Parálisis de cuerdas vocales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Parálisis de cuerdas vocales"

Transcripción

1 Parálisis de cuerdas vocales Poster No.: S-0280 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. Rodríguez Díaz, R. García Latorre, M. I. García Gómez Muriel, M. Navarro Fernandez-Hidalgo, J. Martínez San Millán; Madrid/ES Keywords: TC, Neurorradiología nervio periférico DOI: /seram2014/S-0280 Any information contained in this pdf file is automatically generated from digital material submitted to EPOS by third parties in the form of scientific presentations. References to any names, marks, products, or services of third parties or hypertext links to thirdparty sites or information are provided solely as a convenience to you and do not in any way constitute or imply ECR's endorsement, sponsorship or recommendation of the third party, information, product or service. ECR is not responsible for the content of these pages and does not make any representations regarding the content or accuracy of material in this file. As per copyright regulations, any unauthorised use of the material or parts thereof as well as commercial reproduction or multiple distribution by any traditional or electronically based reproduction/publication method ist strictly prohibited. You agree to defend, indemnify, and hold ECR harmless from and against any and all claims, damages, costs, and expenses, including attorneys' fees, arising from or related to your use of these pages. Please note: Links to movies, ppt slideshows and any other multimedia files are not available in the pdf version of presentations. Page 1 of 20

2 Objetivo docente Repaso de la anatomía del nervio vago y laríngeo recurrente. Revisión de las diversas causas de parálisis de las cuerdas vocales y de los hallazgos diagnósticos más frecuentes en pruebas de imagen. Page 2 of 20

3 Revisión del tema Para una fonación adecuada se precisan algunas condiciones básicas: una disposición correcta de esqueleto, músculos, ligamentos y articulaciones laríngeas, además de un adecuado funcionamiento de los nervios encargados del movimiento coordinado de los músculos de la laringe (1-3). Un mal funcionamiento de la laringe puede deberse a anomalías estructurales de la propia laringe, a lesiones ocupantes de espacio intralaríngeas y extralaríngeas ó a disfunción de los nervios, secundaria a su vez a patologías de diversa naturaleza (4-6). Los estudios de imagen diseñados para valorar disfunciones de las cuerdas vocales deben incluir la laringe y el recorrido de los nervios encargados de su funcionamiento. Por lo tanto, debe comenzar siempre a la altura de los conductos auditivos internos, para incluir el origen de ambos nervios vagos. La extensión inferior del estudio variará en función del nervio malfuncionante y de los hallazgos del estudio. Así, si el nervio dañado es el recurrente derecho, el estudio se debe extender por debajo de los huecos supraclaviculares, mientras que deberá sobrepasar la ventana aorto-pulmonar si se trata del izquierdo, debido al distinto recorrido de ambos nervios. Obviamente, si encontramos lesiones pulmonares, se debe incluir el resto de la caja torácica y el abdomen superior en el estudio. Los estudios deberán ser complementados mediante series realizadas durante maniobras elegidas para una mejor valoración de determinadas estructuras (inspiración suave, fonación en "i", maniobras directas ó indirectas de Valsalva, fonación invertida), que nos permiten evaluar adecuadamente las cuerdas vocales, la subglotis, los senos piriformes, los repliegues aritenoepiglóticos y los ventrículos laríngeos, además de facilitar la identificación de la presencia de patología en estas localizaciones y su caracterización. Las más usadas por nosotros son las maniobras de inspiración suave, fonación y maniobra doble de Valsalva (a la vez directa e indirecta), seleccionando las más adecuadas para cada caso mediante supervisión directa del estudio (1,8) (Figura 1). Podemos estructurar el estudio de la disfunción de las cuerdas vocales para planificar los estudios de imagen de la siguiente manera (9): A). Patología de la laringe Requiere un estudio completo del cuello y maniobras funcionales laríngeas durante el mismo, que nos permitan valorar correctamente la localización y extensión precisas de la patología (Figuras 2,3,4 y 5). Page 3 of 20

4 B). Patología de los nervios vagos y recurrentes B1. Paresia/parálisis del nervio laríngeo superior Su afectación obliga a rastrear mediante imagen el trayecto entre la cisterna aracnoidea localizada inmediatamente por encima del agujero yugular y la laringe, con especial atención al espacio vascular, ya que el vago hace este recorrido localizado inmediatamente por detrás de la vena yugular interna. Sin embargo, con excepciones, los métodos de imagen NO suelen identificar la patología que la ocasiona (9). B2. Paresia/parálisis de los nervios recurrentes Es la más frecuente. Este nervio se encarga de estimular todos los músculos intrínsecos de la laringe. Nos encontraremos con que la cuerda vocal verdadera afecta se encuentra adelgazada, como consecuencia de la atrofia muscular que sigue a la parálisis, asociada a pérdida del arco subglótico y a un llamativo aumento de volumen del ventrículo laríngeo, demostrable en los planos axial y coronal, con medialización del repliegue ariepiglótico y de la aritenoides y también a un llamativo aumento de volumen del seno piriforme y de la vallécula glosoepiglótica ipsilaterales. Mientras que la cuerda contralateral se mueve bien durante la realización de maniobras, la afecta no lo hace. Asocia atrofia y degeneración grasa del músculo posticus ipsilateral a la paresia si ésta es crónica (3,8,9). En los estudios de imagen se requiere la valoración de todo el trayecto de los nervios vago y recurrente, variable en función del lado (9). B2a. Paresia/parálisis del nervio recurrente derecho, deberemos valorar las cisternas peribulbares, el agujero yugular, el espacio vascular del hemicuello ipsilateral a la cuerda anómala y el hueco supraclavicular, incluyendo el surco traquoesofágico (8,9)(Figuras 6 y 7). B2b. Paresia/parálisis del nervio recurrente izquierdo, deberemos valorar también la ventana aorto-pulmonar y los segmentos de la aorta torácica relacionados con dicha ventana (8,9) (Figuras 8 y 9). B3. Parálisis completa del nervio vago Implica manifestaciones clínicas mucho más amplias, algunas de ellas parcialmente mitigadas si funciona el nervio contralateral (9). Page 4 of 20

5 Entre los procesos patológicos demostrables en los estudios de imagen como causa de parálisis de una de las cuerdas vocales, cabe destacar procesos expansivos en las cisternas de la base del cráneo y el agujero yugular, lesiones tumorales y vasculares del paquete vasculonervioso del cuello, patología tumoral y no tumoral de la propia laringe, patología de la glándula tiroides, patología de tráquea y esófago, patología pulmonar y mediastínica, patología de la aorta y patología de los huecos supraclaviculares (1-9) (Figuras 10,11,12 y 13). Page 5 of 20

6 Images for this section: Fig. 1: TC de laringe durante maniobras de inspiración suave (A y C) y fonación (B y D). Las imágenes A y B representan reconstrucciones axiales en el plano de las cuerdas vocales durante maniobras de inspiración suave (A), donde podemos apreciar la separación entre ambas para permitir la entrada de aire, y fonación mantenida en "i" (B), donde se objetiva la aproximación típica, sin contacto, entre aquellas. Las reconstrucciones coronales demuestran muy bien las cuerdas vocales, su morfología normal y los ventrículos laríngeos. Page 6 of 20

7 Fig. 2: Varón de 48 años de edad con disfonía. TC post-contraste intravenoso de laringe, con reconstrucciones axial (A) y sagital (B), que demuestra neoformación subglótica (flecha recta) que invadía la comisura anterior (flecha curva), la membrana cricotiroidea y el cartílago tiroides. Page 7 of 20

8 Fig. 3: Varón de 52 años con disfonía y paresia de cuerda vocal izquierda en el que la laringoscopia demostró engrosamiento de la mitad posterior de la cuerda vocal izquierda, con mucosa normal. Se realiza TC (A,B) y RM (C,D), que demuestran una lesión submucosa en la cuerda vocal (flechas). Note la baja señal que presenta en RM. Anatomía Patológica: amiloidosis. Page 8 of 20

9 Fig. 4: Varón de 48 años de edad con enfermedad de Wegener del riñón. TC axial sin contraste intravenoso, en el que se aprecia un llamativo engrosamiento circular de la subglotis por tejido granulomatoso, localizado por dentro del anillo cricoideo. Page 9 of 20

10 Fig. 5: TC de cuello con reconstrucciones axiales (A y B) y coronal (C), que demuestra obliteración del seno piriforme derecho (flechas), secundario a una neoformación del ventrículo laríngeo. Page 10 of 20

11 Fig. 6: Cortes axiales en secuencias FLAIR (A) y TSE T2 (B). Metástasis de adenocarcinoma de riñón (estrella) que engloba el nervio vago izquierdo (flecha). Page 11 of 20

12 Fig. 7: Imágenes de RM potenciadas en T1 pre y post administración de gadolinio, en cortes coronales (A) y axiales (B), en la que se observa una lesión con realce intenso y homogéneo que ocupa el agujero yugular derecho.anatomía patológica: Schwannoma. Page 12 of 20

13 Fig. 8: TC torácico con contraste intravenoso. Corte axial a la altura de la ventana aortopulmonar en paciente que había sufrido un traumatismo torácico hacía 2 meses. Una vez de alta, desarrolló una parálisis progresiva de cuerda vocal izquierda. El estudio demuestra la presencia de un pseudoaneurisma en la ventana aorto-pulmonar. Aorta ascendente (estrella de cinco puntas). Aorta descendente (círculo). Arteria pulmonar (estrella de cuatro puntas). Pseudoaneurisma (flechas). Page 13 of 20

14 Fig. 9: TC de tórax tras la administración de contraste, en reconstrucción sagital (A) y axial (B), donde se muestra un aneurisma del cayado aórtico. El paciente presentaba parálisis de la cuerda vocal izquierda. Page 14 of 20

15 Fig. 10: Mujer de 40 años de edad. Parálisis del nervio recurrente izquierdo. TC postcontraste iv. Corte axial a la altura de la glándula tiroides. Lóbulo derecho, normal (estrella). Extenso tumor del lóbulo izquierdo (círculo), que se insinúa en el surco traqueoesofágico (flecha). Anatomía Patológica: carcinoma papilar. Fig. 11: Varón de 32 años de edad con parálisis vagal y síndrome de Horner izquierdos de aparición brusca. TC con contraste intravenoso, en el que se aprecia ensanchamiento y disección de la arteria carótida interna izquierda (flecha). Page 15 of 20

16 Fig. 12: Varón de 57 años de edad, con carcinoma escamoso en el bronquio principal izquierdo (flecha recta), con invasión directa del parénquima pulmonar (estrellas), adenopatías hiliares (flecha curva) e invasión directa de la ventana aorto-pulmonar (flechas negras colocadas dentro de la aorta), con parálisis del nervio recurrente ipsilateral. Reconstrucciones coronal (A) y axial (B) Page 16 of 20

17 Fig. 13: TC de tórax tras administración de contraste,en reconstrucción sagital (A)y axial (B), donde se observa engrosamiento irregular y circunferencial de las paredes del tercio medio esofágico (flechas). Se trató de una neoformación que condicionaba parálisis de la cuerda vocal izquierda. Page 17 of 20

18 Fig. 14: Reconstrucción axial de TC tras administración de contraste, en la que se observa una adenopatía rota (flecha) que afecta al surco traqueoesofágico derecho.el paciente presentó parálisis de cuerda vocal derecha. Anatomía patológica: linfoma. Page 18 of 20

19 Conclusiones La utilización de métodos de imagen es necesaria para intentar establecer la causa del mal funcionamiento de las cuerdas vocales, siempre como complemento a la exploración clínica. Los estudios a realizar deben incluir el órgano de la fonación y todo el trayecto de los nervios encargados de su correcto funcionamiento. Esto implica estudios amplios que se extienden desde la base del cráneo hasta la ventana aorto-pulmonar ó hasta el hueco supraclavicular derecho, en función del lado de la lesión. La TC es el método actual de elección para estos pacientes. Page 19 of 20

20 Bibliografía Huang BY, Solle M, WeisslerMC: "Larynx. Anatomic imaging for diagnosis and management". Otolaryngol Clin N Am 2012; 45: Chin SC, Edelstein S, Chen CY, Som PM: "Using CT to localize side and level of vocal cord paralysis". AJR 2003; 180: Aquino SL, Duncan GR, Hayman LA: "Nerves of the thorax: atlas of normal and pathologic findings". Radiographics 2001; 21: Glastonbury CM: "Non-Oncologic imaging of the larynx". Otolaryngol Clin N Am 2008; 41: Blitz AM, Aygun N: "Radiologic evaluation of larynx cancer". Otolaryngol Clin N Am 2008; 41: Glazer HS, Aronberg DJ, Lee JKT, Sagel SS: "Extralaryngeal causes of vocal cord paralysis: CT evaluation". AJR 1983; 141: Henrot P, Blum A, Toussaint B et al: "Dynamic maneuvers in local staging of head and neck malignancies with current imaging techniques: principles and clinical applications". Radiographics 2003; 23: Paquette CM, Manos DC, Psooy BJ: "Unilateral vocal cord paralysis: a review of CT findings. Mediastinal causes, and the course of the recurrent laryngeal nerves". Radiographics 2012; 32: Curtin HD: "The larynx". En Som PM, Curtin HD: "Head and neck imaging", vol 2. Fourth Edition. St Louis (Missouri), 2003: Page 20 of 20

Parálisis de cuerdas vocales

Parálisis de cuerdas vocales Parálisis de cuerdas vocales Poster no.: S-0280 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. Rodríguez Díaz, R. García Latorre, M. I. García Gómez Muriel, M. Navarro

Más detalles

Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple

Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple Poster No.: S-0436 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: L. Valls Masot, A. M. Quiles Granado,

Más detalles

Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso?

Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso? Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso? Poster No.: S-0402 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. González Tovar, Y. Herrero Gómez, M. M. Cespedes

Más detalles

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA?

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Poster No.: S-1287 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. Fernández Jara, C. Ferreiro Arguelles, P. Borrego

Más detalles

Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc.

Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc. Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc. Poster No.: S-1160 Congress: SERAM 2014 Type: Comunicación Oral Authors: J. L.

Más detalles

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico.

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Poster No.: S-0250 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. Shahin, N. Hernández Gutiérrez, E. De

Más detalles

Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática.

Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática. Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática. Poster No.: S-1031 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica

Más detalles

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Poster No.: S-0500 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: V. Rodriguez Laval, I. Herrera Herrera,

Más detalles

Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras

Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras Poster No.: S-0527 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. M. Cabello Bautista, M. Martínez Moya, R. F. Ocete Pérez,

Más detalles

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos.

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Poster No.: S-0687 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: J. P. Gibbs Robles, J. C. Monte Gonzalez,

Más detalles

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC.

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Poster No.: S-0094 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: Y. Núñez Delgado, M. Eisman Hidalgo, M. A. Garrido Collado; Granada/ES

Más detalles

Características por imagen del miolipoma

Características por imagen del miolipoma Características por imagen del miolipoma Poster No.: S-0898 Congress: SERAM 2014 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa J. A. Vargas Mejia, D. Navarro Sanchez, A. Hernández González,

Más detalles

Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC

Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC Poster No.: S-1129 Congress: SERAM 2014 Type: Comunicación Oral Authors: D. Rubio Solís, S. Sal de

Más detalles

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda.

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Poster No.: S-0976 Congress: SERAM 202 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. Atarés Huerta, J. Blay Beltran,

Más detalles

Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber

Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber Poster No.: S-0104 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Stroe, L. Adrián Lozano, S. Martínez Blanco, N.

Más detalles

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años Poster No.: S-0678 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: F. J. Morales Olaya, F. Martínez Díaz, J. J. Ruiz Medina, E. Sanabria;

Más detalles

La Rx de abdomen en la era tecnológica.

La Rx de abdomen en la era tecnológica. La Rx de abdomen en la era tecnológica. Poster No.: S-0191 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Gómez García; Barakaldo/ES Keywords: Abdomen, Educación, Radiografía

Más detalles

Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM.

Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM. Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM. Poster No.: S-0364 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Torres Diez, A. Garcia Bolado,

Más detalles

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS )

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Poster No.: S-1443 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Teruel,

Más detalles

Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud.

Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud. Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud. Poster No.: S-0232 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: P. Salelles Climent, A. Navarro

Más detalles

Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano?

Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano? Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano? Poster No.: S-0577 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. E. Sánchez

Más detalles

El teratoma ovárico y la ecografía

El teratoma ovárico y la ecografía El teratoma ovárico y la ecografía Poster No.: S-1237 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Langara Garcia-Echave, E. Gómez Jiménez, N. Garcia Garai, M. L. Miera Gandarias,

Más detalles

Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos

Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos Poster No.: S-0789 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: S. Santos Magadán, E. Gambí Pisonero,

Más detalles

Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal.

Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal. Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal. Award: Cum Laude Poster No.: S-0222 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses.

Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses. Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses. Poster No.: S-1267 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación

Más detalles

Correlación entre la imagen laringoscópica y el estudio TC en la evaluación del carcinoma de laringe.

Correlación entre la imagen laringoscópica y el estudio TC en la evaluación del carcinoma de laringe. Correlación entre la imagen laringoscópica y el estudio TC en la evaluación del carcinoma de laringe. Poster No.: S-0687 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: J. Martínez

Más detalles

Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial

Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Poster No.: S-0447 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors:

Más detalles

Objetivos. Los objetivos de este estudio son:

Objetivos. Los objetivos de este estudio son: R Utilidad del ácido Gadoxético (Gd-EOB-DTPA, Primovist ) en la caracterización y detección de los nódulos hepáticos indeterminados en estudios con RM con Gadobutrol (GdR DTPA, Gadovist ) en pacientes

Más detalles

Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico.

Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico. Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico. Poster No.: S-1391 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. A. Pinto, M. Bosch, G. Savin, F. Granell, J. Salmeron Pintos;

Más detalles

Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente.

Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente. Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente. Poster No.: S-0450 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial.

Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial. Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial. Poster No.: S-1071 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. Pérez-Milá Montalbán,

Más detalles

Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica.

Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica. Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica. Poster No.: S-1130 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors:

Más detalles

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA)

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA) Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA) Poster No.: S-0113 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. García Carriazo,

Más detalles

EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico.

EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico. EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico. Award: Certificado de Mérito Poster No.: S-0124 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. D. Monedero Picazo, M.

Más detalles

Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica

Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica Poster No.: S-0408 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica

Más detalles

Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales

Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales Poster No.: S-0410 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. I. Fernández Martín, B. Cajal Campo, E. Dominguez Franjo,

Más detalles

Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer

Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer Poster No.: S-0842 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: Z. Sánchez Acevedo, E.

Más detalles

Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional

Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional Poster No.: S-1411 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa A. Gomez-Morán Ballesteros,

Más detalles

El paciente afónico. Es vago o recurrente? Revisión de la parálisis laríngea.

El paciente afónico. Es vago o recurrente? Revisión de la parálisis laríngea. El paciente afónico. Es vago o recurrente? Revisión de la parálisis laríngea. Premio: Certificado de Mérito Poster no.: S-0213 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales.

La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales. La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales. Poster No.: S-0420 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Sanchez Garcia,

Más detalles

NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas.

NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas. NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas. Poster No.: S-0261 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: I. Millan Arredondo, J. C. Monte Gonzalez,

Más detalles

Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal.

Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal. Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal. Poster No.: S-0979 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: R. Delgado Sevillano,

Más detalles

Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales

Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales Poster No.: S-0330 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Martínez Mansilla, A. R. Meana Morís, R. Gavela Ramón, E.

Más detalles

Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio.

Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio. Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio. Poster No.: S-0878 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: C. Martínez

Más detalles

Estudio radiológico de la uretra masculina.

Estudio radiológico de la uretra masculina. Estudio radiológico de la uretra masculina. Poster No.: S-0309 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa E. González de las Heras 1, J. Sánchez Hernández 2,

Más detalles

Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica

Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica Poster No.: S-0160 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Tapia Guerrero, L. E. Rojo Carmona,

Más detalles

Objetivo docente. Page 2 of 20

Objetivo docente. Page 2 of 20 Justificación de la radiografía simple de senos paranasales en la sinusitis. Controversia acerca de la necesidad de pruebas radiológicas en su diagnóstico. Poster No.: S-0759 Congress: SERAM 2012 Type:

Más detalles

Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria

Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria Poster No.: S-0109 Congress: SERAM 2014 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen.

Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen. Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen. Poster No.: S-0093 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. D. C. García Vázquez, J. A. Alvarado Rosas, E.

Más detalles

Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen

Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen Poster No.: S-0108 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Stroe, S. Martínez Blanco, L. M. Castaño Martín, J.

Más detalles

Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón.

Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón. Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón. Poster No.: S-1197 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: S. Rodríguez Muñoz, R. Reina Cubero, I. Olea

Más detalles

Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen.

Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen. Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen. Award: Cum Laude Poster No.: S-1323 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Elías Cabot,

Más detalles

RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular.

RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular. RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular. Poster No.: S-0136 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Montes Pérez,

Más detalles

Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea

Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea Poster No.: S-0385 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: C. González Huerta, L. Pastor Hernández, M. Pérez-Peña

Más detalles

El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente

El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente Poster No.: S-1560 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. Martínez González, M. T. Martín

Más detalles

Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas

Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas Poster No.: S-1323 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa M. Roibás Urraca; Madrid/ES Caracterización

Más detalles

Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication?

Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication? Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication? Poster No.: C-2506 Congress: ECR 2012 Type: Scientific Exhibit Authors: C. García Roch, A. F. Aranzana Gómez,

Más detalles

Spermatic cord torsion: are we looking at the right place?

Spermatic cord torsion: are we looking at the right place? Spermatic cord torsion: are we looking at the right place? Poster No.: C-0419 Congress: ECR 2011 Type: Scientific Paper Authors: G. del Pozo Garcia, C. Gallego, M. Rasero, M. Castano Reyero, D. Coca, C.

Más detalles

Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR.

Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR. Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR. Poster No.: S-0969 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: V. Cuartero Revilla,

Más detalles

Lung cancer follow-up: nonmalignant complications

Lung cancer follow-up: nonmalignant complications Lung cancer follow-up: nonmalignant complications Award: Certificate of Merit Poster No.: C-1496 Congress: ECR 2011 Type: Educational Exhibit Authors: F. Novell Teixido, M. Andreu, E. Castañer González,

Más detalles

Características por Resonancia Magnética de la lesión esclerosante compleja

Características por Resonancia Magnética de la lesión esclerosante compleja Características por Resonancia Magnética de la lesión esclerosante compleja Award: Certificado de Mérito Poster No.: S-0351 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: D. Barnés

Más detalles

Lesiones con contenido graso del Sistema Nervioso Central. No sólo Lipomas

Lesiones con contenido graso del Sistema Nervioso Central. No sólo Lipomas Lesiones con contenido graso del Sistema Nervioso Central. No sólo Lipomas Poster No.: S-0410 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Roa Martínez, A. Munoz Hernandez,

Más detalles

Traumatismo craneoencefálico: Sistemática de lectura en una tomografía computarizada cerebral urgente

Traumatismo craneoencefálico: Sistemática de lectura en una tomografía computarizada cerebral urgente Traumatismo craneoencefálico: Sistemática de lectura en una tomografía computarizada cerebral urgente Poster No.: S-0293 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: G. Viteri,

Más detalles

Ecografía de la patología tiroidea difusa

Ecografía de la patología tiroidea difusa Ecografía de la patología tiroidea difusa Poster No.: S-0730 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: S. Lombardo 1, S. Romero Martín 2, P. Seguí Azpilcueta 2, C. López Redondo

Más detalles

Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen.

Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen. Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen. Poster No.: S-0970 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: G. C. Fernández-Pérez, J. Encinas de la Iglesia, D. Agueda del

Más detalles

Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM.

Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM. Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM. Poster No.: S-0095 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: C. N. García González,

Más detalles

Fractura-luxación de Lisfranc. Aportación del TCMD.

Fractura-luxación de Lisfranc. Aportación del TCMD. Fractura-luxación de Lisfranc. Aportación del TCMD. Poster No.: S-0561 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Montejo Rodrigo, E. Pastor Ausin, M. J. Ereño Ealo, B. 1

Más detalles

"Localización y nomenclatura de las principales cadenas ganglionares mediante Tomografía Computerizada".

Localización y nomenclatura de las principales cadenas ganglionares mediante Tomografía Computerizada. "Localización y nomenclatura de las principales cadenas ganglionares mediante Tomografía Computerizada". Poster No.: S-0392 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. E.

Más detalles

Glioma de bajo grado: Actualización 2013.

Glioma de bajo grado: Actualización 2013. Glioma de bajo grado: Actualización 2013. Poster No.: S-0035 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Torres Diez, A. Lamagrande Obregón, S. Tapia Concha, M. Diez Blanco,

Más detalles

Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta.

Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta. Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta. Poster No.: S-1253 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Estadificación prequirúrgica del cáncer de hipofaringe: manual de supervivencia

Estadificación prequirúrgica del cáncer de hipofaringe: manual de supervivencia Estadificación prequirúrgica del cáncer de hipofaringe: manual de supervivencia Poster no.: S-1228 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Burguete Moriones,

Más detalles

Compresión medular secundaria a neurofibromatosis severa.

Compresión medular secundaria a neurofibromatosis severa. Compresión medular secundaria a neurofibromatosis severa. Poster No.: S-1311 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Palma Baro, E. Lozano Setién, M. R. Pastor Juan, M.

Más detalles

Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia.

Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia. Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia. Poster No.: S-0957 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: A. Grande, J. Calatayud

Más detalles

Importancia del contraste vaginal en el protocolo de estudio con RM de las neoplasias malignas de vagina.

Importancia del contraste vaginal en el protocolo de estudio con RM de las neoplasias malignas de vagina. Importancia del contraste vaginal en el protocolo de estudio con RM de las neoplasias malignas de vagina. Poster No.: S-0134 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: J. García

Más detalles

Parálisis de cuerda vocal secundaria a lesión del nervio laríngeo recurrente

Parálisis de cuerda vocal secundaria a lesión del nervio laríngeo recurrente Parálisis de cuerda vocal secundaria a lesión del nervio laríngeo recurrente Poster no.: S-0901 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa I.

Más detalles

Protocolos de angiotc en patología aórtica: técnicas de supervivencia para el residente en apuros.

Protocolos de angiotc en patología aórtica: técnicas de supervivencia para el residente en apuros. Protocolos de angiotc en patología aórtica: técnicas de supervivencia para el residente en apuros. Award: Cum Laude Poster No.: S-0763 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors:

Más detalles

Traumatismos torácicos. Descripción de los hallazgos en tomografía axial (TC) de las lesiones torácicas traumáticas.

Traumatismos torácicos. Descripción de los hallazgos en tomografía axial (TC) de las lesiones torácicas traumáticas. Traumatismos torácicos. Descripción de los hallazgos en tomografía axial (TC) de las lesiones torácicas traumáticas. Poster No.: S-1022 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors:

Más detalles

Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano

Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano Poster No.: S-0749 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Sánchez García, J. M.

Más detalles

Hallazgos radiológicos por TC de los tumores carcinoides bronquiales típicos y atípicos

Hallazgos radiológicos por TC de los tumores carcinoides bronquiales típicos y atípicos Hallazgos radiológicos por TC de los tumores carcinoides bronquiales típicos y atípicos Poster no.: S-0015 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. Bueno Palomino

Más detalles

Fracturas faciales: lo que el radiologo debe saber.

Fracturas faciales: lo que el radiologo debe saber. Fracturas faciales: lo que el radiologo debe saber. Poster No.: S-0754 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. Garcia Villanego, S. Rodríguez Muñoz, S. Fernández Rosa,

Más detalles

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico.

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Poster no.: S-0250 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. Shahin, N. Hernández Gutiérrez,

Más detalles

Fractura de calcáneo: utilidad del TCMD en el diagnóstico y en la planificación del tratamiento quirúrgico.

Fractura de calcáneo: utilidad del TCMD en el diagnóstico y en la planificación del tratamiento quirúrgico. Fractura de calcáneo: utilidad del TCMD en el diagnóstico y en la planificación del tratamiento quirúrgico. Poster No.: S-1187 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A.

Más detalles

Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas

Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas Poster No.: S-0706 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. M. Lorente Ramos, J. Azpeitia Arman,

Más detalles

Causas de Dolor en Antepie. Más allá del Neuroma de Morton.

Causas de Dolor en Antepie. Más allá del Neuroma de Morton. Causas de Dolor en Antepie. Más allá del Neuroma de Morton. Poster No.: S-1171 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. L. Picó Fuster, S. Martin Martin, C. Martínez Serrano,

Más detalles

Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical.

Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical. Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical. Poster no.: S-1452 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster:

Más detalles

Lesiones vasculares de los tejidos blandos: Aportación del estudio doppler color en el diagnóstico inicial.

Lesiones vasculares de los tejidos blandos: Aportación del estudio doppler color en el diagnóstico inicial. Lesiones vasculares de los tejidos blandos: Aportación del estudio doppler color en el diagnóstico inicial. Poster No.: S-0692 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M.

Más detalles

Cambios morfológicos en el hígado tras quimioterapia

Cambios morfológicos en el hígado tras quimioterapia Cambios morfológicos en el hígado tras quimioterapia Poster No.: S-0431 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E.-M. Heursen, M. J. Calvo López, C. Sanchez de la Orden,

Más detalles

Líneas y repliegues mediastínicos: una aproximación a la patología mediastínica

Líneas y repliegues mediastínicos: una aproximación a la patología mediastínica Líneas y repliegues mediastínicos: una aproximación a la patología mediastínica Poster no.: S-0579 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Goiburu Gonzalez,

Más detalles

Seno cavernoso: anatomía y patología.

Seno cavernoso: anatomía y patología. Seno cavernoso: anatomía y patología. Poster No.: S-1003 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: G. Lecumberri Cortes, I. Lecumberri Cortés, M. M. Sarmiento de la Iglesia,

Más detalles

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos.

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Poster no.: S-0687 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: J. P. Gibbs Robles, J. C. Monte

Más detalles

Presentación radiológica de los uroteliomas de pelvis renal.

Presentación radiológica de los uroteliomas de pelvis renal. Presentación radiológica de los uroteliomas de pelvis renal. Poster no.: S-0770 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: G. Silla Búrdalo, S. Sánchez Rodríguez,

Más detalles

Quistes de la hendidura branquial

Quistes de la hendidura branquial Quistes de la hendidura branquial Poster no.: S-0002 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa M. E. Rodriguez Cabillas, J. Garcia Villanego,

Más detalles

Divertículo traqueal como causa de disnea en urgencias

Divertículo traqueal como causa de disnea en urgencias Divertículo traqueal como causa de disnea en urgencias Poster no.: S-0960 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: C. M. Aleman Navarro, M. Cerowski, C. Zevallos

Más detalles

Complicaciones en la disección de aorta torácica.

Complicaciones en la disección de aorta torácica. Complicaciones en la disección de aorta torácica. Poster no.: S-0430 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 1 S. Rodríguez Muñoz, R. Reina Cubero, S. Fernández

Más detalles

Hallazgos radiológicos mediante TC multidetector de drenaje venoso anomalo pulmonar (DVAP).

Hallazgos radiológicos mediante TC multidetector de drenaje venoso anomalo pulmonar (DVAP). Hallazgos radiológicos mediante TC multidetector de drenaje venoso anomalo pulmonar (DVAP). Poster no.: S-1342 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

Hallazgos incidentales en mediastino mediante radiografía simple y TC

Hallazgos incidentales en mediastino mediante radiografía simple y TC Hallazgos incidentales en mediastino mediante radiografía simple y TC Poster no.: S-1427 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: T. González de la Huebra Labrador,

Más detalles

Estudio prospectivo mediante TC de las lesiones traqueales producidas post-intubación

Estudio prospectivo mediante TC de las lesiones traqueales producidas post-intubación Estudio prospectivo mediante TC de las lesiones traqueales producidas post-intubación Poster no.: S-1203 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: E. Aguirre Pascual,

Más detalles

Sordera post meningitis; la laberintits osificante.

Sordera post meningitis; la laberintits osificante. Sordera post meningitis; la laberintits osificante. Poster No.: S-1352 Congress: SERAM 2014 Type: Comunicación Oral Authors: E. García Esparza, M. Á. López Pino, S. I. Sirvent, G. Albi, I. Solis Muniz,

Más detalles

Hernia intestinal interna: Causa infrecuente de obstrucción intestinal.

Hernia intestinal interna: Causa infrecuente de obstrucción intestinal. Hernia intestinal interna: Causa infrecuente de obstrucción intestinal. Poster no.: S-0260 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: I. Talavera Martinez, M. Tello

Más detalles

Seguridad clinica en Artro-RM de hombro: Abordaje posterior ecodirigido.

Seguridad clinica en Artro-RM de hombro: Abordaje posterior ecodirigido. Seguridad clinica en Artro-RM de hombro: Abordaje posterior ecodirigido. Poster No.: S-0922 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. J. Soriano Godés, L. H. Ros Mendoza,

Más detalles