Industrias Alimentarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Industrias Alimentarias"

Transcripción

1 Universidad de Murcia Curso Académico Facultad de Química. Titulación de Ingeniería Química 1. Identificación De la asignatura. Nombre de la asignatura Industrias Alimentarias Código 03J2 Curso 3º (2º C) Tipo Optativa Créditos LRU Teóricos 3 Prácticos 1,5 Estimación del volumen de trabajo del alumno (ECTS)* Teoría20. Prácticas. 15 Prep. Exámenes Duración Cuatrimestral 2ºC Idiomas en que se imparte Castellano 1.2. Del profesorado: Se deberá indicar el profesor coordinador de la asignatura. Nombre y Apellidos Dr. José Mª López Roca (Coordinador) 2. Presentación. Área/ Departamento Tecnología de Alimentos / Dpto. Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología Categoría Catedrático de Tecnología de Alimentos Teléfono 868 / Correo electrónico jmlroca@um.es Horario de atención al alumnado 2º C X * Esta asignatura forma parte de un completo bloque, donde se tratan diversas Industrias relativas a alimentos específicos y cuyo conjunto amplía los conocimientos del alumno sobre la Industria Alimentaria de nuestra región. * La superación de las enseñanzas impartidas en esta asignatura, deberán proporcionar al alumno una formación científica adecuada, sobre la metodología inherente al estudio de la elaboración de alimentos, de las materias primas utilizadas, así como el estudio de los diversos productos y transformaciones que en ellos pueden tener lugar y de las tecnologías empleadas, capacitándolos para reconocer problemas que se puedan presentar y evaluar soluciones alternativas. * Asimismo, deberán proporcionar una información necesaria y suficiente, en lo relativo a la legislación propia del sector, del mismo modo que en el ámbito de la investigación e innovación tecnológica.

2 3. Conocimientos previos. - Asignatura/s que deben haber superado: - Conocimientos esenciales: Operaciones Básicas - Conocimientos recomendables: Producción de Materias Primas 4. Competencias. Genéricas ** Capacidad de análisis y síntesis. ** Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio. ** Resolución de problemas. ** Razonamiento crítico. ** Trabajo en equipo. ** Aprendizaje autónomo. Específicas de la asignatura ** Capacidad de entender la importancia de los alimentos, así como de la Industria Alimentaria. ** Capacidad de plantear una obtención de este tipo de elaborados. ** Capacidad de realizar análisis de los mismos. ** Capacidad de analizar, sintetizar, resolver problemas y tomar decisiones. ** Capacidad de aplicar la tecnología disponible para la elaboración de alimentos ** Capacidad para diseñar proyectos en el campo de las Industrias Alimentarias. 5. Contenidos. Programa Teórico Tema 1.- INTRODUCCION A LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. Introducción a la Tecnología en Industrias de Alimentos.- Evolución histórica.- Características de las materias primas.- Procesos industriales clásicos.- TEMA 2. ENOLOGIA: MATERIA PRIMA Y VINIFICACIONES. Introducción.- Estado actual y perspectivas futuras de las Industrias enológicas.- Estructura y composición del racimo de uva. -Transformaciones durante el desarrollo y maduración.- La vendimia.- Elaboración del mosto. -Pretratamientos y correcciones del mosto. -Encubado.- Vinificaciones tradicionales: Tinto, blanco y rosado. 43

3 TEMA 3. LA INDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA. Introducción.- Estado actual y perspectivas futuras.- La materia prima y su composición. - Extracción del aceite de oliva.- Tratamientos posteriores.- Residuos de la extracción: Aprovechamiento.- Tipificaciones del aceite de oliva, TEMA 4. ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS. Introducción.- Operaciones previas a la extracción.- Extracción del aceite por presión.- Fundamentos de la extracción por disolvente. -Recuperación de disolventes.- Plantas de extracción.- Refino de Aceites. TEMA 5. REFRIGERACION DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS. Introducción.- Aplicación del frío a los alimentos: Repercusiones. Prerrefrigeración: Factores influyentes.- Refrigeración de frutas y hortalizas.- Coadyuvantes de la refrigeración.- Tipos e instalaciones.- Condiciones de almacenamiento y transporte. TEMA 6. CONGELACION DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS. Introducción.- Fundamentos de la congelación de alimentos: Factores influyentes.- Alteraciones en la congelación.- Operaciones previas a la congelación.- Congelación de frutas y hortalizas.- Descongelación.- Sistemas de congelación. TEMA 7. ALIMENTOS DESHIDRATADOS. Introducción.- Proceso de secado. - Curvas de deshidratación.- Velocidad de secado. Equipos e instalaciones de deshidratación de alimentos.- Liofilización de alimentos: Principios generales. Pretratamiento del producto. Etapas del proceso: Parámetros y Ecuaciones que lo regulan.- Sistemas y equipos. - Efectos de la liofilización sobre la calidad de los alimentos. TEMA 8. ADITIVOS ALIMENTARIOS. Introducción.- Concepto de conservación química.- Mecanismo de acción microbiana.- Influencia del sustrato. -Combinación de conservantes con métodos físicos. - Antioxidantes. -Colorantes. -Edulcorantes. -Aromatizantes. - Potenciadores del sabor.- Acondicionadores de alimentos.- Emulgentes.- Antiespumantes. -Clarificantes. - Auxiliares de fabricación. TEMA 9. ENVASE Y ENVASADO. Introducción.- Envases para alimentos: Tipos y características. -Envases metálicos: Características del material utilizado.- Alteraciones de los envases metálicos.- Envases no metálicos: Tipos y materiales.- El envasado de alimentos.- Control de calidad de envases y envasado. 44

4 TEMA 10. ELABORACION DE CONSERVAS VEGETALES. Introducción.- Selección v acondicionamiento de la materia prima: Operaciones preliminares.- Principales conservas de frutas: Líneas de elaboración.- Principales conservas de hortalizas: Líneas de elaboración.- Tratamientos térmicos de estabilización.- Influencia del tratamiento sobre la calidad.- Optimización de procesos.- Principales alteraciones de alimentos envasados.- Fuentes de contaminación durante el proceso de fabricación.- Control de puntos críticos. TEMA 11. ZUMOS DE FRUTAS. Introducción.- Concepto. -Influencia de la materia prima sobre la calidad.- Operaciones preliminares.- Elaboración.- Métodos de conservación: Calor; frío; otros.- Concentración.- Control de calidad de zumos de frutas.- Aprovechamiento de subproductos. TEMA 12. ALIMENTOS GELIFICADOS. Introducción.- Gelificación. -Materias primas utilizadas.- Sustancias pécticas.- Enzimas pécticos.- Fases industriales de fabricación. -Control de calidad. TEMA 13. OBTENCION DE LA LECHE. Introducción.- Producción, ordeño, recogida y transporte.- Esquema de una central lechera.- Control de calidad.- Operaciones previas. Conservación de la leche. TEMA 14. DERIVADOS LACTEOS. Introducción.- Preparación de la leche.- Coagulación.- Desuerado. Salazonado.- Prensado.- Maduración del queso.- Clasificación de los diferentes tipos de queso.- Nuevas tecnologías de elaboración.- / Nata y mantequilla.- Margarina.- Helados, cremas y sorbetes.- Tecnología de elaboración y características fundamentales. - Subproductos de la industria láctea: Caseinas. lactosa, suero deslactosado y proteínas del suero. TEMA 15. OBTENCION DE CARNE. PROCESO DE CARNIZACION. Introducción.- Mataderos.- Tecnología del sacrificio y faenado de los animales de abasto.- Incidencias del sacrificio y preparación de las canales sobre la calidad de la carne.- Metabolismo del músculo postmorten.- Desarrollo del rigor mortís.- Maduración de la carne.- Conservación de la carne. TEMA 16. PRODUCTOS CARNICOS. Introducción.- Clasificación.- Ingredientes.- Técnicas de salazonado, curado y ahumado.- Elaboración de productos crudos, curados y cocidos.- Principales alteraciones.- Otros productos cárnicos. Factores que afectan a la formación y estabilidad de la emulsión protéica. -Elaboración de salchichas y patés.- Geles cárnicos. 45

5 TEMA 17. EL AGUA EN LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. Introducción.- Aplicaciones del agua en la industria.- Calidad del agua.- Tratamientos del agua.- Tratamientos de aguas residuales. I. - Seminarios. Programa Práctico Los alumnos participarán en Seminarios sobre temas específicos de la asignatura, dirigidos en su preparación y desarrollo por el Profesorado. II. Experiencias en Laboratorio y Planta Piloto: En el período del curso destinado a ello, los alumnos, en grupos reducidos, desarrollaran experiencias de laboratorio y planta piloto, que le acerquen a la metodología y procesos que se exponen en esta asignatura. Ejs.: * Control de Calidad y Procesos relativos a Conservas Vegetales y Zumos. * a Bebidas Alcohólicas. * a Leche y Productos Lácteos. * a Carne y Productos Cárnicos. III. Visitas Técnicas Como complemento a la actividad de laboratorio y planta piloto, y con el objetivo de una mayor aproximación a la realidad industrial del sector agroalimentario, los alumnos efectuaran visitas de estudio a industrias o centros de investigación propios del mismo Tras la misma, redactaran una memoria que permita evaluar el conocimiento adquirido.ejs.: * Industria de Conservas Vegetales. * Industria de Bebidas Alcohólicas. * Industria de Productos Cárnicos y/o Lácteos. * Centro de Investigación del Sector Agroalimentário. IV. Temporalidad de las Clases Prácticas Al impartirse esta asignatura en el segundo cuatrimestre, el período de prácticas de laboratorio se desarrollará durante los meses de Abril y Mayo, ambos del año 2.011, en jornada preferentemente de tarde. 46

6 6. Metodología docente. Con el fin de desarrollar las competencias propias de la asignatura, la metodología a seguir, en función del tipo de sesiones, será la siguiente: A.-Clases teóricas Se utilizará principalmente la clase magistral, mediante la transmisión de información en un tiempo ocupado principalmente por la exposición oral y el apoyo de las TICs. Durante dicha exposición se podrán plantear preguntas o situaciones problemáticas sobre un tema, introducir pequeñas actividades prácticas, resolver las dudas que puedan plantearse, presentar informaciones incompletas, orientar la búsqueda de información, ocasionar el debate individual o en grupo, etc. B.- Clases prácticas La estrategia metodológica central a utilizar será el aprendizaje cooperativo, favoreciendo que los estudiantes trabajen en grupo de tres o cuatro personas en actividades de aprendizaje con metas comunes; y la evaluación será llevada a cabo según la productividad del grupo y las aportaciones individuales de cada alumno/a. Dentro de esta modalidad de aprendizaje, en función de las actividades a realizar, se aplicará el estudio de casos, el aprendizaje basado en problemas, orientado a proyectos, seminarios, etc. C.- Tutorías Durante estas sesiones el estudiante podrá: - Preguntar al profesor, tanto de forma presencial como a través de SUMA, todas aquellas dudas que no hayan podido ser solucionadas durante las clases presenciales teóricas. - Podrá solicitar bibliografía de ampliación específica de algún tema concreto y/o cualquier otro tipo de información relacionada con la asignatura. Asimismo el docente realizará un seguimiento de los grupos, supervisando y orientando más directamente el proceso a seguir en cada una de las actividades realizadas. El seguimiento tutorial de las prácticas se realizará tanto de forma presencial como a través de SUMA. Entre los diferentes tipos de estrategias didácticas podemos considerar: Clases magistrales Aprendizaje autónomo dirigido Aprendizaje basado en problemas Análisis de situaciones Seminarios Aprendizaje orientado a proyectos 47

7 Las tutorías académicas se van a llevar a cabo: # Presencial y/o telemática, # Individual # Grupo No deben confundirse las tutorías con el horario de atención a alumnos asignado oficialmente por normativa. 7. Temporalización o cronograma. Actividad CLASES TEÓRICAS Volumen de trabajo del alumno Hora presencial A Presentación de la asignatura 1 Factor 1 B Trabajo Personal C (A x B) Volumen de trabajo D (A +C) Lección magistral Seminarios Debates Comentarios y discusión de trabajos Aprendizaje orientado a proyectos Otros CLASES PRÁCTICAS Laboratorio Salidas TUTORÍAS Presencial individual Presencial en grupo Preparación de exámenes Realización de exámenes 4 4 Otros Total Horas que el alumno necesita de estudio o preparación por cada una de las actividades propuestas. 48

8 Bibliografía Los alumnos tendrán a su disposición los fondos bibliográficos del Area Tecnología de Alimentos de esta Universidad, de acuerdo con las normas establecidas en cada caso. Asimismo podrán recabar bibliografía adecuada para cada tema, consultando con los Profesores de la asignatura. Una relación aproximada se expone a continuación. *Introducción a la Ciencia de los Alimentos.2 Vol.(1.992)Fennema,O.R.Ed. Reverté *Química de los Alimentos. (1.987). Belítz, H.D. & Grosch, W. Ed. Acribía. *Química Agrícola. Vol. III: Alimentos. (1.988). Primo Yúfera, E. Ed. Alhambra. *Introducción a la Bioquimica y Tecnología de Alimentos. 2 Vol.(1.989).Cheftel,J.C. Ed. Acríbia. *Manual de Industrias Alimentarías. (1.986). Madrid, A. Ed. A. Madrid. *Indústrias de la Alimentación. (1.990). Rodríguez, M.E. Ed. Bellisco. *Fábricas de Alimentos.Procesos,Equipamientos y Costos. (1.991). Bartholomay, A. Ed. Acribia. *Las operaciones de la Ingeniería de los Alimentos.(1.980)Brennan,J.G.Ed.Acribia *Ingeniería de los Alimentos. Las Operaciones Básicas del Procesado de los Alimentos. (1.988). Earle, R.L. Ed. Acribía. *Diseño de Indústrías Agroalimentarias. (1.990). López, A. Ed. A.M.V. *Aditivos y Auxiliares de Fabricación. (1.988). Multon J.L. Ed. Acribía. *Enología Práctica. (1.984). Peynaud, E. Ed. Mundi Prensa. *Microbiología Enológica. Fundamentos de Vinificación. (1.990). Suarez y Leal. Ed. Aedos. *Tecnología de la Carne y de los Productos Cárnicos. (1.991). Girard, J.P. Ed. Acribia. *Leche y Productos Lácteos. (1.991). Luquet F.M. Ed. Acribia. *Lactología Industrial. (1.991). Spreer, E. Ed. Acribia. *Fabricación de Queso. (1.991). Scott, R.A. Ed. Acribia. *Microbiología de los Alimentos. (1.985). Frazier W.C.; Westhoff, D.C. Ed. Acribia. *Ecología Microbíana de los Alimentos. 2Vol. (1.980). I.C.M.S.F. Ed. Acribia. * Procesos de Conservación de Alimentos. (2.000). A. Casp & J. Abril. Ed. AMV. * Bioquímica Agroindustrial. (2.000). G. Linden & D. Lorient. Ed. Acribia S.A. * Fundamentos de Biotecnología de los Alimentos. (2.000). B.H. Lee. Ed. Acribia S.A * Alimentos Funcionales. (2.000). G. Mazza. Ed. Acribia S.A. 49

9 Evaluación El contenido de la prueba de evaluación, consistirá en preguntas de tipo convencional calificada de 0-10, con aprobado en 5. En la evaluación global de la asignatura se tendrá en cuenta tanto la prueba escrita, como las clases prácticas y la participación en las restantes actividades que se desarrollen en la asignatura

INDUSTRIAS DE PROCESADO DE ALIMENTOS

INDUSTRIAS DE PROCESADO DE ALIMENTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 INDUSTRIAS DE PROCESADO DE ALIMENTOS CURSO DE ADAPTACION AL GRADO EN INGENIERIA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL (EXPLOTACIONES) 1. Denominación de la asignatura: INDUSTRIAS DE

Más detalles

Tecnología de los Alimentos

Tecnología de los Alimentos GUÍA DOCENTE 2012-2013 Tecnología de los Alimentos 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de los Alimentos Titulación GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código 6274 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE INDUSTRIAS DE PROCESADO DE ALIMENTOS

GUÍA DOCENTE INDUSTRIAS DE PROCESADO DE ALIMENTOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 INDUSTRIAS DE PROCESADO DE ALIMENTOS CURSO DE ADAPTACION AL GRADO EN INGENIERIA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL (EXPLOTACIONES) 1. Denominación de la asignatura: INDUSTRIAS DE

Más detalles

Dosier electrónico (Si/No): SÍ Profesor coordinador: Joaquín Giner Seguí Otros profesores:

Dosier electrónico (Si/No): SÍ Profesor coordinador: Joaquín Giner Seguí   Otros profesores: 1. DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la asignatura: Industrias queseras Número de créditos, Plan 2001: 4.5 Número de créditos ECTS: 3.5 Carácter (troncal T, obligatoria Obl, optativa Op): Op

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA. Departamento: Química Analítica y Tecnología de Alimentos

DATOS DE LA ASIGNATURA. Departamento: Química Analítica y Tecnología de Alimentos DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Química y Bioquímica de los Alimentos Código: 58102 Clase: Troncal Curso: 1º Carácter: Obligatorio Cuatrimestre: Anual Créditos LRU: 9 Teóricos: 6 Prácticos: 3 Créditos

Más detalles

Procesos de la industria alimentaria

Procesos de la industria alimentaria Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 540 - Máster Universitario en Química Industrial Créditos 3.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

PROGRAMA ANALÍTICO TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CONTENIDOS CAPÍTULO I: Generalidades. Tema 1: Introducción. 1.1- Tecnología de los alimentos: relación con otras ciencias; inserción de la asignatura en la carrera de Veterinaria. Presentación de la asignatura

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA. Departamento: QUÍMICA ANALÍTICA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

DATOS DE LA ASIGNATURA. Departamento: QUÍMICA ANALÍTICA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: PRODUCTOS CÁRNICOS Código: 58122 Clase: OPTATIVA Curso: 2º Carácter: CUATRIMESTRAL Cuatrimestre: 2º Créditos LRU: 4.5 Teóricos: 3 Prácticos: 1.5 Créditos ECTS: 4 Horas

Más detalles

Procesos de la industria alimentaria

Procesos de la industria alimentaria Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 540 - Máster Universitario en Química Industrial Créditos 3.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

TEMARIO DE OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

TEMARIO DE OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS TEMARIO DE OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13) 1. Recepción y expedición de mercancías en la industria alimentaria. Operaciones

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Aditivos alimentarios y funcionalidad tecnológica Innovación en la industria agroalimentaria Optativo Grado en Ingeniería de las Industrias

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title TECNOLOGÍA Y CARACTERIZACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS 1.2. Código / Course Code 14544 1.3. Tipo / Type of course Optativa / Optional 1.4. Nivel / Level of

Más detalles

Gestión y aprovechamiento de subproductos agroalimentarios

Gestión y aprovechamiento de subproductos agroalimentarios GUÍA DOCENTE 2013-2014 Gestión y aprovechamiento de subproductos agroalimentarios 1. Denominación de la asignatura: Gestión y aprovechamiento de subproductos agroalimentarios Titulación GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS HOJA INFORMATIVA A.5.3.14 TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 OPERACIONES

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUÍA DOCENTE 2012-2013 Tecnología de los Alimentos I 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de los Alimentos I Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5169 2. Materia o módulo

Más detalles

Procesado de Alimentos y Gestión de Industrias Alimentarias Curso para la obtención del título de Especialista Profesional en Industrias Alimentarias

Procesado de Alimentos y Gestión de Industrias Alimentarias Curso para la obtención del título de Especialista Profesional en Industrias Alimentarias Procesado de Alimentos y Gestión de Industrias Alimentarias Curso para la obtención del título de Especialista Profesional en Industrias Alimentarias Del 24 de septiembre al 23 de noviembre 2012 Centro

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN VETERINARIA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: Ciencia y Tecnología de la carne

Más detalles

Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Prácticas integradas de enología Prácticas integradas de enología Enología Grado en Enología Plan Código A27 Periodo de impartición Primer

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Ciencia y Tecnología de Grasas y Aceites Science and Technology of Fats and Oils Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

PROGRAMA DE "INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS"

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA ---------------- DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y BROMATOLOGIA II Bromatología PROGRAMA DE "INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS" ( 4,5 créditos teóricos)

Más detalles

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OPTATIVO OPTATIVA 3º/4º 6/8 6 Optativa PROFESOR(ES) DEISI ALTMAJER VAZ DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: Origen

Más detalles

Optativo. castellano. Agustín León Alonso-Cortés. INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL TELÉFONO: ext

Optativo. castellano. Agustín León Alonso-Cortés. INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL TELÉFONO: ext Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS II Tecnología de las Industrias de Transformación de alimentos vegetales Optativo

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MICROBIOLOGÍA Y QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS CARRERA: Nutrición Humana NIVEL: III No. CRÉDITOS: 4 (cuatro)

Más detalles

MÁSTER DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 2011/2012 TEMPERAMENTO Y CONTEXTO: AJUSTE SOCIO- EMOCIONAL Y RENDIMIENTO. 1. Identificación

MÁSTER DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 2011/2012 TEMPERAMENTO Y CONTEXTO: AJUSTE SOCIO- EMOCIONAL Y RENDIMIENTO. 1. Identificación MÁSTER DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 2011/2012 TEMPERAMENTO Y CONTEXTO: AJUSTE SOCIO- EMOCIONAL Y RENDIMIENTO 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura: TEMPERAMENTO Y CONTEXTO: AJUSTE

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA MICROBIOLOGÍA Y QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS CÓDIGO: 19893

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA MICROBIOLOGÍA Y QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS CÓDIGO: 19893 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MICROBIOLOGÍA Y QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS CÓDIGO: 19893 CARRERA: Nutrición Humana NIVEL: III No. CRÉDITOS:

Más detalles

Integrar la tecnología de láctea y los conceptos estudiados en materias anteriores para aplicarlos en el campo de la tecnología de los alimentos.

Integrar la tecnología de láctea y los conceptos estudiados en materias anteriores para aplicarlos en el campo de la tecnología de los alimentos. Universidad: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Carrera: ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Asignatura: TECNOLOGÍA DE LA LECHE Y LOS PRODUCTOS LÁCTEOS Docentes:

Más detalles

E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas

E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas TITULACIÓN INGENIERO AGRÓNOMO CURSO ACADÉMICO 2008-2009 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CÓDIGO Industrialización de productos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura FICHA TÉCNICA DE LA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación BIOTECNOLOGIA ALIMENTARIA (A13) BIOTECNOLOGÍA (MT10) MODULO COMÚN GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

Más detalles

10. Gestión de costes. Coste total. Presupuestos. Control de costes. Cálculo y análisis de desviaciones. Su aplicación en la industria alimentaria.

10. Gestión de costes. Coste total. Presupuestos. Control de costes. Cálculo y análisis de desviaciones. Su aplicación en la industria alimentaria. TEMARIO DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13) 1. Aprovisionamiento en la industria alimentaria. Cálculo de lote óptimo. Gestión de la recepción.

Más detalles

PROCESOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. CÓDIGO: 0725 PROFESOR/A RESPONSABLE: López Fructuoso, Maria Luisa

PROCESOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. CÓDIGO: 0725 PROFESOR/A RESPONSABLE: López Fructuoso, Maria Luisa PROCESOS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA CÓDIGO: 0725 PROFESOR/A RESPONSABLE: López Fructuoso, Maria Luisa OTRO PROFESORADO: DEPARTAMENTO: Tecnología d Aliments CRÉDITOS: 3.6 T + 2.4 P CUATRIMESTRE: 1

Más detalles

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA )

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA ) Grado en Ciencia y los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA 2015-16) 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas. Según el Real Decreto 1393/2007, el plan de estudios

Más detalles

Procesos de la industria alimentaria

Procesos de la industria alimentaria Temario de Profesores de Enseñanza Secundaria Procesos de la industria alimentaria (BOE, 21 de septiembre de 1993) Cuestionario específico 1. Aprovisionamiento en la industria alimentaria. Cálculo de lote

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación

Más detalles

Guía docente de la asignatura CONTENIDOS TEÓRICOS Bloque 1. Metodología y equipos de destilación. Bloque 2. Aguardientes de residuos de uva/vino.

Guía docente de la asignatura CONTENIDOS TEÓRICOS Bloque 1. Metodología y equipos de destilación. Bloque 2. Aguardientes de residuos de uva/vino. Guía docente de la asignatura CONTENIDOS TEÓRICOS Bloque 1. Metodología y equipos de destilación. Tema 1.-Introducción al estudio de los destilados Tema 2.-Metodología de la destilación Tema 3.-Aparatos

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ADAPTACIÓN AL GRADO EN TECNOLOGÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS Titulación origen: INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA, especialidad Industrias Agrarias y Alimentarias, Plan 1999 (Carrera no terminada)

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 TECNOLOGÍA DEL ENVASADO (2855)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 TECNOLOGÍA DEL ENVASADO (2855) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 TECNOLOGÍA DEL ENVASADO (2855) PROFESORADO Profesor/es: Mª ISABEL JAIME MORENO - correo-e: ijaime@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS / CONSERVATION OF FOOD AND AGRICULTURE PRODUCTS 1.2. Código / Course Code 12778 1.3. Tipo / Type of course Optativa

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G801 - Tecnología de los Alimentos Grado en Ingeniería Química Optativa. Curso 4 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química Tipología

Más detalles

1-Identificación De la asignatura. 1.2 Del profesorado: Libre configuración. 6 ECTS (150 horas) Castellano

1-Identificación De la asignatura. 1.2 Del profesorado: Libre configuración. 6 ECTS (150 horas) Castellano Universidad de Murcia Curso Académico 2007/2008 Facultad de Biología Titulación de Ciencias Ambientales 1-Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la signatura Medio ambiente y Sociedad Código 03M2

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Tecnología de los alimentos TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Módulo de Tecnología Específica INGENIERO EN INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de la Biomasa y los Biocombustibles Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

Más detalles

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante 4,5. ASIGNATURA: Ingeníería Fotovoltaica MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS:

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante 4,5. ASIGNATURA: Ingeníería Fotovoltaica MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Ingeníería Fotovoltaica MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER: Optativa TITULACIÓN: Electrónica de Comunicaciones

Más detalles

EN INGENIERÍA QUÍMICA

EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Tecnología de Alimentos Clave: 6937 Antecedente:

Más detalles

Electiva: Producción de lácteos y procesamiento de cárnicos.

Electiva: Producción de lácteos y procesamiento de cárnicos. Electiva: Producción de lácteos y procesamiento de cárnicos. Objetivos Generales: Proporcionar al estudiante conocimientos básicos acerca de todo lo concerniente a los orígenes, características generales,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Tecnología de los Alimentos de Origen Animal

GUÍA DOCENTE Tecnología de los Alimentos de Origen Animal GUÍA DOCENTE 2016-2017 Tecnología de los Alimentos de Origen Animal 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de los Alimentos de Origen Animal Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA BIOQUIMICA DE ALIMENTOS CLAVE DE MATERIA AG-123 DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR

Más detalles

GUÍA DOCENTE Desarrollo Sostenible en Ingeniería Civil

GUÍA DOCENTE Desarrollo Sostenible en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE 2016-2017 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7380 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: Específicos UBU. Materia: Optatividad

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA: (634) Protección y Tecnología de Leche y Derivados. Resol. (CD) Nº 880/07

PROGRAMA DE LA MATERIA: (634) Protección y Tecnología de Leche y Derivados. Resol. (CD) Nº 880/07 INTENSIFICACION EN MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA PROGRAMA DE LA MATERIA: (634) Protección y Tecnología de Leche y Derivados Resol. (CD) Nº 880/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 634-

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN FARMACIA Y NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura.

Más detalles

Títulos de los trabajos individuales realizados. Títulos de los trabajos en grupo realizados

Títulos de los trabajos individuales realizados. Títulos de los trabajos en grupo realizados Tabla 4. LISTADO DE PROYECTOS/TRABAJOS/SEMINARIOS/VISITAS POR ASIGNATURA DONDE LOS ESTUDIANTES HAYAN TENIDO QUE DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS RELACIONADAS CON PROYECTOS DE INGENIERÍA Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural

Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA AGRARIA Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Asignatura:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion industrial de leche de consumo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion industrial de leche de consumo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Produccion industrial de leche de consumo CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_52TI_525002306_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Tecnología de los Alimentos 1.2 Código : 19-508 1.3 Area : Formativa 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo : X 1.6 Créditos : 4 1.7 Total de horas

Más detalles

Experto en Tecnología de la carne y de productos cárnicos

Experto en Tecnología de la carne y de productos cárnicos Experto en Tecnología de la carne y de productos cárnicos Experto en Tecnología de la carne y de productos cárnicos Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será

Más detalles

1º Prevención y Promoción de la salud

1º Prevención y Promoción de la salud 1 1º Prevención y Promoción de la salud Curso: 2010-11 Ciclo: XXXX Código: XXXXX Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 2º Cuatrimestre Créditos LRU: XX Cr. Totales (XX Cr. Teóricos; XX Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

GUÍA DOCENTE Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II

GUÍA DOCENTE Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II GUÍA DOCENTE 2015-2016 Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II 1. Denominación de la asignatura: Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II Titulación Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código:

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Innovacion en carnicos y lacteos fermentados CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_02AQ_23000566_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

Validación de software Auditoría física e inspección

Validación de software Auditoría física e inspección Validación de software Auditoría física e inspección Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Validación de software Auditoría física

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PROCESADO Y TRANSFORMACION DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PROCESADO Y TRANSFORMACION DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PROCESADO Y TRANSFORMACION DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL Curso académico: 2009-2010 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación

Más detalles

ICL - Industrias Cárnicas y Lácteas

ICL - Industrias Cárnicas y Lácteas Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2016 GRADO EN

Más detalles

SÍLABO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III

SÍLABO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS SÍLABO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III ÁREA CURRICULAR: TECNOLOGÍ A CICLO: IX SEMESTRE ACADÉMICO: 2017-I I. CÓDIGO DEL CURSO : 09083709040 II. CRÉDITOS

Más detalles

M aterias primas. en la industria alimentaria

M aterias primas. en la industria alimentaria M aterias primas en la industria alimentaria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado M aterias primas en la industria alimentaria Nuria Fernández

Más detalles

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OPTATIVO OPTATIVA 3º/4º 6/8 6 Optativa PROFESOR(ES) DEISI ALTMAJER VAZ DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: OPERACIONES BÁSICAS Código: 58103 Clase: Curso: 1º Carácter: Básica Cuatrimestre: 1º Créditos LRU: 4,5 Teóricos: 3,0 Prácticos: 1,5 Créditos ECTS: 4,5 Horas totales

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación Y Características De La Asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación Y Características De La Asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Identificación Y Características De La Asignatura Denominación Ingeniería Créditos Ects 6 Titulación/Es Grado En Enología Centro Facultad De Ciencias

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL 1. Datos Generales FICHA CURRICULAR Departamento Nombre del programa Licenciatura en Línea curricular Tecnológica Asignatura Microbiología

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS 1.1. Código / Course number 16601 1.2. Materia / Content area Ciencia de los Alimentos/Food Science 1.3. Tipo / Course type Formación optativa / Compulsory

Más detalles

QBA - Química y Bioquímica de los Alimentos

QBA - Química y Bioquímica de los Alimentos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

Más detalles

ITVIl'ERSIDAD DE G1..IDALIJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ITVIl'ERSIDAD DE G1..IDALIJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ITVIl'ERSIDAD DE G..IDALIJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA: INGENIERIA EN SISTEMAS PECUARIOS UNIDAD DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA DE ALIMENTOS I HA DE ELABORACIÓN: MAYO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( )

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2017 Período de dictado de clases s/calendario académico: al

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2017 Período de dictado de clases s/calendario académico: al Licenciatura en Tecnología de los Alimentos 2017 BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS Profesor Adjunto a/c Trabajos Prácticos Dr. Guillermo D. Manrique Prof. Dra. Carmen M. Mateo gmanrique@fio.unicen.edu.ar cmateo@fio.unicen.edu.ar

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN LICENC. DERECHO + ADE 1. Identificación 1.1. Identificación asignatura Nombre Administración de

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Higiene y Seguridad Alimentaria Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aplicaciones recientes de grasas en la ia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aplicaciones recientes de grasas en la ia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Aplicaciones recientes de grasas en la ia CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_02AQ_23000570_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Reactores Químicos (Chemical Engineering Reaction & Reactor Design) 1.3. Código 46994105 1.4.Plan

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

2-Presentación. 3-Conocimientos previos. 4-Competencias. 5-Contenidos

2-Presentación. 3-Conocimientos previos. 4-Competencias. 5-Contenidos Guía Docente HEMATOLOGÍA Universidad de Murcia Curso Académico 2009-2010 Facultad de Biologia Titulaciones de: Biología Ambiental, Biología Marina y Biotecnología y Biosanitaria. 1-Identificación 1.1.

Más detalles

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023)

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 4ºCurso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

PROGRAMA. Acto de inauguración del X Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos

PROGRAMA. Acto de inauguración del X Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos PROGRAMA Inauguración Día 26 de Septiembre Acto de inauguración del X Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos Visita a las instalaciones del IRTA-Tecnología de los Alimentos Conferencias

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO. - Conocer las distintas fases en los diversos procesos de elaboración de aceituna de mesa tipo verdes y tipo

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO. - Conocer las distintas fases en los diversos procesos de elaboración de aceituna de mesa tipo verdes y tipo DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ELABORACIÓN DE ACEITUNAS DE MESA Código: 572004 Créditos ECTS: 6 Porcentaje de presencialidad: 40% Plataforma virtual: moodle Horas de trabajo presencial: 60

Más detalles

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA CÓDIGO NOMBRE Asignatura 205041 INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Titulación 0205 INGENIERÍA QUÍMICA Departamento C122 INGEN. QUIMICA, TECNOL. DE ALIMENTOS Y TECN. DEL MEDIO AMBIENTE Curso

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Higiene, Seguridad Alimentaria y Control de Calidad Higiene, Seguridad Alimentaria y Control de Calidad

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Identificación y características de la asignatura Denominación 400532 Ingeniería (Environmental Engineering) Créditos ECTS 6 Titulación/es Máster

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag. Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Operaciones Básicas y Procesos 1 Código de asignatura: 25103229 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE PROCESOS EN INGENIERÍA QUÍMICA 1. Datos descriptivos...

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

1N4 cuarto. Troncal. Duración cuatrimestral (1º) Idiomas en que se imparte Castellano

1N4 cuarto. Troncal. Duración cuatrimestral (1º) Idiomas en que se imparte Castellano Universidad de Murcia Curso Académico 011/1 Facultad Química Titulación de 1-Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la signatura Mecánica Teórica Código 1N cuarto Curso / Grupos Tipo Troncal Créditos

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Nombre de la asignatura: PRODUCCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarias. Clave de la asignatura: FLE-1007

Nombre de la asignatura: PRODUCCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarias. Clave de la asignatura: FLE-1007 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: PRODUCCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarias Clave de la asignatura: FLE-1007 Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2010-2011 Física I: Mecánica 1. Denominación de la asignatura: Física I: Mecánica Titulación Grado en Ingeniería de Edificación Código 6435 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías.

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Biotecnología Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarías. Clave de la asignatura: DGF-0707 Horas teoría-horas practicas-créditos: 2-4-8 2.- HISTORIA

Más detalles

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

Manipulador de Alimentos - Multisectorial Manipulador de Alimentos - Multisectorial Duración: 75.00 horas Descripción Este curso de Manipulador de alimentos se ajusta las exigencias en materia de salud e higiene alimentaria recogidas en el RD

Más detalles

Gestión de Residuos Tóxicos y Peligrosos

Gestión de Residuos Tóxicos y Peligrosos 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Código: 325151902 Centro: Facultad de Química Plan de Estudios: Departamento: Ingeniería Química y Tec. Farmacéutica

Más detalles

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

Avances y control de calidad de la carne y el pescado Información del Plan Docente 63016 - Avances y control de calidad de la carne y el Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 566 - Máster Universitario en Calidad,

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE 1 FORMULARIO DE PROPUESTA DE ASIGNATURAS (curso, seminario, taller, otros) 1. Datos generales de la asignatura Nombre

Más detalles