Mama con "Piel de naranja", un signo de alerta y diferentes patologías.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mama con "Piel de naranja", un signo de alerta y diferentes patologías."

Transcripción

1 Mama con "Piel de naranja", un signo de alerta y diferentes patologías. Poster No.: S-0625 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. M. Lorente Ramos, J. Azpeitia Arman, E. Balbin Carrero, M T. Rivera García, I. Casado Fariñas, E. Cueva Pérez ; Madrid/ 2 ES, Madrid./ES Keywords: Mama DOI: /seram2014/S-0625 Any information contained in this pdf file is automatically generated from digital material submitted to EPOS by third parties in the form of scientific presentations. References to any names, marks, products, or services of third parties or hypertext links to thirdparty sites or information are provided solely as a convenience to you and do not in any way constitute or imply ECR's endorsement, sponsorship or recommendation of the third party, information, product or service. ECR is not responsible for the content of these pages and does not make any representations regarding the content or accuracy of material in this file. As per copyright regulations, any unauthorised use of the material or parts thereof as well as commercial reproduction or multiple distribution by any traditional or electronically based reproduction/publication method ist strictly prohibited. You agree to defend, indemnify, and hold ECR harmless from and against any and all claims, damages, costs, and expenses, including attorneys' fees, arising from or related to your use of these pages. Please note: Links to movies, ppt slideshows and any other multimedia files are not available in the pdf version of presentations. Page 1 of 37

2 Objetivo docente - Describir los hallazgos clínicos, anatomopatólogicos y en las diferentes técnicas de imagen (mamografía, ecografía, RM) de la "piel de naranja". - Revisar las diferentes entidades que pueden producir "piel de naranja", con especial atención a las dificultades diagnósticas y diagnóstico diferencial. Page 2 of 37

3 Revisión del tema El denominado signo de la "Mama con piel de naranja", es la expresión del edema mamario. Constituye un signo clínico de alerta llamativo, que puede ser causado por patologías muy diferentes tanto benignas como malignas, locales en la mama como sistémicas. 1. Imagen clínica y anatomía patológica. El edema mamario, generalmente afecta tanto a la piel como al tejido fibroglandular y tiene una presentación característica. La piel está engrosada y con hoyuelos, en ocasiones eritematosa y otras veces blanquecina. También suele incluir aumento de tamaño mamario ( Fig. 1 on page 19 ). Fig. 1: Edema mamario, presentación clínica. Mama con "piel de naranja" A. Eritematosa (paciente con carcinoma inflamatorio), B. Palidez cutánea (paciente con tratamiento con radioterapia). Los hoyuelos se producen por la presencia de edema en dermis y epidermis, con conductos sudoríparos que no se modifican ( Fig. 2 on page 19 ). Page 3 of 37

4 Fig. 2: Edema mamario, presentación clínica. A. Mama con "piel de naranja" (paciente con carcinoma inflamatorio), B. Representación esquemática del edema cutáneo En AP, el único signo específico que puede aparecer asociado al edema son los conocidos como "émbolos tumorales" que se encuentran en los casos con etiología neoplásica de la "piel de naranja" (Fig. 3 on page 19). La presencia de estos "pseudotrombos" formados por células tumorales produce obstrucción en los linfáticos de epidermis y subdermis causando edema difuso y a veces en áreas alejadas del tumor primario. Page 4 of 37

5 Fig. 3: A. H-E x100. B. H-E x200. Embolos tumorales en la luz de espacios con pared endotelial, sin músculo liso, lo q indica que es un vaso linfático dérmico. (flechas). 2. Estudios de imagen. En todas las técnicas el dato común es el aumento de grosor del plano cutáneo mayor de 3 mm. Además hay hallazgos característicos en cada técnica: - Mamografía. Aumento de densidad difuso y patrón reticular (Fig. 4 on page 20 ). Fig. 4: Piel de naranja en paciente tratada con radioterapia. Mamografía en 2 proyecciones. A. oblicua y B. craneocaudal (CC). Engrosamiento del plano dérmico (*) y aumento difuso de densidad con áreas reticulares en el parénquima Page 5 of 37

6 - Ecografía. Parénquima heterogéneo con áreas hipoecoicas y de sombra acústica. Imágenes tubulares anecoicas en la región subdérmica que corresponden a conductos linfáticos dilatados (Fig. 5 on page 21). Fig. 5: Piel de naranja. Ecografía.A Engrosamiento del plano dérmico (*). B Imágenes tubulares anecoicas en la región subdérmica por conductos linfáticos dilatados (flechas). C Parénquima heterogéneo con áreas hipoecoicas y de sombra acústica. - RM. Areas hiperintensas en secuencias T2 en parénquima y en la piel engrosada (Fig. 6 on page 22 ). Fig. 6: RM. A. RM axial en secuencia T2. Muestra hiperintensidad de señal del parénquima en relación con edema. B. Secuencia T1 con contraste en la misma paciente que A. Realce por contraste del parénquima y de la piel adyacente.c. Page 6 of 37

7 Secuencia T1 con contraste en paciente con piel de naranja por carcinoma inflamatorio con realce por contraste del parénquima 3. Patologías "Piel de naranja" bilateral. La presencia de piel de naranja en ambas mamas, nos debe hacer sospechar en primer lugar patología sistémica. Es posible, aunque mucho menos probable, la afectación bilateral por lesión mamaria Origen no mamario. - Insuficiencia cardiaca. Suelen ser pacientes con edema generalizado de predominio en zonas declives. En ocasiones el edema es unilateral o asimétrico si la paciente ha permanecido en decúbito lateral ( Fig. 7 on page 22 ). Page 7 of 37

8 Fig. 7: Insuficiencia cardiaca (IC). Mujer de 81 años con "piel de naranja" en mama izquierda e insuficiencia cardiaca. En este caso la "piel de naranja" es unilateral por la posición mantenida en decúbito lateral. A. Mamografía en proyecciones oblicua y CC. Engrosamiento de la piel y aumento de densidad de la mama B. Ecografía. Aumento de grosor del plano dérmico y áreas hipoecoicas difusas.c Radiografía de tórax que confirma la presencia de signos de IC - Síndrome de vena cava superior. Aparece edema en la región superior del tórax, lo q incluye ambas mamas pero en casos de oclusión unilateral puede ser unilateral o asimétrico ( Fig. 8 on page 23 ). Page 8 of 37

9 Fig. 8: Síndrome de vena cava superior. Compresión de la vena cava y oclusión de vena subclavia derecha, por cáncer de pulmón."piel de naranja" en mama derecha. A. Mamografía en proyecciones oblicua y CC. Engrosamiento de la piel y aumento de densidad de la mama. B. Ecografía de mama. Engrosamiento cutáneo e imágenes lineales hipoecoicas C. Ecografía que muestra ocupación de la luz en la vena subclavia derecha por trombosis. D. TC que confirma la presencia de edema mamario, derrame pleural derecho Origen mamario. Es infrecuente la aparición de cáncer inflamatorio bilateral "Piel de naranja " unilateral. La presencia de piel de naranja en una mama sugiere con más frecuencia patología mamaria benigna (inflamación-infección) o maligna (cáncer inflamatorio), aunque hay otras lesiones de origen no mamario que pueden producir edema. El diagnóstico diferencial se reduce si consideramos la forma de presentación de las lesiones en la mama afecta, focal o difusa. Page 9 of 37

10 Lesiones mamarias. Pueden ser lesiones tanto focales o difusas. - Mastitis-absceso. El hallazgo más frecuente es eritema y edema cutáneos. La mastitis de causa infecciosa es más frecuente durante la lactancia pero también puede aparecer de forma tórpida o recurrente en pacientes con ectasia ductal y fumadoras ( Fig. 9 on page 24 ). Otras causas de mastitis son entidades más raras, como la mastitis granulomatosa idiopática, que es inflamatoria. Fig. 9: Mastitis. Mujer de 41. A. Edema y eritema en mama izquierda. B. Mamografía en proyección oblicua. Engrosamiento de la piel y aumento de densidad de la mama. Adenopatías en axila. C. Ecografía. Aumento de grosor del plano dérmico y áreas hipoecoicas difusas. - Cáncer inflamatorio. Es una forma de presentación de cáncer de mama localmente avanzado. Los criterios para el diagnóstico son edema, eritema, calor y/o piel de naranja con o sin masa palpable. Page 10 of 37

11 En AP, además de la presencia de carcinoma infiltrante, la imagen característica es invasión de la piel por "émbolos" tumorales en los linfáticos dérmicos que obstruyen el drenaje de la mama. El área de piel de naranja aparece a veces alejado de la región donde se sitúa la neoplasia mamaria ( Fig. 10 on page 25 ). Fig. 10: Carcinoma inflamatorio. A. Lesión focal edematosa en mama izquierda. B. Mamografía en proyección oblicua. Aumento de grosor de la piel (flecha). Mama densa. C. RM con gadolinio. Area de relace por contraste en parénquima mamario (*) y piel (flecha). Los hallazgos de imagen son similares en muchos casos a los de las mastitis. Por eso es importante el seguimiento estricto hasta resolución completa en las pacientes diagnosticadas de mastitis. Page 11 of 37

12 El dato más significativo para diagnóstico diferencial en el estudio de pacientes con clínica inflamatoria es la presencia de una masa mamaria asociada, que nos debe hacer sospechar la presencia de una neoplasia. En ocasiones la presencia de hallazgos asociados, como adenopatías axilares nos debe hacer sospechar, aunque en casos de patología inflamatoria puede haber ganglios reactivos ( Fig. 11 on page 26 ). Fig. 11: Carcinoma inflamatorio de mama derecha. A. Mamografía en proyecciones oblicua y CC. Engrosamiento de la piel y aumento de densidad de la mama. Adenopatía axilar (flecha). B. Ecografía de mama. La ecografía demuestra la presencia de una masa en CSE, que en biopsia corresponde a carcinoma ductal infiltrante. Aunque es raro debemos recordar la posibilidad de cáncer inflamatorio bilateral (Fig 12 Fig. 12 on page 27 ). Page 12 of 37

13 Fig. 12: Carcinoma de células en anillo de sello bilateral. Mujer de 45 años. A. "Piel de naranja" bilateral. B. Mamografía bilateral en proyecciones oblicua y CC. Engrosamiento de la piel y aumento de densidad de ambas mamas. C. Ecografía de mama. La ecografía demuestra la presencia de masas en ambas mamas. Carcinoma de células en anillo de sello Lesiones de origen no mamario. - Cirugía. En el periodo postquirúrgico inmediato puede aparecer edema mamario focal o difuso. El dato más útil en el seguimiento de la paciente operada es la reducción progresiva del edema. En caso de que durante el seguimiento aumente la densidad de toda la Page 13 of 37

14 mama o la densidad focal del área postquirúrgica, o el tamaño de la imagen en ecografía, debemos realizar biopsia por la sospecha de recidiva ( Fig. 13 on page 28 ). Fig. 13: Cambios postquirúrgicos A. Mamografía en proyecciones oblicua y CC de mama derecha 6 meses tras cirugía. Aumento de densidad focal. B. Mamografía en proyecciones oblicua y CC de mama derecha 1 año después. Aumento de densidad y engrosamiento del plano dérmico. La ecografía demuestra una lesión mal definida, que corresponde a recidiva de ca ductal infiltrante. La piel puede presentar realce con contraste en RM en pacientes tratadas con cirugía. - Radioterapia. Los cambios por radioterapia pueden ser focales o difusos dependiendo del campo de irradiación. Page 14 of 37

15 Característicamente el edema suele aparecer con una morfología no anatómica, sino más bien lineal, pero el resto de los hallazgos son los típicos del edema tanto de la piel como del parénquima mamario ( Fig. 14 on page 29 ). Fig. 14: Radioterapia. A. 6 meses postradioterapia. Piel de naranja con imagen lineal que se relaciona con el lecho de irradiación (flecha). Mamografía en proyecciones oblicua y CC de mama derecha. Aumento de densidad difuso de la mama y del grosor del plano dérmico. B. 2 años después de radioterapia ha mejorado clínicamente pero persiste piel de naranja. Mamografía oblicua y CC derechas. leve engrosamiento del plano dérmico. El edema postradioterapia va disminuyendo progresivamente durante el seguimiento. En RM la piel de la mama tratada con radioterapia puede presentar realce por contraste hasta 18 meses después de finalizado el tratamiento. Page 15 of 37

16 - Lesiones dérmicas. Múltiples lesiones propiamente de la piel aparecen con edema cutáneo, bien difuso ocupando toda la mama (angioedema, esclerodermia) o focal en forma de placas (morfea, eritema anular) ( Fig. 15 on page 30 ). Fig. 15: Lesiones cutáneas. A. Angioedema. Edema difuso que afecta a piel y tejido mamario. Mamografía en proyección CC de mama izquierda. Aumento de densidad difuso de la mama y del grosor del plano dérmico. B. Morfea. Es la forma focal de escleroderma. Placa eritematosa focal - Lesiones en axila. En algunas ocasiones el edema de mama se debe a dificultad de drenaje linfático por patología que produce obstrucción linfática a nivel de la axila. Por eso es importante el estudio de la axila para reconocer adenopatías u otra patología que pueda ser la causa de la clínica mamaria. 4. Diagnóstico diferencial. La presencia de mama con piel de naranja, una vez que hemos reconocido los signos de edema en las diferentes técnicas de imagen nos abre un amplio diagnóstico diferencial ( Fig. 16 on page 31 ).El algoritmo se basa en la distribución uni o bilateral y focal o difusa de los hallazgos ( Fig. 17 on page 31 ). Page 16 of 37

17 Fig. 16: Diagnóstico Diferencial del signo de la piel de naranja Fig. 17: Algoritmo de manejo del signo de la piel de naranja en la mama Page 17 of 37

18 Page 18 of 37

19 Images for this section: Fig. 1: Edema mamario, presentación clínica. Mama con "piel de naranja" A. Eritematosa (paciente con carcinoma inflamatorio), B. Palidez cutánea (paciente con tratamiento con radioterapia). Fig. 2: Edema mamario, presentación clínica. A. Mama con "piel de naranja" (paciente con carcinoma inflamatorio), B. Representación esquemática del edema cutáneo Page 19 of 37

20 Fig. 3: A. H-E x100. B. H-E x200. Embolos tumorales en la luz de espacios con pared endotelial, sin músculo liso, lo q indica que es un vaso linfático dérmico. (flechas). Page 20 of 37

21 Fig. 4: Piel de naranja en paciente tratada con radioterapia. Mamografía en 2 proyecciones. A. oblicua y B. craneocaudal (CC). Engrosamiento del plano dérmico (*) y aumento difuso de densidad con áreas reticulares en el parénquima Page 21 of 37

22 Fig. 5: Piel de naranja. Ecografía.A Engrosamiento del plano dérmico (*). B Imágenes tubulares anecoicas en la región subdérmica por conductos linfáticos dilatados (flechas). C Parénquima heterogéneo con áreas hipoecoicas y de sombra acústica. Fig. 6: RM. A. RM axial en secuencia T2. Muestra hiperintensidad de señal del parénquima en relación con edema. B. Secuencia T1 con contraste en la misma paciente que A. Realce por contraste del parénquima y de la piel adyacente.c. Secuencia T1 con contraste en paciente con piel de naranja por carcinoma inflamatorio con realce por contraste del parénquima Page 22 of 37

23 Fig. 7: Insuficiencia cardiaca (IC). Mujer de 81 años con "piel de naranja" en mama izquierda e insuficiencia cardiaca. En este caso la "piel de naranja" es unilateral por la posición mantenida en decúbito lateral. A. Mamografía en proyecciones oblicua y CC. Engrosamiento de la piel y aumento de densidad de la mama B. Ecografía. Aumento de grosor del plano dérmico y áreas hipoecoicas difusas.c Radiografía de tórax que confirma la presencia de signos de IC Page 23 of 37

24 Fig. 8: Síndrome de vena cava superior. Compresión de la vena cava y oclusión de vena subclavia derecha, por cáncer de pulmón."piel de naranja" en mama derecha. A. Mamografía en proyecciones oblicua y CC. Engrosamiento de la piel y aumento de densidad de la mama. B. Ecografía de mama. Engrosamiento cutáneo e imágenes lineales hipoecoicas C. Ecografía que muestra ocupación de la luz en la vena subclavia derecha por trombosis. D. TC que confirma la presencia de edema mamario, derrame pleural derecho Page 24 of 37

25 Fig. 9: Mastitis. Mujer de 41. A. Edema y eritema en mama izquierda. B. Mamografía en proyección oblicua. Engrosamiento de la piel y aumento de densidad de la mama. Adenopatías en axila. C. Ecografía. Aumento de grosor del plano dérmico y áreas hipoecoicas difusas. Page 25 of 37

26 Fig. 10: Carcinoma inflamatorio. A. Lesión focal edematosa en mama izquierda. B. Mamografía en proyección oblicua. Aumento de grosor de la piel (flecha). Mama densa. C. RM con gadolinio. Area de relace por contraste en parénquima mamario (*) y piel (flecha). Page 26 of 37

27 Fig. 11: Carcinoma inflamatorio de mama derecha. A. Mamografía en proyecciones oblicua y CC. Engrosamiento de la piel y aumento de densidad de la mama. Adenopatía axilar (flecha). B. Ecografía de mama. La ecografía demuestra la presencia de una masa en CSE, que en biopsia corresponde a carcinoma ductal infiltrante. Page 27 of 37

28 Fig. 12: Carcinoma de células en anillo de sello bilateral. Mujer de 45 años. A. "Piel de naranja" bilateral. B. Mamografía bilateral en proyecciones oblicua y CC. Engrosamiento de la piel y aumento de densidad de ambas mamas. C. Ecografía de mama. La ecografía demuestra la presencia de masas en ambas mamas. Carcinoma de células en anillo de sello Page 28 of 37

29 Fig. 13: Cambios postquirúrgicos A. Mamografía en proyecciones oblicua y CC de mama derecha 6 meses tras cirugía. Aumento de densidad focal. B. Mamografía en proyecciones oblicua y CC de mama derecha 1 año después. Aumento de densidad y engrosamiento del plano dérmico. La ecografía demuestra una lesión mal definida, que corresponde a recidiva de ca ductal infiltrante. Page 29 of 37

30 Fig. 14: Radioterapia. A. 6 meses postradioterapia. Piel de naranja con imagen lineal que se relaciona con el lecho de irradiación (flecha). Mamografía en proyecciones oblicua y CC de mama derecha. Aumento de densidad difuso de la mama y del grosor del plano dérmico. B. 2 años después de radioterapia ha mejorado clínicamente pero persiste piel de naranja. Mamografía oblicua y CC derechas. leve engrosamiento del plano dérmico. Page 30 of 37

31 Fig. 15: Lesiones cutáneas. A. Angioedema. Edema difuso que afecta a piel y tejido mamario. Mamografía en proyección CC de mama izquierda. Aumento de densidad difuso de la mama y del grosor del plano dérmico. B. Morfea. Es la forma focal de escleroderma. Placa eritematosa focal Fig. 16: Diagnóstico Diferencial del signo de la piel de naranja Page 31 of 37

32 Fig. 17: Algoritmo de manejo del signo de la piel de naranja en la mama Page 32 of 37

33 Conclusiones Es importante reconocer los hallazgos en las diferentes técnicas de imagen, y los signos que permiten un diagnóstico etiológico y manejo específico en estas pacientes. Fig. 16: Diagnóstico Diferencial del signo de la piel de naranja Page 33 of 37

34 Fig. 17: Algoritmo de manejo del signo de la piel de naranja en la mama Page 34 of 37

35 Images for this section: Fig. 16: Diagnóstico Diferencial del signo de la piel de naranja Page 35 of 37

36 Fig. 17: Algoritmo de manejo del signo de la piel de naranja en la mama Page 36 of 37

37 Bibliografía 1. Cao MM, Hoyt AC, Bassett LW. Mammographic Signs of Systemic Disease. RadioGraphics 2011; 31: Kwak JY, Kim EK, Chung SY, et al. Unilateral breast edema: spectrum of etiologies and imaging appearances.yonsei Med J 2005;46(1): Mendelson EB. Evaluation of the postoperative breast. Radiol Clin North Am 1992;30(1): Dawood S, Merajver SD, Viens P, Vermeulen PB, Swain SM, Buchholz TA, Dirix LY, Levine PH, Lucci A, Krishnamurthy S, Robertson FM, Woodward WA, Yang WT, Ueno NT, Cristofanilli M. International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment. Ann Oncol Mar;22(3): Wiggett WS, Louw M, Karusseit VOL. The histology of peau d'orange in breast cancer - what are the implications for surgery? S Afr J Surg 2012;50(3): Drukteinis JS, Gombos EC, Raza S, Chikarmane SA, Swami S, Birdwell RL. MR Imaging Assessment of the Breast after Breast Conservation Therapy: Distinguishing Benign from Malignant Lesions. RadioGraphics 2012; 32: Kalli S, Freer PE, Rafferty EA. Lesions of the Skin and Superficial Tissue at Breast MR Imaging Radiographics November : Page 37 of 37

Mama con "Piel de naranja", un signo de alerta y diferentes patologías.

Mama con Piel de naranja, un signo de alerta y diferentes patologías. Mama con "Piel de naranja", un signo de alerta y diferentes patologías. Poster no.: S-0625 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 1 R. M. Lorente Ramos, J.

Más detalles

Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso?

Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso? Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso? Poster No.: S-0402 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. González Tovar, Y. Herrero Gómez, M. M. Cespedes

Más detalles

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA?

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Poster No.: S-1287 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. Fernández Jara, C. Ferreiro Arguelles, P. Borrego

Más detalles

Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras

Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras Poster No.: S-0527 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. M. Cabello Bautista, M. Martínez Moya, R. F. Ocete Pérez,

Más detalles

Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc.

Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc. Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc. Poster No.: S-1160 Congress: SERAM 2014 Type: Comunicación Oral Authors: J. L.

Más detalles

Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple

Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple Poster No.: S-0436 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: L. Valls Masot, A. M. Quiles Granado,

Más detalles

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Poster No.: S-0500 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: V. Rodriguez Laval, I. Herrera Herrera,

Más detalles

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos.

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Poster No.: S-0687 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: J. P. Gibbs Robles, J. C. Monte Gonzalez,

Más detalles

Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática.

Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática. Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática. Poster No.: S-1031 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica

Más detalles

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico.

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Poster No.: S-0250 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. Shahin, N. Hernández Gutiérrez, E. De

Más detalles

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC.

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Poster No.: S-0094 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: Y. Núñez Delgado, M. Eisman Hidalgo, M. A. Garrido Collado; Granada/ES

Más detalles

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años Poster No.: S-0678 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: F. J. Morales Olaya, F. Martínez Díaz, J. J. Ruiz Medina, E. Sanabria;

Más detalles

Características por imagen del miolipoma

Características por imagen del miolipoma Características por imagen del miolipoma Poster No.: S-0898 Congress: SERAM 2014 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa J. A. Vargas Mejia, D. Navarro Sanchez, A. Hernández González,

Más detalles

Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC

Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC Poster No.: S-1129 Congress: SERAM 2014 Type: Comunicación Oral Authors: D. Rubio Solís, S. Sal de

Más detalles

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda.

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Poster No.: S-0976 Congress: SERAM 202 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. Atarés Huerta, J. Blay Beltran,

Más detalles

La Rx de abdomen en la era tecnológica.

La Rx de abdomen en la era tecnológica. La Rx de abdomen en la era tecnológica. Poster No.: S-0191 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Gómez García; Barakaldo/ES Keywords: Abdomen, Educación, Radiografía

Más detalles

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS )

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Poster No.: S-1443 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Teruel,

Más detalles

Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber

Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber Poster No.: S-0104 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Stroe, L. Adrián Lozano, S. Martínez Blanco, N.

Más detalles

Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM.

Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM. Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM. Poster No.: S-0364 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Torres Diez, A. Garcia Bolado,

Más detalles

El teratoma ovárico y la ecografía

El teratoma ovárico y la ecografía El teratoma ovárico y la ecografía Poster No.: S-1237 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Langara Garcia-Echave, E. Gómez Jiménez, N. Garcia Garai, M. L. Miera Gandarias,

Más detalles

Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud.

Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud. Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud. Poster No.: S-0232 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: P. Salelles Climent, A. Navarro

Más detalles

Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales

Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales Poster No.: S-0410 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. I. Fernández Martín, B. Cajal Campo, E. Dominguez Franjo,

Más detalles

Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano?

Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano? Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano? Poster No.: S-0577 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. E. Sánchez

Más detalles

Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos

Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos Poster No.: S-0789 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: S. Santos Magadán, E. Gambí Pisonero,

Más detalles

Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer

Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer Poster No.: S-0842 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: Z. Sánchez Acevedo, E.

Más detalles

Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial

Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Poster No.: S-0447 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors:

Más detalles

Objetivos. Los objetivos de este estudio son:

Objetivos. Los objetivos de este estudio son: R Utilidad del ácido Gadoxético (Gd-EOB-DTPA, Primovist ) en la caracterización y detección de los nódulos hepáticos indeterminados en estudios con RM con Gadobutrol (GdR DTPA, Gadovist ) en pacientes

Más detalles

Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas

Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas Poster No.: S-0706 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. M. Lorente Ramos, J. Azpeitia Arman,

Más detalles

Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón.

Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón. Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón. Poster No.: S-1197 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: S. Rodríguez Muñoz, R. Reina Cubero, I. Olea

Más detalles

Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial.

Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial. Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial. Poster No.: S-1071 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. Pérez-Milá Montalbán,

Más detalles

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA)

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA) Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA) Poster No.: S-0113 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. García Carriazo,

Más detalles

Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica.

Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica. Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica. Poster No.: S-1130 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors:

Más detalles

Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica

Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica Poster No.: S-0408 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica

Más detalles

Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal.

Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal. Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal. Poster No.: S-0979 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: R. Delgado Sevillano,

Más detalles

Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico.

Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico. Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico. Poster No.: S-1391 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. A. Pinto, M. Bosch, G. Savin, F. Granell, J. Salmeron Pintos;

Más detalles

Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente.

Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente. Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente. Poster No.: S-0450 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses.

Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses. Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses. Poster No.: S-1267 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación

Más detalles

Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal.

Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal. Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal. Award: Cum Laude Poster No.: S-0222 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico.

EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico. EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico. Award: Certificado de Mérito Poster No.: S-0124 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. D. Monedero Picazo, M.

Más detalles

Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional

Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional Poster No.: S-1411 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa A. Gomez-Morán Ballesteros,

Más detalles

Características por Resonancia Magnética de la lesión esclerosante compleja

Características por Resonancia Magnética de la lesión esclerosante compleja Características por Resonancia Magnética de la lesión esclerosante compleja Award: Certificado de Mérito Poster No.: S-0351 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: D. Barnés

Más detalles

Estudio radiológico de la uretra masculina.

Estudio radiológico de la uretra masculina. Estudio radiológico de la uretra masculina. Poster No.: S-0309 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa E. González de las Heras 1, J. Sánchez Hernández 2,

Más detalles

NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas.

NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas. NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas. Poster No.: S-0261 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: I. Millan Arredondo, J. C. Monte Gonzalez,

Más detalles

Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR.

Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR. Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR. Poster No.: S-0969 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: V. Cuartero Revilla,

Más detalles

Objetivo docente. Page 2 of 20

Objetivo docente. Page 2 of 20 Justificación de la radiografía simple de senos paranasales en la sinusitis. Controversia acerca de la necesidad de pruebas radiológicas en su diagnóstico. Poster No.: S-0759 Congress: SERAM 2012 Type:

Más detalles

La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales.

La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales. La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales. Poster No.: S-0420 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Sanchez Garcia,

Más detalles

Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica

Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica Poster No.: S-0160 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Tapia Guerrero, L. E. Rojo Carmona,

Más detalles

Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen.

Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen. Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen. Poster No.: S-0093 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. D. C. García Vázquez, J. A. Alvarado Rosas, E.

Más detalles

El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente

El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente Poster No.: S-1560 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. Martínez González, M. T. Martín

Más detalles

Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio.

Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio. Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio. Poster No.: S-0878 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: C. Martínez

Más detalles

Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen.

Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen. Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen. Award: Cum Laude Poster No.: S-1323 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Elías Cabot,

Más detalles

Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen

Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen Poster No.: S-0108 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Stroe, S. Martínez Blanco, L. M. Castaño Martín, J.

Más detalles

Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales

Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales Poster No.: S-0330 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Martínez Mansilla, A. R. Meana Morís, R. Gavela Ramón, E.

Más detalles

Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta.

Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta. Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta. Poster No.: S-1253 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication?

Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication? Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication? Poster No.: C-2506 Congress: ECR 2012 Type: Scientific Exhibit Authors: C. García Roch, A. F. Aranzana Gómez,

Más detalles

Angiosarcoma de mama radioinducido: un efecto imprevisto.

Angiosarcoma de mama radioinducido: un efecto imprevisto. Angiosarcoma de mama radioinducido: un efecto imprevisto. Poster no.: S-0935 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: N. Alegre Borge, M. Vacas Rodríguez, B. Prieto

Más detalles

Glioma de bajo grado: Actualización 2013.

Glioma de bajo grado: Actualización 2013. Glioma de bajo grado: Actualización 2013. Poster No.: S-0035 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Torres Diez, A. Lamagrande Obregón, S. Tapia Concha, M. Diez Blanco,

Más detalles

RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular.

RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular. RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular. Poster No.: S-0136 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Montes Pérez,

Más detalles

Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea

Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea Poster No.: S-0385 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: C. González Huerta, L. Pastor Hernández, M. Pérez-Peña

Más detalles

Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas

Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas Poster no.: S-0706 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. M. Lorente Ramos, J. Azpeitia

Más detalles

Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen.

Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen. Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen. Poster No.: S-0970 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: G. C. Fernández-Pérez, J. Encinas de la Iglesia, D. Agueda del

Más detalles

Adenosis esclerosante: revisión del tema.

Adenosis esclerosante: revisión del tema. Adenosis esclerosante: revisión del tema. Poster no.: S-0934 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Navarro Vilar, D. H. Jiménez Restrepo, R. Medina García,

Más detalles

Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas

Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas Poster No.: S-1323 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa M. Roibás Urraca; Madrid/ES Caracterización

Más detalles

Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia.

Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia. Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia. Poster No.: S-0957 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: A. Grande, J. Calatayud

Más detalles

Ecografía de la patología tiroidea difusa

Ecografía de la patología tiroidea difusa Ecografía de la patología tiroidea difusa Poster No.: S-0730 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: S. Lombardo 1, S. Romero Martín 2, P. Seguí Azpilcueta 2, C. López Redondo

Más detalles

Caracterización de lesiones mamarias detectadas incidentalmente con TC

Caracterización de lesiones mamarias detectadas incidentalmente con TC Caracterización de lesiones mamarias detectadas incidentalmente con TC Poster no.: S-0710 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. Saiz-Mendiguren, G. Viteri

Más detalles

Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria

Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria Poster No.: S-0109 Congress: SERAM 2014 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

Spermatic cord torsion: are we looking at the right place?

Spermatic cord torsion: are we looking at the right place? Spermatic cord torsion: are we looking at the right place? Poster No.: C-0419 Congress: ECR 2011 Type: Scientific Paper Authors: G. del Pozo Garcia, C. Gallego, M. Rasero, M. Castano Reyero, D. Coca, C.

Más detalles

Realce hepático focal en TC: un signo de obstrucción de vena cava superior

Realce hepático focal en TC: un signo de obstrucción de vena cava superior Realce hepático focal en TC: un signo de obstrucción de vena cava superior Poster no.: S-0555 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. Sanchez Oro, S. Sánchez

Más detalles

Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano

Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano Poster No.: S-0749 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Sánchez García, J. M.

Más detalles

Importancia del contraste vaginal en el protocolo de estudio con RM de las neoplasias malignas de vagina.

Importancia del contraste vaginal en el protocolo de estudio con RM de las neoplasias malignas de vagina. Importancia del contraste vaginal en el protocolo de estudio con RM de las neoplasias malignas de vagina. Poster No.: S-0134 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: J. García

Más detalles

Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales

Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales Poster no.: S-0410 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 1 A. I. Fernández Martín, B. Cajal Campo,

Más detalles

Lesiones cavitadas pulmonares. Una aproximación al diagnóstico.

Lesiones cavitadas pulmonares. Una aproximación al diagnóstico. Lesiones cavitadas pulmonares. Una aproximación al diagnóstico. Poster No.: S-1556 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: N. Serrano Usaola, M. Martin Egaña, S. Beltran

Más detalles

Presentación radiológica de los uroteliomas de pelvis renal.

Presentación radiológica de los uroteliomas de pelvis renal. Presentación radiológica de los uroteliomas de pelvis renal. Poster no.: S-0770 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: G. Silla Búrdalo, S. Sánchez Rodríguez,

Más detalles

Causas de Dolor en Antepie. Más allá del Neuroma de Morton.

Causas de Dolor en Antepie. Más allá del Neuroma de Morton. Causas de Dolor en Antepie. Más allá del Neuroma de Morton. Poster No.: S-1171 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. L. Picó Fuster, S. Martin Martin, C. Martínez Serrano,

Más detalles

Lesiones ecogénicas mamarias: siempre benignas?

Lesiones ecogénicas mamarias: siempre benignas? Lesiones ecogénicas mamarias: siempre benignas? Poster no.: S-0344 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: D. Uceda Navarro, E. Blanc García, R. Medina García,

Más detalles

Lung cancer follow-up: nonmalignant complications

Lung cancer follow-up: nonmalignant complications Lung cancer follow-up: nonmalignant complications Award: Certificate of Merit Poster No.: C-1496 Congress: ECR 2011 Type: Educational Exhibit Authors: F. Novell Teixido, M. Andreu, E. Castañer González,

Más detalles

Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo

Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo Poster no.: S-0556 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

NÓDULO PALPABLE: Nuevo enfoque con la tomosíntesis

NÓDULO PALPABLE: Nuevo enfoque con la tomosíntesis NÓDULO PALPABLE: Nuevo enfoque con la tomosíntesis Poster no.: S-0435 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. M. Rocha Garcia, C. M. Rodriguez Paz; Vigo/ES

Más detalles

Tumores vasculares de la mama: a propósito de cinco casos.

Tumores vasculares de la mama: a propósito de cinco casos. Tumores vasculares de la mama: a propósito de cinco casos. Poster no.: S-0252 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 1 D. Gorostiza Laborda, B. Iturre Salinas,

Más detalles

Correlación entre la imagen laringoscópica y el estudio TC en la evaluación del carcinoma de laringe.

Correlación entre la imagen laringoscópica y el estudio TC en la evaluación del carcinoma de laringe. Correlación entre la imagen laringoscópica y el estudio TC en la evaluación del carcinoma de laringe. Poster No.: S-0687 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: J. Martínez

Más detalles

Revisión de lesiones incidentales de mama vistas en estudios de Tomografía Computarizada: Cómo manejarlas de manera adecuada?

Revisión de lesiones incidentales de mama vistas en estudios de Tomografía Computarizada: Cómo manejarlas de manera adecuada? Revisión de lesiones incidentales de mama vistas en estudios de Tomografía Computarizada: Cómo manejarlas de manera adecuada? Poster no.: S-0324 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Lesiones con contenido graso del Sistema Nervioso Central. No sólo Lipomas

Lesiones con contenido graso del Sistema Nervioso Central. No sólo Lipomas Lesiones con contenido graso del Sistema Nervioso Central. No sólo Lipomas Poster No.: S-0410 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Roa Martínez, A. Munoz Hernandez,

Más detalles

PATOLOGÍA INFLAMATORIA E INFECCIOSA EN LA MAMA

PATOLOGÍA INFLAMATORIA E INFECCIOSA EN LA MAMA PATOLOGÍA INFLAMATORIA E INFECCIOSA EN LA MAMA S. Plaza Loma, Y. Rodríguez de Diego, R. Pintado Garrido, M. E. Villacastín Ruíz, A. Arnal Burró, F. J. Brunie Vegas, M. Fajardo Puentes, M. Alonso Lacabe,

Más detalles

Lesiones vasculares de los tejidos blandos: Aportación del estudio doppler color en el diagnóstico inicial.

Lesiones vasculares de los tejidos blandos: Aportación del estudio doppler color en el diagnóstico inicial. Lesiones vasculares de los tejidos blandos: Aportación del estudio doppler color en el diagnóstico inicial. Poster No.: S-0692 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M.

Más detalles

Carcinoma Lobulillar. Manejo diagnóstico.

Carcinoma Lobulillar. Manejo diagnóstico. Carcinoma Lobulillar. Manejo diagnóstico. Poster no.: S-1116 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: F. Guzmán Aroca, D. Hernández Gómez, I. Durán Bernal, J. D.

Más detalles

Carcinoma de vesícula biliar. Un amplio espectro radiológico con hallazgos semiológicos típicos y atípicos.

Carcinoma de vesícula biliar. Un amplio espectro radiológico con hallazgos semiológicos típicos y atípicos. Carcinoma de vesícula biliar. Un amplio espectro radiológico con hallazgos semiológicos típicos y atípicos. Poster No.: S-1477 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

Hallazgos radiológicos en el seguimiento de la mama operada.

Hallazgos radiológicos en el seguimiento de la mama operada. Hallazgos radiológicos en el seguimiento de la mama operada. Poster no.: S-0151 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 M. Teixidó Vives, E. Picas Cutrina,

Más detalles

Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM.

Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM. Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM. Poster No.: S-0095 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: C. N. García González,

Más detalles

Carcinomas en asimetrías "estables"

Carcinomas en asimetrías estables Carcinomas en asimetrías "estables" Poster no.: S-0220 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: S. Plaza Loma, Y. Rodríguez de Diego, C. Sales Fernandez, I. Anacabe

Más detalles

Cáncer de mama bilateral sincrónico: espectro de hallazgos radiológicos con correlación anatomopatológica.

Cáncer de mama bilateral sincrónico: espectro de hallazgos radiológicos con correlación anatomopatológica. Cáncer de mama bilateral sincrónico: espectro de hallazgos radiológicos con correlación anatomopatológica. Poster no.: S-1381 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Afectación mamaria por enfermedades sistémicas: Nuestra experiencia.

Afectación mamaria por enfermedades sistémicas: Nuestra experiencia. Afectación mamaria por enfermedades sistémicas: Nuestra experiencia. Poster no.: S-0254 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 D. Gorostiza Laborda, B.

Más detalles

Fractura-luxación de Lisfranc. Aportación del TCMD.

Fractura-luxación de Lisfranc. Aportación del TCMD. Fractura-luxación de Lisfranc. Aportación del TCMD. Poster No.: S-0561 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Montejo Rodrigo, E. Pastor Ausin, M. J. Ereño Ealo, B. 1

Más detalles

Cuando no todo es fibrosis Correlación radiopatológica de las áreas hipoecogénicas o de ecogenicidad heterogénea en las mujeres de 35 años o menos

Cuando no todo es fibrosis Correlación radiopatológica de las áreas hipoecogénicas o de ecogenicidad heterogénea en las mujeres de 35 años o menos Cuando no todo es fibrosis Correlación radiopatológica de las áreas hipoecogénicas o de ecogenicidad heterogénea en las mujeres de 35 años o menos Poster no.: S-0271 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster:

Más detalles

Fibrosis retroperitoneal: manifestaciones clínicas y hallazgos radiológicos

Fibrosis retroperitoneal: manifestaciones clínicas y hallazgos radiológicos Fibrosis retroperitoneal: manifestaciones clínicas y hallazgos radiológicos Poster No.: S-0764 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Gálvez González 1, C. Bermúdez López

Más detalles

Compresión medular secundaria a neurofibromatosis severa.

Compresión medular secundaria a neurofibromatosis severa. Compresión medular secundaria a neurofibromatosis severa. Poster No.: S-1311 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Palma Baro, E. Lozano Setién, M. R. Pastor Juan, M.

Más detalles

Actitud a tomar ante los hallazgos radiológicos de la mama operada

Actitud a tomar ante los hallazgos radiológicos de la mama operada Actitud a tomar ante los hallazgos radiológicos de la mama operada Poster no.: S-0318 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 2 O. Gorriño Angulo, E. Cintora

Más detalles

Mastitis granulomatosa idiopática. A propósito de un caso. Castro ME, Cortes M, Echevarría C, Gandini A, Pastor F Hospital Privado de Comunidad

Mastitis granulomatosa idiopática. A propósito de un caso. Castro ME, Cortes M, Echevarría C, Gandini A, Pastor F Hospital Privado de Comunidad Mastitis granulomatosa idiopática. A propósito de un caso Castro ME, Cortes M, Echevarría C, Gandini A, Pastor F Hospital Privado de Comunidad Introducción La mastitis granulomatosa idiopática (MGI) es

Más detalles

Cambios posterapéuticos en el cáncer de mama. Lo que el radiolólogo debe conocer.

Cambios posterapéuticos en el cáncer de mama. Lo que el radiolólogo debe conocer. Cambios posterapéuticos en el cáncer de mama. Lo que el radiolólogo debe conocer. Poster no.: S-0787 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Cáncer de mama en pacientes mayores de 70 años: nuestra experiencia en un Hospital comarcal

Cáncer de mama en pacientes mayores de 70 años: nuestra experiencia en un Hospital comarcal Cáncer de mama en pacientes mayores de 70 años: nuestra experiencia en un Hospital comarcal Poster no.: S-1222 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: E. Contreras

Más detalles