Examen A del capítulo

Documentos relacionados
Examen estandarizado A

Examen acumulativo. Nombre Fecha. Halla la longitud de lado desconocida del triángulo rectángulo. Respuestas

Examen acumulativo. Nombre Fecha. En los ejercicios 1 a 5, usa el diagrama de la derecha. Respuestas

Examen A del capítulo

Examen estandarizado A

Examen estandarizado A

Examen A del capítulo

Examen estandarizado A

Examen estandarizado A

Geometría 2D: Preguntas Capítulo Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia

1-1 Cómo comprender puntos, líneas y planos (págs. 6 11) Vocabulario EJERCICIOS EJEMPLOS. plano postulado... 7

Examen del capítulo de SAT/ACT

9-1 Cómo desarrollar fórmulas para triángulos y cuadriláteros (págs )

Examen A del capítulo

Preguntas Propuestas

Examen A del capítulo

Requisito para el examen de 3ta. Y 5ta. Oportunidad de MATEMÁTICAS II

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº

Examen de Mitad de Periodo, MM-111

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº

Examen A del capítulo

Clase N 05 MODULO COMPLEMENTARIO. Ángulos y polígonos

TALLER No. 17 GEOMETRÍA

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº 1

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría 3- Explorando el polígono. Fecha: Profesor: Fernando Viso

Examen A del capítulo

BÁSICOS DE GEOMETRÍA: Solución a los Ejercicios Propuestos

Abajo está una mezcla de expresiones racionales. Haga la operación indicada y simplifique su solución, si puede.

Á GULOS 7) En la figura, L 1 // L 2 // L 3 y L 4 // L 5 // L 6. Si β = 2α, cuál de las siguientes relaciones es falsa? L 4 L 5

POLIGONOS. Nº DE LADOS NOMBRE 3 Triángulos 4 Cuadriláteros 5 Pentágonos 6 Hexágonos 7 Heptágonos 8 Octógonos 9 Eneágonos 10 Decágonos

5 Repaso del capítulo

Matemáticas 1º ESO Fichas de trabajo Proyecto Emprendimiento: Nuevas ideas, nuevos espacios Área: Matemáticas. Colegio Divino Maestro

Unidad 4 Evaluación Individual

I.E.S. JUAN DE HERRERA. MATEMÁTICAS 1º ESO Unidades 11, 12 y 13 Geometría

Slide 1 / 174. Geometría 2D Parte 1: Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia

TEMA 6: GEOMETRÍA PLANA

Examen estandarizado A

Un ángulo mide y otro Cuánto mide la suma de estos ángulos?

Nombre: Fecha: Curso: ^ C

Unidad didáctica 9 Geometría plana

A 2 TEMA 10. POLÍGONOS ÁREAS Y PERÍMETROS TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS POLÍGONOS REGULARES CIRCUNFERENCIA CÍRCULO TEOREMA DE PITÁGORAS:

PÁGINA 88. Pág. 1. Unidad 9. Problemas métricos en el plano

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

Ejercicios pendientes matemáticas 1º ESO Bloque 2 BLOQUE 2

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

TORNEOS GEOMÉTRICOS Primera Ronda Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad Apellido Nombres DNI Tu Escuela.. Localidad Provincia

Geometría 2D Parte 1: Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia

FORMULARIO (ÁREAS DE FIGURAS PLANAS)

Clase. Ángulos y polígonos

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

ÁNGULOS Halla la medida de los ángulos a, b, y/o c de cada figura a continuación. Justifica tus respuestas.

CAPÍTULO 9: CÍRCULOS Y VOLUMEN

OLIMPIADAS COSTARRICENSES DE MATEMÁTICAS UNA - UCR - TEC - UNED - MEP - MICIT. Geometría. II Nivel I Eliminatoria

Unidad 7 Figuras planas. Polígonos

El Corolario 1 del Teorema de Thales, puede reformularse diciendo: MBN

EGRESADOS. Matemática PROGRAMA. Guía: Generalidades de ángulos, polígonos y cuadriláteros. Ejercicios PSU // L 2. 1.

APUNTES DE GEOMETRÍA

ARITMÉTICA. 1. Resolver las siguientes ecuaciones en Q. 2 x + 5. d) ( ) 2. g) 0,86 x 0,73 = 1. x = 1 4 3x. = x + + l) ( ) ( )( ) m) ( )( ) ( ) 2

TORNEOS GEOMÉTRICOS 2016 Primera Ronda. Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad. Apellido Nombres.. DNI Tu Escuela. Localidad Provincia

Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza. 2 de abril de Universidad Nacional de Colombia Departamento de Matemáticas Sede Bogotá 1/1

TIPOS DE LÍNEAS Las rectas no tienen principio ni fin. La recta es una línea formada por una serie de puntos en una misma dirección...

11 POLIEDROS EJERCICIOS. 6 Cuántas caras, vértices y aristas hay en los siguientes poliedros? a) b) c)

Geometría en 2D: Preguntas del capítulo

Contenidos. Triángulos I. Elementos primarios. Clasificación. Elementos secundarios. Propiedad Intelectual Cpech

UNIDAD 11 Matemáticas

4º Grado. Geometría. Slide 1 / 126. Slide 2 / 126. Slide 3 / 126. Geometría: Temas de la Unidad. Perímetro de Rectángulos

Geometría Básica 43 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

a) Las mediatrices de un triángulo se cortan en un punto llamado... b) Las bisectrices de un triángulo se cortan en un punto llamado...

TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS.

Práctica adicional. Nombre Fecha Clase

TORNEOS GEOMÉTRICOS Primera Ronda Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad

FIGURAS GEOMETRICAS PLANAS

6Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 139

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Rafael Ballestas Rojano

Razones y tasas (páginas )

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Jeanneth Galeano Peñaloza. 13 de agosto de Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Departamento de Matemáticas

Polígonos Regulares: Definición de polígono:

RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN SEMANA 10 POLÍGONOS REGULARES R 3 120º. x 60º. AB = R y BC = R 2, siendo R radio de dicha circunferencia. RPTA.

3 er Grado. Figuras y perímetro. Slide 2 / 98. Slide 1 / 98. Slide 4 / 98. Slide 3 / 98. Slide 5 / 98. Slide 6 / 98. Tabla de contenidos.

, calcule el área del triángulo ABN.

GEOMETRÍA. Convexos Llano (Plano) Cóncavo Giro. Consecutivos Adyacentes Diedro Complementario Suplementario

Cuaderno: LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN Realización de TAREAS TEMA 12 FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES ALUMNO/A: Nº

Tutorial MT-b4. Matemática Tutorial Nivel Básico. Ángulos y Polígonos

Listo para seguir? Intervención de destrezas Figuras básicas de la geometría

Lección 1.1: Perímetro y área. Parte A - Figuras regulares e irregulares

Mª Rosa Villegas Pérez

A(50,10,25) B(70,5,50) C(52,-10,37) A(45,15,35) B(45,-10,15) C(45,50,60) C(45,30,43) A(20,-5,70) B(45,-10,80) C(60,14,22)

DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS

10 SEMEJANZA. TEOREMA DE PITÁGORAS EJERCICIOS

MATEMÁTICA I GEOMETRÍA PLANA. POLÍGONOS DE MÁS DE CUATRO LADOS ING. SANTIAGO FIGUEROA LORENZO

El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada.

Plan de Animación para la enseñanza de las Matemáticas

Examen de fin de curso

FORMULARIO (ÁREAS DE FIGURAS PLANAS)

FIGURAS PLANAS. Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada.

14327,, = 238, 47,, 14327,, = 238, 47,, = 3º 58, 47,,

1. LOS ELEMENTOS DEL PLANO 1.1. Punto, plano, segmento, recta, semirrectas.

Transcripción:

0 80 Nombre Fecha PÍTULO Eamen del capítulo Usar después del capítulo En los ejercicios a 3, usa el diagrama.. a otros dos nombres de @##$. f. 2. Nombra tres puntos que sean colineales. 3. Nombra un punto no coplanar con, T. T G 2. 3. Usa una regla para medir la longitud del segmento a la décima de centímetro más cercana. Luego dibuja un segmento con la misma longitud. 4. 5. 4. 5. 6. Halla la longitud indicada. 6. YZ LN 8 25 2 X Y Z L N 8. 9. 0. Halla la distancia eacta entre los puntos. 8. (2, 3) (4, 9) 9. F(24, 6) G(, 8). En los ejercicios 0 a 2, usa el diagrama para hallar la medida del ángulo indicado. Luego clasifica el ángulo. 2. J K 30 50 20 60 0 70 40 40 50 30 60 20 70 0 80 00 90 90 L N 00 80 0 70 20 60 30 50 40 40 50 30 60 20 70 0 80 0 0. JNK. KN 2. LN En los ejercicios 3 a 5, 2 son ángulos complementarios. ada la medida de, halla m 2. 3. m 5 878 4. m 5 58 5. m 5 78 3. 4. 5. 6. 8. opright Holt cougal. ll rights reserved. En los ejercicios 6 a 8, 2 son ángulos suplementarios. ada la medida de, halla m 2. 6. m 5 88 m 5 878 8. m 5 58 0 apítulo Recursos de evaluación

PÍTULO Eamen del capítulo sigue Usar después del capítulo En los ejercicios 9 a 2, usa el diagrama. Indica si los ángulos son ángulos opuestos por el vértice, un par lineal o ninguno de los dos. 9. 2 9. 2 5 2. 4 2 5 4 3 2. 22. 23. lasifica el polígono según el número de lados. 22. 23. 24. 25. 26. Halla el perímetro o la circunferencia de la figura. Usa 3.4 para π. 24. 2.3 pies 25. 3 cm 2 28. 29. 7 pies Halla el área de la figura. Usa 3.4 para π. opright Holt cougal. ll rights reserved. 26. 6 pies 2 8.4 m 28. Una habitación mide 5.5 pies de longitud por 0 pies de ancho. Una alfombra cuesta $2.25 por pie cuadrado. uánto cuesta alfombrar la habitación? 29. Un banderín triangular tiene las dimensiones que se muestran. uál es el área del banderín? 8 pulg 24 pulg apítulo Recursos de evaluación

PÍTULO Eamen del capítulo Usar después del capítulo En los ejercicios a 3, usa el diagrama para decidir si el enunciado es verdadero o falso.. El punto R se encuentra en la recta g. 2. Los puntos,, R, Z son coplanares. 3. Los puntos Q son colineales. 4. El diagrama muestra tres casas de una calle. Halla la distancia desde la casa hasta la casa. p V Z g 60 pies 90 pies En cada diagrama, es el punto medio del segmento. Halla la longitud indicada. 5. X 6. G 2 2 2 3 X Z 4 2 5 2 7 R G. 2. 3. 4. 5. 6. 8. 9. 0.. Halla la distancia eacta entre los puntos. 8. F 9. E Usa la información dada para hallar el valor de. 0. >. WXZ > ZXY 308 ( 25)8 F W E Z 608 (3 2 2)8 X Y 2. 3. opright Holt cougal. ll rights reserved. 2. ado que es un complemento de 2 m 2 5 78, halla m. 3. ado que 3 es un suplemento de 4 m 3 5 468, halla m 4. 2 apítulo Recursos de evaluación

PÍTULO Eamen del capítulo sigue Usar después del capítulo 4. os ángulos forman un par lineal. La medida de un ángulo es cuatro veces maor que la medida del otro ángulo. Halla la medida de cada ángulo. 5. os ángulos forman un par lineal. La medida de un ángulo es seis más que dos veces la medida del otro ángulo. Halla la medida de cada ángulo. Indica si el enunciado siempre, a veces o nunca es verdadero. 6. Un pentágono es una figura plana. Un triángulo es cóncavo. 8. Un heágono tiene seis lados congruentes. 9. Un cuadrilátero es equiangular pero no equilátero. Usa la información dada para hallar el valor de. Usa 3.4 para p. 5 56.52 pies 2. P 5 25 pulgadas 4. 5. 6. 8. 9. 2. 22. 23. pies pulg 24. 25. 8.5 pulg 22. 5 24 pulgadas cuadradas 23. 5 28.26 centímetros cuadrados opright Holt cougal. ll rights reserved. pulg 2 pulg cm 24. Una mesa mide 6 pies de longitud 4 pies de ancho. Un mantel cubre toda la mesa ha pie de mantel adicional que cuelga desde cada arista de la mesa. uál es el área del mantel? 25. Joel corrió desde el punto hasta el punto ike corrió desde el punto hasta el punto. proimadamente, cuánto más corrió Joel que ike? Redondea tu respuesta a la décima más cercana. La distancia entre las líneas consecutivas de la cuadrícula representa arda. apítulo Recursos de evaluación 3

PÍTULO Eamen del capítulo Usar después del capítulo En los ejercicios a 4, usa el diagrama.. Nombra la intersección de @##$ L @##$ LO. L. 2. Nombra la intersección del plano el plano LO. 2. 3. Nombra tres planos que se intersequen en el punto O. 4. Nombra tres rectas que se intersequen en el punto N. N O 3. 4. 5. El punto medio de FG es (2, 3). Un etremo es F(22, 5). Halla las coordenadas del etremo G. 6. El punto medio de QR es (2,.5). Un etremo es R(, 2). Halla las coordenadas del etremo Q. Se dan los etremos de dos segmentos. Halla la longitud eacta de cada segmento. Indica si los segmentos son congruentes. ; (, ), (5, 3) 8. ; (23, 22), (2, 2) WX ; W(, 2), X(5, ) YZ ; Y(4, ), Z(2, 4) 5. 6. 8. 9. ado que m QRT 5 958, halla m QRS m SRT. R (6)8 S (2 5)8 T 0. ado que es un ángulo llano, halla m m. (2 9)8. ado que XYZ LN son ángulos complementarios, halla m XYZ m LN. 2. ado que QRS EFG son ángulos suplementarios, halla m QRS m EFG. Z (2 6)8 X S Y (0 5)8 L N (5 2)8 (3 7)8 (7 2 27)8 R F G E 9. 0.. 2. opright Holt cougal. ll rights reserved. 4 apítulo Recursos de evaluación

PÍTULO Eamen del capítulo sigue Usar después del capítulo 3. FGH HGJ forman un par lineal. Halla las medidas de los ángulos si m FGH 5 8 m HGJ 5 (6 2 7)8. 4. LN NO forman un par lineal. Halla las medidas de los ángulos si m LN 5 (3 0)8 m NO 5 (2 45)8. 3. ibuja una figura que se ajuste a la descripción. 5. Un triángulo regular 6. Un cuadrilátero que sea equilátero pero no equiangular 4. 5. 6. Ver a la izquierda. Ver a la izquierda. Halla el perímetro o la circunferencia de la figura. Usa 3.4 para π. Redondea tu respuesta a la centésima más cercana. 8. 8. 9. (3, 0) (, 4) 2. (, ) (4, 0) opright Holt cougal. ll rights reserved. Halla el área de la figura. 9. L(0, 3) (0, 0) N(23, ) 2. Ton camina desde el punto hasta el punto luego desde el punto hasta el punto como muestra el diagrama. uántos pies pudo haber ahorrado al recorrer el camino diagonal desde el punto directamente hasta el punto? Redondea tu respuesta al pie más cercano. La distancia entre las líneas consecutivas de la cuadrícula representa 4 pies. P(2, 4) (6.5, 4) S(2, ) R(6.5, ) apítulo Recursos de evaluación 5

apítulo, continuación RESPUESTS Prueba 3. Parte de la figura no es un segmento, por lo tanto, no es un polígono. 2. polígono conveo 3. polígono cóncavo 4. 42 pies; 90 pies 2 5. 3 pulg; 2 27 pulg2 6. 44 m; 66 m 2 2 bolsas Eamen del capítulo. @##$, f 2., G 3. 4. 4.6 cm 5. 2.2 cm 6. 8 37 8. Ï 40 9. Ï 29 0. 348; agudo. 468; obtuso 2. 908; recto 3. 38 4. 758 5. 98 6. 728 938 8. 658 9. par lineal ángulos opuestos por el vértice 2. ninguno de los dos 22. heptágono 23. pentágono 24. 8.62 pies 25. 8.84 cm 26. 3.04 pies 2 2 70.56 m 2 28. $348.75 29. 96 pulg. 2 Eamen del capítulo. falso 2. verdadero 3. verdadero 4. 50 pies 5. 7 6. 38 Ï 20 8. Ï 0 9. Ï 7 0. 5. 24 2. 738 3. 348 4. 368; 448 5. 588; 228 6. siempre nunca 8. a veces 9. a veces 9 2. 4 22. 4 23. 3 24. 48 pies 2 25. 0.5 d Eamen del capítulo. Punto L 2. @##$ 3. Planos LON, NO, LO 4. N @##$, N @###$ @##$ ON 5. (0, ) 6. (3, 4) 5 5 Ï 20 ; > 8. WX 5 Ï 7 ; YZ 5 Ï 3 ; WX À YZ 9. m QRS 5 308; m SRT 5 658 0. m 5 358; m 5 458. m XYZ 5 248; m LN 5 668 2. m QRS 5 678; m EFG 5 38 3. m FGH 5 28; m HGJ 5 598 4. m LN 5 858; m NO5 958 5. 6. 5. 6. 33 8. a. 24 pies b. 809 pies 2 9. a. 558 b. 258 c. 458 Eamen estandarizado. 2. 3. 4. 5. 6. 8. 9. 0.. 2. 3. 4. 5. 6. 35 8. a. 25 π pies b. 25 π pies 9. a. 548 b. 268 c. 368 Eamen estandarizado. 2. 3. 4. 5. 6. 8. 9. 0.. 2. 3. 4. 5. 6. 5 8. a. 00 m b. 40.9 m 2 9. a. 2.258 b. 68.758 c. 58.758 Eamen del capítulo de ST/T. 2. 3. E 4. 5. 6. 8. 9. 0.. 2. 3. 4. 5. 24 6. 5.2 20 Evaluación del rendimiento. a. an eplanation that three collinear points must be coplanar; eample of three collinear points that are coplanar b. eplanations that all equiangular polgons are not equilateral and all equilateral polgons are not equiangular; eamples of an equiangular polgon that is not equilateral (e.g. rectangle) and an equilateral polgon that is not equiangular (e.g. rhombus) 2. a. heágono; no equilátero, equiangular ni regular b. Sample answer: (2, 0) (5, 0) (0, 7) E(7, 7) opright Holt cougal. ll rights reserved. 25.2 unidades 8..6 unidades 9. 4.5 unidades cuadradas 3.5 unidades cuadradas 2. 9 pies Eamen estandarizado. 2. 3. 4. 5. 6. 8. 9. 0.. 2. 3. 4. (0, 0) F(7, 0) c. Sample answer: (3.5, 7) d. aproimadamente 3.2 unidades e., F EF ; E f. Área: aproimadamente 3.4 unidades cuadradas; circunferencia: aproimadamente 6.28 unidades g. m E 5 608 2 Recursos de evaluación