CONTRIBUYENDO A MEJORAR IDEAS PARA LA INVERSIÓN EN LA INFANCIA

Documentos relacionados
PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA PIP. Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú

El Sistema Nacional de Inversión Pública es uno de los Sistemas Administrativos del Estado, que como el de presupuesto, tesorería,

Ministerio de Economía a y Finanzas. Vice Ministro de Economía. Dirección n General de Programación n Multianual PERÚ

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD

META DE SALUD: IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

Ministerio de Economía y Finanzas. Vice Ministro de Economía. Dirección General de Programación Multianual PERÚ

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

Los Proyectos de Inversión y el uso generalizado de la metodología de costo beneficio.

El Sistema Nacional de Inversión Pública. CAT Lima y Callao

El Sistema Nacional de

El desarrollo integral como propósito en la. Primera infancia

ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

Diploma en Preparación y Evaluación de Proyectos (PYEP)

META DE SALUD: FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

Lineamientos de Programación Estratégica de Inversiones

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016

TALLER III PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA NORMATIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

Orientaciones Metodológicas respecto al Ciclo de un Proyecto de Inversión Pública

iycg FIRST WORKSHOP: THE COST OF INACTION April 18 th, 2014 Constanza Alarcón National Coordinator Intersectoral Commission for Early Childhood

Sistema Nacional de Inversión Pública

Consejería Alimentaria Nutricional Familiar

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Sergio André Espinoza Díaz

Sistema Nacional de Inversión Pública

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca

Oficina de Programación e Inversiones OPI GORE-ICA

Dirección General de Inversión Pública

Políticas y exploración al 2021

Medios de Gestión y de Financiamiento del Ordenamiento Territorial

Marco Conceptual y Metodología General de la EvaluaciónEx Post de Proyectosde InversiónPública

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones

Política Nacional de Inversión en Salud Establecimientos de Salud Estratégicos

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DESARROLLO DISTRITAL

Proceso del Presupuesto Participativo 2012 Provincia de Chiclayo

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

ANEXO SNIP 06: CONTENIDO MÍNIMO - PREFACTIBILIDAD

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Municipalidad Provincial de Huancayo

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

Eco. Luís H. Vásquez C.

ANALISIS ECONOMICO DE PROYECTOS DE INVERSION. Marzo 2016

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Qué es el Presupuesto Participativo basado en Resultados?

ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

PLAN DE ACCIÓN 2013 CENTRO DE SALUD DE CONSACA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. 1.1 GESTION PARA: DEMANDA INDUCIDA Y PROMOCION Y PREVENCION

TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

Experiencias de la incorporación del análisis del riesgo en la inversión pública del sector agropecuario

Comisión Intersectorial Atención Integral a la Primera Infancia Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar

ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) CON ENFOQUE TERRITORIAL

CAPÍTULO 1: MARCO CONCEPTUAL

El éxito en la Gestión de Inversiones, se enmarca en los siguientes factores: PERTINENCIA: Proyecto dentro del Plan Estratégico Institucional.

ANEXO LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS SECTOR EDUCACIÓN

Gestión de Proyectos en el marco del

CURSO DE CAPACITACIÓN LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ORIENTADOS AL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

Avances y desafíos en la lucha contra la Desnutrición Crónica

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2019

Directiva para la Formulación y Evaluación Amazonas, Abril de 2018

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Nueva Directiva del SNIP. Dirección General de Programación Multianual del Sector Público

El Sistema Nacional de Inversión Pública

Aplicativos Informáticos SNIP- Banco de Proyectos Directiva N EF/68.01

CURSO PRESENCIAL 11, 12 y 13 de Noviembre PERÚ INVERSIÓN PÚBLICA DE CALIDAD CASOS PRÁCTICOS EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

Prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados a Estrategia Nacional

PLAN DE ACCIÓN 2012 CENTRO DE SALUD DE CONSACA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO.

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA»

NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP

Introducción al Sistema Propuestas para un Nacional de Inversión Pública Buen Gobierno Metropolitano

LA INVERSION Y EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA - SNIP. Abril 2013

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA - SNIP

MSc. Ing. Ricardo Martínez Cano

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe)

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL PERÚ Y PRINCIPALES RETOS DESDE EL ENFOQUE DE RESULTADOS

MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

MODULO 3: INVERSIONES EN EL SECTOR GESTIÓN DE PROYECTOS E PUBLICO CURSO DE CAPACITACION EN GESTION PUBLICA EN EL PERÚ

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 110 {29 de Mayo de 2012)

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. Invirtiendo mejor para el futuro

Programa Chile Crece Contigo

Proyecto de Mejora de la Nutrición Infantil en Ayash y Santa Cruz de Pichiú

INFORME DE GESTIÓN 2016

Declaración de viabilidad en Proyectos de Desarrollo Territorial 1

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición

Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo humano.

Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado

ROL DE LOS PROYECTOS DE INVERSION EN EL DESARROLLO LOCAL

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS E INVERSIONES PÚBLICAS - INVIERTE.PE

EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LIMA METROPOLITANA

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN LA RECUPERACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS POST DESASTRE

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el:

META DE SALUD: IMPLEMENTACIÓN DE VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

Transcripción:

CONTRIBUYENDO A MEJORAR IDEAS PARA LA INVERSIÓN EN LA INFANCIA

Recordando nuestras sesiones anteriores Enfoque de Desarrollo Humano con énfasis en la infancia temprana. La población, el territorio y la descentralización. Las ideas de mejora de servicios para la calidad de vida y de inversión. La pre inversión se inició con un Plan de Trabajo para descartar o confirmar las hipótesis. La pre inversión establece conveniencia o no de continuar el Estudio. El Estudio definitivo que afina lo aprobado en la pre inversión y asegura la consistencia El financiamiento y la sostenibilidad de los servicios

1. La vida de la población en el territorio Dónde nos encontramos? La vida diaria es diferente de un lugar a otro; las condiciones de la realidad y el contexto marcan de manera diferente la vida diaria. fuente

Para la vida de la gente Migrando de lo fraccionado a lo integrado Fraccionado /sectorial Integrando aspectos de la vida diaria Vida Integrada en el territorio Social Económico Territorial - Ambiental Institucional Sectorial Social Económico Vida diaria de personas Institucional Organizacional Territorial y Ambiental Mirada y comprensión territorial integral

MEJORANDO LA SITUACIÓN OBSERVADA Cómo afecta a las personas? Diálogo para buscar la solución (IDEAS) Existen déficit? Situación Optim. de los servicios Mejora realizada Contacto con la vida diaria Calidad de vida en un territorio Situación actual de los servicios Ident. de elementos claves Ident. de servicios asociados

Contacto con la vida diaria Cómo afecta a as personas? Existen déficit? Existen déficits en calidad y cobertura? Situación actual de los servicios Calidad de vida en un territori o Ident. de elementos claves Ident. de servicios asociados Diálogo para buscar la solución (IDEAS) Normas. Políticas. Programas. Actividades (operación,mant. Rep) Inversión en Proyectos. 6

Analizar cada actividad buscando ideas en contexto Usando el Marco Lógico Fuente: MEF Pautas 2011 Perfil

Analizar cada actividad buscando ideas en contexto Situación de un servicio (act) Ejecuta un plan de mejora inmediato Nuevas hipótesis para las ideas y actualización de PDC

CICLO DEL PROYECTO: ANALIZAR ANTES DE DESEMBOLSAR RECURSOS PÚBLICOS Idea Pre Inversión Perfil Pre factibilidad Factibilidad * Inversión Estudios Definitivos/ Expediente Técnico Ejecución Post- Inversión O & M Evaluación ex - post Fin Retroalimentación Fuente MEF 2007 *La declaración de viabilidad es un requisito para pasar de la fase de preinversión a la fase de inversión.

Vea el Anexo SNIP 23 Los términos de referencia o plan de trabajo previos a la elaboración de estudios de preinversión Partir de la idea Plantearla como idea preliminar o hipótesis del problema o situación negativa que el Estudio de preinversión debe Refutar o corroborar esa idea o hipótesis

CICLO DEL PROYECTO: ANALIZAR ANTES DE DESEMBOLSAR RECURSOS PÚBLICOS Idea Pre Inversión Perfil Pre factibilidad Factibilidad * Inversión Estudios Definitivos/ Expediente Técnico Ejecución Post- Inversión O & M Evaluación ex - post Fin Retroalimentación Fuente MEF 2007 *La declaración de viabilidad es un requisito para pasar de la fase de preinversión a la fase de inversión.

Si la idea dio lugar a un perfil viable se iniciará el diseño definitivo Marco lógico del perfil socializado Inicia el Estudio definitivo Diseño detallado de la implementación para lograr el fin de manera sostenible

La elaboración de los estudios, es un proceso iterativo e interindisciplinario. La optimización es indispensable

UN AÑO ANTES Y DESPUÉS DE CADA NACIMIENTO.Padres atentos.atención prenatal durante gestación.parto seguro.adecuada nutrición de madres gestantes.buen trato sin violencia familiar.control de crecimiento y desarrollo.lactancia materna exclusiva durante 6 meses.adecuada alimentación.agua segura y saneamiento.afecto Fuente:

Veamos las siguientes gráficas: Esta lámina corresponde al cerebro de un niño al nacer Qué observamos en la lámina?. Las células nerviosas (neuronas) están separadas unas de otras..hay mucho espacio entre una célula y otra. Miles de millones de neuronas comienzan a vincularse desde la gestación, en un proceso cuyo éxito depende del entorno favorable del recién nacido. Fuente UNICEF

Esta lámina corresponde al cerebro de un niño de 6 años Qué observamos en la segunda lámina?. Las neuronas están ligadas unas a otras.. Se ha formado como una red. Conforme avanza la edad y gracias a una buena nutrición, seguridad, estímulo y afecto, habrá mayor número de interconexiones, es decir, un cerebro mejor desarrollado. Fuente UNICEF

NIVELES DE DEMANDA - OFERTA DEMANDA OFERTA D BRECHA PR Población de referencia PDP PDE PA DE DA PA Población potencial Población efectiva Población atendida Demanda efectiva Pef x fac Demanda atendida PAt x fac = Producción actual OD Oferta disponible OO Oferta optimizada demanda objetivo del proyecto N DE PERSONAS = ATENDIDOS N DE SERVICIOS = ATENCIONES

Las actividades se mejoran continuamente con un buen análisis de contexto en el territorio (incluyendo riesgos), así como de los involucrados.

Integrando nuestras sesiones y cerrando el conjunto Enfoque de Desarrollo Humano con énfasis en la infancia temprana. La población, el territorio y la descentralización. Las ideas de mejora continua de servicios para la calidad de vida La pre inversión se inicia con un Plan de Trabajo para descartar o confirmar las hipótesis. La pre inversión establece conveniencia o no de continuar el Estudio. El Estudio definitivo que afina lo aprobado en la pre inversión y asegura la consistencia El financiamiento y la sostenibilidad de los servicios La sostenibilidad de los servicios para el desarrollo humano en el territorio específico

PRESUPUESTO DE LAS ACCCIONES Mejoran niveles nutricionales en las gestantes en alto riesgo de TBC Adecuado servicio asistencial para orientar la alimentación de gestantes Gestantes conocen la preparación y selección de alimentos nutritivos Construcción de local y adquisición de mobiliario para el servicio asistencial Funcionamiento: servicio asistencial nutricional gestantes en riesgo TBC Equipamiento e implementación de talleres de capacitación nutricional Talleres de capacitación nutricional para gestantes en riesgo TBC S/.90,000 S/.30,000 Inversión S/.70,000 RESULTADO Nº1.-Adecuado servicio asistencial para orientar la alimentación de gestantes RESULTADO Nº2.-Gestantes conocen la preparación y selección de alimentos nutritivos. S/.45,000 O y M (ANUAL) Resultado 21