Nice WIDES - WIDESI WIDEM - WIDEMI WIDEL - WIDELI WIDES/V1 - WIDESI/V1 WIDEM/V1 - WIDEMI/V1 WIDEL/V1 - WIDELI/V1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nice WIDES - WIDESI WIDEM - WIDEMI WIDEL - WIDELI WIDES/V1 - WIDESI/V1 WIDEM/V1 - WIDEMI/V1 WIDEL/V1 - WIDELI/V1"

Transcripción

1 Nice WIDES - WIDESI WIDEM - WIDEMI WIDEL - WIDELI WIDES/V1 - WIDESI/V1 WIDEM/V1 - WIDEMI/V1 WIDEL/V1 - WIDELI/V1 Elevdor de rrer vil electromecánico ES - Instrucciones y dvertencis pr l instlción y el uso

2 Declrción de conformidd CE y declrción de incorporción de un cusi máquin Declrción de conformidd con ls Directivs: 2014/30/UE (EMC); 2006/42/CE (MD) nexo II, prte B Not: el contenido de est declrción corresponde lo declrdo en el documento oficil depositdo en l sede de Nice S.p.A. y, en prticulr, l últim revisión disponile ntes de l impresión de este mnul. El texto h sido redptdo por motivos de impresión. No ostnte, se puede solicitr un copi de l declrción originl Nice S.p.A. (TV) Itly. Número de declrción: 561/WIDE Revisión: 2 Idiom: ES Nomre del fricnte: NICE S.p.A. Dirección: Vi Pezz Alt N 13, Rustignè di Oderzo (TV) Itly Person utorizd pr elorr l documentción técnic: NICE S.p.A. Tipo de producto: Elevdor de rrer electromecánico Modelo / Tipo: WIDES, WIDESI, WIDEM, WIDEMI, WIDEL, WIDELI Accesorios: - El que suscrie, Roerto Griff, en su crácter de Chief Executive Officer, declr jo su responsilidd que los productos ntedichos son conformes ls disposiciones de ls siguientes directivs: DIRECTIVA 2014/30/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CSEJO del 26 de ferero de 2014 reltiv l rmonizción de ls leyes de los Estdos miemros sore l comptiilidd electromgnétic (refundición) según ls siguientes norms rmonizds: EN :2005, EN :2007+A1:2011 DIRECTIVA 2014/35/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CSEJO del 26 de ferero de 2014 reltiv l rmonizción de ls leyes de los Estdos miemros sore l comptiilidd electromgnétic (refundición) según ls siguientes norms rmonizds: EN : A1: A11: A12: A2: A13: A14: A15:2011 EN :2003 +A11:2009 Asimismo, el producto cumple con l siguiente directiv de conformidd con los requisitos previstos pr ls cusi máquins : Directiv 2006/42/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CSEJO del 17 de myo de 2006 reltiv ls máquins y que modific l Directiv 95/16/CE (refundición) - Se declr que l documentción técnic pertinente h sido redctd de conformidd con el nexo VII B de l directiv 2006/42/ CE y que se hn respetdo los siguientes requisitos esenciles: El fricnte se compromete envir ls utoriddes ncionles que l soliciten l informción pertinente sore l cusi máquin, sin perjuicio de sus propios derechos de propiedd intelectul. - Si l cusi máquin se pone en servicio en un pís europeo cuyo idiom oficil no es el de est declrción, el importdor tendrá l oligción de djuntr l trducción correspondiente. - Se dvierte que l cusi máquin no deerá ponerse en servicio hst que l máquin que en l que se incorpore no se declrd conforme en virtud de l directiv 2006/42/CE, si corresponde. Con limitción ls prtes plicles, tmién cumple con ls siguientes norms: EN :2003+A1:2011, EN 12445:2002, EN 12453:2002, EN 12978:2003+A1:2009 Oderzo, 14 de junio de 2016 Ing. Roerto Griff (Chief Executive Officer)

3 ÍNDICE DECLARACIÓN DE CFORMIDAD CE ADVERTENCIAS GENERALES: SEGURIDAD - INSTALACIÓN - USO 2 A - Advertencis prticulres relcionds con ls Directivs Europes plicles l producto 2 B - Criterios de instlción y dvertencis prticulres en relción con los requisitos esenciles DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y USO PREVISTO LÍMITES DE EMPLEO Durilidd del producto INSTALACIÓN CEXIES ELÉCTRICAS Tipos de cles eléctricos Conexión de los cles eléctricos PUESTA EN FUNCIAMIENTO DE LA AUTOMATIZACIÓN Y CTROL DE LAS CEXIES Conexión de l utomtizción l red eléctric PRUEBA Y PUESTA EN SERVICIO Prue Puest en servicio PROGRAMACIÓN Centrl de mndo Funciones progrmles INFORMACIÓN DETALLADA Conexión de un rdiorreceptor Alimentción de dispositivos externos Conexión de ls luces de l rrer Conexión de ls fotocéluls interns del elevdor de rrer (cjón) Conexión de l terí de reserv ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO QUÉ HACER SI CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 29 PLAN DE MANTENIMIENTO (nexo seprle) 31 Mnul de uso (pr entregrlo l usurio finl) 33 (nexo seprle) Espñol 1

4 ADVERTENCIAS GENERALES: SEGURIDAD - INSTALACIÓN - USO (instrucciones originles en itlino) ATENCIÓN Instrucciones importntes pr l seguridd. Seguir tods ls instrucciones: un instlción incorrect puede provocr dños grves. ATENCIÓN Instrucciones importntes pr l seguridd. Pr l seguridd de ls persons es importnte seguir ests instrucciones. Conservr ests instrucciones. Antes de comenzr l instlción, verificr ls Crcterístics técnics del producto y segurrse de que el producto se decudo pr l utomtizción en cuestión. NO proceder con l instlción si el producto no es decudo. El producto no se puede utilizr sin her llevdo co ls operciones de puest en servicio especificds en el prtdo Prue y puest en servicio. ATENCIÓN Según l legislción europe más reciente, l relizción de un utomtizción dee respetr ls norms rmonizds prevists por l Directiv Máquins vigente, que permiten declrr l presunción de conformidd de l utomtizción. Considerndo todo esto, ls operciones de conexión l red eléctric, prue, puest en servicio y mntenimiento del producto deerán ser llevds co exclusivmente por un técnico culificdo y competente. Antes de proceder l instlción del producto, compror que todo el mteril que se vy utilizr esté en perfects condiciones y se pto pr el uso. El producto no puede ser utilizdo por niños ni por persons con cpciddes físics, sensoriles o mentles reducids o crentes de experienci o de conocimiento. Los niños no deen jugr con el prto. No permitir que los niños jueguen con los dispositivos de mndo del producto. Mntener los mndos distnci fuer del lcnce de los niños. ATENCIÓN Pr evitr culquier peligro deido l restlecimiento ccidentl del interruptor térmico, el prto no dee limentrse medinte un dispositivo de mnior externo, como un temporizdor, ni dee conectrse un circuito que regulrmente se conecte y desconecte de l limentción. En l red de limentción de l instlción, colocr un dispositivo de desconexión (no suministrdo) con un distnci de pertur de los contctos que permit l desconexión complet en ls condiciones dictds por l ctegorí de soretensión III. Durnte l instlción, trtr el producto con cuiddo evitndo plstmientos, cíds o contctos con culquier tipo de líquido. No colocr el producto cerc de fuentes de clor y no exponerlo llms lires. Tods ests cciones pueden dñrlo y provocr defectos de funcionmiento o situciones de peligro. En tl cso, suspender inmeditmente l instlción y cudir l Servicio de Asistenci. El fricnte no sume ningun responsilidd nte dños ptrimoniles, de ienes o de persons, derivdos del incumplimiento de ls instrucciones de montje. En estos csos, l grntí por defectos de mteril qued sin efecto. El nivel de presión cústic de l emisión ponderd A es inferior 70 db(a) L limpiez y el mntenimiento del prto deen ser efectudos por el usurio y no por niños sin vigilnci. Antes de relizr culquier operción en l instlción (limpiez, mntenimiento) hy que desconectr el prto de l red de limentción. Inspeccionr l instlción con frecuenci, especilmente los cles, muelles y soportes, fin de detectr posiles desequilirios y mrcs de desgste o dños. No utilizr l instlción si es necesri un reprción o un regulción: un verí en l instlción o un equilirio incorrecto de l utomtizción puede provocr lesiones. El mteril del emlje del producto dee desechrse en plen conformidd con l normtiv locl. Mntener ls persons lejds l ccionr el movimiento de l utomtizción medinte los elementos de mndo. Durnte l ejecución de un movimiento, controlr el sistem de utomtizción y segurrse de que ls persons se mntengn lejds hst que el sistem pre de funcionr. No poner en funcionmiento el producto cundo en sus proximiddes se estén relizndo tres en l utomtizción; es necesrio desconectr l fuente de limentción ntes de relizr ests tres. Si el cle de limentción está dñdo, dee ser sustituido por el fricnte o por el servicio de sistenci técnic o por un person con un clificción similr, pr prevenir culquier riesgo. ADVERTENCIAS DE INSTALACIÓN Antes de instlr el motor de ccionmiento, compror que todos los órgnos mecánicos estén en uens condiciones y ien equilirdos y que l utomtizción se r y se cierre correctmente. Asegurrse de que los elementos de mndo se mntengn lejos de los órgnos en movimiento, permitiendo l visión direct. A no ser que se utilice un selector, los elementos de mndo se deen instlr un ltur mínim de 1,5m y no deen quedr ccesiles. Si el movimiento de pertur es controldo por un sistem ntiincendio, segurrse de que ls ventns de más de 200mm sen cerrds por los elementos de mndo. Prevenir y evitr culquier form de trpmiento entre ls prtes en movimiento y ls prtes fijs durnte los movimientos. Fijr de mner permnente l etiquet reltiv l mnior mnul cerc del órgno de mnior. Después de instlr el motor de ccionmiento, segurrse de que el mecnismo, el sistem de protección y tods ls mniors mnules funcionen correctmente. Espñol 2

5 A - Advertencis prticulres relcionds con ls Directivs Europes plicles l producto Directiv Productos pr l construcción : Advertencis prticulres sore este producto en relción con el Reglmento Productos pr l construcción 305/2011: - L instlción complet de este producto tl como se descrie en este mnul de instrucciones y pr lgunos tipos de uso (excluyendo el uso pr vehículos) puede determinr su inclusión en el cmpo de plicción del Reglmento 305/2011 y l reltiv norm rmonizd EN En el prtdo B Criterios de instlción y dvertencis prticulres en relción con los requisitos esenciles se indicn todos los criterios de instlción necesrios pr que el producto respond los requisitos esenciles del Reglmento 305/2011; quien relice l instlción deerá compror y segurrse de que todos estos criterios se hyn respetdo estrictmente. - Podrín no estr grntizdos los requisitos esenciles si el elevdor de rrer vil se instl y utiliz sin respetr lguno de estos criterios. Está prohiido utilizr el producto si el instldor no h verificdo l conformidd con los requisitos estlecidos por l directiv; en este cso, l etiquet plicd l producto deerá quitrse de inmedito y l Declrción de conformidd CE del nexo I de este mnul quedrá sin efecto. Quien relice l instlción se convertirá su vez en fricnte del producto rrer utomátic y deerá cumplir con ls disposiciones del Reglmento 305/2011 y de l reltiv norm rmonizd EN En este cso, el elevdor de rrer deerá considerrse como cusi máquin y l Declrción de conformidd CE del nexo II será válid y podrá estr incluid en el expediente técnico. Directiv Máquins : - En el prtdo B Criterios de instlción y dvertencis prticulres en relción con los requisitos esenciles se indicn todos los criterios de instlción necesrios pr que el producto respond los requisitos esenciles de l Directiv Máquins. Quien relice l instlción deerá compror y segurrse de que se cumpln estrictmente todos estos criterios. - Podrín no estr grntizdos los requisitos esenciles si el elevdor de rrer vil se instl y utiliz sin respetr lguno de estos criterios. Está prohiido utilizr el producto en ests condiciones si el instldor no h verificdo l conformidd los requisitos estlecidos por l directiv; en este cso, l Declrción de conformidd CE del nexo I quedrá sin efecto. Quien relice l instlción se convertirá su vez en fricnte del producto rrer utomátic y deerá cumplir con ls disposiciones de l Directiv Máquins. El fricnte dee relizr el nálisis de los riesgos, incluyendo l list de los requisitos esenciles de seguridd previstos en el nexo I de l Directiv de Máquins, indicndo ls reltivs soluciones doptds. El nálisis de los riesgos es uno de los documentos que constituyen el expediente técnico de l utomtizción. Dee ser compildo por un instldor profesionl utilizndo l Declrción de Conformidd del nexo II compild por quien h relizdo l instlción del elevdor de rrer vil. Advertencis prticulres sore l idoneidd de este producto según l Directiv Máquins ; considerr en cso de que el instldor se conviert en fricnte del producto. El elevdor de rrer vil se introduce en el mercdo como cusi máquin, construido pr incorporrse en un máquin o pr ser ensmldo con otrs máquins y conformr un máquin según l Directiv Máquins, sólo en cominción con los otros componentes y según se indic en este mnul de instrucciones. Según lo previsto por l Directiv Máquins, se dvierte que no se permite l puest en servicio de este producto hst que el fricnte de l máquin donde se incorporrá el producto no l hy identificdo y declrdo conforme l Directiv Máquins. Directiv Bj Tensión : Advertencis prticulres sore l idoneidd de este producto según l Directiv Bj Tensión. Este producto responde los requisitos estlecidos por l Directiv Bj Tensión si se destin l uso y ls configurciones prevists en este mnul de instrucciones, en cominción con los rtículos ilustrdos en el ctálogo de productos de Nice S.p.A. Podrín no estr grntizdos los requisitos si el producto se utilizr en configurciones o con productos no previstos; está prohiido el uso del producto en ests situciones si el instldor no h verificdo l conformidd los requisitos estlecidos por l normtiv. Directiv Comptiilidd Electromgnétic : Advertencis prticulres sore l idoneidd de este producto según l Directiv Comptiilidd Electromgnétic. Este producto se h sometido prues de comptiilidd electromgnétic en ls situciones de uso más crítics, en ls configurciones prevists en este mnul de instrucciones y en cominción con los rtículos ilustrdos en el ctálogo de productos de Nice S.p.A. Podrí no estr grntizd l comptiilidd electromgnétic si el producto se utilizr en configurciones o con productos no previstos; está prohiido el uso del producto en ests situciones si el instldor no h verificdo l conformidd los requisitos estlecidos por l normtiv. B - Criterios de instlción y dvertencis prticulres en relción con los requisitos esenciles Si se instl correctmente, este producto cumple con los requisitos esenciles previstos por el Reglmento 305/-2011 según lo estlecido por l norm rmonizd EN , como se indic en l Tl A, y por l Directiv europe sore Máquins. Atención! Si el elevdor de rrer vil estuvier destindo l uso pr tránsito exclusivmente de vehículos, se excluirí del cmpo de plicción de l norm EN ; en este cso, el respeto de lgunos de los requisitos de l Tl A podrí no ser oligtorio. El tránsito puede considerrse exclusivmente de vehículos cundo está expresmente prohiido, con ls señles correspondientes, por ejemplo, pr los petones, y siempre que los otros tipos de tránsito, si los hy, cuenten con los espcios independientes necesrios. TABLA A - Requisitos esenciles pr l mrc CE (según el prospecto ZA.1 de l norm EN ) Crcterístics esenciles Punto de l norm Resultdo Resistenci l gu NPD* Emisión de sustncis peligross Conforme Resistenci l crg del viento Conforme Resistenci térmic NPD* Permeilidd l ire NPD* Apertur segur pr puerts de movimiento verticl Conforme Definición de l geometrí de los componentes de vidrio NPD* Resistenci mecánic y estilidd Conforme Fuerzs de movimiento pr cierres motorizdos Conforme Durilidd de l resistenci l gu, de l resistenci térmic y de l permeilidd l ire NPD* * NPD = Prestción no declrd, cundo el producto no ofrece l prestción; por ejemplo, Permeilidd l ire ; o cundo el requisito no es plicle; por ejemplo, Definición de l geometrí de los componentes de vidrio. Espñol 3

6 Emisión de sustncis peligross: El producto no contiene ni emite sustncis peligross, considerndo l norm EN y l list de sustncis pulicd en el sitio Internet de l Comunidd Europe Advertenci prticulr pr grntizr el mntenimiento del requisito Es fundmentl que tmién los mteriles empledos en l instlción, como los cles eléctricos, cumpln con este requisito. Resistenci l crg del viento En l Tl B se indic l resistenci de l rrer l presión diferencil del viento. Ls prues se hn relizdo con l rrer dotd de prchoques; otros ccesorios podrín umentr l superficie expuest y reducir l resistenci l crg del viento. Clse con XBA19 con XBA15 con XBA14 + XBA15 TABLA B Tipo: WIDE S WIDE M WIDE L Presión del viento [P] > 1000 > 1000 > 700 > 450 Velocidd máx. viento [km/h] Término descriptivo Hurcán Hurcán Tempestd violent / orrsc Tempestd Apertur segur pr puerts de movimiento verticl El producto no provoc movimientos incontroldos ni l cíd de l rrer en cso de verí de un componente del sistem de suspensión o de equilirio (muelles). Advertencis prticulres pr grntizr el mntenimiento de los requisitos: - Relizr l instlción siguiendo estrictmente tods ls indicciones de los cpítulos 3 - Instlción y 6 - Prue y puest en servicio. - Asegurrse de orgnizr un pln de mntenimiento estrictmente conforme ls instrucciones del cpítulo Pln de mntenimiento (nexo seprle l finl del mnul). Resistenci mecánic y estilidd El producto está diseñdo y construido de mner que durnte el uso norml ls fuerzs plicds, los impctos y el desgste no lo dñen y no perjudiquen sus prestciones mecánics. Advertenci: ver lo indicdo pr el requisito Apertur segur pr puerts de movimiento verticl. Fuerzs de movimiento pr cierres motorizdos Los riesgos de plstmiento e impcto derivdos de ls fuerzs de funcionmiento ejercids por l rrer se previenen con uno de estos tres métodos: 1 Pr el funcionmiento con mndo sin retén utomático (mnul): según ls especificciones EN En este cso, l tecl de mndo dee estr l vist y, si está l lcnce de l mno, su uso dee estr protegido por un selector de llve, por ejemplo. 2 Pr el funcionmiento semiutomático trvés de l limitción de ls fuerzs según lo especificdo en l norm EN Pr el funcionmiento utomático : trvés de l limitción de ls fuerzs según lo especificdo en l norm EN 12453; en este cso, se dee instlr l menos un pr de fotocéluls como se indic en l fig. 2. Advertenci prticulr pr grntizr el mntenimiento del requisito: ver lo indicdo pr el requisito Apertur segur pr puerts de movimiento verticl Espñol 4

7 1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y USO PREVISTO WIDE es un elevdor de rrer vil electromecánico pr uso residencil, púlico o industril: control l pertur y el cierre de un vdo permnente de 3 7 metros de ncho, según el modelo elegido (S - M - L). ATENCIÓN! Culquier empleo diferente de quel descrito y en condiciones mientles diferentes de quells indicds en este mnul dee considerrse indecudo y prohiido. WIDE funcion medinte energí eléctric; en cso de corte de suministro eléctrico es posile utilizrl mno efectundo el desloqueo mnul. Está preprd pr el uso con un terí de reserv (mod. PS324 - ccesorio opcionl) que grntiz l ejecución de lguns mniors en ls primers hors del corte de suministro. ACCESORIOS INSTALABLES mod. Perfil de Conexión Brrer Apoyo Brrer Luces Rstriller cucho pivotnte rticuld móvil 3 m R XBA13 R XBA4 R WIA10 R 1pz. - WA13 WIDE S 4 m XBA19 R XBA13 R XBA4 R WIA10 WIDE M 4 m XBA19 R XBA13 R XBA4 R WIA10 R WIA11 R 2pz. - WA13 R WA m XBA15 + XBA9 + XBA15 R XBA13 R XBA6 R 2pz. - WA13 R WA12 WIDE L m XBA15 + XBA9 + XBA14 R XBA13 R XBA18 5 m XBA5 R XBA13 R XBA6 R 2pz. - WA13 R WA12 List de ccesorios disponiles: XBA19 - rrer de luminio pintdo de lnco L4000 mm XBA5 - rrer de luminio pintdo de lnco L5150 mm XBA14 - rrer de luminio pintdo de lnco L4150 mm XBA15 - rrer de luminio pintdo de lnco L3150 mm XBA4 - Luces rrer WIDE S / WIDE M XBA6 - Luces rrer WIDE L XBA18 - Luces rrer WIDE L XBA9 - Eje universl SIA1 - Plc de cimentción WIDE S / WIDE M SIA2 - Plc de cimentción WIDE L WA12 - Apoyo móvil WA13 - Rstriller WIA10 - Conexión pivotnte WIA11 - Brrer rticuld PS324 - Bterís de emergenci WA10 - Adhesivos XBA13 - Perfil de cucho prchoques 2 LÍMITES DE EMPLEO Verificr l conformidd de los vlores indicdos en el cpítulo 12 - Crcterístics técnics del producto y durilidd proximd (prtdo 2.1) con el uso previsto Durilidd del producto L durilidd es l vid útil medi del producto. Su vlor depende en grn medid del índice de dificultd de los movimientos. Pr clculr l durilidd es necesrio relizr ls siguientes operciones: 01. Sumr los vlores de los elementos de l Tl 1 en se l modelo de elevdor de rrer elegido: TABLA 1 ÍNDICE DE DIFICULTAD WIDE S WIDE M WIDE L Brrer rticuld / 15% / Presenci de polvo o ren 10% 10% 10% Presenci de slinidd 10% 10% 10% Soporte 5% 5% 5% Apoyo móvil / 15% 15% Tempertur miente superior 40 C e inferior 0 C 5% 5% 5% Interrupción del movimiento por fotocélul 10% 15% 15% Interrupción del movimiento por Alt 10% 15% 15% Regulción de l velocidd (trimmer FL) superior en un 50% Regulción de l fuerz (trimmer I) superior en un 50% 10% 10% 15% 5% 10% 10% Espñol 5

8 02. En se l modelo de elevdor de rrer elegido, en el gráfico de l ldo: - trzr un líne verticl desde el vlor que se c de hllr hst cruzr l curv - desde este punto, trzr un líne horizontl hst cruzr l líne de los ciclos de movimientos El vlor hlldo es l durilidd proximd del producto ciclos de movimientos Índice de dificultd (%) 3 INSTALACIÓN Importnte! Antes de relizr l instlción del producto, consultr el cpítulo ADVERTENCIAS' (l comienzo del mnul) y el cpítulo 12 (crcterístics técnics). L fig. 1 muestr el contenido del emlje (en se l modelo dquirido): verificr el mteril. - cjón del elevdor de rrer WIDE (S-M-L) - cj de fotocéluls pr el cjón del elevdor de rrer c - cj de piezs metálics d - zncs e - llve de loqueo/desloqueo mnul f - Tpón rrer + 2 tpones pr el perfil de cucho del prchoques (contenidos en l cj de piezs metálics) g - soporte rrer h - plc de cimentción i - conectores pr rrer (sólo WIDE L) 1 WIDE S e g h f c WIDE M e g h f d WIDE L h e g f i L fig. 2 muestr l posición de los distintos componentes de un instlción típic con ccesorios Nice: - elevdor de rrer WIDE (S-M-L) + rrer - fotocéluls c - columns pr fotocéluls d - selector de llve e - intermitente Espñol 6

9 2 e d c c c Antes de relizr l instlción, verificr ls distncis de instlción (fig. 3): 3 WIDE S WIDE M WIDE L 286 mm 314 mm 338 mm 1000 mm 1000 mm 1030 mm 178 mm 280 mm 205 mm 320 mm 205 mm 420 mm Pr relizr l instlción del elevdor de rrer es necesrio ejecutr ls siguientes operciones: 01. Estlecer l posición de instlción de los distintos componentes (ejemplo fig. 2): - si l se no existe, comenzr por el pso 02 - si l se existe, comenzr por el pso Relizr l cimentción y preprr los tuos pr los cles eléctricos: ver los tipos de cles en l Tl 3 (cpítulo 4) Espñol 7

10 03. Fijr ls 4 zncs l pilr de cimentción; un tuerc superior y un inferior L tuerc inferior se dee enroscr fondo 04. Relizr l cold de hormigón pr fijr l plc de cimentción Antes del frgudo, compror que l plc esté perfectmente niveld 05. Esperr hst que el hormigón frgüe (generlmente dos semns como mínimo) y scr ls 4 tuercs superiores de ls zncs 06. Fijción del cjón del elevdor de rrer / - desenroscr los tornillos y scr l tp c/d - extrer l puert del cjón c d e/f - poyr el cjón y trzr los puntos de fijción de ls lets g - perforr los puntos en l superficie de poyo h - introducir 4 tornillos de expnsión (no suministrdos) i - fijr el cjón y loquerlo con tuercs y rndels (no suministrds) e f g i Espñol 8

11 07. Seleccionr l DIRECCIÓN DE LA BARRERA: Si viene ien l BARRERA ORIENTADA A LA IZQUIERDA con cjón l derech (configurción de fáric), ir directmente l pso 08 pr l regulción del muelle de equilirio (= sle de fáric ncldo en orificios no definitivos) A 7 m. WIDE S WIDE M WIDE L Sólo con rrer de 7 m colocr los muelles de equilirio como muestr l figur A Pr poner l BARRERA ORIENTADA A LA DERECHA con cjón l izquierd es necesrio proceder de l siguiente mner: A 7 m. WIDE S WIDE M WIDE L invertir 180 el conector del motor (MOTOR - fig. 5) y el conector de los topes (LIMIT SWITCH - fig. 5) Espñol 9

12 08. Regulción del muelle de equilirio, en se l modelo dquirido: El muelle de equilirio sle de fáric ncldo en orificios no definitivos. Desplzr el gncho del muelle de equilirio uno de los orificios del otro rzo de l plnc de equilirio (en se l modelo dquirido) WIDE S WIDE S c d e 90 f g h i l Espñol 10

13 WIDE M M c d e 90 f g h i l Espñol 11

14 WIDE L L A 7 m. c d e 90 f A 7 m. g h i l Sólo con rrer de 7 m colocr los muelles de equilirio como muestr l figur A Espñol 12

15 08. Instlción de l rrer y de los ccesorios: - poner ls 2 clvijs en los lojmientos (eje motor) - colocr el soporte sore el eje motor en posición de rrer verticl y fijrlo con los tornillos y rndels grower iertos, enroscndo con fuerz c - poner l tp de l rrer y fijrl prcilmente con los 6 tornillos suministrdos c 09. Ensmlje BARRERA FORMADA POR 1 PIEZA (enter o cortd): SÓLO pr WIDE L comenzr el ensmlje por este punto: - ponerlos en el extremo lire de l rrer (si es necesrio, utilizr un mrtillo de cucho) y continur con el pso 10 Ensmlje BARRERA FORMADA POR 2 PIEZAS (enters o cortds): ATENCIÓN - En ls rrers formds por 2 piezs es oligtorio fijr en el soporte de luminio l piez más cort SÓLO pr WIDE L comenzr el ensmlje por este punto: - poner el eje universl en los extremos lires de ls dos rrers. Importnte: prestr tención l orientción del eje, y que ls cezs de los tornillos deen quedr del mismo ldo de los orificios que hy en ls rrers - desenroscr los 3 tornillos en igul medid pr expndir el eje l interior de ls rrers y continur con el pso 10 Espñol 13

16 10. - ceitr ligermente l guí de luminio mos ldos - poner en l rnur l primer piez de cucho prchoques hciéndol llegr l finl de l rrer: ejecutr est operción mos ldos c - poner el eje pr el prchoques y repetir l operción con ls otrs piezs Not - El cucho del prchoques puede soreslir del extremo del perfil de luminio proximdmente 1 cm c 1 cm d - poner el tpón de l rrer y loquerlo con los 2 tornillos suministrdos e - poner y encstrr los dos tpones pr el perfil de cucho del prchoques d e f - Colocr l rrer complet dentro de l cuiert de soporte hst el tope y enroscr con fuerz los 6 tornillos del soporte f Espñol 14

17 11. Si se hn previsto ccesorios pr l rrer, es necesrio instlrlos en este momento: consultr los mnules de instrucciones y el cpítulo 8 (informción detlld) de este mnul 12. Regulr los topes mecánicos 13. Efectur l regulción de l rrer, en se l modelo dquirido: WIDE S WIDE M WIDE L IMPORTANTE - Versión WIDE L: WIDE L con rrer de 5 m = necesit 1 muelle de equilirio emplzdo / ncldo pr grntizr el equilirio 45 WIDE L con rrer de 6-7 m = necesit 2 muelles de equilirio emplzdos / ncldos pr grntizr el equilirio 45 - desloquer mnulmente el motorreductor - llevr l rrer mnulmente hst l mitd de su recorrido (45 ): si permnece inmóvil, el equilirio es correcto (está permitido un leve desequilirio) ATENCIÓN - L rrer nunc dee moverse con pesdez WIDE S WIDE SM WIDE L 45 Si l rrer no permnece inmóvil proceder de l siguiente mner: 1 1 = si l rrer tiende suir 2 = si l rrer tiende jr WIDE S 45 WIDE M WIDE L Espñol 15

18 2 WIDE S 45 WIDE S WIDE M WIDE S WIDE S WIDE L 14. Bloquer el motorreductor (en se l modelo dquirido) WIDE SM WIDE L WIDE M WIDE M WIDE L WIDE L 15. Si se hn previsto otros dispositivos (ccesorios) en l instlción, es necesrio instlrlos en este momento: consultr los mnules de instrucciones y el cpítulo 8 (informción detlld) de este mnul WIDE M WIDE L 4 CEXIES ELÉCTRICAS ATENCIÓN! Tods ls conexiones eléctrics deen efecturse sin tensión en l instlción. Ls conexiones incorrects pueden cusr dños l prto y ls persons. L fig. 4 muestr ls conexiones eléctrics de un instlción típic; l fig. 5 muestr el esquem de ls conexiones eléctrics relizr en l centrl de mndo Tipos de cles eléctricos: fig. 4 Tl 3 - tipos de cles eléctricos (referenci fig. 4) Conexión Tipo de cle Longitud máxim A ALIMENTACIÓN 3 x 1,5 mm 2 30 m * B C INTERMITENTE C ANTENA 1 cle: 2 x 1,5 mm 2 1 cle linddo tipo RG58 D FOTOCÉLULAS 1 cle: 2 x 0,25 mm 2 (TX) 1 cle: 4 x 0,25 mm 2 (RX) 10 m 10 m (recomenddo < 5 m) 30 m 30 m E - F SELECTOR DE LLAVE 2 cles: 2 x 0,5 mm 2 ** 20 m * Si el cle de limentción es más lrgo de 30 m, dee tener un sección más grnde, por ejemplo, 3 x 2,5 mm 2, y será necesri un conexión tierr de seguridd junto l utomtizción. ** Los dos cles de 2 x 0,5 mm 2 pueden reemplzrse con un solo cle de 4 x 0,5 mm 2. Espñol 16

19 4 B C E F D D A D D Conexión de los cles eléctricos: fig. 5 Tl 4 Descripción de ls conexiones de los cles eléctricos (referenci fig. 5) Bornes Función Descripción 3-4 Intermitente Slid pr conexión del intermitente; durnte l ejecución del movimiento prpde lternndo 0,5 s encendido 0,5 s pgdo. 5-6 Servicios Slid 24 Vcc (-30% + 50%) pr l limentción de los servicios, máximo 200 ma 7-8 Luz de cortesí Se ctiv l comenzr el movimiento y se pg 60 s después de concluirse el movimiento 7-9 S.C.A. Apgdo con l rrer cerrd; encendido con el movimiento detenido y l rrer en culquier posición; prpdeo lento durnte l pertur y rápido durnte el cierre 7-10 Alt Entrd de tipo normlmente cerrd (NC) pr dispositivos de mndo de loqueo o prd inmedit del movimiento en curso 7-11 Foto Entrd de tipo normlmente cerrd (NC) pr dispositivos de seguridd que si se disprn durnte un movimiento de cierre provocn l inversión del movimiento o l prd 7-12 Foto 2 Entrd de tipo normlmente cerrd (NC) pr dispositivos de seguridd que si se disprn durnte un movimiento de pertur provocn l inversión del movimiento o l prd 7-13 Pso pso Entrd de tipo normlmente iert (NA) pr dispositivos de mndo cuy intervención provoc movimientos de pertur o cierre con l secuenci Are - Stop - Cierr - Stop 7-14 Arir Entrd de tipo normlmente iert (NA) pr dispositivos de mndo cuy intervención provoc un pertur con l secuenci: Are - Stop - Are - Stop 7-15 Cerrr Entrd de tipo normlmente iert (NA) pr dispositivos de mndo cuy intervención provoc un cierre con l secuenci: Cierr - Stop - Cierr - Stop Anten Entrd pr l nten del rdiorreceptor. L nten puede estr incorpord en el intermitente o ser extern. Not 1: como lterntiv l orne 7 (común pr tods ls entrds y slids) es posile utilizr el orne 6 Not 2: Ls entrds de los contctos de tipo NC (Normlmente Cerrd), si no se utilizn, se deen puenter con el orne 6 o 7. Ls entrds de los contctos de tipo NA (Normlmente Aiert), si no se utilizn, se deen dejr lires. Los contctos de los dispositivos conectdos l centrl tienen que ser exclusivmente mecánicos y sin ningún potencil; no se dmiten conexiones con dispositivos con contcto de tipo open collector, como PNP o NPN. Otrs conexiones existentes en l centrl - Trnsformdor de limentción conexión l oin secundri del trnsformdor - Motor slid pr l conexión del motor - Tope entrd pr conexiones de topes de pertur y cierre - Rdio (pr ccesorios) conector pr rdiorreceptores con conector SM (OXI, etc.) - Bterí (Pr ccesorios) conector pr terí PS324 Espñol 17

20 5 PHOTO PHOTO PHOTO2 TX PHOTO2 RX 1 2 TX FLASH RX NC NO C C NO NC PROGRAM SWITCH I TRIMMER TP FL FR LED OK LED OPEN SM P.P. PHOTO2 PHOTO T2 8 ALT T CLOSE 7 PS V V 5 FUSE 3 LED FCC 0V 4 LED FCA LIMIT SWITCH + FLASH MOTOR 24 V 24 V AERIAL = ANTENA LED PHOTO = LED FOTOCÉLULAS PROGRAM SWITCH = MICRO INTERRUPTORES LED FCC = LED TOPE CIERRE TRIMMER = TRIMMER DE REGULACIÓN LED FCA = LED TOPE APERTURA LED OK = LED OK LIMIT SWITCH = TOPE LED OPEN = LED ABRE FLASH = INTERMITENTE LED CLOSED = LED CIERRA FUSE = FUSIBLE LED P.P. = LED PASO A PASO MOTOR = MOTOR LED PHOTO2 = LED FOTOCÉLULAS Pr relizr ls conexiones eléctrics seguir ls instrucciones continución y ver l fig. 5: desengnchr de su posición l cj de l centrl - rir l cj c - perforr l zon predispuest pr el pso de los cles d - hcer psr los cles de los dispositivos previstos o y existentes en l instlción por el orificio predispuesto (dejr cm más de cle): pr l conexión los ornes ver l fig. 5 f d g c Espñol 18

21 03. e - conectr el cle de limentción eléctric de red L N e ATENCIÓN! - Antes de cerrr l tp, efectur l progrmción desed: cpítulo f - cerrr l tp con el tornillo g - engnchr l cj de l centrl f g PUESTA EN FUNCIAMIENTO DE LA AUTOMATIZACIÓN Y CTROL DE LAS CEXIES Conexión de l utomtizción l red eléctric ATENCIÓN! L conexión de l utomtizción l red eléctric dee ser efectud por personl culificdo y experto respetndo ls norms, leyes y reglmentos del territorio. Proceder como se indic continución desloquer mnulmente el motorreductor, en se l modelo dquirido - llevr l rrer mnulmente proximdmente l mitd de su recorrido (45 ) c - loquer mnulmente el motorreductor WIDE S c WIDE S WIDE M 45 WIDE WIDE L WIDE L d - conectr l limentción eléctric l utomtizción e - compror que el led OK empiece prpder cd 1 segundo f - compror que los leds correspondientes ls entrds con contctos tipo NC estén encendidos (tods ls protecciones ctivs) y quellos correspondientes ls entrds con contctos tipo NA estén pgdos (ningún mndo) d e f LED NA LED OK LED NC M LED FCA LED FCC g i Espñol 19

22 e f LED NA d Si esto no sucede, desconectr l limentción eléctric y controlr cuiddosmente ls conexiones y l eficienci de LED OK LED NC los dispositivos 03. verificr l correspondenci entre el sentido del movimiento y los leds FCC y FCA (topes) g - desloquer mnulmente el elevdor de rrer FCA h - llevr l rrer mnulmente l posición de LED máximo cierre y compror que el led FCC esté pgdo y el led FCA esté encendido LED FCC i - llevr l rrer l posición de máxim pertur y compror que el led FCA esté pgdo y el led FCC esté encendido l - llevr l rrer 45 y loquer mnulmente el elevdor de rrer g i h l LED FCA LED FCA LED FCA LED FCC LED FCC LED FCC 45 4 FUSE FUSE 24 V 24 V 24 V 24 V Not - pr provechr l función de rlentizción, es necesrio que el tope se ctive proximdmente 20 ntes del punto de loqueo mecánico; si fuer necesrio, regulr ls dos levs pr seleccionr el punto desedo d n LED FCA LED FCC e f o c 180 ± 20 LED NA LED OK 24 V LED NC 24 V d m LED FCA LED FCC LED FCA LED FCC g c h i ± 20 LED FCA LED FCC e l LED FCA LED FCC LED FCA LED FCC LED FCA LED FCC 45 4 FUSE FUSE 24 V 24 V En cso contrrio, es necesrio m - desconectr l limentción eléctric de l utomtizción n - girr 180 el conector de los topes (LIMIT SWITCH - fig. 5) en l centrl o - conectr l limentción eléctric l utomtizción 24 V m n 24 V o 180 LED FCA LED FCC 24 V 24 V Verificr l correspondenci entre el sentido del movimiento y el mndo imprtido: p - poner todos los microinterruptores en pr el funcionmiento mnul q - con l rrer 45 dr un reve impulso de mndo uno de los dispositivos conectdos l entrd ABRE (T1 - fig. 5) y compror que el movimiento de l rrer se en pertur q r Espñol 20 s t p

23 Si el movimiento de l rrer es en cierre: r - desconectr l limentción eléctric de l utomtizción s - girr 180 el conector del motor (MOTOR - fig. 5) t - conectr l limentción eléctric l utomtizción r s t PRUEBA Y PUESTA EN SERVICIO Ésts son ls fses más importntes en l relizción de l utomtizción pr grntizr l seguridd máxim de l instlción. Deen ser ejecutds por personl culificdo y experto que deerá estlecer ls prues necesris pr verificr ls soluciones doptds contr los riesgos y deerá controlr que se respeten ls leyes, norms y reglmentos, especilmente todos los requisitos de ls norms EN , EN y EN Los dispositivos dicionles se deen someter un prue específic de funcionmiento e intercción con WIDE: consultr los mnules de instrucciones de los distintos dispositivos Prue WIDE S El procedimiento de prue puede llevrse co pr compror periódicmente los dispositivos que componen l utomtizción. Cd componente de l utomtizción (nds sensiles, fotocéluls, prd de emergenci, etc.) requiere un fse de prue específic; por lo tnto, se deerán seguir los diferentes procedimientos indicdos en los respectivos mnules de instrucciones. Ejecutr l prue de l siguiente mner: 01. Cerciorrse de que se hyn respetdo estrictmente ls indicciones del cpítulo 1 - dvertencis 02. Verificr el correcto equilirio de l rrer: cpítulo 3 - instlción (pso 13) WIDE S 03. Verificr el correcto funcionmiento del desloqueo y loqueo mnul, en se l modelo dquirido: WIDE S WIDE SM WIDE L S WIDE M WIDE L WIDE M WIDE L 04. Utilizndo el selector de llve o l tecl de mndo relizr prues de cierre, pertur y prd del elevdor de rrer y compror que el movimiento se correcto: se recomiend hcer vris prues pr evlur el movimiento de l rrer y compror los posiles defectos de montje, o de regulción, sí como l presenci de puntos de fricción 05. Verificr el correcto funcionmiento de todos los dispositivos de seguridd incorpordos en l instlción (fotocéluls, nds sensiles, etc.): cd vez que un dispositivo se ctiv, el led OK en l centrl dee prpder 2 veces más rápidmente, modo de confirmción del reconocimiento efectivo 06. Verificr el funcionmiento de ls fotocéluls y eventules interferencis con otros dispositivos: se necesitn uno o dos prlelepípedos de mteril rígido (ej. pneles de mder) con medids de 70 x 30 x 20 cm. Cd prlelepípedo dee tener tres ldos -uno por cd dimensión- de mteril reflectnte (ej.: espejo o pintur lnc rillnte) y tres ldos de mteril mte (ej. pintdos de negro mte). Pr l prue de ls fotocéluls situds 50 cm del suelo, el prlelepípedo dee estr poydo en el suelo; pr l prue de ls fotocéluls situds 1 m del suelo, dee estr suspendido 50 cm del suelo. En cso de prue de un pr de fotocéluls, el cuerpo de prue se dee colocr exctmente dejo del centro de l rrer con los ldos de 20 cm hci ls fotocéluls, y se dee desplzr lo lrgo de tod l longitud de l rrer Espñol 21

24 500 En cso de prue de dos pres de fotocéluls, l prue se dee ejecutr primero individulmente pr cd pr de fotocéluls utilizndo 1 cuerpo de prue y luego se dee repetir utilizndo 2 cuerpos de prue. Cd cuerpo de prue se dee uicr lterlmente respecto del centro de l rrer, un distnci de 15 cm, y luego se dee desplzr lo lrgo de tod l longitud de l rrer. Durnte ests prues, el cuerpo de prue dee ser detectdo por ls fotocéluls en culquier posición lo lrgo de tod l longitud de l rrer Compror que no hy interferencis entre ls fotocéluls y los otros dispositivos: - interrumpir el eje óptico que une el pr de fotocéluls con un cilindro ( 5 cm, longitud 30 cm) - psr el cilindro cerc de l fotocélul TX y luego cerc de l RX y por último por el centro entre ls dos fotocéluls - Compror que el dispositivo interveng en todos los csos, psndo del estdo ctivo l de lrm y vicevers c - Compror que esto provoque l cción previst en l centrl (por ejemplo, en cso de cierre, l inversión del movimiento). 08. Verificción de l protección contr el peligro de levntmiento: en los utomtismos con movimiento verticl es necesrio compror que no existn peligros de levntmiento. Ejecutr l prue de l siguiente mner: - l mitd de l longitud de l rrer, colgr un peso de 20 kg (ej. un sco de grvill) - ctivr un pertur y compror que durnte el movimiento l rrer no supere los 50 cm de ltur desde su posición de cierre. Si l rrer super est ltur, es necesrio reducir l fuerz de trjo utilizndo el trimmer FL (cpítulo 7.1). 09. Si ls situciones peligross cusds por el movimiento de l rrer se hn prevenido limitndo l fuerz de impcto (pso 08) hy que medir l fuerz de cuerdo con l disposición de l norm EN Si l regulción de l fuerz del motor se utiliz como un yud del sistem pr reducir l fuerz de impcto, hcer l prue y uscr l regulción más decud. 10. Verificción de l eficienci del sistem de desloqueo mnul: - poner l rrer en posición de cierre y efectur el desloqueo mnul del motorreductor comprondo que se ejecute con fcilidd - compror que l fuerz mnul pr mover l rrer en pertur no se superior 200 N (prox. 20 kg); l fuerz se mide perpendiculr l rrer y 1 m del eje de rotción c - compror que l llve pr el desloqueo mnul esté disponile en el utomtismo. 11. Verificción del sistem de desconexión de l limentción: - ccionr el dispositivo de desconexión de l limentción y desconectr ls terís de reserv, si ls hy - compror que todos los leds de l centrl estén pgdos y que l rrer no se muev l envir un mndo c - verificr l eficienci del sistem de loqueo mnul pr evitr un reconexión ccidentl o no utorizd Puest en servicio L puest en servicio puede llevrse co sólo después de her efectudo correctmente tods ls fses de ensyo (prtdo 6.1). No está dmitid l puest en servicio prcil o en situciones precris. 01. Relizr y conservr (mínimo 10 ños) el expediente técnico de l utomtizción, que deerá incluir: diujo de conjunto de l utomtizción, esquem de ls conexiones eléctrics, nálisis de los riesgos y soluciones doptds, declrción de conformidd del fricnte de todos los dispositivos utilizdos (utilizr l Declrción de conformidd CE djunt); copi del mnul de instrucciones de uso y del pln de mntenimiento de l utomtizción 02. Aplicr de form permnente l elevdor de rrer un etiquet o un plc que indique ls operciones pr el desloqueo mnul del motorreductor: utilizr ls figurs contenids en el Mnul de uso l finl del mnul (nexo seprle) 03. Utilizndo el selector de llve o el trnsmisor, relizr prues de cierre y pertur del elevdor de rrer y compror que el movimiento se correcto 04. Rellenr y entregr l dueño de l utomtizción l declrción de conformidd CE de l utomtizción 05. Entregr l dueño de l utomtizción el mnul de uso (nexo seprle) 06. Preprr y entregr l dueño de l utomtizción el pln de mntenimiento 07. Antes de poner en servicio l utomtizción, informr l dueño decudmente y por escrito sore los peligros y riesgos existentes. Espñol 22

25 7 PROGRAMACIÓN Configurción de fáric (defult) MICROINTERRUPTORES: Trimmer TP (Tiempo de pus) Trimmer FL (Fuerz de trjo) Trimmer FR (Fuerz de rlentizción) Trimmer I (Stop Amperios) Centrl de mndo: L centrl de mndo dispone de vris funciones justds de fáric pero que se pueden reprogrmr. En este cpítulo se descrien ls funciones disponiles y los procedimientos pr progrmrls. Consultr el cpítulo 8 Informción Detlld. En l centrl de mndo están los microinterruptores y trimmers (fig.4): Nomre Símolo Descripción MICRO INTERRUPTORES Trimmer TP Trimmer FL Trimmer FR Trimmer I Sirve pr ctivr ls funciones Sirve pr regulr el prámetro de Tiempo de pus : regul el tiempo que dee trnscurrir entre el finl de un movimiento de Apertur y el comienzo de un movimiento de Cierre. Sólo si l centrl está progrmd en modo de funcionmiento utomático (Tl 5) Sirve pr regulr el prámetro de Fuerz de trjo : regul l velocidd máxim de l rrer ntes de que ést comience l rlentizción progrmd entre el tope y el loqueo mecánico. Regulción: dee efecturse de mner que no se produzcn tirones durnte el desrrollo norml del movimiento, que dee ser lo más regulr posile. Sirve pr regulr el prámetro de Fuerz de rlentizción : regul l velocidd de rlentizción de l rrer entre el tope y el loqueo mecánico. Regulción: dee efecturse de mner que no se produzcn tirones durnte el desrrollo norml del movimiento, que dee ser lo más regulr posile. Sirve pr regulr el prámetro Stop Amperios : regul el umrl de intervención del sistem de detección de ostáculos de l centrl, el cul interviene y se en pertur o en cierre. Not - Al comienzo de cd movimiento (rrnque), como el motor necesit más potenci, el sistem de detección de ostáculos se desctiv. Regulción: se dee efectur de mner que l rrer se deteng o inviert el movimiento en el cso de que se ejerz un cción contrri que impid el movimiento. Pr evlur el efecto de ls regulciones se recomiend hcer ejecutr l elevdor de rrer lgunos movimientos de pertur y cierre: ejecutr est operción mnulmente: 01. Poner los microinterruptores en 02. Regulr provisorimente los trimmers: - Stop Amperios y Fuerz de trjo l máximo de l crrer - Fuerz de rlentizción l mitd de l crrer 03. Medinte los dispositivos conectdos ls entrds Pso Pso, Are y Cierr, hcer ejecutr l elevdor de rrer lgunos movimientos de pertur y cierre: compror que el movimiento de l rrer comience con un fse de celerción, seguid de un velocidd constnte; y que l fse de rlentizción comience 20 ntes del loqueo mecánico 04. Soltr l tecl de mndo pr l inmedit prd del movimiento: si se utiliz como mndo l entrd P.P. (pso pso), el primer movimiento después de l prd es un pertur 05. Regulr los trimmers de mner que el funcionmiento de l utomtizción se el desedo Funciones progrmles L centrl de mndo dispone de un serie de microinterruptores (PROGRAM SWITCH - fig. 5) que permiten ctivr distints funciones pr que l utomtizción resulte más segur y decud pr ls exigencis del usurio finl. Los microinterruptores permiten seleccionr los distintos modos de funcionmiento y progrmr ls funciones que se descrien en l Tl 5. Pr ctivr o desctivr ls funciones: Microinterruptores: ACTIVACIÓN = DESACTIVACIÓN = IMPORTANTE! - lguns de ls funciones disponiles están ligds l seguridd, por lo que es importnte evlur con tención cuál es l función más segur. Espñol 23

26 Switch 1-2 Funcionmiento Descripción - Espñol 24 Mnul (homre presente) Tl 5 El movimiento se ejecut sólo mientrs el mndo esté ctivo (tecl pulsd mno en el trnsmisor) - Semiutomático El envío de un mndo hce ejecutr el movimiento completo (pertur o cierre). ATENCIÓN! - Si durnte el movimiento de cierre interviene uno de los dispositivos conectdos l entrd FOTO, se ctiv un Cierre utomático que provoc l inversión del movimiento (= Apertur), luego un pus y un Cierre. - - Automático (cierre utomático) Automático + Cierr siempre El envío de un mndo hce ejecutr un movimiento de Apertur, luego un pus y por último se ejecut utomáticmente un movimiento de Cierre. Atención! - Si durnte l pus interviene uno de los dispositivos conectdos l entrd FOTO, el temporizdor se restlece con un nuevo vlor. - Si interviene uno de los dispositivos conectdos l entrd ALT, l función de cierre se pone en cero y se sustituye con el estdo Stop Si, trs un corte momentáneo de energí, l restlecerse l limentción l centrl detect que l rrer está en posición de Apertur, se inici utomáticmente un movimiento de Cierre, precedido por 5 segundos de intermitenci. Not - Pr el funcionmiento Semiutomático, Automático, Automático + Cierr Siempre : - si se enví un mndo de pertur mnteniendo pulsd l tecl, cundo l rrer lcnz l máxim pertur permnece loqued hst cundo se suelt l tecl; luego podrá ejecutrse el cierre - si se enví un mndo de cierre mnteniendo pulsd l tecl, cundo l rrer lcnz el máximo cierre permnece loqued hst cundo se suelt l tecl; luego podrá ejecutrse el pertur Switch 3 Funcionmiento Descripción Condominio (no disponile en modo mnul) - Envido un mndo Pso Pso y comenzdo un movimiento de pertur, éste no se detendrá con el envío de otro mndo Pso Pso o Are ví rdio hst no terminr el movimiento. - En cmio, durnte el movimiento de Cierre, el envío de un nuevo mndo Pso Pso determinrá l prd y l inversión del movimiento. Desctivdo Switch 4 Funcionmiento Descripción ciclo Pso pso Switch 5 Funcionmiento Descripción Prpdeo previo ABRE - CIERRA - ABRE - CIERRA ABRE - STOP - CIERRA - STOP Cundo se enví un mndo, se ctiv primero el intermitente y los 5 segundos (o 2 segundos en modo de funcionmiento Mnul ) comienz el movimiento. Desctivdo Switch 6 Funcionmiento Descripción Intermitente tmién en pus Switch 7 Funcionmiento Descripción Cierr inmeditmente después de l fotocélul (sólo si se h selecciondo el modo de funcionmiento Automático ) El intermitente permnece ctivo no sólo durnte el movimiento sino tmién durnte l pus, con el fin de señlr el estdo de cierre próximo. El intermitente permnece ctivo sólo durnte el movimiento (pertur o cierre) Si se h selecciondo el modo de funcionmiento Automático, permite mntener l rrer iert sólo el tiempo necesrio pr el pso de vehículos o persons; l terminr l intervención de los dispositivos de seguridd o Fotocéluls, el movimiento se pr y los 5 segundos comienz utomáticmente el Cierre (independientemente del Tiempo pus progrmdo). Desctivdo Switch 8 Funcionmiento Descripción Seguridd Fotocélul tmién en pertur Switch 9 Funcionmiento Descripción Semáforo sentido único S.C.A. Indic el estdo de l rrer Switch 10 Funcionmiento Descripción Semáforo en ms direcciones - L intervención del dispositivo de seguridd provoc un interrupción del movimiento tmién en pertur. - Si se h progrmdo el funcionmiento Semiutomático o Automático, el movimiento de Apertur se renudrá cundo termine l interceptción del dispositivo de seguridd. L intervención del dispositivo de seguridd provoc un interrupción del movimiento tmién en cierre. L slid S.C.A. sume l función de semáforo en sentido único: - semáforo pgdo = cundo l rrer está cerrd y se está ejecutndo un mnior de cierre - semáforo encendido = cundo l rrer está iert y se está ejecutndo un mnior de pertur Función pr el control del flujo de vehículos en ms direcciones de mrch medinte el pso controldo por el elevdor de rrer. Pr cd dirección de mrch, se seleccion un mndo diferente pr l pertur: P. P. pr entrr P.P. 2 (entrd Are ) pr slir. Deen estr instldos dos semáforos con señl Roj y Verde conectds ls slids S.C.A. y Luz de cortesí : - Mndo P.P. pr entrr, se ctiv l slid S.C.A. = luz Verde en entrd y luz Roj en slid. - Mndo P.P. 2 pr entrr, se ctiv l slid Luz de Cortesí = luz Verde en slid y luz Roj en entrd.

27 Apertur: l luz permnece ctiv durnte todo el movimiento y l pus siguiente. Cierre: ls luces Verde y Roj se ctivn simultánemente y el resultdo es un luz Amrill que indic que y no existe un prioridd de pso Luz Roj Luz Verde Funcionmiento rrer cerrd - pso interrumpido en ms direcciones rrer iert - pso lire rrer iert - pso ocupdo rrer cerrándose o pso no controldo Ls slids S.C.A. y Luz de Cortesí pueden ccionr directmente pequeñs lámprs de 24 Vcc (por un totl máximo de 10 W por slid). Pr utilizr lámprs de myor potenci será necesrio utilizr relés controldos por ls slids de l centrl que ccionn su vez ls luces del semáforo. S.C.A (9) S.C.A (9) R V COMANDO C P.P. WIDE ENTRA R V SALE ESCE COMANDO C P.P.2 S.C.A. y luz de cortesí Semáforo desctivdo: ls slids S.C.A. y Luz de cortesí sumen l configurción de fáric 8 INFORMACIÓN DETALLADA Conexión de un rdiorreceptor L centrl present un conector tipo SM pr l conexión de un rdiorreceptor (no suministrdo) modelo SMXI, SMXIS, OXI, OXIT o similres. En l Tl 6 se indicn ls cciones ejecutds por l centrl en función de ls slids ctivds o por los mndos envidos por el rdiorreceptor. Pr l colocción del rdiorreceptor ver l fig. 6. Tl 6 Slid Descripción del mndo 1 Pso pso 2 Stop 3 Arir 4 Cerrr Alimentción de dispositivos externos Si se dese limentr dispositivos externos (por ejemplo, un rdiorreceptor o l retroiluminción de un selector de llve), es posile conectr el dispositivo l centrl del producto como se ilustr en l figur siguiente. L tensión de limentción es de 24 V -30% +50% con corriente máxim disponile de 200 ma V (30 V 0 Espñol 25

Nice TOO3000 TOO3024 TOO4500 TOO4524 TOO3000/V1 TOO4500/V1

Nice TOO3000 TOO3024 TOO4500 TOO4524 TOO3000/V1 TOO4500/V1 Nice TOO3000 TOO3024 TOO4500 TOO4524 TOO3000/V1 TOO4500/V1 Dispositivo de pertur pr cncels tientes ES - Instrucciones y dvertencis pr l instlción y el uso ÍNDICE ADVERTENCIAS GENERALES: SEGURIDAD - INSTALACIÓN

Más detalles

DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR

DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR DECLRCIÓN CE DE CONFORMIDD Fricnte: Dirección: Declr que: FC S.p.. Vi Benini, 1-40069 Zol Predos BOLOGN - ITLI El operdor mod. TM 45 R R - TM 45 R W cumple con los requisitos esenciles de seguridd de ls

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Resistenci de Monoloc de j tempertur Dikin Altherm EKMBUHCAV EKMBUHCA9W Resistenci de Monoloc de j tempertur Dikin Altherm Espñol Tl de contenidos Tl de contenidos Acerc de l documentción. Acerc de este

Más detalles

StyleView Scanner Shelf User's Guide

StyleView Scanner Shelf User's Guide StyleView Scnner Shelf User's Guide Peso máx.: 2 ls ( kg) Crro SV y unidd principl Opción crros LCD Opción 2 crros de portátiles 3 Opción 3 Guí de pred 6 Opción 4 Prte trser del crro SV 7 Pr cceder l últim

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Resistenci de Monoloc de j tempertur Dikin Altherm EKMBUHCAV EKMBUHCA9W Resistenci de Monoloc de j tempertur Dikin Altherm Espñol Tl de contenidos Tl de contenidos Acerc de l documentción. Acerc de este

Más detalles

INSTALACIÓN DE LA LUZ LED EN LOS VENTILADORES ESSENCE

INSTALACIÓN DE LA LUZ LED EN LOS VENTILADORES ESSENCE INSTALACIÓN DE LA LUZ LED EN LOS VENTILADORES ESSENCE Ls siguientes instrucciones son pr instlr l luz LED en los ventildores Essence. Todos los demás spectos de l instlción y ls directrices de seguridd

Más detalles

Tandem Tablet Holder for Microsoft Surface

Tandem Tablet Holder for Microsoft Surface Guí del usurio Tndem Tlet Holder for Microsoft Surfce Pr cceder l últim versión de l Guí de instlción pr el usurio, ingrese www.ergotron.com User's Guide - English Guí del usurio - Espñol Mnuel de l utilisteur

Más detalles

JULIET. Joystick. opciones. características. certificaciones

JULIET. Joystick. opciones. características. certificaciones Joystick JULIET Joystick de tmño reducido, compcto y mnejle, pr el mndo de máquins industriles. Juliet es un producto intuitivo y ergonómico, decudo pr el uso dirio en miente industril. crcterístics Diseñdo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS V=17V ri=0, UNIVERSIDD NCIONL DE SN LUIS FCULTD DE INGENIERI Y CIENCIS GROPECURIS FÍSIC II TRBJO PRÁCTICO Nº 7: CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINU Ing. Electromecánic-Industril-Quimic-limentos-Electrónic-Mectrónic

Más detalles

McAfee Email Gateway Blade Server

McAfee Email Gateway Blade Server Guí de inicio rápido Revisión B McAfee Emil Gtewy Blde Server versión 7.x Est Guí de inicio rápido sirve como documento orienttivo de grn precisión pr l instlción de McAfee Emil Gtewy Blde Server. Consulte

Más detalles

entrada DPST-NA Ninguno 2 canales Auto-reset Inversa 24 Vc.a./Vc.c. G9SB-2002-A 4 1 canal ó 2

entrada DPST-NA Ninguno 2 canales Auto-reset Inversa 24 Vc.a./Vc.c. G9SB-2002-A 4 1 canal ó 2 MÓDULO DE RELÉ DE SEGURIDAD Módulo de relé de seguridd de diseño ultrdelgdo Modeloscon2ó3polosenunnchode17.5 mm. Disponibles modelos de nchur 22.5 mm con3polos. Homologciones EN pendiente (probdo TÜV).

Más detalles

G9SB. Módulo de relé de seguridad de diseño ultradelgado. Módulo de relé de seguridad. Modelos disponibles. Composición de la referencia

G9SB. Módulo de relé de seguridad de diseño ultradelgado. Módulo de relé de seguridad. Modelos disponibles. Composición de la referencia Módulo de relé de seguridd Módulo de relé de seguridd de diseño ultrdelgdo Modelos con 2 ó 3 polos en un ncho de 17,5 mm. Disponibles modelos de nchur 22,5 mm con 3 polos. Cumple los estándres EN. (Aprobción

Más detalles

Manual de instalación y funcionamiento

Manual de instalación y funcionamiento Mnul de instlción y funcionmiento - + BRCH5W BRCH5K BRCH5S Espñol Tl de contenidos Tl de contenidos Precuciones generles de seguridd 2. Pr el usurio... 2.2 Pr el instldor... 2 2 Acerc de este documento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN OBJETIVO ALCANCE PUNTOS DE INTERÉS Culquier dud e inquietud, comuníquese con el Sucentro de Seguridd Socil y Riesgos es. Tel: (57) 088. Índice de Flujo de Procedimiento Inspección y mntenimiento de equipos

Más detalles

Válvulas de Control Direccional 3/2 Serie 96000

Válvulas de Control Direccional 3/2 Serie 96000 Válvuls de Control Direccionl 3/2 Serie 96000 Válvuls de siento plno con ccionmiento eléctrico directo G1/4, 1/4 NPT Presión de trjo desde 0 r Corto tiempo de conmutción Aplicle pr vcío inferior 1,33 10-3

Más detalles

Ensamblaje angular de encimeras de cocina con una anchura de 60 cm

Ensamblaje angular de encimeras de cocina con una anchura de 60 cm N.º 529 Ensmlje ngulr de encimers de cocin con un nchur de 60 cm A Descripción Con l plntill pr fresr APS 900 y un fresdor Festool, p. ej. OF 1400, pueden relizrse ensmljes ngulres 90 en encimers de cocin

Más detalles

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000

Válvulas de Control Direccional 2/2 Serie 95000 Válvuls de Control Direccionl 2/2 Serie 95000 Válvuls de siento plno con ccionmiento eléctrico directo G1/4, 1/4 NPT Presión de trjo desde 0 r Corto tiempo de conmutción Aplicle pr vcío inferior 1,33 10-3

Más detalles

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS ESTÁTICOS

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS ESTÁTICOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS ESTÁTICOS PROBLEMAS PROPUESTOS 1: Se hce girr un superficie pln con un áre de 3,2 cm 2 en un cmpo eléctrico uniforme cuy mgnitud es de 6,2 10 5 N/C. ( ) Determine el flujo eléctrico

Más detalles

Ingeniero Físico, MSc. en Física Esteban González Valencia Marzo de 2014

Ingeniero Físico, MSc. en Física Esteban González Valencia Marzo de 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CURSO: ENSEÑANZA DE LA FÍSICA MECÁNICA- ANÁLISIS DE LAS SEÑALES

Más detalles

Departamento de Física Aplicada III

Departamento de Física Aplicada III Deprtmento de Físic Aplicd III Escuel Técnic Superior de Ingenierí Ingenierí de Telecomunicción Cmpos Electromgnéticos Cmpos Electromgnéticos. Boletín. Diciembre de 00.. Un esfer metálic de rdio se encuentr

Más detalles

ACTUADOR OLEODINAMICO PARA CANCELAS BATIENTES FORTY 40. e información sobre seguridad S

ACTUADOR OLEODINAMICO PARA CANCELAS BATIENTES FORTY 40. e información sobre seguridad S ACTUADOR OLEODINAMICO PARA CANCELAS BATIENTES FORTY 40 e informción sobre seguridd Mrc o plstico ntivibr cion p e queño FORTY 40 Espñol Desbloqueo con llve en Aluminio (Opcionl) Llve de regulcion vlvuls

Más detalles

Laboratorio de Mecánica de Fluidos (Código L) Práctica 4: Medición de caudal

Laboratorio de Mecánica de Fluidos (Código L) Práctica 4: Medición de caudal Universidd Ncionl Experimentl del Táchir Deprtmento de Ingenierí Mecánic Núcleo de Termofluidos Lortorio de Mecánic de Fluidos (Código 0622502L) Práctic 4: Medición de cudl Autor: Revisión: Ing. Fernndo

Más detalles

TEMA 5: ELECTRÓNICA DIGITAL

TEMA 5: ELECTRÓNICA DIGITAL Deprtmento de Tecnologí. IE Ntr. r. de l Almuden. Mª Jesús iz TEMA 5: ELECTRÓNICA DIGITAL L electrónic se divide en dos grupos: electrónic nlógic y electrónic digitl. En l electrónic nlógic los vlores

Más detalles

Ensamblaje angular de encimeras de cocina con una anchura de 90 cm

Ensamblaje angular de encimeras de cocina con una anchura de 90 cm N.º 534 Ensmlje ngulr de encimers de cocin con un nchur de 90 cm A Descripción Con l plntill pr fresr APS 900 y un fresdor Festool, p. ej. OF 1400, pueden relizrse ensmljes ngulres 90 en encimers de cocin

Más detalles

CUESTIONES RESUELTAS

CUESTIONES RESUELTAS CUETIONE EUELTA ) Cuál es l principl diferenci entre un circuito de control nlógico y otro digitl? ) Indicr y justificr l principl ventj de uno frente otro. (electividd ndluz). Un circuito nlógico funcion

Más detalles

Cómo utilizar Cuestionarios

Cómo utilizar Cuestionarios UNLVIRTUAL Cómo utilizr Cuestionrios El Cuestionrio es un ctividd que permite l docente relizr evluciones con corrección utomátic. Ls opciones de configurción son múltiples y se pueden dptr fácilmente

Más detalles

Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES TEMA 5. Problemas básicos:

Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES TEMA 5. Problemas básicos: Fcultd de Informátic Universidd Complutense de Mdrid Prolems ásicos: PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES TEMA 5 1. Especifique como máquin de Moore un sistem secuencil cuy slid z se comport, en función

Más detalles

W = 2 B A = B W-a = B h1 = 0.65 B r = 0.25 B h2 = 0.30 B

W = 2 B A = B W-a = B h1 = 0.65 B r = 0.25 B h2 = 0.30 B Progrm de Doctordo en Ingenierí Aeronáutic Cpítulo VIII. Norm ASTM E-399 Medid de l tencidd en régimen elástico-linel según l norm ASTM E-399. En l norm ASTM E-399 se plnte l metodologí pr relizr l medición

Más detalles

FUNCIONAMIENTO FÍSICO DE UN AEROGENERADOR

FUNCIONAMIENTO FÍSICO DE UN AEROGENERADOR FUCIOIEO FÍSICO DE U EOGEEDO 1.- Introducción El funcionmiento físico de un erogenerdor de imnes permnentes responde, como muchos sistems físicos, un ecución diferencil, cuy solución prticulr es l solución

Más detalles

Error de cono. a b. Dastronomía.com Versión 2: actualizado 26 Feb 2013

Error de cono. a b. Dastronomía.com Versión 2: actualizado 26 Feb 2013 Error de cono 90 - Qué es el error de cono - Cómo fect - Cómo medirlo con SV ligner - Cómo corregirlo Ejemplo ED80 sujeto con nills Ejemplo cálculo de l elevción de l col de milno del VC200L VISAC Versión

Más detalles

CVM-B100 CVM-B150. Analizadores de redes para panel

CVM-B100 CVM-B150. Analizadores de redes para panel nlizdores de redes CVM CVM-100 CVM-150 nlizdores de redes pr pnel Descripción nlizdor de redes de lts prestciones pr montge en pnel, versátil y expndile con medid en 4 cudrntes (Consumo y Generción) decudo

Más detalles

Edition Française. Renault s.a.s Tous les droits d'auteur sont réservés à Renault s.a.s.

Edition Française. Renault s.a.s Tous les droits d'auteur sont réservés à Renault s.a.s. V7 Edition Frnçise "Les Méthodes de Réprtion prescrites pr le constructeur, dns ce présent document, sont étblies en fonction des spécifictions techniques en vigueur à l dte d'étblissement du document.

Más detalles

Transformadores de mando ST, DTZ, transformadores de varios devanados UTI, bloques de alimentación universales AING

Transformadores de mando ST, DTZ, transformadores de varios devanados UTI, bloques de alimentación universales AING Índice 12/1 de mndo ST, DTZ, trnsformdores de vrios devndos UTI, bloques de limentción universles AING Fuente de limentción universl Todos los trnsformdores están construidos y probdos según ls más ctules

Más detalles

DSE /109 SD VALVULA DIRECCIONAL DE MANDO PROPORCIONAL SERIE 10. Q máx 40 l/min MONTAJE SOBRE PLACA ISO (CETOP 03) p máx 350 bar

DSE /109 SD VALVULA DIRECCIONAL DE MANDO PROPORCIONAL SERIE 10. Q máx 40 l/min MONTAJE SOBRE PLACA ISO (CETOP 03) p máx 350 bar 83 2/9 SD DSE3 VLVUL DIRECCIONL DE MNDO ROORCIONL SERIE MONJE SORE LC ISO 441-3 (CEO 3) p máx r Q máx 4 l/min LNO DE SIENO RINCIIO DE FUNCIONMIENO ISO 441-3-2--94 (CEO 4.2-4-3-) 4. 33.2 21. 12.7.1.7 31

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .0. Problems de plicciones de máximos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores extremos en los llmdos: problems de plicciones o problems

Más detalles

Dib. Núm el abre verja MANUAL DE INSTRUCCIONES

Dib. Núm el abre verja MANUAL DE INSTRUCCIONES E MNUL DE INSTRUCCIONES MONOFÁSICO PR CORREDER NYOT 115 - FUNCIÓN PSO PSO - HOMRE PRESENTE - PERTUR PETONL - LUZ DE CORTESI - LUZ LED DE SIGNÓSTICO - INDICDOR DE ESTDO DEL SISTEM DE INFORMCIÓN - FUNCIÓN

Más detalles

Válvulas direccionales de 4/3, 4/2 y 3/2 vías con accionamiento mecánico, manual

Válvulas direccionales de 4/3, 4/2 y 3/2 vías con accionamiento mecánico, manual Válvuls direccionles de 4/3, 4/ y 3/ vís con ccionmiento mecánico, mnul RS 80/06.05 Reemplz : 0.04 /0 ipo WMR, WMU, WMM y WMD() mño nominl 6 Serie 5X resión de servicio máxim 35 r Cudl máximo 60 L/min

Más detalles

DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD PARA MÁQUINAS ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR OBLIGACIONES GENERALES EN MATERIA DE SEGURIDAD

DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD PARA MÁQUINAS ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR OBLIGACIONES GENERALES EN MATERIA DE SEGURIDAD DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD PARA MÁQUINAS (DIRECTIVA 98/37/CE) Fricnte: Dirección: Declr que: FAAC S.p.A. Vi Benini, 1-40069 Zol Predos BOLOGNA - ITALIA El operdor mod. DOMOLINK, h sido fricdo pr ser

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .. Problems de plicciones de máimos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores etremos en los llmdos: problems de plicciones o problems de

Más detalles

Tempo Hybrid. Guía de uso 3/4 > 45 < 45

Tempo Hybrid. Guía de uso 3/4 > 45 < 45 Tempo Hyrid Guí de uso Pg. 1 INSTALACIÓN - Dónde instlr el TEMPO HYBRID. Instle el progrmdor l ire lire, en un lugr luminoso, evitndo zons con demsid somr u oscurs. Al escoger el emplzmiento, sig ls indicciones.

Más detalles

MANUAL PIR-ALU. actualizado: actualizaciones: www. piralu. com piralu. com

MANUAL PIR-ALU. actualizado: actualizaciones: www. piralu. com   piralu. com V-00 MANUAL PIR-ALU Aplicción de los pneles de luminio pre-isldos PIRALU-0 (espesor 0mm) en l construcción de conductos pr l distriución del ire en ls instlciones de ventilción, clefcción y ire condiciondo

Más detalles

Instalación y utilización de ImageShare

Instalación y utilización de ImageShare Instlción y utilizción de Copyright 2000-2002: Polycom, Inc. Polycom, Inc., 4750 Willow Rod, Plesnton, CA 94588 www.polycom.com Polycom y el logotipo de Polycom son mrcs comerciles registrds de Polycom,

Más detalles

2 50mm 4x 1x 1x a b c b A B C 1 b b a B b b 6 b b a

2 50mm 4x 1x 1x a b c b A B C 1 b b a B b b 6 b b a 50mm c A B C 4x x x 3 4 5 B 6 7 8 9 0 3 4 c c 5 A c 3 45 o 3 4 45 o 3 5 6 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Antes de usr el prto, le tentmente ests instrucciones de seguridd. Téngls mno pr consultrls más delnte.

Más detalles

Manual de usuario de la empresa

Manual de usuario de la empresa Versión del sistem: 1.0 Fech de lierción: 1 de ferero del 2017 Sistem desrrolldo por L.I. Víctor Rciel Moreno Luis, pr PIRSSA S.A. de C.V. Mnul de usurio de l empres ferero 1 El siguiente mnul descrie

Más detalles

Tipo DN 65 a DN 150, PN 16, con puente de columnas

Tipo DN 65 a DN 150, PN 16, con puente de columnas Válvuls de ccionmiento eléctrico Tipo 3260/5824; Tipo 3260-4; Tipo 3260/3374 Válvuls de ccionmiento neumático Tipo 3260-1; Tipo 3260-7; Tipo 3260/2780; Tipo 3260/3372 Válvul de tres vís Tipo 3260 plicción

Más detalles

UNIDADES DE GUIADO TIPOLOGIA. La gama de unidades de guía es muy amplia. Las guías se pueden agrupar en diversas familias.

UNIDADES DE GUIADO TIPOLOGIA. La gama de unidades de guía es muy amplia. Las guías se pueden agrupar en diversas familias. UNIDADES DE GUIADO TIPOLOGIA L gm de uniddes de guí es muy mpli. Ls guís se pueden grupr en diverss fmilis. Uniddes de guí pr l conexión con cilindros estándres. Ests son uniddes pr su conexión con un

Más detalles

Aplicaciones del cálculo integral

Aplicaciones del cálculo integral Aplicciones del cálculo integrl Aplicciones del cálculo integrl Cálculo del áre de un función Pr clculr el áre encerrd por un función en un intervlo [,] con el eje X, dee utilizrse l integrl definid. Csos:

Más detalles

Para 0 z a La densidad de carga y el campo eléctrico están relacionados por medio de la ecuación diferencial del teorema E 1. = ρ ε 0 a z.

Para 0 z a La densidad de carga y el campo eléctrico están relacionados por medio de la ecuación diferencial del teorema E 1. = ρ ε 0 a z. letos Físic pr Ciencis e Ingenierí Contcto: letos@telefonicnet ρ(z) V En el espcio vcío entre dos plcs conductors plns, y, de grn extensión, seprds un distnci, hy un estrto de crg de espesor, con un densidd

Más detalles

SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS

SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS ELECTRONEUMÁTICA Y SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS NUEVA DIRECTIVA 2006/42/CE NORMAS NF EN/CEI 62061 - EN ISO 13849-1 SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS rincipio de seguridd de ls máquins: Grntizr l seguridd y l slud

Más detalles

C a m i ó n s e m i r r e m o l q u e d e p l á s t i c o c o n L E D

C a m i ó n s e m i r r e m o l q u e d e p l á s t i c o c o n L E D 114.734 C m i ó n s e m i r r e m o l q u e d e p l á s t i c o c o n L E D Herrmients necesris: Sierr de mrqueterí Lims de tller y lims pequeñs pr llves Brocs ø3, ø4, ø13 Avellndor Solddor y solddur Col

Más detalles

Medición de distancia

Medición de distancia Medición de distnci L longitud que prece en los plnos es l distnci horizontl entre dos ojetos, pr tomr ests medids l cint métric no dee extenderse sore l superficie del suelo y que de est form no se otiene

Más detalles

Cargabaterías automáticos

Cargabaterías automáticos Crgterís utomáticos Crgterís utomáticos Conmutds Pr teris plomo-ácido no sellds BCF... 0.5 Ic I - crg corriente constnte - crg tensión constnte Código de pedido Corriente Tensión ds. Peso nominl nominl

Más detalles

CVM-A1500. Analizador de redes para panel con medida de parámetros de calidad de suministro

CVM-A1500. Analizador de redes para panel con medida de parámetros de calidad de suministro nlizdores de redes CVM-1500 nlizdor de redes pr pnel con medid de prámetros de clidd de suministro Descripción CVM-1500 es un nlizdor de redes con clidd de suministro con sistem SGE incorpordo (Softwre

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tempertur (ºC) UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Modelo Tecnologí Industril II. 21-211 Opción A Cuestión nº1 (2 puntos)

Más detalles

LISTA DE PRECIOS - TOLDOS VERTICALES VERONA

LISTA DE PRECIOS - TOLDOS VERTICALES VERONA LISTA DE PRECIOS - TOLDOS VERTICALES VERONA ÍNDICE 1. Proceso de cotizción... 3 1.1. Cómo cotizr un Toldo Verticl Veron Mnul?... 3 1.2. Cómo cotizr un Toldo Verticl Veron Mnul con Cenef?... 3 1.3. Cómo

Más detalles

Terminos y condiciones Mister Barcelo Online Store

Terminos y condiciones Mister Barcelo Online Store Terminos y condiciones Mister Brcelo Online Store Le este documento detenidmente ddo que contiene los términos y condiciones de vent cuyo cumplimiento se olig cundo utilice l tiend online Mister Brcelo

Más detalles

UNIDAD 9 Aplicaciones de las derivadas

UNIDAD 9 Aplicaciones de las derivadas Pág. 1 de 6 1 El perímetro de l ventn del diujo mide 6 metros. Los dos ldos superiores formn entre sí un ángulo de 90. Clcul l longitud de los ldos y pr que el áre de l ventn se máim. L función que hy

Más detalles

McAfee Content Security Blade Server

McAfee Content Security Blade Server Guí de inicio rápido Revisión A McAfee Content Security Blde Server versión 7.0.0 Este Inicio rápido sirve como documento orienttivo de grn precisión pr l configurción de McAfee Content Security Blde Server.

Más detalles

X - Políticas macroeconómicas con tipo de cambio fijo

X - Políticas macroeconómicas con tipo de cambio fijo X - Polítics mcroeconómics con tipo de cmio fijo Modelo sin juste de precios Se un modelo representtivo del mercdo de ienes: =, +,, + [1] En el modelo precedente, los símolos representn lo siguiente: Y

Más detalles

1 a. manual del usuario. k l m. a 9. a contra marcha. altura de 61 hasta 105 cm. peso máximo 18 kg. UN regulation no. R129 i-size.

1 a. manual del usuario. k l m. a 9. a contra marcha. altura de 61 hasta 105 cm. peso máximo 18 kg. UN regulation no. R129 i-size. 1 6 d c e mnul del usurio f h g i j k l m 7 8 10 2 3 9 c e d contr mrch ltur de 61 hst 105 cm. 4 5 11 12 peso máximo 18 kg. edd: 6m - 4 UN regultion no. R129 i-size 8 9 Grcis por elegir BeSfe izi Kid i-size.

Más detalles

CONTABILIDAD INMOVILIZADO

CONTABILIDAD INMOVILIZADO CONTABILIDAD INMOVILIZADO ASUNTO.- REGISTRO CONTABLE DE LAS INVERSONES INCLUIDAS EN PLANES PROVINCIALES DE OBRAS Y SERVICIOS EN EL SUPUESTO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS POR LA PROPIA DIPUTACIÓN. Ls inversiones

Más detalles

CVM-B100 CVM-B150. Analizadores de redes para panel

CVM-B100 CVM-B150. Analizadores de redes para panel nlizdores de redes nlizdores de redes pr pnel Descripción y son nlizdores de redes trifásicos de instlción en pnel, con dimensiones de x y 144 x 144 milímetros respectivmente. mos disponen de medid en

Más detalles

ACTUADOR OLEODINAMICO PARA CANCELAS BATI ES FORTY 4 FORTY 44. e información sobre seguridad

ACTUADOR OLEODINAMICO PARA CANCELAS BATI ES FORTY 4 FORTY 44. e información sobre seguridad Espnol Esp ol ACTUADOR OLEODINAMICO PARA CANCELAS BATI ES FORTY 4 FORTY 44 e informción sobre seguridd CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES El FORTY 4-FORTY 44 (F) es un ctudor oleodinmico de grn clidd pr

Más detalles

Regulador de Presión. DATOS TECNICOS Conexiones: Temperatura de operación: Peso aproximado:

Regulador de Presión. DATOS TECNICOS Conexiones: Temperatura de operación: Peso aproximado: Los reguldores EQA 630 fueron diseñdos pr soportr presiones de entrd de hst br, pudiendo regulr presiones de slid, desde 0,2 br 4 br pr los que tienen difrgm de, y de, br br pr los que tienen difrgm de

Más detalles

Y f. Para ello procederemos por aproximaciones sucesivas, de modo que cada una de ellas constituya un término de una sucesión G n cuyo límite

Y f. Para ello procederemos por aproximaciones sucesivas, de modo que cada una de ellas constituya un término de una sucesión G n cuyo límite INTEGRALES LECCIÓN Índice: El prolem del áre. Ejemplos. Prolems..- El prolem del áre Se f un función continu y no negtiv en [,]. Queremos clculr el áre S de l región del plno limitd por l gráfic de f,

Más detalles

FAMILIA 04. Empresa Registrada ER-1862/2000 GA-2012/0026 ACCESORIOS ROSCADOS PP

FAMILIA 04. Empresa Registrada ER-1862/2000 GA-2012/0026 ACCESORIOS ROSCADOS PP G-12/00 MILI 04 mpres Registrd R-62/00 SORIOS ROSOS PP d HIROTN I SORIOS ROSOS PP Hidroten posee un vrid gm de ccesorios roscdos en polipropileno, que permiten dr ls instlciones l form desed. eido su mteril

Más detalles

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES Digrms en Bloques Un sistem de control puede constr de ciert cntidd de componentes. Pr mostrr ls funciones que reliz cd componente se costumr usr representciones esquemátics denominds Digrm en Bloques.

Más detalles

Tempo Select. Guía de uso. click! NEW!

Tempo Select. Guía de uso. click! NEW! Tepo Select Pg. 1 LIMPIEZ DEL FILTRO. El progrdor está dotdo de un filtro de red etálic, que protege su funcioniento lo lrgo del tiepo. Controle el filtro periódicente y lávelo l inicio de cd tepord. Pr

Más detalles

Serie 240 Válvula de accionamiento neumático con función de seguridad Tipo y Tipo

Serie 240 Válvula de accionamiento neumático con función de seguridad Tipo y Tipo Serie 240 Válvul de ccionmiento neumático con función de seguridd Tipo 3241-1 y Tipo 3241-7 Prototipo homologdo Aplicción Válvul de control pr gu y vpor con función de seguridd contr sobretempertur o sobrepresión

Más detalles

4 PERFILES METÁLICOS Y ACCESORIOS

4 PERFILES METÁLICOS Y ACCESORIOS PERFILES METÁLICOS Y ACCESORIOS 5 Centro de Creción Musicl, Burgos. Arquitecto: Felix Escrino Mrtínez. siempre ctulizdo en.1 NORMAS DE PRODUCTOS SECUNDARIOS Y AUXILIARES DE LAS PLACAS DE YESO LAMINADO.

Más detalles

Boletín de seguridad de Xerox XRX08-009

Boletín de seguridad de Xerox XRX08-009 Actulizción de softwre pr solucionr l vulnerbilidd del controldor de red Antecedentes Existe un vulnerbilidd en el controldor de red/ess que, de ser provechd, podrí permitir usurios remotos no utorizdos

Más detalles

Activa SC NEUROESTIMULADOR PARA DBS. Guía rápida del programador del paciente

Activa SC NEUROESTIMULADOR PARA DBS. Guía rápida del programador del paciente Activ SC NEUROESTIMULADOR PARA DBS Guí rápid del progrmdor del pciente Resumen de ls tecls Resumen de ls tecls TECLA DE TERAPIA ACTIVADA/DESACTIVADA ACTIVA o DESACTIVA su terpi. Resumen de ls tecls El

Más detalles

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión 73. Puerto nútico. Acuerdos de concesión Autores: Betriz Grcí Osm, y An Gisbert Clemente (Universidd Autónom de Mdrid); Kurt Achiel Desender y Jun Mnuel Grcí Lr (Universidd Crlos III) L empres Vcciones

Más detalles

Módulo de Fiscalización

Módulo de Fiscalización CAMBIOS IMPLEMENTADOS Mnul de Cmios Módulo de Fisclizción Versión 12.02.00 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. TRANSFERENCIA... 3 2.1 Modelo de Memorándum... 4 Procedimiento Pr Agregr un Modelo de Memorándum...

Más detalles

Relación entre el cálculo integral y el cálculo diferencial.

Relación entre el cálculo integral y el cálculo diferencial. Relción entre el cálculo integrl y el cálculo diferencil. Por: Miguel Solís Esquinc Profesor de tiempo completo Universidd Autónom de Chips En est sección presentmos l relción que gurdn l función derivd

Más detalles

Zip 12 Charging Wall Cabinet

Zip 12 Charging Wall Cabinet Guí del usurio Zip 12 Chrging Wll Cinet Includes Show & Stow technology. Show &Stow TM Pr cceder l últim versión de l Guí de instlción pr el usurio, ingrese www.ergotron.com User's Guide - English Guí

Más detalles

1.1 Problema de Bernoulli

1.1 Problema de Bernoulli Universidd Ncionl Experimentl del Táchir Deprtmento de Ingenierí Mecánic Núcleo de Termofluidos Asigntur: Mecánic de fluidos Código: 064604T Profesor: Ing. Fernndo González. Prolem de Bernoulli El tuo

Más detalles

LABORATORIO DE MÁQUINAS I TEMA III

LABORATORIO DE MÁQUINAS I TEMA III LABORATORIO DE MÁQUINAS I TEMA III Práctic 6. Trnsformdor Monofásico. Rendimiento Práctic 7. Trnsformdor Monofásico en Prlelo Relizdo por: Revisión: 01 Prof. Nerio Ojed. Prof. Julin Pérez Tem. PRÁTICA

Más detalles

Tempo Logic. Guía de uso. click! NEW!

Tempo Logic. Guía de uso. click! NEW! Tepo Logic Pg. LIMPIEZA DEL FILTRO. El progrdor está dotdo de un filtro de red etálic, que protege su funcioniento lo lrgo del tiepo. Controle el filtro periódicente y lávelo l inicio de cd tepord. Pr

Más detalles

Normativa de señalización exterior e interior

Normativa de señalización exterior e interior Normtiv de señlizción exterior e interior 6 Normtiv de señlizción exterior e interior L señlizción es un sistem de informción cuyo ojetivo principl es loclizr un lugr determindo, y se en l ví púlic, el

Más detalles

Corriente Eléctrica. Área Física. Resultados de aprendizaje Aplicar las leyes de Kirchhoff y Ohm en diferentes circuitos de resistencias.

Corriente Eléctrica. Área Física. Resultados de aprendizaje Aplicar las leyes de Kirchhoff y Ohm en diferentes circuitos de resistencias. Corriente Eléctric Áre Físic esultdos de prendizje Aplicr ls leyes de Kirchhoff y Ohm en diferentes circuitos de resistencis. Contenidos 1. ntroducción teóric. 2. Ejercicios. Deo ser Ley de Ohm Est ley

Más detalles

Válvula de accionamiento neumático Tipo y Tipo Válvula de control para microcaudales Tipo 3510

Válvula de accionamiento neumático Tipo y Tipo Válvula de control para microcaudales Tipo 3510 Válvul de ccionmiento neumático Tipo 350- y Tipo 350-7 Válvul de control pr microcudles Tipo 350 Aplicción Válvul de control pr l regulción de cudles pequeños en instlciones piloto e industriles Pso nominl

Más detalles

StyleView Telepresence Kit

StyleView Telepresence Kit Guí del usurio StyleView Telepresence Kit with Bck-to-Bck LCD NOTA: Este kit está diseñdo pr utilizrse con crros con un pivote LCD y un cjón. Seguridd... 2 Crcterístics y especificciones... 3 Herrmients

Más detalles

adaptadores para bugaboo car seat developed by TAKATA

adaptadores para bugaboo car seat developed by TAKATA pñol 25 Copyright 2007 Z63007 rv00 Bugoo Interntionl BV. Los dtos contenidos en el prente documento pueden ser modificdos sin previ notificción. Bugoo Interntionl BV no será rponsle de ls omision ni defectos

Más detalles

Serie 240 Válvulas de accionamiento neumático Tipo y Tipo Válvula de paso recto Tipo 3241

Serie 240 Válvulas de accionamiento neumático Tipo y Tipo Válvula de paso recto Tipo 3241 Serie 240 Válvuls de ccionmiento neumático Tipo 3241-1 y Tipo 3241-7 Válvul de pso recto Tipo 3241 Aplicción Válvul de control pr procesos industriles Diámetro nominl DN 15 DN 300 Presión nominl PN 10

Más detalles

Dual Logic. Guía de uso. click! NEW!

Dual Logic. Guía de uso. click! NEW! Pg. LIMPIEZ DEL FILTRO. El progrdor está dotdo de un filtro de red etálic, que protege su funcioniento lo lrgo del tiepo. Controle el filtro periódicente y lávelo l inicio de cd tepord. Pr ello, extrig

Más detalles

BOLETÍN DE SEGURIDAD DE XEROX XRX07-001

BOLETÍN DE SEGURIDAD DE XEROX XRX07-001 BOLETÍN DE SEGURIDAD DE XEROX XRX07-001 Boletín de seguridd de XEROX XRX07-001 Existen vulnerbiliddes en el controldor de red/ess que, si se provechn, podrín provocr l ejecución remot de softwre rbitrrio,

Más detalles

Dual Select. Guía de uso. click! NEW!

Dual Select. Guía de uso. click! NEW! Pg. 1 LIMPIEZ DEL FILTRO. El progrdor está dotdo de un filtro de red etálic, que protege su funcioniento lo lrgo del tiepo. Controle el filtro periódicente y lávelo l inicio de cd tepord. Pr ello, extrig

Más detalles

DSA* VALVULA DIRECCIONAL DE MANDO NEUMATICO

DSA* VALVULA DIRECCIONAL DE MANDO NEUMATICO 4 60/ SD DS* VLVUL DIRECCIONL DE MNDO NEUMICO MONJE EN L LC DS ISO 440-0 (CEO 0) DS5 ISO 440-05 (CEO R05) p mx (ver tl de prestciones) Q nom (ver tl de prestciones) RINCIIO DE FUNCIONMIENO Ls válvuls tipo

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y DE MONTES UNIERSIDAD DE CÓRDOBA FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS 7.- Utilizción del Polímetro

Más detalles

DINÁMICA Y LAS LEYES DE NEWTON

DINÁMICA Y LAS LEYES DE NEWTON DINÁMICA Y LAS LEYES DE NEWTON EXPERIENCIA N 7 Un propiedd de los cuerpos mteriles es su ms inercil. L fuerz es otro concepto nuevo, útil cundo se trt de describir ls intercciones entre cuerpos mteriles.

Más detalles

Circuitos Secuenciales Máquinas de Estado. Por: Carlos A. Fajardo

Circuitos Secuenciales Máquinas de Estado. Por: Carlos A. Fajardo Circuitos Secuenciles Máquins de Estdo Por: Crlos A. Fjrdo cfjr@uis.edu.co Qué hemos visto? Sistems Digitles Profesor: Crlos Fjrdo 2 Sistems Digitles Profesor: Crlos Fjrdo 3 Estructur de un circuito secuencil

Más detalles

Válvula direccional de bloqueo de 4/2 y 4/3 vías

Válvula direccional de bloqueo de 4/2 y 4/3 vías Válvul direccionl de loqueo de 4/2 y 4/3 vís RS 2393/07. Reemplz : 0.06 /6 Tipo Z4WE Tmño nominl 6 Serie 3X Máxim presión de servicio 35 r Cudl máximo 50 l/min H5959 Indice Contenido Págin Crcterístics

Más detalles

Válvula direccional 4/3, 4/2 y 3/2 vías con solenoides de continua en baño de aceite

Válvula direccional 4/3, 4/2 y 3/2 vías con solenoides de continua en baño de aceite Válvul direccionl 4/3, 4/2 y 3/2 vís con solenoides de continu en ño de ceite RS 23178-00/06.09 Reemplz : 02.03 1/12 ipo WE SO407 mño nominl 6 Serie 6X resión de servicio máxim 315 r [4569 psi] Cudl máximo

Más detalles

LOGOTIPO Comunidad de Madrid Madrid

LOGOTIPO Comunidad de Madrid Madrid Descripción Signo visul compuesto de crcteres tipográficos, el logotipo d form gráfic un o vris plbrs que, hst ese instnte, se poyn en su contenido purmente fonético. Existen dos versiones del logotipo:

Más detalles

Departamento de Ingeniería Mecánica Teoría de Estructuras 4 IIND

Departamento de Ingeniería Mecánica Teoría de Estructuras 4 IIND Deprtmento de Ingenierí Mecánic Teorí de Estructurs 4 IIND Exmen Diciemre 2012 Apellidos: Nomre: Grupo: Lee tentmente ntes de comenzr el exmen El exmen const de un test (7 puntos) con 25 pregunts (dividids

Más detalles