PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN DE LA SUPERVISIÓN OPERATIVA EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN (PDJ) - GFHL

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

Servicios Institucionales Servicios a la comunidad Vivienda Universitaria

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

ATENCION DE RECLAMOS Y CONSULTAS TECNICAS DE CLIENTES

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02

2.- Procedimiento Operativo de Asesoría.

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Procedimiento: Asistencia y puntualidad Instalaciones deportivas a nivel departamental

INSTRUCTIVO VERIFICACIÓN DE REQUISITOS PARA INGRESO DE SOLICITUDES DE APROBACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD

PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

PROCEDIMIENTO GESTIÓN FINANCIERA

MANUAL PARA LA ELABORACION DE CONTRATOS CÓDIGO: GJ_PR _001 HISTORIAL DE CAMBIOS

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PROCESO DE CAJA CHICA

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

Este procedimiento es aplicable a todos los Institutos Tecnológicos Descentralizados del Tecnológico Nacional de México, del Grupo Multisitios 1AB.

4.2 PROCEDIMIENTO APERTURA, PROGRAMACIÓN Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Procedimiento para Encargos a Personal de la Institución

SUPERVISIÓN DE OBRAS

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

ENTREGA DE INFORMACION ESTADISTICA A LA OET PARA LA ELABORACION DEL COMPENDIO ESTADISTICO ANUAL DEL INDECI

Dirección de Planeación y Evaluación 1

FORMULACION Y ACTUALIZACION DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN Y LEGALIZACION DE TÍTULOS DE BACHILLER DE LOS AÑOS 1971 Y 1972

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Procedimiento para la Elaboración, Evaluación y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual PTA.

REQUERIMIENTOS JUDICIALES MANUAL DEL PROCESO. Procuraduría Versión 1.0. Enero, MANUAL MAN-GJU-RQJ-10- Requerimientos Judiciales

Dirección de Planeación y Evaluación 1

PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DE BIENES, SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, MEDIANTE EL RÉGIMEN DE COTIZACIÒN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-002

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE NOTAS EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

AMPLIACION DEL CALENDARIO DE COMPROMISOS

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales

SISTEMA DE PRODUCCIÓN FORESTAL

: 0 ole : 1 de 5

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

FORMULACION Y APROBACION DEL PLAN ANUAL DE CONTROL

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE COMISIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

4.4 PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACION Y REPROGRAMACION DE SUBPRODUCTOS

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA CA-CGAF-02-P02

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

MINISTERIO DE MINERÍA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO SISTEMA DE GESTIÓN MINERO

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

125. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REVISIONES DE CONTROL.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Instituto Nacional de Aprendizaje Código P UCC 01

Miércoles 9 de agosto de 2017 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) 1

SEXTA SECCION PODER JUDICIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA

Responsables Firma Fecha

Gestión de infraestructura (Mantenimiento)-Sistema Bibliotecas

REINGRESO VIVIENDA NUEVOS CONTRATOS PRO FECHA PUBLICACIÓN 16/11/2017

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS Unidad de Desarrollo Organizacional MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 13

Dirección de Planeación y Evaluación 1

TERMINA PROCEDIMIENTO

Procedimiento para Atención de Quejas o Sugerencias. Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [febrero 2014] Pág. 1 de 6

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

PROCEDIMIENTO TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS POR CIERRE O DESAPARICIÓN DE ENTIDADES PUBLICAS

TRAMITE DE DECRETO SUPREMO

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO

Procedimiento para Cambio de Horario de la Institución de Nivel Superior

EL CONTROL PREVIO EN LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

131. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE INCONFORMIDADES.

O.P,O. Hos ital Civil de Guadala'ara "Or. Juan 1.Menchaca"

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Lineamientos RESPONSABILIDADES... 2

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Aprueban Cuadro de Asignación de Personal Provisional de OSINERGMIN

Mercadeo de Información Bibliográfica

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

Manual de Procedimientos

Código : SEP-7.3-DC/PO/11

INDICE. Página. Página 2 de 26 Clave:

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PAGO DE DIETAS A INTEGRANTES DE COMITÉ EJECUTIVO DE CDAG FIN-PRO-06

Manual de Procedimientos

Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos I FORO REGIONAL DE ENERGIA - CAJAMARCA

PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN Y LOGÍSTICA EN ASUNTOS ESPECIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCESO INTEGRADOR DE TITULACIÓN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén

El presente procedimiento es aplicable a todos los estudiantes activos y no activos de la Universidad.

Transcripción:

PROCEDIMIENTO ESPECIFICOPE FUERZA MAYOR DSHL : PO33PE09 Página : 1 de 7 Elaborado por: Revisado por: Cesar Nonaka Ulloa Especialista Senior en Plantas y Refinerías de Hidrocarburos Líquidos Jorge Caballero Calle Jefe de Plantas y Refinerías de Hidrocarburos Líquidos Aprobado por: «ochambergo» Omar Chambergo Rodriguez Gerente de Supervisión de Hidrocarburos Líquidos

PROCEDIMIENTO ESPECIFICOPE FUERZA MAYOR DSHL : PO33PE09 Página : 2 de 7 1. OBJETIVO: Atender las solicitudes de caso fortuito o fuerza mayor, a fin de poder eximir al Agente Supervisado del cumplimiento de la obligación normativa respectiva. 2. ALCANCE: Aplica a las actividades, instalaciones o agentes sujetos a la supervisión de competencia de la DSHL a nivel nacional. Inicia con la asignación de la solicitud y finaliza con la notificación de la Resolución resultante. Adicionalmente incluye una actividad de seguimiento y. 3. DEFINICIONES Y TERMINOS: 1. MP Mapa de procesos 2. MGPP Manual de gestión de procesos y procedimientos 3. AA Asistente administrativo 4. DSHL División de Supervisión de Hidrocarburos Líquidos 5. ES Empresa Supervisora 6. Especialista Especialista en control de la producción y reservas de HL, Especialista en Exploración y Explotación de HL, Especialista en Plantas y Refinerías de HL, Especialista en refinerías y plantas de lubricantes, Especialista en supervisión de plantas, Especialista en Transporte Marítimo y Ductos de HL, Especialista I De Instrumentación en HL, Especialista I Mecánico en HL, Especialista II Mecánico en HL, Especialista II Proyectos Especiales, Especialista Senior en Ductos de Hidrocarburos, Especialista Senior en Exploración y Explotación de HL, Especialista Senior en instalaciones de HL, Especialista Senior en Plantas de Envasado e Importadores, Especialista Senior en Plantas y Refinerías de HL 7. Jefe Jefe de Exploración y Explotación de HL, Jefe de Plantas y Refinerías de HL, Jefe de Plantas de Envasado e Importadores, Jefe de Transporte Marítimo y Ductos de Hidrocarburos Líquidos 8. SIGED Sistema de Gestion de Documentos Digitales 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA: a. Resolución de Consejo Directivo de Osinergmin N 0952017OS/CD. Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) b. Resolución de Consejo Directivo N 0862012OS/CD que aprueba el Procedimiento de Calificación de Solicitudes de Caso Fortuito o Fuerza Mayor. c. Resolución de Consejo Directivo, que establece las nuevas instancias competentes en los Procedimientos Administrativos Sancionadores y Otros Procedimientos Administrativos de Osinergmin. 5. DESARROLLO: (se adjunta diagrama de flujo en el Anexo.1) Entradas/quien lo brinda Solicitud de calificación de caso fortuito o fuerza mayor Orden de servicio Solicitud ACTIVIDAD 1 (del diagrama de flujo) 1. Registro y Asignación 2. Supervisión Descripción El registro se realiza según lo dispuesto en los procedimientos específicos de Atención a grupos de interés en energía. El AA reenvía expediente SIGED al Especialista respectivo. El Especialista asigna el expediente, genera la orden de servicio y reenvía el expediente vía SIGED a la ES. La ES: Evalúa la solicitud de calificación de caso fortuito o fuerza mayor, según lo pauteado en la Guía general de supervisión, normativa vigente y otros lineamientos brindados por el especialista que generó la orden de servicio, Resultados (Salidas/Registros) Orden de servicio Solicitud Informe de Supervisión Destinatarios ES Especialista 1 La secuencia de actividades y su descripción, podrán variar dependiendo de la casuística que se presente.

PROCEDIMIENTO ESPECIFICOPE FUERZA MAYOR DSHL : PO33PE09 Página : 3 de 7 Entradas/quien lo brinda ACTIVIDAD 1 (del diagrama de flujo) 3. Emisión de Documentos resultantes Descripción Elabora el Informe de Supervisión y envía vía SIGED al especialista. El Especialista recibe el Informe de Supervisión, y gestiona el trámite correspondiente, dependiendo del resultado de la supervisión, pudiendo emitir los siguientes documentos: Resultados (Salidas/Registros) Oficio Resolución Destinatarios Jefe Oficio, para: Comunicar admisión a trámite de la solicitud de Calificación de Caso Fortuito o Fuerza Mayor solicitada. Informe de Supervisión Resolución, con resultado: Procedente, en caso de cumplimiento de requisitos, acompaña Informe de Evaluación de solicitud Improcedente, en caso de incumplimiento de requisitos, acompaña al Informe de Evaluación de solicitud Oficio Resolución Oficio o Resolución notificados Indicadores 4. Aprobación 5. Seguimiento y Cumplimiento de plazos Nota: La atención de la solicitud contempla 2 ciclos, la primera para admitir a trámite la solicitud y la segunda para resolver procedencia o improcedencia. De estar conforme, el Jefe firma los documentos en el SIGED, según corresponda, y reenvía al especialista, quien lo reenvía al AA para notificación. De no estar conforme, devuelve al especialista para correcciones y continúa en la actividad 3 o podrá devolver a la ES con copia conocimiento del especialista y continúa en la actividad 2. El Especialista revisa y controla el Registro de seguimiento y de solicitudes de calificación de caso fortuito o fuerza mayor y comunica mensualmente al Jefe, vía correo electrónico. El Especialista en coordinación con el Especialista II, podrán realizar propuestas de mejora en base a los resultados de la supervisión. Oficio o Resolución firmada Registro de Seguimiento y Medición Agente Supervisado Jefe 6. ANEXOS: a. Anexo.1: Diagrama de flujo del procedimiento específico b. Anexo.2: Ficha de indicadores c. Anexo.3: Resumen del procedimiento específico 7. CONTROL DE CAMBIOS: Versión inicial del procedimiento, adecuado al MP y MGPP

PROCEDIMIENTO ESPECIFICOPE FUERZA MAYOR DSHL : PO33PE09 Página : 4 de 7 ANEXO.1: Diagrama de Flujo del Procedimiento Específico INICIO Solicitud de calificación de caso fortuito o fuerza mayor 1. Registro y Asignación 2. Supervisión 3. Emisión de Documentos resultantes 4. Aprobación Resolución 5. Seguimiento y Archivo del Expediente FIN Nota: El diagrama de flujo responde al caso en el que la solicitud fue admitida a trámite, caso contrario se concluye con un Oficio que comunica la improcedencia a trámite y se archiva el expediente.

PROCEDIMIENTO ESPECIFICOPE FUERZA MAYOR DSHL : PO33PE09 Página : 5 de 7 ANEXO.2: Ficha Técnica de Indicadores 1. Nombre del Procedimiento 2. Nombre del Indicador ATENCIÓN DE SOLICITUD DE CASO FORTUITO / FUERZA MAYOR DSHL PO33PE09 Cumplimiento de plazos Porcentaje de solicitudes atendidas como admisibles, dentro de los plazos legales desde que la solicitud es admitida a trámite hasta que se emite la resolución 3. Descripción del indicador El plazo inicia con la fecha de notificación del Oficio con el que se comunica la admisibilidad de la solicitud hasta la fecha de notificación de la resolución en atención a la solicitud de caso fortuito/fuerza mayor. El plazo para resolver comienza a computarse a partir del día siguiente de la fecha de notificada la admisión a trámite vía Oficio hasta la fecha de notificación de la Resolución en atención a la solicitud de caso fortuito/fuerza mayor. La admisión a trámite de la solicitud no implica la declaración de procedencia de la misma; asimismo, no implica la consistencia o idoneidad de la información recibida. 4. Objetivo del Indicador Medir la oportunidad de atención como uno de los atributos de calidad del servicio 5. Forma de Cálculo (Número de solicitudes atendidas dentro del plazo (30 dh) / Número de solicitudes atendidas)*100 6. Fuentes de Información 7. Periodicidad de la Información 8. Responsable de la 9. Meta Registro de Seguimiento y Medición Mensual Especialistas asignados en cada área de DSHL Mayor o igual al 100%

PROCEDIMIENTO ESPECIFICOPE FUERZA MAYOR DSHL : PO33PE09 Página : 6 de 7 ANEXO.3: Ficha Resumen del Procedimiento Específico Responsable del PE Especialista Senior en Plantas y Refinerías de HL Actividad Responsable (puesto) Registros Plazos (días hábiles) 1. Registro y Asignación Asistente administrativo, Especialista en control de la producción y reservas de HL, Especialista en Exploración y Explotación de HL, Especialista en Plantas y Refinerías de HL, Especialista en refinerías y plantas de lubricantes, Especialista en supervisión de plantas, Especialista en Transporte Marítimo y Ductos de HL, Especialista I De Instrumentación en HL, Especialista I Mecánico en HL, Especialista II Mecánico en HL, Especialista II Proyectos Especiales, Especialista Senior en Ductos de Hidrocarburos, Especialista Senior en Exploración y Explotación de HL, Especialista Senior en instalaciones de HL, Especialista Senior en Plantas de Envasado e Importadores, Especialista Senior en Plantas y Refinerías de HL Orden de servicio Solicitud 01 2 2. Supervisión Especialista en control de la producción y reservas de HL, Especialista en Exploración y Explotación de HL, Especialista en Plantas y Refinerías de HL, Especialista en refinerías y plantas de lubricantes, Especialista en supervisión de plantas, Especialista en Transporte Marítimo y Ductos de HL, Especialista I De Instrumentación en HL, Especialista I Mecánico en HL, Especialista II Mecánico en HL, Especialista II Proyectos Especiales, Especialista Senior en Ductos de Hidrocarburos, Especialista Senior en Exploración y Explotación de HL, Especialista Senior en instalaciones de HL, Especialista Senior en Plantas de Envasado e Importadores, Especialista Senior en Plantas y Refinerías de HL Informe de Supervisión 18 3. Emisión de Documentos resultantes Especialista en control de la producción y reservas de HL, Especialista en Exploración y Explotación de HL, Especialista en Plantas y Refinerías de HL, Especialista en refinerías y plantas de lubricantes, Especialista en supervisión de plantas, Especialista en Transporte Marítimo y Ductos de HL, Especialista I De Instrumentación en HL, Especialista I Mecánico en HL, Especialista II Mecánico en HL, Especialista II Proyectos Especiales, Especialista Senior en Ductos de Hidrocarburos, Especialista Senior en Exploración y Explotación de HL, Especialista Senior en instalaciones de HL, Especialista Senior en Plantas de Envasado e Importadores, Especialista Senior en Plantas y Refinerías de HL Resolución 05 4. Aprobación Jefe de Exploración y Explotación de HL, Jefe de Plantas y Refinerías de HL, Jefe de Plantas de Envasado e Importadores, Jefe de Transporte Marítimo y Ductos de Hidrocarburos Líquidos Resolución firmada 06 5. Seguimiento y Especialista en control de la producción y reservas de HL, Especialista en Exploración y Explotación de HL, Especialista en Plantas y Refinerías de HL, Especialista en refinerías y plantas de lubricantes, Especialista en supervisión de plantas, Especialista en Transporte Marítimo y Ductos de HL, Especialista I De Instrumentación en HL, Especialista I Mecánico en HL, Especialista II Mecánico en HL, Especialista II Proyectos Especiales, Especialista Senior en Ductos de Hidrocarburos, Especialista Senior en Exploración y Explotación de Registro de Seguimiento y Medición 2 Solo se considera el plazo de asignación, el plazo de registro será considerado y controlado según el procedimiento específico Atención a grupos de interés en energía.

PROCEDIMIENTO ESPECIFICOPE FUERZA MAYOR DSHL : PO33PE09 Página : 7 de 7 Actividad Responsable (puesto) Registros Plazos (días hábiles) HL, Especialista Senior en instalaciones de HL, Especialista Senior en Plantas de Envasado e Importadores, Especialista Senior en Plantas y Refinerías de HL, Especialista II