Coordinación del Sistema Institucional de Información

Documentos relacionados
Coordinación del Sistema Institucional de Información

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO

Dirección de Planeación

1 Introducción 3. 2 Instalación 3. 3 Configuración Funcionalidad Errores Frecuentes 71

Dirección de Programación y Presupuesto

Gestión de Proyectos Vinculados. Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del IPN (FICyDT)

VERTIENTE FIDEICOMISO

Página 1. Actividad Diciembre. Observaciones. Proceso de Entrega y Recepción. Nombramiento por el Ejecutivo del Coordinador General

VERTIENTE FIDEICOMISO

1 Secretaría General. Departamento de Análisis Documental y Memorias.

Documentación Intelisis

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL SERIES COMUNES Y SUBSERIES

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

PLANTILLA PARA LA FORMULACIÓN DE TEMARIOS A PUBLICAR EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

ProFact - Integra CFDI

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROGRAMA ESPECIAL DE CONSOLIDACIÓN DE INVESTIGADORES 2019 TÉRMINOS DE REFERENCIA

VERTIENTE FIDEICOMISO

Documentación Intelisis

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. POLÍTICAS 4. MARCO NORMATIVO 5. TERMINOS/ DEFINICIONES

CONTABILIDAD. Febrero 2016

Agente. Ficha Técnica. Servicio de integración mediante Agente

EndPoint. Ficha Técnica. Servicio de integración EndPoint

Soluciones Informáticas Web S.A. de C.V. Hamburgo #70 Despacho 202 Col. Juárez, Cuauhtémoc, México D.F., Tel o

PROCEDIMIENTO Actualización y validación del PEDMP, del 29 de septiembre al 6 de octubre de 2017.

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

MANUAL DE USUARIO Y ADMINISTRADOR. IT Buzón

La Suite: modular y flexible

Integra Integra factura electrónica a tu ERP o sistema

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ÍNDICE DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL ÍNDICE TEMÁTICO ASUNTO

FONDO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL IPN. Septiembre 2016

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

RESULTADOS DEL CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO (CDC) - AGCI AÑO 2016 METAS E INDICADORES

Documentación Intelisis

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

VERTIENTE FIDEICOMISO

UNIDAD DE GOBIERNO DIGITAL. Dirección General Adjunta de Proyectos de Gobierno Digital.

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017)

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS

MidSolutions Software. Propuesta Facturación Electrónica CFDI

2. PROCEDIMIENTO 3. OPERACIÓN. 3.1 Acceso

INFORME DE LOS AVANCES DEL PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO TESORERÍA MUNICIPAL PRESUPUESTO DE EGRESOS REPORTE DE INDICADORES DE GESTION

MÓDULO DE TESORERÍA MANUAL DE USUARIO

Convocatoria 2017 Firma Electrónica del Convenio de Asignación de Recursos. Ministración

SECRETARÍA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Universidad Veracruzana

Complemento de Comercio Exterior versión 1.1

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL OFICIALÍA MAYOR Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Ins tucional

Portal Web Institucional. Repositorio Digital Institucional. Coordinación General de Servicios Informáticos

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2015 a Setiembre 2016)

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

8. ORGANIZACIÓN MUNICIPIO DE JUÁREZ COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

Código Niveles Plazos de Conservación Técnicas de selección Observaciones Información Serie y sub-serie documental Valoración Primaria.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE EXTENSIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD CONTABLE FINANCIERA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS UNIDAD DE POLÍTICA Y CONTROL PRESUPUESTARIO 307-A Ciudad de México, 04 de mayo de 2004

32.-PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS (CLC) A PROVEEDORES

Plataforma Digital diseñada para facilitar el trabajo operativo del área de RRHH

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

Una Oportunidad Renovada. Integración del Programa Operativo Anual 2012 (fase programática)

Guía del Usuario Submódulo de Calidad

TÉCNICA PLANEACIÓN Y DIRECCIÓN ÉCNICA-ADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA DEL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Cuadro General de Clasificación Archivística

Carta técnica Novedades Contabilidad - Bancos. Novedades Contabilidad

Factura SU ESFUERZO. Evolucionando la Factura Electrónica

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA (COMUNES)

Complemento de nómina versión 1.2 en Aspel-NOI 8.0 Preguntas Frecuentes

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

Marco Metodológico para la Integración del POA

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 2004

Perfil de puestos y funciones

Registro de una Propiedad y del Comercio

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

Guía Rápida del Taller Novedades de CONTPAQi Contabilidad 2015 Versión 8.0.0

Registro del Informe de Comisión [Guía de Usuario]

DISPOSICIONES LEGALES EN LA MATERIA 1.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS SOBRE LEGISLACIÓN 1.3 LEYES 1.5 CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES 1.6 DECRETOS 1.

COMITÉ TECNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL METROBUS CATALOGO DE DISPOSICION ARCHIVISTICA DEL METROBÚS

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

15/7/2016 DOF Diario Oficial de la Federación DOF: 16/05/2016

INSTRUCTIVO PARA LA CAPTURA DEL CURSO VACACIONAL RECREATIVO

PERFIL ESCOLARIDAD LICENCIATURA O PROFESIONAL, TERMINADO O PASANTE, EN CUALQUEIRA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS:

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012

PRV Prueba de Conocimientos y Habilidades Técnicas de Programación y Presupúesto

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CONTABILIDAD. Febrero 2016

Subdirección de Enlace del PAIMEF

PROCESO OPERATIVO DE OUTSOURCING

Área de Servidores y Seguridad Informática

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PLAN DE TRABAJO ANUAL 2015

GOW.in, 1,0 DEL ESTADO DE CHIAPAS. Manual de Organización. Tesorería Única. Direcc'ón de Coordinación Municipal y Financiamiento Público

Transcripción:

Sistema Institucional de Información (SII) Teniendo como antecedente la implementación de una nueva versión del Sistema Institucional de Información (SII), la cual tiene la principal característica de ser dinámica y adaptable, se llevaron a cabo diferentes tareas de desarrollo, para complementar y robustecer los reportes estratégicos con funciones que los transformen a los formatos PDF y Excel, así como la creación y descarga de imágenes de los gráficos en formato JPG. Por otra parte, se comenzó a realizar Tablero de Control el análisis para la minería de datos en la detección de patrones y casos excepcionales, tomando como caso de estudio las Órdenes de Pago en el Sistema Institucional de Gestión Administrativa (SIG@). Actualmente se sigue trabajando en la segunda versión del SII, la cual contempla las siguientes acciones a realizar: Formalización e integración de nuevos indicadores. Consolidación del canal de comunicación para la extracción de nuevas fuentes de datos. Implementación de una nueva estructura visual del SII. Asistencia a la toma de decisiones. Tablero de Análisis de Tendencias 1

Sistema Institucional de Gestión Administrativa (SIGA) Vertiente Capital Humano A fin de aplicar la Evaluación al Desempeño del Personal de Mando 2015, se implementaron las actualizaciones correspondientes en los métodos de cálculo y en la plantilla de funcionarios a evaluar; se activó el funcionamiento de los módulos de registro de la evaluación para los funcionarios evaluadores y también se activaron los módulos para que los analistas de capital humano realicen la revisión de los formatos finales. Además, se implementaron tres submódulos que permiten a los responsables de este proceso realizar un monitoreo constante de los avances en el registro y los avances en la evaluación de los funcionarios. Tablero de control para monitoreo de avances en el proceso Lista de evaluaciones que debe realizar un funcionario 2

Sistema Institucional de Gestión Administrativa (SIGA) Vertiente Contable De acuerdo a las peticiones de la Dirección de Recursos Financieros (DRF), se realizaron diversas acciones de desarrollo, modificación e implementación en los Módulos de: Ingresos, Egresos, Tesorería, Cierres y Fiscalización, entre las cuales cabe mencionar que se puso en operación el componente de timbrado fiscal con el SAT. Adicionalmente se implementó la descarga en formato Excel de los estados financieros con el objetivo de que las Dependencias Politécnicas cuenten con archivos de trabajo que les permita realizar operaciones o comparaciones de la información. Estados Financieros 3

Sistema Institucional de Gestión Administrativa (SIGA) vertiente Fideicomiso Se realizaron modificaciones y/o implementaciones en los Módulos de: Reintegros, Pólizas, Egresos, Facturas y Pólizas espejos, considerando las observaciones que realizó la Auditoria Superior de la Federación a la Administración del Fondo de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Se puso en operación el módulo de Ingresos de Proyectos de Servicios Externos y de Enseñanza (PSEE) y el módulo CFDI-PSEE (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet-Portal de Servicios Electrónicos), dichos módulos permiten a las Dependencias Politécnicas registrar los ingresos derivados de Productos y Servicios que proveen. Así mismo se realizaron las implementaciones necesarias en la Intranet de la Secretaría de Administración a fin de que la Administración del Fideicomiso dé seguimiento a este tipo de ingresos. La liberación de los módulos contempló las siguientes implementaciones: Validación del método de pago cuando se realiza la captura de los pagos a crédito. Captura y/o cálculo de costos directos e indirectos en la Intranet-FICDT (Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico) en el módulo Administración de Proyectos. Cancelación de CFDI de las unidades hacia la administración del FICDT. Cancelación de CFDI Administración de proyectos. Captura de costos 4

Sistema Institucional de Gestión Administrativa (SIGA) Multipagos Desarrollo de la primera etapa de la plataforma denominada Multipagos-IPN, la cual depende del Sistema Institucional de Gestión Administrativa (SIGA) vertientes contable (Ingresos Excedentes) y FICDT (ingresos autogenerados), dentro de las actividades se encuentra implementación del CORE central de la aplicación, el cual consiste en el módulo de Central de Registro de Operaciones y conexión con el sistema bancario. Así como también se han realizado las primeras pruebas en conjunto con la institución bancaria que presta el servicio del cobro en línea, se cuenta con la versión piloto para comenzar pruebas con seis unidades responsables. Acceso a Multipagos Datos principales del Portal de Pagos 5

Sistema de Administración para los Programas de Mejora Institucional (SAPMI) Vertiente Planeación y Programación A fin de dar cumplimiento a los requerimientos de las direcciones de Planeación y de Programación y Presupuesto para llevar a cabo el Seguimiento Trimestral del POA 2016 de las dependencias, se implementaron las funcionalidades correspondientes entre las cuales se encuentran: El control para habilitar permisos de modificación de los datos de los indicadores, la validación de la información capturada, el registro de justificaciones y evidencias, la configuración de las fórmulas utilizadas para realizar los cálculos de los avances registrados por cada área, la implementación del flujo de validaciones por parte de las dependencias y finalmente, un procedimiento para abrir el periodo de captura del seguimiento del POA 2016 en cada trimestre. También se implementó un módulo para la administración de perfiles, usuarios y contraseñas, lo que permite que un responsable en cada Dependencia Politécnica pueda asignar los accesos a los módulos a cada responsable al interior de su dependencia. Se implementó un conjunto de reportes que corresponden a los procesos de registro del Programa Estratégico de Desarrollo a Mediano Plazo (PEDMP 2016-2018) y del Programa Operativo Anual (POA 2016) entre los cuales se pueden mencionar: Global e Individual de Indicadores, Misión y Visión, FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), PEDMP (Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo) 2016-2018, Programa Operativo Anual Institucional (POAI 2016), Formatos POA-1, POA-2 y POA-3. 6 Detalles del indicador PEDMP

Sistema de Administración para los Programas de Mejora Institucional (SAPMI) Vertiente Programación y Presupuesto A fin de que la Dirección de Programación y Presupuesto lleve a cabo de forma sistematizada el control del recurso a nivel institucional en las partidas restringidas, se pusieron en operación los Módulos de Solicitudes de Gastos Restringidos y Afectaciones Presupuestales, estos módulos fueron habilitados para que las Dependencias Politécnicas lleven a cabo el proceso institucional de Programación-Presupuestación 2017. Programación de indicadores (POA) 7 Solicitudes de transferencias

Sistema Institucional del Programa Integral de Fortalecimiento de la Infraestructura Física Educativa (SIPIFIFE) Se puso en operación la versión 2.0 del SIPIFIFE (Sistema Institucional del Programa Integral de Fortalecimiento de la Infraestructura Física Educativa), esta versión implementa nuevas reglas de negocio orientadas a presentar una ventanilla única para el registro de necesidades de proyectos de infraestructura educativa por parte de las Dependencia Politécnicas, también se destaca la posibilidad de incluir la ubicación en la que se ejecutará el proyecto registrado, además de que al ser una ventanilla única, el sistema redirecciona el proyecto a las áreas coordinadoras dependiendo de los datos registrados. Los proyectos registrados pueden ser ordenados por prioridad la cual es utilizada para definir también el orden en el que deberán ser ejecutados los proyectos. Por último, cabe mencionar que esta versión incluye los módulos para que la Dirección de Planeación lleve a cabo el proceso de revisión de los datos registrados. Resumen de necesidades Ubicación del lugar para el proyecto 8

Sistema Institucional de Información de Integración Social (SIIIS) Vertiente Convenios vinculados Se implementó la segunda etapa del proyecto de los Convenios Vinculados en el Sistema Institucional de Información de Integración Social (SIIIS), la cual consiste en la sistematización de los procesos que se llevan a cabo en el Subcomité de Proyectos Vinculados y a través de la cual todos los miembros del mismo, podrán llevar a cabo la revisión de los convenios y emitir sus votos para la autorización o rechazo. Para llevar a cabo la operación antes mencionada se implementaron los módulos de Administración de los miembros del Subcomité, Administración de las carpetas y las sesiones del Subcomité, Votación del Subcomité, Monitoreo de Votación, Tablero de Control y Reportes Dinámicos. Tablero de control (Convenios Vinculados) 9 Módulo para el registro de votaciones

Sistema Institucional de Información de Integración Social (SIIIS) Vertiente Acciones Formativas Se implementó la vertiente de Acciones Formativas en el Sistema Institucional de Información de Integración Social (SIIIS), a través de la cual, la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE) podrá administrar el proceso de los cursos y capacitaciones que son impartidas en esta Unidad. Para la sistematización del proceso de Acciones Formativas se implementaron módulos que van desde la administración de los temarios, calendarios, participantes y facilitadores hasta el registro de asistencias, evaluaciones, reportes y elaboración de constancias. Impresión de formatos en PDF 10 Impresión de constancias y formulario para el registro de los datos personales

Sistema Institucional de Información del Abogado General (SIIAG) En atención a las necesidades de sistematización de procesos de revisión de contratos de la Dirección de Normatividad, Consulta y Dictaminación, se puso en operación en su primera fase un sistema informático que permite a las Dependencia Politécnicas, capturar la información de sus contratos de prestadores de servicios profesionales para la primera etapa. El Sistema Institucional de Información del Abogado General (SIIAG) es capaz de identificar las recontrataciones del personal de honorarios de tal manera que no es necesario volver a capturar toda la información cada vez, sino solamente aquella información que sea Acceso principal a los diferentes tipos de contratos que pueden ser registrados en el SIIAG necesario modificar. Este proyecto conlleva los beneficios de la reducción de papel (impresiones erróneas, a una única impresión), así como la reducción de tiempo estimado de tres meses a un mes para la formalización de un contrato. 11 Lista de los contratos registrados con diferentes acciones de revisión y validación

Sistema Institucional de Información de Investigación y Posgrado (SIIIP) Vertiente Investigación 7 de diciembre de 2016 Fecha de Término: 21 de diciembre de 2016 Para dar atención al proceso de los Estímulos al Desempeño de los Investigadores el cual se lleva a cabo a través del Sistema Institucional de Información de Investigación y Posgrado (SIIIP) y que opera en la Dirección de Investigación se implementaron complementos y se hicieron actualizaciones para que el proceso funcionara de acuerdo a la reglamentación vigente, se crearon módulos de administración orientados al área responsable de este proceso y se generaron los elementos necesarios para la creación de archivos que contienen la información de los montos de becas asignados por investigador de acuerdo a los resultados de la evaluación. Dictamen emitido a través del SIIIP 12 Oficio informativo sobre los resultados de la evaluación para el Estímulo al Desempeño de los Investigadores

Portal del registro de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (COCNP) 8 de julio de 2016 Fecha de Término: 6 de octubre de 2016 A petición de la Defensoría de los Derechos Politécnicos, se desarrolló, el portal que permitió el registro de los participantes de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico. Este portal permite registrar los asuntos a tratar, revisar mediante gráficas el pase de lista y verificar si hay quórum para realizar las sesiones de trabajo. Acceso al administrador Configuración y consulta de sesiones 13