Junio Índice Qualcomm de la Sociedad de la Innovación QuISI México Segunda Fase

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Junio 2014. Índice Qualcomm de la Sociedad de la Innovación QuISI México Segunda Fase"

Transcripción

1 Junio 2014 Índice Qualcomm de la Sociedad de la Innovación QuISI México Segunda Fase

2 Agenda Qué es el QuISI? Principales hallazgos QuISI Empresas QuISI Internet of Everything (IoE) 2

3 Qué es el QuISI? Mide el grado de adopción, asimilación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la sociedad, como materia prima para la innovación. 3

4 QuISI: Índice Qualcomm de la Sociedad de la Innovación 3 áreas: Personas, Empresas, Gobierno 3 ambientes: Conectividad, Innovación, Internet de las Cosas (IoE) 3 escalas de relación: comunicación, interacción y transacción Estudio realizado por Convergencia Research para Brasil y México Presentado en etapas: Etapa 1: Personas y Conectividad HOY Etapa 2: Empresas & IoE Etapa 3: Gobierno & Innovación + Resultado QuISI Total 4

5 Principales resultados QuISI Empresas QuISI Internet of Everything (IoE) Brecha: aún el 44% de las empresas mexicanas no están conectadas a Internet. En empresas de más de 10 empleados la penetración de Internet se universaliza (Brasil 98%, México 95% y Europa máximo encontrado 100%) Oportunidad: 66% de los empleados de empresas conectadas usan Internet. Sin presencia en la web: Apenas el 39% de las empresas tiene presencia en la web (sitio web o redes sociales) Comparativo: Brasil (83%) tiene mayor porcentaje de empresas conectadas que México (56%), pero México (36%) tiene mayor porcentaje de empleados que usan Smartphones que Brasil (21%) Internet de las Cosas es incipiente en México y en el mundo: Puntaje QuISI IoE 0.76/100 México, contra 1.17 /100 Brasil y en Suecia Aspecto cualitativo: En México, la penetración M2M móvil (1.64% de las líneas móviles) es menor que en Brasil (3%). Sin embargo, México está más desarrollado cualitativamente (ej. autos, refrigeradores, energía eléctrica) Sectores representativos: Vehículos es el sector más desarrollado (56% de las conexiones M2M Móvil) aunque todavía están en la etapa temprana de la conectividad. 5

6 QuISI Empresas Mide las variables de uso de Internet en las Empresas 6

7 QuISI Empresas Metodología QuISI Empresas se realizó utilizando tres técnicas de investigación Encuesta Observación Fuentes secundarias Universo de estudio: Empresas conectadas Estratificada por Cantidad de empleados Regiones Actividades 236 empresas Cuestionario semi-estructurado: 10 minutos a responsables de contratación de telecomunicaciones y tecnología. Resultados ponderados por la distribución de empresas por cantidad de empleados en México. Observación de sitios web mediante guía estructurada aplicada a las empresas analizadas Encuesta + Observación permiten: Escalabilidad (tamaño de muestra puede ser reproducido en otros países) Comparabilidad Principales: México: INEGI DENUE IFTL Estrategia Digital Nacional (EDN), AMIPCI, IAB, BID, ADN, entre otras. Internacionales: UIT Banco Mundial OIT WEO IMF, entre otras. UNCTAD: ICT Indicators 2011 EuroStat: Business 2013 Para comparaciones y aspiracionales 7

8 En México, el 44% de las empresas aún no están conectadas a Internet Las empresas sin conexión son las que poseen, en promedio, 1 a 10 empleados Sin embargo, el 95% de las empresas de mas de 10 empleados si están conectadas % Empresas conectadas Todos los tamaños 100% 90% % Empresas conectadas > 10 empleados 100% 90% 95% Máximo encontrado 100% Varios países Europeos 80% 70% 60% 50% 56% 80% 70% 60% 50% 87% Mínimos encontrado 83% Grecia Rumania Eurostat % 40% 30% 20% 10% 0% México: 4 millones de unidades económicas aproximadamente Fuente INEGI / Empresas conectadas: Proyección de Convergencia Research en base a INEGI 2008 (último dato disponible para empresas de más de 20 empleados) Crecimiento de accesos de banda ancha (Balances operadores y regulador) BID / Distribución de empresas por tamaño: INEGI DENUE 2013 /Proporción de empleo por tamaño y Unidades económicas: INEGI Censo Económico / Europa: EuroStat 2013 para empresas de más de 10 empleados 94% de las empresas tienen de 1 a 10 empleados y generan el 46% del empleo. El 6% de las empresas tienen más de 10 empleados y representan el 54% del empleo 30% 20% 10% 0% 10.5% Mínimo encontrado Jordania UNCTAD

9 QuISI Empresas - Indicadores 14 indicadores 5 grupos en función de las escalas de relación. Ponderación de las escalas de relación en función de su nivel de complejidad (Escala de relación). Valores de los indicadores comparados con el valor máximo encontrado (UNCTAD y/o EuroStat) o Valores ideales (cuando la variable no fue medida por estas organizaciones) Realizado para 2 países: México y Brasil 1 Conectividad Dispositivos Comunicación Interacción Transacción Tamaño del Negocio Digital Empleados que utilizan Internet Empleados que utilizan Smartphones Empleados que utilizan Tablets Empresas que poseen un Website Empresas usuarias de VoIP Empresas usuarias de Video Conferencia Empresas que usan, por lo menos, una aplicación Cloud Empresas que poseen una Intranet Empresas usuarias de redes sociales para trabajar Empresas con que utilizan e-commerce (propio o de terceros) Empresas que realizan trámites gubernamentales vía internet Empresas que realizan pagos y transferencias bancarias vía Internet Inversión publicitaria digital / total de inversión publicitaria en el país E-commerce / Total de ventas minoristas país. 9

10 1 Conectividad de Dispositivos 66% de los empleados de las empresas conectadas utilizan Internet % empleados usuarios de Internet en empresas conectadas 66% Máximo Encontrado Finlandia 100% Mínimo Encontrado Azerbaiyán 4.54% Fuente: Empleados conectados - QuISI Empresas, México (Total muestra n=236 6,5% de margen de error al 95% de confianza) / Máximos y Mínimos: UNCTAD y EuroSTAT 2013 Orientativos puesto que estas bases em general toman más de 10 empleados /Las aperturas por tamaño de empresas son orientativas de tendencias. Valores válidos para la muestra no extrapolables al total de empresas de México Polarización Las micro empresas de hasta 5 empleados y las grandes empresas son las que poseen un mayor porcentaje de empleados que utilizan Internet para sus tareas. Sin embargo entre las primeras sólo el 52% se conecta a Internet. Dos oportunidades Transformación < 5 empleados = CONECTAR MÁS EMPRESAS AUMENTAR EMPLEADOS > 6 empleados y < 251 = QUE USAN INTERNET 94% Smartphones y Tablets para los empleados que aún no usan Internet. Aplicaciones específicas para aquellos oficios que actualmente no precisan de Internet (o de una computadora) 91% 0 a 5 >250 10

11 1 Conectividad de Dispositivos 36% de los empleados de empresas conectadas poseen un Smartphone % Empresas conectadas que tienen al menos un Smartphone % empleados que usan Smartphone Cómo están distribuidos los Smartphones en las empresas? Las Micro empresas poseen el doble de posibilidades de tener un Smartphone que las Pequeñas, y tienen un 70% más de probabilidad si se las compara con las mayor tamaño. 67% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 36% % Empresas conectadas con al menos un Smartphone Por tamaño 31% 39% 69% 61% 65% 35% SI NO 20% 10% 0% Micro Pequeña Mediana y Grande Fuente: QuISI Empresas, México- QuISI Empresas, México (Total muestra n=236 6,5% de margen de error al 95% de confianza) /Las aperturas por tamaño de empresas son orientativas de tendencias. Valores válidos para la muestra no extrapolables al total de empresas de México Tendencia 32% de las empresas conectadas que aún no poseen Smartphones, pretenden incorporarlos en

12 1 Conectividad de Dispositivos 42% de las empresas conectadas tienen, por lo menos, un empleado que utiliza un Tablet para trabajar. % Empresas conectadas con al menos Una Tablet 42% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% % Empleados que usan Tablet 9% Cómo están distribuidas las Tablets en las empresas? Las Micro empresas tienen el doble de penetración de Tablets que las Pequeñas. Entre Pequeñas y medianas empresas la penetración de tablets es similar. % Empresas conectadas con al menos una Tablet Por tamaño 78% 22% 11% 89% 85% 15% SI NO Fuente: QuISI Empresas, México (Total muestra n=236 6,5% de margen de error al 95% de confianza) /Las aperturas por tamaño de empresas son orientativas de tendencias. Valores válidos para la muestra no extrapolables al total de empresas de México Micro Pequeña Mediana y Grande Tendencia 33% de las empresas conectadas que aún no poseen Tablets, pretenden incorporarlos en

13 Empresas Usuarias de Internet 2 Usos de Comunicación De la presencia web (comunicación) a la interacción (redes sociales) 3 Usos de Interacción Sitio web Contenidos Pequeñas y Medianas Empresas- No Móvil % Grandes. Adaptación Móvil Pequeñas y Medianas Empresas: Lista de productos/servicios (97%) Contacto (88%) Historia de las empresas (45%) Perfil red social Actividades Marketing (48%) Divulgación general (31%) Contacto con clientes (9%) 39% 39% Fuente: QuISI Empresas Oportunidad Hay una enorme oportunidad para aumentar la presencia web en las redes sociales, mejorando, a su vez, el contenido disponible y su respectiva adaptación móvil. Hipótesis Salto tecnológico: quien no está presente en la web hoy, probablemente pase a estar presente en la red por medio de aplicaciones móviles. Lección aprendida Importancia de la movilidad porque proporciona una escala para el desarrollo de soluciones y aplicaciones, 13

14 3 Usos de Interacción Del almacenamiento de archivos a compartir en la nube. 35% de las empresas utilizan al menos una aplicación en la nube Comportamiento % Empresas conectadas que utilizan. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 35% 33% Cloud Intranet Fuente: Fuente: QuISI Empresas, México (Total muestra n=236 6,5% de margen de error al 95% de confianza) = Tendencia Oportunidad El uso de Intranet en México está correlacionado con el número de empleados de las empresas: cuanto mayor el tamaño de la empresa, mayor el uso de Intranet. 13% de las empresas considera que sería útil incorporar este tipo de aplicaciones. Promover el uso y la utilidad de las aplicaciones Cloud. 14

15 4 Transacción Banca electrónica (66%) y trámites gubernamentales (65%) son los segundos en penetración después de usos básicos como (Casi 100%). Máximo Encontrado Finlandia 94.74% % empresas Trámites Gubernamentales % empresas e-banking Máximo Encontrado Islandia 98.95% 65% 66% Comportamiento < Esclarecimiento La relación de transacciones en trámites gubernamentales incrementa significativamente para las empresas de más de 100 empleados. Aunque existan trámites obligatorios a través de Internet, estos trámites, a veces, son hechos por terceras empresas. Ej. Declaración de Impuestos. Mínimo Encontrado Tailandia 1.45% Fuente: México, QuISI Empresas Otros, UNCTAD Mínimo Encontrado Tailandia 1.56% Tendencia % de quienes no usan e-banking planean incorporarlo 31% de quienes no realizan trámites planean incorporarlo 15

16 4 Transacción Oportunidades en el mercado digital de México 5 Mercado Digital % Sitios con E-commerce % E-commerce sobre ventas minoristas Máximo Encontrado UK 13% % Publicidad on line / total publicidad Máximo Encontrado Reino Unido 37% Tamaño de mercado e-commerce MEX $ billones en 2013 (USD 9.2 billones)* + 42% en relación a (AMIPCI) Publicidad en Internet $ MEX 6.4 billones +38% anual (2012 ultimo dato disponible IAB) Menos de 1% 1.7% Fuentes: % Sitios com e-commerce QuISI Empresas, México- QuISI Empresas, México (Total muestra n=236 6,5% de margen de error al 95% de confianza) / E commerce total México AMIPCI, Estudio de Comercio Electrónico en Mexico 2013 / Publicidad on line como % publicidad total IAB 2013 / E-commerce / Retail sales: E-commerce boom Triggers transformation in retal Logistics Jones Lang Lasalle, Euromonitor, Ofcomm y otros. 9% Oportunidades Menos del 1% cuenta con una plataforma propia o de terceros. En Pymes: Las campañas de s con promociones para los clientes son la herramienta de marketing online más utilizada por micro, pequeñas y medianas empresas (34%) 16

17 México: QuISI Empresas Resultados I México obtuvo puntos sobre un total de 100. Brecha: Falta conectar, principalmente, a las micro empresas (hasta 10 empleados) Universal: En las empresas con más de 10 empleados, el uso de Internet tiende a ser generalizado. 100% 80% 60% 40% 20% 0% 64% 66% Empleados conectados 100% 21% 36% Empleados con Smarphones Brasil México Referente Fuente México y Brasil: QuISI Empresas todos los tamaños Europa: EuroStat 2013 para empresas de más de 10 empleados Penetración de Internet y Dispositivos en empresas conectadas 4% 9% Empleados con Tablets Finlandia, Lituania, Holanda Cómo mejorar? Analizar las barreras para aprovechar la doble oportunidad: Más empresas conectadas, más empleados conectados. Puntos de apoyo para mejorar Hoy: Intensidad de uso móvil (aceptación) Demanda latente % de las empresas conectadas sin Smartphones pretenden adquirirlos 33% de las empresas sin Tablets pretenden adquirirlas 32% pretende incorporar el uso de e-banking 31% pretende hacer trámites gubernamentales 17

18 México: QuISI Empresas Resultados II México obtuvo puntos sobre un total de % 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 45% 47% 39% 94% 52% 70% 29% 47% Empresas con website Empresa que usan VoIP Empresas que usan Video Conferencia Brasil México Referente 35% 33% 26% 22% 38% 44% 39% 42% Empresas que usan Cloud Empresas con Intranet Empresas que usan redes sociales Fuente México y Brasil: QuISI Empresas todos los tamaños Europa: EuroStat 2013 para empresas de más de 10 empleados Website: Finlandia Redes sociales: Suecia Necesidad: Mejorar la presencia web. Puntos de apoyo para mejorar Aprovechar la tendencia a la interacción marcada por el uso de redes sociales (39% de las empresas conectadas) y en personas (82% de los usuarios de Internet). Enfocarse en la transformación móvil y la demanda latente de Smartphones con acciones para bajar las barreras de penetración, costo y conocimiento de aplicaciones móviles en empresas. 18

19 QuISI Internet of Everything Mide el nivel de IoE a partir del estado actual de desarrollo del M2M Móvil 19

20 IoE: Internet of Everything (IoE) es el nombre que Qualcomm le asigna a la nueva era de la conectividad en la cual los objetos de las diferentes industrias y de la vida cotidiana estarán conectados en todos lados a Internet, permitiendo nuevos niveles de comunicación intuitiva e ininterrumpida a través de dispositivos, objetos, lugares; y donde la gente desatará una nueva era de oportunidades para gobiernos, ciudades, instituciones, negocios, servicios y más 20

21 IoE Mundo: Un universo heterogéneo, aún incipiente. Campo para Innovación. En 2020 será tres veces mayor que el actual. Billones de unidades Objetos conectados M2M x x Millones de líneas M2M Móvil 195 x7 1, Sectores más importantes Nuevos Dispositivos Ej. Wearables/ Nest Nacen Smart Automóviles Conectados Más aplicaciones Servicios públicos Fase inicial mhealth Objetos conectados Fuente: Análisis de Convergencia Research en base a Cisco, Machina Research, GSMA, Abi Research, IDATE y otros. Todos los dispositivos incluyen computadoras, tablets, consolas de juego, lectores de libros electrónicos. Fuente M2M Machina Research / , ITU disponible en: - *M2M Móvil: Fuente: 2013 GSMA Intelligence Analysis From Concept to delivery the M2M market today (Desde el concepto hasta la prestación de servicios: el mercado M2M hoy) - GSMA Intelligence 2014 **Proyección : Convergencia Research Escenario conservador Pilotos 21

22 México: QuISI Internet of Everything - IoE Mide 6 Indicadores M2M Móvil 1 Vehículos Pagos y Servicios 6 públicos Industrias puntos de venta 5 Salud Otros Líneas M2M Móvil de rastreo vehicular, administración de flotas, telemática de seguros / total del parque automotor Líneas Móviles M2M Sector Servicios Públicos / Total de residencias Medidores Inteligentes de energía y otros dispositivos de telemetría utilizados para energía y agua Líneas Móviles M2M (Telemetría) Industrias en General / Total de conexiones móviles Líneas Móviles M2M Terminales Móviles de Puntos de Venta (POS) / Total habitantes Terminales de puntos de venta conectados a través de la red móvil Líneas Móviles M2M en Dispositivos para el sector de la Salud / Total de Conexiones Podómetros, dispositivos para realizar electrocardiogramas y otros aplicados de cuidados de la salud Líneas Móviles M2M Otras aplicaciones / Total de Conexiones Otras conexiones no identificadas, excepto dispositivos de usuario final. Técnicas de investigación: Fuentes primarias: 15 entrevistas a la cadena de valor Fuentes secundarias: Consultoras internacionales, consultoras de sectores verticales, información oficial de operadores y/o reguladores en los casos en los que está disponible organismos internacionales entes estadísticos y cámaras 22

23 México: QuISI Internet of Everything Situación millones de líneas M2M móvil Perspectiva millones de líneas M2M móvil El desarrollo de M2M móvil está concentrado en Vehículos (56%). Perspectiva M2M Móvil 2020: 19 Millones de conexiones US$ 322 millones ventas anuales en conectividad El ecosistema en torno de M2M puede inclusive triplicar el valor de los ingresos de conectividad. Segmentos que impulsarán el crecimiento Autos conectados TPVs y retail Servicios Públicos Electrodomésticos Líneas M2M Móvil 2013 Segmentos Verticales Pagos y puntos De venta Industrias 20% 13% 7% 3% Otros 1.70 Millones 56% Vehículos Las cosas están siendo Conectadas, pero aún no pueden ser consideradas Inteligentes. Servicios Públicos Fuente: QuISI IoE, México 23

24 1 Vehículos México está en la primera etapa: Automóviles conectados. Migrando hacia una segunda generación entretenimiento, seguridad y asistencia, 3 modelos de conectividad: Integrado Basado en el Smartphone After market 0.95 millones de automóviles con dispositivos M2M móvil de rastreo (after market) 3.26% del parque automotor Potencial: desarrollo más acelerado de la segunda etapa. Exportación y cercanía USA Fase actual en Europa y EUA. Incipiente en América Latina y en México. Etapa futura. En fase de trials/pilotos. 24

25 Líneas M2M Móviles en Miles 2 Servicios públicos Servicios públicos e Industrias: limitado a telemetría. Primeros pasos de una gran transformación 3 Industrias 6 Otros Servicios públicos Industrias Otros Desarrollo actual y drivers M2M Móvil Servicios Públicos Evitar conexiones fraudulentas Caso CFE Tarifa diferenciada. Medidores electrónicos inteligentes (37%), aún no conectados en tiempo real, pero pueden incorporar conectividad En su mayoría son soluciones de telemetría heterogéneas. Otro tipo de aplicaciones, entre ellas alarmas. 25

26 4 Pagos Primera etapa: los dispositivos tradicionales (POS) son conectados a través de la red móvil. Buenas expectativa sobre el Smarpthone como terminal de transacción para fomentar la penetración en comercios. POS Móviles MENÚ Smartphone en el centro de la experiencia de compra Impulsores del cambio Decisiones tecnológicas de la industria bancaria y tarjetas de crédito 335 mil líneas M2M Móvil POS, ATM y Terminales de recepción de pedidos. Mayoría POS (GPRS) Bluetooth - Wi-Fi - NFC Esta es la situación en Europa / EUA Incipiente en América Latina y en México - mpos - Apps Esta es la situación en el futuro. Depende de las aplicaciones que modifiquen la experiencia de compra. Necesidades de crecimiento del sistema financiero (mayor bancarización, más puntos de venta) Capacidad de resolver problemas locales. Aumentar el número de comercios que aceptan Tarjetas de crédito 26

27 5 Salud Dos enfoques (vertical y usuario final) Fase piloto Sin medición Uno de los más importantes, por su impacto en la calidad de vida Vertical: Salud Móvil México: salud Móvil Usuario final (wearables) Mundo Pilotos Mundo Dispositivos Médicos en Red - Millones de Unidades despachadas Fuente: Parks Associates Alto potencial transformador, aunque precisa de inversiones (Sistema de salud) Drivers: Mundo: Reducir costos de atención. México: Inclusión a la atención médica ( y mejora) facilitada por la tecnología Altas expectativas en: Monitoreo de pacientes crónicos Aún no existen datos para calcular el estado actual de este vertical ni en México ni en la mayoría de los países. Dispositivos wearables de salud Millones de unidades Fuente: Abi Research, Estimación considerando Abis Research, CAGR 40%. 27

28 QuISI IoE México 0.76 en 100 M2M móvil incipiente, en el mundo y en México Brasil % 50% Fuente: QuISI IoE 35% 3% 5% 13% México 20% 7% 3% % 42% Suecia 7% 2% 3% 45% Vehículos Servicios públicos Industrias Pagos Salud Otros Complejidad El desarrollo de M2M móvil en segmentos verticales depende de múltiples factores Preocupaciones Seguridad cibernética Privacidad Estabilidad de las conexiones y soluciones tecnológicas Oportunidades México Situación de país exportador (electrodomésticos y autos) Demanda en USA 28

29 Claves para mejorar QuISI Empresas QuISI Internet of Everything (IoE) Brecha: aún el 44% de las empresas mexicanas no están conectadas 1 Medición a Internet. En empresas de más de 10 empleados la penetración de Internet se universaliza (Brasil 98%, México 95% y Europa máximo encontrado 100%) Oportunidad: 66% de los empleados de empresas conectadas usan Internet. Sin presencia en la web: Apenas el 39% de las empresas 2 tiene Inclusión presencia digital en la web (sitio web o redes sociales) Comparativo: Brasil (83%) tiene mayor porcentaje de empresas conectadas que México (56%), pero México (36%) tiene mayor porcentaje de empleados que usan Smartphones que Brasil (21%) Internet de las Cosas es incipiente en México y en el mundo: 1 Puntaje Medición QuISI IoE 0.76/100 México, contra 1.17 /100 Brasil y en Suecia Aspecto cualitativo: En México, la penetración M2M móvil (1.64% de las líneas Cooperación móviles) es menor que en Brasil 2 (3%). Sin Gobierno embargo, México + Proveedores está más desarrollado + cualitativamente (ej. Verticales/Usuarios autos, refrigeradores, energía eléctrica) Sectores representativos: Vehículos es el sector más desarrollado (56% de las conexiones M2M Móvil) aunque 3 todavía Confiabilidad están en la etapa de las temprana redes de la conectividad. 29

30 Thank you All data and information contained in or disclosed by this document is confidential and proprietary information of Qualcomm Technologies, Inc. and all rights therein are expressly reserved. By accepting this material the recipient agrees that this material and the information contained ther ein is to be held in confidence and in trust and will not be used, copied, reproduced in whole or in part, nor its contents revealed in any manner to others without the e xpress written permission of Qualcomm Technologies, Inc QUALCOMM Incorporated and/or its subsidiaries. All Rights Reserved. Qualcomm is a trademark of Qualcomm Incorporated, registered in the United States and other countries. Other products and brand names may be trademarks or registered trademarks of their respective owners References in this presentation to Qualcomm may mean Qualcomm Incorporated, Qualcomm Technologies, Inc., and/or other subsi diaries or business units within the Qualcomm corporate structure, as applicable. Qualcomm Incorporated includes Qualcomm s licensing business, QTL, and the vast majority of its patent portfolio. Qualcomm Te chnologies, Inc., a wholly-owned subsidiary of Qualcomm Incorporated, operates, along with its subsidiaries, substantially all of Qualcomm s engineering, rese arch and development functions, and substantially all of its product and services businesses, including its semiconductor business. 30

Los Servicios de Tecnologías de Información en Chile: Un Nuevo Nicho Exportador?

Los Servicios de Tecnologías de Información en Chile: Un Nuevo Nicho Exportador? Santiago, Chile 18-19 de Octubre de 2012. Conferencia: Deslocalización de servicios y cadenas globales de valor: Nuevos factores de cambios estructurales en América Latina y el Caribe? Los Servicios de

Más detalles

TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL 2014 emarketer. RESUMEN EJECUTIVO Enero 2014

TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL 2014 emarketer. RESUMEN EJECUTIVO Enero 2014 TENDENCIAS DEL MARKETING DIGITAL 2014 emarketer RESUMEN EJECUTIVO Enero 2014 4 GRANDES TENDENCIAS PARA EL AÑO 2014 1 MÓVILES SE DESPLAZA AL CENTRO DEL ESCENARIO MULTIPLATAFORMAS 2 NUEVAS DEMANDAS DE LOS

Más detalles

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. En este capítulo se concluirá la presente investigación de acuerdo al análisis y a los

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. En este capítulo se concluirá la presente investigación de acuerdo al análisis y a los CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En este capítulo se concluirá la presente investigación de acuerdo al análisis y a los resultados obtenidos. Asimismo, se encontrarán ciertas recomendaciones

Más detalles

COMERCIO ELECTRÓNICO

COMERCIO ELECTRÓNICO BOLETÍN COMERCIO ELECTRÓNICO EN PYME Página 1 2014 INTRODUCCIÓN Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) constituyen una valiosa herramienta de eficiencia administrativa. Su utilización en el

Más detalles

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR PRESENTACION CUMBRE REGIONAL DEL MICROCREDITO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE SANTIAGO, CHILE EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES

Más detalles

Brújula Digital Banamex. Conociendo a los bancarizados de México.

Brújula Digital Banamex. Conociendo a los bancarizados de México. 2014 Brújula Digital Banamex Conociendo a los bancarizados de México. En Banamex, con 130 años de ser el Banco Nacional de México, somos un Banco joven siempre a la vanguardia, y estamos conscientes de

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 1.1. Planteamiento del Problema El Internet es uno de los principales medios de comunicación y colaboración en el mundo, el cual ha experimentado un crecimiento exponencial en el número de usuarios

Más detalles

4 razones para apostarle al. ecommerce

4 razones para apostarle al. ecommerce 4 razones para apostarle al ecommerce Contenido 1 Porqué apostarle al ecommerce? 2 Cuatro razones para entrar al mundo del ecommerce 2.1 Futuro 2.2 Gastos 2.3 Alcance 2.4 Satisfacción entre cliente y marca

Más detalles

Cómo proteger su organización con una estrategia de Administración de Dispositivos Móviles? Rodrigo Calvo,CISSP, ITIL v3, SNIA

Cómo proteger su organización con una estrategia de Administración de Dispositivos Móviles? Rodrigo Calvo,CISSP, ITIL v3, SNIA Cómo proteger su organización con una estrategia de Administración de Dispositivos Móviles? Rodrigo Calvo,CISSP, ITIL v3, SNIA Sr. Systems Engineer MCLA Region Technology Day 2014 Implicaciones de la Movilidad

Más detalles

Estudio e-commerce en América Latina

Estudio e-commerce en América Latina Estudio e-commerce en América Latina Carolina Forero ecommerce Day Santiago de Chile 30 de Mayo de 2012 ecommerce Day Chile Mayo 30 2012 1 Agenda Estudios de ecommerce y e-readinesss Realidad del ecommerce

Más detalles

INTRODUCCION: EDI maneja los estándares electrónicos.

INTRODUCCION: EDI maneja los estándares electrónicos. INTRODUCCION: EDI maneja los estándares electrónicos. Las diferentes empresas manejan diversos recursos o medios por los cuales se pueda obtener mejores ganancias por esta razón estas emplean la forma

Más detalles

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables?

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Octubre de 2012 Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Por: Walter Elías Rodríguez Flamenco i Especialista del Departamento de Normas y Estudios de la Superintendencia del Sistema Financiero

Más detalles

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia Myrtha Casanova, Presidente Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad Ben Capell, Director

Más detalles

Caracterización del uso de internet en los emprendedores chilenos

Caracterización del uso de internet en los emprendedores chilenos Caracterización del uso de internet en los emprendedores chilenos Análisis a partir de los resultados de la Segunda Encuesta Longitudinal de Empresas División de Estudios Agosto 2012 Resumen: El informe

Más detalles

LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE ANTE EL SINIESTRO DE AUTOS JUNIO 2014

LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE ANTE EL SINIESTRO DE AUTOS JUNIO 2014 LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE ANTE EL SINIESTRO DE AUTOS JUNIO 2014 We (m)power better outcomes LA GESTIÓN DEL SINIESTRO DE AUTOS TRAMITADOR SOLUCIONES COLABORATIVAS TALLERES Conectar al tramitador, al perito,

Más detalles

Document Management: La mejor forma de agilizar procesos

Document Management: La mejor forma de agilizar procesos Document Management: La mejor forma de agilizar procesos Hugo Parra Director de Negocios Índice 1. Introducción 2. Antecedentes del Document Management 3. Tendencias del Document Management 4. Ventajas

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS QUITO INGENIERIA MECANICA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS JUAN MARCELO IBUJES VILLACÍS ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Contenido tomado de referencia de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos

Más detalles

Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes

Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes Víctor M. Izquierdo Loyola Director de Sistemas de Información y Servicios Compartidos de Administración-e Objetivos de las Ciudades

Más detalles

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 El Internet ha crecido y se ha difundido rápidamente

Más detalles

Transformación nacional:

Transformación nacional: Transformación nacional: Acelerar el desarrollo de la Banda Ancha en el Peru Walter Sanchez Senior SP Systems Engineer Andean Region 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Confidencial

Más detalles

Factores que Influyen en las Decisiones del Consumidor. Liz Puon Editora en Jefe Revista Merca2.0

Factores que Influyen en las Decisiones del Consumidor. Liz Puon Editora en Jefe Revista Merca2.0 Factores que Influyen en las Decisiones del Consumidor Liz Puon Editora en Jefe Revista Merca2.0 El 64.1% de los televidentes mexicanos revisa su smartphone mientras ve la televisión 75% de las decisiones

Más detalles

Técnica aplicada Entrevista auto-administrativa a través del correo electrónico a una muestra representativa de usuarios de Internet.

Técnica aplicada Entrevista auto-administrativa a través del correo electrónico a una muestra representativa de usuarios de Internet. Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010 Técnica aplicada Entrevista auto-administrativa a través del correo electrónico a una muestra representativa de usuarios de Internet. Muestra del

Más detalles

Sin considerar latinos en EE.UU.

Sin considerar latinos en EE.UU. Adopción de Pagos Móviles América Latina 2014 Perspectivas Información online de banca y seguros en América Latina info@bslatam.com www.bslatam.com Medios de pago 31% 25% 7% 27% 6% 3% Sin considerar latinos

Más detalles

Principios de privacidad móvil

Principios de privacidad móvil Principios de privacidad móvil Documento: Promocionado un marco de privacidad centrado en el usuario para el ecosistema móvil Versión 1.0 2 Contenidos Introducción... 3 Principios de Privacidad de Alto

Más detalles

El outsourcing o tercerización u operador logístico

El outsourcing o tercerización u operador logístico El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación

Más detalles

Beneficios de las Reservaciones Online

Beneficios de las Reservaciones Online Las Herramientas de Auto Reserva (OBT Online Booking Tools) traen beneficios comprobados cuando se realiza una implementación hecha a la medida de las necesidades específicas de cada cliente. Para aprovechar

Más detalles

Conclusiones del Estudio

Conclusiones del Estudio Conclusiones del Estudio Estado y tendencias en Centros de Datos, Virtualización y Cloud Computing en España 2010 1 Presentación @aslan, la asociación de proveedores de red y telecomunicaciones, consciente

Más detalles

Barómetro Cisco de. Banda Ancha 2.0. Argentina. Preparado para. Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved.

Barómetro Cisco de. Banda Ancha 2.0. Argentina. Preparado para. Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0 Argentina Preparado para Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Introducción Descripción del proyecto Resultados de este

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/9 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Al 2014, el 44.4 por ciento de la población de México de seis años o más, se declaró usuaria de Internet.

Más detalles

El Éxito del ICFES frente al reto de la Flexibilidad. Ingrid Picón Directora de Tecnología e Información ICFES

El Éxito del ICFES frente al reto de la Flexibilidad. Ingrid Picón Directora de Tecnología e Información ICFES El Éxito del ICFES frente al reto de la Flexibilidad Ingrid Picón Directora de Tecnología e Información ICFES Acerca del ICFES Entidad especializada en ofrecer servicios de evaluación de la educación en

Más detalles

Con el ánimo de conocer el

Con el ánimo de conocer el I n v e s t i g a c i o n El uso de la computación en la nube (Cloud Computing) Francisco Rueda F. Con el ánimo de conocer el nivel de desarrollo de la computación en la nube ( cloud computing ) en nuestro

Más detalles

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Boletín de Prensa Encuesta Global de Nielsen, resultados 2º Trimestre de 2014 La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Colombia es el único país de Latinoamérica

Más detalles

1. USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES POR LAS EMPRESAS DE ALOJAMIENTO

1. USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES POR LAS EMPRESAS DE ALOJAMIENTO Situación Tecnológica de la oferta turística en Andalucía INFORME ANUAL 2013 Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía (SAETA) Empresa Pública Turismo y Deporte de Andalucía 1. USO DE

Más detalles

Revista CENTROS, Revista científica universitaria, pp. 343-349

Revista CENTROS, Revista científica universitaria, pp. 343-349 IMPACTOS ECONÓMICOS GENERADOS POR EL PROYECTO DE LA RED NACIONAL DE ACCESO A INTERNET (RNI) Reyes Arturo Valverde Batista* *Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste, Facultad

Más detalles

Las TIC en PYMES y grandes empresas españolas: acceso y uso

Las TIC en PYMES y grandes empresas españolas: acceso y uso 08 Las TIC en PYMES y grandes empresas españolas: acceso y uso En el presente capítulo se analiza el avance de las empresas de 10 y más asalariados, conocidas como pequeñas, medianas y grandes empresas,

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

tendencias digitales que debes conocer

tendencias digitales que debes conocer 6 tendencias digitales que debes conocer 01000111101001110111001100110110011001 Se ha hablado mucho recientemente sobre las tendencias digitales y cómo éstas afectan a los negocios grandes y pequeños.

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA IMPLEMENTAR TECNOLOGÍA MÓVIL EN EL SECTOR DE MICROFINANZAS.

GUÍA PRÁCTICA PARA IMPLEMENTAR TECNOLOGÍA MÓVIL EN EL SECTOR DE MICROFINANZAS. GUÍA PRÁCTICA PARA IMPLEMENTAR TECNOLOGÍA MÓVIL EN EL SECTOR DE MICROFINANZAS. White Paper formiik Thinking Big with Small Devices septiembre 2014 El valor agregado de la tecnología móvil La tecnología

Más detalles

CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Julio 2013

CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Julio 2013 CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE Julio 2013 PRESENTACIÓN El siguiente documento forma parte de la labor de la IAB de difusión de métricas de mercado que colaboren en el desarrollo de la industria

Más detalles

e-commerce vs. e-business

e-commerce vs. e-business Formas de interactuar en los negocios e-commerce vs. e-business Día a día debemos sumar nuevas palabras a nuestro extenso vocabulario, y e-commerce y e-business no son la excepción. En esta nota explicamos

Más detalles

Análisis intersectorial de implantación de las TIC en la pyme española: Análisis cuantitativo

Análisis intersectorial de implantación de las TIC en la pyme española: Análisis cuantitativo 1 Análisis intersectorial de implantación de las TIC en la pyme española: Análisis cuantitativo 2 Índice El papel de las TIC enlas empresas Enfoque del informe Resultados del análisis sectorial Infraestructura

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Manager LaneFour Strategy & Management Manager LaneFour Strategy & Management Palabras clave Plan Director, Mobile Government/Administración

Más detalles

Una perspectiva DIFERENTE. Daniel Jiménez Muñoz Telefónica

Una perspectiva DIFERENTE. Daniel Jiménez Muñoz Telefónica Una perspectiva DIFERENTE Daniel Jiménez Muñoz Telefónica Índice Smart Economy Smart Steps Smart Start-up Smart Management Smart Economy En Latinoamérica se dan diversas paradojas económicas Aumenta la

Más detalles

Plataformas virtuales

Plataformas virtuales Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión

Más detalles

Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México! Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014!!

Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México! Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014!! Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014 Desarrollo e inclusión financiera Ingreso mensual por persona Sucursales bancarias 1/

Más detalles

Índice. Guía de movilidad. Su empresa sin barreras. [2]

Índice. Guía de movilidad. Su empresa sin barreras. [2] Índice Guía de movilidad. 1. El mundo es móvil. Nuevos dispositivos y nuevas tendencias. 1.1. El mundo es móvil. Nuevos dispositivos y nuevas tendencias. 1.2. La irrupción de los Tablet. 1.3. Nuevos dispositivos,

Más detalles

ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y COMERCIO ELECTRONICO EN BOLIVIA

ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y COMERCIO ELECTRONICO EN BOLIVIA ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y COMERCIO ELECTRONICO EN BOLIVIA 1. MERCADO EMPRESARIAL BOLIVIANO De acuerdo a datos de Fundaempresa, el año 2013 se cerró con una base empresarial activa de 122.995 empresas, presentando

Más detalles

Management del nuevo siglo. James W. Cortada

Management del nuevo siglo. James W. Cortada Management del nuevo siglo James W. Cortada Objetivos de la exposición Parte 1 (cap. 2) Después de estudiar la 1ª parte se debe estar en posibilidad de: 1. Saber qué son las olas de aprendizaje. 2. Cómo

Más detalles

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. QUÉ ES MÉXICO CONECTADO? México Conectado es un proyecto del Gobierno de la República que contribuye a garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de

Más detalles

ENCUESTA SOBRE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN N Y COMUNICACIONES EN LOS HOGARES

ENCUESTA SOBRE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN N Y COMUNICACIONES EN LOS HOGARES ENCUESTA SOBRE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN N Y COMUNICACIONES EN LOS HOGARES CASO MÉXICOM PANAMÁ,, NOVIEMBRE 2006 PRESENTACIÓN POR MANDATO DE LEY, EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, STICA, GEOGRAFÍA

Más detalles

Objetivo del estudio

Objetivo del estudio RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo, - consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales internacionales - de reconocida trayectoria.

Más detalles

Necesidades de financiación, Business Plan y búsqueda de capital José Chamón Rooter

Necesidades de financiación, Business Plan y búsqueda de capital José Chamón Rooter Necesidades de financiación, Business Plan y búsqueda de capital José Chamón Rooter Videojuegos y Financiación 11 de Abril de 2011 Estrategias en Contenidos Digitales y Nuevas Tecnologías. Rooter es una

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

Canales de comercialización, la internacionalización y calidad de información

Canales de comercialización, la internacionalización y calidad de información Canales de comercialización, la internacionalización y calidad de información Agenda Quiénes somos? Evolución de la experiencia de compra del shopper Canales de comercialización-omnicanal Qué papel juega

Más detalles

Our Mobile Planet: España

Our Mobile Planet: España Our Mobile Planet: España Conoce mejor al consumidor móvil Mayo de 2012 Resumen Los smartphones se han convertido en un elemento indispensable de nuestra vida cotidiana. La penetración de smartphones ha

Más detalles

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TICS- COMO FACILITADOR DEL FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES Y PyME. Quito, Noviembre de 2013

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TICS- COMO FACILITADOR DEL FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES Y PyME. Quito, Noviembre de 2013 LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TICS- COMO FACILITADOR DEL FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES Y PyME Quito, Noviembre de 2013 QUÉ SON LAS TIC S Las tecnologías de la información y la comunicación

Más detalles

1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS)

1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS) 1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS) La construcción de los PAS es la prioridad de trabajo de la ECDBC en el 2013. Los PAS estarán constituidos por diferentes medidas de mitigación (políticas,

Más detalles

NEGOCIO. Industria de TI

NEGOCIO. Industria de TI 4 NEGOCIO Industria de TI La industria de las Tecnologías de la Información (TI) se divide en tres grandes segmentos: Servicios TI: abarca una amplia gama de servicios provistos a las empresas de modo

Más detalles

INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación

INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación El término cloud computing hace referencia a una concepción tecnológica y a un modelo de negocio que reúne ideas

Más detalles

Cloud Security Alliance. Recomendaciones de Seguridad para Usuarios

Cloud Security Alliance. Recomendaciones de Seguridad para Usuarios Cloud Security Alliance Recomendaciones de Seguridad Contenido Qué es el Cloud Computing?... 2 Modelos de Servicios... 2 Modelos de Implementación... 3 Recomendaciones a los Usuarios para la adopción del

Más detalles

PLAN VIVE DIGITAL E INICIATIVAS DEL SECTOR AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. FRANCISCO CAMARGO SALAS Gerente General Programa Gobierno en línea

PLAN VIVE DIGITAL E INICIATIVAS DEL SECTOR AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. FRANCISCO CAMARGO SALAS Gerente General Programa Gobierno en línea PLAN VIVE DIGITAL E INICIATIVAS DEL SECTOR AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL FRANCISCO CAMARGO SALAS Gerente General Programa Gobierno en línea CONTENIDO PLAN VIVE DIGITAL DIAGNÓSTICO Y PUNTO DE PARTIDA OBJETIVOS

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO URUGUAY, SOCIEDAD E INTERNET

RESUMEN EJECUTIVO URUGUAY, SOCIEDAD E INTERNET RESUMEN EJECUTIVO PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA WIP+UY 2013 PRESENTACIÓN PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA WIP+UY 2013 EL PROYECTO (GIUSI) Este documento se enmarca en el trabajo del Grupo

Más detalles

SOFTWARE EN SINGAPUR. Parte I Información del Mercado

SOFTWARE EN SINGAPUR. Parte I Información del Mercado SOFTWARE EN SINGAPUR Parte I Información del Mercado EL MERCADO Producción local del producto: En Singapur, la Industria de Software es un segmento asociado con la industria de Información y Comunicación

Más detalles

Fecha de Bases reguladoras

Fecha de Bases reguladoras CONVOCATORIA AYUDAS ACCIÓN ESTRATÉGICA ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL (AEESD) 2013-2016 Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Fecha de Bases reguladoras Fecha de

Más detalles

Cómo usar los datos. [ Guía para la localización mediante IP ]

Cómo usar los datos. [ Guía para la localización mediante IP ] Cómo usar los datos [ Guía para la localización mediante IP ] Tecnología de geolocalización y de inteligencia IP Se trata de un método para encontrar la ubicación física y geográfica de un usuario únicamente

Más detalles

Contenido. CNT EP Quiénes somos? Tendencias de la Industria de Telecomunicaciones Cifras país Acciones CNT, impulso a las TIC s

Contenido. CNT EP Quiénes somos? Tendencias de la Industria de Telecomunicaciones Cifras país Acciones CNT, impulso a las TIC s Contenido CNT EP Quiénes somos? Tendencias de la Industria de Telecomunicaciones Cifras país Acciones CNT, impulso a las TIC s El pasado de las telecomunicaciones en el Ecuador TECNOLOGÍA SERVICIOS APLICACIONES

Más detalles

Destino Perú. En la búsqueda de nuevas oportunidades. Experiencias de Internacionalización

Destino Perú. En la búsqueda de nuevas oportunidades. Experiencias de Internacionalización Destino Perú En la búsqueda de nuevas oportunidades Experiencias de Internacionalización Presentación: Eduardo Sánchez Director Ejecutivo Presentación: 29-02-12 1 Ingeniería de Software ORGANIZACIÓN ORIENTADA

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. EmE 2014. Estudio de la Movilidad en las Empresas. Octubre 2014

RESUMEN EJECUTIVO. EmE 2014. Estudio de la Movilidad en las Empresas. Octubre 2014 RESUMEN EJECUTIVO EmE 2014 Estudio de la Movilidad en las Empresas Octubre 2014 Patrocinadores Media Partner Introducción Nubison ha desarrollado el Estudio de la Movilidad en las Empresas (EmE) con el

Más detalles

Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana Wilson Araque J.

Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana Wilson Araque J. Prácticas de la gerencia financiera en la empresa ecuatoriana Wilson Araque J. Economista; Director del Área de Gestión y Coordinador del Observatorio de la PyME de la Universidad Andina Simón Bolívar

Más detalles

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. - Diagnóstico de Posicionamiento Digital -

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. - Diagnóstico de Posicionamiento Digital - FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN - Diagnóstico de Posicionamiento Digital - Tudela, mayo de 2008 1 ÍNDICE 1 ÍNDICE... 2 2 INTRODUCCIÓN... 3 3 OBJETIVOS... 4 4 EL SERVICIO... 6 4.1 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Introducción. Informe de la encuesta. Joseph Bradley Jeff Loucks Andy Noronha James Macaulay Lauren Buckalew

Introducción. Informe de la encuesta. Joseph Bradley Jeff Loucks Andy Noronha James Macaulay Lauren Buckalew Internet of Everything (IoE) Las 10 conclusiones principales de la encuesta IoE Value Index de Cisco realizada a 7500 responsables de la toma de decisiones en 12 países Joseph Bradley Jeff Loucks Andy

Más detalles

Servicios Financieros Móviles

Servicios Financieros Móviles Servicios Financieros Móviles Septiembre 2012 Contenido Servicios Financieros Móviles Definición Estratégica Taxonomía Modelos aditivos vs. Modelos transformacionales Modelos de Negocios en Banca Móvil

Más detalles

Agencia de Marketing Online

Agencia de Marketing Online Agencia de Marketing Online Plan de Negocio Fecha: 2011-09-23 Índice El negocio... 4 Descripción del negocio Historia de la empresa Socios Productos y servicios... 5 Actuales A futuro Mercado... 6 Descripción

Más detalles

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30

Educación virtual INFROMATICA ADRIAN GOMEZ ROMAN 2014/12/30 Educación virtual ADRIAN GOMEZ ROMAN INFROMATICA 2014/12/30 EDUCACION VIRUTAL Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo

Más detalles

Características de acceso y uso de la computadora y la internet en los hogares mexicanos

Características de acceso y uso de la computadora y la internet en los hogares mexicanos Características de acceso y uso de la y la internet en los hogares mexicanos Presentación El manejo de la información en la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida de las naciones está vinculada

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS OBJETIVO Facilitar el proceso de enlace entre la comunidad universitaria, el sector productivo e instituciones gubernamentales mediante el aprovechamiento

Más detalles

Tecnologías de información y comunicación en ALC: La importancia de medir

Tecnologías de información y comunicación en ALC: La importancia de medir Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, Naciones Unidas) II Encontro Nacional de Produtores e Usuários de informações Sociais, Econômicas e Territoriais Tecnologías de información y

Más detalles

Módulo sobre TIC s. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2005. Costa Rica, 21 octubre 2005

Módulo sobre TIC s. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2005. Costa Rica, 21 octubre 2005 Módulo sobre TIC s Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2005 Costa Rica, 21 octubre 2005 Módulos Especiales La Encuesta de Hogares es de Propósitos Múltiples porque cada año incluye Módulos especiales

Más detalles

Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología

Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología Qué tan bien conectados están los residentes de Seattle al internet? Están usando formas de comunicación electrónicas

Más detalles

Mi Negocio en Línea. DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO

Mi Negocio en Línea. DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO INTRODUCCIÓN A LA HERRAMIENTA MI NEGOCIO EN LINEA es una revolucionaria herramienta online para crear y administrar sitios Web. Está orientado a Pequeñas y Medianas

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

Descripción general del curso Introducción a Internet de todo. Mayo de 2014

Descripción general del curso Introducción a Internet de todo. Mayo de 2014 Descripción general del curso Introducción a Internet de todo Mayo de 2014 Personas Conecta a las personas de maneras más significativas y valiosas Procesos Proporciona la información correcta a la persona

Más detalles

Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información

Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información Candidatura del Servicio Canario de Empleo Aplicaciones para Dispositivos Móviles 1 Descripción del proyecto... 3 Antecedentes... 3 Aplicaciones para

Más detalles

MODELO DE e-discapacidad APLICABLE EN CUALQUIER AMBIENTE, PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD COGNITIVA Y SU CUIDADOR ENCUESTA PRE FORO

MODELO DE e-discapacidad APLICABLE EN CUALQUIER AMBIENTE, PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD COGNITIVA Y SU CUIDADOR ENCUESTA PRE FORO ENCUESTA PRE FORO Ayúdenos a mejorar. Para el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, es muy importante contar con sus apreciaciones

Más detalles

Nuevas formas de detección de fraude

Nuevas formas de detección de fraude Nuevas formas de detección de fraude Apara APARA es una empresa de capital 100% español que nace en 2002 como spin off del Grupo Calidad y Tecnología. Realiza una fuerte inversión en I+D+i y desarrollo

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE @

MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE @ MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE @ @ Máster ofrecido en modalidad online MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE @ INTRODUCCIÓN Nos encontramos ante un nuevo modo

Más detalles

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: CONCLUSIONES De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: 1º. Ha habido un incremento en el número total de consultas y reclamaciones ante las asociaciones

Más detalles

Conectividad social en América Latina. Grupo de trabajo de Acceso e Infraestructura Quito, Ecuador

Conectividad social en América Latina. Grupo de trabajo de Acceso e Infraestructura Quito, Ecuador Conectividad social en América Latina Grupo de trabajo de Acceso e Infraestructura Quito, Ecuador 10 de octubre de 2012 1 Objetivos Conectividad social en América Latina Inclusión digital en América Latina

Más detalles

INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Mayo 2015 1. Indicadores Sector TIC (principales datos) Cifra

Más detalles

Seguridad en Internet: la visión de los usuarios. Estado de situación 2015

Seguridad en Internet: la visión de los usuarios. Estado de situación 2015 Seguridad en Internet: la visión de los usuarios. Estado de situación 2015 Informe basado en investigaciones de mercado especialmente realizadas por D Alessio IROL para Se autoriza la utilización total

Más detalles

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES CONVOCATORIA AYUDAPPS 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS ANEXO 1 ANTECEDENTES COLCIENCIAS, de acuerdo a los objetivos establecidos en la Ley 1286 de 2009, descritos en el artículo 6, numeral 5, se responsabiliza

Más detalles

Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico

Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Esta operación tiene un Coste Elegible total de 15.727.532 Con una Ayuda FEDER de 12.582.026,

Más detalles

Grande Mediana Pequeña Microempresa. Zaragoza Huesca Teruel. P9. Si no tiene, Por qué motivos no utilizan ordenadores? (Respuesta múltiple, indagar)

Grande Mediana Pequeña Microempresa. Zaragoza Huesca Teruel. P9. Si no tiene, Por qué motivos no utilizan ordenadores? (Respuesta múltiple, indagar) Encuesta sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas de Aragón Cuestionario 2012 1. Datos de la empresa P1. Teléfono: P2. Sector: Primario Construcción

Más detalles

EASY Software & Innovation

EASY Software & Innovation Banco de los Alpes Gestión Solicitudes Glosario Versión: 1.0 Fecha: Página 2 de 2 Control de versiones Fecha Versión Descripción Autor 1.0 Creación del documento Néstor Armando

Más detalles

Total Retail 2015 Las empresas de distribución y consumo en la era de la disrupción

Total Retail 2015 Las empresas de distribución y consumo en la era de la disrupción Resumen ejecutivo Total Retail 2015 Las empresas de distribución y consumo en la era de la disrupción www.pwc.es El informe Total Retail 2015, elaborado por PwC, recoge las preferencias y hábitos de compra

Más detalles

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted? Anexo 1 Entrevista al Dr. Ricardo Garzón Díaz, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la pequeña y mediana empresa colombiana. La cooperación empresarial ha

Más detalles

CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Agosto 2014

CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Agosto 2014 CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE Agosto 2014 PRESENTACIÓN El siguiente documento forma parte de la labor de la IAB de difusión de métricas de mercado que colaboren en el desarrollo de la industria

Más detalles

Las marcas y la comunicación en el ecosistema digital

Las marcas y la comunicación en el ecosistema digital Las marcas y la comunicación en el ecosistema digital En el diseño y planificación de la estrategia de comunicación y marketing se debe tener presente el ecosistema digital y definir acciones que complementen

Más detalles

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Área de Mercadotecnia Mercadotecnia III El plan de Es un documento de trabajo que detalla acciones

Más detalles