MANUAL DE SOSTENIBILIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE SOSTENIBILIDAD"

Transcripción

1 MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE MANUAL SOLO PUEDE HACERSE CON AUTORIZACIÓN DEL GERENTE VERSIÓN: 01 NOMBRE / CARGO FECHA REVISADO POR: LUZ AMPARO PEREZ GERENTE ADMINISTRATIVA 14/10/2014 APROBADO POR: RUTH PINZON GERENTE GENERAL 17/10/2014 1/12

2 CONTENIDO DEL MANUAL DE SOSTENIBILIDAD 1. PRESENTACION DE LA AGENCIA 2. GESTIÓN DEL MANUAL DE SOSTENIBILIDAD 2.1 OBJETIVO DEL MANUAL 2.2 ALCANCE DEL MANUAL 2.3 CONTROL DEL MANUAL 3. REQUISISTOS DE SOSTENIBILIDAD 3.1 REQUISITOS GENERALES DE SOSTENIBILIDAD REQUISISTOS LEGALES SISTEMA DE GESTION PARA LA SOSTENIBILIDAD Política de Sostenibilidad Programas de Gestión para la Sostenibilidad Monitoreo y Seguimiento Gestión de Proveedores Autoridad y Responsabilidad Información y Capacitación Documentación Mejora 3.2 REQUISITOS ESPECÍFICOS REQUISITOS AMBIENTALES Patrimonio natural Uso eficiente del agua Uso eficiente de la energía Gestión de residuos Material publicitario REQUISITOS SOCIOCULTURALES Patrimonio cultural Prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad REQUISITOS ECONOMICOS Contratación y generación de empleo Capacitación de las comunidades locales Beneficios indirectos 3.3 OTROS REQUISITOS SEGURIDAD 4. CONTROL DE CAMBIOS DEL MANUAL 2/12

3 1. PRESENTACIÓN DE LA AGENCIA Panamericana de Viajes L alianxa S.A.S. Es una empresa privada creada con capital nacional, para responder a las necesidades de viajes de sus clientes, es una Agencia de viajes IATA, lo que le permite vender pasajes de aerolíneas internacionales y nacionales. La Agencia vende porciones terrestres y Hoteles a escala nacional, al igual que operadores de Planes Turísticos en San Andrés y Providencia, Cartagena, Santa Marta, Bogotá, Medellín, Capurganá, Leticia, Guajira, entre otras. Cuenta con departamento de mayoreo TURIVEL OPERADORA MAYORISTA encargado de comercializar y vender Hoteles Internacionales y Paquetes Turísticos a Europa, Sur América, Centro América, y el Caribe. Panamericana de Viajes L alianxa cuenta también con un departamento de TURISMO RECEPTIVO, el cual marca una diferencia competitiva con el resto de agencias del país. La Agencia es líder en el Turismo Receptivo en ciudades como: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, San Andrés y Providencia y la Zona Cafetera, prestando servicios de venta de paquetes turísticos a estos destinos, traslados, excursiones, tour de compras y organización de eventos. Los grupos y viajes de incentivo son atendidos por el departamento especializado en la organización de Congresos y Eventos el cual cubre todas las necesidades de reservas aéreas, hoteleras y los servicios requeridos por el cliente, tales como, traslados de llegadas y salidas, traducción simultánea, consecución de equipos para presentaciones, excursiones dentro de la ciudad y organización de fiestas y cocteles de bienvenida y de clausura. Panamericana de Viajes cuenta con experiencia de más de 30 años y un equipo de humano compuesto por 150 funcionarios, quienes se encuentran al tanto de las normas actuales del sector turístico. Panamericana de Viajes se unió a la organización L alianxa, para integrar una sola empresa de proyección internacional y como estrategia para responder a las necesidades en un mundo globalizado como el que se vive hoy. Por ello, la organización cuenta con agencias afiliadas en, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá Perú, Puerto Rico y Uruguay. 2. GESTIÓN DEL MANUAL DE SOSTENIBILIDAD 2.1 OBJETIVO DEL MANUAL El principal propósito de éste manual es establecer la Política de Sostenibilidad de la agencia y describir su Sistema de Gestión de Sostenibilidad. Otros propósitos que se pretenden con el Manual de Sostenibilidad son: Implementar y mantener un Sistema de Gestión de Sostenibilidad eficaz. Suministrar las bases documentales para las auditorias. Asegurar la continuidad de este sistema en circunstancias cambiantes. Comunicar la Política y Objetivos de Sostenibilidad a las partes interesadas. 3/12

4 2.2 ALCANCE DEL MANUAL El Sistema de Gestión de Sostenibilidad, tiene como alcance: Cumplimiento de requisitos de sostenibilidad, establecidos en la norma NTS TS 003, con el fin de facilitar la implementación de estos requisitos, se han definido los siguientes procesos: PROCESO ESTRATEGICO PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO DE CONTROL Y MEJORA 2.3 CONTROL DEL MANUAL Cualquier empleado de la agencia o entidad externa que tenga algún tipo de vinculación con ésta, puede sugerir cambios o modificaciones al manual y sus anexos. En caso afirmativo debe someterse a revisión y aprobación, por parte del responsable de la documentación del Sistema de Gestión, dejando registrado los cambios en las casillas correspondientes del numeral cuatro (4) del manual de Sostenibilidad. 3. REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD 3.1 REQUISITOS GENERALES DE SOSTENIBILIDAD REQUISITOS LEGALES La agencia dispone del procedimiento Identificación y cumplimiento de requisitos legales, con el fin de identificar las responsabilidades con la sostenibilidad, la metodología de cumplimiento y la consulta periódica para verificar la actualización de los documentos legales o la aparición de otros nuevos relacionados con la sostenibilidad SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Política de Sostenibilidad Somos una empresa que respeta la cultura y el medioambiente, buscando el bienestar social y económico, pensando siempre en minimizar el impacto negativo de nuestro entorno, apoyándonos en la legislación colombiana. Trabajamos con nuestros clientes y proveedores para lograrlo. Con el fin de hacer conocer la política, el responsable de la documentación del sistema de gestión de sostenibilidad, la difunde al personal vinculado y la mantiene a disposición para el público y para otras partes interesadas Programas de Gestión para la Sostenibilidad La agencia dispone del procedimiento Implementación y monitoreo de programas ambientales, socioculturales y económicos, el cual describe: La metodología para identificar las actividades, productos o servicios que pueden tener un impacto sobre la sostenibilidad. 4/12

5 La metodología de la evaluación de los impactos y los criterios para su clasificación. Los programas que deben implementarse para minimizar los impactos, describiendo en estos programas los responsables de la implementación y del seguimiento, los recursos a utilizar y los mecanismos o indicadores para evidenciar su eficacia Monitoreo y Seguimiento En el procedimiento Implementación y monitoreo de programas ambientales, socioculturales y económicos, se describe también las actividades periódicas a realizar y los registros que deben quedar sobre el seguimiento a la implementación de los programas y de su eficacia, según los objetivos y metas establecidas Gestión de proveedores La agencia dispone del procedimiento Gestión de proveedores, el cual describe los bienes y servicios que tienen mayor impacto sobre la sostenibilidad, los criterios de compra, teniendo en cuenta consideraciones ambientales, socioculturales y económicas, los criterios de preferencia para los proveedores y la verificación previa de la idoneidad y legalidad de éstos Autoridad y responsabilidad En el Manual de sostenibilidad, la Dirección describe en el Anexo 1 Autoridad y responsabilidad las obligaciones para todos los cargos con respecto a los temas relacionados con el cumplimiento de requisitos legales, los aspectos ambientales, los socio-culturales y los económicos, documento que debe mantenerse a disposición de todo el personal Información y Capacitación Para garantizar el buen desempeño del sistema de gestión para la sostenibilidad, se dispone del siguiente plan de información y de capacitaciones, teniendo en cuenta que la información direccionada a los clientes debe presentarse al menos en español y en inglés: TEMA DIRIGIDO A PROPÓSITO RESPONSABLE CUANDO Procedimientos correspondientes Política y programas de sostenibilidad Comportamientos ambientales, socioculturales y económicos Ofrecimiento de bienes y servicios de la comunidad local Requisitos legales sobre patrimonio Personal de la agencia Partes interesadas Clientes Clientes Clientes Conocer la metodología de implementación Compromiso de la dirección con la sostenibilidad Sensibilizarlos y comprometerlos con la sostenibilidad Promover la compra Conocimiento y cumplimiento de Cada Jefe con personal a cargo Responsables del sistema de sostenibilidad Responsables del sistema de sostenibilidad Cargo asignado Responsables del sistema de Cuando ingrese o se promocione Anual Anual Cuando los clientes compren planes operados directamente por la agencia Anual 5/12

6 natural y cultural estos requisitos sostenibilidad La agencia dispone del procedimiento Administración del talento humano, el cual considera entre otros aspectos: Los programas de capacitación dirigida a empleados y demás personal vinculado para el cumplimiento de los requisitos y la mejora de sus competencias. Las campañas que se deben promover y la participación en eventos organizados por otras entidades Documentación Con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades orientadas al cumplimiento de los requisitos y de disponer de evidencias sobre este cumplimiento, se dispone del procedimiento Control de documentos y registros, el cual describe: Los documentos requeridos para el cumplimiento de esta norma La estructura de los procedimientos La metodología de difusión, revisión y aprobación Los mecanismos para mantenerlos actualizados y disponibles Planificación y realización de auditorías internas La agencia dispone del procedimiento Planificación y realización de auditorías internas, documento que describe la metodología para llevarlas a cabo, las responsabilidades de los involucrados y las acciones que deben tomarse para las no conformidades detectadas Acciones correctivas Con el fin de analizar y solucionar las no conformidades reportadas o las detectadas en las auditorías, se dispone del procedimiento Aplicación de acciones correctivas, el cual describe la metodología a seguir para evitar su reaparición Mejora Con el fin de verificar la eficacia de los programas y de identificar aspectos de mejora para la sostenibilidad, se dispone del procedimiento Análisis de datos y mejora, el cual considera los análisis periódicos a realizar sobre los logros obtenidos y las acciones que deben tomarse para lograr las metas establecidas. 3.2 REQUISITOS ESPECÍFICOS REQUISITOS AMBIENTALES Patrimonio natural Con el fin de conservar el patrimonio natural, además de la sensibilización a los clientes y a los proveedores sobre la normatividad legal con respecto al tráfico ilegal de especies de flora y fauna, la 6/12

7 agencia se asegura antes de promover y operar productos y servicios turísticos, que no generen impactos negativos en el patrimonio natural Uso eficiente del agua La agencia de viajes sensibiliza y compromete a sus empleados en el uso eficiente del agua, llevando registros sobre su consumo para verificar el cumplimiento de las metas establecidas. Adicional a lo anterior, se verifica el estado de los equipos e instalaciones hidráulicas y se realizan mantenimientos preventivos para asegurar una eficiente funcionalidad Uso eficiente de la energía La agencia de viajes sensibiliza y compromete a sus empleados en el uso eficiente de la energía, llevando registros sobre su consumo para verificar el cumplimiento de las metas establecidas. Adicional a lo anterior, se verifica el estado de los equipos y fuentes de energía y se realizan mantenimientos preventivos para asegurar una eficiente funcionalidad Gestión de residuos La agencia de viajes sensibiliza y compromete a sus empleados en el manejo integral de residuos, llevando registros de los residuos que se generan para verificar el cumplimiento de las metas establecidas. Adicional a lo anterior, se sensibiliza al personal para reutilización, separación, reciclaje y disposición adecuada de los mismos Material publicitario Es directriz de la administración de la agencia garantizar que por lo menos el 50% del papel que se utilice, sea de material con criterios ambientales REQUISITOS SOCIOCULTURALES Patrimonio cultural En la formación suministrada al personal que está en contacto con los clientes para ofrecer los productos o servicios, se hace énfasis en la forma como se debe suministrar la información sobre los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del país y la manera como deben promover su visita. Es directriz de la alta dirección, organizar, promover y operar productos o servicios turísticos que no generen impactos negativos en el patrimonio cultural Prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad La agencia dispone de un código de ética y un programa de capacitación, el cual incluye entre otros aspectos la prevención del comercio sexual con menores de edad y el cumplimiento de la legislación vigente. El código de ética describe la información que debe darse a sus proveedores sobre la prevención del comercio y explotación sexual con menores de edad y la obligación de la agencia de denunciar los casos cuando éstos se perciban. 7/12

8 3.2.3 REQUISITOS ECONÓMICOS Contratación y generación de empleo La agencia de viajes tiene como directrices: Contratar personas naturales o jurídicas de los destinos que opera, en condiciones justas y equitativas de acuerdo con la disponibilidad del mercado. Apoyar la generación de empleo, en condiciones justas y equitativas, vinculando a las comunidades locales de manera directa. Promover la compra y el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados por la comunidad local en los destinos que opera, de acuerdo con la disponibilidad del mercado. Promover la compra y el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados por población vulnerable en los destinos que opera, siempre y cuando estos ofrezcan servicios turísticos. Evitar la explotación laboral infantil en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa. Evitar ejercer discriminación de raza o género en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa Capacitación de las comunidades locales Adicional a las directrices anteriores, la agencia de viajes apoya el desarrollo de programas de capacitación a las comunidades de los destinos que opera Beneficios indirectos Con el fin de contribuir con las organizaciones comunales y/o las empresas locales, la agencia promueve y participa en actividades convocadas por éstas y promueve y apoya la comercialización de artesanías y productos característicos de la región. 3.3 OTROS REQUISITOS SEGURIDAD Con el fin de evitar accidentes a los clientes y a sus empleados, la agencia exige a los proveedores el cumplimiento de las normas de seguridad en la prestación de los servicios y se compromete a garantizar la seguridad de los clientes y empleados en sus instalaciones, desarrollando las actividades necesarias para el logro de este propósito. 4. CONTROL DE CAMBIOS DEL MANUAL FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 17/10/ Generación del documento. 8/12

9 ANEXO 1 AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Es responsabilidad de todos los EMPLEADOS de la Agencia de Viajes implementar las siguientes buenas prácticas, adicionales a las establecidas en los diferentes procedimientos del Sistema de sostenibilidad: 1. SOCIAL Mantener comportamientos que contribuyan a las buenas relaciones laborales, tolerando las diferencias de las personas. Respetar a las personas con las que se relacione, independiente de su raza, credo, género, estatus, etc. Utilizar un tono de voz moderado en su lugar de trabajo. Mantener una actitud cordial y respetuosa con los compañeros de trabajo y los clientes de la Agencia. Informar cualquier anomalía que pueda afectar aspectos relacionados con el tema social, considerando en éste el turismo sexual o la explotación laboral de niños y adolescentes. Cumplir las normas de seguridad establecidas por la Agencia. 2. ECONÓMICO Cumplir con las directrices trazadas por la Dirección, relacionadas con el desarrollo económico de la Agencia. Informar cualquier inconveniente o falla que pueda impactar negativamente la economía de la Agencia. Proponer acciones relacionadas con la sostenibilidad, que conlleven a generar ingresos adicionales al personal de la Agencia o a la comunidad. 3. AMBIENTAL Respetar las áreas de la oficina y su entorno, asignadas para actividades específicas (ej.: área de fumadores, parqueadero discapacitados, etc.). Ayudar a conservar las especies de flora, fauna y patrimonio cultural que encuentren en la Agencia y su entorno. 9/12

10 3.1 Agua o Cerrar llaves de los grifos cuando no se estén utilizando. o Reportar a la Dirección, fugas o escapes de agua que detecte. o Aplicar las instrucciones informativas, en cuanto a ahorro de agua que difunde la Agencia. 3.2 Energía o Apagar luces cuando no sean necesarias y usar la luz natural el mayor tiempo posible. o Reportar a la Dirección daños detectados, en las fuentes, equipos o conductores de energía. o Apagar los equipos cuando no los utilice. o Desconectar los cargadores de los equipos cuando hayan terminado de cargar. 3.3 Residuos o Separar y depositar los residuos en los lugares asignados. o Imprimir únicamente cuando se requiera mantener copias físicas de los documentos. o Imprimir por ambas caras de las hojas de papel cuando sea posible, utilizando la opción de ahorro de tinta para la impresión. 10/12

11 ANEXO 2 OBJETIVOS Y METAS Los objetivos de sostenibilidad turística están definidos en una estructura práctica y sencilla que permite efectuar un seguimiento al cumplimiento de los mismos, a través de indicadores, y una vez obtenidos los resultados se pueda analizar y establecer acciones de mejora, según sea la necesidad. POLÍTICA OBJETIVO INDICADOR META SEGUIMIENTO Somos una Identificar las Número de Realizar el 100% Anual empresa que actividades programas de de los programas respeta la cultura y realizadas en la sostenibilidad planteado en el el medioambiente, agencia dentro de realizados año buscando el la agencia de satisfactoriamente / bienestar social y viajes que total planteados económico pueden tener un pensando siempre impacto negativo en minimizar el significativo en la impacto negativo de sostenibilidad con nuestro entorno el fin de minimizar su impacto apoyándonos en la Cumplir la Número de quejas o Cero denuncias Anual legislación legislación denuncios recibidos o quejas al año colombiana colombiana. en el año por por incumplimiento de la incumplimiento legislación de la legislación colombiana colombiana. 11/12

12 Trabajamos con Mantener 1. Número de Informar Anual nuestros clientes y informados a clientes a los que se anualmente al proveedores para nuestros clientes y les informó sobre 100% de lograrlo. proveedores en buenas prácticas de nuestros clientes las buenas sostenibilidad en el y proveedores prácticas de año /N total de sobre las buenas sostenibilidad. clientes prácticas de 2. Número de sostenibilidad. proveedores informados sobre las buenas prácticas de sostenibilidad en el año / N total de proveedores.. 12/12

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE MANUAL SOLO PUEDE HACERSE CON AUTORIZACIÓN DEL GERENTE VERSIÓN:

Más detalles

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD Página 1 de 18 NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE MANUAL SOLO PUEDE HACERSE CON AUTORIZACIÓN DEL GERENTE CONTENIDO DEL 1.

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del Nombre del Prestador de Servicios Turísticos agencia de viajes vuelosyvacaciones protegemos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN

Más detalles

CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS

CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS QUE SON LAS BUENAS PRÁCTICAS? Las buenas prácticas son las directrices ambientales socioculturales y económicas, que se implementan en ELITURS SAS con la finalidad de mitigar

Más detalles

M. I. Fernando Macedo Chagolla

M. I. Fernando Macedo Chagolla UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón «El liderazgo y contexto de la organización en el marco de la versión 2015 de la norma ISO 9001 M. I. Fernando Macedo Chagolla

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos CORPOECOAMEM DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del

Más detalles

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 1.0 PROPÓSITO Exo-s está muy interesado en el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus empleados. Uno de nuestros principales

Más detalles

Criterios de elegibilidad de los proyectos verdes

Criterios de elegibilidad de los proyectos verdes Medioambiente Gestionar los impactos medioambientales, proteger la biodiversidad y los recursos hídricos y luchar contra el cambio climático Gestión ambiental y ecodiseño Gestión energética y lucha contra

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos ORGANIZACIÓN SORRENTO & HOTELES BARRAN DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO INTERNAS FECHA: JULIO 15 DE 2015 VERSIÓN: 5 CÓDIGO: ES-PC-069 PÁGINAS: 1 DE 5 MACROPROCESO: ESTRATEGIA 1. OBJETIVO: PROCESO: GARANTÍA DE LA CALIDAD Verificar el buen desempeño de los procesos

Más detalles

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO APOYO SECRETARIA GENERAL OBJETIVO Establecer el Sistema de Gestión del talento humano de las Unidades Tecnológicas de Santander.

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos PROVITURI SAS DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del

Más detalles

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL 7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos Eskappate.com DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Y/O CORRECCIÓN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Y/O CORRECCIÓN Página 1de 6 Revisó: Directora Control Interno y Evaluación de Gestión Aprobó: Rector Fecha de aprobación Abril 14 de 2015 Resolución No. 723 1. OBJETIVO Facilitar la elaboración del Plan de Acción y/o

Más detalles

GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE

GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO UMANO PROCESOS DE APOYO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTION DEL TALENTO UMANO RESPONSABLE Director Especializado administrativo) PROPOSITO Suministrar y administrar el para

Más detalles

Profesional Univeritario Oficina de proyectos. Alcaldia municipal de Pueblo Nuevo Córdoba. banco.proyecto@pueblo nuevo-cordoba. gov.

Profesional Univeritario Oficina de proyectos. Alcaldia municipal de Pueblo Nuevo Córdoba. banco.proyecto@pueblo nuevo-cordoba. gov. Metodología General de Formulación Proyecto Asesoria y prestación de servicios profesionales para realizar capacitación en contratación pública a al administración municipal de Pueblo Nuevo, Córdoba Código

Más detalles

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DURACION: 20 HORAS Al finalizar el curso el alumno será capaz establecer comportamientos, metodologías y objetivos en el proceso de auditoría de un sistema de

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE)

SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) Procesos del SGIEE Gestión de Mejora Continua Dirección General de Infraestructuras y Espacios Título Entregable Nombre del Fichero Autor

Más detalles

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables.

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables. Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación del documento 30-Septiembre-2013 Página: 2 de 7 Contenido

Más detalles

Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director Administrativo de Talento Humano

Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director Administrativo de Talento Humano CARACTERIZACION DE PROCESOS Código: DE-F-001 Código Proceso: GH Versión: 001 Proceso: Desarrollo Humano Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director

Más detalles

PÁGINA 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORA CÓDIGO 0300-16-01-04-16 VERSIÓN 13 1. OBJETIVO

PÁGINA 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORA CÓDIGO 0300-16-01-04-16 VERSIÓN 13 1. OBJETIVO DE 8 VERSIÓN 3. OBJETIVO Establecer el procedimiento de acciones correctivas, preventivas y de mejora señalados en la NTCGP 000:009 e ISO 900:008, de manera articulada con los planes de mejoramiento requeridos

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001 (Fecha de actualización 2016-09-05)

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001 (Fecha de actualización 2016-09-05) 1. Revisión de las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 El 15 y 23 de septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las normas internacionales de requisitos de sistemas de gestión ambiental

Más detalles

Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Encuesta para la evaluación del Control Interno Institucional

Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Encuesta para la evaluación del Control Interno Institucional . Políticas y procedimientos ( A ) Existen políticas y procedimientos que aseguran que las transacciones 1 administrativas y financieras se ejecutan de acuerdo a la normatividad aplicable La ejecución

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS LEGALES EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

PORTAFOLIO DE SERVICIOS LEGALES EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE PORTAFOLIO DE SERVICIOS LEGALES EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE La seguridad que su empresa necesita INTRODUCCIÓN Activo Legal, empresa de servicios jurídicos, presenta su portafolio

Más detalles

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR PÁGINA: 1DE 7 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2004: LEGALES: EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR Vicerrectora de Investigaciones, y Proyección Jefa del Departamento de y Proyección 4,1, 4,2,2,

Más detalles

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento para la Administracion, Soporte y Funcionamiento de los Puntos Vive Digital del Distrito de Riohacha, La Guajira, Caribe Código BPIN: Impreso

Más detalles

Auditorías de sistemas de gestión ambiental, bajo la nueva versión de la norma ISO 14001:2015

Auditorías de sistemas de gestión ambiental, bajo la nueva versión de la norma ISO 14001:2015 Auditorías de sistemas de gestión ambiental, bajo la nueva versión de la norma ISO 14001:2015 Conceptos Qué son instrumentos de gestión ambiental? Qué es un sistema de gestión ambiental (SGA)? Cuántos

Más detalles

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos Turistas del patrimonio DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

BOLETÍN DE ACTUALIZACIÓN EN CALIDAD REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS EN UNA GESTIÓN POR PROCESOS

BOLETÍN DE ACTUALIZACIÓN EN CALIDAD REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS EN UNA GESTIÓN POR PROCESOS BOLETÍN DE ACTUALIZACIÓN EN CALIDAD REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS EN UNA GESTIÓN POR PROCESOS N 2 AÑO 2014 REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS EN UNA GESTIÓN POR PROCESOS Es compromiso del Rector,

Más detalles

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA.

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA. LA EVALUCION DE IMPACTOS Página: 1 de 13 1. OBJETIVO Establece los lineamientos generales para la identificación de aspectos y la evaluación de los impactos ambientales producto de las actividades de COMTECOL

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN Código: F-DO-04 Página 1 de 5 ESTILOS DE Este elemento representa el modo o la manera en que el Gerente y el nivel directivo asumen la conducción de Enviaseo. Define un estilo de gestión propio basado

Más detalles

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PÁGINA 2 DE 13 Tabla de contenido Objetivo 3 Alcance 3 Definiciones 3 Reclutamiento, Selección Y Contratación De Personal 4 Inducción, Entrenamiento,

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA Trabajamos para contribuir al logro de los objetivos del Fondo, evaluando y asesorando para el mejoramiento de los procesos de Gestión de Riesgos, Control y Gobierno DEPARTAMENTO

Más detalles

Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública

Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública Bogotá, 30 de Noviembre de 2015 Contenido Generalidades de la

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COPIA CONTROLADA SUBPROCESO DE FORMACIÓN Y 1 de 12 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COPIA CONTROLADA SUBPROCESO DE FORMACIÓN Y 2 de 12 CONTENIDO Pág. 1. CARACTERIZACIÓN DEL SUBPROCESO

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes Proyecto UICN-PNUMA/GEF ABS LAC Fortalecimiento de la Implementación de los regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios en América Latina y el Caribe 3er Taller Regional Bogota-

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 5 1. OBJETIVO El objetivo del presente procedimiento es el asegurar la correcta implementación y comprobación de la eficacia de las diferentes Acciones Preventivas y Correctivas que se originen

Más detalles

PROGRAMA AHORRO Y USO EFICIENTE DEL PAPEL

PROGRAMA AHORRO Y USO EFICIENTE DEL PAPEL Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Cómo definir e implementar un Service Desk acorde a las Mejores Prácticas de ITIL MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012

INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 Código: FIV Versión: 1.0 15/01/2013 INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 PUERRES, FEBRERO DE 2013 Elaboro: Reviso: Aprobó: Centro de Salud Puerres E.S.E - Carrera

Más detalles

Política de. Control Interno. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 8 de noviembre de 2011 - Página: 1 de 5

Política de. Control Interno. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 8 de noviembre de 2011 - Página: 1 de 5 Política de Control Interno Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 8 de noviembre de 2011 - Página: 1 de 5 Introducción Las Empresas del Grupo Energía de Bogotá fomentan las mejores prácticas

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO PRESTACIÓN SERVICIOS DE SALUD JEFE INMEDIATO DIRECTOR DE PRESTACIÓN SERVICIOS

Más detalles

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO 1. OBJETIVO Gestionar las relaciones con la administradora de riesgos laborales (ARL) y el diseño, puesta en operación y seguimiento de los programas institucionales

Más detalles

RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC-GP 1000:2004

RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC-GP 1000:2004 PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES APOYO JEFE DEL CENTRO DE RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES OBJETIVO Administrar los servicios informáticos

Más detalles

Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio Civil. 2. Qué es la Carrera del Servicio Civil?. 3. Qué herramientas comprende la Carrera del

Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio Civil. 2. Qué es la Carrera del Servicio Civil?. 3. Qué herramientas comprende la Carrera del La Profesionalización del Servicio Civil en la Administración Pública Econ. Humberto Peralta Beaufort Director General de la Carrera del Servicio Civil 1 Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Subdirector (a) de Enfermería Área: Subdirección de Enfermería Nombre del puesto al que reporta directamente: Dirección Quirúrgica Nombre del puesto(s) que le reportan directamente:

Más detalles

Motorambar, Inc. Descripción de Puestos

Motorambar, Inc. Descripción de Puestos Motorambar, Inc. Descripción de Puestos Título del puesto : Asesor de Ventas Departamento : Ventas y Distribución Reporta a : Gerente de Ventas y Distribución Área : NISSAN Clasificación : Exento Fecha

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

Control Interno de las entidades del Estado

Control Interno de las entidades del Estado Control Interno de las entidades del Estado Ley N 28716 Sistema de Control Interno Definición (art. Nº 1) Se denomina sistema de control interno al conjunto de acciones, actividades, planes, políticas,

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO GENERAL NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA PGA 4.5.3 Fecha: 6/10/2008 PROCEDIMIENTO GENERAL Cargo Firma Fecha Elaborado Coordinadora Sistema Gestión Ambiental 3/6/2008 Revisado Directora SSGG Responsable de Gestión

Más detalles

Para obtener un modelo de gestión se realizó las siguientes actividades durante las vigencias 2012-2015.

Para obtener un modelo de gestión se realizó las siguientes actividades durante las vigencias 2012-2015. Rioviejo, Bolívar, Noviembre 30 de 2015 OFICINA DE IFORME DE GESTION 2012-2015 Gerenciar las políticas de talento humano dentro del marco constitucional y legal de la función pública, en cumplimiento de

Más detalles

Cuestionario ISO 14001

Cuestionario ISO 14001 1 = NO CONFORME 2 = NOTA 3 = CONFORME AUDITORIA AMBIENTAL CUESTIONARIO DE AUDITORIA (Documento de Trabajo) Referencial :... Emplazamiento:... fecha(s) de la auditoria :... POLITICA La política es definida

Más detalles

PLANEACION Y GESTION ESTRATEGICA COMUNICACIONES VERSIÓN: 01. COMUNICACIÓN EXTERNA Página 1 de 1 OFICIOS

PLANEACION Y GESTION ESTRATEGICA COMUNICACIONES VERSIÓN: 01. COMUNICACIÓN EXTERNA Página 1 de 1 OFICIOS IIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 (Marzo 2012) Subsistemas de Control de Estratégico - Una dificultad importante consiste es que la entidad no cuenta con todos los mecanismos de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

TIPOS DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS

TIPOS DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS TIPOS DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS I. ESTÁNDAR NOMINAL Definición: Es un nivel de calidad referido al cumplimiento de una condición,

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

Conclusiones Estructura y funciones de Tesorería

Conclusiones Estructura y funciones de Tesorería Agosto 20, 2014 Conclusiones Estructura y funciones de Tesorería Banco Mundial OBJETIVOS Revisión del marco institucional en el que se encuentran las tesorerías generales. Revisión de las funciones de

Más detalles

Unidad 3: Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocio

Unidad 3: Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocio Unidad 3: Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocio 0. Introducción y objetivos 1. Sistema de Gestión de continuidad de negocio 2. Elementos de ciclo de vida de BCM 0. Introducción y objetivos Y la

Más detalles

buenas prácticas laborales

buenas prácticas laborales Relaciones Exteriores COMPROMETIDO Con el DESARROLLO de las PERSONAS Plan trienal para el cumplimiento del instructivo presidencial sobre buenas prácticas laborales en el desarrollo de personas en el estado

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA, HUIMANGUILLO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA, HUIMANGUILLO () PAG 2 DE 5 V. DIAGRAMA DEL PROCESO Responsables de la NC y PNC Responsable de ejecución de planes de acción Responsable del Seguimiento y cierre 1 INICIO Identifica la no conformidad y define responsable

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES GRUPO DE TRABAJO CENSOS RONDA 2010 CEA / CEPAL. Contexto institucional

INFORME DE ACTIVIDADES GRUPO DE TRABAJO CENSOS RONDA 2010 CEA / CEPAL. Contexto institucional LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE INFORME DE ACTIVIDADES GRUPO DE TRABAJO CENSOS RONDA 2010 CEA / CEPAL Coordinador INE de Chile Bogotá, Colombia 29-30 de Noviembre de 2007 Contexto institucional El Grupo de Trabajo

Más detalles

MANUAL DE GESTION DE HUELLA DEL AGUA

MANUAL DE GESTION DE HUELLA DEL AGUA MANUAL DE GESTION DE HUELLA DEL AGUA ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y REGISTROS por: M. Cepeda ISBN: 978-956-8819-04-3 Santiago de Chile Enero de 2011 MANUAL DE GESTION DEL HUELLA DEL AGUA Este permite gerenciar

Más detalles

Implementador Líder ISO 22301

Implementador Líder ISO 22301 Implementador Líder Este curso está acreditado oficialmente por el Professional Evaluation and Certification Board (PECB) y conducen a certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente y avalado

Más detalles

Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016

Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016 Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016 Dirigido a Profesionales de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad, Gerentes de área operativas, encargados de

Más detalles

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 y la transición de la certificación de los sistemas de gestión ICONTEC

La actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 y la transición de la certificación de los sistemas de gestión ICONTEC La actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 y la transición de la certificación de los sistemas de gestión ICONTEC ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN PLAN DE TRANSICIÓN 2 Nueva

Más detalles

MANUAL VERSION: 01 MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA. PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 5

MANUAL VERSION: 01 MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA. PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 5 PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 5 1. INTRODUCCION Este documento permite conocer en forma gráfica y descriptiva la composición del manual, así mismo, dentro de la caracterización se define

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS-TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD VERSIÓN: 01 Nombre / Cargo REVISADO POR: Viviana Mora - Gerente 17 de marzo de 2017 APROBADO POR: Viviana

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION KEY MANAGEMENT RESOURCES SAC (KMR SAC) Av. Javier Prado Este 4921 408 A Camacho, La Molina Tel. 434 0232 Nextel 426*7639 402* 3332 418*1873 informes@kmrsac.com, www.kmrsac.com

Más detalles

39001 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL COMO HERRAMIENTA PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES MORTALES EN EL PAÍS

39001 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL COMO HERRAMIENTA PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES MORTALES EN EL PAÍS 39001 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL COMO HERRAMIENTA PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES MORTALES EN EL PAÍS Dra. Mayte Sáez Fernández GERENTE DE SEGURIDAD Y SALUD PRYSMA INTERNACIONAL PERÚ. En su

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL CÓDIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO Quito - Ecuador, junio 2006

SEMINARIO REGIONAL CÓDIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO Quito - Ecuador, junio 2006 SEMINARIO REGIONAL CÓDIGO ETICO MUNDIAL PARA EL TURISMO Quito - Ecuador, junio 2006 ANTECEDENTES TURISMO EN ECUADOR 860.784 LLEGADAS EN 2005 USD$ 2.5 MILLONES PARA PROMOCION EN AÑO 2006 USD$ 7.5 MILLONES

Más detalles

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE DISPONIBLES PARA PASANTES UNIVERSITARIOS

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE DISPONIBLES PARA PASANTES UNIVERSITARIOS Atlanta Montreal Quito Calgary Houston Finanzas Gobierno Adminsitración de Empresas Adminsitración de Empresas Psicología Trabajo Social Ciencias Sociales Ecuador 1 NA Canadá 2 Inglés 70% Texas 3 Inglés

Más detalles

DERECHOS Y DEBERES DE COLABORADORES, CLIENTES Y PROVEEDORES.

DERECHOS Y DEBERES DE COLABORADORES, CLIENTES Y PROVEEDORES. DERECHOS Y DEBERES DE COLABORADORES, CLIENTES Y PROVEEDORES. Derechos Para Colaboradores: Recibir un pago justo y oportuno por los servicios suministrados. Conocer los proyectos e iniciativas que desarrolla

Más detalles

Banco de Proyectos. alcaldia@pueblonuevo-córdoba.gov.co. banco.proyecto@pueblonuevo-cordoba.gov.co. Metodología General de Formulación.

Banco de Proyectos. alcaldia@pueblonuevo-córdoba.gov.co. banco.proyecto@pueblonuevo-cordoba.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes prestación de servicios profesionales para la realización de capacitaciones sobre derechos y deberes en salud, a la pobl Pueblo Nuevo, Córdoba, Caribe

Más detalles

Qué es un presupuesto?

Qué es un presupuesto? Qué es un presupuesto? Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa el cálculo proyectado respecto al recurso disponible.

Más detalles

Título: Inducción, Entrenamiento y Capacitación del Talento Humano.

Título: Inducción, Entrenamiento y Capacitación del Talento Humano. 1 de 6 Título: Inducción, Entrenamiento y Capacitación del Talento. 1. OBJETO Asegurar y garantizar que todo el personal que labora en la compañía posea las competencias requeridas para desempeñar su cargo

Más detalles

CHAUDITORIA CONSULTORES S.A.

CHAUDITORIA CONSULTORES S.A. CHAUDITORIA CONSULTORES S.A. Plan de Auditoría Proceso a Auditar: P03. Determinar la Dirección Tecnológica. Objetivos de la Auditoria: - Revisar el estado de la planeación de la dirección tecnológica.

Más detalles

Misión del Municipio de Guarne. Visión del Municipio de Guarne

Misión del Municipio de Guarne. Visión del Municipio de Guarne MANUAL CALIA Misión del Municipio de Guarne Implementar políticas publicas para fortalecer la gestión de planes, programas y proyectos que conlleven a la realización, avance y terminación de obras de beneficio

Más detalles

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PROCESOS DE APOYO COMUNICACIONES CARACTERIZACION DEL PROCESO PROPÓSITO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Diseñar e implementar un plan de acción de organizacional que le permita al AMCO tener un proceso de retroalimentación

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ARTICULACIÓN SISTEDA - MECI SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SISTEMA DE DESARROLLO Normatividad Políticas Ley 489 de 1998 - Decreto 3622 de 2005 Desarrollo del Talento Humano

Más detalles

PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MÉXICO

PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MÉXICO PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MÉXICO Institución o agencia gubernamental que presenta la experiencia: Web-site: Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Dirección General

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo ITIL : Implementador Líder ISO 20000 Certificado MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA CÓDIGO: AF-FO-007 VERSIÓN: 1

CONVOCATORIA INTERNA CÓDIGO: AF-FO-007 VERSIÓN: 1 CONVOCATORIA INTERNA CÓDIGO: AF-FO-007 VERSIÓN: 1 Esta convocatoria está dirigida al personal vinculado con más de dos (2) años continuos en la Universidad con contrato a término indefinido y definido

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA La planificación de la Prefectura del departamento de Cochabamba se halla enmarcada por el Plan Departamental de Desarrollo

Más detalles

POLITICAS NACIONALES DE CALIDAD EN SALUD

POLITICAS NACIONALES DE CALIDAD EN SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN DE CALIDAD EN SALUD POLITICAS NACIONALES DE CALIDAD EN SALUD Septiembre, 2008 LIMA - PERÚ 1 1. Alcance de la Política Nacional de Calidad A fines del

Más detalles

Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001

Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 OHSAS 18001 La norma OHSAS 18001 es un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que contribuye a la mejora de las condiciones y factores que

Más detalles

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN CATÁLOGO DE CURSOS CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN Objetivo: Tiene como objetivo presentar, a los nuevos funcionarios de fiscalización, los fundamentos de la fiscalización tributaria de una empresa. El curso

Más detalles

Guía para la Administración de Riesgos

Guía para la Administración de Riesgos Dirección de Planeación Fecha de emisión: 28/04/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 2 Guía para la Administración de Riesgos Elaboró Revisó Ing. Imelda Araiza Flores Arq. Martha T. Rangel Cabrera Directora

Más detalles

CUESTIONARIO PLANIFICACIÓN INICIAL DE IMPLANTACIÓN ISO 9001:2008

CUESTIONARIO PLANIFICACIÓN INICIAL DE IMPLANTACIÓN ISO 9001:2008 Página 1 de 14 0. DATOS CONSULTOR NOMBRE CONSULTOR: FECHA CUMPLIMENTACIÓN: 1. IDENTIFICACIÓN DE ORGANIZACIÓN NOMBRE / RAZÓN SOCIAL: DIRECCIÓN: TELÉFONO FAX: WEB: PERSONA DE CONTACTO: E-MAIL: 2. DATOS GENERALES

Más detalles

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO AGOSTO 2014 2 Informe Pormenorizado Estado de Control Interno 1. FORTALEZAS, DIFICULTADES

Más detalles

RESPONSABILIDADES DEL SISTEMA DEL GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

RESPONSABILIDADES DEL SISTEMA DEL GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE 3.1. Responsabilidades del Director General 3.2. Responsabilidades del Director de Explotación 3.3. Responsabilidades

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE JEFE SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 09 AAAA: 2012 PÁGINA 2 DE 6 1. OBJETIVO Evitar la recurrencia de situaciones que generan no conformidades o

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social Área de las Personas Adultas Mayores Misión del Área de las Personas Adultas Mayores: Propender a la configuración de un sistema de

Más detalles

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. APORTE DEL PROSEMER AL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE PETROPERÚ

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. APORTE DEL PROSEMER AL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE PETROPERÚ Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. APORTE DEL PROSEMER AL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE PETROPERÚ Febrero 2016 EL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN EL PROSEMER El Componente 2 del PROSEMER propone mejorar la

Más detalles

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad:

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Lecciones aprendidas Ana Ferigra Stefanovic División de Asuntos de Género Comisión Económica para América

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT REVISIÓN Y APROBACIÓN

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT REVISIÓN Y APROBACIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT REVISIÓN Y APROBACIÓN Fecha de Publicación: 16 de enero de 2006 Fecha de Inicio de Vigencia: 16 de enero de 2006 Revisado por: Nombre Puesto Fecha Firma Ma. del Carmen

Más detalles

Política Ambiental Global de Telefónica

Política Ambiental Global de Telefónica Política Ambiental Global de Telefónica Política Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 27 de mayo de 2015. Telefónica, S.A. 2ª Edición-Mayo 2015 ÍNDICE

Más detalles

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Es el área encargada del desarrollo de los Recursos Humanos de la Empresa, mediante

Más detalles