Desarrollo de programas de Salud en una red telemática Algarve Andalucía
|
|
- José Ignacio Luna García
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Desarrollo de programas de Salud en una red telemática Algarve Andalucía de Octubre de 2009
2 Antecedentes Colaboración entre los Servicios de Salud del Algarve y Andalucía desde el año 1994 en el marco de la iniciativa comunitaria INTERREG II-A ( ) Se realizaron inversiones en equipamiento informático así como varias jornadas en las que participaron profesionales sanitarios de ambos lados de la frontera En el año 2000, por los resultados satisfactorios del proyecto anterior, se acordó la realización de un nuevo proyecto conjunto entre las dos regiones fronterizas que permitiera el intercambio automatizado de información entre los dos servicios sanitarios Tras el análisis de situación y de los recursos profesionales y humanos disponibles en los dos Servicios de Salud comenzó la elaboración del proyecto que fue presentado a la convocatoria INTERREG III-A España- Portugal ( )
3 Desarrollo de programas de salud en una red telemática Algarve-Andalucía. INTERREG III-A Duración: Este proyecto consta de 3 fases: La 1ª finalizó el 31 de diciembre del 2004 La 2ª el 31 de diciembre del 2005 y La 3ª el 31 de diciembre del 2006 Objetivo general: Mejorar la calidad de la asistencia sanitaria que se ofrece a los residentes en el área fronteriza Algarve-Andalucía Objetivos específicos: Implantar las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones en los centros sanitarios del Algarve y Andalucía Desarrollar actividades de cooperación en diversas áreas sanitarias entre los profesionales del Algarve y Andalucía
4 Área geográfica En el Algarve: Albufeira, Faro, Lagos, Olhao, Portimao, Tavira, Vilarreal de Santo Antonio, etc. En Andalucía: Huelva y parte de Sevilla Características: Situación periférica respecto al entorno europeo Concentración de la población en la costa Núcleos de población dispersa en el interior Población envejecida Inmigración y turismo
5 Principales líneas de trabajo Realización de proyecto piloto de detección precoz de retinopatía diabética Estudio piloto de detección precoz de cáncer colorectal en la población entre 50 y 65 años Detección precoz de cáncer de mama en mujeres mayores de 50 años Estudio de factores de riesgo cardiovascular en las poblaciones del Algarve y Andalucía Transmisión de imágenes diagnósticas en campos como radiología, retina, dermatología, etc.
6 Imagen digital en Huelva: Saltés Digitalización de las imágenes médicas (DICOM) Comenzando por retinografías e imágenes radiológicas Eliminación de la película radiográfica (a medio plazo) Dando cobertura a todos los centros de la provincia: Todos los hospitales y centros de especialidades Centros de atención primaria con radiología Posible extensión al resto del SSPA Y a todos los niveles asistenciales: Atención especializada Atención primaria Otros (Sistema Sanitario Público de Andalucía)
7 Ámbito Áreas asistenciales de la provincia de Huelva: -3 Áreas Hospitalarias -3 Distritos de Atención Primaria -27 Zonas Básicas de Salud (7 centros con producción propia) Más de 1000 profesionales implicados Una población de habitantes
8 Saltés: Cifras e hitos Proyecto finalista (presentación, aceptación, financiación) Colaboración transfronteriza (con el Algarve) Importe total: millones España: Portugal: Proyecto Saltés: Financiado al 75% mediante fondos : Programa Interreg III A España-Portugal Junta de Andalucía: 25% (y gestión económica del 100%) Proyecto estratégico para el SSPA Inicio en 2004, finalización en 2006 Piloto de la solución corporativa del Servicio Andaluz de Salud
9 Fases de proyecto SALTÉS Preproyecto: obtención de la financiación ( ) Definición del proyecto: grupo técnico provincial (2003) Supervisión y fiscalización por parte del SSPA (2003) Contratación administrativa y adjudicación (Dic-2003) Ejecución: global y en cada centro ( ) Dirección y Coordinación Grupo técnico local Implantación clínica Mantenimiento Seguimiento
10 Ventajas: para el PACIENTE Disminución de las repeticiones de estudios Disminución de la tasa de rechazo Menos extravío de estudios Menos dosis de radiación: radioprotección Reducción de los desplazamientos Ahorro de tiempos (petición, resultados, etc.) Las secundarias a las ventajas de: Radiólogos Clínicos
11 Ventajas: para los CLÍNICOS Inmediatez en la obtención de los resultados Acceso a la información desde cualquier ubicación Acceso fácil y rápido a todo el histórico del paciente Interlocución remota con otros clínicos y radiólogos Infraestructura para futuras prestaciones: Peticiones y citas electrónicas Acceso a la historia clínica electrónica (HCE) Obtención de resultados de otras pruebas complementarias: Anatomía patológica Determinaciones analíticas Etc.
12 Ventajas: para los RADIÓLOGOS Accesibilidad Disponibilidad Herramientas de visualización y procesamiento Estación clínica radiológica: Imágenes diagnósticas Datos: información clínica Multimedia: 3D, voz, cine, etc. Capacidades para colaboración y telemedicina: Con otros radiólogos y clínicos Con otros centros
13 Ventajas: para la ORGANIZACIÓN Mejora en la calidad de la asistencia Mejora en la capacidad de gestión de la información Coordinación entre diferentes niveles asistenciales Seguridad Confidencialidad Archivado (almacenamiento y transporte) Protección medioambiental Reducción de costes
14 Marco corporativo en el SAS Utilizando la provincia de Huelva como piloto El Servicio andaluz de salud ha puesto en marcha el Sistema de Información Radiológico Corporativo Da en la actualidad servicio a 19 hospitales (de 28), lo que corresponde al 75 % de la población (6,300,000) A partir de la experiencia del proyecto Saltés Se ha desarrollado el PACS Centralizado o archivo corporativo de imágenes médicas del SAS (fase piloto) Integrado en la historia de salud digital de Andalucía
15 Circuito de Información en Radiología -El clínico solicita una exploración diagnóstica -Obtiene una cita (que el paciente se lleva en mano ) -El paciente acude a Radiología el día de la cita -El equipo radiológico tiene los datos en su lista de trabajo -Se realiza el estudio y se obtiene la imagen (digital) -La imagen es almacenada en el archivo (identificada) -El radiólogo la ve ( ) y redacta el informe -El clínico puede leer el informe radiológico -Desde el informe, puede ver las imágenes
16 Petición Cita Lista de Trabajo Imagen Visualización Informe Sistemas de Información de Radiología www
17 Funcionamiento básico (clásico) de un PACS Estaciones radiológicas Modalidades radiológicas Red DICOM Visores WEB LAN Archivo primario Publicación WEB LAN CR Backup Archivo secundario
18 Relación entre los centros y el PACS central Área Hospitalaria 1 PACS Fabricante A RX Clínicos PACS RCJA PACS Central Servidor de Archivo del PACS Servidor Web del PACS Almacenamiento
19 Relación entre los centros y el PACS central RX Área Hospitalaria 1 PACS Fabricante A Clínicos Atención Primaria RX Área Hospitalaria 2 PACS Fabricante B Clínicos PACS PACS RCJA PACS Central Servidor de Archivo del PACS Servidor Web del PACS Almacenamiento
20 Resultados A raiz de la realización de estos proyectos, la cooperación entre el Servicio Andaluz de Salud y la Administración Regional de Salud del Algarve se ha extendido a casi todos los campos de la Salud Se ha convertido en un hecho habitual la presencia de profesionales portugueses y andaluces en jornadas de trabajo organizadas indistintamente por el SAS y/ó la ARS Algarve El intercambio de visitas de profesionales, para conocer centros sanitarios de ambos países es otra práctica ya incorporada. Entre las últimas visitas realizadas están: Centros de Alta Resolución de Andalucía (Sierra del Segura, Constantina, etc.) Servicios de neonatología y cardiología del Hospital de Faro, Centro de Metabolopatías del Hospital de Oporto
Sistema Nacional de Teleimagenología Programa SALUD.UY
Sistema Nacional de Teleimagenología Programa SALUD.UY Plataforma de desarrollo de sistemas informáticos para el funcionamiento integrado de la Red Asistencial que permitan la complementación de Servicios
Gestión Corporativa de Imágenes Médicas Digitales basada en solución ASP
Gestión Corporativa de Imágenes Médicas Digitales basada en solución ASP 27 Abril 2005 Juan Carlos Muñoz de Toro Marketing de Producto Telf: 91 452 5598 Email. Juan.munozdetoro@empresas.telefonica.es 1
CENTRO DIGITAL DE IMAGEN DIAGNÓSTICA
CENTRO DIGITAL DE IMAGEN DIAGNÓSTICA Implantado en: ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Hasta la instauración de la Historia Clínica Digital los servicios radiológicos producían imágenes y resultados que no podían
Presentación de la organización
INFORME PREMIOS 2011 Presentación de la organización Persona de contacto Nombre: María Gordo Partearroyo Teléfono: 96 3404077 Email: mgordo@eresa.com Servicios ofrecidos: Diagnóstico por la imagen a través
POTENTE ACCESIBILIDAD. UN SOLO ESPACIO DE TRABAJO. MILES DE BENEFICIOS DE FLUJO DE TRABAJO. Radiología
Vue PACS Radiología UN SOLO ESPACIO DE TRABAJO. MILES DE BENEFICIOS DE FLUJO DE TRABAJO. Está aquí: acceso rápido y remoto a las herramientas y aplicaciones clínicas que los radiólogos necesitan para mejorar
Implementación de un sistema Pacs basado en el estándar DICOM para almacenamiento de imágenes médicas digitales
Implementación de un sistema Pacs basado en el estándar DICOM para almacenamiento de imágenes médicas digitales IPSOFT Imágenes y Terapias Mínimamente Invasivas Versión 1.1 Cali Colombia MARZO 03-2011
Health Center Doctor OR Nurse + Patient
Hospital Doctor Health Center Doctor OR Nurse + Patient Asimismo, el examen del paciente desde diferentes perspectivas resulta trivial con el uso de las posiciones de visualización predefinidas. HealthPoint
Gestión de imágenes clínicas. Medicina Personalizada Grupo SEMM Año 2009
Gestión de imágenes clínicas Medicina Personalizada Grupo SEMM Año 2009 Proyecto MP Descripción general Topología de red / Distribución Equipamiento Casos de uso Modalidades incorporadas Integración con
FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO
FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO PROYECTO INNOVA-Saúde SUBPROYECTO2 - Central de imagen médica ÁREA TEMÁTICAInnovación de servicios 1. Nº total propuestas recibidas y empresas participantes: SUBPROYECTO Nº
Colaboración Electromedicina-Informática Visión desde Informática
TENDENCIAS EN TECNOLOGÍA SANITARIA INTEGRACIÓN ELECTROMEDICINA E INFORMÁTICA EN EL HOSPITAL 2020 Colaboración Electromedicina-Informática Visión desde Informática De donde venimos Empieza el cambio Donde
FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO. PROYECTO INNOVA-Saúde SUBPROYECTO 9- DIAGNÓSTICO ASISTIDO POR ORDENADOR ÁREA TEMÁTICA Innovación de servicios
FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO PROYECTO INNOVA-Saúde SUBPROYECTO 9- DIAGNÓSTICO ASISTIDO POR ORDENADOR ÁREA TEMÁTICA Innovación de servicios 1. Nº total propuestas recibidas y empresas participantes: SUBPROYECTO
LA EXTENSIÓN DE LA BANDA ANCHA A ZONAS RURALES, UN RETO PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
LA EXTENSIÓN DE LA BANDA ANCHA A ZONAS RURALES, UN RETO PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Director General Iberbanda Palabras clave Banda ancha, brecha digital, WiMAX, universalización
La Historia de Salud Electrónica de Andalucía
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN EN ANDALUCÍA (IV) Sevilla, 3 de noviembre de 2011 La Historia de Salud Electrónica de Andalucía Diraya: Visión Integrar toda la información sanitaria de cada ciudadano
INFORMATIZACION Y DIGITALIZACION. Dr. Juan J. Bertolotti Dr. Reinaldo Reimondi
INFORMATIZACION Y DIGITALIZACION Dr. Juan J. Bertolotti Dr. Reinaldo Reimondi Por que digitalizamos? Cuales eran los Problemas en Diagnostico Imagenes Inexistencia de Bases de Datos. Dificultad para Comparar
Radiología Digital. Radiología Digital. El escenario actual. Fundamento de la radiología digital. El escenario actual
Aplicación Multimedia para para la la la la Enseñanza de de Radiología a a Alumnos Alumnos de de de Medicina Medicina Aplicación Multimedia para para la la la la Enseñanza de de Radiología a a Alumnos
PACS. Picture Archiving and Communication Systems
PACS Picture Archiving and Communication Systems Introducción Sistemas diseñados para la gestión de la imagen médica. No hay estándares. Utilizan como base DICOM. Qué es un PACS? Un sistema de adquisición
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Título que se otorga: Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico. Organismo que expide el título en nombre del Rey: Ministerio de Educación.
INTEGRACIÓN DE IMÁGENES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN EL SERVICIO DE SALUD DE LAS ISLAS BALEARES
INTEGRACIÓN DE IMÁGENES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN EL SERVICIO DE SALUD DE LAS ISLAS BALEARES J. AMER 1, D. BOERNER 1, J. CAMPINS 1, D. GÁNDARA 1, E. GARCÍA 1, L. LAPRESA 2, S. RAMIS 3 1 Fundació IBIT, Palma
ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+I 2012. IMED: Diagnóstico asistido del cáncer de mama
ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+I 2012 IMED: Diagnóstico asistido del cáncer de mama Edita: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, 2013. Diseño, maquetación
HISTORIA CLINÍCA ELECTRÓNICA. UNA REALIDAD MAS CERCANA AL CIUDADANO
HISTORIA CLINÍCA ELECTRÓNICA. UNA REALIDAD MAS CERCANA AL CIUDADANO 03.067.618-Q, mariadelapenagarcia@ibermutuamur.es Directora de Tecnología Aplicada a la Gestión Ibermutuamur, MATEPSS nº 274; c/ Torrelaguna,
La Política Sanitaria del Gobierno Español
La Política Sanitaria del Gobierno Español Santander 13 de septiembre de 2012 Agustín Rivero Cuadrado D.G de Cartera Básica de Servicios del S.N.S. y Farmacia 1 Seis Ámbitos de Reforma Competencias Ministerio
SISTEMA DE SALUD ECUA U D A O D R
SISTEMA DE SALUD ECUADOR A TRAVES DE.. Modelo de atención: Sistema de Salud PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN TERCER NIVEL DE ATENCIÓN CENTRO DE SALUD Curación PUERTA
Carestream RIS. Creación de un flujo de trabajo
Creación de un flujo de trabajo Carestream RIS Un nuevo enfoque para automatizar el flujo de trabajo en su empresa Carestream RIS Necesita un flujo de trabajo mejor, pero se le plantean cuestiones relacionadas
Institut Català de la Salut
Institut Català de la Salut Programa de Modernización del ICS Institut Català de la Salut Programa de Modernización del ICS Agenda Principales magnitudes del ICS El programa de modernización del ICS El
El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo
El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo 1 Contenido I. Edificio del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo, con financiación del Banco Europeo de
Por Qué Implementar PACS+RIS?
Por Qué Implementar PACS+RIS? Dr. Lucas Canga AGFA 11 de Diciembre de 2007, Lima, Perú Congreso Internacional de Información, Tecnologías y Gestión para Salud Herramientas para un Proceso de Atención de
Sistema de Gestión de Pacientes (SGP)
Los ciudadanos en situación de movilidad y la Historia Clínica Electrónica Sistema de Gestión de Pacientes (SGP) Javier Marzo Arana LA HISTORIA Y NUESTRO ENTORNO Competencias asumidas en 2002: poco desarrollo
Recuperación de la memoria visual Andalucía Marruecos a través de la fotografía histórica
1 Título del Proyecto Recuperación de la memoria visual Andalucía Marruecos a través de la fotografía histórica CALENDARIO Fecha de inicio: 01/12/2011 Fecha de finalización: 01/12/201 BENEFICIARIOS Beneficiario
Clínic@online Dra. Concha López Lera. V Jornada de l ACES. Barcelona, 21 de octubre 2010
Clínic@online Dra. Concha López Lera. V Jornada de l ACES. Barcelona, 21 de octubre 2010 Mutua Universal Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 10 Fundada
HM Hospitales. Área Sistemas de Información
Las TIC están en disposición de aportar grandes ventajas para el tratamiento, diagnosis y cuidados en general de los pacientes. Para ello es necesario que los sistemas de información cumplan con una serie
Despliegue AP Madrid. Despliegue del Sistema de Información de Historia Clínica Electrónica Única Centralizada de Atención Primaria AP Madrid
Despliegue del Sistema de Información de Historia Clínica Electrónica Única Centralizada de Atención Primaria AP Madrid 1 Introducción Tras más de ocho años de Historia Clínica Informatizada en el ámbito
Comunicación en la Provincia de Sevilla INPRO. Sevilla 5 de Noviembre de 2014
Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla Mª Carmen Rodríguez Quirós. Directora Gerente Sevilla 5 de Noviembre de 2014 La Diputación de Sevilla es consciente de la oportunidad
TIC-ESALUD DIGITALIZACION DE LA IMAGEN EN UN HOSPITAL
TIC-ESALUD DIGITALIZACION DE LA IMAGEN EN UN HOSPITAL Alier Gándaras, Alfredo Artolazabal Albéniz, Beatriz González, Aurora Juan Membiela, Sergio Merino Díaz de Cerio, Antonio Piña Auñón, Rocío Rodríguez
GE Healthcare IT. Las Nuevas Tecnologías de La Salud. Conferencia Iberoamericana GESTIÓN HOSPITALARIA Y DE SERVICIOS DE SALUD. 29 Septiembre 2009
Conferencia Iberoamericana GESTIÓN HOSPITALARIA Y DE SERVICIOS DE SALUD Las Nuevas Tecnologías de La Salud 29 Septiembre 2009 GE Healthcare IT Óscar Martín Strategic Account Specialist 1 / Para predecir
Integración de ECG's de AP en el Servei de Salut de les Illes Balears. 18 de marzo de 2009
Integración de 's de AP en el Servei de Salut de les Illes Balears 18 de marzo de 2009 Necesidades clínicas Validación del antes de ser almacenado. Visor que permita ampliar, seleccionar, medir y comparar.
Gastrodigital Sistema de Información Clínico para la Especialidad de Digestivo
Gastrodigital Sistema de Información Clínico para la Especialidad de Digestivo David Labajo Izquierd Responsible Soluciones Sanida Consultancy & Application Service Perfil Corporativo BULL: Perfil Corporativo
Proyectos tecnológicos como soporte a la Libre Elección Congreso esanidad 2010 Tecnología y Servicios de Atención al Ciudadano Madrid, 28 de Octubre de 2010 01. Libre Elección en el Ámbito Sanitario Ley
Centro de Competencias de Integración. Portal del paciente
Centro de Competencias de Integración Portal del paciente 1 Tabla de contenidos Introducción y propósito de este documento...2 Motivación...2 Objetivos...3 Desarrollo...3 Servidor web service Proxy...3
NUEVO ENFOQUE DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE FACTURAS EN EL S.I. JÚPITER. FACTURA, CONFORMIDAD Y FIRMA ELECTRÓNICA.
NUEVO ENFOQUE DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE FACTURAS EN EL S.I. JÚPITER. FACTURA, CONFORMIDAD Y FIRMA ELECTRÓNICA. Director S.I. Júpiter. Jefe Srv. Información de Gastos Jefe de Proyecto Analista responsable
Salud Responde. Centro de Información y Servicios Tu salud, nuestro Centro de atención. Dossier Informativo
Dossier Informativo Salud Responde: La Consejería de Salud ha puesto en marcha Salud Responde, un acceso multicanal al Sistema Sanitario Público de Andalucía: Gestionado por la Empresa Pública de Emergencias
TECNOLOGÍA LIBERADORA SIMPLICIDAD. Vue para. servicios en la Nube
Vue para servicios en la Nube SIMPLICIDAD Los profesionales médicos y los médicos referentes necesitan acceder a los datos de los pacientes de forma rápida y eficiente. No obstante, los presupuestos limitados
El último eslabón en la evolución de la Radiología Digital
Nos preocupamos por nuestros clientes Nos preocupamos por los pacientes Nos preocupamos por nuestros colaboradores With insight, Líder Mundial en Imagen Digital Nos esforzamos para que nuestros distribuidores
IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD
IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD Luis Becerra Fernando González Joaquín Valenzuela Marcos Cedeño INTRODUCCIÓN Los Sistemas de Información enfocados al área de Salud han venido desarrollándose de forma autónoma,
Información del CESM: Plan de estudio y duración del Ciclo. F.P Técnico Superior Imagen para el Diagnóstico info@aulacem.es Tlf: 965 448 489
Información del CESM: Somos un centro privado de Formación Profesional Específica (Reglada) con titulación oficial, autorizado por la Consellería de Educación(O.C. 28-09-07 DOGV 30-10-07) para la impartición
Software DICOM para el almacenamiento, distribución y visualización local y remota de imágenes radiológicas
Software DICOM para el almacenamiento, distribución y visualización local y remota de imágenes radiológicas CONCEPTOS GENERALES RadPACS 2.0 es un PACS creado para el archivo, visualización, organización,
SEMINARIO DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL INTERREG IIIA LOS PROYECTOS GUADIANA (I,II, III)
SEMINARIO DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL INTERREG IIIA LOS PROYECTOS GUADIANA (I,II, III) Faro, 29 de octubre de 2009 GUADIANA I DROGODEPENDENCIAS Período de ejecución: Enero 2003 - Diciembre 2004 Importe
Sistemas de información QDOC. Sistema de información radiológica (RIS) Una solución amplia y escalable que hace más eficiente su flujo de trabajo.
Sistemas de información QDOC Sistema de información radiológica (RIS) Una solución amplia y escalable que hace más eficiente su flujo de trabajo. QDoc AUMENTA LA EFICIENCIA DE SU FLUJO DE TRABAJO Gestionar
Implantación del SIGEM y adaptación, definición y desarrollo de nuevos módulos para la plataforma SIGEM. Nº exped. TSI-050100-2008-78
Implantación del SIGEM y adaptación, definición y desarrollo de nuevos módulos para la plataforma SIGEM. Nº exped. TSI-050100-2008-78 Convocatoria subprograma Avanza Servicios Públicos Digitales 2008 -
HISTORIA CLINICA DIGITAL (HCD)
HISTORIA CLINICA DIGITAL (HCD) DESCRIPCIÓN OBJETIVO La Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital del Poniente (ASP) ha desarrollado durante cuatro años una Historia Clínica Digital (Plataforma Clínica)
TEMA 7. CONTROL DE CALIDAD
TEMA 7. CONTROL DE CALIDAD OBJETIVO DIDÁCTICO El objetivo de este tema es introducir el concepto de calidad asistencial y exponer cómo se concreta actualmente en España en una unidad de Medicina Nuclear
Características Técnicas y Funcionales 2011/2
Características Técnicas y Funcionales 2011/2 Información RetePath 2 C. Funcionales Tecnología General... Contenido Arquitectura del Interna... Servidor Cliente 3 RetePath Integridad Seguridad Esquemas...
integración de imágenes
integración de imágenes 40 6. INTEGRACIÓN DE IMÁGENES El repositorio de la HCE integra todos los datos y todas las imágenes obtenidas de pruebas diagnósticas (radiología, pruebas digestivas, telemedicina,
PROYECTOS DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA INTERREG III A ESPAÑA-MARRUECOS 2000-2006. Interreg III A España - Marruecos
PROYECTOS DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA INTERREG III A ESPAÑA-MARRUECOS 2000-2006 CREACIÓN DE UNA RED TELEMÁTICA ENTRE CENTROS SANITARIOS ATENCIÓN SANITARIA DE VIAJEROS EN TRÁNSITO POR EL ESTRECHO DE
Informatización completa de un gran hospital. Dra. Carmen Martínez de Pancorbo González Directora Gerente Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid
Informatización completa de un gran hospital Dra. Carmen Martínez de Pancorbo González Directora Gerente Hospital Universitario 12 de Octubre Madrid Proyecto de implantación de la Historia Clínica electrónica
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS. 33 MILLOnES. comparten. SOLucIOnES. 4 continentes utilizan ya nuestras soluciones sanitarias. indracompany.
33 MILLOnES de personas comparten nuestras SOLucIOnES 4 continentes utilizan ya nuestras soluciones sanitarias indracompany.com/health indra for health THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS 33 MILLones de personas
Conceptos básicos de gestión de imagen de imagen digital en salud III Curso de Patología Digital
Conceptos básicos de gestión de imagen de imagen digital en salud III Curso de Patología Digital Av. Américo Vespucio, 13 2ª planta 41092 - Sevilla Índice Imagen Digital. Conceptos Básicos Breve recorrido
Sistema Nacional de Salud
CALIDAD E INOVACION E-HEALTH EN ESPAÑA 1 Sistema Nacional de Salud Art. 43 reconoce el derecho de los ciudadanos a la protección de la salud. Regulan las acciones que permitan hacer efectivo el derecho
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ECISALUD GUIA DE COMPONENTE PRÁCTICO
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ECISALUD GUIA DE COMPONENTE PRÁCTICO DIPLOMADO DE TELESALUD E INFORMATICA MEDICA STEVE RODRIGUEZ GUERRERO DIRECTOR NACIONAL DEL
PROYECTO ÁGORA: MULTIPORTAL PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
PROYECTO ÁGORA: MULTIPORTAL PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Jefe de Servicio de Internet Dirección General para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones Consejería de Industria y Tecnología
ORGANIZACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA
ORGANIZACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA 1. Evolución histórica del sistema sanitario español. 2. Legislación fundamental. 3. Características principales y organización del Sistema Nacional de Salud. 4. Algunos
+ Salud Occidente. Proyecto Hospitales en Red. Servicio de Salud Metropolitano Occidente
+ Salud Occidente Proyecto Hospitales en Red Servicio de Salud Metropolitano Occidente Población: 1.180.808 (8% país y 20,3% de la RM) en 15 comunas. Consultas urgencia: 1.258.313 Consultas APS:1.365.904
HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA
HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA Hospitals ICS Hospital Universitari Vall Hebron M Garau J Martínez Servicio Farmacia HUVH CURSO TECNO - Madrid, 21 Abril 10 Proyecto Argos: Qué es? Modernización de los sistemas
PROYECTO. Como la electromedicina evita emisiones de CO2
PROYECTO Como la electromedicina evita emisiones de CO2 Logo Empresa Título Como la electromédicina puede evitar emisiones de CO2 Entidades participantes: Justificación del estudio Hoy en día las nuevas
RADIOGRAFÍA DIRECTA. Generación de imagen móvil. inalámbrica. Sistema DX-D 100 - Radiografía Directa de Agfa HealthCare
RADIOGRAFÍA DIRECTA Generación de imagen móvil inalámbrica Sistema DX-D 100 - Radiografía Directa de Agfa HealthCare potente generación de imagen portátil En UCIs, salas de urgencias y quirófanos, las
Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía
Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía Servicio de Información y Evaluación Consejería de Salud Junta de Andalucía Palabras clave Autonomía del paciente, voluntad vital anticipada, registro
e-salud: Sanidad conectada
e-salud: Sanidad conectada Punto de Vista de Capgemini Junio 2006 Contenido 1 2 3 Situación actual Los retos. La Tecnología de la Información como facilitador Las soluciones 3.1 3.2 Nuestra Visión Arquitectura
agility IMPAX PACS y mucho más
agility IMPAX PACS y mucho más Rendimiento Seremos los primeros de América Latina en usar una solución con tantas posibilidades, incluso contribuir con sugerencias para mejorar y hacer que el sistema sea
Qué es Nube Argentina de Telecom?
* Flexibilidad * Movilidad * Colaboración * Seguridad Qué es Nube Argentina de Telecom? Un servicio de excelencia proporcionado por Telecom Argentina, desde sus datacenters, dentro de los cuales se destaca
La Receta Electrónica en Cataluña (Rec@t)
La Receta Electrónica en Cataluña (Rec@t) Hoja de ruta Plan sistemas información y gestión 2000 Tarjeta sanitaria individual en la prestación farmacéutica Informatización de las farmacias Depuración BD
S11. III Seminari internacional sobre imatge mèdica i les tecnologies de la informació
T E R C E R A E D I C I Ó D E S A B A D E L L U N I V E R S I T A T D E L 5 A L 9 D E J U L I O L D E 2 0 0 4 SCIAS - Hospital de Barcelona S11. III Seminari internacional sobre imatge mèdica i les tecnologies
Informática Biomédica I
Informática Biomédica I Cibermedicina: Telemedicina Dr. Luis Rosales León Caso Clínico Caso Clínico Usted se encuentra de Servicio Social en un poblado del estado de Guerrero, en donde no hay cirujano.
El Auxiliar de Enfermería en Rayos X (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)
El Auxiliar de Enfermería en Rayos X (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL El Auxiliar de Enfermería en Rayos X (Reconocimiento de Oficialidad
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 112 Lunes 11 de mayo de 2015 Sec. V-A. Pág. 20536 V. Anuncios A. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA 14826 Anuncio del Servicio Gallego de Salud sobre
Sistema Integral de Salud.
Sistema Integral de Salud. Autor(es): Centro de Soluciones de Informática Médica, CESIM. Grupo de Inteligencia Empresarial, CESIM. Pautas de diseño: Centro de Diseño. Departamento creativo. UCI. Universidad
Plan de Mejora de las Áreas de Urgencias Hospitalarias
Plan de Mejora de las Áreas de Urgencias Hospitalarias 1 Objetivo General Analizar la situación actual de cada una de las Unidades de Urgencias de los Hospitales, y establecer un PLAN DE ACTUACIÓN, que
PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL MODELO DE COMPRAS: SIGLO- PLATAFORMAS. SAS
Título PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL MODELO DE COMPRAS: SIGLO- PLATAFORMAS. SAS Clasificación 07- Gestión de la logística, aprovisionamiento y sumnistros Palabras clave: DINAMICIDAD, AHORRO Autores ELENA
Tema 11 Informática Médica y Telemedicina
Tema 11 Informática Médica y Telemedicina 11.1. Sistemas de información hospitalaria Un sistema de información hospitalaria (Hospital Information System, HIS) es un sistema que centraliza toda la información
Integración de Servicios de Comunicaciones de Voz, Datos y Multimedia
Integración de Servicios de Comunicaciones de Voz, Datos y Multimedia Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Integración de Servicios de Comunicaciones de Voz, Datos y Multimedia Integración
IBERMUTUAMUR. Oferta de Servicios
IBERMUTUAMUR 2012 Oferta de Servicios LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO QUÉ ES UNA MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO? CARACTERÍSTICAS DE LAS MUTUAS : Son entidades colaboradoras de la Seguridad Social Gestionan
Soporte informático para las alertas. Vigilancia en Salud Pública. SEE Sevilla 4 de Marzo 2004
Soporte informático para las alertas Vigilancia en Salud Pública. SEE Sevilla 4 de Marzo 2004 Características Accesibilidad desde múltiples Niveles o Areas a la misma información Existen comunicaciones
La Red Corporativa de Telecomunicaciones como soporte tecnológico del proceso de modernización de la administración andaluza
La Red Corporativa de Telecomunicaciones como soporte tecnológico del proceso de modernización de la administración andaluza Introducción La Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía
Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía
Madrid, 1 de Junio de 2005 Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA 1 Antecedentes _La Red Corporativa de la Junta de Andalucía se crea
RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013
RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DE GÉNERO Y EVALUACIÓN ESTUDIO DE LOS INDICADORES DE GÉNERO
Simulación y Mejores Prácticas
Simulación y Mejores Prácticas Equipos de Imagen Médica Caso: Nuevo Hospital La Fe 10 10 Información facilitada por el Dr., Luis Martí Bonmati. GUÍA PEDAGÓGICA PARA MODELOS DE GESTIÓN DE EQUIPAMIENTO BIOMÉDICO
RADIOLOGIA DIGITAL CONCEPTOS BASICOS
RADIOLOGIA DIGITAL CONCEPTOS BASICOS Equipos de la era digital Desde los años 70 se empezaron a utilizar con la aparición de los TAC y los ecógrafos las imágenes digitales. Las primeras investigaciones
oportutec.com Diseño, Marketing y Nuevas Tecnologías Mantenimiento Informático y Asisténcia
Mantenimiento Informático y Asisténcia Soluciones informáticas para empresa. oportutec.com le ofrece una servicio completo de consultoria informática I tecnológica para cubrir todas sus necesidades. Disponemos
Presentation Title. Historia de la Imagen Digital. Historia de la Imagen Digital (Modalidades analógicas) 1895/96 1942 1950 I I I I.
Imagen Digital. Presente, pasado y futuro. Qué tecnologías de la información complementan a la Imagen Médica Digital? Fernando Medina Fernández Software AG España Zona Norte Author 1 Author 2 Software
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DIGITALIZACION DEL SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO DEL H.U. SEVERO OCHOA Y C.E. Mª ANGELES LÓPEZ GÓMEZ
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: PA 6/2012 DIGITALIZACION DEL SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO DEL H.U. SEVERO OCHOA Y C.E. Mª ANGELES LÓPEZ GÓMEZ 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA
Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Pág. 46596 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE SANIDAD ACUERDO de 4 de abril de 2014, entre la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, el Consejo de Colegios
agility IMPAX PACS y mucho más
agility IMPAX PACS y mucho más Rendimiento Seremos los primeros de América Latina en usar una solución con tantas posibilidades, incluso contribuir con sugerencias para mejorar y hacer que el sistema sea
Modelo de Gestión de Expedientes y Centros de Atención al Ciudadano basado en Tecnologías de Workflow/Gestión Documental
Modelo de Gestión de Expedientes y Centros de Atención al Ciudadano basado en Tecnologías de Workflow/Gestión Documental Autores: Reinerio Villa Alvarez Alejandro Morán Marco INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2
SiGMA. Septiembre 2013
SiGMA Septiembre 2013 SiGMA - Sistema de Gestión Médica Ambulatoria Agenda Introducción Proyecto SiGMA Objetivos Estado actual Trayectoria y gestión Conclusiones Introducción: Espacio de trabajo Introducción
Experiencia en esalud: Honduras
Experiencia en esalud: Honduras Proyecto de integración tecnológica: Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) 22 de Julio 2013 Dr. José Orlando Solórzano Situación actual Actualmente en la Secretaría
REQUISITOS GENERALES TÉCNICOS INFORMÁTICOS para SPOs y Concursos en la FUNDACIÓN HOSPITAL CALAHORRA (FHC).
REQUISITOS GENERALES TÉCNICOS INFORMÁTICOS para SPOs y Concursos en la FUNDACIÓN HOSPITAL CALAHORRA (FHC). UNIDAD DE INFORMÁTICA FHC Versión 2.0 Consideraciones que deberá tener en cuenta la empresa adjudicataria:
INFRAESTRUCTURA. VoIP: DISTRIBUCIÓN AUTOMÁTICA DE LLAMADAS (ACD)
INFRAESTRUCTURA VoIP: DISTRIBUCIÓN AUTOMÁTICA DE LLAMADAS (ACD) ACD sobre VoIP. Más flexibilidad. Optimiza los recursos dedicados a la atención telefónica. Incrementa la productividad. Control de llamadas,
La formación de especialistas en Documentación médica
La formación de especialistas en Documentación médica A propósito del máster de la Universidad de Valencia M. F. ABAD GARCÍA, I. ABAD PÉREZ, R. PERIS BONET, R. ALEIXANDRE BENAVENT, M. MORENO VERNIS Universidad
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN RADIOLOGIA E IMÁGENES TECNICAS RADIOLOGICAS ESPECIALES LIC.
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN RADIOLOGIA E IMÁGENES TECNICAS RADIOLOGICAS ESPECIALES LIC. CARLOS HUMBERTO REYES El Salvador C,A El escenario actual Escenario
Las TIC en el Sistema Nacional de Salud
Las TIC en el Sistema Nacional de Salud El programa Sanidad en Línea Actualización de datos enero 2010 01. Introducción 02. Datos básicos del Sistema Nacional de Salud 03. Conectividad de los centros sanitarios
Mercedes Galván Banqueri. H.U.Virgen del Rocío, Sevilla
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A PACIENTES CRÓNICOS. EXPERIENCIA DE ANDALUCÍA Mercedes Galván Banqueri Unidad de Gestión Clínica de Farmacia H.U.Virgen del Rocío, Sevilla ÍNDICE 1. Cambio hacia la cronicidad
Telemedicina. Piloto de monitoreo remoto de pacientes diabéticos de la Asociación Española en colaboración con IBM, Roche y Antel
SUEIIDISS 2011 Telemedicina. Piloto de monitoreo remoto de pacientes diabéticos de la Asociación Española en colaboración con IBM, Roche y Antel Agenda Objetivos Implementación Arquitectura tecnológica