MANUAL DE IDENTIDAD DE MARCA
|
|
- Monica Miguélez Ojeda
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 MANUAL DE IDENTIDAD DE MARCA
2 ÍNDICE 1. Logotipo pág Logotipo 1.2 Conceptos 1.3 Logotipo + nombre 1.4 Logotipo + nombre 1.5 Logotipo: esquema y zona de exclusión 1.6 Logotipo: versiones en positivo y negativo disposición vertical disposición horizontal logotipo y logotipo + nombre 2. Arquitectura de marca pág Arquitectura de marca: OCU + Universitas XXI 2.2 Arquitectura de marca: OCU + Universitas XXI 2.3 Arquitectura de marca: OCU + Universitas XXI 2.4 Arquitectura de marca: OCU + Universitas XXI + aplicación 2.5 Arquitectura de marca: OCU + Universitas XXI + aplicación 2.6 Arquitectura de marca: OCU + entidades socias 2.7 Arquitectura de marca: OCU + entidades socias 2.8 Arquitectura de marca: OCU + clientes 2.9 Arquitectura de marca: OCU + partners versión principal versión secundaria versión especial nombre simple nombre doble posibilidades gráficas con los logotipos posibilidades gráficas con los nombres 3. Color y tipografías corporativas pág Sistema de color corporativo 3.3 Tipografía corporativa principal: Bryant 3.4 Tipografía corporativa secundaria: Netto 3.5 Tipografía corporativa general: Calibri Pantone, CMYK, RGB y Hexadecimal logotipos, usos promocionales, etc. logotipos, usos promocionales, etc. documentos de trabajo, web, etc. 4. Usos y aplicaciones pág Aplicaciones: usos incorrectos por la forma 4.2 Aplicaciones: usos incorrectos por el color 4.3 Aplicaciones: usos incorrectos por la visibilidad y/o el contraste 4.4 Aplicaciones: variaciones de color permitidas 4.5 Aplicaciones: Tamaños mínimos de representación 2
3 1.1 LOGOTIPO El logotipo de OCU está formado por una circunferencia completa y dos mitades, de corte vertical y horizontal. Representan las letras O, C y U, respectivamente. La fuerza y presencia de esta identidad radica precisamente en su simplicidad, en su esencialidad. Huye de elementos supérfluos y adornos, y transmite una imagen al mismo tiempo amigable, original y futurista. Sus signos son fuertemente icónicos, lo que facilita su inmediato reconocimiento e infinitas posibilidades gráficas y comunicativas. El color azul, universalmente identificado con lo tecnológico, ha sido aplicado en sus tonalidades más luminosas y vitales, en un degradado sutil que sugiere, más que volumen, movimiento, transparencia, fluidez. 3
4 OCU = FUNCIONALIDAD + TECNOLOGÍA 1.2 CONCEPTOS En OCU nos caracterizamos por ofrecer a las universidades un producto tecnológicamente innovador y sobresaliente, pero también perfectamente adaptado a la idiosincrasia y necesidades funcionales de la gestión interna de una institución tan compleja como es una universidad. Por ello el logotipo representa conceptualmente esas dos mitades, igual de importantes, que suponen el éxito y reconocimiento de nuestro trabajo: la excelencia tecnológica y el profundo conocimiento del sector, que unidos forman un todo indivisible. Las formas son premeditadamente simples y reflejan la importancia que tiene para nosotros hacer nuestros productos cada vez más accesibles y fáciles de usar. Sabemos que lo importante es qué se hace con ellos. 4
5 1.3 LOGOTIPO + NOMBRE En ciertas ocasiones en las que no esté (DISPOSICIÓN VERTICAL) garantizado el reconocimiento (nuevos mercados, etc.) o en comunicaciones altamente institucionalizadas que así lo requieran, puede usarse el logotipo con el nombre completo, aunque siempre con carácter excepcional. 5
6 1.4 LOGOTIPO + NOMBRE El uso de la versión en horizontal o vertical (DISPOSICIÓN HORIZONTAL) dependerá únicamente del formato de espacio disponible para su aplicación, no habiendo preferencias preestablecidas por uno u otro. 6
7 8x Zona de exclusión del logotipo más nombre 8x 4x 8x 8x x 1,5x 4x Zona de exclusión del logotipo principal (sin nombre) 8x 1,5x x Zona de exclusión del logotipo principal (sin nombre) 8x Zona de exclusión del logotipo más nombre 8x 1.5 LOGOTIPO: ESQUEMA Y ZONA DE EXCLUSIÓN (LOGOTIPO Y LOGOTIPO MÁS NOMBRE) Los logotipos raramente aparecen solos, por lo que es imprescindible crear una zona de exclusión alrededor del mismo que protega su visibilidad e integridad. La norma, aplicable a todo el sistema de arquitectura de marca de OCU, es siempre la misma: se dejará un espacio en blanco (entendiendo por tal no el color blanco, si no la ausencia de cualquier otra forma, letra, etc.) rodeando todo el logotipo igual al diámetro de la forma circular u O. 7
8 1.6 LOGOTIPO: En contadas ocasiones puede ser necesario una versión del logotipo a una sóla tinta, negro. En VERSIONES EN dichos casos se aplicará, si el fondo es blanco o POSITIVO Y NEGATIVO claro, la versión en positivo y si es negro u oscuro, la versión en negativo (sin el recuadro de fondo en negro). 8
9 2.1 ARQUITECTURA es nuestro principal y más reconocido sistema de aplicaciones. Para aquellos DE MARCA: casos en los que la comunicación se refiera OCU + específicamente a éste se aplicará el logotipo de (VERSIÓN PRINCIPAL) OCU + que se muestra como opción principal, siempre y cuando el tamaño mínimo de reproducción garantice la legibilidad. La tipografía corporativa empleada es la Bryant Medium, siempre en mayúsculas. 9
10 2.2 ARQUITECTURA En el caso de que el tamaño en que aparezca el logotipo de OCU + sea tan DE MARCA: pequeño que no pueda garantizarse la legibilidad OCU + de todos los elementos se optará por esta versión, (VERSIÓN SECUNDARIA) que equipara la altura de ambos para facilitar su lectura. 10
11 2.3 ARQUITECTURA En casos excepcionales puede ser necesaria una versión muy reducida del logotipo de OCU + DE MARCA: (la carcasa de un bolígrafo, un OCU + USB muy pequeño, etc.). (VERSIÓN ESPECIAL) Ésta debe aplicarse exclusivamente en el caso de que pueda haber graves problemas de legibilidad si se aplican cualquiera de las dos soluciones anteriores. 11
12 2.4 ARQUITECTURA Dentro del sistema coexisten distintas aplicaciones que pueden ir variando DE MARCA: OCU + en número y nombre en el tiempo. Como norma + general, todas irán en una línea en el caso de APLICACIÓN nombres simples y en dos líneas en el caso de nombres de dos o más palabras. (NOMBRE SIMPLE) La tipografía corporativa empleada para el nombre de las aplicaciones es siempre la Netto Offc bold, en minúsculas salvo las iniciales. 12
13 2.5 Para aquellas aplicaciones cuyo nombre sea de dos o más palabras se aplicará esta opción, en dos líneas, cuya altura es igual a la del logotipo de OCU sin. ARQUITECTURA DE MARCA: OCU + + APLICACIÓN (NOMBRE DOBLE) 13
14 2.6 ARQUITECTURA OCU es la realización de un proyecto de las universidades públicas de Alcalá, Carlos III de DE MARCA: OCU + Madrid, Castilla-La Mancha, Rey Juan Carlos, ENTIDADES SOCIAS Salamanca y Valladolid y del Grupo Santander. (POSIBILIDADES GRÁFICAS CON En aquellas comunicaciones más institucionales LOS LOGOTIPOS) en las que sea precisa la aparición de todos los logotipos se emplearán, según el medio y las posibilidades gráficas, la versión en Pantone 877 C plata, en negro o en sus respectivos colores corporativos. 14
15 2.7 ARQUITECTURA Para el resto de comunicaciones de carácter más general se usará el logotipo de OCU más los DE MARCA: OCU + nombres de las socias, según orden preestablecido, ENTIDADES SOCIAS y en versión horizontal o vertical dependiendo del (POSIBILIDADES GRÁFICAS CON espacio disponible. LOS NOMBRES) 15
16 Zona de exclusión 4x Zona de exclusión Zona de exclusión 4x Zona de exclusión 2.8 ARQUITECTURA Si se precisa la colocación del logotipo de OCU junto al de una universidad cliente se seguirán DE MARCA: las distancias y tamaños indicados, y el color será OCU + CLIENTES cualquiera de los que cada institución permita, según uso y posibilidades. No se contempla la posibilidad de que aparezca el logotipo de OCU + + Aplicación más el de la universidad cliente, pero sí la de OCU +, como se muestra. 16
17 8x 8x 2.9 ARQUITECTURA Mantenemos importantes alianzas estratégicas con empresas líderes en sectores como el DE MARCA: tecnológico, gestión del conocimiento, etc. OCU + PARTNERS Para dichos casos se aplicarán las normas indicadas anteriormente, colocando el logotipo correspondiente a igual o inferior altura a la del logotipo de OCU según su forma, pero en ningún caso superando dicha medida. 17
18 Colores corporativos principales: Azul Pantone 300 C CMYK: RGB: HTML: 0065BD Azul Pantone 298 C CMYK: RGB: HTML: 3DB7E4 Colores corporativos secundarios: Pantone Orange 021 C CMYK: RGB: HTML: FF5800 Verde Pantone 375 C CMYK: RGB: HTML: 92D400 Colores corporativos secundarios adicionales: Amarillo Pantone 395 C CMYK: RGB: HTML: E7E600 Pantone Violet C CMYK: RGB: HTML: 4B08A1 3.1 SISTEMA DE COLOR Las representación principal del logotipo de OCU lleva un degradado entre los azules corporativos CORPORATIVO principales. PANTONE, CMYK, RGB El nombre de las aplicaciones irá siempre en Y HEXADECIMAL naranja corporativo o en azul Pantone 300 C cuando sólo se pueda aplicar un color. El resto de colores corporativos se usarán con fines comunicativos, transmitiendo vitalidad, luminosidad, cercanía y modernidad. Los logotipos nunca pueden ir en su totalidad en colores corporativos secundarios o adicionales. 18
19 Tipografía corporativa principal: BRYANT Variedades: Light Light Alternate Light Condensed Regular Regular Alternate Regular Condensed Medium Medium Alternate Medium Condensed Bold Bold Alternate Bold Condensed MISIÓN DE OCU OCU ES UNA EMPRESA QUE OFRECE A LAS UNIVERSIDADES LA TECNOLOGÍA ADECUADA PARA SU GESTIÓN, PROMUEVE MODELOS COOPERATIVOS ORIENTADOS A LA REDUCCIÓN DE COSTES, FOMENTA LAS REDES S Y COLABORA EN LA CREACIÓN DE ESPACIOS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. ADEMÁS, TIENE UN ESPÍRITU DE Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO CON LAS UNIVERSIDADES CON LAS QUE COLABORA. VISIÓN DE OCU OCU PRETENDE SER ESTÁNDAR Y REFERENCIA DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN EL SECTOR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR POR SU CUALIFICACIÓN, SU CONOCIMIENTO DEL SECTOR Y LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS, CONVIRTÉNDOSE EN SOCIO ESTRATÉGICO DE LAS UNIVERSIDADES PARA LAS QUE TRABAJA Y MANTENIENDO SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL. LA (OCU) ES LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ALCALÁ, CARLOS III DE MADRID, CASTILLA-LA MANCHA, REY JUAN CARLOS, SALAMANCA Y VALLADOLID Y DEL GRUPO SANTANDER BASADO EN LAS IDEAS DE, SERVICIO, PARTICIPACIÓN Y EFICIENCIA EN LA GESTIÓN. LA SOCIEDAD SE CONSTITUYÓ EN JUNIO DE 1994, CON EL OBJETIVO PRINCIPAL, SEGÚN LA PROPIA ESCRITURA FUNDACIONAL, DE: SERVIR DE APOYO INSTRUMENTAL A LAS ACTIVIDADES QUE LA LEY ENCOMIENDA A LA UNIVERSIDAD, MEJORANDO EL CONOCIMIENTO MUTUO, LOS CANALES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y, CONSECUENTEMENTE, LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN TANTO DE LAS UNIVERSIDADES INTEGRADAS EN LA SOCIEDAD COMO DE LAS RESTANTES. 3.2 TIPOGRAFÍA Las tipografías corporativas escogidas tenían que transmitir los mismos valores y conceptos que la CORPORATIVA marca OCU, como sencillez, legibilidad, modernidad PRINCIPAL y cercanía. LOGOTIPOS, USOS La tipografía Bryant se ha seleccionado para PROMOCIONALES, ETC. el nombre de y para por su excelente legibilidad, sus elegantes pero no antiguas formas y terminaciones y su amplia variedad de pesos, pudiendo emplearse también para usos promocionales, institucionales o de carácter especial, pero no para documentos de trabajo o generales. No está permitido utilizar esta tipografía en minúsculas, para lo que tenemos la siguiente tipografía corporativa (Netto). 19
20 Tipografía corporativa secundaria: Netto Offc Variedades: Regular Bold MISIÓN DE OCU OCU es una empresa que ofrece a las Universidades la tecnología adecuada para su gestión, promueve modelos cooperativos orientados a la reducción de costes, fomenta las redes Universitarias y colabora en la creación de espacios internacionales de Educación Superior. Además, tiene un espíritu de cooperación y transferencia de conocimiento con las Universidades con las que colabora. VISIÓN DE OCU La Oficina de Cooperación Universitaria (OCU) es la realización de un proyecto de las Universidades públicas de Alcalá, Carlos III de Madrid, Castilla-La Mancha, Rey Juan Carlos, Salamanca y Valladolid y del Grupo Santander basado en las ideas de cooperación, servicio, participación y eficiencia en la gestión. OCU pretende ser estándar y referencia de soluciones informáticas y servicios tecnológicos en el sector de la Educación Superior por su cualificación, su conocimiento del sector y la calidad de sus productos y servicios, convirténdose en socio estratégico de las Universidades para las que trabaja y manteniendo su proyección internacional. La Sociedad se constituyó en junio de 1994, con el objetivo principal, según la propia escritura fundacional, de: Servir de apoyo instrumental a las actividades que la ley encomienda a la Universidad, mejorando el conocimiento mutuo, los canales de información y comunicación y, consecuentemente, la gestión y la administración tanto de las universidades integradas en la Sociedad como de las restantes. 3.3 TIPOGRAFÍA CORPORATIVA SECUNDARIA LOGOTIPOS, USOS PROMOCIONALES, ETC. La Netto, elegida para los nombres de las aplicaciones, es una tipografía especialmente indicada para su uso en textos más largos y en minúscula. Es también muy legible y comunica las mismas características que Bryant, siendo ambas muy similares en cuanto a terminaciones y formas básicas. Su uso queda reservado para comunicaciones promocionales o institucionales, al igual que la Bryant, pero no como recurso generalizado para documentos de trabajo, etc. 20
21 Tipografía corporativa general: Calibri Variedades: Regular Italic Bold Bold Italic MISIÓN DE OCU OCU es una empresa que ofrece a las Universidades la tecnología adecuada para su gestión, promueve modelos cooperativos orientados a la reducción de costes, fomenta las redes Universitarias y colabora en la creación de espacios internacionales de Educación Superior. Además, tiene un espíritu de cooperación y transferencia de conocimiento con las Universidades con las que colabora. VISIÓN DE OCU La Oficina de Cooperación Universitaria (OCU) es la realización de un proyecto de las Universidades públicas de Alcalá, Carlos III de Madrid, Castilla-La Mancha, Rey Juan Carlos, Salamanca y Valladolid y del Grupo Santander basado en las ideas de cooperación, servicio, participación y eficiencia en la gestión. OCU pretende ser estándar y referencia de soluciones informáticas y servicios tecnológicos en el sector de la Educación Superior por su cualificación, su conocimiento del sector y la calidad de sus productos y servicios, convirténdose en socio estratégico de las Universidades para las que trabaja y manteniendo su proyección internacional. La Sociedad se constituyó en junio de 1994, con el objetivo principal, según la propia escritura fundacional, de: Servir de apoyo instrumental a las actividades que la ley encomienda a la Universidad, mejorando el conocimiento mutuo, los canales de información y comunicación y, consecuentemente, la gestión y la administración tanto de las universidades integradas en la Sociedad como de las restantes. 3.4 TIPOGRAFÍA CORPORATIVA GENERAL DOCUMENTOS DE TRABAJO, WEB, ETC. Para documentos de trabajo generales, web, presentaciones corporativas en formatos como Power Point, etc. se utilizará la tipografía de sistema Calibri, ampliamente difundida y de uso casi universal. Como tipografías de sistema en las hojas de estilo (CSS) de las webs corporativas se usarán calibri como primera opción, Arial como segunda y tipografías sans serif como siguientes. 21
22 Académico Inteligencia Institucional Inteligencia Institucional Académico Académico 4.1 APLICACIONES: USOS INCORRECTOS POR LA FORMA Ninguno de los logotipos que componen la arquitectura de marca deben ser modificados en su forma o ver alterada la relación entre sus elementos, salvo las excepciones mostradas en este manual. Las formas no pueden, por tanto, rotarse, estrecharse o alargarse, cambiar de sitio los elementos, disminuir o aumentar las distancias entre ellos, etc. Para cualquier duda en concreto dirígase al Departamento de Comunicación de OCU. 22
23 Inteligencia Institucional Académico Inteligencia Institucional 4.2 APLICACIONES: El logotipo de OCU o los logotipos derivados no pueden ir en colores que no sean los corporativos USOS INCORRECTOS principales o naranja secundario en el caso del POR EL COLOR nombre de las aplicaciones. El logotipo de OCU no puede llevar degradados en otros tonos que los azules corporativos o gradación de grises, ni pueden ponerse cada uno de sus tres elementos de un color distinto. Eventualmente (por ejemplo para una animación) podría variar el sentido de la degradación en movimiento, pero nunca para usos permanentes, como impresos. El logotipo de OCU + + Aplicaciones no puede ser enteramente mostrado en el naranja corporativo ni mezclar elementos en grises y colores. 23
24 Académico Académico Académico incorrecto correcto incorrecto correcto 4.3 APLICACIONES: Para mantener la visibilidad y presencia de los distintos logotipos no se puede alterar USOS INCORRECTOS su opacidad, colocándolos - sea en medios POR LA VISIBILIDAD electrónicos o impresos - con transparencia. Y/O EL CONTRASTE En aquellos casos en que los logotipos vayan sobre fondo oscuro o de color vivo será necesario garantizar el contraste y la ausencia de vibración entre los colores usando la versión correcta en cada ocasión (colores azules corporativos, blancos, gradación de grises). La versión de los logotipos en gradación de grises debe usarse sólo en los casos en que sea imprescindible (por ejemplo impresiones a una tinta en negro, etc.), usandose preferentemente la versión en blanco sobre fondos oscuros o de color vivo en los que no esté garantizada su visibilidad en los colores corporativos principales. 24
25 Académico Académico Académico 4.4 APLICACIONES: Siempre que sea posible y que el medio o las posibilidades lo permitan debe aplicarse la versión VARIACIONES DE correspondiente del logotipo en sus colores COLOR PERMITIDAS corporativos. Cuando sólo pueda usarse un color se aplicará el Azul Pantone 300 C para todos los elementos (OCU + + Aplicación). Sobre fondos de color vivo u oscuro en los que la versión principal se distinga con dificultad o vibren los colores, se utilizará preferiblemente la versión en blanco, salvo en impresiones a una tinta en negro, en cuyo caso se elegirá la versión en grises. 25
26 Inteligencia Institucional Inteligencia Institucional Inteligencia Institucional 4.5 APLICACIONES: El logotipo de OCU o de cualquiera de los que integran la arquitectura de marca no puede TAMAÑOS MÍNIMOS ser representado con un tamaño menor de 1 DE REPRESENTACIÓN centímetro de altura para la O, adaptando el resto de los elementos según las relaciones de tamaño y espaciados mencionadas. En medidas inferiores no queda garantizada su lectura. En web y pantallas electrónicas no se recomienda que la O tenga menos de 35 pixels de alto sobre todo para mejorar su visibilidad en dispositivos móviles, aunque se aconseja que en páginas web sea por lo menos de 45 pixels. 26
27 MANUAL DE IDENTIDAD DE MARCA Para cualquier duda sobre el contenido de este manual o sobre la correcta aplicación de los logotipos que integran el sistema de identidad de OCU dirígase a: Oficina de Cooperación Universitaria Relación con clientes y comunicación C/ Arequipa, 1 - Bloque 1, plantas 3 y Madrid, España Tel: (Ext. 200) Proyecto realizado por Naya 01 Design en 2011
NORMATIVA ABREVIADA DEL USO DE LA MARCA. ( v.1 )
NORMATIVA ABREVIADA DEL USO DE LA MARCA ( v.1 ) INDICE La construcción de la marca Formato de la marca Colores corporativos de la marca y normativa cromática Tamaño mínimo Relaciones dimensionales escudo
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Índice Introducción Bases conceptuales 1. HISTORIA DE MARCA 1.1 Antecedentes 1.2 Justificación de marca 2. CARACTERISTICAS Y USO DE MARCA 2.1 Conjunto de Identificador 2.2
Logotipo. Manual de Marca de Celsia Copyright 2012 Celsia Todos los derechos reservados.
Logotipo 11 Identidad > Logotipo Versiones en color El logotipo puede ser utilizado en las siguientes versiones en color: 1. Versión vertical: logotipo en PANTONE 166C sobre fondo blanco. 2. Versión vertical:
Fuerteventura. Manual de Identidad Corporativa SEMILLA IMAGEN GRÁFICA
Manual de Identidad Corporativa SEMILLA IMAGEN GRÁFICA INDICE 1 Introducción 2 Logotipo 2.1.1 Evoluión de la logomarca 2.1.2 Conjunto corporativo 2.1.3 Simbolo y logotipo 2.1.4 Modulacion y área de seguridad
Manual de Identidad Corporativa V.01
Manual de Identidad Corporativa V.01 Presentación La identidad corporativa se refiere a toda aquella imagen gráfica que identifica a una organización, dicha identidad está formada por elementos gráficos
Normas para el buen uso de la marca
MANUAL DE IDENTIDAD Introducción El Manual de Identidad describe los signos gráficos escogidos por el Frente Amplio para mostrar su imagen así como todas sus posibles aplicaciones: formas, colores, tamaños,
Instituto Superior de Educación Física Manual de identidad visual
INTRODUCCIÓN CONTENIDO EL LOGOTIPO Introducción Variantes Dimensiones Versiones Convivencia Zona de exclusión 1.00 1.01 1.02 1.03 1.04 1.05 1.06 ELEMENTOS BÁSICOS Colores Paleta secundaria Tipografía 2.00
Manual de Identidad Corporativa. 1º Edición
Manual de Identidad Corporativa 1º Edición 4 de Mayo de 2009 1 2 En los siguientes capítulos se definirá la línea corporativa básica de Piedra Natural de Extremadura. Se definirá el Logotipo y sus aplicaciones
Guía básica de la marca Gas Natural Fenosa. Identidad Corporativa y Marca
Guía básica de la marca Gas Natural Fenosa Presentación 1 La guía básica de la marca de Gas Natural Fenosa recoge las directrices generales de uso de la nueva marca. Las pautas aquí expuestas deben ser
En esta sección encontrará nuestros principios básicos para la marca Prosysten.
M a n u a l C o r p o r a t i v o Manual Corporativo PROSYSTEN 5 INTRODUCCIÓN La marca Prosysten significa algo para nosotros y para nuestros clientes. Toda nuestra comunicación contribuye a la percepción
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Dentro del ámbito de responsabilidad social, la marca Agbar tendrá un rol específico para cada una de las marcas. El rol de estas marcas ha de ser el de aportar valor y
La marca corporativa debe representarse en los colores corporativos principales: PANTONE 467C Y PANTONE 297C.
En esta sección se describen los componentes particulares de la identidad corporativa de Gestioncanina, - la marca corporativa, las familias de tipos corporativos y los colores corporativos -, así como
titular página maestra PROPUESTA CORPORATIVA
titular página maestra PROPUESTA CORPORATIVA 1. Introducción 2. logotipo 2.1. Símbolo (LOGO) 2.2. Desarrollo tipográfico de la marca (TIPO) 2.3. Logotipo / Versión horizontal y vertical 2.4. Color 2.5.
Manual de Identidad Corporativa. Área de Comunicación e Información Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional 1
Manual de Identidad Corporativa Área de Comunicación e Información Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional 1 Índice Introducción Logotipo Signo gráfico / colores/ tipografía
GOOD BY TRAVEL MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD GRÁFICA
GOOD BY TRAVEL MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD GRÁFICA Marca Marca principal desde la cual se desarrollarán y estructurarán las áreas de negocio. Marca sobre retícula, proporciones y márgenes de respeto. Para
Manual de Marca Básico. Lo mejor de cada uno
Manual de Marca Básico 1 Lo mejor de cada uno 1. INTRODUCCION El Manual de Marca BAYTON facilita que el sistema de identidad corporativa cumpla con normativas de BUEN USO de cada una de las piezas o mensajes
MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL. Bogotá, Colombia, mayo de 2009
MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL Bogotá, Colombia, mayo de 2009 RENATA es la red de tecnología avanzada que conecta, comunica y propicia la colaboración entre la comunidad académica y científica de Colombia
Unión Progreso y Democracia. I. Signos Básicos de Identidad
Progreso y Democracia I. Signos Básicos de Identidad Símbolo a) a) Representación b) Perfil exterior Para aquellos casos en que se use el símbolo sobre algún color que pueda dificultar su visualización,
Manual Básico del Programa de Identidad de Marca. Julio 2003
Manual Básico del Programa de Identidad de Marca Julio 2003 Manual Básico del Programa de Identidad de Marca Julio 2003 1. Introducción 2. Posicionamiento del ADN 3. El Escudo Urbano 4. Importancia de
Manual de Identidad Gráfica I G U A L D A D L A B O R A L
ÍNDICE Introducción 02 Justificación 03 Composición 04 Retícula 0 5 Proporciones 06 Normatividad 0 7 Proporciones máximas 09 Proporciones mínimas 10 Área de restricción 11 Psicología del color 12 Color
Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad Visual TEYDI Técnicas Eléctricas y Desarrollo Integral S.L. 01 Elementos de Identidad Visual TEYDI I Técnicas Eléctricas y Desarrollo Integral Revisión 05.2010 I Página 4 01_Presentación
Manual básico de Marca
Manual básico de Marca El cambio que vive nuestro municipio, debe ser apoyado por todos los sectores que a diario trabajan con miras al progreso; por aquellos que desean ver a Itagüí como un territorio
Marca Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Marca 55 Manual de Identidad Visual Corporativa del 2-1 Marca La marca 57 Manual de Identidad Visual Corporativa del Marca 2 1 La marca 2 1.01. Símbolo Uso del Símbolo Organismos del El símbolo integrado
RADIO PUERTO. 107.8 FM MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
Este manual ha sido creado para presentar y coordinar la apariencia y personalidad de la identidad corporativa de Radio Puerto, así como alcanzar una apropiada implementación de su marca e imagen. Este
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA INTRODUCCIÓN 1 INTRODUCCIÓN OBJETIVO Este manual de Identidad Corporativa tiene como objetivo presentar de manera sistemática los elementos
Símbolos de Identidad del Gobierno de Canarias
2 Símbolos de Identidad del Gobierno de Canarias 2.1.00 Marca 2.2.00 Colores corporativos 2.3.00 Tipografía corporativa 2.4.00 Usos incorrectos 2.5.00 Relación de la Marca con niveles emisores 2.6.00 Otras
Manual de Aplicación de Marca
Manual de Aplicación de Marca Índice Introducción... Imagotipo... Aplicaciones Básicas... Aplicación horizontal... Aplicación vertical... Isotipo... Zona de Reserva... Carta Cromática... Tipografía...
normas gráficas MetLife
normas gráficas MetLife El nombre MetLife como expresa el logo, es el componente visual más importante en el establecimiento de la marca. Nuestro logo es claro, fuerte, siempre igual, sin variación en
El logo INADEH representa tripartismo, igualdad y trabajo en
Logo principal. EL INADEH, en concordancia con los objetivos y políticas para el desarrollo nacional, tiene como objetivo fundamental adoptar, dirigir, implementar y supervisar la ejecución de las políticas,
PROGRAMA DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA DEL PROGRAMA INTEGRAL DE DEPORTE ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE SEGOVIA (PIDEMSG)
PROGRAMA DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA DEL PROGRAMA INTEGRAL DE DEPORTE ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE SEGOVIA (PIDEMSG) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN y PRESENTACIÓN DEL LOGOSÍMBOLO 2. USOS DEL LOGOSÍMBOLO 2.1. PLANIMETRÍA:
2016 Copyright - Panteres Grogues. Manual de Estilos ISOLOGO - APLICACIONES
2016 Copyright - Panteres Grogues Manual de Estilos ISOLOGO - APLICACIONES Marca Isologo Versión Color CMYK 1.1 El Isologo de Panteres Grogues es un elemento básico de identidad de la Organización y se
Manual de imagen corporativa de la Compañía de Jesús en España
Manual de imagen corporativa de la Compañía de Jesús en España Manual de Imagen Corporativa de la Compañía de Jesús en España 01 Construcción de la nueva marca Manual de Imagen Corporativa de la Compañía
NUESTRA ESCUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
2.0 Sistema 2.2 SIGNO INSTITUCIONAL Es el primer signo identificador del programa. Es la forma verbal estable del nombre del mismo. Su uso es muy flexible: permite su utilización en positivo y negativo,
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA EL SÍMBOLO 1.1 El símbolo se ha representado con la inicial del Británico y se ha acompañado con el león, símbolo de la ciudad de Zaragoza y uno de los elementos que aparecen
Manual de identidad visual
Manual de identidad visual Significado de la identidad visual Un trébol de cuatro hojas es una particularidad en la naturaleza, una particularidad con un significado positivo, ya que es símbolo de buena
Elementos básicos de la identidad institucional
1 Elementos básicos de la identidad institucional 1.1. Elementos de identidad institucional de la AGE p.10 1.2. Elementos de identidad institucional del Instituto de Turismo de España p.23 1.3. Integración
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
INTRODUCCIÓN Este manual tiene el objetivo de normar el uso y aplicación del logotipo de la EGAP en cualquier material impreso y electrónico, como: Papelería institucional Publicaciones periódicas Folletos
índice La idea. El símbolo. Imagotipo. Tipografía. Proporciones. Variaciones. Formulación de color. Escala de grises. Monocromo. Negativo. Aplicación sobre fondos. Esquema. Tramas de multiplicidad. Versiones.
Tabla de contenido. Cenáutica MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD CORPORATIVA INTRODUCCIÓN, 1 EL LOGOTIPO, 2 EL ISOTIPO, 3 CONSTRUCCIÓN DEL LOGOTIPO, 4
Tabla de contenido INTRODUCCIÓN, 1 EL LOGOTIPO, 2 EL ISOTIPO, 3 CONSTRUCCIÓN DEL LOGOTIPO, 4 COLORES CORPORATIVOS PRIMARIOS, 5 COLORES CORPORATIVOS SECUNDARIOS, 6 TIPOGRAFÍA CORPORATIVA PRIMARIA, 7 TIPOGRAFÍA
Manual de Normas GRÁFICAS
Manual de Normas GRÁFICAS MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS 1 Versión Positiva El Logotipo en su versión positiva es el que debe utilizarse para toda aplicación gráfica. Contiene en sí todos los valores corporativos
Manual básico de Identidad Corporatva - 1 -
Manual básico de Identidad Corporatva - 1 - índice 1.- el logotipo...4 2.- el color... 10 3.- la tipografía... 12 4.- aplicaciones en papelería... 14 5.- otras aplicaciones...20 Manual de identidad corporativa
TREXA Manual de Identidad Corporativa
TREXA Manual de Identidad Corporativa TREXA Manual de Identidad Corporativa TREXA Imagen Corporativa Introducción El manual de Identidad Corporativa presenta los usos correctos del símbolo y del logotipo.
Manual de Imagen Corporativa
Manual de Imagen Corporativa Terminología Terminología Terminología Para lograr una mejor compresión de este Manual, se exponen a continuación las definiciones mas comunes de los términos empleados: Imagen
LOGOTIPO VERSIÓN VERTICAL (PORTRAIT) VERSIÓN HORIZONTAL (LANDSCAPE)
PRESENTACIÓN La importancia de la identidad gráfica para una Institución, se fundamenta en su necesidad de alcanzar los mejores niveles de percepción y recordación, aunados a su necesidad de identificarse
Manual de Imagen Corporativa
Manual de Imagen Corporativa Índice General Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C. Unidades: Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas Unidad de Biotecnología Unidad de Materiales
MARCA INSTITUCIONAL MARCA PROMOCIONAL
Dirección Comunicación Institucional INTRODUCCIÓN Esta guía se refiere exclusivamente a la aplicación de la marca institucional Tecnológico de Monterrey y la marca promocional Tec de Monterrey en diversos
Confederación. Panamericana de. Patinaje MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
ÍNDICE Presentación Elementos de marca Construcción del logo - Área de seguridad Tamaños Tipografía Paleta de Color Variaciones de Color Usos incorrectos Papelería Comercial Carpeta institucional Camisteas
Guía de Identidad Gráfica Programa MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA
Guía de Identidad Gráfica Programa MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA -Enero 2014-0 Índice Introducción... 2 1. El logo... 3 1.1 Uso del logo MFS... 3 1.2 Uso de logos del Programa MFS, Instituto
GOBIERNO DE RÍO NEGRO PROGRAMA DE IDENTIDAD VISUAL INSTITUCIONAL
VERSIÓN 1.0 imagenrionegro@gmail.com / promocionrionegro@gmail.com 1 Introducción Este manual compila el conjunto de elementos y normas desarrolladas para el uso efectivo de los elementos identificatorios
LA MARCA HERBALIFE GUÍA DE ESTILO PARA DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES HERBALIFE
LA MARCA HERBALIFE GUÍA DE ESTILO PARA DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES HERBALIFE i GUÍA DE ESTILO PARA DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES HERBALIFE Reglas de autorización 1 Logos y activos de la hoja en círculo
COLOR Colores Institucionales 14 Aplicación del Logotipo sobre Fondos de Color 15 Signatura Institucional / Variaciones de Color 16
4 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y USO DEL MANUAL 3 IMAGEN CONMEMORATIVA 4 ELEMENTOS GRÁFICOS / EMBLEMA Y SIGNATURA INSTITUCIONAL 5 Retícula de Reproducción 6 Áreas de Protección 7 Tamaño Mínimo de Reproducción 8
Manual de Imagen Corporativa
Manual de Imagen Corporativa Contenido Introducción 3 Objetivos 4 La Marca 5 Isologotipo y Tagline 6 Imagen ASEMED 6 Isologotipo 6 Logotipo 6 Isotipo 6 Uso y representación del Tagline 7 Tagline Primario
INTRODUCCIÓN. Objetivos del manual
MNUL DE MRC INTRODUCCIÓN Objetivos del manual El sistema de identidad visual es un conjunto de elementos gráficos dispuestos de acuerdo a una combinatoria regulada, que garantiza la correcta identificación
Manual de marca MDGF
Manual de marca para los Programas Conjuntos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio El Manual de Marca tiene como objetivo formar la imagen visual de los Programas Conjuntos de
En este manual se exponen los lineamientos básicos que conforman la identidad visual de LEITMOTIV.
En este manual se exponen los lineamientos básicos que conforman la identidad visual de LEITMOTIV. A través de su aplicación consistente, se logrará una difusión visual clara y memorable de la marca. CONTENIDOS
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Marca/ Versión 1 Versión 1 de la marca ADCV con la leyenda a la dercha. Utilizar la versión 1 preferentemente a la versión 2. Versión 1
MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD VISUAL
MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD VISUAL ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN LA IDENTIDAD NORMAS DE USO Definición 6 4 Marca 7 Icono 8 Retícula y proporciones 9 Área de respeto 10 Tamaño mínimo de reproducción 11 Relaciones
Manual de identidad visual de marca
Manual de identidad visual de marca Contenido Introducción 1. La Marca 1.1 Esencia de la marca 1.2 Personalidad de la marca 2. Identidad visual 2.1 Logo 2.2 Símbolo 2.3 Plano técnico 2.4 Área de protección
Juventudes Socialistas de España. La evolución en movimiento
2 INTRODUCCIÓN Este documento es una guía de referencia sobre la normativa corporativa de JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ESPAÑA. Los elementos y piezas aquí representados son orientativos para un uso visual,
PRESENTACIÓN. Tomo I Pag. 1
PRESENTACIÓN En el momento que el pueblo extremeño se dotó de un sistema de autogobierno, se propuso crear una estructura administrativa y de gestión próxima, moderna y eficaz, capaz de dar respuestas
INDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 ELEMENTOS BÁSICOS LOGOTIPO 3 COLORES CORPORATIVOS 4 APLICACIONES. 1.1 Empresa Nuestra Misión. Página 4
INDICE 1 INTRODUCCIÓN Página 4 1.1 Empresa Nuestra Misión 2 ELEMENTOS BÁSICOS LOGOTIPO Página 6 Página 7 Página 8 Página 8 Página 9 Página 10 Página 11 Página 12 2.1 Logotipo 2.2 Representación en positivo
DESARROLLO GRÁFICO DE LA MARCA PRIMAVERA
DESARROLLO GRÁFICO DE LA MARCA PRIMAVERA Antes de comenzar con la graficación de la marca, es importante seguir algunos pasos que nos ayuden a tener clara la dirección que tomará el proceso creativo para
Manual de normas de identidad visual
Manual de normas de identidad visual Indice 02 Introducción 03 Elementos 04 Relaciones 05 Resguardo y tamaños mínimos 06 Filete blanco 07 Colores 08 Alternativas cromáticas 09 Paleta de colores 10 Usos
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 2 INTRODUCCIÓN La marca es el retrato a través de la cual la empresa se muestra al público y la estrategia se hace visible. Por ello se escogieron con mucho cuidado la expresión
Elementos de Identidad. Aplicaciones
1 Manual básico de Identidad Elementos de Identidad Nuestra marca Nuestra marca en negativo Nuestra marca sobre negro Arquitectura de marca Tipografías corporativas Colores corporativos El Claim. Asociado
MANUAL NORMATIVO. página 03
Guia de referencia 04 Isologotipo 05 La construcción de la marca 05 Forma de la marca 06 Colores corporativos 06 Tamaños mínimos 07 Espacio reservado 08 Tipografía corporativa 08 La marca y su aplicación
Manual de identidad visual corporativa. universidad de granada. manual de identidad visual corporativa / 2
Manual de identidad visual corporativa visual corporativa / 2 Introducción La compleja estructura de la Universidad, que permite que convivan centros, departamentos, institutos, servicios y organismos
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA JULIO - 2013
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA JULIO - 2013 Index Marca Introducción La Marca - Presentación Logotipo - Reducción mínima Logotipo - Área de aislamiento Gama Cromática I Gama Cromática II Usos monocromáticos
MANUAL DE IDENTIDAD CONGRESO DEL ESTADO TAMAULIPAS LXII LEGISLATURA
MANUAL DE IDENTIDAD CONGRESO DEL ESTADO TAMAULIPAS LXII LEGISLATURA Introducción Consideraciones importantes 1 LINEAMIENTOS Logotipo en color 2 Logotipo en B/N 3 Logotipo sobre fondo 4 Cuadrícula de proporción
Guía rápida para el uso correcto de la Identidad UDEM
Guía rápida para el uso correcto de la Identidad UDEM DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE MONTERREY Nuestra Identidad Para aplicar correctamente la identidad UDEM, es importante distinguir entre
Índice. 3.Aplicaciones. la identidad. 3.1 Páguina Web
Índice 1.Introducción al manual 2. Elementos básicos de la identidad 2.1 Introducción sobre la marca 2.2 Marca original 2.3 Versión en Blanco y Negro 2.4 Versión en escala de grises 2.5 Rejilla usada en
IMAGEN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL JUNTA CENTRAL DE CONTADORES
Página 1 de 32 INTRODUCCIÓN La imagen de marca de una empresa, un producto, un servicio, una institución social o una agremiación, es material de consulta permanente para quienes elaboren todo tipo de
Manual de Identidad Corporativa. Área de Comunicaciones Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional 1
Manual de Identidad Corporativa Área de Comunicaciones Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional 1 Índice Introducción Logotipo Signo gráfico / colores/ tipografía / espacio
CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID MANUAL IDENTIDAD CORPORATIVA
CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID MANUAL IDENTIDAD CORPORATIVA 1 ELEMENTOS BASE DE IDENTIDAD 1 1 1.1 Logotipo corporativo Según la primera edición del manual de identidad corporativa del Consorcio
Porque nuestra madurez política actual logra que con un intercambio positivo de ideas seamos capaces de construir un mejor Veracruz.
Manual de Identidad LXI LEGISLATUR A DE VER ACRUZ: UNA VOZ DE EQUIPO nuestra voz Porque la pluralidad es sinónimo de democracia, diálogo y consenso; porque somos un eje que soporta y garantiza el crecimiento.
Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado: DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y OFIMÁTICOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y OFIMÁTICOS
Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado: DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y OFIMÁTICOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS REQUISITOS ANTES DE TENER EL SITIO WEB 6 3. EXTENSION DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA 2
MANUAL DE IDENTIDAD MANUAL CONECTAMOs DE IDENTIDAD UN CORPORATIVA MUNDO DE ENERgíA 1 Este Manual de Identidad Corporativa debe entenderse como una referencia de normas gráficas que Negratín, tras la reciente
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Normas y Guías para el Uso del Logotipo. Para SemGroup Corporation y Compañías filiales.
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Normas y Guías para el Uso del Logotipo Para SemGroup Corporation y Compañías filiales. Es importante ser cuidadoso en el manejo y uso de nuestros logotipos para asegurar
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa La razón El manual de identidad corporativa constituye un instrumento de consulta y trabajo para todos los entes responsables de la utilización
CARBON PROOF MANUAL DE USO DE LA MARCA CPC
CARBON PROOF MANUAL DE USO DE LA MARCA CPC VERSIÓN 1.0 _ Junio 2012 2 MANUAL DE USO DE LA MARCA CPC ÍNDICE ÍNDICE...2 1.- INTRODUCCIÓN...3 2.- OBJETO...3 3.- USOS AUTORIZADOS DE LA MARCA CPC...4 3.1.-
ÍNDICE. 3 Utilización de las marcas de certificación. 7 Usos inaceptables de la marca de certificación
Página 1 de 9 ÍNDICE 1 Introducción 2 Política de Bureau Veritas Certification 3 Utilización de las marcas de certificación 4 Impresión en color 5 Tamaños y dimensiones 6 Tipografías 7 Usos inaceptables
GUÍA DE LENGUAJE E. identidad. visual NATURA/ RED DE RELACIONES SUSTENTABLES
GUÍA DE LENGUAJE E identidad visual NATURA/ RED DE RELACIONES SUSTENTABLES introducción Nuestro logotipo, tipografía y los colores que utilizamos representan la esencia de la identidad visual de Natura,
Manual de Identidad Corporativa. Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa 1. Presentación 2. Objetivos 3. Logotipo 4. Construcción 5. Áreas de Seguridad 6. Tipografía 7. Colores Institucionales
IBEC. Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa Institut de Bioenginyera de Cataluna () Manual de Identidad Corporativa Enero 2015 En este manual de Identidad Corporativa se proyecta la correcta utilización de la marca,
Manual de. Identidad Visual
Manual de Identidad Visual Manual de Identidad Visual Índice El siguiente documento ha sido creado con el propósito de mostrar los lineamientos, reglas y normas de uso de marca e identidad visual para
Manual de Identidad Corporativa. acuamed. Aguas de las Cuencas Mediterráneas
Manual de Identidad Corporativa Actualizado: Febrero de 2010 0. Índice 1. Normas generales de identidad 1.1 El logotipo: versión color 1.2 El logotipo: versión negativo 1.3 El logotipo: versión blanco/negro
1 GUÍA DE USO DE MARCA
1 GUÍA DE USO DE MARCA Versiones Versión principal Está versión será la utilizada en todos los casos a excepción de lo mencionado este manual de uso. 2 GUÍA DE USO DE MARCA Versiones Versión secundaria
MANUAL DE NORMAS GRAFICAS. Guía para la identidad corporativa de Empresas MIES Incluye elementos y herramientas requeridas para su implementación
MANUAL DE NORMAS GRAFICAS Guía para la identidad corporativa de Empresas MIES Incluye elementos y herramientas requeridas para su implementación Implementación de Identidad Corporativa RESPECTO DE ESTE
Manual de normas de identidad visual. Oficina del VIII Centenario Universidad de Salamanca
Manual de normas de identidad visual Oficina del VIII Centenario Universidad de Salamanca Logosímbolo. Versión principal Logosímbolo. Versiones secundarias El logosímbolo tiene dos versiones secundarias
Elementos gráficos 4.1 Uso de elementos gráficos 3.2 Ejemplos de aplicación
Contenidos Introducción El Nombre Uso correcto del nombre y siglas Logo 1.1 Logo 1.2 Colores del logo 1.3 Versión en negativo del logo 1.4 Tamaños del logo 1.5 Área de seguridad 1.6 Aplicaciones incorrectas
MANUAL IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
MANUAL IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA AVISO LEGAL Este manual es de uso exclusivo y privado para empleados y proveedores. Queda prohibida la distribución y/o reproducción total o parcial de este documento
Identidad Corporativa. Normas de Aplicación DCM-WEB
Identidad Corporativa Normas de Aplicación DCM-WEB INTRODUCCIÓN Este manual contiene las normas a seguir en la aplicación de la marca de DCM-WEB. Estas normas deberán aplicarse con exactitud para que la
Manual de identidad visual. Mayo de 2016
Manual de identidad visual Mayo de 2016 Contenido Acerca de este manual Acerca de la marca PIT-CNT... 04 Versión preferente... 06 Definición cromática... 08 Versiones alternativas: aplicación a una tinta...
Manual de Identidad Visual Corporativa. Versión 1 Revisión: 12 nov 2010
Manual de Identidad Visual Corporativa Versión 1 Revisión: 12 nov 2010 COMFERSA MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA Presentación Uso del Manual 1. Elementos Básicos de Identidad 1.1. Marca 1.1.2. Signo
Manual de indentidad corporativa
Manual de indentidad corporativa El Manual de Identidad Corporativa recoge los elementos constitutivos de la Identidad Visual de MásCalor. Como elementos constitutivos establecemos las pautas de construcción,
Manuales de imagen. corporativa
Manuales de imagen corporativa No importa si es impreso o en pantalla, es preferible usar la versión en colores todas las veces que sea posible. La versión en color puede ser impresa en litográfico, en
Indice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12-14 15. SISTEMA DE PAPELERÍA PAPELERÍA INSTITUCIONAL Tarjeta personal Papel carta Sobre oficio americano Sobre bolsa
Introducción El presente Manual de Normas, tiene como objetivo regular el uso de la identidad corporativa de la empresa Bocaditas, a fin de normalizar los elementos que constituyen su identidad visual.
Guía Rápida de Identidad Corporativa
Guía Rápida de Identidad Corporativa La identidad corporativa juega un importante papel estratégico en el conjunto de la actividad empresarial en tanto que representa la imagen visual distintiva de una
GUÍA PARA EL USO DE LA MARCA CORPORATIVA
GUÍA PARA EL USO DE LA MARCA CORPORATIVA Introducción 2 Con el propósito de preservar el valor de la MARCA y estandarizar el uso y aplicación del LOGO de la CORPORACIÓN LONJA DE PROPIEDAD RAÍZ DE BARRANQUILLA,
Manual de Identidad Corporativa. Campus d Excel lència Internacional
Manual de Identidad Corporativa 1 Contenido Logotipo principal Variantes del logotipo Positivo y Negativo Logotipo y Claim Escala de reducción Opciones de aplicación Espacio reservado Particiones del logotipo