Fondos de Inversión. Boletín mensual de BBVA. 1. Actualidad del mes 2 2. Situación en los mercados Visión Táctica 4

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fondos de Inversión. Boletín mensual de BBVA. 1. Actualidad del mes 2 2. Situación en los mercados Visión Táctica 4"

Transcripción

1 Documentación Publicitaria Fondos de Inversión Boletín mensual de BBVA Actualidad del mes 2 2. Situación en los mercados 3 3. Visión Táctica 4 Renta Variable Renta Fija Divisas 4. Fondos de Inversión BBVA 5 Qué es un Fondo de Inversión? Cómo elegir un Fondo de Inversión? Te presentamos nuestras Gamas de Fondos seleccionadas Campaña de bonificación por traspaso de Fondos de Inversión Descubre las ventajas que te ofrece esta solución de inversión Factores a considerar

2 1. Actualidad del mes Nuevo site Nueva ficha de seguimiento mensual con detalle sobre el posicionamiento de tu cartera, comentarios y explicaciones del gestor con los cambios que se han producido en el mes... Vídeos explicativos sobre la evolución de la gama de los Fondos Quality Inversión en el último mes. Notas de mercado con actualizaciones de los últimos acontecimientos. Aula de Inversión para que puedas seguir formándote. Date de alta en el boletín para recibir mensualmente la ficha de seguimiento y todas las novedades! Página 2

3 2. Situación de los mercados Escenario General: La volatilidad en los mercados se ha mantenido muy baja en febrero, y el mes cierra con retornos positivos tanto en los activos de riesgo como en los más seguros. A la espera de concretarse las medidas de política económica de Trump, los primeros siguen apoyados por el escenario de reflación (datos de actividad positivos, sorpresas al alza en inflación y buena temporada de resultados empresariales), a pesar de la posible subida de tipos de la Fed. Macroeconomía EEUU: Los mercados de renta variable estadounidenses registraban alzas mensuales muy significativas, superiores al 4%, por la expectativa de rebaja agresiva de impuestos empresariales. Desde un punto de vista macroeconómico, en el mes de febrero se siguen observando buenos datos de los indicadores adelantados en un entorno más favorable al crecimiento. En EE.UU., el IPC repuntó más de lo esperado, al situarse en enero en el 2,5% interanual, una décima por encima de las previsiones y la tasa subyacente se situó en el 2,3%, dos décimas por encima de lo esperado. Uno de los datos más relevantes del mes lo encontramos en el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, que alcanzó su nivel más alto desde el año 1984, al repuntar hasta los 43,3 puntos, desde los 23,6 anteriores y los 18,0 esperados por los analistas. La confianza de los constructores, por su parte, se situó en los 65 puntos, frente a los 67 anticipados por el consenso. Macroeconomía Eurozona: En Europa, los riesgos políticos en Francia lastraron el comportamiento relativo de la renta variable, que aún así registró alzas del 2,5% en promedio. En Europa, es llamativo el fuerte repunte de los precios en el mes de enero. La inflación española de enero se fue hasta el 3,0% en tasa interanual, muy por encima del 2,4% esperado. Además, el IPC francés pasó del 0,6% de diciembre al 1,4% interanual en enero y en el conjunto de la Eurozona se situó en el 1,8% interanual, con la tasa subyacente estable en el 0,9%. También sorprendió positivamente el crecimiento del PIB del cuarto trimestre, que en la Eurozona se aceleró hasta el 1,8% interanual, una décima por encima de lo esperado. Bancos Centrales Los recientes comentarios de los miembros del FOMC parecen anticipar una subida de tipos en marzo si los datos económicos siguen siendo sólidos, dejando esta opción como la más probable para el mercado. En el último encuentro del FOMC, los tipos permanecieron sin cambios aunque se reconoció la mejora económica reciente. La comparecencia de Yellen en el Congreso de EE.UU. mantuvo el tono moderado si bien manifestó que no esperará a conocer las políticas de Trump para tomar sus medidas. En febrero conocimos las actas de la última reunión del BCE, en las que se abre la puerta a la posibilidad de desviaciones temporales en la distribución nacional de las compras de bonos públicos respecto al porcentaje de capital de cada país en el BCE. Fuente: Departamento de Estrategia. BBVA Patrimonios PIB (tasa interanual) Latam* Asia Europa Emergente G7 * Brasil, Chile, Colombia, México, Perú mar-05 sep-05 mar-06 sep-06 mar-07 sep-07 mar-08 sep-08 mar-09 sep-09 mar-10 sep-10 mar-11 sep-11 mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15 sep-15 mar-16 sep-16 Fuente: Bloomberg y Datastream Resumen Principales Datos (28/02/2017): Variación Nivel Mes 2017 Renta Variable S&P ,6 3,70% 5,60% EuroStoxx ,6 2,80% 0,90% Ibex ,5 2,60% 2,20% PSI ,9 3,90% -0,70% FTSE MIB 18913,3 1,70% -1,70% FTSE ,4 2,30% 1,70% Nikkei ,40% 0,00% MSCI Dev.World 1838,7 2,60% 5,00% MSCI Emerging 936,4 3,00% 8,60% MSCI Em.Europe 296,1-2,00% -0,30% MSCI Latam 2600,1 3,30% 11,10% MSCI Asia 459,4 3,60% 9,70% Materias Primas GS Metales Industriales 332,5 1,80% 10,50% Brent 55,6 1,60% 0,30% Oro 1256,3 3,80% 9,00% Divisas* EUR frente al USD 1,0608-1,60% 0,60% EUR frente al YEN 118,74-2,60% -3,50% EUR frente al GBP 0,8543-0,40% 0,00% Mercados Monetarios** Euribor 3 meses -0,33% 0 pb -1 pb Euribor 12 meses -0,11% -1 pb -3 pb Renta Fija* Bono USA a 10 años 2,39% -1 pb -3 pb Bono Alemania a 10 años 0,21% -23 pb 0 pb Bono España a 10 años 1,64% 0,01% -0,14% Dif. España-Alemania a 10 años Índice de Mcdo. Monetario (EGB0) 146,2 0,0% -0,1% Índice de Gobiernos (EG00) 724,0 1,0% -1,1% Índice de Crédito (ERL0) 226,9 1,2% 0,6% Índice de High Yield (HE00) 290,0 0,9% 1,7% Índice de RF Emergente (IP00) 1.156,4 1,7% 3,5% (*) En positivo significa que se revaloriza el euro (**) Las variaciones mensuales y anuales de los tipos de interés están en puntos básicos (1 p.b. = 0.01%). Página 3

4 3. Visión Táctica Renta Variable Apuntamos una dirección positiva para los activos de riesgo. Durante el mes de febrero, se han acelerado las tendencias reflacionistas mundiales, lo que se ha visto reflejado en unas buenas dinámicas bursátiles. Tres catalizadores han impulsado a los mercados de renta variable: las expectativas de una inminente rebaja impositiva por parte de la administración Trump, unos datos macroeconómicos que siguen avalando la aceleración del crecimiento económico mundial y de las tasas de inflación y, por último, una de las mejores campañas de presentación de resultados de los últimos años. Indices bursátiles en Base S&P500 EUROSTOXX50 80 NIKKEI 225 MSCI MERCADOS EMERGENTES 70 feb-14 may-14 ago-14 nov-14 feb-15 may-15 ago-15 Fuente: Bloomberg Tipos oficiales nov-15 feb-16 may-16 ago-16 nov Latam* Asia Europa del Este Economias avanzadas (esc.dcha) Renta Fija Seguimos recomendando el mantenimiento de duraciones cortas en bonos soberanos mientras que vemos un mayor valor en bonos indexados a la inflación La mayor aversión al riesgo también se ha visto reflejada en una caída en las rentabilidades de los bonos más solventes, especialmente en Alemania y en una ampliación de las primas de riesgo periféricas muy significativa, de casi 30 puntos básicos en el caso de la española. Los diferenciales de crédito se han mantenido muy estables durante el mes de febrero, tanto en el segmento de grado de inversión como en el de high yield. Divisas Mantenemos un posicionamiento neutral La divisa más fuerte del mes ha sido el yen japonés, mientras que la más débil ha sido el euro, lastrado por la inminencia de las elecciones generales en Francia y Holanda y el auge de los populismos. La libra esterlina también ha mostrado debilidad, por los crecientes temores de ruptura de los lazos comerciales con la Unión Europea * Brasil, Chile, Colombia, México, Perú ene-08 may-08 sep-08 ene-09 may-09 sep-09 ene-10 may-10 sep-10 ene-11 may-11 sep-11 ene-12 may-12 sep-12 ene-13 may-13 sep-13 ene-14 may-14 sep-14 ene-15 may-15 sep-15 ene-16 may-16 sep-16 ene-17 Fuente: Bloomberg Diferencial de tipos a 10 años con Alemania España Italia 200 Bélgica Francia pb ene-14 abr-14 Fuente: Bloomberg jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 Tipo de cambio efectivo nominal 03/01/14= ene-14 abr-14 Fuente: Bloomberg USD EUR AUD jul-14 oct-14 ene-15 JPY GBP CHF abr-15 oct-15 jul-15 ene-16 oct-15 abr-16 ene-16 jul-16 oct-16 abr-16 ene-17 jul oct-16 ene-17 Fuente información: Departamento de Estrategia. BBVA Patrimonios / Fuente gráficos: Bloomberg Página 4

5 4. Fondos de Inversión BBVA BBVA Asset Management es la unidad del Grupo BBVA que engloba las gestoras de fondos de inversión y pensiones a nivel global. Así, al contratar un fondo de inversión, contará con la experiencia de un destacado protagonista en la industria de Fondos de Inversión, tanto en España como en América Latina. Gracias a una sólida presencia internacional, operamos a través de múltiples centros de gestión, con una extensa gama de productos y bajo las más estrictas normas de control de riesgo clientes en el mundo millones de activos bajo gestión 43 años de experiencia en la gestión de fondos. Presencia en 7 países: Colombia, Chile, México, Perú, Argentina, España y Portugal. Más de 600 profesionales de los cuales más de 120 pertenecen al equipo de análisis e inversión. Qué es un Fondo de Inversión? Un fondo de inversión es un vehículo de inversión que reúne a un gran número de personas (partícipes) que quieren invertir su dinero. El fondo reúne las aportaciones de todos los partícipes y una entidad gestora, a cambio de una comisión, se ocupa de invertir el capital en una serie de activos como pueden ser acciones, títulos de renta fija, activos monetarios, derivados,... e incluso en otros fondos de inversión o una combinación de todos ellos. La unidad de inversión es la participación. Su precio o valor de mercado es el Valor Liquidativo, que se calcula dividiendo el patrimonio total del fondo por el número de participaciones en circulación en cada momento. El patrimonio de un fondo puede aumentar o disminuir por dos motivos: Entradas o salidas de partícipes, es decir, por compras o ventas de participaciones (total/parcial) Variaciones en el valor de mercado de los activos que componen la cartera del fondo. Estas fluctuaciones en la valoración de la cartera, son las que determinan la obtención de resultados positivos o negativos para el fondo y, en consecuencia, para cada uno de los partícipes. Cómo elegir un Fondo de Inversión? Hay una gran variedad de fondos de inversión con perfiles de riesgo muy diversos. Es importante escoger aquel/aquellos fondos que mejor se adapten a nuestros objetivos y necesidades. Las principales variables que un inversor debe tener en cuenta a la hora de escoger un fondo de inversión son: 1 Perfil de riesgo: es decir, capacidad de asumir pérdidas en la inversión Horizonte temporal: plazo durante el cual 2se desea/espera mantener la inversión Política de inversión del fondo: indica la vocación inversora recogida en el folleto del Fondo y, por tanto, describe los activos en 3los que podrá estar invertido el patrimonio. 4 Necesidades de liquidez Página 5

6 Te presentamos nuestra Gama de Fondos seleccionada: Gestión activa y flexible de la renta fija global. Una única solución para tus objetivos, que se va adaptando a medida que se acerca el horizonte de la inversión. Inversión diversificada y gestión activa, a través de fondos de terceros, según el posicionamiento en cada momento de Asset Management, para tres perfiles de riesgo distintos. Gama Selección RF Gama Ciclo de Vida Gama Quality Inversión BBVA Bonos Internacional Flexible 0-3, FI BBVA Bonos Internacional Flexible, FI BBVA Mi Objetivo 2021, FI BBVA Mi Objetivo 2026, FI BBVA Mi Objetivo 2031, FI Quality Inversión Conservadora, FI Quality Inversión Moderada, FI Quality Inversión Decidida, FI Y además, conoce la Campaña de Bonificación* por traspaso de fondos Quieres un % Trae tu fondo a BBVA y recibe hasta Consulta qué fondos están sujetos a la promoción Da a tus ahorros la oportunidad de crecer traspasando tu Fondo de Inversión a uno de los fondos Mixtos de Ciclo de Vida en BBVA y aprovecha una bonificación del 1% bruto del importe traspasado, con un máximo de Puedes consultar las condiciones de cada fondo sujeto a la promoción en la siguiente tabla y si todavía tienes alguna duda sobre la bonificación por traspaso, solicita más información y nos pondremos en contacto contigo. de bonificación? Gama Ciclo de Vida BBVA Mi Objetivo 2021, FI BBVA Mi Objetivo 2026, FI BBVA Mi Objetivo 2031, FI Consulta condiciones y listado de fondos de la campaña * Bonificación de un 1 % bruto del importe traspasado. Oferta aplicable a los traspasos procedentes de fondos de inversión no gestionados ni depositados por el Grupo BBVA, solicitados entre el 01/01/2017 y el 31/03/2017, ambos incluidos, que tengan como destino cualquiera de los fondos de inversión relacionados en la tabla. Límite de bonificación de euros por partícipe, por el conjunto de traspasos realizados en dicho período. El Partícipe deberá mantener los fondos sujetos a la promoción durante un periodo de 18 meses. Si durante el período de permanencia establecido, el Partícipe ordena el reembolso total de sus participaciones o el traspaso de la totalidad del Fondo a otro Fondo de Inversión que no esté acogido a la campaña de bonificación existente entre el 01/01/2017 y el 31/03/2017, estará obligado a devolver a BBVA el importe bruto de la bonificación recibida de forma proporcional al número de días que resta desde la fecha del reembolso o traspaso, hasta el último día del período de permanencia. Asimismo si durante el período de permanencia establecido el Partícipe ordena el reembolso parcial de sus participaciones o el traspaso parcial del Fondo a otro Fondo de Inversión que no esté acogido a la campaña de bonificación existente entre el 01/09/2016 y el 31/12/2016 y como consecuencia de lo anterior quedaran en el Fondo un menor número de participaciones que las que dieron lugar a la bonificación, el Partícipe deberá devolver a BBVA el importe bruto recibido, de forma proporcional al número de participaciones reembolsadas o traspasadas que fueran objeto de bonificación y al número de días que resta desde la fecha del reembolso o traspaso, hasta el último día del período de permanencia Para más información consultar el DFI/Folleto de cada fondo disponible en la página Web de así como en los registros de la CNMV. Antes de suscribir cualquier fondo de inversión, te recomendamos que leas atentamente su documentación legal. Página 6

7 Descubra las ventajas que le ofrece esta solución de inversión Diversificación Podrá invertir en distintos activos, zonas geográficas, plazos, divisas, etc. y le permitirán diversificar el riesgo. Desde importes pequeños A diferencia de otros productos, puede empezar a rentabilizar sus ahorros incluso desde una cantidad pequeña. Amplio Catálogo Para que pueda seleccionar los que mejor se adapten a sus necesidades. Liquidez Podrá disponer de su dinero cuando quiera a precio de mercado, a través de la venta de participaciones y según condiciones establecidas en cada fondo. Gestión Profesional Confíe en la amplia experiencia de nuestros profesionales y tendrá acceso a mercados que en muchos casos no estarían a su alcance si invirtiese de forma individual. Fiscalidad Sin impacto fiscal hasta el rescate total o parcial de sus fondos de inversión (1). (1) Aplicable a personas físicas residentes. De acuerdo con la legalidad vigente, los fondos se benefician del diferimiento de la carga tributaria en el IRPF, es decir, el partícipe no tiene ningún impacto fiscal hasta que reembolsa total o parcialmente su fondo de inversión. Este diferimiento no afecta a las operaciones de reembolso, traspaso o cobro de dividendos en la categoría de Fondos Cotizados o ETFs. Factores a considerar Como en cualquier otro producto de inversión, invertir en fondos implica asumir un determinado nivel de riesgo. Cada fondo, en función de sus características específicas y de los activos en los que invierte, implicará un mayor o menor nivel de riesgo. El valor liquidativo de los fondos de inversión puede fluctuar en contra del interés del inversor y suponer pérdida de la inversión inicial. Página 7

8 Más información en su Oficina BBVA y: AVISO LEGAL Las opiniones, estimaciones, predicciones, recomendaciones o estrategias de inversión que se expresan en este documento se refieren a la fecha que aparece en el mismo, por lo que pudieran sufrir cambios como consecuencia de la fluctuación de los mercados, sin que BBVA se obligue a revisarlas públicamente en el caso que se produzcan cambios de estrategia, de intenciones o de acontecimientos no previstos que puedan afectar a las mismas. Los servicios, productos, opiniones, predicciones, estimaciones y estrategias que pueda contener la presente documentación pueden no ser adecuadas para los inversores por razón de su específica posición jurídica o financiera u objetivos de inversión, y en ningún caso conllevan que se esté prestando asesoramiento jurídico, contable o fiscal alguno, A tal efecto se recomienda a los inversores que obtengan asesoramiento específico y especializado de sus asesores. Este documento contiene información comercial y es independiente de la documentación que legalmente estamos obligados a entregarle antes de suscribir un fondo de inversión, por lo que no sustituye ni modifica al DFI/Folleto de los mismos. La puesta a disposición de esta información no implica que le estemos presentando el servicio de asesoramiento en materia de inversión, al no haber tenido en cuenta sus circunstancias personales. Antes de suscribir cualquier fondo de inversión, lea atentamente su DFI/Folleto, que está disponible en así como en En caso de discrepancia entre la información contenida en este documento y la información legal del fondo, prevalecerá esta última. Le recordamos que el valor liquidativo del fondo de inversión puede fluctuar en contra del interés del inversor y suponer pérdida de la inversión inicial Página 8

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI Fondos de Inversión Renta 4 Renta 4 Retorno Dinámico FI Índice Descripción Objetivo de Inversión Comportamiento Estructura del fondo Tesis de inversión Resumen 2 Descripción Objetivo: Preservación de capital

Más detalles

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: Los efectos del Brexit se transfieren, a

Más detalles

FONDOS DE RENTA VARIABLE.

FONDOS DE RENTA VARIABLE. FONDOS DE RENTA VARIABLE. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Fondos

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Agosto 2016 EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Fuente: elaboración propia con datos de Bloomberg y Morningstar Agosto ha sido positivo para los mercados financieros. La Renta Variable se ha revalorizado

Más detalles

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010 Reporte - Mayo 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones La situación económica en la zona europea ha sido el tema del mes en los mercados financieros.

Más detalles

INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA ESTRATEGIA DE MERCADOS. 18 de noviembre de 2015

INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA ESTRATEGIA DE MERCADOS. 18 de noviembre de 2015 INFORME SEMANAL LA SEMANA PASADA La divergencia de la política monetaria a ambos lados del Atlántico dejó un saldo mixto en los mercados, favoreciendo en general los activos de riesgo europeos e impulsando

Más detalles

Informe de Carteras Especializadas MES: JUNIO INDICE

Informe de Carteras Especializadas MES: JUNIO INDICE Informe de Carteras Especializadas MES: JUNIO INDICE Carteras Modelo Política de Inversión RV Derivados Divisas Máxima Interanual Interanual Mes Actual Beta VaR Objetivo VaR Actual Cartera Activa 0% -

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

Agenda. Propuesta de Valor Índice y Mercado Accionario Argumentos Económicos Características Específicas

Agenda. Propuesta de Valor Índice y Mercado Accionario Argumentos Económicos Características Específicas Agenda Propuesta de Valor Índice y Mercado Accionario Argumentos Económicos Características Específicas Propuesta de Valor Descripción Fondo Mutuo que busca entregar el 100% del capital inicialmente invertido,

Más detalles

Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada. 12 de octubre de 2016

Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada. 12 de octubre de 2016 Notas Comité Semanal BBVA Banca Privada 12 de octubre de 2016 Macro EEUU Sesgo positivo en EEUU El ISM no manufacturero sorprendió positivamente al mercado al registrar un fuerte avance desde los 51,4

Más detalles

Claves semana anterior. Claves semana entrante

Claves semana anterior. Claves semana entrante RIVA Y GARCIA - 1.877, S. V. Casa Berenguer Diputación, 246 Principal 08007 Barcelona Serrano, 1, 3B 28001 Madrid Conde de Montornés, 1 Principal 46.003 Valencia Príncipe, 9, 2º 36202 Vigo (Pontevedra)

Más detalles

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO.

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO. EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO. RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El Banco de España ha incrementado sus previsiones para el crecimiento de la economía para 5 al,% anual, desde

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3106 Julio 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto

Más detalles

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI Fondos de Inversión Renta 4 Renta 4 Bolsa FI Índice Política de Inversión Datos de interés Tabla evolución Evolución gráfica Tesis de inversión 2 Política de inversión Fondo: Renta Variable Española Estilo

Más detalles

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Sergio Godoy Gerente de Estrategia de Renta Fija LarrainVial Administradora General de Fondos Noviembre de 2009 Índice Comportamiento de la renta fija

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

Pensiones a Fondo. Boletín mensual para planes de pensiones. 1. Situación en los mercados. 2. Novedades. Febrero 2015. Escenario General 2

Pensiones a Fondo. Boletín mensual para planes de pensiones. 1. Situación en los mercados. 2. Novedades. Febrero 2015. Escenario General 2 Boletín mensual para planes de pensiones 57 1. Situación en los mercados Escenario General 2 Renta Fija 3 Renta Variable 4 Materias Primas 4 Divisas 5 2. Novedades Tema del mes 6 Programa de compra de

Más detalles

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007 Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 27 Contenido Financiamiento Empresarial Mercado Primario Mercado Secundario Conclusiones y

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015

y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015 Principales indicadores de mercados y contexto económico INFORME MENSUAL Septiembre - 2015 Principales indicadores de mercados y contexto económico Fuente: Bloomberg, AyG Banca Privada y elaboración propia

Más detalles

Anticipamos que el desempleo de septiembre disminuirá marginalmente a una tasa de 5.16%

Anticipamos que el desempleo de septiembre disminuirá marginalmente a una tasa de 5.16% ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 03/10/2014 04/10/2014 05/10/2014 06/10/2014 07/10/2014 08/10/2014

Más detalles

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN I.- POLÍTICA DE INVERSIONES DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS EN LA ENTIDAD. En esta EPSV, están incluidos los siguientes

Más detalles

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Introducción a la renta variable Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Renta variable 2 Beneficio por acción (BPA) 3 Dividendos 4 Múltiplos bursátiles 5 Otros factores: tipos de interés

Más detalles

III Estudio. Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestores. Observatorio Inverco Madrid, 21 de septiembre de 2016

III Estudio. Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestores. Observatorio Inverco Madrid, 21 de septiembre de 2016 III Estudio Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestores Observatorio Inverco 2016 Madrid, 21 de septiembre de 2016 INDICE 1. Qué conocen los partícipes de sus Fondos de Inversión?

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Marzo de 2016 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: SE MANTIENEN LAS PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Más detalles

Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Administradora General de Fondos

Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Administradora General de Fondos Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Administradora General de Fondos Agenda TEMA 1: La estructuración de un portafolio sólido

Más detalles

Fondo Renta 4 Monetario, FI. @openbank_es. openbank.es 901 247 365

Fondo Renta 4 Monetario, FI. @openbank_es. openbank.es 901 247 365 Fondo Renta 4 @openbank_es Perfil de riesgo bajo! Un fondo que invierte en Renta Fija a corto plazo. Gestionado por especialistas Tú eliges el momento de venta y el pago de impuestos. De un vistazo 03

Más detalles

Mercados Financieros Julio 2015

Mercados Financieros Julio 2015 Mercados Financieros Julio 2015 Grecia: Impacto en la actividad Económica El impacto de un impago de la deuda Grecia y su posible salida de la EZ es limitado en términos económicos, no así en términos

Más detalles

APERTURA AL ALZA EN LAS BOLSAS EUROPEAS

APERTURA AL ALZA EN LAS BOLSAS EUROPEAS viernes, 7 de junio de 6 APERTURA AL ALZA EN LAS BOLSAS EUROPEAS RESUMEN MARCO POLÍTICO- ECONÓMICO El FMI presentó ayer sus conclusiones de su informe anual sobre la zona euro comunicando su preocupación

Más detalles

BBVA Capital Privado, FCR

BBVA Capital Privado, FCR Informe Trimestral de Actividad y Valoración a 31 de Diciembre 2015 Fecha publicación de informe: Abril 2016 Aviso Legal El presente documento contiene información sobre el Fondo de Capital Riesgo BBVA

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS PERU SERIE A Folleto Informativo al 30 de noviembre de 2015

IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS PERU SERIE A Folleto Informativo al 30 de noviembre de 2015 IM TRUST ACCIONES ESTRATEGICAS PERU SERIE A Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo FONDOS 8561 USD USD 19.065 Sin mínimo Plazo : A más tardar 10 días Rentabilidad en UF desde 16/07/2008 a 48%

Más detalles

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES

DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES DESAFÍOS EN MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL PARA LOS MERCADOS EMERGENTES James P. Walsh Fondo Monetario Internacional Las opiniones expresadas en esta presentación son las del autor y no deben atribuirse

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Indicadores macroeconómicos Eurozona Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada BCE: decisión de tipos y rueda de prensa BCE decisión de tipos Cada mes y medio aprox 13:45 CET decisión de tipos 14:30

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011 Septiembre 8, 211 feb-1 mar-1 abr-1 jun-1 jul-1 ago-1 sep-1 oct-1 nov-1 dic-1 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 Condiciones Externas EEUUA: Evolución de Pronósticos de Crecimiento

Más detalles

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013 POLITICA DE INVERSION INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013 La Cartera Colectiva tiene como objetivo principal, fortalecer el capital

Más detalles

con tan sólo un click ETFs El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital

con tan sólo un click ETFs El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital Diversifica tu cartera con tan sólo un click ETFs El banco digital para los que entienden el mundo de manera digital ÍNDICE índice OPERAR CON ETFs EN SELF BANK... 03 Ventajas... 03 Para qué?... 03 INVERSIÓN

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3151 Septiembre 2016 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por

Más detalles

LA INFLACIÓN EN CHINA ALEJA EL ESCENARIO DEFLACIONISTA

LA INFLACIÓN EN CHINA ALEJA EL ESCENARIO DEFLACIONISTA LA INFLACIÓN EN CHINA ALEJA EL ESCENARIO DEFLACIONISTA RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO La patronal bancaria germana reclama al Banco Central Europeo la normalización de tipos, tras el repunte de la

Más detalles

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS

INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS Información de mercados y carteras por objetivos CONTENIDOS CLAVES DE INVERSIÓN BOLSA, RENTA FIJA Y DIVISAS VISIÓN MACROECONÓMICA IDEAS TEMÁTICAS DE INVERSIÓN Abril de 2015

Más detalles

BONOS ESTRUCTURADOS.

BONOS ESTRUCTURADOS. BONOS ESTRUCTURADOS. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Bonos

Más detalles

Renta 4 Latinoamérica FI. Agosto 2013

Renta 4 Latinoamérica FI. Agosto 2013 Renta 4 Latinoamérica FI Agosto 2013 Datos Generales Patrimonio y Participes Patrimonio (miles de ) 4.433 Número de partícipes 783 Valor Liquidativo 21,8100 Datos del Fondo ISIN: ES0173320039 Nº reg. CNMV

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3127 Enero 2016 Estudio nº 3127. ICC de enero El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado

Más detalles

Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013. Febrero 2013

Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013. Febrero 2013 Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013 Febrero 2013 INVERSIÓN EN 2013 Sobreponderación de activos de riesgo: acciones y bonos de alta rentabilidad (High Yield + Periféricos) Sobreponderación

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3144 Junio 2016 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el Instituto

Más detalles

La crisis internacional

La crisis internacional La crisis financiera de EE.UU. afectó las economías de otros países y está afectando prácticamente a todo el mundo. En el caso de Europa Occidental, esta se vio afectada no solo por el estrés financiero

Más detalles

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016 FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo Clasificación de Riesgo 9084 CLP $8.855.526.229 $5.000 Rentabilidad en Pesos desde 23/10/2014 a 7,2% 1 Mes 0,49%

Más detalles

La inflación vuelve a alcanzar mínimo histórico y el peso baja y se acerca a 16.1 pesos por dólar

La inflación vuelve a alcanzar mínimo histórico y el peso baja y se acerca a 16.1 pesos por dólar Ene 14 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene 15 Feb Mar Abr May 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 Flash Semanal

Más detalles

Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa.

Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa. Plan de Pensiones de los Empleados del Grupo Endesa. Sesión Informativa de Previsión Social. 16 de octubre de 2013. Resultados: rentabilidad de gestión. 2 RESULTADOS DEL FONDO A LARGO PLAZO RENTABILIDADADES

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3051 Enero 2015 Estudio nº 3051. ICC de enero Enero 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

Portafolios Integrales HSBC

Portafolios Integrales HSBC HSBC Qué son los? Familia de cuatro carteras de inversión que invierten de forma dinámica en diferentes tipos de activos logrando la mejor diversificación para los distintos perfiles de cliente. La estrategia

Más detalles

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Factores que afectan al Tipo de Cambio Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Factores determinantes en el tipo de cambio: inflación 2 Factores determinantes en el tipo de cambio: Balanza

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general Proyecto de ley de Presupuestos Generales Unión Europea Moderada recuperación, gracias a

Más detalles

Los miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantienen el debate acerca del incremento de las tasas en este año - 2 Indicadores

Los miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantienen el debate acerca del incremento de las tasas en este año - 2 Indicadores 22 de Agosto, 2016 Los miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantienen el debate acerca del incremento de las tasas en este año - 2 Indicadores 3 MERCADOS FINANCIEROS Tasas y tipo de cambio

Más detalles

Tipos de interés oficiales en la zona euro

Tipos de interés oficiales en la zona euro Tipos de interés oficiales en la zona euro Pedro Antonio Merino García* El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo celebró su primera reunión de política monetaria de 2005 el 13 de enero, en la que

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Alemania (DAX) Rusia (MICEX) Francia (CAC) India (Sensex) UK (FTSE) Brasil (Bovespa) China (HSCEI) EEUU (SPX) Chile (IPSA) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario

Más detalles

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE E.P.S.V. ALEJANDRO ECHEVARRIA y DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS Aprobada por la Junta de Gobierno de la Entidad con fecha 16 de diciembre de 2015. Esta Declaración

Más detalles

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Marzo de 2015

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Marzo de 2015 CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Marzo de 2015 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO ACTUAL Crecimiento del PIB (% sobre la base del mismo trimestre del año anterior) 5 4,5

Más detalles

Claves de la semana. BBVA Banca Privada MONITOR DE MERCADOS

Claves de la semana. BBVA Banca Privada MONITOR DE MERCADOS Claves de la semana BBVA Banca Privada Semana del 16 19 al al 20 23 de de marzo septiembre de 2015 del 2011 MONITOR DE MERCADOS CIERRE SEMANAL El inicio de las compras de títulos de deuda pública por parte

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Diciembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

Coyuntura Mundial y Regional: Riesgos Latentes

Coyuntura Mundial y Regional: Riesgos Latentes Coyuntura Mundial y Regional: Riesgos Latentes Franco Parisi, Ph.D. in Finance Vicedecano Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile Invierno 2008 Crisis Subprime MSCI: Morgan Stanley Capital

Más detalles

Newsletter Mercados Financieros

Newsletter Mercados Financieros España Asesoramiento Financiero Permanente 31 octubre 2014 Newsletter Mercados Financieros En la jornada de hoy Se publica el IPC de la Eurozona Número 1049 31 octubre 2014 Reunión del Banco de México

Más detalles

Rentas Dividendos o cupones?

Rentas Dividendos o cupones? 23 de febrero de 2015 La relación entre Rentabilidad por Dividendo (RD) y la Rentabilidad de la Renta Fija (TIR) viene determinada por las condiciones de inflación prevalecientes. La explicación intuitiva

Más detalles

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra - PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra - Fecha Documento 15/05/2007 1/14 INDICE 1. - Informe de previsiones. Cuadro sintético 3 2. - Cuadros comparativos 4 3. - Fuentes

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mundial y de España

Perspectivas de la Economía Mundial y de España Perspectivas de la Economía Mundial y de España Rafael Doménech Los Retos de la Banca Forinvest. Valencia, 7 de Marzo de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 La percepción del escenario económico global

Más detalles

Comentario diario de Mercados

Comentario diario de Mercados viernes, 20 de noviembre de 2015 Oficina Emisora Tesorería General C/ Ortega y Gasset, 29. 1ª Planta. 28006 Madrid Puntos clave de la sesión anterior El buen desempeño de las bolsas en EEUU el día anterior

Más detalles

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 15 de febrero de 2016

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 15 de febrero de 2016 Claves de la semana Publicación semanal de Sabadell Inversión 15 de febrero de 2016 Ha sido noticia Los ministros de Finanzas de la zona euro han dado la bienvenida a las nuevas medidas de austeridad fiscal

Más detalles

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Noviembre de

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Noviembre de + INFORME...................... Valor y Rentabilidad de los Noviembre de 2016 Santiago, 06 de diciembre de 2016 www.spensiones.cl 1. Valor de los El valor de los alcanzó a $ 115.105.961 millones al 30

Más detalles

Tipos de interés y Tipos de cambio Vitoria-Gasteiz, 21 de junio de 2006

Tipos de interés y Tipos de cambio Vitoria-Gasteiz, 21 de junio de 2006 Tipos de interés y Tipos de cambio Vitoria-Gasteiz, 21 de junio de 2006 En conclusión: Tipos de interés a corto. entra en zona de máximos, con subida inmediata de 25 p.b. (próximo FOMC) para cerrar el

Más detalles

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 Activos y Mercados Noviembre de 2009 Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 1 Deuda Gobierno EEUU: 10 años 2 Deuda Gobierno EEUU: 3 meses No queda espacio para nuevas bajas en las

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se dieron a conocer en la semana

Más detalles

Escenario macroeconómico

Escenario macroeconómico Escenario macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Octubre 15 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E OCTUBRE 15 Introducción Los mercados financieros globales han sido altamente

Más detalles

Resultado de las nóminas no agrícolas de mayo en EUA reduce la posibilidad de un incremento de tasas por parte de la FED

Resultado de las nóminas no agrícolas de mayo en EUA reduce la posibilidad de un incremento de tasas por parte de la FED 6 de Junio, 2016 Resultado de las nóminas no agrícolas de mayo en EUA reduce la posibilidad de un incremento de tasas por parte de la FED 2 Indicadores México 3 Indicadores Globales 4 MERCADOS FINANCIEROS

Más detalles

Evolución de la economía y de los mercados financieros en 2009

Evolución de la economía y de los mercados financieros en 2009 Banca Privada Investments Spain Mayo 09 1 Evolución de la economía y de los mercados financieros en 2009 Mayo 2009 PRESENTACIÓN DE CARÁCTER INFORMATIVO mayo de 2009 Banca Privada Investments Spain 1 Banca

Más detalles

Medidas gubernamentales alivian los problemas de liquidez de PEMEX. Dudas sobre el acuerdo para congelar la producción petrolera presionan al peso

Medidas gubernamentales alivian los problemas de liquidez de PEMEX. Dudas sobre el acuerdo para congelar la producción petrolera presionan al peso ene-07 jul-07 ene-08 jul-08 ene-09 jul-09 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 ene-15 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 nov-15 mar-16 Flash

Más detalles

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Junio de 2016

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Junio de 2016 CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Junio de 2016 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO ACTUAL Crecimiento del PIB (% sobre la base del mismo trimestre del año anterior) 5 4,5

Más detalles

BBVA Capital Privado, FCR

BBVA Capital Privado, FCR Informe Trimestral de Actividad y Valoración a 31 de Marzo 2016 Fecha publicación de informe: Julio 2016 Aviso Legal El presente documento contiene información sobre el Fondo de Capital Riesgo BBVA Capital

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A.

Más detalles

FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A

FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A FONDO MUTUO IM TRUST DEUDA 360 SERIE A Información General Administradora Credicorp Capital Asset Management S.A. Administradora General de Fondos RUN 9056 Moneda CLP Patrimonio serie 4.255.391 Monto mínimo

Más detalles

N al 13 de octubre de Contacto:

N al 13 de octubre de Contacto: N 432 7 al 13 de octubre de 2016 Contacto: estudioseconomicos@bpba.com.ar 1 Inflación baja, pero con señales mixtas La publicación en la semana de la evolución de los precios en las provincias y en el

Más detalles

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010 Nº RegistroCNMV: 305 Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: CAIA GALICIA Auditor: Ernst & Young, S.L.

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013 Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013 ÍNDICE 1.Contexto económico y turístico internacional 2.Evolución del turismo año 2012 ÍNDICE 1.Contexto económico y turístico internacional

Más detalles

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%.

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%. En la medición de junio, 88% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 7,5% a fin de mes. La mayoría de analistas considera que

Más detalles

LA LIBRA ESTERLINA EN MÍNIMOS DE 30 AÑOS

LA LIBRA ESTERLINA EN MÍNIMOS DE 30 AÑOS martes, de octubre de 6 LA LIBRA ESTERLINA EN MÍNIMOS DE 3 AÑOS RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO Una gran mayoría de europarlamentarios de todo el espectro político se mostró ayer en contra del plan

Más detalles

La Economía y la Política Monetaria en 2015. Seminario de Perspectivas Económicas 2015, ITAM

La Economía y la Política Monetaria en 2015. Seminario de Perspectivas Económicas 2015, ITAM Seminario de Perspectivas Económicas 2015, ITAM Enero 8, 2015 1 Índice 1 2 Conducción de la Política Monetaria en 2014 Inflación en 2014 Perspectivas de la Inflación para 2015 4 Consideraciones Finales

Más detalles

SANTANDER RENTA FIJA 2017 Nº Registro CNMV: 3266. Depositario: Santander Securities Auditor: Deloitte, S.L.

SANTANDER RENTA FIJA 2017 Nº Registro CNMV: 3266. Depositario: Santander Securities Auditor: Deloitte, S.L. Informe Trimestral del Primer trimestre de 2016 SANTANDER RENTA FIJA 2017 Nº Registro CNMV: 3266 Gestora: Santander Asset Management, S.A., SGIIC Grupo Gestora: GRUPO SAN/WP/ GA Depositario: Santander

Más detalles

Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa

Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa Trujillo, Enero del 2011. AGENDA: I. Indicadores Económicos de EE.UU. y Déficit Fiscal II. Endeudamiento de la Unión Europa

Más detalles

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

SCENT INVERSION LIBRE, FIL SCENT INVERSION LIBRE, FIL Nº Registro CNMV: 52 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) OMEGA GESTION DE INVERSIONES, SGIIC, S.A. Depositario: BANCO DEPOSITARIO BBVA, S.A. Auditor: Price

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública precefp / 005 / 2016 Aspectos Relevantes Pre-Criterios 2017 Abril, 2016. 1 Contenido I. PRIORIDADES DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ENTORNO EXTERNO II. ANÁLISIS DE VARIABLES

Más detalles

BBVA Capital Privado, FCR

BBVA Capital Privado, FCR Informe Trimestral de Actividad y Valoración a 30 de Septiembre 2016 Fecha publicación de informe: Enero 2017 Aviso Legal El presente documento contiene información sobre el Fondo de Capital Riesgo BBVA

Más detalles

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 4º trimestre 2014 Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 Previsiones Las previsiones publicadas en los primeros meses de 2015 establecen que la economía mundial se

Más detalles

Comentario diario de Mercados 28/11/2013

Comentario diario de Mercados 28/11/2013 Puntos clave Ayer fue una jornada positiva para los mercados europeos, que ya comenzaban el día respaldados por la noticia del acuerdo de coalición en Alemania. Además, los datos macroeconómicos que conocimos

Más detalles

Nota Phoenix diario Eurostoxx II

Nota Phoenix diario Eurostoxx II Nota Phoenix diario Eurostoxx II Invertir en bolsa europea en estos momentos, puede ser una buena alternativa 1 Invierta en el mayor índice de referencia europeo (Euro Stoxx 50). Invierta en uno de los

Más detalles