ELABORO: LORENA VASQUEZ LOPEZ. Yo Decido!!! INTEGRANTES: Yulian Cristina Botero Bedoya. María Del Carmen Bedoya Blandón NOMBRE DEL ASESOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ELABORO: LORENA VASQUEZ LOPEZ. Yo Decido!!! INTEGRANTES: Yulian Cristina Botero Bedoya. María Del Carmen Bedoya Blandón NOMBRE DEL ASESOR"

Transcripción

1 Yo Decido!!! INTEGRANTES: Yulian Cristina Botero Bedoya María Del Carmen Bedoya Blandón NOMBRE DEL ASESOR Babinton Flórez DIPLOMADO DESARROLLO LOCAL Y EN GESTIÓN SOCIAL SER EN RED MEDELLIN

2 Tabla de contenido 1 Introducción TITULO DEL PROYECTO PROBLEMA Cuadro de involucrados ÁRBOL DE PROBLEMAS ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS OBJETIVOS JUSTIFICACION ANTECEDENTES MATRIZ DE MARCO LOGICO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO RESULTADOS ESPERADOS BIBLIOGRAFIA

3 1 Introducción El proyecto Yo Decido!!! es una iniciativa de tres organizaciones: Asociación Amor Por La Vida, Corporación Social Y Comunitaria Por El Desarrollo De La Comuna 9 Buenos Aires -CORPOSOCOM- y La JAC de Barrios de Jesús; ubicadas en la comuna nueve, Buenos aires en la ciudad de Medellín. El proyecto tiene como objetivo Reducir los índices de consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y adolescentes de la Institución Educativa Asamblea Departamental y la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez, la intervención pretende trabajar con jóvenes y adolescentes en las edades entre los 12 y 17 años, de los grados séptimo y once; atreves de unos talleres formativos en donde los participantes construirán su proyecto de vida y además se les brindaran herramientas para identificar cuáles son sus fortalezas y debilidades y de esta forma afrontar y prevenir la gran problemática del consumos de sustancias psicoactivas en jóvenes y adolescentes. 3

4 2 TITULO DEL PROYECTO Yo Decido!!! 3 PROBLEMA Los Altos índices de consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y adolescentes de la comuna 9 Buenos Aires, no es solo una problemática de esta comuna, lamentablemente es una problemática que afecta los y las jóvenes de la ciudad de Medellín y el país en general, las causas pueden ser innumerables a la hora de entender por qué los jóvenes y adolescentes son una población tan vulnérale y tienen un gran riesgo de caer en este oscuro mundo como lo son las drogas, es por esta razón que este proyecto toma como población jóvenes y adolescentes de los 13 a los 17 años y limita su espacio de intervención en dos instituciones educativas de la comuna 9 Buenos Aires, que cumplen con las siguientes características; la primera es que abarca jóvenes y adolescentes de diferentes barrios de la comuna y la segunda; que cuenta con básica segundaria. Las instituciones son: Institución Educativa Asamblea Departamental y la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez, las causa identificadas al analizar esta problemática son: la baja autoestima de los jóvenes y adolescentes y esta se conecta directamente con la presión del entorno para ser aceptado en un grupo, 4

5 4 Cuadro de involucrados. Mucho interés Grupo de deportes. Grupos juveniles Jóvenes y adolescentes. Familias. Instituciones educativas. Secretaria de salud. Poco interés JAC JAL Policía de infancia y adolescencia. Poca influencia. Mayor influencia. Grupo Jóvenes y adolescentes. Familias. Instituciones educativas. Secretaria de salud. Nivel de interés Mucho interés Mucho interés Mucho interés Mucho interés Nivel de influencia Mayor influencia Mayor influencia Mayor influencia Mayor influencia Acciones positivas X X X X Acciones negativas estrategias *involucrar y motivar a más jóvenes *multiplicar (portador de voz) * *motivar a participar a los miembro de familia. *generar espacios para los encuentros. *promotores de salud, profesionales sociales que Recursos *Recursos humanos. *Recursos humanos. *infraestructura *Recursos humanos. *Recursos humanos. *financieros 5

6 Grupo de deportes. Grupos juveniles JAC JAL Policía de infancia y adolescencia. Mucho interés Mucho interés Poco interés Poco interés Poco interés Poca influencia. Poca influencia. Mayor influencia Mayor influencia Mayor influencia X X X X X acompañen el proceso. *abrir espacios para la participación de más jóvenes y adolescentes. Generar espacios para la participación de más jóvenes y adolescentes. Vincular en su plan de acción estrategias para el trabajo con jóvenes y adolescentes. Ejecutar proyectos en pro- de la promoción y prevención del consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones educativas de la comuna. Promoción y prevención del consumo de sustancias psicoactivas *Recursos humanos. *Recursos humanos. *infraestructura *Recursos humanos. *infraestructura *Recursos humanos. *infraestructura *Recursos humanos. 6

7 5 ÁRBOL DE PROBLEMAS Pérdida de oportunidades para los jóvenes y adolescentes. Deterioro de la convivencia. Bajos niveles educativos Aumento de enfermedades Aumento de conflictos personales e interpersonales Deserción escolar por parte de los jóvenes y adolescentes Deterioro de la salud física y mental. Altos índices de consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y adolescentes de las Instituciones Educativas: Asamblea Departamental y Merceditas Gómez Martínez ubicadas en la comuna 9 Buenos Aires -Medellín- Baja autoestima por parte de los jóvenes y adolecentes Falta de autoridad por parte de los pares de familia Falta de un proyecto de vida por parte de los jóvenes y adolescentes Alta presión del entorno para ser aceptado en un grupo Poco acompañamiento familiar Poca motivación por parte de la familia y el colegio para los jóvenes y adolescentes. 7

8 6 ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS. Análisis de alternativas Alternativa 1. Fortalecimiento de la autoestima por parte de los jóvenes y adolecentes Alternativa 2. Aumento de autoridad por parte de los padres de familia Alternativa 3. Construcción de un proyecto de vida por parte de los jóvenes y adolescentes Criterio 1. Financiero. Criterio 2. Social. Criterio 3. Convivencia. Criterio 4. Cultural. Sumatoria OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Reducidos los índices de consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y adolescentes de la Institución Educativa Asamblea Departamental y la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez ubicadas en la comuna 9 Buenos Aires - Medellín- OBJETIVOS ESPECÍFICOS a) Construido un proyecto de vida por parte de los jóvenes y adolescentes de la Institución Educativa Asamblea Departamental y la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez ubicadas en la comuna 9 Buenos Aires -Medellín- 8

9 b) Fortalecida la autoestima de los jóvenes y adolescentes las instituciones educativas: Asamblea Departamental y Merceditas Gómez Martínez por medio de talleres de motivación y crecimiento personal.. 8 JUSTIFICACION El proyecto Yo Decido!!! Tiene como objetivo la reducción de los índices de consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y adolescentes de la comuna 9 Buenos Aires, a partir de la sensibilización y construcción del proyecto de vida, esta iniciativa se ubica a nivel local en la dimensión social, componente salud, del plan de desarrollo Local Comuna 9 Buenos Aires, Incluyente Y Participativa , a nivel de ciudad se ubica en el plan de desarrollo Medellín un Hogar Para La Vida en la línea 1 ciudad que respeta, valora y protege la vida además aporta a dos de sus programas banderas: 1. Jóvenes por la vida, 2. Medellín sana y libre de adicciones. La pertinencia de un proyecto como este en la comuna, se basa en que los jóvenes y adolescentes son el mayor número de habitantes del territorio y por lo tanto es necesario el fortalecimiento y acompañamiento de esta población, además se considera que es una población altamente vulnerable. Aportarle y creer en los jóvenes es garantía de una comuna a futuro con personas integras, que saben tomar decisiones porque son ellos y ellas lo que deciden que quieren para su vida, que es lo mejor y como deben actuar frente a las diferentes situaciones que se les presente. 9

10 9 ANTECEDENTES La Comuna 9 - Buenos Aires, hace parte de la zona 3 Centro Oriental de la ciudad de Medellín, que comprende las comunas 8, 9 y 10. Limita por el Oriente con el corregimiento de Santa Elena, por el Occidente con el límite oriental de la Comuna 10 - La Candelaria-, por el Norte con la Comuna 8 - Villa Hermosa, teniendo como frontera natural a la quebrada Santa Elena y por el Sur con la Comuna 14-El Poblado-. La Comuna 9 está conformada por 17 barrios, de acuerdo con el Decreto 346 de 2000 sobre sectorización de barrios y comunas de Medellín y desde la comunidad se reconocen por cuatro franjas territoriales. 10

11 BARRIOS DE LA COMUNA 9 - BUENOS AIRES FRANJA 1 FRANJA 2 FRANJA 3 FRANJA 4 FRANJA 1 Ocho de Marzo, Juan Pablo II, Barrios de Jesús. FRANJA 2 Los Cerros - El Vergel, Alejandro Echavarría, Bomboná 2, Miraflores. FRANJA 3 Caicedo, El Salvador, Miraflores, Gerona, Buenos Aires. FRANJA 4 La Milagrosa, Loreto, Cataluña, Asomadera No.1, Asomadera No.2, Asomadera No.3. SECTORES RECONOCIDOS DE LA COMUNA 9 Brisas de Oriente, Caunces 1, Caunces 2, Las Parcelas, Tierra adentro, Ciudad del Este, Urbanizaciones Poblado de Veracruz, Amaneceres, Caunces de Oriente, Eterna Primavera, Bomboná 1, La Pastora, Quinta Linda, San Luis, El Hormiguero, El Patronato, Cantarrana, El Mosco, Los Bomberos, El Alto de la Cebolla, Medellín sin Tugurios (Pablo Escobar), Ávila, Candamo, El Nacional, Las Esmeraldas. RESEÑA HISTÓRICA 11

12 El surgimiento de la Comuna data desde los tiempos de la colonización española en el territorio del Valle de Aburra y en entrevista realizada al mismo se resalta algunos referentes significativos, detallados a continuación. ( ) La posición geoestratégica de la Comuna le confiere además una característica especial e histórica a este poblamiento, dado que la entrada por el oriente al llamado en aquel entonces Valle de Aburra era por el sector de lo que hoy se conoce administrativamente como comuna 9. Según la referencia histórica, la comuna se constituye en sitio de entrada de personas que venían de otras zonas de la Región Antioqueña para instalarse en este territorio del Valle de Aburrá, como los provenientes del suroeste, del occidente, del norte, los del oriente y de otras zonas de la ciudad de Medellín como San Cristóbal y La Loma. ( ) A principios del siglo xx, en 1908, fue fundada Coltejer, en un momento en el cual empezaba la industrialización del sector y de la Ciudad de Medellín. Aunque ya había plantas de agua, de energía, casa de la moneda, cervecerías, y otras industrias, fue Coltejer el que se convirtió en el mayor empleador del barrio, lo que originó otro tipo de migración: la de los obreros residentes en barrios alejados de la fábrica, que buscaron vivir en Buenos Aires para quedar cerca de su sitio de trabajo. ( ) Una vez surgieron estos barrios se fueron consolidando paulatinamente, y gracias a los esfuerzos y gestiones realizadas por sus pobladores, se construyeron poco a poco los equipamientos colectivos necesarios, como las iglesias, los servicios públicos domiciliarios, las instituciones educativas, los escenarios deportivos y recreativos, entre otros. ( ) Entre la década del 70 y el 80 se genera la segunda fase de poblamiento, procedente en su gran mayoría del Oriente Antioqueño, caracterizada por ser muy irregular. Surgen entonces los siguientes barrios de invasión: Barrios de Jesús o 12

13 Caunces 1; Juan Pablo II, en el cual se ubica principalmente la población desplazada; Medellín Sin Tugurios (Pablo Escobar1), construido para ubicar a la población proveniente de Moravia; y 8 de marzo o Brisas de Oriente. De la misma manera surgen barrios por autoconstrucción como y Caunces de Oriente, y el barrio Los Cerros que nace también asociado a Coltejer, y que fue construido para albergar a trabajadores/as y jubilados/as. Según el Grupo de Estudios Sociolingüísticos de la Universidad Antioquia, es significativo el nombre de Buenos Aires, el cual se debe al reconocimiento por parte de los habitantes de la ciudad de Medellín, a finales del siglo XIX, de que su clima era propicio para que la población convaleciente de enfermedades respiratorias recuperara su salud. POBLACIÓN La Comuna 9 - Buenos Aires, cuenta con una población de habitantes al año 2013, según la Encuesta de Calidad de Vida 2013; de estos, son mujeres y son hombres, que conforman hogares. Con relación a las proyecciones dadas por el Departamento Nacional de Estadísticas DANE, desde el año 2010 la población se incrementa en un 0,3% anual. POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD (Según Censo DANE 2005 y Proyecciones de Población por Comuna ). RANGO DE EDAD N DE HABITANTES % PORCENTAJE

14 y mas TOTAL EDUCACIÓN Sobre el analfabetismo, la Encuesta de Calidad de Vida 2013, indica que en la Comuna 9 Buenos Aires, hay personas que no saben leer ni escribir más de un párrafo, lo que representa un 1.5% de la población y de esta población 880 son hombres y son mujeres. PERSONAS QUE ESTUDIAN SEGÚN EL RANGO DE EDAD EDAD 0-4 años 5-11 años años años años 26 y mas HOMBRES MUJERES TOTAL INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE SECUNDARIA DE LA COMUNA 9 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN BARRIO I.E. Arzobispo Tulio Botero Juan Pablo por la terminal de Salazar Bus 096 I.E. Miraflores Luis Eduardo Valencia García Buenos Aires, por la bomba de las Mellizas 14

15 INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES NUCLEO 925 I.E. Asamblea Departamental Buenos Aires, por la bomba de las Mellizas I.E. Gonzalo Restrepo Jaramillo Miraflores por la cancha I.E. Federico Ozanam Buenos Aires, por la Iglesia de Buenos Aires I.E. La Milagrosa La Milagrosa Parque I.E. Madre Laura Cataluña por el batallón Bombona I.E. El Salvador El Salvador por el parque La Asomadera I.E. Merceditas Gómez Martínez Por el Batallón Bomboná I.E. Loreto Gabriela Gómez Carvajal 5 cuadras del parque de la Milagrosa I.E. Manuel José Cayzedo Caicedo por la Unidad Intermedia INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS NUCLEO 926 Colegio Divino Salvador Miraflores Colegio Nuestra Señora del Miraflores Rosario de Chiquinquirá Centro Ed. Guadalupano La Los Cerros El vergel Salle Colegio Alfred Binet Miraflores Colegio Santa María Mazzarello Buenos Aires Colegio Eucarístico de la La Milagrosa Milagrosa Colegio La Anunciación Bomboná N 2 Esc. Normal Superior Antioqueña Buenos Aires 15

16 Seminario Menor de la Arquidiócesis de Medellín Colegio La Pastora Corregimiento de Santa Elena Los Cerros El Vergel MISIÓN Contribuir al desarrollo integral de los habitantes de la comuna 9 Buenos Aires y generar espacios de encuentro con la comunidad abiertos y democráticos elaborando y desarrollando proyectos que contribuyan a su fortalecimiento y a la construcción de capital social en Medellín. VISIÓN En el año 2025 la CORPORACIÓN SOCIAL La JAC de Barrio Barrios de Jesús- Los Caunces, como organización cívica, tiene como propósito promover el desarrollo y el mejoramiento de la participación ciudadana en temas de cultura, deporte, recreación, obras públicas, así como propender y trabajar aunadamente con el fin de conseguir un mejor bienestar de la comunidad por medio de programas y actividades, para tratar de mitigar la falta de espacios y oportunidades, de tal forma que mejorare la calidad de vida de los habitantes, a través de un trabajo participativo, integrado, coordinado y planificado por los miembros de la comunidad Ser una organización comunitaria organizada que 16

17 Y COMUNITARIA POR EL DESARROLLO DE LA COMUNA 9 BUENOS AIRES -CORPOSOCOMserá reconocida como la mejor Corporación fuente de solución a las necesidades y expectativas de los habitantes de la comuna 9 Buenos Aires gracias a su modelo empresarial y corporativo. ofrezca a los habitantes soluciones inmediatas y de calidad, con una gestión transparente, con participación ciudadana que contribuya al desarrollo económico y social de la comunidad enmarcado en los principios de eficiencia y eficacia, elevando el nivel de vida de los habitantes. OBJETO SOCIAL 17

18 10 MATRIZ DE MARCO LOGICO Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificación Fin % de jóvenes y Generar mayores adolescentes con Proyectos de vida oportunidades para los proyecto de vida formulados implementado. jóvenes y Banco De Hojas adolescentes por De Vida medio de la construcción de su proyecto de vida. Propósito (objetivo general) Reducidos los índices de consumo de sustancias psicoactivas jóvenes en adolescentes de la Institución Asamblea y Educativa Departamental y la Institución Merceditas Educativa Gómez Martínez ubicadas en la comuna 9 Buenos Aires -Medellín- Reducción del consumo sustancias de psicoactivas en los jóvenes y adolescentes de la I.E asamblea departamental y Merceditas Gómez Martínez ubicadas en la comuna 9 Buenos Aires. Registro de video y audio. Encuesta calidad de vida de Supuestos La población más vulnerable y en riesgo de consumir sustancias psicoactivas son los jóvenes y adolescentes entre los 11 y 17 años. El consumo de sustancias psicoactivas se á en los jóvenes y adolescentes por la presión de amistades y del entorno en el que se encuentran, 18

19 Componentes (Objetivos específicos) 1. Construido un proyecto de vida por parte de los jóvenes y adolescentes de la Institución Educativa Asamblea Departamental y la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez ubicadas en la comuna 9 Buenos Aires - Medellín- # de talleres dictados para la construcción del proyecto de vida de los jóvenes y adolescentes de las Instituciones educativas Asamblea Departamental y Merceditas Gómez Martínez Fortalecida la autoestima de los jóvenes y adolescentes, se reducirá el riesgo de que consuman sustancias psicoactivas; debido a que tendrán mayores criterios para tomar una decisión. 2.- Fortalecida la autoestima de los jóvenes y adolescentes las instituciones educativas: Asamblea Departamental y Merceditas Gómez # de talleres de claves para el éxito dictados en la Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez. 19

20 Martínez por medio de talleres de motivación y crecimiento personal. ACTIVIDADES talleres de claves para el éxito para jóvenes y adolescentes talleres para la construcción del proyecto de vida. 3. Socialización de propuesta yo decido en las I.E. 4. salida de intercambio de experiencias # de talleres de claves para el éxito dictados en la Institución Educativa Asamblea Departamental. Números de jóvenes beneficiados del proyecto yo decido en la comuna 9 Buenos Aires. Numero de instituciones beneficiadas del proyecto yo decido en la comuna 9 Buenos Aires. 20

21 11 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Describir las actividades a realizar, responsables, recursos y tiempos requeridos N Actividad Tiempo de ejecución R. materiales R. humano $ estimado Responsable 21

22 12 PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO N Actividad Detalle Componentes de la actividad Unidad de medida Cantidades $ untario $ total Talleres de claves para el éxito para 40 alumnos de tres horas para cada grupo grado 11 y 7 en dos instituciones educativas d la comuna 9 buenos aires 4 Talleres de construcción de proyecto de vida Profesional social (psicolog@) horas 48 $ $ ,0 Video beam taller 16 $ $ Portátil taller 8 $ $ Kit para el trabajo en clase (fotocopias, cuaderno, block unidad 160 $ $ iris, colores y lapiceros, tijeras, colbon) Refrigerios unidad 180 $ $ Espacios horas 4 $ $ Profesional social (planeación y desarrollo social) horas 48 $ $

23 1 Salida de integración Espacios horas 4 $ $ Refrigerios unidad 180 $ $ Video beam taller 16 $ $ Refrigerios unidad 360 $ $ Almuerzo unidad 180 $ $ ,00 Transporte unidad 5 $ $ Espacio unidad 180 $ ,00 $ ,00 Talleristas día 4 $ $ $ ,0 23

24 13 RESULTADOS ESPERADOS GLOSARIO 14 BIBLIOGRAFIA Producto Efecto 24

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES John Jairo Ocampo Fanny Usma Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales Medellín 2012 7951JUSTIFICACIÓN La escuela es un entramado

Más detalles

Auxiliar Administrativo ext Secretaria de Planeación y Proyectos.

Auxiliar Administrativo ext Secretaria de Planeación y Proyectos. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo y fortalecimiento a los jovenes del municipio Los Patios, Norte de Santander, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 4 de marzo de 2016 Datos del Formulador

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de los mecanismos de participación y desarrollo comunitario en Belén, Nariño, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de abril de 2013 Datos del

Más detalles

COLEGIO ALTAMIRA SUR ORIENTAL (IED) DANE:

COLEGIO ALTAMIRA SUR ORIENTAL (IED) DANE: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ COLEGIO ALTAMIRA SUR ORIENTAL (IED) DANE: 111001014168 HISTORIA DEL COLEGIO El nombre se origina por el nombre del barrio donde esta ubicada la institución educativa,

Más detalles

Edificio Avenida 100. Oscar Rojas. Isabel Carvajal Sardi. Director Ejecutivo. Diseño Editorial. Cra. 100 # Oficina 403. Teléfono

Edificio Avenida 100. Oscar Rojas. Isabel Carvajal Sardi. Director Ejecutivo. Diseño Editorial. Cra. 100 # Oficina 403. Teléfono Edificio Avenida 100 Cra. 100 # 16-20 Oficina 403 Teléfono 572-333 12 30 Fax 572-333 64 93 Oscar Rojas Director Ejecutivo Isabel Carvajal Sardi Diseño Editorial En el país se estima que existen más de

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Mtra. Maribel Osorio Martínez

Mtra. Maribel Osorio Martínez Mtra. Maribel Osorio Martínez CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL A. C. Es una asociación civil fundada el 1969 por un grupo de comunicadoras encabezadas por Kena Moreno. Institución especializada en el tratamiento,

Más detalles

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia Infancia Media Objetivos claves de desarrollo Cognitiva ejecutiva emergente y regulación emocional: El mantenimiento de la

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 3 MINISTERIO DE CULTURA 2016 $17.000.000 2015 $14.000.000 2015 $17.000.000 Objeto del TITULO:

Más detalles

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 UNIDAD DE LICORES DEL META 13/03/2015 UNIDAD DE LICORES DEL META PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 MISION Para el 2015,

Más detalles

Origen del voluntariado en Scotiabank

Origen del voluntariado en Scotiabank El impacto del voluntariado como generador de compromiso en los colaboradores y de desarrollo en la comunidad 20,000 horas promedio anual de trabajo voluntario de los colaboradores de Scotiabank Beneficiados:

Más detalles

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES 1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO ADQUISICION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PARA

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cargo: Teléfonos: Entidad: Alcaldía Mayor de Riohacha

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cargo: Teléfonos: Entidad: Alcaldía Mayor de Riohacha Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo al fortalecimiento de las organizaciones cívicas, sociales y divulgación de normas de participación ciudadana en el Municipio de Riohacha, Departamento

Más detalles

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA En general, la Psicología del Deporte se puede caracterizar por su preocupación por el impacto de los factores psicológicos

Más detalles

ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA?

ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA? ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA? ANTECEDENTES El abuso de sustancias tóxicas constituye uno de los problemas de salud pública de nuestra

Más detalles

Convenio MEN SED

Convenio MEN SED PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y COMPETENCIAS CIUDADANAS AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCINAL PEI- Y AL PROYECTO ETNOEDUCATIVO PEC- EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA RED DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO

Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO Número de Encuentros Realizados Se han realizado 13 encuentros con las instituciones educativas (Colegio Luis Amigó, Institución Educativa Gerardo Valencia

Más detalles

PLAN DE TRABAJO-2015

PLAN DE TRABAJO-2015 I. DATOS GENERALES: PLAN DE TRABAJO-2015 II. DIAGNÓSTICO EN RELACIÓN A LOS INDICADORES N COMPROMISO FORTALEZAS DIFICULTADES CAUSAS 1 Progreso anual de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa.

Más detalles

Cuentas Claras. Comuna 9 Buenos Aires

Cuentas Claras. Comuna 9 Buenos Aires Cuentas Claras Comuna 9 Buenos Aires Documento de rendición de cuentas a la ciudadanía para la Comuna 9 Buenos Aires Edición No. Periodo julio agosto - septiembre de 0 Rendición de cuentas para informar

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Dirección de Inversión Pública

Dirección de Inversión Pública Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social Presidencia de la República del Paraguay Ministerio de Hacienda Programa de Preinversión 1143 OC-PR Dirección General de Promoción

Más detalles

RESUMEN DEL DOCUMENTO

RESUMEN DEL DOCUMENTO 1 Concepto Contenido TITULO Educación para la convivencia familiar en contextos comunitarios UBICACIÓN Centro Administrativo Municipal: CAM Torre Alcaldía piso 15. Teléfono: 661.72 87 321 32 13 Correo

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR DUITAMA 2005-2007 DUITAMA MEJORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR, DE

Más detalles

Profesional de Apoyo Banco de Proyectos. Alcaldia de Villagarzon. Metodología General de Formulación.

Profesional de Apoyo Banco de Proyectos. Alcaldia de Villagarzon. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Desarrollo de Eventos Deportivos (Futbol y Chaza) en el Municipio de Villagarzon Putumayo Código BPIN: Impreso el 7 de junio de 2013 Datos del Formulador Tipo

Más detalles

ENTORNOS SALUDABLES. Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015

ENTORNOS SALUDABLES. Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015 ENTORNOS SALUDABLES Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015 Enfoques Contenido Propuesta de Entornos Saludables Intersectorialidad ENFOQUES ENTORNOS Dirección Promoción y Prevención Subdirección

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. I. PRESENTACIÓN El presente proyecto, tiene como objetivo

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI 1 ACUERDO N DE 2007 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL SISTEMA MUNICIPAL DE JUVENTUD EN SANTIAGO DE CALI 2 El Concejo Municipal de Santiago de Cali, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales,

Más detalles

PROYECTO DE RECREACION Y DEPORTES Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COMITÉ DE DEPORTE INTEGRANTES RODRIGO MARTÍNEZ JORGE ARRIETA GALINDO

PROYECTO DE RECREACION Y DEPORTES Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COMITÉ DE DEPORTE INTEGRANTES RODRIGO MARTÍNEZ JORGE ARRIETA GALINDO PROYECTO DE RECREACION Y DEPORTES Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COMITÉ DE DEPORTE INTEGRANTES RODRIGO MARTÍNEZ JORGE ARRIETA GALINDO JOSÉ MARÍA SUAREZ QUINTERO INSTITUCIÓN CATALINO GULFO VALENCIA

Más detalles

El Deporte y la Recreación en la Transformación Social de Medellín David Mora Gómez Director General

El Deporte y la Recreación en la Transformación Social de Medellín David Mora Gómez Director General El Deporte y la Recreación en la Transformación Social de Medellín David Mora Gómez Director General 1 ANTIOQUIA VALLE DE ABURRÁ COLOMBIA SURÁMERICA MEDELLíN 2.464.322 habitantes 2 1980-1990 la ciudad

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES Neiva-Huila 2014 PROYECTOS TRANSVERSALES COMITÉ LAWIS MAGNOLIA VEGA (RECTORA) LUZ DARY VEGA (COORDINADORA DE PRIMARIA) VIVIANA TORRES

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

Concejo Municipal de Salazar de Las Palmas Norte De Santander Cuna del Café en Colombia ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016

Concejo Municipal de Salazar de Las Palmas Norte De Santander Cuna del Café en Colombia ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016 ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016 POR EL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTICULOS 4 Y 6 DEL ACUERDO N 003 DE 08 DE MARZO DE 2000, MEDIANTE EL CUAL SE CREÓ EL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ENTE ASESOR PARA EL

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ El Programa de Bienestar Social e incentivos de la Personería Municipal de Cucunubá se elabora con el fin de propiciar condiciones

Más detalles

Objetivo Programa Escuelas para la vida

Objetivo Programa Escuelas para la vida Objetivo Programa Escuelas para la vida Promover ambientes favorables que contribuyan a la calidad del servicio educativo en las Instituciones Educativas de Medellín, mitigando y/o resolviendo situaciones

Más detalles

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López Intervención en la Prevención del Consumo de Sustancias Adictivas y Psicoactivas en Personas con Discapacidad y sus Familias, dos Poblaciones Desatendidas Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR ESCOLARES De conformidad con el artículo 3, de los Lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de la Educación Básica, en el Consejo Técnico Escolar participan

Más detalles

MANUAL ORGANIZACIONAL

MANUAL ORGANIZACIONAL MANUAL ORGANIZACIONAL 1 INDICE Índice 2 Introducción. 3 Presentación...4 Objetivos..5 Misión...5 Visión 5 Organigrama 6 Funciones Generales.7 Funciones de puestos 9 Instalaciones Deportivas..12 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna Ordenanza Municipal de Apoyo a la Lactancia Materna GUATAJIAGUA, MORAZÁN LA LAGUNA, CHALATENANGO CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA La persona

Más detalles

AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA. 26 de Enero al 25 de febrero de 2016

AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA. 26 de Enero al 25 de febrero de 2016 AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA 26 de Enero al 25 de febrero de 2016 Actualización de carteleras informativas Se actualizó la información correspondiente al periodo de enero febrero de 2016, tanto a nivel de

Más detalles

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College Iván Freile J., B. A. Director de Bienestar Estudiantil Julio de

Más detalles

Vínculos afectivos, conviencia y paz

Vínculos afectivos, conviencia y paz Liliana Orjuela López Psicóloga Universidad de Los Andes Master en Derechos de la Infancia Univ. Autónoma de Madrid Cartagena Julio de 2016 La paz duradera es premisa y requisito para el ejercicio de todos

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha.

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha. Código BPIN: Datos del Formulador Tipo de documento: Cedula de Ciudadanía No.

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA CARRERA NORMALISTA Licenciatura en Educación Física Perfil de egreso. Habilidades intelectuales específicas. Posee una alta capacidad de comprensión del material escrito

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T0000105 Programa Mujeres Jefas de Hogar y Mujeres Asociatividad y Emprendimiento: Origen: Convenio Municipio / Sernam (Servicio Nacional

Más detalles

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCION NACIONAL DE POLICIA COMUNITARIA DEPARTAMENTO DE CAPACITACION PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL EDUCACION EN ORDEN Y SEGURIDAD CIUDADANA 1 a.- b.- c.- d.- PROGRAMA:

Más detalles

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA PRIORIDAD: Convivencia escolar OBJETIVO: Fortalecer la participación y corresponsabilidad de los padres de familia, implementando acciones de convivencia sana, pacífica y libre

Más detalles

EXPERIENCIA DE AUTO OCUPACIÓN: cooperativas de iniciativa social

EXPERIENCIA DE AUTO OCUPACIÓN: cooperativas de iniciativa social EXPERIENCIA DE AUTO OCUPACIÓN: cooperativas de iniciativa social Ayuntamiento de Vilafranca del Penedés Área de Promoción Económica PORQUÉ UN PROYECTO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS Entorno: Años 1988 a 1997

Más detalles

PROFESIONAL BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANALARGA,CASANARE. Metodología General de Formulación

PROFESIONAL BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANALARGA,CASANARE. Metodología General de Formulación Metodología General de Formulación Proyecto Implementación plan de intervenciones colectivas de Sabanalarga, Casanare, Orinoquía Código BPIN: Impreso el 26 de enero de 2015 Datos del Formulador Tipo de

Más detalles

FAMILIA Y COMUNIDAD EDUCATIVA - ESCUELA DE FAMILIAS

FAMILIA Y COMUNIDAD EDUCATIVA - ESCUELA DE FAMILIAS FAMILIA Y COMUNIDAD EDUCATIVA - ESCUELA DE FAMILIAS FRANCISCO JAVIER JIMENEZ ORTEGA Subdirector de Fomento de Competencias Bogotá, DC 15 de mayo de 2014 Énfasis de la Política Educativa Plan Sectorial

Más detalles

LA ALDEA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

LA ALDEA RESEÑA BÁSICA BARRIAL LA ALDEA RESEÑA BÁSICA BARRIAL ÍTEM DESCRIPCIÓN Nombre del Barrio o Conjunto Residencial. LA ALDEA Panorámica Barrio La Aldea. Código del Barrio. 9001 Pertenece a la UPZ No. 76 Fontibón San Pablo Reseña

Más detalles

1. Fortalecimiento del vínculo afectivo en las familias de los niños y las niñas beneficiarios.

1. Fortalecimiento del vínculo afectivo en las familias de los niños y las niñas beneficiarios. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, es una entidad del estado colombiano, que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y el bienestar

Más detalles

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas. 1. OBJETIVOS Generar al interior de TECNILIQUIDOS SAS, un clima laboral tendiente a optimizar las competencias interpersonales de cada uno de los funcionarios, a fin de que el trabajo en equipo permita

Más detalles

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE DESERCIÓN ESCOLAR SAT DE PEÑALOLÉN

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE DESERCIÓN ESCOLAR SAT DE PEÑALOLÉN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE DESERCIÓN ESCOLAR SAT DE PEÑALOLÉN ANTECEDENTES DE LA COMUNA DE PEÑALOLÉN 54,9 km2 (7.487 hectáreas) 237.862 habitantes (Censo 2012) 10% tasa promedio anual de crecimiento

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO

FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO 02-2015 OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL REGIÓN ICA Nombre del Estudio: Diagnóstico socioeconómico laboral de la región Ica Objetivo general: Describir y analizar los principales

Más detalles

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA RESPONSABLE: MTRO. JOSÉ LUIS SAINZ VILLANUEVA PROYECTO: DISEÑO DE INDICADORESE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA

Más detalles

LA ORIENTACIÓN LABORAL CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD INJU - MIDES

LA ORIENTACIÓN LABORAL CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD INJU - MIDES LA ORIENTACIÓN LABORAL CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD INJU - MIDES Objetivo general Promover el ejercicio de derechos de los y las adolescentes y jóvenes de 14 a 24 años en situación

Más detalles

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle CREACIÓN El Programa Nacional Yachay se crea mediante el Decreto Supremo N 005-2012-MIMP teniendo como finalidad contribuir

Más detalles

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar montanezgr@de.gobierno.pr OBJETIVOS Presentar aspectos generales del Programa de Trabajo Social Escolar(TSE) El Rol del Programa

Más detalles

DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES. Luisa Arias Ing. Camilo Torres

DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES. Luisa Arias Ing. Camilo Torres DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES Luisa Arias Ing. Camilo Torres PENSAMIENTO DEL PADRE RAFAEL Que nadie se quede sin servir PROBLEMÁTICA SOCIAL Y AMBIENTAL

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

Desarrollo de Políticas y Redes de Infancia en Peñalolén.

Desarrollo de Políticas y Redes de Infancia en Peñalolén. Desarrollo de Políticas y Redes de Infancia en Peñalolén www.peñalolen.cl ANTECEDENTES DE LA COMUNA DE PEÑALOLÉN Misión: Consolidar con la participación de todos, un Peñalolén alegre, inclusivo y ecológico,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C)

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C) PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C) AREA: EMPRENDIMIENTO EMPRESRIAL PERIODO: PRIMERO PROGRAMA: EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL I.H. SEM: 1 HORA NIVEL ESCOLAR:

Más detalles

Programa de Seguridad Humana en Frontera Norte del Ecuador.

Programa de Seguridad Humana en Frontera Norte del Ecuador. Programa de Seguridad Humana en Frontera Norte del Ecuador. Balance A2 (octubre 2014 septiembre 2015) y proyecciones A3 NOVIEMBRE, SAN JOSÉ DE COSTA RICA, UNIDAD DE COORDINACIÓN PSH. Contenido Antecedentes

Más detalles

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PPPT Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Lima, 8 de Noviembre 2012 Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado

Más detalles

PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz

PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz PROTECCIÓN AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS Fuente: CAR, Páramo de Sumapaz www.car.gov.co NUESTRO TERRITORIO CAR 14 Provincias. Ruralidad de Bogotá, 98 municipios de Cundinamarca y 6 municipios de Boyacá.

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención Educación virtual y participación

Más detalles

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres La prevención es mi tarea, es tu tarea, Es la tarea de todos! PROGRAMA CONJUNTO DEL GOBIERNO DE LOS

Más detalles

Apreciados habitantes del municipio Arismendi del Estado Nueva Esparta, el

Apreciados habitantes del municipio Arismendi del Estado Nueva Esparta, el Apreciados habitantes del municipio Arismendi del Estado Nueva Esparta, el mejor plan de gobierno es el que le sirve a la gente y a sus gobernantes, el cual es de trabajar por todas y cada unas de las

Más detalles

PROMOTORES-AS CÍVICOS

PROMOTORES-AS CÍVICOS Nombre de proyecto: PROMOTORES-AS CÍVICOS Es una capacitación de tipo taller experiencial, que busca construir colectivamente el ideal de cultura ciudadana para la comunidad bonaverence. Es un ejercicio

Más detalles

PROYECTO DE ESCUELA PARA PADRES

PROYECTO DE ESCUELA PARA PADRES PROYECTO DE ESCUELA PARA PADRES INTRODUCCION El siguiente proyecto denominado escuela para padres pretende constituir una oportunidad de análisis y reflexión, sobre aspectos básicos que se espera contribuyan

Más detalles

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes para brindar atención alimentaria (desayunos) a los niños, niñas y jovenes dentro del proyecto complementario en el municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba:

Más detalles

Anuario Estadístico. Primera Parte. Dirección General de Protección a la Infancia

Anuario Estadístico. Primera Parte. Dirección General de Protección a la Infancia Dirección General de Protección a la Infancia Estrategia de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados Anuario Estadístico 2010 Primera Parte ÍNDICE CONCENTRADO

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOCIAL COMUNITARIO PARTICIPATIVO

DIAGNÓSTICO SOCIAL COMUNITARIO PARTICIPATIVO DIAGNÓSTICO SOCIAL COMUNITARIO PARTICIPATIVO Finalidad Contribuir con la promoción de la calidad de vida a través del conocimiento de problemas susceptibles de ser solucionados mediante la realización

Más detalles

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ PRESENTACION Barrios del Mundo se constituye en un proceso en el cual los jóvenes juegan un papel fundamental en su concepción y consolidación. Esta iniciativa busca

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 63.503.961

Cedula de Ciudadania No. Documento: 63.503.961 Metodología General de Formulación Proyecto Implementación de un programa de capacitación a docentes en prevención del bullying y el matoneo, en Instituciones Educativas del Distrito de Riohacha, Departamento

Más detalles

PROYECTO ÁULICO MATERIA: SALUD Y ADOLESCENCIA CURSO: 4º I MÓDULOS SEMANALES DESTINADOS: DOS PROFESORA: VIVIANA PICCHI

PROYECTO ÁULICO MATERIA: SALUD Y ADOLESCENCIA CURSO: 4º I MÓDULOS SEMANALES DESTINADOS: DOS PROFESORA: VIVIANA PICCHI PROYECTO ÁULICO MATERIA: SALUD Y ADOLESCENCIA CURSO: 4º I MÓDULOS SEMANALES DESTINADOS: DOS PROFESORA: VIVIANA PICCHI -2013- Fundamentación: El bienestar y la calidad de vida de la población se ven influenciadas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

MODULOS MODULOS DIVERSIFICADOS NIVEL INICIAL INTERMEDIO. La palabra Para empezar Matemáticas para empezar

MODULOS MODULOS DIVERSIFICADOS NIVEL INICIAL INTERMEDIO. La palabra Para empezar Matemáticas para empezar MODULOS NIVEL INICIAL La palabra Para empezar Matemáticas para empezar NIVEL INTERMEDIO Leer y escribir Saber leer Los números Cuentas útiles Figuras y medidas Vamos a conocernos Vivamos mejor Somos mexicanos

Más detalles

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar Página 2 Como se pudo

Más detalles

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y Santiago, República Dominicana Origen del proyecto El terremoto

Más detalles

RED DE ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN HIDALGO LOGROS Y RETOS REGIONALES

RED DE ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN HIDALGO LOGROS Y RETOS REGIONALES RED DE ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN HIDALGO LOGROS Y RETOS REGIONALES 0.6 %% Necesidades de Intervención 0.6% 10,568 Adicción 5.2% 91,591 Primeros contactos 13.6% 239,544 Exposición sin consumo Dependencia

Más detalles

Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua. Estrategia ASDENIC

Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua. Estrategia ASDENIC Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua 2012-2015 Estrategia ASDENIC Estelí, febrero de 2012 Índice 1. Introducción... 1 1.1. Estrategia...2 2. El Objetivo General... 2 2.1. Desarrollo del Norte de

Más detalles

Plan de Gestión para la Convivencia Escolar 2016

Plan de Gestión para la Convivencia Escolar 2016 Plan Gestión para la Convivencia Escolar 2016 Buena convivencia escolar: Se entenrá por buena convivencia escolar la coexistencia armónica los miembros la comunidad educativa, que supone una interrelación

Más detalles

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO CATEGORÍA B FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN CAD DATOS DE LA ENTIDAD PARTICIPANTE

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO CATEGORÍA B FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN CAD DATOS DE LA ENTIDAD PARTICIPANTE FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO CATEGORÍA B FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN CAD I. EL PARTICIPANTE 1. Nombre de la Entidad Fundación Hogares Claret DATOS DE LA ENTIDAD PARTICIPANTE

Más detalles

Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) Kattia Castro Cruz Coordinadora Equipo Técnico. Brasil 2014

Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) Kattia Castro Cruz Coordinadora Equipo Técnico. Brasil 2014 Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) Kattia Castro Cruz Coordinadora Equipo Técnico Brasil 2014 1 Antecedentes Surgimiento de la iniciativa Estudios previos Análisis comparativo de las experiencias

Más detalles

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE III FORO REGIONAL DE SALUD URBANA DE LAS AMÉRICAS. 1 AL 3 DE DICIEMBRE 2015. MEDELLÍN COLOMBIA MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE Rediseño de la estrategia Planes Comunales de Promoción

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO - 1 - PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO - 2 - INDICE Pág. ANTECEDENTES 3 JUSTIFICACIÓN 3 MARCO CONCEPTUAL 4 OBJETIVO GENERAL 5

Más detalles

1. Qué es el Golombiao? 2. Cuáles son los principios del Golombiao? 3. Cómo se juega? 4. Qué se necesita para jugar? 5. Quiénes pueden jugar? 6.

1. Qué es el Golombiao? 2. Cuáles son los principios del Golombiao? 3. Cómo se juega? 4. Qué se necesita para jugar? 5. Quiénes pueden jugar? 6. 1. Qué es el Golombiao? 2. Cuáles son los principios del Golombiao? 3. Cómo se juega? 4. Qué se necesita para jugar? 5. Quiénes pueden jugar? 6. Dónde Jugar? 7. Qué se logra? 8. Qué potencialidades tiene

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PROGRAMA 02: EDUCACIÓN AMBIENTAL SANTA MARTA, 2014 CONTENIDO PROGRAMAS NOMBRE ID Implementación de los PRAES en todas las

Más detalles