Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental"

Transcripción

1 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental I. Título: Matemática Quinto II. Codificación: MATE 5 III. IV. Número de Horas: 5 horas semanales Pre-requisito: Haber aprobado el curso de matemáticas de cuarto grado. V. Profesor: Eric Figueroa González VI. VII. Horas de Oficina: Lunes & Miércoles 12:00 2:00 PM Descripción del curso: Estudio de las siguientes áreas del nivel de quinto grado: numeración, operación, geometría, medición, estadística y probabilidad. Énfasis en la solución de problemas, razonamiento y demostración, conexión, comunicación y representación. VIII. Objetivos del curso: Objetivos generales: 1. El estudiante es capaz de entender los procesos y conceptos matemáticos al representar, estimar, realizar cómputos, relacionar números y sistemas numéricos. 2. El estudiante es capaz de realizar y representar operaciones numéricas que incluyen relaciones de cantidad, funciones, análisis de cambios, empleando números, letras (variables) y signos. 3. El estudiante es capaz de identificar las formas geométricas, analizar sus estructuras, características, propiedades y relaciones para entender y descubrir el entorno físico. 4. El estudiante es capaz de utilizar sistemas, herramientas y técnicas de medición para establecer conexiones entre conceptos espaciales y numéricos. 5. El estudiante es capaz de utilizar diferentes métodos de recopilar, organizar, interpretar y presentar datos para hacer inferencias y conclusiones. 1

2 Objetivos Específicos: Al finalizar el curso el estudiante podrá: Numeración y Operación: Leer, escribir y representar con diagramas cantidades de números cardinales hasta la decena de millón. Leer, escribir y representar con diagramas números racionales desde la cienmilésima hasta el millón. Identificar la posición y el valor posicional que ocupa cualquier dígito en un número cardinal menor o igual a diez millones. Comparar y ordenar números cardinales hasta la decena de millón. Redondear números hasta la centena de millar. Determinar los factores de un número natural menor o igual a 100. Determina los múltiplos de un número cardinal. Clasificar números naturales menores que cien en primos y compuestos mediante el uso de la criba de Eratóstenes. Factorizar en forma prima número naturales compuesto (Teorema Fundamental de la Aritmética) Hallar el máximo común divisor de dos números naturales menores que 100. Hallar el mínimo común múltiplo de dos números naturales menores que 100. Simplificar fracciones. Comparar y ordenar fracciones homogéneas y heterogéneas. Cambiar fracciones impropias a mixtas y viceversa. Leer y escribir decimales hasta la milésima. Comparar y ordenar números decimales hasta la milésima. Redondear decimales hasta la centésima. Expresar fracciones como decimales y viceversa. Sumar números cardinales hasta 3 sumandos de 4 dígitos reagrupando. Restar número cardinales hasta 4 dígitos reagrupando. Determinar productos con factores de 2 y 4 dígitos. Determinar productos con múltiplos de 10. Determinar cocientes con dividendos hasta 3 dígitos y divisores hasta 2 dígitos. Sumar y restar fracciones homogéneas y heterogéneas. Determinar productos y cocientes de fracciones. Sumar y restar decimales con lugares hasta milésima. 2

3 Geometría: * Definir por sus propiedades e identificar las partes de figuras: A. Tres dimensiones - prisma rectangular - cubo - esfera - cilindro B. Dos dimensiones - triángulos -cuadriláteros (paralelogramo, cuadrado, rectángulo y rombo) - círculo Comparar, contratar y construir figuras de tres y dos dimensiones. Hacer traslaciones, rotaciones y reflexiones de figuras geométricas. Identificar y describir los términos: puntos, rectas, segmentos, rayos y planos. Construir y relacionar rectas verticales, horizontales y oblicuas. Medir e identificar ángulos: agudos, rectos y obtusos. Identificar y nombrar rectas que se intersecan, rectas paralelas y Perpendiculares. Identificar polígonos de acuerdo al número de lados. Identificar y definir figuras congruentes. Clasificar triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y ángulos. Medición: Identificar y utilizar correctamente los símbolos de las unidades más comunes del Sistema Internacional: Longitud (m, dm, cm, mm, hm y km); Sistema Inglés: Longitud (pulgadas, pies y millas). Identificar y usar correctamente los prefijos que utiliza el Sistema Internacional y conocer sus valores equivalentes (kilo, deca, hecto, deci, centi y mili). Estimar medidas en unidades internacionales e inglesas. Medir utilizando instrumentos calibrados en unidades métricas: a) regla b) metro c) cinta métrica Medir el tiempo utilizando segundo, minutos y horas. Determinar el área de un cuadrado, rectángulo y triángulo. 3

4 Determinar el perímetro de un polígono dado. Álgebra: Usar patrones para hacer generalizaciones y predicciones. Identificar patrones como estrategia de solución de problemas. Dado un patrón, describir como se crea el mismo y extender sus términos. Crear y extender patrones de números, símbolos o figuras. Análisis de datos y Probabilidad: Leer, interpretar y obtener información de una tabla de datos. Organizar un conjunto de datos en orden ascendente o descenderte. Leer, construir e interpretar información de una gráfica lineal, de barra y circular. Identificar la moda y calcular la media aritmética y la mediana de un conjunto numérico. Determinar el espacio muestral de un evento. Calcular la probabilidad de un evento. VII. Estrategias instruccionales: El profesor expondrá a los estudiantes a una serie de estrategias con la intención de que reciban, internalicen, modifiquen y evalúen las experiencias de aprendizajes a las que se confrontan. Las estrategias utilizadas en el curso son: trabajo cooperativo, aprendizaje basado en problemas, enseñanza individualizada, integración de la tecnología, instrucción directa, indirecta e interactiva y enseñanza directa de destrezas. VIII. Recursos del Aprendizaje: Para llevar a cabo el proceso de aprendizaje y enseñanza, el profesor utilizará los siguientes medios educativos: libros, películas, CD, uso de procesador de palabra, power point, manipulativos virtuales, software e invitados especiales. Equipos como: proyector con VCR o DVD, computadoras, impresora, calculadoras, proyector vertical y video data. 4

5 IX. Estrategias de Evaluación: La evaluación se llevara a cabo durante el curso con el propósito de dar seguimiento a la labor de los alumnos y así poder determinar los logros alcanzados durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para lograr la evaluación se utilizará los siguientes medios y actividades: pruebas parciales, asignaciones y técnicas de assessment. Las técnicas de assessment que se utilizarán para recopilar información en la sala de clase para darle seguimiento al aprendizaje del estudiante son: organizadores gráficos, mapas de conceptos, tirilla cómica, preguntas abiertas, debates y la libreta. Categoría Peso (%) Exámenes 60% Pruebas cortas (quizes) 20% Tareas en el salón y en el hogar 10% Libreta 10% X. Sistema de Calificación: La curva que se utilizará es la establecida en el departamento de la Escuela Elemental de la Universidad de Puerto Rico. Esta curva no tendrá equivalencia a ningún sistema de evaluación. La curva es la siguiente: 100% -90 % L 89%-80% L- 79%-65% P 64%-50% I 49%-0 % I- El profesor hará los acomodos razonables en el área curricular y evaluación para aquellos estudiantes con necesidades especiales que así lo ameriten, de acuerdo a la ley de servicios educativos integrales para personas con impedimentos (Ley 51 del 7 de junio de 1996). 5

6 XI. Bibliografía Texto: Matemática, Mi Ventan para quinto grado, 1999 Autor: George W. Bright Casa Editora: Harcourt Brace Referencias: Libros para el alumno: 1. Mathematics, 2004 Autor: Randall I. Charles Casa Editora: Scout Foresman & Addison Wesley 2. Math, 2005 Autor: Carole Greenes Casa Editora: Houghton Mifflin Libros profesionales: 1. Burns, M. (1992). About Teaching Mathematics: A K-8 Resources. California: Math Solution Publication. 2. Departamento de Educación (2000). Estándares de Excelencia: Programa de Matemáticas. 3. Departamento de Educación (1996). Marco Curricular-Programa de Matemáticas.San Juan, PR: DEPR. 4. Departamento de Educación (1998). Prontuario Nivel II 4to, 5to y 6to grados. San Juan, PR: DEPR. 5. Ellis, A.K., Fouts, J.T. (1993). Research on Educational Innovations. New Jersey: Eye on Education, Inc. 6. Fellough, R.D., Carin, A.A., Seefeldt, C., Barbour, N., Souviney, R.J. (1996). Integrating Mathematics and Science: For Kindergarten and Primary Children. Ohio: Merrill, New Jersey: Prestice-Hall, Inc. 7. Hatfied, M.M., Edward, N.T., Bitter, G.G., (1993). Mathematics Methods for the Elementary and Middle School (2nd ed.) Boston: Allyn and Bacon, Inc. 8. Heddens J.W., Speer, W.R. (1995). Today's Mathematics Parts 2: Activities and Instructional Ideas (8th ed.) Ohio: Merrill, New Jersey: Prestice-Hall, Inc. 9. Holmes E.E. (Eds.). (1995). New Directions in Elementary School Mathematics. Ohio: Merrill, New Jersey: Prestice-Hall, Inc. 10. Jensen R.J. (Eds.). (1993). Research ideas for the classroom: Early Childhood Mathematics. New York: mac Millan Publishing Company, NCTM. 11. National Council of Teachers of Mathematics. (2000). Principles and 6

7 Standards for School Mathematics. Virginia: NCTM. 12. National Council of Teachers of Mathematics. (2001). Navigating through Algebra. Virginia: NCTM. 13. National Council of Teachers of Mathematics. (2001). Navigating throough Geometry. Virginia: NCTM. 14. Owens D.T. (Eds.) (1993). Research ideas for the classroom: Middle Grade Mathematics. New York: Mac Millan Publishing Company, NCTM. 15. Reys, R.E., Suydam, M.N., Lindquist, M.M. (1995). Activity Card for Helping Children Learn Mathematics. (4th ed.). Boston: Allyn and Bacon., Inc. 16. Sheffield, L. J., Cruikshank, D. E. (1996). Teaching and Learning Elementary and Middle School Mathematics. (3rd ed.) Ohio: Merrill Publishing Company, New Jersey: Prestice-Hall, Inc. 17. Souviney, Randall J. (1994). Learning to Teach Mathematics. (2nd ed.) Ohio: Merrill Publishing Company. Preparado por el profesor Luis López, agosto Revisado por el profesor Eric Figueroa González, agosto 2007 Derechos reservados López,

8 Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental I. Título: Matemática Quinto II. Codificación: MATE 5 III. IV. Número de Horas: 5 horas semanales Pre-requisito: Haber aprobado el curso de matemáticas de cuarto grado. V. Profesor: Eric Figueroa González VI. VII. Horas de Oficina: Lunes & Miércoles 12:00 2:00 PM Descripción del curso: Estudio de las siguientes áreas del nivel de quinto grado: numeración, operación, geometría, medición, estadística y probabilidad. Énfasis en la solución de problemas, razonamiento y demostración, conexión, comunicación y representación. VIII. Objetivos del curso: Objetivos generales: 1. El estudiante es capaz de entender los procesos y conceptos matemáticos al representar, estimar, realizar cómputos, relacionar números y sistemas numéricos. 2. El estudiante es capaz de realizar y representar operaciones numéricas que incluyen relaciones de cantidad, funciones, análisis de cambios, empleando números, letras (variables) y signos. 3. El estudiante es capaz de identificar las formas geométricas, analizar sus estructuras, características, propiedades y relaciones para entender y descubrir el entorno físico. 4. El estudiante es capaz de utilizar sistemas, herramientas y técnicas de medición para establecer conexiones entre conceptos espaciales y numéricos. 5. El estudiante es capaz de utilizar diferentes métodos de recopilar, organizar, interpretar y presentar datos para hacer inferencias y conclusiones. 1

9 Objetivos Específicos: Al finalizar el curso el estudiante podrá: Numeración y Operación: Leer, escribir y representar con diagramas cantidades de números cardinales hasta la decena de millón. Leer, escribir y representar con diagramas números racionales desde la cienmilésima hasta el millón. Identificar la posición y el valor posicional que ocupa cualquier dígito en un número cardinal menor o igual a diez millones. Comparar y ordenar números cardinales hasta la decena de millón. Redondear números hasta la centena de millar. Determinar los factores de un número natural menor o igual a 100. Determina los múltiplos de un número cardinal. Clasificar números naturales menores que cien en primos y compuestos mediante el uso de la criba de Eratóstenes. Factorizar en forma prima número naturales compuesto (Teorema Fundamental de la Aritmética) Hallar el máximo común divisor de dos números naturales menores que 100. Hallar el mínimo común múltiplo de dos números naturales menores que 100. Simplificar fracciones. Comparar y ordenar fracciones homogéneas y heterogéneas. Cambiar fracciones impropias a mixtas y viceversa. Leer y escribir decimales hasta la milésima. Comparar y ordenar números decimales hasta la milésima. Redondear decimales hasta la centésima. Expresar fracciones como decimales y viceversa. Sumar números cardinales hasta 3 sumandos de 4 dígitos reagrupando. Restar número cardinales hasta 4 dígitos reagrupando. Determinar productos con factores de 2 y 4 dígitos. Determinar productos con múltiplos de 10. Determinar cocientes con dividendos hasta 3 dígitos y divisores hasta 2 dígitos. Sumar y restar fracciones homogéneas y heterogéneas. Determinar productos y cocientes de fracciones. Sumar y restar decimales con lugares hasta milésima. 2

10 Geometría: * Definir por sus propiedades e identificar las partes de figuras: A. Tres dimensiones - prisma rectangular - cubo - esfera - cilindro B. Dos dimensiones - triángulos -cuadriláteros (paralelogramo, cuadrado, rectángulo y rombo) - círculo Comparar, contratar y construir figuras de tres y dos dimensiones. Hacer traslaciones, rotaciones y reflexiones de figuras geométricas. Identificar y describir los términos: puntos, rectas, segmentos, rayos y planos. Construir y relacionar rectas verticales, horizontales y oblicuas. Medir e identificar ángulos: agudos, rectos y obtusos. Identificar y nombrar rectas que se intersecan, rectas paralelas y Perpendiculares. Identificar polígonos de acuerdo al número de lados. Identificar y definir figuras congruentes. Clasificar triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y ángulos. Medición: Identificar y utilizar correctamente los símbolos de las unidades más comunes del Sistema Internacional: Longitud (m, dm, cm, mm, hm y km); Sistema Inglés: Longitud (pulgadas, pies y millas). Identificar y usar correctamente los prefijos que utiliza el Sistema Internacional y conocer sus valores equivalentes (kilo, deca, hecto, deci, centi y mili). Estimar medidas en unidades internacionales e inglesas. Medir utilizando instrumentos calibrados en unidades métricas: a) regla b) metro c) cinta métrica Medir el tiempo utilizando segundo, minutos y horas. Determinar el área de un cuadrado, rectángulo y triángulo. 3

11 Determinar el perímetro de un polígono dado. Álgebra: Usar patrones para hacer generalizaciones y predicciones. Identificar patrones como estrategia de solución de problemas. Dado un patrón, describir como se crea el mismo y extender sus términos. Crear y extender patrones de números, símbolos o figuras. Análisis de datos y Probabilidad: Leer, interpretar y obtener información de una tabla de datos. Organizar un conjunto de datos en orden ascendente o descenderte. Leer, construir e interpretar información de una gráfica lineal, de barra y circular. Identificar la moda y calcular la media aritmética y la mediana de un conjunto numérico. Determinar el espacio muestral de un evento. Calcular la probabilidad de un evento. VII. Estrategias instruccionales: El profesor expondrá a los estudiantes a una serie de estrategias con la intención de que reciban, internalicen, modifiquen y evalúen las experiencias de aprendizajes a las que se confrontan. Las estrategias utilizadas en el curso son: trabajo cooperativo, aprendizaje basado en problemas, enseñanza individualizada, integración de la tecnología, instrucción directa, indirecta e interactiva y enseñanza directa de destrezas. VIII. Recursos del Aprendizaje: Para llevar a cabo el proceso de aprendizaje y enseñanza, el profesor utilizará los siguientes medios educativos: libros, películas, CD, uso de procesador de palabra, power point, manipulativos virtuales, software e invitados especiales. Equipos como: proyector con VCR o DVD, computadoras, impresora, calculadoras, proyector vertical y video data. 4

12 IX. Estrategias de Evaluación: La evaluación se llevara a cabo durante el curso con el propósito de dar seguimiento a la labor de los alumnos y así poder determinar los logros alcanzados durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para lograr la evaluación se utilizará los siguientes medios y actividades: pruebas parciales, asignaciones y técnicas de assessment. Las técnicas de assessment que se utilizarán para recopilar información en la sala de clase para darle seguimiento al aprendizaje del estudiante son: organizadores gráficos, mapas de conceptos, tirilla cómica, preguntas abiertas, debates y la libreta. Categoría Peso (%) Exámenes 60% Pruebas cortas (quizes) 20% Tareas en el salón y en el hogar 10% Libreta 10% X. Sistema de Calificación: La curva que se utilizará es la establecida en el departamento de la Escuela Elemental de la Universidad de Puerto Rico. Esta curva no tendrá equivalencia a ningún sistema de evaluación. La curva es la siguiente: 100% -90 % L 89%-80% L- 79%-65% P 64%-50% I 49%-0 % I- El profesor hará los acomodos razonables en el área curricular y evaluación para aquellos estudiantes con necesidades especiales que así lo ameriten, de acuerdo a la ley de servicios educativos integrales para personas con impedimentos (Ley 51 del 7 de junio de 1996). 5

13 XI. Bibliografía Texto: Matemática, Mi Ventan para quinto grado, 1999 Autor: George W. Bright Casa Editora: Harcourt Brace Referencias: Libros para el alumno: 1. Mathematics, 2004 Autor: Randall I. Charles Casa Editora: Scout Foresman & Addison Wesley 2. Math, 2005 Autor: Carole Greenes Casa Editora: Houghton Mifflin Libros profesionales: 1. Burns, M. (1992). About Teaching Mathematics: A K-8 Resources. California: Math Solution Publication. 2. Departamento de Educación (2000). Estándares de Excelencia: Programa de Matemáticas. 3. Departamento de Educación (1996). Marco Curricular-Programa de Matemáticas.San Juan, PR: DEPR. 4. Departamento de Educación (1998). Prontuario Nivel II 4to, 5to y 6to grados. San Juan, PR: DEPR. 5. Ellis, A.K., Fouts, J.T. (1993). Research on Educational Innovations. New Jersey: Eye on Education, Inc. 6. Fellough, R.D., Carin, A.A., Seefeldt, C., Barbour, N., Souviney, R.J. (1996). Integrating Mathematics and Science: For Kindergarten and Primary Children. Ohio: Merrill, New Jersey: Prestice-Hall, Inc. 7. Hatfied, M.M., Edward, N.T., Bitter, G.G., (1993). Mathematics Methods for the Elementary and Middle School (2nd ed.) Boston: Allyn and Bacon, Inc. 8. Heddens J.W., Speer, W.R. (1995). Today's Mathematics Parts 2: Activities and Instructional Ideas (8th ed.) Ohio: Merrill, New Jersey: Prestice-Hall, Inc. 9. Holmes E.E. (Eds.). (1995). New Directions in Elementary School Mathematics. Ohio: Merrill, New Jersey: Prestice-Hall, Inc. 10. Jensen R.J. (Eds.). (1993). Research ideas for the classroom: Early Childhood Mathematics. New York: mac Millan Publishing Company, NCTM. 11. National Council of Teachers of Mathematics. (2000). Principles and 6

14 Standards for School Mathematics. Virginia: NCTM. 12. National Council of Teachers of Mathematics. (2001). Navigating through Algebra. Virginia: NCTM. 13. National Council of Teachers of Mathematics. (2001). Navigating throough Geometry. Virginia: NCTM. 14. Owens D.T. (Eds.) (1993). Research ideas for the classroom: Middle Grade Mathematics. New York: Mac Millan Publishing Company, NCTM. 15. Reys, R.E., Suydam, M.N., Lindquist, M.M. (1995). Activity Card for Helping Children Learn Mathematics. (4th ed.). Boston: Allyn and Bacon., Inc. 16. Sheffield, L. J., Cruikshank, D. E. (1996). Teaching and Learning Elementary and Middle School Mathematics. (3rd ed.) Ohio: Merrill Publishing Company, New Jersey: Prestice-Hall, Inc. 17. Souviney, Randall J. (1994). Learning to Teach Mathematics. (2nd ed.) Ohio: Merrill Publishing Company. Preparado por el profesor Luis López, agosto Revisado por el profesor Eric Figueroa González, agosto 2007 Derechos reservados López,

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental I. Título: Matemática Sexto II. Codificación: MATE 6 Pre-requisito: Haer aproado el curso de matemáticas de quinto

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental I. Título: Matemática Quinto II. Codificación: MATE 5 III. IV. Número de Horas: 280 minutos semanales Pre-requisito:

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Elemental I. Título: Matemática Sexto II. Codificación: MATE 6 Pre-requisito: Haber aprobado el curso de matemáticas de quinto

Más detalles

I. Descripción general del curso

I. Descripción general del curso UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL MATEMÁTICAS CUARTO GRADO 2018-2019 Prof. Daniel Galarza Martínez (daniel.galarza2@upr.edu) Horas de oficina: lunes

Más detalles

Título: Matemática 5. Descripción del curso: I. Descripción general del curso

Título: Matemática 5. Descripción del curso: I. Descripción general del curso UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL MATEMÁTICAS QUINTO GRADO 2017-2018 Prof. Daniel Galarza Martínez (daniel.galarza2@upr.edu) Horas de oficina: lunes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL

UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL TERCER GRADO MATEMÁTICAS 2018-2019 Profa. Nadja I. Ramos Dávila I. Descripción general del curso El curso de matemáticas

Más detalles

EXPECTATIVAS A EVALUARSE EN LAS PPAA (ABRIL) BOSQUEJO DE CONTENIDO DEL CURSO: MATEMÁTICA 5

EXPECTATIVAS A EVALUARSE EN LAS PPAA (ABRIL) BOSQUEJO DE CONTENIDO DEL CURSO: MATEMÁTICA 5 EXPECTATIVAS A EVALUARSE EN LAS PPAA (ABRIL) BOSQUEJO DE CONTENIDO DEL CURSO: MATEMÁTICA 5 Unidad I: Conociendo más los números y las operaciones A. Número Racional positivo 1. Números Cardinales a. lectura,

Más detalles

EXPECTATIVAS A EVALUARSE EN LAS PPAA (ABRIL) BOSQUEJO DE CONTENIDO DEL CURSO: MATEMÁTICA 4

EXPECTATIVAS A EVALUARSE EN LAS PPAA (ABRIL) BOSQUEJO DE CONTENIDO DEL CURSO: MATEMÁTICA 4 EXPECTATIVAS A EVALUARSE EN LAS PPAA (ABRIL) BOSQUEJO DE CONTENIDO DEL CURSO: MATEMÁTICA 4 Unidad I: Sistemas Numérico A. Número Racional no negativo 1. Números Cardinales a. lectura, escritura y representación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL Matemáticas Primer Grado 2018-2019 Profa. Nadja I. Ramos Dávila I. Descripción del curso El curso de matemáticas

Más detalles

Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado

Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Programa de Matemáticas Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado Estándar, Dominio UNIDAD I : Conociendo más los números y las operaciones

Más detalles

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN HATILLO, PUERTO RICO

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN HATILLO, PUERTO RICO MATERIA: Matemática 5to grado MES/AÑO: agosto septiembre 2015 LIBRO: Matemáticas para Crecer (Santillana) -reconocerá, leerá, escribirá y -Inicio de clases Comparar y ordenar Repasar temas: representará

Más detalles

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL

UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL I. Descripción general del curso MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO 2016-2017 Profa. Nadja I. Ramos Dávila El curso de matemáticas

Más detalles

Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables)

Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables) Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 5to Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 5to Grado 1.0 Reconoce la estructura del valor posicional de los números cardinales hasta la centena de billón, y de números decimales hasta la milésima. 5.N.1.1 Lee, escribe, estima, representa, compara y ordena

Más detalles

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

Curso 1 de Matemáticas para Escuela Intermedia

Curso 1 de Matemáticas para Escuela Intermedia Curso 1 de Matemáticas para Escuela Intermedia Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Secundaria Matemáticas 1

Secundaria Matemáticas 1 Secundaria Matemáticas 1 Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales pueden personalizar

Más detalles

Matemáticas Nivel 6. Plan de estudios (370 temas)

Matemáticas Nivel 6. Plan de estudios (370 temas) Matemáticas Nivel 6 Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales pueden personalizar

Más detalles

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia

Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Red de contenidos matemáticas 4 básico

Red de contenidos matemáticas 4 básico Red de contenidos matemáticas 4 básico Contenido Objetivos Propiedades y ejercicios combinados. Conocer propiedades de la adición. Comprender la propiedad conmutativa de la adición. Comprender la propiedad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL

UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL UNIVERSIDAD DE PURTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ELEMENTAL I. Descripción general del curso MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO 2018-2019 Profa. Nadja I. Ramos Dávila El curso de matemáticas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao B. Título Matemática Técnica Elemental C. Codificación MATE 1005 D. Cantidad de Horas/Crédito:

Más detalles

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período Matemática 7th Core, 2015-2016 Contenidos I Período 1. Sentido Numérico a. Identificar y escribir patrones. b. Escribir números en forma de exponentes. c. Escribir cantidades en notación científica. d.

Más detalles

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables) Aritmética para 6.º grado (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos C Capítulo 1 Adición y sustracción: resultados hasta 18 Adición: resultados hasta 18... 1 escoge una estrategia...2 Adición de tres o cuatro números... 3 Oraciones matemáticas - conjunto solución... 4

Más detalles

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso abarca los temas que se muestran a continuación. Los estudiantes navegan por caminos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Los

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO ÍNDICE

Más detalles

Introducción a la geometría

Introducción a la geometría Introducción a la geometría Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares. Plan de estudios (217 temas)

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA A LO LARGO DE TODO EL CURSO. CONTENIDOS Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. El sistema de numeración decimal. Cifras

Más detalles

Destino Matemáticas. Dominino de Destrezas y Conceptos: Curso III (Windows / Macintosh Versión 5.0) Guía del Usuario (Network)

Destino Matemáticas. Dominino de Destrezas y Conceptos: Curso III (Windows / Macintosh Versión 5.0) Guía del Usuario (Network) Destino Matemáticas Dominino de Destrezas y Conceptos: Curso III (Windows / Macintosh Versión 5.0) Guía del Usuario (Network) TM 16 17 2002 Riverdeep Interactive Learning Limited y sus licenciadores Riverdeep,

Más detalles

Anexo 2. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas

Anexo 2. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas Anexo 2 Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas Anexo 2: Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados

Más detalles

Puerto Rico Estándares de Contenido y Expectativas por Grado Matemáticas Grados 3-5

Puerto Rico Estándares de Contenido y Expectativas por Grado Matemáticas Grados 3-5 Estándar de Contenido NUMERACIÓN Y OPERACIÓN: El estudiantes es capaz de entender los procesos y conceptos matemáticos al representar, estimar, realizar cómputos, relacionar números y sistemas numéricos.

Más detalles

Preparación matemática para la física universitaria

Preparación matemática para la física universitaria Preparación matemática para la física universitaria Este curso cubre los siguientes temas. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este curso para satisfacer sus necesidades curriculares. Plan

Más detalles

COBERTURA CURRICULAR PRIMER SEMESTRE

COBERTURA CURRICULAR PRIMER SEMESTRE COBERTURA CURRICULAR Profesora Ricardo Araya Faúndez Asignatura Matemática Curso 5to básico 2018 PRIMER SEMESTRE OA1Representar y describir números naturales de hasta más de 6 dígitos y menores Marzo que

Más detalles

Rige a partir de la convocatoria

Rige a partir de la convocatoria TABLA DE ESPECIFICACIONES DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE SE MEDIRÁN EN LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA: I y II Ciclo de la Educación General Básica Abierta Este documento está elaborado con

Más detalles

Sentido Numérico Números Enteros

Sentido Numérico Números Enteros Sentido Numérico Números Enteros I CAN DO THIS! Nombre 1.1 Puedo leer y escribir números enteros hasta los millones. 1.2 Puedo ordenar y comparar números enteros y decimales hasta dos espacios decimales

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO ÍNDICE

Más detalles

Elmer Wood. Para los Estándares Comunes de California Los estándares sombreados representan áreas de mayor importancia y enfoque

Elmer Wood. Para los Estándares Comunes de California Los estándares sombreados representan áreas de mayor importancia y enfoque Elmer Wood Afirmaciones Yo Puedo Cuarto Grado Para los Estándares Comunes de California Los estándares sombreados representan áreas de mayor importancia y enfoque Operaciones y Pensamiento Algebraico 4.OA.1

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL MATEMÁTICA 2012.

PLANIFICACIÓN ANUAL MATEMÁTICA 2012. PLANIFICACIÓN ANUAL MATEMÁTICA 2012. 1 Básico MES CONTENIDOS MARZO N del 0 al 10 Secuencia de 1 en 1 ascendente y descendente, ordenar y comparar, contar. Recta numérica Agregar y quitar en problemas.

Más detalles

Capítulo 3. Capítulo 4

Capítulo 3. Capítulo 4 C Capítulo Valor posicional Suma y resta de números con,,,, y dígitos Valor posicional hasta centenas de mil... Comparación y ordenación de números... Redondeando números... Valor posicional: millones

Más detalles

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso abarca los temas que se muestran a continuación. Los estudiantes navegan por caminos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Los

Más detalles

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA 1 Básico Números y operaciones Ámbito 0 al 10 /Habilidad Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales.

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales. CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales como ordinales. - Lectura y

Más detalles

Red de contenidos matemáticas 3 básico

Red de contenidos matemáticas 3 básico Red de contenidos matemáticas 3 básico Contenido Objetivos Estrategias de cálculo mental. Aplicar sumas o restas que dan 10 ó 100. Asociar números que dan como resultado 10 ó 100. Reconocer familias de

Más detalles

Academia Santa Rosa Matemáticas Cuarto grado

Academia Santa Rosa Matemáticas Cuarto grado Academia Santa Rosa Matemáticas Cuarto grado Agosto 2016-Mayo 2017 I. Introducción y descripción del Curso El curso de Matemáticas de cuarto grado, presenta los conceptos y principios fundamentales, con

Más detalles

OPERACIONES. N.C.C. OBJ. Nivel de competencia y adaptación curricular. ÁREA DE MATEMÁTICAS. Primer ciclo

OPERACIONES. N.C.C. OBJ. Nivel de competencia y adaptación curricular. ÁREA DE MATEMÁTICAS. Primer ciclo Nivel de competencia y adaptación curricular. ÁREA DE MATEMÁTICAS. Primer ciclo ETIVOS ( ) : Los objetivos que se programen trimestralmente se marcaran con una X CONSEGUIDO (C) NO CONSEGUIDO (NC) CON AYUDA

Más detalles

Matemáticas Currículum Universal

Matemáticas Currículum Universal Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 08-11 años 2013-2014 Matemáticas 08-11 años USOS DE LOS NÚMEROS NATURALES Reconocer la utilidad de los números naturales para contar y ordenar elementos.

Más detalles

Matemáticas esenciales (con QuickTables)

Matemáticas esenciales (con QuickTables) Matemáticas esenciales (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Matemáticas esenciales (con QuickTables)

Matemáticas esenciales (con QuickTables) Matemáticas esenciales (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8

Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8 Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8 Grado 5 No cumple los estándares de logro modificados (Grado 5) Los

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS El Sistema de numeración decimal

Más detalles

Bases curriculares. Números y operatoria. Utilizar potencias de base 10 con exponente. Potencias, raíces y logaritmos

Bases curriculares. Números y operatoria. Utilizar potencias de base 10 con exponente. Potencias, raíces y logaritmos Bases curriculares Educación Básica Contenido 6. Básico 7. Básico Números y operatoria Potencias, raíces y logaritmos Números naturales. Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones. Demostrar

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII SECUENCIACION DE CONTENIDOS - MATEMATICA TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Clasificar diferentes elementos del entorno por diferentes atributos. Describir objetos del entorno.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y

Más detalles

OBJETIVOS MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA

OBJETIVOS MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA INDICE Contenido MATEMÁTICAS

Más detalles

1 Escribe cada número en palabras y en notación desarrollada.

1 Escribe cada número en palabras y en notación desarrollada. Nombre: Fecha: 1 Escribe cada número en palabras y en notación desarrollada. a. 27,83 b. 168,489 c. 6,371,62 d. 6,72,980 e. 83,78,379 2 Redondea cada número al dígito subrayado. Luego, ordena, según se

Más detalles

Grade 4 Mathematics Assessment

Grade 4 Mathematics Assessment Grade 4 Mathematics Assessment Eligible Texas Essential Knowledge and Skills Spanish Version NOTE: The English and Spanish versions of STAAR assess the same reporting categories and TEKS standards. STAAR

Más detalles

Grade 5 Mathematics Assessment

Grade 5 Mathematics Assessment Grade 5 Mathematics Assessment Eligible Texas Essential Knowledge and Skills Spanish Version NOTE: The English and Spanish versions of STAAR assess the same reporting categories and TEKS standards. STAAR

Más detalles

Matemáticas - Nivel 5 (con QuickTables)

Matemáticas - Nivel 5 (con QuickTables) Matemáticas - Nivel 5 (con QuickTables) Este curso abarca los temas que se muestran a continuación. Los estudiantes navegan por caminos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Los usuarios de

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I)

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) BLOQUE 1: NÚMEROS Y OPERACIONES. 1. Identificación, lectura y escritura de los números del 0 al 99. 2. Ordenación y comparación de números hasta el 99. 3. 3, Realización

Más detalles

COLEGIO INTERNACIONAL SEK ALBORÁN. Middle Years Programme [PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS] CURSO ACADÉMICO

COLEGIO INTERNACIONAL SEK ALBORÁN. Middle Years Programme [PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS] CURSO ACADÉMICO COLEGIO INTERNACIONAL SEK ALBORÁN Departamento de MATEMÁTICAS Middle Years Programme [PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS] CURSO ACADÉMICO 2011-2012 DISTRIBUCIÓN DE Y 1 Matemáticas Curso 2011/2012 1º ESO UNIDAD

Más detalles

Cumple parcialmente los estándares de logro alternativos (Grado 3)

Cumple parcialmente los estándares de logro alternativos (Grado 3) Descripciones de los niveles de logro (ALD, siglas en inglés) de la Prueba de Destrezas Académica de Minnesota (MTAS, siglas en inglés) en matemáticas Grados 3 a 8 Grado 3 No cumple los estándares de logro

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico:

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico: Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Estadística y probabilidad Geometría Números y operaciones Pro., Mét. y act.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O.

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los siguientes criterios de evaluación

Más detalles

Números. 1. Definir e identificar números primos y números compuestos.

Números. 1. Definir e identificar números primos y números compuestos. MINIMOS DE MATEMÁTICAS DE 2º DE E.S.O. 1. Divisibilidad Números 1. Definir e identificar números primos y números compuestos. 2. Manejar con soltura el vocabulario propio de la divisibilidad: a es múltiplo/divisor

Más detalles

Matemáticas - Nivel 6

Matemáticas - Nivel 6 Matemáticas - Nivel 6 Este curso abarca los temas que se muestran a continuación. Los estudiantes navegan por caminos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Los usuarios de instituciones pueden

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS. TABLA DE ESPECIFICACIONES PRE-POST PRUEBA Quinto Grado: MATE

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS. TABLA DE ESPECIFICACIONES PRE-POST PRUEBA Quinto Grado: MATE PROGRM E MTEMÁTIS TL E ESPEIFIIONES PRE-POST PRUE Quinto Grado: MTE -05 Estándar NUMERIÓN Y OPERIÓN ÁLGER % de ejercicios asignados antidad de ejercicios 0 OE();G();M() 5 5 OE(0);G(0);M5() Punto de Ejecución

Más detalles

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8 ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO CONTENIDOS Números, medidas y operaciones Números

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta 1.1. Variables y expresiones 2 1.2. Solución de problema: planteamiento de expresiones. Traducción de 6 frases a expresiones algebraicas 1.3. Propiedades

Más detalles

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos C Capítulo 1 Adición y sustracción: resultados hasta 18 Adición: resultados hasta 18... 1 escoge una estrategia...2 Adición de tres o cuatro números... 3 Oraciones matemáticas - conjunto solución... 4

Más detalles

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Guía didáctica 1º TRIMESTRE BL2.1. Interpretar los números naturales, enteros, fraccionarios, decimales y porcentajes sencillos, y sus propiedades (orden, recta real, divisibilidad, etc.) y utilizarlos

Más detalles

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria

Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria Criterios de evaluación. Tema 1. Matemáticas. 5º Primaria Leer, escribir, descomponer y comparar números de hasta nueve cifras Aproximar números naturales a distintos órdenes. Utilizar las aproximaciones

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS DE CUARTO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS DE CUARTO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE MATEMÁTICAS DE CUARTO ÍNDICE

Más detalles

ANEXO I GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ANEXO I GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS. BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas CRITERIOS DE EVALUACIÓN ANEXO I GRADUACIÓN DE DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas CRITERIOS 6º CRITERIOS 5º CRITERIOS 4º CRITERIOS 3º CRITERIOS 2º CRITERIOS 1º, estableciendo conexiones

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Profesor : Nombre del Estudiante : Oficina : Sección : Horas de Oficina : Página Internet : http://math.uprag.edu I. Título

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO Página 1 UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN CEIP El Parque Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer

Más detalles

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS IES SAN BENITO PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO *SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. N OS NATURALES. POTENCIAS Y RAICES Ordenación de los números

Más detalles

Matemáticas para preparación universitaria

Matemáticas para preparación universitaria Matemáticas para preparación universitaria Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Números naturales Escribir números en el sistema de numeración romano. Aplicar las propiedades fundamentales de la multiplicación. Diferenciar entre división

Más detalles

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN:

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN: PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES 1.1. Identifica situaciones en las cuales se emplean los números. 1.2. Interpreta la función que cumplen los números en

Más detalles

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD EXÁMENES 2016

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD EXÁMENES 2016 5 BÁSICO 1. Multiplicación y División de números naturales. 2. Multiplicación de números naturales. 3. Estimación de productos. 4. Propiedades de la multiplicación. 5. Estrategias de cálculo mental. 6.

Más detalles

Numeración. 5º Grado 6º Grado 7º Grado. Indicadores del seguimiento del aprendizaje

Numeración. 5º Grado 6º Grado 7º Grado. Indicadores del seguimiento del aprendizaje Numeración 5º Grado 6º Grado 7º Grado Con números naturales: - Leer, escribir, y comparar números en la serie numérica oral y escrita explorando las regularidades de la misma y representar en la recta

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. . G r e d o s S a n D i e g o V a l l e c a s CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMERA EVALUACIÓN El Sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Lectura y escritura

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS CONTENIDOS Unidad : Numeración

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS CONTENIDOS Unidad : Numeración Asignatura : Matemática Jefe de Departamento : Shirley Escobar Docente Titular : Roxana Villegas RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013 MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO CONTENIDOS Unidad : Numeración

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Título: Conceptos Fundamentales de Aritmética y Álgebra para Maestros de Escuela Elemental Codificación del curso: MATE 3131

Más detalles

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Resolver expresiones con números naturales con paréntesis y operaciones combinadas. 2. Reducir expresiones aritméticas y algebraicas

Más detalles

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO NO. 1 ÁREA: LOS NÚMEROS,

Más detalles

CONTENIDOS VIGENTES DE MATEMÁTICAS EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CONTENIDOS VIGENTES DE MATEMÁTICAS EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS VIGENTES DE MATEMÁTICAS EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1. NÚMEROS Y OPERACIONES 1.- Números enteros, decimales y fracciones Uso en situaciones reales del nombre y grafía de

Más detalles

Academia Santa Rosa Matemáticas Quinto grado

Academia Santa Rosa Matemáticas Quinto grado Academia Santa Rosa Matemáticas Quinto grado Agosto 2016-Mayo 2017 I. Introducción y descripción del Curso El curso de Matemáticas de quinto grado, presenta los conceptos y principios fundamentales, con

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, MÍNIMOS EXIGIBLES Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN (MATEMÁTICAS)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, MÍNIMOS EXIGIBLES Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN (MATEMÁTICAS) , Y PROCEDIMIENTOS DE UNIDAD 1 SISTEMAS DE NUMERACIÓN EVALUACIÓN (MATEMÁTICAS) 1.1. Identifica situaciones en las cuales se utilizan los números. 2.1. Comprende las reglas de formación de números en el

Más detalles

(FCOV23) Competencia clave: Competencia matemática - Nivel 2

(FCOV23) Competencia clave: Competencia matemática - Nivel 2 (FCOV23) Competencia clave: Competencia matemática - Nivel 2 Objetivos Objetivo General En este curso aprenderemos a identificar los elementos matemáticos presentes en la realidad y aplicar el razonamiento

Más detalles

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016

Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016 Tablas de contenidos Matemática PDN segundo semestre 2016 Kinder 1 Relaciones lógico-matemática Cuantificación Seriación Patrón Clasificación Comparación Orientación Espacial Cuantificación Cardinalidad

Más detalles

Criterios de Evaluación MÍNIMOS

Criterios de Evaluación MÍNIMOS s 1º ESO / 1ºPAB CE1. Utilizar números naturales y enteros y las fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información en actividades relacionadas

Más detalles

Pre Álgebra. Plan de estudios (635 temas)

Pre Álgebra. Plan de estudios (635 temas) Pre Álgebra Este curso cubre los temas descritos a continuación y está disponible para utilizarlo con libros electrónicos interactivos integrados. Usted puede personalizar la gama y la secuencia de este

Más detalles

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA. Contenido

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA. Contenido TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 1 Básico 1.- Reconocimiento izquierda derecha 2.- Figuras geométricas 3.- Cuerpos geométricos 4.- Establecer patrones 5.- Secuencias temporales 6.- ordinales 7.- Reconocimiento

Más detalles