EAB-ESP Plan General Estratégico EAB-ESP

Documentos relacionados
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA EAAAZ ESP.

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE TOGUI AGUAS DE TOGUÍ S.A ESP NIT

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

Universidad de Nariño. Plan de Acción Índice de Transparencia Nacional

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

PLANEACION ESTRATÉGICA

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014

SEGUIMIENTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2014 CUMPLIMIENTO ESTRATEGIA OBJETIVO ACTIVIDAD TRÁMITES Y SERVICIOS Y/O FORMA DE MEDICIÓN FECHA DE INICIO

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE MONIQUIRA S.A. ESP

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN GENERAL ESTRATÉGICO

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

E.S.E. CENTRO DE SALUD HERMANA GERTRUDIS NIT AGUADA SANTANDER ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA-E.S.P GERENCIA AMBIENTAL INFORME SEMESTRAL DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS-PSMV

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses

ICBF 2011 PRIMER ENCUENTRO DE DIRECTORES REGIONALES EN ESTA SEMANA

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO:

Plan Estratégico

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN SUI

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

OBJETIVOS ESTRATEGIAS ACTIVIDAD META INDICADOR RESPONSABLE. Proyectar una estructura organizacional optima para la empresa

Alineación Estratégica

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

ESTRATEGIA Y PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZADA ANTITRÁMITES

EMPRESA DE LOTERIA Y JUEGO DE APUESTAS PERMANENTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA NIT

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

BOGOTÁ. Altitud: 2600 msnm Área urbana: 384 km² Área rural: 1222 km² Población:

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2017 I. ANTECEDENTES - ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Premio Nacional a la Calidad

Resolución Número Resolución Número (Noviembre 15 de 2005) Por medio de la cual se acota la zona requerida

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION Componentes: Talento Humano Direccionamiento Estratégico Administración del Riesgo

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

ELEMENTOS CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEM EN GIRARDOTA (Propuesta general 1, marzo 11 de 2009)

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2016

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Departamento Administrativo de la Función Pública

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

Sistema de Control Interno

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

La experiencia de SINERGIA

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN

GUIA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

Seguimiento 1 - Oficina de Control Interno

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit:

TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL

Resultados de la Medición vigencia 2011

IECE PLAN ESTRATÉGICO

Secretaría de Educación del Distrito. Subsecretaria de Gestión Institucional Dirección de Servicios Administrativos

Transcripción:

EAB-ESP Plan General Estratégico EAB-ESP 2016-2020

Insumos para la formulación PGE EAB-ESP 2016-2020 Plan de Desarrollo Distrital 2016-2020 POIR Nuevo Marco Tarifario - CRA Proyectos EAB ESP Plan de Acción. Lineamientos Gerenciales. Metodología Alineación Total. Mejores Prácticas Empresariales

Alineación TOTAL

1. Misión, Visión y Valores Corporativos 4

VISIÓN (2016-2020) Excelencia en la gestión empresarial del agua, compromiso y empresa para todos. 5

MISIÓN (2016-2020) Agua para la vida, generando bienestar para la gente. 6

2. Misión, Visión y Valores Corporativos Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados del taller de filosofía organizacional realizado el 21 de noviembre de 2016 por miembros de la Alta Dirección. 7

La EAB ESP ha adoptado cinco valores en su gestión: el orgullo, la vocación de servicio, la solidez, el conocimiento técnico y la eficiencia y dos principios: transparencia y respeto. VALORES ORGULLO: Promovemos sentido de pertenencia por la empresa, para ser percibida como empresa insignia de la ciudad VOCACIÓN DE SERVICIO: Nos debemos a los usuarios y a la satisfacción de sus necesidades y expectativas SOLIDEZ: Somos una empresa sólida, sostenible y confiable que garantiza vocación de permanencia en el tiempo CONOCIMIENTO TÉCNICO: Contamos con la experiencia e idoneidad técnica para cumplir nuestra misión, a través del trabajo en equipo y gestión del conocimiento EFICIENCIA: Estamos comprometidos a adoptar las mejores prácticas orientadas al cumplimiento de los resultados. PRINCIPIOS TRANSPARENCIA: - Hacemos uso adecuado y óptimo de los recursos. - Comunicamos de forma veraz y completa las actuaciones de la empresa. - Construimos confianza a través de relaciones claras y abiertas. RESPETO: Escuchamos a todos con atención y valoramos sus aportes. Cumplimos integral y cabalmente con la normatividad. Cuidamos y preservamos el medio ambiente. 8

3. Objetivos Estratégicos 9

Adaptación de imagen ubicada en: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/infographic"> Infographic vector diseñado por Freepik

Proveeduría Estratégica Capital de trabajo EBITDA 1 Excelencia EMPRESARIAL 800.000 millones Mejorar el EBITDA en 800MM en los próximos cuatro (4) años. 100 mm 200 mm 300 mm 200 mm 2017 2018 2019 2020 * Año de comparación 2015 120.000 millones Reducir el Capital de Trabajo 60 mm 40 mm 20 mm 2017 2018 2019 Gerencia Corporativa Financiera Entre el 8% y 15% año Ahorros por la implementación de un modelo de abastecimiento estratégico Secretaría General

1 Excelencia EMPRESARIAL DEA Análisis Factor de eficiencia Envolvente de Datos (DEA). El estar en este Modelo de Eficiencia Comparativa en los próximos 10 años, hace que se garantice la posibilidad de seguir percibiendo los costos que arroja el estudio tarifario. Gerencia Corporativa Planeamiento y Control Cumplir con los estándares de servicio establecidos en el nuevo marco tarifario que mitiguen la posibilidad de realizar devolución de tarifa al usuario. $0 Pesos Devolución tarifaria Gerencia Corporativa Servicio al cliente

1 Excelencia EMPRESARIAL Modelo Preventivo En el 2017 se establecerá un modelo estratégico preventivo, en el que a partir de la divulgación y socialización de las obligaciones que tiene a cargo la Empresa y la detección temprana de situaciones, cesará la conducta de posibles incumplimientos al interior de la EAB-ESP. Proceso de defensa Fallo a favor de sanciones impuestas Cada año serán falladas en favor de la empresa como mínimo 30 investigaciones debidamente notificadas en cada vigencia. Gerencia Jurídica

1 Excelencia EMPRESARIAL Mantener el Factor Regional en 1, para mantener los costos generados por el pago de la tasa retributiva y el cumplimiento del PSMV 1 Punto Factor de Regional Gerencia Corporativa Ambiental 100% Plan de inversión Ejecución del 100% de los recursos financieros definidos en el del Plan de Inversiones. Gerencia Corporativa Sistema Maestro y Servicio al cliente

Acueducto Alcantarillado Acueducto Alcantarillado 100% Cumplimiento de metas del nuevo marco tarifario Eficiencia OPERACIONAL 2 Bogotá Soacha Gachancipá Total 30254 31776 33384 35082 36876 10398 10921 11474 12058 12674 69 72 76 80 84 40.721 42.770 44.934 47.220 49.634 2017 2018 2019 2020 2021 COBERTURA 225 mil Usuarios Incorporados (residenciales) Meta 2021: diferencia igual a cero (0) 1.804.630 + Incorporaciones Bogotá 1.793.823 + Incorporaciones 123.411 + Incorporaciones Soacha 115.608 + Incorporaciones Diferencia actual: 10.807 DACAL Diferencia actual: 7.803 Gerencia Corporativa Servicio al cliente

100% Cumplimiento de metas del nuevo marco tarifario Eficiencia OPERACIONAL 2 98.36% (6 días máximo) Seis (6) días máximo permitido al 2021 (98,36%) con gradualidad 11 9,7 8,5 7,2 6 2017 2018 2019 2020 2021 CONTINUIDAD - ICON (A diciembre 31 de 2016 la continuidad es de 99.56% equivalente a 1.56 días.) IRCA 5% Actualidad Bogotá : 0,38% Soacha : 0,56% Gachancipá : 3,03% Fuente SIVICAP: Consulta Enero 23_2017- Página ins.gov.co CALIDAD - ICAP Gerencia Corporativa Servicio al cliente

Bogotá Soacha Gachancipá 100% Cumplimiento de metas del nuevo marco tarifario Eficiencia OPERACIONAL 2 4 reclamos máximo En el 2021se tendrá un máximo de 4 reclamos por cada mil suscriptores por año con gradualidad. 11 7,6 6,4 5 4 2017 2018 2019 2020 2021 IQR (a dic de 2016: Bogotá: 5.90; Soacha: 3.76; Gachancipá: 0 Meta a 6.71 m3 8.62 m3 6.35 m3 2021 IPUF 7.33 m3 IPUF 9.39 m3 6.51 m3 a diciembre de 2016 Gerencia Corporativa Servicio al cliente

100% Cumplimiento de metas del nuevo marco tarifario Eficiencia OPERACIONAL 2 100% ejecución obras Ejecutar el 100% de las actividades previstas por año en los Planes de Saneamiento y manejo de vertimientos (PSMV) aprobados PSMV Gerencia Corporativa Servicio al cliente

Eficiencia OPERACIONAL 2 1.274 Evaluar 1.274 trabajadores con contrato a término fijo en cada una de las vigencias. Evaluación del desarrollo y la eficiencia 15% Disminuir cada año 15% de accidentes laborales, gracias a la implementación del Decreto 1072 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo Accidentalidad laboral Gerencia Corporativa Gestión Humana

3 Aporte a la CALIDAD DE VIDA Implementación de las acciones asociadas al saneamiento del Río Bogotá Terminar 100% el sistema de dos (2) interceptores (Tunjuelo Canoas y Zona Franca) Río Bogotá. 57,5% 42,5% 2017 2018 En el 2017 se tendrá contratada la construcción de la Estación Elevadora de Canoas, teniendo un avance total del proyecto a 2019 del 70%. 10% 20% 40% 2017 2018 2019 Avanzar 20% en la gestión del proyecto PTAR Canoas Fase I 9,9% 10% 0,1% 2017 2018 2019 Gerencia Corporativa Sistema Maestro Adaptación de imagen ubicada en: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/background">background vector designed by Freepik

3 Aporte a la CALIDAD DE VIDA 200 Hectáreas Intervenir el 100% de 200 Ha para la adecuación, protección y manejo ambiental de humedales, quebradas y cuencas abastecedoras. Incluye humedales intervenidos Gerencia Corporativa Ambiental Adaptación de imagen ubicada en: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/background">background vector designed by Freepik

Diseños detallados Parcial Operativos 3 Aporte a la CALIDAD DE VIDA Construir Corredores Ambientales 13 4 corredores quedan operativos/abiertos al público. 2 corredores con entrega parcial. 7 corredores quedarán con diseños detallados. Parque Regional San Rafael (no incluye cable) (1.200 Ha). Corredor ambiental Río Fucha (22 km) Corredor ambiental Borde Norte Humedal Juan Amarillo (8,7 km). Parque del Indio (23 Ha). 30% Corredor ambiental Tunjuelo Chiguaza (11 km). 50% Parque Lineal Humedal Jaboque (5,5 Km) Corredor ambiental Río Bogotá (Río Salitre Tunjuelo) Parque Lineal río Arzobispo Corredor ambiental Río Teusacá Corredor ambiental Humedal Córdoba Corredor ambiental sistema Torca- Guayamaral. Corredor ambiental Humedal Conejera-Salitrosa. Sendero Los Cerros. Gerencia Corporativa Sistema Maestro Adaptación de imagen ubicada en: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/background">background vector designed by Freepik

PETIC EMPRESA DIGITAL Actualización SAP e innovación Gestión Comercial Gestión Proveeduría Gestión Financiera Gestión Talento Humano Gestión Documental Intervención en los Procesos Optimización 4 Liderazgo 84% 86% 100% 2016 2017 2018 2019 20% 40% 80% 85% 2016 2017 2018 2019 Minería de Datos e innovación Totalidad Gráfica Totalidad Atributiva Exactitud de Posición Integridad Consistencia Validez Exactitud Temática Catastro de Redes Catastro de Usuarios Gestión Predial (Inventario) 60% 70% 80% 95% 2016 2017 2018 2019 80% 90% 92% 95% 2016 2017 2018 2019 200 3000 5000 7000 2016 2017 2018 2019 Infraestructura Gerencia de Tecnología Implementación Sistema de Comunicaciones PCH Ventana 20% 50% 100% 2017 2018 2019 100% 2019

5 Reputación y Credibilidad Realizar (2) mediciones en el cuatrienio que permitan determinar el Nivel de satisfacción de los usuarios y la percepción de nuestros grupos de interés, tomando las acciones pertinentes para realizar el plan de trabajo respectivo. Gerencia Corporativa Servicio al Cliente Dirección de Comunicaciones Pasar de 52 a (80-100) puntos en el Índice de transparencia para el componente de reglas claras, que según informe de la Veeduría Distrital y Transparencia por Colombia la calificación es de 52 puntos. Gerencia Corporativa Planeamiento y Control

5 Reputación y Credibilidad Evaluación PAAC según Veeduría Distrital 2016 80.3 65.2

5 Reputación y Credibilidad Evaluación PAAC según Veeduría Distrital 2016 SECTOR No. Entidades PROMEDIO AMBIENTE 3 80,9 HABITAT 8 80,3 HACIENDA 4 87,4 Fuente: Veeduría Distrital 2016 - Evaluación Planes Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC). Puntaje Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá EAB - ESP

COMPONENTES PAAC EAB - ESP 1 Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos Corrupción 3 Rendición de Cuentas 4 Mecanismos para Mejorar la Atención al Ciudadano 2 Racionalización de Trámites 5 6 Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información Iniciativas Adicionales

C1- Gestión del Riesgo de Corrupción Revisar y socializar los procesos de la EAB ESP. Actualizar, consolidar y publicar Mapa de Riesgos. Seguimiento. Adaptación de imagen obtenida en: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/diseno">diseño vector created by Freepik</a>

C2- Racionalización de 1 2 3 Actualización de la normatividad de trámites Registro de los trámites en el SUIT con un enlace directo al Portal Actualización del Estado Colombiano de la - PEC normatividad de trámites Trámites Implementación de los formularios descargables para diligenciar: i. Cambio clase de uso, ii. Suspensión y iii. instalación, reparación). Desarrollo y puesta en producción del los 3 formularios en la pagina WEB de la entidad. Adaptación de imagen ubicada en: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/fondo">fondo fotografía created by Creativeart - Freepik.com</a>

C3- Rendición de Cuentas Actualizar la página Web de la entidad con información de interés público. tales como: Gestión empresarial, Financiera, Gestión de contratación, Sostenibilidad, Gestión del Riesgo, Plan Anticorrupción y Atención al usuario. Entregar información permanente a los medios masivos de comunicación sobre la gestión que adelanta la empresa en materia de políticas, programas y proyectos que impacten a los grupos de interés. Revisar y ajustar el manual de imagen corporativa que contenga los lineamientos acerca de la Imagen Corporativa de la EAB- ESP. Realizar 2 campañas Pedagógicas: Pedagogía de los servicios, se desarrollarán diferentes componentes de los servicios que presta la EAB-ESP. Participar en eventos institucionales y/o sectoriales con información de interés público de las temáticas transversales y coyunturales de la EAB- ESP. Adaptación de imagen ubicada en: http://www.freepik.com/free-photosvectors/infografia">infografía vector created by Freepik</a> Elaborar informe ejecutivo semestral de los proyectos que ejecuta la Dirección Red Troncal Alcantarillado, con información básica, (Población beneficiada, fecha de puesta en marcha, inversión, entre otros). Lo anterior en aras de suministrar la información más clara para el usuario y así mismo pueda entender fácilmente y tenga claridad en qué se invierte el dinero que aporta vía tarifa.

Gestión socioambiental para la recuperación y sostenibilidad del sistema hídrico y sus ecosistemas asociados a través de procesos de información y comunicación, participación y educación ambiental. Adelantar reuniones sociales, poniendo en contexto a la comunidad de los contratos y proyectos estratégicos a ejecutar. Audiencias Públicas para proyectos de Alto Impacto (Estudios y diseños para el traslado de las redes de acueducto y alcantarillado para el proyecto de la primera línea del metro). "Veedurías Ciudadanas para las obras de la Dirección Red Matriz Acueducto Comités de Desarrollo y Control Social de Servicios Públicos Domiciliarios.

C4- Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano Elaboración de la encuesta que mida el NSU. Verificar los espacios físicos de atención y servicio al ciudadano para garantizar su accesibilidad de acuerdo con la NTC 6047. Acciones encaminadas a mejorar la atención para las personas discapacitadas en los puntos de de la EAB - ESP. Actualización del Sistema de turnos inteligentes de la entidad - Digiturnos. Estrategia Apps - Aplicativo Reporte de Daños, Incluyendo nuevas funcionalidades y servicios de reporte de averías en la ciudad. Fortalecer la competencia de los servidores públicos. Establecer un sistema de incentivos monetarios y no monetarios para destacar el desempeño de los servidores en relación al servicio prestado al ciudadano. Adaptación de imagen ubicada en: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/fondo">fondo vector created by Freepik</a>

C5- Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información Ejecutar el Plan de acción para la implementación de la estrategia Gobierno en Línea Crear link de "Datos Abiertos" en la Página web de la Empresa. Rediseño pagina web de la entidad. Análisis de optimización del sistema de correspondencia. Gestión del inventario de activos de Información Adaptación de imagen ubicada en: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/fondo">fondo vector created by Starline - Freepik.com</a>

C6- Iniciativas adicionales mejoras en el aplicativo "Denuncias de presuntas irregularidades contractuales" Incluir mejoras App Equipos Móviles Robustos EMR incluyendo revisiones internas Virtualización de la capacitación en materia disciplinaria. Firma del compromiso ético individual. Reinducción EAB-ESP Adaptación de imagen ubicada en: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/infografia">infografía vector created by Freepik</a>

5 Reputación y Credibilidad PAAC SIG RSE Buen Gobierno

4. Alineación con el Plan Distrital de Desarrollo 36

Plan Distrital de Desarrollo 2016 2020 Bogotá Mejor Para Todos

Plan Distrital de Desarrollo 2016 2020 Bogotá Mejor Para Todos 3.7 Billones Pilar: Igualdad de Calidad de Vida. Pilar: Democracia Urbana. Pilar: Construcción de Comunidad y Cultura Ciudadana Eje transversal: Nuevo Ordenamiento Territorial. Eje transversal: Desarrollo económico basado en el conocimiento. Eje transversal: Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética. Eje transversal: Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia http://www.freepik.com/free-photos-vectors/ciudad">ciudad Plan General Estratégico vector created 2016 by Freepik</a> - 2020 38

Pilar: Democracia URBANA Programa: Infraestructura para el desarrollo del hábitat Imágen adaptada de: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/city">city vector created by Freepik</a>

Pilar: Democracia URBANA Programa: Infraestructura para el desarrollo del hábitat 3.3 Billones Macroproyectos Construcción de redes locales para el servicio de acueducto Construcción y expansión del sistema de abastecimiento y matriz de acueducto Construcción de redes locales para el servicio de alcantarillado sanitario Construcción del sistema troncal y secundario de alcantarillado sanitario Objetivos estratégicos: Eficiencia Operacional Excelencia Empresarial $44.833 $524.222 $71.937 $20.820 http://www.freepik.com/free-photos-vectors/infografia">infografía vector created by Freepik</a>

Pilar: Democracia URBANA Programa: Infraestructura para el desarrollo del hábitat 3.3 Billones Construcción de redes locales para el servicio de alcantarillado pluvial Construcción del sistema troncal y secundario de alcantarillado pluvial Renovación, rehabilitación o reposición del sistema troncal, secundario y local de alcantarillado pluvial Renovación, rehabilitación o reposición de los sistemas de abastecimiento, distribución matriz y red local de acueducto Objetivos estratégicos: Eficiencia Operacional Excelencia Empresarial $111.957 $270.964 $71.937 $756.367 http://www.freepik.com/free-photos-vectors/infografia">infografía vector created by Freepik</a>

Pilar: Democracia URBANA Programa: Infraestructura para el desarrollo del hábitat 3.3 Billones Renovación, rehabilitación o reposición del sistema troncal, secundario y local de alcantarillado sanitario Construcción, renovación, rehabilitación o reposición del sistema troncal, secundario y local de alcantarillado combinado Acciones para el saneamiento del Río Bogotá Construcción, renovación, rehabilitación o reposición de redes asociadas a la infraestructura vial Objetivo estratégico: Eficiencia Operacional Objetivo estratégico: Eficiencia Operacional Aporte Calidad de Vida Objetivo estratégico: Aporte calidad de vida Objetivo estratégico: Excelencia empresarial $354.324 $4.458 $349.525 $250.336 http://www.freepik.com/free-photos-vectors/infografia">infografía vector created by Freepik</a>

Pilar: 3.3 Democracia URBANA Programa: Infraestructura para el desarrollo del hábitat Billones Corredores AMBIENTALES Objetivo estratégico: Aporte de calidad de vida $505.430 Adaptación de imagen ubicada en: http://www.freepik.com/free-photos-vectors/background">background vector designed by Freepik

Eje Transversal: Sostenibilidad 379.052 AMBIENTAL Millones Programas: Ambiente sano para la equidad y disfrute del ciudadano. Recuperación y manejo de la estructura ecológica principal. Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos Adecuación hidráulica y recuperación ambiental de humedales, quebradas, ríos y cuencas abastecedoras $293.240 $85.812 Adaptación de imagen ubicada en http://www.freepik.com/free-photos-vectors/fondo">fondo fotografía created by Whatwolf - Freepik.com</a> 44

Eje Transversal: Gobierno Legítimo, fortalecimiento local y eficiencia $78.614 Millones Programas: Transparencia, gestión pública y servicio a la ciudadanía Objetivos estratégicos: Eficiencia OPERACIONAL. Liderazgo Reputación y Credibilidad. Adaptación de imágenes ubicadas en www.freepik.com/free-photos-vectors/fondo">fondo vector created by Freepik</a

Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá EAB - ESP Elaborado por: Gerencia General Germán González Reyes Secretaría General Laura Catalina Victoria Cardona Cruz Gerencia Jurídica Luis Eduardo Aguiar Delgadillo Gerencia de Planeamiento y Control - Mayerly Diaz Rojas Gerencia Corporativa Financiera Alexis Javier Blanco Riveira Gerencia Corporativa Gestión Humana y Administrativa Ana Lucía Rosales Callejas Gerencia Corporativa Sistema Maestro Uriel Ramiro Gómez Sanabria Gerencia Corporativa Servicio al Cliente Fabio Alberto López Giraldo Gerencia de Tecnología Pedro Buitrago Aguilar Gerencia Corporativa Ambiental Maritza Zarate Vanegas Gerencia Corporativa Residuos Sólidos Luis Robles Rubiano Consolidado por: Dirección Planeación y Control de Resultados Corporativos Elkin Porras Forero Bogotá D.C, 2017 Plan General Estratégico 2016-2020 Foto portada: Adaptación de imagen ubicada en: http://www.las2orillas.co/bogota-movilidad-todos/