Introducción al mercado

Documentos relacionados
Introducción al mercado

Introducción al mercado

MARKETING ESTRATÉGICO

Introducción al mercado

PLAN DE NEGOCIOS El mercado

Trabajo Práctico 3. Eva Manusia Legajo 76493

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL

El Mercado El Emprendedor de Exito. 2 Apoyos Visuales

INDICE Prefacio Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el

19/01/2016. La cantidad de dinero que debe pagar un cliente para obtener el producto.

2.1.- PRODUCTO (Product)

HOJA INFORMATIVA PARA LOS ALUMNOS MÓDULO PROFESIONAL: MARKETING EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL C.F.G.M.: TÉCNICO EN ACTIVIDADES COMERCIALES.

DIPLOMADO EN MARKETING ESTRATÉGICO EMPRESARIAL MODALIDAD 100% ONLINE

Marketing estratégico

1 er Taller de Capacitación en Fortalecimiento Empresarial Exportador. Plan de Negocios. ProChile Junio, 2009

"PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ASESORÍA EN MERCADEO DE BASE DE DATOS Y SU APLICACIÓN EN EMPRESAS COMERCIALES DE GUAYAQUIL"

ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Investigación y planeación de medios. Componentes del plan de medios

Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial. Otoño 2016

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Sesión No. 4. Contextualización PROMOCIÓN DE VENTAS 1. Nombre: Tipos de actividades promocionales

Nivel: GRADO Idioma: Castellano Créditos BOE: 4,5

Casos de planes de internacionalización empresarial

6.3.1 Revisión de Misión y Visión Análisis de correspondencia Organigrama vs Estrategia Brechas respecto a ejecución

TÉCNICAS DE VENTA Y MARKETING

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Resultados del aprendizaje. Dirección Comercial

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Código: CSAD0102

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL MARKETING TECNOLOGO EN MADERA

Editorial UOC 7 Índice. Presentación Capítulo I. Fundamentos de marketing... 19

1 Condicionantes del marketing 2 Estudio de mercados 3 El mercado

Sesión 6. Comercio Electrónico. Beneficios de la mercadotecnia en línea. Sesión 6

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 6: Beneficios de la mercadotecnia en línea

3. EMPRESA. K i n QUALITY in i CHALLENGE. 3.1 Misión

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL

MANUAL DE LA FICHA TÉCNICA. Desarrollo de Estrategia de Ecommerce y Marketing Digital

ESTRATEGIA DE PRECIOS

QUÈ CAL SABER PER A CREAR UNA EMPRESA?

MEDIA KIT 2016 El portal gerencial de México

BENEFICIOS COPARMEX JALISCO

IDEA DE NEGOCIO NOMBRE DE LA EMPRESA:...

MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA 3033

Tema 3. El Mercado Publicitario

Editorial UOC 9 Índice. Presentación Capítulo I. La comunicación de marketing integrada... 19

CÓMO FIJAR PRECIOS A LOS SERVICIOS

Curso: Marketing promocional orientado al comercio.

Melissa E. Osorio Uribe

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Departamento de Administración

Marketing digital. Régimen General Autónomos. Inscripción. Objetivos. Contenidos

Como determinar la DEMANDA DE UN PRODUCTO

Nuestro Concepto. Tenemos distribuidores en Jalisco, Nayarit, Colima, Durango, Baja California entre otros.

CAPÍTULO V 5.1 ANÁLISIS DE RESULTADOS. Los resultados obtenidos de esta pregunta fueron los siguientes:

INSTITUTO TENOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES VERONICA REYES CORTES LAUREL AGUILARE GUZMAN ALFREDO CORTES VAZQUEZ DIEGO ANTONIO ALCANTARA NICOLAS

El marketing mix en los despachos de servicios profesionales.

Puntos PrinciPales Para la elaboración de un plan de mercadeo

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

En un entorno de la distribución cada vez más complejo y competitivo se precisa de profesionales que conozcan las nuevas técnicas de Trade Marketing.

OPCIONES ESTRATÉGICAS. Mg. (MBA) Isabel Amalia Porto Pérez

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: NEGOCIOS DE DETALLISTAS LMER0631

CAPITULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS

OBJETIVO DEL ESTUDIO JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

Curso Intensivo para Jóvenes Emprendedores Centro Educativo Agrícola Nº 17. CLASE DE MARKETING Cómo armar su propio marketing!!!

Administración y Metodología de Ventas

Planeación La función de planeación incluye definir los fines propuestos y determinar los medios apropiados para su logro. Planeación Gestión Control

OPCIONES ESTRATÉGICAS. Mg. (MBA) Isabel Amalia Porto Pérez

Carnet de Formación Empresarial 2da. Conferencia. 11 de marzo de 2014

Modelo de desarrollo Empresarial Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN BLOQUE I: INTRODUCCIÓN AL MARKETING

Marketing Empresarial

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN CORPORATIVA Objetivo:

LA ACTIVITAD ECONÓMICA

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 5: Venta cara a cara

PRO ECUADOR. Rosas en Estados Unidos. Parte dos: Requisitos del comprador

índice Prólogo l. Finalidad de la obra Estructura del libro Agradecimientos PARTE PRIMERA Fundamentos del marketing

Anexo 01. Análisis de Mercado

Estrategias comerciales de la publicidad. NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_2016R_ES Español

Análisis del Consumidor

Capítulo 9. Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Capacitación en Comercio Exterior a Docentes. Nivel Avanzado

En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad.

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Administrativas Ingeniería en Marketing y Negociación Comercial

TEMA 5.- Plan de Marketing

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

Plan de Marketing PLANTILLA PARA LA REALIZACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING.

Fundamentos de mercadeo

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN MARKETING ESTRATÉGICO ELBM025

Sesión 1a. Introducción Marketing

CAPÍTULO IV: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA

Transcripción:

Sassy Shop Porque nosotras te entendemos 1. Planeación estratégica de la mercadotecnia Sassy Shop está ofertando: Una amplia gama de prendas de ropa de temporada para dama. La oferta de valor principal de Sassy Shop es: Conseguir ropa de calidad en zona céntrica y a precios accesibles. 1.1. Investigación de mercado Los resultados del estudio de mercado de Sassy Shop que va a ofrecer la (empresa): El 72% de las mujeres compraría en esta tienda Ha determinado la distribución o desplazamiento del producto en los siguientes puntos: Local en zona centro de la ciudad. Ha determinado el precio de introducción de prendas para dama en Sassy Shop Prendas con un precio de $200 a $250 pesos mexicanos. 1

Ha determinado el producto: Para entregar la prenda se empacará en una bolsa de celofán con el logo de Sassy Shop, llena de papel de china morado y blanco adentro, y un moño cual regalo. 1.2. Sistemas de información La investigación de mercado utilizó como base de sistema de información: Encuesta online Lecturas (La Compra Impulsiva Y El Materlalismo En Los Jóvenes. Roberto Luna Arocas, Shirley Puello Arrieta, Maria Mercedes Botero. Y: Comportamiento Del Consumidor Ante Los Precios Promocionales: Una Experiencia Empírica. Isabel María Rosa díaz, Angel Francisco Villajero Ramos.) Estadísticas económicas y poblacionales del INEGI y de STPS Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Subsecretaría de empleo y productividad laboral 2. Análisis empresarial 2.1. Segmentación de mercado Sassy Shop está dirigida demográficamente a: Personas de género femenino de entre 15 y 40 años de edad con ingresos mensuales de entre $3,000.00 y $5,000.00 pesos. Sassy Shop se dirige al nivel socioeconómico: Población de clase media-baja y baja con un sueldo de entre $3,000.00 y $5,000.00 pesos mensuales (ya que es el sueldo que predomina de acuerdo a los resultados realizados en las encuestas). Lo triste de la situación económica actual es que no por estudiar más alguien 2

forzosamente ganará más, por lo que Sassy Shop abarca diferentes clases socioeconómicas debido a que se basa en el precio que la mayoría de la gente encuestada logró pagar. Sassy Shop se dirige a los siguientes estilos de vida, aspectos conductuales o psicológicos: Mujeres que gustan de ir de compras y vestir bien pero que tienen un salario promedio. 2.2 Mercado objetivo/meta El mercado objetivo o meta es: Mujeres de clase media-baja de edades entre 15 y 40 años El valor de las ventas del mercado de Sassy Shop al que deseas penetrar es: Entre $200 y $250 2.3. Análisis de ventas y distribución de mercado Los principales clientes de Sassy Shop se localizan en: A nivel local, en la capital del estado. Describe el porcentaje de participación en el mercado del producto o servicio. El 52.9% de las personas encuestadas comprarían en Sassy Shop (se encuestaron a hombres y mujeres), el 23.5% tal vez y el 23.5% no comprarían. 3

2.4. Análisis de la conducta del consumidor El resultado de la investigación de mercado arrojó que los principales motivadores de compra del mercado meta (consumidor) de Sassy Shop son: Necesidad de vestimenta. Condiciones económicas. Facilidad de transporte y acceso a zona centro. Prendas de calidad. 2.5. Distribución y penetración de mercado Sassy Shop se distribuye a través de: Distribuidor Minorista a consumidor. En una tienda física en un local en la zona centro de la cuidad. 2.6. Análisis de oferta y demanda La tienda Sassy Shop ha establecido: Estimado anual de ventas de $600,000.00 a $1 200,000.00 Estimado mensual de ventas de %50,000.00 a $100,000.00 Dependiendo del tiempo que pase y la empresa se pueda acreditar con mayor fuerza y eficacia. Pero se esperan vender de 250 a 500 prendas al mes. 3. Marketing mix 3.1. Características del producto Sassy Shop tiene las siguientes características: 4

Prendas de ropa para dama de diferentes estilos y diseños, colores y texturas pero del mismo precio que se venderá en bolsas de celofán con papel de china morado cual regalo, para que las clientas se sientan consentidas. La funcionalidad está de más describirla pues la vestimenta es una de las necesidades básicas para la sociedad actual 3.2. Política de precios (estrategia de precios) La estrategia de precios de Sassy Shop es: Dar precios que sean accesibles, ligeramente más baratos que la competencia, con los que se puedan ganar utilidades del 30% al 50% y dejando un margen de error por la constante devaluación del peso mexicano. El precio de lanzamiento: de $200.00 a $250.00 pesos mexicanos. No más. 3.3. Estrategia de promoción Menciona la estrategia de promoción: Temporadas de ofertas del 10%, 20% y 30% de descuento; temporadas de 2X1. Anuncios en radio y redes sociales. Y membresías a las clientas para precios especiales. La estrategia de comunicación comercial de Sassy Shop es: Internas Filosofía motivacional y de puerta abierta, con encuestas mensuales a empleados Externas Canales de publicidad como es el radio, online, y en el mismo punto de venta 5

3.4. Plan de marketing y ventas El plan de marketing y ventas de Sassy Shop Acciones Responsables Fechas Segmentación Estudios de mercado semestrales para analizar cambios en las tendencias y hábitos de compra Dirección de mercadotécnia Mes 4 Producto Compra Preparación de los empaques y presentación Gerencia Mes 2 Promoción Anuncios en radio Anuncios Online Anuncios en redes sociales Ofertas Promociones Presupuesto Administración financiera Oficina de promoción Dirección de recursos Mes 3 Mes 1 Implementación Venta de los productos Dirección de ventas Mes 3 6

4. Presupuesto El presupuesto de mercadotecnia y lo que necesitaremos para el lanzamiento de Ropa de la empresa Sassy Shop: Categorías Presupuesto total Gastado hasta hoy Presupuesto restante Porcentaje restante Sistemas $6,000.00 $6,000.00 $0.00 0% Relaciones $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 públicas Publicidad $9,000.00 $2,000.00 $7,000.00 77.7% en impresos Publicidad $1,000.00 $300.00 $700.00 70% online Publicidad $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 en tv Publicidad $10,000.00 $2,000.00 $8,000.00 80% en radio Eventos y $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 patrocinio (sponsoreo) Gasto en $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 agencia de publicidad Lista de $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 contactos/ prospección Asociaciones $7,000.00 $500.00 $6,500.00 92.85% y membresías Total $33,000.00 $10,800.00 $22,200.00 67.27% 7