTION ADMINISTRATIVA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

ELEMENTO 1 [CASOS ASIENTOS CONTABLES DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL] CONTABILIDAD FINANCIERA. Profesor Franklin Uriol Gonzales Página 1

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS

UTA Facultad de Contabilidad y Auditoría UNIDAD III ESTADOS FINANCIEROS

FECHAS LÍMITE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2016

DIRECTIVA Nº 001-GAF-GG-ESVICSAC-2010 CAJA CHICA

FORMATO DE ESTADOS FINANCIEROS. Organizaciones Sin Fines de Lucro

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005

PLANILLAS 1. OBJETIVO

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección

TRAMITE DE PAGO DE LOS SERVICIOS DE ENERGIA ELECTRICA Y TELEFONÍA DEL PODER EJECUTIVO.

PROCEDIMIENTOS PARA SANEAMIENTO CONTABLE DE EXISTENCIAS

LA UEMPRENDE EP CEDULA PRESUPUESTARIA DE GASTOS Desde 2 de enero de 2014 Hasta 31 de diciembre de 2014

2. ALCANCE La presente norma es administrada por el Tesorero y es fuente de consulta y aplicación para el área de Tesorería, Finanzas y Contabilidad.

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO 2015

PROCEDIMIENTO PARA ACTUALIZACION DE ACTIVOS

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REALIZABLE (Todo inventario a ser vendido o consumido en la empresa) Inventario de Mercadería Artículo XXX Artículo YYY

CUENTA DESCRIPCION SALDO ANT. DEBE HABER SALDO ACT.

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS GAMA S.A.

VARIACION CONCEPTO

Instrumentos de Gestión de la Gerencia Central de Finanzas

NOTAS AL ESTADO DE GESTIÓN Por el Periodo Terminado al primer Trimestre del 2011 (EN NUEVOS SOLES)

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS)

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

3. BASE LEGAL Y OTROS DOCUMENTOS No se registran normas en el presente documento.

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE FORMAS

FORMA DPN DECLARACION DEFINITIVA DE RENTAS Y PAGO PARA PERSONAS NATURALES RESIDENTES Y HERENCIAS YACENTES LUIS ALBERTO AGUIRRE 08/12/2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 (Hoja 1 de 5 )

LOTERÍA DEL QUINDÍO EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS VIGENCIA 2001

SUB GERENCIA DE FINANZAS Y CONTABILIDAD Procedimiento para la Revisión, Análisis, Registro y Conciliación de los Activos Fijos

DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Estado del Ejercicio del Presupuesto por Capítulo del Gasto Al 31/mar/2014

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

INDICE. Semblanza del Autor Presentación

FORMA DPN DECLARACION DEFINITIVA DE RENTAS Y PAGO PARA PERSONAS NATURALES RESIDENTES Y HERENCIAS YACENTES

MUESTRA DE ASIENTOS CONTABLES CONFORME AL NUEVO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL

MAYO / 2016 ADMINISTRACION DELEGADA PARA OBRAS

NOTAS AL ESTADO DE GESTIÓN Por el Periodo Terminado al Primer Trimestre del 2012 (EN NUEVOS SOLES)

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO OPERATIVO AL 30 DE ABRIL DEL 2013

FORMULARIO N 4 PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS. Nº cursos de capacitación asistidos/total de cursos programados.

PRISMA CORREDORA DE SEGUROS S.A.

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO 2014

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO 2014

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IXTAPALUCA TESI

BALANCE GENERAL DICIEMBRE

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR SUJETO OBLIGADO: COMITÉ: ÁMBITO: ENTIDAD: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITE DIRECTIVO ESTATAL FEDERAL MICHOACAN

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

Servicios de Informática

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA JULIO, 2015

La actividad agrícola se realiza a través de la administración por parte de una

Transcripción:

Código: PG-COS-RDV Página: 1 de 11 Operativo (RO) con el Detalle de Facturación y (DFG) 0 01-01-12 Revisión General CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev.Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Javier Rodríguez Jefe de Costos Miriam Machaca Ing. Costos Jorge Moran Jefe de Control de Proyectos Melquiades Damián Jara Gerente Gestión de Operaciones Firmas de la revisión vigente

Código: PG-COS-RDV Página: 2 de 11 I. Tabla de contenido. I. Tabla de contenido.... 2 1. Propósito... 3 2. Alcance... 3 3. Documentos de Referencia... 3 4. Definiciones... 3 5. Desarrollo... 4 5.1. Contexto Preliminar... 4 5.2. Procedimiento General... 4 5.3. Cuentas relacionadas a la Venta... 5 5.4. Cuentas relacionadas al Costo... 6 6. Responsabilidades... 9 7. Anexos.... 9

Código: PG-COS-RDV Página: 3 de 11 1. Propósito Determinar cada mes, las diferencias existentes entre el Resultado Operativo (RO) y el Detalle de Facturación y (DFG), explicando cada diferencia existente en la venta y el costo de obra por rubros: materiales, mano de obra, supervisión, equipos, vehículos, subcontratos y gastos generales. De esta manera cada mes se ajustará el RO según los montos reales obtenidos en la compatibilización 2. Alcance Este procedimiento rige para todas las obras de COSAPI S.A. ó en las que participe en asociación con otras empresas, siempre que el Comité Técnico Administrativo (CTA) de la asociación lo apruebe y se aplica en todo el territorio nacional. Para proyectos fuera del territorio nacional se deberá compatibilizar con el reporte contable equivalente al DFG. 3. Documentos de Referencia Detalle de facturación y (DFG). Resultado operativo general de obra (PCO I RO I 01). Planillas de venta (PCOI VTA I 01 al 06). Planillas de Costos (PCO I CTO I 01 al 07). Plan de cuentas vigentes (Aplicadas a proyectos de COSAPI SA) 4. Definiciones Detalle de facturación y gastos (DFG): Es el reporte emitido cada mes por la Gerencia de Administración y Finanzas, donde se detallan; los ingresos y gastos de la obra, detallados por cuentas contables. Resultado Operativo (RO): Programa de obra valorizado, tanto en lo referente a la venta, como en el costo. Debe entenderse la intima relación entre ambos conceptos, venta proyectada (programa valorizado de venta) y los recursos que disponemos para generarla. La proyección depende básicamente del planeamiento que debe cuantificar y valorar todas las obligaciones contractuales establecidas en el contrato.

Código: PG-COS-RDV Página: 4 de 11 5. Desarrollo 5.1. Contexto Preliminar Antes de realizar la compatibilización del RO con el DFG; debemos entender los datos que reporta el detalle de facturación y gastos. UN: Representa el código de Unidad de Negocio a la que pertenece el proyecto. Dpto: No relevante Proy: Hace referencia al código de CR del proyecto. Cuenta: Hace referencia al número de cuenta según registro contable Descripción Cuenta: Detalla el nombre de la cuenta. Fecha: Fecha en que se registro contablemente. Id Asiento: Código de asiento contable. Lin: Número de documento. Tipo Doc: Tipo de documento en clasificación numérica. Descripción: Detalla el concepto de la transacción registrada. ACT: Indica la fase de la transacción registrada. Mon: Indica el tipo de moneda. Monto Mon Extranjera: Indica el monto de las transacciones registrada en dólares. Debe: - Para el caso de la Venta, son las anulaciones y/o correcciones de valorización y las notas de crédito. - Para el caso del Costo, son los gastos y provisiones correspondientes al proyecto Haber: - Para el caso de la Venta, son los ingresos por valorización de obra, adicionales, y venta de terceros. - Para el caso del Costo, son las anulaciones y/o correcciones al costo; así como también los abonos por servicios y/o recursos prestados o transferidos internamente. 5.2. Procedimiento General - El Responsable de Costos deberá solicitar el envío del DFG (Detalle de Facturación y ) de acuerdo a las fechas y formatos establecidos. - Una vez recepcionado el archivo se deberá verificar el archivo resumen de las cuentas para la verificación de la columna de Saldo Anterior del Mes en análisis, junto con la columna de Saldo Actual del Mes anterior.

Código: PG-COS-RDV Página: 5 de 11 - En caso se encontrara alguna diferencia se deberá solicitar un reporte a Contabilidad (GAF) de los ajustes realizados. Contabilidad debería informar a cada Obra de los ajustes realizados al DFG posterior al cierre de cada Mes. - Se deberá verificar que todos los ítems tengan y les corresponda una Fase de acuerdo al Plan Fase del Proyecto, en caso no lo tuvieran se tendrá que analizar e incluírsele a la fase q le corresponde. - También se deberá analizar el porqué no se encuentra faseado y hacer las correcciones en obra o si el caso proviene de Sede Central se deberá informar para que se corrija para los próximos reportes. - Se deberá hacer un primer resumen de costos por rubros (Materiales, Equipos, Vehículos, Mano de Obra, Supervisión, Subcontratos, Generales) para realizar la verificación de las mismas con el RO (acumulado). - En los rubros en donde se encuentren diferencias se deberá realizar un segundo resumen por Fases y hacer la comparación con las fases de las Planillas del RO (por cada rubro). - Las diferencias encontradas se deberán analizar para su debida explicación, los cuales podrían ser: Facturas no ingresadas a la contabilidad por la no presentación de las mismas. Valorizaciones de equipos pendientes de aprobación y facturación Reclasificaciones de personal de Mano de Obra y Supervisión no realizadas en el Mes Rendiciones no efectuadas en el Mes (Adelantos de Viaje, Caja Chica) Un costo mal faseado. Mal cargo a la obra por contabilidad - Analizadas e identificadas las diferencias se deberá guardar en la Base de Datos Maestra del DFG (la cual acumula todos los DFG s del Proyecto a la fecha emitidos, analizados y corregidos) de todo el Proyecto para la acumulación real de las ventas y los costos. - Las correcciones realizadas deberán ser informadas a Contabilidad para su reclasificación respectiva. En el caso de direccionar rubros de venta, mano de obra y supervisión enviar un correo al área de Contabilidad, con copia a los interesados. - Aquellos códigos de materiales que estén mal direccionados a las cuentas contables se deberá informar a Procura (con copia a Operaciones y Control de Proyectos) para su análisis y corrección en el Sistema Oracle. 5.3. Cuentas relacionadas a la Venta

Código: PG-COS-RDV Página: 6 de 11 Con los datos del RO y el último DFG, procedemos en un formato según Anexo B, a comparar y hallar la diferencia de las cantidades: El acumulado de la venta total del resultado operativo con el saldo actual de la cuenta 704100 del DFG (existen otras cuentas referentes a otro tipo de venta 704210, 705100, 709710 y 709720. Y por otro lado las cuentas 704230 y 704240 que se refieren a ajustes contables los cuales no se toman en cuenta. 704100 Prestación de servicios - terceros 704210 Prestación servicios relacionadas Consorcios 704230 Prestación servicios pendientes Facturar 704240 Exceso / Defecto Facturación 705100 Alquileres 709710 Terceros 709720 Relacionadas 5.4. Cuentas relacionadas al Costo El acumulado del costo de materiales con el saldo actual de la cuenta: 901000 Mercaderías 901800 Otras mercaderías 903000 Materiales auxiliares, suministros y repuestos 903100 Materiales auxiliares 903200 Suministros 911000 Mercaderías 913200 Suministros 913300 Repuestos El acumulado del costo mano de obra con la suma de los saldos actuales de las cuentas: 921120 Salarios 921320 Vales de alimento obreros 921412 Gratificaciones ordinarias obreros 921422 Gratificaciones extraordinarias obreros 921520 Vacaciones obreros 922400 Otras remuneraciones obreros 927120 Essalud obreros 927220 ONP obreros 927320 SCTR obreros 927420 Seguro vida obreros

Código: PG-COS-RDV Página: 7 de 11 929120 CTS obreros 929220 AFP s obreros El acumulado del costo de subcontratos con la suma de los saldos actuales de las cuentas: 933000 Producción encargada a terceros 933100 Subcontratos de obra 933200 Otros tipos de subcontrato El acumulado del costo de equipos con la suma de los saldos actuales de las cuentas: 931100 Transportes de carga 934100 Reparación y mantenimiento de terceros 934999 Valorización Equipos - Cosapi 935000 Alquileres 935300 Alquiler maquinaria y equipos de explotación 935600 Alquiler equipos diversos 941420 Depreciación maquinaria y equipos de explotación 941450 Depreciación equipos diversos 941460 Depreciación herramientas y unidades de reemplazo El acumulado del costo de vehículos con la suma de los saldos actuales de las cuentas: 931100 Transporte 931120 Transporte de pasajeros 934100 Reparación y mantenimiento de terceros 935400 Alquiler equipos de transporte 941430 Depreciación equipos de transporte 959999 Otros servicios internos El acumulado del costo de supervisión con la suma de los saldos actuales de las cuentas: 921110 Sueldos 921310 Vales de alimento empleados 921411 Gratificaciones ordinarias empleados 921421 Gratificaciones extraordinarias empleados 921510 Vacaciones empleados 922300 Otras remuneraciones empleados 927110 Essalud empleados 927210 ONP empleados

Código: PG-COS-RDV Página: 8 de 11 927310 SCTR empleados 927410 Seguro de vida empleados 929110 CTS empleados 929210 AFP s empleados El acumulado del costo de gastos generales con la suma de los saldos actuales de las cuentas: 922200 Provisión de premios de obra 924000 Capacitación y entrenamiento 925000 Atención al personal 931000 Transporte, correo y gastos de viaje 931130 Movilidad 931200 Correos 931300 Alojamiento 931400 Alimentación 931500 Pasajes aéreos 931600 Pasajes terrestres 932100 Honorarios 934200 Reparación y mantenimiento inmueble y equipos de oficina 935200 Alquiler Edificaciones 936100 Energía Eléctrica 936300 Agua 936400 Teléfono 936500 Internet 936600 Radio 937000 Publicidad, publicaciones, RRPP 939000 Otros servicios prestados por terceros 939100 Bancarios e ITF 939110 Bancarios 939111 ITF 939300 Otros Servicios de Terceros 939310 Servicios de vigilancia, limpieza y jardinería 941440 Depreciación muebles y enseres 951000 Impuesto General a las ventas 952500 Tributo a gobiernos locales 952710 Sencico

Código: PG-COS-RDV Página: 9 de 11 952720 Otros tributos 953000 Seguros, regalías 953100 Seguros de obra 953200 Seguros generales 954000 Licencias y derechos de vigencia 956100 Útiles de oficina 956200 Software 956300 Hardware 959000 Otros gastos de gestión 959100 Donaciones 959300 de Representación 6. Responsabilidades Jefatura de Control de Proyectos: es la responsable de la revisión y actualización del presente procedimiento. El Jefe de Obra: es responsable de velar por el fiel cumplimiento de este procedimiento. Jefe de Control de Proyectos o responsable de costos: tiene la responsabilidad de cumplir a cabalidad el procedimiento. 7. Anexos. Anexo 1 Ejemplo Compatibilización RO vs DFG Anexo 2 Formato de Compatibilización RO vs DFG

Anexo 1: Ejemplo Compatibilización RO vs DFG GERENCIA DE GESTIÓN DE OPERACIONES Código: PG-COS-RDV Página: 10 de 11

Anexo 2: Formato Compatibilización GERENCIA DE RO GESTIÓN vs DFG DE OPERACIONES Código: PG-COS-RDV Página: 11 de 11