DOCUMENTO EN CONSTRUCCION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCUMENTO EN CONSTRUCCION"

Transcripción

1 Departamento de Matemáticas Fundamentos en Matemática y Matemáticas Fundamentales EJE TEMATICO: Conceptos básicos de álgebra ACTIVIDAD No. SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE (SIEA) CASO MATEMATICAS Gloria García, Oswaldo Rodríguez, Erminsul Palomino, María Eugenia Martínez, Beatriz Salguero. NUMEROS REALES. DENSIDAD. REPRESENTACION EN LA RECTA REAL. ORDEN. VALOR ABSOLUTO. PROPIEDADES DE LAS OPERACIONES. POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN. Semanas y _Julio al 0 y Agosto al 6 de 06 Actividades para antes de la clase. Con el propósito de iniciar el estudio de los números reales, responda cada pregunta con sus propias palabras. Seguramente será necesario que realice una búsqueda de algunos de los conceptos planteados en los tetos guías o en internet. a. Cuáles son los números reales? Cómo se representan?, Qué significa densidad en los reales? b. Es posible encontrar un número que sea racional e irracional a la vez? Eplique c. Qué es la recta real? Es posible ubicar TODOS los números reales en la recta real? d. Qué se entiende por valor absoluto de un número real en términos geométricos? e. Cuáles son las propiedades de la suma y el producto de los números reales? Escriba ejemplos. f. Cuáles son las propiedades de la potenciación y radicación de los números reales? Escriba ejemplos. g. Qué es una sucesión de números? Cómo se reconoce una sucesión aritmética y una geométrica? h. Qué es una serie aritmética y una geométrica? Cómo se calcula la suma de una serie geométrica infinita? i. Qué entiende por máimo común divisor (MCD) y mínimo común múltiplo (MCM) de dos o más números? j. Si a es un número real y n es un entero positivo, cómo se define la n-ésima potencia de a? k. Cómo se escribe un número en notación científica?. Proporciones ejemplos. l. Cómo se define la raíz n-ésima principal de un número real a? Cuáles son sus propiedades? Actividades durante la clase:. Sobre la ubicación de los siguientes números racionales en la recta numérica podemos afirmar que: a) Hay dos mal ubicados. b) Hay uno bien ubicado. c) Todos están mal ubicados. d) El único bien ubicado es 7/

2 . De acuerdo con los conjuntos numéricos, es correcto afirmar que: a) Todo real es racional. b) Todo entero es racional. c) Todo entero es natural. d) Todo entero es irracional.. Si p es positivo y n es negativo, el producto p(p n) es: a) Siempre positivo. b) Siempre negativo. c) A veces positivo y a veces negativo. d) Cero.. María Eugenia, al correr una pista de 00 metros, hace los primeros 00 metros a una velocidad de m/s. Sí cada 00 metros ella incrementa su velocidad en una unidad, podemos afirmar que: a) María Eugenia se toma menos de 70 segundos en hacer el recorrido. b) Los últimos 00 metros los recorre a una velocidad de m/s. c) El tiempo total de recorrido está entre 70 y 0 segundos. d) De los 00 a los 00 metros, María Eugenia demora segundos. 6. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? a) b) c) d) a+b b a = b a+b = b a+b a +b = a a+b b = a b + 7. Tres hermanos: Rafael de Jesús, Julián y Johanna trabajan y entre todos ganan $ Fabio gana los / de lo que gana Rafael de Jesús y Johanna gana los / de los que gana Fabio. Cuánto gana Rafael de Jesús? a) $ b) $ c) $ d) $

3 . De la siguiente lista elimine los números que no pertenezcan a cada conjunto y establezca porque no pertenecen Natural (N) Entero (Z) Racional (Q) Irracional (I) Real () e π. π 0 (.) Construya rectas numéricas apropiadas para ubicar cada uno de los siguientes números reales a..0;.000 b. 0. ; c..00 ; Realice las siguientes operaciones especificando todo el procedimiento hasta llegar al resultado a. [( 7) ( )] ( ( )) 7 b. {0,7 + [(, 6)]} + ( + ) + ( 6 ). La compañía TRQ tiene tres sucursales situadas en línea recta sobre el mapa. La sucursal B está a 00 km al este de la sucursal A y la sucursal C está a 00 km al oeste de la sucursal A. Encuentre la distancia CB.. El día 0 de diciembre de 0 se adquirió un equipo de oficina por valor de US$ 00. Al día 0 de enero de 06 la máquina tiene el mismo valor en dólares. Qué porcentaje se ha incrementado su valor en pesos colombianos? (revise el valor actual del dólar en pesos colombianos para ambas fechas).. Complete la siguiente tabla, escribiendo las equivalencias de cada una de las epresiones numéricas. Epresión fraccionaria Epresión decimal Epresión porcentual 0,06, % 0,

4 . Se requiere colocar baldosas cuadradas a un salón rectangular de conferencias el cual mide 00 cm de largo por 0 cm de ancho. a) Utilice el concepto de MCD para encontrar el lado que debe tener la baldosa de mayor tamaño posible b) Cuántas baldosas se requieren para cubrir todo el piso? c) Si cada baldosa cuesta $.0 (pesos), cuánto cuesta colocar todo el piso? d) Si en el momento de hacer el pago se tiene un descuento del 0% sobre el valor total a pagar. Cuánto debe pagar con ese descuento? e) Si el IVA es del 6%, finalmente cuánto se paga?. En 990 los gastos nacionales para el cuidado de la salud en los Estados Unidos fueron de $7 miles de millones. En 00 la cifra se elevó por un factor de.; es decir, casi se triplicó en años.(fuente: Centros de Medicare y Medicaid en Estados Unidos) a. Eprese en notación científica los gastos para el cuidado de la salud de 990 b. Cuáles fueron los gastos en 00? 6. Simplifique la epresión usando notación científica y escriba la solución en notación científica Marque la respuesta correcta y argumente su elección: a) Al simplificar la epresión 0.06 se obtiene: i. ii. iii. iv. d) El valor de la epresión es: i. ii. iii. iv. v. e) El 0.% de es: i. 000 ii. 00 iii. 0 iv. 0 v.. Para llegar desde nuestra casa a la Universidad, recorrimos en Mío / del camino; y luego, en tai / de lo que faltaba, y aún nos quedan 0, km para llegar. Cuál es la distancia total desde la casa a la Universidad?

5 9. Utilice las propiedades de las potencias y verifique la respuesta 6 a) R/ 9 b) y 0 6 y 6 y R/ y 9 6 c) 6 R/ 6 0. Evalúe cada una de las siguientes epresiones a) 9 = b) 7 = c) 6 = d) = e) ( 6) = f) = g) ( 7) = h) = i) = j) = k) ( ) = l) ( ) = m) ( 9 ) = n) ( 7 ) = o) 9 = p) = 7 q) 000 = r) s) 6 = t) 0, = Actividades después de clase. Identifique para cada número, el intervalo de la recta numérica en que se localiza a. b. 7 c. d. e. f.. Cómo ubicar π en la recta real? Observar video en ahora ubique en la recta real π.

6 . En un club nocturno se presenta una orquesta famosa de salsa cada 0 días y hay un campeonato de salsa cada días. Si los dos eventos coinciden el día de septiembre, En qué fecha vuelven a coincidir?. De un depósito de agua se saca Cuánta agua había al principio? del contenido y después de lo que quedaba. Si aún quedan 600 litros.. En una hoja de papel milimetrado, localice los siguientes números reales en la recta numérica. Donde sea necesario escriba el número en forma de fracción. Para la ubicación de los irracionales utilice compás y escuadra. a. 0,7 b.,6 c. d. e. - 0, f. g. h. 6. Simplifique la epresión usando notación científica y escriba la solución en notación científica Un pársec (o parsec), una unidad de longitud usada en astronomía, es igual a.9 0 millas. La distancia media de Urano al sol es de. 0 7 millas. A cuántos pársec está Urano del Sol?. Realice cada una de las siguientes operaciones, simplifique si es necesario y decida si la igualdad es válida: (El símbolo representa la operación de multiplicación) a) [ + (7 )] = b) + ( ) = c) + [ + ( )] + = 7 d) ( ) = e) ( ) ( + ) ( + ) ( ) = 9 9. La distancia XY es el doble de YZ y YZ es / de XZ. La distancia XY respecto a la distancia XZ: a. / XY=XZ b. XY=/ XZ c. / XY=XZ d. XY=/ XZ 6

7 0. Complete la siguiente tabla, escribiendo las equivalencias de cada una de las epresiones numéricas y su representación en la recta numérica y bidimensional. Representación Numérica Epresió n mita Epresión fraccionaria Epresión decimal Representación Geométrica Representación en la recta numérica Representación bidimensional 6, 0,7. Dado el siguiente conjunto S de números reales S = { 6,,.67, 7, π,., 0., 9, 0., 0,,.,, 0.,.6, } Encuentre los siguientes conjuntos: a) N S b) Z S c) Q S d) I S 7

8 . Nicole deja caer una pelota de goma desde una altura 60 cm. La altura alcanzada por esta pelota después de cada rebote disminuye respecto al inmediatamente anterior. La epresión que describe la situación está dada por la siguiente H = 60 ( 6 0 )n, donde n es el número de rebotes de la pelota y H es la altura en cm que alcanza la pelota después de cada rebote. Cuál es la altura en cm, alcanzada por la pelota después del octavo rebote? a) c) b) d) Un conjunto de lápices está ordenado por hileras. La primera hilera tiene lápices, la segunda lápices, la tercera 0 lápices y así sucesivamente. Si la capa superior tiene lápices Cuántas hileras y cuántos lápices hay en total? Sugerencia: Recuerde como calcular la suma de los n primeros términos de una sucesión aritmética.. Encuentre la suma de los números naturales del al 00.. Dado el real 0, a) Represéntelo como una serie geométrica. b) Encuentre la suma infinita c) Qué concluye con respecto a la representación anterior? 6. Un granjero necesita colocar postes alrededor de un terreno rectangular que mide 0 m de largo por 0 m de ancho, de forma que los postes estén todos a igual distancia y con la mayor separación posible entre ellos. Utilice uno de los dos conceptos vistos MCD o MCM para encontrar la distancia a la que debe colocar unos de otros. Cuántos postes debe colocar? 7. Un atleta da una vuelta completa a un estadio cada 00 segundos y otro lo hace cada 00 segundos. Si parten juntos de la línea de salida: a) Al cabo de cuántos minutos tiempo volverán a coincidir? b) Cuántas vueltas habrá dado cada atleta en ese momento?. Para la ceremonia inaugural de unos Juegos Olímpicos se desea que los 09 integrantes de una revista aeróbica formen un cuadrado perfecto. Por reducción de espacio, el oficial a cargo, necesita que se retiren 9 de ellos. Será posible que pueda formar los que quedan en un cuadrado? 9. En un laboratorio de investigación, un proceso eperimental que debe durar eactamente segundos, se inicia a las 7: A.M. del día lunes. Determinar el día y la hora eacta en el cual debe terminar dicho proceso. 0. Una compañía tiene tres plantas, A, B y C, localizadas sobre una línea recta en el mapa. Encuentre la distancia de C a B si B está a 600 km al oeste de A y C está a 900 km al este de A.

9 . En cierta universidad, el valor de la matrícula para ingeniería, en este semestre (0 ) fue $ Se sabe que cada semestre se incrementará en.% sobre el valor del semestre anterior. a) Elabore una tabla donde se muestren los valores de la matrícula semestre a semestre, desde 0- hasta 00-, según las condiciones mencionadas. b) Formule una epresión general para determinar el valor de la matrícula, transcurrido un número de semestres, según las condiciones dadas.. Consideremos que F es el valor futuro de un capital C, puesto a interés compuesto. Una fórmula general para representar el valor futuro, a interés compuesto, es: F = C ( + i m )nm donde m es el número de capitalizaciones en un año y n el número de años en que va a estar puesto el capital C a una tasa de interés anual i. Determinar si es verdad o no, que con un capital de $ , depositado hoy a interés compuesto de.% anual, capitalizable mensualmente, dentro de años se podrán retirar más de Los siguientes valores indican distintos tamaños o pesos de información almacenada, cuál es el menor y cuál es el mayor? a).76.6 bytes b), MB c).67 KB. Del teto guía: ZILL, Dennis G. y DEWAR Jacqueline M. Algebra, trigonometría y geometría analítica. Tercera Edición. McGraw Hill. Méico 0. Ejercicios múltiplos de tres páginas 6, 69, 76 y 77 (hasta el ejercicios #0). Una memoria USB con una capacidad de GB tiene el % del espacio libre, podrá almacenar un mapa digitalizado de.0 KB? 6. Utilice las propiedades de las potencias y verifique la respuesta a) y y y y 0 R/ y b) 6 y R/ y y 6 79 y c) 6 a a a a R/ 9

10 7. En el año 0 la UAO graduó 000 estudiantes, la siguiente tabla muestra la información sobre sus ocupaciones actuales. Ocupación Cantidad En estudios de postgrado 00 En la empresa privada 70 En la empresa oficial 700 En empresas propias 0 Desempleados 0 De acuerdo con la información suministrada en la tabla construya a) Un gráfico de barras (con una escala adecuada) b) Un gráfico circular o de torta mostrando los porcentajes de ocupación.. Argumente en favor o en contra: Todo número de la forma m n, donde m, n y q son números enteros es un número irracional q 0

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero.

EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: Fecha de entrega: Viernes. 14 de enero. Fecha de examen: Viernes, 21 de enero. º E.S.O. MATEMÁTICAS I.E.S. LOSADA EJERCICIOS PARA NAVIDAD (RECUPERACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN). CURSO: 10-11 Fecha de entrega: Viernes. 1 de enero. Fecha de examen: Viernes 1 de enero. Alumno/a:. Grupo:

Más detalles

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO Grado: 9º Periodo: 01 PRIMERO Aprobado por: G. Watson - Jefe Sección Asignatura: MATEMATICAS Profesor: Gloria rueda y Jesús Vargas ESTANDARES P.A.I. I.B. A. Conocimiento

Más detalles

NÚMEROS REALES 2, FUNCIONES ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

NÚMEROS REALES 2, FUNCIONES ORIENTADOR: ESTUDIANTE:   FECHA: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS ÁREA DE MATEMÁTICAS TEMA : PERÍODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: NÚMEROS REALES, FUNCIONES SEGUNDO EJES TEMÁTICOS La recta numérica Suma de Números Enteros Resta de

Más detalles

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones:

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: UNIDADES y : FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: ; 6 5 7 4 ; 5 4 ; ; ; 8 6 9 º.- Efectúa las siguientes operaciones y

Más detalles

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL.

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL. GUÍA DE ESTUDIOS 1º BIMESTRE MATEMÁTICAS 1 Nombre del estudiante: Grupo: Fecha: Resuelve correctamente cada situación planteada, usando lápiz para los procedimientos y tinta negra para los resultados.

Más detalles

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV 1. Números reales. Aritmética y álgebra 1.1. Operar con fracciones de números

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1 BLOQUE 1 Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa. Conoce y utiliza las convenciones para representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica. Representa sucesiones de números

Más detalles

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 1

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 1 TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 1 MATEMÁTICAS I PROFRA. EVA CASTILLO BAÑOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: Por favor imprime esta guía en hojas tamaño carta, sin hacer cambios sobre ella. Instrucciones:

Más detalles

Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8

Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8 Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8 Grado 5 No cumple los estándares de logro modificados (Grado 5) Los

Más detalles

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. CONTENIDOS: 1. Operaciones con números fraccionarios. 2. Resolución de problemas aritméticos. DESARROLLO Ejercicio Reto

Más detalles

Números racionales e irracionales

Números racionales e irracionales Números racionales e irracionales. Divisibilidad Calcula mentalmente: a) M.C.D. (, 8) b) M.C.D. (, 8) c) M.C.D. (, 9, ) d) m.c.m. (, ) e) m.c.m. (, 9) f ) m.c.m. (,, ) P I E N S A Y C A L C U L A a) b)

Más detalles

Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias:

Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias: Lic. José Antonio Martínez y Martínez @jamm2014 Competencias: Utiliza formas geométricas, símbolos, signos y señales para el desarrollo de sus actividades cotidianas. Aplica el pensamiento lógico, reflexivo,

Más detalles

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO ENCUENTRO # TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. CONTENIDOS:. Operaciones con números fraccionarios.. Resolución de problemas aritméticos. DESARROLLO Ejercicio Reto. Un terreno

Más detalles

Ejercicios Pendientes Matemáticas 2º ESO Curso Números Enteros Los Números Enteros

Ejercicios Pendientes Matemáticas 2º ESO Curso Números Enteros Los Números Enteros Los 1) 2) 1 3) 4) 5) 9) ) 2 11) 12) 16) 3 17) 18) 19) 4 20) 21) En qué orden se realizan las operaciones con números enteros Para resolver varias operaciones combinadas con números enteros, se debe seguir

Más detalles

EJEMPLO DE PREGU,TAS

EJEMPLO DE PREGU,TAS EJEMPLO DE PREGU,TAS MATEMÁTICAS PRIMERO, SEGU,DO Y TERCERO DE BACHILLERATO 1. Lógica proposicional Esta competencia se refiere al conocimiento que usted posee sobre el lenguaje de las proposiciones y

Más detalles

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables) Aritmética para 6.º grado (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales 1.- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Saint Gaspar College Misio nero s de la Precio sa Sangre F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA *TEMARIO*

Más detalles

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares.

Más detalles

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

Folleto de práctica: Prueba de Habilidades Cuantitativas

Folleto de práctica: Prueba de Habilidades Cuantitativas Folleto de práctica: Prueba de Habilidades Cuantitativas La Prueba de Habilidades Cuantitativas (PHC) es una prueba estandarizada de selección única, que mide la capacidad de utilizar los conocimientos

Más detalles

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO 1º ESO Unidad didáctica nº1: Los números naturales. Divisibilidad. Operaciones con números naturales: suma, resta, multiplicación y Calcular múltiplos y divisores de un número. Descomposición factorial

Más detalles

Alfredo González. Beatriz Rodríguez Pautt. Carlos Alfaro

Alfredo González. Beatriz Rodríguez Pautt. Carlos Alfaro Alfredo González Beatriz Rodríguez Pautt Carlos Alfaro FERNANDO DAVID ANILLO 1 1. Números reales... 03 2. Transformación de un decimal a fracción 05 3. Propiedades de los números reales. 6 4. Propiedades

Más detalles

Ecuaciones cuadráticas. Guía de trabajo Tema: Ecuaciones cuadráticas Curso: 3 B, 3 D, 3 F (todos)

Ecuaciones cuadráticas. Guía de trabajo Tema: Ecuaciones cuadráticas Curso: 3 B, 3 D, 3 F (todos) Ecuaciones cuadráticas. Guía de trabajo Tema: Ecuaciones cuadráticas Curso: B, D, F (todos) Introducción. En las semanas anteriores nos hemos abocado al estudio de la función cuadrática. Así, has aprendido

Más detalles

1º BACHILLERATO - MATEMÁTICAS CCSS - TEMA 1 NÚMEROS REALES

1º BACHILLERATO - MATEMÁTICAS CCSS - TEMA 1 NÚMEROS REALES 1º BACHILLERATO - MATEMÁTICAS CCSS - TEMA 1 NÚMEROS REALES ˆ PÁGINA 4, EJERCICIO 68 Una habitación con forma de ortoedro de base cuadrada y altura la mitad del lado de la base se pintó en tres días. Se

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. URB. LA CANTERA S/N. HTTP:/WWW.MARIAAUXILIADORA.COM º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y luego

Más detalles

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE Matemática CLAUDIA BROITMAN VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE Índice Capítulo I el sistema de numeración... 7 Escribir, leer y comparar números naturales... 8 Relaciones entre sistema de numeración y operaciones...

Más detalles

Conjunto de Números Racionales.

Conjunto de Números Racionales. Conjunto de Números Racionales. El conjunto de los números racionales está formado por: el conjunto de los números enteros (-2, -1, 0, 1, 2, ) y los números fraccionarios y se representan con una Q. Números

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES. MATEMÁTICAS º E.S.O. TEMA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES... Fracciones propias e impropias. Representación gráfica... Fracciones equivalentes. Simplificación y amplificación de fracciones. Fracciones irreducibles...

Más detalles

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: Intelectuales, como: El razonamiento lógico y flexible, la imaginación, la inteligencia espacial, el cálculo mental, la creatividad,

Más detalles

COLEGIO DE LA IGLESIA EVANGELICA EL DIOS DE ISRAEL GUION DE CLASE. Profesor Responsable: Santos Jonathan Tzun Meléndez.

COLEGIO DE LA IGLESIA EVANGELICA EL DIOS DE ISRAEL GUION DE CLASE. Profesor Responsable: Santos Jonathan Tzun Meléndez. COLEGIO DE LA IGLESIA EVANGELICA EL DIOS DE ISRAEL GUION DE CLASE Profesor Responsable: Santos Jonathan Tzun Meléndez. Grado: 8º grado A y B Asignatura: Matemática Tiempo: Periodo: UNIDAD 1. TRABAJEMOS

Más detalles

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Los números reales Cuáles son los números reales? Los números reales son todos los números racionales y todos los números irracionales. El conjunto de los números reales se designa con el símbolo

Más detalles

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O E N A R E C I B O D E P A R T A M E N T O DE M A T E M Á T I C A S P R O F A. Y U I T Z A T. H U M A R Á N M A R

Más detalles

Matemáticas 1º ESO TRABAJO VERANO Nombre y apellidos: CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE ÁREA EN SEPTIEMBRE

Matemáticas 1º ESO TRABAJO VERANO Nombre y apellidos: CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE ÁREA EN SEPTIEMBRE Matemáticas 1º ESO TRABAJO VERANO 201 Nombre y apellidos: CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE ÁREA EN SEPTIEMBRE NÚMEROS REALES POTENCIAS Y RAÍCES POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS ECUACIONES. MAGNITUDES

Más detalles

EXPONENETES ENTEROS Y RACIONALES

EXPONENETES ENTEROS Y RACIONALES EXPONENETES ENTEROS Y RACIONALES Los exponentes enteros y racionales (raíces) aparecen en múltiples problemas del álgebra, en especial en aquellos en donde debes simplificar expresiones algebraicas. Por

Más detalles

Operaciones de números racionales

Operaciones de números racionales Operaciones de números racionales Yuitza T. Humarán Martínez Adapatado por Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas Universidad de Puerto Rico en Arecibo El conjunto de los números racionales consiste

Más detalles

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO NÚMEROS ENTEROS Ejercicio nº 1: EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS º ESO a Calcula todos los divisores de 46. b Escribe cinco múltiplos consecutivos de 16 comprendidos entre 7 y 10. c Cuándo un número

Más detalles

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O E N A R E C I B O D E P A R T A M E N T O DE M A T E M Á T I C A S P R O F A. Y U I T Z A T. H U M A R Á N M A R

Más detalles

SCUACAC026MT22-A16V1. SOLUCIONARIO Ejercitación Generalidades de números

SCUACAC026MT22-A16V1. SOLUCIONARIO Ejercitación Generalidades de números SCUACAC026MT22-A16V1 0 SOLUCIONARIO Ejercitación Generalidades de números 1 TABLA DE CORRECCIÓN GUÍA PRÁCTICA EJERCITACIÓN GENERALIDADES DE NÚMEROS Ítem Alternativa 1 E 2 D 3 B 4 E 5 A 6 E 7 B 8 D 9 D

Más detalles

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍODO DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍODO DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS GRADO: 7º ASIGNATURA: Matemática PERIODO: 2 PROFESORA: Carina Candelario UNIDAD Nº 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: Operemos con números Racionales Aplicar las operaciones de números fraccionarios comunes y decimales,

Más detalles

Los Conjuntos de Números

Los Conjuntos de Números Héctor W. Pagán Profesor de Matemática Mate 40 Debemos recordar.. Los conjuntos de números 2. Opuesto. Valor absoluto 4. Operaciones de números con signo Los Conjuntos de Números Conjuntos importantes

Más detalles

Eje temático: Álgebra y funciones Contenidos: Raíces cuadradas y cúbicas - Racionalización Ecuaciones irracionales. Nivel: 3 Medio

Eje temático: Álgebra y funciones Contenidos: Raíces cuadradas y cúbicas - Racionalización Ecuaciones irracionales. Nivel: 3 Medio Eje temático: Álgebra y funciones Contenidos: Raíces cuadradas y cúbicas - Racionalización Ecuaciones irracionales. Nivel: 3 Medio Raíces 1. Raíces cuadradas y cúbicas Comencemos el estudio de las raíces

Más detalles

El ente básico de la parte de la matemática conocida como ANÁLISIS, lo constituye el llamado sistema de los número reales.

El ente básico de la parte de la matemática conocida como ANÁLISIS, lo constituye el llamado sistema de los número reales. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES Introducción El ente básico de la parte de la matemática conocida como ANÁLISIS, lo constituye el llamado sistema de los número reales. Números tales como:1,3, 3 5, e,

Más detalles

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 3.2.4 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.

Más detalles

Múltiplos y divisores

Múltiplos y divisores Múltiplos y divisores Para practicar. Es 6 múltiplo de,,,, 6,,,,? Aplica los criterios de divisibilidad o realiza la división para ver si el resto es 0. o Divisibilidad por o por que la última cifra lo

Más detalles

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano. MATEMÁTICA CPU MÓDULO Números reales. Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.. Marcar con una cruz los conjuntos a los cuales pertenecen los siguientes números: N Z Q R 8

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA APRENDER- FORMA A PROFESORES DE MATEMÁTICA 5TO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

OPORTUNIDADES PARA APRENDER- FORMA A PROFESORES DE MATEMÁTICA 5TO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OPORTUNIDADES PARA APRENDER- FORMA A PROFESORES DE MATEMÁTICA 5TO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (Información que debe llenar el examinador aquí y en la hoja de respuestas) Código Modular del Centro Educativo

Más detalles

LOS NUMEROS IRRACIONALES Y SU REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMERICA

LOS NUMEROS IRRACIONALES Y SU REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMERICA GUIA Nº 1: LOS NÚMEROS REALES 1 GRADO: 8º PROFESORA: Eblin Martínez M. ESTUDIANTE: PERIODO: I DURACIÓN: 20 Hrs LOGRO: Realizo operaciones con números naturales, enteros, racionales e irracionales. INDICADORES

Más detalles

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN º ESO ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN TEMA : NÚMEROS FRACCIONARIOS O RACIONALES Problema nº Un grifo tarda en llenar un depósito horas y otro tarda en llenar el mismo depósito

Más detalles

5 2,7; ; ; 3; 3,2

5 2,7; ; ; 3; 3,2 Actividades de recuperación para septiembre 3º ESO, MATEMÁTICAS La recuperación de la asignatura consta de dos partes: Entregar los siguientes ejercicios resueltos correctamente. Aprobar el examen de recuperación.

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO 2015-2016 UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número

Más detalles

UNA ECUACIÓN es una igualdad de dos expresiones algebraicas.

UNA ECUACIÓN es una igualdad de dos expresiones algebraicas. UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA es una combinación de números, variables (o símbolos) y operaciones como la suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación. Ejemplos. UNA ECUACIÓN es una igualdad

Más detalles

ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

ORIENTADOR: ESTUDIANTE:   FECHA: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS ÁREA DE MATEMÁTICAS TEMA : PERÍODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: PREALGEBRA TERCERO EJES TEMÁTICOS La recta numérica Suma de Números Enteros Resta de Números Enteros

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) 1 NOMBRE: Para aprobar las matemáticas pendientes de cursos anteriores es obligatorio realizar el plan de recuperación correspondiente

Más detalles

Guía para la Evaluación Diagnóstica en Matemáticas. Programa

Guía para la Evaluación Diagnóstica en Matemáticas. Programa UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas División de Economía y Sociedad Departamento de Métodos Cuantitativos Academia de Matemáticas Generales Guía para la

Más detalles

Derivadas Parciales. Aplicaciones.

Derivadas Parciales. Aplicaciones. RELACIÓN DE PROBLEMAS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA Curso 2004/2005 Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola Departamento de Matemática Aplicada I Tema 3. Derivadas Parciales. Aplicaciones.

Más detalles

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS Fecha: Caja de herramientas 2014 CPM Educational Program. All rights reserved. 22 Capítulo 3: Porciones y números enteros Fecha: 23 2014 CPM Educational Program.

Más detalles

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) 4º E.S.O. OPCIÓN A 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, tales como

Más detalles

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: Matemáticas TEMA: Números Naturales GRADO: Quinto PERIODO: Primero PROFESOR:

Más detalles

ELEMENTOS DE LA MATEMATICA

ELEMENTOS DE LA MATEMATICA ELEMENTOS DE LA MATEMATICA SEMESTRE: Primero CODIGO ANTERIOR: 22G7 CODIGO: 8101 REQUISITOS: No tiene CREDITOS: 6 HORAS DE TEORIA: 4 HORAS DE PRACTICA : 4 TEMA 1: Lógica simbólica. Las conectivas lógicas.

Más detalles

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE

EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS 3 ESO 1º TRIMESTRE EJERCICIOS REFUERZO MATEMÁTICAS ESO º TRIMESTRE NÚMEROS RACIONALES º. Amplifica las siguientes fracciones para que todas tengan denominador º. Cuál de las siguientes fracciones es una fracción amplificada

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 1 FRACCIONES Una fracción tiene dos términos: numerador y denominador Denominador indica las veces que se divide

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS

RESUMEN DE CONCEPTOS RESUMEN DE CONCEPTOS 1º ESO MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número exacto de veces. Ejemplo: 16 es múltiplo

Más detalles

4 ; 3. d) 2 y 5 3. a) 2,2 b) c) 2,24 d) 2,236 e) 2,23607

4 ; 3. d) 2 y 5 3. a) 2,2 b) c) 2,24 d) 2,236 e) 2,23607 EL NÚMERO REAL.- LOS NÚMEROS IRRACIONALES. NÚMEROS REALES - Indicar a qué conjuntos ( Ν, Ζ, Q, R ) pertenecen los siguientes números: -2 ; ; -4/ 5; 6/ 4; 4 ; 25 ; Ν ; 6/ 4 Ζ -2 ; 25 Q -4/ 5 ; 6 ; 4 ; 8

Más detalles

En una recta numérica el punto que representa el cero recibe el nombre de origen.

En una recta numérica el punto que representa el cero recibe el nombre de origen. 1. Conjuntos numéricos Los conjuntos numéricos con los que has trabajado tanto en Enseñanza Básica como en Enseñanza Media, se van ampliando a medida que se necesita resolver ciertas problemáticas de la

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

Progresiones Geométricas. tal que. a n+1 a n. = r. para todo entero positivo n.

Progresiones Geométricas. tal que. a n+1 a n. = r. para todo entero positivo n. www.matebrunca.com Profesor Waldo Márquez González Progresiones Geométricas 1 Progresiones Geométricas Una sucesión a 1, a 2, a,..., a n,... es una progresión geométrica si y sólo si si existe un número

Más detalles

RADICACIÓN EN LOS REALES

RADICACIÓN EN LOS REALES RADICACIÓN EN LOS REALES La raíz n ésima de un número real es otro número real tal que: n a b si y solo si b n Donde el signo se llama radical, n es el índice, a es el radicando y b es la raíz. En la radicación

Más detalles

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 ACTIVIDADES TEMA 1 1.- Escribe con palabras los siguientes números: 1.034.456: 20.004.080: 100.060.201: 35.001.001: 2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 3.- Ordena de

Más detalles

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso 2014 2015 Preparación del primer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTES 2º ESO Primer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1.- Calcula: 16 45 85 c) 42 896 5 45 74 9 2.- Cuántos días han

Más detalles

FICHAS DE ESTUDIO No.1. Definición del conjunto N NOMBRE FECHA

FICHAS DE ESTUDIO No.1. Definición del conjunto N NOMBRE FECHA 21 FICHAS DE ESTUDIO No.1. UNIDAD 1: NUMEROS NATURALES Lámina 1.1 Definición del conjunto N NOMBRE FECHA I OBJETIVOS: Al concluir esta Guía podrás: 1. Identificar los elementos del conjunto de los números

Más detalles

Reconocer diferentes tipos de conjuntos numéricos, operaciones definidas en ellos y su forma de aplicación para solucionar problemas elementales.

Reconocer diferentes tipos de conjuntos numéricos, operaciones definidas en ellos y su forma de aplicación para solucionar problemas elementales. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Iniciación al Cálculo Conjuntos numéricos Presentación Los conjuntos numéricos son una creación de la mente humana. A través de ellos, se pueden expresar situaciones

Más detalles

1. Números naturales y enteros

1. Números naturales y enteros . Números naturales y enteros EJERCICIO. Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: 7 9 + + 7 + = 7 + + 8 = EJERCICIO. Calcula los siguientes productos y divisiones de números enteros: (

Más detalles

Representación de números en la recta real. Intervalos

Representación de números en la recta real. Intervalos Representación de números en la recta real. Intervalos I. Los números reales En matemáticas los números reales se componen de dos grandes grupos: los números racionales (Q) y los irracionales (I). A su

Más detalles

Tema 1. Números y operaciones con números

Tema 1. Números y operaciones con números Tema 1. Números y operaciones con números Ejercicios resueltos 1. Las 16 vacas que hay en una cuadra comen al día 112 kg de pienso y 64 kg de paja. Cada kg de pienso cuesta 9 euros y el de paja 6 euros.

Más detalles

Contenidos: Números decimales: operatoria. Potencias numéricas. Raíces numéricas. Definición, propiedades y cálculo de raíces.

Contenidos: Números decimales: operatoria. Potencias numéricas. Raíces numéricas. Definición, propiedades y cálculo de raíces. GUÍA DE EJERCICIOS Nº 3 RACIONALES II, POTENCIAS Y RAÍCES Contenidos: Números decimales: operatoria. Potencias numéricas. Raíces numéricas. Definición, propiedades y cálculo de raíces. 1. Un depósito vacío

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES DIVISIBILIDAD

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE CANELONES DIVISIBILIDAD DIVISIBILIDAD Definición de múltiplo Dados los números naturales a y b, se dice que a es múltiplo de b, si y solo si existe un número natural k, único, tal que a = b.k El número k se dice que es el cociente

Más detalles

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+7) (-) (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un museo

Más detalles

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Durante este curso se contribuirá al desarrollo del pensamiento lógico, reflexivo y crítico de los estudiantes, es por ello,

Más detalles

Matemáticas Universitarias

Matemáticas Universitarias Matemáticas Universitarias 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción al algebra Objetivo de la asignatura: El estudiante aplicará los conceptos fundamentales del álgebra como números reales, exponentes, radicales

Más detalles

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

EJERCICIOS DE PRÁCTICA EJERCICIOS DE PRÁCTICA PPAA 0 Grado 8 MATEMÁTICAS Nombre del estudiante: Todos los derechos de reproducción y divulgación están reservados por el Departamento de Educación de Puerto Rico, 0. HOJA DE MATEMÁTICAS

Más detalles

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones:

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: Operaciones combinadas Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: La misión de los paréntesis es la de unir o "empaquetar" aquello a lo que afectan. Los signos de

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA Por una escuela activa, viva, planeada y proyectada al siglo XXI FEPARTAMENTO; MATEMATICAS SEDE: A JORNADA: FIN DE SEMANA Ciclo; _ II_ Asignatura; MATEMATICAS

Más detalles

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE Pendientes º ESO Primera evaluación Pág. / 9 Temario TEMA.- NÚMEROS RACIONALES. Repaso breve de números racionales y operaciones en forma de fracción. Repaso de las formas decimales y de la fracción generatriz.

Más detalles

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 }

Cuando se enumeran todos los elementos que componen el conjunto. A = { 1, 2, 3, 4, 5 } LOS NÚMEROS REALES TEMA 1 IDEAS SOBRE CONJUNTOS Partiremos de la idea natural de conjunto y del conocimiento de si un elemento pertenece (* ) o no pertenece (* ) a un conjunto. Los conjuntos se pueden

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 2016/2017 MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES CURSO 016/017 MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Tema 1: Números enteros. Divisibilidad. Tema : Fracciones. Tema : Números decimales. Tema 4: Sistema sexagesimal. Unidad

Más detalles

REPASO DE Nºs REALES y RADICALES

REPASO DE Nºs REALES y RADICALES REPASO DE Nºs REALES y RADICALES 1º.- Introducción. Números Reales. Números Naturales Los números naturales son el 0, 1,,,. Hay infinitos naturales, es decir, podemos encontrar un natural tan grande como

Más detalles

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Los números reales Cuáles son los números reales? Los números reales son todos los números racionales y todos los números irracionales. El conjunto de los números reales se designa con el símbolo

Más detalles

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. Los contenidos mínimos de la materia son los que aparecen con un * UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES

Más detalles

PREGUNTAS DE EJEMPLO MATEMÁTICA PRIMER CICLO MEDIO

PREGUNTAS DE EJEMPLO MATEMÁTICA PRIMER CICLO MEDIO PREGUNTAS DE EJEMPLO MATEMÁTICA PRIMER CICLO MEDIO MODALIDAD FLEXIBLE DECRETO Nº211 1. En el siguiente sistema de ecuaciones: Cuál es el valor de y? A. 4 B. 0 C. 6 D. 8 2. Cuál es el resultado de ( 5)

Más detalles

UNIDAD 8: SUCESIONES Y SERIES

UNIDAD 8: SUCESIONES Y SERIES UNIDAD 8: SUCESIONES Y SERIES Llegamos a la última unidad de la asignatura correspondiente a Sucesiones y Series, recuerde mantener la motivación hasta el final, el tema que vamos a tratar aquí es de especial

Más detalles

CONTENIDOS: ALGEBRA. 1. SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES

CONTENIDOS: ALGEBRA. 1. SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS PARA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS OBJETIVO: Diagnosticar los conocimientos

Más detalles

Unidad 2. Potencias y raíces

Unidad 2. Potencias y raíces Unidad. Potencias y raíces a las Enseñanzas Académicas Página 7 Resuelve. Cabrían los hijos de Buda en la India? Teniendo en cuenta Mahabharata y que la superficie de la India es, aproximadamente, millones

Más detalles

Conjuntos Los conjuntos se emplean en muchas áreas de las matemáticas, de modo que es importante una comprensión de los conjuntos y de su notación.

Conjuntos Los conjuntos se emplean en muchas áreas de las matemáticas, de modo que es importante una comprensión de los conjuntos y de su notación. NÚMEROS REALES Conjuntos Los conjuntos se emplean en muchas áreas de las matemáticas, de modo que es importante una comprensión de los conjuntos y de su notación. Un conjunto es una colección bien definida

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales. DEPARTAMENTO DE: MATERIA: CONTENIDOS MÍNIMOS Matemáticas Matemáticas 1ºESO Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma,

Más detalles

Tema Contenido Contenidos Mínimos

Tema Contenido Contenidos Mínimos 1 Estadística unidimensional - Variable estadística. - Tipos de variables estadísticas: cualitativas, cuantitativas discretas y cuantitativas continuas. - Variable cualitativa. Distribución de frecuencias.

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2016 2017 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN 1-8 TEMA 1 2. Tema: Problemas aditivos. Tema: Problemas multiplicativos. impliquen sumar o

Más detalles

Ecuaciones, ecuación de la recta y sistemas

Ecuaciones, ecuación de la recta y sistemas Ecuaciones, ecuación de la recta y sistemas Ecuaciones Una ecuación es una igualdad condicionada en la que aplicando operaciones adecuadas se logra despejar (aislar) la incógnita. Cuando una ecuación contiene

Más detalles